Universidad Autónoma de Tamaulipas

Directorio

C.P. Enrique C. Etienne Pérez del Río Rector

Ing. Juan Salinas Espinosa Secretario General

Dr. Marco Aurelio Navarro Leal Secretario Académico

Dr. José Luis Pariente Fragoso Secretario de Investigación Científica y Posgrado

Mtro. José David Vallejo Manzur Secretario de Extensión y Vinculación

C.P. Guillermo Mendoza Cavazos Secretario de Finanzas

Mtro. Luis Alonso Sánchez Fernández Secretario de Administración

C.P. Eduardo Mendoza Martínez Secretario Técnico Contenido

Presentación

1. Estudiantes creativos, emprendedores y competitivos

2. Profesionalización, revaloración y modernización de la docencia

3. Oferta educativa inteligente, diversificada y de calidad

4. Investigación útil y pertinente

5. Vinculación responsable y con sensibilidad social

6. Internacionalización de la vida universitaria

7. Administración ordenada, eficiente y funcional

8. Evaluación oportuna y permanente Presentación

Desde el momento en que asumí la titularidad de la rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, propuse la realización de cambios de fondo que inician con la elaboración de un nuevo Plan de Desarrollo Institucional, PDI, 2014–2017, que constituye la columna vertebral de nuestro actuar en todos los ámbitos. El informe que hoy presento se expresa acorde con los ocho grandes ejes estratégicos, 23 objetivos y 122 líneas de acción que lo integran, entreverados por cinco ejes transversales y 19 líneas de acción que lo complementan, para conformar el documento que guía y rige los programas y acciones que fortalecen el papel formativo que desempeñamos ante la sociedad tamaulipeca. En cumplimiento de los compromisos plasmados en los ejes transversales, privilegiamos la formación de ciudadanos libres, patriotas y responsables, en una institución de rostro humano. Hombres y mujeres con sólidas bases cívicas, éticas e interculturales, y comprometidos con la justicia, la democracia, la tolerancia y la equidad. Promovemos entre los miembros de nuestra comunidad universitaria la práctica de los valores relacionados con la verdad, la belleza y probidad fundamentales en nuestra institución; la justicia, generosidad, gratitud y lealtad característicos de gente de bien, e inculcamos y exigimos en ellos la honestidad intelectual, la ética profesional, el rigor académico, el amor al trabajo y la responsabilidad social, cimientos de un desarrollo armónico y progresista. Favorecemos la inclusión de alumnos en condiciones de marginalidad y vulnerabilidad que comprende a madres solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, e impulsamos la equidad de género, con unidad en la diversidad. El documento en tus manos es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, obligación nuestra y derecho inalienable de la sociedad, origen y destino de la máxima casa de estudios de Tamaulipas. Coordinamos con organismos públicos y de la sociedad civil, acciones de salvaguarda de las condiciones medioambientales que sustentan la viabilidad de la vida humana, para asegurar el patrimonio físico y cultural de las generaciones futuras. El presente informe se apega a la estructura del PDI y muestra los resultados de la gestión 2014 iniciando con el tema de estudiantes, centro de nuestro quehacer universitario, en cuanto a su creatividad, capacidad emprendedora y creatividad, que profundiza en la descripción de la matrícula en cuanto a su relevancia en el contexto de atención a la demanda estatal, sus características y tendencias por género y distribución por nivel académico. Presenta las becas y apoyos extracurriculares que se brindan al alumnado para estimular la compleción de sus estudios, su desempeño académico, competitividad, salvaguarda de su salud y su capacidad de aprendizaje. Abordamos la profesionalización, revaloración y modernización de la docencia, iniciando con un análisis de nuestra plantilla de profesores en cuanto a su tiempo de labores y nivel de preparación académica. Describimos los programas propios y federales que se aplican para impulsar la formación y profesionalización de los docentes. Destacamos los estímulos y reconocimientos otorgados por su nivel de desempeño en las aulas. Detallamos las obras de infraestructura física concluidas y en proceso, que respaldan el trabajo docente, y presentamos el estado actual de la impartición de cursos a distancia, virtuales y en línea. En nuestra casa de estudios, el cambio no se detiene. Impulsamos el desarrollo constante de una oferta educativa inteligente, diversificada y de calidad. Este documento avala la pertinencia de nuestros programas educativos en cuanto a la demanda educativa por áreas del conocimiento y ubicación geográfica. La investigación representa un papel medular en esta casa de estudios, fruto del trabajo de todos quienes la integramos, por su utilidad y pertinencia ante las demandas de la sociedad en los contextos estatal, nacional y global. Describimos los eventos de difusión científica, tecnológica y humanística celebrados a lo largo de 2014 y las estancias de nuestro personal docente dentro y fuera del país. Presentamos los montos y fuentes de financiamiento para la realización de proyectos de investigación. Destacamos el impulso al registro de derechos de autor y a la producción académica que incluye libros, artículos, programas de

4 radio, documentales y memorias. Detallamos los premios y estímulos concedidos a los investigadores, el registro en el Sistema Nacional de Investigadores, SNI, y el trabajo investigativo de los cuerpos académicos. La vinculación de nuestra institución con la sociedad nos da la pertinencia que justifica nuestra propia existencia. Esta responsabilidad está presente en el trabajo diario que desarrollamos todos, cada quien en su ámbito de acción, conformando una unidad socialmente útil. Presentamos el trabajo y ubicación de los alumnos prestatarios de servicio social por unidades y facultades de origen, y la zona y sector en que desarrollaron su trabajo, así como las acciones de los programas Valores UAT, Seguridad Integral y de difusión del resultado de proyectos que impactan directamente en el bienestar de la población. Relacionamos los cursos, talleres y maestrías que fortalecen el actuar de nuestros egresados en los sectores productivo y social. Detallamos las actividades artísticas y culturales que nos vinculan con el patrimonio intangible de nuestra sociedad, que comprenden eventos, creación e impulso de grupos artísticos propios, que incluyen a la Orquesta Sinfónica de la UAT, y la impartición de cursos y talleres a miembros de la comunidad universitaria y la sociedad civil. Detallamos las actividades de Radio UAT y Televisión Universitaria, nuestros medios oficiales de difusión y de enlace con la población abierta, así como la producción editorial, que es constancia impresa del trabajo que desarrollamos en la máxima casa de estudios de los tamaulipecos. Nos vinculamos con entidades públicas, organismos no gubernamentales y la sociedad civil en el impulso y la práctica de actividades deportivas. En el documento que presento a su consideración detallamos el otorgamiento de becas deportivas que estimulan el desarrollo físico de nuestros alumnos, la estadística de los deportistas activos de nuestra comunidad universitaria, las clínicas, festivales y competencias que ofrecimos a universitarios y sociedad en general y describimos la actividad desarrollada en nuestra red de seis gimnasios multidisciplinarios que brindan atención a la población interna y externa por igual. Vivimos en una era global en la que el cambio es la constante. Procuramos que nuestros alumnos adquieran la formación necesaria para ejercer su profesión, con éxito, en otras latitudes. En este documento informamos sobre las actividades de movilidad de nuestros estudiantes, los cursos que impartimos y la certificación obtenida. Desde el inicio de mi gestión, asumí el reto de la creación de una estructura con nuevas secretarías y la revitalización de las existentes. Generamos un nuevo concepto de administración, con orden, eficiencia y funcionalidad, que refuerza y respalda todas nuestras acciones. El presente documento detalla las obras de infraestructura concluidas y en proceso, movimientos de almacén y procesos licitatorios. Fortalecemos nuestro Sistema de Gestión de Calidad para maximizar la eficiencia en todos los procesos que se realizan en el seno de nuestra casa de estudios. Detallamos los procesos certificados y recertificados con los estándares ISO en el ejercicio que informo, y las acciones que se desarrollaron para alcanzar ese objetivo. Procuramos una infraestructura informática de primer nivel para asegurar la calidad de los procesos educativos. Presentamos la relación de actividades de equipamiento, mantenimiento y ampliación de nuestra red de voz y datos, que nos mantienen a la vanguardia en esta materia. Para mantener el nivel de calidad de nuestra oferta educativa y en la formación de nuestros educandos, es preciso aplicar un proceso de evaluación oportuna y permanente, con indicadores que nos permitan una toma de decisiones eficaz y pertinente. Cerramos el recuento de los resultados del trabajo de todos quienes integramos la comunidad universitaria, con la relación de programas educativos que han sido reconocidos y certificados este año por organismos de acreditación nacional, y de manera adicional, el detalle de la calificación a que han sido acreedores nuestros egresados.

C.P. Enrique C. Etienne Pérez del Río Rector

5 Estudiantes creativos, emprendedores y competitivos Estudiantes creativos, emprendedores y competitivos Titulación La actualidad presenta nuevos retos muestra un incremento constante en La obtención de un título representa y demandas a los jóvenes que egresan los últimos años. Estos datos revelan la culminación oficial de años de de las instituciones educativas. La que la mujer tamaulipeca moderna esfuerzo y dedicación de alumnos y globalidad es una realidad que integra procura un nivel de desarrollo pro- maestros. En 2014, nuestra casa de oportunidades y exige niveles de ca- fesional que le permita acceder a es- estudios registró un total de 5 mil pacidad cada vez mayores. pacios y oportunidades que anterior- 822 títulos. El 77.2 por ciento de los mente se reservaban a los hombres. documentos corresponden al nivel Quedo establecido en el Plan de de licenciatura y el 20.6, a posgrado. Desarrollo Institucional 2014-2017 Nuestra institución atiende al 33.44 Destaca el hecho de que el 59.2 por el compromiso de fomentar en por ciento de la demanda total de ciento de los títulos de licenciatura nuestro alumnado la creatividad que educación superior en el estado, se otorgó a mujeres. En nivel de les permita generar proyectos que factor que confirma la relevancia del posgrado, la proporción aumenta deriven en escenarios de progreso, im- papel que la UAT desempeña en el a 66.5 por ciento. Se confirma la pulsar su espíritu emprendedor para desarrollo y progreso de Tamaulipas tendencia de la mujer a dejar de promover el desarrollo de nuestro y de México. representar el estereotipo de ama de estado, región y país, y estimular su casa, para ascender a nuevos estadios competitividad para colocarse a la Los profesionistas que egresan de de desarrollo profesional y personal. vanguardia a nivel global. nuestras aulas se incorporan con éxito a los sectores productivos de nuestro Becas y estímulos Matrícula país, con la fuerza y energía propias de Las becas constituyen, en muchos Este ciclo escolar 2014-2015 regis- su edad y un bagaje de conocimientos casos, la diferencia entre continuar tramos una matrícula total, en todos de vanguardia y creatividad que o no el proceso de aprendizaje que los niveles de estudios, de 37 mil 491 coadyuvan a incrementar su eficiencia permite a los alumnos acceder a opor- alumnos, de los cuales 8 mil 5, el 21.4 y modernidad. tunidades de mejora en la calidad de por ciento, son de nuevo ingreso. De vida propia y de sus familias. estos, el 53.4 por ciento son mujeres En 2014, el número de egresados y el 46.6 por ciento, hombres. La ascendió a 8 mil 348, el nivel más Las becas de manutención, antes proporción se mantiene similar en alto registrado en los últimos siete Pronabes, apoyan la economía de los el indicador de matrícula total, en años. De ellos, el 77.4 por ciento son educandos para solventar gastos de que se observa que el 52.6 por ciento graduados de nivel licenciatura y el transporte, alimentación y vestido, son mujeres y el 47.4 por ciento son 13.2 por ciento, de posgrado. de manera que puedan enfocar su hombres. La tendencia de proporción atención y esfuerzo al estudio y

7 actividades relacionadas. maestría y 31 para especialidad. tan su aprendizaje. En 2014, la universidad otorgó 6 mil Nuestra institución reconoce el De manera adicional, las unidades 899 becas de manutención a igual mérito académico de sus alumnos, académicas y facultades que integran número de estudiantes, distribuidos porque los estimula a esforzarse, a nuestra casa de estudios brindaron el 19.9 por ciento en la zona norte, el competir consigo mismos y genera en a 43 mil 746 alumnos, 51 cursos, 56.7 por ciento en la zona centro y el ellos un espíritu de orden y disciplina pláticas, terapias, consultas médicas 23.4 por ciento en la zona sur. que habrá de fortalecer su desempeño preventivas y sesiones de apoyo psi- profesional en el mercado producti- cológico y académico, entre otras ac- Las becas de excelencia estimu- vo. Este año otorgamos la medalla tividades extracurriculares en rubros lan la competitividad y desempeño al mérito académico “Francisco T. de sexualidad, nutrición, cursos re- académico de los estudiantes que Villarreal” a 49 alumnos que obtu- mediales, orientación, lectura y ha- se esfuerzan al máximo para su ob- vieron el promedio más alto de su bilidades y hábitos de estudio, que tención y mantenimiento. En el generación. De ellos, 21 pertenecen a fortalecen su quehacer universitario. primer año de mi administración, la zona centro, 16 a la norte y 12 a la nuestra casa de estudios otorgó un zona sur. Seguro médico total de 1 mil 301 becas de excelen- La salud es un factor primordial que cia, distribuidas geográficamente en Apoyo extracurricular afecta el desempeño del alumnado el 34 por ciento para la zona norte, Sabemos que el buen desempeño en el seno de las aulas. Nuestra 36.7 para la zona centro y 29.3 por de un estudiante resulta no solo institución procura las mejores ciento para la zona sur. del trabajo que se desarrolla en condiciones para que los alumnos el ámbito de las aulas. El proceso puedan desarrollar su labor con la De un gran total de 9 mil 728 becas de aprendizaje requiere, desde su certeza de que su salud está cubierta. que incluyen las citadas, becas de- inicio, de orientación y servicios Este año registramos la incorporación portivas y becas para estudios de psicopedagógicos y académicos de 20 mil 248 alumnos al Instituto posgrado e investigación, el 22.4 por extracurriculares que respalden el Mexicano del Seguro Social. ciento fueron financiadas con fondos esfuerzo de los alumnos para que estos propios de nuestra institución y culminen de manera satisfactoria su Lectura y consultas el 77.6 por ciento por Pronabes y paso por esta casa del conocimiento. En nuestra casa de estudios Conacyt. reconocemos la relevancia de enseñar En el período agosto-diciembre de a nuestros alumnos a aprender La colaboración interinstitucional en 2014, con el Programa Institucio- por sí mismos. Proporcionamos el nivel de posgrado se expresa en el nal de Tutorías, 1 mil 304 maestros los recursos tanto humanos como otorgamiento de becas propias y del brindaron atención personalizada a tecnológicos y bibliográficos para que Conacyt, que en 2014 totalizan 688, 23 mil 8 alumnos, además de cursos y cada educando emprenda el proceso 41 para nivel doctorado, 616 para talleres que refuerzan y complemen-

8 de la investigación y ampliación de conocimientos en los temas que se tratan en las aulas, y al mismo tiempo estimule su creatividad.

En la Biblioteca Central de Tampico proporcionamos este año 548 mil 669 servicios, que incluyen préstamo de libros, revistas, periódicos, cubícu- los, equipos audiovisuales, salas de proyección y equipo electrónico, entre otros, para atender a 327 mil 162 usuarios de la comunidad uni- versitaria y 70 mil 404 externos, que totalizan 397 mil 566 usuarios. El acervo actual de nuestra biblioteca comprende 102 mil 875 volúmenes de 53 mil 812 títulos de libros y 4 mil 597 unidades de material audio- visual, que incluye discos compactos, documentales y películas.

Revalidaciones La certificación de los estudios realizados complementa el quehacer actual de los alumnos. La compleción de los programas de estudio es requisito esencial para su titulación y reconocimiento.

Este año expedimos en ventanilla 508 dictámenes de revalidación, 12 de nivel posgrado, 25 de educación superior, 12 de técnico básico y 459 de educación media superior. 9 Cuadro 1.1 Impacto de la institución en la atención de la demanda de educación superior en el estado de Tamaulipas Ciclo escolar 2013-2014

Matrícula Total Matrícula de educación superior en la institución (1) 37,491 Matrícula total de educación superior en el estado (2) 112,122 Porcentaje atendido por la UAT 33.44% Fuentes: (1) Dirección de Servicios Escolares, Dirección de Sistemas Administrativos, Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional. (2) Secretaría de Educación, Gobierno del estado de Tamaulipas, octubre de 2013 . Las matrículas incluyen todos los niveles de educación superior.

Cuadro 1.2 Distribución de la población estudiantil de nuevo ingreso Inicio del ciclo escolar 2014-2015 Nivel de estudios Hombres Mujeres Total Posgrado: 405 396 801 Doctorado 32 10 42 Maestría 180 189 369 Especialidad 193 197 390 Licenciatura 2,923 3,399 6,322 Profesional asociado 41 54 95 Técnico básico 0 0 0 Bachillerato 358 429 787 Total 3,727 4,278 8,005 Fuentes: Dirección de Servicios Escolares, octubre de 2014. Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional, enero de 2015. 10 Cuadro 1.3 Matrícula total por nivel de estudios Inicio del ciclo escolar 2014-2015

Nivel de estudios Hombres Mujeres Total Posgrado: 1,073 1,043 2,116 Doctorado 108 64 172 Maestría 626 629 1,255 Especialidad 339 350 689 Licenciatura 15,591 17,404 32,995 Profesional asociado 98 125 223 Bachillerato 975 1,111 2,086 Técnico básico 24 47 71 Total 17,761 19,730 37,491

Fuentes: Dirección de Servicios Escolares, octubre de 2014. Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional, enero de 2015.

11 Cuadro 1.4 Egresados por ciclo escolar, por nivel de estudios y sexo (1) Ciclo escolar 2014-2015

Inicio de ciclo en que se reportan Ciclo escolar 2014 - 2015

Período al que corresponden agosto de 2013 a julio de 2014

Nivel de estudios Hombres Mujeres Total Doctorado 9 6 15 Posgrado Maestría 439 473 912 1,102 Especialidad 48 127 175 Licenciatura 3,157 3,301 6,458 Profesional asociado 78 85 163 Técnico básico 25 174 199 Bachillerato 216 210 426 Total 3,972 4,376 8,348

Fuentes: Dirección de Servicios Escolares, enero de 2015. (1) Egresados en el período de agosto a julio del ciclo que se reporta.

12 Cuadro 1.5 Títulos registrados en la Dirección General de Profesiones (1) Por nivel de estudios y sexo 2014

Nivel de estudios Hombres Mujeres Total Doctorado 12 5 17 Posgrado Maestría 302 352 654 1,201 Especialidad 87 443 530 Licenciatura 1,835 2,659 4,494 Profesional asociado o técnico superior 21 14 35 Profesional técnico 31 61 92 Total 2,288 3,534 5,822

Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero de 2015. (1) Títulos otorgados en el período enero-diciembre del año que se indica.

Cuadro 1.6 Egreso anual por nivel de estudios y sexo (1) 2014

Nivel de estudios Hombres Mujeres Total Doctorado 6 5 11 Posgrado Maestría 214 252 466 592 Especialidad 17 98 115 Licenciatura 1,594 1,609 3,203 Profesional asociado 20 15 35 Técnico básico (Enfermería) 24 119 143 Bachillerato 3,356 379 3,735 Total 5,231 2,477 7,708

Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero de 2015. (1) Egresados en el período enero-diciembre del año que se indica. 13 Facultad/unidad académica Cantidad Cuadro 1.7 Becas Manutención (antes Zona Norte Pronabes) otorgadas a Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 223 alumnos por facultad o Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 154 unidad académica 2014 UAM Reynosa Aztlán 249 UAM Reynosa Rodhe 231 UAM Río Bravo 49 UAM Valle Hermoso 54 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 183 UAM Matamoros 232 Zona Centro Facultad de Enfermería Victoria 508 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 118 Facultad de Ingeniería y Ciencias 193 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 367 Facultad de Comercio y Administración Victoria 423 UA de Derecho y Ciencias Sociales 632 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 887 UAM Mante Centro 781 Zona Sur Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 94 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 291 Facultad de Enfermería de Tampico 321 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 193 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 75 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 27 Facultad de Odontología 37 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 534 UNAEP Camargo 1 Fuente: UNAEP Villa Manuel 8 Coordinación de Enlace Institucional. diciembre 2014. UNAEP Jiménez 9 UNAEP San Fernando 18 *En las UNAEP Jiménez, Est. Manuel y San Fdo. hay UNAEP Soto la Marina 3 3, 5 y 2 becarios, respectivamente de la carrera Lic. en UNAEP Tula 4 Tecnologías para la Generación del Conocimiento, que UNAEP Valle Hermoso 0 ofrece en línea la UAM Valle Hermoso. Total 6,899

14 Facultad/unidad académica 2013-3 2014-1 Total Cuadro 1.8

Zona Norte Becas de Excelencia Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 40 42 82 otorgadas a alumnos Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 15 15 30 por facultad o unidad UAM Reynosa Aztlán 48 34 82 académica 2014 UAM Reynosa Rodhe 58 47 105 UAM Río Bravo 13 9 22 UAM Valle Hermoso 26 23 49 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 19 16 35 UAM Matamoros 22 16 38 Zona Centro Facultad de Enfermería Victoria 8 9 17 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 12 9 21 Facultad de Ingeniería y Ciencias 26 24 50 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 59 48 107 Facultad de Comercio y Administración Victoria 34 27 61 UA de Derecho y Ciencias Sociales 56 32 88 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 31 28 59 UAM Mante Centro 38 27 65 Escuela Preparatoria Mante 5 3 8 Escuela Preparatoria Tres 1 1 2 Zona Sur Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 22 21 43 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 35 27 62 Facultad de Enfermería de Tampico 8 11 19 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 34 25 59 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 16 16 32 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 22 24 46 Facultad de Odontología 10 11 21 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 49 49 98

Total 707 594 1,301 Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

15 Cuadro 1.9 Becas otorgadas a alumnos, por fuente de financiamiento 2014

Fuente de financiamiento Cantidad Universidad Autónoma de Tamaulipas Becas de Excelencia 1,301 Becas de Deporte 750 Becas para estudios de posgrado financiadas por la Secretaría de Investigación y Posgrado 106 Becas-tesis de investigación. Secretaría de Investigaciòn y Posgrado 23 Total de becas con fondos propios 2,180 Otras fuentes Becas manutención 6,899 Conacyt-Becas para estudios de posgrado en programas de calidad de la UAT 582 Conacyt-Apoyo a investigadores para asesoría y tutoría de estudiantes 67 Total de becas con fondos externos 7,548 Total becas internas y externas 9,728

Fuentes: Secretaría de Administración, enero de 2015. Dirección de Programas de Apoyo, enero de 2015. Dirección de Deportes y Recreación, enero de 2015. Dirección de Posgrado, enero de 2015. Dirección de Investigación, enero de 2015.

16 Cuadro 1.10 Becarios de estudios de posgrado en programas institucionales por fuente de financiamiento Secretaría de Investigación y Posgrado 2014 Doctorado Maestría Especialidad

Becarios Becarios con Becarios Becarios con Becarios Becarios con apoyados con apoyo apoyados con apoyo apoyados con apoyo Facultad/unidad académica recursos institucional recursos institucional recursos institucional Conacyt (1) UAT Conacyt (1) UAT Conacyt (1) UAT Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 1 Facultad de Enfermería, Nuevo Laredo 6 UAM Reynosa Aztlán 73 1 UAM Reynosa Rodhe 4 25 2 UAM Río Bravo Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 2 UAM Matamoros UAM Valle Hermoso Zona Centro Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 17 Facultad de Ingeniería y Ciencias 2 48 14 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 45 Facultad de Comercio y Administración Victoria 16 1 102 UA de Derecho y Ciencias Sociales 1 237 6 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 12 UAM Mante Centro 4 Dirección General de Innovación Tecnológica 1 21 Instituto de Ecología Aplicada 15 1 Escuela Preparatoria Mante Zona Sur Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 1 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 8 Facultad de Enfermería de Tampico 17 Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 1 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 4 Totales 37 4 514 102 31 0 41 616 31 Fuente: Secretaría de Investigación y Posgrado, enero de 2015. 17 Cuadro 1.11 Alumnos que recibieron reconocimiento al mérito académico Medalla "Francisco T. Villarreal" 2014

Facultad / Unidad Académica Alumno Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Rodríguez de la Cruz Rocío Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Ortiz Carrizal Álvaro Esteban UAM Reynosa Aztlán Alcantar Alcalá Vianey UAM Reynosa Aztlán Guerrero Hernández Iliana de Jesús UAM Reynosa Aztlán Jáuregui Gómez Christian Alberto UAM Reynosa Aztlán Limón Hernández Nancy Elizabeth UAM Reynosa Aztlán López Rivera Wendy Lizbeth UAM Reynosa Aztlán Villalba Gastelum Ana Rosa UAM Reynosa Rodhe Cepeda Alvarado Cynthia UAM Reynosa Rodhe Medina Zapata José Eduardo UAM Reynosa Rodhe Peña Islas Natividad UAM Reynosa Rodhe Ramírez Salazar José Antonio UAM Reynosa Rodhe Rodríguez Narváez Lizbeth Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros Acevedo Ramírez Celeste Anahí Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros Zamorano Báez Rocío UAM Río Bravo Ruiz Juárez José Juan Zona Centro UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Alvarado Monita Beatriz Adriana UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Díaz Gutiérrez Fátima UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Hernández Bañuelos Víctor Samuel Facultad de Ingeniería y Ciencias Requena de la Rosa Humberto Facultad de Ingeniería y Ciencias Vanoye Sánchez Mónica Gabriela UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Arriaga Varela Mayra Lucía

18 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Caballero Quevedo Rodrigo UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Cano Córdova David Adonai UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Castro Perales Zayra UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Coronado Cortez Sergio Daniel UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Olvera Ibarra Omar Constantino UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Ortega Sosa Jeraldine Monsserrat UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Zúñiga Hernández Carla Madai Facultad de Comercio y Administración Victoria Maldonado Salazar Brenda Edith Facultad de Comercio y Administración Victoria Razo Hernández Diana Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” Jaime Rodríguez Berenice UA de Derecho y Ciencias Sociales De la Cruz González Reyna Elizabeth UA de Derecho y Ciencias Sociales Escalante Torres Sara UA de Derecho y Ciencias Sociales Zurita Aguilar Alexi Yazmin UAM Mante Centro Del Castillo Badillo Magaly UAM Mante Centro Yáñez Cruz Oneida Guadalupe Zona Sur Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Avila Pech Humberto de Jesús Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo González Paita Alán Roberto Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Piñeiro Azpeitia Cesar Daniel UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Mendieta Almaraz Elizabeth UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Vázquez Lara Paulina Alexandra Facultad Ingeniería "Arturo Narro Siller" Alonso Vázquez Karen Beatriz Facultad Ingeniería "Arturo Narro Siller" Gómez Oviedo Óscar Fernando Facultad de Comercio y Administración de Tampico Aguirre Ramírez Patricia Facultad de Comercio y Administración de Tampico Tovar Zamora Gerardo Adrián Facultad de Odontología Rodríguez Barroso Fabiola Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” Espinosa Ramírez Marisol Facultad de Enfermería de Tampico Flores Márquez Alejandro

19 Cuadro 1.12 Docentes activos en el Programa Institucional de Tutorías, por dependencia académica 2014

Facultad/unidad académica Ene-may Ago-dic Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 33 38 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 39 35 UAM Reynosa Aztlán 67 56 UAM Reynosa Rodhe 23 29 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 40 28 UAM Matamoros 37 44 Facultad de Enfermería Victoria 65 71 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 34 22 Facultad de Ingeniería y Ciencias 26 42 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 70 59 Facultad de Comercio y Administración Victoria 50 65 UA de Derecho y Ciencias Sociales 106 63 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano. 43 47 UAM Mante Centro 98 98 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 49 49 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 83 91 Facultad de Enfermería de Tampico 45 50 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 97 100 Facultad d Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 45 42 Facultad de Odontología 52 52 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 26 26 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 88 112 Unidades Académicas de Educación Permanente (UNAEP) 9 10 UAM Valle Hermoso 21 21 UAM Río Bravo 0 0 Escuela Preparatoria Mante 52 54 Total 1,298 1,304

Fuente: Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles, enero de 2015. 20 Cuadro 1.13 Alumnos atendidos en el Programa Institucional de Tutorías, por dependencia académica 2014 Facultad/unidad académica Ene-may Ago-dic Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 1,318 1,443 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 989 1,032 UAM Reynosa Aztlán 797 771 UAM Reynosa Rodhe 189 507 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 752 282 UAM Matamoros 1,424 846 Facultad de Enfermería Victoria 1,339 1,335 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 351 320 Facultad de Ingeniería y Ciencias 684 170 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 758 871 Facultad de Comercio y Administración Victoria 1,709 2,165 UA de Derecho y Ciencias Sociales 2,002 1,987 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano. 177 721 UAM Mante Centro 1,129 1,172 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 844 649 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 1,039 1,412 Facultad de Enfermería de Tampico 931 945 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 1,100 350 Facultad d Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 799 1,140 Facultad de Odontología 520 520 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 160 156 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 1,622 2,562 Unidades Académicas de Educación Permanente (UNAEP) 74 39 UAM Valle Hermoso 559 603 UAM Río Bravo 0 0 Escuela Preparatoria Mante 966 1,010 22,232 23,008

Fuente: Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles, enero de 2015.

21 Zona Norte Cuadro 1.14 Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 684 Programa Institucional de Tutorías 2014 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 1,321 Número de alumnos UAM Reynosa Rodhe 0 asistentes a UAM Valle Hermoso 6,150 conferencias, cursos y UAM Reynosa Aztlán 1,051 talleres, por dependencia educativa Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 1,821 UAM Matamoros 3,351 Zona Centro UA de Derecho y Ciencias Sociales 995 Facultad de Comercio y Administración Victoria 943 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 617 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 163 Facultad de Enfermería Victoria 5,301 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 1,167 Facultad de Ingenierìa y Ciencias 241 UAM Mante Centro 9,574 Escuela Preparatoria Mante 1,322 Unidades Académicas de Educación Permanente (UNAEP) 205 Zona Sur UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 1,489 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 1,624 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 3,228 Facultad de Enfermería de Tampico 1,734 Facultad de Odontología 0 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 310 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 419 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 36 Total 43,746 Fuente: Direccón de Servicios Estudiantiles, enero de 2015. 22 Cuadro 1.15 Cursos, talleres y seminarios extracurriculares impartidos a los alumnos, por dependencia educativa 2014

ASISTENCIA Número de alumnos participantes Tipología (diplomado, Período Total Duración Entidad que lo en que se Período Período Nombre del Curso seminario, Total por en horas Impartió impartió 2014-1 2014-3 taller, cursos 2014 DES cortos ) FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 30 0 30 Cursos remediales curso corto 3 coordinación local 2014 0 81 81 Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 0 154 154 Habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 Coordinación local 2014 0 154 154 419 FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO Inducción a la Universidad curso corto 0 Coordinación local 2014 0 0 Asesorías académicas curso corto 3 Coordinación local 2014 687 600 1287 Cursos remediales curso corto 5 Coordinación local 2014 130 38 168 Adicciones pláticas 1 Coordinación local 2014 252 153 405 Autoestima pláticas 1 Coordinación local 2014 674 175 849 Habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 DES 2014 167 261 428 Apoyo psicólogico curso corto 2 Coordinación local 2014 46 45 91 3,228 UA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Apoyo psicológico terapias 2 DES 2014 35 28 63 Habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 DES 2014 25 19 44 Actividades artísticas y culturales programa de 10 Coordinación local 2014 0 980 980 orientación Medicina preventiva consultas 2 DES 2014 0 79 79 Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 136 0 136 Autoestima curso corto 2 Coordinación local 2014 0 187 187 1,489 FACULTAD DE MÚSICA Y ARTES “MTRO. MANUEL BARROSO RAMÍREZ” Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 12 0 12 Asesorías académicas asesorías 3 Coordinación local 2014 12 0 12 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 Coordinación local 2014 12 0 12 36

23 FACULTAD DE INGENIERÍA “ARTURO NARRO SILLER” Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 50 180 230 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 Coordinación local 2014 50 0 50 Asesorías académicas curso corto 3 DES 2014 5 25 30 310 FACULTAD DE MEDICINA DE TAMPICO “DR. ALBERTO ROMO CABALLERO” Inducción a la Universidad Curso corto 4 Coordinación local 2014 0 327 327 Programa de habilidades y hábitos de estudio Curso corto 4 Coordinación local 2014 0 327 327 Nutrición y alimentación saludable pláticas 2 DES 2014 0 327 327 Adicciones pláticas 2 Coordinación local 2014 0 327 327 Apoyo psicológico sesiones 2 DES 2014 0 40 40 Campaña de donación de sangre campaña 100 DES 2014 0 276 276 1,624 FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO Inducción a la Universidad curso corto 10 Coordinación local 2014 124 152 276 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 15 Coordinación local 2014 124 152 276 Nutrición y alimentación saludable pláticas 20 DES 2014 0 152 152 Adicciones curso corto 1 Central 2014 124 152 276 Mexicana AA Salud (exámenes de salud) consultas 5 Coordinación local 2014 124 0 124 Servicios a la comunidad contro del adulto, niño sano, salud brigadas 10 DES 2014 90 85 175 reproductiva, control prenatal y educ. salud escolar Sexualidad pláticas 5 Coordinación local 2014 124 152 276 Campaña de vacunación campaña 20 SSA-UAT-IMSS 2014 90 85 175 Madres solteras universitarias pláticas 1 DES 2014 3 1 4 1,734 UAM REYNOSA AZTLÁN Autoestima y Motivación "dime qué comes y te diré qué comes" conferencia 1 Coordinación local 2014 25 0 25 Cursos remediales matemáticas asesorias 3 DES 2014 58 101 159 Curso remedial química curso corto 3 DES 2014 50 0 50 Sexualidad "métodos anticonceptivos" conferencia 1 DES 2014 48 0 48 Curso inducción a la universidad cursos cortos 2 DES 2014 0 419 419 Adicciones pláticas 2 DES 2014 0 100 100 Servicio a la comunidad brigadas 20 DES 2014 0 100 100 Nutrición y alimentación saludable campaña 1 DES 2014 0 150 150 1,051 FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DE MATAMOROS Asesorías académicas asesorias 3 Tutores y Tutores 2014 607 0 junior Programa de habilidades y hábitos de estudio asesorias 3 Tutores 2014 607 0 Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 607 0 1,821 FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES

24 Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 291 208 499 Asesorías académicas curso corto 3 Coordinación local 2014 23 83 106 Habilidades y hábitos de estudio curso corto 3 Coordinación local 2014 53 0 53 Apoyo psicológico terapias 3 DES 2014 0 26 26 684 FACULTAD DE ENFERMERÍA NUEVO LAREDO Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 119 0 119 Asesorías académicas cursos 3 Coordinación local 2014 16 6 22 remediales Adicciones pláticas 2 DES 2014 150 132 282 Consultas médicas consultas 2 DES 2014 107 68 175 Servicios a la comunidad centro del adulto, niño sano, salud brigadas 10 DES 2014 300 184 484 reproductiva, control pre natal y educ. salud escolar Apoyo psicológico terapias 3 Coordinación local 2014 6 17 23 Te presto mis zapatos taller de sensi- 0 Coordinación local 2014 115 0 115 bilización Adicciones grupo Greca pláticas dro- 1 Coordinación local 2014 15 86 101 1,321 gras ilícitas UAM MATAMOROS Impacto y trascendencia al dogma pláticas 1 DES 2014 0 466 466 Control prenatal pláticas 1 DES 2014 0 466 466 atención psicológica consultas 3 DES 2014 6 27 33 Centro de Enfermeria de Atención Prev. Integral consultas 10 Coordinación local 2014 602 753 1,355 Autocuidado para la salud pláticas 1 DES 2014 0 466 466 Salud sexual y reproductiva pláticas 1 DES 2014 0 190 190 Salud bucal y dental campaña 10 DES 2014 0 122 122 Alimentación y actividad física pláticas 1 DES 2014 0 253 253 3,351 UAM VALLE HERMOSO Adicciones pláticas 2 Coordinación local 2014 559 603 1,162 Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 0 221 221 Autoestima pláticas 2 Coordinación local 2014 559 603 1,162 Sexualidad pláticas 2 DES 2014 559 603 1,162 Apoyo psicológico pláticas 2 Coordinación local 2014 0 603 603 Nutrición y alimentación saludable pláticas 2 Coordinación local 2014 0 603 603 Asesoría académica personalizada asesorías 3 profesores 2014 0 27 27 Atención psicológica terapias 2 psicologo 2014 0 10 10 Atención a la salud canalización 3 Servicio médico 2014 0 38 38 Servicio a la comunidad comedor uni- 10 Coordinación local 2014 559 603 1162 6,150 versitario

25 UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE CIENCIAS, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Cursos remediales curso corto 4 Coordinación local 2014 13 0 13 Inducción a la Universidad curso corto 6 Coordinación local 2014 0 150 150 163 FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS Inducción a la Universidad curso corto 2 DES 2014 0 160 160 Cursos remediales curso corto 2 DES 2014 0 1 1 Asesorias académicas asesorías 2 Coordinación local 2014 0 20 20 Campaña donación de sangre campaña 10 DES 2014 0 60 60 0 2014 0 241 UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Inducción a la Universidad curso cortos 2 Coordinación local 2014 84 230 314 Contruyendo la equidad de género cursos cortos 2 Coordinación local 2014 57 32 89 Adicciones cursos cortos 2 Coordinación local 2014 0 35 35 Autoestima pláticas 2 Coordinación local 2014 0 28 28 Sexualidad pláticas 2 Coordinación local 2014 0 45 45 Seguro facultativo pláticas 2 Coordinación local 2014 0 400 400 Primero auxilios campaña 10 Coordinación local 2014 0 38 38 Alumnos con discapacidad conferencia 1 Coordinación local 2014 20 5 25 Tanatologia terapias 5 DES 2014 3 4 7 Terapia familiar tanatología terapias 5 DES 2014 5 9 14 995 FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN VICTORIA Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 71 80 151 Asesorías académicas cursos remedi- 3 Coordinación local 2014 350 80 430 ales Campaña donación de sangre campaña 10 DES 2014 0 105 105 Prevención de accidentes curso cortos 2 Coordinación local 2014 44 0 44 Sensibilización en donación de órganos cursos cortos 10 Coordinación local 2014 131 0 131 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 DES 2014 71 0 71 Servicio a la comunidad brigada 10 DES 2014 0 11 11 943 FACULTAD DE MEDICINA VETERIANARIA Y ZOOTECNIA "DR. NORBERTO TREVIÑO ZAPATA" Inducción a la Universidad curso corto 3 Coordinación local 2014 31 123 154 Asesorías académicas curso corto 10 PROFESORES 2014 113 123 236 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 5 DES 2014 28 0 28 Cursos remediales curso corto 5 PROFESORES 2014 85 4 89 Autoestima curso corto 2 DES 2014 100 123 223 Campaña de vacunación campaña 5 DES 2014 113 123 236 Servicio a la comunidad brigadas 10 servicio social 2014 15 55 70

26 Donación de sangre campaña 4 sevicio social y 2014 4 58 62 valores Apoyo psicológico terapias 3 DES 2014 3 1 4 Nutrición y alimentación saludable pláticas 2 DES 2014 0 60 60 Sexualidad curso corto 2 DES 2014 5 0 5 1,167 FACULTAD DE ENFERMERíA VICTORIA Inducción a la Universidad curso corto 7 Coordinación local 2014 175 170 345 Adicciones pláticas 1 DES 2014 1,375 1,335 2,710 Servicio a la comunidad brigadas 10 Unidad de atención 2014 200 200 400 int. de enf. Autoestima pláticas 1 Coordinación local 2014 1,200 0 1,200 Programa de habilidades y hábitos de estudio cursos cortos 10 Coordinación local 2014 0 170 170 Apoyo psicológico terapias 24 Coordinación local 2014 18 18 36 Sexualidad pláticas 10 Coordinación local 2014 270 170 440 5,301 UAM MANTE CENTRO Cursos remediales curso corto 5 Coordinación local 2014 84 142 226 Asesorías académicas asesorías 3 Coordinación local 2014 625 467 1092 Autoestima curso corto 1 Coordinación local 2014 386 398 784 Sexualidad curso corto 1 Coordinación local 2014 386 398 784 Campaña de vacunación campaña 20 Coordinación local 2014 386 398 784 Apoyo psicológico terapias 2 DES 2014 0 398 398 Bolsa de trabajo y servicio a la comunidad brigada y ca- 40 y 60 Coordinación local 2014 1,129 1,168 2,297 nalización Tanatología curso 20 Coordinación local 2014 386 398 784 Nutrición y alimentación saludable curso 20 Coordinación local 2014 109 108 217 Adicciones curso corto 1 Coordinación local 2014 386 398 784 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 3 Coordinación local 2014 831 593 1,424 9,574 ESCUELA PREPARATORIA MANTE Adicciones conferencia 1 Coordinación local 2014 70 0 70 Inducción a la Universidad curso 2 Coordinación local 2014 12 0 12 Sexualidad curso corto 2 Coordinación local 2014 54 0 54 Autoestima curso corto 2 Coordinación local 2014 120 0 120 Círculo de lectura curso corto 2 Coordinación local 2014 95 0 95 Jornada de orientación jornada 10 Coordinación local 2014 260 0 260 Feria de emprendedores feria 10 DES 2014 260 0 260 Apoyo psicológico pláticas 5 Coordinación local 2014 69 0 69 Programa de habilidades y hábitos de estudio curso corto 3 Coordinación local 2014 382 0 382 1,322 UA DE TRABAJO SOCIAL Y CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO

27 Técnica de la Entrevista Tutorial curso 20 DASE 2014 0 24 24 Cursos remediales curso corto 3 Coordinación local 2014 0 25 25 Habilidades y hábitos de estudio curso corto 2 Coordinación local 2014 0 568 568 617 UNAEP Inducción a la Universidad curso corto 2 Coordinación local 2014 7 0 7 Curso remediales curso corto 3 Coordinación local 2014 21 39 60 Asesorías académicas asesorías 4 Coordinación local 2014 40 39 79 Programa de habilidades y hábitos de estudio cursos cortos 2 Coordinación local 2014 0 39 39 Adicciones pláticas 1 Coordinación local 2014 2 0 2 Autoestima pláticas 1 Coordinación local 2014 2 0 2 Sexualidad pláticas 1 Coordinación local 2014 16 0 16 205 TOTAL 43,746

Fuente: Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles, enero de 2015.

28 Cuadro 1.16 Estudiantes incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social. Seguro facultativo 2014

Facultades/unidades académicas Nuevo Laredo 677 Reynosa 1,064 Matamoros 1,437 Valle Hermoso 438 Victoria (1) 5,550 Mante 2,870 Tampico 8,212 Total 20,248

Fuente: Dirección de Recursos Humanos, enero 2015. (1) Incluye a los alumnos de las UNAEP.

29 Cuadro 1.17 Biblioteca Central de Tampico Estadística de Servicios 2014

Estadística de servicios Cantidad Préstamo de libros 41,244 Préstamo de libros de reserva 6,371 Préstamo de cubículos de estudio 9,801 Uso de materiales en sala 74,972 Préstamo interbibliotecario 73 Sesión de educación de usuarios 119 Préstamo de equipo para uso de materiales audiovisuales 6,937 Consulta del catálogo electrónico 56,925 Proceso y préstamo urgente de materiales 98 Préstamos de revistas 6,929 Préstamo de periódicos 2,869 Consulta en línea de publicaciones electrónicas (bases de datos) 190,178 Elaboración de bibliografías 98 Préstamo de computadoras para la elaboración de trabajos escolares 121,005 Asesoría en el uso y manejo de bases de datos referenciales y de texto 8,963 Talleres de uso de bases de datos 49 Sala de consulta electrónica para académicos 5,625 Diseminación selectiva de información 91 Análisis de citas 106 Servicio de alerta 132 Préstamo de materiales audiovisuales 8,142 Préstamo de salas de proyección 6,179 No. de alumnos de nuevo ingreso atendidos en el Programa de Educación de Usuarios 1,595 Presentación de conferencias, exposiciones, presentaciones de libros etc. 7 Visitas guiadas 161 Total de servicios proporcionados por la Biblioteca Central del CUTM 548,669 Afluencia de usuarios Usuarios internos (comunidad universitaria) 327,162 Usuarios externos (público en general) 70,404 Total de usuarios 397,566 Fuente: Dirección de la Biblioteca Central Universitaria Tampico, diciembre 2014.

30 Cuadro 1.18 Biblioteca Central de Tampico. Estadística de recursos documentales 2014

Acervo Unidades Material bibliográfico Libros (títulos) 53,812 Libros (volúmenes) 102,875 Materiales audiovisuales (discos compactos, documentales, películas) 4,597 Fuente: Dirección de la Biblioteca Central Universitaria Tampico, diciembre 2014.

Cuadro 1.19 Dictámenes de estudios de nivel medio superior expedidos en el Módulo de revalidaciones (SIIAA) 2014

Dictámenes Dependencia Acreditación Equivalencia Revalidación Total Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso (Preparatoria) 0 1 0 1 Escuela Preparatoria Mante 5 0 0 5 Escuela Preparatoria No. 3 0 0 0 0 Instituto Cultural Anglo Hispano 1 1 0 2 Totales 6 2 0 8 Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015.

31 Cuadro 1.20 Dictámenes de estudios de nivel medio superior expedidos en ventanilla 2014

Dictámenes Total Nivel bachillerato Acreditación Equivalencia Revalidación Parcial 68 307 9 384 Total 0 0 75 75 Totales 68 307 84 459 Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015.

Cuadro 1.21 Dictámenes de estudios del nivel técnico básico expedidos en ventanilla 2014

Dictámenes Total Nivel técnico básico Acreditación Equivalencia Revalidación Enfermeria básica (parcial) 5 7 0 12 Totales 5 7 0 12 Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015.

Cuadro 1.22 Dictámenes de estudios de educación superior expedidos en ventanilla 2014

Dictámenes Total Nivel licenciatura Acreditación Equivalencia Revalidación Parcial 25 0 0 25 Totales 25 0 0 25 Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015.

32 Cuadro 1.23 Dictámenes de estudios de nivel posgrado expedidos en ventanilla 2014

Dictámenes Total Nivel posgrado Acreditación Equivalencia Revalidación Especialidad parcial 0 5 0 5 Maestría parcial 5 0 0 5 Maestría total 0 0 2 2 Doctorado 0 0 0 0 Totales 5 5 2 12 Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015.

33 Cuadro 1.24 Dictámenes de estudios de nivel superior por dependencia de educación superior, expedidos en el Módulo de revalidaciones (SIIAA) 2014

Dictámenes Facultad/unidad académica Sede Acreditación Equivalencia Revalidación Total Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo 47 3 0 50 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Nuevo Laredo 8 0 0 8 UAM Reynosa Rodhe Reynosa 99 74 0 173 UAM Reynosa Aztlán Reynosa 35 4 0 39 UAM Matamoros Matamoros 22 0 0 22 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros Matamoros 14 3 0 17 UAM de Río Bravo Río Bravo 9 0 0 9 UAM Valle Hermoso V. Hermoso 31 8 0 39 Facultad de Enfermería Victoria Victoria 74 0 0 74 Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria 114 17 0 131 Facultad de Ingeniería y Ciencias Victoria 30 5 0 35 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” Victoria 50 1 2 53 Unidad Académica de Ciencias de la Educación y Humanidades Victoria 82 8 0 90 Facultad de Comercio y Administración Victoria Victoria 67 12 0 79 Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Victoria 74 20 0 94 Unidades Académica de Educación Permanente Victoria 0 0 0 0 UAM Mante Centro Mante 65 10 0 75 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” Tampico 13 0 0 13 Facultad de Comercio y Administración de Tampico Tampico 57 18 0 75 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Tampico 27 3 0 30 Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico 98 4 0 102 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Tampico 52 37 0 89 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" Tampico 6 0 0 6 Facultad de Odontología Tampico 20 22 0 42 Facultad de Enfermería de Tampico Tampico 15 1 0 16

Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015. Totales 1,109 250 2 1,361

34 Cuadro 1.25 Cartas de docencia expedidas en ventanilla 2014

Nivel Total Medio superior 370 Técnico básico 3 Totales 373 Fuente: Dirección de Servicios Escolares, enero 2015.

35 Profesionalización, revaloración y modernización de la docencia Profesionalización, revaloración y ciento del cuerpo docente de tiempo posgrado, y con recursos propios a 30 modernización de la docencia completo labora en la zona norte, el con nivel de licenciatura y a 808 pro- 46.2 por ciento en la zona centro y el fesores de horario libre. Alcanzar y mantener el nivel de edu- Impulsamos la modernización de los 36.1 por ciento en la zona sur. cación que los alumnos necesitan procesos educativos con la utilización Para mejorar el desempeño de los para integrarse con éxito al contexto de recursos y herramientas digitales, Impulso a la formación maestros, impartimos el Diploma- global, requiere un cuerpo docente el manejo de cursos a distancia, vir- académica do en Competencias Docentes en profesional, con vocación educativa tuales y en línea, y el aliento a la pro- el Nivel Medio Superior, con 370 y capacidades pedagógicas de van- ducción y desarrollo de tecnologías Este año se registran 73 nuevas plazas egresados, y cursos de alineación a guardia. de apoyo a la educación, en un pro- de profesores de tiempo completo y los estándares de competencias para ceso de innovación permanente de la 37 promociones de categoría. la labor educativa, con 71 profesores Promovemos la profesionalización de práctica docente. egresados. los maestros con un programa inten- Procuramos estimular el desempeño sivo de actualización y habilitación Características del y la superación de nuestro cuerpo En este ejercicio, nuestro profesorado pedagógica. La certificación externa personal docente docente. En coordinación con la registró la producción de 1 mil de competencias docentes, el impul- Secretaría de Educación Pública, en 584 memorias, libros, capítulos en so a su formación integral, y el forta- En mi administración impulsamos el periodo que informo, otorgamos libros, artículos e informes técnicos, lecimiento del trabajo colegiado que la formación académica de nuestro estímulos de carrera docente a 702 entre otros, en el Programa para genera sinergias, robustece su activ- personal docente, para que acceda a profesores de tiempo completo con el Desarrollo Profesional Docente idad docente y mejora la efectividad los más altos niveles de preparación, de los procesos formativos de los es- que impactan en la calidad de los pro- tudiantes. cesos educativos de nuestra máxima casa de estudios. Revaloramos la función de los catedráticos al honrar, reconocer y En el primer año de mi adminis- estimular su labor y figura al centro del tración, disponemos de una plantilla proceso educativo, al proporcionarles de 2 mil 443 maestros. El 44.5 por materiales, equipo técnico e infra- ciento son de tiempo completo y el estructura física adecuados para su 55.5 por ciento, de horario libre. Del desempeño, al estimular el logro de profesorado de tiempo completo, el certificaciones nacionales e inter- 92.2 por ciento tiene nivel de posgra- nacionales, adoptar criterios de me- do, el porcentaje más alto registrado dición que contemplan su ingreso, en los últimos 8 años. De manera desarrollo, permanencia, ascenso y similar, la proporción de maestros retiro, y al aplicar un programa de de tiempo completo con grado de mejora constante de sus condiciones doctorado, 32 por ciento, es la más de vida y laborales. alta en el mismo período. El 17.7 por 37 para el Tipo Superior, Prodep, de 15 años de labor ininterrumpida la Secretaría de Educación Pública, y la realización de un trabajo SEP, del gobierno federal. eminente, 6 profesores recibieron el Reconocimiento de Profesor Actualmente, 94 profesores se en- Extraordinario. De manera adicional, cuentran en formación de posgrado otorgamos el Reconocimiento al dentro y fuera de nuestro país. De Mérito Universitario por 25 o más ellos, 62 cursan doctorado y 32, años de labor ininterrumpida a 7 maestría. Otorgamos 23 becas docentes de la zona norte, 16 de la UAT para 11 profesores que cursan zona centro y 5 de la zona sur, para doctorado y 12 maestría, así como totalizar 28. 11 becas Prodep para doctorado. fraestructura en su fase de planea- Campus en línea Este año, 3 becarios de Prodep se Otorgamos estímulos económicos a ción con la conclusión de 7 pro- graduaron con grado doctoral y de 16 aquellos maestros cuya producción yectos ejecutivos de ampliación y En nuestro Plan de Desarrollo Insti- becarios de la UAT, 10 se graduaron los ha hecho merecedores de algu- construcción, así como el proceso de tucional nos proponemos fortalecer de maestría y 6 de doctorado. na certificación a nivel nacional o uno más de construcción. los modelos de formación y poten- internacional. Este año entregamos ciar la capacitación de los docentes En la Universidad de Sevilla, España, estímulos económicos a 486 profe- En el período que informo, se para el manejo de cursos a distancia, resultado del programa de convenios sores cuyo perfil fue reconocido por concluyeron 20 obras, el 79.9 por virtuales y en línea. con universidades españolas, 5 do- el Programa para el Desarrollo Profe- ciento de remodelación, el 13.1 centes de la Facultad de Odontología sional Docente para el Tipo Superior de construcción y el 7 por ciento Este año, con el uso de nuestra obtuvieron este año el grado de doc- Prodep. de conservación, financiadas en su plataforma virtual, 9 mil 302 alumnos tor en Estomatología. totalidad con recursos propios de de educación superior fueron bene- Infraestructura esta institución, que ascendieron a 13 ficiados con la impartición de 462 Reconocimientos y millones 409 mil 756 pesos. Están en cursos de educación a distancia, estímulos En concordancia con lo establecido proceso 22 obras de infraestructura, impartidos por 385 profesores. En en nuestro Plan de Desarrollo Insti- el 70.5 por ciento de remodelación, este esquema participa el 25.6 por Somos conscientes de que la tucional 2014-2017, en nuestra casa 28.7 de construcción y el 8.3 por ciento de la matrícula de educación mejor forma de estimular el buen de estudios nos ocupamos de asegu- ciento de ampliación, con el ejercicio superior de nuestra universidad. desempeño de nuestros docentes rar que el personal docente disponga de 32 millones 875 mil 445 pesos, es reconocer su labor y trayectoria. de espacios confortables, el equipo provenientes en un 73.7 por ciento Este año, por su trayectoria con la técnico y materiales necesarios para de recursos propios, el 21.1 por categoría más alta y 25 años de labor que realicen de manera eficaz sus ac- ciento del gobierno del estado y el 5.2 ininterrumpida en nuestras aulas, tividades académicas. por ciento del gobierno federal. Estas otorgamos el Reconocimiento de obras concluidas y en proceso para Profesor Emérito a 12 maestros. Por Atendemos las necesidades de in- 2014 totalizan una inversión de 46 millones 284 mil 202 pesos. 38 Cuadro 2.1 Personal docente por grado académico y tiempo de dedicación 2014

Profesores de Profesores de Nivel Porcentaje Porcentaje Total tiempo completo horario libre Doctorado 352 32.41% 17 1.25% 369 Maestría 610 56.17% 486 35.81% 1.096 Especialidad 39 3.59% 86 6.34% 125 Licenciatura 83 7.64% 511 37.66% 594 Otro 2 0.18% 257 18.94% 259 Total 1,086 100% 1,357 100% 2,443 Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero de 2015.

Cuadro 2.2 Perfil del profesorado de tiempo completo por grado académico 2014

Grado académico Cantidad Doctorado 352 Maestría 610 Especialidad 39 Licenciatura 83 Otros 2 Total 1,086 Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero de 2015.

39 Cuadro 2.3 Distribución del profesorado de tiempo completo, por grado académico, y por facultad o unidad académica 2014

Zona Norte

Facultad/Unidad Académica Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Otro Total UAM Río Bravo 1 4 0 1 0 6 Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 7 30 0 1 0 38 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 2 14 0 1 0 17 UAM Matamoros 8 22 1 2 0 33 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de 6 8 8 1 0 23 Matamoros UAM Reynosa Aztlán 10 20 0 2 0 32 UAM Reynosa Rodhe 17 23 0 3 0 43 Subtotal 51 121 9 11 0 192

40 Zona Centro

Facultad/Unidad Académica Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Otro Total Centro de Excelencia 6 44 1 12 0 63 Facultad de Ingeniería y Ciencias 50 31 0 7 0 88 Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 11 19 0 2 0 32 Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades 27 35 0 4 0 66 Facultad de Comercio y Administración Victoria 23 32 0 4 1 60 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” 26 28 1 2 0 57 Facultad de Enfermería Victoria 2 18 0 4 0 24 Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales 32 33 1 1 0 67 UAM Mante Centro 7 34 0 4 0 45 Subtotal 184 274 3 40 1 502

Zona Sur

Facultad/Unidad Académica Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Otro Total Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” 5 22 2 0 0 29 Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales 25 31 0 9 0 65 Facultad de Ingenieria “Arturo Narro Siller” 31 36 0 4 0 71 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 19 66 0 1 0 86 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 13 20 0 1 0 34 Facultad de Odontología 12 7 25 9 0 53 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 5 13 0 8 1 27 Facultad de Enfermería de Tampico 7 20 0 0 0 27 Subtotal 117 215 27 32 1 392

Total en la Institución 352 610 39 83 2 1,086

Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero de 2015.

41 Cuadro 2.4 Promociones de categoría de profesores de tiempo completo 2014

Categoría anterior Categoría actual Cantidad I G 2 H G 1 G E 3 G D 29 E D 2 Total 37 Fuente: Secretaría Académica. Dirección de Profesión Académica, enero 2015.

Cuadro 2.5 Nuevas plazas de profesores de tiempo completo (PTC) por nivel 2014

Categoría anterior Categoría actual Cantidad H 15 G 23 Horario libre F 1 E 1 D 14 H 1 G 1 Nuevo ingreso F 1 E 2 D 14 Total de nuevas plazas de PTC en el año 73 Fuente: Secretaría Académica. Dirección de Profesión Académica, enero 2015.

42 Cuadro 2.6 Número de profesores que recibieron estímulo de carrera docente, por facultad o unidad académica y por nivel alcanzado 2014

Profesores de tiempo Profesores de tiempo Profesores de tiempo Profesores de completo con completo con completo con Categorías horario libre posgrado posgrado licenciatura

Programa de Estímulos Programa federal, al Desempeño del recurso extraordinario Recursos Personal Docente Recursos propios UAT Origen del recurso para el estímulo (Secretaría de propios UAT (Secretaría de Educación Pública) Educación Pública) Facultad/Unidad académica Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel I Nivel II I II III IV I II III IV I II III IV Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 4 8 12 0 4 8 12 0 6 0 Facultad de Enfermería Laredo 0 5 7 0 0 5 7 0 0 1 0 0 32 0 UAM Reynosa Aztlán 9 8 10 1 9 8 10 1 1 0 0 0 34 1 UAM Reynosa Rodhe 4 8 7 3 4 8 7 3 0 1 0 0 22 1 UAM Río Bravo 0 2 1 0 0 2 1 0 8 0 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas 4 4 1 0 4 4 1 0 7 0 Computacionales de Matamoros UAM Matamoros 0 11 15 0 0 11 15 0 1 1 0 0 51 0 UAM Valle Hermoso 10 5 0 0 10 5 0 0 17 0 Facultad de Enfermería Victoria 12 3 1 0 12 3 1 0 1 0 0 0 28 0 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto 16 7 7 0 16 7 7 0 3 0 Treviño Zapata" Facultad de Ingeniería y Ciencias 11 24 11 2 11 24 11 2 13 0 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 7 20 16 3 7 20 16 3 44 0 Facultad de Comercio y Administración Victoria 6 17 8 4 6 17 8 4 1 0 0 0 27 0 UA de Derecho y Ciencias Sociales 13 14 8 0 13 14 8 0 37 0 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 9 8 4 0 9 8 4 0 39 0 UAM Mante Centro 0 4 23 3 0 4 23 3 41 0

43 Escuela Preparatoria Mante 0 16 0 0 0 16 0 0 0 3 0 0 26 0 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 15 5 4 0 15 5 4 0 1 0 0 0 75 0 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 13 32 31 0 13 32 31 0 0 1 0 0 34 0 Facultad de Enfermería de Tampico 3 11 8 0 3 11 8 0 29 0 Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller" 4 12 23 14 4 12 23 14 2 0 0 0 39 0 Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo 15 4 2 0 15 4 2 0 14 0 Caballero" Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 3 9 3 0 3 9 3 0 5 1 0 0 24 0 Facultad de Odontología 1 25 7 2 1 25 7 2 0 7 0 0 24 0 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 12 15 12 1 12 15 12 1 3 0 0 0 130 2 Suma 171 277 221 33 171 277 221 33 15 15 0 0 804 4 Total 702 702 30 808

Fuente: Secretaría Académica. Dirección de Profesión Académica, enero 2015.

44 Cuadro 2.7 Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior 7a. y 7 Bis.

Población atendida

Año Generación Número de do- Número de do- Sedes Eficiencia centes atendidos centes egresados terminal 2013 y 2014 7a. 122 85 Victoria, Tampico y Reynosa 69.67% Victoria, Mante, Tampico, 2014 7 Bis 345 285 Reynosa, Matamoros y Nuevo 82.60% Laredo Fuente: Secretaría Académica. Dirección de Profesión Académica, enero 2015.

Cuadro 2.8 Cursos de alineación a los estándares de competencias para la labor educativa en impartición de manera presencial grupal. Nivel superior

Docentes atendidos

Número de do- Número de do- Eficiencia Año Generación Sedes centes atendidos centes egresados terminal 2014 1a. - 5a. 171 71 Victoria y Tampico 41.52% Fuente: Secretaría Académica. Dirección de Profesión Académica, enero 2015.

45 Cuadro 2.9 Producción académica del profesorado registrada en el Prodep 2014

Tipo de producción Cantidad Artículo 29 Artículo arbitrado 93 Artículo en revista indexada 219 Asesoría 2 Capítulo de libro 283 Consultoría 0 Creación artística 29 Informe técnico 134 Libro 48 Manuales de operación 4 Material de apoyo 23 Material didáctico 33 Memoria en extenso 547 Memorias 127 Otra 13 Patente 0 Prototipo 0 Total 1,584 Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

46 Cuadro 2.10 Personal académico en formación, por nivel y país 2014 País Maestría Doctorado Total Argentina 1 1 Bélgica 1 1 Canadá 1 1 Colombia 2 2 España 7 11 18 Estados Unidos 1 2 3 Italia 1 1 México 15 43 58 Reino Unido 5 4 9 Totales 32 62 94 Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

Cuadro 2.11 Becas otorgadas a personal académico para estudios de posgrado, por nivel y país 2014 Becas Prodep Becas UAT País Maestría Doctorado Maestría Doctorado Bélgica 1 España 2 México 11 6 11 Reino Unido 3 Totales 0 11 12 11 11 23

Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

47 Cuadro 2.12 Becarios graduados, por fuente de financiamiento, nivel y país 2014

Prodep UAT País Maestría Doctorado Maestría Doctorado España 3 3 Estados Unidos 1 México 1 6 3 Reino Unido 1 1 Subtotal 0 3 10 6

Total 19 Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

48 Cuadro 2.13 Profesores que obtuvieron el grado de doctor en programas especiales de doctorado en convenio con universidades españolas 2014

Nombre del graduado Dependencia de procedencia

Nombre del programa doctoral Doctorado en Estomatología, Universidad de Sevilla España Padilla Corona Juventino Facultad de Odontología Luna Lara Carlos Alberto Facultad de Odontología Llamas del Olmo Francisco Javier Facultad de Odontología Cornejo Peña María Antonieta Facultad de Odontología Alvizo Luna Jorge Facultad de Odontología Fuente: Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, enero 2015.

Cuadro 2.14 Programas de doctorado en convenio con universidades españolas. Profesores que han obtenido el grado doctoral 2014

Universidad Nombre del programa doctoral Cantidad Universidad de Sevilla Doctorado en Estomatología 5 Fuente: Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, enero 2015.

49 Cuadro 2.15 Cursos y talleres impartidos al personal académico, por dependencia educativa. Número de constancias extendidas 2014

Tipología Número de Número de (Diplomado, Entidad que lo Localidad donde se profesores de profesores de Nombre del curso Total seminario, taller, impartió impartió tiempo completo horario libre (PHL) curso corto) (PTC) participantes participantes Educación media superior Instrumentos de evaluación en Curso UAT Mante 22 17 39 competencias Importancia de las TIC Curso Escuela Preparatoria Mante Mante 15 14 29 Elaborarción de ensayos Taller UAT Mante 12 13 25 Orientación educativa y salud Diplomado UAT Mante 7 5 12 integral Analisis de resultados Taller UAM Mante Mante 5 4 9 La ética en la docencia Curso Escuela Preparatoria Mante Mante 11 10 21

Dirección de educación a distancia Nuevo Laredo 2 1 3 Reynosa 7 2 9 Río Bravo 1 1 Programa: Certificación de Dirección de Educación Valle Hermoso 7 5 12 habilidades en el Manejo de Curso a Distancia Campos en Linea. Matamoros 4 1 5 Victoria 22 14 36 Mante 6 6 Tampico 34 23 57

Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica Formación de recursos hu- Taller Red Internacional de Evaluadores Centro de Excelencia. 63 10 73 manos en procesos de auto- con el apoyo de la Dirección de In- Victoria evaluación en la educación ternacionalización y Colaboración superior Académica Taller en Internacionalización Seminario Colegio de las Américas Centro de Excelencia. 29 15 44 de la Educación Superior Victoria Las instituciones públicas de Seminario Instituto de investigadores sobre Centro de Gestión del 53 30 83 educación superior en México la universidad y la educación en Conocimiento México

50 Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles Diseño y gestión de cursos Taller ANUIES Nuevo Laredo 12 13 25 usando Moodle Tutorías Curso UAM Mante Mante 41 57 98 Bases conceptuales para tutoría Curso Facultad Medicina de Tampico Tampico 22 35 57 “Dr. Alberto Romo Caballero” Técnicas de la entrevista tutorial Curso DASE Mante 45 Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Mante 9 0 9 integral Técnicas de la entrevista Curso DASE Victoria 9 32 41 Tutorial Curso DASE Victoria 24 "Cimentando tu futuro, Curso DASE UNAEP 0 10 10 universitarios emprendores" Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Matamoros 2 0 2 integral Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Reynosa 2 0 2 integral Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Valle Hermoso 4 0 4 integral Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Victoria 5 0 5 integral Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Tampico 4 0 4 integral Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Administrativos-Distancia 3 integral Orientación vocacional y salud Diplomado DASE Externos -Distancia 0 149 integral Total de constancias 409 312 942 extendidas

Fuente: Secretaría Académica, Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, enero 2015.

51 Cuadro 2.16 Reconocimiento de Profesor Emérito 2014

Nombre del profesor Dependencia de adscripción Zona Norte Guerrero Dávila Cruz Sergio UAM Reynosa Rodhe Zona Centro De la Garza Requena Francisco Rafael Facultad de Ingeniería y Ciencias Jiménez Galán Joel Luis Facultad de Comercio y Administración Victoria Robles Maldonado Francisco Guadalupe UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Zona Sur Barrera Molina Benito UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Batres González José Juan Facultad de Comercio y Administración de Tampico Flores García Fausto Arturo UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Gutiérrez Gómez Tranquilina Facultad de Enfermería de Tampico Martínez Padilla Ramón UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Moya Cuevas Francisco Javier UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Piñones Martínez Ma. del Socorro Facultad de Enfermería de Tampico Zaragoza Loya José Édgar Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez”

Fuente: Secretaría General, enero 2015.

52 Cuadro 2.17 Reconocimiento de Profesor Extraordinario 2014

Nombre del profesor Dependencia de adscripción Zona Norte Romero Galván Gerardo UAM Reynosa Rodhe Zona Centro Pedraza Melo Norma Angélica Facultad de Comercio y Administración Victoria Sánchez Rodríguez Luis Iván UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Zona Sur Guzmán Ovando Javier Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Manzur Verástegui Dora Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Orozco Robles Jorge Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Fuente: Secretaría General, enero 2015.

53 Cuadro 2.18 Reconocimiento al Mérito Universitario 2014 Nombre del profesor Dependencia de adscripción Zona Norte Alvarado Reyna Sofía UAM Reynosa Aztlán Álvarez Carbajal María Estela Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Barrón Cabrera Sonia Yolanda Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Castillo Carrillo María de Lourdes UAM Reynosa Rodhe Jaime Ang Efraín UAM Reynosa Rodhe Oliva Ramírez Guadalupe Isabel Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros Suárez Vera José Luis UAM Reynosa Rodhe Zona Centro Ambriz Moreno Vicente UAM Mante Centro Borrego Ramírez Nali UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Cardozo García Luis Humberto UAM Mante Centro Carranza Aveldaño César Humberto UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Contreras Morales Gustavo UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Crispín Franco Wilfrido Escuela Preparatoria Mante Hernández Rodríguez Abigail Facultad de Comercio y Administración Victoria Lucio Castillo Mariby Facultad de Ingeniería y Ciencias Nieto Reyes Norma Alicia UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Pérez Quilantán Luis Manuel Investigación Pérez Vázquez Rafael UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Plácido de la Cruz José Manuel Facultad de Ingeniería y Ciencias Quevedo Díaz Juana María Facultad de Comercio y Administración Victoria Ruíz García Salomón Facultad de Ingeniería y Ciencias Sámano García María Hilda UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Uvalle Loperena Alma Nora UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Zona Sur Arias Gómez Ma. de Lourdes Facultad de Comercio y Administración de Tampico Chavira Juárez Gabriel Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Gamboa Soto Federico Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Rodríguez Aguilar Hugo Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Valverde Álvarez María Elena Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” Fuente: Secretaría General, enero 2015. 54 Cuadro 2.19 Relación de profesores que recibieron estímulo por Reconocimiento de Perfil Prodep 2014

DES Nombre López Hernández Martha Zona Norte Martínez Aguilera Perla UAM Río Bravo Marmolejo Rodríguez Jesús Medina Briones María Rosalinda Arreola Rivera Roberto Reyes Enríquez Alfonso Arriaga Huerta Liliana Marlene Rodríguez Santamaría Yari Díaz Roldán José Luis Sosa Briones María Rebeca Flores Rosales Óscar Yánez Castillo Brenda Guadalupe García Govea Mayra Elena Zúñiga Vargas Martha Lilia Garza Sánchez Jorge Eduardo Aguilar Hernández Rosa Ma. Hernández Vidales Juan José Ávila Alpirez Hermelinda Herrera Garza Francisco Alejandro Ávila Medina Maribel Lope Díaz Luis Hernán Cano Fajardo Luz Elena Facultad de Comercio, López Mendoza Adán Castillo Muraira Yolanda Administración y Ciencias Lozano Aguirre Juan Arturo Félix Alemán Aurora Sociales Mangin Guixeras Violeta Fernández Salazar María Cristina Mendoza Juárez Sara Frías Reyna Barbarita Muñoz Brandi Víctor Manuel García García Pedro Muñoz Castellanos Silvia Patricia Gil Vázquez Héctor Manuel Ponce Díaz Ma. de Jesús Gracia Castillo Gloria Nelly Rodríguez Herrera José Gerardo Gutiérrez Sánchez Gustavo Roque Hernández Ramón Ventura UAM Matamoros Hinojosa García Laura Salinas Salinas René Adrián Jiménez Martínez Aída Aleyda Villarreal Álvarez Mario Alberto López Guevara San Juana Zamudio Covarrubias Cornelio Martínez Aguilar Ma. de la Luz Alarcón Luna Nohemí Selene Medellín Moreno Juana Alatorre Esquivel Ma. de los Ángeles Monreal Aranda Óscar Álvarez Carvajal María Estela Parra Sierra Víctor Facultad de Enfermería Nuevo Botello Moreno Yolanda Peralta Cerda Elvia Guadalupe Laredo Cadena Santos Francisco Ponce Martínez Delia De Valle Alonso María de Jesús Ruiz Ramos Lucía Guajardo Balderas Verónica Vargas Martínez José Ignacio Hernández López Imelda Elena Vargas Ramos Catalina Vázquez Galindo Laura

55 Velázquez Narváez Yolanda Alcalá Ruiz Juan Manuel Zamorano González Benito Andrade Limas Elizabeth del Carmen Facultad de Medicina e Cantú Gallegos Ma. de Lourdes Butrón Aguilar Juan José Ingeniería en Sistemas Castañeda Licón María Teresa Carreón Pérez Alejandro Computacionales de González Mariño Julio César Casas González Silvia Lucero Matamoros Maldonado Mancillas Jesús Adrián Castro Medina Jorge Indalecio Bocanegra Alonso Anabel Castro Meza Blanca Idalia García Oropeza Esperanza Milagros De la Garza Castillo Luis Hernández Jiménez María Cristina De la Garza Requena Francisco Rafael Hernández Rodríguez Ignacio Estrada Bellmann Pedro Carlos UAM Reynosa Aztlán Leal Sotelo Ernesto Fernández Villarreal Jorge Palos Pizarro Isidro Flores Maldonado Karla Yolanda Retana Cantú José Ariel Flores Morelos Ma. Magdalena Téllez Luis Simón Josías Guerrero Meléndez Tania Yukary Vargas Orozco Cynthia Marisol Gutiérrez Lozano Joel Arredondo Lucio Jaime Alberto Hernández Meléndez Javier Castillo Carrillo María de Lourdes Heyer Rodríguez Lorenzo Domínguez Cruz René Fernando Unidad Académica de Trabajo Ibarra Hinojosa Martín Antonio Espinosa Monter Rafael Social y Ciencias para el Leal Ríos Fernando García Garza Luis Antonio Desarrollo Humano Limas Martínez Andrés Gilberto Garza Cruz Dalia López Santillán José Alberto Gutiérrez Galindo Diana Luz Lucero Magaña Froylán Andrés Hernández Martínez Amaira Irasema Lucio Castillo Mariby Hinojosa Chapa Horacio Erbey Medina Martínez Teodoro UAM Reynosa Rodhe Jaime Ang Efraín Medina Puente Arturo Loredo Salazar Veneranda Niño Maldonado Santiago Malacara Navejar Jaime Gerardo Padilla Sánchez Gabriela Eugenia Martínez Chapa Oshiel Plácido de la Cruz José Manuel Pérez Vargas Irma Portes Flores Carlos Enrique Rivera Martínez José Guadalupe Requena Lara Glenda Nelly Sánchez Saavedra Jimena Rivera Ortiz Patricio Terán Gutiérrez Lucía Rodríguez Rodríguez Héctor Zúñiga Alanís Manuel Saldívar Alonso Vicente Paul Zona Centro Salinas Castillo Wilver Enrique Centro de Excelencia, Caballero Rico Frida Carmina Segura Martínez Ma. Teresa de Jesús Facultad de Ingeniería y Silva Espinosa José Hugo Tomás Ciencias Treviño Carreón Jacinto

56 Varela Fuentes Sóstenes Edmundo Hernández Vega Mónica Lizeth Vargas Tristán Virginia Leal Reyes Rosa Gabriela Ventura Houle René Lera Mejía Jorge Alfredo Cano Martínez Lucía Cecilia Llanos Portales Ramón Jardiel Cid de León Bujanos Blanca Guadalupe López Tirado José Roberto Gracia Riestra Blanca Irene Martínez Cantú Juan Enrique Guerra López Venustiano Arturo Méndez Domínguez Dalia Josefina Ibarra Flores Irma Esperanza Navarro López Ramiro Jiménez Godínez Guillermina de la Cruz Ponce García Jesús Medrano Vargas Myrna Maribel Ramírez Hernández Víctor Manuel Montemayor Marín María Cecilia Reyna Valladares Antonio Nieto Reyes Norma Alicia Rodríguez Hernández Humberto Pimentel Martínez Josefina Ruiz Cansino Marcia Leticia Robles Maldonado Francisco Guadalupe Sáenz Rangel José Rafael Vargas Martínez J. Amparo Solís Segovia Gabriela Acosta Montes de Oca Mónica Zúñiga Reyes Eleuterio Alonso Cruz Ramona Dalia Ábrego Almazán Demián Amaro González Patricia Aguirre Ramírez Héctor Gabino Ávila Márquez Valentín Baca Pumarejo José Rafael Borrego Ramírez Nali Briseño García Arturo Cárdenas de la Garza Ma. Cristina Isabel Castro López José Refugio Castillo Walle Rogelio Castro Medina Edmundo Ramón Castro Tovar Rosa Delia Cepeda García Juan Cervantes Castro Rosa Delia Delgado Rivas Jesús Gerardo Contreras Ocegueda Koryna Itzé Echavarría Sánchez Anabell Unidad Académica Contreras Villarreal Ma. del Rosario Falcone Treviño Giuseppe Francisco Multidisciplinaria de Ciencias, Facultad de Comercio y Educación y Humanidades Correa Gutiérrez Sergio Administración Victoria Franco Méndez Enrique Nicolás Espinoza Baca Pedro González Colunga Óscar Adán García Cantú Arcadio Alejandro Hernández Hernández Nallely Guadalupe García Leal María Hernández Rodríguez Abigaíl Garza Vázquez Luis Humberto Jiménez Galán Joel Luis Gómez Medina Margarita Lara Treviño José Iván González Rodríguez Laura Elena Linares Maldonado Santos Abelardo Govea Berrones Martín Mendoza Cavazos Guillermo Hernández Fonseca María del Rosario Pariente Fragoso José Luis Hernández Macías Margarita Quevedo Díaz Juana María Hernández Ramírez Mauricio

57 Sánchez Aldape José Alfredo Vázquez Salazar Ma. Guadalupe Serna Hinojosa José Antonio Vázquez Treviño María Guadalupe Esmeralda Sevilla Morales José Ángel Alcocer Tinajero Ma. Isabel Tinajero Mallozzi Zaida Leticia Alfaro Dávila Enrique Varela Salas Leticia Aquino Bustos Francisco Javier Zerón Félix Mariana Argomedo Rodríguez Alicia de Lourdes Zorrilla del Castillo Ana Luz Castillo Marroquín Amparo Adame Garza Jorge Alejandro Dimas de los Reyes Arturo Barrios García Hugo Brígido Fernández Morales Héctor Alberto Carvajal de la Fuente Verónica Flores Leal Sergio Alberto De la Cruz Hernández Ned Iván García Castillo Sandra Guadalupe Gaona García Griselda García Luna Martínez Francisco Javier Garza Torres Héctor Arturo Gómez de la Fuente Ma. del Carmen Gutiérrez Salazar Gilberto Jesús Gómez Loperena Susana Guzmán Sáenz Francisco Manuel González Durán Guillermo Hernández Barraza César Arturo González Ramírez Alma Rosa Facultad de Medicina Hurtado González Margarita González Sosa Ramiro Guadalupe Veterinaria y Zootecnia Infante Rodríguez Fidel Graciano Casas Lucía “Dr. Norberto Treviño Zapata” Jasso Obregón José Osiel Unidad Académica de Derecho Guevara Castillo Melitón Lara Villalón Manuel y Ciencias Sociales Hernández Fernández del Campo Dario López Acevedo Édgar Alberto Manuel López Cantú David Gilberto Hernández Treviño Javier López Zavala Rigoberto Herrera Juárez Sandra Luz Loredo Osti Jorge Juárez Cavazos Antonio Martínez Burnes Julio Martínez Arcos Cruz Alberto Medellín Ledezma Jesús Antonio Nava Aguirre Karla María Pérez Quilantán Luis Manuel Nava Rodríguez María Angélica Zapata Campos Cecilia Carmela Pérez Olivares Celso Banda González Olga Lidia Rodríguez Vega José Miguel Carbajal Mata Flor Esthela Sánchez Ramos Gerardo Castro García Rosa Idalia Santamaría Ochoa Carlos David De los Reyes Nieto Laura Roxana Santoyo Caamal Mirna Leticia Facultad de Enfermería Ibarra González Cinthya Patricia Tamez Cano Baldemar Axel Victoria Maldonado Guzmán Gabriela Valles Saavedra Rosa María Medrano Martínez Ma. Ramona Vargas Suárez Mario Mendiola Infante Susana Virginia Zamora Tovar Carlos Rivera Vázquez Patricia

58 García Delgado Miguel Ángel Ochoa García Roberto Fernando González González Felipe Anastacio Ortega Sobrevilla Pablo de Jesús UAM Mante Centro Rodríguez Durán Nadia Adelina Segura Martínez Carlota Rodríguez Durán Nubia Rocío Tello Iturbe Alfonso Zona Sur Treviño Espinosa Fernando Amador Alonso Rosalino Treviño Pizarro María Claudina Llanes Castillo Arturo Álvarez Navarro Eduardo Facultad de Medicina de Martínez Perales Gerardo Manuel Arcos Espinosa Gabriel Tampico “Dr. Alberto Romo Azuara Hernández Marcos Alfredo Caballero” Sánchez Márquez Wilberto Sánchez Nuncio Héctor Rafael Barragán Ramírez Rodolfo Vázquez Nava Francisco Bermea Barrios Juan Enrique Almaguer Covarrubias Ramón Bolaños Hernández Jorge Federico Alvarado Rivera Alberto Cabrera Cruz René Bernardo Elías Aparicio García Angélica Inés Cantú Dávila José Francisco Barrera Molina Benito Castán Rocha José Antonio Barrios Puga Arturo Castro Cepeda Inocencio Caloca Carrasco Leticia Chávez Meléndez Javier Cavazos Bustamante María Amos Cobos Aguilar Raúl Contreras Hernández Helen Cossío Mercado César Ramón Del Ángel Cortés Liliana Garza Flores Rodolfo Domínguez Curiel Rafael González del Ángel Luis Jonás Facultad de Ingenieria “Arturo González Durán Nora Hilda Echeverría González María del Carmen Narro Siller” Elvira Elvira Carmina González Muñoz Víctor Manuel Unidad Académica de Ciencias Flores García Fausto Arturo González Turrubiates Dora María Esther Jurídicas y Sociales Garza Mejía Enrique Guerrero Rodríguez José de Jesús González González Jorge Carlos Guzmán García Juan Carlos Hernández Gómez Arturo Secundino Guzmán Obando Javier Hernández Morales Claudio Ernesto Jiménez Hernández Sergio Bernardo Killian Reyes Mary Grace Laureano Casanova Óscar López González María Cristina Manzur Verástegui Dora Martínez Guevara José Luis Martínez Cano Esperanza Martínez Padilla Ramón Moreno Ramos David Ángel Martínez Trejo Isaías Olguín Murrieta Juan Antonio Menéndez Cortázar María del Carmen Orozco Robles Jorge Millán Orozco Arely Socorro Pichardo Ramírez Roberto Moral Padilla Luis Pichardo Ramírez Rodrigo Nieto Malpica Jorge Rodríguez Gómez Ángel

59 Rolón Aguilar Elvira Hermosillo Richartt Humberto Rolón Aguilar Julio César Hernández Bartoluche Feliciano Rubio Lajas Blanca Patricia Hernández Bartoluchi Raymundo Sánchez Torres Esqueda Gerardo Hernández Limón Cándido Tinoco Mendiola René Iduarte Márquez Óscar Tobías Jaramillo Ricardo Jiménez Ferrétiz Laura Esther Treviño Berrones Mayra Guadalupe León Ramírez Alejandro Treviño Hernández Raúl Mares Torres José Antonio Treviño Trujillo Juana Marín Yáñez Teodoro Vázquez Pimienta Juana María Martínez del Ángel Carlos Enrique Villarreal Snyder Eugenia Graciela Moreno Herrera Ana Elisa Zavala Guerrero Luis Álvaro Orendain de los Santos Ma. del Carmen Aguayo Cabrera José del Carmen Orendain de los Santos Maria Claudina Arévalo González Filiberto Ortiz Molina María Margarita Arias Gómez Jesús Peña Blanco Azalea María Arias Gómez Ma. de Lourdes Pérez Torres Alberto Martín Balderas Mora Alfredo Ponce Mar Alicia Estela Banda Hernández Silvia Teresa Pontvianne Espinosa Martha Imelda Barrios Flores Gloria Leticia Ramírez Graciano Jorge Alberto Barrón Ponce de León Ma. de Jesús Rangel Cobos Jorge Ernesto Batres González José Juan Rincón Aguilar Simón Armando Berlanga Téllez Girón Andrés de Jesús Rodríguez Vargas Míriam Bocanegra Noriega María Aurelia Rubalcava Domínguez Víctor Manuel Borrego Torres María Trinidad Santos Torres Ofelia Facultad de Comercio y Castillo Torres Patricia Elena Suárez García Sofía Alicia Administración de Tampico Chávez Villarreal Ma. del Rosario Tenorio González José Arturo Chein Schekaiban Nazlhe Faride Villa Hámilton María del Carmen Cruces Alcántar Luis Francisco Wong Guerrero Sonia Marina Cuarenta García Silverio Federico Aranda Jiménez Yolanda Guadalupe Curiel López Tomás Arvizu Sánchez Eduardo Díaz Figueroa José Guillermo Bartorila Galetto Miguel Ángel Garza Arroyo Ma. Angélica Facultad de Arquitectura, Berumen Rodríguez Carlos Éric Garza García Ma.del Rosario Diseño y Urbanismo Calvillo Villicaña María Eugenia Garza García Ma. Guadalupe del Carmen Camacho Oropeza Eduardo Horacio Gómez Juárez Rubén Celis Flores Daniel Gómez Ruelas Lesvia Guadalupe Cerda Luque Pablo Alberto Gutiérrez Ortiz Manuel Eduardo

60 Contreras Guzmán Federico Jaime Robles María Lidia Espuna Mujica José Adán Maldonado Martínez Juan José Fuentes Pérez Carlos Alberto Salas Bazarte Juan Carlos Garcés Carrillo Judith del Carmen Valverde Álvarez María Elena García Izaguirre Víctor Manuel Vargas Mendoza Mariana de Jesús Godard Santander Rafael Ángel Vergara de los Ríos María del Carmen Loredo Cansino Reina Isabel Zaragoza Loya José Édgar Lorenzo Palomera Julio Gerardo Aguilera Pérez Angélica Ernestina Lozano Castro Rebeca Isadora Aguilera Pérez Paulina Marín Gamundi Blanca Margarita Castañeda Hidalgo Ma. Hortencia Pier Castello María Luisa Compeán Ortiz Lidia Guadalupe Rosas Lusett Mireya Alicia Fang Huerta María de los Ángeles Valle Chavarría Lorena Gertrudis Garza Hernández Rosalinda Alvizo Luna Jorge González Salinas Juana Fernanda Cornejo Peña María Antonieta Facultad de Enfermería de Gutiérrez Gómez Tranquilina Guerrero del Ángel Fermín Tampico Meléndez Méndez Ma. Concepción Isassi Hernández Hilda Ortega López Rosa Margarita Luna Lara Carlos Alberto Peñarrieta de Córdova María Isabel Maldonado Ramírez Mario Alberto Pérez Vega María Elena Méndez Maya Roberto Pineda Zúñiga Ma. de las Mercedes Facultad de Odontología Oliver Parra Rogelio Piñones Martínez Ma. del Socorro Padilla Corona Juventino Quintero Valle Luz María Quesada Castillo Jorge Alberto Rangel Torres Ma. del Socorro Rodríguez Gaucín Ma. Alicia Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015. Téllez Jiménez Héctor Tinoco Cabriales Violeta Cecilia Trejo Tejeda Sergio Eymard Zamarripa Díaz Enrique Francisco Aguilar López Evaristo Erasmo Barroso Gómez Juan Carlos Burelo Toledo Guadalupe Marcela Facultad de Música y Ar- Castro Guerrero Claudia tes “Mtro. Manuel Barroso Castro Guerrero María Teresa Ramírez” Flores Gómez Patricia Guadalupe González Gómez María Antonia Gutiérrez Rea Evangelina Jaime Robles Antonio

61 Cuadro 2.20 Proyectos ejecutivos 2014

Item Dependencia universitaria beneficiada Nombre del proyecto Tipo de obra (1) Proyectos ejecutivos concluidos 1 Facultad de Enfermería de Tampico Aulas y laboratorios en planta alta del Ampliación edificio "B". 2 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Biblioteca en planta alta Construcción “Dr. Norberto Treviño Zapata” 3 Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller" 14 aulas especializadas, en segundo nivel Construcción 4 Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller" Centro de Tutorías y aulas de aprendizaje. Construcción (segunda eta- pa: terminación de obra) 5 Facultad de Comercio y Administración Victoria Pintura e impermeabilización de salones, Mantenimiento biblioteca, auditorio, laboratorios de cómputo, posgrado y audiovisuales. 6 UAM Reynosa Rodhe Laboratorios en segunda planta, para el Construcción Programa de Ingeniero Petrolero 7 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Salones y talleres Construcción Proyectos ejecutivos en proceso 1 Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sala de juicios orales Construcción Sociales (1) Tipo de obra: construcción, ampliación, remodelación Fuentes: Dirección de Construcción y Mantenimiento, enero 2015.

62 Cuadro 2.21 Situación actual de las obras 2014 Dependencia Tipo de Fuente(s) de Superficie Monto Item universitaria Nombre del proyecto obra (1) financiamiento (m2) sin IVA beneficiada Obras concluidas 1 Coordinación de Pla- Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofi- Remodelación Recursos propios 142.35 $276,405.34 neación y Supervisión de cinas de la Coordinación de Planeación y Supervisión de Infraestructura Física de Infraestructura Física de la Secretaría de Administración, la Secretaría de Adminis- ubicada en Calle 9 SN entre Hidalgo y Juárez, Zona Cen- tración. tro, en ciudad Victoria 3 Secretaría de Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas Remodelación Recursos propios 144.88 $559,895.17 Administración, Dirección de la Secretaría de Administración y de la Dirección de de Recursos Humanos, Recursos Humanos en edificio de Rectoría, del Departa- Departamento de Iden- mento de Identificación Universitaria, en el Centro Univer- tificación Universitaria y sitario Victoria y de la Dirección de Bibliotecas, en ciudad Dirección de Bibliotecas. Victoria 5 Dirección de Sistemas Remodelación y adecuación del área de SITE de la Remodelación Recursos propios 622.37 $438,393.01 Administrativos. Dirección de Sistemas Administrativos en 2do. piso del Teatro Juárez, en ciudad Victoria 6 Universidad. Estructuración y restauración del mural "Sol de proteína, el Conservación Recursos propios 116.08 $919,317.24 hombre, la ciencia y la industria" de José Reyes Meza, ubi- cado en Centro Universitario Victoria, en ciudad Victoria 7 Oficina del Rector. Trabajos de ebanistería en oficina del despacho del Rector Remodelación Recursos propios 56.05 $212,892.58 en el edificio de la Rectoría, en ciudad Victoria 8 Centro de Lenguas y Sustitución de equipo de aire acondicionado de 20 t.r. en Remodelación Recursos propios 2.620 $219,230.40 Lingüística Aplicada Tam- el edificio de Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada pico. Tampico del Centro Universitario Tampico - Madero, en Tampico 9 Gimnasio Multidisciplinario Sustitución de instalación eléctrica y alumbrado del Gim- Remodelación Recursos propios 7.521 $752,041.55 Victoria. nasio Multidisciplinario, en Centro Universitario Victoria, en ciudad Victoria 10 Escuela Preparatoria Construcción de cancha de futbol rápido en la Escuela Construcción Recursos propios 900 $975,431.46 Mante. Preparatoria Mante, en Mante 11 Departamento de Cobros Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofi- Remodelación Recursos propios 45.39 $593,239.01 de la Secretaría de Finan- cinas administrativas del Departamento de Cobros de la zas, Unidad de Transpar- Secretaría de Finanzas en edificio Rectoría planta baja, de encia y Servicio Social y la Dirección de Transparencia Universitaria de la Secretaría Valores. Administrativa e impermeabilización del Edificio de Servi- cio Social y Valores en ciudad Victoria

63 13 Aula Magna de Tampico. Rehabilitación del sistema de aire acondicionado de lobby Remodelación Recursos propios 1.800.70 $641,438.58 del Aula Magna en Centro Universitario Tampico Madero. 15 Aula Magna Tampico. Trabajos de ebanistería, 2da. etapa, en áreas diversas en Remodelación Recursos propios 1.800.70 $402,056.86 Aula Magna del Centro Universitario Tampico Madero. 16 Unidad Académica Mul- Remodelación y acondicionamiento de espacios en Remodelación Recursos propios 282.67 $296,745.80 tidisciplinaria Reynosa Laboratorio de Farmacología del Edificio "I" en la Unidad Aztlán. Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, en Reynosa. 17 Dirección de Nóminas de la Remodelación y acondicionamiento de archivo para la Remodelación Recursos propios 210.84 $68,603.83 Secretaría de Finanzas. Dirección de Nóminas de la Secretaría de Finanzas en edi- ficio Rectoría, planta baja, en Ciudad Victoria. 18 UAM Mante. Construcción de snack en acceso principal, barda en Construcción Recursos propios 37.92 $800,160.87 sección poniente y estacionamiento para motocicletas y bicicletas en la parte posterior de la biblioteca en la UA Mante, en Mante. 22 U.A.M. de Ciencias, Ed- Remodelación y adecuación de espacios en edificio "A" Remodelación Recursos propios 126.72 $155,034.12 ucación y Humanidades de UAM de Ciencias, Educación y Humanidades, en Centro Victoria. Universitario Victoria. 25 Dirección de Servicios Remodelación y acondicionamiento de espacios en Remodelación Recursos propios 11.99 $313,805.24 Escolares. oficinas administrativas de Dirección de Servicios Esco- lares en edificio Rectoría, planta baja, Ciudad Victoria. 27 Secretaría de Finanzas. Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 155.36 $306,290.01 nas administrativas de la Secretaría de Finanzas en edificio Rectoría, en Ciudad Victoria. 30 Dirección de Nóminas y de Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 63.93 $1,262,258.81 Contraloría General. nas de la Dirección de Nóminas y de la Contraloría General en el edificio de Rectoría, en Ciudad Victoria. 31 Centro Especializado de Adecuación y remodelación de edificio existente para Remodelación Recursos propios 654.99 $1,094,827.50 Idiomas para Niños y Ado- instalaciones del Centro Especializado de Idiomas para lescentes. Niños y Adolescentes (CEINA), en Ciudad Victoria. 39 Departamento de Fomento Ampliación y remodelación de planta baja del Edificio Remodelación Recursos propios 744.38 $3,121,689.60 Editorial. Administrativo para instalaciones del departamento de Fo- mento Editorial, ubicado en Centro Universitario Victoria. Subtotal 18.058.32 $13,409,756.98 Obras en construcción 2 Secretaría Técnica y Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 172.32 $988,074.04 Secretaría de Extensión y nas administrativas de la Secretaría Técnica y de la Secre- Vinculación. taría de Extensión y Vinculación en el edificio de Rectoría y de la Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil en el edificio Cauce, en Centro Universitario Victoria. 4 Secretaría Académica Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 333.05 $983,113.74 nas administrativas de la Secretaría Académica en edificio de Rectoría, en Ciudad Victoria.

64 13 Aula Magna de Tampico. Rehabilitación del sistema de aire acondicionado de lobby Remodelación Recursos propios 1.800.70 $641,438.58 12 Gimnasio Multidisciplinario Sustitución de condensadoras del sistema de aire acondi- Remodelación Recursos propios 7.521.00 $882,383.23 del Aula Magna en Centro Universitario Tampico Madero. Victoria cionado de 20 y 40 t.r. en Gimnasio Multidisciplinario, en 15 Aula Magna Tampico. Trabajos de ebanistería, 2da. etapa, en áreas diversas en Remodelación Recursos propios 1.800.70 $402,056.86 Centro Universitario Victoria. Aula Magna del Centro Universitario Tampico Madero. 14 Aula Magna Tampico Suministro y colocación de señalética en Aula Magna del Remodelación Recursos propios 1.800.70 $206,494.24 16 Unidad Académica Mul- Remodelación y acondicionamiento de espacios en Remodelación Recursos propios 282.67 $296,745.80 Centro Universitario Tampico-Madero. tidisciplinaria Reynosa Laboratorio de Farmacología del Edificio "I" en la Unidad 19 Facultad de Ingeniería Sustitución de techumbre de lámina de policarbonato y Remodelación Recursos propios 950.00 $875,486.38 Aztlán. Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, en Reynosa. "Arturo Narro Siller" restauración de cancha de baloncesto y futbol en Facultad 17 Dirección de Nóminas de la Remodelación y acondicionamiento de archivo para la Remodelación Recursos propios 210.84 $68,603.83 de Ingeniería "Arturo Narro Siller" en Centro Universitario Secretaría de Finanzas. Dirección de Nóminas de la Secretaría de Finanzas en edi- Tampico-Madero. ficio Rectoría, planta baja, en Ciudad Victoria. 20 Centro de Excelencia Adecuación de cubo de elevador en Centro de Excelencia, Remodelación Recursos propios 5.85 $796,563.59 18 UAM Mante. Construcción de snack en acceso principal, barda en Construcción Recursos propios 37.92 $800,160.87 Victoria en Centro Universitario Victoria. sección poniente y estacionamiento para motocicletas y 21 Facultad de Ingeniería Remodelación y adecuación de las aulas 108, 110, 111, 112 y Remodelación Recursos propios 228.97 $920,580.17 bicicletas en la parte posterior de la biblioteca en la UA "Arturo Narro Siller" 113 del edificio 100 de Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Mante, en Mante. Siller" en Centro Universitario Tampico-Madero. 22 U.A.M. de Ciencias, Ed- Remodelación y adecuación de espacios en edificio "A" Remodelación Recursos propios 126.72 $155,034.12 23 Facultad de Ingeniería Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofi- Remodelación Recurso federal 100.52 $625,591.45 ucación y Humanidades de UAM de Ciencias, Educación y Humanidades, en Centro "Arturo Narro Siller" cinas para sala de negocios de la Facultad de Ingeniería Victoria. Universitario Victoria. “Arturo Narro Siller” en el Centro Universitario 25 Dirección de Servicios Remodelación y acondicionamiento de espacios en Remodelación Recursos propios 11.99 $313,805.24 Tampico-Madero. Escolares. oficinas administrativas de Dirección de Servicios Esco- 24 Facultad de Medicina de Remodelación y adecuación de espacios en sala de cóm- Remodelación Recursos propios 871.70 $299,717.32 lares en edificio Rectoría, planta baja, Ciudad Victoria. Tampico “Dr. Alberto Romo puto del edificio ME-1 e instalación de red para voz y datos 27 Secretaría de Finanzas. Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 155.36 $306,290.01 Caballero” en aulas del edificio ME-3 de la Facultad de Medicina de nas administrativas de la Secretaría de Finanzas en edificio Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” en el Centro Rectoría, en Ciudad Victoria. Universitario Tampico-Madero. 30 Dirección de Nóminas y de Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 63.93 $1,262,258.81 26 Dirección de Deportes y Línea aérea y subestación eléctrica para iluminación del Construcción Recursos propios 7.434.72 $319,459.20 Contraloría General. nas de la Dirección de Nóminas y de la Contraloría General Recreación campo de futbol americano a base de luminarias tipo en el edificio de Rectoría, en Ciudad Victoria. proyección en el campo hundido, ubicado en el Centro Universitario Victoria. 31 Centro Especializado de Adecuación y remodelación de edificio existente para Remodelación Recursos propios 654.99 $1,094,827.50 Idiomas para Niños y Ado- instalaciones del Centro Especializado de Idiomas para 28 UAM Reynosa Aztlán Construcción de laboratorio de ciencias básicas para Inge- Construcción Recurso federal 224.35 $445,359.62 lescentes. Niños y Adolescentes (CEINA), en Ciudad Victoria. niería Industrial en la UAM Reynosa Aztlán. 39 Departamento de Fomento Ampliación y remodelación de planta baja del Edificio Remodelación Recursos propios 744.38 $3,121,689.60 29 Facultad de Enfermería Ampliación de laboratorio de PE de Lic. en Seguridad, Ampliación Recurso federal 211.20 $258,084.51 Editorial. Administrativo para instalaciones del departamento de Fo- Nuevo Laredo Salud y Medio Ambiente en Facultad de Enfermería, en mento Editorial, ubicado en Centro Universitario Victoria. Nuevo Laredo. Subtotal 18.058.32 $13,409,756.98 32 Aula Magna Tampico Instalaciones para equipamiento teatral del Aula Magna en Remodelación Recursos propios 1.692.37 $1,594,366.09 Centro Universitario Tampico-Madero. Obras en construcción 33 Aula Magna Tampico Restauración de muros exteriores a base de texturizados Remodelación Recursos propios 1.692.37 $1,832,343.66 2 Secretaría Técnica y Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 172.32 $988,074.04 y aplanados del Aula Magna en el Centro Universitario Secretaría de Extensión y nas administrativas de la Secretaría Técnica y de la Secre- Tampico-Madero. Vinculación. taría de Extensión y Vinculación en el edificio de Rectoría y de la Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil 34 Biblioteca Central, CEL- Impermeabilización de azoteas en edificios: Biblioteca Remodelación Recursos propios 9.907.04 $1,661,171.31 en el edificio Cauce, en Centro Universitario Victoria. LAP, CENDI, Centro de Central, CELLAP, Cendi, Centro de Excelencia y Gimnasio Excelencia y Gimnasio Mul- Multidisciplinario en el Centro Universitario 4 Secretaría Académica Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 333.05 $983,113.74 tidisciplinario Tampico. Tampico-Madero. nas administrativas de la Secretaría Académica en edificio de Rectoría, en Ciudad Victoria.

65 35 Facultad de Medicina de Impermeabilización de azoteas en edificios: Facultad Remodelación Recursos propios 15.355.79 $1,114,488.23 Tampico “Dr. Alberto Romo de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, Caballero”, Facultad de Facultad de Odontología, Facultad de Música y Artes Odontología, Facultad de “Mtro. Manuel Barroso Ramírez”, Facultad de Arquitectura, Música y Artes “Mtro. Man- Diseño y Urbanismo y Facultad de Enfermería de Tampico uel Barroso Ramírez”; en el Centro Universitario Tampico-Madero. Facultad de Arquitectu- ra, Diseño y Urbanismo y Facultad de Enfermería de Tampico. 36 Gimnasio Olímpico y Edifi- Impermeabilización de azoteas en edificios: Gimnasio Remodelación Recursos propios 5.804.70 $1,536,146.13 cio Administrativo (AD-02 Olímpico y Edificio Administrativo (AD-02 y AD-03) en el y AD-03) Tampico. Centro Universitario Tampico-Madero. 37 Facultad de Ingeniería “Ar- Impermeabilización de azoteas en edificios: Facultad de Remodelación Recursos propios 17.983.02 $1,372,327.50 turo Narro Siller”, Facultad Ingeniería “Arturo Narro Siller”, Facultad de Comercio y de Comercio y Adminis- Administración de Tampico y Facultad de Ciencias Jurídi- tración de Tampico y cas y Socialesen el Centro Universitario Tampico-Madero. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. 38 Centro de Investigaciones Construcción de edificio para Centro de Investigaciones Construcción Recurso federal 196.57 $1,720,164.44 Sociales de la Secretaría Sociales de la Secretaría de Investigación y Posgrado, en de Investigación y Matamoros. Posgrado. 40 Aula Magna Tampico Albañilería y acabados, 2da. etapa, en Aula Magna del Remodelación Recursos propios 1.800.70 $3,885,014.00 Centro Universitario Tampico-Madero. 41 Dirección de Servicio So- Remodelación y acondicionamiento de espacios en ofici- Remodelación Recursos propios 1.886.87 $3,616,830.54 cial y Dirección de Valores. nas administrativas de la Dirección de Servicio Social y de la Dirección de Valores, en Ciudad Victoria. 42 Facultad de Medicina Terminación de Hospital Veterinario para Pequeñas Espe- Construcción Recurso estatal 715.54 $6,940,685.75 Veterinaria y Zootecnia cies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño "Dr. Norberto Treviño Zapata", en Ciudad Victoria. Zapata" Subtotal 76.889.35 $ 32,874,445.14 Obras en proceso de contratación NO HAY OBRAS EN PROCESO DE CONTRATACIÓN A LA FECHA $ - Subtotal 0,00 $ - Totales 94.947.67 $ 46,284,202.12 Fuente: Dirección de Construcción y Conservación, enero 2015.

66 Cuadro 2.22 Relación de obras administradas por la institución, por tipo de contratación 2014 Número de Empresa No. Descripción general de la obra Lugar contrato contratada Orden de trabajo Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas de M.V.Z. Juan Enrique 1 UAT-OP-01-2014-OT la Coordinación de Planeación y Supervisión de Infraestructura Victoria Rodríguez Ibarra Física de la Secretaría de Administración. Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas Miguel Zurita 2 UAT-OP-02-2014-OT administrativas de la Secretaria Técnica y de la Secretaría de Victoria Sánchez Extensión y Vinculación en el edificio de Rectoría. Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas de Ing. Daniel Ramos 3 UAT-OP-03-2014-OT la Secretaría de Administración y de la Dirección de Recursos Victoria González Humanos en edificio de Rectoría. Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas Ing. Gerardo 4 UAT-OP-04-2014-OT administrativas de la Secretaria Académica en edificio de Rec- Victoria Covarrubias Flores toría. Remodelación y adecuación del área de SITE de la Dirección de Mariano Covarrubias 5 UAT-OP-05-2014-OT Victoria Sistemas Administrativos en 2do. piso del teatro Juárez. Mora Estructuración y restauración del mural "Sol de proteína, el 6 UAT-OP-06-2014-OT hombre, la ciencia y la industria", de José Reyes Meza, ubicado Victoria Niysa, S.A. de C.V. en Centro Universitario Victoria. Trabajos de ebanistería en oficina del despacho del rector en el Ing. Alfonso Yairzinhio 7 UAT-OP-07-2014-OT Victoria edificio de Rectoría. Roque Vázquez Sustitución de equipo de aire acondicionado de 20 t.r. en el Aire Confort de 8 UAT-OP-09-2014-OT edificio de Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada Tampico Tampico Tampico, S.A. de C.V. del Centro Universitario Tampico-Madero. Sustitución de instalación eléctrica y alumbrado del Gimnasio Ing. Homero Sán- 9 UAT-OP-10-2014-OT Victoria Multidisciplinario, ubicado en Centro Universitario Victoria. chez Zorrilla Construcción de cancha de futbol rápido en la Escuela Arq. Ricardo Cedillo 10 UAT-OP-11-2014-OT Mante Preparatoria Mante. Martínez Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas administrativas del Departamento de Cobros de la Secretaría M.V.Z. Juan Enrique 11 UAT-OP-13-2014-OT de Finanzas en edificio de la Rectoría planta baja, de la Unidad Victoria Rodríguez Ibarra de Transparencia, e impermeabilización del edificio de Servicio Social y Valores.

67 Sustitución de condensadoras del sistema de aire acondicio- Íñiguez y Asociados, 12 UAT-OP-14-2014-OT nado de 20 y 40 t.r. en Gimnasio Multidisciplinario, ubicado en Victoria S.A. de C.V. Centro Universitario Victoria. Rehabilitación del sistema de aire acondicionado de lobby del Aire Confort de 13 UAT-OP-15-2014-OT Tampico Aula Magna en Centro Universitario Tampico-Madero. Tampico, S.A. de C.V. Suministro y colocación de señalética en Aula Magna del Cen- Ing. Aldo Mauricio 14 UAT-OP-16-2014-OT Tampico tro Universitario Tampico-Madero. Nava González Trabajos de ebanistería, 2da. etapa, en áreas diversas en Aula Ing. Alfonso Yairzin- 15 UAT-OP-17-2014-OT Tampico Magna del Centro Universitario Tampico-Madero. hio Roque Vázquez Remodelación y acondicionamiento de espacios en Laboratorio JF Konstruyendo, 16 UAT-OP-19-2014-OT de Farmacología del Edificio "I" en la Unidad Académica Multi- Reynosa S.A. de C.V. disciplinaria Reynosa Aztlán. Remodelación y acondicionamiento de archivo para la Direc- 17 UAT-OP-20-2014-OT ción de Nóminas de la Secretaria de Finanzas en edificio Rec- Victoria Editam, S.A. de C.V. toría, planta baja. Construcción de snack en acceso principal, barda en sección Mezcladoras, Acaba- 18 UAT-OP-22-2014-OT poniente y estacionamiento para motocicletas y bicicletas en la Mante dos y Sanitarios del parte posterior de la biblioteca en la UAM Mante. Mante, S.A. de C.V. Sustitución de techumbre de lámina de policarbonato y restau- Construcción y ración de cancha de baloncesto y futbol en Facultad de Inge- 19 UAT-OP-23-2014-OT Tampico Diseño BAAZ, S.A. niería "Arturo Narro Siller" en Centro Universitario de C.V. Tampico-Madero. Adecuación de cubo de elevador en Centro de Excelencia, ubi- Ing. César Saldívar 20 UAT-OP-24-2014-OT Victoria cado en Centro Universitario Victoria. Varela Remodelación y adecuación de las aulas 108, 110, 111, 112 y 113 Grupo Ekonstruktor, 21 UAT-OP-25-2014-OT del edificio 100 de Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Tampico S.A. de C.V. en Centro Universitario Tampico-Madero. Remodelación y adecuación de espacios en edificio "A" de M.V.Z. Juan Enrique 22 UAT-OP-26-2014-OT UAM de Ciencias, Educación y Humanidades, ubicada en Cen- Victoria Rodríguez Ibarra tro Universitario Victoria. Construcciones In- Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas tegrales y Servicios 23 UAT-OP-28-2014-OT para sala de negocios de la Facultad de Ingeniería “Arturo Na- Tampico de Tamaulipas, S.A. rro Siller” en el Centro Universitario Tampico-Madero. de C.V. Remodelación y adecuación de espacios en sala de cómputo del edificio ME-1 e instalación de red para voz y datos en aulas Ing. Jesús Alfredo 24 UAT-OP-29-2014-OT Tampico del edificio ME-3 de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Chapa Encinia Alberto Romo Caballero”.

68 Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas ad- 25 UAT-OP-30-2014-OT ministrativas de la Dirección de Servicios Escolares de la Secre- Victoria Editam, S.A. de C.V. taría de Administración en edificio de la Rectoría, planta baja. Línea aérea y subestación eléctrica para iluminación del campo Ing. Juan Gregorio 26 UAT-OP-31-2014-OT de futbol americano a base de luminarias tipo proyección en el Victoria Vázquez Zapata campo hundido, ubicado en el Centro Universitario Victoria. Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas ad- Miguel Zurita Sán- 27 UAT-OP-32-2014-OT Victoria ministrativas de la Secretaría de Finanzas en edificio Rectoría. chez Construcción de laboratorio de ciencias básicas para Ingeniería JF Konstruyendo, 28 UAT-OP-33-2014-OT Reynosa Industrial en la UAM Reynosa Aztlán. S.A. de C.V. Ampliación de laboratorio de Lic. en Seguridad, Salud y Medio Nuevo JF Konstruyendo, 29 UAT-OP-34-2014-OT Ambiente en Facultad de Enfermería Nuevo Laredo. Laredo S.A. de C.V. Adjudicación directa Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas de Multys Materiales del 1 UAT-OP-01-2014-AD la Dirección de Nóminas y de la Contraloría General en el edifi- Victoria Noreste, S.A. de C.V. cio de Rectoría. Adecuación y remodelación de edificio existente para instala- Forjados Industriales 2 UAT-OP-02-2014-AD ciones del Centro Especializado de Idiomas para Niños y Ado- Victoria Velher, S.A. de C.V. lescentes (CEINA). Instalaciones para equipamiento teatral del Aula Magna en Cen- Selectro Especta, 3 UAT-OP-03-2014-AD Tampico tro Universitario Tampico-Madero. S.A. de C.V. Restauración de muros exteriores a base de texturizados y Construcciones Gar- 4 UAT-OP-04-2014-AD aplanados del Aula Magna en el Centro Universitario Tampico nav, S.A. de C.V. Tampico-Madero. Impermeabilización de azoteas en edificios: Biblioteca Central, Construcciones 5 UAT-OP-05-2014-AD CELLAP, Cendi, Centro de Excelencia y Gimnasio Multidiscipli- Tampico KDH, S.A. de C.V. nario en el Centro Universitario Tampico-Madero. Impermeabilización de azoteas en edificios: Facultad de Me- dicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero, Facultad de Impermeabili- Odontología, Facultad de Música y Artes “Mtro Manuel Barroso zaciones y Construc- 6 UAT-OP-06-2014-AD Tampico Ramírez, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y ciones de Tamaulip- Facultad de Enfermería de Tampico en el Centro Universitario as, S.A. de C.V. Tampico-Madero. Impermeabilización de azoteas en edificios: Gimnasio Olímpico Arq. José de Jesús 7 UAT-OP-07-2014-AD y Edificio Administrativo (AD-02 y AD-03) en el Centro Univer- Tampico Álvarez Viaña sitario Tampico-Madero.

69 Impermeabilización de azoteas en edificios: Facultad de Inge- niería “Arturo Narro Siller”, Facultad de Comercio y Adminis- Arq. Jaime Armando 8 UAT-OP-08-2014-AD Tampico tración de Tampico y Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Aguilar Díaz en el Centro Universitario Tampico-Madero. Asesoría, Construc- Construcción de edificio para Centro de Investigaciones 9 UAT-OP-09-2014-AD Matamoros ciones y Arquitectu- Sociales de la Secretaría de Investigación y Posgrado. ra, S.A. de C.V. Invitación a cuando menos tres personas Ampliación y remodelación de planta baja del edificio adminis- Forjados Industriales 1 UAT-OP-01-2014-IR trativo para instalaciones del Departamento de Fomento Edito- Victoria Velher, S.A. de C.V. rial, ubicado en Centro Universitario Victoria. Albañilería y acabados, 2da. etapa, en Aula Magna del Centro Constructora Jesas, 2 UAT-OP-02-2014-IR Tampico Universitario Tampico-Madero. S.A. de C.V. Licitación pública Remodelación y acondicionamiento de espacios en oficinas ad- Ing. Gerardo 1 UAT-OP-01-2014-LP ministrativas de la Dirección de Servicio Social y de la Dirección Victoria Covarrubias Flores de Valores. Terminación del Hospital Veterinario para Pequeñas Especies 2 UAT-OP-02-2014-LP de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norber- Victoria Niysa, S.A. de C.V. to Treviño Zapata".

Fuentes: Dirección de Construcción y Conservación, enero 2015.

70 Cuadro 2.23 Utilización de la plataforma educativa virtual (campus en línea), por unidad académica o facultad 2014 Número Número de Número de alumnos Facultad/Unidad Académica de cursos profesores beneficiados Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 24 18 827 UAM Reynosa Rodhe 15 10 324 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 9 9 UAM Río Bravo 1 1 UAM Valle Hermoso 38 37 493 Centro de Excelencia 37 27 677 Facultad de Enfermería Victoria 1 1 Facultad de Ingeniería y Ciencias 23 19 612 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 38 32 822 Facultad de Comercio y Administración Victoria 32 27 645 UA de Derecho y Ciencias Sociales 32 21 659 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 6 6 UAM Mante Centro 10 10 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 6 6 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 80 54 1,210 Facultad de Enfermería de Tampico 1 1 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 25 21 263 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 5 3 224 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 1 1 Facultad de Odontología 5 5 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 14 14 Unidades Académicas de Educación Permanente 59 62 2,546 Total 462 385 9,302 Fuente: Dirección de Educacion Permanente, enero de 2015.

71 Oferta educativa inteligente, diversificada y de calidad Oferta educativa inteligente, Demanda educativa el 39.2 en la zona centro y el 30.9 por ciento en la zona sur. diversificada y de calidad La pertinencia de las áreas de cono- Reconocemos en nuestra institución Promovemos la pertinencia, amplia- cimiento se percibe en la demanda de Brindamos atención con nuestras la doble responsabilidad de dotar ción y diversificación de nuestra ofer- los sectores social y productivo y la sedes en los municipios de mayor po- a los alumnos con las herramientas ta educativa y aplicamos tecnología demanda selectiva del alumnado. En blación en el estado y las unidades de necesarias para enfrentar los retos de de vanguardia para aumentar su co- el ejercicio que informo, la matrícula educación a distancia, para alcanzar la vida profesional y satisfacer los re- bertura y la matrícula. en educación superior ascendió a 35 una cobertura de 16 municipios, 32.6 querimientos de capital humano de la mil 334 alumnos. Las áreas de Cien- por ciento de la geografía estatal, con sociedad y el mercado laboral. Actualizamos constantemente nues- cias Sociales y Administrativas, Cien- cias de la Salud y Ciencias de la Inge- programas presenciales y semipre- tros planes y programas de estudio senciales. Actualmente ofrecemos 14 Impulsamos el desarrollo constante niería y Tecnología concentran el para reducir su obsolescencia, y gen- programas doctorales, 58 de maestría, de una oferta educativa inteligente, 90.5 por ciento de la demanda total. eramos sinergia con los órdenes de 84 de licenciatura, 33 especialidades, que contempla la demanda de pro- gobierno para maximizar el resultado seis de profesional asociado, uno de gramas con un modelo flexible que Cobertura de las acciones de formación de capi- técnico básico y cuatro bachilleratos, incluya nuevas avenidas del cono- La distribución geográfica de la tal humano. para alcanzar, en 2014, un total de cimiento y se apegue a los escenarios matrícula de educación superior ubi- 199 programas. previsibles del mercado y la sociedad. ca al 29.9 por ciento en la zona norte, En el período que informo, nuestra Honorable Asamblea Universita- ria, en sesión ordinaria, dio recono- cimiento de dependencia al Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes, CEINA, y aprobó dos nuevos programas de nivel técni- co superior, cuatro de licenciatura, uno de especialidad y uno de docto- rado.

73 Cuadro 3.1 Matrícula por área del conocimiento: Profesional Asociado y Licenciatura Inicio del ciclo escolar 2014-2015

Profesional Área del Conocimiento Licenciatura Posgrado Asociado Ciencias Sociales y Administrativas 13,109 744 Ciencias de la Salud 181 10,029 821 Ciencias Agropecuarias 567 49 Ciencias de la Ingeniería y Tecnología 42 6,957 119 Ciencias de la Educación y Humanidades 1,923 335 Ciencias Naturales y Exactas 410 48 Subtotal 223 32,995 2,116 Total 35,334 Fuentes: Dirección de Servicios Escolares, octubre de 2014. Dirección de Sistemas Administrativos, octubre de 2014. Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional, enero de 2015.

74 Cuadro 3.2 Matrícula de inicio del ciclo escolar 2014-2015 Distribución de la población escolar por programa, facultad y unidad académica nuevo ingreso, matrícula total, egresados y titulados Inicio del ciclo escolar 2013-2014

Nuevo Matrícula Zona/Ciudad/Facultad/Unidad académica Egresados Titulados Ingreso Total EDUCACIÓN SUPERIOR Zona Norte Nuevo Laredo Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo Doctorado en Administración Estratégica 0 11 0 0 Maestría en Administración de Negocios 17 91 55 14 Licenciatura en Informática 49 191 24 31 Licenciatura en Administración 106 528 58 27 Licenciatura en Comercio Exterior 108 766 121 132 Licenciatura en Derecho 50 336 50 31 Contador Público 99 570 59 78 Total 429 2,493 367 313 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Maestría en Enfermería 0 14 0 0 Licenciatura en Enfermería 180 996 3 198 Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente 0 43 0 1 Total 180 1,053 3 199 Río Bravo Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo Licenciatura en Negocios Internacionales 56 200 53 16 Ingeniero en Mantenimiento Industrial 47 201 15 1 Total 103 401 68 17 Matamoros Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Matamoros Maestría en Docencia 0 18 7 7 Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 3 9 0 0 Especialidad en Medicina Interna 0 3 0 0 Especialidad en Ginecoobstetricia 4 14 4 4 Especialidad en Anestesiología 3 12 2 2 Especialidad en Pediatría 3 13 3 3

75 Especialidad en Cirugía General 2 7 3 3 Médico Cirujano 145 1,039 154 122 Ingeniería en Sistemas Computacionales 35 183 26 19 Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas 6 15 4 4 Total 201 1,313 203 164 Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros UAT Licenciatura en Enfermería 196 970 0 107 Licenciatura en Psicología 87 354 8 25 Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente 51 215 1 5 Total 334 1,539 9 137 Reynosa Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán Doctorado en Ciencias en Biotecnología 0 10 1 1 Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 7 15 4 13 Maestría en Análisis Clínicos 9 17 6 3 Maestría en Criminología y Ciencias Forenses 13 24 15 5 Maestría en Docencia 10 19 21 0 Ingeniero en Procesos Petroquímicos 79 79 0 0 Ingeniería Industrial 97 417 72 68 Ingeniero Químico 43 271 67 42 Licenciatura en Criminología 39 183 38 46 Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos 72 263 42 23 Químico Farmacéutico Biólogo 85 410 100 86 Químico Industrial 0 3 17 13 Total 454 1,711 383 300 Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 3 4 0 0 Maestría en Ciencias en Administración Industrial 3 15 7 2 Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 5 15 9 8 Maestría en Seguridad y Ambiente de Trabajo 0 12 16 4 Ingeniería en Electrónica 31 125 19 15 Ingeniería en Sistemas Computacionales 48 206 31 30 Ingeniería Petrolero 48 535 0 0 Ingeniería Ambiental y en Seguridad 49 336 51 18 Ingeniería en Sistemas de Producción 48 174 22 11 Licenciatura en Informática 0 22 14 14 Licenciatura en Economía 18 95 14 7

76 Licenciatura en Comercialización 50 339 63 27 Total 303 1,878 246 136 Valle Hermoso Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso Maestría en Docencia 0 15 0 0 Licenciado en Tecnología Educativa 33 76 0 0 Licenciatura en Mercadotecnia Digital 28 77 0 0 Total 61 168 0 0 Total Zona Norte 2,065 10,556 1,279 1,266

Zona Centro Victoria Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales Doctorado en Derecho 7 18 0 0 Doctorado en Administración Pública 6 24 8 2 Maestría en Comunicación con énfasis en Comunicación Corporativa, Comuni- 0 49 22 4 cación Social, Diseño Digital y Medios Masivos Maestría en Derecho con énfasis en Constitucional, Fiscal, Penal, Laboral y 0 109 45 11 Civil. Maestría en Ciencia Política y Administración Pública 0 19 12 7 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 67 425 57 77 Licenciatura en Derecho 194 1,230 260 200 Licenciatura en Turismo 35 149 39 29 Licenciatura en Negocios Internacionales 41 182 60 36 Total 350 2,205 503 366 Facultad de Comercio y Administración Victoria Doctorado en Ciencias Administrativas 12 17 0 0 Maestría en Dirección Empresarial 44 64 37 27 Licenciatura en Tecnologías de la Información 52 154 0 0 Licenciatura en Administración 143 589 108 67 Licenciatura en Informática 0 152 88 28 Contador Público 221 871 178 107 Ingeniero Comercial 18 78 40 10 Total 490 1,925 451 239 Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Maestría en Psicología Clínica y de la Salud 0 12 26 21 Licenciatura en Trabajo Social 212 880 124 57

77 Licenciatura en Nutrición 174 816 93 12 Licenciatura en Psicología 183 988 145 82 Total 569 2,696 388 172 Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades Doctorado en Educación 0 15 0 5 Maestría en Docencia 25 73 78 62 Licenciatura en Ciencias de la Educación con opción en Ciencias Sociales 27 185 35 37 Licenciatura en Sociología 23 103 29 6 Lic. en C. de la Educación con opción en Tecnología Educativa 69 501 75 38 Lic. en C. de la Educ. con opción en Administración y Planeación Educativa 62 349 44 33 Lic. en C. de la Educación con opción en Químico Biológicas 20 138 23 16 Licenciatura en Historia 11 68 2 4 Licenciatura en Lingüística Aplicada 30 124 38 7 Total 267 1,556 324 208 Facultad de Enfermería Victoria Especialidad en Enfermería 46 47 26 23 Licenciatura en Enfermería 202 1,498 0 223 Total 248 1,545 26 246 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" Maestría en Salud Pública 57 71 40 3 Maestría en Ciencias, Veterinarias y Zootécnicas 5 8 5 5 Médico Veterinario Zootecnista 118 589 93 74 Total 180 668 138 82 Facultad de Ingeniería y Ciencias Doctorado en Ciencias Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente 3 4 0 2 Maestría en Ciencias Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente 10 17 9 8 Maestría en Sistemas Ecológicos y Producción 7 15 6 5 Especialidad en Telecomunicaciones e Informática 0 3 10 9 Ingeniero Agrónomo 69 239 20 12 Ingeniero en Ciencias Ambientales 34 164 24 20 Ingeniero en Telemática 56 358 60 69 Total 179 800 129 125 Instituto de Ecología Aplicada Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales 3 18 6 0 Total 3 18 6 0 Centro de Excelencia Doctorado en Educación Internacional 0 26 18 2

78 Doctorado en Gestión y Transferencia del Conocimiento 8 22 0 0 Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos 0 30 17 6 Total 8 78 35 8 Unidades Académicas de Educación Permanente (UNAEP) Maestría en Comunicación Académica 0 50 52 52 Profesional Asociado en Tecnología e Informática 0 42 53 2 Total 0 92 105 54 Total Zona Centro: Victoria 2,294 11,583 2,105 1,500 Mante Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro Maestría en Docencia 27 53 31 22 Maestría en Tecnologia Agroalimentaria 0 5 8 0 Ingeniería en Sistemas Computacionales 120 426 49 32 Ingeniero Agrónomo 82 328 39 8 Ingeniería en Bioquímico Industrial 52 212 16 13 Contador Público 75 335 94 28 Licenciado en Nutrición 88 191 0 0 Licenciatura en Enfermería 191 736 0 45 Profesional Asociado en Redes y Mantenimiento de Computadoras 0 0 0 1 Total 635 2,286 237 149 Total Zona Centro 2,929 13,869 2,342 1,649

Zona Sur Tampico Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Maestría en Docencia 9 50 35 30 Maestría en Ciencia Política y Administración Pública 17 52 17 3 Maestría en Comunicación con énfasis en Comunicación Corporativa, Comuni- 9 10 4 4 cación Social, Diseño Digital y Medios Masivos Maestría en Derecho con énfasis en Constitucional, Fiscal, Penal, Laboral y 14 44 19 6 Civil. Maestría en Terapia Familiar 9 16 18 6 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 89 419 43 107 Licenciatura en Economía 10 50 4 9 Licenciatura en Derecho 116 693 146 235 Licenciatura en Turismo 57 325 69 45 Licenciatura en Psicología 157 778 34 124

79 Licenciatura en Idioma Inglés 48 319 51 16 Total 535 2,756 440 585 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" Maestría en Ciencias con Especialidad en Urgencias Médicas 0 17 0 0 Maestría en Ciencias con Especialidad en Geriatría 0 3 9 0 Maestría en Ciencias con Especialidad en Salud Ocupacional 0 2 15 0 Maestría en Docencia 0 16 22 0 Especialidad en Cirugía General 23 46 7 7 Especialidad en Medicina Interna 34 52 5 5 Especialidad en Medicina Familiar 90 128 51 51 Especialidad en Anestesiología 43 58 14 0 Especialidad en Ginecoobstetricia 30 52 13 13 Especialidad en Pediatría 37 50 15 15 Especialidad en Psiquiatría 3 6 0 0 Especialidad en Traumatología y Ortopedia 12 23 4 4 Especialidad en Medicina del Trabajo 17 17 12 12 Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental 5 12 4 4 Especialidad en Imagenologia Diagnóstica y Terapéutica 12 15 6 6 Especialidad en Endocrinología Pediátrica 3 3 2 2 Especialidad en Neonatología 2 2 1 1 Especialidad en Medicina Integrada 8 8 4 4 Medico Cirujano 152 1,150 328 110 Profesional Asociado Laboratorista de Análisis Clínicos 17 39 0 0 Profesional Asociado en Administración Biomédica 11 22 0 3 Profesional Asociado en Rehabilitación Física 45 89 0 17 Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico 4 6 1 1 Total 548 1,816 513 255 Facultad de Comercio y Administración de Tampico Maestría en Administración 18 57 22 0 Maestría en Fiscal 14 30 17 0 Licenciatura en Administración 108 517 155 105 Licenciatura en Informática 14 94 55 23 Contador Público 93 476 176 129 Licenciatura en Negocios Internacionales 113 651 157 70 Total 360 1,825 582 327 Facultad de Enfermería de Tampico Especialidad en Enfermería 0 49 0 0

80 Licenciatura en Enfermería 155 945 0 208 Total 155 994 0 208 Facultad de Odontología Maestría en Ortodoncia 0 16 0 0 Especialidad en Endodoncia 0 9 4 4 Especialidad en Odontopediatría 0 10 5 5 Especialidad en Periodoncia 0 10 0 0 Especialidad en Prostodoncia 0 10 0 0 Médico Cirujano Dentista 84 578 2 103 Técnico Superior Laboratorista en Prótesis Dental 22 31 12 14 Total 106 664 23 126 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Doctorado en Medioambiente 0 3 0 0 Maestría en Construcción 0 19 8 5 Maestría en Sistemas de Información 0 1 0 13 Maestría en Ingeniería Portuaria 13 16 0 1 Maestría en Administración Industrial 14 51 15 15 Ingeniería Industrial 132 625 136 107 Ingeniería en Sistemas Computacionales 47 220 67 44 Ingeniería Civil 96 553 108 83 Ingeniería en Sistemas de Mercadotecnia 33 144 65 23 Total 335 1.632 399 291 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Maestría en Valuación 13 14 10 4 Maestría en Arquitectura con énfasis en: Diseño Arquitectónico y Rehabilita- 0 11 0 4 ción Arquitectónica Arquitectura 89 517 143 162 Licenciatura en Diseño Gráfico 55 439 131 105 Licenciado en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad 10 10 0 0 Licenciatura en Diseño de Interiores 0 68 25 10 Total 167 1,059 309 285 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” Licenciatura en Música 11 79 10 3 Licenciatura en Educación Artística 7 84 24 7 Total 18 163 34 10 Total Zona Sur 2,224 10,909 2,300 2,087 TOTAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR 7,218 35,334 5,921 5,002

81 EDUCACION MEDIA SUPERIOR Escuela Preparatoria Mante Bachillerato 375 1,041 470 0 Escuela Preparatoria No. 3 Bachillerato 128 232 0 0 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barrosa Ramírez” Bachillerato 50 195 56 0 Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso Bachillerato 234 618 346 0 TOTAL EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 787 2,086 872 0

NIVEL TÉCNICO BÁSICO 9 59 26 8 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Enfermera 0 71 94 35 TOTAL EN NIVEL TÉCNICO BÁSICO 0 71 94 35

MATRÍCULA TOTAL EN LA INSTITUCIÓN 8,005 37,491 6,887 5,037

Fuentes: Dirección de Servicios Escolares, octubre de 2014. Unidades Académicas y Facultades, octubre de 2014. Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional, enero de 2015.

82 Cuadro 3.3 Distribución de matrícula total por áreas de conocimiento Inicio del ciclo escolar 2014-2015

Nombre del área Ciclo escolar Licenciatura 1,923 2014-2015 Ciencias Naturales y Exactas 458 Nivel Superior Doctorado 31 Ciencias Sociales y Administrativas 13,853 Maestría 17 Doctorado 70 Licenciatura 410 Maestría 674 Subtotal nivel Superior 35,334 Especialidad 0 Licenciatura 13,109 Nivel Medio Superior Ciencias de la Salud 11,031 Bachillerato 2,086 Maestría 135 Especialidad 686 Profesional Técnico Licenciatura 10,029 Ciencias de la Salud Profesional Asociado 181 Profesional Técnico 71 Ciencias Agropecuarias 616 Doctorado 4 Subtotal nivel medio superior 2,157 Maestría 45 Licenciatura 567 Ciencias de la Ingeniería y Tecnología 7,118 Total en la Institución 37,491 Doctorado 26 Fuentes: Dirección de Servicios Escolares, octubre de 2014. Maestría 90 Dirección de Sistemas Administrativos, octubre de 2014. Especialidad 3 Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional, enero de 2015. Licenciatura 6,957 Profesional Asociado 42 Ciencias de la Educación y Humanidades 2,258 Doctorado 41 Maestría 294 83 Cuadro 3.4 Cobertura geográfica 2014

Profesional Asociado/ Técnico Municipio Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura Bachillerato Técnico Superior Básico Universitario Nuevo Laredo 1 3 0 7 0 1 0 Reynosa 2 8 0 15 0 0 0 Río Bravo 0 0 0 2 0 0 0 Matamoros 0 3 7 5 0 0 0 Valle Hermoso 0 1 0 2 0 0 1 Victoria 8 14 3 24 0 0 1 El Mante 0 2 0 6 1 0 1 Tampico-Madero 3 25 23 23 4 0 1 UNAEP 0 1 0 0 1 0 0 Total 14 57 33 84 6 1 4 Fuentes: Coordinación de Planeación y Desarrollo institucional, diciembre de 2014. Direccion de Servicios Escolares, octubre de 2014. Secretaría Académica, enero de 2015. Direccion de Posgrado, enero de 2015.

84 Cuadro 3.5 Oferta de programas educativos por localidad, dependencia y nivel 2014

Facultad/Unidad Académica/ SEDE N° Programa Educativo TOTAL Escuela/Instituto Zona Norte 1 Doctorado en Administración Estratégica 8 2 Maestría en Derecho con énfasis en: Fiscal, Constitucional, Penal y Laboral 3 Maestría en Administración de Negocios Facultad de Comercio, 4 Licenciatura en Informática Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo 5 Licenciatura en Administración 6 Licenciatura en Comercio Exterior Nuevo Laredo 7 Licenciatura en Derecho 8 Contador Público 1 Maestría en Enfermería 4 Facultad de Enfermería Nuevo 2 Licenciatura en Enfermería Laredo 3 Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente 4 Enfermera (en liquidación) 1 Doctorado en Ciencias en Biotecnología 12 2 Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 3 Maestría en Análisis Clínicos 4 Maestría en Docencia 5 Maestría en Criminología y Ciencias Forenses Unidad Académica Multidisciplinaria 6 Ingeniero en Procesos Petroquímicos Reynosa Aztlán 7 Químico Industrial (en liquidación) 8 Ingeniería Industrial 9 Ingeniero Químico Reynosa 10 Licenciatura en Criminología 11 Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos 12 Químico Farmacéutico Biólogo 1 Maestría en Ciencias en Administración Industrial 13 2 Maestría en Desarrollo de la Calidad de la Educación 3 Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Unidad Académica 4 Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe 5 Maestría en Seguridad y Ambiente de Trabajo 6 Ingeniero Petrolero 7 Ingeniería en Electrónica

85 8 Ingeniería en Sistemas Computacionales 9 Ingeniería Ambiental y en Seguridad 10 Ingeniería en Sistemas de Producción 11 Licenciatura en Informática 12 Licenciatura en Economía 13 Licenciatura en Comercialización 1 Ingeniería en Mantenimiento Industrial 2 UAM Río Bravo 2 Licenciatura en Negocios Internacionales 1 Maestría en Docencia 10 2 Especialidad en Medicina Interna 3 Especialidad en Ginecoobstetricia 4 Especialidad en Anestesiología Facultad de Medicina e Ingeniería en 5 Especialidad en Pediatría Sistemas Computacionales de Matamoros 6 Especialidad en Cirugía General 7 Especialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas Matamoros 8 Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 9 Medico Cirujano 10 Ingeniería en Sistemas Computacionales 1 Maestría en Docencia 5 2 Maestría en Enfermería Unidad Académica Multidisciplinaria 3 Licenciatura en Enfermería Matamoros UAT 4 Licenciatura en Psicología 5 Licenciatura en Seguridad, Salud y Medio Ambiente 1 Maestría en Docencia 4 Unidad Académica Multidisciplinaria 2 Licenciatura en Mercadotecnia Digital Valle Hermoso Valle Hermoso 3 Licenciatura en Tecnología Educativa 4 Bachillerato Zona Centro 1 Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales 2 Instituto de Ecología Aplicada 2 Maestría en Ecología y Manejo de Recursos Naturales 1 Doctorado en Educación Internacional 4 2 Doctorado en Gestión y Transferencia del Conocimiento Centro de Excelencia 3 Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos Victoria 4 Maestría en Tecnología Educativa 1 Doctorado en Ciencias: Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente 7 2 Maestría en Sistemas Ecológicos y Producción Facultad de Ingeniería y Ciencias 3 Maestría en Ciencias Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente 4 Especialidad en Telecomunicaciones e Informática

86 5 Ingeniero Agrónomo 6 Ingeniero en Ciencias Ambientales 7 Ingeniero en Telemática 1 Maestría en Enfermería 4 2 Especialidad en Enfermería Facultad de Enfermería Victoria 3 Especialidad en Enfermería Oncológica 4 Licenciatura en Enfermería Facultad de Medicina Veterinaria y 1 Maestría en Salud Pública 3 Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapa- 2 Maestría en Ciencias Veterinarias y Zootécnicas ta" 3 Medico Veterinario Zootecnista 1 Doctorado en Educación 9 2 Maestría en Docencia 3 Licenciatura en Ciencias de la Educación c/opc. en Cs. Sociales 4 Licenciatura en Sociología Unidad Académica Multidisciplinaria de 5 Lic. en C. de la Educ. con opción en Tecnología Educativa Ciencias, Educación y Humanidades 6 Lic. en C. de la Educ. c/opción en Administración y Planeación Educativa 7 Lic. en C. de la Educ. con opción en Químico Biológicas 8 Licenciatura en Historia 9 Licenciatura en Lingüística Aplicada 1 Maestría en Psicología clínica y de la salud 4 Unidad académica de Trabajo Social y 2 Licenciatura en Trabajo Social Ciencias para el Desarrollo Humano 3 Licenciatura en Psicología 4 Licenciatura en Nutrición 1 Doctorado en Ciencias Administrativas 7 Victoria Maestría en Dirección Empresarial con énfasis en: Finanzas, Mercado- 2 tecnia, Recursos Humanos, Sistemas y Negocios Electrónicos, Adminis- tración Estratégica Facultad de Comercio y Adminis- 3 Licenciatura en Administración tración Victoria 4 Licenciatura en Tecnologías de la Información 5 Licenciatura en Informática (en liquidación) 6 Contador Público 7 Ingeniero Comercial 1 Doctorado en Derecho 9 2 Doctorado en Administración Pública Maestría en Derecho con énfasis en: Fiscal, Constitucional, Penal, Laboral Unidad Académica de Derecho y Cien- 3 y Civil cias Sociales Maestría en Comunicación con énfasis en: Comunicación Corporativa, Co- 4 municación Social, Diseño Digital, Medios Masivos 5 Maestría en Ciencia Política y Administración Pública

87 6 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 7 Licenciatura en Derecho 8 Licenciatura en Turismo 9 Licenciatura en Negocios Internacionales Escuela de Preparatoria Num. 3 1 Bachillerato 1 1 Maestría en Docencia 9 2 Maestría en Tecnología Agroalimentaria 3 Ingeniería en Sistemas Computacionales 4 Ingeniero Agrónomo Unidad Académica Multidisciplinaria 5 Licenciado en Nutrición El Mante Mante Centro 6 Ingeniería en Bioquímica Industrial 7 Contador Público 8 Licenciatura en Enfermería Profesional Asociado en Redes y Mantenimiento de Computadoras (en 9 liquidación) Escuela de Preparatoria Mante 1 Bachillerato 1 Zona Sur 1 Doctorado en Arquitectura con énfasis en Vivienda 11 2 Maestría en Planeación, Desarrollo y Proyecto Urbano 3 Maestría en Diseño Digital 4 Maestría en Valuación Maestría en Arquitectura con énfasis en Diseño Arquitectónico, Rehabil- 5 Facultad de Arquitectura, Diseño y itación Arquitectónica Urbanismo 6 Especialidad en Administración y Control de Obras 7 Especialidad en Diseño de Información Digital 8 Arquitecto Tampico - Madero 9 Licenciado en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad 10 Licenciado en Diseño Gráfico 11 Licenciado en Diseño de Interiores 1 Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios 7 2 Maestría en Administración 3 Maestría en Fiscal Facultad de Comercio y 4 Licenciatura en Administración Administración de Tampico 5 Licenciatura en Informática 6 Contador Público 7 Licenciatura en Negocios Internacionales

88 1 Maestría en Enfermería 3 Facultad de Enfermería de Tampico 2 Especialidad en Enfermería 3 Licenciatura en Enfermería 1 Licenciatura en Música 3 Facultad de Música y Artes 2 Licenciatura en Educación Artística “Mtro. Manuel Barrosa Ramírez” 3 Bachillerato en Música y Arte 1 Doctorado en Medio Ambiente 9 2 Maestría en Administración Industrial 3 Maestría en Construcción 4 Maestría en Sistemas de Información Facultad de Ingeniería "Arturo Narro 5 Maestría en Ingeniería Portuaria Siller" 6 Ingeniería Industrial 7 Ingeniería en Sistemas Computacionales 8 Ingeniería Civil 9 Ingeniería en Sistemas de Mercadotecnia Maestría en Derecho con énfasis en: Fiscal, Constitucional, Penal, Laboral 1 12 y Civil Maestría en Comunicación con énfasis en: Comunicación Corporativa, Co- 2 municación Social, Diseño Digital, Medios Masivos 3 Maestría en Terapia Familiar 4 Maestría en Docencia Maestría en Desarrollo Turístico con énfasis en Mercadotecnia y Desarrollo 5 Unidad Académica de Ciencias Jurídi- del Producto Turístico cas y Sociales 6 Maestría en Ciencia Política y Administración Pública 7 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación 8 Licenciatura en Economía 9 Licenciatura en Derecho 10 Licenciatura en Turismo 11 Licenciatura en Psicología Tampico-Madero 12 Licenciatura en Idioma Inglés 1 Maestría en Ciencias Médicas 27 2 Maestría en Ciencias con Especialidad en Urgencias Médicas Maestría en Ciencias con Especialidad en Administración de Hospitales y 3 Servicios de Salud Facultad de Medicina de Tampico 4 Maestría en Ciencias con Especialidad en Geriatría "Dr. Alberto Romo Caballero" 5 Maestría en Ciencias con Especialidad en Salud Ocupacional 6 Maestría en Ciencias con Especialidad en Psicología Clínica 7 Maestría en Docencia 8 Especialidad en Medicina Integrada

89 9 Especialidad en Cirugía General 10 Especialidad en Medicina Interna 11 Especialidad en Medicina Familiar 12 Especialidad en Anestesiología 13 Especialidad en Ginecoobstetricia 14 Especialidad en Pediatría 15 Especialidad en Psiquiatría 16 Especialidad en Traumatología y Ortopedia 17 Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental 18 Especialidad en Medicina del Trabajo 19 Especialidad en Endocrinología Pediátrica 20 Especialidad en Neonatología 21 Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico 22 Especialidad en Medicina del Enfermo pediátrico en Estado Crítico 23 Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 24 Medico Cirujano 25 Profesional Asociado Laboratorista de Análisis Clínicos 26 Profesional Asociado en Administración Biomédica 27 Profesional Asociado en Rehabilitación Física 1 Maestría en Ortodoncia 7 2 Especialidad en Endodoncia 3 Especialidad en Odontopediatría Facultad de Odontología 4 Especialidad en Periodoncia 5 Especialidad en Prostodoncia 6 Medico Cirujano Dentista 7 Técnico Superior Laboratorista en Prótesis Dental 1 Maestría en Comunicación Académica (en liquidación) 2 UNAEP 2 Profesional Asociado en Tecnología e Informática (en liquidación) TOTAL 199 Fuentes: Direccion de Servicios Escolares, octubre de 2014. Secretaría Académica, enero de 2015. Direccion de Posgrado, enero de 2015.

90 Cuadro 3.6 Reconocimiento de centros educativos, de investigación o vinculación aprobados por la H. Asamblea Universitaria 2014

Centro Fecha de aprobación en Asamblea Universitaria Ordinaria Reconocimiento de dependencia universitaria Centro Especializado de Idiomas para Niños y Adolescentes, CEINA. 3 de diciembre de 2014 Fuente: Secretaría General, enero de 2015. Cuadro 3.7 Nuevos programas educativos aprobados por la H. Asamblea Universitaria 2014

Programas y dependencias educativas que lo ofrecerán Fecha de aprobación Nivel Doctorado Doctorado en Ingeniería Eléctica y Electrónica Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe 2 de abril de 2014 Nivel Especialidad Especialidad en Medicina del Enfermo Pedrátrico en Estado Facultad de Medicina de Tampico 2 de abril de 2014 Crítico “Dr. Alberto Romo Caballero” Nivel Licenciatura Ingeniero en Procesos Petroquímicos Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán 2 de abril de 2014 Licenciado en Edificación y Administración de Obra Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso 2 de abril de 2014 Licenciado en Tecnología Educativa en Modalidad a Distancia Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso 2 de abril de 2014 Licenciado en Tecnologías para la Generación del Cono- Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso 3 de diciembre de 2014 cimiento, en modalidad presencial y a distancia Nivel Técnico Superior Universitario Técnico Superior Universitario en Construcción y Supervisión Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 2 de abril de 2014 de Obras Técnico Superior Universitario en Producción Gráfica y Digital Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 2 de abril de 2014 Fuente: Secretaría General, enero de 2015.

91 Cuadro 3.8 Reestructuración de programas educativos aprobados por la H. Asamblea Universitaria 2014

Fecha de Programas y dependencias educativas que lo ofrecerán aprobación Nivel Maestría Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 2 de abril de 2014 Rodhe Facultades de Enfermería Tampico, Nuevo Laredo Maestría en Enfermería y Victoria, Unidad Académica Multidisciplinaria 2 de abril de 2014 Matamoros UAT Nivel Especialidad Especialidad en Enfermería con énfasis en: Enfermería en Urgencias y Emergencias, Enfermería Gerontológica Facultades de Enfermería Tampico, Nuevo Laredo y Geriátrica, Enfermería Pediátrica, Enfermería Quirúr- y Victoria, Unidad Académica Multidisciplinaria 2 de abril de 2014 gica, Enfermería en Cuidados Intensivos, Enfermería en Matamoros UAT Salud Pública y Comunitaria, Gerencia de Cuidados de Enfermería Facultad de Medicina de Tampico Especialidad en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 18 de julio de 2014 “Dr. Alberto Romo Caballero” Facultad de Medicina de Tampico Especialidad en Medicina del Trabajo 18 de julio de 2014 “Dr. Alberto Romo Caballero” Fuente: Secretaría General, enero de 2015.

92 Investigación útil y pertinente Investigación útil y pertinente proyecto. Procuramos los medios de institución realizaron estancias de difusión de los resultados e impulsa- investigación, impartieron docencia mos la cultura del registro para prote- o asistieron a eventos académicos El reconocimiento de la sociedad a En mi administración procuramos ger sus derechos de autor. en los estados de Tlaxcala, el Distri- una institución educativa se basa en apoyo material, financiero y de recur- to Federal e Hidalgo, y en los países sus resultados en cuanto a la inserción sos humanos a nuestra comunidad de Divulgación, difusión e de España y Brasil, entre otros. De laboral de sus egresados y su aporte al investigadores, para optimizar sus re- intercambio manera recíproca recibimos a tres do- desarrollo científico, tecnológico y sultados. centes para impartición de docencia y humanístico que impacta a la especie Día a día se desarrollan nuevos la realización de proyectos conjuntos humana en su conjunto. Fomentamos la creación de cuerpos proyectos de investigación en cam- en materia de criminología. de docentes y alumnos en proyectos pos tan variados como la historia, Nuestra universidad concede impor- específicos de investigación. Esta- los hidrocarburos, la energía alterna, Financiamiento tancia primordial a la generación de blecemos vínculos con instituciones ecología y programas cibernéticos, Procuramos acceder a fuentes de fi- investigadores y sus consecuentes y organismos estatales, nacionales e entre otros. Nuestra casa de estu- nanciamiento para respaldar la labor proyectos de investigación en todos internacionales para trabajar proyec- dios procura los medios de difusión, de nuestros investigadores. los campos. En ello finca su prestigio tos conjuntos. Promovemos la adop- adquisición e intercambio de cono- y espacio en el contexto de investi- ción de tecnología de vanguardia cimientos en eventos específicamente En el periodo que informo, en cola- gación a nivel mundial. para maximizar la eficiencia de cada desarrollados para ello. boración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, otor- En 2014 celebramos 55 eventos de gamos tres becas de investigación a difusión científica, tecnológica y hu- nivel doctoral, 17 de maestría y 70 de manística que impactaron a más 5 licenciatura. mil 400 asistentes, además de aque- llos que fueron transmitidos por ra- Gestionamos el financiamiento con dio y televisión. el Conacyt, Produce, Semarnat, Sedesol, Gobierno del Estado y em- Establecemos esquemas de colabo- presas del sector privado para iniciar ración con instituciones educativas y 21 proyectos de investigación, por organismos de otras entidades fede- un monto de 22 millones 674 mil 33 rativas y países, para fomentar el in- pesos. Con 2 millones 9 mil 390 pe- tercambio de experiencias y cono- sos de recursos de la UAT, se inició cimientos mediante el mecanismo de el desarrollo de 27 proyectos de in- estancias. vestigación en materia ecológica, botánica, agropecuaria, económica, En 2014, 28 profesores de nuestra electrónica, humanística y de salud. 94 Actualmente, con fondos del Cona- das nacionales e internacionales y 93 permanencia y promoción de nues- 11 consolidados, en 78 líneas de in- cyt, Fomix, Semarnat, Fordecyt, artículos arbitrados. tros investigadores en el Sistema Na- vestigación, que integran a 173 do- Produce, Sedagro y el Gobierno del cional de Investigadores, SNI. centes de tiempo completo y 81 co- Estado, por 35 millones 807 mil 313 De manera adicional se publicaron laboradores. pesos, operan 47 proyectos de inves- 48 libros con la autoría de miembros En 2014 registramos 173 profesores tigación en materia agropecuaria, hu- de nuestra comunidad académica. Se de tiempo completo dedicados a la Nuestros cuerpos académicos traba- manística y económica, entre otros, y generaron 35 productos académicos investigación en las áreas de ciencias jan actualmente en 91 proyectos de se concluyeron 34 proyectos más. que incluyen libros, artículos, pro- agropecuarias, de la salud, naturales investigación en las áreas de acuicul- gramas de radio, documentales y me- y exactas, sociales y administrativas, tura, patrimonio cultural, salud, ne- De manera adicional, gestionamos morias, entre otros, y se publicaron ingeniería y tecnología y educación, gocios, criminología, empresas, zonas financiamiento para la realización 283 capítulos de libro. humanidades y arte. De los 555 pro- costeras, sustentabilidad, desarro- de actividades de difusión que com- fesores de tiempo completo certifica- llo social, enfermería, entomología, prenden la edición de tres libros, la Premios y estímulos dos por el Programa para el Desarro- economía y sociedad, medio ambi- publicación de un artículo, la organi- llo Profesional Docente para el nivel ente, ingeniería, educación, cono- zación de dos y asistencia a un evento Nuestra casa de estudios reconoce los superior, Prodep, 86 se encuentran cimiento, política, agropecuaria, científico. logros de la comunidad académica en inscritos en el SNI. telemática e integración social. materia de investigación para impul- Fortalecemos la creatividad, la inno- sar su desarrollo y superación. El SNI reporta inscritos 176 investi- vación y el desarrollo de la investi- gadores de Tamaulipas. De ellos, el gación tecnológica con el impulso al En el periodo que informo, se presen- 52.27 por ciento pertenece a nuestra registro del derecho de autor. taron 15 proyectos a la convocatoria institución. del Premio Investigador Joven “Dr. Promovimos el registro de los dere- Norberto Treviño Zapata”, 14 al de Cuerpos académicos chos de autor de nueve obras litera- Investigación de Excelencia “Bernar- rias y nuevos programas de cómputo, do López García” y 126 a de Tesis de En mi administración impulsamos la realizamos 13 solicitudes de patentes Calidad “Lic. Natividad Garza Leal”, conformación de formas de organi- y modelos de utilidad. en los niveles doctorado, maestría, zación para favorecer la investigación especialidad y licenciatura, para to- de grupo, interdisciplinaria e inter- La investigación científica, tec- talizar la presentación de 155 traba- institucional, sobre la individual, nológica y humanística requiere de jos. para generar sinergias que impactan difusión especializada mediante la en la calidad de los resultados. publicación de artículos en revistas Investigadores indexadas. Este año se publicaron En 2014 registramos el trabajo de 47 219 artículos, resultado de procesos En la máxima casa de estudios de cuerpos académicos, 16 en proceso de investigación, en revistas indexa- Tamaulipas impulsamos el ingreso, de formación, 20 en consolidación y

95 Cuadro 4.1 Eventos de difusión científica, tecnológica y humanística, organizados por dependencias universitarias 2014 (Congresos, simposius, coloquios, conferencias, ciclos de conferencias, encuentros y otros eventos similares dirigidos a pares)

Tipo de Localidad donde Numero de Título del evento evento se realizó el evento asistentes Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica Difusión de Programas de Cooperación Académica con Antonio Esqueda, Secretario de Vincu- Conferencia Cd. Victoria, Tam. 18 lación de City University of Seattle “Las Oportunidades que Ofrece el Mar Profundo del Golfo de México” Conferencia Cd. Victoria, Tam. 85 Agenda de trabajo con el Hospital Regional de Alta Especialidad Reunión Cd. Victoria, Tam. 22 “Los Programas de Posgrado y Becas Conacyt y su Impacto en el Conferencia Cd. Victoria, Tam. 140 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en México” Centro de Investigaciones Sociales Desarrollo de Gas Shale en Tamaulipas: Desafíos y Oportunidades Conferencia Cd. Victoria, Tam. 50 El Gas Shale en Tamaulipas Conferencia Cd. Victoria, Tam. 100 Centro de Proyectos Tamaulipas, A.C. (Ceprotam, A.C.) 15 Aniversario del Centro de Biotecnología Genómica. Organizado con el Instituto Politécnico Ciclo de Nacional. Participación con el tema "Fuentes de Reynosa, Tam. Indeterminado Conferencias Energia Renovable; Energía Eólica en el Noreste de Tamaulipas" Cidiport Fundamentos para la modelación físico-biológica de la productividad Curso 19 estudiantes de Santiago de Cuba, Cuba primaria en ambientes marino costeros internacional doctorado Instituto de Investigaciones Históricas - Laura Hernández Montemayor 3A. Exposición e Innovación Tamaulipas Exposición Cd. Victoria, Tam. "Instituto de Investigaciones Históricas" Muestra iconográfica "Tamaulipas de los años de la insurgencia a la Exposición Cd. Victoria, Tam. 60 primera república federal" "La Independencia en Tamaulipas". Exposición de documentos antiguos. Exposición Cd. Victoria, Tam. 40 Instituto de Investigaciones Históricas - Manuel Ceballos Martínez "La historia en el noreste: investigación, enseñanza e institucionalización”, en la cátedra de His- Conferencia Magistral , N.L. 200 toria del Noreste “Prof. Israel Cavazos Garza"

96 "Leyendas y decires de la frontera norte: un problema historiográfico", en el I Encuentro Re- Conferencia Magistral Monterrey, N.L. 300 gional de Estudiantes de Historia Centro-Norte “Los católicos frente al huertismo, 1913-1914”, en el XVII. Ciclo de conferencias "Historia ¿Para Conferencia Magistral México, D.F. 120 qué?" “El catolicismo social: influencias en la sociedad mexicana”, en el Coloquio Internacional “For- Conferencia Magistral , Hidalgo 200 mación, desarrollo y conflictos de la Iglesia católica en las regiones de México, siglos XIX y XX” "La (micro)regionalización del noreste: una propuesta”, en el Sexto Congreso de Historia Mu- Conferencia Magistral Monterrey, N.L., 300 nicipal del Noreste Mexicano “Historia de la migración en Nuevo Laredo”, en el Encuentro Regional Grupo MAS “La mi- Conferencia Magistral Nuevo Laredo, Tam. 100 gración infantil y juvenil de mi país” “Influencias recíprocas del catolicismo occidental en México”, en la XIV Reunión Internacional Ponencia Magistral Chicago, Illinois 120 de Historiadores de México Instituto de Investigaciones Históricas - Pedro Antonio Campos Rodríguez La familia reynosense 1770-800 Conferencia Reynosa, Tam. 38 La villa de Reynosa 1749-1767 Conferencia Reynosa, Tam. 12 Monopolio de tierras en Reynosa 1800-1820 Conferencia Reynosa, Tam. 23 Borderland History beetween Villa de Reynosa - Valle del Río Grande 1849 1860 Conferencia San Juan, Texas 25 La familia Hinojosa en la villa de Reynosa. 1767-1777. Conferencia Pharr, Texas. 41 Reynosa- McAllen, una historia compartida. Conferencia McAllen, Texas 58 La familia reynosense Conferencia Reynosa, Tam. 28 Instituto de Ingeniería y Ciencias Presentación detallada de resultados del proyecto “Obtención de datos virtuales del recurso eólico y simulación de parques eoloeléctricos que permitan evaluar el potencial eólico de las Taller Distrito Federal 12 áreas de estudio previstas en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca” Percepción remota, Lidar y PLS-CADD para el diseño de líneas de transmisión eléctrica Taller Mérida, Yucatán 15 Instituto de Ecología Aplicada Primer Simposio sobre biodiversidad de la sierra de Tamaulipas Simposio Cd. Victoria, Tam. 58 1er. Simposio de investigación de Laguna madre y delta del Río Bravo Simposio Cd. Victoria, Tam. 300 IV Seminario de investigación de posgrado del Instituto de Ecología Aplicada Seminario Cd. Victoria, Tam. 30

Fuente: Centros e institutos que se enlistan, enero 2015.

97 Cuadro 4.2 Eventos de divulgación científica, tecnológica y humanística organizados por dependencias universitarias (Conferencias, encuentros y otros eventos dirigidos a público diverso) 2014 Número de Título del Evento Tipo de evento Localidad donde se realizó el evento asistentes Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica Videoconferencia “Study in Holland: Pequeño país, grandes oportuni- Centro de Excelencia, con transmisión simultánea a Videoconferencia 103 dades” todos los campus de nuestra Universidad. Conferencia con el Dr. Alexander Au-Director del Centro de Excelencia, con transmisión simultánea a Conferencia 115 Servicio Alemán todos los campus de nuestra Universidad. Conferencia “El desarrollo de estrategias para la Centro de Excelencia, con transmisión simultánea a Conferencia 130 internacionalización de la educación superior” todos los campus de nuestra Universidad. Videoconferencia “Oportunidades de estudio en Centro de Excelencia, con transmisión simultánea a Videoconferencia 103 Francia” todos los campus de nuestra Universidad. Conferencia “Las relaciones bilaterales entre España y México”, im- Centro de Excelencia, con transmisión simultánea a partida por el Dr. José Manuel Arrazola, Cónsul general de España en Conferencia 130 todos los campus de nuestra Universidad. Monterrey Conferencia general sobre “Ofrecimientos de becas de gobiernos Centro de Excelencia, con transmisión simultánea a Conferencia 112 extranjeros” todos los campus de nuestra Universidad. Centro de Proyectos Tamaulipas A.C. (Ceprotam A.C.) Día Mundial del Medio Ambiente 2014. Apaga tu voz, no el nivel del Conferencia; Reynosa, Tamaulipas Indeterminado mar. exhibición Instituto de Investigaciones Históricas - Laura Hernández Montemayor Ciudad Victoria-Edificio Centro de Gestión del Altar de muertos en homenaje al sacerdote Carlos González Salas Exposición 60 Conocimiento Museo de Arte Contemporáneo, H. “Mujeres que florecieron nuevamente”. Presentación de libro 250 Matamoros, Tamps. Indígenas del delta del Río Bravo, su papel en la historia del sur de Presentación de libro Archivo Municipal de Reynosa, Tamps. 200 Texas y el noreste de México”. “El otro Tampico, relatos de viajeros”. Ma. del Pilar Presentación de libro Auditorio del IEST, Tampico Tamaulipas 300 Sánchez, Tomos I y II. IIH-UAT-ITCA-IEST. Instituto de Investigaciones Históricas - Manuel Ceballos Ramírez Universidad Tecnológica - Nuevo La historia de Nuevo Laredo Conferencia Desconocido Laredo Conferencia/ Cien años del incendio de Nuevo Laredo Archivo general del municipio de Nuevo Laredo Exposición/Curador Conferencia/ 60 Aniversario de la inundación de Nuevo Laredo Archivo general del municipio de Nuevo Laredo - Exposición/Curador

98 Asociación de Mujeres Profesionales - Nuevo Fundación de Nuevo Laredo Conferencia 120 asistentes Laredo Monumento Fundadores/Explanada Baca Cómo se fundó Nuevo Laredo Discurso - Ceremonia 400 asistentes Calderón - Nuevo Laredo Dr. Javier Garciadiego (presidente de El Colegio Historia mínima de la Iglesia en México Entrevista - de México) Consulta del archivo arquidiócesano de Monterrey y un posible semi- Monseñor Alfonso Miranda Guardiola (Ar- Entrevista - nario de historia de la Iglesia en el Noreste quidiócesis de Monterrey) La inundación en Nuevo Laredo Entrevista televisíva Miguel Vidal (Aire cable), Nuevo Laredo - Ismael Ruiz (Dirección de "Los católicos frente al huertismo (1913-1914)" Entrevista radiofónica - Comunicación) de El Colef en Tijuana Rodrigo Martínez Baracs - Al calor de la amistad, una Presentación de libro Estación Palabra - Nuevo Laredo 65 asistentes compilación epistolar entre José Luis Martínez y Octavio Paz Patricia Osante, Poblar el septentrión: José Tienda de Cuervo. Estado general de las fundaciones hechas por José de Escan- Presentación de libro UNAM/ITCA, ciudad de Victoria 85 asistentes dón en la colonia del Nuevo Santander Instituto de Ecología Aplicada Curso-Taller de injertación en especies vegetales Curso Taller Instituto de Ecología Aplicada -UAT 35 Primer taller para la conservación de la guacamaya verde en la biós- Curso Taller San José, Gómez Farías, Tamaulipas 45 fera El Cielo. Evento para niños Segundo taller para la conservación de la guacamaya verde en la Escuela Primaria “Nueva Revolución”, Jaumave, Curso Taller 353 biósfera El Cielo. Evento para niños Tamaulipas

Fuente: Direcciones, centros e institutos que se enlistan, enero 2015.

99 Cuadro 4.3 Profesores de las unidades académicas y facultades que realizaron estancias en otras instituciones 2014

Programas Educativos Período Fuente de (PE), Cuerpos académi- Objetivo de la en que se Nombre del docente Institución anfitriona financia- cos (CA) o Grupos Disci- estancia realizó la miento plinares (GD) de origen estancia Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Aztlán * LEAL SOTELO ERNESTO B Asistir a con- UAT-CA-62 22-may-14 al * RETANA CANTÚ JOSÉ ARIEL Tlaxcala, Tlax. gresos o eventos Prodep CRIMINOLOGÍA 25-may-14 * VILLARREAL SOTELO KARLA académicos * LEAL SOTELO ERNESTO B UAT-CA-62 Estancia de investi- 02-jul-14 al 05- * RETANA CANTÚ JOSÉ ARIEL UAT REYNOSA Prodep CRIMINOLOGÍA gación jul-14 * VILLARREAL SOTELO KARLA * LEAL SOTELO ERNESTO B Subdirección del Órgano Desconcen- * RETANA CANTÚ JOSÉ ARIEL trado de Prevención y Readaptación UAT-CA-62 Estancia de investi- 29-ago-14 al 31- Prodep * VILLARREAL SOTELO KARLA Social de la Secretaría de Gober- CRIMINOLOGÍA gación ago-14 nación Facultad de Ingeniería y Ciencias HÉCTOR ARTURO GARZA TORRES UAT-CA-85 ECOLOGÍA Y Estancia de investi- 02-jul-14 al 06- México, DF, UNAM CONSERVACIÓN DE Prodep gación ago-14 ECOSISTEMAS Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano * VÁZQUEZ GONZÁLEZ SILVIA UAT-CA-83 Asistir a con- * PIMENTEL MARTÍNEZ JOSEFINA 20-abr-14 al 05- Murcia, España VULNERABILIDAD E gresos o eventos Prodep * CID DE LEÓN BUJANOS BLANCA may-14 INTEGRACIÓN SOCIAL académicos GUADALUPE Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” * MARTÍNEZ BURNES JULIO Asistir a con- UAT-CA-6 SANIDAD 02-may-14 al * BARRIOS GARCÍA HUGO BRIGIDO Monterrey, N.L. gresos o eventos Prodep ANIMAL 04-may-14 * PALOMARES RANGEL JOSÉ LUIS académicos * MARTÍNEZ BURNES JULIO Asistir a con- UAT-CA-6 SANIDAD 02-jun-14 al 03- * BARRIOS GARCÍA HUGO BRIGIDO Monterrey, N.L. gresos o eventos Prodep ANIMAL jun-14 * PALOMARES RANGEL JOSÉ LUIS académicos

100 Unidad Académica Multidisciplinaria Mante - Centro * MATA VÁZQUEZ HORACIO UAT-CA-76 TECNOLOGÍA Estancia de investi- 02-mar-14 al * CERVANTES MARTÍNEZ JOSÉ ERNESTO Londrina, Brasil DE SEMILLAS Y PRODUC- Prodep gación 14-mar-14 * GARCÍA DELGADO MIGUEL ÁNGEL TIVIDAD * MATA VÁZQUEZ HORACIO UAT-CA-76 TECNOLOGÍA Estancia de investi- 14-jul-14 al 16- * CERVANTES MARTÍNEZ JOSÉ ERNESTO México, DF DE SEMILLAS Y PRODUC- Prodep gación jul-15 * GARCÍA DELGADO MIGUEL ÁNGEL TIVIDAD Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” * CABRERA CRUZ RENE BERNARDO ELÍAS UAT-CA-29 MEDIO AM- Estancia de investi- 30-jun-14 al 05- Pachuca, Hidalgo. BIENTE Y DESARROLLO Prodep gación ago-14 SUSTENTABLE * RAMÍREZ OROZCO ALDO IVÁN UAT-CA-28 DESARROLLO Estancia de investi- 05-ago-14 al Santiago de Querétaro, Qro. INTEGRAL DE ZONAS COS- Prodep gación 07-ago-14 TERAS * CABRERA CRUZ RENÉ BERNARDO ELÍAS UAT-CA-29 MEDIO AM- Estancia de investi- 10-ago-14 al 16- , Pue. BIENTE Y DESARROLLO Prodep gación ago-14 SUSTENTABLE * CABRERA CRUZ RENÉ BERNARDO ELÍAS UAT-CA-29 MEDIO AM- Estancia de investi- 25-ago-14 al Acapulco, Guerrero BIENTE Y DESARROLLO Prodep gación 29-ago-14 SUSTENTABLE Facultad de Enfermería de Tampico * AGUILERA PÉREZ PAULINA Universidad Autónoma de Nuevo UAT-CA-51 ENFERMERÍA 12-nov-14 al 14- * ORTEGA LÓPEZ ROSA MARGARITA Leon, Universidad Autónoma de San Impartir docencia Prodep CLÍNICA nov-14 * PÉREZ VEGA MARÍA ELENA Luis Potosí, Unidad Cd. Valles

Fuentes: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015. Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, enero 2015.

101 Cuadro 4.4 Profesores visitantes en institutos, centros de investigación, unidades académicas y facultades 2014

Programas Período en Nombre del profesor educativos y Objetivo de Fuente de Institución de procedencia que se realizó visitante cuerpos académi- la visita financiamiento la estancia cos anfitriones UAM Reynosa Aztlán UAT-CA-62 Impartir 12-nov-14 al 14-nov- Vicente Hernández Piña INACIPE, DF México Prodep CRIMINOLOGÍA docencia 14 SUBDIRECCIÓN DEL ÓRGANO DES- Proyectos Dra. Ruth Leticia Villanueva Cas- CONCENTRADO DE PREVENCIÓN Y UAT-CA-62 29-ago-14 al 31-ago- académicos con- Prodep tilleja READAPTACIÓN SOCIAL DE LA SECRE- CRIMINOLOGÍA 14 juntos TARÍA DE GOBERNACIÓN Proyectos UAT-CA-62 Dra. Lorena Valencia Caballero UNAM académicos con- 02-jul-14 al 05-jul-14 Prodep CRIMINOLOGÍA juntos

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

102 Cuadro 4.5 Becarios de investigación en programas institucionales, por fuente de financiamiento año 2014

Doctorado Maestría Especialidad Licenciatura

Becarios Becarios Becarios Becarios apoya- Apoyo apoya- Apoyo apoya- Apoyo apoya- Apoyo dos con Insti- dos con Insti- dos con Insti- dos con Insti- Unidad Académica recursos tucional recursos tucional recursos tucional recursos tucional Conacyt UAT Conacyt UAT Conacyt UAT Conacyt UAT (1) (1) (1) (1) Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 3 4 1 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo UAM Reynosa Aztlán 1 6 4 UAM Reynosa Rodhe 2 1 UA Río Bravo Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros UAM Matamoros UAT Zona Centro Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 1 1 Facultad de Enfermería Victoria Facultad de Ingeniería y Ciencias 5 4 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 1 5 1 14 1 Facultad de Comercio y Administración Victoria 1 6 1 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 2 UAM. Mante Centro 2 Instituto de Ecología Aplicada 4 1 Zona Sur Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 2 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 2

103 Facultad de Enfermería de Tampico Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 2 1 2 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 1 1 5 2 Totales 3 0 15 2 0 0 49 21 3 17 0 70

Fuente: Dirección de Investigacion, enero de 2015.

(1) Fondos Conacyt para la investigacion (Institucional, Sectorial, Mixto), Programa CONACYT de apoyo para investigadores nacionales para el fortalecimiento de actividades de Tutoría y Asesoría

104 Cuadro 4.6 Programa Generación, Aplicación y difusión del Conocimiento Proyectos de investigación que iniciaron su ejercicio con financiamiento externo 2014

Fuente de financiamiento y nombre del proyecto Responsable Dependencia CONACYT-PROINNOVA EN CONJUNTO CON EMPRESAS Desarrollo e implementación de un sistema de bioclima artificial contro- Unidad Académica Multidisciplinaria lado automáticamente para cultivo de tomate heirloom en invernaderos Gerardo Romero Galván Reynosa - Rodhe mexicanos Planta piloto generadora de ozono con base en la aplicación de radiación Unidad Académica Multidisciplinaria de onda corta ultravioleta para la aplicación en la desinfección de agua Aldo Luis Méndez Pérez Reynosa - Rodhe embotellada Sistema prototipo para diagnóstico por computadora y mantenimiento de unidades automotrices por medio de escaneo automático de códi- Unidad Académica Multidisciplinaria Aldo Luis Méndez Pérez go de barras multibase con interfaz inalámbrica a través de placas de Reynosa - Rodhe automóviles Desarrollo de una planta piloto automatizada para el revestimiento elec- Unidad Académica Multidisciplinaria troquímico de piezas metálicas con base en estaño, aplicado a productos Gerardo Romero Galván Reynosa - Rodhe de la industria automotriz Diseño, desarrollo e implementación de un sistema ahorrador de com- Unidad Académica Multidisciplinaria bustible gaseoso, al enriquecerlo con hidrógeno obtenido con base en Gerardo Romero Galván Reynosa - Rodhe desechos de aluminio con ácido clorhídrico Plataforma Inalámbrica para impulsar la competitividad en zonas urbanas Unidad Académica Multidisciplinaria Aldo Luis Méndez Pérez y rurales Reynosa - Rodhe Plataforma inalámbrica para alertar a los conductores de emergencias Unidad Académica Multidisciplinaria Aldo Luis Méndez Pérez vehiculares Reynosa - Rodhe Diseño, desarrollo e implementación de una plataforma tecnológica metropolitana para el monitoreo del Unidad Académica Multidisciplinaria Aldo Luis Méndez Pérez tráfico vehicular y sustancias contaminantes en el medio ambiente Reynosa - Rodhe (TRAVEYSUCO) CONACYT-CONAVI Revitalización urbana, oportunidad para la densificación ciudad vertical Facultad de Arquitectura, Diseño y Ur- en corredores urbanos y espacios abiertos. (Entorno de la laguna del Miguel Ángel Bartorila Galetto banismo Carpintero, Tampico)

105 CONACYT-POSGRADO DE CALIDAD UAT, Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Dirección de Posgrado y Educación Maricarmen Gómez de la Fuente Calidad Continua CONACYT-ESTANCIA POSDOCTORAL Dirección de Posgrado y Educación Estancias Posdoctorales Nacionales 2014(1) Maricarmen Gómez de la Fuente Continua CONACYT-INFRAESTRUCTURA Adquisición de un microtomógrafo computarizado para el fortalecimiento de la infraestructura del Unidad Académica Multidisciplinaria Juan Miguel Jiménez Andrade cuerpo académico de Ciencias de la Salud de la Reynosa - Aztlán Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la UAT CONACYT-CÁTEDRAS Evaluación del impacto social de la exploración y Ruth Roux Rodríguez Centro de Investigaciones Sociales explotación petrolera en el noreste de tamaulipas Desarrollo de capacidades para la prevención de adicciones mediante Unidad Académica de Trabajo Social y intervención basada en la José Luis Ybarra Sgarduy Ciencias para el Desarrollo Humano resiliencia familiar PRODUCE-COFUPRO Conservación y aprovechamiento sostenible de las razas nativas de maíz Manuel Raymundo Garza Castillo Instituto de Ecología Aplicada en México SEMARNAT-CONANP Monitoreo para la detección temprana de palomilla del nopal en el área de protección de flora y fauna laguna Madre y delta del Río Bravo y su José Guadalupe Martínez Ávalos Instituto de Ecología Aplicada zona de influencia (segundo año de apoyo) Identificación de áreas de conservación prioritarias de la guacamaya Héctor Arturo Garza Torres Instituto de Ecología Aplicada verde en la RPC El Cielo CONABIO Monitoreo de los manglares de Tamaulipas, con énfasis en el estudio de su estructura vegetal y determinantes ambientales que caractericen su Carlos Zamora Tovar Instituto de Ecología Aplicada estado actual GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS-SEDUMA Diagnóstico fitosanitario de los bosques de pino-encino en zonas mon- José Guadalupe Martínez Ávalos Instituto de Ecología Aplicada tañosas del municipio de Jaumave, Tamaulipas SEDESOL Evaluación de la satisfacción de los beneficiarios del programa de desa- Facultad de Comercio y Administración Miriam Rodríguez Vargas rrollo de zonas prioritarias (PDZP) 2014. de Tampico

106 EMPRESA PRIVADA: MEDIX Dolor artrítico en condiciones de obesidad: bases para la búsqueda de Unidad Académica Multidisciplinaria Juan Miguel Jiménez Andrade nuevos analgésicos Reynosa - Aztlán

Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

107 Cuadro 4.7 Programa Generación, Aplicación y Difusión del Conocimiento. Proyectos de investigación que iniciaron su ejercicio con financiamiento interno. 2014

Fuente de financiamiento y nombre del proyecto Responsable Dependencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS "Evaluación de la contaminación química en la zona conurbada Tam- Lorenzo Heyer Rodríguez Facultad de Ingeniería y Ciencias pico-Altamira-Madero" “Diversidad del género Hechita (Bromeliaceae) en el altiplano de Ta- Jacinto Treviño Carreón Facultad de Ingeniería Ciencias maulipas y regiones adyacentes” “Derrama de conocimiento de las empresas extranjeras sobre Pymes Facultad de Comercio y Administración Mariana Zerón Félix proveedora en la cuenca de Burgos” Victoria “Marcadores moleculares asociados a la calidad de la leche en capri- Juan Carlos Martínez González Facultad de Ingeniería y Ciencias nos” “Asociación de los niveles séricos de esclerostina con la severidad de Unidad Académica Multidisciplinaria Juan Miguel Jiménez Andrade la artritis reumatoide” Reynosa-Aztlán “Sistema de gestión de un repositorio electrónico de conocimiento Édgar Tello Leal Facultad de Ingeniería y Ciencias científico y tecnológico” “Monitoreo sanitario en jaiba, cangrejos y camarones silvestres para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zoo- Pablo González Alanís detección de IHHNV, WSSV, TS” tecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” “Evaluación del efecto analgésico de un inhibidor del TRKA en un Unidad Académica Multidisciplinaria Rosa Issel Acosta González modelo murino de artritis” Reynosa-Aztlán “Modelos de simulación y optimización para la gestión de terminales Julio Mar Ortiz Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” de contenedores” “Climatología urbana en la calidad del hábitat y su adaptabilidad hi- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urba- Carlos Alberto Fuentes Pérez grotérmica en Tampico, México” nismo “Alternativas de educación y capacitación para el trabajo en la mujer Unidad Académica Multidisciplinaria Karla Villarreal Sotelo antisocial tamaulipeca” Reynosa-Aztlán “Aplicación y evaluación de una metodología de desarrollo de soft- Facultad de Comercio, Administración y Ramón Ventura Roque Hernández ware” Ciencias Sociales “Sobrepeso y obesidad en estudiantes de la Facultad de Medicina Héctor Rafael Sánchez Nuncio Facultad de Medicina de Tampico Tampico de la UAT” “Efectividad de intervención psicoeducativa para fortalecer recursos UA de Trabajo Social y Ciencias para el Luz Adriana Orozco Ramírez intrapersonales positivos en los adolescentes” Desarrollo Humano “Proyecto de reforestación y rescate de espacios abiertos urbanos y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urba- Mireya Alicia Rosas Lusset naturales, laguna Nuevo Amanecer” nismo “Inventario forestal de los bosques de encino en Tamaulipas, México” José Guadalupe Martínez Ávalos Instituto de Ecología Aplicada

108 “Identificación molecular de Rickettsii presente en garrapatas infecta- Facultad de Medicina Veterinaria y Zoo- Julio Martínez Burnes das de animales en Tamaulipas” tecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” “Desarrollo de semáforos sofisticados utilizando técnicas de apren- Salvador Ibarra Martínez Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” dizaje máquina” “Recubrimientos para semillas usando quitosano a partir de hongos Jorge Ariel Torres Castillo Instituto de Ecología Aplicada saprófitos y plagas agrícolas ” “Rumores y creencias colectivas sobre la salud y la enfermedad en Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Arturo Secundino Hernández Gómez habitantes con distinto perfil” Sociales de Tampico “La dinámica de la cobertura boscosa en Tamaulipas y su importancia Glenda Nelly Requena Lara Instituto de Ecología Aplicada como sumideros de carbono” “Formación ética de los servidores públicos que imparten justicia en Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Helen Contreras Hernández Tamaulipas” Sociales de Tampico “Identificación y caracterización del capital territorial, en las regiones Frida Carmina Caballero Rico Centro de Excelencia de Tamaulipas” “Respuesta del sistema antioxidante no enzimático a diferentes inten- Ma. Teresa de Jesús Segura Martínez Facultad de Ingeniería y Ciencias sidades de luz en tomate cultiva” “Efectividad del programa de intervención nutricional: colaciones Unidad Académica Multidisciplinaria Octelina Castillo Ruíz nutritivas aplicado para mejorar la salud” Reynosa-Aztlán “Trayectorias de aprendizaje de profesores-estudiantes de lengua Unidad Académica de Ciencias, Educación Alberto Mora Vázquez inglesa: El caso de la L.L.A.” y Humanidades “Desarrollo de un programa de promoción de la adherencia terapéuti- UA de Trabajo Social y Ciencias para el Manuel Almanza Avendaño ca para personas que viven con VIH” Desarrollo Humano

Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

109 Cuadro 4.8 Programa Generación, Aplicación y Difusión del Conocimiento. Proyectos de investigación con financiamiento externo en operación. 2014

Fuente de financiamiento y nombre del proyecto Responsable Dependencia FONDOS MIXTOS: CONACYT-GOBIERNO DE TAMAULIPAS Yolanda Guadalupe Aranda Facultad de Arquitectura, Diseño y Vivienda experimental sustentable Jiménez Urbanismo Elaboración de un mapa de zonas productivas para la jaiba azul (callinectes sapi- José Alberto Ramírez de León Centro de Excelencia dus) mediante un rastreo satelital en la laguna Madre, en Tamaulipas Identificación de zonas de riesgo y plan de desarrollo de Sergio Bernardo Jiménez Facultad de Ingeniería "Arturo Narro infraestructura pluvial en la ciudad de Matamoros Hernández Siller" Facultad de Comercio, Desarrollo sustentable y conservación ambiental: el reto en Juan Antonio Herrera Izaguirre Administración y Ciencias Tamaulipas para crear reglamentos ambientales Sociales Prevalencia y factores familiares, sociales y ambientales que favorecen el embarazo Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Francisco Vázquez Nava no deseado en adolescentes del sur de Tamaulipas Alberto Romo Caballero” La Sociedad Mutualista Alianza Obrera Progresista y su impacto en el desarrollo Manuel Ceballos Ramírez Instituto de Investigaciones Históricas educativo y cultural del estado de Tamaulipas Francisco Rafael de la Garza Facultad de Ingeniería y Red Tamaulipas para el desarrollo sustentable Requena Ciencias Diagnóstico de violencia de género en el municipio de Victoria, Tamaulipas, para la Teresa de Jesús Guzmán UAM de Ciencias, creación de una plataforma tecnológica para ayuda integral a mujeres víctimas de Acuña Educación y Humanidades violencia familiar. UAM de Ciencias, Innovación y escalamiento en la cadena de valor de la soya en El Mante. Francisco García Hernandez Educación y Humanidades Diseño de una estrategia comercial para la inulina y sus derivados en El Mante, Facultad de Comercio y Maritza Álvarez Herrera Tamaulipas Administración Victoria Red estatal para el análisis del ciclo de vida de los materiales de construcción de Facultad de Arquitectura, Diseño y María Teresa Sánchez Medrano vivienda de Tamaulipas Urbanismo Impacto social de la transmigración y deportación de indocumentados hacia UAM de Ciencias, Karla Lorena Andrade Rubio Tamaulipas Educación y Humanidades UA de Migración y remesas de tamaulipecos para actividades productivas: caso del Roberto Fernando Ochoa Ciencias Jurídicas y Sociales de Tam- municipio de Tula, Tamaulipas García pico Rentabilidad de la fertilización e irrigación en el establecimiento de plantaciones Facultad de Ingeniería y Joel Gutiérrez Lozano forestales comerciales de eucalyptus camaldunesis denh en Tamaulipas Ciencias

110 Fortalecimiento de la infraestructura científica y tecnológica de los laboratorios de Marco Antonio Panduro Men- Unidad Académica ingeniería eléctrica y electrónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas doza Multidisciplinaria Reynosa - Rodhe Dirección de Gestión Integral de Red estatal de transferencia de tecnología y conocimiento Luis Manuel Pérez Quilantan Proyectos Unidad Académica de Trabajo Social y Red estatal para la prevención de riesgos psicosociales y de salud en adolescentes José Luis Ybarra Sagarduy Ciencias para el Desarrollo Humano Red para el análisis de la vivienda de interés social de Tamaulipas desde la óptica Facultad de Arquitectura, Diseño y Jose Adán Espuna Mujica social, económica, urbana y sustentable Urbanismo Efecto de la edad sobre los niveles séricos de esclerostina en seres humanos de Unidad Académica Multidisciplinaria Juan Miguel Jiménez Andrade Reynosa Reynosa - Aztlán Facultad de Medicina Estudio del potencial para el desarrollo de la acuicultura en la presa Ramiro Caba- Gabriel Aguirre Guzmán Veterinaria y Zootecnia “Dr. Roberto llero Dorantes en la región de El Mante, Tamaulipas Treviño Zapata Unidad Académica Optimización de la producción de etanol y aditivos alimentarios (ácido láctico y Ma. Guadalupe Bustos Vázquez Multidisciplinaria xilitol) utilizando residuos de la industria azucarera Mante - Centro Plataforma de enseñanza en línea para aprendizaje de competencias docentes y Unidad Académica Héctor José Manuel Cappello digitales aplicadas a la educación básica, bajo una metodología b-learning en el Multidisciplinaria de Ciencias, Garcia contexto del estado de Tamaulipas Educación y Humanidades Sistema integral judicial para el fortalecimiento del desempeño y la calidad del ser- Facultad de Comercio y Mónica Sánchez Limón vicio prestado por el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas Administración Victoria Facultad de Comercio y Centro de gestión y transferencia tecnológica del sector productivo de Tamaulipas Jesús Lavín Verástegui Administración Victoria Unidad Académica Multidisciplinaria Producción biotecnológica de aditivos alimentarios a partir del agave Simón Josías Téllez Luis Reynosa - Rodhe FOMIX-DESARROLLO INDUSTRIAL Diseño de un modelo de intervención y gestión tecnológica, para el desarrollo com- Frida Carmina Caballero Rico Centro de Excelencia petitivo de la mediana, pequeña y micro empresa del estado de Tamaulipas SEP-CONACYT Desarrollo de nuevos sistemas de antena basados en estructuras periódicas de Marco Antonio Panduro Men- Unidad Académica Multidisciplinaria radiación coherente doza Reynosa - Rodhe Riesgo y vulnerabilidad social en la zona costera de la Huasteca tamaulipeca y Unidad Académica de Ciencias Jurídi- José Luis de la Cruz Rock veracruzana cas y Sociales Unidad Académica Multidisciplinaria Coyotaje y migración documentada en Tamaulipas Simón Pedro Izcara Palacios de Ciencias, Educación y Humani- dades Daniel Alberto May Unidad Académica Multidisciplinaria Desarrollo de dispositivos optofludicos integrados y en fibra óptica Arrioja Reynosa - Rodhe Preparación y caracterización de cristales líquidos neumáticos y estudio de sus Oscar Baldovino Unidad Académica Multidisciplinaria propiedades ópticas Pantaleón Reynosa - Rodhe

111 CONACYT/PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2013 Desarrollo de prototipo para manufacturar poliestireno expandible utilizando siste- Marco Antonio Panduro Men- Unidad Académica Multidisciplinaria ma de radio frecuencia. doza Reynosa - Rodhe Diseño, desarrollo e implementación de planta piloto para la obtención de oleorre- René Fernando Unidad Académica Multidisciplinaria sina de capsicum Domínguez Cruz Reynosa - Rodhe Implementación de un prototipo piloto para el monitoreo y control de la carga del Unidad Académica Multidisciplinaria Gerardo Romero Galván fluido de hidrocarburos en autotaques de distribución Reynosa - Rodhe Diseño y desarrollo de un sistema automático, multivariable para la manufactura de Unidad Académica Multidisciplinaria David Lara Alabazares partes utilizadas en la industria aérea Reynosa - Rodhe Diseño, desarrollo e implementación de un vehículo aéreo no tripulado para apoyo Unidad Académica Multidisciplinaria Aldo Luis Méndez Pérez en operaciones de búsqueda y rescate Reynosa - Rodhe FORDECYT Desarrollo, implementación y validación de un modelo educativo e-learning para José Alberto Ramírez de León/ apoyar la capacitación y especialización del capital humano que labora en el sector Centro de Excelencia Arturo Amaya industrial de la región noreste de México PRODUCE-COFUPRO Estudio de las floraciones anuales e impacto en la producción y calidad de la miel Antonio Guerra Pérez Instituto de Ecología Aplicada Evaluación de metales pesados (pb, cd, mg) y organofosforados en tejidos de la Ma de La Luz Vázquez Sauce- Facultad de Medicina Veterinaria y jaiba azul (collinectes sapidus) y agua en las zonas de captura en la laguna Madre da Zootecnia Laura Elena González Rodri- Transferencia de tecnología para el manejo integral de la colmena en Tamaulipas Instituto de Ecología Aplicada guez Detección de genes de resistencia antibacteriana en aislados de Escherichia coli, Facultad de Medicina Veterinaria Salmonella spp y Listeria monocytogenes presentes en canales de bovino en José Vázquez Villanueva y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Tamaulipas. Zapata” Facultad de Medicina Veterinaria Identificación y control de las principales plagas y enfermedades que afectan la César Arturo Hernández Ba- y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño producción y calidad de la miel en Tamaulipas rraza Zapata” Validación de un sistema de captura sustentable para la pesquería de jaiba en José Alberto Ramírez de León Centro de Excelencia Tamaulipas Producción forrajera de la soyita (Vigna radiata (l.) wilezek) y Facultad de Medicina Veterinaria Eduardo Arcadio González respuesta de bovinos productores de carne en confinamiento en la zona central de y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Valenzuela Tamaulipas. Zapata”

112 SEMARNAT-CONANP Monitoreo para la detección temprana de palomilla de nopal en el APFF laguna José Guadalupe Martínez Instituto de Ecología Aplicada Madre y delta del Río Bravo y su zona de influencia Ávalos SEDAGRO-FOFAET Sistema de producción de tomate bajo agricultura protegida en el ejido Cruces, Héctor Rodríguez Rodríguez Facultad de Ingeniería y Ciencias municipio de Tula, Tamaulipas Producción de maíz y hortalizas bajo riego en los municipios de Jaumave y Tula, Héctor Rodríguez Rodríguez Facultad de Ingeniería y Ciencias Tamaulipas

Fuentes: Dirección de Investigación / Dirección de Gestión Integral de Proyectos, enero 2015.

113 Cuadro 4.9 Programa Generación, Aplicación y Difusión del Conocimiento. Proyectos de Investigación con financiamiento externo concluidos. 2014

Fuente de financiamiento y nombre del proyecto Responsable Dependencia FONDOS MIXTOS: CONACYT-GOBIERNO DE TAMAULIPAS Vivienda experimental sustentable Yolanda Guadalupe Aranda Jiménez Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Elaboración de un mapa de zonas productivas para la jaiba azul (callinectes Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - José Alberto Ramírez de León sapidus), mediante un rastreo satelital en la laguna Madre, en Tamaulipas Aztlán Identificación de zonas de riesgo y plan de desarrollo de infraestructura Sergio Bernardo Jiménez Hernández Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" pluvial en la ciudad de Matamoros Desarrollo sustentable y conservación ambiental: el reto en Tamaulipas Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Juan Antonio Herrera Izaguirre para crear reglamentos ambientales Sociales Prevalencia y factores familiares, sociales y ambientales que favorecen el Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Francisco Vázquez Nava embarazo no deseado en adolescentes del sur de Tamaulipas Caballero” Dinamizar el empleo en Tamaulipas con las franquicias Jannett Ayup Gonzalez Facultad de Comercio y Administración de Tampico La Sociedad Mutualista Alianza Obrera Progresista y su impacto en el Manuel Ceballos Ramírez Instituto de Investigaciones Históricas desarrollo educativo y cultural del estado de Tamaulipas Red Tamaulipas para el desarrollo sustentable Francisco Rafael de la Garza Requena Facultad de Ingeniería y Ciencias Diagnóstico de violencia de género en el municipio de Victoria, Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, para la creación de una plataforma tecnológica para ayuda integral a Teresa de Jesús Guzmán Acuña Educación y Humanidades mujeres víctimas de violencia familiar. Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Innovación y escalamiento en la cadena de valor de la soya en El Mante. Francisco García Hernández Educación y Humanidades Diseño de una estrategia comercial para la inulina y sus derivados en El Maritza Álvarez Herrera Facultad de Comercio y Administración Victoria Mante, Tamaulipas Red estatal para el análisis del ciclo de vida de los materiales de María Teresa Sánchez Medrano Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo construcción de vivienda de Tamaulipas FOMIX-DESARROLLO INDUSTRIAL Diseño de un modelo de intervención y gestión tecnológica, para el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa del estado Frida Carmina Caballero Rico Centro de Excelencia de Tamaulipas SEP-CONACYT Desarrollo de nuevos sistemas de antena, basados en estructuras Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Marco Antonio Panduro Mendoza periódicas de radiación coherente Rodhe CONACYT/PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN 2013

114 Desarrollo de prototipo para manufacturar poliestireno expandible Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Marco Antonio Panduro Mendoza utilizando sistema de radiofrecuencia. Rodhe Diseño, desarrollo e implementación de planta piloto para la obtención de Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Rene Fernando Domínguez Cruz oleorresina de capsicum Rodhe Implementación de un prototipo piloto para el monitoreo y control de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Gerardo Romero Galván carga del fluido hidrocarburos Rodhe Diseño y desarrollo de un sistema automático, multivariable para la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - David Lara Alabazares manufactura de partes utilizadas en la industria Rodhe Diseño, desarrollo e implementación de un vehículo aéreo no tripulado para Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Aldo Luis Méndez Pérez apoyo en operaciones de búsqueda y rescate Rodhe FORDECYT Desarrollo, implementación y validación de un modelo educativo e-learning para apoyar la capacitación y especialización del capital humano que José Alberto Ramírez de León/Arturo Amaya Centro de Excelencia labora en el sector industrial de la región noreste de México CONACYT-POSGRADO DE CALIDAD UAT, Programa de Fortalecimiento Académico del Posgrado de Alta Maricarmen Gómez de la Fuente Dirección de Posgrado y Educación Continua Calidad CONACYT-CÁTEDRAS Evaluación del impacto social de la exploración y explotación petrolera en Ruth Roux Rodríguez Centro de Investigaciones Sociales el noreste de Tamaulipas Desarrollo de capacidades para la prevención de adicciones mediante Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para José Luis Ybarra Sgarduy intervención basada en la resiliencia familiar el Desarrollo Humano PRODUCE-COFUPRO Estudio de las floraciones anuales e impacto en la producción y calidad de Antonio Guerra Pérez Instituto de Ecología Aplicada la miel Evaluación de metales pesados (pb, cd, mg) y organofosforados en tejidos Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. de la jaiba azul (collinectes sapidus) y agua en las zonas de captura en la Ma de la Luz Vázquez Sauceda Norberto Treviño Zapata” laguna Madre Transferencia de tecnología para el manejo integral de la colmena en Laura Elena González Rodriguez Instituto de Ecología Aplicada Tamaulipas Detección de genes de resistencia antibacteriana en aislados de Escherichia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Coli, Salmonella spp y Listeria monocytogenes presentes en canales de José Vázquez Villanueva Norberto Treviño Zapata” bovino en Tamaulipas. Identificación y control de las principales plagas y enfermedades que Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. César Arturo Hernández Barraza afectan la producción y calidad de la miel en Tamaulipas Norberto Treviño Zapata” Validación de un sistema de captura sustentable para la pesquería de jaiba José Alberto Ramírez de León Centro de Excelencia en Tamaulipas Producción forrajera de la soyita (vigna radiata (l.) wilezek) y respuesta Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. de bovinos productores de carne en confinamiento en la zona central de Eduardo Arcadio González Valenzuela Norberto Treviño Zapata” Tamaulipas.

115 Conservación y aprovechamiento sostenible de las razas nativas de maíz en Manuel Raymundo Garza Castillo Instituto de Ecología Aplicada México SEMARNAT/CONANP Monitoreo para la detección temprana de palomilla de nopal en el APFF José Guadalupe Martínez Ávalos Instituto de Ecología Aplicada laguna Madre y delta del Río Bravo y su zona de influencia SEDAGRO-FOFAET Sistema de producción de tomate bajo agricultura protegida en el ejido Héctor Rodríguez Rodríguez Facultad de Ingeniería y Ciencias Cruces, municipio de Tula, Tamaulipas Producción de maíz y hortalizas bajo riego en los municipios de Jaumave y Héctor Rodríguez Rodríguez Facultad de Ingeniería y Ciencias Tula, Tamaulipas

Fuentes: Dirección de Investigación / Dirección de Gestión Integral de Proyectos, enero 2015.

116 Cuadro 4.10 Programa Generación, Aplicación y Difusión del Conocimiento. Gestión de las Actividades de Difusión para su apoyo con financiamiento externo. 2014

Fuente de financiamiento y tipo de apoyo Responsable Dependencia Edición y coedición de libros Edición del libro Análisis, calidad y procesamiento de alimentos José Alberto Ramírez de León Centro de Excelencia Edición del libro Alimentos funcionales y compuestos bioactivos Rocío Margarita Uresti Marín Centro de Excelencia Capital humano para la innovación y competitividad en Tamauli- Frida Carmina Caballero Rico Centro de Excelencia pas Traducción o publicación de artículos Publicación de artículos en revista de investigación pecuaria (Sc- Gabriel Aguirre Guzmán Facultad de Medicina Veterinaria y Zoo- ientia Agropecuaria) tecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” Organización de eventos científicos 4° Encuentro Estudiantil de Investigación; Forjando talentos uni- César Luna Cantú Dirección de Gestión Integral de Proyectos versitarios para el desarrollo de las ciencias. Expociencia e Innovación Tamaulipas 2013. Productividad de las Avecita Gatica Gómez Dirección de Gestión Integral de Proyectos ciencias: Cultura y fortaleza para el desarrollo Asistencia a Eventos Científicos Producción de bioproteína con Rhizopus oligosporus a partir de Fidel Infante Rodríguez Facultad de Medicina Veterinaria y Zoo- pulpa de naranja para la alimentación animal en el XV Congreso tecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Fuentes: Dirección de Investigación / Dirección de Gestión Integral de Proyectos, enero 2015.

117 Cuadro 4.11 Programa Innovación, Transferencia y Emprendimiento. Realización de trámites ante el Instituto de Derechos de Autor y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 2014

REGISTROS DE DERECHOS DE AUTOR Nombre de la solicitud/Número de registro Responsable Dependencia Obra literaria / UATDocs-Sistema de Administración y Julio César Alemán Castillo, Zaida Yurivia de la Cruz Maldonado, María Ana Dirección de Sistemas /Secretaría Control de Documentos / 03-2014-050811050100-01 Vázquez Salazar, Carlos Yosimar Martínez Álvarez, Guillermo Márquez García y de Finanzas Pedro Vega Zapata Obra literaria / Sistema Integral de Información Académi- María Fabiola Escamilla Castillo, Juan Luis González Pérez, Abel Espinoza Cedillo, Dirección de Sistemas /Secretaría ca y Administrativa Módulo Académico de la Universidad Carlos Alberto Villanueva Puente y Alan Hernán Becerra González de Finanzas Autónoma de Tamaulipas / 03-2014-050811014600-01 Prog. de Cómputo / UATDocs-Sistema de Administración Julio César Alemán Castillo, Zaida Yurivia de la Cruz Maldonado, María Ana Dirección de Sistemas /Secretaría y Control de Documentos / 03-2014-050810533200-01 Vázquez Salazar, Carlos Yosimar Martínez Álvarez, Guillermo Márquez García y de Finanzas Pedro Vega Zapata Prog. de Cómputo / Sistema Integral de Información María Fabiola Escamilla Castillo, Juan Luis González Pérez, Abel Espinoza Cedillo, Dirección de Sistemas /Secretaría Académica y Administrativa Módulo Académico de Carlos Alberto Villanueva Puente y Alan Hernán Becerra González de Finanzas la Universidad Autónoma de Tamaulipas / 03-2014- 050810512400-01 Prog. de Cómputo / Sistema Integral de Información Pedro Zarate Echartea, Sugey Marcela Carrillo Reséndez, Daniel Abundis López, Dirección de Sistemas /Secretaría Académica y Administrativa Módulo Nóminas de la Univer- Damián Ulises Cedillo Rodriguez, Even Sosa Rodriguez, Ángel Mario Lerma Sán- de Finanzas sidad Autónoma de Tamaulipas / 03-2014-050810441200- chez, Pedro Ernesto Carrizales Ávalos y Eduardo Mireles Campos 01 Prog. de Cómputo / Sistema de Control de Bibliotecas Demián Ábrego Almazán, Víctor Manuel Cruz Saldaña, Santos Abelardo Linares Facultad de Comercio y Adminis- versión 1.0 (SCB) / 03-2014-073012553000-01 Maldonado y José Antonio Serna Hinojosa tración Victoria Prog. de Cómputo / Sistema Estadístico de Control Esco- Demián Ábrego Almazán, Jesús Cortés Ortiz, José Melchor Medina Quintero, José Facultad de Comercio y Adminis- lar versión 1.0 (SIECE) / 03-2014-073012502600-01 Antonio Serna Hinojosa y Víctor Manuel Cruz Saldaña tración Victoria Prog. de Cómputo / Sistema Estadístico de Control Esco- Demián Ábrego Almazán, Jesús Cortés Ortiz, José Melchor Medina Quintero, José Facultad de Comercio y Adminis- lar versión 1.0 (SIECE) / 03-2014-073012502600-01 Antonio Serna Hinojosa y Víctor Manuel Cruz Saldaña tración Victoria Prog. de Cómputo / Sistema de Gestión de Cuadro Demián Ábrego Almazán, Jesús Cortés Ortiz, César Omar Delgado Contreras, Yes- Facultad de Comercio y Adminis- de Mando Integral (SGCM). Versión 1.0 / 03-2014- enia Sánchez Tovar y Mónica Lorena Sánchez Limón tración Victoria 082911504000-01

118 SOLICITUDES DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD NOMBRE DE LA SOLICITUD Responsable Dependencia Marca mixta / UAT DOCS Y DISEÑO / clase 09 Pedro Vega Zapata Dirección de Sistemas /Secretaría de Finanzas Marca mixta / UAT DOCS Y DISEÑO / clase 42 Pedro Vega Zapata Dirección de Sistemas /Secretaría de Finanzas Marca mixta / CINOTAM Y DISEÑO / clase 35 Jesús Lavín Verástegui Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento Marca mixta / CINOTAM Y DISEÑO / clase 41 Jesús Lavín Verástegui Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento Marca mixta / CINOTAM Y DISEÑO / clase 42 Jesús Lavín Verástegui Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento Marca nominativa / Correcaminos / clase 41 Rector UAT Marca nominativa / Correcaminos y diseño / clase 41 Rector UAT Marca nominativa / UAT / clase 35 Rector UAT Marca nominativa / UAT / clase 41 Rector UAT Marca nominativa / UAT / clase 42 Rector UAT Marca innominada / Diseño (Correcaminos) clase 25 Rector UAT Marca innominada / Diseño (Correcaminos) clase 41 Rector UAT Aviso comercial / La generación del conocimiento con Rector UAT valores / clase 41

Fuentes: Derechos de Autor, Indautor/Dirección de Investigación UAT, enero 2015. Propiedad Industrial IMPI/Dirección de Investigación UAT, enero 2015.

119 Cuadro 4.12 Publicación de artículos en revistas indexadas 2014

N° Título Autores Revista La comunicación, como instrumento de capacitación a pacientes con diabetes Santamaría Ochoa Carlos David, Cid de León Bujanos Blanca Guadalupe, Anuario Electrónico de Estudios en 1 mellitus: caso Ciudad Victoria, Tamaulipas. Vázquez González Silvia Comunicación Social "Disertaciones" Chronic effects of a monogenean Ligictaluridus floridanus Ancyrocephalidae( ) Rábago-Castro JL, Sánchez-Martínez JG, Pérez-Castañeda R, Vázquez- 2 Acta Veterinaria Brno infection on channel catfish Ictalurus( punctatus) growth performance. Sauceda ML, Ruiz-Orozco G In vitro and in vivo antiparasitic efficacy of praziquantel against Monogenean F. Benavides-González, RA Gómez-Flores, JG Sánchez-Martinez, JL Rábago- The Thai Journal of Veterinary 3 Ligictaluridus floridanus in Channel catfishIctalurus ( punctatus) Castro, IO Montelongo-Alfaro Medicine Francisco M. Guzmán Sáenz; Roberto Pérez Castañeda; Gilberto Gutiérrez Impacto de la parasitosis por gregarinas (Nematopsis sp) en el cultivo de 4 Salazar; Pablo González Alanís; Mario Hernández Acosta y Jesús G. Sánchez Ra Ximhai camarón Litopenaeus vannamei Martínez La enseñanza del contrato joint venture a los alumnos de negocios Revista Atlante: Cuadernos de 5 Ma. de Lourdes Arias Gómez, Enrique Arias Gómez y Jesús Arias Gómez internacionales de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico Educación y Desarrollo, II Etapa Sensors. Special Issue Photonic Adolfo J. Rodríguez-Rodríguez, Carlos Ruíz Zamarreño, Ignacio. R. Matías, 6 A Fiber Optic Ammonia Sensor Using a Universal pH Indicator Sensors for Industrial, Environmental Francisco J. Arregui, René F. Domínguez-Cruz, and Daniel. A. May-Arrioja and Health Monitoring A new genus for a new species of the family Aphelinidae (Hymenoptera: Myartseva S.N., J. Ma Coronado-blanco, J.R. Lomelí-Flores & D.Y. Martínez- 7 Zoosystematica Rossica Chalcidoidea) from Hernandez A VNS algorithm for a disassembly cell formation problem with demand European Journal of Industrial 8 Julio Mar-Ortiz, Jose Luis González-Velarde, B. Adenso-Díaz variability Engineering Acciones y problemas maternos para manejar el peso del hijo de acuerdo a la Yolanda Flores peña ,Velia Margarita Cárdenas Villarreal, Perla M. Trejo Ortiz, 9 Nutrición Hospitalaria percepción materna del peso y edad del hijo Hermelinda Ávila Alpirez, Alicia Ugarte Esquivel, Josefina Gallegos Martínez Catalina Vargas Ramos: Laura Vazquez Galindo: Gustavo Gutiérrez Sánchez: 10 Actitud Ambiental en estudiantes de nivel superior Sociedad de la Información Elvia Peralta Cerda, Héctor Gil Vázquez 11 Adaptabilidad higrotérmica de la vivienda tradicional en Tampico, México Dr. en Arq. Carlos Alberto Fuentes Pérez Contexto An Approach for Simplifying a Multiple Beam-forming Network for Concentric Journal of Electromagnetic Waves and 12 Armando Arce, Marco A. Panduro, David H. Covarrubias and Aldo Méndez Ring Arrays using CORPS Applications Salvador Ibarra Martínez, José Antonio Castán Rocha, Julio Laria Menchaca, 13 An Autonomous Navigation Methodology for a Pioneer 3DX Robot Mayra Guadalupe Treviño Berrones, Javier Guzmán Obando, Julissa Pérez Computer Technology and Application Cobos and Emilio Castán Rocha 14 Análisis de los escenarios de cambio climático: el caso del río Soto la Marina Rocío Vargas, Julio Rolón, René Bernardo Cruz Y Juana Treviño Revista Iberoamericana de Ciencias Análisis de proyectos de programación orientada a objetos utilizando métricas Ramón Ventura Roque Hernández, Juan Manuel Salinas Escandón, Adán 15 Investigación y Ciencia de software como medio para determinar necesidades didácticas López Mendoza, Salvador Mota Martínez, Oscar Flores Rosales Anti-Trypanosoma cruzi and anti-leishmanial activity by quinoxaline-7- Villalobos-Rocha JC, Sánchez-Torres L, Nogueda-Torres B, Segura-Cabrera A, 16 Parasitology Research carboxylate 1,4-di-N-oxide derivatives García-Pérez CA, Bocanegra-García V, Palos Isidro, Monge A, Rivera G. Icono 14. Revista Científica de 17 Aporte del diseño gráfico en los materiales curriculares para e-learning Dr. Víctor Manuel García Izaguirre, Mtra. Rebeca Isadora Lozano Castro Comunicación y Tecnologías Emergentes. Artificial feeding of Rhipicephalus microplus female ticks with anti calreticulin Antunes, S., Merino, O., Lérias, J., Domínguez, N., Mosqueda, J., de la Fuente, J. 18 Ticks and tick-borne diseases serum do not influence tick and Babesia bigemina acquisition Domingos, A. 19 Aspiraciones de los migrantes centroamericanos en tránsito por México Simón Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio Trayectorias Association between family structure, substance use at home and friends with 20 Vázquez Nava F, Vázquez RCF, Vázquez REM, Castillo RO. Africam Health Sciences substance use in adolescents with unplanned pregnancy 21 Attitude Control of a Quadrocopter Using Adaptive Control Technique R. Ibarra, S. Florida, W. Rodríguez, G. Romero, D. Lara, I. Pérez Applied Mechanics and Materials Mce. San Juana López Guevarra, Mce. Yolanda Castillo Muraira, Dra. Maribel 22 Autocuidado en mujeres en relación a la prevención del cáncer de mama Ávila Medina, Mce, Luz Elena Cano Fajardo, Mce, Delia Ponce Martínez, Me, Paraninfo Digital Ma. Magdalena Quevedo Díaz Avispas Ichneumonidae que atacan el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) Rodríguez-Mota, A.J., E. Ruiz-Cancino, J.M. Coronado-Blanco, J. Treviño- 23 Agroproductividad en el cultivo de maíz (Zea mays) en México. Carreón y I. Khalaim-Andrey 24 Biodiversidad de Aphelinidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) en México Myartseva S.N., E. Ruiz-Cancino, J. Ma Coronado-blanco Revista Mexicana de Biodiversidad

120 25 Biodiversidad de Braconidae (Hymenoptera; Ichneumonoidea) en México. Coronado-Blanco J.M. y A. Zaldívar-Riberón. Revista Mexicana de Biodiversidad Ruíz-Cancino E., Kasparyan D.R., González-Moreno A., Khalaim A.I., Coronado- 26 Biodiversidad de Ichneumonidae (Hymenoptera) en México Revista Mexicana de Biodiversidad Blanco J.M. Ramírez-Romero Rafael, Ramírez-Hernández C. García-Márquez L.J. Macedo- 27 Bovine diseases causing neurological signs and death in Mexican Feedlots. Tropical Animal Health and Production. Barragan. R.J. Martínez-Burnes, J., López- Mayagoitia, A. Buenas prácticas para la enseñanza de textos expositivos en la educación Revista Internacional de Ciencias 28 Vega López Norma Alicia, Bañales Faz Gerardo, Reyna Valladares Antonio primaria Sociales y Humanidades Verónica Judith Picos-Cárdenas, Enrique Sáinz-González, Angel Miliar-García, Calpain-10 gene polymorphisms and risk of type 2 diabetes mellitus in Mexican 29 Alejandro Romero-Zazueta, Ricardo Quintero-Osuna, Evelia Leal-Ugarte, Genetics and Molecular Research mestizos Valeria Peralta-Leal, Juan Pablo Meza-Espinoza Cambios en la identidad nacional. Comparación entre Sevilla, España y Cd. Revista Internacional de Ciencias 30 Héctor M. Cappello Victoria, Tam, entre 2001 y 2012 Sociales y Humanidades SOCIOTAM Acta Veterinaria Brno, the scientific Jaime Luis Rábago-Castro, Jesús Genaro Sánchez-Martínez, Roberto Pérez- journal of the University of Veterinary 31 Chronic effects of a monogenean Ligictaluridus floridanus Ancyrocephalidae( ) infection on channel catfish Ictalurus( punctatus) growth performance Castañeda, María de la Luz Vázquez-Sauceda, Gonzalo Ruiz-Orozco and Pharmaceutical Sciences in Brno, Czech Republic Chronic oral or intraarticular administration of docosahexaenoic acid reduces Torres-Guzmán AM, Morado-Urbina CE, Alvarado-Vázquez PA, Acosta- 32 nociception and knee edema and improves functional outcomes in a mouse Arthritis Research and Therapy González RI, Chávez-Piña AE, Montiel-Ruiz RM, Jiménez-Andrade JM. model of complete Freund s adjuvant-induced knee arthritis Soto-GME, Tinoco-CVC, Isassi-HH, Padilla-CJ, Trejo-TSE, Oliver-PR, Huitzil- 33 Citotoxicidad In Vitro del Mercurio sobre Leucocitos Polimorfonucleares Oral MEE. Co-management in Latin American small-scale shellfisheries: assessment from Defeo O., Castrejón M., Pérez-Castañeda R., Castilla J.C., Gutiérrez N.I., 34 Fish and Fisheries long-term case studies Essington T.E., Folke C. Comparación de técnica de colgajo simple de mínima invasión en combinación Dr. Fermin Guerrero del Ángel, Dr. Héctor Téllez Jiménez, Dr. Erasmo Tudón 35 Revista Ora con emdogain sobre defectos periodontales infra óseos Torres, Dr. Rogelio Oliver Parra Comparación del efecto de osmorreguladores e inhibidores del crecimiento en Jericó Bello-Bello, Wilberth Poot-Poot, Lourdes Iglesias-Andreu, Humberto 36 Agrociencia la conservación in vitro de caña de azúcar Caamal-Velázquez, María de la Cruz Díaz-Sánchez Comparación in vitro de la forma transversal apical producida por los sistemas 37 LLamas Del O.F.A., Luna L.C.A., Téllez J.H,, Tood J.M., Muñiz R.D.A., Isassi H.H. Oral de instrumentación Protaper, K3 y manual en conductos radiculares curvos. Comparación de técnica de colgajo simple de mínima invasión en combinación Dr. Fermin Guerrero del Ángel, Dr. Héctor Téllez Jiménez, Dr. Erasmo Tudón 38 Oral con emdogain sobre defectos periodontales óseos. Torres, Dr. Rogelio Oliver Parra Comparison of controllers for a UAV type Quadrotor: Feedback Control by 39 Wenceslao E. Rodríguez, Ramiro Ibarra, Gerardo Romero, David Lara Applied Mechanics and Materials Bessel´s Polynomials and LQR with Kalman Filter Eduardo Alanís-Rodríguez, Arturo Mora-Olivo, Javier Jiménez-Pérez, Marco Composición y diversidad del matorral desértico rosetófilo en dos tipos de uelos 40 Aurelio González-Tagle, José Manuel Mata-Balderas, José Guadalupe Acta Botánica Mexicana en el noreste de México Martínez-Ávalos, Laura Elena González-Rodríguez. Dr. Juan Antonio Herrera Izaguirre, Mtra Mayra García Govea, Mtro. Luis Boletín Mexicano de Derecho 41 Conservación Ambiental: La Regulación de las ANP en México Hernán Lope Díaz, Comparado Continuous multistep versus fed-batch production of ethanol and xylitol in a Castañón-Rodríguez, J. F., Domínguez-González, J. M., Ortíz-Muñiz, B., 42 Engineering In Life Sciences. simulated medium of sugarcane bagasse hydrolyzates. Torrestiana-Sanchez, B., Ramírez, J. A. and Aguilar-Uscanga, M. A. Contribution of D.R. Kasparyan to the knowledge of Mexican Ichneumonidae 43 Ruíz C.E., J.M. Coronado B., A.I. Khalaim, S.N. Myartseva Proc. Russian Entomol. Society (Hymenoptera). José Antonio Castán Rocha, Salvador Ibarra Martínez, Julio Laria Menchaca, 44 Control de Tráfico basado en Agentes Inteligentes Polibits Javier Guzmán Obando, Emilio Castán Rocha. Crecimiento de corderos alimentados con ensilaje de cáscara fresca de naranja Juárez-Félix, J., M. A. Ibarra H., P. Zárate F., F. Naranjo G., P. Saldaña C., J. F. 45 Revista Mexicana de Ciencia Pecuaria y urea. Armijo V. y A. González R. Cuidado de enfermería en paciente postoperada de mastectomía: estudio de Rosa Margarita Ortega López, Alejandra Tristán Rodríguez, Paulina Aguilera 46 Cuidarte caso Pérez, María Elena Pérez Vega, María de los Ángeles Fang Huerta 47 De tal palo, tal astilla ¿Por qué se hereda la profesión familiar? José Ignacio Azuela Flores Ciencia y Desarrollo Derecho de las Personas y Familia. El Divorcio: El Código Civil Para el Estado de Dr. Juan Antonio Herrera Izaguirre, C.D Rene Adrián Salinas Salinas, Mtro. Luis Boletín Mexicano de Derecho 48 Tamaulipas Vs Divorce Act Canadiense Hernán Lope Díaz, Mtra. Mayra García Govea Comparado Herbert García-Castillo, Evelia Leal-Ugarte, Pablo César Ortiz Lazareno, Detection of monoclonal IGH rearrangements in circulating cells from healthy 49 Esperanza Barrera-Chairez, Víctor Hugo Rosales-García and Patricio Barros- Medical oncology first-degree relatives of patients with multiple myeloma. Núñez Determinantes de la capacidad de innovación regional en México. Una tipología 50 Yesenia Sánchez Tovar, Francisco García Fernández, Esteban Mendoza Flores Región y Sociedad de las regiones

121 Developing ontology Systems as a base of an environmental quality René Bernardo E. Cabrera Cruz, Erika Alarcón Ruiz, Julio César Rolón Aguilar, 51 Journal of Environmental Protection management model in México Salvador W. Nava-Díaz Discapacidad y desarrollo humano en México: el servicio social universitario Revista Caribeña de las Ciencias 52 Esqueda Walle, Ramiro como estrategia de mejora Sociales Palapa. Revista de Investigación 53 Discrepancia de los imaginarios en el tamaño de vivienda Mgtr. Julio Gerardo Lorenzo Palomera Científica en Arquitectura 54 Diseño de muros monolíticos para un prototipo de vivienda sustentable Yolanda Guadalupe Aranda-Jiménez 1, Edgardo Jonathan Suárez-Domínguez2 Contexto Diseño de un Sensor de Movimiento basado en Flujo Óptico (FO) para J26) Nancy L. Aguilar Hernández, David Lara Alabazares, Rene F. Domínguez 55 Academia Journals Aplicaciones en Robots Móviles Cruz, Gerardo Romero Galván GIST Education and learning research 56 Distance Education for EFL Teachers: Perceptions of Learner Support Roux, R.; Trejo Guzmán, N.P.; González Quintero, E.F. journal Diversidad genética de características del área foliar en maíces nativos de 57 Castro-Nava S., C. A. Reyes-Méndez Y Alfredo J. Huerta Revista Fitotecnia Mexicana Tamaulipas bajo altas temperaturas Diversity and altitudinal distribution of Chrysomelidae (Coleoptera) in Peregrina 58 Uriel Jeshua Sánchez-Reyes, Santiago Niño-Maldonado y Robert W. Jones ZooKeys Canyon, Tamaulipas, Mexico. Dos especies nuevas del género Coccophagus Westwood, 1833 (Hymenoptera: 59 Myartseva S.N., E. Ruiz-Cancino, J. Ma Coronado-blanco Acta Zoológica Mexicana (n.s.) Aphelinidae) del estado de Tamaulipas, Mexico Early, Middle, or Late Administration of Zoledronate Alleviates Spontaneous Morado-Urbina, C. E. Alvarado-Vazquez, P. A. Montiel-Ruiz, R. M. Acosta- 60 Nociceptive Behavior and Restores Functional Outcomes in a Mouse Model of Drug Development Research Gonzalez, R. I. Castaneda-Corral, G. Jiménez-Andrade, J. M. CFA-Induced Arthritis Oswaldo Lorenzo Quiles Universidad de Granada (España) José Édgar Dedica Revista de Educação e 61 Educación media y superior en México: análisis teórico de la realidad actual Zaragoza Loya Universidad Autónoma de Tamaulipas (México) Humanidades Efecto de la precipitación y edad de la vaca en el número de concepciones en Wild Santamaría, C. E., León Qui, J., Azuara Domínguez, A. y Martínez Tropical and Subtropical 62 vacas Cebú de la Huasteca potosina, México González, J. C. Agroecosystems Martínez-González, J. C., R. Legorreta-Cárdenas, F. A. Lucero-Magaña y S. P. 63 Efecto de los lactobacilos en la ganancia de peso de pollos de engorda. Abanico Vetarinario Castillo-Rodríguez. Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Mgtr. Judith del Carmen Garcés Carrillo; Dr. en Arq. Carlos Alberto Fuentes 64 Legado Arquitectura y Diseño Tamaulipas Pérez; Mgtr. Julio Gerardo Lorenzo Palomera Effect of different doses of Salix babilónica extract on growth performance and J. Cedillo M., J.F. Vázquez A., A. González R., A.Z.M. Salem, A. E. Kholif, J. 65 Italian Journal of Animal Science diet in vitro gas production in pelibuey growing lambs Hernández M., J.C. Martínez G., R. Montes de Oca J., N. Rivero, D. López Candelario-Rodríguez, H., Zavala-García, F., Ramirez, J. A., Aranda Ruiz, J., 66 Effect of high pressure processing on postharvest physiology of keitt mango Postharvest Biology and Technology. Mata-Montes de Oca, M., Velázquez, G. Effect of Nucleotides and Peptides from Saccharomyces cerevisiae (NUPRO) in García-Castillo, RF; Hernández-Martínez, K; Kawas-Garza, JR; Salinas- Chavira, Revista Científica-Facultad de Ciencias 67 the Feeding of Post-weaning Pigs J; Vega-Ríos, A; Ruiloba-Villarreal, M H; Fimbres-Durazo, H Veterinarias Effect of precooking temperature and microbial transglutaminase on the gelling Miguel A. Martínez, Verónica Robledo, Gonzalo Velazquez, J.A. Ramírez, 68 Food Hydrocolloids properties of blue crab (Callinectes sapidus) proteins Manuel Vázquez, Rocío Uresti R.Copado, C. Arzola, S.V.R. Epps, F. Rodríguez, O. Ruiz, C. Rodríguez, Ycastillo 69 Effect of Repeated Suboptimal Chlorate Treatment on Ruminal Journal of Food Protection Acorral And J Salinas Cedillo, J., J. F. Vázquez-Armijo, A. González-Reyna, A. Z. M. Salem, A. E. Effects of different doses of Salix babylonica extract on growth performance 70 Kholif, J. Hernández-Meléndez, J. C. Martínez-González, R. Montes de Oca Italian Journal of Animal Science and diet in vitro gas Production in Pelibuey growing lambs. Jiménez, N. Rivero and D. López. Effects of repeated electroejaculations on kinematic sperm subpopulations and Vazquez AJ, Cedillo MJ, Quezada VJ, Rivas AC, Morales ECL, Ayala EME, 71 Animal Reproduction Science quality markers of Mexican creole goats. Hernández MJ, González RA, Aragón MA. El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de Idolina Bernal González, Norma Angélica Pedraza Melo, Mónica Lorena 72 Estudios Gerenciales salud: diseño de un modelo teórico Sánchez Limón DERECOM, Revista On Line El derecho a la información en el manejo de residuos en el puerto de Altamira 73 Alfonso Tello Iturbe, Arely Millán Orozco, Carmina Elvira Elvira especializada en Derecho a la Tamp. México. Información Dr. Juan Antonio Olguín Murrieta, Dr. Javier Chávez Meléndez, C. Dr. Nora Observatorio de la economìa y la 74 El impacto del marketing verde en el consumidor del sur de Tamaulipas Hilda González Durán sociedad Latinoamericana 75 El perfil sociodemográfico del suicida en mexico de 1990 a 2011 Villarreal Sotelo Karla , Vargas Orozco Cynthia Marisol, De Leon Palomo Omar Perspectivas Sociales Encarsia noyesi species-group (Hymenoptera: Chalcidoidea: Aphelinidae) in 76 Myartseva, S.N., G. A. Evans y J.M. Coronado-Blanco Journal of Hymenoptera Research. neotropical region, with key and description of male of E. andrewi from Mexico. Enfoque para la gestión del conocimiento derivado de colaboraciones inter- Tania Y. Guerrero-Meléndez, Edgar Tello-Leal, Vicente P. Saldivar-Alonso, Luis Revista Programacion Matemática y 77 organizacionales dinámicas utilizando ontologias de la Cruz-Llopis Software

122 Profile: Issues in Teachers Professional 78 English Language Teachers Professional Development and Identities Mora Alberto, Trejo Paulina, Roux Ruth Development Enseñanza de estrategias para la comprensión de textos expositivos con Vega López Norma Alicia, Bañales Faz Gerardo, Reyna Valladares Antonio, Revista Mexicana de Investigación 79 alumnos de sexto grado de primaria Pérez Amaro Elsa Educativa Entendiendo la argumentación académica en las disciplinas: Retos de Revista Internacional de Ciencias 80 Bañales, G., Vega, N. y Reyna, A. alfabetización de los estudiantes universitarios Sociales y Humanidades Revista Cientifica Multidisciplinaria Entendiendo y enfrentando la complejidad en la formación de futuros Ramón Ventura Roque Hernández, Juan Manuel Salinas Escandón, Adán 81 de Perspectiva de la Universidad desarrolladores de software López Mendoza. Autonoma del Estado de Mexico Enteritis hemocítica en litopenaeus vannamei (Crustácea Decápoda, Boone, Gilberto J. Gutiérrez Salazar, Lucio Galaviz -Silva , Francisco M. Guzmán- 82 Hidrobiológica 1931) en cultivo de baja salinidad en Tamaulipas, México. Sáenz , Mario Hernández Acosta, Luke A. Roy y Ricardo Galván de la Rosa Hernández-Benítez CT, García-Rodríguez A, Leal-Ugarte E, Peralta-Leal V, 83 Enviromental factors related to depressive disorders Rev Med Inst Mex Seguro Soc. Durán-González J. Yolanda Flores Peña,Rosario Edith Ortiz Felix,Velia Margarita Cárdenas Estrategias maternas de alimentacion y de actividad fisica y su relación con us 84 Villarreal,Hermelinda Avila Alpirez,Corina Mariela Alba Alba,Roandy Gaspar Rev.Latino-Am.Enfermagem estado nutricional de los hijos Hernández Carranco Estrategias para potenciar la cadena de valor de la soya en El Mante, Tamaulipas 85 Francisco García Fernández, Nery Sánchez Muñoz y Yesenia Sánchez Tovar Revista Agroalimentaria (México) Estudios Gerenciales El clima organizacional y su relación con la calidad de los Norma Angélica Pedraza Melo, Mónica Lorena Sánchez Limón, Idolina Bernal 86 Estudios Gerenciales servicios públicos de salud: diseño de un modelo teórico González Evaluación de factibilidad de un proyecto de inversión enfocado al Observatorio de la Economía y la 87 Jesús Marmolejo Rodríguez y Flavia Esther Quiroga Acosta establecimiento de una cafetería. Sociedad Latinoamericana Evaluación productiva de corderos deslanados (Dorper) en el Norte de Verdoljak, J.J.O., R. Vásquez, F.A. Acosta, M.M. Pereira, J.F. Casco, P.C. Sarco, 88 Sistemas Ganaderos Corrientes, Argentina A. González-Reyna y J.C. Martínez-González Evaluation of extraction methods for obtaining mangiferin and Lupeol from Ruiz-Montañez, G., Ragazzo-Sánchez, J. A., Calderón-Santoyo, M., Ramírez, J. 89 Food Chemistry, Mango (Mangifera indica L.) at preparative scale a la revista. A., Uresti, R., Velázquez, G., Navarro-Ocaña, A. Evaluation of sorghum grain hydrolysates and dried distillers grains with Rodríguez-Castillejos, G. C., Tellez-Luis, S. J., Vázquez, M., Lois-Correa, J. A., 90 solubles for the production of microbial transglutaminase by Streptomyces CyTA Journal of Food. and Ramírez, J. A. mobaraensis. González-Reyna, A., F. A. Lucero-Magaña, P. Zárate-Fortuna, J. Hernández- Evolución del valor nutritivo de la pulpa de naranja fresca almacenada durante 91 Meléndez, M. A. Ibarra-Hinojosa, A. G. Limas-Martínez y J. C. Martínez- Zootecnia Tropical siete días González Norma Angélica Pedraza Melo,Jesús Lavín Verástegui,Abahí González, Idolina 92 Factores determinantes en la calidad del servicio sanitario en México: Caso ABC Entramado Bernal González Factores que alteran la conducta de estro en ovejas de pelo sincronizadas con González-Reyna, A., F. A. Lucero-Magaña, F. Briones-Encinia, J. F. Vázquez- 93 Abanico Veterinario acetato de fluorogestona y gonadotropina de suero de yegua preñada Armijo, A. G. Limas-Martínez y J. C. Martínez-González. Horacio Villamelón Mendoza, Teodoro Medina Martínez, Moises Ramirez International Journal of Bioresurces 94 Factors influencing the price of chile piquín Capsicum( annuum L. var. glabriusculum) of north-east méxico Meraz,Sandra Elizabeth Solis-Urbina, And Ratikanta Maiti and Stress Management 95 Fases para una consultoria eficiente Juan José Hernández Vidales, Jorge Eduardo Garza Sánchez. The International Trade Journal Field assessment of sub-epidermal leaf anthocyanin, PSII photochemistry, and 96 the xanthophyll-cycle as photoprotective mechanisms in two morphs of Agave Fondom, N. Y., S. Castro-Nava and A. J. Huerta. Flora striata. Gasohol quality control for real time applications by means of a multimode Adolfo Rodríguez Rodríguez, Óscar Baldovino-Pantaleón, René Domínguez 97 Sensors. Physical Sensors. interference fiber sensor Cruz, Carlos R. Zamarreño, Ignacio R. Matías, Daniel May-Arrioja Genetic parameters for body weight and survival in the Pacific White Shrimp Alejandra Caballero-Zamora, Hugo H. Montaldo, Gabriel Ricardo Campos- 98 Penaeus (Litopenaeus) vannamei affected by a White Spot Syndrome Virus Montes, Eugenia Guadalupe Cienfuegos-Rivas, Alfonso Martínez-Ortega, Aquaculture (WSSV) natural outbreak Héctor Castillo-Juárez Glycemic load for improved glycemic control in Hispanic patients with type 2 Compeán, L. G., Berry, D. C., Castillo, O., Reséndiz, E., Aguilera, P., & Del Angel, 99 Hispanic Health Care International diabetes mellitus. E. Grain yield, photosynthesis and water relations in two contrasting maize 100 Castro, N. S.; Ramos O. V. H.; C. A. Reyes M. y A. J. Huerta. Maydica landraces as affected by high temperature alone or in combination with drought. Gut Enzymes from Cactus Weevil (Cactophagus spinolae, Gyllenhal Coleoptera: Aguirre-Mancilla, C. L., Álvarez-Aguirre, L. A., Mondragón-Jacobo, C., 101 Southwestern Entomologist Curculionidae) Fed Natural Diet. Gutiérrez-Díez, A., Raya-Pérez, J. C., & Torres-Castillo, J. A. Graciela Hernández Moreno, Ma. de la Luz Martínez Aguilar, Rosa Ma. Aguilar Hábitos alimenticios en los alumnos adolescentes de enfermería de la Unidad 102 Hernández, Sanjuana López Guevara, Gustavo Gutiérrez Sánchez, Laura Parainfo Digital Académica Multidisciplinaria Matamoros-UAT Vázquez Galindo

123 Hacia los entornos conscientes del contexto: Un marco de trabajo para etiquetar 103 Salvador W. Nava-Díaz, Gabriel Chavira, Gerardo Quiroga Revista Colombiana de Computación consciencia del contexto Histerectomía laparoscópica total versus histerectomía convencional en 104 Llanes CA, Treviño RA, Cruz AMT, Cervantes LMJ Medicina, Salud y Sociedad pacientes trabajadoras de Petróleos Mexicanos Yolanda Flores Peña, Hermelinda Ávila Alpirez, Perla M.Trejo Ortiz, Alicia The Anthropologistish International Homogeneity of Maternal Perception of her Child´s Weight in Northeastern 105 Ugarte Esquivel, Velia M. Cárdenas Villarreal, Josefina Gallegos Martínez, Journal of Contemporary and Applied Mexico Gautam K. Kshatriya and Ricardo M. Cerda Flores Studis of Man How much inequality is acceptable? Empirical evidence from a panel of 112 106 Jorge Alberto Charles Coll El Trimestre Económico countries Identidad multicultural en el diseño de la vivienda para el aprovechamiento del Dr. en Arq. Carlos Alberto Fuentes Pérez; Dr. Daniel Celis Flores; Mgtr. Julio 107 Legado Arquitectura y Diseño desempeño térmico Gerardo Lorenzo Palomera Identificación de las capacidades empresariales como factor generador de la Nallely Guadalupe Hernández Hernández, Yesenia Sánchez Tovar; Jesús Lavín 108 Investigación Administrativa competitividad en el sector hotelero de Cd. Victoria, México Verástegui Identification of Mycobacterium-like agent isolated from tissues of Nile tilapia Lara-Flores M., Aguirre-Guzmán G., Balan-Zetina S.B., Sonda-Santos K.Y., Turkish Journal of Fisheries and 109 (Oreochromis niloticus). Zapata A.A. Aquatic Science Dr Francisco Javier Aquino Bustos, Dr Sergio Correa Gutiérrez, Dra Celia 110 Imagen corporal y los aspectos psicosociales en las pacientes histerectomizadas Revista de Salud Publica de México Reyes Anaya Mtra Brissa Gabriela González Rodríguez Francisco M. Guzmán-Sáenz; Roberto Pérez-Castañeda; Gilberto Gutiérrez- Impacto de la parasitosis por gregarinas (Nematopsis sp) en el cultivo de 111 Salazar; Pablo González-Alanís; Mario Hernández-Acosta y Jesus G. Sánchez- Raximhai camarón litopenaeus vannamei Martínez In Vitro and In Vivo Antiparasitic Efficacy of Praziquantel Against Monogenean F. Benavides-González, R. Gómez-Flores, J.G. Sánchez-Martínez, J.L. Rábago- The Thai Journal of Veterinary 112 Ligictaluridus floridanus in Channel Catfish (Ictalurus punctatus) Castro, I.M. Montelongo Alfaro Medicine Incremento vehicular y estimación de las emisiones a la atmósfera de vahículos A. L. Urbizu-González, E.Del C. Andrade-Limas, F. R. De la Garza-Requena, B. 113 Tecnointelecto de motor en Victoria, Tamaulipas. A. Macías-Hernández, F. Briones-Encinia Indicadores de capital intelectual y su relación con el rendimiento. Un análisis Magda Lizet Ochoa Hernández, Begoña Prieto Moreno y Alicia Santidrián 114 Recherches en Sciences de Gestion empírico Arroyo Jonathan Raúl Garay-Mtz , Eugenia Guadalupe Cienfuegos Rivas, José Indicadores de crecimiento y contenido de proteína de genotipos brachiaria en Revista Ecosistemas y Recursos 115 Antonio Espinosa Marroquín , Pedro Zárate Fortuna, Martín Antonio Ibarra Ecuador Agropecuarios Hinojosa y Florencio Briones Encinia Influence of flake fragmentation on the feeding value ofsteam-flaked corn in M.F. Montaño, V. González, O. Manríquez, D. May, J. Meléndez, A. Plascencia, J. 116 Animal Feed Science and Technology finishing diets for feedlot cattle Salinas-Chavira, R.A. Zinn Alvarado-Vázquez, P. A. Morado-Urbina, C. E. Castañeda-Corral, G. Acosta- Intra-articular administration of an antibody against CSF-1 receptor reduces 117 González, R. I. Kitaura, H. Kimura, K. Takano-Yamamoto, T. Jiménez-Andrade, Neuroscience Letters pain-related behaviors and inflammation in CFA-induced knee arthritis J. M. Revista Internacional Administracion y 118 Juzgados administrativos municipales en el estado de Tamaulipas Luis Moral Padilla, Jesús Apolinar Martínez Puebla, Salomón Elizalde Ceballos Finanzas (RIAF) La agroindustria azucarera en El Mante, Tamaulipas. Estrategias para potenciar 119 Francisco García Fernández, Maritza Alvarez Herrera, Nery E. Sánchez Muñoz Revista Mexicana de Agronegocios la cadena de valor La argumentación escrita en las disciplinas: retos de alfabetización de los 120 Bañales, G., Vega, N., Reyna, A., Pérez, E., y Rodríguez, B. Sociotam estudiantes universitarios La brecha digital: índices de desarrollo de las tecnologías de la información y las 121 Edgar Tello Leal Ciencias de la Información comunicaciones en México Journal of the Mexican Institute of 122 La construcción sustentable y las nuevas generaciones de arquitectos Yolanda Gpe. Aranda Jiménez Complex Systems 123 La contracción de las redes de contrabando de migrantes en México Simón Pedro Izcara Palacios Revista de Estudios Sociales 124 La demanda de trabajadores huéspedes en la agricultura estadounidense Simon Pedro Izcara Palacios Cuadernos de Desarrollo Rural La enseñanza de la argumentación escrita en la universidad: una experiencia de Revista Mexicana de Investigación 125 Bañales, G., Vega, N., Araujo, N., Reyna, A., Pérez, A., y Rodríguez, B. intervención. Educativa La enseñanza del contrato joint venture a los alumnos de negocios Revista Atlante: Cuadernos de 126 Ma. de Lourdes Arias Gómez , Enrique Arias Gómez , Jesús Arias Gómez internacionales de la facultad de comercio y administración de Tampico Educación y Desarrollo, II Etapa 127 La exposición a la violencia en la televisión influye en los valores de los jóvenes Ma. de Lourdes Arias Gómez, Enrique Arias Gómez y Jesús Arias Gómez Tecsistecatl La influencia de la configuración de los andadores urbanos en un clima cálido 128 Mireya Alicia Rosas Lusett, Víctor Manuel García,José Adán Espuna Mújica Legado de Arquitectura y Diseño húmedo La práctica del trabajo social en salud desde la perspectiva de los modelos de Silvia Vázquez González, Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos y Josefina 129 Comunitaria intervención Pimentel Martínez

124 Mtra. Rebeca Isadora Lozano Castro; Mtra. Alejandra Hernández Alvardo; Mtra 130 La señalética de la Cd. de Tampico, una responsabilidad de diseño sustentable. Interior Gráfico. María Luisa Pier Castello Perspectivas Sociales/ Social 131 La trayectoria sociodemográfica del suicidio en México Karla Villarreal Sotelo, Cyntia Marisol Vargas Orozco, Rafael Sánchez Vázquez Perspectives La urbanización de las ciudades metropolitanas costeras del golfo de México y Cuaderno de Arquitectura y Asuntos 132 José Juan Batres González; Teodoro Marín Yáñez; Oscar Iduarte Márquez su impacto ambiental: Caso la zona metropolitana de Tampico Urbanos. La vulnerabilidad asociada a la inseguridad. Los retos de la intervención desde el Silvia Vázquez González, Josefina Pimentel Martínez y Blanca Guadalupe Cid Azarbe. Revista Internacional de 133 trabajo social de León Bujanos Trabajo Social y Bienestar Las comisiones fílmicas, un dispositivo para la promoción y el desarrollo de las 134 Jorge Nieto Malpica Razón y Palabra ciudades y territorios Las tres guerras contemporáneas de México ¿son las fuerzas armadas el medio Dra. Luisa Álvarez C. , Dr. Cruz A. Martínez Arcos, Mtra. Koryna Izté Contreras Revista Electrónica de psicologia 135 para recuperar el Estado fuerte? Ocegueda Iztacala Leucismo parcial en el gorrión casero Passer domesticus (Passeriformes: Erick Rubén Rodríguez Ruiz, Jorge Valencia-Herverth, Héctor A. Garza-Torres, 136 Acta Zoológica Mexicana. Nueva serie Passeridae) en México Carolina Aguilar-Pérez y Leticia López Moctezuma Dr. Juan Herrera Izaguirre, Carlos Vázquez Rangel, Ramiro Escobedo Carreón, Boletin Mexicano de Derecho 137 Ley de la Inversion Extranjera: ¿Instrumento para el desarrollo económico? Mtro. Luis Hernan Lope Díaz Comparado Los factores que explican la mayor aglomeración de la industria de alta Jorge Alberto Pérez Cruz; Guadalupe Isabel Ceballos Álvarez; Adolfo Rogelio Estudios Fronterizos. Revista de 138 tecnología en la frontera norte de México: el caso de Matamoros y Reynosa Cogco Calderón Ciencias Sociales y Humanidades José Ángel Adame Barco, C.P. Marlene Arriaga Huerta, Roberto Arreola 139 Los Incoterms y su importancia para los contratos internacionales Revista Academica de Economia Rivera Rubén Salvador Roux Gutiérrez; Víctor Manuel García Izaguirre; José Adán Nova Scientia Revista de Investigación 140 Los materiales alternativos estabilizados y su impacto ambiental Espuna Mújica de la Universidad de la Salle Bajío International Journal of Hispanic 141 Los programas de sociología en cuatro universidades del noreste Héctor M. Cappello Psychology The Scientific World Journal, Special Issue in Computational Intelligence 142 MAC Protocol for Ad Hoc Networks Using a Genetic Algorithm Omar Elizarraras, Marco A. Panduro, Aldo L. Méndez and Alberto Reyna and Metaheuristics Algorithms with Applications Maduración y reproducción del camarón Litopenaeus vannamei en un sistema Gilberto J. Gutiérrez Salazar٭, Mario Hernández Acosta , Francisco M. 143 Aqua Cultura de recirculación de agua (Tamaulipas, México) Guzmán Sáenz y Pablo González Alanís Management of Bactericera cockerelli (Sulc)(Hemiptera: Triozidae) in Villegas-Rodríguez, F., Marín-Sánchez, J., Delgado-Sánchez, P., Torres-Castillo, 144 Southwestern Entomologist Greenhouses with Entomopathogenic Fungi (Hypocreales) J. A., & Alvarado-Gómez, O. G. Marginal adaptation of zirconium dioxide copings: influence of the cad/cad Raúl Euan, Oscar Figueras Alvarez, Joseph Cabratosa Termes, Rogelio Oliver 145 Journal of Prosthetic Dentistry system and the finish line design Parra Nelly M. Macías-Gómez, Melva Gutiérrez-Angulo, Evelia Leal-Ugarte, Lluvia Ramírez-Reyes, Jorge Peregrina-Sandoval, Juan Pablo Meza-Espinoza, 146 MDR1 C3435T polymorphism in Mexican patients with breast cancer Genetics Molecular and Research Francisco Ramos Solano, María de la Luz Ayala-Madrigal and Felipe Santoyo Telles. Medicinal Chemistry in Public Health: Our Experience in the Design of Potential Rivera G, Palos Isidro, Mireles-Martínez M, Rosas-García N, Bocanegra-Garcia Revista Mexicana de Ciencias 147 Therapeutic Molecules V. Farmacéuticas P. Rivera-Ortiz, E. Rivera-Lárraga, E. Andrade-Limas, F. de la Garza-Requena, 148 Medición de la erosión en cárcavas por medio de imágenes de satélite Terra Latinoamericana B. Castro-Meza y F. Belmonte-Serrato Metodología y test para asignar recursos a una comunidad en la implementación Revista Internacional de Ciencias 149 Héctor M. Cappello de un programa de desarrollo humano Sociales y Humanidades Sociotam Mexican secondary school teachers linguistic expression of attitude towards the International Journal of Applied 150 Mendoza Valladares, J. L. y Roux, R. National English Program in Basic Education Linguistics & English Literature Modelo matemático para la descripción de la transferencia de calor en estado Edgardo Jonathan Suárez-Domínguez1, Yolanda Guadalupe Aranda-Jiménez, 151 NovaScientia no Arturo Palacio-Pérez y Elena Izquierdo-Kulich Narrativas autobiográficas de profesores de lengua inglesa: una mirada a la Revista Mexicana de Investigación 152 Trejo Guzmán Nelly Paulina, Mora Vázquez Alberto formación de su identidad profesional Educativa Neuropeptide Y1 and Y5 Receptors Antagonists as Potential Anti-Obesity Drugs. 153 Moreno-Herrera A, García A, Palos Isidro, Rivera G Mini-Reviews in Medicinal Chemistry The Current Status New records of the genus anastrepha (diptera: tephritidae) from Tamaulipas, Venancio Vanoye Eligio, Luis Ángel Guardiola Alcocer Y Griselda Gaona 154 Acta zoológica mexicana. Nueva serie Mexico García 155 Optimizing urban traffic control using a rational agent Salvador Ibarra Martínez, José Antonio Castán Rocha y Julio Laria Menchaca. Journal of Zhejiang University Science

125 Parasaissetia nigra (Nietner) (Hemiptera: Coccidae) and its parasitoids from the 156 genus Coccophagus Westwood (Hymenoptera: Aphelinidae), with description of Myartseva S.N., E. Ruíz-Cancino y J.M. Coronado-Blanco* Florida Entomologist a new species from Tamaulipas, México. Pequeñas empresas, grandes productoras. La participación del capital mexicano 157 Roberto Hernández Elizondo Revista de Historia industrial en el petróleo anterior a la expropiación Percepcion de la calidad de vida del adulto mayor en una casa del DIF Tampico, 158 Mce. Ma. de las Mercedes Pineda Zúñiga Cantarida Paraninfo Digital Tam.calidad de vida Ma. de la Luz Martínez Aguilar, Hermelinda Ávila Alpirez,Gustavo Gutiérrez Percepción de los estudiantes de licenciatura en enfermería sobre las personas 159 Sánchez, Laura Vázquez Galindo, Rosa Ma. Aguilar Hernández, Aurora Félix Paraninfo Digital con obesidad Alemán Concepción Meléndez Méndez, Rosalinda Garza Hernández, Fernanda Percepción del personal de enfermeria hacia la cultura de seguridad en un 160 González Salinas, Santa Castillo Castillo, Sandra González García, Evelia Ruiz Revista Cuidarte hospital pediátrico en México Hernández Benito Zamorano González, Fabiola Peña Cardenas, Víctor Parra Sierra, Jose Revista Digital de Medio Ambiente 161 Percepcion del ruido urbano Ignacio Vargas Martínez Ojeando la Agenda 162 Perfil sociodemografico del suicida en México de 1990 a 2011 Villarreal Sotelo Karla, de León Palomo Omar Alejandro Criminologia, Vittimologia e Sicurezza René Bernardo Elías Cabrera Cruz, María Esther Bautista Vargas, Julio César 163 Perspectives of waste electrical and electronic equipment in Tampico, Mexico. Journal of Environmental Protection Rolón Aguilar, Ricardo Tobías Jaramillo, Alberto José Gordillo Martínez Pharmacological evidence for the participation of NO-cGMP-KATP pathway in Díaz-Triste, N. E. González-García, M. P. Jiménez-Andrade, J. M. Castañeda- 164 the gastric protective effect of curcumin against indomethacin-induced gastric Eur J Pharmacol Hernández, G. Chávez-Pina, A. E. injury in the rat Phylogenetic affinities of Monarea Szépligeti, 1904 (Hymenoptera: Braconidae: 165 Belokobylskij, S.A., A. Zaldívar-Riberón y J.M. Coronado-Blanco. Zootaxa Doryctinae), with description of a new species from Mexico. Prácticas alimentarias y obesidad infantil. Cultura regional y factores Revista Alternativas. Cuadernos de 166 intrapersonales familiares y escolares. ISSN 1133- 0473 DOI 10.14198/ Marha Leticia Cabello Garza y Silvia Vázquez González Trabajo Social ALTERN2014.21.03 Norma Angélica Pedraza Melo,Jesús Lavín Verástegui,Gerardo Delgado Rivas, Revista Facultad de Ciencias 167 Prácticas de liderazgo en empresas comerciales en Tamaulipas, Mexico Idolina Bernal González Economicas: Investigacion y Reflexion Precooling treatments induce resistance of Anastrepha ludens eggs to Castañón- Rodríguez, J. F., Velázquez, G., Montoya, P., Ramírez, J. A., and 168 Journal of Economical Entomology. Quarantine treatments of high-pressure processing combined with cold. Vázquez, M. Yolanda Flores Peña ,Perla María Trejo Ortiz, Hermelinda Ávila Alpirez, Velia 169 Predictores de la percepcion materna del peso del hijo con sobrepeso-obesidad Margarita Cárdenas Villarreal, Alicia Ugarte Esquivel, Josefina Gallegos Revista Javeriana Martínez, Ricardo Martín Cerda Flores Prepubertal male rats with high rates of germ cell apoptosis presents Méndez N, Ayala ME, Méndez M, Huerta CR, Guerrero O, Hernández MJ, Reproduction, Fertility and 170 exacerbated events of germ cell apoptosis after serotonin depletion Aragón MA. Development 171 Prevalencia de caries dental en Tampico, Madero y Altamira Tamaulipas Padilla C.J,, Torres L.D., Gutiérrez P.J.L., Isassi H.H., Oliver P.R., Trejo T.S.E.. Oral Primer registro de la maleza acuática Alternanthera philoxeroides 172 Arturo Mora-Olivo, Ivonne Sánchez-del Pino Botanical Sciences (Amaranthaceae) para México Professional Development of Mexican Secondary EFL Teachers: Views and 173 Roux, R. y Mendoza Valladares, J. L. English Language Teaching Journal Willingness to Engage in Classroom Research Javier González Martinez, José Alberto López Santillán, Florencio Briones Investigación y Ciencia de la Programa de manejo, conservación y mejoramiento de maíz nativo de la 174 Encinia, Sóstenes Edmundo Varela Fuentes, César A. Reyes Méndez, José Universidad Autónoma de facultad de ingeniería y ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas Agapito Pecina Martínez Aguascalientes Rapid and sensitive determination of levofloxacin in microsamples of human Aguilar-Carrasco, J. C. Hernández-Pineda, J. Jiménez-Andrade, J. M. Flores- 175 plasma by high-performance liquid chromatography and its application in a Biomed Chromatography Murrieta, F. J. Carrasco-Portugal, M. D. López-Canales, J. S. pharmacokinetic study. Registro de Diradops bionica Ugalde y Gauld, 2002 (Hymenoptera: Ruíz-Cancino E.*, A. I. Khalaim, J.M. Coronado-Blanco, V.H. Toledo-Hernández 176 Acta Zoológica Mexicana (n.s.) Ichneumonidae: Banchinae) para México y de otras dos especies para Oaxaca. y A.M. Corona-López. Registro de Herpetogramma bipunctalis (Lepidoptera: Pyralidae: Manuel Lara-Villalón, Arturo Mora-Olivo , Gerardo Sánchez-Ramos y José 177 Crambidae) sobre la invasora Alternanthera philoxeroides (Amaranthaceae) en Revista Mexicana de Biodiversidad Guadalupe Martínez-Ávalos Tamaulipas, México Rehabilitación de suelos salino-sódicos: estudio de caso en el distrito de riego Juana Irma Manzano Banda, Patricio Rivera Ortiz, Florencio Briones Encinia y 178 Terra Latinoamericana 086, Jiménez, Tamaulipas, México. Carlos Zamora Tovar Relación beneficio-costo utilizando dos B-adrenérgicos en la engorda de Lopez Cantú David Gilberto, Hernández Barraza César Arturo, Loredo Osti 179 Revista Mexicana de Agronegocios bovinos en corral Jorge, Adame Garza Jorge Alejandro, Guerrero Gómez Samuel

126 José Carlos Aguilar-Carrasco, Juan Rodríguez-Silverio, Juan Miguel Jiménez- Relationship Between Blood Levels and the Anti-Hyperalgesic Effect of 180 Andrade, Míriam del Carmen Carrasco-Portugal, and Francisco Javier Flores- Drug Development Research Ketoprofen in the Rat Murrieta Remoción dentinaria con instrumentos de acción recíproca más instrumentación Emma Laura Nataly Hinojosa González, Héctor Téllez Jiménez, Carlos Alberto 181 Revista de la ADM manual en conductos radiculares ovalados Luna Lara, Hilda Isassi Hernández. 182 Revision of the North American species of Clistopyga (Ichneumonidae). Bordera S., A. González, A. Khalaim & I. Saaksjarvi Canadian Entomologist Robust Control Design Technique Using Differential Evolution Algorithms David Lara, Marco A. Panduro, Gerardo Romero, Efrain Alcorta and Romeo Intelligent Automation & Soft 183 Applied to the PVTOL Betancourt Computing (Autosoft) 184 Robust Control Techniques Applied to the Hot-Dip Galvanizing Process G. Romero, A. Palacios, J. Rivera, I. Pérez, D. Lara, J. Rivera and J. Arredondo Applied Mechanics and Materials Robust control Techniques Using Differential Evolution Algorithms Applied to Intelligent Automation and Soft 185 David Lara Alabazares the PVTOL Computing María Isabel Peñarrieta-de Córdova, Hortensia Castañeda Hidalgo, Gloria Role and working conditions of hospital nurse managers: a binational study from 186 Acevedo Porras, Socorro Rangel Torres, Fernanda González Salinas, Rosalinda Journal of Hospital Administration Peru and Mexico Garza Hernández Xanel Vecino, Guadalupe Bustos, Rosa Devesa-Rey, José Manuel Cruz, Ana 187 Salt-Free Aqueous Extraction of a Cell-Bound Biosurfactant: a Kinetic Study Journal of Surfact and Detergents Belén Moldes Isabel Peñarreita, Socorro Piñones -Martínez, Eunice Reséndiz González, 188 Self-Management And Family Support In Chronic Disease Florabel Flores-Barrios, Tranquilina Gutiérrez- Gómez, Luz María Quintero- Nursing Management Valle Isabel Peñarrieta-de Córdova, Tranquilina Gutiérrez Gómez, Florabel Self-management in chronic conditions: partners in health scale instrument 189 Flores Barrios, Socorro Piñones Martínez, Luz Ma. Quintero Valle, Hortensia Nursing Management Journal validation Castañeda Hidalgo Señales de valor de marca de las franquicias en México. Su efecto en el 190 Jannett Ayup González; Esther Calderón Monge Estudios Gerenciales. crecimiento del sistema franquiciador International Journal of Engineering 191 Services in AmI-NFC Environment E. Álvarez, I. Castro, J. F. Bolaños, R. A. Sánchez, J. F. Cantú and G. Chavira and Management Research (IJEMR) Gabriel Chavira, Eduardo Álvarez navarro , Gerardo Quiroga , Elvira Rolón , 192 Servicios mediante identificación en el aula Revista Iberoamericana de las Ciencias David Moreno Sexual behavior attenuates the effects of chronic stress in testes, sexual 193 Retana-Márquez S, Vigueras R, Juárez RL, Aragón MA, Reyes G. Hormones and Behavior accesory glands, plasma testosterone, and corticosterone in male rats. Síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con el puesto de trabajo en Hilda Aguirre Martínez, Juana Medellín Moreno,Laura Vázquez Galindo, 194 Revista Psicología Científica empleados de la industria maquiladora Gustavo Gutiérrez Sánchez, Ma. Cristina Fernández Salazar 195 Síndrome de Rett. Presentación de un caso clínico. Betancourt-ACS, Soto-GME, Isassi-HH, Padilla-CJ. Oral Investigación y Ciencia de la Situación de los sistemas de producción de grano de maíz en Tamaulipas, Zoila Reséndiz Ramírez, Jose Alberto López Santillán, Florencio Briones 196 Universidad Autónoma de México Encinia, Ma. Del Carmen Mendoza Castillo, Sóstenes E. Varela Fuentes Aguascalientes 197 Social indicatrors systems as a technique of measuring social reality Rafael Martínez Martín; Simón Pedro Izcara Palacios Sociotam Journal of Applied Research and 198 Software Agent Architecture for Managing Inter-Organizational Collaborations Edgar Tello-Leal, Omar Chiotti, and Pablo D. Villarreal Technology Heriberto Ramírez Cathí, Aida C C Salcedo Martínez, Florencio Briones Sugar Cane Tops (Saccharum officinarum) in the finalization of pelibuey eepsh International Journal of Research In 199 Encinia, Alicia Cárdenas Lara, Froylán Andrés, Lucero Magaña, Carlos Marco during the dry season in the tropics Agriculture and Food Sciences Álvarez, Carlos Sánchez del Real y Juan Carlos Martínez González The Scientific World Journal, Special 200 Synthesis of Volumetric Ring Antenna Array for Terrestrial Coverage Pattern Alberto Reyna, Marco A. Panduro and Carlos del Rio Issue in Telecommunications The Encarsia noyesi species-group (Hymenoptera, Chalcidoidea, Aphelinidae) 201 in the Neotropical region, with a key and description of the male of E. andrewi Myartseva S.N., G.A. Evans, J.M. Coronado-Blanco Journal of Hymenoptera Research from Mexico The invA gene of Brucella melitensis is involved in intracellular invasion and is Alva-Pérez Jorge, Hernández-Castro R, Arellano-Reynoso Beatriz, Suárez- 202 Virulence required to establish infection in a mouse model Güemes Francisco. The professional development needs and interests of Mexican secondary English 203 Roux, R. Signos Lingüísticos language teachers in northeast Mexico Three new species of the genus Probles (Ichneumonidae) from the Russian Far 204 A.I. Khalaim Proc. Russian Entomol. Society East. Tick capillary feeding for the study of proteins involved in tick-pathogen Antunes, S., Merino, O., Mosqueda, J., Moreno-Cid, J.A., Bell-Sakyi, L., 205 interactions as potential antigens for the control of tick infestation and pathogen Fragkoudis, R., Weisheit, S., Pérez de la Lastra,J.M., Alberdi, P., Domingos, A., Parasites & Vectors infection de la Fuente, J.

127 World Academy of Science, Engineering and Technology Gabriel Chavira, Jorge Orozco, Salvador Nava, Eduardo Álvarez, Julio Rolón, 206 Touch Interaction through Tagging Context International Journal of Social, Roberto Pichardo Management, Economics and Business Enginee Gabriel Chavira, Jorge Orozco, Salvador Nava, Eduardo Álvarez, Julio Rolón, International Journal of Social, Human 207 Touch Interaction through Tagging Context Roberto Pichardo Science and Engineering Towards a Model of Support in the Areas of Services of Educational Assistance Margarita Zavala, Julio Rolón, Gabriel Chavira, José González, Jorge Orozco, International Journal of Social, Human 208 and Tutoring in Middle Education in Mexico Roberto Pichardo Science and Engineering Journal of Technology Management & 209 Towards a Theory for Strategic Posture in New Technology Based Firms Montiel Campos Hector, Haces Atondo Gerardo y Madet Ruiseñor Quintero Innovation Jorge Orozco, Gabriel Chavira, Inocencio Castro, Jorge F. Bolaños, Ricardo A. International Journal of Engineering 210 Towards NFC and RFID combination to automatic services Sánchez, Jose F. Cantú and Applied Sciences International Journal on Recent and 211 Towards NFC Services I. Castro, J. F. Bolaños, R. A. Sánchez, J. F. Cantú, J. L. González Innovation Trends in Computing and Communication (IJRITCC) International Journal of Business and 212 Training in Accounting Information Systems for Users Satisfaction and Decision José-Melchor Medina, Karla Jiménez, Alberto Mora, Demian Ábrego Social Science Tres especies nuevas de Encarsia (Hymenoptera: Chalcidoidea: Aphelinidae) de 213 Myartseva S.N., E. Ruiz-Cancino, J.Ma Coronado-Blanco Acta Zoologica Mexicana (n.s.) Mexico Two-Dimensional Time-Domain Antenna Arrays for Optimum Steerable Energy Alberto Reyna, Marco A. Panduro, Gerardo Romero, Juvenal Villanueva, International Journal of Antennas and 214 Pattern with Low Side Lobes Fernando F. Rivera and Aldo L. Méndez Propagation Una aproximación compartida sobre la identidad nacional con Raúl Bejar Revista Internacional de Ciencias 215 Héctor Manuel Cappello García Navarro (In Memoriam) Sociales y Humanidades Understanding basic carbohydrate counting, glycemic index and glycemic load Lidia Guadalupe Compeán Ortiz; Diane C. Berry; Octelina Castillo Ruiz; Eunice 216 Hispanic Health Care International. for improved glycemic control in type 2 diabetes Reséndiz González; Paulina Aguilera Pérez; Elva del Ángel Rivas 56 Francisco Vázquez Nava, Carlos F. Vázquez-Rodríguez, Atenógenes H. Unplanned pregnancy in adolescents: association with family structure, Journal of Urban Health: Bulletin of the 217 Saldívar González, Eliza M. Vázquez- Rodríguez, José A. Cordova-Fernández, employed mother, and female friends with health-risk habits and behaviors New York Academy of Medicine Jorge Felizardo-Ávalos, Wlberto Sánchez-Márquez Vínculos de conocimiento de las empresas maquiladoras del sector eléctrico Francisco García Fernández, Mónica Lorena Sánchez Limón, José Angel 218 Investigación Administrativa IPN electrónico en Tamaulipas, México Sevilla Morales J. E. Antonio-López, J. J. Sánchez-Mondragón, P. LiKamWa, y D. A. May- 219 Wide range optofluidically tunable multimode interference fiber laser Laser Physics Arrioja

Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

128 Cuadro 4.13 Publicación de artículos arbitrados 2014

N° Título Autores Revista "Internacionalización de empresas en el puerto de Altamira, México. Una Sociedad, Estado y Territorio. 1 Nava Aguirre, Karla María perspectiva desde el Modelo Uppsala" Revista de análisis científico-social Quesada Castillo JA, Oliver Parra R Luna Lara C, Maldonado Ramírez MA. 2 "Resistencia al desalojo de resina compuesta adherida a dientes temporales. Oral Báez Mercado A. Francisco Javier Llamas del Olmo, Carlos Alberto Luna Lara, Héctor Téllez Comparación in vitro de la forma transversal apical producida por los sistemas de 3 Jiménez, Mario Todd Jiménez, Dora Alicia Muñiz Ramos, Hilda Isassi Oral instrumentación ProTaper, K3 y manual en conductos radiculares curvos. Hernández Remoción dentinaria con instrumentos de acción recíproca más instrumentación Emma Laura Nataly Hinojosa, González Héctor Téllez Jiménez, Carlos Alberto 4 Rev ADM manual en conductos radiculares ovalados. Luna Lara, Hilda Isassi Hernández, Rogelio Oliver Parra A new species of Encarsia Forster (Hymenoptera: Chalcidoidea: Aphelinidae) from Proceedings of the Russian 5 Myartseva S.N. Altamira, Tamaulipas, Mexico Entomological Society. A new subgenus of the genus Callihormius Ashmead, 1900 (Hymenoptera: Proceedings of the Russian 6 Belokobylskij, S.A. A. Zaldívar-Riberón y J.M. Coronado-Blanco Braconidae: Doryctinae) from Mexico. Entomological Society. Adaptabilidad de la vivienda al clima. Emplazamiento armónico con el entorno Mtra. Judith del Carmen Garcés Carrillo, Dr. Carlos Fuentes Pérez y Dr. Julio 7 ASINEA XXIII tropical Lorenzo Palomera Agua subterranea: Fuente de vida bajo nuestros pies, y su administracion en Saldierna-Ramos, J.J., De La Garza-Requena, F.R., Ventura-Houle, R., Heyer- 8 Agro-producttividad regiones áridas Rodriguez, L., Salina-Castillo, W. Salvador Ibarra Martínez, José Antonio Castán Rocha, Julio Laria Menchaca, Computer Technology and 9 An Autonomous Navigation Methodology for a Pioneer 3DX Robot Mayra Guadalupe Treviño Berrones, Javier Guzmán Obando, Julissa Pérez Application Cobos and Emilio Castán Rocha Revista Internacional de Ciencias 10 Análisis de las políticas públicas de fomento a las artesanías en México Jose Ignacio Azuela Flores, Rogelio Cogco Calderón Sociales y Humanidades (sociotam) Análisis sobre la generación y manejo de aceite usado en centros de servicio A. L. Urbizu-González, E.Del C. Andrade-Limas, F. R. De la Garza-Requena, B. Revista Internacional de 11 automotriz del municipio de Victoria, Tamaulipas. A. Macías-Hernandez, F. Briones-Encinia Contaminación Ambiental 12 Aporte curricular en la Licenciatura de Diseño Gráfico en la FADU Rebeca Isadora Lozano Castro Actas de Diseño 17 13 Aporte del Diseño Gráfico en los materiales curriculares para E-learning Rebeca Isadora Lozano Castro Icono 14 Mtra. Rebeca Isadora Lozano Castro, Mtra. Xochitl Marissa Dávila Oróoñez, 14 Apuntes entorno a la calidad en el diseño. Actas de diseño 16 LDG. Michelle Cházaro Mendoza Maria Eugenia Calvillo Villicaña, Pablo Alberto Cerda Luque, Pedro Pablo Revista de la escuela Jacobea de 15 Aspectos sensoriales de los colores en la publicidad impresa Gutiérrez González Postgrado Patricia Rivera Vázquez ,Flor Esthela Carbajal Mata, Carreón Gutiérrez Carlos 16 Autocuidado de los pies del adulto mayor con diabetes tipo 2 Diabetes Hoy A, Rosa Idalia Cástro García, Gabriela Maldonado Guzmán, San Juana López-Guevara, Yolanda Castillo-Muraira, Maribel Ávila-Medina, 17 Autocuidado en mujeres en relación a la prevención del cáncer de mama Paraninfo Digital Luz Elena Cano-Fajardo, Delia Ponce-Martínez, Ma. Magdalena Quevedo-Díaz Bioestimulación de un suelo contaminado con hidrocarburos en presencia de Aracely Maldondo T., Francisco R. de la Garza R., Florencio Briones E., Pablo 18 Ciencia en la Frontera sorgo y maíz E. Ochoa S. y Patricio Rivera O. 19 Bioética y legalidad, la objeción de conciencia Mtra. Lucía Graciano Casas, Dr Francisco Javier Aquino Bustos Revista Política y Jurídica Maldondo Ramírez Mario Alberto, Hernández Issasi Hilda, Oliver Parra Revista Academia Mexicana de 20 Biologia celular y celulas madre de origen dental. Una revision a la literatura. Rogelio, Guerrero del Ángel Fermín. Odontologia Pediatrica, Asociacion de instituciones de Dr. Carlos Alberto Fuentes Pérez, Arq. Julio Lorenzo Palomera, Dr. Daniel 21 Calidad del habitat tradicional. Multiplicidad artesanal en Tampico, Mexico enseñanza de la arquitectura de la Celis Flores republica mexicana, a.c. Capacidad de centrado, transportación y forma anatómica apical causado por Juan Felipe Garibaldi Villaseñor; Carlos Alberto Luna Lara. Rogelio Oliver 22 Endodoncia Actual ProTaper, K3 e instrumentación manual Parra, Fermín Guerrero del Ángel, Hilda Isassi- Hernández Velázquez Narváez, Yolanda; Gil Vázquez, Héctor Manuel; Monreal Aranda, Gestión Práctica de Riesgos 23 Carga laboral como factor de riesgo psicosocial en personal de enfermería. Oscar; Ruiz Ramos, Lucía; Zamorano González, Benito Laborales

129 Musseta Elena Soto Gómez, Violeta Cecilia Tinoco Cabriales, Hilda Isassi 24 Citotoxicidad in vitro del mercurio sobre leucocitos polimorfonucleares Hernández, Juventino Padilla Corona, Sergio E Trejo tejeda, Rogelio Oliver Revista Oral Parra, Enrique E Huitzil Muñoz Comment on Dynamic Greens function for homogeneous and isotropic porous Geophysical Journal International. 25 Gerardo Quiroga Goode media by P.N. Sahay Factor Impacto 2.42 Comparación biomecánica e histológica de la estabilidad primaria con 26 Dr. Sergio Muñoz, Dr. Enrique Zamarripa Díaz, Dr. Rogelio Oliver Parra Ortodoncia Actual microimplantes ortodoncicos autoperforantes y autorroscantes Composición y diversidad vegetal de un área de matorral desértico micrófilo con Mora-Donjuán, C.A., E.A. Rubio-Camacho, E. Alanís-Rodríguez, J. Jiménez- 27 Polibotánica historial pecuario en el Noreste de México Pérez, M.A. González-Tagle, J.M. Mata-Balderas y A. Mora-Olivo Contribution of D.R. Kasparyan to the knowledge of Mexican Ichneumonidae Proceedings of the Russian 28 E.Ruiz-Cancino, J.M. Coronado-Blanco, A.I. Khalaim & Myartseva S.N. (Hymenoptera) Entomological Society. José Antonio Castán Rocha, Salvador Ibarra Martínez, Julio Laria Menchaca, 29 Control de tráfico basado en agentes inteligentes Polibits Javier Guzmán Obando, Emilio Castán Rocha Margarita Ortega López, Alejandra Tristán Rodríguez, Paulina Aguilera Pérez, 30 Cuidado de enfermería en paciente postoperada de mastectomía:Estudio de caso Revista Cuidarte María Elena Pérez Vega, María de los Ángeles Fang Huerta Olga Lidia Banda Gonzalez Cinthya Patricia Ibarra González; Ma. Ramona 31 Cuidando al cuidador: asignatura pendiente en enfermería Enfermería Universitaria Medrano Martínez. 32 Desarrollo local, competitividad y apertura económica en Tamaulipas Esqueda Walle Ramiro Región y Sociedad Memorias Congreso Internacional Diseño de un sensor de movimiento basado en flujo óptico (FO) para aplicaciones Nancy. L. Aguilar-Hernández*, David. Lara-Alabazares. René F. Domínguez- 33 de Investigación Academia Journal en robots móviles Cruz y Gerardo Romero-Galván Celaya 2014 Efectividad de la distalización molar por medio de un dispositivo de anclaje Dr. Enrique Zamarripa Díaz, Dr. Roberto Méndez Maya, Dr. Héctor Tellez 34 Ortodoncia Actual temporal cargado indirectamente. Jíménez, Ing. Jorge Luna Domínguez Efecto de la metionina de zinc sobre los parámetros de eyaculado de machos Vázquez AJF., Hernández MJ., Rojo R.R., Esparza J.S, Colin MD, Alcaraz RRA Memoria de la Reunión Nacional de 35 cabríos Boer X Nubio y Cedillo MJ Investigación Pecuaria Efecto de la progesterona exogena en vacas Simmental sometidas a un protocolo Juan Carlos Martínez-González; V.I. Yañes-Berrones; J. Hernández-Meléndez Academia Mexicana Multidiciplinaria, 36 de sincronización y F. A. Lucero Magaña A.C. Efecto de las enzimas exógenas líquidas sobre la fermentación in vitro de rastrojo López AD, Vázquez AJF, Salem AZM, Hernández MJ, Rojo RR, Alcaraz RRA Reunión Nacional de investigación 37 de maíz y Cedillo MJ Pecuaria Efecto del proceso inflamatorio sobre la estabilidad primaria de microimplantes Dr. José Manuel Campos, Dr. Enrique Zamarripa, Dr. Rogelio Oliver, Dr. 38 Ortodoncia Actual con cargas ligeras y cargas pesadas. Héctor Rodríguez Efectos de vecindad debido a urbanizaciones residenciales cerradas en Judith del Carmen Garcés Carrillo, Dr. Carlos Fuentes Pérez y Dr. Julio Revista Legado de Arquitectura y 39 Tamaulipas Lorenzo Palomera Diseño El horario laboral como elemento de riesgo psicosocial en los profesionales de la Benito Zamorano González, Yolanda Velázquez Narváez, Lucía Ruíz Ramos, 40 Revista Multidisciplinaria Saber salud Oscar Monreal Aranda y Héctor Manuel Gil Vázquez Enfoque para la gestión del conocimiento derivado de colaboraciones inter- Tania Y. Guerrero-Meléndez, Edgar Tello-Leal, Vicente P. Saldivar-Alonso, Programación Matemática y 41 organizacionales dinámicas utilizando ontologías Luis de la Cruz Llopis, Ana Bertha Ríos Alvarado, Alan Díaz-Manríquez Software Martínez Ávalos José Guadalupe, Schrempf Erick, Mora-Olivo Arturo; y 42 Escobaria abdita epka et Vako una especie del norte de Coahuila, México Cactaceas y Suculentas Méxicanas Martínez Gallegos Rodolfo. Orozco Ramírez Luz Adriana, Almanza Avedaño Ariagor Manuel, Ybarra 43 Estilos de afrontamiento al estrés y salud mental en niños de 6 a 9 años. Eurythimie Sagarduy Jose Luis. Estrategias para potenciar la cadena de valor de la soya en la región el Mante García Fernández, Francisco Sánchez Muñoz, Nery Enrique Sánchez Tovar, 44 Agroalimentaria (Tamaulipas), México. Yesenia, Estructura y composición del arbolado urbano de un campus universitario del Eduardo Alanís, Javier Jiménez, Arturo Mora-Olivo, Pamela Canizales, Luis 45 Revista Iberoamericana de Ciencias noreste de México Rocha Evaluación de absorción de agua y porosidad de tres resinas para base de Lucia del Carmen Castellanos Albores, Roberto Méndez Maya, María Revista de la Asociación Dental 46 dentaduras Antonieta Cornejo Peña, Raúl Sánchez Rubio Carrillo, Rogelio Oliver Parra Mexicana ADM. Arnoldo González-Reyna, Froylán Andrés Lucero-Magaña, Pedro Zárate- Evolución del valor nutritivo de la pulpa de naranja fresca almacenada durante 47 Fortuna, Javier Hernández-Meléndez, Martín Antonio Ibarra-Hinojosa, Andrés Zootecnia Tropical siete días. Gilberto Limas-Martínez y Juan Carlos Martínez-González* Factores que alteran la conducta de estro en ovejas de pelo sincronizadas con González-Reyna, A., F. A. Lucero-Magaña, F. Briones-Encinia, J. F. Vázquez- 48 Abanico Veterinario acetato de fluorogestona y gonadotropina de suero de yegua preñada. Armijo, A.G. Limas-Martínez y J. C. Martínez-González Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez , Daniel Alberto May-Arrioja , René 49 Fiber Optic Ammonia Sensor Using a BCG pH Indicator Fernando Domínguez Cruz, Carlos Ruíz Zamarreño, Raul Ignacio Matías Procc. of IEEE Sensors 2014 Maestro and Francisco Arregui San Martín

130 Gestíon medioambiental para el aprovechamiento sustentable de fuentes Rodolfo Garza,Víctor M. González, Oscar Laureano, Julio Mar, Luis A. Zavala, 50 Revista Iberoamericana de Ciencias renovables de energías: mitigación del cambio climático. Gabriel Arcos Hacia los entornos conscientes del contexto: Un marco de trabajo para etiquetar 51 Gabriel Chavira, Eduardo Álvarez, Gerardo Quiroga-Goode Revista Colombiana de Computación consciencia del contexto Haplotipos del parasitoide Tamarixia radiata( Waterston) (Hymenoptera: Revista Mexicana de Ciencias 52 Peña, C.K.I., González, H.A., López A. J.I., Varela, F.S.E. Eulophidae) en los citricos del estado de Tamaulipas, México. Agrícolas. Implicaciones clínicas de un tratamiento Ortodóncico y quirúrgico para una Enrique Zamarripa Díaz, María Antonieta Cornejo Peña, Juan Luis Guatirojo, 53 Ortodoncia Actual paciente clase III Hipervidergente Héctor Téllez Jiménez, Dra. Aurora Rangel Cornejo Incremento vehiuclar y estimación de las emisiones a la atmósfera de vehículos de Ana L. Urbizu G., Elizabeth del C. Andrade L., Francisco R. de la Garza R., 54 Tecnointelecto motor en Victoria, Tamaulipas Bárbara Macías H. y Florencio Briones E. Inequality and Growth in the context of the Mexican economy: Does inequality Ecineq Working Papers (Society for 55 Jorge Alberto Charles Coll matter for growth? the Study of Economic Inequality) Influencia de la rugosidad superficial de una resina de nanorelleno en la adhesión Daniela Pérez Vázquez, María Antonieta Cornejo Peña, Roberto Méndez 56 Revista Oral bacteriana Maya, Rogelio Oliver Parra, Violeta Cecilia Tinoco Cabriales Asociación de Instituciones de Islas del Calor Urbano. El microclima y su impacto a la calidad del hábitat en Dr, en Arq. Carlos Alberto Fuentes Pérez; Mgtr. Julio Gerardo Lorenzo 57 Enseñanza de la Arquitectura de la Tampico, México Palomera; Dr. Daniel Celis Flores República Mexicana, A.C. La adquisición de habilidades científicas en niños de segundo grado de primaria a Revista Internacional de Ciencias 58 Correa Gutiérrez, Sergio; Reséndiz Balderas, Evelia; Vega Parra, Alhire través del programa enseñanza vivencial de las ciencias Sociales y Humanidades (Sociotam) La vulnerabilidad asociada a la inseguridad. Los retos de la intervención desde el Vazquez González Silvia, Josefina Pimentel Martínez, Blanca Guadalupe Cid 59 Revista Azarbe trabajo social. de León Bujanos. Las tres guerras contemporáneas de México ¿Son las fuerzas armadas el medio Álvarez Cervantes Luisa, García Cantú Arcadio Alejandro, y Contreras Revista Electrónica de Psicología 60 para recuperar el Estado Fuerte? Ocegueda Koryna Itzé, Martínez Arcos Cruz Alberto Iztacala. Los factores que explican la mayor aglomeración de la industria de alta tecnología Jorge Alberto Pérez Cruz; Guadalupe Isabel Ceballos Álvarez; Adolfo Rogelio 61 Estudios Fronterizos en la Frontera Norte de México: El caso de Matamoros y Reynosa. Cogco Calderón Los mecanismos para la participación ciudadana en la Ciudad de México: los 62 Ernesto Casas Cárdenas, Rocío Jazmín Ávila Sánchez Disertaciones presupuestos participativos Patricio Rivera Ortíz, Jesús Emmanuel Rivera Lárraga, Elizabeth Andrade 63 Medición de la erosión en cárcavas por medio de imágenes de satélite. Limas, Francisco de la Garza Blanca Castro Meza y Francisco Belmonte Terra Latinoamericana Serrato Metodología y test para asignar recursos a una comunidad en la implementación Revista Internacional de Ciencias 64 Sergio Correa Gutiérrez; Héctor M Cappello García de un programa de desarrollo humano Sociales (Sociotam) Nuevos registros para Mexico de dos especies del genero Encarsia Forster D.A. García-Guerrero, O. García-Martínez, S.N. Myartseva, L.A. AguirreiUribe & 65 (Hymenoptera: Aphelinidae), prsitando a Aleurodicus pulvinatus Maskell Entomologia Mexicana V.E. Carapia-Ruiz (Hemiptera: Aleyrodidae), asociada a guayaba Journal of Zhejiang 66 Optimizing urban traffic control using a rational agent Salvador Ibarra Martínez, José Antonio Castán Rocha y Julio Laria Menchaca UniversityScience Parasitoides de la mosquita blanca Singhiella simplex (Singh, 1933) en México Myartseva S.N., P. Gonzalez-Julian, E. Ruiz-Cancino, J.M. Coronado-Blanco & 67 Entomologia mexicana (Hymenoptera: Chalcidoidea: Aphelinidae) A.L. Muñoz-Viveros Percepción de la violencia escolar en estudiantes de secundaria en Cd. Victoria, Judith Rivera Venegas, Silvia Aldape Uriegay Guillermina de la Cruz Jiménez Memorias del Congreso Mexicano de 68 Tamaulipas Godínez Psicología Zamorano González, Benito; Peña Cárdenas, Fabiola; Parra Sierra, Víctor; y Revista Digital de Medioa Ambiente: 69 Percepción del ruido urbano. Vargas Martínez, José Ignacio. Ojeando la Agenda Norma Angélica Pedraza Melo, Jesús Lavín Verástegui, Jesús Gerardo Revista Ciencias Económicas 70 Prácticas de liderazgo en empresas comerciales en Tamaulipas, México Delgado Rivas, Idolina Bernal González Investigación y Reflexión Prensa digital en el entorno 2.0:Uso de herramientas multimedia para la Pablo Alberto Cerda Luque,María Eugenia Calvillo Villicaña, Pedro Pablo Revista de la Escuela Jacobea de 71 comunicación digital e integración de redes sociales en los contenidos digitales. Gutiérrez González Posgrado José Ernesto Cervantes Martínez, José Guadalupe González García, Miguel 72 Productividad de la soya en diferentes sistemas de cultivo Ángel García Delgado, Horacio Mata Vázquez, Ma. Guadalupe Bustos Academia Journals Vázquez y Alfonso Nava de León Javier González Martínez, José Alberto López Santillán, Florencio Briones Investigación y Ciencia de la Programa de manejo, conservación y mejoramiento de maíz nativo de la Facultad 73 Encinia, Sóstenes Edmundo Varela Fuentes, Cesar Augusto Reyes Méndez, Universidad Autónoma de de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. José Agapito Pecina Martínez. Aguascalientes Prospección hidrogeoquímica del acuífero Tula-Bustamante mediante José J. Saldierna R., René Ventura H., Francisco R. de la Garza R., Wilver E. 74 Ciencia en la Fronetra componentes mayoritarios Salinas C. Lorenzo Heyer R.

131 Méndez P. N., Ayala M., Méndez M.,Huerta R., Guerrero O., Hernández J., Reproduction Fertility and 75 Pubertal male rats with high rates of ger cell apoptosis after serotonin depletion Aragón Andrés Development Reflexión sobre la calidad en la enseñanza del diseño considerando las tecnologías MTRA. Rebeca Isadora Lozano Castro, MTRA. Xochitl Marissa Dávila 76 Actas de Diseño sustentables. Ordóñez, LDG. Michelle Cházaro Mendoza Relación beneficio-costo utilizando dos Beta-adrenérgicos en la engorda de López Cantú David Gilberto, Hernández Barraza Cesar Arturo, Loredo Osti 77 Revista Mexicana de Agronegocios bovinos en corral Jorge, Adame Garza Jorge Alejandro, Guerrero Gómez Samuel Remoción dentinaria con Instrumentos de acción recíproca más intrumentación Emma Laura Nataly Hinojosa González, Rogelio Oliver Parra, Carlos Alberto 78 Revista ADM manual en conductos radiculares ovalados Luna Lara, Héctor Téllez Jiménez, Hilda Isassi Hernández 79 Resiliencia en adultos mayores de Cd.Victoria, Tamaulipas Olga Lidia Banda González; Cinthya Patricia Ibarra González Revista Waxapa Quesada Castillo JA, Oliver Parra R, Luna Lara C, Maldonado Ramírez Mario, 80 Resistencia al desalojo de resina compuesta adherida a dientes temporales Revista Oral BUAP Baez Mercado A. Respuesta colosal de óptica no lineal en cristal líquido 5CB foto inducida por 81 Oscar Baldovino Pantaleón, Jonathan Rodríguez Pérez, Rubén Ramos García Pistas Educativas películas finas de PVA dopadas con complejos de rutenio Renel Victoria Rivera Guajardo, Roberto Méndez Maya, Silvia Alicia Escalante Revista de la Asociación Dental 82 Rugosidad superficial de tres resinas acrílicas para una base de dentadura. Balderas, Mará Antonieta Cornejo Peña, Albert Tadashi Nishimura Imai, Mexicana ADM. Rogelio Oliver Parra Maria Isabel Peñarrieta, PhD, Florabel Flores Barrios MCE, Tranquilina Self-management in chronic conditions: partners in health scale instrument 83 Gutiérrez Gómez MCE., Ma. del Socorro Piñones Martínez PhD., Hortensia Nursing Management validation Castañeda Hidalgo PhD., Luz María Quintero Valle MCE. Gabriel Chavira, Eduardo Álvarez, Gerardo Quiroga, Elvira Rolón, David A. 84 Servicios mediante identificación en el aula Revista Iberoamericana de Ciencias Moreno Síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con el puesto de trabajo en Hilda Aguirre Martínez, Juana Medellín Moreno, Laura Vázquez Galindo, 85 Revista Psicologíacientífica.com empleados de la industria maquiladora. Gustavo Gutiérrez Sánchez, María Cristina Fernández Salazar. Investigación y Ciencia de la Situación actual de los sistemas de produccion de grano de maiz en Tamaulipas, Zoila Reséndiz Ramírez, José Alberto López Santillán, Florencio Briones 86 Universidad Autonoma de México. Encinia, Ma. del Carmen Mendoza Castillo, Sóstenes E. Varela Fuentes.- Aguascalientes. Maria Eugenia Calvillo Villicaña, Pablo Alberto Cerda Luque, Pedro Pablo Revista de la escuela Jacobea de 87 Tipografía en la Web: Diseñando entornos agradables para el aprendisaje Gutiérrez González Postgrado Training in Accounting Information Systems for Users Satisfaction and Decision José Melchor Medina Quintero, Karla Paola Jiménez Almaguer, Alberto Mora International Journal of Business and 88 Making y Demián Ábrego Social Science Un análisis descriptivo de los vendedores ambulantes del centro histórico de REDPOL "Estado, Gobierno y 89 Magda Lizet Ochoa Hernández Tampico Políticas Públicas" Lidia Guadalupe Compeán Ortiz, PhD, Diane C. Berry, PhD,Eunice Reséndiz Understanding Basic Carbohydrate Counting, Glycemic Index, and Glycemic Load 90 González, PhD, Paulina Aguilera Pérez, MNS,Octelina Castillo Ruiz, PhD.Elva Hispanic Health Care International for Glycemic Control in Hispanic Patients ImprovedWith Type 2 Diabetes Mellitus Del Ángel Rivas, ME, Revista de la Asociación Española de 91 Utilización de elementos hipertextuales en el ciberperiodismo mexicano Arturo Barrios Puga Investigación de la Comunicación Revista Iberoamericana 92 Validación de un instrumento sobre la mejora de la imagen de enfermería Vega, Montañez, Reynaga, García Compeán, Aguilera de Educación e Investigación en Enfermería Valoración sustentable en arquitectura. materiales alternativos con menos Mtra. Judith del Carmen Garcés Carrillo, Dr. Carlos Fuentes Pérez y Dr. Julio 93 ASINEA XXIII consumo energético Lorenzo Palomera

Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

132 Cuadro 4.14 Publicación de libros 2014

N° Título Autores Editorial Jesús Lavín, Norma Angélica Pedraza, Gabriela Gómez, Idolina Pearson Educación de México 1 Análisis Integral enfoque financiero y de gestión en las organizaciones Bernal, Lázaro Castillo S.A. de C.V Salvador Ibarra Martínez, José Antonio Castán Rocha, Julio Laria Aplicación del razonamiento basado en casos, para resolver tareas com- Pearson Educación de México 2 Menchaca, Javier Guzmán Obando, Mayra Treviño Berrones, Ro- plejas en entornos dinámicos. S. A. de C. V. berto Pichardo Ramírez y José Moisés Bárcenas Botello Javier Chávez Meléndez, Juan Antonio Olguín Murrieta, Rodolfo Aportes de administración de negocios y educación. Investigación apli- 3 Barragán Ramírez, Nora Hilda González, José de Jesús Guerrero; Palibrio LLC cada en Tampico y Cd. Madero Tamaulipas Juan Carlos Guzmán, Federico Gamboa Soto Fernández de Castro, G., Cámara, R., González L. Priego, A., Mora, Vicerrectorado de Investigación 4 Biogeografía de sistemas litorales. Dinámica y conservación A de la Universidad de Sevilla (V 5 Bullying en secundaria Ariagor Manuel Almanza Avendaño Editores Mexicanos Unidos Cambio climático en la zona noreste de México. Una introducción a Ricardo Tobías Jaramillo, Julio Cesar Rolón Aguilar, Juana Pearson Educación de México, 6 temas de importancia regional Treviño Trujillo, Elvira Rolón Aguilar S.A. de C.V. Francisco Manuel Guzmán Sáenz, Lucio Galavíz Silva, Zinnia 7 Condiciones sanitarias de poblaciones silvestres de camarón Publicia Molina Garza Departamento Fomento edi- 8 Contribuciones universitarias en ciencia y tecnología parte I Luis Manuel Pérez Quilantán y Jose Roberto Campos Leal torial Salvador Ibarra Martínez, José Antonio Castán Rocha, Julio Laria Pearson Educación de México 9 Control y coordinación semafórica basada en agentes inteligentes. Menchaca y Javier Guzmán Obando. S.A. de C.V. 10 Delitos sexuales en Tamaulipas José Ariel Retana Cantú y Gricelda Guzmán Barbosa Criminociencia 11 Desembocadura del Río Pánuco Dr. José Luis de la Cruz Rock, Dr. Alfonso Tello Iturbe UAT\EUMED 12 Ecosistemas de i+D+i Caballero Rico Frida Carmina 13 El cristal de los cristales Joel Luis Jiménez Galán Libros en Red El desarrollo profesional continuo de los docentes: Teoría, investigación Conacyt-Fondos Mixtos-El 14 Roux, R. y Mendoza Valladares, J. L. y práctica Colegio de Tamaulipas Estudio sobre las prácticas culturales y cognición desde una perspectiva Contreras Villarreal Ma. del Rosario, Cubero Pérez Mercedes y 15 Juan Pablos, Editor cultural Ruiz Cansino Marcia Leticia Fortaleciendo el capital humano a través del crédito educativo, un Baca Pumarejo José Rafael, Varela Salas Leticia, Haces Atondo Publicaciones Académica P y V 16 análisis de su impacto internacional y en México: El Instituto de crédito Gerardo, Echavarría Sánchez Anabell, Hernández Rodríguez, S.A. DE C.V. educativo del estado de Sonora. Abigaíl. Jiménez Almaguer, K. P., De la Garza Ramos, M. I., Medina Quin- Universidad Autónoma de 17 Gestión estratégica para la toma de decisiones en las organizaciones tero y Cheín Schekaibán, N. F. Tamaulipas 18 Glosario sobre cambio climático, riesgo y vulnerabilidad. Alfonso Tello Iturbe, José Luis de la Cruz Rock Fomento Editorial de la UAT 19 Guia de protocolos en la practica clínica en cirugía periodontal. Guerrero Del Ángel Fermín, Albicker Rivero Jorge A. Editorial ACD SA de CV 20 Guía de términos de ecología y de medio ambiente Rosa Delia Castro Tovar y Rosa Delia Cervantes Castro UAT

133 Ichneumonidae (Hymenoptera) of México. Subfamilies Acaenitinae, Monographs of the Russian 21 Brachycyrtinae, Labeninae, Pimplinae, Poemeniinae, Rhyssinae and Khalaim A.I., D.R. Kasparyan & E. Ruíz C. Entomological Society. Xoridinae. Identificación de génes implicados en la sobrevivencia y reproducción Universidad Nacional Autóno- 22 Torres L de Haematobia irritans, mediante Bioinformática e iARN ma de México Identificación de microorganismos en moscas Haematobia irritans (Lin- Ciencia Nueva Doctorados 23 Torres L, naeus, 1758) parcialmente alimentadas UNAM Implications for the study of wide area networks and paintings in their Felipe Anastacio González González, Irma Carolina González 24 Impresos Alfa S.A. de C.V. steps fractales Sánchez Alonso Castillo María Magdalena, López García Karla Selene, Universidad Autónoma de Tam- Instrumento de Evaluación para la Acreditación de Programas 25 Castañón Limón Alicia, Ibarra González Cinthya Patricia, Rodri- aulipas, Consejo Mexicano para Académicos de Licenciatura en Enfermería SNAE-2013 guez Aguilar Lucio. Co Autora Medina Briones Ma. Rosalinda la Acreditación de Enfermería Intervenciones con apoyo empírico: herramienta fundamental para el José Luis Ybarra Sagardúa, Luz Adriana Orozco Ramirez, An- 26 Manual Moderno psicólogo clínico y de la salud drómeda Ivette Valencia Ortiz Introducción a los negocios internacionales (Libro electrónico http:// Eumed.Net Universidad de 27 Fernando Hernández Contreras www.eumed.net/libros-gratis/2014/1394/index.htm) Málaga España Severo Hinojosa Adame, Horacio E. Hinojosa Chapa, Rafael Espi- 28 Introducción al Derecho Mercantil Innovación Lagares nosa Monter, Oshiel Martínez Chapa Jimena Sánchez Saavedra, Maria de Lourdes Castillo Carrillo, 29 La administración con un enfoque basado en áreas funcionales Lagares S.A. de C.V. Diana Luz Gutiérrez G. La drogadicción en la población de la frontera norte de México: El caso Francisco Cadena Santos, Nohemí Selene Alarcón Luna, Verónica 30 McGraw- Hill Educación de Nuevo Laredo, Tamaulipas Guajardo Balderas, Ma de los Ángeles Alatorre Esquivel 31 La empresa familiar. Su cultura organizacional María Isabel de la Garza Ramos Plaza y Valdés 32 La gestión escolar. Una aproximación a su estudio. Marco Aurelio Navarro Leal, Dora María Lladó Lárraga Palibrio María Isabel de la Garza Ramos, José Melchor Medina Quintero, 33 La mujer empresaria rural tamaulipeca Plaza y Valdés, S.A. de C.v. Nazlhe Faride Cheín Schekaibán y Karla Paola Jiménez Almaguer Aguilera Ortíz, M., Ramírez, J. A., Reynoso Camacho, R., Gómez 34 Los alimentos en México y su relación con la salud. Plaza y Valdés Aldapa, C. A. Julio Cabero, Ángel Puentes, Ivanovnna Cruz, Urtza Garay, Fer- Los entornos personales de aprendizaje. Visiones y retos para la for- nando Leal, Gabriela E, Padilla, Elvira E. Navas, María del Carmen 35 Universidad Metropolitana mación. LLorente, Julio Barroso, Marlís Rodríguez, Verónica Marín, María Cecilia Fonseca H. Congreso del Estado de 36 Luis García de Arellano Octavio Herrera Pérez Tamaulipas Horacio Mata Vázquez, Luis Ángel Rodriguez del Bosque, Víctor 37 Manejo integral de caña de azúcar Serna Impresos S.A. de C.V. Hugo Rodríguez Morelos y Enrique Vázquez García Veneranda Loredo Salazar, Diana Luz Gutiérrez Galindo, Jimena 38 Manual de análisis de estados financieros Lagares, S.A. de C.V. Sánchez Saavedra, Maria de Lourdes Castillo Carrillo Octelina Castillo Ruíz; Ana Luisa González Pérez; Margarita Hur- 39 Modelo de intervención nutricional tado González; Guadalupe Bustos Vázquez; Simón Josías Téllez Plaza y Valdéz Luis Monografía del Cuarto Distrito " Miquihuana, Palmillas , Bustamante y José Luis de la Cruz Rock, Alfonso Tello Iturbe y Lidia Rangel 40 UAT\EUMED Jaumave" tamaulipeco 2010 Blanco Farfán Salazar Georgina, Lara Duarte María Yolanda, Martínez 41 PAC Medicina Familiar -2 Ángeles Jesús, Melo Trejo Celinda María de la Luz, Picos Lee Intersistemas S.A . de C.V. Jorge David, Pozos Pérez María Eugenia

134 Repercussions Generic Skills Portfolio to Build the educational experi- Felipe Anastacio González González, Irma Carolina González 42 Impresos Alfa S.A. de C.V. ence on the students and paintings in their steps fractales Sánchez Castañón Limón Alicia; Hernández González Gloria del Carmen, Bejines Soto Marcela; Medina Briones Ma. Rosalinda; Palomé Consejo Mexicano para la 43 Sistema Nacional de Acreditación de Técnicos en Enfermería 013 Vega Gabriela; Ibarra González Cinthya Patricia; Alonso Castillo Acreditación de Enfermería María Magdalena; Padrón Aké Lizbeth Paulina 44 Tampico, patrimonio edificado: dos soluciones de éxito Rafael Ángel Godard Santander; Eduardo Arvizu Sánchez Palibrio LLC Transferencia de tecnología para el manejo integral de la colmena en González Rodríguez, L.E., Mora Olivo, A., Guerra Pérez, A., Garza Gobierno del Estado de 45 Tamaulipas Torres, H.A., Zamora Tovar, C., González Suárez, M. Tamaulipas 46 Un enfoque práctico para la sustentabilidad Víctor Manuel García Izaguirre Plaza y Valdés Salvador Ibarra Martínez, José A. Castán Rocha, Julio Laria Men- Una formalización para la toma de decisiones en entornos cooperativos: Pearson Educación de México 47 chaca, Javier Guzmán Obando, Ricardo Tobías Jaramillo, Mayra Una orientación aplicada a robots móviles. S.A. de C.V. Guadalupe Treviño Berrones Vivienda, riesgo y vulnerabilidad social en la desembocadura del río José Luis de la Cruz Rock, Alfonso Tello Iturbe, María Eugenia 48 EUMED Pánuco Rosas Rodríguez

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

135 Cuadro 4.15 Productos académicos generados por los centros e institutos universitarios 2014

Tipo de Revista, editorial, evento Título Autores Propósito producto donde se publicó Cemir/UAT Difusión El papel actual de la UAT en la educación superior Héctor M. Cappello y Francisco J. Lara Guerrero Artículo Sociotam Cultural Rev. Latinoamericana de Psi- El perfil político del ciudadano en Tamaulipas Héctor M. Cappello y Francisco J. Lara Guerrero Artículo Difusión cología Social Diferencias regionales de la identidad nacional en Héctor M. Cappello Artículo Rev. ge Psicología Política Difusión México Simpatías y diferencias en la identidad nacional entre Héctor M. Cappello y J. Francisco Lara G. Artículo Rev. Sociotam Difusión Victoria, Tamaulipas, México y Sevilla, Andalucia, España Cuatro Problemas de la Inno- Análisis y diagnóstico de la educación en valores en Capítulo de Héctor M. Cappello, Rosa Delia Cervantes C. vación Educativa. CeMIR, U. A. Difusión Tamaulipas Libro Tam. CeMIR, UAT (en Prensa) Tecnología Educativa en el Hector M. Cappello, Sergio Correa G., Rosa D. Cervant- La tecnología educativa en la educación básica de Sistema de Educación Básica es C., Gerardo Bañales Faz, Evelia Reséndiz Balderas, y Libro Difusión Tamaulipas en Tamaulipas. UAT (en Norma Alicia Vega López Prensa). Sergio Correa G., Héctor M. Cappello, Michelle Recio Universidad Autónoma de Brechas digitales en la educación básica de Tamaulipas Libro Difusión Saucedo, y Evelia Reséndiz Balderas Tamaulipas (en Prensa) Instituto de Investigaciones Históricas - Laura Hernández Montemayor Programa de radio con el proyecto “Las ciencias socia- Laura Hernández Montemayor Documental Pograma de Radio UAT Divulgación les en el espejo de la historia” Instituto de Investigaciones Históricas - Graciela Lucía España Lozano Actividades y servicios del Instituto de Investigaciones Históricas en programa de radio de la Universidad Difusión y Graciela Lucía España Lozano Documental Pograma de Radio UAT Autonóma de Tamaulipas. Invitación de Lic. Armando divulgación Olvera. “Análisis de la Crónica en el Septentrión Novohispano Artículo periodístico en El durante los siglos XVI y XVII. Publicación del 19 de Oc- Graciela Lucía España Lozano Documental Divulgación Diario de Ciudad Victoria. tubre. El Diario de Ciudad Victoria. Instituto de Investigaciones Históricas - Manuel Ceballos Ramírez Difusión, Capítulo en Fondo De Cultura Económica "El espacio mexicano" "Manuel Ceballos Ramírez y otros." divulgación libro (FCE) y docencia Artículo en Tres décadas de estudios históricos en El Colegio de la Universidad Autónoma de Manuel Ceballos Ramírez y otros. revista Difusión Frontera Norte Tamaulipas arbitrada

136 "Manuel Ceballos Ramírez y otros. Diócesis de Nuevo Laredo Diócesis de Nuevo Laredo XXV Aniversario Participé en la coordinación con el Pbro. Rogelio Loza- Libro Divulgación XXV Aniversario no Alcorta" Instituto de Investigaciones Históricas - Pedro Antonio Campos Rodríguez GAFA. Editores. Ma Allen, Recuerdos llenos de años Pedro Antonio Campos Rodríguez Libro Divulgación Texas. 2014 Revista Cul- South Texas College-Vol.8. Testamentos de Reynosa 1770-1810 Pedro Antonio Campos Rodríguez tural Hispana. Divulgación Num.1. McAllen, Texas. 2014 Tierra Firme Revista de Los Hinojosa: Historia del monopolio de la tierra en Calero. Editores. Reynosa, Pedro Antonio Campos Rodríguez Historia de Divulgación Reynosa. 1760-1770 Tam. Julio, 2014. Num. 14. Reynosa Revista Socie- Lazos. Editores. Reynosa, Los archivos históricos: un pasado que se derrumba. Pedro Antonio Campos Rodríguez Divulgación dad Activa Tam. Octubre, 2014. Num. 9 Archivo Paleografía de los autos de la General Visita de Pedro Antonio Campos Rodríguez Municipal de Archivo Municipal de Reynosa Divulgación Reynosa, 1767 Reynosa Archivo Paleografía del auto inquisitorial en contra de Juan Balli. Pedro Antonio Campos Rodríguez Municipal de Archivo Municipal de Reynosa Divulgación 1753. Reynosa Archivo Paleografía del auto inquisitorial en contra de Manuel Pedro Antonio Campos Rodríguez Municipal de Archivo Municipal de Reynosa Divulgación Vázquez Borrego. 1755. Reynosa Instituto de Investigaciones Históricas - Juan Díaz Rodríguez Los fondos documentales Joaquín Meade del Instituto Artículo de Revista Septentrión. Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autóno- Juan Díaz Rodríguez Divulgación Revista . de Investigaciones Históricas ma de Tamaulipas en Revista Septentrión Programa de radio "Conversando", tema: Colecciones y fondos sobre la independencia en el Instituto de Investi- Juan Díaz Rodríguez Documental Pograma de Radio UAT Divulgación gaciones Históricas Programa de radio UAT con el tema: Profesor y General Alberto Carrera Torres en el programa de Lorena Guer- Juan Díaz Rodríguez Documental Pograma de Radio UAT Divulgación rero y Hugo Carrizales La conformación de la propiedad rural en el Cuarto Artículo periodístico en El Juan Díaz Rodríguez Documental Divulgación Distrito de Tamaulipas, 1888-1908. Diario de Ciudad Victoria. Instituto de Investigaciones Históricas - Enrique González Filizola Programa de radio universidad, cápsulas informativas Enrique González Filizola Documental Pograma de Radio UAT Divulgación de historia. Artículos periodísticos semanal (dominical) “Sudando Artículo periodístico en El Tinta” por la primera generación de Maestría en Historia Enrique González Filizola Documental Divulgación Diario de Ciudad Victoria. de México y Texas Artículo periodístico en El Artículo periodístico “Sabiduría y humildad”. Enrique González Filizola Documental Divulgación Diario de Ciudad Victoria. Artículo periodístico en El “Vestigios históricos de nuestra ciudad”. Enrique González Filizola Documental Divulgación Diario de Ciudad Victoria.

137 Artículo periodístico en El “Primer doctorado en Historia para la UAT”. Enrique González Filizola Documental Divulgación Diario de Ciudad Victoria. Artículo periodístico en El “Un rector humanista y la generación del conocimiento”. Enrique González Filizola Documental Divulgación Diario de Ciudad Victoria. Instituto de Ecología Aplicada Material didác- La gaucamaya verde en la región prioritaria para la Garza Torres H. A., E. R. Rodríguez Ruíz, G. Gaona Instituto de Ecología Aplicada Docencia (para tico impreso o conservación El Cielo García. M. López Hdz. -UAT fines educativos) electrónico Teodoro Medina Martínez, Gerardo Sánchez Ra- Memoria en mos, José Guadalupe Martínez Avalos, Claudia Elena extenso en González Romo, Héctor Arturo Garza Torres, Manuel Producción sustentable del chile piquín silvestre en Simposio, Instituto de Ecología Aplicada R. Garza Castillo, Manuel de Jesús Yáñez Pacheco, Difusión Tamaulipas Congreso u -UAT Luisa Trejo Hernández, Griselda Gaona Garcia, Manuel otro evento Lara Villalón, Margarita Hurtado González, Ramón académico López de León, Aliz Rubí Garza Rodriguez Dr. Arturo Mora Olivo; M.C. Héctor Arturo Garza Libro de resumen "Primer Simposio sobre Biodiversi- Torres; Dra. Griselda Gaona García; Dr. José Guada- Instituto de Ecología Aplicada Libro Difusión dad de la sierra de Tamaulipas" lupe Martínez Avalos; Dra. Laura González Rodríguez -UAT (Editores) Libro de resumen "1er. Simposio de Investigación de la Dr. Arturo Mora Olivo; M.C. Héctor Arturo Garza Instituto de Ecología Aplicada Libro Difusión Laguna Madre y Delta del Río Bravo" Torres (Editores) -UAT- CONANP Centro de innovación y transferencia del conocimiento "Jesús Lavín Verástegui Norma Angélica Pedraza Melo Análisis integral, enfoque financiero y de gestión en las Lázaro Castillo Hernández Libro Pearson Difusión organizaciones Idolina Bernal González Gabriela Gómez Hernández "

Fuentes: Centros e institutos que se enlistan, enero 2015.

138 Cuadro 4.16 Publicación de capítulos en libros 2014

N° Título del libro Título del capítulo Autores Editorial Yari Rodríguez Santamaría, Perla Martínez Aguilera, La drogadicción en la población de la frontera Imelda Elena Hernández López, Brenda Guadalupe Yáñez 1 norte de México: El caso de Nuevo Laredo "La mujer y el consumo de drogas lícitas e ilícitas" McGraw-Hill , María de los Ángeles Alatorre Esquivel, Sonia Yolanda Tamaulipas Barrón Cabrera ¿Negro? ... No, moreno. Afrodescendientes y Las danzas de los Negritos de candil y los Negritos de Torito: la huel- Universidad de 2 el imaginario colectivo en México y la de los afrodescendientes y las re-semantizaciones de las relaciones Amaranta Arcadia Castillo Gómez Ciencias y Artes de Centroamérica. interétnicas en la Huasteca veracruzana. Chiapas (UNICACH) Administración, gestión de la innovación y Análisis de la tipología de estrategias en las PyMes de ciudad Mariana Zerón Félix, Yesenia Sánchez Tovar, Guillermo Universidad Autóno- 3 desarrollo sustentable Victoria, Tamaulipas Mendoza Cavazos ma de Baja California 18Th Annual Western Hemispheric Trade Sofía Mitre Camacho, Ernesto Meza Sierra, Rogelio Bisnes The International 4 Conference, The growing role of the americas Diseño del estado de resultados en base a las nif b-3, en México , Silvia Patricia Muñoz Castellanos Trade Journal in the global economy Innovacion Editorial Oshiel Martinez Chapa Efrain Jaime Ang Ramiro Esqueda 5 Administración: un enfoque funcional Papel de la administración para la competitividad Lagares de México Walle S.a. De C.v. ACACIA, Universidad Administración, gestión de la innovación y Análisis de la Tipología de estrategias en las PyMes de Cd. Victoria, Yesenia Sánchez Tovar, Mariana Zeron Félix, Guillermo 6 Autónoma de Baja desarrollo sustentable Tamaulipas Mendoza Cavazos California ACACIA, Universidad Administración, gestión de la innovación y El efecto del Capital Intelectual en la investigación de la planta do- Sevilla Morales José Ángel, De La Garza Ramos Isabel, 7 Autónoma de Baja desarrollo sustentable cente de una universidad pública mexicana Márquez Vinogradoff Alexandra California ACACIA, Universidad Administración, gestión de la innovación y El escalamiento industrial en la cadena de suministro de la soya. El Susana Boeta González, Francisco García Fernández, 8 Autónoma de Baja desarrollo sustentable caso de la región de El Mante en el Estado de Tamaulipas Maritza Alvarez Herrera California ACACIA, Universidad Administración, gestión de la innovación y Factores determinantes de localización de la IED: Un análisis de Adán Jacinto Flores Flores , Maritza Alvarez Herrera, 9 Autónoma de Baja desarrollo sustentable contenido Francisco García Fernández California ACACIA, Universidad Administración, gestión de la innovación y Recursos y capacidades determinantes del éxito competitivo de las Nallely Guadalupe Hernández Hernández, Juana María 10 Autónoma de Baja desarrollo sustentable PyMes en Cd. Victoria, Tamaulipas, Mex. Quevedo Díaz, Abigail Hernández Rodriguez California ACACIA, Universidad Administración, gestión de la innovación y El efecto del capital intelectual en la investigación de la planta docen- Jose Ángel Sevilla Morales, Isabel De La Garza Ramos, 11 Autónoma de Baja desarrollo sustentable te de una universidad pública mexicana Alexandra Márquez Vinogradoff California Javier Hernández Treviño, Karla Maria Nava Aguirre, Darío Plaza y Valdés Edi- 12 Alimentos en México y su relación con la salud La competitividad en el sector vitivinicola mexicano Hernández Fernández del Campo tores Alimentos funcionales y compuestos Margarita Hurtado González; Octelina Castillo Ruíz; Ma. Plaza y Valdés Edi- 13 Bioquímica y nutrición de los alimentos funcionales bioactivos Guadalupe Bustos Vázquez; Simón Josías Telles Luis tores Análisis, calidad y procesamiento de alimentos Análisis de calidad y componentes químicos de la miel de abeja para Cesar Arturo Hernandez Barraza, Jorge Loredo Osti, Plaza y Valdés Edi- 14 en México la alimentación en México David G. López Cantú, Jorge Adame Garza tores Aportes de administración de negocios y C. Dr. Jose de Jesús Guerrero; Dr. Javier Chávez Melén- Benchmarking entre los puertos de Altamira Tamps y Valencia 15 educación. Investigación aplicada en Tampico dez, Dr. Juan Antonio Olguín Murrieta, Mi. Rodolfo Bar- Palibrio LCC España y Cd. Madero, Tamaulipas. ragán Ramirez Aportes de administración de negocios y Guerrero Rodríguez José de Jesús; Olguín Murrieta Juan Diagnóstico empresarial: Una metodología para microempresas 16 educación. Investigación aplicada en Tampico Antonio; González Durán Nora Hilda; Guzmán García Juan Palibrio LLC comerciales y Cd. Madero, Tamaulipas. Carlos Academia Tamauli- LE Gómez H.,B. Faustino L., N. Hernández H., MT Sánchez peca de Investigación 17 ATICTAC Libro de Memorias 2014 Uso de implantes de zeranol en corderos de lana en engorda T., P. Saldaña C., J. Hernández M., A. González R. Científica y Tec- nológica.

139 Dirección General de Jesús Romero Nápoles, Santiago Niño Maldonado, Karla 18 Biodiversidad de Tamaulipas II Bruchidae (Insecta: Coleoptera) de Tamaulipas, México. Educación Superior Yolanda Flores Maldonado Tecnológica Santiago Niño Maldonado, Jesús Romero Nápoles, Uriel Dirección General de 19 Biodiversidad de Tamaulipas II Inventario preliminar de Chrysomelidae (Coleóptera) de Tamaulipas Jeshua Sánchez Reyes, Robert Jones y Eva Ivette De Educación Superior León González Tecnológica E. Ruíz-Cancino, J. M. Coronado-Blanco, S. N. Myartseva, 20 Biodiversidad del estado de San Luis Potosí Estudio de caso: Himenópteros parasitoides. CONABIO R. M. Thompson-Farfán y V. A. Trjapitzin E. Ruíz-Cancino, J. M. Coronado-Blanco, R. M. Thomp- 21 Biodiversidad del estado de San Luis Potosí Himenópteros. son-Farfán, S. N. Myartseva, S. E. Varela-Fuentes, V. H. CONABIO Toledo-Hernández y J. García-Jiménez. Instituto Tecnológico Ichneumonidae (Hymenoptera) en el suroeste del Estado de Tamau- E. Ruíz Cancino, D. R. Kasparyan, J. M. Coronado Blanco, 22 Biodiversidad tamaulipeca, vol. II de Ciudad Victoria, lipas, México. A. I. Khalaim, J. Treviño Carreón y J. V. Horta Vega Tamaulipas, México Mortalidad y Explotación Pesquera de la Tilapia Oreochromis aureus Instituto Tecnológico MC Jorge Homero Rodríguez Castro, Dr. Jorge Alejandro 23 Biodiversidad tamaulipeca, vol. II (Steindachner, 1894) Usando Datos de Captura por Unidad de Es- de Ciudad Victoria, Adame Garza, Dr Arcadio Valdez González fuerzo Pesquero, en la Presa Vicente Guerrero, Tamaulipas, México Tamaulipas, México Instituto Tecnológico Aphelinidae (Hymenoptera: Chalcidoidea) de Tamaulipas 92005- Myartseva, S.N., E. Ruiz-Cancino & J.M. Coronado-Blan- 24 Biodiversidad tamaulipeca, vol. II de Ciudad Victoria, 2012) co167 Tamaulipas, México Instituto Tecnológico Coronado-Blanco, J.M., E. Ruiz-Cancino, D.R. Kasparyan, 25 Biodiversidad tamaulipeca, vol. II Avispas parasíticas (Insecta: Hymenoptera) muy Tamaulipecas de Ciudad Victoria, S.N. Myartseva, V.A. Trjapitzin & A.I. Khalaim Tamaulipas, México Universidad de Biogeografía de sistemas litorales. Dinámica y Unidades de paisaje natural y bioclimatología en la sierra de San Fernández de Castro, G., R. Cámara, L. González, A. 26 Sevilla. Asociación de conservación Carlos (Tamaulipas, México) Priego y A. Mora-Olivo. Geógrafos Españoles Bosques mesófilos de montaña de México. 27 El bosque mesófilo de montaña: un ecosistema prioritario amenazado Sánchez-Ramos Gerardo & Rodolfo Dirzo CONABIO Diversidad, ecología y manejo Universidad Autóno- Calidad ambiental y desarrollo sustentable. Análisis de Actores en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en una Nadia I. López-Escamilla; Alberto J. Gordillo-Martínez, 28 ma de Guerrero.- Ser- Indicadores tomo III. Comunidad Urbana Mexicana. René B.E. Cabrera-Cruz, Julio C. Rolón-Aguilar vicios editoriales esp. Marco Antonio González González, René Bernardo Elías Universidad Autóno- Calidad ambiental y desarrollo sustentable. Indicadores Bióticos de Calidad Ambiental del Sur del Estado de 29 Cabrera Cruz, Julio César Rolón Aguilar, Roberto Pichar- ma de Guerrero.- Ser- Indicadores tomo III. Tamaulipas, México. Caso de Estudio: Herpetofauna. do Ramírez, Juan Carlos Gaytán Oyarzún vicios editoriales esp. Asociación Universi- Calidad de vida, cuidadores e intervención Rosa Ma. Aguilar Hernández, Aurora Félix Alemán, Laura Modelo de Enfermería Roper-Logan-Tierney: Estrategia para la for- taria de Educación y 30 para la mejora de la salud en el envejecimien- Vázquez Galindo, Gustavo Gutiérrez Sánchez, Ma. de la mación en competencias para el cuidado del adulto mayor Psicología to. Volumen II Luz Martínez Aguilar, Ma. Magdalena Quevedo Díaz (ASUNIVEP) Manejo de Residuos Solidos Urbanos y vertido en Tiraderos a cielo Garza Flore Rodolfo, Marquez Fernández Dominga, Lau- Facultad de Ciencias 31 Cambio climatico y desarrollo sostenible Abierto: Ciudad Madero Tamaulipas. reano Casanova Oscar, Azuara Hernandez Marcos Alfredo Biológicas Cambio climático en la zona noreste de Méx- 32 ico: Una introducción a temas de importancia Índices de alteración hidrológica en la subcuenca Guayalejo-Tamesí Raul Cobos;Elda Hernandez;Dora Manzur;Raul Treviño PEARSON regional Cambio climático en la zona noreste de Méx- Cambio climático y variabilidad climática en la zona conurbada Tam- Dora María Esther González Turrubiates, J. Arteaga del 33 ico: Una introducción a temas de importancia PEARSON pico-Madero-Altamira. Ángel regional Cambio climático en la zona noreste de Méx- Glenda N. Requena Lara, Silvia L. Casas González, Rafael Modelo de captura y almacén de carbono en la cuenca Guayale- 34 ico: Una introducción a temas de importancia Cámara Artigas, Jorge Brenner Guillermo, Juan F. Morales PEARSON jo-Tamesí (Tamaulipas, México) regional Pacheco Cambio climático en la zona noreste de Méx- Analisis de emisiones de GEI para el sector de patios de construcción Juana Treviño Trujillo, Ruth del Carmen Galindo López, 35 ico: Una introducción a temas de importancia PEARSON de plataformas petroleras Julio Rolon Aguilar y Roberto Pichardo Ramírez regional Cambio climático en la zona noreste de Méx- Gases de efecto invernadero por residuos solidos urbanos en una Roberto Pichardo Ramírez, Gustavo Hernández Reyes y 36 ico: Una introducción a temas de importancia PEARSON urbe mexicana: caso de estudio ciudad Madero, Tamaulipas Juana Treviño Trujillo regional

140 Cambio climático en la zona noreste de José Francisco Cantú Dávila, Juana Treviño Trujillo y 37 México: Una introducción a temas de Isla de calor urbano y cambio climático: una revisión del fenómeno PEARSON Alberto José Gordillo importancia regional Cambio climático en la zona noreste de Análisis preliminar del impacto del cambio climático en la disponibili- Ricardo Tobías Jaramillo, Gerardo Sánchez Torres Esque- 38 México: Una introducción a temas de PEARSON dad del agua en la cuenca media del rio Panuco. da, Rocío Vargas Castilleja, Miguel Ángel Haces Zorrilla importancia regional Cambio climático en la zona noreste de Estudio de revisión de los efectos del cambio climático sobre la bio- Roberto Pichardo Ramírez, Marco Antonio González 39 México: Una introducción a temas de PEARSON diversidad y su implicación, para la zona sur de Tamaulipas, México González, Ricardo Tobías Jaramillo importancia regional Garza Flores, Rodolfo; Marquez Fernández, Dominga; Manejo de residuos sólidos urbanos y vertido en tiraderos a cielo Facultad de Ciencias 40 Cambio climático y desarrollo sostenible Laureano casanova, Oscar; Azuara Hernández, Marcos abierto: Ciudad Madero, Tamaulipas Biológicas, UANL Alfredo González H.A., J.M. Coronado B., F. García G., S.N. Myart- 41 Casos de control biológico en México II. Hymenoptera parasítica de México. MundiPrensa seva, V. Ávila R., E. Ruíz C. y A. Guzmán L. Universidad Vera- Casos y experiencias compartidas en las Metodología para la construcción de una ontología para un sistema Erika Alarcón Ruiz, René Bernardo Elías Cabrera Cruz*, 42 cruzana y Academia ciencias 2014 de evaluación sinóptica de calidad ambiental. Julio César Rolón Aguilar, Luis Daniel Ordóñez Pacheco. Journals.com. María Esther Bautista Vargas, René Bernardo Elías Cabre- Universidad Vera- Casos y experiencias compartidas en las Responsabilidad extendida del productor en el manejo de residuos 43 ra Cruz, Julio César Rolón Aguilar, Roberto Pichardo cruzana y Academia ciencias 2014 eléctricos y electrónicos para su aplicación en México. Ramírez Journals.com. Abigail Barrientos Flores, Juan Jose Hernandez Vidales, China y México. El crecimiento de China y su Plaza y Valdés Edi- 44 El éxito de la economía China y su impacto en México en el mundo Mayra Elena Garcia Govea, Jorge Eduardo Garza Sánchez, impacto en México tores Francisco Alejandro Herrera Garza Ciudad y arquitectura en América Latina y La industria petrolera y la modernidad: Transformaciones urbanas en 45 Miguel Ángel Bartorila, Reina Isabel Loredo Cansino UAM Europa (1945-1975) Tampico-Madero, Tamaulipas Roberto Pérez-Castañeda, Jesús Genaro Sán- The Coastal Edu- Interaction of Fisheries and Aquaculture in the Production of Marine 46 Coastal research chez-Martínez, Gabriel Aguirre-Guzmán, Jaime Luis Rába- cation & Research Resources: Advances and Perspectives in Mexico go-Castro and María de la Luz Vázquez-Sauceda Foundation, Inc. 47 Código penal único Reflexiones en torno al código penal único Carlos Hinojosa Cantú PORRUA Definición de competencias para el programa de Licenciatura en En- Laura Vázquez Galindo, Gustavo Gutiérrez Sánchez, Ma- Competencias específicas de enfermería en la fermería con énfasis en el fenómeno de drogas Estudio de Caso: Uni- 48 ribel Ávila Medina, Yolanda Castillo Muraira, Pedro García UANL reducción de la demanda de drogas dad Académica Multidisciplinaria Matamoros, Universidad Autónoma García, Elvia Guadalupe Peralta Cerda de Tamaulipas. Ma. Rosalinda Medina Briones, Maria Rebeca Sosa Briones, Competencias específicas de enfermería en la El modelo de aprendizaje por competencias y su aplicación en los Universidad Autóno- 49 Nora Nelly Oliva Rodriguez, Hector Hugo Benavides Val- reducción de la demanda de drogas programas de enfermería ma de Nuevo León dez, Maria Esthela Alvarez Carvajal. María Rebeca Sosa Briones. María Rosalinda Medina Competencias específicas de enfermería en la El currículum de especialización basado en competencias y el Briones, Nohemí Selene Alarcón Luna, Francisco Cadena Universidad Autóno- 50 reducción de la demanda de drogas fenómeno de las drogas santos, Cinthya Patricia Ibarra González, Héctor Hugo ma de Nuevo León Benavides Valdez. Dr. Francisco Cadena Santos, Dra. Nohemí Selene Alarcón Integración de contenidos temáticos de drogas al currículum de Competencias específicas de enfermería en la Luna, MES Alfonso reyes Enríquez, MCE Verónica Guajar- Universidad Autóno- 51 Licenciatura en Enfermería de Nuevo Laredo de la Universidad reducción de la demanda de drogas do alderas, MES Ma. Rosalinda Medina Briones MCE Maria ma de Nuevo Leon Autónoma de Tamaulipas Rebeca Sosa Briones Computational science & computational A multi-agente system to avois heatstroke in young children left in Juan Pablo Soto, Gilberto Muñoz Sadoval, Guadalupe IEEE Computer 52 intelligence baby car seats inside vehicles Cota, Elvira Rolón Society Comunicación corporativa: Modelo de Auditoría de Comunicación: una oferta estratégica para la 53 Ma del Carmen Gómez de la Fuente UOC Claves y escenarios competitividad organizacional Brenfa Guadalupe Yáñez Castillo, Maria Estela Alvarez Consumo de drogas en estudiantes de pre- La drogadicción en la población de la frontera norte de Mexico: el Carvajal, Francisco Cadena Santos, Ma. Rosalinda Medina Mc. Graw Hill Edu- 54 paratoria caso de Nuevo Laredo Briones, Maria Rebeca Sosa Briones, Carlos Reyes Sán- cation chez Departamento de Contribuciones universitarias en ciencia y Especificación de un algoritmo de comportamiento para Robot NXT Vicente Paul Saldívar Alonso, Edgar Tello Leal y Tania 55 Fomento Editorial - tecnología utilizando LeJOS Yukary Guerrero Meléndez UAT

141 Factores de resiliencia para un afrontamiento efectivo y adaptación Contribuciones universitarias en ciencia y Olga Lidia Banda Gonzalez; Cinthya Patricia Ibarra Gonza- Universidad Autóno- 56 positiva ante las enfermedades crónicas en adultos mayores. Caso tecnología lez; Ma. de Jesús Lilia Nieto Ledesma ma de Tamaulipas Cd. Victoria, Tam Verónica Carvajal de la Fuente, Ossiel Jaso Obregón, José Contribuciones universitarias en ciencia y Prevalencia de Leptospirosis en perros de Ciudad Victoria Tam., me- 57 Vázquez Villanueva, Jorge Loredo Osti, Yuridia Martínez UAT tecnología diante la técnica de Microaglutinación Microscópica (MAT) Tomás Cultura de la pantalla: entre la ideologia, la economia politica y la ex- Contribuciones universitarias en ciencia y periencia. Un estudio del rol social de la exhibicion cinematografica y 58 Jorge Nieto Malpica y Carlos Blanno Granados UAT tecnología su consumo en México (1895-1992) en interaccion con la modernidad y la urbanizacion Contribuciones universitarias en ciencia y La promocion audiovisual en Tamaulipas. Viabilidad de una film 59 Jorge Nieto Malpica y Carlos Blanno Granados UAT tecnología commission en Tampico Contribuciones universitarias en ciencia y Desarrollo de aplicación móvil en Android para gestión de eventos en Jose Miguel Amaro, Mariby Lucio Castillo, Ma. Magdalena Fomento Editorial de 60 tecnología, parte I tiempo real Flores Morelos, Enrique Reyna Ávila la UAT Arturo Guadalupe Mascorro Cienfuegos, Mariby Lucio Contribuciones universitarias en ciencia y Desarrollo de aplicaciones Android usando kit de desarrollonativo y Fomento Editorial de 61 Castillo, Jose Gerardo Alvarez Lavín y Francisco Mesa tecnología, parte I kit de desarrollo de software: Estudio comparativo la UAT Linares Estimación de la proporción sexual en nidos naturales de Crocodylus Contribuciones universitarias en ciencia y Cedillo Leal, C., E. Cienfuegos Rivas, J. García Grajales, J. Departamento Edi- 62 acutus a partir de la temperatura de incubación dentro del periodo tecnología, parte I C. Martínez González y F. Briones Encinia torial de termosensibilidad (PTS) Gladys Mayela Villa Navarro, Ma. Magdalena Flores Contribuciones universitarias en ciencia y Estudio de la eficiencia de encaminamiento del protocolo AODV bajo Fomento Editorial de 63 Morelos, Mariby Lucio Castillo, Tanya Yukary Guerrero tecnología, parte I NS2 en redes MANET la UAT Meléndez Contribuciones universitarias en ciencia y Fermentación sólida en pulpa de naranja para la producción de bio- Nadia Alejandra Sánchez Guerra, Luis Manuel Pérez Qui- Departamento Fo- 64 tecnología, parte I proteína con el hongo Rhizopus oligosporus en la pulpa de naranja lantán, Fidel Infante Rodríguez, Jaime Salinas Chavira mento editorial Hernández-Hernández, N., J. C. Martínez-González, M. A. Contribuciones universitarias en ciencia y Departamento Edi- 65 Peso al año en bovinos de la raza Brahman Ibarra-Hinojosa, F. Briones-Encinia, G. M. Parra-Bracamon- tecnología, parte I torial te y P. Saldaña-Campos Segura Martínez Ma. Teresa de Jesús, Rodríguez Rodrí- Contribuciones universitarias en ciencia y Departamento de 66 Ciencias agropecuarias guez Héctor Silva Espinosa José Hugo, Cárdenas Lara Ma. tecnología, parte II Fomento Editorial Alicia, Morales Mares Fernando Contribuciones universitarias en ciencia y Joel Luis Jiménez Galán, Giuseppe Francisco Falcone Fomento Editorial de 67 Diseño de un sistema administrador de aprendizaje tecnología, parte II Treviño, Zaida Leticia Tinajero Mallozzi la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Diseño y sistematización de desarrollo sustentable en un entorno Giuseppe Francisco Falcone Treviño, Zaida Leticia Tinaje- Fomento Editorial de 68 tecnología, parte II virtual de aprendizaje ro Mallozzi, Joel Luis Jiménez Galaán la UAT Jorge Fernández Villarreal, Joel Gutiérrez Lozano, Juan Contribuciones universitarias en ciencia y Paquete tecnológico básico para el establecimiento de una plant- Dirección de Gestión 69 Treviño Higuera, Lindolfo Durán Estrada, Virginia Vargas tecnología, parte II ación comercial de Eucaliptus camaldulensis, en Tamaulipas Integral de Proyectos Tristán y Jacinto Treviño Carreón Contribuciones universitarias en ciencia y Relación entre precipitación y partos en el ganado Charolais en el Martínez González J. C., A. González Reyna, E. G. Cien- Fomento Editorial de 70 tecnología, parte II centro de Tamaulipas fuegos Rivas y S. P. Castillo Rodríguez la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Sintomas de ansiedad, depresion y factores psicosociales en hombres Ma. Consuelo Espinosa Muñoz, Luz Adriana Orozco Fomento Editorial de 71 tecnología, parte II que solicitan atención en salud primaria Ramírez y Jose Luis Ybarra Sagarduy la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Relación entre precipitación y partos en el ganado Charolais en el Martínez González, J. C., A. González Reyna, E. G. Cien- 72 UAT tecnología, parte II Centro de Tamaulipas fuegos Rivas y S. P. Castillo Rodríguez Contribuciones universitarias en ciencia y Estilos de afrontamiento al estrés y salud mental en niños de 6 a 9 Luz Adriana Orozco Ramírez, Ariagor Manuel Almanza Fomento Editorial de 73 tecnología, parte I años Avendaño y Minerva Carolina Guevara Yado la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Factores que imposibilitan al identificación, expresión y control de las Katia Cecilia Uresti Maldonado, Luz Adriana Orozco Fomento Editorial de 74 tecnología, parte I emociones en hombres adultos ante situaciones de estrés general Ramírez y Ma. Consuelo Espinosa Muñoz la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y El género Diadegma (Hymenoptera: Ichneumonidae) en bosque de Rodríguez-Mota A.J., E. Ruíz-Cancino, A.I. Khalaim, J.M. Fomento Editorial de 75 tecnología, parte I pinos y cedro blanco de Jaumave, Tamaulipas, México. Coronado-Blanco y J. Treviño-Carreón. la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y El género Pimpla (Hymenoptera: Ichneumonidae) en un bosque de Castillo-Flores P.M., J.M. Coronado-Blanco, E. Ruíz-Canci- Fomento Editorial de 76 tecnología, parte I encinos de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. no, A.I. Khalaim y S.N. Myartseva. la UAT Jacinto Treviño Carreón, Virginia Vargas Tristán, Adán Caracterización de las principales comunidades vegetales a las cuales Contribuciones universitarias en ciencia y Gerardo De León Contreras, Daniel Alejandro Jiménez Fomento editorial de 77 se asocia el orégano silvestre Lippia graveolens H.B.K. (Verbenaceae) tecnología, parte I 2014 (octubre). Vega, Marco Antonio Guzmán Lucio, Rafael Herrera Her- la UAT en Tula, Tamaulipas rera y Santiago Niño Maldonado

142 Contribuciones universitarias en ciencia y El género Diadegma (Hymenoptera: Ichneumonidae) en bosque de Rodríguez-Mota A.J., E. Ruíz-Cancino, A.I. Khalaim, J.M. Fomento editorial de 78 tecnología, parte I 2014 (octubre). pinos y cedro blanco de Jaumave, Tamaulipas, México. Coronado-Blanco y J. Treviño-Carreón. la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Ruíz-Cancino E., N.Y. Martínez Ruíz, N. Rivera-Tovías, A. Fomento editorial de 79 Los muérdagos de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. tecnología, parte I 2014 (octubre). Mora-Olivo, J. Treviño Carreón y J.M. Coronado-Blanco. la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Plantas hospederas de los muérdagos en Ciudad Victoria, Tamaulip- Ruíz-Cancino E., B. Villarreal-Alanís, J. Treviño Carreón, A. Fomento editorial de 80 tecnología, parte I 2014 (octubre). as, México. Mora-Olivo y J.M. Coronado-Blanco. la UAT Aguirre Ramírez Héctor Gabino, Lara Treviño José Contribuciones universitarias en ciencia y Análisis de la competitividad de las mipymes del comercio al por Fomento editorial de 81 Iván, Castro López José Refugio, Franco Mén- tecnología, parte II menor de partes y refacciones para automóviles la UAT dez Enrique Nicolás Coronado-Blanco J.M., E. Ruíz-Cancino, M.T.J. Segu- Contribuciones universitarias en ciencia y Ichneumonoidea (Hymenoptera) en un transecto del río San Marcos Fomento editorial de 82 ra-Martínez, S. Mireles-Cepeda, C. Medina De la Cruz y J.L. tecnología, parte II en Victoria, Tamaulipas la UAT Walle Díaz Contribuciones universitarias en ciencia y Plagas que causan daño en el cultivo de la caña de azúcar, sona sur Segura Martínez M. T. J., H. Rodriguez Rodríguez, J. H. T. Fomento editorial de 83 tecnología, parte II del Estado de Tamulipas. Silva Espinosa, M. A. Cárdenas Lara, F. Morales Mares la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Producción de tomate (Solanum lycopersicum), en invernadero, ejido Rodríguez Rodríguez H. M. T. J. Segura Martínez, J. H. T. Fomento editorial de 84 tecnología, parte II Cruces, Municipio de Tula, Tamaulipas. Silva Espinosa, D. Cantero Medina la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Síntomas de ansiedad, depresión y factores psicosociales en hombres Ma. Consuelo Espinosa Muñoz, Luz Adriana Orozco Fomento editorial de 85 tecnología, parte II que solicitan atención en salud Ramírez y José Luis Ybarra Sagarduy la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Estudio de la eficiencia de encaminamiento del protocolo AODV bajo Gladys Mayela Villa Navarro, Ma Magdalena Flores More- Fomento editorial de 86 tecnología, parte I NS2 en redes MANET los, Mariby Lucio Castillo, Tania Yukari Guerrero Meléndez la UAT Contribuciones universitarias en ciencia y Evaluación de tres niveles de irrigación en el establecimiento de Juan Carlos Martínez Carbajal, Joel Gutiérrez Lozano, Universidad Autóno- 87 tecnología, parte I plantaciones Jorge Fernández Villarreal, Juan Treviño ma de Tamaulipas Fertilización de nitrógeno y fósforo en el establecimiento de plant- Contribuciones universitarias en ciencia y Leopoldo Gámez Padrón, Joel Gutiérrez Lozano, Jorge Universidad Autóno- 88 aciones forestales de Eucaliptus camaldulensis en el municipio de tecnología, parte I Fernández Villarreal, Juan Treviño ma de Tamaulipas Padilla, Tamaulipas Contribuciones universitarias en ciencia y Pronóstico de inundaciones para la cuenca río Tamesí en Tamaulipas, Omán Fernando Hernández Ramos, Virginia Vargas Universidad Autóno- 89 tecnología, parte I México Tristán, Jacinto Treviño Carreón, Misael ma de Tamaulipas Sandra Luz Herrera Juárez, Sergio Alberto Flores Leal, Uso, consumo y credibilidad de los medios de comunicación en Contribuciones universitarias en ciencia y Jose Miguel Rodriguez Vega, Luis Erubiel Molina Arredon- Fomento Editorial de 90 estudiantes de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la tecnología, parte II do, Lorena Eugenia Ruvalcaba R. , Jorge Alberto Vázquez la UAT Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales Herrera Nallely Guadalupe Hernández Hernández, Jesús Lavín Contribuciones universitarias en ciencia y Análisis de la lealtad del cliente en una empresa del sector hotelero Universidad Autóno- 91 Verástegui, Maritza Alvarez Herrera, Yesenia Sánchez tecnología, parte II en Ciudad Victoria, Tamaulipas ma de Tamaulipas Tovar Arturo Medina Puente, Jorge A. Carreón, Tania Guerrero Contribuciones universitarias en ciencia y Análisis y desarrollo de prototipo de control escolar y estadísticas de Fomento Editorial de 92 Meléndez, Edgar Tello Leal, Mariby Lucio Castillo, Magda- tecnología, parte II alumnos la UAT lena Flores Morelos Caracterización de las principales comunidades vegetales a las cuales Contribuciones universitarias en ciencia y Jacinto Treviño Carreón, Adán Gerardo de León Contre- Universidad Autóno- 93 se asocia el orégano silvestre Lippia graveolens H.B.K. (Verbenaceae) tecnología, parte II ras, Tania Judith Hernández López, ma de Tamaulipas en Tula Tamaulipas Venustiano Arturo Guerra López, Guillermina Jiménez Contribuciones Universitarias en Ciencia y Hábitos y estilos de vida en los estudiantes de la Unidad Académica Fomento Editorial de 94 Godínez, Norma A. Nieto Reyes, Blanca Gracia Riestra y Tecnología: Parte II de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano la UAT Rafael Gallegos Hernandez Impacto de la utilización de las estrategias de negocios en las Pyme Mariana Zerón Félix, Guillermo Mendoza Cavazos, Juana Contribuciones universitarias en ciencia y Universidad Autóno- 95 con estructura familiar en el sector comercial de la franja fronteriza Ma. Quevedo Díaz, Yesenia Sánchez Tovar, Nallely Guada- tecnología, parte II ma de Tamaulipas del estado de Tamaulipas lupe Hernández Hernández Contribuciones universitarias en ciencia y Paquete tecnológico básico para el establecimiento de una plant- Jorge Fernández Villarreal, Joel Gutiérrez Lozano, Virginia Universidad Autóno- 96 tecnología, parte II ación comercial de Eucaliptus camandulensis, en Tamaulipas Vargas Tristán, Juan Treviño ma de Tamaulipas Lic. José Refugio Castro López; Dr. Héctor Gabino Agu- Contribuciones universitarias en ciencia y Análisis de la competitividad de las mipymes del comercio al por Fomento Editorial de 97 irre Ramírez; M.A; Lic. Enrique Nicolás Franco Méndez, tecnología, parte II menor de partes y refacciones para automóviles la UAT M.S.I.; Lic. Iván Lara Treviño Contribuciones universitarias en ciencia y Desarrollo de aplicación móvil en Android para la gestión de eventos José Miguel Amaro Hernández, Mariby Lucio Castillo, Ma. Fomento Editorial de 98 tecnología, parte I en tiempo real Magdalena Flores Morelos, Jaime Enrique Reyna Ávila la UAT Criminalidad Organizada. Estudios Interna- Martínez Bolaños Juan José, Villarreal Sotelo Karla y Re- Criminología y Jus- 99 Delincuencia organizada, violencia y juventud en México cionales. tana Cantú José Ariel ticia

143 Del dicho al hecho, miradas cruzadas sobre Retos en la conservación ambiental en la frontera norte: la experi- Juan Antonio Herrera Izaguirre, Luis Hernan Lope Diaz, 100 la aplicacion y el cumplimiento del derecho encia de nuevo laredo en la implementación del reglamento para la Colmex Mayra Garcia Govea, Violeta Mangin Guixeras ambiental protección ambiental y el desarrollo sustentable Estrategias de prevencion del delito para mejorar la calidad de vida Alma Rosa Gonzalez Ramirez, Ma. Taide Gara Guerra, Auropean Center 101 Derecho social de las personas Carlos Hinojosa Cantu Editorial Desarrollo sostenible en los espacios locales: Sistemas de información y de alerta temprana para la seguridad Dr. Jorge Alejandro Adame Garza, Dr. César Arturo 102 Alfa y Omega Políticas ambientales y gestión municipal alimentaria. Un nuevo enfoque metodológico Hernández Barraza, y M.A. David Gilberto López Cantú Desarrollo, innovación y género. Perspectivas María Isabel de la Garza Ramos, José Guillermo Díaz Altres Costa-Amic 103 La mujer en la empresa familiar para el siglo XXI Figueroa, José Melchor Medina Quintero Q Editores Naciones Unidas y Diagnóstico nacional sobre la situación de Rodolfo Casillas, Ariagor Manuel Almanza Avendaño, Anel 104 El perfil de las víctimas Secretaría de Gober- trata de personas en México Hortensia Gómez San Luis nación Publicación digital Discutio -región golfo caribe. Publicación Ldg. Rebeca Isadora Lozano Castro, Dra. María Eugenia 105 El profesionalismo del diseño, ser o no ser encuadre www.Enc- digital. Calvillo Villicaña, Mtra. Rosa Elena Quevedo Hernández uadre.Org Bulgarian Com- Educations role in preparing globally compe- Mexican teachers training experiences, perceived needs and interest 106 Roux, R. y Mendoza Valladares, J. L. parative Education tent citizens in inquiry-based teaching Society Éìtica profesional en educación superior. Ediciones del Lirio y Profesores universitarios y su contribución en la promoción de la Patricia Amaro González, Pedro Espinoza Baca, Mónica 107 Finalidades, estrategias y desafíos de la Universidad Autóno- justicia y la equidad en su ejercicio docente Acosta Montes de Oca, Juan Enrique Martínez Cantú formación ma de Sinaloa Garza Flores, Rodolfo; Treviño Trujillo, Juana Maria; Rolon El futuro de la investigación del cambio Gestión medio ambiental para el aprovechamiento sustentable de 108 Aguilar Julio Cesar; Tobias Jaramillo Ricardo; Azuara UNAM climático fuentes renovables de energías: Mitigación del cambio climático Hernandez ,Marcos Universidad Autóno- El rol de la investigación en el Sofía Mitre Camacho, Víctor Manuel Muñoz Brandi , Silvia 109 Manejo eficiente del circulante en las pymes ma de Tlaxcala, Fac. posicionamiento internacional de la IES Patricia Muñoz Castellanos de Ciencias Sociales Oliek Gonzalez S.,Juan Sanchez O.,Sofia Mitr C.,Doroteo Universidad Autóno- El rol de la investigación en el La gestion del aliniamiento entre el sistema de control interno y la 110 Nava,Ernesto Meza,Enrique Vazquez, Virginia Castro, ma de Tlaxcala, Fac. posicionamiento internacional de la IES estrategia en las instituciones de estudio superior ies, en México Rosalinda Armes, Silvia Patricia Muñoz C. de Ciencias Sociales Instituto De Investiga- El zacahuil y los zacahuileros de Tepetzintla: una historia sagrada y 111 El sistema de mercados en la Huaxteca Castillo Gómez Amaranta Arcadia ciones Antropológi- profana cas-UNAM Instituto De Investiga- Oficio de Pureza. Las vendedoras de velas en la Huasteca veracruza- 112 El sistema de mercados en la Huaxteca Castillo Gómez Amaranta Arcadia ciones Antropológi- na cas-UNAM Encuentro Nacional de Investigación Científica Gómez Hernández, L. E., P. Zárate F., A. González R., M. A. 113 Producción y calidad de leche en ovejas de pelo. ISSUU y Tecnológica del Golfo de México Ibarra H. y J. Hernández M. Encuentro Nacional de Investigación Científica Pulpa de cítricos, en sustitución del grano de sorgo en la ali- Faustino Lázaro, B., M. Ibarra H., P. Zárate F. y A. González 114 ISSUU y Tecnológica del Golfo de México mentación de corderas de Pelo R Universidad Autóno- Narrativas de los familiares como cuidadores primarios de pacientes Ana Celia Chapa Romero, Ariagor Manuel Almanza Aven- 115 Enfermedad y familia Vol. 1 ma del Estado de con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) daño, Anel Gómez San Luis México Pérez Castañeda Roberto, Sánchez Martínez Jesús Gena- Interaction of Fisheries and Aquaculture in the Production of Marine 116 Environmental Management and Governance ro, Rábago Castro Jaime Luis, Vázquez Sauceda María de Springer Resources: Advances and Perspectives in Mexico la Luz y Aguirre Guzmán Gabriel Academia Mexicana Epistemología y trabajo social, tomo II La inseguridad comunitaria. Un marco de análisis desde las teorías Vázquez González, Silvia, Cristina Estrada Pineda, Josefi- de Inv. en TS, UNAM, 117 (ISBN- 978-607-737-039-0) del riesgo na Pimentel Martínez, UANL, UAT, UAEH, UATx, UAS Academia Mexicana Epistemología y trabajo social, tomo II Una aproximación al análisis regional desde el trabajo social de Inv. en TS, UNAM, 118 Silvia Vázquez González (ISBN- 978-607-737-039-0) comunitario. UANL, UAT, UAEH, UATx, UAS

144 Erika Alarcón Ruiz, René Bernardo Elías Cabrera Cruz*, Espacios urbanos y rurales y el problema de la Interacción entre las ciencias ambientales y computacionales para el Universidad Autóno- 119 Julio César Rolón Aguilar, Roberto Pichardo Ramírez, Al- sustentabilidad. desarrollo de un software de calidad ambiental ma de Guerrero berto José Gordillo Martínez, Elena María Otazo Sánchez María Esther Bautista Vargas, René Bernardo Elías Cabre- Espacios urbanos y rurales y el problema de la Residuos electrónicos en la zona conurbada de Tampico-Madero-Al- ra Cruz*, Julio César Rolón Aguilar, Roberto Pichardo Universidad Autóno- 120 sustentabilidad. tamira, Tamaulipas, México. Ramírez, Gabriel Chavira Juárez, Alberto José Gordillo ma de Guerrero Martínez, Elena María Otazo Sánchez La influencia del contexto histórico de desarrollo en la construcción Estudio sobre las prácticas culturales y cog- 121 del concepto de frontera en personas residentes en H. Matamoros, Ma. del Rosario Contreras y Mercedes Cubero Juan Pablos Editor nición desde una perspectiva cultural Tamaulipas, y Brownsville Texas Estudio sobre las prácticas culturales y cog- Factores Culturales y sociales en la construcción de la memoria Marcia Leticia Ruiz Cansino, Luis Humberto Garza 122 Juan Pablo Editor nición, desde una perspectiva cultural autobiográfica Vazquez Estudio sobre las prácticas culturales y cog- La influencia epistemológica del marxismo en la psicología históri- Por Ma. del Rosario Contreras y Nali Borrego, María de 123 Juan Pablos Editor nición, desde una perspectiva cultural co-cultural Lourdes Cruz Estudio sobre las prácticas culturales y cog- Marcia Leticia Ruiz Cansino, Ma del Rosario Contreras 124 Los roles de género en las narrativas autobiográficas de la infancia Juan Pablo Editor nición, desde una perspectiva cultural Villarreal y Luis Humberto Garza Vazquez Estudio sobre prácticas culturales y cognición Factores culturales y sociales en la construcción de la memoria Ruiz Cansino, Marcia Leticia y Garza Vázquez, Luis Hum- 125 Juan Pablos Editor desde una perspectiva cultural autobiográfica berto CAC, Cuadernos Comunicar la salud: estrategias auxiliares en capacitación para gru- Santamaría Ochoa Carlos David / Cid de León Bujanos 126 Estudios de comunicación y salud Artesanos de Comu- pos de pacientes con diabetes mellitus Blanca Guadalupe nicación Universidad Autóno- Estudios urbanos, una mirada desde la Límite para las ciudades mexicanas. Aproximaciones a la determi- 127 Bartorila, Miguel ma de Nuevo Leon, transdisciplina nación de las características de la frontera. UNAM Ética profesional en educación superior. Final- Profesores universitarios y su contribución en la promoción de la Patricia Amaro González, Pedro Espinoza Baca, Mónica Editorial Universidad 128 idades, estrategias y desafíos de la formación justicia y la equidad en su ejercicio docente Acosta Montes de Oca, Juan Enrique Martínez Cantú Autónoma de Sinaloa Gestión e Innovación en las Ciencias Adminis- La administración financiera y su importancia en el proceso de direc- Liliana Marlene Arriaga Huerta, Ma De Jesus Ponce Diaz, 129 e-Book trativas y Contables ción las micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) Roberto Arreola Rivera La eficacia en el uso del Cuadro de Mando Integral en el control Gestión estratégica para la toma de deci- José Antonio Aparisi Audeli, Nazlhe Faride Cheín Universidad Autóno- 130 estratégico de las Entidades Públicas: el estudio de caso de la Autori- siones en las organizaciones Schekaibán y María Isabel de la Garza Ramos ma de Tamaulipas dad Portuaria de Valencia Guillermina de la Cruz Jiménez, Ma. de Guadalupe López Sentido de pertenencia y desarrollo en comunidades marginadas del Universidad de 131 Grupos Vulnerables y Familia Cruz Maria Cecilia Montemayor Marín y Germán Salazar municipio de Miquihuana, Tamaulipas, México Colima Mendivil Jiménez Godínez Guillermina de la Cruz, López Cruz Ma. Universidad de 132 Grupos Vulnerables y Familia Vulnerabilidad y familia de Guadalupe, Montemayor Marín María Cecilia, Zalazar Colima Mendivil German Víctor Rubalcava, Silvia Banda Hernandez Humberto her- Publicaciones Empre- Hacia la determinación de la competitividad 133 La Competitividad de la Pyme Tamaulipeca mosillo richartt, Jannette Ayup Gonzalez, María de Pilar sariales UNAM FCA de la Pyme Latinoamericana Meléndez Méndez Publishing Historia de la educación del diseño gráfico en Historia de la carrera de diseño gráfico en la Universidad Autónoma Mtra. Rebeca Lozano Castro, Mtra. Rosa Elena Quevedo 134 Editorial Gustavo Gili méxico de Tamaulipas Hernández, C. Ericka Patricia Vargas Morales Gestión del medioambiente para la sustentabilidad, en los asen- Garza Flores, Rodolfo; Márquez Fernández, Dominga; Facultad de Ingeniería 135 Ingeniería y tecnología con sentido humano tamientos humanos periféricos a cielo abierto de residuos solidos Zavala Guerrero, Luis Álvaro; Pérez Arriaga, Edgar CUTM, UAT urbanos: Cd. Madero Tamaulipas, México Gestión medioambiental para el desarrollo sustentable en insti- Azuara Hernandez Marcos; Garza; Flores Rodolfo; Tobias Planeación Educativa 136 Ingeniería y tecnología con sentido humano tuciones de educación superior centro universitario Tampico-Madero Jaramillo Ricardo; Ayala Piñeiro Enrique y Asesoría S.A de C.V. Jorge E. Rangel Cobos, Filiberto Arevalop Gonzalez, Las empresas familiares con respecto a la calidad del servicio de Planeación Educación 137 Ingeniería y tecnología con sentido humano Ma. del Carmen Villa Hamilton, Jose del Carmen Aguayo generacion en generacion y Asesoría S.A de C.V. Cabrera Diseño de un sistema de gestión del aprendizaje para la Facultad de Carlos Enrique Martínez del Ángel, José Luis Díaz Juárez, Planeación Educación 138 Ingeniería y tecnología con sentido humano Ingeniería. Caso de estudio: alumnos y profesores de la carrera de Tatiana García Olvera, Ángel Iván Ríos Torres y Asesoría S.A de C.V. ISC. Impacto y uso de las redes sociales entre estudiantes del centro uni- Carlos Enrique Martínez del Ángel, José Luis Díaz Juárez, Planeación Educación 139 Ingeniería y tecnología con sentido humano versitario Tampico-Madero de la Universidad Autónoma de Hyasseliny Alejandra Hurtado Mora y Asesoría S.A de C.V. Tamaulipas

145 140 Internacionalización y educación superior Internacionalización de la formación para el desempeño académico Caballero Rico Frida Carmina Palibro Competencias internacionales estudiantiles y docentes requeridas en Luis Iván Sánchez Rdz., Dora María Lladó Lárraga, Margar- 141 Internacionalización y educación superior Palibrio el contexto de la sociedad y economía del conocimiento ita Gómez Medina Intervenciones con apoyo empírico: Orozco Ramírez Luz Adriana*, Ybarra Sagarduy José 142 herramienta fundamental para el psicólogo Guías de práctica clínica basadas en la evidencia Manual Moderno Luis* y Valencia Ortiz Andrómeda Iveth clínico y de la salud. Intervenciones con apoyo empírico: Orozco Ramírez Luz Adriana*, Gil Bernal Flor de María**, Tratamientos empíricamente validados para los trastornos de ansie- 143 herramienta fundamental para el psicólogo Martínez Mendoza Dulce María de la Luz* y Valeriano Manual Moderno dad clínico y de la salud. López Alicia Hadassa Intervenciones con apoyo empírico: Valencia Ortiz Andrómeda Ivette*, Orozco Ramírez Luz Tratamientos empíricamente validados en trastornos de la infancia y 144 herramienta fundamental para el psicólogo Adriana **, Chávez Barrera Luisa Porfiria**, Guijarro San- Manual Moderno la adolescencia clínico y de la salud. doval Perla Lizbeth** y Porras Ferrer María Mercedes Intervenciones con apoyo empírico: Tratamientos empiricamente validados y práctica clínica basada en Ybarra Sagarduy José Luis, Orozco Ramírez Luz Adriana 145 herramienta fundamental para el psicólogo Manual Moderno la evidencia y Valencia Ortiz Andrómeda Ivette clínico y de la salud. Intervenciones con apoyo empírico: José Luis Ybarra Sagarduy, Mónica García Ramos, Silvia 146 herramienta fundamental para el psicólogo Intervenciones psicológicas validadas empíricamente en VIH/SIDA Guadalupe Garza Martínez, Brigitte Berenice Becerra Manual Moderno clínico y de la salud. Bazaldúa, Isela Guadalupe Sustaita Torres Intervenciones con apoyo empírico: José Luis Ybarra Sagarduy, Azucena Santander Ramírez, 147 herramienta fundamental para el psicólogo Tratamientos empíricamente validados en diabetes Manual Moderno José Ángel Castillo Martínez y Maribel Muñoz López clínico y de la salud. Servicios Académicos El comercio internacional y los factores de producción y fusiones y el 148 Introducción a los negocios internacionales Sara Mendoza Juarez Internacionales para comercio intrarregional eumed.net Dr. Fernando Hernandez Contreras, Cp. Francisco A. Her- 149 Introducción a los negocios internacionales Las organizaciones internacionales EUMED rera Garza, Lic. Cornelio Zamudio Covarrubias 150 Introducción a los negocios internacionales E-comerce en México y China: un estudio comparativo. Adán López Mendoza Eumed Factores determinantes que marcan una ventaja competitiva del http://www.eumed. Dres. Fernando Hernández Contreras, Víctor Manuel Rub- 151 Introducción a los negocios internacionales lugar en la localización de futuros emplazamientos empresariales en net/libros-gra- alcava Domínguez y Oscar Flores Rosales la frontera noreste de México tis/2014/1394/ Lic. Mario Alberto Villarreal Alvarez, Dr. Fernando Hernan- eumed.net Biblioteca 152 Introducción a los negocios internacionales Fusiones del comercio intrarregional dez Contreras, C.P.A. Sara Mendoza Juarez Virtual Lic. Mario Alberto Villarreal Alvarez, Dr. Fernando Her- eumed.net Biblioteca 153 Introducción a los negocios internacionales La economía de China en el mercado mundial nandez Contreras, C.P.A. Sara Mendoza Juarez, Ing. Luis Virtual Hernán Lope Díaz Hernández Contreras Fernando, Zamudio Covarrubias 154 Introducción a los negocios internacionales Las organizaciones internacionales EUMED Cornelio, Herrera Garza Francisco Alejandro Víctor Manuel Rubalcava Domínguez, Jannett Ayup Grupo eu- González, Fernando Hernández Contreras, Sofía Alicia med●net de 155 Introducción a los negocios internacionales La competitividad de las pyme en Tamaulipas Suárez García, Silvia Teresa Banda Hernández, Alicia investigación (SEJ Ponce Mar, Humberto Hermosillo Richartt, María del Pilar 309) de la Univ. Mál Meléndez Méndez, Abigail Barrientos Flores Grupo eu- med●net de 156 Introducción a los negocios internacionales Evaluación de las oportunidades globales de mercado Jannett Ayup González investigación (SEJ 309) de la Univ. Mál La administración con un enfoque basado en Editorial Lagares S.A. 157 Análisis de estados financieros Diana Luz Gutierrez Galindo, Veneranda Loredo Salazar áreas funcionales de C.V La administración con un enfoque basado en Editorial Lagares S.A. 158 Decisiones de inversión y decisiones de financiamiento Diana Luz Gutierrez Galindo, Veneranda Loredo Salazar áreas funcionales de C.V La administración con un enfoque basado en Editorial Lagares S.A. 159 Estados financieros básicos Diana Luz Gutierrez Galindo, Veneranda Loredo Salazar áreas funcionales de C.V La administración con un enfoque basado en Editorial Lagares S.A. 160 Estados financieros presupuestados Diana Luz Gutierrez Galindo, Veneranda Loredo Salazar áreas funcionales de C.V La administración con un enfoque basado en Editorial Lagares S.A. 161 Las organizaciones y su entorno Ma de Lourdes Castillo Carrillo, Manuel Zuñiga Alanis áreas funcionales de C.V

146 La administración con un enfoque basado en TERÁN GUTIÉRREZ LUCÍA Y MALACARA NAVEJAR Editorial Lagares S.A. 162 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN áreas funcionales JAIME GERARDO de C.V La biodiversidad en Jalisco: 163 Aphelinidae (Insecta: Hymenoptera: Chalcidoidea). J.L. Navarrete H. (editor Insecta). CONABIO Estudio de estado La biodiversidad en Jalisco: 164 Braconidae (Insecta: Hymenoptera: Ichneumonoidea). J.L. Navarrete H. (editor Insecta). CONABIO Estudio de estado La biodiversidad en Jalisco: 165 Encyrtidae (Insecta: Hymenoptera: Chalcidoidea). J.L. Navarrete H. (editor Insecta). CONABIO Estudio de estado La biodiversidad en Jalisco: 166 Ichneumonidae (Insecta: Hymenoptera: Ichneumonoidea). J.L. Navarrete H. (editor Insecta). CONABIO Estudio de estado MCE. María Rebeca Sosa Briones, MES. Alfonso Reyes La drogadicción en la población de la frontera Enriquez, MES María Rosalinda Medina Briones, MCE. Mc Graw Hill Edu- 167 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, Consumo de alcohol en trabajadores de la insdustria maquiladora María de los Ángeles Alatorre Esquivel, MES. María Estela cation Tamaulipas Alvarez Carvajal.l MCE. Branda Gpe. Yáñez Castillo; MES. María Estela La drogadicción en la población de la Alvarez Carvajal; Dr. Francisco Cadena Santos ; MES. Mc Graw Hill Edu- 168 frontera norte de México: El caso de Nuevo Consumo de drogas en estudiantes de preparatoria Ma. Rosalinda Medina Briones; MCE. María Rebeca Sosa cation Laredo, Tamaulipas Briones; MCE. Carlos Reyes Sánchez Mtras: Martha Lilia Zúñiga Vargas, María de Jesús de Valle La drogadicción en la Frontera norte de Méxi- Alonso, Martha López Hernández, Imelda Elena Hernán- 169 Alcohol y tabaco. Adicciones en adolescentes McGraw-Hill co, el caso de Nuevo Laredo Tamaulipas dez López, Perla Martínez Aguilera, Brenda Ceballos Alatorre Yolanda Botello Moreno, Verónica Guajardo Balderas, La drogadicción en la Frontera norte de Méxi- Etapas para adquirir el hábito de consumir alcohol en trabajadores María de Jesús de Valle Alonso, Martha Lilia Zúñiga Var- 170 McGraw-Hill co, el caso de Nuevo Laredo, Tamaulipas industriales gas, Nohemí Selene Alarcón Luna e Isis Alejandra García Velázquez Mtra. Yolanda Botello Moreno, Mtra. Verónica Guajardo La drogadicción en la población de la frontera Etapas para adquirir el hábito de consumir alcohol en trabajadores Balderas, Mtra. Maria de Jesús de Valle Alonso, Mtra. Mar- 171 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, McGraw- Hill industriales tha Lilia Zuñiga Vargas, Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, Tamaulipas Mtra. Isis Alejandra Garcia Velázquez Dr. Francisco Cadena Santos, Dra. Nohemí Selene Alarcón La drogadicción en la población de la frontera La drogadicción en adolescentes de secundaria en una población de Luna, Mtro. Alfonso Reyes Enríquez, Mtro. Yari Rodriguez 172 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, McGraw-Hill la frontera Norte de México, el caso de Nuevo Laredo, Tamaulipas Santamaría, Mtra. Verónica Guajardo Balderas, Mtro. Tamaulipas Yolanda Botello Moreno La drogadicción en la población de la frontera María Rebeca Sosa Briones, Alfonso Reyes Enríquez, 173 norte de México: el caso de Nuevo Laredo, Consumo de alcohol en trabajadores de la industria maquiladora María Rosalinda Medina Briones, Ángeles Alatorre Esquiv- McGraw - Hill Tamaulipas el, Martha López Hernández, María Estela Alvarez Carvajal Brenda Guadalupe Yáñez Castillo, María Estela Alvarez La drogadicción en la población de la frontera Carvajal, Francisco Cadena Santos, María Rosalinda 174 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, Consumo de drogas en estudiantes de preparatoria McGrawHillEducation Medina Briones, María Rebeca Sosa Briones, Carlos Reyes Tamaulipas Sánchez Yolanda Botello Moreno Verónica Guajardo Balderas La drogadicción en la población de la frontera Etapas para adquirir el hábito de consumir alcohol en trabajadores María De Jesús de Valle Alonso Martha Lilia Zúñiga 175 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, Mc Graw Hill industriales Vargas Nohemí Selene Alarcón Luna Isis Alejandra García Tamaulipas Velázquez La drogadicción en la población de la frontera Martha Lilia Zuñiga Vargas, María de Jesus de Valle Alon- McGraw-Hil Educa- 176 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, Alcohol y tabaco: adicciones en adolescentes so, Martha Lopez Hernandez, Imelda Hernandez Lopez, tion Tamaulipas Perla Martinez Aguilera, Brenda Ceballos Alatorre Yari Rodríguez Santamaría, Perla Martínez Aguilera, La drogadicción en la población de la frontera Imelda Elena Hernández López, Brenda Gpe. Yáñez Cas- 177 norte de México: El caso de Nuevo Laredo, La mujer y el consumo de drogas lícitas e ilícitas McGraw-Hill tillo, Ma de los Ángeles Alatorre Esquivel, Sonia Yolanda Tamaulipas Barron Cabrera La esclavitud del siglo XXI: El comercio de Universidad de 178 Los traficantes de migrantes en méxico Simón Pedro Izcara Palacios; Karla Lorena Andrade Rubio seres humanos Guadalajara

147 Universidad La heterogeneidad de las políticas sociales Satisfacción de beneficiarios de programas sociales como indicador Dr. Mario Herrera Ramos, Dra. Miriam Rodríguez Vargas, Iberoamericana y 179 en México: Instituciones, derechos sociales y de buen gobierno. El problema de identificar lo que demanda el Dr. Alejandro Islas Camargo Universidad de Gua- territorio. Volumen I ciudadano dalajara Universidad La heterogeneidad de las políticas sociales Condiciones económicas y sociales de la marginación en el estado de Dr. Adolfo Rogelio Cogco Calderón, Dra. Miriam Rodrí- Iberoamericana y 180 en México: Instituciones, derechos sociales y Tamaulipas: una perspectiva desde como lo viven los actores guez Vargas, Dr. Jorge Alberto Pérez Cruz Universidad de Gua- territorio. Volumen II dalajara Análisis de las características demográficas y socioeconómicas de la Jorge Alberto Charles Coll, Elizabeth Lizeth Mayer Grana- 181 La mujer empresaria rural tamaulipeca mujer empresaria rural tamaulipeca y de su aportación al crecimiento Plaza y Valdez dos económico municipal El emprendimiento de la mujer rural en Tamaulipas y sus característi- José Ignacio Azuela Flores, Magda Lizet Ochoa Hernán- Universidad Autóno- 182 La mujer empresaria rural tamaulipeca cas socio-demográficas dez ma de Tamaulipas María Isabel de la Garza Ramos y Karla Paola Jiménez Universidad Autóno- 183 La mujer empresaria rural tamaulipeca El entorno de la empresaria rural tamaulipeca Almaguer ma de Tamaulipas La aplicación de un modelo explicativo para comprender el desem- Universidad Autóno- 184 La mujer empresaria rural tamaulipeca peño de los negocios de la mujer emprendedora en Tamaulipas ma de Tamaulipas María Isabel de la Garza Ramos, José Melchor Medina 185 La mujer empresaria rural tamaulipeca La empresaria familiar del medio rural del estado de Tamaulipas Plaza y Valdés Quintero y José Guillermo Díaz Figueroa Las mujeres empresarias rurales y las TIC. Análisis de la situación en 186 la mujer empresaria rural tamaulipeca Dra. Miriam Rodriguez; Adolfo Rogelio Cogco; UAT Tamaulipas Motivos del emprendimiento empresarial de la mujer rural y su satis- José Melchor Medina Quintero, María Isabel de la Garza 187 La mujer empresaria rural tamaulipeca Plaza y Valdés facción Ramos y Jorge Luis Alfaro Pérez La RSE, Impacto social, económico y ambien- La empresa latinoamericana y la divulgación de información social: Ana Elisa Moreno Herrera, María Isabel de la Garza Ramos, 188 Pendiente tal en las organizaciones Las empresas socialmente responsables José Melchor Medina Quintero Las Aristas de la Violencia Social y la Recon- La Provisión de Servicios de Salud en la Zona Conurbada y su Rel- Jorge A. Charles Coll, Miriam Rodríguez Vargas, Cándido 189 figuración del espacio local: el caso del Sur de Plaza y Valdez ación con los Fenómenos de Violencia Hernández Limón Tamaulipas Las rutas institucionales para la producción Condiciones físicas, personales e institucionales de los investigadores Historia Herencia José Jaalam Pérez Sena, Josefina Guzmán Acuña, Teresa 190 colectiva del conocimiento: disyuntivas y SNI en el estado de Tamaulipas: factores determinantes en la produc- Mexicana Editorial, S. Guzmán Acuña perspectivas ción académica de R.L de C.V. Las rutas institucionales para la producción Gestión, liderazgo y productividad del conocimiento de los académi- Luis Iván Sánchez Rodríguez, Dora María Lladó Lárraga, Historia Herencia 191 colectiva del conocimiento: disyuntivas y cos universitarios Teresa de Jesús Guzmán Acuña Mexicana perspectivas Las rutas institucionales para la producción La evolución del trabajo de los académicos y su colectividad en la Luis Iván Sánchez Rodríguez, Dora María Lladó Lárraga, Historia Herencia 192 colectiva del conocimiento: disyuntivas y producción del conoc iento emn las universidades públicas estatales Margarita Gómez Medina Mexicana perspectivas B-Learning como estrategia de aprendizaje pertinente para la Gener- González Mariño, Julio César; Cantú Gallegos, Ma. de 193 Las TIC en el Sistema Educativo Mexicano Palibrio ación Net 2.0. Lourdes González Perez, Antonio; 194 Las TIC en el Sistema Educativo Mexicano La Brecha Digital y el Sistema Educativo Mexicano Correa, S. Reséndiz, E. y Bañales, G. SOMEC Libro electrónico del VII Congreso Interna- D.R. © 2014, Univer- Recursos y capacidades determinantes del éxito competitivo de las Hernández Hernández Nallely, Quevedo Díaz Juana María, 195 cional de Investigación en Ciencias Adminis- sidad Autónoma de pymes en Cd. Victoria, Tamaulipas, Hernández Rodríguez Abigail trativas Baja California El liderazgo, el sistema de gestión del ambiente laboral y del estrés Libro Electrónico del X Congreso Internacion- Nazlhe Faride Cheín Schekaibán, Maria Isabel de la Garza Universidad Autóno- 196 y su incidencia en la toma de decisiones de la mujer empresaria en al de Análisis Organizacional Ramos y Karla Paola Jiménez Almaguer ma de México Tamaulipas, México Los Alimentos en México y su Relación con Los Modelos Biofisico-Socioeconomicos: Una Respuesta a la Necesi- Jorge Alejandro Adame Garza, Cesar Arturo Hernandez Plaza y Valdés, S.A. 197 la Salud dad de una Evaluación integral de la Seguridad Alimentaria Barraza, Jorge Loredo Osti, David López Cantú de C.V. Editores Nava Aguirre, Karla María; Hernández Fernández del Los Alimentos en México y su relación con la Plaza y Valdés, S.A. 198 "La competitividad en el sector vitivinícola mexicano" Campo, Darío; Hernández Treviño, Javier; Vera González, salud de C.V. Editores Alejandra Margarita Hurtado González; Mª Guadalupe Bustos Los alimentos en México y su relación con la Plaza y Valdés, S.A. 199 Efecto benéfico del chile (Capsicum spp.) en la salud humana Vázquez; Simón Josías Tellez Luis, Octelina Castillo Ruíz y salud de C.V. Editores José Alberto Ramírez de León

148 Maria Gricelda Vázquez carrillo, David Santiago Ra- Los alimentos en México y su relación con la Plaza y Valdés, S.A. 200 El pozole: situación actual y calidad nutricional mos, Yolanda Salinas Moreno y Jose Ernesto Cervantes salud de C.V. Editores Martínez José Ernesto Cervantes Martínez, Guadalupe Bustos Los alimentos en méxico y su relación con la Plaza y Valdés, S.A. 201 Función de los ácidos grasos insaturados en la salud cardiovascular Vázquez, Gricelda Vázquez Carrillo & Yolanda Salinas salud de C.V. Editores Moreno Los alimentos en México y su relación con la Caballero Rico Frida Carmina, Uresti Marín Rocío, Plaza y Valdés, S.A. 202 La alimentación del futuro salud Vazquez Vazquez Manuel, Ramirez de León Jose de C.V. Editores Los alimentos en México y su relación con la Rocío M. Uresti Marín, Frida Carmina Caballero Rico, Man- Plaza y Valdés, S.A. 203 La alimentación integral y su relación con la neurociencia. salud uel Vázquez Vázquez, José Alberto Ramírez de León. de C.V. Editores Los alimentos en México y su relación con la César Hernández Barraza, Jorge Loredo Osti, Jorge Plaza y Valdés, S.A. 204 La miel de abeja: su importancia, usos, características y beneficios salud Adame Garza de C.V. Editores Los Alimentos en México y su Relación con Los modelos biofísicos-socioeconómicos: una respuesta a la necesi- Jorge Alejandro Adame Garza, César Arturo Hernández Plaza y Valdés, S.A. 205 la Salud dad de una evaluación integral de la seguridad alimentaria Barraza, Jorge Loredo Osti, David Gilberto López Cantú de C.V. Editores Karla Nava, Javier Hernandez, Darío Hernandez, Alejandra Plaza y Valdés, S.A. 206 Los alimentos y su relación con la salud La competitividad en el sector vitivinícola mexicano Vera Gonzalez de C.V. Editores European Center for Los paradigmas de investigación científica en Comunicación y movimientos migratorios. Estudio de caso en Méxi- Dra. María del Carmen Gómez de Fuente, Dra. Mercedes 207 Social Science Inves- ciencias sociales co. Cancelo San Martín, Mtro. Guillermo González Durán tigation Los paradigmas de investigación científica en Sandra Luz Herrera Juárez, José Miguel Rodriguez Vega, 208 Jóvenes Universitarios y credibilidad en los medios de comunicación ECSSI ciencias sociales Sergio Alberto Flores Leal European Center Los paradigmas de investigación científica en Mtra. Susana Gómez Loperena, Mtra. Gpe. Alicia Cavazos for Social Science 209 Competencias digitales informáticas en Microsoft Excel ciencias sociales Velázquez Investigation-ECSSI, Malaga, Los Paradigmas de la Investigación Científica La colisión de la Libertad de Expresión y de Prensa frente a los Dere- Jorge Ariel Castellanos Hernández, Maria Isabel Alcocer 210 ECCSSI en Ciencias Sociales chos de la Personalidad Tinajero, Sandra Guadalupe García Castillo Los retos de la política industrial ante la re- Análilsis de los retos actuales de los clusters manufactureros en el Karla Paola Jiménez Almaguer, María Isabel dela Garza 211 Miguel Ángel Porrúa configuración en México norte de Tamaulipas Ramos, José Melchor Medina Quintero Los retos de la política industrial ante la reconfiguración espacial en México. Una per- Jorge Alberto Pérez Cruz, Guadalupe Isabel Ceballos 212 Introducción Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias Álvarez, Adolfo Rogelio Cogco Calderón y tecnológicas Los retos de la política industrial ante la La dinámica de aglomeración a partir de los efectos de las externa- reconfiguración espacial en México. Una per- 213 lidades pecuniarias y tecnológicas sobre la productividad industrial Jorge Alberto Pérez Cruz Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias manufacturera y tecnológicas Los retos de la política industrial ante la La flexibilidad contractual de la industria petroquímica del sur de reconfiguración espacial en México. Una per- Roberto Fernando Ochoa García; Adolfo Rogelio Cogco 214 Tamaulipas y la precariedad laboral: estudio de caso de la industria Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias Calderón; Jorge Alberto Pérez Cruz DTM-Miramar y tecnológicas Los retos de la política industrial ante la reconfiguración espacial en México. Una per- La localización de la industria de alta tecnología en el estado de Jorge Alberto Pérez Cruz; Guadalupe Isabel Ceballos 215 Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias Tamaulipas Álvarez; Roberto Fernando Ochoa García y tecnológicas Los retos de la política industrial ante la Los determinantes de alta concentración de la industria de alta tec- reconfiguración espacial en México. Una per- Jorge Alberto Pérez Cruz, Guadalupe Isabel Ceballos 216 nología en el estado de Tamaulipas: el caso de Matamoros y Reynosa Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias Álvarez, Adolfo Rogelio Cogco Calderón en 2010-2011 y tecnológicas Los retos de la política industrial ante la reconfiguración espacial en México. Una per- Jorge Alberto Pérez Cruz, Gudalupe Isabel Ceballos Álva- 217 Reflexiones finales Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias rez, Adolfo Rogelio Cogco Calderón y tecnológicas

149 Los retos de la política industrial ante la reconfiguración espacial en México. Una per- Análisis de los retos actuales de los clusters manufactureros en el Karla Paola Jiménez Almaguer, María Isabel de la Garza 218 Miguel Ángel Porrúa spectiva desde las externalidades pecuniarias norte de Tamaulipas Ramos y José Melchor Medina Quintero y tecnológicas Lourdes García, David Lara, Gerardo Romero, Jose G. 219 Mechanisms and Machine Science Design and Construction of a Nouvelle Vertical Axis Wind Turbine Springer Rivera, Esmeralda López and Azahel Treviño Medicina del dolor perspectiva 220 Cáncer de mama y cannabinoides M.R. Guillén, J.M. Jiménez y J. De La Cruz El Sevier internacional Medicina del dolor perspectiva 221 Fisiopatología y nuevos tratamientos del dolor oncológico óseo J. M. Jiménez El Sevier internacional Medicina del dolor perspectiva 222 Hiperalgesia inducida por opioides M.R. Guillén, J.M. Jiménez Y J. De La Cruz El Sevier internacional Dr. Juan Herrera Izaguirre, Luis Hernan Lope Díaz, Mayra Medio Ambiente en México y las Especies Instituto Nacional de 223 Especies invasoras acuáticas Garcia Govea, Fernando Salazar Bernal, Violeta Mangin Invasoras Acuáticas Ecología Guixeras Memoria IX reunión nacional de innovación Compatibilidad del insecticida clotianidina y la inoculación con micor- 224 Garcia DMA, Mireles RE, Lucio CH, Mata VH INIFAP-México agrícola rizas en sorgo bajo condiciones de riego Memoria IX reunión nacional de innovación Evaluación productiva de cinco variedades de carambola (averrhoa Mireles, RE; García, DMA; Lucio, CH; Carreón, PA; Ávila, 225 INIFAP-México agrícola carambola l) en la huasteca potosina AR Memorias del XIII Congreso Internacional y Academia Nacional Comparación de técnicas avanzadas de oxidación para la remoción Ulloa G. D. A., Heyer R. L., Castro M. B. I., Guevara G. N. y 226 XIX Congreso Nacional de Ciencias Ambien- de Ciencias Ambien- de la demanda química de oxígeno en aguas residuales agrícolas Arroyo D. R. N. tales tales Memorias del XIII Congreso Internacional y Evaluación sobre la variación de la calidad del agua superficial,como López A. E., Heyer R. L., Vázquez S. M. L., Pérez C. R., Academia Nacional 227 XIX Congreso Nacional de Ciencias Ambien- efecto de descargas urbanas, sobre el río san marcos (tamaulipas, González R. L. E., Ventura H. R., Guevara G. N. y González de Ciencias Ambien- tales méxico) D. R.P tales Abigail Barrientos Flores, Mayra Elena Garcia Govea, México y China el crecimiento de China y su Plaza y Valdés, S.A. 228 El exito de la economia china y su impacto en el mundo Jorge Eduardo Garza Sanchez, Francisco Alejandro impacto en México de C.V. Editores Herrera Garza Fernando Hernandez Contreras, Juan Antonio Herrera México y China el crecimiento de China y su Plaza y Valdés, S.A. 229 Los desequilibrios en el ambito social chino Izaguirre, Oscar Flores Rosales, Juan Arturo Lozano impacto en México de C.V. Editores Aguirre Los excluidos: caracterización de los jornaleros migratorios en la Plaza y Valdés, S.A. 230 Migración y desarrollo en Tamaulipas Karla Lorena Andrade Rubio, Simón Pedro Izcara Palacios zona citrícola de Tamaulipas de C.V. Editores Crisis económica y demanda laboral: inmigrantes Tamaulipas con Simón Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio, Plaza y Valdés, S.A. 231 Migración y desarrollo en Tamaulipas visas H-2a Francesc Tort Chavarría. de C.V. Editores El aislamiento social de los inmigrantes tamaulipecos en el sector Plaza y Valdés, S.A. 232 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simón Pedro Izcara Palacios agrario de Estados Unidos de C.V. Editores El estigma de la inmigración: los migrantes permanentes en la comar- Plaza y Valdés, S.A. 233 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simon Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio. ca citrícola de Tamaulipas de C.V. Editores Intermediación laboral, coyotaje y explotación laboral. Los pizcadores Plaza y Valdés, S.A. 234 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simón Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio migratorios de la comarca citrícola de Tamaulipas. de C.V. Editores La desintegración social de los pizcadores veracruzanos asentados Plaza y Valdés, S.A. 235 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simón Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio. en Tamaulipas de C.V. Editores Los excluidos: caracterización de los jornaleros migratorios en la Plaza y Valdés, S.A. 236 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simón Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio. zona citrícola de Tamaulipas de C.V. Editores Plaza y Valdés, S.A. 237 Migración y desarrollo en Tamaulipas Migración indocumentada, remesas y desarrollo rural en Tamaulipas. Simón Pedro Izcara Palacios de C.V. Editores Problema de salud de los jornaleros migratorios en Güémez y Padilla Plaza y Valdés, S.A. 238 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simón Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio (Tamaulipas, México) de C.V. Editores Francesc Tort Chavarría, Simón Pedro Izcara Palacios, Plaza y Valdés, S.A. 239 Migración y desarrollo en Tamaulipas Remesas y codesarrollo:el programa 3x1 en Tamaulipas Karla Lorena Andrade Rubio. de C.V. Editores Salud y precariedad laboral: el ejemplo de los inmigrantes tamaulipe- Plaza y Valdés, S.A. 240 Migración y desarrollo en Tamaulipas Simon Pedro Izcara Palacios, Karla Lorena Andrade Rubio cos empleados con visas H-2a de C.V. Editores Migración, Desarrollo Rural y Políticas Públicas Desarrollo humano y capital social en una comunidad forestal tam- Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, María Cecilia 241 Alfa y Omega en Tamaulipas aulipeca Montemayor Marín, Myrna Maribel Medrano Vargas

150 Modelos y practicas para la mejora del proce- Indicadores de Calidad en las Instituciones de Educación Superior en 242 Hernandez, Olga; Hernandez Limón, Cándido Pearson Educacion so de enseñanza -aprendizaje universitario México Multibody Mechatronic Systems, Proceedings Design and Construction of a Nouvelle Vertical Axis Wind Turbine Lourdes García, David Lara, Azahel Treviño, Gerardo 243 Springer of the MUSME Conference, 2014 Experimental Platform Romero, José G. Rivera and Esmeralda López Jorge Eduardo Garzas Anchezm Juan Jose Hernandez Negocios internacionales. Modelo integral Estudio relacionados con la internacionalizacion de las empresas Vidadles, Francisco Alejandro Herrera Garza, Abigail Bar- Plaza y Valdés, S.A. 244 para impulsar a las empresas locales en el cone nfoque en la competitividad rientos Flores, Juan Anrturo Lozano Aguirre, Mayra Elena de C.V. Editores proceso de internacionalizacion. Garcia Govea Marco Aurelio Navarro-Leal y Koryna Itzé Contreras-Oce- Taylor & Francis/ 245 Neo-liberal Educational Reforms. Neoliberal reforms and governance in Mexican higher education. gueda. Routledge. Ilustre academia Nuevos enfoque para el desarrollo de las Implementacion de un buen manejo eficiente del circulante en las Quintana Leon Maria Bertha, Sofia Mitre Camacho, Silvia 246 iberoamericana de organizaciones de clase mundial pymes de mexico Patricia Muñoz Castellanos doctores Omega-3 Fatty Acids: Chemistry, Nutrition, Gastroprotective and antinociceptive effects of omega-3 fatty acids: 247 Jiménez-Andrade JM and Chávez-Piña AE NOVA Biomedical and Health Effects potential mechanisms underlying these effects Organizaciones e instituciones: tradicion, Grupo Editorial Estos 248 Universidad y transformacion social Castillo Torres Patricia Elena , Wong Guerrero Sonia desarrollo y multiculturalidad Dias Organizaciones e Instituciones: Tradición, Wong Guerrero Sonia Marina ; Castillo Torres Patricia Grupo Editorial Estos 249 El Compromiso de la Universidad como ente transformador social Desarrollo y Multiculturalidad Elena Dias Perspectivas de la conservación, amenazas y CONABIO, CON- 250 Capitulo XVII Tamaulipas Carlos Zamora Tovar y Gerardo Sánchez Ramos restauración de los Manglares de México AFOR, ECOSUR Por una producción animal sustentable para el Ediciones de la Uni- Efecto de enzimas exógenas líquidas sobre la fermentación in vitro D. López, A.Z.M. Salem, R. Rojo, J. Hernández, J. Cedillo, 251 logro de la soberania alimentaria y el combate versidad Autónoma de forrajes de baja calidad J.F. Vazquez-Armijo a la pobreza de Yucatán Por una producción animal sustentable para el logro de la soberanía alimentaria y el com- Sobrevivencia invernal de Desmanthus bicornotus y Clitoria ternatea Cienfuegos-Rivas E. G., D. Díaz-Martínez, P. Zárate-Fortu- Universidad Autóno- 252 bate a la pobreza. XLI Reunión de AMPA y en el norte de Nuevo León. na y J. C. Martínez-González. ma de Yucatán VII Reunión Nacional sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles Por una producción animal sustentable para el logro de la soberanía alimentaria y el com- Las evaluaciones genéticas y las nuevas reglas de operación en el Martínez-González, J. C., S. P. Castillo-Rodríguez, G. M. Universidad Autóno- 253 bate a la pobreza. XLI Reunión de AMPA y programa de mejoramiento genético: caso razas Cebuinas. Parra-Bracamonte y E. Ortega-Rivas. ma de Yucatán VII Reunión Nacional sobre Sistemas Agro y Silvopastoriles. Por una producción animal sustentable para Jahuey Martínez, F. J., A. M. Sifuentes-Rincón, G. M. el logro de la soberanía alimentaria y el Estudio preliminar de asociación genómica para peso al nacimiento Parra-Bracamonte, C. A. García Pérez, J. C. Martínez- Universidad Autóno- 254 combate a la pobreza. XLI Reunión de AMPA de ganado Charolais mexicano usando el panel ggphd 80k. González, V. R. Moreno Medina, W. Arellano-Vera y P. ma de Yucatán y VII Reunión Nacional sobre Sistemas Agro y Ambriz Morales. Silvopastoriles Profesores universitarios y su contribución en Profesores universitarios y su contribución en la promoción de la Patricia Amaro González, Pedro Espinoza Baca, Mónica 255 la promoción de la justicia y la equidad en su Editorial Lirio justicia y la equidad en su ejercicio docente Acosta Montes de Oca, Juan Enrique Martínez Cantú ejercicio docente Retos Administrativos y Organizacionales en El crecimiento de la empresa familiar, factor de continuidad. Un María Isabel de la Garza Ramos, José Guillermo Díaz F., 256 Empresas e Instituciones. Un espacio común estudio de negocios de primera, segunda y tercera generación en el REMINEO Karla Paola Jiménez y José Melchor Medina Q México-Guatemala Estado de Tamaulipas México. Riesgo y vulnerabilidad social en la Huasteca Marco regulatorio de la protección civil en el sur del estado de Tam- 257 Dra. Carmina Elvira Elvira Porrua tamaulipeca y veracruzana aulipas Comisión de Dere- Seguridad Humana: una apuesta impre- El Distrito Federal como epicentro de la trata con fines de ex- Rodolfo Casillas Ramírez, Ariagor Manuel Almanza Aven- 258 chos Humanos del scindible plotación sexual: un reconocimiento de sus zonas vulnerables daño Distrito Federal Innovación Editorial Semiconductores de potencia: un enfoque M.C. Dalia Garza Cruz, Dr. David Lara Alabazares, M.C. 259 Descripción de la Operación de la Unión PN Lagares de México, práctico basado en competencias Esmeralda López Garza, Dra. Blanca Gómez Salazar S.A. de C.V. Innovación Editorial Semiconductores de potencia: un enfoque M.C. Dalia Garza Cruz, Dr. David Lara Alabazares, Dr. Ge- 260 El diodo y Aplicaciones de Potencia Lagares de México, práctico basado en competencias rardo Romero Galván, M.C. Esmeralda López Garza, S.A. de C.V.

151 Instituto de Investiga- Apuntes para una aproximación a la afrenta y su papel en las rela- 261 Signos de poder en mesoamérica Castillo Gómez Amaranta Arcadia ciones Antropológi- ciones intra e intercomunitarias en la costa chica oaxaqueña cas-UNAM Universidad Autóno- Erika Alarcón Ruiz, René Bernardo Elías Cabrera Cruz, Sociedad, salud y contaminacion: reflexiones Interacción entre las Ciencias Ambientales y Computacionales para el ma de Guerrero.-Ser- 262 Julio César Rolón Aguilar, Roberto Pichardo Ramírez, Al- acerca de la sustentabilidad desarrollo de un software de calidad ambiental. vicios Editoriales berto José Gordillo Martínez, Elena María Otazo Sánchez Especial María Esther Bautista Vargas, René Bernardo Elías Cabre- Universidad Autóno- Sociedad, salud y contaminacion: reflexiones Residuos Electrónicos en la Zona Conurbada de Tampico-Madero-Al- ra Cruz, Julio César Rolón Aguilar, Roberto Pichardo ma de Guerrero.-Ser- 263 acerca de la sustentabilidad tamira, Tamaulipas, México. Ramírez, Gabriel Chavira Juárez, Alberto José Gordillo vicios Editoriales Martínez, Elena María Otazo Sánchez Especial Universidad Autóno- Sociedad, salud y contaminacion: reflexiones Interacción entre las ciencias ambientales y computacionales para el Erika Alarcón, René Cabrera Cruz, Julio C. Rolón Aguilar, ma de Guerrero.-Ser- 264 acerca de la sustentabilidad desarrollo de un software de estimación de calidad ambiental Roberto Pichardo Ramírez, Alberto Gordillo, Elena Otazo vicios Editoriales Especial Reflexiones sobre la subjetividad inherente en los estudios relaciona- Magda Lizet Ochoa Hernández, Ma. Angélica Garza Ar- 265 Subjetividad PACOC dos con la Responsabilidad Social y Medioambiental de las Empresas royo, María Aurelia Bocanegra Noriega Sustainable Livestock Production in the Asian-Australian Effect of Exogenosus on In Vitro Gas production and Degradability of D. López, J.F. Vázquez-Armijo, A.Z.M. Salem and J. 266 Prespective of Food Security, Policy, Genetic Association of Animal low Quality Forages Hernández Meléndez Resources, and Climate Change Production Societies Editorial academica MTRA. Rebeca Isadora Lozano Castro, MTRA. Xochitl 267 Tipografía en la cultura El podcast como recurso didáctico para la enseñanza de la tipografía universidad Autóno- Marissa Dávila Ordoñez, LDG. Michelle Cházaro Mendoza ma de Ciudad Juárez La reinterpretación del paisaje en los bordes urbanos. Lecturas super- Universidad Autóno- 268 Un enfoque práctico para la sustentabilidad Bartorila, Miguel Ángel y Martiarena, Miguel puestas sobre la frontera lacustre de Tampico ma de Tamaulipas Producción sustentable del hábitat social. Transferencia tecnológica Loredo Cansino Reina Isabel. Guzmán Mojica Rodolfo, Universidad Autóno- 269 Un enfoque práctico para la sustentabilidad para el diseño de vivienda económica en la ciudad de León, Gto. Cárdenas del Río Ruth ma de Tamaulipas La envolvente arquitectonica de la vivienda de interes social en el sur Victor Manuel Garcia Izaguirre; Mireya Alicia Rosas Lusett; Plaza y Valdés, S.A. 270 Un enfoque práctico para la sustentabilidad de Tamaulipas como factor de habitabilidad Ruben S Roux Gutierrez de C.V. Editores Sentido social de la sustentabilidad en las escuelas de arquitectura Gildardo Herrera Sanchez; Victor Manuel Garcia Izaguirre; Plaza y Valdés, S.A. 271 Un enfoque práctico para la sustentabilidad del sur de Tamaulipas Eduardo Arvizu Sanchez de C.V. Editores Fondo Mixto de Persona-bicicleta, interfaz polivalente de bienestar sustentable en Fomento a la Inves- 272 Un enfoque práctico para la sustentabilidad Julio Gerardo Lorenzo Palomera movilidad urbana. Casos en el sur de Tamaulipas, México tigación Científica y Tecnológica El desarrollo de la vivienda de interés social en Tamaulipas: Plaza y Valdés, S.A. 273 Un enfoque práctico para la sustentabilidad Espuna Mújica José Adán, Rosas Lusett Mireya Alicia ¿Reflejo de una edificación con identidad? de C.V. Editores La envolvente arquitectónica de la vivienda de interés social en el sur García Izaguirre Víctor Manuel, Rosas Lusett Mireya Alicia, Plaza y Valdés, S.A. 274 Un enfoque práctico para la sustentabilidad de Tamaulipas. Roux Gutiérrez Rubén Salvador de C.V. Editores MD Alejandra Hernández Alvarado; MAG Rebeca Isadora Publicaciones univer- 275 Un enfoque práctico para la sustentabilidad La importancia del sistema señalético en la ciudad de Tampico, Tam. Lozano Castro; Arq. Francisco Alfonso Navarrete Sámano, sitarias FADU Sentido social de la sustentabilidad en las escuelas de arquitectura Mtro. Gildardo Herrera Sánchez, Dr. Víctor Manuel García Plaza y Valdés, S.A. 276 Un enfoque práctico para la sustentabilidad del sur de Tamaulipas Izaguirre y Dr. Eduardo Arvizu Sánchez de C.V. Editores Fundación para la Universidades, organizaciones y sociedad del El modelo PIENSO de Gestión Estratégica permite contribuir a la Dr. Lorenzo Manzanilla López de Llergo ; Dra. Laura 277 Educación Internacio- conocimiento sustentabilidad de las organizaciones Jiménez Ferretiz; Daum Lee nal A.C. Facultad de Contadu- Vinculación universitaria y evaluación del Cómo aprender a aprender en ciencias de la administración y evaluar Lorenzo Manzanilla López de Llergo; Laura Jiménez 278 ría y Administración aprendizaje en las escuelas de negocios el aprendizaje Ferretiz; Daum Lee UAEmex Dimensionamiento Arquitectónico Digital Económico en Tercera Dr. Daniel Celis Flores; Dr. en Arq. Carlos Albero Fuentes Universidad Autóno- 279 Vivienda 2 Dimensión con Calidad del Hábitat en sus Distancias Pérez; Mgtr. Julio Gerardo Lorenzo Palomera ma de Coahuila Islas de calor por modificación antropogénica en la calidad del hábi- Dr. en Arq. Carlos Albero Fuentes Pérez; Mgtr. Julio Ge- Talleres Gráficos de 280 Vivienda 2 tat de Tampico, México. rardo Lorenzo Palomera; Dr. Daniel Celis Flores Fase 4 Orígen de la problemática de habitabilidad en la vivienda popular de Universidad Autono- 281 Vivienda 2 Blanca Margarita Marin Gamundi tampico, tamaulipas ma de Coahuila

152 Validación de la calidad del hábitat del espacio mínimo mediante Mgtr. Julio Gerardo Lorenzo Palomera; Dr. en Arq. Carlos Universidad Autóno- 282 Vivienda 2 simuladores de escala completa Alberto Fuentes Pérez; Dr. Daniel Celis Flores ma de Coahuila XXI anuario de investigación de la comuni- Consumo, uso y credibilidad de los medios de comunicación en cación del Consejo Nacional para la Enseñan- Sandra Luz Herrera Juárez, José Miguel Rodríguez Vega, 283 estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la CONEICC za y la Investigación de las Ciencias de la Sergio Alberto Flores Leal. Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Victoria. Comunicación.

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

153 Cuadro 4.17 Proyecto de estímulos al reconocimiento de logros en investigación. Trabajos presentados al Premio Universitario por convocatoria 2014

Convocatoria Cantidad Investigador Joven "Dr. Norberto Treviño Zapata" 15 Investigación de Excelencia "Bernardo López García" 14 Tesis de Calidad “Lic. Natividad Garza Leal" 126 Total 155 Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

Cuadro 4.18 Trabajos presentados al Premio Universitario, por área del conocimiento 2014

Convocatorias

Investigación Investigador Área del conocimiento Tesis de Calidad Cantidad total de Excelencia Joven Biología y Química 9 1 0 10 Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 22 1 1 24 Ciencias Sociales 30 0 6 36 Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra 2 4 0 6 Humanidades y Ciencias de la Conducta 19 4 2 25 Ingeniería 16 3 3 22 Medicina y Ciencias de la Salud 28 1 3 32 Total 126 14 15 155 Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

154 Cuadro 4.19 Proyecto de estímulos al reconocimiento de logros en investigación. Trabajos que obtuvieron el Premio Universitario 2014 Premio a la Investigación de Excelencia “Gral. y Lic. Bernardo López García”

Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra Título Instrumentos de gestión ambiental para la conservación y desarrollo sustentable de la reserva de la biosfera El Cielo Autor Dr. Arturo Mora Olivo Dependencia Instituto de Ecología Aplicada Premio $55.000,00 Humanidades y Ciencias de la Conducta Título Costo energético de muros y techos utilizados en la zona sur de Tamaulipas Autor Dra. Mireya Alicia Rosas Lusett Dependencia Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Premio $55.000,00 Ingeniería Título Un algoritmo de optimización combinatoria para la construcción de Covering arrays mixtos de fuerza variable Autor Dra. Ana Loreto González Hernández Dependencia Facultad de Comercio y Administración de Tampico Premio $55.000,00 Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

155 Cuadro 4.20 Trabajos que obtuvieron el Premio Universitario 2014 en Tesis de Calidad, nivel posgrado. Premio “Lic. Natividad Garza Leal" Nivel Doctorado

Biotecnología y Ciencias Agropecuarias Título Caracterización nutritiva del residuo de los cítricos, una alternativa en la alimentación de los ovinos en la zona centro de Tamaulipas Autor Zamira Villanueva Cruz Dependencia Facultad de Ingeniería y Ciencias Premio $55.000,00 Asesor(es) Dr. Martín Ibarra Hinojosa Premio $55.000,00 Ciencias Sociales Título Los espacios de participación social en la gestión del agua. El problema de la sustentabilidad en Tamaulipas Autor Dra. Gloria Chío Urbina Premio $55.000,00 Dependencia UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Asesor(es) Dr. Pedro Simón Izcara Palacios Premio $55.000,00 Título Migración y remesas de tamaulipecos para actividades productivas: caso de Tula, Tamaulipas Autor Dr. Jorge Alfredo Lera Mejía Premio $55.000,00 Dependencia UA Derecho y Ciencias Sociales Asesor(es) Dr. Roberto Fernando Ochoa García Premio $55.000,00 Medicina y Ciencias de la Salud Título Análisis computacional de la unión y especificidad de closantel como inhibidor de la quitinasa deOnchocerca volvulus Autor Dr. Aldo Segura Cabrera Premio $55.000,00 Asesor(es) Dr. Isidro Palos Pizarro Dependencia UAM Reynosa Aztlán Premio $55.000,00

Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

156 Cuadro 4.21 Trabajos que obtuvieron el Premio Universitario 2014 en Tesis de Calidad, nivel posgrado. Premio “Lic. Natividad Garza Leal", Nivel Maestría

Humanidades y Ciencias de la Conducta Título Entendiendo el desgaste del cuidador informal. Estudio cualitativo sobre el cuidador familiar de personas con enfer- medad altamente incapacitante en Tamaulipas, México. Autor Emmanuel Varela López Premio $30.000,00 Asesor(es) No aplica (asesor de otra institución) Dependencia UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Título Enseñanza de estrategias para la comprensión de textos expositivos con alumnos de sexto grado de primaria Autor Nátali Torres Manríquez Premio $30.000,00 Asesor(es) Dra. Norma Alicia Vega López Dependencia UAM de Ciencias, Educación y Humanidades Premio $30.000,00 Ingeniería Título Un enfoque territorial para el diseño de zonas y localización de puntos de acopio de residuos electrónicos Autor Beatriz González Melo Premio $30.000,00 Asesor(es) Dr. Mar Ortiz Julio Dependencia Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Premio $30.000,00 Biotecnología y Ciencias Agropecuarias Título Fitorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos Autor Aracely Maldonado Torres Premio $30.000,00 Asesor(es) Dr. Francisco Rafael de la Garza Requena Dependencia Facultad de Ingeniería y Ciencias Premio $30.000,00

157 Ciencias Sociales Título Asociación entre el cumplimiento de la norma ISO 9001:2008 y el desempeño de las facultades del Centro Universi- tario Tampico-Madero de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México Autor Margarita Ordoñez Dorado Premio $30.000,00 Asesor(es) Dr. Wilberto Sánchez Márquez Dependencia Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” Premio $30.000,00 Título Panorama actual del derecho ambiental en México. Análisis y disyuntivas de su eficiencia Autor Claudia Yadira Perales Garza Premio $30.000,00 Asesor(es) Dr. Juan Antonio Herrera Izaguirre Dependencia Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Premio $30.000,00 Medicina y Ciencias de la Salud Título Evaluación histológica del daño y reparación de la superficie radicular en dientes lesionados durante mecánicas or- todóncicas con minitornillos Autor Omaika Victoria Criollo Barrios Premio $30.000,00 Asesor(es) Dra. Aurora del Carmen Torres Cornejo Dependencia Facultad de Odontología Premio $30.000,00 Biología y Química Título Diversidad y distribución de las orquídeas en los ecosistemas de alta montaña de Miquihuana, Tamaulipas, México Autor Tania Judith Hernández López Premio $30.000,00 Asesor(es) Dr. Jacinto Treviño Carreón Dependencia Facultad de Ingeniería y Ciencias Premio $30.000,00

Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

158 Cuadro 4.22 Trabajos que obtuvieron el Premio Universitario 2014 en Tesis de Calidad, nivel posgrado. Premio “Lic. Natividad Garza Leal", Nivel Especialidad

Medicina y Ciencias de la Salud Título Presentación de un modelo de utilidad para la irrigación de conductos radiculares con un sistema de presión positiva/negativa Autor Leidy Ivette Marín Cantú Premio $25.000,00 Dependencia Facultad de Odontología Asesor(es) Carlos Alberto Luna Lara Premio $25.000,00 Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

159 Cuadro 4.23 Programa de Estímulos al Reconocimiento de Logros en Investigación. Trabajos que obtuvieron el Premio Universitario 2014 en Tesis de Calidad, nivel licenciatura. Premio “Lic. Natividad Garza Leal"

Físico-matemáticas y Ciencias de la Tierra Título Desarrollo de aplicaciones móviles con metodologías ágiles: utilizando programación extrema para la construcción de software para Android Autor Felipe de Jesús Durán Hernández Premio $20.000,00 Dependencia Facultad de Comercio, Admnistració y Ciencias Sociales Asesor(es) Dr. Ramón Ventura Roque Hernández Premio $20.000,00 Humanidades y Ciencias de la Conducta Título Análisis comparado de la brecha digital de la infraestructura en tecnología de la información y comunicaciones utilizada en administración y enseñanza entre los planteles de primaria y los de secundaria. Autor Miriam Jocabed Aguilar Tamez Premio $20.000,00 Dependencia Facultad de Comercio y Administración Victoria Asesor(es) Dr. José Rafael Baca Pumarejo Premio $20.000,00 Ingeniería Título Diseño e implementación de un filtro basado en el efecto de interferencia multimodal (MMI) para la detección de impurezas líquidas en agua. Autor González Gutiérrez Karina Premio $20.000,00 Dependencia U.A.M. Reynosa Rodhe Asesor(es) M.C. Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez Premio $20.000,00 Biotecnología y Ciencias Agropecuarias Título Comportamiento productivo de pollos de engorda con dietas de diferentes ingredientes proteicos y suplementadas con un complejo en- zimático de proteasas y carbohidrasas Autor Fernando Retureta Torres Premio $20.000,00 Dependencia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”

160 Asesor(es) Dr. Jaime Salinas Chavira Premio $20.000,00 Ciencias Sociales Título Las remesas colectivas y el capital social en proyectos productivos: estudio de caso Tula, Tamaulipas Autor Martín Malerva Tavera Premio $20.000,00 Dependencia UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Asesor(es) Dr. Roberto Fernando Ochoa García Premio $20.000,00 Biología y Química Título Prevalencia de mononucleosis infecciosa mediante la detección de anticuerpos halterófilos en jóvenes adultos de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas Autor José Francisco Flores Gómez Premio $20.000,00 Dependencia UAM Reynosa Aztlán Asesor(es) M.A.C. Esperanza Milagros García Oropesa

Premio $20.000,00 Medicina y Ciencias de la Salud Título Transición nutricional en los escolares de Reynosa, Tamaulipas del año 2005 a 2013 Autor Mariel Andrea Aviña Barrera Premio $20.000,00 Dependencia UAM Reynosa Aztlán Asesor(es) Dra. Octelina Castillo Ruiz Premio $20.000,00

Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

161 Cuadro 4.24 Programa de Estímulos al Reconocimiento de Logros en Investigación Premio Universitario 2014. Reconocimiento al Investigador Joven

Galardonado: Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade

Dependencia: UAM Reynosa Aztlán Premio: $55.000,00

Fuente: Dirección de Investigación, enero 2015.

162 Cuadro 4.25 Número de miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en la institución y en el estado de Tamaulipas 2014

2014

Nivel En la institución En el estado de Tamaulipas Candidato 22 35 Nivel I 59 118

Nivel II 11 21 Nivel III 2 Total 92 176

Participación de la UAT en el estado 52.27% Fuentes: Dirección de Investigación, enero 2015. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, enero 2015.

163 Cuadro 4.26 Profesores de tiempo completo dedicados a investigación, por grado académico 2014

Grado Académico 2014 Doctorado 148 Maestría 25 Especialidad 0 Licenciatura 0 Otros 0 Total 173 Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

Cuadro 4.27 Profesores de tiempo completo dedicados a investigación, por área del conocimiento

Área 2014 Ciencias Agropecuarias 33 Ciencias de la Salud 31 Ciencias Naturales y Exactas 14 Ciencias Sociales y Administrativas 47 Educación, Humanidades y Arte 19 Ingeniería y Tecnología 29 Total 173 Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

164 Cuadro 4.28 Relación de profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores 2014 Nombre Categoría SNI Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Aguirre Milling Homero Nivel I Hernández Contreras Fernando Nivel I Herrera Izaguirre Juan Antonio Nivel I Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros Leal Ugarte Evelia Nivel I Meza Espinoza Juan Pablo Nivel I Peralta Leal Valeria Nivel I Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Aztlán Castillo Ruiz Octelina Nivel I Jiménez Andrade Juan Miguel Nivel II Montiel Ruiz Rosa Mariana Candidato Villarreal Sotelo Karla Candidato Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa - Rodhe Baldovino Pantaleón Oscar Nivel I May Arrioja Daniel Alberto Nivel II Méndez Pérez Aldo Luis Nivel I Panduro Mendoza Marco Antonio Nivel II Romero Galván Gerardo Nivel I Zona Centro Centro de Excelencia Hernández Limón Olga Nivel I Ramírez de León Jose Alberto Nivel II Torres Castillo Jorge Ariel Nivel I Uresti Marín Rocío Margarita Nivel I Facultad de Ingeniería y Ciencias Aragón Martínez Andrés Nivel I Castro Nava Sergio Nivel I Cienfuegos Rivas Eugenia Guadalupe Nivel I Coronado Blanco Juana María Nivel I González Reyna Arnoldo Nivel I Khalaim Andrey Ivanovich Candidato Martínez González Juan Carlos Nivel I

165 Mora Olivo Arturo Nivel I Myartseva Svetlana Nicolaevna Nivel II Ruiz Cancino Enrique Nivel I Tello Leal Edgar Nivel I Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Andrade Rubio Karla Lorena Candidato Orozco Ramírez Luz Adriana Candidato Vázquez González Silvia Nivel I Ybarra Sagarduy José Luis Nivel I Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades Álvarez Cervantes Luisa Nivel I Bañales Faz Gerardo Candidato Capello y García Héctor Manuel Nivel I Guzmán Acuña Josefina Nivel I Guzmán Acuña Teresa de Jesús Nivel I Izcara Palacios Simón Pedro Nivel II Llado Larraga Dora María Nivel I Recio Saucedo Michelle Adriana Candidato Reséndiz Balderas Evelia Nivel I Roux Rodríguez Ruth Nivel I Sánchez Rodríguez Luis Iván Nivel I Vega López Norma Alicia Candidato Facultad de Comercio y Administración Victoria Álvarez Herrera Maritza Nivel I García Fernández Francisco Nivel I Hernández Ilizaliturri Alma Amalia Nivel I Lavín Verástegui Jesús Nivel I Medina Quintero José Melchor Nivel I Mora Vázquez Alberto Nivel I Pedraza Melo Norma Angélica Nivel I Sánchez Limón Mónica Lorena Nivel I Sánchez Tovar Yesenia Candidato Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” Aguirre Guzmán Gabriel Nivel I Domínguez Muñoz Miguel Ángel Nivel I Pérez Castañeda Roberto Nivel II Rábago Castro Jaime Luis Nivel I Salinas Chavira Jaime Nivel II Sánchez Martínez Jesús Genaro Nivel II Torres Rodríguez María Lorena Candidato Vázquez Sauceda María De La Luz Nivel I

166 Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales Casas Cárdenas Ernesto Nivel I Garza Guerra María Taide Nivel I Herrera Pérez Octavio Nivel I Martínez Ávalos José Guadalupe Nivel I Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro Cervantes Martínez José Ernesto Nivel I Mata Vázquez Horacio Nivel I Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Cabrales Lucio José Miguel Candidato Ceballos Álvarez Guadalupe Isabel Candidato Cogco Calderón Adolfo Rogelio Nivel I Pérez Cruz Jorge Alberto Nivel I Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” Chavira Juárez Gabriel Nivel I Hernández Rejón Elda Margarita Candidato Ibarra Martínez Salvador Candidato Laria Menchaca Julio Nivel I Mar Ortiz Julio Candidato Nava Díaz Salvador Wilfrido Candidato Quiroga Goode Gerardo Enrique Nivel I Facultad de Comercio y Administración de Tampico Ayup González Jannett Candidato Azuela Flores José Ignacio Candidato Charles Coll Jorge Alberto Candidato De La Garza Ramos María Isabel Nivel I Jiménez Almaguer Karla Paola Nivel I Ochoa Hernández Magda Lizet Candidato

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

167 Cuadro 4.29 Distribución de profesores de tiempo completo con reconocimiento de perfil deseable Prodep, por zona y facultad o unidad académica 2014

Perfil Sistema Nacional Facultad/unidad académica Prodep de Investigadores Zona Norte UAM Río Bravo 2 0 Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 23 3 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 16 0 UAM Matamoros 27 0 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 7 3 UAM Reynosa Aztlán 10 4 UAM Reynosa Rodhe 24 5 Subtotal 109 15 Zona Centro Centro de Excelencia 7 4 Facultad de Ingeniería y Ciencias 47 11 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 16 4 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 51 12 Facultad de Comercio y Administración Victoria 36 9 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” 25 8 Facultad de Enfermería Victoria 11 0 UA de Derecho y Ciencias Sociales 38 4 UAM Mante centro 7 2 Subtotal 238 54 Zona Sur Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” 6 0 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 34 4 Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” 48 7 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 56 6 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 16 0 Facultad de Odontología 15 0 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 17 0 Facultad de Enfermería de Tampico 16 0 Subtotal 208 17 Total de PTC certificados 555 86 Fuente: Dirección de Progamas de Apoyo, enero 2015.

168 Cuadro 4.30 Cuerpos académicos y líneas de investigación por facultad o unidad académica 2014

Número de Número Número líneas de Número de Facultad/unidad académica de de PTC investigación colaboradores cuerpos integrantes registradas Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 1 1 3 4 UAM Matamoros 1 3 6 0 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 1 3 3 0 UAM Aztlán 2 3 6 2 UAM Rodhe 2 4 7 0 Total Zona Norte 7 14 25 6 Zona Centro Centro de Excelencia 2 6 7 1 Facultad de Ingeniería y Ciencias 8 18 34 5 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 3 3 12 3 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 5 7 17 9 Facultad de Comercio y Administración Victoria 1 1 5 3 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” 2 3 8 4 Facultad de Enfermería Victoria 1 1 3 0 UA de Derecho y Ciencias Sociales 1 2 3 0 UAM Mante centro 1 2 3 0 Total Zona Centro 24 43 92 25 Zona Sur Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” 1 1 4 0 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Tampico 2 2 7 7 Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” 5 7 17 17 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 2 3 8 12 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 1 2 3 0 Facultad de Odontología 1 1 4 0 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 1 2 3 4 Facultad de Enfermería de Tampico 3 3 10 10 Total Zona Sur 16 21 56 50 Totales 47 78 173 81

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

169 Cuadro 4.31 Grado de consolidación de cuerpos académicos 2014

Grado de consolidación 2014 Consolidados 11 En consolidación 20 En formación 16 Total 47 Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

170 Cuadro 4.32 Integrantes de cuerpos académicos, por facultad o unidad académica 2014

Cuerpo académico Nivel Integrantes Líneas de investigación Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Flores Rosales Óscar Negocios internacionales UAT-CA-31 Negocios En formación Hernández Contreras Fernando Internacionales Rodríguez Herrera José Gerardo UAM Matamoros Aguilar Hernández Rosa Ma. Comportamiento humano Ávila Alpirez Hermelinda Enfermería y cuidado de la salud UAT-CA-53 Salud y Félix Alemán Aurora Seguridad, salud y medio ambiente En consolidación Comportamiento Humano Gutiérrez Sánchez Gustavo Martínez Aguilar Ma. de la Luz Vázquez Galindo Laura Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros Leal Ugarte Evelia Biologia molecular en leucemias UAT-CA-69 Genética Consolidado Meza Espinoza Juan Pablo Genética médica Aplicada a la Medicina Peralta Leal Valeria Leucemias: citogenética y diagnóstico molecular UAM Reynosa Aztlán Investigación básica, clínica y epidemiológica de enfermedades crónico Acosta González Rosa Issel UAT-CA-55 Ciencias de la degenerativas Consolidado Salud Bocanegra Alonso Anabel Investigación biomédica de enfermedades infecciosas Jiménez Andrade Juan Miguel Leal Sotelo Ernesto B. Criminología UAT-CA-62 Criminología En consolidación Retana Cantú José Ariel Villarreal Sotelo Karla UAM Reynosa Rodhe Lara Alabazares David Sistemas de comunicaciones inalambricos y optoelectrónicos UAT-CA-63 Ingeniería Méndez Pérez Aldo Luis Sistemas de control lineales y no lineales Consolidado Electrónica Panduro Mendoza Marco Antonio Romero Galván Gerardo Desarrollo y evaluación de dispositivos fotónicos integrados y en fibras Baldovino Pantaleón Óscar ópticas. UAT-CA-81 Ingenieria En consolidación Investigación y desarrollo de nuevos materiales para evaluación en Optoelectrónica Domínguez Cruz René Fernando dispositivos y sistemas opto-electrónicos. May Arrioja Daniel Alberto

171 Zona Centro Centro de Excelencia Caballero Rico Frida Carmina Gestión y transferencia del conocimiento para el sector agropecuario UAT-CA-82 Gestión Ramírez de León José Alberto Gestión y transferencia del conocimiento para el sector educativo y Transferencia del Consolidado Conocimiento Uresti Marín Rocío Margarita Gestión y transferencia del conocimiento para el sector pesquero Vázquez Vázquez Manuel Gestión y transferencia al sector industrial Implementación de tecnologías emergentes en la sociedad del González García José Luis Gerardo UAT-CA-91 Tecnología conocimiento Educativa y Educación a En formación Gestión, administración y evaluación del aprendizaje y gestión del Hernández Limón Cándido Distancia conocimiento en modelos emergentes apoyados con TIC Hernández Limón Olga Facultad de Ingeniería y Ciencias Andrade Limas Elizabeth del Carmen Dinámica de sustancias químicas en el ambiente Castro Meza Blanca Idalia Evaluación, control y prevención de la degradación ambiental UAT-CA-24 Dinámica y Consolidado De la Garza Requena Francisco Rafael Biotecnología Conservación Ambiental Heyer Rodríguez Lorenzo Rivera Ortiz Patricio Coronado Blanco Juana Maria Entomología económica UAT-CA-21 Entomología Khalaim Andrey Ivanovich Taxonomía de hymenoptera Consolidado Aplicada Myartseva Svetlana Nicolaevna Ruíz Cancino Enrique Aragón Martínez Andrés Biotecnología de la reproducción y genómica Mejoramiento de la productividad en sistemas de producción Cienfuegos Rivas Eugenia Guadalupe UAT-CA-18 Mejoramiento y pecuarios. Biotecnología y Sistemas de Consolidado Sistemas de alimentación animal y manejo de recursos forrajeros en González Reyna Arnoldo Alimentación zonas tropicales Hernández Meléndez Javier Ibarra Hinojosa Martín Antonio Limas Martínez Andrés Gilberto Lucero Magaña Froylán Andrés Martínez González Juan Carlos Variabilidad, riesgo y cambio climático y su relación con los Aguirre Bortoni Manuel De Jesús UAT-CA-22 Evaluación ecosistemas terrestres y acuáticos y Monitoreo de Factores En consolidación Evaluación de procesos de degradación ambiental y desarrollo de Fernández Villarreal Jorge Ambientales estrategias de aprovechamiento de recursos naturales Gutiérrez Lozano Joel UAT-CA-23 Manejo, Briones Encinia Florencio Manejo y mejoramiento de recursos fitogenéticos de interés agrícola Conservación y Mejoramiento En consolidación López Santillán José Alberto Diseño y análisis de experimentos agrícolas de los Recursos Fitogenéticos Varela Fuentes Sóstenes Edmundo Interacción de los cultivos con factores bióticos y abióticos

172 Carreón Pérez Alejandro Fisiología y nutrición de cultivos UAT-CA-57 Sistemas de Poot Poot Wilberth Alfredo Uso y manejo del agua Producción de Frutales y En consolidación Rodríguez Rodríguez Héctor Biotecnología vegetal Hortalizas Segura Martínez Ma. Teresa de Jesús Silva Espinosa José Hugo Tomás Martínez Ávalos José Guadalupe Ecología y conservación de los recursos naturales UAT-CA-85 Ecología y En formación Medina Martínez Teodoro Conservación de Ecosistemas Mora Olivo Arturo Guerrero Meléndez Tania Yukary Aplicaciones y servicios basados en sistemas telemáticos UAT-CA-66 Telemática En formación Ríos Alvarado Ana Bertha Tello Leal Édgar Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Guerra López Venustiano Arturo Psicología clínica y de la salud UAT-CA-14 Estudios de En consolidación Orozco Ramírez Luz Adriana Psicología Ybarra Sagarduy José Luis Cano Martínez Lucía Cecilia Políticas públicas, participación social y desarrollo regional Estrada Bellmann Pedro Carlos Jiménez Godínez Guillermina de la Cruz UAT-CA-64 Desarrollo Social En formación Montemayor Marín María Cecilia Nieto Reyes Norma Alicia Robles Maldonado Francisco Guadalupe Cid de León Bujanos Blanca Guadalupe Vulnerabilidad e intervención social. UAT-CA-83 Vulnerabilidad e En formación Pimentel Martínez Josefina Integración Social Vázquez González Silvia Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades Bañales Faz Gerardo Lectura y escritura a través del currículo UAT-CA-84 Alfabetización En consolidación Reyna Valladares Antonio Académica Vega López Norma Alicia Capello Y García Héctor Manuel Innovación educativa y tecnologías UAT-CA-79 Innovación Correa Gutiérrez Sergio Enseñanza de las ciencias y las matemáticas En consolidación Educativa Recio Saucedo Michelle Adriana Reséndiz Balderas Evelia Andrade Rubio Karla Lorena Migración y desarrollo regional UAT-CA-73 Migración y En consolidación Izcara Palacios Simón Pedro Desarrollo Tort Chavarría Francesc Guzmán Acuña Josefina Política, planeación y gestión de la educación superior UAT-CA-13 Política, Guzmán Acuña Teresa de Jesús Educación superior y trabajo Administración y Gestión En consolidación Educativa Llado Larraga Dora María Sánchez Rodríguez Luis Iván Álvarez Cervantes Luisa Estudios sobre historia e historiografía en prácticas educativas UAT-CA-72 Historia e En formación Contreras Ocegueda Koryna Itze Historiografía Regional García Cantú Arcadio Alejandro 173 Facultad de Comercio y Administración Victoria Fomento a la competitividad de organizaciones del sector público y Álvarez Herrera Maritza empresarial UAT-CA-60 Gestion Pública y García Fernández Francisco En consolidación Empresarial Lavín Verástegui Jesús Pedraza Melo Norma Angélica Sánchez Limón Mónica Lorena Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” Análisis y evaluación de los principales parámetros productivos de Aguirre Guzman Gabriel procesos de producción en organismos acuáticos. Diagnóstico, fisiopatología y prevención de enfermedades de Pérez Castañeda Roberto UAT-CA-5 Acuacultura Consolidado organismos acuáticos Rábago Castro Jaime Luis Sánchez Martínez Jesús Genaro Vázquez Sauceda María de la Luz Diagnóstico, fisiopatología y prevención de enfermedades en animales Barrios García Hugo Brígido domésticos y silvestres UAT-CA-6 Sanidad Animal En consolidación Martínez Burnes Julio Merino Charrez José Octavio Facultad de Enfermería Victoria Banda González Olga Lidia Salud comunitaria UAT-CA-2 Enfermería En formación Ibarra González Cinthya Patricia Comunitaria Medrano Martínez Ma. Ramona Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales Argomedo Rodríguez Alicia de Lourdes Ecología y recursos naturales UAT-CA-15 Turismo y En formación Dávila Ruiz Miguel Ángel Turismo y desarrollo sustentable Desarrollo Sustentable Sánchez Ramos Gerardo UAM Mante centro Fertilización química y orgánica, fertirriego y sistemas de producción Cervantes Martínez José Ernesto en especies hortícolas, oleaginosas, ramíneas y frutales UAT-CA-76 Tecnología de Mejoramiento genético para el desarrollo de nuevas variedades y En formación Semillas y Productividad García Delgado Miguel Ángel tecnología para mejorar la producción de cultivos de oleaginosas, cereales y hortalizas. Mata Vázquez Horacio Zona Sur Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” Castañeda Licón María Teresa Epidemiología clínica de las enfermedades alérgicas Castillo Ruiz Octelina UAT-CA-37 Salud Pública En consolidación Martínez Perales Gerardo Manuel Vázquez Nava Francisco

174 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales Ceballos Álvarez Guadalupe Isabel Estudios económicos y sociales UAT-CA-80 Estudios de Cogco Calderón Adolfo Rogelio En consolidación Economía y Sociedad Ochoa García Roberto Fernando Pérez Cruz Jorge Alberto Elvira Elvira Carmina Sustentabilidad del desarrollo regional UAT-CA-7 Desarrollo En formación Gómez Isassi José Alberto Regional y Sustentabilidad Tello Iturbe Alfonso Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” UAT-CA-90 Inteligencia Chavira Juárez Gabriel Inteligencia ambiental - computación ubicua Ambiental - Computación Consolidado Nava Díaz Salvador Wilfrido Ubicua Orozco Robles Jorge Arcos Espinosa Gabriel Dinámica de procesos costeros UAT-CA-28 Desarrollo En consolidación Jiménez Hernández Sergio Bernardo Planificación del desarrollo costero Integral de Zonas Costeras Salinas Castillo Wilver Enrique Cobos Aguilar Raul Problemática territorial y sustentabilidad en áreas metropolitanas UAT-CA-89 Planificación Territorial y Desarrollo Hernández Rejón Elda Margarita En consolidación Sustentable en Áreas Metropolitanas Manzur Verástegui Dora

Castán Rocha José Antonio Sistemas electrónicos y control inteligente UAT-CA-87 Tecnología Guzmán Obando Javier En consolidación Computacional Ibarra Martínez Salvador Laria Menchaca Julio Cabrera Cruz René Bernardo Elias Gestión integral de residuos sólidos urbanos y de construcción UAT-CA-29 Medio Ambiente Pichardo Ramírez Roberto Desarrollo sustentable y vulnerabilidad En formación y Desarrollo Sustentable Rolón Aguilar Julio César Sánchez Torres Esqueda Gerardo Facultad de Comercio y Administración de Tampico Chein Schekaiban Nazlhe Faride Gestión integral para el desarrollo de las organizaciones UAT-CA-38 Cultura y De la Garza Ramos María Isabel Consolidado Desarrollo de la Empresa Jiménez Almaguer Karla Paola Medina Quintero José Melchor Ayup González Jannett Estrategias empresariales en la mipyme UAT-CA-88 Creación, Gestión Banda Hernández Silvia Teresa Perspectivas de marketing En consolidación y Calidad en los Negocios Hermosillo Richartt Humberto Rubalcava Domínguez Víctor Manuel Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Aranda Jiménez Yolanda Guadalupe Diseño sustentable UAT-CA-75 Diseño y Consolidado Espuna Mujica Jose Adán Edificación sustentable Edificación Sustentable García Izaguirre Víctor Manuel

175 Facultad de Odontología UAT-CA-86 Evaluación de Eficacia, efectividad y seguridad de biomateriales empleados en En formación Guerrero del Ángel Fermín Biomateriales en Odontología odontología Isassi Hernández Hilda Maldonado Ramírez Mario Alberto Oliver Parra Rogelio Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” UAT-CA-59 Afirmación Vargas Mendoza Mariana de Jesús Rescate y preservación de la música y danza vivas en tamaulipas y Fortalecimiento del En formación Vergara de los Ríos María del Carmen Artes, educación y formación del profesorado Patrimonio Cultural Regional Zaragoza Loya José Édgar Facultad de Enfermería de Tampico Compeán Ortiz Lidia Guadalupe Autocuidado en grupos vulnerables UAT-CA-4 Enfermería Peñarrieta de Cordova María Isabel En consolidación Comunitaria Piñones Martínez Ma. del Socorro Reséndiz González Eunice Comportamiento de problemas crónico-degenerativos y quirúrgicos en Aguilera Pérez Paulina pacientes adultos y pediátricos en el área clínica UAT-CA-51 Enfermería Clínica En formación Ortega López Rosa Margarita Pérez Vega María Elena Castañeda Hidalgo Ma. Hortencia Calidad de atención en servicios de hospitalización UAT-CA-52 Gerencia de los En formación González Salinas Juana Fernanda Cuidados de Enfermería Pineda Zúñiga Ma. de las Mercedes

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015.

176 Cuadro 4.33 Proyectos en operación de los Cuerpos Académicos 2014 Cuerpo Académico y Proyectos Fuente de financiamiento Inicio Término ACUACULTURA (UAT-CA-5) Estudio del potencial para el desarrollo de la acuicultura en la presa Ramiro Caballero Dorantes en la FOMIX-Tamaulipas 1-mar.-13 1-mar.-15 región de El Mante, Tamaulipas AFIRMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL REGIONAL (UAT-CA-59) Rescate y preservación de la música y danza vivas en Tamaulipas Universidad Autónoma de Tamaulipas 2-jun.-03 31-dic.-14 Facultad de Música y Artes “Mtro Manuel Arte y educación para la actual escuela mexicana Barroso Ramírez”, Universidad Autónoma de 6-mar.-11 31-dic.-15 Tamaulipas CIENCIAS DE LA SALUD (UAT-CA-55) Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Efecto de la edad sobre los niveles séricos de esclerostina en seres humanos de Reynosa 1-jul.-12 31-may.-14 Científica y Tecnológica Programa camino a la saud: Diagnóstico nutricional de pacientes que acuden a los centros de salud de Organización Panamericana de la Salud 1-feb.-12 1-abr.-14 la ciudad de Reynosa CREACIÓN, GESTIÓN Y CALIDAD EN LOS NEGOCIOS (UAT-CA-88) Dinamizar el empleo en Tamaulipas a través de la franquicia Fondo M0021 FOMIX TAMAULIPAS 15-jul.-12 15-jul.-14 Gestión de mercadotecnia (UAC-UAT) UAT 9-may.-12 31-dic.-15 Internacionalización de la empresa familiar y no familiar altamente exportadora de Tamaulipas : estudio Universidad Autónoma de Tamaulipas 30-mar.-11 10-may.-14 comparativo La eficiencia y su impacto en la estabilidad y desarrollo de las MIPYMES metalmecánicas en Tamaulipas Universidad Autónoma de Tamaulipas 18-may.-11 25-may.-14 CRIMINOLOGÍA (UAT-CA-62) Estudio integral del sistema penitenciario tamaulipeco en población femenina Universidad Autónoma de Tamaulipas 23-mar.-12 12-dic.-14 La investigación científica del delito Conacyt 4-oct.-13 19-sept.-14 CULTURA Y DESARROLLO DE LA EMPRESA (UAT-CA-38) Estudio del emprendimiento femenino En proceso de evaluación en REDES PRODEP 23-ago.-13 15-dic.-14 En Evaluación Sistema Universitario de Ciencia El liderazgo gerencial de las empresas de servicios del estado de Tamaulipas 21-jul.-13 30-sept.-14 y Tecnología de la UAT Integración de los recursos humanos en el proceso de fusión y adquisición de una empresa del sector UAT 30-ago.-13 30-ago.-14 petroquímico Análisis de las redes de conocimiento y de información y su impacto en la capacidad UAT 13-sept.-13 15-sept.-14 DESARROLLO INTEGRAL DE ZONAS COSTERAS (UAT-CA-28) Caracterización de evento extremos (riesgos costeros) SEP PRODEP Redes 1-jun.-12 30-may.-14 Estudio de ecología de poblaciones de aves y quirópteros en el área del proyecto CE Sureste II, III, IV y Comisión Federal del Electricidad 1-ene.-14 31-dic.-14 V. Proyecto de modernización catastral y registral y creación del Sistema Estatal de Gestión Territorial SEDATU-Gobierno del Estado de Tamaulipas 1-dic.-13 31-dic.-14 para el Tamaulipas Competitivo y Sustentable

177 DESARROLLO REGIONAL Y SUSTENTABILIDAD (UAT-CA-7) Riesgo y vulnerabilidad social en la zona costera de la huasteca tamaulipeca y veracruzana SEP-Conacyt/01/12/2010 Fecha de aprobación 25-mar.-11 6-jun.-15 DESARROLLO SOCIAL (UAT-CA-64) Percepción de los habitantes de las comunidades rurales del municipio de Victoria, Tamaulipas sobre UA de Trabajo Social y Ciencias para el 3-mar.-14 29-ene.-16 los programas sociales. Desarrollo Humano ENFERMERÍA CLÍNICA (UAT-CA-51) Intervención en manejo del dolor en paciente con problemas crónico degenerativos y quirúrgicos: Universidad Autónoma de Tamaulipas, Facultad 1-dic.-14 1-dic.-15 Estandarización del manejo del dolor posoperatorio en el paciente hospitalizado. de Enfermería de Tampico Fortalecimiento de Cuerpos Académicos 2013, Manejo del dolor en el paciente con problemas crónico degenerativos y quirúrgicos PRODEP, Subsecretaria de Educación Superior, 12-ago.-13 11-ago.-14 SEP ENFERMERÍA COMUNITARIA (UAT-CA-2) Condiciones sociales y calidad de vida de los adultos mayores : experiencia de tres estados Facultad de Enfermería - Victoria 23-ago.-13 30-oct.-14 ENFERMERÍA COMUNITARIA (UAT-CA-4) Cuidado interdisciplinario en familias con historial de diabetes tipo 2 en una zona de bajo desarrollo SES-PRODEP 1-ene.-14 30-dic.-14 social (segundo año) Automanejo en enfermedades crónicas y cuidado familiar : Tampico/Tamaulipas y Poza Rica/Vera Cruz, Autofinanciado 3-jul.-13 20-dic.-15 México Cuidado interdisciplinario en familias con historia de diabetes mellitus tipo 2 en zonas de bajo desarrol- PRODEP 15-jun.-12 30-dic.-14 lo social Efectividad del automanejo y uso de tecnología de informacion y comunicación en enfermedades Escuela Profesional de Enfermería 3-jul.-13 20-dic.-15 crónicas en el primer nivel de atencion: el caso de Perú y México ENTOMOLOGÍA APLICADA (UAT-CA-21) Taxonomía y ecología de fauna y micobiota en comunidades forestales y cultivos. PRODEP 15-mar.-09 31-dic.-14 ESTUDIOS DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD (UAT-CA-80) Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Migración y remesas de tamaulipecos para actividades productivas: caso del municipio de Tula, Tamau- Científica y Tecnológica Conacyt 1-ago.-12 12-jul.-14 lipas Gobierno del Estado de Tamaulipas EVALUACIÓN DE BIOMATERIALES EN ODONTOLOGÍA (UAT-CA-86) Epidemiología de la caries de la primera infancia en preescolares de Tampico-Madero Universidad Autónoma de Tamaulipas 10-mar.-13 31-ago.-14 Evaluación de la eficacia clínica, radiográfica e histológica de los implantes cortos en modelos clínico y Secretaria de Educación pública, PRODEP 12-ago.-13 11-ago.-14 modelo animal EVALUACIÓN Y MONITOREO DE FACTORES AMBIENTALES (UAT-CA-22) Rentabilidad de la fertilización e irrigación en el establecimiento de plantaciones forestales comerciales Fondo mixto Conacyt 1-ago.-12 1-ene.-15 de Eucalyptus camaldulensis Denh en Tamaulipas Gobierno del Estado de Tamaulipas. GERENCIA DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA (UAT-CA-52) Percepción del paciente acerca de la seguridad en el ámbito hospitalario PRODEP 30-jun.-13 30-jun.-14 GESTIÓN PÚBLICA Y EMPRESARIAL (UAT-CA-60)

178 Sistema integral judicial para el fortalecimiento del desempeño y la calidad del servicio prestado por el Fomix-Conacyt 17-oct.-13 16-abr.-15 Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas (195351) Caracterización del capital intelectual en universidades de América latina Universidad Autónoma de Tamaulipas 1-oct.-13 31-oct.-14 Centro de Gestión y Transferencia Tecnológica al Sector Productivo de Tamaulipas Fondos Mixtos - Conacyt (FOMIX) 24-may.-13 23-may.-15 (Tamps-2012-C42-196512) Diseño de una estrategia comercial para la inulina y sus derivados en El Mante, Tamaulipas (TAMPS- Fondos Mixtos (FOMIX) 17-oct.-13 16-oct.-14 2013-C45-202854) Diseño organizacional y gestión del capital humano en empresas públicas y privadas: Un enfoque es- Universidad Autónoma de Tamaulipas 1-ene.-09 12-dic.-14 tratégico para la competitividad El liderazgo gerencial en empresas de Tamaulipas UAT 1-jun.-13 30-nov.-14 Análisis de la percepción de la calidad de los servicios y gestión de la infraestructura biomédica en el Secretaría de Salud 1-mar.-13 30-nov.-14 sector salud en Tamaulipas: El caso del sector público GESTIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO (UAT-CA-82) Diseño de un modelo de intervención y gestión tecnológica, para el desarrollo competitivo de la micro, Fondo Mixto Tamaulipas. TAMPS- 15-sept.-12 15-sept.-14 pequeña y mediana empresa del estado de Tamaulipas. 2011-C34-177338. HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA REGIONAL (UAT-CA-72) Unidad Académica Multidisciplinaria de Cien- Modelo de enseñanza de la historia donde se construye la noción de conciencia histórica significativa 15-oct.-12 15-dic.-14 cias, Educación y Humanidades INGENIERÍA ELECTRÓNICA (UAT-CA-63) Desarrollo de nuevos sistemas de antena basados en estructuras periódicas de radiación coherente SEP-Conacyt 15-abr.-11 14-abr.-14 INGENIERÍA OPTOELECTRÓNICA (UAT-CA-81) Acoplamiento de plasmones y ondas nolineales (solitones espaciales y ondas superficiales) Conacyt 17-feb.-10 12-oct.-14 Desarrollo de dispositivos optofluidicos integrados y en fibra óptica Conacyt 1-sept.-11 31-dic.-15 Desarrollo de dispositivos optofluídicos integrados y en fibra óptica Conacyt 1-ago.-11 31-jul.-14 Desarrollo de dispositivos optofluidicos: integrados y en fibra óptica Conacyt 29-may.-12 29-may.-15 Diseño, desarrollo, e implementación de planta piloto para la obtención de oleorresina de capsicum Conacyt- SIASA 1-jul.-13 31-dic.-14 (oc) a partir de frutos de capsium chinese (chile habanero) Preparación y caracterización de cristales líquidos nemáticos y estudio de propiedades ópticas Conacyt 1-sept.-11 31-dic.-15 Preparación y caracterización de cristales líquidos nemáticos y estudio de sus propiedades ópticas Conacyt 1-ago.-11 31-jul.-14 INNOVACIÓN EDUCATIVA (UAT-CA-79) Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Estado de las brechas digitales y sus efectos en los procesos de aprendizaje en los sistemas educativos Científica y Tecnológica Conacyt 21-jul.-11 20-ene.-14 de Tamaulipas (Clave: TAMPS-2010-C27-151095) Gobierno del estado de Tamaulipas MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE (UAT-CA-29) Evaluación del impacto ambiental por actividades antropogénicas: alternativas de mitigación PRODEP 1-ago.-13 1-jul.-14 Desarrollo de un software de estimación indirecta para evaluación de calidad ambiental. PRODEP 1-sept.-13 1-oct.-14 Evaluación del impacto ambiental por actividades antropológicas: alternativas de mitigación SEP-PRODEP 16-jul.-13 30-nov.-14 Evaluación del impacto ambiental por actividades antropológicas: alternativas de mitigación SEP-PRODEP 16-jul.-13 15-jul.-14 Inventario de los gases de efecto invernadero generados en el Centro Universitario Tampico Madero de Ingenieros Sin Fronteras Francia. 4-ago.-14 1-ago.-16 la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

179 MIGRACIÓN Y DESARROLLO (UAT-CA-73) SEP/Conacyt, CB-010-01,No.155901 MEXICO Coyotaje y migración indocumentada en Tamaulipas 10-feb.-11 1-dic.-14 2012 Negocios internacionales (UAT-CA-31) Bioprocesos para el aprovechamiento de recursos agroalimentarios y sus subproductos: Industria cár- Conacyt 6-dic.-10 29-dic.-15 nica Economía competitiva y generadora de empleos: modelo para incrementar la competitividad de las Conacyt 14-sept.-11 29-dic.-15 empresas e impulsar el crecimiento de las exportaciones en la Frontera Noreste de México El Liderazgo gerencial de las empresas de servicios del Estado de Tamaulipas FOMIX 30-oct.-13 30-oct.-14 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN ÁREAS METROPOLITANAS. (UAT-CA-89) Colegio de Planificadores del Desarrollo Urbano Diagnóstico de los asentamientos marginales en las ciudades costeras de Tamaulipas 1-sept.-12 1-sept.-14 Sustentable de Tamaulipas Estudio de los asentamientos marginales en la región costera del sur de Tamaulipas y su relación con la Facultad de Ingeniería 14-ago.-13 15-dic.-14 sustentabilidad urbana. Propuesta para el tratamiento de metales pesados en lixiviados de residuos sólidos Facultad de Ingeniería 1-may.-13 30-nov.-14 POLÍTICA, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA (UAT-CA-13) Atención institucional a los problemas comunes de las DES en la UAT PIFI/SEP 28-ago.-12 30-sept.-14 Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Diagnóstico de violencia de énero en el Mpio de Cd. Victoria, Tamaulipas para la creación de una plata- Científica y Tecnológica Conacyt 14-sept.-12 10-mar.-14 forma tecnológica para ayuda integral a mujeres víctimas de violencia familiar Gobierno del Estado de Tamaulipas Modos colectivos de producción de conocimiento en los académicos de universidades públicas PRODEP 1-jun.-13 31-may.-14 estatales Modos colectivos de producción de conocimientos en los académicos de universidades públicas En evaluación para financiamiento 1-feb.-12 31-may.-14 estatales SALUD Y COMPORTAMIENTO HUMANO (UAT-CA-53) Actitud ambiental en estudiantes del nivel superior UAM Matamoros 15-oct.-10 14-nov.-14 Adulto Mayor y Familia: Interacción en las actividades vitales PIFI 15-ene.-09 15-feb.-14 Asociación del porcentaje de grasa corporal del hijo con la percepción materna del peso del hijo (antes Autofinanciable 2-feb.-09 28-feb.-14 PEMA) y prácticas maternas de alimentación infantil Bienestar del cuidador familiar de adultos mayores: una perspectiva de género. UAM Matamoros 6-ene.-10 20-dic.-14 Bienestar del cuidador familiar del Adulto Mayor UAM Matamoros 10-ene.-10 31-dic.-14 Prevalencia de riesgo de sobrepeso en adolescentes y significado de alimentación saludable en H. Mat- UAM Matamoros 9-may.-09 9-may.-14 amoros, Tamaulipas, México Significado de cuidar para el cuidador familiar de adultos mayores: una perspectiva de género UAM Matamoros 6-ene.-10 20-dic.-14 SANIDAD ANIMAL (UAT-CA-6) Segundo Año Identificación del complejo Mycobacterium tuberculosis por medio de aislamiento bacte- Proyecto de Red de Cuerpos Académicos riológico, histopatológico y técnicas moleculares, en fauna silvestre de México, su papel como reservo- 1-sept.-13 30-sept.-14 Promep rio dela enfermedad Diagnóstico molecular de garrapatas infectadas con Rickettsia rickettsii en Tamaulipas Universidad Autónoma de Tamaulipas 15-ago.-14 14-jul.-15 Convocatoria Investigación Universidad Identificación molecular de Rickettsii presente en garrapatas infectadas de animales en Tamaulipas 1-sept.-14 30-oct.-15 Autónoma de Tamaulipas

180 Identificación serológica y biomolecular de la enfermedad epizoótica hemorrágica de los venados en PRODEP 29-jul.-14 30-ago.-15 Tamaulipas. Identificación y caracterización proteómica en garrapatas, para el control de infestaciones e infección Facultad de Medicina Veterinaria y Zootécnia 1-may.-14 30-sept.-16 por Babesia spp y Anaplasma spp en bovinos “Dr. Norberto Treviño Zapata” SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE FRUTALES Y HORTALIZAS (UAT-CA-57) Caracterización morfo-dasométrica y análisis de la diversidad genética de las poblaciones de cedro CONAFOR-UAT 30-ago.-14 6-dic.-16 rojo (Cedrela odorata L) en el sur del Estado de Tamaulipas. Respuesta del sistema antioxidante no enizmático a diferentes intensidades de luz Universidad Autónoma de Tamaulipas 5-may.-14 18-ago.-15 Tecnologia de semillas y productividad (UAT-CA-76) Aplicación de innovaciones tecnológicas para mejorar la productividad del sistema de cultivo PRODEP-SEP 12-ago.-13 11-ago.-14 soya-maíz TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (UAT-CA-91) Technology Access and Use among Mexican Temporary Male Migrant Workers in Canada and their University of Quebec in Montreal, Universidad 1-may.-13 12-dic.-15 overseas Female Family Members Autónoma de Tamaulipas, LACREG TELEMÁTICA (UAT-CA-66) Métodos basados en el Desarrollo Dirigido por Modelos para generar automáticamente artefactos de Programa de Mejoramiento del Profesorado 1-nov.-13 31-oct.-14 implementación derivados de modelos conceptuales de procesos colaborativos PRODEP-SEP Sistema de gestión de un repositorio electrónico de conocimiento científico y tecnológico Universidad Autónoma de Tamaulipas 25-ago.-14 31-ago.-15 VULNERABILIDAD E INTEGRACIÓN SOCIAL (UAT-CA-83) El trabajo de la mujer y el desempeño socio escolar de los niños que cursan la primaria en ciudad Se concursa para fondos internos UAT 1-mar.-13 28-feb.-16 Victoria, Tamaulipas. En concurso para financiamiento de Fondos Metodología de intervención social para la construcción de itinerarios de inserción laboral juvenil. 1-ene.-14 30-dic.-15 Internos UAT Trabajo social y salud. Necesidades e intervenciones en Tamaulipas. UA de Trabajo Social y C.D.H. 1-nov.-11 30-jun.-15 Vulnerabilidad asociada a la inseguridad e intervención social. Un abordaje desde el gobierno local y la Conacyt 1-ago.-13 30-jul.-14 comunidad en ciudad Victoria, Tamaulipas

Fuente: Dirección de Programas de Apoyo, enero 2015

181 Vinculación responsable y con sensibilidad social Vinculación responsable y con en el sector público, el 16.8 en el sec- sensibilidad social tor social y al 4.02 por ciento en el sector privado. La Universidad Autónoma de Tamau- nal de nuestro estado, así como utilizar lipas surge de la sociedad y consti- los medios a nuestra disposición para Valores UAT tuye parte esencial de su desarrollo. fortalecer nuestra identidad institu- La razón de existir de una institución cional y difundir las actividades Un ciudadano productivo debe tener académicas, científicas, culturales y educativa es la formación de los ciu- una sólida formación en valores, que artísticas. dadanos productivos y moralmente le permita vivir armónicamente en el sólidos, que son el fundamento e in- seno de la sociedad. fraestructura de una sociedad fuerte Servicio social y progresista. Una universidad perti- Nuestros alumnos, egresados y traba- nente requiere contacto permanente La prestación de servicio social es el primer contacto del estudiante con jadores administrativos participan en con la sociedad que representa y nu- actividades que refuerzan su estruc- tre. el mundo en el que habrá de desen- volverse en su práctica profesional y tura de valores y la promueven entre de vida. Es factor indispensable en su los miembros de la sociedad. En mi administración estamos con- formación integral como ciudadano vencidos de la importancia que re- productivo y responsable. Despierta Las acciones del programa se ubican viste la vinculación con sectores de la en el educando el interés por conoc- en la formación, el servicio, la pro- sociedad para identificar necesidades er el entorno de los sectores menos moción, la prevención, la inclusión de formación de recursos humanos, afortunados de nuestra sociedad. Lo y equidad, la vinculación internacio- fortalecer la pertinencia de los pro- motiva a la realización de acciones nal, la difusión y otras actividades que gramas educativos y proveerles de asistenciales y le lleva a ubicarse y fortalecen su desarrollo personal son productos y servicios. Nuestra vo- reconocer el papel que habrá de re- guía para su desarrollo profesional. cación guía nuestras acciones para presentar en el desarrollo social y co- Este año se llevaron a cabo 18 activi- contribuir al estudio y solución de munitario. dades con 120 mil 868 participantes. problemas sociales y comunitarios. Para ello, nos proponemos participar En el ciclo 2013–2014 registramos Beneficio social en acciones conjuntas con instancias 5 mil 645 prestatarios de servicio so- de los órdenes de gobierno y organis- cial, distribuidos el 27.05 por ciento Impulsamos la realización de activi- mos representativos de sectores de la en la zona norte, el 38.88 en la zona dades que redundan en beneficio de sociedad. centro y el 34.06 por ciento en la zona la sociedad. Con el programa de Se- sur. Su distribución por sector ubica guridad Integral, nuestros alumnos y Vincularnos significa participar en las al 34.67 por ciento de los prestata- académicos participan en actividades agendas del desarrollo local y regio- rios en el sector educativo, el 44.49 de seguridad, vigilancia, protección 183 civil, difusión por redes sociales, to de líneas de operación de cada una inscribieron 209 alumnos. reordenamiento vial y atención in- de las partes participantes, para po- mediata con acciones que este año der generar sinergias que maximicen Cultura y arte ascendieron a 1 mil 831, en las que los resultados. tuvieron parte 95 mil 355 alumnos y Procuramos una formación integral 27 mil 449 académicos. Este año formalizamos 125 conve- para nuestros alumnos, que incluye, nios de colaboración con el sector además de los programas académicos, Difusión de actividades social, 59 con el sector productivo actividades culturales y artísticas que académicas, culturales y 16 con instituciones educativas y nutren su sensibilidad y fortalecen el y científicas centros de investigación. interés por su patrimonio artistico. El desarrollo cultural de los miembros El eje de las acciones de nuestra casa Educación continua de una sociedad los identifica, los une de estudios es la sociedad en su con- y robustece su sentido humano. junto, con su problemática, sus cuali- La actualización permanente de dades y su identidad. nuestros egresados fortalece su actuar En 2014 se celebraron 93 eventos que en los sectores productivos y sociales incluyen festivales, ferias, exhibicio- Propiciamos la difusión de la realiza- para mantener su vigencia y capaci- nes, exposiciones, muestras, concier- ción de 72 proyectos de estudios, dad en niveles óptimos. Desarrolla- tos, recitales presentaciones teatrales, asistencia técnica, prestación de ser- mos programas dirigidos a profesio- de danza y la transmisión de un pro- vicios profesionales especializados, nistas para reforzar su capacidad de grama radial, que contaron con 68 consultoría e investigación aplicada, trabajo. mil 181 espectadores. que redundan en beneficio directo de organismos, empresas, órdenes de go- En el periodo que informo, ofrecimos De manera adicional nuestros gru- bierno y sectores sociales. 66 cursos, 16 talleres y 3 maestrías pos Ballet Folklórico Infantil y Juve- que contaron con la participación de nil, Son de la Loma, Fusión UAT y Convenios más de 1 mil 500 profesionistas. Grupo de Teatro Tespis, presentaron 41 funciones que fueron presencia- Es práctica cotidiana de nuestra uni- De manera adicional, nuestra Direc- das por 18 mil 200 espectadores. versidad formalizar las acciones de ción de Educación a Distancia ofre- beneficio social que realizamos en ció los programas de Profesional Aso- Ofrecimos a la comunidad universi- conjunto con organismos de los secto- ciado en Tecnologías e Informática, taria y la sociedad en general 27 cursos res social y productivo, instituciones Licenciatura en Tecnologías para la y talleres de manifestaciones artísticas educativas y centros de investigación. Generación del Conocimiento y la y culturales, en los que participaron Son proyectos de colaboración que Certificación Internacional en Com- 167 universitarios y 236 externos requieren el establecimiento concre- petencias Digitales, en los que se para un total de 452 beneficiarios. 184 Este año, en el rubro de producción videográfica, realizamos un total de 1 mil 990 acciones que incluyen, en un 49.2 por ciento, la cobertura de eventos, entrevistas y ruedas de pren- sa, en un 41.8 por ciento, subir infor- mación a redes sociales y en un 3.26 por ciento, la producción de videos científicos, académicos, culturales y artísticos, promocionales, deportivos e institucionales, entre otros. El to- tal de 5 mil 306 acciones realizadas este año, comprende animación en 3D, grabaciones especiales de audio, transmisión de programas universi- tarios a instituciones educativas y ca- nales de T.V., entre otras. OSUAT Radio y Televisión En el ejercicio que informo, Radio UAT transmitió 8 mil 736 horas de Editorial La Orquesta Sinfónica de la Univer- Establecemos vínculos con la so- programación, en las que se presen- sidad Autónoma de Tamaulipas, OS- ciedad en diálogo constante vía las taron 3 mil 590 notas informativas, El material escrito permanece ac- UAT, es un orgullo para los tamauli- ondas hertzianas y la imagen de la 1 mil 675 entrevistas, 3 mil 678 emi- cesible para su consulta a través del pecos. Se ha presentado con direc- televisión. Son medios que llegan di- siones de promocionales y se desti- tiempo. Es la constancia indeleble del tores y artistas de la talla de Plácido rectamente a los hogares, oficinas y naron 3 mil 240 horas a la transmi- pensamiento que trasciende genera- Domingo y está considerada entre las medios de transporte. sión de producciones. El 66.7 por ciones. mejores de nuestro país. ciento son propias, el 16.29 de la A Radio UAT llega el gobierno es- sociedad civil, el 14.81 de insti- Este ejercicio editamos seis libros, Este año, presentó 21 conciertos en la tatal, instituciones federales y mu- tuciones de los tres órdenes de go- igual número de revistas y 287 traba- temporada primavera-verano 2014, nicipales, organismos no guberna- bierno y el 2.2 por ciento son de jos varios. Los libros abordan temas 17 en la temporada otoño–invierno mentales y nuestras propias unidades organismos no gubernamentales. de desarrollo personal, análisis hu- y tuvo 4 presentaciones especiales, académicas y facultades, a transmitir manístico, administración y medio además de ocho presentaciones aus- información sobre las actividades que La Televisión Universitaria cumple su ambiente, entre otros, con un tiraje piciadas por clubes de servicio social, realizan y abordar temas de relevan- función de órgano difusor de las ac- total de 5 mil 500 ejemplares. Pub- con lo que refrenda su compromiso cia para la sociedad. tividades de nuestra casa de estudios y licamos, además, la Revista Jurídi- con la sociedad tamaulipeca. vínculo con la sociedad tamaulipeca. ca Ars Inveniendi; Septentrión, de historia; Sociotam, de sociología; 185 Ciencia UAT, de divulgación, e Inge- co, este año tuvimos la participación En nuestra red de gimnasios mul- Brindamos atención a la sociedad en niería, de difusión, con un tiraje total deportiva de 468 docentes. tidisciplinarios ubicados en Nuevo nuestros gimnasios mltidisciplinarios de 7 mil 400 ejemplares. Laredo, Reynosa, Matamoros, Vic- mediante la realización de 50 eventos En vinculación con la sociedad, ofre- toria, Mante y Tampico, brindamos y actividades deportivas, 23 activi- De manera adicional, los institutos cimos al público en general 980 clíni- instalaciones y asesoría en la prácti- dades físicas y recreativas, 27 activi- históricos y de ecología aplicada edi- cas deportivas en las disciplinas de ca deportiva a la comunidad univer- dades para fomentar una cultura de taron o coordinaron la edición de ajedrez, baloncesto, futbol america- sitaria y sociedad en general, con la salud, 35 académicas y 47 organiza- cinco libros, tres revistas, dos artícu- no, futbol soccer, futbol profesio- coordinación de personal universita- das por instancias de los tres órdenes los en revista, un artículo de libro y nal, voleibol de sala y grupos de rio. Este año registramos la afluencia de gobierno y grupos y organismos de un capítulo de libro. animación. Celebramos compe- de 10 mil 626 usuarios que incluyen la sociedad civil, para un total de 182 tencias y festivales deportivos en alumnos, profesores y empleados de en 2014, en beneficio de más de 104 Deporte los que contamos con la partici- nuestra casa de estudios y menores de mil personas. pación de 8 mil 916 deportistas edad, jóvenes adultos y adultos mayo- Las actividades deportivas comple- universitarios y de la sociedad civil. res de la sociedad civil. mentan el desarrollo intelectual de los miembros de nuestra comunidad, fortalecen la mentalidad de traba- jo en equipo y nos vinculan con los sectores sociales involucrados en esta práctica que además incide en la conservación de una vida saludable.

Estimulamos el desempeño deporti- vo de nuestros estudiantes con el otorgamiento de 750 becas deporti- vas, distribuidas el 51.7 por ciento en la zona centro, el 30 en la zona norte y el 18.3 por ciento en la zona sur.

Registramos, en el periodo que infor- mo, la participación en actividades deportivas de 5 mil 117 alumnos en la zona centro, 4 mil 585 en la zona sur y 3 mil 416 en la zona norte, para un total de 13 mil 118 alumnos depor- tistas. En cuanto al personal académi- 186 Cuadro 5.1 Prestatarios de servicio social por facultad o unidad académica 2014

Ciclo Unidad académica o facultad 2013-2014 Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 365 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 199 UAM Matamoros UAT 208 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 126 UAM Reynosa Aztlán 229 UAM Reynosa Rodhe 275 UAM Río Bravo 88 UAM Valle Hermoso 9 Total Zona Norte 1,499 UNAEP San Fernando 11 Valle Hermoso 1 Estación Manuel 5 Jiménez 6 Tula Camargo Soto la Marina 5 Total 28 Zona Centro Facultad de Ingeniería y Ciencias 69 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 333 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 296 Facultad de Comercio y Administración Victoria 314

187 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 85 Facultad de Enfermería Victoria 218 UA de Derecho y Ciencias Sociales 440 UAM Mante Centro 440 Total de Zona Centro 2,195 Zona Sur Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 227 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 535 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 258 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 399 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 164 Facultad de Odontología 89 Facultad de Música y Arte “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 40 Facultad de Enfermería de Tampico 211 Total de Zona Sur 1,923 Total 5,645 Fuente: Dirección de Servicio Social, enero de 2015.

188 Cuadro 5.2 Prestatarios de servicio social por sector y facultad o unidad académica 2014

Unidad académica o facultad Educativo Público Social Privado Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 764 2,329 383 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 174 989 UAM Matamoros UAT 130 1,723 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 60 1,146 UAM Reynosa Aztlán 1,123 1,429 UAM Reynosa Rodhe 990 1,244 70 UAM Río Bravo 363 UAM Valle Hermoso 20 Total de Zona Norte 3.181 5.445 3.858 453 UNAEP San Fernando 14 72 Valle Hermoso 12 53 Estación Manuel 11 74 Jiménez 10 59 Tula 7 55 Camargo 3 29 Soto la Marina 12 62 Total 69 404 0 0 Zona Centro Facultad de Ingeniería y Ciencias 330 386 203 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 470 1,692 95 94 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 602 1,412 63 Facultad de Comercio y Administración Victoria 752 2,140 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 573 152 118

189 Facultad de Enfermería Victoria 229 1,118 UA de Derecho y Ciencias Sociales 914 3,062 UAM Mante Centro 264 2,109 78 185 Total de Zona Centro 4,134 10,953 1,291 663 Zona Sur Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 248 1,521 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 3,155 2,886 135 537 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller " 2,007 888 396 Facultad de Comercio y Administración Tampico 3,539 1,850 55 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 1,123 718 Facultad de Odontología 478 517 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 114 139 Facultad de Enfermería de Tampico 94 1,473 Total de Zona Sur 10,758 6,481 3,646 988 Total 18,142 23,283 8,795 2,104

Fuente: Dirección de Servicio Social, enero 2015.

190 Cuadro 5.3 Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS) Victoria Acciones de servicio social realizadas y personas atendidas 2014

Número de Población Actividad acciones atendida

Área de la salud humana

Consulta general 3,200 3,200

Valoración del estado nutricional 140 140

Curación de heridas 311 311

Dotación de Vida Suero Oral 150 150

Dotación de ácido fólico 89 89

Dotación y entrega de medicamento 424 424

Medición de signos vitales/ presión arterial 3,200 3,200

Monitoreo de glicemia capilar y detección oportuna de diabetes mellitus 992 992

Aplicación de inyecciones 974 974

Sesiones educativas sobre la diabetes y sus consecuencias 18 18

Sesiones educativas sobre nutrición: obesidad y desnutrición 08 08

Sesiones educativas sobre prevención de accidentes 09 09

Sesiones educativas sobre hipertensión arterial 14 14

Promoción de la salud 1,470 1,470

10,999

191 Área de Psicología: Atención Psicológica y Social (CAPS)

Diagnósticos 1,637 1,637

Asesorías 266 266

Bajo rendimiento escolar 276 276

Trastornos de la personalidad 332 332

Ansiedad 389 389

Depresión 410 410

3,310

Área Jurídica

Orientación jurídica 223

Asesoría jurídica carácter familiar 189 189

Asesoría juridíca carácter civil 29 29

Asesoría juridíca carácter laboral 05 05

Asesoría juridíca carácter penal 30 30

476

Área de Trabajo social

Entrevistas iniciales 1,670 1,670

Canalizaciones internas 1,518

Canalizaciones externas 52

1,670

Total de acciones 17,802 16,455

Resumen: Durante el año 2014 el COMASS atendió a una población de 16,455 personas de las colonias Héroe de Nacozari, Miguel Alemán, Lázaro Cárdenas, Álvaro Obregón, Altavista, Esperanza y otras que demandaron el servicio con la partici- pación de seis prestatarios de servicio social y responsables de cada una de las áreas.

Fuente: Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social (COMASS), enero de 2015.

192 Cuadro 5.4 Acciones de la Dirección de Valores 2014

Número de unidades Comunidades atendidas Impacto social (número Número de académicas, Actividad facultades y (puede ser solo de beneficiarios de la participantes escuelas de la UAT la comunidad comunidad) que participaron universitaria) ÁREA DE FORMACIÓN Intro UAT 600 alumnos 7 7 dependencias 600 alumnos Compact UAT 250 administrativos 13 13 dependencias 13 dependencias Capacitación 65 universitarios 24 65 65 universitarios ÁREA DE SERVICIO 20,000 38 instituciones y Universitarios con Corazón de Niño 24 Colecta de 43,661 juguetes universitarios comunidades Maratón de Conocimiento y Valores: 38 instituciones y 200 universitarios 7 709 niños, jóvenes y familias preescolar, primaria y secundaria comunidades Abrigando tus Sueños (Colecta de 20,000 130 instituciones y 30,000 personas, colecta de 24 ropa de invierno y cobijas) universitarios comunidades 62,214 piezas. 38,889 Destellos de Amor 24 * Difusión de valor mensual universitarios ÁREA PROMOCIÓN 15 egresados de 2,472 estudiantes de Provoces B 15 17 preparatorias éxito bachillerato 4 instituciones y Anímate 430 alumnos 7 847 adultos mayores colonias 5 centros Universitarios como Unidad 4,522 universitarios 7 200 niños y jóvenes asistenciales ÁREA PREVENCIÓN 3,653 niños y jóvenes, colecta Causa Eco 434 universitarios 10 16 instituciones de 121,851 piezas de pet y aluminio

193 17 instituciones y 2,037 niños, jovenes y Cuidarte 400 universitarios 7 comunidades familias Acciones con Valor 208 universitarios 7 4 instituciones 300 niños INCLUSIÓN Y EQUIDAD Coordinación de Atención a 2,689 asistentes a talleres, 3,220 universitarios 20 29 instituciones Personas con Discapacidad foros y conferencias VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL 10,000 piezas de donativo de Sistema DIF Tamaulipas 2,838 universitarios 24 1 dependencia juguetes y 4,000 cobijas 469 unidades de sangre que Fundación ALE Tamaulipas y Banco 2 instituciones y 7 beneficia a 1,996 Vidas, 1,310 8,686 universitarios 15 Estatal de sangre empresas personas involucradas en eventos y stand DIFUSIÓN Y OTRAS ACTIVIDADES Asistencia a congresos: (Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Nuevo 111 univeristarios 1 4 universidades 111 universitarios León). 839 publicaciones Stands informativos de valores y 20,000 (videos, notas, boletines, 24 S/D publicaciones universitarios convocatorias, redes sociales)

Fuente: Dirección de Valores, enero de 2015.

194 Cuadro 5.5 Programa de Seguridad Integral 2014

Programas, Número Dependencias Entidades, organismos o asociaciones Número de Número de proyectos, Acciones realizadas de universitarias estudiantes académicos externas participantes campañas acciones participantes participantes participantes PARTICIPACIÓN COMO CONSEJO ESTATAL PARA LA DIRECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA 8 PREVENCIÓN DE ACCIDENTES SEGURIDAD 25 0 UNIVERSIDAD ANTE COEPRA (COEPRA) INTEGRAL JORNADA DE LIMPIEZA DE FCAV, FIC, UATSCDH, ÁREAS VERDES Y ESPACIOS 2 MUNICIPIO DE VICTORIA 30 5 UAMCEH COMUNES PARTICIPACIÓN COMO COMISIÓN ESTATAL PARA LA DIRECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA 2 PROTECCION CONTRA RIESGOS SEGURIDAD 0 130 UNIVERSIDAD ANTE LA COEPRIS SANITARIOS (COEPRIS) INTEGRAL PARTICIPACIÓN EN JORNADAS DIRECCIÓN DE SECRETARÍA DEL TRABAJO Y ASUNTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 SEGURIDAD 0 0 JURÍDICOS DE GOBIERNO DEL ESTADO Programa LABORALES INTEGRAL Seguridad CENTROS DE Integral COMISIÓN MUNICIPAL DE AGUA RECOLECCIÓN DE PILAS ESTUDIO Y DE 2 POTABLE Y ALCANTARILLADO 2,000 30 ALCALINAS: ECORRECICLA TRABAJO UAT (COMAPA) ZONA CENTRO PROGRAMA "PREVENCIÓN 5 INTER UAT 500 44 UNIVERSITARIA" DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN 2 SEGURIDAD 0 0 ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL CIVIL INTEGRAL INSTITUTO DE CONTINUIDAD AL ESTUDIO COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 10 ECOLOGÍA 0 5 DASONÓMICO URBANO (CONAFOR) APLICADA APOYO A EVENTOS CENTROS DE ESTUDIOS 90 GOBIERNO DEL ESTADO Y DE TRABAJO ZONAS 14,000 2,000 INSTITUCIONALES CENTRO Y ZONA NORTE RECORRIDOS DE VIGILANCIA CENTROS DE ESTUDIO Programa de 600 Y DE TRABAJO, ZONA 8,000 2,000 Vigilanicia INTERNA CENTRO Institucional CENTROS DE APOYO A PERSONAL ESTUDIO Y DE Y ESTUDIANTES DE LA 100 8.000 2,000 TRABAJO, ZONA UNIVERSIDAD CENTRO

195 Instituto Nacional Electoral (INE), Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), Telecomunicaciones de México (TELECOMM), Servicio de Administración Tributaria (SAT), Registro Agrario Nacional (RAN), Administración Indaabin, Secretaría de Educación Tamaulipas (SET), Instituto Nacional de Estadística y PERSONAL DEL ORGANIZACIÓN SIMULACRO Geografía (INEGI), Comisión Federal de Electricidad EDIFICIO RECTORÍA, DE EVACUACIÓN "EDIFICIO 4 (CFE), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos 30 726 INTERUAT, TV UAT, RECTORIA" Naturales (SEMARNAT), Instituto Nacional de Economía Social (INAES), Instituto Nacional de PRENSA UAT Migración (INM), Tienda Coppel, Universidad del Valle de México, Cruz Roja, Tránsito Municipal, C-4 Policia Estatal, Protección Civil Municipal, Protección Civil del Estado, SEGOB, 77o Batallón de Infanteria, Policia Federal "MÉXICO Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Reynosa, A.C. (INDEX) Universidad Autónoma de Tamaulipas Protección Civil Municipal y Estatal Secretaría de la Defensa Nacional Policía Federal H. Ayuntamiento de Reynosa Hospital de Especialidades Santander, S.A. de C.V. Petróleos Mexicanos LG Electronics Reynosa, S.A. de C.V. Programa de TITSA Transportes Internacionales Tamaulipecos, S.A. de C.V. Proteccion Civil Cruz Roja Hospital Christus Muguerza Hospital Reynosa UAT Landys & Gyr, S.A. de C.V. Arca Continental (Coca Cola) Schlumberger de México, S.A. de C.V. Starion Reynosa, S.A. de C.V. TRW Electrónica, S.A. de C.V. Fortune Plastic Metal de México, S.A. de C.V. DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN SIMULACRO Kimball Electronics México, S.A. de C.V. 4 Pentair Water México, S. de R.L. de C.V. SEGURIDAD 40 500 BINACIONAL DE REYNOSA Hospital General de Reynosa Hospital Regional del Río Reynosa, S.A. de C.V. INTEGRAL TV UAT Hospital Regional de PEMEX Unidad de Servicios Médicos, S.C. AMMEX Productos Internacionales, S. de R.L. de C.V. B.B. Industries de México, S. de R.L. de .C.V. Comité de Ayuda Mutua de Parque Industrial Reynosa Caterpillar Reynosa, S.A. de C.V. Haz Mat Logística Ambiental, S.A. de C.V. Sociedad Médica Hospital Esperanza, S.A. de C.V. Línea de Emergencias 066 Reynosa Panasonic Automotive Systems Springs Window Fashions de México, S. de R.L. de C.V. Igasamex Bajío, S. de R.L. de C.V. Comité de Ayuda Mutua del Parque Industrial del Norte Comité de Ayuda Mutua del Parque Industrial Maquilpark

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Texas Commission for the Environmental Quality Local Emergency Planning Committe (LEPC) McAllen, Mission y Edimburg Fire Chief "

196 DIRECCIÓN DE IMSS, CRUZ ROJA, PROTECCIÓN CIVIL ATENCIÓN PREHOSPITALARIA 100 DEPORTES Y 80 20 MUNICIPAL RECREACIÓN CENTROS DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL Y ESTUDIO Y DE ATENCIÓN A ENJAMBRES 32 8,000 2,000 BOMBEROS TRABAJO UAT ZONA CENTRO PALACIO FEDERAL, CONGRESO DEL ESTADO, SINDICATO DEL ISSSTE, DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN CONTINUA A SUPREMO TRIBUNAL, ARCHIVO 15 SEGURIDAD 100 2,000 PERSONAL EXTERNO HISTÓRICO DEL GOBIERNO DEL INTEGRAL ESTADO, COMPLEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA, CRUZ ROJA, BOMBEROS CENTROS DE ESTUDIO Y DE APOYO A EVENTOS 90 GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJO UAT 8,000 2,000 INSTITUCIONALES ZONA CENTRO Y ZONA NORTE PONENCIA "IMPORTANCIA DE DIRECCIÓN DE SECRETARÍA DEL TRABAJO Y ASUNTOS LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL 1 SEGURIDAD 50 2,500 JURÍDICOS DE GOBIERNO DEL ESTADO ENTORNO LABORAL" INTEGRAL GOBIERNO DEL ESTADO, DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN EN SIMULACRO 1 COORDINACIÓN GENERAL DE SEGURIDAD 0 0 TORRE BICENTENARIA PROTECCIÓN CIVIL INTEGRAL CENTROS DE ESTUDIO Y DE INSPECCIÓN DE RECINTOS Y 16 TRABAJO UAT 5,000 1,000 ESPACIOS UNVERSITARIOS ZONA CENTRO Y ZONA NORTE DIRECCIÓN PARTICIPACIÓN COMO DE RECURSOS Programa de INSTRUCTORES EN CURSO- INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO HUMANOS, Seguridad e 2 0 130 TALLER DE SEGURIDAD E SOCIAL DIRECCIÓN DE Higiene HIGIENE EN EL TRABAJO SEGURIDAD INTEGRAL DIRECCIÓN DE DIFUSIÓN DE CAMPAÑAS 150 SEGURIDAD 1,000 189 INSTITUCIONALES Aprovechamiento y INTEGRAL uso de tecnologías DIRECCIÓN DE y redes sociales DISEÑO DE MATERIAL DE 50 SEGURIDAD 8,000 2,000 DIFUSIÓN INTEGRAL

197 DIRECCIÓN DE ACCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO Y VIALIDAD 1 SEGURIDAD 8,000 2,000 SEGURIDAD VIAL DEL MUNICIPIO DE VICTORIA Programa de INTEGRAL Reordenamiento CENTROS DE Vial ATENCIÓN A EVENTOS ESTUDIO Y DE 90 GOBIERNO DEL ESTADO 8,000 2,000 INSTITUCIONALES TRABAJO, ZONA CENTRO CENTROS DE ESTUDIO Y DE ATENCIÓN A EVENTOS 90 GOBIERNO DEL ESTADO TRABAJO, ZONAS 8,000 2,000 INSTITUCIONALES CENTRO Y ZONA NORTE CENTROS DE RECORRIDOS DE PREVENCIÓN ESTUDIO Y DE 300 8,000 2,000 Grupo Móvil EN BICICLETA TRABAJO, ZONA de Atención CENTRO Inmedita CENTROS DE ESTUDIO Y DE ATENCIÓN DIARIA A PERSONAS 60 300 150 TRABAJO, ZONA CENTRO CENTROS DE ASOCIACIONES DE BICICLETAS: BICI CAMPAÑA USO DE BICICLETA Y ESTUDIO Y DE 2 VIC, VICTORIA EN BICI, O+, BYCICLE 200 20 DESARROLLO DE VUELTA UAT TRABAJO, ZONA VICTORIA CENTRO Totales 95,355 27,449 Fuente: Dirección de Seguridad Integral, enero 2015.

198 Cuadro 5.6 Proyectos de investigación aplicada, desarrollo o innovación tecnológica y servicios profesionales especializados, realizados por las dependencias educativas, institutos y centros universitarios 2014

Entidades, organismos o Nombre del proyecto Sector Tipo de servicio Fuentes de financiamiento (3) empresas atendidos CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES REGIONALES Universidad Autónoma de El papel actual de la UAT en la educación superior Instituciones educativas Social Estudios Tamaulipas y UNAM UNAM Y Centro de Estudios Instituto Nacional Electoral/ El perfil político del ciudadano en Tamaulipas Público Estudios Mexicanos-Universidad de IEETAM Texas Conaculta, Psicología social/ Conaculta, UAM-Ixtapalapa, Diferencias regionales de la identidad nacional en México UAM Ixtapalapa y Bulletin de Público Estudios Bull Psychologie Psychologie (Francia) Universidad de Sevilla, Simpatías y diferencias en la identidad nacional entre Victoria, Universidad de Sevilla y Universidad Autónoma de Público Estudios Tam. y Sevilla, Andalucía, España Universidad de Tamaulipas Tamaulipas DIF y Universidad de Análisis y diagnóstico de la educación en valores en Tamaulipas DIF, Tam. Sría. de Educación Público Estudios Tamaulipas Sría. de Educación, Universidad Fondos Mixtos, COTACYT/ La tecnología educativa en la educación básica de Tamaulipas Público Estudios Autónoma de Tamaulipas CONACYT Sría. de Educación, Universidad Fondos Mixtos, COTACYT/ Brechas digitales en la educación básica de Tamaulipas Público Estudios Autónoma de Tamaulipas CONACYT CENTRO DE PROYECTOS TAMAULIPAS A.C (CEPROTAM A.C) Apoyo profesional para las actividades técnicas del activo integral PEMEX Exploración y Público Asistencia técnica Recursos propios Poza Rica-Altamira de P.E.P., región norte Producción Asistencia técnica para las áreas del activo de producción PEMEX Exploración y Poza Rica-Altamira y la región norte de Pemex Exploración y Público Asistencia técnica Recursos propios Producción Producción y/o activo de producción aceite terciario del Golfo Acreditación, supervisión, seguimiento y control de términos PEMEX Exploración y Prestación de servicios y condicionantes de proyectos petroleros en el activo integral Público Recursos propios Producción profesionales especializados Burgos Elaboración de evaluaciónes iniciales de sitio, transplante y Industrial Perforadora de Grandes Prestación de servicios Recursos propios rescate de especies en peligro de extinción Campeche S. A de C. V. empresas profesionales especializados Manifestación de impacto ambiental modalidad particular, estudio de riesgo ambiental modalidad análisis de riesgo y estudio Prestación de servicios Comisión Federal de Electricidad Público Recursos propios técnico justificativo para el proyecto 46 CC Baja California II y profesionales especializados obras asociadas Manifestación de impacto ambiental modalidad particular, estudio Prestación de servicios técnico justificativo y estudio de riesgo ambiental modalidad Comisión Federal de Electricidad Público Recursos propios profesionales especializados análisis de riesgo para el proyecto 42 CC Topolobampo II

199 Prestación de servicios Estudio ambiental inicial área contractual Pitepec Perfolatina, S.A. de C.V. Público Recursos propios profesionales especializados Manifestación de impacto ambiental modalidad general para el Prestación de servicios Oro al Espiritu Santo, S.A de C.V Público Recursos propios proyecto relleno sanitario Los Colibríes profesionales especializados Modificaciones del documento MIA-Parque eólico Reynosa I, II, III, Grandes Prestación de servicios INTAVAN México, S.A de C.V Recursos propios IV empresas profesionales especializados CIDIPORT Pemex Refinación Prestación de servicios Caracterización de predio de CADI, Pemex Refinación Madero. Público Propio solicitante Resp. Técnico Ocean Félix Gtz. profesionales especializados Elaboración de análisis de riesgo, bases técnicas de concurso y costo estimado de la obra correspondiente al sistema de fuego y Pemex Refinación Prestación de servicios Público Propio solicitante gas para la planta reformadora de naftas de la refinería Francisco Resp. Técnico Gonzalo Jiménez profesionales especializados I. Madero de Cd. Madero, Tam. Estudio de caracterización de 5 sitios impactados con Pemex Refinación hidrocarburos, derivados de derrames por tomas clandestinas Prestación de servicios Resp. Técnico Ing. Melisa Público Propio solicitante en los derechos de vía del sector Monterrey y Victoria, profesionales especializados Coppola correspondiente a la Subgerencia de Transporte por ducto norte. Estudio de caracterización de 9 sitios impactados con hidrocarburos, derivados de derrames por tomas clandestinas en Pemex Refinación Prestación de servicios Público Propio solicitante los derechos de vía del sector Monterrey, correspondiente a la Resp. Técnico Cristóbal Fraustro profesionales especializados Subgerencia de Transporte por ducto norte. Estudio de caracterización de 2 sitios impactados con hidrocarburos, derivados de derrames por tomas clandestinas en Pemex Refinación Prestación de servicios Público Propio solicitante los derechos de vía del Chihuahua y Torreón, correspondiente a la Resp. Técnico Cristóbal Fraustro profesionales especializados Subgerencia de Transporte por ducto norte. Segunda etapa de la recuperación del hidrocarburo en fase libre y control de la migración de la pluma en fase disuelta en el Km Pemex Refinación Prestación de servicios Público Propio solicitante 65+300 del poliducto de 14" Ø Saélite-Gómez Palacio, municipio Resp. Técnico Ocean Félix Gtz. profesionales especializados de Ramos Arizpe, Coah. Derivado del derrame de hidrocarburo. Estudio para la determinación de llanuras de inundación del Empresa Dupont, Coordinador Prestación de servicios Público Propio solicitante centro penitenciario de Villa Comatitlán, Chiapas. Dr. Sergio Jiménez profesionales especializados Análisis de dispersión de nuevo arreglo de difusores del emisor Empresa Arandal, Coordinador Prestación de servicios Público Propio solicitante submarino de Dupont. Dr. Sergio Jiménez profesionales especializados Manifestación de impacto ambental, modalidad particular del CFE Prestación de servicios sector eléctrico, estudio de riesgo, modalidad análisis de riesgo y Responsable técnico Biolg Público Propio solicitante profesionales especializados estudio técnico justificado. Jorge Reynoso Servicio y elaboración de volúmenes y bases técnicas para la CFE Prestación de servicios instalación de la torre lavadora de gas de venteo V-934 de la Responsable técnico Álvaro Público Propio solicitante profesionales especializados planta U-900 de la refinería Madero en Cd. Madero, Tam. Aguirre Servicio de elaboración de volúmenes de obra, (paquete de CFE concurso) para las plantas de azufre tren 100, tren 300, tren Prestación de servicios Responsable técnico Álvaro Público Propio solicitante 400 de la refinería Fcol I. Madero, en Cd. Madero, Tam., incluye: profesionales especializados Aguirre elaboración de costo estimado y desglose de precios unitarios. Elaboración de programa de coordinación, seguimiento, Conagua Prestación de servicios supervisión, integración y análisis del programa de medidas para Público Propio solicitante Resp. Técnico Dr. Gabriel Arcos profesionales especializados prevenir y enfrentar la sequía. Etapa 2 de 6.

200 Estudio prospectivo del sitio de impacto al medio ambiente por Pemex Refinación Prestación de servicios derrames de tomas clandestinas, Municipio de Cosamaluapan, Resp. Técnico Arq. Héctor Público Propio solicitante profesionales especializados Veracruz. Sánchez Pemex Refinación Estudio prospectivo del grado de afectación al medio por tomas Prestación de servicios Resp. Técnico Arq. Héctor Público Propio solicitante clandestinas, derivando emergencias en el estado de Chihuahua. profesionales especializados Sánchez Conagua Prestación de servicios Diagnóstico de 68 presa organismo Cuenca Golfo Norte. Público Propio solicitante Resp. Técnico Dr. Gabriel Arcos profesionales especializados Estudio de batimetría, estudio topográfico, elaboración de Pemex Refinación Prestación de servicios bases de concurso, volumetría de la laguna de Patos de refinería Resp. Técnico Ing. Lissete Público Propio solicitante profesionales especializados Madero y laguna Chairel. González Saucedo CCC Ingeniería y Servicios Elaboración de estudios oceanográficos del gasoducto terrestre Prestación de servicios Marítimos Social Propio solicitante marino Matamoros-Tuxpan. profesionales especializados Resp. Técnico Dr. Sergio Jiménez CCC Ingeniería y Servicios Prestación de servicios Renta de buque para estudios oceanográficos. Marítimos Social Propio solicitante profesionales especializados Resp. Técnico Dr. Sergio Jiménez Conagua Prestación de servicios Diagnóstico técnico 26 presas en la cuenca Pacífico sur 2014. Público Propio solicitante Resp. Técnico Dr. Gabriel Arcos profesionales especializados Conagua Prestación de servicios Diagnóstico técnico 39 presas organismo Cuenca Balsas 2014. Público Propio solicitante Resp. Técnico Dr. Gabriel Arcos profesionales especializados Elaboración de manifiesto de impacto ambiental y estudio CFE justificativo para cambio del uso de suelo en terrenos forestales Prestación de servicios Responsable técnico Álvaro Público Propio solicitante para la construcción, operación y mantenimiento de la línea de profesionales especializados Aguirre distribución Santa Genoveva en el estado de Campeche. Inspección de presas de organismo Cuenca Lerma Santiago Conagua Prestación de servicios Público Propio solicitante (Guadalajara) Conagua. Resp. Técnico Dr. Gabriel Arcos profesionales especializados INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - LAURA HERNÁNDEZ MONTEMAYOR Fomento a la Investigación Fondos Mixtos Fomento a La Escuela nocturna de la Sociedad Mutualista Alianza Obrera Científica y Tecnológica la Investigación Científica y Progresista, un aporte de los mutualistas en el desarrollo de los Conacyt-Gobierno del Estado Social Gestoría para investigación Tecnológica Conacyt-Gobierno procesos educativos y culturales de los victorenses, 1901-1940. de Tamaulipas-Universidad del Estado de Tamaulipas. Autónoma de Tamaulipas. Fomento a la Investigación Fondos Mixtos Fomento a Catálogo documental de la sección: Comisiones del Fondo Científica y Tecnológica la Investigación Científica y Sociedad Mutualista Alianza Obrera Progresista. Tomo I. Serie: Conacyt-Gobierno del Estado Social Gestoría para investigación Tecnológica Conacyt-Gobierno Escuela y biblioteca, 1901-1992. de Tamaulipas-Universidad del eEstado de Tamaulipas. Autónoma de Tamaulipas. Instituto de Investigaciones Biblioteca Ing. Candelario Reyes Fondo Tamaulipas. Público Coordinación y Asesoría Históricas de la Universidad Flores. Autónoma de Tamaulipas. Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones Los historiadores y la historia. Social Coordinadora Históricas de la Universidad Históricas Autónoma de Tamaulipas.

201 Instituto de Investigaciones Biblioteca “Ing. Candelario Reyes Programa de Digitalización. Libros únicos. Social Coordinadora Históricas de la Universidad Flores” Autónoma de Tamaulipas Fondos documentales Instituto de Investigaciones Sociedad Obrero Mutualista Alianza Obrera. Edición digitalizada Joaquín Meade. Instituto de Social Coordinadora Históricas de la Universidad en CD. Investigaciones Históricas Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones Septentrión 9. Revista de historia y ciencias sociales. Público Coordinadora Históricas de la Universidad Históricas Autónoma de Tamaulipas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - MA. DEL PILAR SÁNCHEZ GÓMEZ Instituto de Investigaciones Instituto de investigaciones El diario de viaje del capitán Luis Berlandier. 1847. Social Desarrollo Históricas de la Universidad Históricas-UAT Autónoma de Tamaulipas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - MERCEDES CERTUCHA LLANO Instituto de Investigaciones Memoria mexicana. Un acercamiento al quehacer historiográfico Instituto de investigaciones Social Desarrollo Históricas de la Universidad de Enrique Florescano. Históricas Autónoma de Tamaulipas Instituto de Investigaciones Instituto de investigaciones El pensamiento disruptivo de Luis Villoro. Social Desarrollo Históricas de la Universidad Históricas Autónoma de Tamaulipas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - MANUEL CEBALLOS RAMÍREZ Investigación Miembro del Registro aplicada - Investigación científica básica 2014 -239315. SEP-Conacyt Conacyt de Evaluadores Fondos Mixtos SEP-Conacyt Investigación científica básica Acreditados (RCEA) Fomento a la Investigación Fondos Mixtos Fomento a Científica y Tecnológica Prestación La sociedad Mutualista Alianza Obrera Progresista y su impacto de servicios la Investigación Científica y Conacyt-Gobierno del Estado Responsable Técnico en el desarrollo educativo y cultural del estado de Tamaulipas. profesionales Tecnológica Conacyt-Gobierno de Tamaulipas-Universidad especializados del Estado de Tamaulipas. Autónoma de Tamaulipas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - GRACIELA LUCÍA ESPAÑA LOZANO Luces y sombras del Nuevo Reino de León en los ojos de los dos Investigación El Colegio de Tamaulipas para proyecto Investigación Propio Alonsos. de tesis INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - PEDRO ANTONIO CAMPOS RODRÍGUEZ Presentacion del proyecto de investigacion: "Historia Económica Instituto de Investigaciones Instituto de Investigaciones Social Investigación de Reynosa 1749 - 1770”. Históricas Históricas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - JUAN DÍAZ RODRÍGUEZ Los señores de la fibra: la oligarquía ixtlera en el Cuarto Distrito Investigación El Colegio de Tamaulipas para proyecto Investigación Propio de Tamaulipas, 1888-1908. de tesis INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - ENRIQUE GONZÁLEZ FILIZOLA Investigación El estudio de élites en el Nuevo Santander del siglo XVIII, El Colegio de Tamaulipas para proyecto Investigación Propio de tesis

202 INSTITUTO DE INGENIERÍA Y CIENCIAS Obtención de datos virtuales del recurso eólico y simulación de parques eoloeléctricos que permitan evaluar el potencial Prestación de servicios Comisión Federal de Electricidad Público CFE eólico de las áreas de estudio previstas en la región del istmo de profesionales especializados Tehuantepec, Oaxaca. Levantamiento topográfico con tecnología Lidar para la línea de Prestación de servicios transmisión Xpujil-Xul, ha ubicada en los estados de Campeche y Comisión Federal de Electricidad Público CFE profesionales especializados Quintana Roo. Estudio topográfico regional (altimetría y planimetría) para los Prestación de servicios Comisión Federal de Electricidad Público CFE proyectos CFE Tamaulipas I, II, II y IV en el estado de Tamaulipas. profesionales especializados Localización de la trayectoria de puntos de infelxión, trazo del eje de la trayectoria, deslinde de predios e integración Prestación de servicios de expedientes para establecer el derecho de vía, previo a la Comisión Federal de Electricidad Público CFE profesionales especializados construcción de la línea de transmisión eléctrica Xpujil-Xul Ha, ubicados en los estados de Campeche y Quintana Roo. Estudio de ecología de poblaciones de avifauna y quirópteros Prestación de servicios Comisión Federal de Electricidad Público CFE para el área de estudio del proyecto sureste II, III, IV y V. profesionales especializados Primera fase modernización catastral y registral y creación Gobierno del Estado de Prestación de servicios del sistema estatal de gestión territorial para el Tamaulipas Público CFE Tamaulipas profesionales especializados competitivo y sustentable. Estudio topográfico regional (altimetría y planimetría) para los Prestación de servicios proyectos CE Sureste II, II, IV y V en el Istmo de Tehuantepec, Comisión Federal de Electricidad Público CFE profesionales especializados Oaxaca. Operación del Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de Prestación de servicios Sagarpa Público Sagarpa la Calidad de los Servicios Profesionales CECS. profesionales especializados INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA Monitoreo para la detección temprana de palomilla de nopal en el Comisión Nacional de Áreas Comisión Nacional de APFF laguna Madre y delta del Río Bravo y su zona de influencia Naturales Protegidas (Conanp)- Social Investigación aplicada Áreas Naturales Protegidas IEA-CONANP. Semarnat (Conanp)- Semarnat Comisión Nacional de Áreas Comisión Nacional de Conservación de la guacamaya verde (Ara militaris) en la RPC El Naturales Protegidas (Conanp)- Social Investigación aplicada Áreas Naturales Protegidas Cielo. Semarnat (Conanp)- Semarnat Capacitación en técnicas de cultivo para palma camedor Campesinos productores y (Chamaedorea radicalis Mart.), como estrategia para la United States Fish and Wildlife recolectores de palmilla, en El Social Investigación aplicada conservación y aprovechamiento sustentable en la Reserva de la Service (USFWS) Cielo Biosfera “El Cielo”, Tamaulipas, México. Comisión Nacional para el Comisión Nacional para el Conocimiento y distribución actual del maíz nativo y Tripsacum Conocimiento y Uso de la Social Estudio Conocimiento y Uso de la spp. en Tamaulipas. Biodiversidad (Conabio) Biodiversidad (Conabio) Programa de Apoyo a las Rescate de la cultura tradicional del manejo del huerto familiar. Campesinos productores Social Estudio Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). Promoción de la conservación in situ del aguacate en Tamaulipas. Campesinos productores Social Estudio Sagarpa-Sinarefi. Transferencia de tecnologías para el manejo integral de la Campesinos y productores de Fundación Produce, Social Estudio colmena. miel Tamaulipas, A. C.

203 CENTRO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Consultoría (plan de Innovación en el desarrollo de productos con base en colágeno Integradora Piscícola de Pequeña estrategias de venta, Propio solicitante, concluido el marino extraído de subproductos de Ictalurus Punctatus. Tamaulipas, S.A. de C.V. empresa diagnóstico preliminar del servicio. mercado y la competencia). Consultoría (elaboración del proyecto Innovación en el desarrollo de productos a base de colágeno marino Conacyt Proceso de Innovación en el desarrollo de productos con base en colágeno Integradora Piscícola de Pequeña extraído de subproductos elaboración del proyecto que marino extraído de subproductos de Ictalurus Punctatus. Tamaulipas, S.A. de C.V. empresa del Ictalurus Punctatus a se formuló para concursar por la empresa Integradora esta empresa. Piscícola de Tamaulipas S.A de C.V. que concursó en el PEI 2015). Consultoría (elaboración de proyecto para presentarse en la convocatoria del FINNOVA Modalidad B. Diferenciación con base en la innovación para el desarrollo de Productos Alimenticios Xico, Mediana Diferenciación con base Propio solicitante. nuevos productos en el sector alimentario. S.A. de C.V. empresa en la innovación para el desarrollo de nuevos productos en el sector alimentario Fuente: Centros e Institutos que se enlistan, enero 2015.

204 Cuadro 5.7 Proyectos institucionales de vinculación social realizados por dependencias universitarias 2014

Comunidades, entidades, Número de Tipo de Fuentes de Nombre del proyecto o servicio organismos o beneficiarios proyecto financiamiento (3) asociaciones atendidos sociales atendidas CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES REGIONALES Investigación Sistema de La educación en valores en la educación básica en sustantiva y DIF Tamaulipas Educación Básica de DIF Tamaulipas Tamaulipas. aplicada Tamaulipas Investigación Secretaría de Estado actual del conocimiento de tecnologías sustantiva y Educación, UAT y Educación Cotacyt-Conacyt educativas en profesores de enseñanza básica. capacitación SEP Secretaría de Estado de las brechas digitales y sus efectos en los Investigación Educación y procesos de aprendizaje en los sistemas educativos sustantiva y Universidad 2 instituciones Cotacyt-Conacyt de Tamaulipas capacitación Autónoma Tamaulipas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - LAURA HERNÁNDEZ MONTEMAYOR Ciudad Victoria, Universidad Autónoma de 14a. Feria Univesitaria del Libro Divulgación Público en general Tamaulipas. Tamaulipas Presentacíon del documento de la defensa del Ciudad Victoria, Gobierno del Estado de ingreso de Juan B. Tijerina a la Rotonda de los Divulgación Público en general Tamaulipas. Tamaulipas Tamaulipecos Ilustres Mesa de trabajo del consejo ciudadano "Ciudad Ciudad Victoria, Presidencia Municipal de Divulgación Público en general Victoria" Tamaulipas. Victoria Convenio Lecturas Históricas de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Convenio Editorial UAT- Divulgación Sector Social Política, Gobierno y Sociedad. Ensayos, Tomo V. Tamaulipas. IIH- UAMCEH- ITCA-ULSA Convenio Lecturas Históricas de Tamaulipas. Ciudad Victoria, Convenio Editorial UAT- Divulgación Social Política, Gobierno y Sociedad. Lecturas, Tomo VI Tamaulipas. IIH- UAMCEH- ITCA-ULSA Convenio Canje con la Biblioteca "Rafael García Ciudad Victoria, Convenio: Instituto de Granados" del Instituto de Investigaciones Divulgación Sector Social Tamaulipas. Investigaciones Históricas Históricas de la UNAM

205 Comité Mexicano de Mesa de trabajo "Los archivos privados de México". Divulgación Cd. de México Sector Social Ciencias Históricas. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - PEDRO ANTONIO CAMPOS RODRÍGUEZ: Colegio de Historia Organización del foro de historia de Reynosa y Colegio de Historia y Divulgación y Humanidades de 79 Matamoros en el siglo XIX. Humanidades de Reynosa Reynosa Colegio de Cronistas e Colegio de Cronistas e Encuentro de Cronistas e Historiadores del Norte Divulgación Historiadores del 46 Historiadores del Norte del del Nuevo Santander. Norte del Nuevo Nuevo Santander Sanrander Fotógrafo Emilio La Rosa Organización y presentación de la exposición Divulgación Público en general 173 del Centro Cantera de fotográfica "Reynosa en blanco y negro." Reynosa Presentación del libro "Mi Reynosa del ayer" del Divulgación Público en general 28 Pablo Prado Ortega autor Pablo Prado Ortega INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA 150 pescadores Conservación y manejo sustentable de los recursos capacitados en Fondo de Fomento Enseñanza o Cooperativas pesqueros del embalse de la presa Vicente Guerrero la conservación Agropecuario del Estado capacitación pesqueras en Tamaulipas. y manejo de sus de Tamaulipas (Fofaet) recursos pesqueros CENTRO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Seminario "Definiendo tu mercado elegido", impartido el día 22 de agosto del 2014, por Cynthia Enseñanza o Empresarios 18 Empresarial Gabriela González Zúñiga, de la University of Texas- capacitación Pan American

Fuente:Centros e institutos que se enlistan, enero 2015.

206 Cuadro 5.8 Vinculaciones nacionales e internacionales. Convenios firmados en 2014

Tipo de Fecha en Institución u organismo con el que se convenio Dependencias universitarias Objetivos que caduca firma el convenio (General, vinculadas el convenio Específico) Convenios de Colaboración con el sector social H. Ayuntamiento de Victoria Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 30-sept.-16 Radio Educación Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 9-sept.-18 Sistema DIF Tamaulipas Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 30-sept.-16 H. Ayuntamiento de Tampico Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 30-sept.-16 Fundacion ALE, A.C Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 17-jun.-17 Fundacion Doy Sangre Doy Vida Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. Establecimiento de mecanismos y bases para promover la cultura de Fundación Voluntad Contra el Cáncer, A.C Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 17-jun.-18 detección temprana del cáncer infantil en Tamaulipas Trabajo de campo: recopilación de información, visitas, encuestas, Sustenta compromiso empresarial para el muestreos y estudios de mercado, coordinado por docentes y ejecutado Marco Unidades Académicas y Facultades 5-feb.-14 manejo de deshechos solidos por alumnos de servicio social, sobre el manejo integral de residuos sólidos urbanos. H. Ayuntamiento de Reynosa Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 30-sept.-16 Instituto Mexicano del Seguro Social Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. indefinido Comisión Nacional Forestal Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 30-nov.-18 Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Marco Secretaría de Extensión y Vinculación Establecimiento de bases generales de colaboracion. 30-sept.-18 Artes Establecimiento de bases y mecanismos de colaboración para impulsar Municipio de Güémez Marco Secretaría de Extensión y Vinculación acciones conjuntas en los ejes de desarrollo económico, social y sustentable, 30-sept.-18 conforme a los objetivos señalados en el Plan Estatal de Desarrollo. Establecimiento de bases y mecanismos de colaboración para impulsar Municipio de Casas Marco Secretaría de Extensión y Vinculación acciones conjuntas en los ejes de desarrollo económico, social y sustentable, 30-sept.-18 conforme a los objetivos señalados en el Plan Estatal de Desarrollo. Establecimiento de bases y mecanismos de colaboración para impulsar Municipio de Jaumave Marco Secretaría de Extensión y Vinculación acciones conjuntas en los ejes de desarrollo económico, social y sustentable, 30-sept.-18 conforme a los objetivos señalados en el Plan Estatal de Desarrollo. Establecimiento de bases y mecanismos de colaboración para impulsar Municipio de Soto La Marina Marco Secretaría de Extensión y Vinculación acciones conjuntas en los ejes de desarrollo económico, social y sustentable, 30-sept.-18 conforme a los objetivos señalados en el Plan Estatal de Desarrollo. Establecimiento de bases y mecanismos de colaboración para impulsar Municipio de Padilla Marco Secretaría de Extensión y Vinculación acciones conjuntas en los ejes de desarrollo económico, social y sustentable, 30-sept.-18 conforme a los objetivos señalados en el Plan Estatal de Desarrollo. Establecimiento de bases y mecanismos para impulsar acciones conjuntas Fundación Así Transformamos Nuestra orientadas a contribuir al proceso de capacitación y profesionalización de la Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 30-sept.-18 Sociedad sociedad civil organizada de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional UAT 2014-2017

207 Establecer las bases generales, unificar criterios y esfuerzos a efecto de Tribunal Electoral del Poder Judicial del promover, desarrollar y operar programas y acciones destinadas a contribuir Marco Secretaría de Extensión y Vinculación. 17-dic.-2017 Estado de Tamaulipas. al pleno desarrollo democrático y de la cultura cívica de la socidad en el estado de Tamaulipas. Establecer las bases y mecanismos para impulsar acciones conjuntas Instituto de Transparencia y Acceso a la Secretaría de Admnistración y orientadas a la participación de la Universidad con el Instituto en materia de Marco investigación, docencia, difusión y extensión de la cultura de transparecia, 26-sept.-18 Información Abogado General acceso a la información pública y protección de datos personales, en el ámbito de sus respectivas competencias. Instituto Tamaulipeco de Educación para Implementación de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento Marco Unidades académicas y facultades del Rezago Educativo, de acuerdo con los planes y programas que Indefinido Adultos implementa el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos. Dirección de Intercambio Académico Establecer bases de colaboración en los campos de la investigación y Instituto Mexicano del Petróleo Marco 10-nov.-19 y Cooperación Internacional desarrollo tecnológico Fundacion Educación Superior Empresa, Apoyo con becas a estudiantes recién egresados de las carreras a nivel Al término Específico Unidades académicas y facultades A.C licenciatura para facilitar su inserción en el mercado laboral. del objeto Fundacion Educación Superior Empresa, Apoyo con becas a estudiantes recién egresados que realicen prácticas, Al término Específico Unidades académicas y facultades A.C residencias y estancias profesionales. del objeto Instituto de Seguridad y Servicios sociales Establecer bases de colaboración en materia académica, científica, cultural, Marco Secretaría de Extension y Vinculación indefinido para los Trabajadores del Estado. (ISSSTE) deportiva, salud y seguridad social. Establecer y ejecutar las bases operativas, técnicas, administrativas y metodológicas para integrar, organizar y poner en operación el Servicio de Instituto Nacional de Estadística Geografía Específico Secretaría de Extension y Vinculación 13-ago.-2016 Información Georreferenciada de la UAT, con el proposito de fortalecer el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. 06 de mar de 2017 Colaboración entre la UAT y el Congreso a través del Instituto de (prorrogándose Investigaciones Parlamentarias, para llevar a cabo acciones conjuntas automáticamente Congreso del Estado de Tamaulipas. Marco Secretaría de Extensión y Vinculación. en materia de investigación, docencia, difusión y extensión de la cultura si no existiera notificacion por jurídica, económica y social. escrito). Cruzada Nacional contra el Hambre, dirigido a la población en las zonas prioritarias seleccionadas, con el propósito de contribuir a mejorar las condiciones de la población en situación vulnerable y de pobreza extrema y Secretaría de Desarrollo Social Específico Secretaría de Finanzas 31-dic.-14 carencia alimentaria, así como procurar la aplicación de los conocimientos humanísticos, científicos, tecnológicos en beneficio de la población en pobreza en la entidad. Comisión Municipal de Agua Potable y Pago por anticipado de los servicios públicos de la UAT de agua y Específico Secretaría Administrativa indefinido Alcantarillado Victoria alcantarillado en Victoria. Establecimiento y ejecución de un programa de avicultura conjunto, para impulsar el desarrollo socioeconómico y cultural de las familias en Ayuntamiento de Victoria Específico Facultad de Veterinaria condiciones de pobreza y alta marginación ubicadas en las comunidades 30-sept.-16 rurales del municipio de Victoria, mediante la implementación de un sistema de producción con aves de postura en los traspatios. Instituto Nacional de Investigaciones Unidad Académica multidisciplinaria Establecimiento de las bases y mecanismos para la prestación de prácticas Específico 21-may.-18 Forestales Reynosa-Aztlán profesionales por parte de los alumnos. Elaborar un plan estratégico que nos permita desarrollar, organizar y aplicar Servicios de Salud de Tamaulipas Específico Facultad de Veterinaria 31-dic.-2015 acciones para prevenir y controlar las zoonosis en el estado. Comisión Municipal de Agua Potable y Pago por anticipado de los servicios públicos de la UAT de agua y Específico Secretaría de Finanzas indefinido Alcantarillado Tampico alcantarillado en la zona conurbada de Tampico. Donación de recursos para apoyar transplantes de órganos a personas de Fundación ALE, A.C Específico Secretaría de Extensión y Vinculación 17-jun.-15 escasos recursos en la zona.

208 Procuraduría Federal del Consumidor Específico Secretaría de Extensión y Vinculación Servicio Social 30-oct.-18 Ampliar la difusión en Radio UAT y Televisión universitaria de información en materia del consumidor, para fortalecer la defensa de los derechos Procuraduría Federal del Consumidor Específico Secretaría de Extensión y Vinculación 30-oct.-18 de los consumidores, en el marco del Sistema Nacional de Protección al Consumidor, establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Al término Banamex Específico Secretaría de Extensión y Vinculación Otorgamiento de Becas de Excelencia del objeto Comisión Nacional para el Conocimiento y Dirección General de Investigación La realización del proyecto “Monitoreo de los manglares de Tamaulipas, con Al término Específico énfasis en el estudio de su estructura vegetal y determinantes ambientales uso de la Diversidad Científica y Posgrado que caractericen su estado actual” del objeto Fundación Educación Superior Empresa, Al término Específico Secretaría de Extensión y Vinculación Vinculación A.C del objeto Fundación Educación Superior Empresa, Establecer las condiciones y características que regirán la colaboración, Al término Específico Secretaría de Extensión y Vinculación A.C para el desarrollo del Programa Mi Primera Empresa: "Emprender Jugando" del objeto Fundación Educación Superior Empresa, Establecer las condiciones y características que regirán la colaboración para Al término Específico Secretaría de Extensión y Vinculación el desarrollo del programa denominado: “Apoyo a la Inserción Laboral FESE A.C Empléate”. del objeto Establecer las bases y mecanismos para la prestación del servicio social 27 de Facultad de Arquitectura, Diseño y y/o prácticas profesionales por parte de los alumnos de la Facultad de Gobierno del Estado de Tamaulipas Especifico Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el proyecto del Gobierno del Estado, agosto de Urbanismo por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 2015 (Plazoleta cívico cultural interior del Palacio Municipal) Establecer las bases y mecanismos para la prestación del servicio social 27 de Facultad de Arquitectura, Diseño y y/o prácticas profesionales por parte de los alumnos de la Facultad de Gobierno del Estado de Tamaulipas Especifico Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el proyecto del Gobierno del Estado, agosto de Urbanismo por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. 2015 (Parque Lineal Urbano Andonegui) Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Participación de la Orquesta Sinfónica de la UAT en el Festival Internacional Al término Específico Secretaría de Extensión y Vinculación Artes Tamaulipas del objeto Unidad Académica de Trabajo Social El desarrollo del servicio social, prácticas preprofesionales e investigación Banco de Alimentos por Victoria, A. C Específico 7-jul.-17 y Ciencias para el Desarrollo Humano de los estudiantes de las carreras de Trabajo Social, Psicología y Nutrición Facultad de Comercio y Promover de manera gratuita el Programa Nacional de Educación Fiscal, a Servicio de Administración Tributaria Especifico través de materias, talleres, cursos, conferencias y actividades educativas en Indefinido Administración de Tampico materia fiscal, dirigidas a los alumnos de nivel licenciatura y posgrado. Establecmimiento de bases y mecanismos generales para actividades de El Colegio de Tamaulipas Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 10-jul.-05 interés común. Secretaría de Desarrollo Social Específico Secretaría de Extensión y Vinculación Campaña Nacional México Sin Hambre S/D (coordinación federal) H. Tribunal de Justicia del estado de Coordinar acciones e intercambiar la información necesaria y los elementos Específico Secretaría de Extensión y Vinculación materiales y humanos, en beneficio del desarrollo personal y profesional de 2-oct.-18 Tamaulipas los futuros profesionistas de la Universidad. Semarnat Específico Desarrollo de proyecto para la conservación de las guacamayas Secretaría de Educación del Gobierno del Acciones para el diseño de la metodología e implementación de un estudio de prospectiva para Victoria, con el fin de contribuir en el desarrollo basado estado de Tamaulipas y Ayuntamiento de Especifico Unidades académicas y facultades 20-oct.-15 en la economía del conocimiento y sustentable con el objeto de elevar la Victoria, Tam. calidad de vida de la población del municipio. Instituto Tamaulipeco de Educación para Implementación de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento Marco Unidades académicas y facultades del Rezago Educativo, de acuerdo con los planes y programas que Indefinido Adultos implementa el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.

209 Al término Fundación Educación Superior Empresa A.C Específico Unidades académicas y facultades Vinculación del objeto La implementación y puesta en marcha de la estrategia nacional de Fondo del Fomento Agropecuario de servicio social gratificado para la extensión y la innovación rural mediante Marco Facultad de Agronomía y Ciencias 28-feb.-15 Tamaulipas la asignación inmediata de incentivos a los jóvenes en el Marco del Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2014. Facultad de Medicina Veterinaria La implementación y puesta en marcha de la estrategia nacional de Fondo del Fomento Agropecuario de servicio social gratificado para la extensión y la innovación rural, mediante Específico y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño 28-feb.-15 Tamaulipas la asignación inmediata de incentivos a los jóvenes en el Marco del Zapata” Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2014. La implementación y puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Fondo del Fomento Agropecuario de Unidad Académica multidisciplinaria Servicio Social Gratificado para la Extensión y la Innovación Rural, mediante Específico 28-feb.-15 Tamaulipas Mante Centro la asignación inmediata de incentivos a los jóvenes en el Marco del Componente de Extensión e Innovación Productiva (CEIP) 2014 Ejecutivo federal por conducto de la Centro de Investigación y Desarrollo Conjuntar acciones y recursos con el objeto de realizar las inspecciones e Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y 30-nov.-14 informes de seguridad de presas, 2014. Nacionales y la Comisión Nacional del Agua. Costera. Centro de Investigación y Desarrollo Realizar 39 inspecciones de seguridad de presas en el organismo de Cuenca Comisión Nacional del Agua. Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y 28-nov.-14 Balsas, año 2014. Costera. Realizar el proyecto denominado "Elaboración del proyecto de coordinación, seguimiento, supervisión, integración y análisis del Centro de Investigación y Desarrollo programa de medidas para prevenir y enfrentar la sequia. Etapa 2 de 6", Comisión Nacional del Agua. Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y implementación de los programas de medidas preventivas y de mitigación 30-nov.-14 Costera. de la sequía, en el organismo de Cuenca Golfo Norte a nivel ciudad, para dos casos específicos, Cd. Valles, S.L.P. y Cd. Victoria, Tam., y desarrollo de una línea de investigación en el organismo Cuenca Golfo Norte. Centro de Investigación y Desarrollo Inspección de seguridad de presas en el organismo de Cuenca Pacífico Sur, Comisión Nacional del Agua. Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y 31-nov.-14 año 2014. Costera. Estudio de caracterización de 2 sitios impactados con hidrocarburos, Tiempo Centro de Investigación y Desarrollo necesario para el derivados de derrames por tomas clandestinas en los derechos de vía de cumplimiento de Pemex Refinación Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y los sectores Chihuahua y Torreón, correspondientes a la subgerencia de su objeto y de las Costera. obligaciones de las transporte por ducto norte. partes. Centro de Investigación y Desarrollo Estudio de caracterización de 5 sitios impactados con hidrocarburos, derivados de derrames por tomas clandestinas en los derechos de vía de los Pemex Refinación Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y 22-oct.-14 sectores Madero y Victoria, correspondientes a la subgerencia de transporte Costera. por ducto norte. Centro de Investigación y Desarrollo Estudio de caracterización de 9 sitios impactados con hidrocarburos, derivados de derrames por tomas clandestinas en los derechos de vía del Pemex Refinación Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y 26-oct.-14 sector Monterrey, correspondientes a la subgerencia de transporte por Costera. ducto norte. Centro de Investigación y Desarrollo Servicio de elaboración de volúmenes de obra (paquetes de concurso) para Pemex Refinación Específico en Ingeniería Portuaria, Marítima y las plantas de azufre tren 100, tren 300, tren 400 de la refinería Francisco I. 08-nov.-14 Costera. Madero, en Cd. Madero, Tamaulipas. Convenios de colaboración con el sector productivo Centro de Investigación y Desarrollo Colaboración en tareas de mutuo interés y promover el fortalecimiento de Servicios Intersec, S.A. de C.V. Marco en Ingeniería Portuaria, Marítima y 29-abril-15 sus respectivos programas de investigación y docencia. Costera

210 Establecer las bases generales y mecanismos de vinculación, para identificar oportunidades de colaboración y desarrollo mutuo, que permitan contribuir Grupo Tampico, S.A.P.I. de C.V. Marco Unidades académicas y facultades en la formación humana y profesional de los estudiantes y egresados, 27-jun.-18 en la competitividad de las partes y coadyuvar con el desarrollo social, económico y sustentable de la región. Consejo de Administración de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Reynosa, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Río Bravo, Cámara Establecer bases generales para promover acciones de vinculación, que permitan contribuir en la formación humana y profesional de los estudiantes Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 04-jul.-18 y egresados, en la competitividad de las partes y coadyuvar con el de Río Bravo, Consejo Agropecuario desarrollo social, económico y sustentable de la región. Regional de Tamaulipas, Centro de Investigación Regional del Noreste del INIFAP, Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, Asociación de Maquiladoras y Manufactureras, A.C. de Reynosa. Centro Empresarial de ciudad Victoria, S.P., Camapara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Cd. Victoria, Establecer las bases generales para promover acciones de vinculación, que permitan contribuir en la formación humana y profesional de los Camara de Comercio, Servicios y Turismo Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 09-jul.-18 estudiantes y egresados en la competitividad de las partes y coadyuvar con de Cd. Victoria, Colegio de Contadores el desarrollo social, económico y sustentable de la región. Públicos A.C., Asociación de Hoteles y Moteles de Cd. Victoria, Tam., A.C. Establecer las bases y mecanismos de colaboración para impulsar acciones conjuntas en los ejes: desarrollo económico, social y sustentable, con la intención de contribuir con el crecimiento de las capacidades locales de Consejo Empresarial de Cd. Madero, A.C. Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 31-dic.-17 la sociedad y en la formación humana y profesional del estudiante, en coordinación con los gobiernos municipal, estatal y federal, según sus correspondientes planes de desarrollo. Establecer las bases generales y mecanismos de colaboración académica, Consejo de Instituciones Empresariales del de innovación tecnológica e investigacióon, que permitan contribuir a Marco Unidades académicas y facultades la formación humana y profesional de los estudiantes y egresados, en 2017 Sur de Tamaulipas la competitividad de las partes y coadyuvar con el desarrollo social, económico y sustentable de la región. Establecer las bases de colaboración para el desarrollo de programas y Unión de Silvicultores y Empresarios proyectos de carácter académico, de innovación tecnológica e investigación Marco Secretaría de Extensión y Vinculación 25-sep.-18 Forestales de Tamaulipas, A.C. científica para el fortalecimiento sustentable de la actividad silvícola del estado de Tamaulipas. Facultad de Ingeniería “Antonio Narro El desarrollo de una planta piloto para el balanceo dinámico de una amplia Serviequipo, S.A DE C.V Específico 31-dic.-15 Siller” gama de rotores, de apoyo al mantenimiento predictivo industrial. Merrick & Co. Marco Unidades académicas y facultades Colaboración académica, científica, tecnológica y cultural 06-oct.-19 Panasonic Industrial Devices de Tamauipas, Unidad Académica Multidisciplinaria Establecimiento de las bases y mecanismos para la prestación de prácticas Específico 01-abril-14 S.A. de C.V. Reynosa Aztlán. profesionales por parte de los alumnos. Unidad Académica Multidisciplinaria Establecimiento de las bases y mecanismos para la prestación de prácticas Alcom Electronicos de México, S.A. de C.V. Específico 31-mar.-17 Reynosa Aztlán. profesionales por parte de los alumnos. Unidad Académica Multidisciplinaria Establecimiento de las bases y mecanismos para la prestación de prácticas Hospital de Especialidades Santander. Específico indefinido Reynosa Aztlán. profesionales por parte de los alumnos.

211 Unidad Académica Multidisciplinaria Evaluacion del efecto analgésico, antiinflamatorio y gastroprotector de la Laboratorios Senosiain S.A de C.V Específico 1-jun.-14 Reynosa Aztlán. combinación de DHA en un modelo de artritis experimental. Unidad Académica Multidisciplinaria Establecer bases y mecanismos para la prestación de prácticas Hospital Regional del Río S.A de C.V Específico 8-may.-19 Reynosa Aztlán. profesionales Unidad Académica Multidisciplinaria Establecer bases y mecanismos para la prestación de prácticas Laboratorio Bioquim S.A de C.V Específico 3-sept.-18 Reynosa Aztlán. profesionales Dirección General de Recursos Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Financiera Attendo Humanos quincenal. El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica México Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Centro Óptico del Centro Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Vivaldi Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Ravali Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Soriana Carrera Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Martam Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten Fondeadora Grupo Guersala SAPI de CV Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido (Maxi credit) quincenal. El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica de Descuento Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Metropolitana Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten

212 El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Más Crédito Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Devlyn Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Lerma Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Mante Express Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Buena Vista Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Razo Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina SAPI de C.V. SOFOM, ENR ( unicredix) Específico Dirección de Recursos Humanos quincenal La UAT permite la instalación en su portal de internet, el “link” de la página web de Autocompara de “Zurich Santander”, para que sus empleados sindicalizados y de confianza, profesores, personal administrativo y Zurich Santander Seguros Específico Secretaría de Finanzas estudiantes, sean direccionados a ésta, y puedan, entre otras opciones, Indefinido elegir coberturas, comparar precios, y contratar el seguro de automóvil que sea de su preferencia con cualquiera de las aseguradoras que integran el Programa Autocompara, con el beneficio de obtener una tarifa preferencial Dirección de Internacionalización y Banco Santander Movilidad Estudiantil Específico Becas para movilidad estudiantil Colaboración Académica Dirección de Internacionalización y Banco Santander Becas Profesores Específico Otorgamiento de becas a los profesores Colaboración Académica Dirección de Internacionalización y Banco Santander Becas Alumnos Específico Otorgamiento de becas a los alumnos Colaboración Académica El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica de descuento Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten

213 El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Rol Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para N.u Óptica Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Ravali Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Centro de Vision S.A de C.v Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Valle Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten Prestación del servicio de seguro de gastos médicos mayores (póliza colectiva) para los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Seguros Banorte Generalli S.A de C.V Específico Dirección de Recursos Humanos Universidad Autónoma de Tamaulipas, Sindicato Único de Trabajadores Indefinido Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y trabajadores de confianza que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Centro Visual Integral Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Óptica Visión Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Vivalia Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Préstamelo Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido quincenal El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Centro Óptico Victoria Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten

214 Prestamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Total Credit Específico Dirección de Recursos Humanos indefinido quincenal. Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Promobien SA de Cv Específico Dirección de Recursos Humanos quincenal. Emprendedores de Tu comunidad S.A de Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido CV quincenal. Dirección de Investigación Científica Desarrollo y pruebas de campo de sembradora mecanizada para la siembra Agroindustrias ROCOS S de RL MI Específico 10-jul.-17 y Posgrado de pastos forrajeros en reproducción por esquejes de una yema Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Medica One Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido quincenal. Grupo Fast Servicios Financieros S.A de C.V Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido SOFOM ENR quincenal. El establecimiento de los lineamientos mediante los cuales “LA ÓPTICA” prestará el servicio de elaboración de armazones y/o micas graduadas para Jorge Luis Bocanegra Medrano Específico Dirección de Recursos Humanos los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad 1-feb.-16 Autónoma de Tamaulipas y Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que así lo soliciten Establecer las bases y mecanismos de coordinación para colaborar en el CISAAdministracion Integral SA de CV Marco Secretaría Tecnica Indefinido diseño y desarrollo de soluciones para el sector hídrico de México. Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina Fomepade Aprecia Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido quincenal. Préstamos en efectivo a los empleados con descuentos por nómina FINMART Específico Dirección de Recursos Humanos Indefinido quincenal. Convenios de colaboración con instituciones de educación superior y centros de investigación Centro de Investigación y Desarrollo Establecer las bases de cooperación para lograr el máximo Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Marco en Ingeniería Portuaria, Marítima y aprovechamiento de los recursos humanos, manteriales y finacieros en el 21-mayo-18 Costera. desarrollo de acciones de interés y beneficio mutuo. Universidad Tecnológica del Mar de Secretaría de Investigación y Establecer las bases generales de colaboración en el ambito de la docencia, Marco investigación, extensión académica y difusión de la cultura, que contribuyan 11-jul.-18 Tamaulipas Bicentenario. Posgrado. al logro de sus planes y programas. Establecer mecanismos de cooperación para el desarrollo de programas y Universidad Nacional Autónoma de México Marco Unidades académicas y facultades. proyectos de investigación científica y tecnológica, movilidad de alumnos y 10-mar.-19 profesores de ambas instituciones. Desarrollar programas académicos, de interés común, en los aspectos de Universidad Autónoma de Coahuila Marco Unidad Académica Reynosa Aztlán formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y 17-feb.-17 humanística. Eastern Whashington University Marco Internacionalización Colaboración académica, científica, tecnólogica y cultural. 06-oct.-19 Universidad de Burgos Especifico Unidades académicas y facultades. Intercambio académico 19-mayo-17 Universidad Tecnológica Equinoccial de 22 mayo del Marco Unidades académicas y facultades. Colaboración académica, científica, tecnológica y cultural Ecuador 2018 Establecer bases de colaboración e intercambio académico y de investigación para la realización de actividades pertinentes y de fomento Escuela Libre de Derecho. Marco Unidades académicas y facultades. Indeterminado en general de cultura jurídica en beneficio de alumnos, profesores e instituciones vinculadas con el quehacer jurídico. Universidad Privada Norbert Wiener, S.A. Marco Internacionalización Colaboración académica, científica, tecnológica y cultural 17-jun.-17 (Perú) Dirección de Investigación Científica Al término Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología Específico Desarrollo del proyecto Trata de personas y Posgrado del objeto

215 Dirección de Investigación Científica Al término Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología Específico Desarrollo de proyecto para la Prevención de accidentes y Posgrado del objeto Dirección de Investigación Científica Al término Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología Específico Revitalización urbana de Tampico y Posgrado del objeto Universidad Autónoma de México Marco Unidades académicas y facultades Colaboración académica, científica, tecnológica y cultural Indefinido Desarrollar acciones para el fortalecimiento de la estrategia de Colegio de las Américas (COLAM), Instituto internacionalización de la UAT, mediante el fortalecimiento de las líneas de Gestión y Liderazgo Universitario de investigación, la movilidad académica internacional de docentes y Dirección de Internacionalización y estudiantes, la participación en seminarios internacionales, el intercambio (IGLU), CAMPUS y Fundación Organización Marco 12-ago.-19 Colaboración Académica de información y documentación científica, la formación y capacitación en Universitaria Interamericana (Fundación diferentes áreas académicas, la oferta conjunta de programas académicos OUI), y la ejecución de proyectos de cooperación técnica para el desarrollo de la educación superior. Dirección de Investigación Científica Establecimiento de bases para el desarrollo de investigaciones de Instituto Politécnico de Torino, Italia Específico 21-may.-17 y Posgrado sustentabilidad. Facultad de Arquitectura , Diseño y Al término Calquímica Específico Desarrollo del proyecto de mezcla en sitio de la región de Tampico/Madero. Urbanismo del objeto

Fuente: Dirección de Vinculación y Empleabilidad, enero 2015.

RELACIÓN DE CONVENIOS ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS E INSTITUCIONES INTERNACIONALES INSTITUCIÓN PAÍS FECHA DE FIRMA FECHA DE VENCIMIENTO TIPO Universidad de Burgos, España España 19 de mayo 19 de mayo de 2017 Específico Universidad del Este de Washington E.E.U.U. 6 de octubre no tiene/vigente Marco Universidad Nacional de Colombia Colombia 2 de julio no tiene/vigente Marco

Fuente: Dirección de Vinculación y Empleabilidad, enero 2015.

216 Cuadro 5.9 Cursos, talleres y otras acciones de educación continua o capacitación, impartidos por dependencias universitarias y dirigidas al sector profesional 2014

No. de Tipo de Periodo en que se Modalidad partici- actividad Nombre Sede(s) impartió pantes CENTRO DE EXCELENCIA - CAMPUS TAMPICO Curso El ROI de la capacitación Tampico 17 y 18 de enero Abierta 8 Curso Mapeo de procesos y establecimiento de indicadores Tampico 23, 24 y 25 de enero Abierta 12 Curso Ventas: prospección, negociación y cierre Tampico 30 y 31 de enero Abierta 22 Curso Administración de proyectos con MS Project Tampico 7,8,14 y 15 de febrero Abierta 14 Curso Actualización. Reforma hacendaria Tampico 21 de febrero Abierta 24 Curso Manejo efectivo del estrés Tampico 27 y 28 de febrero Abierta 13 Curso Conferencia para festejar el Día de la Mujer Tampico 6 de marzo Abierta 17 Taller Formación de auditor Tampico 14 y 15 de marzo Abierta 9 Taller Habilidades administrativas para supervisores Tampico 21 y 22 de marzo Abierta 18 Taller Asistentes ejecutivos de alto nivel Tampico 28 y 29 de marzo Abierta 13 Administración de almacenes y control de Curso Tampico 4 y 5 de abril Abierta 14 inventarios Curso Formación de equipos de alto desempeño Tampico 9 y 10 de abril Abierta 22 Liderazgo en seguridad basado en el Curso Tampico 9 y 10 de mayo Abierta 12 comportamiento Curso Compras y relación con proveedores Tampico 16 y 17 de mayo Abierta 15 Curso Despidos y finiquitos conforme a la ley Tampico 22 y 23 de mayo Abierta 27 Taller Contabilidad para no contadores Tampico 5 y 6 de junio Abierta 11 Taller Selección de personal por competencias Tampico 13 y 14 de junio Abierta 7 Curso Estrategias avanzadas para gerentes Tampico 19, 20 y 21 de junio Abierta 12 Administración de almacenes y control de Curso Tampico 27 y 28 de junio Abierta 17 inventarios II

217 Curso Mercadotecnia básica en los negocios Tampico 4 y 5 de julio Abierta 3 Curso Planeación y ejecución de proyectos exitosos Tampico 10 y 11 de julio Abierta 5 Curso Detección de necesidades de capacitación Tampico 13 y 14 de agosto Abierta 3 Curso Administración de proyectos con MS Project Tampico 15, 16, 22 y 23 de agosto Abierta 12 Curso Ventas: prospección, negociación y cierre Tampico 27 de agosto Abierta 22 Curso Formación de auditor Tampico 5 y 6 de septiembre Abierta 16 Curso Estrategias avanzadas para gerentes Tampico 12 de septiembre Abierta 13 Curso Administración de almacenes y control de almacenes Tampico 18 y 19 de septiembre Abierta 19 Curso Inteligencia emocional y autoestima Tampico 26 y 27 de septiembre Abierta 14 Taller Incremento de ventas y posicionamiento Tampico 3 de octubre Abierta 3 Taller Taller de reclutamiento y selección de personal Tampico 9 y 10 de octubre Abierta 8 Curso Desarrollo de presupuestos Tampico 17 y 18 de octubre Abierta 12 Taller Finanzas para no financieros Tampico 24 y 25 de octubre Abierta 16 Taller Formación de auditor interno en ISO 14000 Tampico 30 y 31 de octubre Abierta 13 Curso Desarrollo de nuevos talentos. Jefes y gerentes Tampico 7 y 8 de noviembre Abierta 16 Curso Supervisión efectiva de almacenes Tampico 14 y 15 de noviembre Abierta 12 Curso Presentaciones efectivas. Dupont Altamira 21 de febrero Cerrado 10 Curso Presentaciones efectivas. Dupont Altamira 28 de febrero Cerrado 10 Curso Supercream ventas. Grupo 1 Tampico Febrero Cerrado 25 Curso Supercream ventas. Grupo 2 Tampico Febrero Cerrado 25 Curso Supercream ventas. Grupo 3 Tampico Febrero Cerrado 25 Curso Supercream ventas. Grupo 4 Tampico Febrero Cerrado 25 Curso Supercream gerentes. Grupo 1 Tampico Marzo Cerrado 25 Curso Supercream gerentes Grupo 2 Tampico Marzo Cerrado 25 Curso Supercream. Taller de lectura y redacción. Grupo 1 Tampico Abril Cerrado 25 Curso Supercream. Taller de lectura y redacción. Grupo 2 Tampico Abril Cerrado 25 Curso Garel administración del efectivo Tampico Febrero Cerrado 3 Curso Garel conferencia Mujeres que deciden Tampico Marzo Cerrado 30 Curso ATP Calidad en el servicio Tampico Marzo Cerrado 20

218 Curso Ingenio Pánuco. Compras y relación de proveedores Tampico Marzo Cerrado 20 Curso Garel - Estrategias avanzadas para gerentes Grupo 1 Tampico Abril Cerrado 20 Curso Garel - Estrategias avanzadas para gerentes Grupo 2 Tampico Abril Cerrado 20 Curso Garel - Estrategias avanzadas para gerentes Grupo 3 Tampico Abril Cerrado 20 Curso Endres + Houser: Optimización del tiempo laboral Tampico Mayo Cerrado 7 Curso Endres + Houser: Ventas Tampico Septiembre Cerrado 12 Curso ATP Almacenes Tampico Septiembre Cerrado 15 Curso Garel: Excel básico Tampico Octubre Cerrado 10 Curso Garel: Excel intermedio Tampico Octubre Cerrado 10 Curso Garel: Excel avanzado Tampico Octubre Cerrado 10 CENTRO DE PROYECTOS TAMAULIPAS A.C (CEPROTAM, A.C) Curso Capacitación en "Básico de seguridad" Oficinas Centrales en Reynosa, Tamaulipas. Presencial 120 Curso Capacitación en "Permisos de trabajo con riesgo" Oficinas Centrales en Reynosa, Tamaulipas. Presencial 120 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS - LAURA HERNÁNDEZ MONTEMAYOR Secretaría de Administración de la Curso para acceso al nuevo software electrónico de Universidad Autónoma de Tamaulipas. Curso 25 control de documentos UAT Docs. Cd. Victoria, Tamps. Taller de propiedad industrial. Auditorio del Centro de Excelencia. Taller Taller de trabajo “Elaboración de actas Auditorio del Centro de Excelencia. Cd. Taller administrativas”. Victoria, Tamps. Aula del Centro Cultural Tamaulipas. Taller de elaboración de proyectos culturales. Taller Cd. Victoria, Tamps. Centro Cultural Tamaulipas. Cd. Taller literario de José Luis Velarde Taller Victoria, Tamps. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - PEDRO ANTONIO CAMPOS RODRÍGUEZ: Curso de paleografía y diplomática impartido a Sociedad de Genealogía de Reynosa. interesados en la interpretación y análisis de fuentes Curso 19 AC primarias. Sociedad de Genealogía de Reynosa. Taller de restauración de documentos. Taller 19 AC

219 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - GRACIELA LUCÍA ESPAÑA LOZANO Curso para acceso al nuevo software electrónico de Secretaría de Administración de la Curso 25 control de documentos UAT Docs. Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Bibliotecas de la Programa de Capacitación de Uso y Manejo de Bases Universidad Autónoma de Tamaulipas. Curso 20 de Datos 2014 Edificio CAUCE Curso- La inteligencia emocional aplicada en el servicio UAT Taller Maestría en Historia y Estudios Contemporáneos del El Colegio de Tamaulipas Maestría Noreste y Texas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - JUAN DÍAZ RODRÍGUEZ Maestría en Historia y Estudios Contemporáneos del El Colegio de Tamaulipas Maestría Noreste y Texas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - ENRIQUE GONZÁLEZ FILIZOLA Conaculta-ITCA. Centro Cultural Taller de redacción de textos académicos Taller Tamaulipas Maestría en Historia y Estudios Contemporáneos del El Colegio de Tamaulipas Maestría Noreste y Texas INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - MERCEDES CERTUCHA LLANO Curso Métodos para Escribir una Biografía INEHRM Curso INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - PERSONAL EN GENERAL Dirección de Bibliotecas de la Programa de Capacitación de Uso y Manejo de Bases Universidad Autónoma de Tamaulipas. Curso 20 de Datos 2014 Edificio CAUCE Secretaría de Administración de la Curso para acceso al nuevo software electrónico de Universidad Autónoma de Tamaulipas. Curso 25 control de documentos UAT Docs. Cd. Victoria, Tamps. INSTITUTO DE INGENIERÍA Y CIENCIAS Introducción al manejo de Cadastre Pro, sistema de gestión catastral a personal de los municipios de Gobierno Municipal de Ciudad Victoria Presencial 12 Tamaulipas Metodología y uso de datos simulados para la CFE México DF Presencial 23 instalación de parques eoloeléctricos

220 INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA Enseñanza o Curso-taller electroforesis como una herramienta Instituto de Ecología Aplicada Presencial 3 capacitación para estudios biológicos Enseñanza o Generalidades de la fitoquímica Instituto de Ecología Aplicada Presencial 15 capacitación Enseñanza o Curso-taller básico de ingeniería genética y biología Instituto de Ecología Aplicada Presencial 4 capacitación molecular Enseñanza o Taller-PCR: Técnica básica para biología molecular Instituto de Ecología Aplicada Presencial 11 capacitación Enseñanza o Actividad académica "Alza tu voz, no el nivel del Taller Instituto de Ecología Aplicada 35 capacitación mar" niños Enseñanza o Producción sustentable del chile piquín silvestre en Instituto de Ecología Aplicada Curso 27 capacitación Tamaulipas CENTRO DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO Seminario "Definiendo tu mercado elegido" impartido el día 22 de agosto del 2014, por Cynthia Curso Victoria (Cinotam) Presencial 18 Gabriela González Zúñiga de la University of Texas- Pan American

Fuente: Centros e institutos que se enlistan, enero 2015.

221 Cuadro 5.10 Programas y certificaciones de la Dirección de Educación a Distancia 2014 Alumnos Programas educativos a distancia Entidad o sede Total inscritos Profesional asociado en tecnologías e 126 informática (Pati) Valle Hermoso 2 Estación Manuel 18 Jiménez 22 San Fernando 47 Camargo 12 Tula 11 Soto la Marina 14 *Licenciatura en tecnologías para la 55 generación del conocimiento UAM Valle Hermoso 55

Certificaciones Alumnos Entidad o sede Total internacionales inscritos Programa de Certificación Internacional en Competencias Digitales ICDL Nodo SINED 28 FIC 6 UAMCEH 22

* Esta licenciatura está adscrita a la UAM Valle Hermoso Fuente: Dirección de Educación a Distancia, enero 2015.

222 Cuadro 5.11 Producción y difusión cultural y artística. Programas y actividades de eventos culturales y artísticos 2014

Número estimado de Nombre del evento o actividad artística o cultural Lugar donde se realizó el evento asistentes Festivales, ferias y fiestas VICTORIA XIV Feria Universitaria del Libro Explanada del Centro Cultural Tamaulipas 42,000 Plaza Juárez y Teatro Amalia Glz. Caballero de VIII Festival Nacional del Folclor Universitario 4,000 Castillo Ledón Festival de literatura "Los santos días de la poesía" Dos unidades académicas de la UAT 200 Ciudad de las Ideas, VII Festival Internacional de Mentes Edificio de Difusión Cultural 500 Brillantes Círculos de lectura Diversas unidades académicas de la UAT 200 TAMPICO Festival de fin de curso del Taller de Baby Ballet Difusión Cultural Tampico 40 espectadores Festival de fin de curso del Taller de Jazz Difusión Cultural Tampico 55 espectadores Festival de fin de curso del Taller de Ballet de Cámara Difusión Cultural Tampico 50 espectadores Exhibiciones, exposiciones y muestras TAMPICO Concurso de dibujo interfacultades Casa de la Cultura de Tampico 150 asistentes Concurso de aerografía interfacultades Casa de la Cultura de Tampico 150 asistentes Exposición de trabajos de dibujo y aerografía "Arte, Casa de la Cultura de Tampico 200 asistentes inspiración y color en el aire" Exposición de trabajos del Taller de Creatividad Infantil por Centro Cultural Bicentenario de Cd. Madero 130 espectadores el Día del Niño Presentación de libros Tres libros de décimas: Estamos cantándole a la Huasteca, Explanada del Centro Cultural Tamaulipas (dentro Décimas y glosas del vergel de Tamaulipas, Diálogos 200 de la XIV Feria Universitaria del libro) decimales en la Huasteca

223 Explanada del Centro Cultural Tamaulipas (dentro Pedacitos de recuerdo de Sara Arguello 150 de la XIV Feria Universitaria del libro) Los perros de la noche de José Luis Gómez González Teatro Universitario 150 Explanada del Centro Cultural Tamaulipas (dentro Historias para adivinar de Gabriel Vázquez 150 de la XIV Feria Universitaria del libro) Historia, cultura y masculinidades en Tamaulipas de Óscar Explanada del Centro Cultural Tamaulipas (dentro 100 Misael Hernández de la XIV Feria Universitaria del libro) Conciertos, Recitales y Musicales VICTORIA Parques de barrio en las diversas colonias de la Presencias Artísticas Universitarias (17 total) ciudad, Programa Libre 17 y Concha Acústica del 4,000 Paseo Méndez Festival artístico "Corazón de niño" Gimnasio Multidisciplinario de la UAT 2,000 Explanada del Centro Cultural Tamaulipas (dentro Programa “Leo, luego existo”. Lectura en voz alta por de la 14 Feria Univ. Del Libro) y en la Facultad de 400 reconocidos actores. Comercio y Admón. Victoria Concurso de intérpretes Victoria, Reynosa y Tampico 1,800 TAMPICO Plaza de la Constitución de Altamira, Tam. Rondalla Monumental de la UAT 600 (Domingos cuturales) tres presentaciones. Teatro el Farol, Tampico (1 presentacion mes de Rondalla Monumental de la UAT 80 febrero) Teatro el Farol, Tampico (4 presentaciones mes de Quinteto de alientos - Concierto didáctico 320 febrero) Final del Concurso de intérpretes interfacultades, Zona Sur. Casa de la Cultura de Tampico 300 Quinteto de Alientos "Una noche con Octavio Paz" Centro Cultural Bicentenario Cd. Madero 120 Concierto de guitarras "Six Stream Project" alumnos Fac. de Casa de la Cultura de Tampico 160 Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” Arantxa Ramos alumna, Fac. Enfermería, en el Encuentro de Plaza principal de Altamira 250 Mariachis Instituto Regional de Bellas Artes Cd. Madero (3 Quinteto de alientos - Concierto didáctico 280 presentaciones) Quinteto de alientos - Concierto didáctico Esc. Miguel Hidalgo de Cd. Madero 220

224 Quinteto de alientos - Concierto didáctico Esc. Granja “Club de Leones" de Tampico 40 Arantxa Ramos y Grupo Opus IV en el Homenaje a Cuco Edificio de la Biblioteca Municipal de Altamira 60 Sánchez Quinteto de alientos - Concierto didáctico Esc. Sec. Fed. No. 6 Cd. Madero 120 Rondalla Monumental de la UAT Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes 300 Concurso Estatal de Canto Teatro Metropolitano Tampico 500 Quinteto de alientos - Concierto didáctico Esc. Sec. Fed. 20 de Noviembre Cd. Madero 200 Concierto "Amigos Contra el Cáncer" Teatro Metropolitano Tampico 750 Rondalla Monumental de la UAT Mpio. Miquihuana, Tam. 50 Rondalla Monumental de la UAT Mpio. Mainero, Tam. 200 Presentaciones de teatro VICTORIA “Cosas de Muchachos” (nueve funciones) Teatro Universitario y escuelas públicas de la ciudad 1.350 Pastorela "La apuesta" (cuatro funciones) Teatro Universitario 450 TAMPICO Grupo de Teatro Bocanitos presencias artísticas Centro Cultural Bicentenario 40 universitarias Grupo de Teatro Bocanitos, Presentación "Títeres de Col. Revolución Verde de Cd. Madero Cachivaches" Presentaciones de danza TAMPICO Grupo Yacatecutli; Encuentro Mpal. de Danza Folclórica Plaza Isauro Alfaro de Cd. Madero 230 Mexicana Grupo Yacatecutli, Mtro. Gil Jurado, en el "XXXVII Grupo Educativo Madero 200 Concurso Interno de Danza 2014" Grupo Yacatecutli; evento "Mitote Folclórico" Plaza principal de Pueblo Viejo, Ver. 300 Compañía de Danza Folclórica de la UAT Teatro Metropolitano de Tampico 450 Ballet de Cámara de la UAT Final del homenaje a "Cuco Plaza municipal de Altamira (2 participaciones) 750 Sánchez" Gruoi Yacatecutli, Mtro. Gil Jurado, Certamen Danza Esc. Sec. Tec. del Sur de Tamaulipas 150 Folclórica Tamaulipeca zona 10

225 "Parroquia de San Agustín Compañía de Danza Folclórica de la UAT (Evento de los abuelitos y festividad de San 300 Agustín)" Hotel Camino Real (Damas de la Mesa Redonda Compañía de Danza Folclórica de la UAT 150 Panamericana) Programas culturales difusión por radio Programa de radio “+ Q Cultura” Radio Universidad

Fuente: Las dependencias universitarias citadas, noviembre de 2015.

226 Cuadro 5.12 Participación de las dependencias universitarias en actividades de producción y difusión de la cultura y las artes. Eventos culturales y artísticos 2014

Fecha o periodo en que se Número Tipo de actividad Nombre Lugar donde se realizó estimado de realizó el evento asistentes Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en H. Matamoros Area Duela. Edificio de Actividad cultural Festival "Día del Abuelo" 29 de agosto 2014 Basquetbol. Gimnasio. Educación Media Superior Obra de teatro Mama Mía Teatro del IMSS 18 de mayo 2014 1,050 Concierto de cuerda, grupo violinista de Concierto Teatro del IMSS 18 de mayo 2014 1,050 Preparatoria Mante Concierto de cuerda, grupo violinista de Plaza principal de el Concierto 08 de junio 2014 328 Preparatoria Mante Mante Concierto de cuerda, grupo violinista de Explanada Escuela Obra navideña 22 de noviembre 2014 208 Preparatoria Mante Preparatoria Mante Sala de Febrero, marzo, abril, mayo, Lectura Círculo de lectura videoconferencias agosto, octubre Exposición de pintura Exposición AAFI Teatro del IMSS Mayo Exposición de diseño gráfico Exposición AAFI Teatro del IMSS Mayo Exposición de manualidades Exposición AAFI Teatro del IMSS Mayo Exposición de robótica Exposición AAFI Teatro del IMSS Mayo

Fuentes: Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en H. Matamoros, enero 2015. Escuela Preparatoria Mante, enero 2015.

227 Cuadro 5.13 Presentaciones de grupos universitarios a nivel local y estatal 2015

Número de Nombre del Programa o Localidades de Total de Nombre del grupo universitario funciones Programas ofrecidos presentación asistentes ofrecidas Grupos de danza folclórica Estado de Tamaulipas y Ballet Folclórico Juvenil de la UAT Victoria 10 9,000 repertorio nacional Estado de Tamaulipas y Ballet Folclórico Infantil de la UAT Victoria 2 600 repertorio nacional Estado de Tamaulipas y Ballet Folclórico Juvenil de la UAT Valle Hermoso 1 500 repertorio nacional Estado de Tamaulipas y Ballet Folclórico Juvenil de la UAT San Carlos 1 400 repertorio nacional Grupos de música y producciones musicales Son de la Loma varios repertorios Victoria 7 3,000 Fusión UAT varios repertorios Victoria 6 2,700 Grupo de teatro Tespis “Cosas de muchachos” Victoria y Reynosa 10 1,550 Grupo de teatro Tespis Pastorela “La apuesta” Victoria 4 450 Totales 41 18,200

Fuente: Dirección de Difusión Cultural, enero 2015.

228 Cuadro 5.14 Talleres y cursos permanentes de la Dirección de Difusión Cultural

Número de Número de Total de Cursos y talleres participantes participantes participantes universitarios externos

Taller de danza VICTORIA Taller de Danza Folclórica infantil 20 27 47 Taller de Danza Folclórica Juvenil 11 7 18 TAMPICO Ballet Clásico 5 38 43 Ballet Cámara 33 12 45 Baby Ballet 22 22 Danza Contemporánea 3 3 Jazz 20 20 Danza Folclórica 2 2 Talleres de música VICTORIA Taller de Guitarra 12 6 18 Taller de Canto 19 11 30 Taller de Coro 2 2 4 TAMPICO Rondalla 19 Ballet Folclórico Yacatecutli 2 32 34 Cía. de Danza Folclórica de la UAT 30 Talleres de teatro VICTORIA Taller de Actuación Juvenil 10 9 19

229 Taller de Teatro y Pantomima Infantil 3 4 7 TAMPICO Teatro 1 1 Teatro Infantil Bocanitos 7 7 Taller de Expresión Teatral 3 1 4 Talleres de creación literaria, literatura, lectura Taller de Escritura 8 7 15 Talleres de pintura y otras expresiones estéticas VICTORIA Taller de Dibujo y Pintura Infantil 3 7 10 TAMPICO Pintura 3 3 Creatividad Infantil 7 7 Artes Plásticas 2 2 Otros talleres, cursos o actividades Taller Coreográfico 3 2 5 Taller de Baile Infantil 5 10 15 Taller de Trabajo en Equipo 22 0 22

Total 167 236 452

Fuente: Dirección de Difusión Cultural, enero 2015.

230 Cuadro 5.15 Instrumentos de difusión o divulgación de actividades universitarias 2014

Número de acciones realiza- Instrumento das, unidades distribuidas o tiraje por emisión. Dirección de Comunicación Social Boletín informativo universitario 567 Inserciones en prensa 44 Entrevistas Radio 120 TV 87 Prensa 420 Espectaculares 14 Envío de correos masivos a bases de datos de comu- 15 emisiones nicación social (45,000) Campañas universitarias en medios de comunicación 3 Destacados en prensa (portadas) 328 Impactos de campañas universitarias en radio 11,536

Fuente: Dirección de Comunicación Social, enero de 2015.

231 Cuadro 5.16 Conciertos de la Orquesta Sinfónica de la UAT. Sede Aula Magna Campus Tampico-Madero 2014

Evento Fecha Lugar Solista Invitado Director Temporada Primavera-Verano 2014 Gimnasio “El Mexicano”, colonia Ashanti Moreno y Patricia Flores, Juan José Conc. 1 de temporada 31 de enero Vicente Guerrero, Ciudad Madero, Tam. sopranos. Maldonado Martínez Teatro del Espacio Cultural Juan José Conc. 2 de temporada 13 de febrero Lorenz Chen, violín Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Teatro del Espacio Cultural Antonio Galera López, pianista; Lizzet Arturo Esquivel Conc. 3 de temporada 28 de febrero Metropolitano de Tampico Pérez, bailarina Brandt Escuela Secundaria General “20 de Juan José Conc. 1 extraordinario 5 de marzo Sin solista Noviembre”, Ciudad Madero Maldonado Martínez Escuela Secundaria General “Melchor Juan José Conc. 2 extraordinario 6 de marzo Sin solista Ocampo”, Ciudad Madero Maldonado Martínez Escuela Secundaria General “20 de Juan José Conc. 3 extraordinario 10 de marzo Sin solista Noviembre”, Ciudad Madero Maldonado Martínez Escuela Secundaria Técnica No. 3 “Luis Juan José Conc. 4 extraordinario 11 de marzo Sin solista Hidalgo y Castro” Maldonado Martínez Escuela Isauro Alfaro, Colonia Ashanti Moreno y Patricia Flores, Juan José Conc. 4 de temporada 21 de marzo Heriberto Kehoe sopranos Maldonado Martínez Teatro del Espacio Cultural Iryda Inés Rodríguez Conc. 5 de temporada 28 de marzo Rodrigo González, pianista Metropolitano de Tampico Pedraza Escuela Secundaria General No 2 Juan José Conc. 5 extraordinario 2 de abril Sin solista "Lauro Aguirre", Tampico, Tam. Maldonado Martínez Escuela Secundaria General No 7 Juan José Conc. 6 extraordinario 3 de abril "Francisco Medina Cedillo", Tampico, Sin solista Maldonado Martínez Tam. Escuela Secundaria General No 8 Juan José Conc. 7 extraordinario 4 de abril "Rigoberto Castillo Míreles", Tampico, Sin solista Maldonado Martínez Tam. Isabel Gómez Govea, soprano; Ashanti Plaza de barrio “Miguel Hidalgo” col. Moreno, soprano; Víctor Hernández, tenor. Juan José Conc. 6 de temporada 10 de abril Miguel Hidalgo Oriente, Cd. Madero, Coro: Juan D. Tercero de la Facultad de Maldonado Martínez Tam. Música de la UAT. Roberto Barrientos, director.

232 Isabel Gómez Govea, soprano; Ashanti Moreno, soprano; Víctor Hernández, Juan José Conc. 7 de temporada 12 de abril Plaza de Armas de Tampico, Tam. tenor. Coro: Juan D. Tercero de la Maldonado Martínez Facultad de Música de la UAT. Roberto Barrientos, director Auditorio “Américo Villarreal Guerra”, Isabel Gómez Govea, soprano. Arturo Esquivel Conc. 8 de temporada 2 de mayo Cd. Madero, Tam. Monserrat Ramírez, serrucho. Brandt Mariachi Serenata de Oro. Isabel Arturo Esquivel Conc. 9 de temporada 9 de mayo Plaza de Armas de Tampico, Tam. Gómez Govea, soprano. Cosme Infante Brandt y Luis Vicencio, tenores Humberto Cravioto, tenor; Ashanti Auditorio “H. H. Jack Fleishman”, Juan José Conc. 10 de temporada 17 de mayo Moreno, soprano; Isabel Gómez Govea, Altamira, Tam. Maldonado Martínez soprano Domenico Nordio, violín. Coro: Juan D. Teatro del Espacio Cultural Juan José Conc. 11 de temporada 22 de mayo Tercero de la Facultad de Música de la Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez UAT. Roberto Barrientos, director Teatro del Espacio Cultural Juan José Conc. 12 de temporada 5 de junio Alexandr Pashkov, piano Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Escuela “Tierra y Libertad”, colonia El Ashanti Moreno y Fabiola Rodríguez, Juan José Conc. 13 de temporada 13 de junio Chipuz, Cd. Madero Tam sopranos Maldonado Martínez Teatro del Espacio Cultural Coro de la Secundaria Federal No. 7 de Juan José Conc. 8 extraordinario 17 de junio Metropolitano de Tampico Tampico Maldonado Martínez Temporada Otoño- Invierno 2014 Teatro del Espacio Cultural Juan José Conc. 1 de temporada 28 de agosto Gabriela Fanhenstein, pianista. Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Teatro El Farol DCT, 18:00 hrs. Escuela 1 de Arturo Esquivel Conc. 1 extraordinario Primaria “Profr. Miguel Ramírez Adán Montes seeptiembre Brandt Hernández” 4 de Teatro El Farol DCT, 18:00 hrs. Escuela Arturo Esquivel Conc. 2 extraordinario Sin solista septiembre Secundaria Federal No. 4 Brandt 12 de Col. Solidaridad, Voluntad y Trabajo. Arturo Esquivel Conc. 2 de temporada Pablo Sobrevilla, barítono septiembre Tampico, Tam Brandt Elenco y producción del Estudio del 25 de Teatro del Espacio Cultural Instituto Nacional de Bellas Artes. Coro Rogelio Riojas- Conc. 3 de temporada septiembre Metropolitano de Tampico Excpedia de la Facultad de Música, Nolasco directora Patricia Flores.

233 Elenco y producción del Estudio del 27 de Teatro “Amalia González Caballero de Instituto Nacional de Bellas Artes. Coro Rogelio Riojas- Conc. 4 de temporada septiembre Castillo Ledón” Excpedia de la Facultad de Música, Nolasco directora Patricia Flores. Tamul de la plaza 20-30, colonia El Arturo Esquivel Conc. 5 de temporada 10 de octubre Pablo Sobrevilla, barítono. Cascajal Brandt Teatro del Espacio Cultural Juan José Conc. 6 de temporada 17 de octubre Mirna Reyes, violinista Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Teatro El Farol DCT, 18:00 hrs. Escuela Arturo Esquivel Conc. 3 extraordinario 27 de octubre Solista: Adán Montes Primaria “Centenario”, Tampico, Tam Brandt Teatro El Farol DCT, 18:00 hrs. Escuela Arturo Esquivel Conc. 4 extraordinario 28 de octubre Primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, Sin solista Brandt Tampico Parque Recreativo Tamatán. Cd. Arturo Esquivel Conc. 7 de temporada 30 de octubre Sin solista Victoria, Tam. Brandt 7 de Teatro del Espacio Cultural Arturo Esquivel Conc. 8 de temporada Pianista: Omar Herrera noviembre Metropolitano de Tampico Brandt Teatro El Farol DCT, 18:00 hrs. Escuela 10 de Arturo Esquivel Conc. 5 extraordinario Primaria “Cinco de Mayo”, Adán Montes, violín. noviembre Brandt Tampico, Tam. Teatro El Farol DCT, 18:00 hrs. Escuela 11 de Arturo Esquivel Conc 6 extraordinario Primaria “Cinco de Mayo”, Sin solista noviembre Brandt Tampico, Tam. Mariachi Serenata de Oro. Isabel 20 de Juan José Conc. 9 de temporada Plaza de Armas de Tampico Gómez Govea, soprano. Cosme Infante noviembre Maldonado Martínez y Luis Vicencio, tenores 30 de Ashanti Moreno, soprano. Cosme Juan José Conc. 10 de temporada Teatro del Parque Cultural de Reynosa noviembre Infante y Luis Brizuela, tenores Maldonado Martínez Ashanti Moreno Castañeda, soprano. Cosme Infante Orozco, tenor. Alfredo 5 de Teatro del Espacio Cultural Martínez Alvarado, barítono. Coro Juan José Conc. 11 de temporada diciembre Metropolitano de Tampico y Solistas de la Escuela Secundaria Maldonado Martínez General No. 7 “Francisco Medina Cedillo”, Fabián Argot Govea, Director.

234 Actividades Especiales Elenco y producción del Estudio del Festival Internacional 25 de Teatro del Espacio Cultural Instituto Nacional de Bellas Artes. Coro Rogelio Riojas- Tamaulipas septiembre Metropolitano de Tampico Excpedia de la Facultad de Música, Nolasco directora Patricia Flores. Elenco y producción del Estudio del Festival Internacional 27 de Teatro “Amalia González Caballero de Instituto Nacional de Bellas Artes. Coro Rogelio Riojas- Tamaulipas septiembre Castillo Ledón” Excpedia de la Facultad de Música, Nolasco directora Patricia Flores. DIF Tamaulipas. Vive Parque Recreativo Tamatán. Cd. Arturo Esquivel 30 de octubre Sin solista Fuert, Vive Rosa Victoria, Tam. Brandt 30 de Ashanti Moreno, soprano. Cosme Juan José Informe de Gobierno Teatro del Parque Cultural de Reynosa noviembre Infante y Luis Brizuela, tenores Maldonado Martínez Conciertos de difusión para clubes de servicio y aniversarios de instituciones Asilo Nuestra Señora Teatro del Espacio Cultural Juan José 13 de febrero Lorenz Chen, violín de Lourdes, A.C. Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Casa Alzheimer Teatro del Espacio Cultural Antonio Galera López, pianista. Lizzet Arturo Esquivel “Florentino Terán 28 de febrero Metropolitano de Tampico Pérez, bailarina Brandt Ramón” Proyecto Down Sur de Teatro del Espacio Cultural Iryda Inés Rodríguez 28 de marzo Rodrigo González, pianista Tamaulipas, A.C. Metropolitano de Tampico Pedraza ARCADI, Educación Doménico Nordio, violín. Coro Juan D. Teatro del Espacio Cultural Juan José Artística para 22 de mayo Tercero de la Facultad de Música de la Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Capacidades Diferentes UAT. Roberto Barrientos, director Club Rotario Tampico Teatro del Espacio Cultural Juan José 28 de agosto Gabriela Fanhenstein, pianista. Norte, A.C. Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Voluntad Contra Teatro del Espacio Cultural Juan José el Cáncer, Tampico 17 de octubre Mirna Reyes, violinista Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Madero, A.C. Cáritas de Tampico, 7 de Teatro del Espacio Cultural Juan José Pianista: Omar Herrera A.C. noviembre Metropolitano de Tampico Maldonado Martínez Ashanti Moreno Castañeda, soprano. Cosme Infante Orozco, tenor. Alfredo Cruz Roja Mexicana, 5 de Teatro del Espacio Cultural Martínez Alvarado, barítono. Coro Juan José Delegación Altamira diciembre Metropolitano de Tampico y Solistas de la Escuela Secundaria Maldonado Martínez General No. 7 “Francisco Medina Cedillo”, Fabián Argot Govea, Director. Fuente: Orquesta Sinfonica de la UAT, enero 2015. 235 Cuadro 5.17.1 Difusión y divulgación por Radio UAT / 2014

Dependencias Número Facultades y unidades académicas 116 promocionales Instituciones de gobierno estatal 161 promocionales Organizaciones civiles 41 promocionales Radio UAT programas internos 25 promocionales Instituciones federales 624 promocionales INE 2,555 promocionales RTC 156 promocionales TOTAL 3,678 emisiones

Cuadro 5.17.2 Servicios informativos (S.I. 2014)

S.I. 2014 3,590 Notas emitidas al aire 580 Servicios informativos 2,356 Audios al aire 60 Cápsulas 440 Entrevistas

236 Cuadro 5.17.3 Producción 2014

Producciones Horas de transmisión Horas de transmisión Horas de transmisión Programas radiofónicas por semana mensual anual Producciones de instituciones 17 10 horas 40 horas 480 horas federales, estatales y municipales Producciones ONG 2 2 horas 6 horas 72 horas Producciones de la sociedad civil 12 11 horas 44 horas 528 horas Producciones propias 22 45 horas 180 horas 2,160 horas Total 53 producciones 68 horas semanales 270 horas mensuales 3240 horas al año

COMPARATIVO 2013 2014 Horas de transmisión 6,570 Horas de transmisión 8,736 Entrevistas 1,629 Entrevistas 1,675 Notas informativas 2,548 Notas informativas 3,590 Acciones 257 Acciones 287 Emisiones 752 Emisiones 2,270 Transmisiones remotas 103 Transmisiones remotas 127

Fuente: Radio UAT, enero 2015.

237 Cuadro 5.18 Dirección de Televisión Universitaria. 2014

Número de Acciones Acumulado acciones Producción Videográfica: Estas acciones comprenden desde la investigacion, guion, grabación de video, manejo de audio, musicalización, edición y posproducción. Producción de videos científicos, académicos, culturales y artísticos, promocionales, deportivos e 65 1,990 institucionales Cobertura de eventos, entrevistas y ruedas de prensa 980 Noticiarios: UAT Informa 52 Producción de eventos especiales 60 Social Media Facebook (información publicada) 832 Informe Rectoral, producción videográfica 1 Animación 3D Animación en 3D 4 4 Grabaciones especiales de audio A solicitud de usuarios externos 56 56 Transmisión de programas universitarios a instituciones educativas y canales de TV Canales estatales (Televisa, TV Azteca y Canal 11, TV Cable local) 524 608 Canales nacionales (TV UNAM, Edusat) 64 Canales internacionales (Asociación de Televisión Educativa Iberoamericana, ATEI) 20 Prestación de servicios Copiado de videos y transferencia de formatos 1,050 1,138 Visitas guiadas atendidas 28 Películas proyectadas en el ciclo permanente Cine UAT 60 Envío de videos UAT Unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT y otras dependencias universitarias 1,404 1,510 Otras instituciones u organismos nacionales y extranjeros 80 Pantallas externas (PubliUAT) 26 Total de acciones en producción 5,306

Fuente: Dirección de Televisión Universitaria, enero 2015.

238 Cuadro 5.19 Dirección de Televisión Universitaria. Videoteca y preservación de materiales 2014

Materiales obtenidos Cantidad Acumulado Archivo de imágenes Archivo general 2014 (Número de horas preservadas) 76 907 Memoria histórica (Número de videos preservados) 601 Archivo de másteres 2014 (Número de videos archivados) 178 Archivo en DVD del Noticiario UAT Informa (Número de videos) 52 Donaciones Donaciones de series de imágenes (Número de donaciones) 38 38 Total 945

Fuente: Dirección de Televisión Universitaria, enero 2015.

239 Cuadro 5.20 Departamento de Fomento Editorial Producción editorial 2014

Tipo de obra Número de títulos Tiraje/Impresiones Libros 6 5,500 328,600 Revistas 6 7,400 203,000 Trabajos varios 287 585,955

Fuente: Departamento de Fomento Editorial, enero 2015.

Cuadro 5.21 Obra publicada 2014

Medio de Periodicidad con Título de la obra Disciplina Tiraje distribución la que se edita LIBROS Promoviendo expectativas Impreso 400 El emprendimiento femenino en Tamaulipas Administración Impreso 300 Gestión estratégica para la toma de decisiones en las organizaciones Administración Impreso 300 Los mamones Ensayo Impreso 3,000 Glosario sobre cambio climático, riesgo y vulnerabilidad Impreso 500 Manual de riesgo (guía preventiva) Impreso 1,000 REVISTAS Revista Jurídica Ars Invendiendi Impreso 400 Trimestral Septentrión No. 8 Historia Impreso 250 Semestral Gaceta Universitaria Difusión Impreso 500 Semestral Sociotam (periodo jul.- dic. 2012) Sociología Impreso 250 Semestral Ciencia UAT Divulgación Impreso 3,000 Semestral Ingeniería Difusión Impreso 3,000 Fuente: Departamento de Fomento Editorial, enero 2015.

240 Cuadro 5.22 Obra editorial 2014

Tipo de obra Medio Periodicidad Título de la obra o trabajo de distri- Tiraje con la que editorial bución se edita INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - LAURA HERNÁNDEZ MONTEMAYOR Lecturas Históricas de Tamaulipas. Política, gobierno y sociedad. Ensayos, tomo V. Libro Impreso 2,000 Único Primera edición. Instituto de Investigaciones Históricas-UAT. Editorial UAT, 2014. Lecturas Históricas de Tamaulipas. Política, gobierno y sociedad. Lecturas, tomo VI. Libro Impreso 2,000 Único Primera edición. Instituto de Investigaciones Históricas-UAT. Editorial Uat, 2014. SEPTENTRION 8. Revista de Historia y Ciencias Sociales. Instituto de Revista Impreso 500 Anual Investigaciones Históricas-Universidad Autónoma de Tamaulipas. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - MANUEL CEBALLOS RAMÍREZ Artículo Tres décadas de estudios históricos en El Colegio de la Frontera Norte - en revista Impreso 500 Anual Septentrión 8 académica Coordinación 1era Diócesis de Nuevo Laredo XXV Aniversario Impreso 1,000 de libro edición Capítulo en 2da Historia de México - El espacio mexicano Impreso 4,000 libro edición INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - PEDRO ANTONIO CAMPOS RODRÍGUEZ Publicación del libro Recuerdos llenos de años Histórico Impreso 250 Anual Testamentos de Reynosa 1770-1810. Revista Cultural Hispana, Tierra Firme. Histórico Impreso 1,500 Trimestral Los Hinojosa: Historia del monopolio de la tierra en Reynosa. 1760-1770 Histórico Impreso 150 Semestral Los archivos históricos: un pasado que se derrumba Histórico Impreso 500 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS - MERCEDES CERTUCHA LLANO El poder conservador en la guerra con Estados Unidos. Asociación de clase en Artículo de Primera Impreso alianza con el enemigo. libro edición INSTITUTO DE ECOLOGÍA APLICADA Trasferencia de tecnología para el manejo integral de la colmena en Tamaulipas Libro Impreso 150

Fuente: Centros e Institutos que se enlistan, enero 2015.

241 Cuadro 5.23 Becas Deportivas otorgadas a alumnos por facultad o unidad académica 2014

DEPENDENCIA EDUCATIVA 2014-1 2014-3 Total ZONA NORTE Centro de Excelencia Campus Reynosa 2 1 3 UAM Valle Hermoso 1 2 3 Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 0 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo 0 0 0 UAM Reynosa Aztlán 90 61 151 UAM Reynosa Rodhe 40 13 53 UAM Río Bravo 1 2 3 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 0 0 0 UAM Matamoros UAT 9 3 12 ZONA CENTRO Centro de Excelencia Campus Victoria 0 0 0 Dirección General de Innovación Tecnológica 0 0 0 UNAEP 0 0 0 Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada 24 23 47 Facultad de Enfermería Victoria 5 8 13 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 2 1 3 Facultad de Ingeniería y Ciencias 10 5 15 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 37 36 73 Facultad de Comercio y Administración Victoria 54 38 92 UA de Derecho y Ciencias Sociales 34 24 58 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 36 30 66 UAM Mante Centro 10 11 21 ZONA SUR Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo 10 13 23

242 Facultad de Comercio y Administración de Tampico 10 13 23 Facultad de Enfermería de Tampico 1 1 2 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 23 13 36 Facultad de Medicina de Tampico "Dr. Alberto Romo Caballero" 4 5 9 Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” 2 1 3 Facultad de Odontología 2 2 4 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 21 16 37 Centro de Excelencia Campus Tampico 0 0 0 TOTAL 428 322 750

Fuente: Dirección de Deportes y Recreación, enero de 2015.

243 Cuadro 5.24 Alumnos que participaron en actividades deportivas, por zona 2014

Zona Zona Zona Deporte Total Norte Centro Sur Ajedrez 45 60 65 170 Atletismo 58 102 74 234 Baloncesto femenil 323 416 485 1,224 Baloncesto varonil 315 412 428 1,155 Béisbol 302 305 275 882 Futbol americano, Intermedia 135 210 170 515 Futbol americano, Novatos 35 210 105 350 Futbol americano, Juvenil "AA" 175 35 210 Futbol americano, Juvenil "A" 85 85 170 Futbol americano, Mayor 80 80 160 Futbol americano, Selec. Juvenil 60 60 Futbol Segunda División 30 30 Futbol Tercera División 40 40 Futbol Cuarta División 40 40 Futbol Quinta División 44 44 Futbol Soccer Femenil 308 426 452 1,186 Futbol Soccer Varonil 417 532 572 1,521 Futbol de Salón Femenil 201 430 425 1,056 Futbol de Salón Varonil 222 425 428 1,075 Grupos de Animación 180 310 195 685 Judo 45 48 62 155 Karate 35 30 38 103 Taekwondo 10 18 14 42 Tenis femenil 9 18 7 34

244 Tenis varonil 10 16 8 34 Tenis de mesa femenil 20 18 16 54 Tenis de mesa varonil 20 18 16 54 Tiro con arco 25 25 Pesas 3 15 4 22 Softbol 30 30 30 90 Voleibol de playa femenil 24 32 24 80 Voleibol de playa varonil 24 32 32 88 Voleibol de sala femenil 210 220 302 732 Voleibol de sala varonil 210 230 298 738 Atletas con capacidades diferentes Total 3,416 5,117 4,585 13,118

Fuente: Dirección de Deportes y Recreación, noviembre de 2014.

245 Cuadro 5.25 Personal académico participante en actividades deportivas, por zona. Torneos de funcionarios, maestros y empleados de la UAT

Deporte Zona Norte Zona Centro Zona Sur Total Futbol soccer varonil 220 220 Futbol soccer varonil máster 88 88 Softbol 160 176 Total 0 468 0 468

Fuente: Dirección de Deportes y Recreación, enero 2015.

Cuadro 5.26 Clínicas deportivas ofrecidas al público en general, por zona. 2014

Número de asistentes o beneficiarios

Disciplina Zona Norte Zona Centro Zona Sur Total Ajedrez 140 30 170 Baloncesto 40 40 Futbol americano 115 120 80 315 Futbol soccer 130 130 Futbol profesional 135 135 Voleibol de sala 30 40 70 Grupos de animación 120 120 Otras (precisar) 0 Total 115 715 150 980

Fuente: Dirección de Deportes y Recreación, enero 2015.

246 Cuadro 5.27 Festivales deportivos y campamentos con participacion del público general. 2014

Número de asistentes o beneficiarios

Evento Zona Norte Zona Centro Zona Sur Total Serial Atletismo Monterrey 2 8 8 18 Serial Atletismo UANL 2 8 8 18 Campamento de Verano 250 250 500 Concurso de Porristas UAT 80 180 70 330 Conferencia de Futbol Americano del Noreste (CEFANE) 60 55 115 Torneo Infantil de Futbol Americano 160 160 Torneo de Futbol Americano Flag Femenil 300 Grupos de Animacion (México) 35 35 Primera Gran Carrera y Caminata Familiar con la 4,360 4,360 Generacion del Conocimiento Carrera Ciclista 160 160 Zumbatón UAT 400 400 Ligas Universitarias de Baloncesto, Futbol y Voleibol 820 Universitarios contra el cáncer 1,700 1,700 Total 144 6,176 2,596 8,916

Fuente: Dirección de Deportes y Recreación, enero 2015.

247 Cuadro 5.28 Usuarios de los gimnasios multidisciplinarios 2014

Número de usuarios registrados

Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Multidisciplinario Multidisciplinario Multidisciplinario Multidisciplinario Multidisciplinario Multidisciplinario Nuevo Laredo Reynosa Matamoros Victoria Mante Tampico Alumnos 506 450 183 2,547 317 761 Universitarios Profesores 8 50 53 117 46 88 Empleados 26 45 4 41 13 63 Tercera edad 391 102 143 72 84 190 Jóvenes y adultos 1,800 720 883 373 136 142 Externos Menores de edad 9 30 163 3 43 24 Total 2,740 1,397 1,429 3,153 639 1,268

Fuente: Gimnasios Multidisciplinarios de la UAT en Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, Mante y Tampico, enero 2015.

248 Cuadro 5.29 Eventos realizados en los gimnasios multidisciplinarios 2014

Número de eventos realizados Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Multidis- Multidis- Multidis- Multidis- Multidis- Multidis- Programa o actividad ciplinario ciplinario ciplinario ciplinario ciplinario ciplinario Nuevo Matam- Reynosa Victoria Mante Tampico Laredo oros Eventos o actividades deportivas Competencias deportivas 12 2 Torneo de Tenis 1 Torneo de futbol infantil-juvenil 1 Liga de Basquetbol, Gimnasio UAT 1 Liga de Futbol, Gimnasio UAT 1 Competencias deportivas bajo techo 1 2 3 Exhibiciones deportivas 1 2 1 Entrenamientos equipos representativos 6 V Juegos Estatales del ISSSTE 1 Torneo de karate do 1 Torneo de box 1 Juegos de Basquetbol Profesional 1 Torneo de Voleibol SUTUAT 1 Competencia en fisicoconstruvismo Mr. Tamaulipas 1 Concurso Estatal de Rondas Infantiles 1 Carrera Atlética, XX Aniversario Gimnasio Multidisciplinario Victoria 1 Torneo de Taekwondo 1 Cachibol 2 Taichi 3 Zumbatón 2014 1 Clase abierta de zumba 1 Eventos o actividades físicas y recreativas Campamento de verano 1 1 1 1 Concurso de rondas sistema DIF 1 Zumbatón 2014 1 1 1 Concurso municipal de bandas de guerra 1 Enseñanza y muestra de zumba 5 Enseñanza y muestra de tai-chi 5

249 Concurso de baile "Ritmos Latinos y Fitnes" 1 Programa Universitario de la Edad de Oro 1 Concurso de baile Intersecundarias 1 Aniversario del gimnasio Multidisciplinario Victoria 1 Actividades o eventos para fomentar una cultura de salud Feria de la Salud 2 Taller de Risoterapia 2 Taller de Coaching PNL 2 Programa a beneficio DIF Reynosa 1 Feria de la Salud de Corazones jovenes, A.C. 1 Progr. de Salud: control de peso y signos vitales 12 Programa Vive Rosa, Vive Feliz 2 Primer Carrera Interinstitucional en Pro de la Donacion de Organos 1 Día Mundial de la Salud 1 Día Mundial de la limentacion 1 Tercera Edad "Equinoccio de Primavera", yoga, taichi, y zumba 1 Dia Mundial de TaiChi, exhibición 1 Actividades o eventos académicos Conferenias "Club Universitario de la Edad de Oro" 10 Programa Promocional del Uso de Biblioteca 12 Congreso o conferencias 5 Torneo Estatal de Innovación Tecnológica 1 Torneo de Robótica UTTN 1 Feria del Practicante 1 LXII Congreso Nacional e Internacional de Instituciones de Educacion de 1 Trabajo Social Talleres de Capacitación en Modelo de Cultura Física (INAPAM) 1 Visitas guiadas 1 Seminario de TaiChi 1 Conferencias de la salud 1 Otros tipos de eventos o actividades Campaña de promoción del Gimnasio en Maquiladoras. 1 Campaña de promoción del Gimnasio en Colegios. 1 Campaña de reforestación en campos de futbol 1 Programa Universitarios con Corazón de Niño. Participación en Jardín de 1 Col. Jesús Vega Sánchez. Progr. de Atención a la Población de Edad de Oro 3 Rescate de tradiciones Día de Muertos 1 Eventos de exhibición Master Class 4

250 Albergue municipal 4 Graduaciones 7 Programa municipal de becas 1 Feria de la Vivienda Infonavit 1 Evento politico municipal 1 Exhibicion de Akatzuki (Anime) 1 Expo Orienta Vocacional 1 Maratón "Conocimiento y Valores" 1 Muestra Fotográfica "A través de la Lente Universitaria" 1 Celebracion del adulto mayor 1 Toma de Protesta del C. director de la Facultad Trabajo Social 1 Graduación CBTIS 24 1 Graduación CBTIS 119 1 Feria de Vivienda 1 Ceremonia de Salutación 2014 1 Posada hijos del personal sindicalizado SUTUAT 1 Festival artistico "Corazon de Niño" 1 Día de Reyes 1 Día de las Madres 1 Día Internacional del Adulto Mayor 1 Día del Abuelo 1 Exhibiciones de danza floklórica 4 Festival de aniversario Grupo "Edad de Oro" 1 Total de eventos 46 37 37 17 11 13

Fuente: Gimnasios Multidisciplinarios de la UAT en Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, Mante y Tampico, enero 2015.

251 Cuadro 5.30 Programas de vinculación UAT-Sociedad a través de los gimnasios multidisciplinarios 2014

Número de beneficiarios externos

Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Gimnasio Multidis- Multidis- Multidis- Multidis- Multidis- Nuevo ciplinario Programa/actividad ciplinario ciplinario ciplinario ciplinario Laredo Mata- Reynosa Victoria Mante Tampico moros Actividades o eventos deportivos Competencias deportivas de baloncesto, futbol soccer y futbol americano 700 3,300 Liga CEPAJUF 800 Competencia local de squash 3 Torneo infantil de la Revolución (béisbol) 150 Entrenamientos equipos infantiles 100 Acondicionamiento físico aeróbico 195 Acondicionamiento físico cardiovascular 253 Torneo de taekwondo 170 Juegos de baloncesto profesional 18,000 Karate do 130 Competencias deportivas bajo techo 94 60 Exhibiciones deportivas 15 Taichi 20 Zumbatón 2014 80 Actividades físicas y recreativas Concurso de porristas de la UAMM-UAT 500 Curso zumba fitness 70 Concurso de rondas Sistema DIF Tamaulipas 400 Zumbatón 2014 5,500 80 Concurso Municipal de Bandas de Guerra 120 Campamento Deportivo Infantil, Verano 2014 158 20

252 Programa Universitario de la Edad de Oro 8,640 Carrera Atlética, XX Aniversario Gimnasio Multidisciplinario Victoria 8,000 Campamento deportivo infantil 46 Aniversario del Gimnasio Multidisciplinario Victoria 386 Actividades o eventos para fomentar una cultura de salud JuvenIMSS Feria de la Salud 300 Itjuve. Conferencia motivacional 3,000 Feria de la Salud. Jurisdicción Sanitaria No. 3 400 Programa a beneficio del DIF Reynosa 600 Feria de la Salud de Corazones Jóvenes, A.C. 350 Primera Carrera interinstitucional en pro de la donación de órganos. 2,000 Día Mundial de la Salud 75 Día Mundial de la Alimentación 90 Tercera Edad "Equinoccio de Primavera", Super clase Yoga, TaiChi, y Zumba 140 Día Mundial de Taichi, exhibición 50 Actividades o eventos académicos Expo-Orienta. Dirección de Servicios Estudiantiles de la UAT 130 Examen de Nuevo Ingreso, CENEVAL. Facultad de Medicina e Ingeniería 800 en Sistemas Computacionales de Matamoros Taller para profesores. Currículum. Secretaría Académica UAT 25 Congresos o conferencias 1,000 Torneo Estatal de Innovación Tecnológica 500 Torneo de robótica UTTN 420 Feria del Practicante 200 LXII Congreso Nacional e Internacional de Instituciones de Educación de Trabajo Social 2,700 Talleres de Capacitación en Modelo de Cultura Física (Inapam) 1,300 Visitas guiadas 530 Seminario de taichi 20 Otros tipos de eventos o actividades Toma de protesta de la directora de la Facutad de Medicina e Ingeniería 700 en Sistemas Computacionales

253 Inauguracion de la temporada 2014-2015 liga de futbol CEPAJUF. DIF Tamaulipas. 1,500 Sedesol. Programa de Entrega de Televisiones Digitales 20,000 Sedesol. Programa de Empleo Temporal 1,500 Sedesol. Programa de Entrega de Televisiones Digitales 8,000 DIF municipal. Concurso de canto y baile 300 DIF municipal. Coronacion de Reina de la Tercera Edad. 800 Albergue municipal 200 Graduaciones 1,700 Programa Municipal de Becas 3,000 Feria de la Vivienda Infonavit 200 2,000 Evento político municipal 1,500 Expo Orienta Vocacional 2,000 Maratón "Conocimiento y Valores" 500 Akatzuki Anime 3,000 Festival Artístico “Corazón de Niño” 2,500 Día de Reyes 60 Día de las Madres 80 Día Internacional del Adulto Mayor 60 Día del Abuelo 200 Presentación del Grupo Danza Floclórica 100 Festival de Aniversario Grupo "Edad de Oro" 100 Total de eventos 3 16,640 42,125 43,546 1,236 470

Fuente: Gimnasios Multidisciplinarios de la UAT en Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Victoria, Mante y Tampico, enero 2015.

254 Internacionalización de la vida universitaria Internacionalización de la vida universitaria El prestigio de nuestra casa de estu- exige el conocimiento y práctica de dios trasciende nuestras aulas y los lenguas extranjeras. La preparación límites geográficos estatales y na- de un egresado exitoso incluye, de cionales. Los estudiantes de la UAT manera forzosa, la capacidad de com- adquieren conocimientos de otras prensión y expresión en idiomas dis- latitudes para complementar su for- tintos al materno. mación y tener la capacidad competi- tiva que requiere la globalidad actual. En 2014, en los Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada, impartimos En mi administración alentamos la cursos de inglés, francés y alemán a 8 participación en programas de mo- mil 843 alumnos: 2 mil 372 en Tam- vilidad nacional e internacional con pico, 4 mil 798 en Victoria y 1 mil el propósito de que realicen prácti- 673 en Reynosa. El 1.97 por ciento cas profesionales, estancias, estudios es personal universitario, el 46.12 y cursen asignaturas con recono- son estudiantes de la universidad y el cimiento y acreditación de las insti- 51.89 por ciento son externos. tuciones educativas participantes. En los Centros de Excelencia impar- Este año 184 alumnos de nuestra insti- timos cursos de inglés y francés que tución realizaron estancias en uni- beneficiaron a 215 maestros, alumnos versidades de otras entidades federa- y empleados de nuestra universidad, y tivas y países para complementar sus 934 alumnos externos, para totalizar estudios con cursos con valor curri- 1 mil 149. cular, prácticas preprofesionales de posgrado y el programa Verano de la Para que los alumnos puedan conti- Investigación Científica. nuar sus estudios o laborar en países de habla inglesa, es necesario que En reciprocidad, recibimos a dos ostenten la certificación requerida. alumnos brasileños que llevaron En nuestros Centros de Lenguas y un curso con valor curricular en Lingüística Aplicada expedimos 3 lingüística aplicada y negocios inter- mil 97 certificados: 1 mil 132 en Vic- nacionales. toria, 1 mil 276 en Tampico y 689 en Reynosa. El proceso de globalización que ex- perimentamos en todos los ámbitos

256 Cuadro 6.1 Alumnos salientes en acciones de movilidad por programa de origen e institución receptora 2014

Objetivo de la estancia Prácticas Cursos preprofe- con valor sionales, Verano de curricular, Fuente de Periodo en el que Nombre del alumno Programa educativo de origen Institución receptora residencias la inves- con du- financiamiento realizó la estancia de pregrado, tigación ración no con duración científica menor que no menor 3 meses que 3 meses INGENIERÍA EN CIENCIAS UNIVERSIDAD JUÁREZ DES O NAVARRO LÓPEZ VALERIA X VERANO 2014 AMBIENTALES AUTÓNOMA DE TABASCO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES O BARRERA PERALES KARLA EDITH MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 NUEVO LEÓN INSTITUCIÓN INSTITUTO MEXICANO DEL DES O GARCÍA ORTA ALDO RAFAEL MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 SEGURO SOCIAL INSTITUCIÓN GARCÍA PALOMARES PATRICIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES O MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 YESENIA NUEVO LEÓN INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES O GUERRA LEE LAURA VIRIDIANA MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 NUEVO LEÓN INSTITUCIÓN INSTITUTO MEXICANO DEL DES O MARTÍNEZ MACÍAS LAURA MARISOL MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 SEGURO SOCIAL INSTITUCIÓN DES O RANGEL VELASCO ANA KAREN MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X VERANO 2014 INSTITUCIÓN RODRÍGUEZ GASTÉLUM DANIEL INSTITUTO MEXICANO DEL DES O MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 ALEJANDRO SEGURO SOCIAL INSTITUCIÓN SÁNCHEZ BERNAL MANUEL INGENIERO EN SISTEMAS DES O UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X VERANO 2014 ALEJANDRO COMPUTACIONALES INSTITUCIÓN DES O SANTES GÓMEZ CHRISTIÁN ADRIÁN MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE COLIMA X VERANO 2014 INSTITUCIÓN INSTITUTO MEXICANO DEL DES O SANTIAGO LOYA ZULEM MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 SEGURO SOCIAL INSTITUCIÓN INSTITUTO NACIONAL DE DES O VITE LÓPEZ ITZEL EVANGELINA MÉDICO CIRUJANO NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA X VERANO 2014 INSTITUCIÓN MANUEL VELASCO SUÁREZ INSTITUTO MEXICANO DEL DES O MORENO CORTEZ KATIA MABIAEL MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 SEGURO SOCIAL INSTITUCIÓN

257 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON OPCIÓN DES O GUERRERO ENRÍQUEZ MARISOL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X VERANO 2014 EN ADMINISTRACIÓN Y INSTITUCIÓN PLANEACIÓN EDUCATIVA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON DES O LEE CUAPIO MIDORY SARAHÍ UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X VERANO 2014 OPCIÓN EN ADMINISTRACIÓN INSTITUCIÓN Y PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES O BARRIOS SALINAS PABLO ARTURO LICENCIADO EN TURISMO X VERANO 2014 SINALOA INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DES O GOYTORTÚO RIVERA ESTEFANÍA LICENCIADO EN DERECHO X VERANO 2014 AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN CASTILLO ACOSTA KAREN UNIVERSIDAD NACIONAL DES O LICENCIADO EN DERECHO X VERANO 2014 GUADALUPE AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DES O CEPEDA MIRELES ALINA ANAKAREN LICENCIADO EN DERECHO X VERANO 2014 AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN LICENCIADO EN IDIOMA DES O SÁNCHEZ ESTRADA JORGE ÉRICK UNIVERSIDAD VERACRUZANA X VERANO 2014 INGLÉS INSTITUCIÓN LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DES O MURO CASTILLO HUGO EDUARDO X VERANO 2014 LA COMUNICACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DES O SEGURA GÓMEZ JOSÉ EDUARDO LICENCIADO EN DERECHO X VERANO 2014 AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN DELGADO CARRIZALEZ LIZETH INSTITUTO MEXICANO DEL DES O MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 AZUCENA SEGURO SOCIAL INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES O GUZMÁN ZÚÑIGA LESSLIE ARELÍ MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 TAMAULIPAS INSTITUCIÓN DES O HERNÁNDEZ JIMÉNEZ ÁNGEL FABIÁN MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X VERANO 2014 INSTITUCIÓN PADILLA ESCOBAR HERIBERTO DES O MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X VERANO 2014 MISAEL INSTITUCIÓN QUINTANILLA HERNÁNDEZ ÁNGEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO DES O MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 EMMANUEL FEDERICO GÓMEZ INSTITUCIÓN TREVIÑO SANDOVAL DAMIÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN DES O MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 ALEJANDRO LUIS POTOSÍ INSTITUCIÓN DES O TREVIÑO SANDOVAL DARÍO ALBERTO MÉDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X VERANO 2014 INSTITUCIÓN VIRGEN OCHOA ÁNGEL DANIEL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DES O MÉDICO CIRUJANO X VERANO 2014 EDUARDO NUEVO LEÓN INSTITUCIÓN LICENCIADO EN IDIOMA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DES O OSORIO SOTO ROBERTO MANUEL X VERANO 2014 INGLÉS AUTÓNOMA DE PUEBLA INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DES O SAHAGÚN MORALES ARTURO LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X VERANO 2014 AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DES O PUENTE TORRES MARCO ANTONIO LICENCIADO EN DERECHO X VERANO 2014 AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN

258 UNIVERSIDAD NACIONAL DES O GUARNEROS III MORALES ANSELMO LICENCIADO EN DERECHO X VERANO 2014 AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUCIÓN AGOSTO- AGUILAR GUAJARDO JOSÉ LUIS LICENCIADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- GARCÍA RIVERA DIEGO IGNACIO LICENCIADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA X PIFI DICIEMBRE URBINA MENDOZA ABRAHAM AGOSTO- LICENCIADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA X PIFI RAYMUNDO DICIEMBRE LICENCIADO EN AGOSTO- BERNAL MENDOZA KARLA MARLENE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA X PIFI ADMINISTRACIÓN DICIEMBRE LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD FEDERAL DO AGOSTO- BARAJAS PIZARRO JORGE ENRIQUE X PIFI LA EDUCACIÓN PAMPA DICIEMBRE ADRIANO GONZÁLEZ ÁNGEL INGENIERO EN CIENCIAS UNIVERSIDAD FEDERAL DO AGOSTO- X PIFI ANTONIO AMBIENTALES PAMPA DICIEMBRE BANDA OLAZARÁN CYNTHIA LICENCIADO EN UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- X PIFI GUADALUPE ADMINISTRACIÓN COMPOSTELA DICIEMBRE DE LOS REYES LÓPEZ RAFAEL LICENCIADO EN NEGOCIOS AGOSTO- UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI JOSAFAT INTERNACIONALES DICIEMBRE CARRANZA DE LEÓN MARCO UNIVERSIDAD FEDERAL DO AGOSTO- LICENCIADO EN ENFERMERÍA X PIFI ANTONIO PAMPA DICIEMBRE UNIVERSIDAD FEDERAL DO AGOSTO- CORNEJO NAVARRO DANIEL MARTÍN LICENCIADO EN ENFERMERÍA X PIFI PAMPA DICIEMBRE AGOSTO- HERNÁNDEZ PÉREZ EVELYN LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- MAR GARCÍA JESÚS LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- DE LEÓN RAMÍREZ MAYRA SAMIRA LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- SILVA ROMERO RAQUEL LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- IBARRA BALDERAS JUAN MANUEL LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- CERDA ELIZONDO CYNTHIA INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI DICIEMBRE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ YÉSICA AGOSTO- INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI PATRICIA DICIEMBRE MARTÍNEZ MONTELONGO SELENE AGOSTO- INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI PATRICIA DICIEMBRE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ MARICELA AGOSTO- INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI LÓPEZ DICIEMBRE AGOSTO- VÁZQUEZ SANDRA PATRICIA INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI DICIEMBRE RENDÓN CABALLERO NEREYDA AGOSTO- INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI ISSABEL DICIEMBRE

259 AGOSTO- PINTO ENRÍQUEZ SAMANTA INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- ROBLES BONILLA CRISTINA INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- ECHAVARRÍA RIESTRA THANI YAZHIL INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- LÓPEZ VÁZQUEZ SANDRA PATRICIA INGENIERÍA COMERCIAL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI DICIEMBRE OCTUBRE BORBÓN ROJAS SUSANA INGENIERÍA QUÍMICA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP -DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE CISNEROS DÁVALOS IRMA ANGÉLICA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP INTERNACIONALES -DICIEMBRE DE LOS SANTOS VEGA MÓNICA OCTUBRE LICENCIADO EN ENFERMERÍA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP JAZMÍN -DICIEMBRE DUARTE RAMÍREZ ÉRIKA LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP MONTSERRAT INTERNACIONALES -DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE GARCÍA GALLEGOS ALÁN ALBERTO CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP INTERNACIONALES -DICIEMBRE OCTUBRE GONZÁLES NANCY LORENA CRUZ LICENCIADO EN ENFERMERÍA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP -DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE GONZÁLEZ SEGURA ANA MARTÍN CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP INTERNACIONALES -DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ ROSA NATALY CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP INTERNACIONALES -DICIEMBRE OCTUBRE MATIENZO TORRES SERGIO EDUARDO LICENCIADO EN ENFERMERÍA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP -DICIEMBRE OCTUBRE MEDELLÍN CABRERA BEATRIZ LICENCIADO EN ENFERMERÍA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP -DICIEMBRE RUIZ CASTILLO TOMASITO LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP GUILLERMO INTERNACIONALES -DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE TORRES COBOS KARLA VIANEY CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP INTERNACIONALES -DICIEMBRE VILLARREAL CALVILLO PERLA LICENCIADO EN NEGOCIOS OCTUBRE CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP ISAMAR INTERNACIONALES -DICIEMBRE OCTUBRE CHAVIRA CONTRERAS XHONANE ARQUITECTURA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X SEP -DICIEMBRE MÉDICO VETERINARIO OCTUBRE ORTIZ TREJO CARLOS VIDAL GEORGIA TECH X SEP ZOOTECNISTA -DICIEMBRE VERBER MORALES LOURDES ISELA LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X CUMEX ENERO-JULIO SÁNCHEZ MUÑIZ ALMA SIMONY LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X CUMEX ENERO-JULIO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD ZAPATA VELÁZQUEZ ANA SOFÍA INGENIERÍA AMBIENTAL X CUMEX ENERO-JULIO AUTÓNOMA DE PUEBLA CAMACHO CARRIZALES JOSÉ LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X CUMEX ENERO-JULIO FRANCISCO

260 LICENCIADO EN NEGOCIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ALANÍS BAUTISTA FELIPE X CUMEX ENERO-JULIO INTERNACIONALES AGUASCALIENTES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD ARADILLAS SANTIAGO SERGIO CONTADOR PÚBLICO X CUMEX ENERO-JULIO AUTÓNOMA DE PUEBLA LICENCIADO EN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTOS REYES ITZEL DEL CARMEN X CUMEX ENERO-JULIO INFORMÁTICA BAJA CALIFORNIA LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- GÓMEZ ESTRADA MATEO X CUMEX LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AGOSTO- MALDONADO NÚÑEZ JOSÉ ALBERTO LICENCIADO EN HISTORIA X CUMEX AUTÓNOMA DE PUEBLA DICIEMBRE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- MORENO TREJO LAURA LICENCIADO EN DERECHO X CUMEX AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- RODRÍGUEZ YÁÑEZ DAISSY JOSEFINA X CUMEX LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE AGOSTO- GÓMEZ GÓMEZ GRECIA KORAL LICENCIADO EN DERECHO UNIVERSIDAD DE MONTERREY X CUMEX DICIEMBRE MÉDICO VETERINARIO AGOSTO- RAMÍREZ ZÁRATE JOSÉ JUAN UNIVERSIDAD LA SALLE BAJÍO X CUMEX ZOOTECNISTA DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- TELLO MARTÍNEZ NALLELY MÉDICO CIRUJANO X CUMEX LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- VÁZQUEZ AMARO JOSÉ ANTONIO X CUMEX LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- QUINTANILLA HERRERA KEVIN MÉDICO CIRUJANO X CUMEX LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- SÁNCHEZ PERALES SELENE MÉDICO CIRUJANO X CUMEX LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- HERRERA RODRÍGUEZ FABIOLA X CUMEX LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE AGOSTO- MORALES DELGADO BRIANDA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X CUMEX DICIEMBRE BALDERAS CONTRERAS MIGUEL AGOSTO- LICENCIADO EN DERECHO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X CUMEX ÁNGEL DICIEMBRE MARTÍNEZ TORIBIO YULEIDY LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- X CUMEX GUADALUPE LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- VALERO SALAZAR RAMÓN LICENCIADO EN DERECHO X CUMEX AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- GUZMÁN ZÚÑIGA LESSLIE ARELI MÉDICO CIRUJANO X CUMEX LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- AGUILAR MACÍAS MARCOS ELI MÉDICO CIRUJANO X CUMEX LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- CASTILLO GONZÁLEZ ALMA ROCÍO X CUMEX LA EDUCACIÓN AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- TORRES FLORES STEPHANIE FABIOLA ARQUITECTO X PIFI NUEVO LEÓN DICIEMBRE

261 AGOSTO- GARCÍA PUENTE JULIO CÉSAR LICENCIADO EN TURISMO UNIVERSIDAD DEL CARIBE X PIFI DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- CASTILLO ALFARO ITZAYANA YAZMIN LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI QUERÉTARO DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- ZAMORANO CASTILLO FRIDA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI QUERÉTARO DICIEMBRE WALLE MORENO VIRGINIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI GUADALUPE QUERÉTARO DICIEMBRE MANCILLA JIMÉNEZ JUDITH UNIVERSIDAD DE BAJA AGOSTO- LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI GUADALUPE CALIFORNIA DICIEMBRE LICENCIADO EN TRABAJO AGOSTO- DÍAZ VALERIA JUDITH UNIVERSIDAD DE COLIMA X PIFI SOCIAL DICIEMBRE CAMACHO OLVERA NALLELY UNIVERSIDAD DE BAJA AGOSTO- LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI BERENICE CALIFORNIA DICIEMBRE INGENIERO BIOQUÍMICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- SÁENZ CABRERA ANA PAOLA X PIFI INDUSTRIAL LUIS POTOSÍ DICIEMBRE CASTILLO ISAS GRACIELA AGOSTO- LICENCIADO EN TURISMO UNIVERSIDAD DEL CARIBE X PIFI MAGDALENA DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- RÍOS BADILLO EDWIN ALEJANDRO INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- MONTOYA REQUENA GONZALO INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE ESTRADA DE LA ROSA GUADALUPE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI DE JESÚS LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- ROMERO HERNÁNDEZ ODALIS PAOLA INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- HERNÁNDEZ DE LEON LUIS ALFREDO INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- SEGURA CASTILLO ANÍBAL INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- QUINTERO CRUZ GABRIELA INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- SÁNCHEZ HERRERA FERNANDO INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE GONZÁLEZ LEDESMA FRANCISCO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI JAVIER LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- CASTRO AGUILERA HUMBERTO INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- CASTILLO FIGUEROA ÁLVARO INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- LÓPEZ TREJO JUAN CARLOS INGENIERO AGRÓNOMO X PIFI LUIS POTOSÍ DICIEMBRE AGOSTO- SOTO DE LA ROSA JOSÉ DAVID LICENCIADO EN TURISMO UNIVERSIDAD DEL CARIBE X PIFI DICIEMBRE

262 MONTALVO GONZÁLEZ KAREN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI JANETH QUERÉTARO DICIEMBRE LICENCIADO EN BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AGOSTO- TORRES SOTO LESLIE X PIFI ADMINISTRACIÓN AUTÓNOMA DE PUEBLA DICIEMBRE AGOSTO- HERNÁNDEZ GARZA LIZETH LICENCIADO EN NUTRICIÓN UNIVERSIDAD DE MONTERREY X PIFI DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- HERNÁNDEZ PÉREZ JUAN IVÁN ARQUITECTO X PIFI NUEVO LEÓN DICIEMBRE AGOSTO- BARRÓN ALFARO CINTHYA CELESTE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE COLIMA X PIFI DICIEMBRE LEDEZMA GUEVARA YÉSSICA AGOSTO- LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE COLIMA X PIFI SARAHÍ DICIEMBRE AGOSTO- ORTEGA SANTANA ALEJANDRA LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE COLIMA X PIFI DICIEMBRE LICENCIADO EN TRABAJO AGOSTO- VARGAS RODRÍGUEZ ALÁN JOSUÉ UNIVERSIDAD DE COLIMA X PIFI SOCIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- ZAVALA RÍOS DULCE IRASEMA X PIFI GRÁFICO LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- GONZÁLEZ GÓMEZ LUIS EDUARDO X PIFI GRÁFICO LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- TREJO ARTEAJA LOURDES DE JESÚS X PIFI GRÁFICO LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN AGOSTO- GONZÁLEZ GARCÍA IRVING DE JESÚS X PIFI GRÁFICO LUIS POTOSÍ DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- CASTELLANOS HERNÁNDEZ AIMEÉ X PIFI GRÁFICO NUEVO LEÓN DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- ACOSTA BRIONES LILIANA JANETH X PIFI GRÁFICO NUEVO LEÓN DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- RUIZ CASTILLO GABRIELA X PIFI GRÁFICO NUEVO LEÓN DICIEMBRE LICENCIADO EN DISEÑO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- DEL ÁNGEL CRUZ ELDA X PIFI GRÁFICO NUEVO LEÓN DICIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- VARGAS DE LA O GLORIA RENEE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X PIFI NUEVO LEÓN DICIEMBRE INSTITUTO POLITÉCNICO AGOSTO- FLORES SÁNCHEZ JANNETE LICENCIADO EN NUTRICIÓN X PIFI NACIONAL DICIEMBRE INGENIERO EN SISTEMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL AGOSTO- SANTIAGO NOLASCO DIANA BELÉN X PIFI MERCADOTECNIA AUTÓNOMA DE MÉXICO DICIEMBRE CÁRDENAS DURÁN GREGORIO MEDICINA VETERINARIA Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- X PIFI ENRIQUE ZOOTECNIA GUADALAJARA DICIEMBRE MEDICINA VETERINARIA Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGOSTO- PEÑA DE LA ROSA JUAN EDREY X PIFI ZOOTECNIA GUADALAJARA DICIEMBRE SANTANDER AGOSTO- CAVAZOS TERESA CINTHYA CITLALLY LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X NAL DICIEMBRE

263 RODRÍGUEZ MOCTEZUMA JULIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTANDER AGOSTO- LICENCIADO EN PSICOLOGÍA X CÉSAR NUEVO LEÓN NAL DICIEMBRE INGENIERO EN CIENCIAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD SANTANDER ANA SOFÍA ZAPARA VELÁZQUEZ X ENERO-JULIO AMBIENTALES AUTÓNOMA DE PUEBLA NAL JOSÉ FRANCISCO CAMACHO SANTANDER LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA X ENERO-JULIO CARRIZALES NAL LICENCIADO EN TECNOLOGÍA SANTANDER TORIBIO SOLÍS NELIDAD ELIZABETH UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X ENERO-JULIO EDUCATIVA NAL SANTANDER VERBER MORALES LOURDES ISELA LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO X ENERO-JULIO NAL LICENCIADO EN NEGOCIOS UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- REYES ALANIZ MARIO ALBERTO X PIFI INTERNACIONALES COMPOSTELA DICIEMBRE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- HINOJOSA AMÍN SULEIMA LICENCIADO EN DERECHO X PIFI COMPOSTELA DICIEMBRE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- CASTILLO CASTILLO REBECA LICENCIADO EN DERECHO X PIFI COMPOSTELA DICIEMBRE CONTRERAS JIMÉNEZ ARIADNA LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- X PIFI MARIEL LA COMUNICACIÓN COMPOSTELA DICIEMBRE MAESTRÍA EN DIRECCIÓN UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- MEJÍA GONZÁLEZ BLANCA CECILIA X CONACYT EMPRESARIAL COMPOSTELA DICIEMBRE MAESTRÍA EN DIRECCIÓN UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE AGOSTO- PESINA PINSÓN ÁLVARO ALEXANDRE X CONACYT EMPRESARIAL COMPOSTELA DICIEMBRE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE SANTANDER MARTÍNEZ RUIZ EDUARDO INGENIERÍA EN TELEMÁTICA X ENERO-JULIO CHILE IBERO SANTANDER PERALES ZÚÑIGA JESÚS LICENCIADO EN PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES X ENERO-JULIO IBERO HERNÁNDEZ GUEVARA JULIA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE SANTANDER LICENCIADO EN NUTRICIÓN X ENERO-JULIO ANALLELY COMPOSTELA IBERO LICENCIADO EN CIENCIAS DE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE SANTANDER SOTO MACÍAS LEADY JUDITH X ENERO-JULIO LA EDUCACIÓN COMPOSTELA IBERO MÉDICO VETERINARIO SANTANDER MARTÍNEZ ÁLVAREZ MÓNICA CLÍNICA VETERINARIA PATAGONIA X ABRIL-JULIO ZOOTECNISTA INTL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SANTNADER REYES PEDRAZA SAÚL INGENIERO AGRÓNOMO X ENERO-JULIO VALENCIA IBERO THE UNIVERSITY OF TEXAS SANTANDER AGOSTO- RAMÍREZ GARZA SAIDE LICENCIADO EN DERECHO X PANAMERICAN INTL DICIEMBRE MAESTRÍA EN DIRECCIÓN AGOSTO- OCAMPO PAREDES MARÍA DOLORES UNIVERSIDAD DE BURGOS X CONACYT EMPRESARIAL DICIEMBRE BALLEZA GUTIÉRREZ AMÉRICA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN AGOSTO- UNIVERSIDAD DE BURGOS X CONACYT SELENE EMPRESARIAL DICIEMBRE MAESTRÍA EN DIRECCIÓN AGOSTO- IBÁÑEZ VÁZQUEZ GILMA UNIVERSIDAD DE BURGOS X CONACYT EMPRESARIAL DICIEMBRE MORALES GONZÁLEZ MARÍA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN AGOSTO- UNIVERSIDAD DE BURGOS X CONACYT GUADALUPE EMPRESARIAL DICIEMBRE

264 MAESTRÍA EN DIRECCIÓN AGOSTO- ORTIZ GONZÁLEZ DAVID JOSUÉ UNIVERSIDAD DE BURGOS X CONACYT EMPRESARIAL DICIEMBRE MAESTRÍA EN DIRECCIÓN AGOSTO- SAN JUAN PAZ FERNANDO UNIVERSIDAD DE BURGOS X CONACYT EMPRESARIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- ROBLES BONILLA CRISTINA UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI COMERCIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- PINTO ENRÍQUEZ SAMANTA UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI COMERCIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- ECHAVARRÍA RIESTRA THANI YAZHIL UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI COMERCIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- LÓPEZ VÁZQUEZ SANDRA PATRICIA UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI COMERCIAL DICIEMBRE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ YÉSICA LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI PATRICIA COMERCIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- RODRÍGUEZ MARTÍNEZ MARICELA UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI COMERCIAL DICIEMBRE RENDÓN CABALLERO NEREYDA LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI ISABEL COMERCIAL DICIEMBRE MARTÍNEZ MONTELONGO SELENE LICENCIADO EN INGENIERÍA AGOSTO- UNIVERSIDAD DE BURGOS X PIFI PATRICIA COMERCIAL DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS OCHOA QUINTERO EUNICE LORENA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA X PIFI ENERO-JULIO INTERNACIONALES SOTO RÍOS JORGE HUGO INGENIERO CIVIL UNIVERSIDAD DE CANTABRIA X PIFI ENERO-JULIO AGOSTO- TIBURCIO RODRÍGUEZ DIANA ITZEL LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE AGOSTO- TORRES ARREGUÍN PATRICIA LICENCIADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE WEIMER X PIFI DICIEMBRE BARBA RODRÍGUEZ MARIANA OCTUBRE ARQUITECTURA CALIFORNIA STATE UNIVERSITY X PIFI MELISSA -DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS AGOSTO- FLORES ZÚÑIGA GRECIA MARISOL UNIPAMPA X PIFI INTERNACIONALES DICIEMBRE LICENCIADO EN NEGOCIOS AGOSTO- REYNAGA IBARRA FLOR ELIZABETH UNIPAMPA X PIFI INTERNACIONALES DICIEMBRE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE GUARNEROS III MORALES ANSELMO LICENCIADO EN DERECHO X PIFI ENERO-JULIO COMPOSTELA Total de alumnos participantes 133 17 34

Fuente: Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, enero 2015.

265 Cuadro 6.2 Alumnos visitantes en programas de movilidad por dependencia receptora e institución de origen 2014

Objetivo de la Dependencia estancia Programa Periodo en que Nombre del Institución de de Educacion Fuente de educativo que Cursos con valor realizo la alumno procedencia Superior que lo financiamiento lo recibe curricular, con du- estancia recibe ración no menor que 3 meses PINTOS PEREIRA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD LICENCIADO EN X SANTANDER ENERO-MAYO DE PEREIRA MA- FEDERAL DO AUTÓNOMA DE LINGUÍSTICA IBEROAMÉRICA RIA CARMEN PAMPA TAMAULIPAS APLICADA CÁMARA RIEGER UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD LICENCIADO EN X SANTANDER ENERO-MAYO FERNANDO FEDERAL DO AUTÓNOMA DE NEGOCIOS INTER- IBEROAMÉRICA PAMPA TAMAULIPAS NACIONALES Total de alumnos participantes 2

Fuente: Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, enero 2015.

266 Cuadro 6.3 Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada. Número de usuarios por idioma 2014

Número de participantes en cada localidad Idioma Tampico Victoria Reynosa Inglés 2,252 4,616 1,568 Francés 109 100 105 Alemán 11 82 0 Total 2,372 4,798 1,673 8,843 Fuente: CELLAP, enero 2015.

Cuadro 6.4 Centros de Lenguas y Lingüística Aplicada. Número de usuarios por procedencia 2014

Número de participantes en cada localidad Tipo de usuarios Tampico Victoria Reynosa Personal universitario 59 100 16 Estudiantes universitarios 1,134 2,478 467 Externos 1,179 2,220 1,190 2,372 4,798 1,673

8,843 Fuente: CELLAP, enero 2015.

267 Cuadro 6.5 Enseñanza de lenguas extranjeras. Cursos impartidos en los centros de excelencia y matrícula 2014

Número de alumnos universitarios Número de Lengua Totales alumnos Profesores Alumnos Empleados externos Centro de excelencia Tampico Inglés 5 198 2 921 1,126 Francés 0 10 0 13 23

Total 5 208 2 934 1,149

Fuente: Centro de excelencia Tampico, enero 2015.

268 Cuadro 6.6 Certificaciones en lengua extranjera expedidas a través de centros universitarios 2014 Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada Victoria Certificaciones Certifica- Tipo (1) Institución otorgante (2) Título de la certificación (3) a universitarios ciones a Totales Profesores Alumnos externos Educational Testing Service, ETS TOEFL Internet based test (IBT) 4 6 61 71 Educational Testing Service, Latin Certificación de nivel TOEFL Institucional (ITP) 8 27 65 100 America (México) ETS. de dominio de lengua inglesa Cambridge English Language Assessment, University of First Certificate in English (FCE) 19 24 43 Cambridge. Certificación en la Cambridge English Language enseñanza del idioma Assessment, University of Teaching Knowledge Test (TKT) 7 16 61 84 inglés Cambridge. Examen de inglés para Universidad Autónoma de Constancia de inglés para alumnos alumnos egresados de Tamaulipas, Centro de Lenguas y 723 723 egresados de licenciatura UAT licenciatura UAT Lingüística Aplicada. Universidad Autónoma de Examen de comprensión Constancia de comprensión de textos Tamaulipas, Centro de Lenguas y 3 30 78 111 de textos para negocios en inglés para negocios Lingüística Aplicada. Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada Tampico Examen TOEFL ETS Boleta TOEFL 47 73 120 Institucional Examen de egreso UAT CELLAP - Tampico Examen de Egreso 1.145 1.145 Examen TKT de University of Cambridge Certificate 1 5 5 11 Cambridge Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada Reynosa TKT University of Cambridge Teaching Knowledge Test 11 3 18 32 In-Service Certificate in English ICELT University of Cambridge 11 0 8 19 Language Test TOEFL-Institutional (ITP) Institute of International Education Test of English as a Foreign Language 0 24 18 42 EXAMEN DE EGRESO 0 596 0 596 Total de certificaciones extendidas 45 2,641 411 3,097 Fuente: CELLAPS, enero 2015. (1) Por ejemplo: TOEFL Internacional (IBT), TOEFL Internacional (PBT), TOEFL Institucional (ITP), Cambridge English, Cambridge English (MCER), Examen inglés egreso licenciatura UAT (2) Por ejemplo: Educational Testing Service Latin America (ETS), Cambridge English Language Assessment, 269 Administración ordenada, eficiente y funcional Administración ordenada, eficiente y que garanticen su legalidad y trans- funcional parencia. Para alcanzar los objetivos que plan- Una administración funcional jerar- Atendimos 528 solicitudes de salida teamos en nuestro Plan de Desa- quiza las funciones sustantivas, da de almacén, 2 mil 612 requisiciones rrollo Institucional 2014-2017, re- congruencia, es fundamento del y órdenes de compra, remitimos 512 querimos del cimiento sólido de una modelo educativo y moderniza la in- oficios de proyectos con recursos administración ágil que respalde fraestructura tecnológica. federales, atendimos 385 solicitudes nuestras acciones. Infraestructura por oficio y realizamos 47 procesos licitatorios para un total de 3 mil Una administración ordenada de- Procuramos las mejores condiciones 884 trámites en los que se aplicó, en fine nuestra estructura con áreas, un 95 por ciento, el Sistema Integral funciones y jerarquías, supervisa la de infraestructura física para el de- sarrollo del proceso de enseñan- de Información Administrativa y racionalidad, disciplina y austeridad Académica, SIIAA. en el ejercicio de los recursos y pro- za–aprendizaje de nuestro personal académico y alumnado. Para ello coor- vee de la información necesaria para Llevamos a cabo 47 procesos licitato- el funcionamiento de los procesos de dinamos recursos y esfuerzos con instancias de los tres órdenes de go- rios en adquisiciones, por un monto planeación, supervisión y evaluación bierno. de 105 millones 31 mil 244 pesos, educativa. y salidas de almacén por 6 millones Con financiamiento del Fondo de 115 mil 289 pesos. Una administración eficiente certifi- Aportaciones Múltiples, FAM, de ca sus procesos y simplifica trámites, la Secretaría de Educación Pública, Reconocimientos con una sólida estructura tecnológi- SEP, y la administración del Instituto ca de vanguardia. Procura el desa- Tamaulipeco de Infraestructura Físi- Reconocemos el desempeño y dedi- rrollo de nuestras capacidades con ca Educativa, Itife, del gobierno del cación de nuestra plantilla de traba- una visión estratégica y pensamiento estado, concluimos dos obras de cons- jadores con la medalla Alfredo E. Go- global, en sintonía con los cambios trucción y dos más están en proceso, chicoa por 25 años ininterrumpidos científicos, tecnológicos y educativos por un monto total de 20 millones 31 de servicio a la Universidad Autóno- que privan en la actualidad. Privilegia mil 244 pesos. ma. Por su labor recibieron la presea el trabajo colectivo, los consensos, ocho trabajadores de la zona norte, las visiones compartidas y el esfuerzo Adquisiciones, 27 de la zona centro y 15 de la zona integrador. Promueve en el personal arrendamientos y servicios sur, para totalizar 50. directivo docente y administrativo la eficacia, productividad y compromi- Procuramos procesos de adquisición so. apegados a la normatividad vigente, 271 Certificaciones pico y con el ISO 9001:2008, están acciones, 595 en la Administración condiciones para el desarrollo de su certificados 822 procesos de 23 uni- Central y 2 mil 168 en las unidades trabajo. Impulsamos la eficiencia administra- dades académicas y facultades. académicas y facultades. Con la mis- tiva en todos los campos de nuestra ma finalidad impartimos 22 cursos En el periodo que informo registra- La definición de perfiles y funciones casa de estudios. La certificación y y talleres de capacitación al personal mos 1 mil 91 computadoras de es- correspondientes a puestos en la ad- su mantenimiento certificación en directivo, por lo que otorgamos 1 mil critorio en Victoria, Tampico, Ma- ministración de nuestra universidad, nuestros procesos garantiza la calidad 566 constancias. tamoros, Nuevo Laredo, Mante, es parte del proceso de certificación de los servicios que proporcionamos Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso. bajo los estándares ISO. Se generaron de manera interna y externa. Equipo informático Instalamos 27 mil 240 metros de ca- 1 mil 628 reportes de descripción de ble UTP para la realización de siete puestos que comprenden 311 de per- Fortalecemos el Sistema de Gestión En el Plan de Desarrollo Institucio- proyectos de cableado estructurado, files, 311 de funciones, 503 de per- de Calidad de nuestra universidad. nal 2014-2017, nos propusimos am- la instalación de 454 nodos de red, la files de personal de apoyo y el mismo Certificamos y recertificamos 924 pliar y modernizar la infraestructura número de funciones de ese personal. ampliación de cobertura de telefonía procesos administrativos y de ser- académica de conectividad, laborato- en 33 extensiones para llegar a 1 mil vicio en 60 dependencias. Con el Para lograr la certificación y recertifi- rios, aulas, talleres, centros de lenguas 375, el agregado de 288 puertos UTP ISO 9001:2000, 102 procesos de 27 cación de procesos en la implantación y de cómputo, para que estudiantes, y 80 de fibra, y un incremento de an- dependencias de la Administración del Sistema de Gestión de Calidad, profesores e investigadores cuen- cho de banda. Central y Centro de Excelencia Tam- fue necesario desarrollar 2 mil 763 ten permanentemente con mejores

272 Cuadro 7.1 Relación de obras universitarias financiadas por el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM). Obras administradas por el Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa 2014

No. Número de contrato Descripción general de la obra Lugar Empresa contratada Obras concluidas en 2014 Edificio de salones y talleres. Profesionales en ITIFE-U12-I- C.U. Tampico- 1 Facultad de Arquitectura, Diseño Construcción y Urbanización SOP-0094-2012-0241 Madero y Urbanismo. S.A. de C.V. 7 aulas con sanitarios. ITIFE-C11-LP- Unidad Académica de Trabajo 2 C.U. Victoria Grupo IEMIC S.A. de C.V. SOP-004-2012-0130 Social y Ciencias para el Desarrollo Humano. Obras en proceso en 2014 Terminación del Aula Magna C.U. Tampico- 1 UAT-OP-03-2012--LP Selecto Espectra S.A. de C.V. C.U. Tampico-Madero Madero ITIFE-C11-LP- Etapa II del Edificio C.U. Tampico- Mantenimiento Corporativo 2 SOP-008-2013-0114 Experimental (Edificio "B") 2011 Madero de Tamaulipas S.A de C.V. Fuentes: Dirección de Construcción y Conservación, enero 2015.

273 Cuadro 7.2 Adquisiciones, arrendamientos y servicios. Procesos licitatorios Actividades 2014

Solicitudes Total Solicitud salida de almacén atendidas 528 Requsiciones/órdenes de compra atendidas 2,612 Oficios proyectos recursos federales remitidos 312 Solicitudes por oficio 385 Procesos licitatorios realizados 47 Total de solicitudes recibidas 3,884 Implementación SIIAA 95%

Fuente: Dirección de Adquisiciones, enero 2015.

Cuadro 7.3 Procesos licitatorios 2014

Categoría Cantidad Recursos propios Adjudicación directa 9 $32,295,587.00 Invitación a cuando menos tres personas (IRS) 17 $35,900,479.00 Invitación a cuando menos tres personas simple (IR) 19 $10,722,262.00 Licitación pública nacional 2 $26,151,591.00 Total 47 $105,069,919.00

Fuente: Dirección de Adquisiciones, enero 2015.

274 Cuadro 7.4 Salidas de almacén 2014 y adquisíciones directas tipo 1 y 2 2014

Concepto Monto Material de oficina $551,685.00 Material de aseo $258,177.00 Material deportivo $2,824,820.00 Material de cómputo $44,712.00 Total $3,679,394.00 Adquisiciones directas tipo I $2,435,895.00 Total $6,115,289.00

Fuente: Dirección de Adquisiciones, enero 2015.

275 Cuadro 7.5 Trabajadores distinguidos con la medalla "Alfredo E. Gochicoa" por 25 años de servicio ininterrumpido a la Universidad 2014 Trabajador Dependencia de adscripción Zona Norte CERDA PAZ ANTONIA MARGARITA UAM MATAMOROS-UAT DOMÍNGUEZ QUINTERO VÍCTOR FACULTAD DE MÉDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES LEOS DÁVILA ERNESTO FACULTAD DE MÉDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES LUCIO CASTILLO EDI BEATRIZ FACULTAD DE MÉDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ZARAGOZA ARREDONDO ALICIA FACULTAD DE MÉDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ESPARZA NIETO ASCENCIÓN FAC COMERCIO, ADMON Y C.SOCIALES DE N.LAREDO ZAMORA ROBLES SANDRA EDITH FAC COMERCIO, ADMON Y C.SOCIALES DE N.LAREDO NIETO JOSÉ ÓSCAR UAM VALLE HERMOSO Zona Centro AGUILAR MIRELES MARÍA SOLEDAD UA TRABAJO SOCIAL Y C PARA DESARROLLO HUMANO ALVARADO CASTRO TOMÁS INTENDENCIA EDIFICIO RECTORÍA BALDERAS FÉLIX ANTONIO FACULTAD DE ENFERMERÍA VICTORIA BARRÓN CASTILLO ANA MARÍA TESORERÍA GENERAL CARRIZALES OLVERA LUIS LAURO DIR. DE SERVICIOS ESCOLARES CERVANTES GARCÍA JOSÉ LUIS DIR. DE CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO ESPINOSA SÁNCHEZ SERGIO UAM DE CIENCIAS, EDUCACION Y HUMANIDADES ESPINOZA VÁZQUEZ NANCY LORENA DEPARTAMENTO DE FOMENTO EDITORIAL GARZA NAVARRO MÓNICA SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA GUEVARA CORTINA MARÍA DE LOS ÁNGELES SUB-DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INFANTE CÁRDENAS ABEL DIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN LARA CRUZ MARÍA VICTORIA UAM DE CIENCIAS, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES MEDINA PÉREZ JULIO CÉSAR DIR. DE SERVICIOS ESCOLARES

276 MEDINA PÉREZ MARÍA ISABEL UAM DE CIENCIAS, EDUCACION Y HUMANIDADES MÉNDEZ VARGAS ALMA LUZ DIR. DE POSGRADO MENDOZA MELENDÉZ SALVADOR DEPARTAMENTO DE FOMENTO EDITORIAL MONITA SILVA NORMA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MORÁN ALVARADO JUAN JOSÉ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NAVA GÓMEZ FRANCISCO GIMNASIO MULTIDISCIPLINARIO QUINTERO ESTRADA MARIO ALBERTO UA DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES RAMÍREZ VELAZQUEZ ROSALVA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS ROCHA MARTÍNEZ JUANA MARÍA GIMNASIO MULTIDISCIPLINARIO SALAZAR LÓPEZ ROMÁN DIR. DE SERVICIO SOCIAL SÁNCHEZ CHIO SALVADOR UA TRABAJO SOCIAL Y C PARA DESARROLLO HUMANO SOTUYO RIVERA ERNESTO FAC. DE ENFERMERÍA VICTORIA TRUJILLO ZAMUDIO ELDA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS VELÁZQUEZ BÁEZ ISIDRO UNAEP TULA Zona Sur CAMPOS USCANGA ROSALBA FAC. DE MEDICINA DE TAMPICO “DR. ALBERTO ROMO CABALLERO” CID BADILLO RICARDO ALEJANDRO SUBDIR. DE CONSTRUCCIÓN FERNÁNDEZ LUNA DOLORES ALEJANDRA FAC. DE INGENIERÍA "ARTURO NARRO SILLER" GONZÁLEZ HERNÁNDEZ MARÍA GUADALUPE FAC. DE INGENIERÍA "ARTURO NARRO SILLER" MARTÍNEZ ANDRADE BERENA UA DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ SOFÍA FAC. DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN DE TAMPICO MORA SALDAÑA JOSÉ LUIS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA MORA VALLE ELEAZAR SUBDIR. DE RECURSOS HUMANOS RESÉNDEZ RETA TRINIDAD SUBDIR. DE CONSTRUCCIÓN SALAS ALVARADO MARÍA DE LOURDES SUBDIR. DE RECURSOS HUMANOS SÁNCHEZ GARCIA JUAN CARLOS DIR. DE DIFUSIÓN CULTURAL SEGURA CASTILLO MARIO SUBDIR. DE CONSTRUCCIÓN SILVA RIGAU ADRIANA VERÓNICA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA VALDÉS MAR UBALDO SUBDIR. DE CONSTRUCCIÓN VERDÍN SOTELO MARÍA CONCEPCIÓN FAC. DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN TAMPICO Fuente: Secretaría General, enero 2015. 277 Cuadro 7.6 Procesos que están certificados en la norma ISO 9001:2000. Administración Central 2014

Dependencia No. de procesos Dirección de Auditoría Interna y Nóminas Procedimiento para la elaboración de prenómina 1 Dirección de Servicios al Personal Académico Procedimiento para ingreso y promoción de personal académico 2 Procedimiento para evaluar el desempeño del personal docente Dirección de Televisión Universitaria Procedimiento para la producción del noticiero 1 Secretaría de Finanzas Procedimiento de cobros Procedimiento para la elaboración y el control del presupuesto 4 Procedimiento de manejo de fondos Procedimiento de contabilidad Dirección de Patrimonio Procedimiento de patrimonio 1 Dirección de Revalidación y Convalidación de Estudios Plan de calidad de revalidación y convalidación de estudios Procedimiento de revalidación y convalidación de estudios 3 Procedimiento de otorgamiento de carta de docencia Dirección de Deportes y Recreación Procedimiento de diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación de programas de deportes y recreación 2 Plan de calidad del programa de deportes y recreación Dirección de Servicio Social Procedimiento del programa Tu Universidad Procedimiento de servicio social 3 Procedimiento del Centro Operativo de la UAT Secretaría de Investigación y Posgrado Procedimiento de Desarrollo y fortalecimiento de programas educativos de posgrado 2

278 Procedimiento de evaluación y seguimiento de proyectos Secretaría de Administración Manual del sistema de gestión Procedimiento para la elaboración y el control de documentos Procedimiento para el control de registros Procedimiento de acciones correctivas y preventivas Procedimiento de competencia laboral Procedimiento de trámite de becas Pronabes Procedimiento de satisfacción del cliente 13 Procedimiento de auditorías internas de calidad Procedimiento de revisión por la Dirección Manual organizacional Procedimiento de comunicación Procedimiento de uso del logotipo de certificación Procedimiento de producto no conforme Dirección de Servicios Escolares Procedimiento integral de admisión de calidad Procedimiento de inscripción y reinscripción en línea Procedimiento de seguimiento curricular 6 Procedimiento de titulación y expedición de cédula profesional Procedimiento de trámites Procedimiento de incorporación de escuelas preparatorias a la UAT (Cambio nombre). Departamento de Fomento Editorial Procedimiento de fomento editorial 1 Dirección de Relaciones Públicas Procedimiento de organización del informe rectoral 1 Dirección de Radio Universidad Procedimiento de programación y seguimiento de promocionales 1 Dirección de Educación Media Superior Plan de calidad de planes y programas de estudio de educación media superior 2 Procedimiento de diseño y desarrollo de planes y programas de estudio de educación media superior Dirección de Comunicación Social Procedimiento de cobertura de eventos 1

279 Secretaría Académica Procedimiento de diseño y desarrollo de planes y programas de estudio 1 Dirección de Evaluación y Seguimiento Procedimiento de evaluación y seguimiento de programas académicos 2 Procedimiento de coordinación y seguimiento para aplicación de examenes de Ceneval Dirección de Sistemas Administrativos Procedimiento de sistemas de nómina Procedimiento de sistemas de contabilidad Procedimiento de sistemas de prenómina 5 Procedimiento de sistemas escolares Procedimiento de encendido y apagado de SITE de DISA Dirección de Recursos Humanos Procedimiento para el trámite de seguro facultativo de estudiantes Procedimiento de servicios al personal Procedimiento para levantar actas administrativas 5 Procedimiento de contratación de personal sindicalizado Procedimiento para la inducción de personal de intendencia Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica Procedimiento de programas de cooperación Procedimiento de movilidad académica 3 Procedimiento de trámite de becas alumnos y catedráticos Dirección de Desarrollo Académico Plan de calidad de capacitación y actualización de docentes y directivos 1 Dirección de Construcción y Conservación Procedimiento de mantenimiento a infraestructura 1 Dirección de Servicios Estudiantiles Procedimiento de Programa Institucional de Tutorías de la UAT 1 Dirección de Adquisiciones Procedimiento de Plan de Calidad de Adquisiciones 2 Procedimiento de adquisiciones Dirección de Programas de Apoyo Plan de calidad de programas Prodep 2 Procedimiento de atención a convocatorías para PTC

280 Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional Plan de calidad para la elaboración del PIFI 2 Plan de calidad para el seguimiento técnico-financiero de proyectos Dirección General de Innovación Tecnológica Procedimiento de mantenimiento a infraestructura informática y de telecomunicaciones Procedimiento de realizacion del servicio de informática y telecomunicaciones Procedimiento de administración de salas de videoconferencia 5 Procedimiento para la solicitud de proyectos Procedimiento para el diseño y desarrollo de proyectos Dirección General de Innovación Tecnológica Procedimiento del Programa de Certificación de Habilidades del Manejo del Campus en Línea 1 Gimnasio Multidisciplinario Victoria Mantenimiento de aparatos de gimnasio 2 Mantenimiento eléctrico y plomería Secretaría Técnica Procedimiento de planeación estratégica 1 Abogado General Procedimiento de la oficina del abogado general 1 Dirección de Difusión Cultural Procedimiento de organización de actividades académicas, culturales y artísticas (nuevo) 1 Instituto de Investigaciones Históricas Procedimiento de servicios del Instituto de Investigaciones Históricas (nuevo) 1 Dirección General de Seguridad Integral Procedimiento de vialidad (nuevo) 1 Total: 36 dependencias y 82 procesos certificados de la Administración Central

Fuente: Secretaría de Administración, enero de 2015.

281 Cuadro 7.7 Procesos que están certificados en la norma ISO 9001:2000. Dependencias administrativas Zona Sur 2014

Centro de Excelencia Tampico Manual del sistema de gestión de calidad Procedimiento de revisión por la Dirección Procedimiento de comunicación interna Procedimiento general administrativo Procedimiento general de infraestructura Procedimiento de mantenimiento preventivo y correctivo Procedimiento para la elaboración de publicidad impresa Procedimiento para promoción y venta de servicios Procedimiento de enseñanza-aprendizaje Plan general de educación y certificación 20 Procedimiento de compras Procedimiento de inscripción Procedimiento de validación de la acreditación Procedimiento general de posgrado Tampico Procedimiento del diseño del programa de estudios del Departamento de Idiomas Procedimiento del diseño de programa de estudios del Departamento de Cómputo Procedimiento general de videoconferencia Procedimiento para la realización de un evento Procedimiento para la creación del portafolio de servicio de posgrado Procedimiento de satisfacción del cliente

Fuente: Secretaría de Administración, enero de 2015.

282 Cuadro 7.8 Procesos certificados en la norma ISO 9001:2008. Unidades académicas y facultades 2014

No. de Procedimiento de Investigación Facultad o unidad académica procesos Procedimiento de Extensión y Difusión Facultad de Comercio y Administración Victoria Procedimiento de Investigación para Alumnos de Licenciatura Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Eventos Académicos Científicos Procedimiento de Deportes Facultad de Comercio y Administración Tampico Procedimiento Servicio de Biblioteca Procedimiento de Actualización de Programas de Estudios Procedimiento Infraestructura de Informática Procedimiento de Recepción e Inscripción al Examen de Ceneval Procedimiento Actividades Culturales Procedimiento de Examen Profesional Procedimiento Titulación Procedimiento Seguimiento de Egresados Procedimiento Revisión por la Dirección Procedimiento del Avance de Programa de Estudios Procedimiento Protección Civil Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento Responsabilidad Social y Ambiental (cambió de nombre) Manual de Organzación Procedimiento Servicio Social Procedimiento de Revisión del SGC por la Dirección Procedimiento Prácticas Profesionales Procedimiento de Satisfacción de Empleadores Procedimiento Adquisiciones Procedimiento de Inscripción y Reinscripción de Licenciatura Procedimiento Seguimiento de Egresados y Satisfacción a Empleadores Junta de Consejo Técnico Procedimiento Admisión Procedimiento de Acceso a Usuarios al Laboratorio de Cómputo Procedimiento Reinscripción e Inscripción Procedimiento de Elaboración de Horarios Procedimiento Servicios Escolares Procedimiento de Contratación de Personal Académico de Horario Libre por Tiempo Procedimiento Trayectoria Escolar Determinado Procedimiento Servicio de Laboratorio de Cómputo Procedimiento de Mantenimiento Correctivo a Hardware y Software Procedimiento Emprendedores 42 Procedimiento Evaluación del Ambiente Laboral 32 Procedimiento Contratación de Docentes Procedimiento de Trámites y Servicios Escolares Procedimiento Competencia del Personal Docente Procedimiento de Desarrollo Docente Procedimiento Diseño y Actualización de Programas Educativos Procedimiento de Mantenimiento Correctivo Procedimiento Programación de Oferta Educativa Procedimiento de Selección de Personal Académico Procedimiento Enseñanza Aprendizaje Procedimiento de Requerimiento de Material Bibliográfico Procedimiento Impartición de Cátedra Procedimiento de Préstamo de Herramienta y Solicitud de Material del Almacén Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento de Compras Plan de Calidad de Realización del Servicio Procedimiento de Comunicación Procedimiento Planeación y Actualización de Normatividad y Estructura Organizacional Procedimiento General de Servicios Estudiantiles Procedimiento Elaboración del Presupuesto de Ingresos y Egresos Procedimiento de Préstamo de Libros de Biblioteca Procedimiento Tutorías Procedimiento de Elaboración de Credenciales para Biblioteca Procedimiento Asesorías Académicas Inscripción y Aplicación del Exámen General de Egreso Procedimiento de Ambiente Organizacional Procedimiento de Auditoría de Servicio Procedimiento de Medios Audiovisuales Procedimiento para la Realización de la Semana de la Cultura Procedimiento Infraestructura Procedimiento de Deportes Procedimiento de Competencia del Personal (cambió de nombre) Asignación de Horarios de Clase Práctica a los Laboratorios de Cómputo Procedimiento de Acreditación de Programas Educativos de Nivel Licenciatura UAM Reynosa Rodhe Procedimiento de Supervisiones Académicas Procedimiento de la Satisfacción de Clientes Procedimiento de Supervisiones Administrativas Procedimiento de Difusión

283 Procedimiento de Diseño y Actualización de Programas Educativos Procedimiento de Planeación y Actualización de Normatividad y Estructura Procedimiento de Asignación de Recursos Procedimiento de Comunicación Interna y Social Procedimiento General de Mantenimiento Preventivo Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento General de Mantenimiento de Equipo de Laboratorio Procedimiento de Vinculación Social Procedimiento de Ambiente de Trabajo Procedimiento de Clima Laboral Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento de Actualización y Seguimiento del Personal Docente Procedimiento de Contratación de Docentes Procedimiento de Contratación de Personal Docente Procedimiento de Competencia de Personal Docente Procedimiento de Infraestructura Física Procedimiento de Admisión Procedimiento de Infraestructura Tecnólogica Procedimiento de Inscripción y Reinscripción Procedimiento para la Elaboración y Aplicación del Presupuesto de Ingresos y Egresos Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento de Proteccion Civil 24 Procedimiento de Vinculación Procedimiento de Actividades Culturales Procedimiento de Titulación Procedimiento de Asesorías Académicas Procedimiento Servicio Social Procedimiento de Biblioteca Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento de Centros de Cómputo y Laboratorios Experimentales Procedimiento de Comunicación Procedimiento de Deportes Procedimiento de Tutorías Procedimiento de Desarrollo Escolar 35 Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Diseño, Desarrollo, Evaluación y Actualización de Planes y Programas Procedimiento de Asesorías Académicas Procedimiento de Impartición de Cátedra Procedimiento de Biblioteca Procedimiento de Investigación Procedimiento de Centro de Cómputo Procedimiento de Movilidad Estudiantil Procedimiento de Seguimiento de Egresados Procedimiento de Prácticas Profesionales Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" Procedimiento de Programación y Difusión de la Oferta Educativa Procedimiento de Proceso Educativo Procedimiento de Inscripción y Reinscripción Procedimiento de Diseño y Desarrollo Curricular FIANS Procedimiento de Salud y Valores Procedimiento de Tutorías Procedimiento de Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Empleadores Procedimiento de Titulación Procedimiento de Selección, Admisión e Inscripción Procedimiento de Promoción y Captación Procedimiento de Servicio Social Procedimiento de Vinculación Procedimiento de Titulación Procedimiento de Contratación de Docentes Procedimiento de Tutorías Procedimiento de Satisfacción del Cliente Procedimiento del Centro de Desarrollo Integral del Estudiante Procedimiento de Servicio de Laboratorios Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Servicio de Centro de Cómputo Procedimiento de Satisfacción del Cliente Procedimiento de Producto no Conforme 21 Procedimiento de Educación Continua Procedimiento de Revisión por la Dirección Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano Manual del Sistema de Gestión de Calidad Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Procedimiento General de Mantenimiento Preventivo Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Inscripción Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento de Control Escolar Administrativo Procedimiento de Revisión y Actualización de la Normatividad Institucional y de la Procedimiento de Servicio de Biblioteca Estructura Organizacional 36 Procedimiento de Ambiente de Trabajo Procedimiento de Adquisiciones Procedimiento de Servicio Social Procedimiento de Brigadas de Protección Civil Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Clima Laboral Procedimiento de Competencia del Personal Docente Procedimiento de Contratación de Personal Docente y de Confianza Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades Procedimiento de Elaboración de Presupuesto de Ingresos y Egresos Manual del Sistema de Gestión de Calidad

284 Procedimiento de Inducción, Capacitación, Actualización y Evaluación del Personal Difusión de Programas Educativos Docente Selección, Admisión e Inscripción Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura Elaboración de Prenómina y Propuesta de Horarios Procedimiento de Coordinación de Viajes de Estudio Revalidaciones y Convalidaciones Procedimiento de Asesorías de Ponencias de Alumnos Becas Pronabes Procedimiento de Audiovisual Prácticas PreProfesionales Procedimiento de Desarrollo Integral del Estudiante Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento de Planes y Programas de Estudio Impartición de Cátedra Procedimiento de Impartición de Cátedra Evaluación del Alumno al Docente Procedimiento de Posgrado e Investigación Servicio Social Procedimiento de Manejo de Recursos Informáticos Planeación y Compra de Materiales y Reactivos Procedimiento de Movilidad Académica y Verano de la Investigación Científica Programa de Tutorías Procedimiento de Oferta Educativa Titulación y Trámite de Título Profesional Procedimiento de Otorgamiento de Becas Procedimiento de Planeación y Actualización de la Normativa y la Estructura Procedimiento de Inscripción y Reinscripción de Alumnos Organizacional Procedimiento de Revalidaciones, Establecimiento de Equivalencias y Acreditación de Procedimiento de Protección Civil Estudios Procedimiento de Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Empleadores Procedimiento de Seguimiento de Egresados y Satisfacción a Empleadores Deportes Procedimiento de Servicio de Biblioteca Facultad de Medicina "Dr. Alberto Romo Caballero" Procedimiento de Servicio Social Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento de Servicios del Laboratorio Multifuncional de Desarrollo Humano Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Titulación Procedimiento de Responsabilidad Social Procedimiento de Trayectoria Escolar Procedimiento de Revisión del Sistema de Gestión de la Calidad por la Dirección Procedimiento de Tutorías Procedimiento de Ambiente de Trabajo Procedimiento de Vinculación y Extensión Procedimiento de Asignación de Recursos Procedimiento de Gabinete de Trabajo Social, Psicología y Nutrición Procedimiento de Competencia del Personal Docente Procedimiento de Supervisión de la Práctica Procedimiento de Compras y Almacén Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura Procedimiento de Satisfacción de Clientes Procedimiento de Selección de Personal Docente Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán Procedimiento Académico-Administrativo de Especialidades Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento Académico-Administrativo de Maestrías Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento Académico-Administrativo de Profesional Asociado y Licenciatura Procedimiento de Responsabilidad Social Procedimiento Academias Área Básica 39 Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento de Centro de Cómputo Procedimiento de Asignación de Recursos Procedimiento de Control de Bajas de Licenciatura, Profesional Asociado y Posgrado Procedimiento de Ambiente de Trabajo Procedimiento de Investigación Procedimiento de Contratación de Docentes Procedimiento de Diseño y Actualización de Programas de Estudio Procedimiento de Mantenimiento 33 Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento de Programa de Actualización Docente Procedimiento de Impartición de Cátedra Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Laboratorios de Práctica Procedimiento de Satisfacción de Clientes Procedimiento de Manejo y Archivo de Expedientes Diseño, Desarrollo, Evaluación y Actualización de Planes y Programas de Estudio Procedimiento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Servicio de Biblioteca Procedimiento de Manejo y Control del Acervo de la Biblioteca Reuniones de Academia Procedimiento de Planeación Académica de Licenciatura y Profesional Asociado Trayectoria Escolar Procedimiento de Préstamo del Acervo de la Biblioteca Vinculación con Instituciones Educativas y/o Empresas Procedimiento de Servicios Generales de Biblioteca

285 Procedimiento del Anfiteatro Procedimiento para el Servicio del Salón de Computación Procedimiento de Movilidad Académica Procedimiento de Enfermería Escolar Procedimiento de Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Empleadores Procedimiento para los Estudios de Satisfacción de Empleadores. Procedimiento de Servicio Social Procedimiento del Área Interactiva de Idiomas (AIDI) Procedimiento de Psicopedagogía Procedimiento de Satisfacción del Cliente Procedimiento de Titulación para Licenciatura Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Titulación para Posgrado Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Matamoros Procedimiento de Titulación para Profesional Asociado Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento de Tutorías Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Self Access Center Procedimiento de Revisión por la Dirección Centro de Entrenamiento de Reanimación Cardiopulmonar Procedimiento de Vinculación y Responsabilidad Social Procedimiento de Vinculación Procedimiento de Planeación y Actualización de la Normativa y Estructura Orgánica Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" Procedimiento de Contratación y Permanencia del Personal Docente y Administrativo Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Procedimiento de Gestión de Recursos Procedimiento de Extensión y Vinculación Procedimiento de Ambiente de Trabajo Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios Procedimiento para el Diseño y Actualización de la Normativa Interna Procedimiento de Seguridad e Higiene Procedimiento para la Comunicación Interna en la FMVZ UAT Procedimiento de Mantenimiento de Tecnologías de Información Procedimiento de Ingresos Procedimiento de Mantenimiento General de Infraestructura Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios Procedimiento de Actualización y Compra del Acervo Bibliográfico Procedimiento para la Contratación y Permanencia del Personal Docente Procedimiento de Diseño, Desarrollo, Evaluación y Actualización de los Planes y Procedimiento para el Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Programas de Estudio Infraestructura Física y de Equipo Procedimiento de Difusión del Programa Educativo Procedimiento para el Mantenimiento y Adecuación de la Infraestructura de Informática Procedimiento de Revalidaciones y Equivalencias y Comunicaciones Procedimiento de Selección, Admisión e Inscripción Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Procedimiento de Movilidad Académica Procedimiento para las Especificaciones de Manejo de Recursos Peligrosos Procedimiento de Trayectoria Escolar del Alumno 42 Procedimiento para el Diseño, Evaluación y Actualización del Plan de Estudios Procedimiento de Reinscripción del Alumno Procedimiento para la Organización Documental de Expedientes de los Alumnos Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento para Promover la Oferta Educativa 36 Procedimiento de Reuniones de Academia Procedimiento para la Selección, Admisión e Inscripción de Alumnos Procedimiento de Programa de Tutorías Procedimiento para los Estudios de Satisfacción de Empleadores Procedimiento de Becas Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento de Elaboración de Prenómina y Propuesta de Horarios Procedimiento para la Operación de las Tutorías en la FMVZ UAT Procedimiento de Impartición de Cátedra Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Deportivas Procedimiento de Reporte Mensual de Avances Programáticos Procedimiento para la Prestación de Servicio Social Valores y Fomento de Actividades Procedimiento de Laboratorios de Enseñanza Culturales Procedimiento de Planeación y Compra de Materiales y Reactivos (Laboratorios) Procedimiento para el Seguimiento de Alumnos que Realizan Prácticas, Estancias o Procedimiento de Deporte, Cultura y Recreación Residencias en el Medio Profesional. Procedimiento de Laboratorio de Informática Procedimiento para Fomentar la Investigación en los Estudiantes Procedimiento de Biblioteca Procedimiento de Educación Continua Procedimiento de Servicio Social Procedimiento de Impartición de Cátedra FMVZ UAT Procedimiento para el Seguimiento e Internado de Pregrado Procedimiento de Movilidad Estudiantil Procedimiento Centro Médico Procedimiento para el Trámite de Titulación Procedimiento de Titulación Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Egresados Procedimiento de Trámite de Título y Cédula Profesional Procedimiento para la Operación de Laboratorios de Enseñanza Procedimiento de Programa para Seguimiento de Egresados y Empleadores Procedimiento para la Administración del Acervo Bibliográfico

286 Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Producto no Conforme Procedimiento de Satisfacción de Clientes Procedimiento de Satisfacción de Clientes Procedimiento de Competencia de Personal Docente y Administrativo Facultad de Enfermería de Tampico Procedimiento de Anfiteatro Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Facultad de Enfermería Victoria Procedimiento de Gestión de Recursos Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Procedimiento de Compras y Evaluación de Proveedores Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Selección de Personal Docente Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento de Competencia y Desarrollo del Docente Procedimiento de Planeación y Actualización de Normatividad Interna y Estructura Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura Orgánica Procedimiento de Ambiente de Trabajo Procedimiento para la Actualización y Compra del Acervo Bibliográfico Procedimiento de Protección Civil Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios Procedimiento de Evaluación Docente Procedimiento de Protección Civil Procedimiento de Laboratorio de Clínicas de Enfermería Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Procedimiento de Servicios de Biblioteca Virtual Procedimiento para la Contratación y Permanencia del Personal Docente y Procedimiento de Servicios Generales de la Bibliohemeroteca Administrativo Procedimiento de Credencialización Interna para Alumnos Procedimiento de Gestión de Recursos Procedimiento de Préstamo del Acervo de la Bibliohemeroteca Procedimiento de Competencias del Personal Docente y Administrativo Procedimiento de Satisfacción de Clientes Procedimiento de Mantenimiento General de Infraestructura Procedimiento de Revisión del Sistema de Gestión de Calidad por la Dirección Procedimiento de Selección, Admisión e Inscripción de Alumnos Procedimiento de Responsabilidad Social Procedimiento para la Reinscripción de Alumnos Procedimiento de Comunicación Interna Procedimiento de Diseño y Actualización de Planes y Programas de Estudio Procedimiento de Diseño y Actualización de Programas Educativos de la Licenciatura Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje en Enfermería Procedimiento para la Propuesta de Prenómina y Horarios Procedimiento de Planeación de la Oferta Educativa (Elaboración de Horarios) 41 Procedimiento para la Supervisión de la Práctica Clínica Procedimiento de Selección y Admisión Procedimiento de Impartición de Cátedra 41 Procedimiento de Inscripción y Reinscripción de Licenciatura Procedimiento para Evaluar el Cumplimiento de los Avances Programáticos Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento de Movilidad Académica Procedimiento de Impartición de Cátedra Procedimiento para Promover la Oferta Educativa Procedimiento de Becas Procedimiento para la Administración de Becas Procedimiento de Servicios Estudiantiles Procedimiento para la Reinscripción de Alumnos Procedimiento de Tutorías Procedimiento de Revalidación, Equivalencias y Acreditación Procedimiento de Servicio Social Procedimiento de Seguimiento de Egresados y Satisfacción a Empleadores Procedimiento de Prácticas Profesionales de Pregrado Procedimiento para la Administración del Acervo Bibliográfico Procedimiento de Investigación de Pregrado Procedimiento para la Prestación del Servicio Social Procedimiento de Trayectoria Escolar Procedimiento para Fomentar la Investigación Procedimiento de Titulación Procedimiento de Titulación Procedimiento de Seguimiento de Egresados Procedimiento de Trayectoria Escolar Procedimiento de Vinculación Procedimiento para la Operación del Programa Institucional de Tutorías Procedimiento de Satisfacción de Empleadores Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Deportivas y de Recreación Procedimiento de Agencia Universitaria de Colocación de Enfermeras Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Culturales Procedimiento de Academias Procedimiento para la Prestación del Servicio del Centro de Tecnología Avanzada Procedimiento de Educación Continua Procedimiento para el Manejo del Laboratorio de Enfermería Procedimiento de Intercambio, Movilidad Académica y Verano de Investigación Procedimiento de Enfermería Escolar Procedimiento de Posgrado Procedimiento para el Trámite de Título y Cédula Profesional Procedimiento de Producción de Investigación por Cuerpos Académicos Procedimiento de Vinculación y Responsabilidad Social

287 Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso Manual de Calidad del Sistema de Gestión Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento de Revisión por la Dirección Comunicación Interna Procedimiento Responsabilidad Social Revisión por la Dirección Procedimiento de Vinculación Social Vinculación y Responsabilidad Social Procedimiento de Comunicación Estratégica Actualización de la Normativa y Estructura Orgánica Procedimiento de Gestión de Recursos Gestión de Recursos Procedimiento de Compras y Evaluación de Proveedores Adquisición de Bienes y Servicios Procedimiento de Selección de Personal Contratación y Permanencia del Personal Docente Procedimiento de Competencia y Desarrollo del Personal Docente Ambiente de Trabajo (Clima Laboral) Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura Protección Civil Procedimiento Mantenimiento de Infraestructura Informática Mantenimiento de Infraestructura Física Procedimiento de Ambiente de Trabajo Mantenimiento de Infraestructura Tecnológica Procedimiento de Protección Civil Diseño, Desarrollo, Evaluación y Actualización de los Planes y Programas de Estudio Procedimiento de Evaluación Docente Difusión de la Oferta Educativa Procedimiento de Laboratorios Revalidación, Equivalencias y Acreditación de Estudios Procedimiento de Centro de Cómputo Selección y Admisión Procedimiento de Servicios Generales de Biblioteca Trayectoria Escolar del Alumno Procedimiento Self Access Center Enseñanza-Aprendizaje 35 Procedimiento de Recursos Didácticos y Audiovisuales Reuniones de Academia Procedimiento Diseño y Actualización de Planes y Programas Educativos de la UACJS Impartición de Cátedra Procedimiento de Programación de Oferta Educativa Programa de Tutorías Procedimiento Selección y Admisión Elaboración de Prenómina y Propuesta de Horarios Procedimiento de Inscripción y Reinscripción 44 Inscripción y Reinscripción Procedimiento Enseñanza-Aprendizaje Biblioteca Procedimiento Impartición de Cátedra Laboratorios Experimentales Procedimiento de Becas Pronabes Atención Integral del Estudiante Procedimiento de Asuntos Estudiantiles Servicio Social Procedimiento Tutorías Becas Procedimiento Servicio Social Titulación Procedimiento de Trayectoria Escolar Procedimiento del Programa para el Seguimiento de Egresados y Satisfacción Procedimiento Titulación para Licenciatura de Empleadores Seguimiento de Egresados de la UACJS Centros de Cómputo Procedimiento de Bolsa de Trabajo y Vinculación Laboratorio de Inglés Satisfacción de Empleadores Prácticas PreProfesionales Procedimiento para la Promoción y Captación de Alumnos Producto no Conforme Procedimiento de Academias Satisfacción del Cliente Procedimiento de Educación Continua Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales Procedimiento de Intercambio y Movilidad Académica Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Procedimiento de Asesoría Psicológica de la Coordinación de la Licenciatura Procedimiento para la Formulación y Actualización del Plan de Desarrollo de la UADCS en Psicología Procedimiento para la Revisión por la Dirección Procedimiento de Control de Bajas Procedimiento para la Comunicación del SGC 44 Procedimiento en Investigación Procedimiento de Planeación, Evaluación y Actualización de la Normativa Interna y Procedimiento de Prácticas Profesionales Estructura Organizacional Procedimiento de Deportes Procedimiento de Vinculación Procedimiento de Satisfacción del Cliente Procedimiento para la Formulación del Presupuesto Anual Ingresos y Egresos

288 Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño del Personal Docente Procedimiento de Revisión por la Dirección Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño del Personal Administrativo Procedimiento de Vinculación Institucional Procedimiento para la Planeación, Mantenimiento y Adecuación de Infraestructura Procedimiento de Comunicación Social Física Procedimiento para la Formulación y Actualización del Plan de Desarrollo de la FADU Procedimiento para la Planeación, Mantenimiento y Adecuación de Infraestructura de Procedimiento para la Evaluación y Actualización de la Normativa Interna Informática y Comunicaciones Procedimiento de Vinculación y Responsabilidad Social Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Gestión de Recursos Procedimiento Protección Civil (Seguridad e Higiene) Procedimiento de Compras y Evaluación de Proveedores Procedimiento de Prenómina y Horarios. Procedimiento de Selección de Personal Procedimiento para el Diseño, Evaluación y Actualización de Planes y Programas de Procedimiento de Competencia y Desarrollo del Personal Docente Estudios. Procedimiento de Mantenimiento de Infraestructura Procedimiento para la Selección y Admisión de Alumnos Procedimiento Mantenimiento de Infraestructura Informática Procedimiento de Inscripción de Alumnos de Nuevo Ingreso Procedimiento Ambiente de Trabajo Procedimiento para la Reinscripción de Alumnos Procedimiento de Protección Civil Procedimiento para la Operación del Programa Institucional de Tutoría Procedimiento de Evaluación Docente Procedimiento de Biblioteca Procedimiento de Laboratorios Procedimiento de Evaluación de Aprendizajes Procedimiento de Centro de Cómputo Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Deportivas Procedimiento de Servicios Generales de Biblioteca Procedimiento para Evaluación fuera del Periodo de Evaluaciones Finales (Examen Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño de Personal Administrativo Especial) Procedimiento de Centro Cultural Misión XXI Procedimiento de Promoción y Enlace de Valores UAT 41 Procedimiento Diseño y Actualización de Planes y Programas Educativos Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Culturales Procedimiento de Programación de Oferta Educativa Procedimiento de Prácticas PreProfesionales Procedimiento de Selección y Admisión Procedimiento para la Presentación del Servicio Social Procedimiento de Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento de Titulación Procedimiento de Impartición de Cátedra Procedimiento de Seguimiento de Estudiantes de Posgrado Procedimiento de Becas Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Empleadores Procedimiento de Asuntos Estudiantiles Procedimiento de Servicios Académicos Procedimiento de Servicio Social Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios Procedimiento de Prácticas Profesionales Procedimiento para Fomentar la Investigación en los Profesores (Formación de Grupos Procedimiento Seguimiento Escolar Disciplinares) Procedimiento Administrativo de Titulación Procedimiento para Aplicación del EGEL Procedimiento de Seguimiento de Egresados FADU Oferta Educativa y Selección de Posgrado Procedimiento de Bolsa de Trabajo Movilidad de Posgrado Procedimiento de Satisfacción de Empleadores Seguimiento de Egresados y Empleadores de Posgrado Procedimiento para la Promoción y Captación de Alumnos Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Estudiantes: Trayectoria Escolar Procedimiento de Seminarios Procedimiento para la Contratación de Personal Docente y Evaluación de Perfiles y Procedimiento de Educación Continua Desempeño de Posgrado Procedimiento de Movilidad Académica Estudiantil Procedimiento de Becas Conacyt Procedimiento de Investigación de los Alumnos Procedimiento de Oferta Educativa Procedimiento de Satisfacción del Cliente Procedimiento de Movilidad Académica Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros UAT Procedimiento para la Satisfacción del Cliente Manual del Sistema de Gestión Procedimiento para el Manejo y Seguimiento de Inconformidades (Servicio no Procedimiento de Comunicación Interna Conforme) Procedimiento de Revisión por la Dirección 37 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Procedimiento de Vinculación y Responsabilidad Social Manual de Calidad Procedimiento para la Planeación y Actualización de la Normativa y Estructura Orgánica

289 Procedimiento para la Gestión de Recursos Trayectoria Escolar Procedimiento para la Adquisición de Bienes y Servicios Enseñanza-Aprendizaje Procedimiento para la Contratación y Permanencia del Personal Docente Prenómina y Propuesta de Horarios Procedimiento de Competencias para el Personal Docente y Administrativo Impartición de Cátedra Procedimiento de Mantenimiento General de Infraestructura Tutorías Procedimiento de Protección Civil Becas Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Servicio Social Procedimiento para el Diseño y Actualización de los Planes de Estudio Deportes Procedimiento de Oferta Educativa Biblioteca Trayectoria Escolar Laboratorios Enseñanza-Aprendizaje Centro de Cómputo Prenómina y Propuesta de Horarios Titulación Impartición de Cátedra Seguimiento de Egresados Supervisión de la Práctica Clínica Selección, Admisión, Inscripción y Reinscripción Avances Programáticos Satisfacción de Clientes Tutorías Producto no Conforme Investigación Facultad de Ingeniería y Ciencias Becas Manual del Sistema de Gestión de Calidad Movilidad Académica Procedimiento para la Evaluación y Actualización de la Normativa Interna y Estructura Deporte y Cultura Organizacional Laboratorio en Enfermería Procedimiento para la Formulación y Seguimiento del Plan de Desarrollo de la FIC Biblioteca Procedimiento para la Revisión por la Dirección Laboratorio de Cómputo Procedimiento para la Comunicación Interna en la DES Laboratorio de Psicología Procedimiento de Vinculación y Extensión Servicio Social Procedimiento para la Formulación del Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos Titulación Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño del Personal Docente Trámite de Título y Cédula Profesional Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño del Personal Administrativo Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores Procedimiento para la Planeación, Mantenimiento y Adecuación de Infraestructura Física Laboratorio de Seguridad Procedimiento de Infraestructura de Informática Selección, Admisión, Inscripción y Reinscripción Procedimiento para la Administración del Acervo Bibliográfico y Servicio de Biblioteca Satisfacción de Clientes Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Producto no Conforme 39 Procedimiento de Protección Civil (Seguridad e Higiene) Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo Procedimiento de Gestión Ambiental Manual del Sistema de Gestión de Calidad Procedimiento de Inscripción y Reinscripción Revisión por la Dirección Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios Actualización de la Normatividad y Estructura Orgánica Procedimiento para el Diseño, Evaluación y Actualización de Planes y Programas de Comunicación Interna Estudio Vinculación y Responsabilidad Social Procedimiento para Promover la Oferta Educativa Gestión de Recursos Procedimiento para la Selección y Admisión de Alumnos Adquisición de Bienes y Servicios 29 Procedimiento de Impartición de Cátedra (Planeación y Evaluación de Estrategias del Contratación y Permanencia de Docentes Curso, Evaluación de Aprendizajes, Avances Programáticos) Competencia y Desarrollo de Personal Docente Procedimiento para la Operación del Programa Institucional de Tutoría Mantenimiento de Infraestructura Física y Tecnológica Procedimiento para Fomentar la Investigación Ambiente de Trabajo Procedimiento para el Uso de Laboratorios de Prácticas Diseño y Actualización de Programas Educativos Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Deportivas Oferta Educativa Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Artísticas y Culturales

290 Procedimiento para el Fomento y Práctica de Valores Procedimiento para el Trámite de Titulación Procedimiento de Becas Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Estudiantes (Trayectoria Escolar) Procedimiento para el Seguimiento de Movilidad Académica Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Procedimiento para la Prestación del Servicio Social Empleadores Procedimiento para la Prestación del Prácticas PreProfesionales Procedimiento de Servicio de Laboratorios de Cómputo Procedimiento para el Trámite de Titulación Procedimiento de Salas de Videoconferencia Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Estudiantes (Trayectoria Escolar) Procedimiento para la Satisfacción del Cliente Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Procedimiento para el Manejo y Seguimiento de Inconformidades (Producto no Empleadores Conforme) Procedimiento de Servicio de Laboratorios de Cómputo Escuela Preparatoria Mante Procedimiento de Salas de Videoconferencia Procedimiento para la Evaluación y Actualización de la Normativa Interna y Estructura Organizacional Procedimiento de Práctica de Laboratorio de Inglés Procedimiento para la Revisión por la Dirección Procedimiento para la Satisfacción del Cliente Procedimiento para la Comunicación Interna en la DES Procedimiento para la Satisfacción de Inconformidades (Servicio no Conforme) Procedimiento para la Formulación del Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño del Personal Docente y Procedimiento para la Evaluación y Actualización Normativa Interna y Estructura Orga- Administrativo nizacional Procedimiento para la Planeación, Mantenimiento y Adecuación de Infraestructura Procedimiento para la Revisión por la Dirección Física (Equipos de Laboratorios) Procedimiento para la Comunicación Interna en la DES Procedimiento de Infraestructura de Informática Procedimiento de Vinculación y Extensión Procedimiento para la Administración del Acervo Bibliográfico y Servicio de Biblioteca Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Procedimiento para Evaluar el Ambiente de Trabajo Procedimiento de Protección Civil (Seguridad e Higiene) Procedimiento de Protección Civil (Seguridad e Higiene) Procedimiento para la Formulación del Presupuesto Anual de Ingresos y Egresos Procedimiento para el Diseño, Evaluación y Actualización de Programas Educativos Procedimiento para Evaluar Perfiles y Desempeño del Personal Docente y 25 Procedimiento para Promover la Oferta Educativa Administrativo Procedimiento para la Admisión de Alumnos Procedimiento para la Planeación, Mantenimiento y Adecuación de Infraestructura Física Procedimiento para la Inscripción y Reinscripción de Alumnos Procedimiento de Infraestructura de Informática Procedimiento de Impartición de Cátedra (Planeación y Evaluación de Estrategias del Curso, Evaluación de Aprendizajes, Avances Programáticos) Procedimiento para la Administración del Acervo Bibliográfico y Servicio de Biblioteca Procedimiento para la Operación del Programa Institucional de Tutoría Procedimiento de Prácticas de Laboratorio de Inglés 34 Procedimiento para el Uso de Laboratorios de Prácticas Procedimiento para el Diseño, Evaluación y Actualización de Programas Educativos Procedimiento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante (Deportivas, Artísticas Procedimiento de Adquisición de Bienes y Servicios y Culturales) Procedimiento para Promover la Oferta Educativa Procedimiento de Centro de Cómputo Procedimiento para la Selección y Admisión de Alumnos Procedimiento para el Fomento y Práctica de Valores Procedimiento para la Inscripción y Reinscripción de Alumnos Procedimiento de Becas Procedimiento de Impartición de Cátedra (Planeación y Evaluación del Curso, Procedimiento para el Trámite de Certificado Evaluación de Aprendizajes, Avances Programáticos) Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Estudiantes (Trayectoria Escolar) Procedimiento para la Operación del Programa Institucional de Tutorías Procedimiento para los Estudios de Seguimiento de Egresados Procedimiento para Fomentar la Investigación Procedimiento para el Uso de Laboratorios de Prácticas Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo Manual del Sistema de Gestión de la Calidad Procedimiento para el Fomento y Práctica de Actividades Deportivas, Artísticas y Culturales Comunicación Interna Procedimiento para el Fomento y Práctica de Valores Revisión por la Dirección 35 Procedimiento de Becas Vinculación y Responsabilidad Social Procedimiento para el Seguimiento de Movilidad Académica Planeación y Actualización de Normatividad y Estructura Organizacional Procedimiento para la Prestación del Servicio Social y Practicas PreProfesionales Gestión de Recursos

291 Adqusición de Bienes y Servicios Trayectoria Escolar Contratación y Permanencia del Personal Docente Enseñanza-Aprendizaje Competencia del Personal Docente Prenómina y Propuesta de Horarios Mantenimiento General de Infraestructura Impartición de Cátedra Mantenimiento de Infraestructura Tecnológica Supervisión de Práctica Clínica Ambiente de Trabajo Avances Programáticos Diseño y Actualización de Programas Educativos Tutorías Oferta Educativa Investigación Admisión Becas Reinscripción e Inscripción Movilidad Académica Trayectoria Esolar Deportes y Recreación Enseñanza-Aprendizaje Cultura Impartición de Cátedra Servicio Social Tutorías Biblioteca Asesorias Académicas Centro de Cómputo Deportes Laboratorio de Enfermería Actividades Culturales Titulación Servicio Social Trámite de Título y Cédula Profesional Prácticas Profesionales Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Empleadores Investigación Satisfacción del Cliente Becas Producto no Conforme Biblioteca Laboratorios de Cómputo Fuente: Secretaría de Administración, enero 2015. Prenómina y Propuesta de Horarios Titulación Trámite de Título y Cédula Profesional Seguimiento de Egresados y Satisfacción de Empleadores Producto no Conforme Satisfacción de Clientes Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Comunicación Interna Revisión por la Dirección Vinculación y Responsabilidad Social Planeación y Actualización de la Normativa Interna y Estructura Orgánica Gestión de Recursos Adquisición de Bienes y Servicios Contabilidad Contratación y Permanencia del Personal Docente y Administrativo 37 Competencias del Personal Docente y Administrativo Mantenimiento General de Infraestructura Ambiente de Trabajo Protección Civil Actualización y Compra de Acervo Bibliográfico Diseño y Actualización de Planes de Estudio Oferta Educativa Selección, Admisión, Inscripción y Resinscripción de Alumnos

292 Cuadro 7.9 Secretaría de Administración. Coordinación de Organización y Métodos. Reporte de descripción de puestos

Perfiles Funciones Total Áreas Perfiles Funciones personal personal general de apoyo de apoyo 3. Rectoría 1 1 3.1. Secretario particular 1 1 3 3 3.2. Coordinación de Proyectos Estratégicos 1 1 1 1 3.3. Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos 1 1 2 2 Personales TOTALES DE RECTORÍA 4 4 6 6 20 4. Abogado General 1 1 4 4 4.1. Coordinación Laboral, Administrativa y Asesorías 1 1 1 1 4.2. Coordinación de Litigio Laboral y Asesorías 1 1 2 2 4.3. Coordinación de Litigio Civil, Mercantil, Penal y Administrativo, Contratos y Convenios 1 1 1 1 TOTALES DE ABOGADO GENERAL 4 4 8 8 24 5. Contraloría General 1 1 5.1. Asistencia particular 1 1 5.2. Soporte informático 1 1 5.3. Administrador de Contraloría 1 1 5.4. Coordinación de Revisión de Cuentas 1 1 2 2 5.5. Coordinación de Detección de Riesgos y Programación 1 1 2 2 5.6. Coordinación de Revisiones en Sitio 1 1 3 3 5.7. Coordinación de Procedimientos Jurídicos y Transparencia 1 1 2 2 5.8. Coordinación Zona Sur 1 1 TOTALES DE CONTRALORÍA GENERAL 9 9 9 9 36 6. Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional 1 1 6.1. Coordinación de Desarrollo Institucional 1 1 6.2. Coordinación de Presupuesto, Evaluación y Seguimiento de Proyectos 1 1 1 1 6.3. Coordinación de Estadística e Información Institucional 1 1 1 1 6.4. Coordinación de Fondos Extraordinarios 1 1 1 1

293 6.5. Coordinación de Apoyo Administrativo y Logística 1 1 6.6. Representación Zona Sur 1 1 TOTALES UNIDAD DE PLANEACIÓN 7 7 3 3 20 7. Dirección de Servicios Escolares 1 1 7.1. Coordinación de Educación Media Superior 1 1 7.2. Coordinación de Revalidación y Convalidación 1 1 TOTALES DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESCOLARES 3 3 0 0 6 8. Secretaría General 1 1 8.1. Asistencia Particular 1 1 8.2. Asistente Ejecutiva 1 1 TOTALES SECRETARÍA GENERAL 3 3 0 0 6 9. Secretaría Técnica 1 1 2 2 9.1. Enlace Institucional de la Secretaría 1 1 9.2. Centro de Investigación y Desarrollo en Ingeniería, Portuaria, Marítima y Costera 1 1 (Cidiport) 9.2.1. Coordinación de Proyectos 1 1 9.2.2. Coordinación de Administración 1 1 3 3 9.2.3. Coordinación de Difusión y Vinculación 1 1 9.2.4. Coordinación de Compras y Mantenimiento 1 1 1 1 9.2.5. Coordinación de Administración Buque Oceanográfico 1 1 4 4 9.2.6. Coordinación de Cómputo 1 1 9.3. Centro de Proyectos Tamaulipas (Ceprotam) 1 1 9.3.1. Coordinación Licitaciones, Contratos y Convenios 9.3.2. Coordinación Riesgo Ambiental 9.3.3. Coordinación Geomática 1 1 9.3.4. Laboratorio Ambiental 9.3.5. Coordinación SSPA y Gestión Integral de la Calidad 9.3.6. Coordinación de Gestión Ambiental 9.3.7. Coordinación Acreditado Ambiental 9.3.8. Coordinación Contratos de Asistencia Técnica y Administrativa 9.3.9. Coordinación Administración 9.4. Instituto de Ingeniería y Ciencias 1 1 9.4.1. Contabilidad 1 1

294 9.4.2. Coordinador Operativo Sistemas de Información Geográfica (SIG) 1 1 2 2 9.4.3. Coordinador Operativo Ingeniería Ambiental y Agropecuaria 1 1 1 1 9.5. Director Técnico Zona Norte 1 1 9.5.1. Gimnasio Multidisciplinario 1 1 9.5.1.1. Coordinación Administrativa y de Seguridad 1 1 4 4 9.5.1.2. Coordinación Cultural, Física y Deportiva 1 1 6 6 9.5.2. Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP) 1 1 9.5.2.1. Coordinador Administrativo 1 1 5 5 9.5.2.2. Coordinador Académico 1 1 10 10 9.5.3. Coordinador Técnico Zona Norte 1 1 9.6. Director Técnico Zona Sur 1 1 9.6.1. Gimnasio Multidisciplinario 1 1 9.6.1.1. Coordinación Administrativa y de Seguridad 1 1 4 4 9.6.1.2. Coordinación Cultural, Física y Deportiva 1 1 6 6 9.6.2. Centro de Lenguas y Lingüística Aplicada (CELLAP) 1 1 9.6.2.1. Coordinador Administrativo 1 1 5 5 9.6.2.2. Coordinador Académico 1 1 10 10 9.6.3. Coordinador Técnico Zona Centro 1 1 9.6.4. Coordinador Técnico Zona Sur 1 1 TOTALES SECRETARÍA TÉCNICA 32 32 63 63 190 10. Secretaría Académica 1 1 4 4 10.1. Dirección de Desarrollo Curricular 1 1 3 3 10.1.1. Coordinación de Estudios Prospectivos 1 1 2 2 10.1.2. Coordinación de Planes y Programas de Estudio 1 1 3 3 10.1.3. Coordinación de Evaluación y Acreditación 1 1 2 2 10.2. Dirección de Educación a Distancia 1 1 1 1 10.2.1. Coordinación Tecnologías y Programas Convencionales 1 1 3 3 10.2.2. Coordinación Tecnologías para la Educación a Distancia 1 1 1 1 10.2.3. Coordinación Nacional de Educación a Distancia (NODO SINED-UAT) 1 1 1 1 10.3. Dirección de Profesión Académica 1 1 10.3.1. Coordinación Formalización y Actualización Académica 1 1 10.3.2. Coordinación Profesión Académica 1 1

295 10.3.3. Coordinación Ordenamiento Académica 1 1 10.3.4. Coordinación Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente 1 1 (ESDEPED) 10.4. Dirección de Internacionalización y Colaboración Académico 1 1 2 2 10.4.1. Contabilidad y Presupuestos 1 1 10.4.2. Diseño, Difusión y Programación 1 1 10.4.3. Coordinación de Programas Movilidad Académica 1 1 3 3 10.4.4. Coordinación de Proyectos Especiales 1 1 10.4.5. Coordinación de Convenios y Relaciones Internacionales 1 1 10.5. Dirección de Apoyo y Servicios Estudiantiles 1 1 1 1 10.5.1. Planeación e Informática 1 1 10.5.2. Coordinación del Centro de Apoyo y Servicios Estudiantiles 1 1 3 3 10.5.3. Coordinación de Aprovechamiento Escolar 1 1 2 2 10.5.4. Coordinación del Programa Universitario Emprendedor 1 1 1 1 10.6. Dirección de Educación Permanente 1 1 10.6.1. Administración y Finanzas 1 1 10.6.2. Vinculación 1 1 10.6.3. Coordinación de Programas Comunitarios y Académicos 1 1 10.6.4. Coordinación de Administración Escolar 1 1 1 1 10.6.5. Coordinación de Promoción de Programas 1 1 10.6.6. Coordinación de Tecnologías 1 1 1 1 10.7. Coordinación Zona Sur 1 1 6 6 10.8. Coordinación Zona Norte 1 1 TOTALES SECRETARÍA ACADÉMICA 34 34 40 40 148 11. Secretaría de Administración 1 1 3 3 11.1. Coordinación de Enlace Institucional 3 3 11.2. Coordinación de Apoyo Administrativo 1 1 11.3. Coordinación de Organización y Métodos 1 1 1 1 11.4. Coordinación de Servicios Generales y Mantenimiento 2 2 11.5. Coordinación de Certificaciones 1 1 11.6. Coordinación de Planeación y Supervisión de Infraestructura 2 2 1 1 11.7. Fomento Editorial 1 1 1 1

296 11.8. Identificación Universitaria 1 1 1 1 11.9. Dirección de Tecnologías de Información 1 1 11.9.1. Coordinación de Administración 1 1 3 3 11.9.2. Coordinación de Informática y Telecomunicaciones 1 1 8 8 11.9.3. Coordinación de Capacitación de Programas Tecnológicos 1 1 3 3 11.9.4. Coordinación de Extensión de Servicios de Tecnología 1 1 4 4 11.9.5. Coordinación de Tecnologías Aplicada a la Educación 1 1 3 3 11.9.6. Coordinación de Normatividad y Proyectos 1 1 3 3 11.10. Dirección de Recursos Humanos 1 1 11.10.1. Coordinación Administrativa 1 1 2 2 11.10.2. Coordinación de Prestaciones 1 1 4 4 11.10.3. Coordinación de Seguridad Social 1 1 2 2 11.10.4. Coordinación de Relaciones Laborales 1 1 5 5 11.10.5. Coordinación de Desarrollo de Personal 1 1 3 3 11.11. Dirección de Control Patrimonial 1 1 1 1 11.11.1. Coordinación de Control de Inmuebles 1 1 11.11.2. Coordinación de Control Vehicular 1 1 11.11.3. Coordinación de Mobiliario, Equipo de Oficina, Cómputo y Especializado 1 1 11.11.4. Coordinación de Operaciones Patrimoniales 1 1 11.11.5. Coordinación de Consolidación y Reaprovechamiento de Bienes 1 1 11.12. Dirección de Construcción y Conservación 1 1 11.12.1. Coordinación de Licitaciones y Contratos 1 1 1 1 11.12.2. Coordinación de Construcción 1 1 4 4 11.12.3. Coordinación de Conservación 1 1 6 6 11.12.4. Coordinación Administrativa 1 1 5 5 11.12.5. Coordinación de Costos y Presupuestos 1 1 11.12.6. Coordinación Jurídica 1 1 1 1 11.13. Dirección de Adquisiciones 1 1 11.13.1. Coordinación de Licitaciones 1 1 3 3 11.13.2. Coordinación de Adquisiciones 1 1 8 8 11.13.3. Coordinación de Almacén General 1 1 9 9 11.14. Dirección de Bibliotecas

297 11.14.1. Bibliotecas Centrales 11.14.2. Bibliotecas Locales 11.14.3. Enlace Editorial 11.14.4. Desarrollo de Recursos Humanos 11.14.5. Servicios al Público 11.15. Representación de la Secretaría de Administración Zona Sur TOTALES DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN 40 40 88 88 256 12. Secretaría de Finanzas 1 1 3 3 12.1. Dirección de Nóminas 1 1 2 2 12.1.1. Coordinación de Producción de Nóminas 1 1 4 4 12.1.2. Coordinación de Seguridad y Previsión Social 1 1 3 3 12.1.3. Coordinación de Control Documental 1 1 5 5 12.1.4. Coordinación de Planeación y Control 1 1 3 3 12.2. Dirección de Presupuestos 1 1 12.2.1. Coordinación de Afectaciones Presupuestales y Autorización de Proyectos 1 1 12.3. Dirección de Egresos 1 1 1 1 12.3.1. Coordinación de Pagos Mancomunados y Cheques 1 1 12.3.2. Coordinación de Pagos Mancomunados 1 1 12.3.3. Coordinación de Pagos por Cadenas Productivas 1 1 12.3.4. Coordinación de Recepción de Documentos 1 1 12.4. Dirección de Contabilidad 1 1 1 1 12.4.1. Coordinador de Ingresos y Conciliaciones 1 1 1 1 12.4.2. Coordinador de Impuestos 1 1 12.4.3. Coordinador de Pensiones 1 1 12.4.4. Coordinador de Comprobaciones 1 1 12.4.5. Coordinador de Cobros 1 1 1 1 12.4.6. Coordinador de Archivos 1 1 1 1 12.5. Dirección de Sistemas Administrativos 1 1 12.5.1. Coordinador de Infraestructura Tecnológica Sistemas Administrativos 1 1 12.5.2. Coordinador de Módulo de Escolares 1 1 4 4 12.5.3. Coordinador de Módulo de Sistematización Institucional e Indicadores 1 1 9 9 12.5.4. Coordinador de Módulo de Nóminas 1 1 4 4

298 TOTALES SECRETARÍA DE FINANZAS 25 25 42 42 134 13. Secretaría de Extensión y Vinculación 1 1 13.1. Coordinación Administrativa 1 1 2 2 13.2. Coordinación de Logística 1 1 13.3. Dirección de Comunicación Social 1 1 1 1 13.3.1. Coordinación de Redacción 1 1 5 5 13.3.2. Coordinación Administrativa 1 1 3 3 13.3.3. Coordinación de Producción 1 1 1 1 13.3.4. Coordinador de Proyectos 1 1 1 1 13.4. Dirección de Televisión Universitaria 1 1 2 2 13.4.1. Coordinación de Videoteca y Memoria Histórica 1 1 1 1 13.4.2. Coordinación de Producción 1 1 7 7 13.4.3. Coordinación de Noticias 1 1 2 2 13.4.4. Coordinación de Video Documentos y Ciclos de Cine 1 1 1 1 13.4.5. Coordinación de Eventos Especiales y Capacitación 1 1 13.5. Dirección de Radio Universidad 1 1 1 1 13.5.1. Técnico General 1 1 13.5.2. Coordinador Administrativo 1 1 13.5.3. Coordinador de Enlace Social y Promoción Institucional 1 1 13.5.4. Coordinación de Servicios Informativos 1 1 13.5.5. Coordinación Técnica 1 1 13.5.6. Coordinación Operativa 1 1 13.5.7. Coordinación de Producción 1 1 13.6. Dirección de Inter UAT 1 1 2 2 13.6.1. Coordinador de Operaciones 1 1 1 1 13.6.2. Coordinador de Transmisiones 1 1 13.6.3. Coordinador de Información 1 1 1 1 13.7. Dirección de Relaciones Públicas 1 1 1 1 13.7.1. Coordinación Administrativa 1 1 1 1 13.7.2. Coordinación de Eventos y Servicios 1 1 13.7.3. Coordinación de Diseño 1 1 1 1 13.7.4. Coordinación Zona Sur 1 1

299 13.8. Dirección de Difusión Cultural 1 1 1 1 13.8.1. Coordinación Centro de Educación y Formación Artística Universitaria (CEFAU) 1 1 10 10 13.8.2. Coordinación de Planeación Artística 1 1 2 2 13.8.3. Coordinación de Planeación Cultural 1 1 2 2 13.8.4. Coordinación Administrativa 1 1 6 6 13.8.5. Coordinación Zona Sur 1 1 13.8.6. Coordinación Zona Norte 1 1 13.9. Dirección de Servicio Social 1 1 13.9.1. Coordinación de Administración 1 1 1 1 13.9.2. Coordinación Zona Centro 1 1 21 21 13.9.3. Coordinación de Planeación 1 1 13.9.4. Coordinación Zona Norte 1 1 13.9.5. Coordinación Zona Sur 1 1 13.10. Dirección de Valores 1 1 13.10.1. Coordinación de Administración 1 1 13.10.2. Coordinación de Planeación y Seguimiento 1 1 33 33 13.10.3. Coordinación Zona Norte 1 1 13.10.4. Coordinación Zona Sur 1 1 13.11. Dirección de Deportes y Recreación 1 1 13.11.1. Coordinación Administrativa 1 1 8 8 13.11.2. Coordinación Técnica 1 1 10 10 13.11.3. Coordinación Ligas Deportivas 1 1 8 8 13.11.4. Coordinación Futbol Americano 13.11.5. Coordinación Futbol Americano Liga Mayor 13.12. Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil 1 1 13.12.1. Coordinación de Planeación y Desarrollo de Programas 1 1 4 4 13.12.2. Coordinación de Normatividad y Legalidad de Procesos 1 1 4 4 13.12.3. Coordinación Administrativa 1 1 1 1 13.12.4. Coordinación de Líderes Universitarios 1 1 6 6 13.12.5. Enlace Zona Norte 13.12.6. Enlace Zona Sur 13.13. Dirección de Vinculación y Empleabilidad 1 1

300 13.13.1. Responsable de Convenios 1 1 13.13.2. Responsable de Vinculación de Egresados 1 1 13.13.3. Responsable del Centro de Empleabilidad 1 1 1 1 13.13.4. Responsable de Fomento y Talento Estudiantil 1 1 2 2 13.13.5. Responsable de Sistemas 1 1 1 1 13.14. Dirección de Publicidad e Imagen Institucional 1 1 1 1 13.14.1. Responsable Administrativo 1 1 13.14.2. Responsable de Imagen Institucional 1 1 13.14.3. Responsable de Diseño Gráfico y Auditoría de Imagen 1 1 1 1 13.14.4. Responsable de Redes Sociales 1 1 1 1 13.14.5. Responsable de Contenido y Servicios Web 1 1 1 1 13.14.6. Responsable Zona Norte 1 1 13.14.7. Responsable Zona Sur 1 1 13.16. Cendi UAT Victoria/Tampico 1 1 2 2 13.16.1. Coordinación Académica 1 1 11 11 13.16.2. Coordinación de Eventos 1 1 13.16.3. Coordinación de Servicios Generales 1 1 8 8 13.17. Círculo de Desarrollo Infantil 1 1 1 1 13.17.1. Coordinación Académica 1 1 4 4 13.17.2. Coordinación de Servicios Generales 1 1 4 4 13.18. Orquesta Sinfónica de la UAT 13.19. Centro de Gestión del Conocimiento 1 1 5 5 13.20. Centro de Desarrollo Municipal (Cedemun) 1 1 1 1 13.20.1. Coordinación de Planeación y Desarrollo Municipal 1 1 1 1 13.20.2. Coordinación Administrativa y Jurídica 1 1 1 1 TOTALES SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN 83 83 197 197 560 14. Secretaría de Investigación y Posgrado 1 1 2 2 14.1. Dirección de Gestión y Evaluación 1 1 1 1 14.1.1. Coordinación de Administración 1 1 1 1 14.1.2. Coordinación de Comunicación y Vinculación 1 1 1 1 14.1.3. Coordinación de Sistemas 1 1 1 1 14.1.4. Coordinación de Asuntos Internacionales 1 1 1 1

301 14.2. Consejo de Publicaciones 1 1 14.3. Dirección de Investigación 1 1 14.3.1. Sistemas de Información 1 1 14.3.2. Administración 1 1 14.3.3. Coordinación Fomento a la Investigación y al Desarrollo 1 1 14.3.4. Coordinación Gestión y Transferencia del Conocimiento 1 1 14.3.5. Coordinación Capital Intelectual 1 1 14.3.6. Coordinación Sustentabilidad 1 1 14.3.7. Coordinación Innovación Social 1 1 14.4. Dirección de Gestión Integral de Proyectos 1 1 14.4.1. Coordinación de Operación e Integración Financiera de Proyectos 1 1 3 3 14.4.2. Coordinación de Supervisión y Seguimiento Financiero de Proyectos 1 1 2 2 14.4.3. Coordinación de Evaluación y Seguimiento Técnico de Proyectos 1 1 2 2 14.5. Dirección de Programas de Apoyo 1 1 1 1 14.5.1. Coordinación de Administración Financiera 1 1 14.5.2. Coordinación de Administración Académica 1 1 14.5.3. Coordinación de Informática 1 1 14.6. Dirección de Posgrado y Educación Continua 1 1 1 1 14.6.1. Coordinación de Desarrollo Académico 1 1 1 1 14.6.2. Coordinación de Certificaciones de Calidad Académica 1 1 1 1 14.6.3. Coordinación de Educación Continua 1 1 2 2 14.6.4. Coordinación de Internacionalización 1 1 1 1 14.6.5. Coordinación de Seguimiento/Evaluación 1 1 1 1 14.7. Coordinación de Posgrado e Investigación del Centro de Excelencia 1 1 2 2 14.7.1. Programas de Doctorado en Educación Internacional 1 1 14.7.2. Programas de Doctorado en Gestión y Transferencia del Conocimiento 1 1 14.7.3. Maestría en Tecnología Educativa 1 1 1 1 14.7.4. Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos 1 1 1 1 14.8. Centro de Investigaciones Sociales 1 1 14.8.1. Administración y Contabilidad 1 1 14.8.2. Coordinación de Generación y Aplicación del Conocimiento 1 1 14.8.3. Coordinación de Desarrollo de Capital Intelectual 1 1

302 14.8.4. Coordinación de Vinculación y Divulgación Científica 1 1 14.8.5. Coordinación de Informática 1 1 14.9. Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento 1 1 14.9.1. Comité de Planes de Negocios 1 1 14.9.2. Comité de Expertos Representantes de Cámaras Empresariales 1 1 14.9.3. Coordinación de Seguimiento y Control 1 1 14.9.4. Coordinación Administrativa 1 1 6 6 14.9.5. Coordinación de Tecnologías de Información 1 1 1 1 14.9.6. Coordinación de Recursos Financieros 1 1 14.10. Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales 1 1 14.10.1. Consejo Académico 1 1 14.10.2. Investigadores 1 1 14.10.3. Coordinación de Proyectos 1 1 14.10.4. Coordinación de Posgrado y Educación Continua 1 1 14.10.5. Coordinación Administrativa 1 1 14.11. Instituto de Investigaciones Históricas 1 1 14.11.1. Coordinación Administrativa 1 1 6 6 14.11.2. Coordinación de Investigación 1 1 4 4 14.12. Instituto de Ecología Aplicada 1 1 1 1 14.12.1. Secretaría Académica 1 1 14.12.1.1. Programas de Investigación 1 1 14.12.1.2. Coordinación de Posgrado 1 1 14.12.2. Secretaría Administrativa 1 1 14.12.2.1. Coordinación de Vinculación y Difusión 1 1 14.13. Representación de la Secretaría en el Campus Tampico 1 1 1 1 14.13.1. Administración 1 1 1 1 14.13.2. Investigación 1 1 14.13.3. Posgrado 1 1 14.13.4. Tecnologías de la Información 1 1 1 1 TOTALES SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 67 67 47 47 228 TOTAL GENERAL 311 311 503 503 1,628 Fuente: Secretaría de Administración, enero de 2015.

303 Cuadro 7.10 Procesos certificados en la universidad 2014

Áreas 2014 Número de procesos que están certificados en la administración central 88 Número de dependencias educativas con procesos certificados (1) 23 Fuente: Secretaría de Administración, enero de 2015. (1) Comprende un conjunto de 30 procesos básicos comunes a todas las dependencias educativas.

Cuadro 7.11 Acciones para la certificación de procesos en la implantación del Sistema de Gestión de Calidad. Administración central 2014

Acciones Cantidad Sesiones de inducción y cursos de capacitación 9 Participantes en sesiones de inducción y cursos de capacitación 477 Procesos documentados 88 Auditorías internas realizadas 2 Procesos documentados en proceso de certificación 18 Auditorías realizadas por organismo externo 1 Fuente: Secretaría de Administración, enero 2015.

304 Cuadro 7.12 Acciones para la certificación de procesos en la implantación del Sistema de Gestión de Calidad. Facultades y unidades académicas 2014

Acciones Cantidad Dependencias de educación superior atendidas 25 Sesiones de inducción y cursos de capacitación impartidos 38 Participantes en sesiones de inducción y cursos de capacitación 1,089 Procesos documentados 822 Procesos documentados en proceso de certificación 22 Auditorías internas realizadas 40 Número de DES auditadas por organismos externos en el año 5 Número total de procesos de las DES auditados por organismos externos 127

Fuente: Secretaría de Administración, enero 2015.

305 Cuadro 7.13 Acciones en programas de capacitación al personal directivo, en el marco del Sistema de Gestión de la Calidad 2014

Tipo de Constancias Nombre del curso (1) Modalidad evento extendidas Sistema de Gestión de la Calidad Capacitación e inducción al sistema institucional de gestión de la calidad Curso Presencial 31 Introducción a la norma ISO 9001:2008 Curso-taller Presencial 43 Taller de formación de auditores internos Curso-taller Presencial-práctico 37 Capacitación en el uso del software de control de documentos UAT Docs Curso-taller Presencial-práctico 37 Taller cambios en la normativa ISO 9001:2015 Curso-taller Videoconferencia 206 Taller para actualización de auditores Taller Presencial 20 El sistema de calidad en la Universidad Plática Presencial 122 Curso-taller de elaboración y control de documentos y registros Curso-taller Presencial 37 Curso-taller seguimiento de no conformidades Curso-taller Presencial 13 Curso calidad en el servicio Curso Presencial 60 Curso-taller auditor interno con aplicación en la norma ISO 19011:2011 Curso-taller Presencial 101 Curso de introducción a la norma ISO 9001:2008, con aplicación en el proceso educativo Curso-taller Presencial/en línea 110 Manejo de la técnica 5S, orden y limpieza Curso Presencial/en línea 600 Plática de sensibilización del sistema institucional de gestión de la calidad Plática Presencial 56 Manejo de producto no conforme Plática Presencial 14 Reunión informativa del Sistema de Gestión de Calidad seminario Presencial 11 Reunión informativa de la certificación de calidad Plática Presencial 9 Reunión preliminar visita de auditoría externa Curso-taller Presencial 10 Revisión del SGC de FET Curso-taller Presencial 12 Diplomado en sistemas de calidad M1 Curso-taller Presencial 14 Diplomado en sistemas de calidad M2 Curso-taller Presencial 14 Diplomado en sistemas de calidad M3 Curso-taller Presencial 9 Total 1,566

Fuente: Secretaría de Administración, enero 2015. 306 Cuadro 7.14 Computadoras de escritorio 2014

SEDE COMPUTADORAS PORCENTAJE VICTORIA 710 65,08% TAMPICO 107 9,81% MATAMOROS 94 8,62% NUEVO LAREDO 80 7,33% EL MANTE 66 6,05% REYNOSA 30 2,75% RÍO BRAVO 2 0,18% VALLE HERMOSO 2 0,18% 1,091 100%

Fuente: Dirección de Patrimonio, enero 2015.

307 Cuadro 7.15 Reporte de computadoras asignadas por entidad. Ejercicio 2014

Equipo PC de PC Localidad Dependencia iPad TOTALES escritorio portátiles FACULTAD DE MEDICINA E INGENIERÍA EN SISTEMAS MATAMOROS 1 1 COMPUTACIONALES DE MATAMOROS NUEVO LAREDO FACULTAD DE COMERCIO, ADMINISTRACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES 1 1 REYNOSA UAM REYNOSA RODHE 1 1 CENTRO DE LENGUAS Y LINGÜISTICA APLICADA 10 10 TAMPICO DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 4 4 SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1 1 CENTRO DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN 2 2 CENTRO DE LENGUAS Y LINGÜISTICA APLICADA 10 10 CENTRO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES REGIONALES 2 2 (CEMIR) COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN Y PROGRAMAS TECNOLÓGICOS 2 2 COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN DE SERVICIOS DE TECNOLOGIA 6 6 COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y SUPERVISIÓN DE INFRAE 4 4 DIRECCIÓN DE DEPORTE Y RECREACIÓN 4 4 DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS 5 5 DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL 5 5 VICTORIA DIRECCIÓN DE CENTRO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 1 1 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 1 DIRECCIÓN DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN 1 1 DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN 7 1 8 DIRECCIÓN DE SERVICIOS AL PERSONAL ACADÉMICO 3 3 DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES 4 4 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 19 2 21 DIRECCIÓN DE VALORES 10 10 DIRECCIÓN GENERAL DE CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN 8 8 INTERUAT 7 7 PREPARATORIA 3 0 6 6

308 RECTORÍA 2 2 SECRETARÍA ACADÉMICA 8 8 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN 4 4 SECRETARÍA DE FINANZAS 3 3 SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO 11 11 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS 7 7 TESORERÍA GENERAL 4 4 UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN 4 4 TOTALES 162 8 1 171 Fuente: Dirección de Tecnologías de la Información, enero 2015.

309 Cuadro 7.16 Servicios de Soporte de Informática y Telecomunicaciones. Ejercicio 2014

Valor en Valor en Porcentaje Unidad de Servicios diciembre diciembre de medición de 2013 de 2014 crecimiento DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Conectividad 33 75 127.27 Desarrollo de aplicaciones 6 17 183 Seguridad 46 298 548 Cableado estructurado 194 390 101 Capacidad del ancho de banda de Internet institucional Mbps 155 900 481 Capacidad de ancho de banda de Internet e-UAT en campus Victoria Mbps 0 100 Nuevo Capacidad de ancho de banda de Internet e-UAT en campus Tampico Mbps 0 50 Nuevo Capacidad del ancho de banda de Internet e-UAT en Reynosa Rodhe Mbps 0 30 Nuevo CAPACIDAD DEL ANCHO DE BANDA DE CD. VICTORIA Y SITIOS REMOTOS DE LA RED INTERNA UNIVERSITARIA Victoria Mbps 155 400 158 Tampico Mbps 34 100 194 Reynosa Rodhe Mbps 10 100 900 Reynosa Aztlán Mbps 4 10 150 Reynosa Gimnasio Mbps 2 10 400 Reynosa Cellap Gbps 2 10 400 UAM Mante Centro Mbps 4 10 150 Escuela Preparatoria Mante Mbps 4 10 150 Gimnasio Multidisciplinario Mbps 4 10 150 Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Mbps 2 30 1,400 de Matamoros UAM Matamoros Mbps 2 10 400 Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Mbps 8 30 275

310 Facultad de Enfermería Nuevo Laredo Mbps 2 10 400 UAM Río Bravo Mbps 2 10 400 UAM Valle Hermoso Kbps 1,024 2,048 100 Valle Hermoso UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 San Fernando UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 Manuel UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 Jiménez UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 Camargo UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 Tula UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 Soto la Marina UNAEP Kbps 1,024 2,048 100 Puertos activos de red 12,700 13202 3.95 Puertos de red de voz (II) 1374 1495 9 Nodos de red (III) Número de 454 502 11 nodos Proyectos de cableado estructurado (IV) 7 5 -29 Cable UTP instalado (V) Mts 27,240 13,700 -50 Fibra óptica instalada (VI) Mts 930 360 -61 SERVICIOS DE OPERACIÓN DE LA RED Sesiones de videoconferencia (VII) 3,559 3,640 2.28 Servicios de voz y video(VIII) 80 1,580 1,875 Comunicaciones 1,999 2,023 1 Mesa de servicio 9 53 488.89 SERVICIOS DE SOPORTE Mensajería y colaboración 148 519 250.68 Publicaciones de contenido (IX) 447 1,487 232.66 Servicios web y multimedia (IX) 74 541 631.08 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Sistemas y soporte técnico 247 1,825 638.87 Total 58,129 59,926 3.09

311 ESPECIFICACIONES I.- Incremento de ancho de banda para el nodo Comercio Laredo-CAUCE a 4 E1's (8.192 Mbps). II.- 288 puertos UTP incrementados a la red y 80 puertos de fibra; se realizaron 71 reemplazos por switches nuevos. 1 Mbps. III.-Incremento en cobertura de telefonía con un total de 33 extensiones nuevas en los diferentes campus, llegando a un total de 1,375 exten- siones telefónicas en la universidad. IV.-Instalación de 454 nodos de red en las diferentes sedes de la universidad. Preparatoria Mante 200, Sistemas Rectoría 100, Mantenimiento Victoria 20, Guardería Centro Universitario 50, Preparatoria 3 60, Medicina Tampico Lab. 24. V.-Se realizaron 7 proyectos de cableado estructurado en diversas unidades académicas y oficinas administrativas del estado, así como levan- tamientos de futuros proyectos. Los proyectos que se ralizaron fueron los siguientes: Centro de Lenguas Laredo, Mante Preparatoria, Manten- imiento Victoria Talleres, Guardería Centro Universitario Victoria, Sistemas Rectoría (Teatro Juarez), Preparatoria 3, Medicina Tampico laborato- rios nuevos. VI.- En todos los proyectos mencionados se instalaron 27,240 metros de cable utp. VII.- Instalación de 930 metros de fibra óptica para comunicar las áreas con el site principal de cada sitio. VIII.- Utilización de equipo multipunto de videoconferencia con un total de 2,433 sesiones. Instalación de sistema de videovigilancia en edificio Centro de Excelencia y control de acceso en áreas críticas. IX.- Publicaciones de contenido: En este año se presentó una mayor demanda de publicación de eventos y noticias en el portal de la UAT. El 60% de los servicios fueron desarrollo de banners para promocionar: cursos, foros, exposiciones, eventos UAT, firmas, así como avisos para la comunidad universitaria. El 30% de los servicios fueron publicaciones de noticias, actualización de información sobre la página UAT, publica- ción de documentos para certificaciones o auditorías sobre transparencia y el 10% fueron servicios sobre la actualización de fotografías, ima- gen institucional, actualización de plantilla base, etc. X.- En los servicios multimedia, se tuvo una disminución considerable del 30% de solicitudes sobre los pósters rotativos, un aumento sobre peticiones de diseño y desarrollo de páginas web, que aunque es un servicio de más tiempo y volumen, al final se contabiliza por uno cada desarrollo del mismo. Los servicios de diseños de diapositivas y otros desarrollos multimedia se mantuvieron.

Fuente: Dirección de Tecnologías de la Información, enero 2015.

312 Cuadro 7.17 Coordinación de Capacitación y Programas Tecnológicos. Informe 2014

CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Cursos de Ca- Tecnologías de la CCNA 1- -2 INSTRUC- pacitación Cisco Información (IT)--2 TORES CAPACITADOS 7 INTRUCTORES Networking INSTRUCTORES CCNA2- - 3 INSTRUC- CAPACITADOS Academy CAPACITADOS TORES CAPACITADOS Conferencia Conferencia U Conferencia UP DIA DIA Conferencia IT DIA VIRTUAL ITACE CD VERACRUZANA CENTRO VILLA- Conferencias VIRTUAL DIA VIRTUAL UAT VIRTUAL CD MANTE -- 250 840 ALUMNOS UAT VICTORIA- XALAPA- 90 HERMOSA TABAS- UAT UAT ALUMNOS 200 ALUMNOS ALUMNOS CO- 300 ALUMNOS Soporte de 25 ACADEMIAS Academias 4 3 1 1 CUBRIERON 1 ACADEMIA 9 ACADEMIAS 3 ACADEMIAS 1 ACADEMIA 2 ACADEMIAS y Cobro de ACADEMIAS ACADEMIAS ACADEMIA ACADEMIA PAGO DE Anualidad ANUALIDAD

Fuente: Dirección de Tecnologías de la Información, enero 2015.

313 Cuadro 7.18 Dirección de Tecnologías de la Información. Coordinación de Tecnologías Aplicadas

ÁREA ACTIVIDAD SUBACTIVIDAD CANTIDAD TOTALES DISEÑO DE AMBIENTES A) DESARROLLO DE CURSOS VIRTUALES Y COMPETEN- Diseño de ambientes virtuales 1 CIAS TECNOLÓGICAS Diseño de objetos de aprendizaje 1 2 Diseño de videos tutoriales para el e-Portal-Videos Blog 2 Excel 2 Word 2 Foros de discusión 2 A) PODUCTOS Moodle 4 DESARROLLADOS Podcats 2 PowerPoint 2 Skype 3 Twitter 2 PRODUCCIÓN Y Wiki 5 TRANSFERENCIAS YouTube 3 29 TECNOLÓGICAS Recorridos B) PRODUCTOS Entrada y avenida Universitaria 13 DESARROLLADOS-RECORRIDOS Facultad de Comercio y Administración 8 VIRTUALES 360° Victoria Gimnasio Multidisciplinario-UAT 9 30 Cursos diseñados Moodle para administradores 1 Moodle para profesores 1 2 C) DESARROLLO DE CURSOS Cursos impartidos Fireworks 2 Dreamweaver 3 5 68

Fuente: Dirección de Tecnologías de la Información, enero de 2015.

314 Cuadro 7.19 Coordinación de Extensión de Servicios de Tecnología 2014

ÁREA ACTIVIDAD SUB ACTIVIDAD TOTALES Ayudas en Video 50 A) PRODUCTOS DESARROLLADOS Ayudas en presentaciones electrónicas 14 Ayudas textuales 23 87 Herramienta Lync 53 Proceso de Reinscripción 4 B) PRODUCTOS DESARROLLADOS POR Instalación de Antivirus 2 TECNOLOGÍA Correo Electrónico 4 1.- DISEÑO DE Portal e-UAT 24 87 CONTENIDOS NO Número de cursos diseñados (presentaciones electróni- 10 ESTRUCTURADOS Y cas, manual, prácticas de laboratorio) CAPACITACIÓN Número de cursos impartidos 32 Número de personas atendidas 504 546 Documento Portafolio de capacitación tecnológica. Se- C) DESARROLLO DE CURSOS mestre Ago-Dic 2014 Registro de usuarios en IT Academy 1 Zona Norte 31 Zona Sur 47 Zona Centro 61 140 Aula Silicon con 15 equipos de cómputo A) REHABILITACIÓN DE AULAS Aula Universia con 8 equipos de cómputo 2.- SERVICIOS DE B) REHABILITACIÓN DE LOS CENTROS DE Pearson VUE y Prometrix INFRAESTRUCTURA CERTIFICACIÓN Y CÓMPUTO D) REHABILITACIÓN COMO SALA Ágora empresarial E) SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA Entidades universitarias y externas Exámenes presentados de Microsoft 383 A) PROMETRICS 3.- CENTRO DE Exámenes presentados de Adobe 172 CERTIFICACIÓN B) PEARSON VUE Exámenes presentados de Oracle, VNX, Cisco, ESRI y HP 9 C) CERTIFICACIONES ALCANZADAS 316 880 4.- IMPLMENTACIÓN A) IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA LYNC Coordinaciones UAT 91 Y DESPLIEGUE DE B) IMPLEMENTACIÓN DEL MODELOS DE REDES Dirección de Televisión Universitaria 6 TECNOLOGÍA SOCIALES 97

Fuente: Dirección de Tecnologías de la Información, enero de 2015. 315 Cuadro 7.20 Accesos externos al portal de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Ejercicio 2014 Países más activos Hits Visitas 27 República Dominicana 14,323 398 1 México 60,802,660 1,113,465 28 Senegal 8,132 305 2 EE.UU 3,064,114 248,745 29 Nigeria 7,564 297 3 China 64,233 39,992 30 Guatemala 4,231 285 4 Japón 12,563 7,105 31 Corea del Sur 2,456 254 5 Canadá 40,023 5,102 32 Panamá 4,321 201 6 Alemania 29,566 4,300 33 Anónimo 5,897 167 7 España 154,987 3,980 34 Hong Kong 654 154 8 Colombia 65,456 3,550 35 Italia 7,323 134 9 Francia 19,023 2,989 36 Uruguay 11,323 298 10 Perú 63,423 2,805 37 Taiwán 3,244 240 11 Argentina 69,885 2,796 38 Malasia 5,543 190 12 Holanda 11,323 2,345 39 El Salvador 7,221 204 13 Rusia 6,232 2,094 40 Mauricio 723 235 14 Brasil 59,232 2,003 41 Nicaragua 6,013 191 15 Chile 67,332 1,998 42 Irlanda 1,832 186 16 Ucrania 6,743 1,859 43 República Checa 1,102 182 17 Ecuador 66,343 1,764 44 Honduras 4,356 157 18 Venezuela 35,443 1,534 45 Vietnam 1,402 143 19 Reino Unido 23,433 1,105 46 Rumania 1,782 198 20 Dinamarca 1,234 965 47 Turquía 3,220 190 21 Costa de Marfil 11,384 903 48 Puerto Rico 4,232 200 22 Bolivia 17,323 703 49 Paraguay 5,529 137 23 Suecia 2,233 689 50 Israel 851 123 24 India 16,323 613 Total 64,845,912 1,459,329 Fuente: Dirección de Tecnologías de la Información, enero 2015. 25 Costa Rica 18,233 444 Notas: Visitas: es la contabilidad que se realiza por cada dispositivo que accede a la página web. 26 Polonia 3,894 412 Hit: es la contabilidad que se realiza por cada archivo que se descarga de la página web (imagen, video, documento, etc.).

316 Evaluación oportuna y permanente Evaluación oportuna y permanente En nivel de licenciatura, en 2014 tres tal en programas de licenciatura de 3 programas fueron acreditados por el mil 997 alumnos. La superación y el desarrollo en cual- gramas educativos, tenemos 18 pro- Consejo Nacional de Acreditación en quier campo se fundamentan en el gramas reconocidos por el Programa Informática y Computación, Conaic, Este año, de 4 mil 277 egresados de oportuno y adecuado seguimiento y Nacional de Posgrados de Calidad, de y dos por el Consejo de Acreditación nivel licenciatura que sustentaron el evaluación permanentes de los indi- la Secretaría de Educación Pública, de la Enseñanza en la Contaduría y Examen General de Egreso de Licen- cadores estratégicos que impactan en SEP, y el Consejo Nacional de Cien- Administración, A.C., Caceca. ciatura, EGEL, del Centro Nacional los resultados. En nuestra institución cia y Tecnología, Conacyt; dos por el de Evaluación para la Educación Su- propugnamos por una evaluación Padrón Nacional de Posgrados, PNP, De 84 programas educativos de nivel perior, A.C., Ceneval, 1 mil 51, el constante en todos los ámbitos del y 16 por el Programa de Fomento a la licenciatura, el 84.2 por ciento han 24.57 por ciento, obtuvieron Testi- quehacer universitario, para maximi- Calidad, PFC, con una matrícula de sido acreditados por los Comités In- monios de Desempeño Satisfactorio zar la calidad y el éxito educativos. 464 alumnos que constituyen el 21.9 terinstitucionales para la Evaluación y 115, el 2.69 por ciento, obtuvieron por ciento de la matrícula total de 2 de la Educación Superior, Ciees, con Testimonios de Desempeño Sobresa- En nivel de posgrado, de 103 pro- mil 116 en este nivel. el 87.1 por ciento de la matrícula to- liente.

318 Cuadro 8.1 Programas de posgrado reconocidos por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), SEP-Conacyt 2014

Nombre del programa Matrícula Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 15 Maestría en Criminología y Ciencias Forenses 26 Maestría en Análisis Clínicos 16 Maestría en Dirección Empresarial 64 Especialidad en Enfermería 49 Doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales 18 Especialidad en Telecomunicaciones e Informática 3 Maestría en Sistemas Ecológicos y de Producción 15 Maestría en Psicología Clínica y de la Salud 12 Maestría en Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente 17 Maestría en Ciencias Veterinarias y Zootécnicas 8 Maestría en Derecho, con énfasis en: Constitucional, Penal, Fiscal, Laboral, Civil 110 Maestría en Comunicación, con énfasis en: Comunicación Corporativa, 50 Comunicación Social, Diseño Digital y Medios Masivos Maestría en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 16 Doctorado en Ciencias Administrativas 16 Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica 4 Maestría en Ciencia Política y Administración Pública 21 Doctorado en Ciencias Agropecuarias y Medio Ambiente 4 Total de matrícula en PE reconocidos por Conacyt en ago-dic : 464 Total de matrícula en posgrado en ago-dic 2,116 Proporción de la matrícula de PE de posgrado en PE de buena calidad es: 21.9% Fuente: Dirección de Posgrado, enero de 2015.

319 Cuadro 8.2 Programas de posgrado. Proporción de programas de calidad y de matrícula atendida en ellos 2014

Situación Número % Total de programas de posgrado 103 Programas de posgrado reconocidos por el Padrón Nacional de Posgrados (PNP) 2 17.5% Programas de posgrado reconocidos por el Programa de Fomento a la Calidad (PFC) 16

Matrícula total en programas de posgrado 2,116 Matrícula en PE de posgrado de calidad 464 21.9% Fuente: Dirección de Posgrado, enero de 2015.

Cuadro 8.3 Número de programas educativos de licenciatura acreditados o reacreditados en 2014 por organismos reconocidos por el COPAES, por área de conocimiento

Organismo acreditador en el área de: 2014 Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (Conaic) 3 Consejo de Acreditación de la Enseñanza en la Contaduría y Administración, A.C (Caceca) 2 Total 5 Total acumulado 57 Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015

320 Cuadro 8.4 Nivel de calidad de los programas educativos de licenciatura 2014

Situación Número % Programas educativos acreditados 39 76.2% Programas educativos en nivel 1 de los CIEES 25 Programas educativos en nivel 2 de los CIEES 5 6.0% Programas pendientes de evaluar 7 8.3% Programas no evaluables 8 9.5% Total de la oferta educativa de Licenciatura 84 100% Proporción de Programas de buena calidad, respecto al total de programas evaluables 84.2% Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015

Cuadro 8.5 Proporción de la matrícula atendida en programas de licenciatura, según nivel de calidad 2014

2014 Situación Número % Matrícula atendida en programas acreditados o en nivel 1 27,754 86.0% Matrícula atendida en programas de niveles 2 y 3 1,905 5.1% Matrícula en programas pendientes de evaluar 2,213 3.2% Matrícula atendida en programas no evaluables 1,122 5.6% Programas en liquidación (no evaluables) 3 0.1% Total de la matrícula de licenciatura 32,997 100% Proporción de la matrícula en programas de buena calidad, respecto a la 87.1% matrícula en programas evaluables Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015. 321 Cuadro 8.6 Nivel de calidad de los programas educativos de licenciatura, por unidad académica o facultad. Resumen de situación y matrícula atendida 2014

Porcentaje Porcentaje de matrícula Matricula en Facultad/ Situación o de la atendida en Programa educativo Matrícula programas matricula en programas SEDE Unidad N° nivel máximo del PE de buena (nivel licenciatura) programas acreditados académica de calidad calidad evaluables o nivel 1 CIEES (1) 1 Contador Público Acreditado 570 Facultad de Comercio, 2 Licenciado en Administración Acreditado 528 Administración 3 Licenciado en Comercio Exterior Acreditado 766 2,391 2,391 100% y Ciencias 4 Licenciado en Informática Nivel 1 191 Nuevo Laredo Sociales 5 Licenciado en Derecho Acreditado 336 Facultad de 6 Licenciado en Enfermería Acreditado 996 Enfermería Licenciado en Seguridad, Salud y Medio 1,039 996 95.9% 7 Nivel 2 43 Laredo Ambiente 8 Ingeniero Industrial Nivel 2 417 9 Ingeniero Químico Nivel 1 271 10 Licenciado en Criminología Nivel 1 183 UAM Reynosa Licenciado en Nutrición y Ciencia de los 11 Nivel 1 263 1,544 1,127 73.0% Aztlán Alimentos 12 Químico Farmacéutico Biólogo Acreditado 410 13 Químico Industrial En liquidación 3 Ingeniero en Procesos Petroquímicos No evaluable 79 Reynosa 14 Ingeniero Ambiental y en Seguridad Nivel 1 336 15 Ingeniero en Electrónica Nivel 1 125 16 Ingeniero en Sistemas Computacionales Acreditado 206 UAM Reynosa 17 Ingeniero en Sistemas de Producción Nivel 1 174 1,297 1,297 100% Rodhe 18 Licenciado en Comercialización Acreditado 339 19 Licenciado en Economía Nivel 1 95 20 Licenciado en Informática Acreditado 22 21 Ingeniero Petrolero No evaluable 535

322 Unidad Académica 22 Licenciatura en Negocios Internacionales No evaluado 200 Río Bravo Multidisciplinaria 401 0 0.0% Río Bravo 23 Ingeniero en Mantenimiento Industrial No evaluado 201 Unidad 24 Licenciado en Mercadotecnia Digital No evaluable 77 Valle Hermoso Académica Valle 0 0 0.0% Hermoso 25 Licenciado en Tecnología Educativa No evaluable 76 Facultad de 25 Médico Cirujano Nivel 2 1.039 Medicina e Inge- niería en Sistemas 1,222 183 15.0% Computacionales de 26 Ingeniero en Sistemas Computacionales Nivel 1 183 Matamoros Matamoros 27 Licenciado en Enfermería Acreditado 970 UAM Matamoros Licenciado en Seguridad,Salud y Medio 28 Nivel 1 215 1,539 1,539 100% UAT Ambiente 29 Licenciado en Psicología Acreditado 354 Facultad de 30 Ingeniero Agrónomo Nivel 1 239 Ingeniería y 31 Ingeniero en Ciencias Ambientales Nivel 1 164 761 761 100% Ciencias 32 Ingeniero en Telemática Nivel 1 358 Facultad de Enfermería 33 Licenciado en Enfermería Acreditado 1.498 1,498 1,498 100% Victoria Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. 34 Médico Veterinario Zootecnista Nivel 1 589 589 589 100% Norberto Treviño Victoria Zapata" 35 Licenciado en Sociología Nivel 1 103 LCE con opción en Administración y 36 Acreditado 349 Planeación Educativa UAM de 37 LCE con opción en Ciencias Sociales Acreditado 185 Ciencias, LCE con opción en Ciencias Químico 1,468 1,276 86.9% Educación y 38 Acreditado 138 Biológicas Humanidades 39 LCE con opción en Tecnología Educativa Acreditado 501 40 Licenciado en Historia No evaluado 68 41 Licenciado en Lingüística Aplicada No evaluado 124

323 42 Licenciado en Psicología Acreditado 988 UA de Trabajo Social y Ciencias para el 43 Licenciado en Trabajo Social Acreditado 880 2,684 1,868 69.6% Desarrollo Humano 44 Licenciado en Nutrición No evaluado 816 45 Contador Público Acreditado 871 Facultad de 46 Licenciado en Administración Acreditado 589 Comercio y 47 Licenciado en Informática Acreditado 152 1,690 1,612 95.4% Administración 48 Ingeniero Comercial Nivel 2 78 Victoria Licenciado en Tecnologías de la 49 No evaluable 154 Victoria Información 50 Licenciado en Derecho Acreditado 1,230 Licenciado en Ciencias de la UA de Derecho y 51 Acreditado 425 Comunicación 1,986 1,986 100% Ciencias Sociales 52 Licenciado en Turismo Acreditado 149 53 Licenciado en Negocios Internacionales Acreditado 182 54 Contador Público Nivel 1 336 55 Ingeniero Agrónomo Nivel 2 328 UAM Mante 56 Ingeniero Bioquímico Industrial Nivel 1 212 El Mante 2,038 974 47.8% Centro 57 Ingeniero en Sistemas Computacionales Nivel 1 426 58 Licenciado en Enfermería No evaluado 736 Licenciado en Nutrición No evaluable 191 Facultad de Arquitecto Acreditado 517 Arquitectura, 60 Licenciado en Diseño Gráfico Nivel 1 439 1,024 956 93.4% Diseño y 61 Licenciado en Diseño de Interiores No evaluado 68 Urbanismo Lic en Arquitectura de Interiores y Habitabilidad No evaluable 10 Facultad de 62 Contador Público Acreditado 476 Comercio y 63 Licenciado en Administración Acreditado 517 Tampico - 1,738 1.738 100% Madero Administración 64 Licenciado en Negocios Internacionales Acreditado 651 Tampico 65 Licenciado en Informática Acreditado 94 Facultad de Enfermería de 66 Licenciado en Enfermería Acreditado 945 945 945 100% Tampico Facultad de Música y 67 Licenciado en Educación Artística Nivel 1 84 Artes “Mtro. Manuel 163 163 100% Barroso Ramírez” 68 Licenciado en Música Nivel 1 79

324 Facultad de 69 Ingeniero Civil Acreditado 553 Ingeniería 70 Ingeniero Industrial Acreditado 625 1,542 1,542 100% "Arturo Narro 71 Ingeniero en Sistemas Computacionales Acreditado 220 Siller" 72 Ingeniero en Sistemas de Mercadotecnia Nivel 1 144 Licenciado en Ciencias de la 73 Nivel 1 420 Comunicación UA de Ciencias 74 Licenciado en Derecho Nivel 1 693 Jurídicas y 75 Licenciado en Economía Acreditado 50 2,585 2,585 100% Sociales 76 Licenciado en Psicología Nivel 1 778 77 Licenciado en Turismo Acreditado 325 78 Licenciado en Idioma Inglés Acreditado 319 Facultad de Medicina "Dr. Alberto Romo 79 Médico Cirujano Acreditado 1,150 1,150 1,150 100% Caballero" Facultad de 80 Médico Cirujano Dentista Acreditado 578 578 578 100% Odontología TOTALES 80 32,997 31,872 27,754 87.1% Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015.

RESUMEN DE SITUACIÓN CONSIDERANDO EL MÁXIMO NIVEL DE CALIDAD LOGRADO

Porcentaje respecto al número Porcentaje respecto a la matrícula Número de PE evaluables Matrícula en PE evaluables PE acreditados 39 20,654 84.2% 87.1% PE en Nivel 1 CIEES 25 7,100 PE en Nivel 2 CIEES 5 1,905 6.6% 6.0% PE en Nivel 3 CIEES 0 0 PE evaluados y sin dictamen 0 0 9.2% 6.9% PE pendientes de evaluar 7 2,213 PE en liquidación 1 3 PE no evaluables por reciente creación 7 1,122 PE evaluables 76 31,872 Totales en oferta educativa vigente 84 100% 32,997 100% Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015. 325 Cuadro 8.7 Testimonios de Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL-Ceneval) por unidad académica o facultad 2014

Número de Testimo- Número de Testimo- Facultad/Unidad Académica Sustentantes nios de Desempeño nios de Desempeño Satisfactorio (TDS) Sobresaliente (TDSS) Zona Norte Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales 154 39 1 Facultad de Enfermería Laredo 196 40 1 UAM Reynosa Rodhe 141 22 3 UAM Reynosa Aztlán 253 26 0 Unidad Académica Río Bravo Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros 115 26 3 UAM Matamoros UAT 195 49 0 Unidad Académica Valle Hermoso Aún no tiene egresados Zona Centro Facultad de Enfermería Victoria 201 47 6 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "Dr. Norberto Treviño Zapata" 71 21 4 Facultad de Ingeniería y Ciencias 63 22 1 UAM de Ciencias, Educación y Humanidades 145 23 2 Facultad de Comercio y Administración Victoria 257 100 24 UA de Derecho y Ciencias Sociales 379 72 7 UA de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano 261 53 2 UAM Mante Centro 189 33 4 Zona Sur Facultad de Comercio y Administración de Tampico 386 82 13 Facultad de Enfermería de Tampico 205 66 8 Facultad de Medicina "Dr. Alberto Romo Caballero" 172 58 16 UA de Ciencias Jurídicas y Sociales 504 154 10 Facultad de Ingeniería "Arturo Narro Siller" 310 67 1 Facultad de Odontología 80 51 9 Total 4,277 1,051 115 Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015.

326 Cuadro 8.8 Sustentantes del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL-Ceneval), por área de conocimiento 2014

Área del Conocimiento Número Ciencias de la Ingeniería y de las Tecnologías 629 Ciencias Sociales y Humanidades 1,854 Ciencias de la Vida y de la Conducta 1,794 Total 4,277 Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015.

Cuadro 8.9 Resultados globales. Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) 2014

Concepto Sustentantes 4,277 Testimonios de Desempeño Satisfactorio (TDS) 1,051 Porcentaje 24.57% Testimonios de Desempeño Sobresaliente (TDSS) 115 Porcentaje 2.69%

Alumnos con desempeño satisfactorio o Total 1,166 superior. Porcentaje 27.26% *TDS Testimonio de Desempeño Satisfactorio **TDSS Testimonio de Desempeño Sobresaliente Fuente: Secretaría Académica, enero de 2015.

327