Reportaje

ViviendoViviendo el sueño americano

l 14 de julio de 2007 seis juga- Mozo y Azahara Muñoz, parte central doras españolas vencían en de la generación de oro del golf feme- Merece la pena cruzar ECastelconturbia (Italia) el nino español. “ Campeonato de Europa Absoluto En esa terna no pudieron participar el charco. Cada semana Femenino por Equipos. Con Macarena Beatriz Recari, ya inmersa en su aventu- juegas con las mejores del Campomanes como capitana y José ra profesional, ni María Hernández, que mundo y eso te ayuda a Gallardo y Marcelo Prieto como capita- por entonces completaba una de sus nes, estas chicas vivían su mejor día mejores temporadas en la Universidad trabajar más duro para como amateurs y ayudaban decisiva- de Purdue. La navarra ha sido una de las mejorar”, indica María mente a que España alcanzase su cuar- muchas jugadoras que se ha aventurado Hernández to título desde 1999. a proseguir su trayectoria deportiva Aquellas chicas eran Araceli Felgue- fuera de España. roso, Carmen Pérez-Narbón, Carlota Tanto ella como Azahara Muñoz, o en Ciganda, Emma Cabrera-Bello, Belén su época Marta Figueras Dotti, han

2 rfegolf La buena fama de las golfistas españolas ha pasado de las Universidades al Circuito gracias a los buenos resultados y a la ausencia de conflictos contribuido de forma notable a De Italia dudó entonces que muchas de engrandecer el nombre de España a Estados Unidos estas chicas llegarían a triunfar en en Estados Unidos. Con su com- Pero volvamos a esa calurosa tarde el golf profesional, pero no sólo en portamiento, su juego, su com- de Castelconturbia. En aquel Euro- Europa, sino en el LPGA, el circuito promiso y sus virtudes han abierto peo se dieron cita golfistas que hoy que históricamente había sido de en par las puertas para las día son protagonistas reconocidas asignatura pendiente para el golf que venían detrás, desde Carlota en los circuitos profesionales: la español. Ciganda hasta las Camilla Hed - sueca , las inglesas Junio de 2012. Han pasado cinco berg, Marta Silva, Anna Arrese y Jodi Ewart y Melissa Reid, la alema- años de Castelconturbia y las cosas compañía. Decir en Estados Uni - na Sandra Gal… que tiraron de sus han cambiado. Y mucho. Las pre- dos que eres española equivale a respectivos equipos, todos ellos dicciones se han cumplido y el golf decir que eres muy buena y, ade- potentes. femenino español ya no es el más, que tienes carácter y espíritu Pero ninguno alcanzó, ni de lejos, mismo, es diferente, es mejor. de superación. el nivel del sexteto español. Nadie Tenemos a cinco jugadoras instala-

rfegolf 3 Reportaje

Lo productivo de levantarse a las 05:30 Ese sacrificio que conlleva el profesiona- lismo lejos de casa lo ilustra mejor que nadie Belén Mozo al describir el “gran descubrimiento” que hizo en Estados Unidos: “¡Es increíble lo productivo que puede ser tu día levantándote a las 5:30 o 06:00 y acostándote antes de las 10!… día tras día”. Pero es lo que hay, es importante estar a tope porque cada torneo es una aventu- ra nueva, y cada golpe que se arañe es vital. “Ojalá pudiera decir lo contrario, pero para jugar en Estados Unidos es fun- damental tener una casa como centro de operaciones y un equipo allí para poder estar al cien por cien en los torne- os”, lo que impide a las golfistas aprove- char las semanas de descanso para des- cansar en casa, apunta la gaditana. das en Estados Unidos: Beatriz Recari, María Hernández es algo más partidaria María Hernández, Azahara Muñoz, de aprovechar esos ‘tiempos muertos’ Belén Mozo y, desde hace bien poco, para cruzar el charco, si bien no son Elisa Serramiá. muchas semanas las que se prestan Y nadie duda de que en un futuro muy para ello. “Es complicado estar siempre cercano estará con ellas Carlota viajando, y cuando hay una semana o Ciganda, que en su primer año como dos entre torneos merece la pena que- profesional está rondando la victoria en darte en Estados Unidos. Pero a mí me cada prueba del Circuito Europeo en la gusta mucho ir a casa, así que en cuan- que juega. Ella será la siguiente. to tengo la oportunidad me vuelvo y si En este lustro Beatriz Recari ha sido puedo aprovecho para jugar en el capaz de ganar un torneo del LPGA, Circuito Europeo”, explica. igual que Azahara Muñoz, que se ha A pesar de que las jugadoras españolas coronado en el oficioso mundial Match suelen hacer piña y que casi todas ellas ¡Es increíble Play. Han sido la segunda y la tercera han estudiado en Estados Unidos y tie- “ española, respectivamente, en ganar en nen conocidas en el Circuito, tantas lo productivo que puede suelo norteamericano tras aquel triunfo semanas fuera invitan a la añoranza. El ser tu día levantándote ilusionante de Marta Figueras-Dotti en ambiente del LPGA es de absoluto profe- Hawai. Delante de estos éxitos hay focos sionalismo. Lógico habida cuenta de que a las 5:30 o 06:00 y y halagos, pero detrás hay mucho sacri- es el Circuito en el que se dan cita las acostándote antes de las ficio, una vida alejada de la familia y los mejores del mundo, la dotación de los 10!… día tras día”, amigos de la infancia y una carrera sin torneos es elevada y los gastos que con- fin por ser cada día mejor. El sueño lleva moverse con la caravana del Tour dice Belén Mozo americano tiene un precio. son considerables: hoy se juega en

4 rfegolf Alabama, mañana en Brasil. Tanto En cualquier caso, y pese a las difi- perdiendo sus raíces, y eso no me Belén Mozo como María Hernández cultades que entraña pasar gran gusta”, confiesa la gaditana. alaban el nivel organizativo del LPGA parte del año viajando y lejos de los Si en lo personal echan algunas y la calidad de sus jugadoras, pero tuyos, ninguna de estas chicas tiene cosas en falta, en lo deportivo no. no ocultan que echan de menos el intención de abandonar su sueño. Y no hay que olvidar que llegaron ambiente de mayor compañerismo Algunas, como Belén, Aza hara o al otro lado del Atlántico para jugar que encuentran en Europa. María, lo alcanzaron a las primeras al golf. Todas tienen claro que no “El nivel de las jugadoras es mayor, de cambio, pero no siempre es así. van a encontrar mejores rivales ya que jugamos campos mucho Elisa Serramiá lo ha hecho des- que las que ven cada semana allí. más largos y difíciles, y tenemos pués de varios intentos y de haber “La jugadora que más me ha llama- mucho público, pero por otro lado jugado un circuito satélite como do la atención es Yani Tseng por la agradezco cada vez que voy a el Future. La meca para las juga- forma en la que pega a la bola, Europa y noto ese otro ambiente doras de primer nivel está en nunca vi nada igual”, dice la golfis- más calmado y amigable. ¡Se respi- ganar un gran torneo, como ha ta navarra. Por su parte, Belén ra mejor!”, concluye la andaluza, hecho Azahara Muñoz. “Desde Mozo se decanta por otra fuera de que bendice los cuatro años que luego que ha merecido la pena serie, . “No sé por pasó en la Universidad de Southern cruzar el charco. Cada semana qué la tenía muy infravalorada, California y las buenas amistades juegas con las mejores jugadoras pero es muy buena”, dice. que allí trabó. del mundo y eso te ayuda a traba- Mirando hacia delante es imposible También para María Hernández el jar más duro para mejorar”, indica asegurar cuántas victorias llegarán, ambiente de los dos Circuitos es María Hernández. pero es indudable que el palmarés diferente. “El Europeo es más rela- Coincide con ella Belén Mozo, aun- español va a crecer de la mano de jado y las jugadoras son más abier- que en su caso aporta una pizca estas jugadoras. Y de Carlota Ci - tas. En cambio en el Americano la de nostalgia: “Si volviera a tener 18 ganda y de Marta Silva y de todas las gente viaja más con su equipo de años hubiera escogido la misma que vienen por detrás teniéndolas a trabajo y van más a lo suyo”, dice. decisión de ir a Estados Unidos, ellas como modelos a seguir. Mentalidades diferentes. pero sí es cierto que se echa dema- Aquella tarde de Castelconturbia siado de menos a la familia. Me da algo cambió en el golf femenino “Todo el mundo pena ver cómo poco a poco una va español para siempre. ✓ nos adora” Ambas golfistas coinciden igual- mente en la elevada consideración que de ellas y del resto de españo- las se tiene en Estados Unidos. La buena fama ha pasado de las Universidades al Circuito gracias a los buenos resultados y a la ausen- cia de conflictos de estas golfistas, algo que ayuda. María Hernández ratifica esta sensación, al igual que Belén Mozo, que siente que organi- zación y aficionados les “adoran”. “¡Hacemos un gran trabajo repre- sentando al país!”, exclama diverti- da la golfista del Pro Spain Team.

rfegolf 5