Axarquía Index
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Page 1 EQUIPO REDACTOR: OFICINA DE PLANEAMIENTO DE
AVANCE PLAN GENERAL DE V ORDENACIÓN URBANÍSTICA I L L A N U E V A D E L T R A B U C O MEMORIA DE INFORMACIÓN EQUIPO REDACTOR: OFICINA DE PLANEAMIENTO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA MARZO 2007 AYUNTAMIENTO VILLANUEVA DEL TRABUCO AVANCE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLANUEVA DEL TRABUCO ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL MARZO 2007 AVANCE PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLANUEVA DEL TRABUCO ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL A.- MEMORIA Pág. 1.- INTRODUCCIÓN. 1 1.1.- ANTECEDENTES Y OPORTUNIDAD DE LA REVISIÓN 2 1.2.- OBJETO DEL AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA 3 1.3.- CONCEPTO Y ALCANCE DEL P.G.O.U. 3 1.4.- CONTENIDO 7 1.5.- CONDICIONANTES. MARCO DE REFERENCIA 7 1.6.- DOCUMENTACIÓN 8 1.7.- EQUIPO REDACTOR 9 2.- MEMORIA INFORMATIVA. 11 2.1.- DESCRIPCIÓN DEL MEDIO NATURAL DEL MUNICIPIO 12 2.1.1.- ENCUADRE TERRITORIAL 13 2.1.2.- CLIMATOLOGÍA . 17 2.1.3.- GEA 25 2.1.4.- HIDROLOGÍA . 42 2.1.5.- VEGETACIÓN 52 2.1.6.- EDAFOLOGÍA 78 2.1.7.- USOS DEL SUELO 80 2.1.8.- FAUNA 82 2.1.9.- PAISAJE.. 103 2.2.- SOCIOECONOMÍA 116 2.3.- INFRAESTRUCTURAS 148 2.3.1. INFRAESTRUCTURAS TERRITORIALES 148 2.3.2. INFRAESTRUCTURAS URBANAS 154 2.4.- PATRIMONIO HISTÓRICO 158 2.4.1.- INTRODUCCIÓN 159 2.4.2- PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO 161 2.4.3- PATRIMONIO ETNOLÓGICO 166 2.4.4- PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 168 2.5.- ANÁLISIS DEL TERRITORIO 189 2.5.1.- INCIDENCIA Y AFECCIONES DERIVADAS DE LA LEGISLACIÓN SECTORIAL 190 2.5.2.- PROCESOS Y RIESGOS. -
Costa Del Golf Malaga
COSTA DEL SOL COSTA DEL GOLF COSTA DEL GOLF COSTA DEL SOL - COSTA DEL GOLF COSTA DEL GOLF Welcome to the Costa del Golf With more than 70 world-class golf courses, the Costa del Sol has been dubbed the Costa del Golf, a prime destination for sports holidays. Situated midway between the sea and the mountains, with 325 days of sun a year and an average annual temperature in the 20°Cs, the Costa del Sol promises perfect playing conditions all year round. And as if that weren’t enough, there’s plenty of culture to soak up, as well as leisure activities and entertainment to pleasantly while away the hours. Not to mention the balmy beaches, stunning natural landscapes and excellent connections by air (Malaga international airport is the third largest in Spain), land (dual carriageways, motorways, high speed trains) and sea (over 11 marinas). All coming together to make the Costa del Sol, also known as the Costa del Golf, the favourite golfing destination in Europe. COSTA DEL SOL - COSTA DEL GOLF COSTA DEL GOLF A round of golf in stunning surroundings The diverse range of course designs will make you want to come back year after year so you can discover more and more new courses. From pitch and putt to the most demanding holes, there is a seemingly endless array of golf courses to choose from. Diversity is one of the defining characteristics of the Costa del Golf; and there really is something for everyone. The golf courses regularly organise classes and championships for men and women of all levels. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Examen Tipo A
EXAMEN TIPO A 1. ¿En qué fecha fue sancionada la Constitución Española actual? a) 6 de diciembre de 1978 b) 29 de diciembre de 1978 c) 31 de octubre de 1978 d) 27 de diciembre de 1978 2. El Título de la Constitución Española que trata sobre la organización territorial es el: a) Cuarto b) Octavo c) Noveno d) Sexto 3. El Padrón Municipal es un registro: a) Civil b) No es un registro c) Mercantil d) Administrativo 4. La contratación indefinida del personal laboral del Ayuntamiento de un Municipio de régimen común se firma por el/la: a) Junta de Personal b) Junta de Gobierno Local c) Presidente d) Pleno 5. Un servicio que debe prestar todo Municipio es: a) Parque público b) Biblioteca pública c) Protección civil d) Alcantarillado 6. No es una atribución del Alcalde: a) Ejercer la jefatura de la Policía Municipal b) Dictar reglamentos c) Sancionar las faltas de desobediencia a su autoridad d) Dirigir la administración municipal 7. La figura del Tesorero con Habilitación de carácter estatal se exige como mínimo en Ayuntamientos de: a) Todo tipo b) Segunda clase c) Más de veinte mil habitantes d) Cinco mil habitantes 8. ¿En qué municipio está situada la Cueva de Belda? a) Antequera b) Alameda c) Ronda d) Cuevas de San Marcos 9. Qué municipio no se encuentra en la “Ruta de la pasa”? a) Totalán b) Comares c) Macharaviaya d) Moclinejo 10. ¿En qué municipio malagueño se encuentra la playa de la cala “El Cañuelo”? a) Nerja b) Vélez-Málaga c) Estepona d) Manilva 11. -
Consejería De Salud Y Familias Informe De Ayuntamientos
CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero INFORME DE AYUNTAMIENTOS ANDALUCES QUE HAN ENVIADO CLÁSULA DE CONFIDENCIALIDAD PARA EL ENVÍO DE DATOS EPIDEMIOLÓGICOS POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Y AYUNTAMIENTOS QUE NO DISPONEN DE POLICÍA LOCAL *No se disponen por el momento de dicha información relativa a los municipios de la provincia de Granada ALMERÍA Han enviado cláusula de confidencialidad: Abla Abrucena Adra Albox Alhama de Almería Almería Antas Arboleas Bédar Benahadux Berja Cantoria Carboneras Cuevas del Almanzora Dalías Ejido, El Fines Fiñana Gádor Gallardos, Los Garrucha Huércal de Almería Huércal-Overa Láujar de Andarax Lubrín Macael Mojácar Mojonera, La CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Níjar Olula del Río Pulpí Purchena Rioja Roquetas de Mar Serón Sorbas Tabernas Taberno Tíjola Turre Vélez-Blanco Vélez-Rubio Vera Viator Zurgena No disponen de Policía Local: Albanchez Alboloduy Alcolea Alcóntar Alcudia de Monteagud Alhabia Alicún Almócita Alsodux Armuña de Almanzora Bacares Balanegra Bayárcal Bayarque Beires Benitagla Benizalón Bentarique CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Canjáyar Castro de Filabres Chercos Chirivel Cóbdar Darrical Enix Felix Fondón Gérgal Huécija Íllar Instinción Laroya Líjar Lucainena de las Torres Lúcar María Nacimiento Ohanes Olula de Castro Padules Paterna del Río Rágol Santa Cruz de Marchena Santa Fe de Mondújar Senés Sierro Somontín Suflí Tahal Terque Tres Villas, Las Turrillas CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS Gabinete del Consejero Uleila -
Medio Natural De La Axarquia.Pdf
aXaRQUÍa EL MEDIO NATURAL Rafael Yus Ramos © Centro de Desarrollo Rural de la Axarquía. CEDER-Axarquía C/. Gómez Clavero, . Benamocarra (Málaga) Tlf. Fax ISBN (obra completa): --- ISBN (Medio Natural): --- Depósito Legal: ma-./ Autor: Rafael Yus Ramos Coordinación: Sociedad Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A. Diseño y maquetación: Laura Millán Imprime: Gráficas San Pancracio, S.L. – málaga aXaRQUÍa EL MEDIO NATURAL Rafael Yus Ramos AXARQUÍA. El medio natural 7 Situación y límites río Guadalmedina. Su denominación alude a un pasado árabe de gran esplendor económico y La comarca de la Axarquía (o Ajarquía), social. Geodésicamente se encuentra situada en corresponde a un conjunto geográfico situado el rectángulo comprendido entre los meridianos en la parte oriental de la provincia de Málaga, 3º 45’ y 4º 23’ de longitud oeste y los paralelos considerada a partir de la vertiente oriental del 36º 42’ y 37º 2’ de latitud. norte (Fig.1). Figura 1.-Situación y límites de la Axarquía. Su delimitación administrativa, a falta municipios, como Alfarnate, Alfarnatejo, de una definición legislativa que aclare los Colmenar y Riogordo, junto a municipios límites comarcales, varía según los criterios cercanos como Casabermeja, han llegado a de distintas administraciones autonómicas. plantear una subcomarcalización (Los Mon- De este modo, la delimitación de la Con- tes) para atender a su singularidad. A pesar sejería de Salud difiere de la de Justicia o de todo, y gracias al impulso de entidades la de la Diputación Provincial. Además va como el Centro de Estudios de la Axarquía variando con el tiempo, de modo que mu- (CEA), creadora y organizadora de los actos nicipios que ahora se considera que caen en en torno al Día de la Axarquía, actualmen- el área metropolitana de Málaga, como Rin- te se mantiene que este territorio consta de cón de la Victoria y Totalán, tienden a ser 31 municipios, delimitación que es la que excluidos en documentos tan determinan- considera y defiende también el Centro de tes para la política comarcal como el Plan Desarrollo Rural de la Axarquía. -
BOPMA 90 (Suplemento 1), Año 2016
Número 90 Suplemento.- Viernes, 13 de mayo de 2016 Página 21 S U M A R I O DEMARCACIÓN DE COSTAS ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO Málaga ................................................................................................................................ 22 JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Economía y Conocimiento .......................................................................... 22 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgado de 1.ª Instancia ..................................................................................................... 23 Juzgados de lo Social ......................................................................................................... 23 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA Patronato de Recaudación Provincial ................................................................................ 27 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Benalauría, Cártama, Estepona, Istán, Nerja, Sayalonga, Torremolinos y Villanueva del Trabuco ......................................................... 27 JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE VÉLEZ-MÁLAGA ............... 32 B Página 22 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA — 13 de mayo de 2016 Número 90 DEMARCACIÓN DE COSTAS Características: EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁNEO – Línea aérea de 20 KV con conductor LA-56 de 2.355 metros de longitud y 11 apoyos metálicos. MÁLAGA Término municipal afectado: Villanueva de la Concepción. Referencia expediente: AT- E-14392. ANUNCIO DE LA DEMARCACIÓN DE COSTAS EN ANDALUCÍA-MEDITERRÁ- Condiciones NEO RELATIVO A LA PROVIDENCIA DE -
(Semi-D) Centros De Secundaria a Los Que Estan Adscritos Código Nombre Localidad Municipio Código Nombre Localidad 29602037 C.P.R
Centros de Primaria con Primer Ciclo de ESO (Semi-D) Centros de Secundaria a los que estan adscritos Código Nombre Localidad Municipio Código Nombre Localidad 29602037 C.P.R. Alcalde Juan García (Dos sedes) Viñuela Vélez-Málaga 29700761 I.E.S. Alta Axarquía Periana 29009041 C.E.I.P. Alejandro García Garrido Alcaucín Alcaucín 29700761 I.E.S. Alta Axarquía Periana 29001790 C.E.I.P. Antonio Gala El Borge El Borge 29011953 I.E.S. La Maroma Benamocarra 29601975 C.P.R. Atalaya (Dos sedes) Antequera Antequera 29010857 I.E.S. Pintor José María Fernández Antequera 29002228 C.E.I.P. Blas Infante Casares Casares 29700722 I.E.S. Las Viñas Manilva 29000517 C.E.I.P. Carmen Arévalo Alhaurín el Grande Alhaurín el Grande 29000529 I.E.S. Antonio Gala Alhaurín el Grande 29001601 C.E.I.P. Daidín Benahavís Benahavís 29700771 I.E.S. Guadaiza San Pedro de Alcántara 29009582 C.E.I.P. El Sexmo Estación (Cártama) Cártama 29700631 I.E.S. Valle del Azahar Cártama 29003361 C.E.I.P. El Tarajal Málaga Málaga 29700011 I.E.S. Campanillas Campanillas 29002915 C.E.I.P. Enrique Ginés Frigiliana Frigiliana 29007214 I.E.S. Sierra Almijara Nerja 29001194 C.E.I.P. Félix Rodríguez de la Fuente Bobadilla Estación Antequera 29012052 I.E.S. Los Colegiales Antequera 29003154 C.E.I.P. Francisca Ruiz Istán Istán 29006830 I.E.S. Guadalpín Marbella 29000827 C.E.I.P. Guadalhorce Estación Álora 29000694 I.E.S. Las Flores Álora 29003099 C.E.I.P. Guzmán el Bueno Gaucín Gaucín 29000311 I.E.S. -
Málaga Año 2020 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS MÁLAGA AÑO 2020 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 29-001 Alameda 2006 0,40000 0,80000 0,90000 1,40 1,20 29-002 Alcaucín 2000 0,60000 0,60000 0,60000 0,60 0,50 29-003 Alfarnate 2009 0,55000 0,80000 0,60000 1,10 0,90 29-005 Algarrobo 2003 0,75000 0,65000 0,60000 0,92 0,72 29-007 Alhaurín de la Torre 2010 0,59500 0,85900 0,60000 1,40 1,10 29-008 Alhaurín el Grande 1997 0,65000 0,90000 0,60000 1,35 0,75 29-009 Almáchar 2008 0,55000 0,70000 1,30000 1,55 1,45 29-010 Almargen 2006 0,45000 0,70000 1,30000 1,50 1,00 29-011 Almogía 2005 0,57000 0,55000 1,30000 0,60 0,50 29-012 Álora 2000 0,61000 0,50000 1,30000 1,10 0,80 29-013 Alozaina 2008 0,93500 0,90000 1,30000 1,00 1,00 29-015 Antequera 2013 0,63500 0,79500 1,30000 2,80 2,40 29-017 Archidona 2006 0,43500 0,98000 0,61000 0,95 0,60 29-018 Ardales 2007 0,40000 0,60000 1,30000 0,80 0,60 29-019 Arenas 2009 0,45000 0,75000 0,60000 1,50 0,50 29-020 Arriate 2016 0,65000 0,65000 0,60000 0,50 0,50 29-023 Benahavís 1996 0,40000 0,60000 1,00000 1,00 0,70 29-025 Benalmádena 2006 0,65000 0,90000 0,60000 2,50 0,40 29-026 Benamargosa 2009 0,58240 0,50000 0,60000 1,00 1,00 29-027 Benamocarra 2007 0,55000 0,85000 0,60000 1,00 1,00 29-028 Benaoján 2009 0,45000 0,80000 0,60000 0,80 0,70 29-031 Burgo (El) 2009 0,61000 0,45000 0,60000 1,00 1,00 29-032 Campillos 2014 0,60000 0,96000 -
MARBELLA Del ARCHIVO De La DIPUTACIÓN PROVINCIAL De MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero
Catálogo de DOCUMENTOS sobre MARBELLA del ARCHIVO de la DIPUTACIÓN PROVINCIAL de MÁLAGA Luis Felipe Pajares Ladrero Galería de arcos del patio. Planta baja del hospital. Año 1981. José L. Casado. INTRODUCCIÓN dencias del Centro Cívico, se pusieron los dos pilares básicos para normalizar el funcionamien- l Catálogo de documentos de Marbella que to de un archivo importante de nuestra provin- E sigue a estas líneas de introducción tiene cia. Su traslado al centro cultural de calle Ollerías como base el Inventario de libros y legajos del Ar- y el actual retorno al Centro Cívico, están retra- chivo Histórico de la Diputación Provincial de Mála- sando su definitiva puesta en uso. ga1, trabajo que realicé entre el 1 de julio de 1994 y el 30 de junio de 1995, donde se referencia la Hemos dividido en cuatro partes este tra- interesante documentación que dicho archivo en- bajo. La primera de ellas la dedicamos a comen- cierra, hasta hoy prácticamente inédita y que tar el marco legal en el que surgen y se configu- constituye un fondo documental esencial para la ran las diputaciones provinciales, en la segunda, historia de Málaga y su provincia. El Archivo de a plantear la concepción archivística que inspiró la Diputación era el único archivo de Málaga ca- nuestro trabajo y los recursos de que utilizamos pital que no se había abierto a la investigación para realizarlo, en la tercera ofrecemos una rela- debido a la falta de organización en que se en- ción de las materias y series documentales que contraba. Con la realización del inventario y con forman el Catálogo de Marbella, y en la cuarta las obras de adecuación, realizadas en las depen- ofrecemos dicho Catálogo. -
Censo De Demarcaciones Y Entidades De La Provincia
málaga .es diputación DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA a) Partidos Judiciales Los Municipios que integran la Provincia de Málaga, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/88 de 28 de diciembre de demarcación y planta judicial, así como en la Ley de la Junta de Andalucía 3/89 forman los partidos judiciales de la Provincia de Málaga que con expresión de los Municipios que comprenden y su capitalidad son los siguientes: Partido Judicial núm. 1 Capitalidad: Antequera. Municipios que lo integran: Alameda, Almargen, Antequera, Cañete la Real, Campillos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba y Valle de Abdalajís. Partido Judicial núm. 2 .- Capitalidad: Vélez-Málaga. Municipios que lo integran: Alcaucín, Almáchar, Arenas, Benamargosa, Benamocarra, Borge, Canillas de Aceituno, Comares, Cútar, Iznate, Macharaviaya, Moclinejo, Periana, Salares, Sedella, Vélez-Málaga y Viñuela. Partido Judicial núm. 3 .- Capitalidad: Málaga Municipios que lo integran: Alfarnate, Alfarnatejo, Alhaurín de la Torre, Almogía, Álora, Alozaina, Ardales, Carratraca, Cártama, Casarabonela, Colmenar, Málaga, Pizarra, Rincón de la Victoria, Riogordo, Torremolinos, Totalán y Yunquera. Partido Judicial núm. 4 .- Capitalidad: Ronda. Municipios que lo integran: Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y Ronda. Partido Judicial núm. 5 .- málaga .es diputación Capitalidad: Fuengirola. Municipios que lo integran: Benalmádena, Fuengirola y Mijas. Partido Judicial núm. 6 .- Capitalidad: Marbella. Municipios que lo integran: Benahavís, Istán, Marbella y Ojén. Partido Judicial núm. 7 .- Capitalidad: Estepona. Municipios que lo integran: Casares, Estepona y Manilva. Partido Judicial núm. -
Papel Decisión 316 20-Fiot
EXTRACTO DEL EXPEDIENTE PARA CONSEJO DE GOBIERNO CONSEJERÍA DE FOMENTO , INFRAESTRUCTURAS Nº y año del exped. 316/20-FIOT Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Referencia DENOMINACIÓN ACUERDO DE 15 DE ABRIL DE 2020, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE DA POR ENTERADO DE LA RESOLUCIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, POR LA QUE SE DECLARAN DE EMERGENCIA LAS ACTUACIONES NECESARIAS PARA LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS EN LAS CARRETERAS A-356, A-402, A-7000, A-7001, A-7204, A-7205, A-7206, A-7207 Y A-4152, EN LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE CASABERMEJA, COLMENAR, RIOGORDO, EL BORGE, PERIANA, CÚTAR, VIÑUELA, VÉLEZ-MÁLAGA, ARENAS, ALCAUCÍN, ALFARNATE, ALFARNATEJO, MÁLAGA, ANTEQUERA, CÓMPETA, ÁRCHEZ, SAYALONGA, ALGARROBO, CANILLAS DE ALBAIDA Y TORROX (MÁLAGA). PROPUESTA El Consejo de Gobierno, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 34 de la Ley 9/1996, de 26 de diciembre, por la que se aprueban Medidas Fiscales en materia de Hacienda Pública, Contratación Administrativa, Patrimonio, Función Pública y Asistencia Jurídica a Entidades de Derecho Público, y en el artículo 120 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014, se da por enterado de la Resolución de 8 de enero de 2020, del Director General de Infraestructuras de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio,