Los premios senin hechos efectİvos en cuanto sea conocido el resultado En su virtud, este Ministerio ha tenido a bien dİsponer: del sorteo a que correspondan y sin mas demora que la precisa para prac· ticar la correspondiente lİquidaciôn y la que exija la provİsiôn de fondos El anexo de la Orden de 23 de enero de 1998, por la que se determinan cuando no alcancen los que en la Admİnİstraciôn pagadora existan dis­ los terminos municipales y nucleos de poblaci6n a los que son de aplicaciôn ponibles. las medida.s previstas en el Real Decreto-ley 24/1997, de 12 de diciembre, Madrid, 28 de mano de 1995.-El Director general, Luis Perezagua por el que se adoptan medidas urgentes para reparar danos causados Clamagirand. por las inundaciones y tempora.les de viento acaecidos los dias 5 y 6 de noviembre de 1997, en la. parte referida a la provincia de queda redactado de la siguiente forma:

Provincia de Badajoz: 8231 RESOLUCIÖN de 6 de abril de 1998, del Organi~rrw Nacüma.[ de Loterias y Apuesta.s del Estado, por la que se hace publico , , , , Albuera (La), Alburquerque, la, c07/'l...~inaci6n ga.'oodora, el numero c07/'l...plementario y , , Aljucen, Ahnendral, , Arroyo de San el numero del reintegro, de los sorteos de la Loteria prir Servan, Atalaya, , Badajoz, , , Benquerencia de 'rfl:iliva ceb?brados los &ias 2y 4 dea.b1"il de 1998y seanuncia la Serena, Berlanga, Bienvenida, , , la. fecfw. de ceb?braci6n de los pr6ximos sorteos. , Cabeza la Vaea, , Calera de Leôn, , Campanario, , Capilla, , Casas En los sorteos de la Loterıa Primİtİ\'3 celebrados los dias 2 y 4 de de Don Pedro, Castilbla.nco, , , Codosera (La.), Cordobilla abril de 1998, se han obtenido los siguientes resultados: de Lıi<:ara, Coronada (La), Corte de Peleas, Cristina, Don A.lvaro, Don Dia 2 de abril de 1995: Benito, Entrin Bajo, , , Esparragosa Combinaciôn ganadora: 12, 26, 33, 35, 25, 30. de Lares, Feria, , Fuenlabrada de los Montes, , Fuente de1 Arco, , Fuentes de Leôn, Gar­ Numero complementarİo: ıs. Numero del reintegro: 0. bayuela, , Garrovilla (La), , Guarena, Haba (La), , , , Dia 4 de abril de 1998: , , Higuera la Real, , , , Lapa (La), Llera, Llerena, Lobôn, Maga­ Combinaciôn ganadora: 14, 32, 34, 13, 7, 30. eela, , , , , Medellin, Nı1mero complementario: 16. , , Merida, Minmdilla, , Monte­ Numero del reintegro: 1. moHn, , Montijo, Morera (La), Nava de Santiago (La), , Nogales, OUva de la Frontera, OUva de Merida, Los prôximos sorteos, que tendran caracter publico, se celebraran los , , , Palomas, Parra (La), dias 9 y 11 de abril de 1998, a las veintiuna treinta horas, en el salôn Peflalsordo, Pera1eda del Zaucejo, , , de sorteos del Organismo Nadonal de Loterias y Apuestas del Estado, , , , Puebla del sito en la calle de Guzma,n el Bueno, 137, de esta capitaL. Prior, Puebla de Sancho Perez, , Reina, Rena, Retama1 de Llerena, , Risco, Roca de la Sierra (La), Sa.lva.leôn, Madrid, 6 de abril de 1995.-El Director general, Luis Perezagua Cla­ Salvatierra de los Ba.rros, San Pedro de Merida, San Vicente de Alcanta.ra, magirand. Sa.ncti Spiritus, Santa. Amalia, Santa. Marta, Sa.ntos de Maimona (Los), Segura de Leôn, , , , Ta1avera la Real, Taliga, , , Torrefreneda, Torrema­ yor, Torremejia, , , , , Valdela­ calzada, , , , Valencia de Mombuey, , , , Valveroe de Burguillos, Valverde de Leganes, , Valverde de Merida, Villafranca de los Barros, Villagarcia de la Torre, , MINISTERIO DEL INTERIOR , , , , , , , Zahinos, , Zarza de Alange y Zarzacapilla.

8093 ORDEN de 2 de abril de 1998 por la que se campleta la. Madrid, 2 de abril de 1998. de 23 de enero de 1998, sobre terrninos 'rrıun?'cipales y m1.cleos de pobllU:yi6n a. los que son dR a.pUcacl6n las 'med'ld.as prv:r MAYOROREJA mmas en el Real DecretcH.ey 2411997, dR 12 de diciembre.

Advertido error de impresiôn en la inserciôn de la Orden de 2 de abril de 1998 por la que se eompleta la de 23 de enero de 1998, sobre terminos municipales y nucleos de poblaciôn a los que son de aplİeaeiôn 8094 ORDEN de 2 de a.bril de 1998 por la que se c07npleta la las medidas previstas en el Real Decreto-ley 24/1997, de 12 de diciembre, de 27 de novienıbre de 1997 sobre ternH~nos 7Iıunicipaws publicada en el "Boletln Oficia1 del Estado» numero 81, de fecha 4 de y n?1cleos dR poblaci6n a. los que son de a.plicaci6n las me&l~ abril de 1998, paginas 11542 y 11543, se reproduce integra y debidamente das previstas en el Real Decreto·{e--y 18/1997, de 31 dR octu·· rectificada: bre. En el anexo de la mencionada Orden de 23 de enero de 1998, se aludia dentro de la provincia de Badajoz (Comunidad Autônoma de ), Advertido error de impresi6n en la inserci6n de la Orden de 2 de ademas de a una serie de municipios, a varias entidades locales menores, abril de 1998 por la que se completa la de 27 de noviembre de 1997 pob1ados y pedanias. sobre terminos municipales y nucleos de poblaci6n a los que son de apli­ Al no referirse esta relaci6n a todas las entidades loeales menores, caci6n las medidas previstas en el Real Decreto-ley 18/1997, de 31 de poblados y pedanias afeetadas, se ha planteado la duda de si la citada octubre, pubhcado en e1 "B01etin OficiaJ del Estado» numero 81, de fecha 4 enumeraciôn debia entenderse hecha de forma exhaustiva y cerra.da, 0 de abril de 1998, pagina 11543, se reproduce integra y debidamente rec, se 1imitaba a ser simpJemente una pura relaci6n ejemp1ifica.tiva. tifica.da: Con la finahdad de aclarar estas dudas, se ha optado por suprimir cualquier menei6n a entidades locales menores, poblados y pedanias, Una vez publicado el Real Decreto-ley 18/1997, de 31 de octubre, por hacit~ndose en la provincia de Badajoz, C0ll10 en las demas provinciales eJ que se adoptan medidas urgentes para reparar Jos dai'i.os causados por afeetadas, unieamente alusi6n a los municipios damni:fieados, en el bien las fuertes tormentas acaecidas en diversas Comunidades Autônomas, se entendido que comprenden todos sus nucleos de poblaci6n (entidadesloca­ aceler6 el proceso de identificaci6n de los municipios 0 nucleos de pobla­ les menores, poblados y pedanias) y no sôlo el municipio de cabecera. ci6n que habian resultado afectados por las mismas, a :fin de dar cum­ Por ello se adicionan ahora los municipios necesarios a los fines expuestos. plimiento a 10 dispuesto en el articulo 1 de aquel que habilita al Ministro del Interior para aprobar, mediante Orden, la relaci6n de las entidades con la disposiciôn adicional decimotercera de la Ley de Organizaciôn y de poblaci6n afectadas. Funcionamiento de la Administraciôn General del Estado, de 14 de ahril La di:ficultad del proceso de determinaci6n concreta y especifica de de 1997, previa aprohaciôn del Ministro del Interior, dispongo: tales municipios 0 nucleos de poblaci6n, dada la pluralidad de zonas afec­ tadas, ha motivado que, pese a la extensiôn del anexo que acompaiia a Primero.-La propuesta de resoluci6n sobre la solicitudes de apertura la orden de referencia, no pudiera completarse el proceso de identificaci6n y funcionamiento de los centros destinados a impartir las enseftanzas de de los mismos en la fecha de aprobaciôn de la citada Orden, aunque ya formaciôn y aetualizaeiôn exc1usiva para los Guardas Partieulares del Cam­ en ese momento se tuviera conocimiento generico de la concurrencia de po y sus especialidades, que ha de ser elevada a la Seeretaria de Estado algun tipo de siniestro. Una vez finalizados el proceso de identificaciôn de Seguridad por este centro directivo, seran llevadas a cabo por la Jefatura al que se hace referencia, resulta preciso eompletar el anexo de la aludida de Unidades Especİales y de Reserva, medİante el Servicİo de Proteccİ6n Orden de 27 de noviembre de 1997. y Seguridad. Asimismo, y por igual causa, se han deteetado determinados errores Segundo,-Los contenidos de los m6dulos profesionales de fonnaciôn en la transeripci6n de determinados municipios euya eorreeei6n es neee­ que los aspirantes a Guardas Particulares del Campo y sus especialidades sario subsflnar. habrıin de superar, y que habrıin de ser impartidos en 10s centros de En su virtud, este Ministerio ha tenido a bien disponer:: formaci6n autorizados, seran elaborados, para la correspondiente propues­

Primero.~El anexo de la Orden de 27 de noviembre de 1997, en relaei6n ta de esta Direcci6n General a la Secretaria de Estado de Seguridad, por con las Comunidades Autônomas de Catalufta y Valencia, debe entenderse la J efatura de Enseı\anza. completado con la siguiente enumeraci6n adicional: Tercero.-La elaboraci6n de las propuestas de expedici6n de acredi­ taciones del profesorado de los centros de formaciôn y actualİzaci6n de los Gua.rdas Particulares del Ca.mpo y sus especialidades que, previo inior­ Cornunidad Aut6noona de Cata.luiuı me de la Comisiôn de valora.ciôn del profesora.clo hayan de ser expedidas por esta Direcciôn General de la Guardia Civil, corresponde ala Jefatura Provincia de Lleida: de Enseftanza. Albesa, Bellmunt d'Urgell, Bellvis, Gimenells i el Pla de la Font, Penelles Cuarto.~La actividad inspectora. sobre los centros de formaciôn de y Torre-Serona. 10s Guardas Particulares del Campo y sus especİalidades sera ejercida:

a) Por la Jefatura de Enseiianza, en 10 que respecta al desarrollo de programas y tiempos lectivos de los m6dulos, as} eoıno a.la eonserva.ei6n por el profesorado de los requisitos exigib1es. Provİncia de Valencia: b) Por la J efatura. de Unida.des Especiales y de Reservaı mediante Caudete de las Fuentes, Sinarcas y Venta del Moro. el Servicio de Protecciôn y Seguridad, en 10 referente a la organizaciôn y funcionamiento de dichos centros. Segundo.-Los errores advertidos en la mencionada Orden de 27 de noviembre de 1997, publicada en el

Sexto.~El principio de coordinaciôn presidira la actuaciôn de las Jefa­ 8232 RESOLUCı6N M 2.'!J de nUtrzo de 1998, de la. D~:recd6n Gene-­ turas y Unidades a las que se atribuyen las competencias comprendidas ral de la. Guat'dia Civi~ por la. que se a~gfrtan cornpetencias en la presente Resoluci6n. en rrurwricf, M segurid.ad prlvada, so~re centt'os de forrna­ ci6n y acttuıUzad6n excluslva. para, Guarda,.Ç Pa:rl1'cula.res del Ca.mpo y mJ.S especia.lida.des y se roostructum la Corni­ Disposici6n derogatoria unica. m:6n de valoroci&n del profesorado de dichos centros. Se deroga, expresamente, la Resoluciôn de 18 de junio de 1996, de La Orden del Ministerio de la Presidencia de 6 de junio de 1997, por la Direcci6n General de la Guardia Civil, por la que se asİgnan determinadas la que se detenninan las funciones de los 6rganos de la Direcciôn General competencias en materia de seguridad y privada sobre centros de for· maciôn y actualizaciôn exclusiva para Guardas Particulares del Campo de la Guardia Civil, al asignar competencias al servicio de protecciôn y y se constituye la Comisiôn devaloraciôn de1 profesorado de dichos centros. seguridad en materia de seguridad privada, hace aconsejable una redis­ tribuciôn de las competencias atrihuidas, en relaciôn con los centros de fonnaciôn y actualizaciôn de los Guardas Particulares del Campo y sus Disposiciôn final unica. especialidades, por la Resoluciôn de 18 de junio de 1996, a la Jefatura de Enseftanza, ası como ampliar el numero de componentes de la Comisiôn de valoraciôn del profesorado de dichos centros que la citada norma fijaha. La presente Resoluciôn entrara en vigor el dia siguiente al de su publi­ caci6n en el «Bolet.1n Oficİal del Estado». En su virtud, al amparo de 10 estahlecido en el articulo 11.1 de la Ley de Regimen Juridico de las Admİnİstraciones Pı.1hlicas y del Proce· Madrid, 23 de marzo de ı9ƏS.····El Secretario general, Director general dimiento Administrativo Comun, de 26 de noviemhre de 1992, en relaciôn de la Guardia Civil, Santiago L6pez Valdivielso.