Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 1

EQUIPO TÉCNICO

Director Técnico D. Rafael González Braza

Entrenadores D. Joaquín Martín Arce D. Raúl Marín Salazar D. Francisco Licinio Gómez Portillo

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 2

EQUIPO PRECLUB DE NATACIÓN

2007 JAIME MAS GONZÁLEZ 2007 DAVID CACERES GONZÁLEZ 2007 ÁLVARO GARCÍA RODRÍGUEZ 2007 ÁNGEL MORENO VICENTE 2007 PABLO MOREJÓN LARA 2008 IVÁN JIMÉNEZ ALIAS 2008 SARAY ORTEGA CARRILLO 2008 ROBERTO LEOPOLDO PASCUAL LÓPEZ 2008 RAFAEL GONZÁLEZ CEBALLOS 2008 ISRAEL PONCE GALEA

EQUIPO PREBENJAMÍN DE NATACIÓN

2006 ÁNGEL MARTÍNEZ HIGUERO 2006 JAVIER BARRANCA ROMERO 2006 SAMUEL SANZ MONTES 2006 ADRIÁN COSTAS GÓMEZ 2006 AARON PEREIRA ARROYO 2006 HUGO GARCÍA FERNÁNDEZ 2006 ANTONIO CARRASCO GARCÍA 2006 DENIS PARRA LACIDA 2006 ADRIAN PELÁEZ MANZANO 2006 PABLO LÓPEZ CAJIGAL 2007 LUCÍA VEGA CARRASCO 2007 EUGENIA CARRASCO GARCÍA 2007 PAULA PÉREZ FIGUEREO 2007 LUCÍA PEDREGOSA GONZÁLEZ 2007 MARTA MANZANERA PAVÓN 2007 PAULA ESPEJO VEGA

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 3

EQUIPO BENJAMÍN DE NATACIÓN

2004 FRANCISCO MURILLO BERNAL 2004 ENRIQUE TAPIA COELLO 2004 ANTONIO JUAN SANZ MACÍAS 2004 PABLO CARRASCO MELERO 2005 ALBERTO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 2005 HELENA VARGAS BARROS 2005 ELENA CASTRO VELÁZQUEZ 2005 ESTRELLA RENGEL LÓPEZ 2005 ANDREA VÁZQUEZ PECCI 2005 RAÚL ALCÁZAR VÉLEZ 2005 NEREA REYES BARREIRO 2005 CARLA LOIS REDUELLO 2005 ROBERTO MELERO DOMÍNGUEZ 2005 JULIA MAS GONZÁLEZ 2006 PAULA VIGO SANZ 2006 MARÍA PEINADO VIGO 2006 AINOA DE DIEGO MORENO 2006 LYDIA LOJO CAMACHO 2006 RITA MARIA ROSALES PAJARES 2006 DANIELA BEY ACOSTA 2006 MARINA MARTÍNEZ BARREBA 2006 ANDREA ANDAMOYO GARCIA 2006 HELENA ANDAMOYO GARCIA 2006 SANDRA GARCÍA BRAVO

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 4

EQUIPO ALEVÍN DE NATACIÓN

2001 JOSE MARÍA RODRÍGUEZ DEL CUVILLO 2001 MARIO TAPIA COELLO 2001 MIGUEL ROJAS PENAS 2001 CRISTIAN MENDOZA CANO 2001 JOSE JAVIER NÚÑEZ JUNQUERA 2002 GIANNI ESPEJO VEGA 2002 PABLO GARCÍA BRAVO 2003 FÉLIX MARTÍNEZ HIGUERO 2003 ELENA BARRANCA ROMERO 2003 ANA RUIZ TOCINO 2004 CLAUDIA RAPOSO LUBIÁN 2004 MARÍA GALLEGO HERNÁNDEZ 2004 NATALIA PONCE GALEA 2004 MARÍA GARCÍA BELIZÓN 2004 CLAUDIA QUIÑONES GALLEGO 2004 BELÉN GONZÁLEZ CEBALLOS 2004 INÉS BUCETA NAVARRO 2004 VICTORIA SANMARTÍN LEONOVA 2003 LYDIA GONZÁLEZ SALGADO 2003 NURIA ROSALES PAJARES

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 5

EQUIPO INFANTIL DE NATACIÓN

1999 JUAN BENÍTEZ CRUCEIRA 2001 CRISTINA MURILLO BERNAL 2001 ALICIA POLO GIL 2001 MARÍA TORRES MUÑOZ 2001 SARA MARTÍNEZ GIL 2001 JULIA JUNQUERA MÁLAGA 2002 INMACULADA RODRÍGUEZ SÁNCHEZ 2002 ANDREA GUIMAREY LUBIÁN 2002 MARTA VERA JURADO

EQUIPO JUNIOR DE NATACIÓN

1997 JAVIER ÁNGEL FERNÁNDEZ 1997 JUAN JOSÉ BAENA RODRÍGUEZ 1998 PABLO ROMÁN BARO 1998 ANDRÉS RODRÍGUEZ GALLARDO 1998 BORJA GARCÍA PRIETO 1998 FRANCISCO JAVIER MILLÁN SALGUEIRO 1999 ELENA RAMÍREZ RAMOS 2000 ALMUDENA GUERRERO RAMOS

EQUIPO ABSOLUTO DE NATACIÓN

1985 MIGUEL FLORES VITALLER 1986 FELIPE FRANCO MÁRQUEZ 1987 ROBERTO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 1988 DAVID RUIZ MOSCOSIO 1990 MARÍA DEL MAR GARCÍA GUTIÉRREZ 1990 ALBERTO GARRIDO TORREJÓN 1992 ADRIÁN RAMÍREZ RAMOS 1993 ALBERTO PÉREZ GÓMEZ 1994 ESTEBAN CRESPO GARCÍA 1995 VICTOR RENGEL MORENO 1995 FRANCISCO LICINIO GÓMEZ PORTILLO 1995 MARÍA TERESA RODRÍGUEZ DEL CUVILLO 1995 YOLANDA OTERO ROMALDE 1995 JOSÉ MANUEL ROMERO FERNÁNDEZ 1996 PABLO FRANZÓN GONZÁLEZ 1997 PAULA POLO GIL 1997 NOELIA CORBACHO CASTRO 1998 AURORA FERIA MERA 1998 CARMEN MARÍA GARCÍA GUTIÉRREZ

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 6

EQUIPO MÁSTER DE NATACIÓN

ANA FERNÁNDEZ MUÑOZ MARÍA BARO MUÑOZ PABLO GARCÍA MEDINA MARÍA TERESA MUÑOZ RAMOS MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ NAVARRO MARÍA ROSARIO MOUGÁN RIVERO DAVINIA ARRIAZA OLVERA MARÍA JESÚS QUINTANA RODRÍGUEZ

EQUIPO TRIATLON DE NATACIÓN

LUIS OCAÑA ROLDÁN ANTONIO MANUEL BRAZA CABRERA JAVIER ROSALES ONETO JUAN ANTONIO GARCÍA CECILIO ALBERTO JOSÉ CERVANTES SÁNCHEZ RAMÓN GARCÍA PORTILLO JOSE MARÍA SERRANO CAMPOS JUAN PEDRO CURBELO LAZ ALEJANDRO CASTAÑEDA CABEZA ALBERTO RODRÍGUEZ ARES JUAN JOSÉ QUIÑONES PINA JOSÉ MANUEL LORA MÁRQUEZ MANUEL REMESAL

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 7

JUNTA DIRECTIVA

Presidente D. Clemente Ruiz Rodríguez

Vicepresidente D. Antonio Bernal Brea

Secretaria Dª Aurora Mera Sánchez

Tesorera Dª. Manuela Ramos Leal

Vocales D. Rafael González Braza D. Raúl Marín Salazar D. Francisco Licinio Gómez Portillo D. Antonio Peinado Calero

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 8

CAMPEONATOS PROVINCIALES, ANDALUCES, NACIONALES Y TROFEOS.

ORDENADOS CRONOLÓGICAMENTE

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 9

El Club Natación San Fernando presentó a sus nadadores para la temporada 2014/15 Información cedida por www.deportedelaisla.com (Gaby Cumbreras)

Francisco Romero, concejal de Deportes, presidió el acto en el pabellón de Bahía Sur.

El centenar de nadadores del CN San Fernando, junto a los cuatro técnicos y las autoridades en la foto de familia. El Club Natación San Fernando realizó el acto de presentación de un centenar de nadadores para la temporada 2014-2015, que tuvo lugar en un acto celebrado el pasado domingo en el pabellón de Bahía Sur y que contó con la presencia del concejal de Deportes, Francisco Romero, los concejales Antonio Gutiérrez, Cristina Arjona y Patricia Cavada, el delegado de la Federación Gaditana, Juan Manuel Criado, el presidente del club isleño, Clemente Ruiz, el vicepresidente Antonio Bernal y el que fuera concejal de Deportes y secretario para el deporte de la Junta de Andalucía, Manuel Prado.

Maribel Guijo, que ejerció un año más como la presentadora del acto, fue dando paso a los distintos equipos del club, como son las categorías precompetición, prebenjamín, benjamin, alevín, infantil, junior, absoluto y master, que formaron para los medios gráficos.

Clemente Ruiz agradeció el apoyo del Patronato, la Armada y la prensa

El presidente del CN San Fernando, Clemente Ruiz, excusó la ausencia de los componentes de la sección de triatlón y agradeció el apoyo que le brindan el Patronato de Deportes, la Armada y los medios de comunicación. Destacó también el apoyo de los socios, "en los momentos tan delicados que ha pasado nuestro club y en actos como el pasado trofeo de verano" y dijo estar convencido que "nuestro club alcanzará cotas más altas".

El club entregó placas a sus entrenadores y un trofeo a cada nadador

El Club Natación San Fernando entregó unas placas, como reconocimiento al trabajo de sus entrenadores Rafael González, Raúl Marín, Pachi Arce y Francisco Licinio Gómez, y un trofeo a todos los nadadores que forman el histórico club isleño que, tras una difícil etapa, lucha por reverdecer viejos laureles.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 10

Las autoridades que acudieron a la presentación.

Los técnicos del club, Falele, Bernal, Pachi y Licinio.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 11

SECCIÓN TRIATLON

Alejandro Castañeda cruza a nado el Estrecho de Gibraltar

El Triatleta isleño Alejandro Castañeda Cabeza miembro del Club Triatlón Natación San Fernando consiguió finalizar el reto de cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar.

El lunes 24 de noviembre a las 10:00 horas y tras una intensa espera a que bajara el viento en la zona se tiraba al agua, desde la isla de Tarifa, con el objetivo de llegar a la costa marroquí.

El triatleta isleño se había marcado realizar el objetivo entre el 5 y 14 de noviembre, con un carácter solidario y para recaudar fondos para la construcción de una escuela en la India y para la Caravana de alimentos del pueblo saharaui. Además, quisieron rendir homenaje a todas aquellas personas que perdieron la vida cuando cruzaban el Estrecho en busca de una vida mejor. El retraso fue causado por el mal tiempo que impidió la gesta.

Alejandro Castañeda formaba parte de un grupo de ocho nadadores, donde era el único isleño, que tienen también el apoyo de la fundación Vicente Ferrer y la ONG Rumbo Solidario y que se costean personalmente todos los gastos que ocasiona la puesta en marcha de este desafío.

El triatleta isleño indicó que "el Estrecho son unos 14 kilómetros, pero en realidad son 20 los que se suelen nadar. Todo depende de las condiciones en las que se encuentre el mar y lo mismo ocurre con el tiempo de duración de la prueba, que puede rondar entre las cuatro y las siete horas".

Acompañado de otros 3 compañeros (Antonio Lamíquiz, Ricardo Rodríguez y Martín Guiachetta) y tras 5 horas de travesía y 20 km recorridos, consiguieron llegar a la otra orilla del Estrecho.

Además tuvieron la suerte de ser acompañados en varios tramos de la travesía por delfines y calderones.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 12

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 13

SECCIÓN MÁSTER

XII Campeonato de Andalucía “OPEN” Máster de Invierno María Rosario Mougan Rivero: Oro en 100 libre, Plata en 200 braza y 50 libre y Bronce en 50 braza. Mª. Teresa Muñoz Ramos: Oro en 200 libre y Plata en 800 libre y 400 libre. Ana Fernández Muñoz: Oro en 100 mariposa y Plata en 100 estilos. María Baro Muñoz: Bronce en 200 libre. Los equipos de 4x5 libre femenino y 4x50 estilos femenino Bronce

El equipo Máster del Club Natación San Fernando estuvo participando los días 12, 13 y 14 de diciembre de 2014 en el XII Campeonato de Andalucía “OPEN” Máster de Invierno en la ciudad de Vélez-Málaga.

El listado de participantes del equipo isleño que se desplazó a la piscina malagueña con los distintos resultados es: Prueba Puesto Tiempo 200 braza Plata 4:05.86 100 libre Oro 1:35.03 María Rosario Mougan Rivero 50 braza Bronce 53.53 50 libre Plata 42.84

800 libre Plata 15:31.14 200 libre Oro 3:44.51 Mª Teresa Muñoz Ramos 50 braza Quinta 1:05.13 400 libre Plata 7:42.33

100 libre Décima 1:55.42 Pilar Velasco Serrano 50 braza Quinta 52.87 100 braza Cuarta 1:55.36

100 estilos Octava 1:43.38 50 mariposa Sexta 48.19 Davinia Arriaza Olvera 50 braza Séptima 49.97 50 libre Doceava 40.36

800 libre Cuarta 15:57.48 200 libre Bronce 3:36.80 María Baro Muñoz 50 braza Décima 59.48 400 libre Séptima 7:50.85

100 estilos Plata 1:58.47 50 mariposa Cuarta 53.34 Ana Fernández Muñoz 100 mariposa Oro 2:02.70 50 libre Quinta 44.59

100 libre Catorceavo 1:13.37 Miguel Ángel Rodríguez Navarro 50 mariposa Décimo quinto 40.53 50 libre Décimo sexto 33.66

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 14

Además el equipo femenino de 4x50 libre, formado por Ana, Tere, María y Chari, con un crono de 3:01.50, obtuvo la Medalla de Bronce. Las mismas nadadoras formaron parte del equipo de 4x50 estilos y con obtuvieron la Medalla de Bronce con un tiempo de 3:34.43.

El Club Natación San Fernando obtuvo por equipos el puesto vigésimo con 361 equipos.

El Campeón fue el C.N. Jerez – DKV con 5.405’5 puntos, el Subcampeón fue el Club Natación San Juan con 2.908’5 y la tercera posición fue para el Bahía de Almería N.C. con 2.329.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 15

Estancia del Club Natación San Fernando en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada.

El Club Natación San Fernando ha decido este año hacer un viaje a la estación de esquí granadina de Sierra Nevada, con un grupo de nadadores del club, como en muchas otras ocasiones ha hecho con la Selección Andaluza.

Lo ideal, según el entrenador del Club Natación San Fernando Joaquín Arce “Pachi”, es subir al menos 20 días, si el objetivo de dicha concentración es conseguir mejoras a nivel de entreno, pero para el club isleño eso es inviable, no solamente por el coste, sino porque los nadadores del Club Natación San Fernando tienen como objetivo primario los estudios, como es lógico.

Por otro lado, el calendario competitivo es muy apretado, y a diferencia de los supuestos nadadores de "élite", el club isleño debe rendir en todas y cada una de las competiciones, a pesar de llevar una planificación orientada a una serie de objetivos concretos, comunes e individualizados.

Joaquín Arce “Pachi”, tras haber subido en varias ocasiones con la Selección Andaluza años atrás, siempre había tenido la idea de poder hacer algo parecido con los nadadores isleños. Solamente había que encajar dicha concentración en una fecha apropiada, que no tuviera repercusión negativa en la dinámica y planificación de la temporada, ya que el objetivo no sería conseguir mejoras en el rendimiento de los nadadores. El comienzo de las navidades ha parecido la mejor fecha para llevar a cabo dicho viaje.

En estas fechas los deportistas tienen cambios de horarios de entrenamiento, algunos se marchan de vacaciones y otros andan despistados con las vacaciones. Es una buena manera de mantener la concentración, la dinámica de trabajo y consolidar el grupo. Además de todo ello, hay que dar la posibilidad a nadadores que se sacrifican a diario, cumplen con creces el trabajo día tras día y que aun así no pueden situarse en un nivel tal que la federación pueda contar con ellos para eventos de este tipo.

La experiencia de entrenar a 2.400 metros de altitud, el entorno que lo rodea y el hecho de que dichas instalaciones sean lugar de peregrinación de deportistas de élite de todo el mundo, es algo que lo ha hecho todavía más enriquecedor. Disfrutar de esta posibilidad, alejando a los nadadores de la rutina diaria, aumentará el grado de motivación de los nadadores del Club Natación San Fernando, algo que de otra manera, es difícil de conseguir. Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 16

Ha sido una decisión de todo el equipo técnico y se ha hecho realidad un sueño. Los nadadores elegidos, son aquellos capaces de mantener un nivel aceptable de entrenamiento en dichas condiciones.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 17

XXX CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE NATACIÓN INFANTIL Y JUNIOR DE INVIERNO

Gran resultado del Club Natación San Fernando.

Pablo Román (1998) Medalla de Plata en 50 libre, Medalla de Bronce en 200 estilos y Medalla de Bronce en 100 braza. Javier Ángel (1997) Medalla de Bronce en 200 espalda El pasado fin de semana se celebró en la piscina de 50 metros del Centro Acuático de Málaga – INACUA el XXX Campeonato de Andalucía de Natación Infantil y Junior de Invierno. La competición comenzó en la mañana del viernes 16 de enero y finalizó alrededor de las tres de la tarde del domingo 18 de enero de 2015.

Este Campeonato, que abría en Andalucía la temporada de invierno, incluía a las categorías Infantil y Junior. La categoría Infantil incluía a las nadadoras nacidas en 2002 (13 años) y en 2001 (14 años) y a los nadadores nacidos en 2000 (15 años) y 1999 (16 años). Por otra parte, la categoría Junior estuvo compuesta por las nadadoras nacidas en 2000 (15 años) y 1999 (16 años) y por los nadadores nacidos en 1998 (17 años) y 1997 (18 años).

Como es habitual, para poder participar en el Campeonato los nadadores tuvieron que acreditar las mínimas aprobadas por la Federación Andaluza de Natación.

En Málaga se dieron cita 453 deportistas, 211 nadadoras y 242 nadadores, de 50 clubes de toda Andalucía.

Las pruebas de 50, 100 y 200 metros se nadaron por el sistema de eliminatorias por las mañanas y finales por la tarde, por año de nacimiento en Infantil y por categoría en Junior. Todas las series en las eliminatorias se confeccionaron por cabezas de serie excepto las pruebas de 400, 800 y 1500 libre y las de 400 metros estilos individual que se nadaron “contra reloj” en la sesión de eliminatorias, disputándose en este caso la mejor serie por la tarde en la sesión de finales, por categoría. Las pruebas de relevos se nadaron “contra reloj” todas en sesión de tarde.

El Club Natación San Fernando participó con seis deportistas, 3 nadadoras, Elena Ramírez Ramos (Junior), Sara Martínez Gil (Infantil) e Inmaculada Rodríguez Sánchez (Infantil) y 3 nadadores, Pablo Román Baro (Junior de

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 18 primer año), Javier Ángel Fernández (Junior de primer año) y Borja García Prieto (Junior). El equipo fue dirigido por Joaquín Arce. Las pruebas en las que participaron cada deportista son:

Equipo femenino Junior Elena Ramírez Ramos 200 espalda 100 espalda Equipo femenino Infantil Sara Martínez Gil 100 espalda 200 espalda Inmaculada Rodríguez Sánchez 100 braza

Equipo masculino Junior Javier Ángel Fernández 200 estilos 200 espalda 100 espalda Pablo Román Baro 100 braza 200 estilos 400 estilos 50 libre Borja García Prieto 100 braza 200 estilos 400 estilos 50 libre

La competición empezó el viernes para los isleños con la participación de Pablo Román (1998) en la prueba de 100 braza haciendo un crono de 1:08.96, mejor marca personal, con el que entró en la final con el tercer tiempo. Por la tarde estuvo excepcional consiguiendo la Medalla de Bronce con una marca de 1:09.03, levemente superior a la de la mañana.

También por la mañana, Pablo Ramón consiguió en 200 estilos un tiempo de 2:16.79 con el que entró en la final con el tercer tiempo. Por la tarde, una hora y once minutos después de conseguir la tercera plaza en braza, consiguió la Medalla de Bronce con un crono de 2:14.15, dos segundos y 64 centésimas menos que por la mañana.

También competía el viernes el nadador Borja García (1998) en 100 braza, consiguiendo por la mañana un tiempo de 1:12.64 con el que entró en la final, terminando en el puesto noveno por la tarde, con un crono de 1:12.79.

Borja García también participó en la prueba de 200 estilos, haciendo un tiempo en las pruebas eliminatorias de 2:21.39 con el que finalizó en la puesto decimosexto.

Javier Ángel Fernández (1997) compitió con sus dos compañeros en la prueba de 200 estilos, consiguiendo el decimotercer puesto con un crono de 2:21.54.

En cuanto al equipo femenino, Elena Ramírez (1999) consiguió en la mañana, con un tiempo de 2:34.73, plaza para la final de la tarde en la prueba de 200 espalda, donde finalmente obtuvo la novena plaza con un crono de 2:35.41.

Además participaron el viernes las infantiles Sara Martínez (2001) en la prueba de 200 espalda en la que consiguió el duodécimo con un tiempo de 2:42.91 e Inmaculada Rodríguez (2002) en 100 braza que con un crono de 1:29.31 obtuvo la plaza decimosexta.

Los isleños comenzaron el sábado la competición con la prueba de 200 espalda masculino en la que Javier Ángel, con un tiempo de 2:12.45, entró en la final que se celebró por la tarde y en la que el nadador isleño estuvo

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 19 magistral, consiguiendo finalmente la Medalla de Bronce con un tiempo de 2:11.13, rebajando la mejor marca absoluta del Club Natación San Fernando. Javier pasó en el primer puesto en los 100 metros y segundo en los 150 metros.

Asimismo, el sábado participaron Pablo Román y Borja García en la prueba de 400 estilos. El primero finalizó en la quinta posición con un crono de 4:49.54 y el segundo terminó en el undécimo puesto con un tiempo de 5:00.65.

El domingo, último día de competición, fue de nuevo un gran día para Pablo Román ya que consiguió la Medalla de Plata en la final de 50 libre con un tiempo de 24.70, rebajando el crono que había realizado en las eliminatorias unas horas antes donde hizo 25.17. La marca que obtuvo Pablo en la final rebaja el Record Absoluto de 50 libre del Club Natación San Fernando en piscina de 50 metros, record que tenía 6 años. Borja García fue otro de los participantes junior en esta prueba, finalizando en el puesto decimosexto con un tiempo de 26.35.

La infantil Sara finalizó su participación en el Campeonato con 100 espalda obteniendo el puesto decimocuarto con un crono de 1:17.39.

Los junior Javier Ángel y Elena Ramírez en sus correspondientes eliminatorias de 100 espalda se encontraron entre los mejores, el primero con un tiempo de 1:02.15 y la segunda con 1:10.84, y consiguieron plaza para una final que se disputaría más tarde. Ya en la final, Elena obtuvo la sexta plaza con un crono de 1:10.84 y Javier finalizó en la séptima posición con un tiempo de 1:01.89.

Por equipos y en categoría junior, el vencedor fue el Natación Vista Alegre con 1.293 puntos, la segunda plaza fue para C.N Mairena del Aljarafe con 1.050,5 puntos y la tercera posición fue para el equipo granadino del C.N. Churriana con 482 puntos. En esta categoría el C.N. San Fernando finalizó en la decimotercera posición con 176 puntos.

En categoría infantil el equipo triunfador fue el C.N Mairena del Aljarafe con 1.318’5 puntos, el subcampeón fue el equipo cordobés del Natación Vista Alegre con 1.161,5 puntos y la tercera plaza la obtuvo el Fuengirola con 860 puntos.

Los ganadores del premio “Mejor marca FINA” fueron Paula Ruiz Bravo (1999) del R.C. Mediterráneo en la prueba de 400 libre que con una marca de 4:24.76 consiguió 737 puntos y Ricardo Rosales Rodríguez, en categoría masculina, que obtuvo 814 puntos en la prueba de 400 libre con un tiempo de 3:55.70.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 20

II TROFEO DE NATACIÓN “CIUDAD DE CÁDIZ” El 24 y 25 de enero de 2015 se celebró en II Trofeo de Natación “Ciudad de Cádiz” en el Complejo Deportivo “Ciudad de Cádiz”. El sábado 24 de enero de 2015 fue el día para la participación de las categorías Absoluta, Junior e Infantil y el domingo 25 de enero de 2015 participaronn las categorías más pequeñas, Alevines, Benjamines y Prebenjamines. La primera edición de este Trofeo se celebró hace siete años.

Las distintas categorías que recogía la competición eran:

ABSOLUTOS: Masculino - nacidos en el 1996 y mayores Femenino – nacidas en 1998 y mayores

JUNIOR: Masculino – nacidos en 1997 y 1998 Femenino – nacidas en 1999 y 2000

INFANTILES: Masculino – nacidos en 1999 y 2000 Femenino – nacidas en 2001 y 2002

ALEVÍN: Masculino – nacidos en 2001, 2002 y 2003 Femenino – nacidas en 2003 y 2004

BENJAMÍN Y PREBENJAMÍN: Masculino – nacidos en 2004, 2005 y 2006 Femenino – nacidas en 2005, 2006 y 2007

El sábado, en sesiones de mañana y tarde, compitieron las categorías Absoluta, Junior e Infantil y el domingo por la mañana participaron las categorías Alevín y Benjamín-Prebenjamín.

Participaron todos los nadadores con licencia federativa territorial en vigor. Un mismo nadador, solo pudo participar en dos pruebas individuales como máximo, además de las de relevo y cada Club pudo presentar como máximo a cuatro nadadores por prueba, excepto el club organizador, que pudo participar sin límite de nadadores. Aunque en todos los casos, solo puntuaron los dos primeros clasificados de cada Club.

La competición del sábado incluyó las pruebas de 1.500 libre masculino, 800 libre femenino y 400 estilos con una única serie, compuesta con los 10 mejores tiempos de las inscripciones y la categoría fue única. En esta prueba cada club solo pudo inscribir a un nadador. El resto de pruebas que estaban incluidas en el programa de competición eran 100 libre, 100 braza, 100 mariposa y 100 espalda. En estas pruebas hubo eliminatorias por la mañana y finales por categoría por la tarde.

El programa del domingo, día en el que competirán los alevines y los benjamines-prebenjamines, incluyó las pruebas bajo el sistema de competición de “contrareloj”. La categoría Alevín nadó las pruebas de 200 mariposa, 200

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 21 espalda, 200 braza y 200 libre y la categoría Benjamín-Prebenjamín compitió en las pruebas de 50 mariposa, 50 espalda, 50 braza y 50 libre.

En Cádiz, donde se dieron cita alrededor de 650 nadadores de 20 equipos, estuvo presente el Club Natación San Fernando. Los deportistas del equipo isleño que se desplazaron a Cádiz fueron:

Equipo femenino Absoluto-Junior-Infantil Marta Vera Jurado 100 libre Elena Ramírez Ramos 100 espalda 100 libre Noelia Corbacho Castro 100 mariposa 100 espalda Almudena Guerrero Ramos 100 espalda 100 braza Ana Ruiz Tocino 800 libre 400 estilos Alicia Polo Gil 100 espalda Sara Martínez Gil 100 espalda 100 libre Cristina Murillo Bernal 100 braza María Torres Muñoz 100 mariposa Andrea Guimarey Lubián 100 mariposa Inmaculada Rodríguez Sánchez 100 braza Paula Polo Gil 100 braza 100 libre Carmen García Gutiérrez 100 espalda 100 libre Aurora Feria Mera 100 mariposa 100 braza Equipo femenino Alevín Claudia Raposo Lubián 200 espalda María Gallego Hernández 200 libre Natalia Ponce Galea 200 libre María García Belizón 200 mariposa 200 braza Elena Barranca Romero 200 mariposa 200 espalda Inés Buceta Navarro 200 braza Equipo femenino Benjamín Andrea Vázquez Pecci 50 mariposa 50 libre Estrella Rengel López 50 espalda 50 braza Helena Vargas Barros 50 espalda 50 libre Julia Mas González 50 mariposa 50 braza

Equipo masculino Absoluto-Junior-Infantil Pablo Román Baro 100 mariposa 100 braza Roberto Rodríguez González 100 mariposa 100 braza Alberto Pérez Gómez 100 espalda 100 libre Víctor Rengel Moreno 100 libre Francisco Liciño Gómez Portillo 100 mariposa 100 braza Javier Ángel Fernández 100 espalda 100 libre Juan Benítez Cruceira 100 mariposa 100 braza

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 22

Pablo Franzón González 100 espalda Juan José Baena Rodríguez 100 espalda 100 libre Borja García Prieto 1500 libre 100 braza Mario Tapia Coello 400 estilos 200 mariposa Andrés Rodríguez Gallardo 100 mariposa Equipo masculino Alevín José María Rodríguez del Cuvillo 200 mariposa 200 libre Miguel Rojas Penas 200 espalda 200 libre Gianni Espejo Vega 200 braza Cristina Mendoza Cano 200 espalda 200 braza Equipo masculino Benjamín Francisco Murillo Bernal 50 mariposa 50 libre Antonio Juan Sanz Macías 50 espalda 50 braza Enrique Tapia Coello 50 mariposa 50 espalda Pablo Carrasco Melero 50 braza 50 libre

Los resultados obtenidos por los nadadores isleños fueron:

El sábado obtuvieron medalla:

Pablo Román Baro obtuvo Medalla de Plata en 100 mariposa junior con 1:00.93 y Medalla de Oro en 100 Braza con un crono de 1:09.79

Alberto Pérez Gómez, Medalla de Oro en 100 espalda absoluto con 1:03.56

Javier Ángel Fernández, Medalla de Oro en 100 espalda junior con 1:02.21

Elena Ramírez Ramos, Medalla de Plata en 100 espalda junior con 1:12.03

Borja García Prieto, Medalla de Bronce en 1.500 libre con 17:24.21

Cristina Murillo Bernal, Medalla de Bronce en 100 braza infantil con 1:28.33

Juan Benítez Cruceira, Medalla de Bronce en 100 braza infantil con 1:17.03

El equipo absoluto masculino de 4x100 estilos obtuvo la Medalla de Bronce con un tiempo de 4:18.10; el equipo estuvo formado por Alberto Pérez, Borja García, Pablo Román y Javier Ángel.

Hay que añadir que Ana Ruiz Tocino participó en la prueba de 800 libre y obtuvo un crono de 10:42.56 con el que podrá participar en el Campeonato de España de su categoría.

El domingo obtuvieron medalla:

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 23

Francisco Murillo Bernal, Medalla de Plata en 50 mariposa con 40.21 y Medalla de Oro en 50 libre con 35.24.

Elena Barranca Romero, Medalla de Plata en 200 mariposa con 3:12.65

José María Rodríguez del Cuvillo, Medalla de Bronce en 200 mariposa con 2:39.29 y Medalla de Oro en 200 libre con 2:20.12.

Ana Ruiz Tocino, Medalla de Oro en 200 espalda con 2:44.76. Con este tiempo, Ana ha conseguido otra mínima para el Campeonato de España. En esta misma prueba, Elena Barranca fue Medalla de Bronce con un crono de 2:59.10.

Miguel Rojas Penas, Medalla de Oro en 200 espalda con 2:34.52.

El equipo de relevos de 4x100 libre masculino alevín obtuvo la Medalla de Plata con un tiempo de 4:23.91; el equipo estuvo formado por José María Rodríguez, Miguel Rojas, Cristian Mendoza y Mario Tapia.

En la clasificación por puntos el Club Natación San Fernando finalizó en cuarta posición con 777.

El Campeón fue el C.D. Natación Ciudad de Algeciras con 1.071 puntos, el Subcampeón fue el C.N. Portuense con 980 puntos y la tercera posición fue para el C.N. Jerez-DKV.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 24

PABLO ROMÁN SUBCAMPEÓN DE ESPAÑA CON LA SELECCIÓN ANDALUZA JUNIOR MASCULINA. La Selección Andaluza participó los días 31 de enero y 1 de febrero de 2015 en el Campeonato de España de Natación por Comunidades Autónomas de categoría Junior e Infantil. La competición tuvo lugar en la Piscina Municipal Olímpica "Gaeta Huguet" de 50 metros de Castellón de la Plana.

La categoría Infantil incluía a las nadadoras nacidas en 2002 (13 años) y en 2001 (14 años) y a los nadadores nacidos en 2000 (15 años) y 1999 (16 años). Por otra parte, la categoría Junior estuvo compuesta por las nadadoras nacidas en 2000 (15 años) y 1999 (16 años) y por los nadadores nacidos en 1998 (17 años) y 1997 (18 años).

El nadador del Club Natación San Fernando Pablo Román Baro fue convocado por la Selección Andaluza de Natación para disputar este Campeonato. Pablo nació en el año 1998 y por lo tanto es actualmente de categoría junior de primer año.

Entre los méritos para la convocatoria de Pablo, se encontraba el haber conseguido unos días antes la Medalla de Bronce en la prueba de 50 libre en el Campeonato de Andalucía de Invierno con un tiempo de 24.70, crono que es nuevo Record Absoluto del Club Natación San Fernando. Ya en la temporada anterior, en el Campeonato Andaluz de Invierno, consiguió la Medalla de Oro en 50 libre. Todo ello sin hablar de los éxitos obtenidos en otras pruebas.

El nadador isleño, que estuvo a las órdenes del Seleccionador Andaluz, Javier Casademont, disputó la prueba de 50 libre el sábado por la tarde. Pablo Román hizo un tiempo de 25.62, marca por encima de su mejor crono personal, finalizando en el puesto decimosexto en la categoría junior y octavo entre los nacidos en el año 1998.

El equipo junior masculino alcanzó el Subcampeonato de España con 307 puntos tras la selección catalana que fue el equipo Campeón con 355 puntos. Uniendo las categorías masculina y femenina, la Selección Andaluza finalizó en tercera posición con 604 puntos tras la Selección de Cataluña, que con 659 puntos obtuvo el Campeonato, y la Selección de Madrid, que con 613 puntos consiguió el Subcampeonato.

Los tres primeros puestos en las distintas categorías se los repartieron las Selecciones de Andalucía, Cataluña y Madrid, demostrando que actualmente son la cantera de la natación española.

El nadador del Club Natación San Fernando estuvo muy contento por esta convocatoria porque la Federación premió el gran trabajo realizado por Pablo en los últimos meses. Por otra parte, su entrenador, Joaquín Arce, y el Director Técnico del Club, Rafael

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 25

González, se encontraron muy satisfechos porque la llamada de la Selección Andaluza es un premio al gran trabajo y al gran esfuerzo de Pablo pero también es un éxito para el Club Natación San Fernando, que temporada tras temporada lleva el nombre de La Isla de León por toda España, para su equipo técnico y para todos los nadadores y nadadoras del Club.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 26

XXI Trofeo de Natación “Día de Andalucía” Sara Martínez, Medalla de Oro en 100 espalda infantil. Mario Tapia, Medalla de Oro en 100 libre infantil. José María Rodríguez, Medalla de Plata en 100 mariposa alevín y Medalla de Bronce en 100 libre alevín. Andrea Vázquez, Medalla de Plata en 50 mariposa benjamín. Ana Ruiz, Medalla de Plata en 100 espalda alevín. El equipo de relevos de 4x50 libre mixto alevín obtuvo la Medalla de Bronce.

El sábado 7 de febrero de 2015 se celebró, en la piscina de 25 metros del pabellón cubierto “Ciudad de Algeciras”, el XXI Trofeo Natación “Día Andalucía”. La categoría masculina Absoluta aglutinaba a los nadadores nacidos en 1998 o años anteriores y la categoría femenina Absoluta incluía a las nadadoras nacidas en el año 2000 y anteriores. La categoría infantil incluía a los nadadores nacidos en 1999 y 2000 y a las nadadoras nacidas en 2001 y 2002. La categoría alevín masculino era para los nacidos en 2001, 2002 y 2003 y la categoría alevín femenina para las nadadoras nacidas en 2003 o 2004. Por último la categoría benjamín masculina incluía a los nadadores nacidos en 2004, 2005 o 2006 y la benjamín femenina a las nadadoras 2005, 2006 o 2007.

El programa de pruebas fue el siguiente:

100 mariposa, 100 espalda, 100 mariposa y 100 braza para las categorías Alevín, Infantil y Absoluta.

50 mariposa, 50 espalda, 50 braza y 50 libre para los benjamines.

200 braza, 200 libre, 200 espalda y 200 mariposa abierta a participantes de cualquiera categoría.

En la piscina algecireña se dieron cita los siguientes equipos: C.N. Cádiz Laser 2000, C.N. Mairena del Aljarafe, C.N. Portuense, C.N. Jerez-DKV, C.N. San Fernando, C.N. Puerto Real, C.N. Mijas, C.N. Bahía de Cádiz, C.N. Los Barrios, C.N. Tarifa, C.D. Natación Ciudad de Algeciras, C.N. San Roque, Club Natación Colombino, C.D.N. Sanlúcar, C.N. Conil, Club Deportivo Natación Ronda, C.N. Ecija y C.N. Alhaurín el Grande

El Club Natación San Fernando estuvo en la piscina de Algeciras con el siguiente equipo:

Categoría Absoluta Femenina Elena Ramírez 100 mariposa 100 libre 100 espalda Aurora Feria 100 mariposa 100 braza 100 libre Almudena Guerrero 100 espalda 100 braza Cristina Murillo 200 braza 100 libre Inmaculada Rodríguez 200 braza 100 braza 100 libre Inés Buceta 200 libre 100 braza 100 libre

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 27

Categoría Infantil Femenina Sara Martínez 100 mariposa 100 espalda 200 espalda María Torres 100 mariposa 100 espalda 100 braza

Categoría Alevín Femenina Ana Ruiz 200 libre 100 espalda 200 mariposa Belén González 100 braza 100 libre Natalia Ponce 100 mariposa 200 espalda Elena Barranca 100 mariposa 100 espalda 200 mariposa

Categoría Benjamín Femenina Andrea Vázquez 50 mariposa 50 espalda 50 libre Estrella Rengel 50 mariposa 50 braza 50 libre Elena Vargas 50 espalda 50 braza

Categoría Absoluta Masculina Francisco Millán 100 mariposa 100 espalda 100 libre Andrés Rodríguez 100 mariposa 100 espalda 100 libre

Categoría Infantil Masculina José María Rodríguez 100 mariposa 100 libre Mario Tapia 200 libre 200 mariposa 100 libre Miguel Rojas 200 braza 100 espalda 200 espalda Cristian Mendoza 200 braza 100 braza 100 espalda Pablo García 200 libre 100 braza

Categoría Alevín Masculina Gianni Espejo 100 mariposa 200 mariposa 200 espalda

Categoría Benjamín Masculino Francisco Murillo 50 mariposa 50 libre 50 espalda Antonio Sanz 50 mariposa 50 braza Enrique Tapia 50 espalda 50 braza 50 libre

Los resultados más destacados, en cuanto a la posición obtenida, han sido:

José María Rodríguez, Medalla de Plata en 100 mariposa alevín con un tiempo de 1:09.76 y Medalla de Bronce en 100 libre alevín con un crono 1:03.71.

Sara Martínez, Medalla de Oro en 100 espalda infantil con 1:13.79.

Mario Tapia, Medalla de Oro en 100 libre infantil con 1:00.47.

Andrea Vázquez, Medalla de Plata en 50 mariposa benjamín con un crono de 46.11.

Ana Ruiz, Medalla de Plata en 100 espalda alevín con 1:19.62.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 28

El equipo de relevos de 4x50 libre mixto alevín obtuvo la Medalla de Bronce; este grupo estuvo formado por Mario Tapia, Elena Barranca, José María Rodríguez y Ana Ruiz.

El Club Natación San Fernando finalizó en la quinta posición con 582 puntos. El Trofeo lo ganó el C.D. Natación Ciudad de Algeciras con 1.397 puntos, el subcampeonato fue para el C.N. Jerez-DKV con 918 puntos y la tercera posición fue el C.N. Bahía de Cádiz con 843 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 29

XXXII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN JUNIOR DE INVIERNO XXXV CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN INFANTIL DE INVIERNO El XXXII Campeonato de España de Natación Junior de Invierno y el XXXV Campeonato de España de Natación Infantil de Invierno se celebró del jueves 26 de febrero al 1 de marzo de 2014 en la piscina de 50 metros del Complejo Deportivo “Ciudad de Cádiz”. Estos dos campeonatos que se celebraron conjuntamente, incluyeron a las categorías Infantil y Junior. La categoría Infantil incluía a las nadadoras nacidas en 2002 (13 años) y en 2001 (14 años) y a los nadadores nacidos en 2000 (15 años) y 1999 (16 años). Por otra parte, la categoría Junior estuvo compuesta por las nadadoras nacidas en 2000 (15 años) y 1999 (16 años) y por los nadadores nacidos en 1998 (17 años) y 1997 (18 años).

Como es habitual, para poder participar en el Campeonato los nadadores tuvieron que acreditar las fuertes mínimas exigidas por la Federación Española de Natación, marcas que van rebajándose cada temporada ante la mejora continua de la natación española.

En Cádiz se dieron cita 744 deportistas de 198 clubes de toda España. Por categorías, asistieron 413 deportistas infantiles, 228 nadadoras y 185 nadadores, y 331 deportistas de categoría junior, 160 nadadoras y 171 nadadores.

En las sesiones de eliminatorias, para las pruebas de 50, 100 y 200 metros, las tres últimas series se organizaron por el sistema de “cabezas de serie”. El resto de las series se organizaron por el sistema “contrarreloj”. En las sesiones de eliminatorias, para las pruebas de 400 metros, las dos últimas series se organizaron por el sistema de “cabezas de serie”. El resto de las series se organizó por el sistema “contrarreloj”.

Se confeccionaron una final "A" con los 10 mejores tiempos de cada categoría de las eliminatorias y una final "B" con los 10 siguientes igualmente por cada categoría, las cuales se nadaron en la sesiones de finales. Como excepción a lo anterior, las pruebas de 800 metros libre femenino y 1500 metros libre masculino se disputaron por el sistema “contrarreloj”, confeccionándose una última seria por categoría con los 10 mejores tiempos de inscripción.

El Club Natación San Fernando participó con dos nadadores de categoría Junior, Pablo Román Baro (nacido en 1998) y Javier Ángel Fernández (nacido en 1997). Pablo Román compitió en las pruebas de 100 libre, 50 libre, 200 estilos y 100 braza, una prueba cada día, y Javier Ángel participó en la prueba de 200 espalda el domingo 1 de marzo.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 30

Pablo Román comenzó el Campeonato compitiendo en la prueba de 100 libre donde no pudo entrar en final aunque el tiempo que realizó, 55.24, es el nuevo record del Club Natación San Fernando Absoluto de la prueba en piscina de 50 metros. Teniendo en cuenta la edad de nacimiento, finalizó en el puesto vigésimo.

El viernes Pablo participó en la prueba de 50 libre, en las eliminatorias hizo un crono de 25.30, tiempo que le permitió entrar en la final B que tuvo lugar por la tarde y en la que el nadador isleño hizo la misma marca, 60 centésimas por encima del Record Absoluto del Club que él mismo posee. Finalizó en el puesto duodécimo.

La prueba de 200 estilos fue programada para el sábado y en las eliminatorias, Pablo paró el reloj en 2:14.03 y le dio la opción de participar en la final B. Ya por la tarde, rebajó unas centésimas la marca matinal y finalizó en el puesto noveno, entre los nacidos en 1998, con un tiempo de 2:13.63, crono que es su mejor marca personal.

El último día de competición, Javier Ángel, participó en la prueba de 200 espalda en la que consiguió plaza para la final B. En la eliminatoria matinal hizo un tiempo de 2:12.81 y 2:12.23 en la final, ambas unas centésimas por encima del Record Absoluto del Club que él mismo posee. Entre los nacidos en el año 1997, finalizó en el puesto octavo. Pero no fue la única final B en la que estuvo representado el Club Natación San Fernando. Pablo consiguió entrar en la final B en la prueba de 100 braza con un tiempo de 1:08.90, parando el crono por la tarde en 1:08.78, tiempo que le permitió finalizar en octava posición. Ambas marcas han mejorado el tiempo que acreditaba para el Campeonato.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 31

IX Trofeo de Tiburones “Ciudad de Sanlúcar”

El pasado sábado 28 de febrero de 2015 tuvo lugar el IX Trofeo de Tiburones “Ciudad de Sanlúcar”, organizado por el Club Natación Sanlúcar.

El Club isleños estuvo presente a la cita con un total de 10 deportistas nacidos en los años 2007 y 2008. El programa de competición incluía las pruebas de 25 metros libre, 25 metros espalda y relevo 4x25 libre.

El Club Natación San Fernando se desplazó a Sanlúcar de Barrameda con el siguiente equipo:

Femenino

Lucía Vega Carrasco, Saray Ortega Carrillo, Lucía Pedregosa González y Paula Espejo Vega

Masculino

Iván Jiménez Alias, David Cáceres González, Álvaro García Rodríguez, Pablo Morejón Lara, Rafael González Ceballos e Israel Ponce Galea.

Fue el primer contacto con la competición para estos pequeños nadadores que demostraron que la cantera del Club Natación San Fernando sigue viva con algunas marcas que presagian un buen porvenir del club isleño.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 32

XXIII Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno Ana Ruiz Tocino Medalla de Plata en dos pruebas, 100 espalda y 200 espalda

La piscina cubierta de Torre del Mar, municipio malagueño de Vélez Málaga, acogió el XXIII Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno de Natación los días 6, 7 y 8 de marzo de 2015. El evento contó con la participación de 380 deportistas, 219 chicos y 161 chicas, de 58 clubes de toda Andalucía. La categoría masculina incluyó a los nadadores nacidos en el año 2002 (13 años) y 2001 (14 años) y la categoría femenina a las nadadoras nacidas en el año 2004 (11 años) y 2003 (12 años).

Todos los deportistas pudieron participar en un máximo de cuatro pruebas individuales y debían tener acreditadas los tiempos exigidos por la Federación Andaluza de Natación.

Todas las pruebas se nadaron por el sistema contrarreloj y se estableció una clasificación por prueba y año de nacimiento. Hubo premio a los equipos Campeón, Subcampeón y Tercer clasificado en la clasificación general conjunta, masculina y femenina y trofeo a la Mejor Marca individual masculina y femenina del campeonato por año de nacimiento.

El Club Natación San Fernando acudió a Torre del Mar con 10 deportistas, 6 nadadoras y 4 nadadores, y un total de 31 pruebas individuales más las pruebas de relevos de categoría masculina 4x100 libre, 4x200 libre y 4x100 estilos. El equipo, entrenado por Joaquín Arce, estuvo compuesto por los siguientes nadadores y pruebas:

Equipo femenino Ana Ruiz Tocino (2003) 800 libre 400 libre 200 espalda 100 espalda Claudia Raposo Lubián (2004) 200 estilos 200 libre 200 espalda 100 espalda Belén González Ceballos (2004) 100 braza 200 braza Natalia Ponce Galea (2004) 200 libre 200 espalda 100 espalda María García Belizón (2004) 100 espalda Elena Barranca Romero (2003) 200 mariposa 100 mariposa 200 espalda 100 espalda

Equipo masculino José Rodríguez del Cuvillo (2001) 200 mariposa 400 estilos 100 libre 100 mariposa Mario Tapia Coello (2001) 400 libre 200 libre 100 libre 200 estilos Miguel Rojas Penas (2001) 400 estilos 200 libre 200 espalda 100 espalda Cristian Mendoza Cano (2001) 200 espalda

La más destacada del equipo isleño fue la nadadora Ana Ruiz Tocino, nacida en el 2003. Consiguió Medalla de Plata en la prueba de 100 espalda con 1:13.78, tiempo que rebaja la marca exigida por la Federación Española para poder participar en el Campeonato de España de su categoría. En la prueba de 200 espalda obtuvo también la Medalla de Plata con un crono de 2:36.53, nuevo record del Club Natación San Fernando de 12 años y mínima para el Campeonato de España.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 33

Aunque Ana Ruiz no consiguió medalla en las pruebas de 800 libre y 400 libre, los tiempos conseguidos fueron muy buenos. En 800 libre finalizó en el quinto puesto con una marca de 10:23.52, este tiempo ya es el nuevo record del Club de la categoría de 12 años y es mínima para el Campeonato de España. También finalizó en quinto lugar en la prueba de 400 libre con un gran crono, 5:00.91, tiempo que rebaja la mejor marca del Club de 12 años y que también es mínima para el Campeonato de España. El ritmo en esta prueba fue tan bueno, que al paso de los 200 metros el reloj marcaba 2:26.69; este tiempo le permitirá participar en el Campeonato de España y de nuevo es record del Club Natación San Fernando de su edad.

Otros deportistas isleños, como Mario Tapia, estuvieron a gran altura. Mario finalizó en la quinta posición en la prueba de 100 libre con un crono de 59.43 y obtuvo la sexta plaza en 200 libre con un tiempo de 2:12.28, marca muy cerca del actual record del Club de los 14 años. En la prueba de 400 libre, Mario sí consiguió rebajar la mejor tiempo del equipo isleño de 14 años con una marca de 4:40.80. La marca que acaba de ser rebajada, estaba en posesión de Javier Atienza desde hacía 15 años.

Claudia Raposo finalizó en el sexto puesto en 100 espalda con un tiempo de 1:25.03. Natalia Ponce, con un crono de 3:01.26 en 200 espalda, consiguió la octava posición y por último Elena Barranca fue décima en la prueba de 100 mariposa con un tiempo de 1:20.96.

El resto del equipo estuvo a gran altura y la gran mayoría de los nadadores y las nadadoras rebajaron las marcas acreditadas. Su aportación en la puntuación ayudó a que el Club Natación San Fernando finalizara en el puesto decimosexto con 175 puntos, tercer club de la provincia detrás del C.D. Natación Ciudad de Algeciras y del C.D.N. Sanlúcar.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 34

El equipo cordobés del A.D. Natación Vista Alegre fue el vencedor del Campeonato con 1.140 puntos, la segunda posición la consiguió el Club Natación Mairena Aljarafe con 828 puntos y la tercera posición fue para el equipo granadino del Club Natación Churriana con 734 puntos.

La nadadora del Club Deportivo Natación Inacua Málaga, Zayra Cayuela Criado, consiguió la mejor marca FINA con el tiempo 9:53.89 en la prueba de 800 libre con el obtuvo 526 puntos. Juan Alfonso Juárez Villareal, nadador del A.D. Natación Vista Alegre, fue el ganador de la mejor marca FINA con 581 puntos conseguidos en la prueba de 1.500 libres al para el crono en 16:59.05.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 35

XXIX Campeonato de Andalucía Absoluto Open de Invierno Grandes marcas para los nadadores isleños.

El pasado fin de semana 13, 14 y 15 de marzo de 2015, tuvo lugar en la piscina de 50 metros del Centro Acuático de Málaga – INACUA el XXIX Campeonato de Andalucía Absoluto Open de Invierno organizado por la Federación Andaluza de Natación.

En Málaga se dieron cita 37 clubes con 368 deportistas, 189 nadadores y 179 nadadoras.

La categoría de este Campeonato es Absoluta y cada nadador pudo participar en un máximo de cuatro pruebas individuales. Al tener un carácter Open, pudieron participar equipos que no pertenecen a la Comunidad Andaluza aunque estos no puntuaron en la clasificación por equipos, sin embargo, sí lo hicieron aquellos con los que se tiene convenio de participación en competiciones oficiales de la Federación Andaluza de Natación. La cercanía del Campeonato de España Absoluto de Natación – OPEN, que tendrá lugar en la misma piscina dentro de quince días y en la que estará presente el Club Natación San Fernando, hizo que fueran varios los equipos no andaluces que participaron en el Campeonato con el fin de que los nadadores se fueran habituando a las condiciones de una de las mejores piscinas cubiertas de 50 metros que hay en España.

Las pruebas de 50, 100 y 200 metros se nadaron por el sistema de eliminatorias por las mañanas y finales por la tarde, final A y B para las pruebas de 50, 100 y 200 metros. En las finales, la participación de nadadores no pertenecientes a la Comunidad de Andalucía, estuvo limitada a dos por final.

Las pruebas de 400, 800 y 1.500 metros libres y 400 metros estilos, se nadaron "contra reloj” por la mañana, nadándose la mejor serie por la tarde y las series de las pruebas de relevos se nadaron contra reloj.

El Club Natación San Fernando acudió al Campeonato con una nadadora y dos nadadores, 10 pruebas entre los tres. El equipo, dirigido por Joaquín Arce, estuvo compuesto por:

Borja García 1.500 libre, 400 libre y 800 libre.

Pablo Román 50 braza, 100 braza, 50 mariposa y 100 mariposa.

Elena Ramírez 50 espalda, 100 espalda y 200 espalda.

El viernes Pablo Román participó en la prueba de 50 braza, Borja García en 1.500 libre y Elena Ramírez en 100 espalda. Pablo en las sesiones de la mañana paró el crono en 31.13, bajando casi en un segundo la marca que

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 36 acreditaba para poder participar en este Campeonato, consiguiendo entrar en la final B y estuvo muy cerca de la final A, ya que finalizó la mañana en el puesto onceavo. En la final B, por la tarde, bajó de nuevo la marca haciendo un tiempo de 30.89, finalizando definitivamente la prueba en el puesto duodécimo y quedándose a nueve centésimas de una nueva mínima para el Campeonato de España Absoluto “OPEN”. Elena Ramírez, que estuvo por encima del crono que acreditaba en la prueba de 100 espalada, finalizó en el puesto trigésimo quinto con una marca de 1:12.39. El último isleño en competir en la mañana del viernes fue Borja García en 1.500 libre, nadó en la modalidad de contra reloj tocando la última placa en 17:07.95, tiempo con el que finalizó en el puesto décimo. Esta gran marca es ya el nuevo Record Absoluto de esta prueba del Club Natación San Fernando, rebajando en casi quince segundos la mejor marca que poseía desde hacía catorce años Juan García-Cubillana Vázquez-Reina, primer Campeón de España que tuvo el Club Natación San Fernando. Además, esta marca rebaja la marca exigida por la Federación Española de Natación para poder participar en el XXXVII Campeonato de España Junior de Natación de Verano, permitiéndole, por lo tanto, estar en el mes de julio en la Piscina Olímpica barcelonesa Bernatt Picornell, junto a Pablo Román y Javier Ángel.

El sábado Elena participó en las pruebas de 50 espalda y 100 espalda. En la primera, tocó la placa en 33.70 y en la segunda finalizó con un crono de 2:35.47, finalizando en las dos pruebas en el puesto vigésimo cuarto, actualmente lejos de las marcas que le permitió competir con las mejores de España de su categoría. Borja participó en 400 libre y consiguió otra gran marca, 4:17.69, mínima de España para el Absoluto que se disputará en Barcelona en julio y nuevo record absoluto del Club Natación de San Fernando que también estaba en poder de Juan García- Cubillana desde hacía 14 años. Con este tiempo finalizó en el puesto undécimo. Por último Pablo, participó en las pruebas de 100 braza y 100 mariposa. En braza, por la mañana hizo un crono de 1:08.32, mínima de España, con la que consiguió entrar en la final A con la novena marca y ya por la tarde realizó un crono de 1:08.60 unas centésimas por encima de la marca matinal y con el que finalizó en la novena posición. En la prueba de 100 mariposa hizo por la mañana un tiempo de 59.40, una gran marca que le permitió entrar en la final B, rebajar la mínima de España que ya tenía y rebajar el record del Club absoluto en 45 centésimas que estaba en poder de Raúl Bernal desde hacía veinte años. Raúl, que actualmente entrena al equipo canario del C.N. Metropole, fue uno de los primeros nadadores isleños que participaron en Campeonatos de España y medallista en múltiples ocasiones en Andalucía. Ya por la tarde, volvió a bajar el tiempo e hizo 58.77, crono que le permitió terminar en la posición undécima.

El club isleño participó en dos pruebas el último día de competición. Borja disputó la prueba de 800 libre en la que paró el crono en 8.57.88, finalizando en el puesto undécimo. En cuanto a Pablo, compitió en la prueba de 50 mariposa. Por la mañana consiguió entrar en la final B con un tiempo de 26.80; crono que rebaja la mejor marca absoluta del Club que él mismo tenía. Ya por la tarde subió ocho centésimas, terminando en el puesto vigésimo.

El triunfo en la clasificación por puntos fue para el Club Natación Mairena del Aljarafe con 1.894’5 puntos, la segunda posición fue la A.D. Natación Vista Alegre con 1.389’5 puntos y el tercer puesto fue para el equipo

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 37 granadino del Club Natación Churriana con 1.137 puntos. El Club Natación San Fernando finalizó en el puesto vigésimo tercero. En categoría masculina el equipo isleño finalizó en la posición decimoquinta.

Los premios a las mejores marcas del campeonato se los llevaron Duane da Rocha (C.N. Mijas) y Juan Salvador Durán (Universidad de Sevilla). Da Rocha sumó 838 puntos en la Tabla FINA gracias al crono de 1:01.64 que hizo en la final de 100 espalda. Durán logró 805 puntos con el tiempo de 3:56.55 que hizo en los 400 libres.

Nadadores andaluces de primer nivel como Melquiades Álvarez, Laura Yus y Andrea Melendo (C.N. Mairena), Paula Ruiz (C.N. Mediterráneo), Duane da Rocha y Emma Bell (C.N. Mijas), Juan Pablo Marín (C.N. Alcalá), Ricardo Rosales, Alejandro Migueles y Alejandro Ráez (Navial), Elisa Sánchez, Víctor Manuel Martín y Marcos Rodríguez (C.N. Churriana), Carmen Balbuena (C.N. Torremolinos), María de Valdés (Fuengirola Swimming) o Juan Salvador Durán (Universidad de Sevilla) estuvieron en la piscina malagueña.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 38

XXXII Trofeo de Natación “Ciudad de El Puerto” Alberto Pérez, Medalla de Plata en 100 espalda El sábado 21 de marzo de 2015 se celebraró en la piscina municipal de El Puerto de Santa María la XXXII edición del Trofeo de Natación “Ciudad de El Puerto” organizado por el Club Natación Portuense e incluido en el calendario oficial de la Federación Andaluza de Natación.

Estuvo dividido en dos jornadas. La de la mañana comenzó a las 10:00 horas y la jornada de tarde a las 17:00 horas.

Este trofeo incluyó cuatro categorías, PreBenjamín-Benjamín (nacidos en los años 2006, 2005 ó 2004 y nacidas en los años 2007, 2006 ó 2005), Alevín (nacidos en los años 2003, 2002 ó 2001 y nacidas en 03 ó 04), Infantil (nacidos los años 2000 ó 1999 y nacidas en 2002 ó 2001) y por último la categoría Absoluta-Junior (Nacidos en 1998 o antes y nacidas en 2000 o antes).

En la jornada de mañana se disputaron las pruebas de 50 libre benjamín, 100 libre alevín, infantil y absoluta, 400 estilos open, 100 espalda, alevín, infantil y absoluto y 4x50 libre mixta en cada una de las categorías.

El programa de tarde incluyó las pruebas de 200 estilos, 100 braza, infantil y absoluta, 50 espalda benjamín, 100 mariposa, alevín, infantil y absoluto y 8x50 libre mixta en cada una de las categorías.

Participaron en el Trofeo 349 deportistas, 177 nadadores y 172 nadadoras de 15 clubes. Los equipos participantes fueron el Club Natación San Fernando, C.N. Portuense, C.D. Natación Ciudad de Algeciras, C.N. Jerez – DKV, C.D.N. Sanlúcar, C.N. Dos Hermanas, Club Natación Colombino de Huelva, C.N. Puerto Real, C.N. Cádiz Láser 2000, C.D.U. Sevilla, C.N. Tarifa, C.N. San Roque, Club Deportivo Roteño y R.C. Pineda de Sevilla.

Los deportistas convocados por el equipo técnico del Club Natación San Fernando fueron:

Equipo femenino.- Categoría Absoluta Aurora Feria Mera 100 libre 100 braza 100 mariposa Carmen María García Gutiérrez 100 espalda 100 braza Almudena Guerrero Ramos 100 libre 100 espalda 100 mariposa Equipo femenino.- Categoría Infantil Marta Vera Jurado 400 estilos 100 braza 100 mariposa Sara Martínez Gil 100 libre 100 espalda 200 estilos Andrea Guimarey Lubián 100 espalda 100 mariposa Inmaculada Rodríguez Sánchez 100 libre 100 braza Equipo femenino.- Categoría Alevín María Gallego Hernández 100 espalda 100 mariposa Nuria Rosalez Pajares 100 libre 100 braza Lydia González Salgado 100 libre 100 espalda Equipo femenino.- Categoría Benjamín Ainoa de Diego Moreno 50 libre 50 espalda Rita Rosales Pajares 50 libre 50 espalda

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 39

Equipo masculino.- Categoría Absoluta Alberto Pérez Gómez 100 espalda Licinio Gómez Portillo 100 espalda Equipo masculino.- Categoría Infantil Juan Benítez Cruceira 100 libre 100 espalda 100 braza Equipo masculino.- Categoría Alevín José Javier Núñez Junquera 100 espalda 100 braza Gianni Espejo Vega 100 libre 200 estilos 100 mariposa Félix Martínez Higuero 100 libre 100 mariposa Pablo García Bravo 100 espalda 100 braza Equipo masculino.- Categoría Benjamín Samuel Sanz Montes 50 libre 50 espalda Ángel Martínez Higuero 50 libre 50 espalda

Lo más destacado de la actuación del equipo isleño, fue la Medalla de Plata que consiguió en la prueba de 100 espalda el nadador de categoría absoluta Alberto Pérez con un crono de 1:02.18.

Sara Martínez finalizó la prueba de 100 espalda infantil en el cuarto puesto con un tiempo de 1:14.56, Inmaculada Rodríguez obtuvo la séptima plaza en 100 braza infantil con un tiempo de 1:31.07 y Aurora Feria terminó en la octava posición en 100 libre absoluto con una marca de 1:05.05.

El equipo del Club Natación San Fernando de categoría alevín 4x50 estilos mixto finalizó en octava posición con un crono de 2:46.30. El equipo estuvo formado por María Gallego, Nuria Rosalez, Gianni Espejo y Pablo García.

El C.N. Portuense fue el ganador del Trofeo con 961 puntos, la segunda plaza fue para el C.D. Natación Ciudad de Algeciras con 927 puntos y la tercera plaza para el Club Natación Bahía de Cádiz con 705 puntos. El Club Natación San Fernando finalizó en décimo puesto con 205 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 40

XVI Campeonato de España “Open” Absoluto de Natación de Primavera. Pablo Román y Javier Ángel representaron al Club Natación San Fernando en Málaga. Los días 28, 29, 30 y 31 de marzo de 2015 tuvo lugar en la piscina de 50 metros del Centro Acuático de Málaga – INACUA el XVI Campeonato de España “Open” Absoluto de Natación de Primavera.

La categorías que recogía este Campeonato era Absoluta, que incluía todas las edades, y Absoluta Joven y Menores, que incluía a las nadadoras nacidas en 1997 o en años posteriores y nadadores nacidos en 1995 o en años posteriores.

La competición empezó el sábado con la pruebas de 50 libre, 100 braza, 200 mariposa, 200 espalda, 1.500 libre masculino y 800 libre femenino. El domingo se nadó 400 estilos, 100 mariposa, 50 espalda y 200 libre. El programa del lunes incluía los 200 estilos, 100 libre, 50 braza, 800 libre masculino y 1.500 femenino. El Campeonato finalizó con las pruebas de 50 mariposa, 200 braza, 400 libre y 100 espalda.

En las pruebas de 50, 100, 200 y 400 metros hubo eliminatorias por la mañana y finales por la tarde. Las finales “A y B” incluyó a las 16 mejores marcas disponibles de las pruebas eliminatorias y las finales “C” con las 8 marcas siguientes de las finales “A y B”, con nadadores de la categoría absoluto- joven. Las pruebas de 800 y 1.500 metros se disputaron por el sistema “contrarreloj” nadándose la serie con las 8 mejores marcas disponibles en la sesiones de finales.

El Club Natación San Fernando estuvo presente en Málaga con los nadadores Pablo Román Baro con la prueba de 200 estilos y Javier Ángel con la prueba de 200 espalda. Los dos nadadores, de categoría Junior todavía, tuvieron que rebajar unas fuertes mínimas establecidas por la Real Federación Española de Natación.

Javier Ángel participó el primer día de competición en la prueba de 200 espalda y paró el crono en 2:13.55, dos segundos por encima del tiempo que acreditaba y con el que fue Medalla de Bronce en el Campeonato de Andalucía Junior de Invierno el pasado mes de enero. Javier finalizó en el puesto trigésimo séptimo.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 41

Pablo Román participó en la prueba de 200 estilos el tercer día de competición, finalizando en la posición quincuagésima sexta con un crono de 2:16.27, dos segundos y medio por encima del tiempo que acreditaba para poder participar en este Campeonato.

Los dos nadadores estuvieron lejos de sus marcas en esas pruebas. El cansancio por las múltiples competiciones en las últimas semanas y la participación con lo más granado de la natación española, pudieron influir en las marcas realizadas el pasado fin de semana.

Sin la menor duda, esta competición sirvió de aprendizaje para los nadadores isleños.

En Málaga se dieron cita 536 deportistas, 248 mujeres y 288 hombres, de 117 clubes españoles y 17 extranjeros procedentes de Gran Bretaña, Andorra, Bielorrusia, Bolivia, Grecia, Italia, Israel, Portugal, Singapur, Suiza y Turquía.

La presencia numerosa de equipos de otras nacionalidades en Málaga se debió a que este año se celebra en la ciudad rusa de Kazán el Campeonato de Mundo y los deportistas intentaron rebajar las mínimas impuestas para poder estar presente este verano en Rusia.

La Federación Española de Natación casi dejó perfilada en este evento los equipos que irán al Mundial Absoluto de Kazán, Mundial Junior de Singapur y Juegos Europeos de Bakú.

En la piscina malagueña de Inacua nadaron Erika Villaécija, Melquiades Álvarez, , Merche Peris, Rafa Muñoz, Duane da Rocha, Carlos Peralta, Jessica Val Víctor Manuel Martín, , María Vila y Bea Gómez entre otros deportistas.

El nadador del Club Natación Sabadell, Miguel Durán Navia, batió las mejores marcas españolas en las pruebas de 200 libre y 400 libre.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 42

4ª Jornada Fase Territorial Natación Categoría Absoluta y Edades. Mario Tapia record en 400 libre. El 9 de mayo de 2015 se celebró en Cádiz la primera parte de la 4ª Jornada Fase Territorial Natación Categoría Absoluta y Edades. En ella el nadador nacido en al año 2001, Mario Tapia Coello rebajó la mejor marca del Club Natación San Fernando de 400 libre para los nacidos en el año 2001 en piscina de 50 metros con una marca de 4:39.63. Mario rebajó casi en tres segundos la marca que tenía desde hacía seis años el exnadador Manuel J. Ramírez Castillo, varias veces medallistas en los Campeonatos de España de distintas categorías.

4ª Jornada Fase Territorial Natación Categoría Absoluta y Edades. Ana Ruiz record en 800 libre. El 16 de mayo de 2015 se celebró en Cádiz la segunda parte de la 4ª Jornada Fase Territorial Natación Categoría Absoluta y Edades. En ella la nadadora nacida en al año 2003, Ana Ruiz Tocino rebajó la mejor marca del Club Natación San Fernando de 800 libre para las nacidas en el año 2003 en piscina de 50 metros con una marca de 10:39.31. Ana rebajó casi en cinco segundos la marca que tenía desde hacía cuatro años la actual nadadora del Club Natación San Fernando Elena Ramírez Ramos.

5ª Jornada Fase Territorial Natación Categoría Absoluta y Edades. Mario Tapia record en 400 libre. El 6 de junio de 2015 se celebró en Cádiz la 5ª Jornada Fase Territorial Natación Categoría Absoluta y Edades. En ella el nadador nacido en al año 2001, Mario Tapia Coello rebajó la mejor marca del Club Natación San Fernando de 400 libre para los nacidos en el año en piscina de 50 metros con una marca de 4:38.00. Mario rebajó en algo más de un segundo la marca que él mismo tenía desde hacia unos veinte días.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 43

SECCIÓN MÁSTER 4ª JORNADA DEL CIRCUITO ANDALUZ DE NATACIÓN MÁSTER María Teresa Muñoz Ramos consiguió la Medalla de Bronce en 800 libre.

El sábado 11 de abril de 2015, en jornada de mañana, se celebró la cuarta jornada del Circuito Andaluz de Natación Máster. La competición tuvo lugar en la Piscina David Meca de Fuengirola.

El Club Natación San Fernando – Máster estuvo presente en la ciudad malagueña con tres nadadoras, María Teresa Muñoz Ramos, Pilar Velasco Serrano y María Baro Muñoz. María Teresa Muñoz nadó 100 libre y 800 libre, Pilar Velasco compitió en 100 libre y 100 espalda y María Baro participó en la prueba de 100 libre.

En esta cuarta jornada se nadaron las pruebas de 200 braza, 100 libre, 100 mariposa, 200 estilos 4x50 libre y 800 libre.

María Teresa Muñoz consiguió la Medalla de Bronce de su categoría en la prueba de 800 libre con un crono de 15:56.24. Además, María Teresa compitió en la prueba de 100 libre, donde consiguió el sexto puesto con un tiempo 1:47.76.

También, en la prueba de 100 libre participó María Baro que con una marca de 1:44.41, finalizó en la quinta plaza de su categoría.

Pilar Velasco, incluida en una categoría distinta a María Teresa y María, participó en la prueba de 100 libre consiguiendo el puesto sexto con un tiempo de 1:58.12. En la prueba de 100 espalda, Pilar, quedó en la cuarta plaza de su categoría con un tiempo de 2:12.23

Esta jornada la ganó el Club Natación San Juan 1.160 puntos, el segundo puesto fue para el Natación Sevilla Máster C.D. con 713 puntos y en la tercera plaza quedó el Club Natación Láser 2000 con 678 puntos. El Club Natación San Fernando – Máster, con tres nadadoras, finalizó la competición en el puesto decimoctavo con 61 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 44

VIII Trofeo de Natación “Ciudad de Sanlúcar” El Club Natación San Fernando consigue el tercer puesto en la clasificación por puntos. 8 medallas de oro, 7 medallas de plata y 6 medallas de bronce Se han conseguido tres nuevos récords

El sábado 11 de abril de 2015, en horario de mañana y tarde se celebró en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal “Ciudad de Sanlúcar” el VIII Trofeo de Natación “Ciudad de Sanlúcar” que estuvo organizado por el Club Deportivo Natación Sanlúcar, el control corrió a cargo de la Delegación Gaditana de Natación y estuvo inscrito en el Calendario Oficial de la Federación Andaluza de Natación.

Las series se nadaron por el sistema de “contra reloj”. Por la mañana se nadaron los 400 libre de categoría OPEN, 50 mariposa benjamín, 100 mariposa alevín, 100 mariposa absoluto, 50 libre masculino benjamín, 100 libre alevín, 100 libre absoluto, 4x50 estilos mixtos benjamín, 4x50 estilos mixtos alevín y 4x100 estilos mixtos absoluto.

Por la tarde se nadaron las pruebas de 200 estilos OPEN, 50 braza benjamín, 100 braza alevín, 100 braza absoluto, 50 espalda benjamín, 100 espalda alevín, 100 espalda absoluto, 4x50 libre mixtos benjamín, 4x50 libre mixtos alevín, 4x100 libre mixtos absoluto y 4x100 estilos mixtos OPEN.

La jornada de mañana comenzó a las 10:00 horas y la jornada de tarde a las 17:00 horas.

Las distintas categorías de esta competición fueron:

OPEN: Todas las edades.

Absoluta: nadadoras nacidas en el año 2002 o años anteriores y nadadores nacidos en el año 2000 o en años anteriores.

Alevín: nadadoras nacidas en el año 2003 o 2004 y nadadores nacidos en el año 2001, 2002 y 2003

Benjamín y PRE- Benj: nadadoras nacidas en el año 2005, 2006 o 2007 y nadadores nacidos en el año 2004, 2005 o 2006.

En Sanlúcar se dieron cita 275 deportistas, 152 nadadores y 123 nadadoras de los siguientes clubes, C.N.Cádiz Láser 2000, Club Náutico Sevilla, C.N. Portuense, C.N. Jerez DKV, Club Natación San Fernando, C.N. Puerto

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 45

Real, C.N. Alcalá, C.D.U. Granada, Club Natación Bahía de Cádiz, C.N. Dos Hermanas, C.D. Natación Ciudad de Algeciras, C.D.N. Sanlúcar y Club Natación Deportivo Roteño.

El equipo isleño estuvo presente en el Trofeo con los siguientes deportistas:

Equipo femenino Inés Buceta Navarro 400 libre 100 braza Andrea Vázquez Pecci 50 mariposa 50 libre Julia Mas González 50 mariposa 50 braza Natalia Ponce Galea 100 mariposa 100 libre Elena Barranca Romero 100 mariposa 100 espalda Marta Vera Jurado 100 mariposa 100 braza María Torres Muñoz 100 mariposa 100 braza Helena Vargas Barrios 50 libre 50 espalda Ana Ruiz Tocino 100 libre 200 estilos Elena Ramírez Ramos 100 libre 100 espalda Sara Martínez Gil 100 libre 100 espalda Estrella Rengel López 50 braza 50 espalda Belén González Ceballos 100 braza 100 espalda

Equipo masculino Borja García Prieto 400 libre 100 libre 100 braza Francisco Murillo Bernal 50 mariposa 50 libre 50 espalda Antonio Juan Sanz Macías 50 mariposa 50 braza José María Rodríguez del Cuvillo 100 mariposa 100 libre Gianni Espejo Vega 100 mariposa Pablo Román Baro 100 mariposa 100 braza 100 espalda Javier Ángel Fernández 100 mariposa 100 libre 100 espalda Enrique Tapia Coello 50 libre 50 braza 50 espalda Mario Tapia Coello 100 libre 100 braza Miguel Rojas Penas 200 estilos 100 espalda Cristian Mendoza Cano 100 braza 100 espalda

El equipo isleño obtuvo un número elevado medallas y se rebajaron algunas mejores marcas del Club Natación San Fernando.

Francisco Murillo Bernal Medalla de Oro en 50 mariposa benjamín – 38.91 Medalla de Oro en 50 libre benjamín – 33.99 Medalla de Plata en 50 espalda benjamín – 41.06

Pablo Román Baro Medalla de Oro en 100 mariposa absoluta – 59.49 Este tiempo es nuevo Record Absoluto del Club Natación San Fernando en piscina de 25 metros en la prueba de 100 mariposa. El record que ha rebajado Pablo se encontraba Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 46 desde hacía ocho años en poder de Antonio Barral, mariposista del Club Natación San Fernando que fue medallista en España y en Andalucía. Medalla de Oro en 100 braza absoluta – 1:06.96 Medalla de Bronce en 100 espalda absoluta – 1:03.08

Andrea Vázquez Pecci Medalla de Oro en 50 mariposa benjamín – 43.35

Mario Tapia Coello Medalla de Oro en 100 libre alevín – 1:00.11

Ana Ruiz Tocino Medalla de Oro en 100 libre alevín – 1:08.49

Javier Ángel Fernández Medalla de Oro en 100 espalda absoluta – 1:01.32

Borja García Prieto Medalla de Plata en 400 libre OPEN – 4:19.97

Miguel Rojas Penas Medalla de Plata en 100 espalda alevín – 1:10.45

Elena Barranca Romero Medalla de Bronce en 100 mariposa alevín – 1:22.38 Medalla de Bronce en 100 espalda alevín – 1:19.23

José María Rodríguez del Cuvillo Medalla de Bronce en 100 mariposa alevín – 1:09.06

Julia Mas González Medalla de Bronce en 50 braza benjamín – 49.39

Elena Ramírez Ramos Medalla de Bronce en 100 espalda absoluta – 1:13.24

4x50 estilos mixtos alevín – Medalla de Plata – El equipo estaba formado por Ana Ruiz, Cristian Mendoza, Elena Barranca y Mario Tapia. El tiempo que hizo Ana Ruiz en 50 espalda, 34.77, rebaja la mejor marca de 12 años (nacidas en 2003) que tenía desde hace cuatro años Elena Ramírez Ramos, actualmente nadadora del Club.

4x100 estilos mixto absoluto – Medalla de Plata – El equipo estuvo formado por Elena Ramírez, Borja García, Pablo Román y Sara Martínez.

4x50 libre mixto alevín – Medalla de Plata – El equipo estuvo formado por José María Rodríguez del Cuvillo, Ana Ruiz Tocino, Elena Barranca Romero y Mario Tapia Coello.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 47

4x100 estilos mixto OPEN – Medalla de Plata – El equipo estuvo formado por Ana Ruiz Tocino, Borja García Prieto, Pablo Román y Andrea Vázquez Pecci.

En la prueba de 200 estilos femenino de categoría OPEN, la nadadora isleña Ana Ruiz Tocino finalizó en la quinta posición con un crono de 2:47.80, mejorando la mejor marca en piscina de 25 metros para las nadadoras de 12 años (nacidas en 2003). La marca que ha sido rebajada estaba en posesión de Aurora Feria desde hace cinco años. Aurora sigue siendo nadadora del Club Natación San Fernando.

El Club Natación San Fernando consiguió finalizar en TERCERA posición con 773 puntos en la clasificación por puntos. El Club Natación Bahía de Cádiz fue el equipo que consiguió vencer en el Trofeo con 825 puntos y el segundo puesto fue para el C.D.N. Sanlúcar con 804 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 48

XX TROFEO DE NATACIÓN “CIUDAD DE SAN FERNANDO” El Club Natación San Fernando consigue el Subcampeonato. Individualmente el Club Natación San Fernando consiguió 14 medallas, 3 Medallas de Oro, 7 Medallas de Plata y 4 Medallas de Bronce. El equipo de relevos 4x100 estilos fue Medalla de Plata.

El sábado 18 de abril de 2015 tuvo lugar en la piscina de 50 metros de Invierno de “San Rafael” de la Junta de Deportes de la Armada el XX Trofeo de Natación “Ciudad de San Fernando”. En este trofeo se dieron cita 620 deportistas de 19 equipos, 307 nadadores y 313 nadadoras. La competición fue un día de convivencia y deporte para los nadadores de todas las categorías que se dieron cita en la piscina de la Armada.

Las categorías en las que estaba dividida la competición eran:

Categoría Absoluta-Junior:

Masculina: Nacidos en el año 1998 o en años anteriores. Femenina: Nacidas en 2000 o en años anteriores

Categoría Infantil:

Masculina: Nacidos en el año 1999 ó 2000. Femenina: Nacidas en 2001 ó 2002.

Categoría Alevín:

Masculina: Nacidos en el año 2001, 2002 ó 2003. Femenina: Nacidas en 2003 ó 2004.

Categoría Benjamín:

Masculina: Nacidos en el año 2004 ó 2005. Femenina: Nacidas en 2005 ó 2006.

Categoría Prebenjamín:

Masculina: Nacidos en el año 2006. Femenina: Nacidas en 2007.

Los clubes de la provincia de Cádiz que participaron fueron: C.N. Cádiz Láser 2000, C.N. Bahía de Cádiz, C.N. Puerto Real, C.N. Portuense, C.N. Jerez DKV, C.N. Sanlúcar, C.N. San Roque, A.D.N. Ciudad de Algeciras, C.N. Conil, C.N. Tarifa y C.N. San Fernando. De la provincia de Sevilla los asistentes fueron: C.N. Alcalá, C.N. Dos Hermanas, Club Náutico de Sevilla, de la provincia de Málaga los asistentes fueron: C.N. Fuengirola Swimming, R.C. Mediterráneo y C.N. Alhaurín el Grande, de la provincia de Huelva participaron el C.N. Colombino y de la Ciudad Autónoma de Melilla estuvo presente en La Isla de León el C.N. Melilla.

El Trofeo estuvo organizado por el Club Natación San Fernando y patrocinado por el Patronato Municipal de Deportes, Turismo y Juventud del Excelentísimo Ayuntamiento de San Fernando y por distintos establecimientos isleños. Las instalaciones fueron cedidas por la Armada Española.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 49

El Club Natación San Fernando obtuvo el Subcampeonato con 585 puntos. El Campeonato lo ganó el C.N.D. Fuengirola Swimming con 777’5 puntos y la tercera posición fue para el C.N. Portuense con 528’5 puntos.

Individualmente el Club Natación San Fernando consiguió quince medallas, tres Medallas de Oro, ocho Medallas de Plata y cuatro Medallas de Bronce.

En la categoría Absoluta Pablo Román consiguió la Medalla de Plata en dos pruebas, 100 mariposa con un tiempo de 59.61 y en 100 braza con un crono de 1:11.05 y Javier Ángel se hizo con la Medalla de Bronce en 100 espalda con una marca de 1:03.44. El equipo de relevos de 4x100 estilos masculino consiguió la Medalla de Plata con un tiempo de 4:17.71, el equipo estuvo formado Javier Ángel, Borja García, Pablo Román y Tapia Coello.

En categoría Alevín, José Rodríguez se hizo con la Medalla de Oro en 100 mariposa con un tiempo de 1:08.95 y en la misma prueba Mario Tapia fue Medalla de Plata con un crono de 1:10.16. Además, Mario finalizó primero en la prueba de 100 libre, consiguiendo la Medalla de Oro con una marca de 1:00.32, rebajando la marca exigida por la Federación Española de Natación para poder participar en el Campeonato de España de su categoría. En la prueba de 100 espalda también hubo nadadores isleños dentro del medallero, Miguel Rojas fue Medalla de Plata con una marca de 1:12.23 y Cristian Mendoza consiguió la Medalla de Bronce con un tiempo de 1:15.25. Dentro de la categoría Alevín Femenina, la nadadora Ana Ruiz finalizó primera en 100 espalda con un tiempo de 1:15.40, consiguiendo por lo tanto la Medalla de Oro, y en la misma prueba, Elena Barranca se hizo con la Medalla de Bronce con un tiempo de 1:23.61. Más tarde, Ana obtuvo la Medalla de Plata en 100 libre con 1:08.81 y por la mañana, Elena Barranca finalizó en segunda posición en la prueba de 100 mariposa, consiguiendo por lo tanto la Medalla de Plata con una marca de 1:21.57.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 50

En categoría Benjamín, Francisco Murillo consiguió la Medalla de Plata en 50 espalda con un tiempo de 39.79 y la Medalla de Bronce en 50 mariposa con una marca de 39.50. Andrea Vázquez, en la prueba de 50 mariposa, ganó la Medalla de Bronce con crono de 46.55.

Los premios a las mejores marcas FINA fueron para:

Categoría Femenina, María de Valdés Alvárez del C.N.D. Fuengirola Swimming con la prueba de 100 libre en la que con un tiempo de 1:00.93 consiguió 624 puntos.

Categoría Masculina, Juan Carlos Saeta Hidalgo del Club Náutico de Sevilla con la prueba de 100 espalda en la que con un crono de 59.81 obtuvo 655 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 51

ANA RUIZ SUBCAMPEONA DE ESPAÑA CON LA SELECCIÓN ANDALUZA.

La Selección Andaluza participó los días 25 y 26 de abril de 2015 en el Campeonato de España de Natación por Selecciona Autonómicas – Categoría Escolar Consejo Superior del Deporte (Alevín). La competición tuvo lugar en la Piscina de 25 metros y 8 calles del Polideportivo El Perú Cáceres Wellness.

La categoría Alevín incluía a las nadadoras nacidas en 2003 ó 2004 y a los nadadores nacidos en 2001 ó 2002.

La nadadora del Club Natación San Fernando, Ana Ruiz Tocino, fue convocada el 9 de abril de 2015 por la Selección Andaluza de Natación para disputar este Campeonato. Ana nació en el año 2003 y por lo tanto alevín de segundo año.

La nadadora isleña, que estuvo a las órdenes del Seleccionador Andaluz Javier Casademont, disputó la prueba de 100 espalda y 200 espalda. La participación individual de Ana tuvo lugar en las sesiones de mañana y tarde del sábado 25 de abril de 2015 y el domingo 26 formó parte del equipo femenino de relevos 4x100 estilos.

Todas las series se organizaron por el sistema “contrarreloj”, por lo que Ana Ruiz estuvo, tanto en 100 espalda como en 200 espalda, en la serie donde compitieron las nadadoras con las mejores marcas de España.

La Federación Andaluza de Natación convocó a 19 deportistas, 9 nadadores y 10 nadadoras. La provincia de Málaga fue la que más aportó a la Selección de Andalucía, 5 deportistas, la provincia de Córdoba y Granada 4 deportistas, la provincia de Cádiz y Sevilla 2 deportistas y Almería y Huelva uno cada una.

El sábado 25 de abril por la mañana se nadaron 200 libre, 100 espalda, 400 estilos femenino, 100 mariposa, 1.500 libre masculino, 4x200 libre femenino y 4x100 libre masculino.

Ese mismo día por la tarde se nadaron 200 mariposa, 100 braza, 400 estilos masculino, 200 espalda, 800 libre, 4x200 libre masculino y 4x100 libre femenino.

La competición finalizó el domingo 26 de abril por la mañana con las siguientes pruebas, 100 libre, 200 braza, 200 estilos, 400 libres y 4x100 estilos.

Por la mañana, Ana participó en la prueba de 100 espalda donde finalizó en el puesto undécimo con un tiempo de 1:14.36, un segundo por encima de la marca que acreditaba y con la que obtuvo la medalla de plata en esa prueba hacía un mes en el Andaluz Alevín celebrado en Torre del Mar. Con esta prueba Ana aportó 28 puntos a Andalucía para la clasificación conjunta y para la clasificación femenina.

Por la tarde, Ana Ruiz hizo una fantástica prueba finalizando en la quinta posición y fue la primera andaluza, aportando 34 puntos a la clasificación. El crono en esta prueba fue 2:34.07, dos segundos y medio por debajo del tiempo que acreditaba con el que fue medalla de plata en el Andaluz Alevín celebrado en Torre del Mar.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 52

Con esta marca, Ana rebaja la mejor marca, que ella misma tenía, para las nacidas en año 2003 (12 años) del Club Natación San Fernando en la prueba de 200 espalda en piscina de 25 metros.

En la última sesión del Campeonato, Ana Ruiz fue elegida por el Seleccionador y entró en el equipo de relevos de 4x100 estilos para nadar el estilo de espalda. La Selección Andaluza finalizó tercera en esta prueba y Ana Ruiz hizo un tiempo de 1:12.59, una gran marca para su edad. Además, Ana hizo un crono de 34.70 en el pase de los 50 metros.

Con el tiempo de 1:12.59 en 100 espalda, Ana rebajó la mejor marca para las nacidas en año 2003 (12 años) del Club Natación San Fernando en la prueba de 100 espalda en piscina de 25 metros. Este record se encontraba en poder de Elena Ramírez Ramos, actual nadadora del Club Natación San Fernando, desde hacía cuatro años.

El crono que hizo Ana en el pase de los 50 metros, 34.70, rebaja la mejor marca, que ella misma tenía, para las nacidas en año 2003 (12 años) del Club Natación San Fernando en la prueba de 50 espalda en piscina de 25 metros.

Andalucía finalizó Subcampeona de España en la clasificación conjunta con 1.690 puntos. Cataluña fue la Selección ganadora con 1.784,5 puntos y Madrid finalizó en tercera posición con 1.593 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 53

SECCIÓN MÁSTER II ENCUENTRO AMISTOSO DE NATACIÓN MÁSTER CIUDAD DE EL PUERTO La Sección Máster del Club Natación San Fernando consiguió una Medalla de Plata y dos Medallas de Bronce.

El sábado 25 abril de 2015 tuvo lugar en el complejo municipal de piscinas de El Puerto de Santa María el II Encuentro Amistoso de Natación Máster Ciudad de El Puerto, organizado por el Club Natación Portuense. La competición, que fue todo un éxito de participación, comenzó a las cuatro de la tarde y finalizó a las ocho de la noche aproximadamente. Se nadaron pruebas de 50 metros mariposa, 50 espalda, 100 estilos, 50 braza, 50 libre y pruebas de relevos.

La Sección Máster del Club Natación San Fernando acudió con nueve nadadores. El equipo estuvo formado por:

María Jesús Quintana Rodríguez 50 libre – Quinta clasificada

María Baro Muñoz 50 libre - Cuarta clasificada 50 braza– Medalla de Bronce

María Teresa Muñoz Ramos 100 estilos – Medalla de Plata 50 braza – Cuarta clasificada

Miguel Ángel Rodríguez Navarro 50 libre - Sexta clasificada 50 mariposa – Medalla de Bronce

Pablo García Medina 50 libre - Cuarto clasificado 50 braza – Quinto clasificado

Cristina García Sarrio 50 libre – Quinta clasificada

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 54

SECCIÓN MÁSTER

5ª JORNADA DEL CIRCUITO ANDALUZ DE NATACIÓN MÁSTER

El sábado 2 de mayo de 2015, en jornada de mañana, se celebró la quinta jornada del Circuito Andaluz de Natación Máster. La competición se celebró en la piscina de 50 metros del Complejo Deportivo “Ciudad de Cádiz”.

El Club Natación San Fernando – Máster estuvo presente en Cádiz con los siguientes deportistas, María Rosario Mougán Rivero, 50 braza y 400 libre, Pilar Velasco Serrano, 50 braza, María Jesús Quintana Rodríguez, 400 libre, María Teresa Muñoz Ramos, 400 libre y 1.500 libre, María Baro Muñoz, 50 braza y 400 libre, Ana Fernández Muñoz, 50 mariposa, Miguel Ángel Rodríguez Navarro, 400 libre, y Davinia Arriaza Olvera, 400 libre.

En esa quinta jornada se nadaron las pruebas de 400 libre, 50 braza, 50 mariposa, 200 espalda y 1.500 libre.

Esta competición sirvió para que nuestras nadadoras y nadadores consiguieran rebajar sus mejores marcas.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 55

El PSOE de San Fernando distinguió, en la 8ª Gala celebrada en la Escuela San José, a los mejores deportistas, clubes, equipos, técnicos y colegios. Información cedida por www.deportedelaisla.com (Gaby Cumbreras)

Los atletas Antonio Santana, María Jesús Sierra y Ana Bruzón, el culturista Roberto Bustillo, la piragüista Paz Bey, los nadadores Javier Ángel Fernández, Ana Ruiz e Isabel Olmedo, la baloncestista Alicia González, el pescador David Fernández, el levantador Jorge Victorian, el ajedrecista Álex Garrido, los entrenadores María Tenorio (gimnasia), Carlos Trinidad (baloncesto) y Nael López (fútbol sala), el GE Bazán, Campoloco Surf, Candray, Gimnasia Rítmica, Cimbis junior, Balonmano San Fernando, Deporte Adaptado, Polipace, Víctor Manuel, Isco, Bartolo Cantillo, Pablo de la Torre y María Castellanos, premiados

El grupo de premiados en la Gala del PSOE posaron al final del acto para la tradicional foto de familia. Foto de Gaby Cumbreras

El patio de la Escuela San José acogió este martes 5 de mayo de 2015 la VIII Gala del Reconocimiento Deportivo del PSOE de San Fernando y donde un jurado de la prensa local premió a los mejores deportistas, entidades, equipos, entrenadores, a la trayectoria deportiva, al deporte en la Escuela y al deporte adaptado. El acto fue presidido por Fernando López Gil, delegado del gobierno en la provincia, y Patricia Cavada, candidata del PSOE a la alcaldía en San Fernando.

El acto fue presentado brillantemente por nuestro compañero Goyo Iglesias y antes de la entrega de los galardones contó con la intervención de Patricia Cavada, que destacó que "esta Gala se inició hace muchos años para reconocer el esfuerzo de los deportistas de San Fernando, que pelean por unos éxitos y, a la vez, llevan el nombre de La Isla fuera de nuestra ciudad. Sin olvidarnos de todas esas personas que, de manera altruista, trabajan en los clubes para ayudar a sacarlo adelante".

Cavada: "A pesar de los éxitos hay que replantearse la situación del deporte"

La candidata socialista añadió que "esta Gala es importante para el PSOE de San Fernando y también lo es para el deporte de La Isla, que ha tenido un año muy bueno. El San Fernando CD va a pelear por ascender, el Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 56

Bazán también ha estado arriba y otros deportes como el balonmano, la gimnasia rítmica, la halterofilia, el ajedrez o el piragüismo cosechan notables éxitos"

Sin embargo, Patricia Cavada entiende que "esto se puede mejorar y por ello hay que poner en marcha un Plan de Acción Anual para coordinar las actividades deportivas con el Ayuntamiento y que esté consensuado con los deportistas isleños. Y es que si los éxitos son notables sin que haya la infraestructura necesaria, porque las instalaciones no están en buenas condiciones, como ustedes mismos me venís diciendo, no quiero ni pensar donde pueden llegar esos logros cuando se atajen esos problemas, ya que hay que replantearse la situación del deporte en San Fernando"

La relación completa de los premiados y distinguidos

Mejor deportista masculino

1º) Antonio Santana (atleta campeón de España junior en peso), 2º) Roberto Bustillo (subcampeón de España de fisicoculturismo); 3º) David Fernández (campeón del mundo de pesca submarina).

Mejor deportista femenina

1ª) María Jesús Sierra (triatleta con un dilatado palmarés), 2ª) Paz Bey (campeona de España veterana de piragüismo K1 de Larga Distancia) y 3ª) Isabel Olmedo (nadadora campeona de Andalucía veterana).

Mejor entidad

1º) Grupo Empresa Bazán de fútbol (que lleva 4 años consecutivos en Primera Andaluza), 2º) Campoloco Surf, por su trabajo con este deporte desde hace 20 años y 3º) Sociedad Deportiva Candray.

Mejor equipo

1º) Equipo benjamín absoluto del Club Gimnasia Rítmica, campeón de España y Andalucía; 2º) Club Baloncesto Cimbis junior y 3º) Equipos seniors del Club Balonmano San Fernando.

Mejor entrenador

1ª) María Tenorio, del club Gimnasia Rítmica; 2º) Carlos Trinidad, del CB San Fernando y anteriormente del Cimbis y 3º) Nael López, del club Isleño San Fernando de fútbol sala.

Mejor promesa masculina

1º) Jorge Victorian, cuarto en el Campeonato de España sub15 y sub17 de halterofilia; 2º) Javier Ángel Fernández, nadador que terminó 13º en el Campeonato de España junior y 3º) Álex Garrido, ajedrecista subcampeón de Andalucía sub10.

Mejor promesa femenina

1ª) Alicia González (jugadora de baloncesto que en su etapa con la SD Candray fue campeona de España con Andalucía); 2ª) Ana Ruiz Tocino (nadadora con varias medallas en el Campeonato de Andalucía y reciente subcampeona de España con Andalucía) y 3ª) Ana Bruzón, atleta participante en el Nacional de marcha.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 57

Deporte Adaptado

1º) Deporte Adaptado Bahía de Cádiz, que ha cumplido 25 años; 2º) Víctor Manuel, primer atleta de España y Europa amputado de ambas piernas que practica crossfit; 3º) Club Polipace.

Distinciones Deporte en la Escuela

1º) Colegio Casería, 2º) Colegio Quintanilla y 3º) Colegio Servando Camúñez.

Una vida dedicada al deporte

Isco, jugador de fútbol sala que fue varias veces internacional con España; Pablo de la Torre (entrenador del Club Balonmano San Fernando); Bartolomé Cantillo (entrenador de la Unión Atlética San Fernando y que llevó al marchador David Domínguez a dos Juegos Olímpicos) y María Castellanos, veterana jugadora del Club Hockey San Fernando.

Ana Ruiz y Javier Ángel. Foto del Club Natación San Fernando

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 58

Javier Ángel, Ana Ruiz y Pablo Román. Foto del Club Natación San Fernando

Pablo Román, Ana Ruiz, Clemente Ruiz (Presidente del Club Natación San Fernando) y Javier Ángel. Foto del Club Natación San Fernando

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 59

Foto del Club Natación San Fernando

Foto del Club Natación San Fernando

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 60

Trofeo de Natación en Jerez de la Frontera Antonio Murillo obtuvo dos Medallas de Bronce.

El pasado 23 de mayo de 2015 se celebró en las instalaciones de piscinas cubiertas Arquitecto José Laguillo en XIX Trofeo de Natación “Ciudad de Jerez – Manuel Mestre” al que acudió el Club Natación San Fernando.

Las distintas categorías del Trofeo fueron: Categoría Prebenjamín: femenina 2007, masculina 2006. Categoría Benjamín: femeninas 2005-2006, masculina 2004-2005. Categoría Alevín: femeninas 2003-2004, masculina 2001-2002-2003. Categoría Infantil: femeninas 2001-2002, masculina 1999-2000. Categoría Junior- Absoluta: femeninas 2000 y mayores, masculino 1998 y mayores.

El programa de pruebas fue: Mañana del sábado 200 estilos OPEN, 50 Mariposa BENJAMÍN, 100 Mariposa ALEVÍN, 100 Mariposa INFANTIL, 100 Mariposa JUNIOR-ABSOLUTO, 50 Espalda PREBENJAMÍN, 50 Espalda BENJAMÍN, 100 Espalda ALEVÍN, 100 Espalda INFANTIL, 100 Espalda JUNIOR-ABSOLUTO, 4x50 Estilos Mixto PREBENJAMÍN, 4x50 Estilos Mixto BENJAMÍN, 4x50 Estilos Mixto ALEVÍN, 4x50 Estilos Mixto INFANTIL y 4x50 Estilos Mixto JUNIOR- ABSOLUTO.

Tarde del sábado 200 libre OPEN, 50 Braza BENJAMÍN, 100 Braza ALEVÍN, 100 Braza INFANTIL, 100 Braza JUNIOR- ABSOLUTO, 50 Libre PREBENJAMÍN, 50 Libre BENJAMÍN, 100 Libre ALEVÍN, 100 Libre INFANTIL, 100 Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 61

Libre JUNIOR-ABSOLUTO, 4x50 Libre Mixto PREBENJAMÍN, 4x50 Libre Mixto BENJAMÍN, 4x50 Libre Mixto ALEVÍN, 4x50 Libre Mixto INFANTIL y 4x50 Libre Mixto JUNIOR-ABSOLUTO.

El Club Natación San Fernando estuvo en la piscina jerezana, siendo lo más destacado del club isleño las dos medallas conseguidas por el nadador de categoría benjamín Francisco Murillo Bernal. El nadador isleño obtuvo Medalla de Bronce en 50 mariposa con un crono de 38.92 y Medalla de Bronce en 50 espalda con una marca de 39.27.

También hay que resaltar la sexta plaza de Antonio Carrasco en 50 espalda prebenjamín con un crono de 51.03, la quinta plaza de Lucía Vega en 50 espalda prebenjamín con 1:00.56 y la cuarta plaza de Inmaculada Rodríguez en 100 braza infantil con un tiempo de 1:29.91.

El Club Natación San Fernando acudió con los siguientes nadadores:

Nombre Categoría Pruebas José Javier Núñez Alevín 100 espalda 200 libre 100 libre Francisco Murillo Benjamín 50 mariposa 50 espalda 50 libre Antonio Carrasco Prebenjamín 50 mariposa 50 espalda 50 libre Gianni Espejo Absoluto 100 mariposa 200 estilos 100 braza Pablo García Alevín 100 espalda 100 braza 100 libre Antonio Sanz Benjamín 50 mariposa 50 espalda 50 braza Enrique Tapia Benjamín 50 braza 50 libre Adrián Peláez Prebenjamín 50 espalda 50 libre

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 62

Nombre Categoría Pruebas Marta Vera Infantil 100 mariposa 100 libre Almudena Guerrero Absoluta 100 espalda 100 libre 100 braza Lucía Cepero Alevín 100 mariposa 200 libre Eugenia Carrasco Prebenjamín 50 espalda 50 libre Lucía Vega Prebenjamín 50 espalda 50 libre Ainoa de Diego Benjamín 50 espalda 50 braza Inmaculada Rodríguez Infantil 100 espalda 100 braza 100 libre María Peinado Benjamín 50 mariposa 50 libre Rita Rosales Benjamín 50 mariposa 50 espalda Daniela Bey Benjamín 50 braza 50 libre Nuria Rosales Alevín 100 espalda 100 braza Lydia González Alevín 100 braza 100 libre Noa González Alevín 100 espalda 100 libre

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 63

SECCIÓN MÁSTER II Trofeo Amistoso de Natación Máster Ciudad de San Fernando. El Club Natación San Fernando – Sección Máster CAMPEÓN

El sábado 23 de mayo de 2014 se celebraró en la piscina de La Magdalena el II Trofeo Amistoso de Natación Máster “Ciudad de San Fernando” organizado por el Club Natación San Fernando. A este Trofeo, que no está incluido en el calendario de la Federación Andaluza de Natación, acudieron cuatro equipos: C.N. Portuense, C.N. Cádiz, C.N. Jerez y Club Natación San Fernando.

El Club Natación San Fernando fue el Campeón del Trofeo con 553 puntos, el Subcampeonato fue para el C.N. Portuense con 548 puntos, la tercera plaza fue para el C.N. Jerez con 351 puntos y en la cuarta posición finalizó el C.N. Cádiz Láser 2000 con 282 puntos.

El Club Natación San Fernando – Sección Máster participó en el Trofeo con los siguientes deportistas dentro de sus categorías por edades:

Davinia Arriaza Olvera Primera en 50 braza y primera en 50 libre

María Baro Muñoz Segunda en 50 braza y tercera en 50 libre.

Ana Fernández Muñoz Segunda en 100 estilos y primera en 50 mariposa.

Pablo García Medina Segundo en 50 braza y segundo en 50 libre.

María del Carmen Márquez Martínez de Murga Segunda en 50 espalda y cuarta en 50 libre

María del Rosario Mougán Rivero Primera en 50 braza y segunda en 50 libre.

María Teresa Muñoz Ramos Tercera en 50 mariposa y tercera en 100 estilos.

Alberto Pérez Gómez Primero en 50 espalda y primero en 100 estilos.

María Jesús Quintana Rodríguez Cuarta en 50 espalda y cuarta en 50 libre.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 64

Roberto Rodríguez González Primero en 50 braza y primero en 100 estilos.

Miguel Ángel Rodríguez Navarro Tercero en 50 libre y segundo en 50 mariposa

Javier Rosales Oneto Segundo en 50 libre y segundo en 50 mariposa

Pilar Velasco Serrano Primera en 50 braza y Segunda en 50 libre.

Natividad Vidal Aleu Primera en 50 espalda y primera en 50 libre.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 65

SECCIÓN TRIATLÓN Luis Ocaña y Alberto Cervantes participaron en el IRONMAN LANZAROTE con una buena actuación El 23 de mayo de 2015 tuvo lugar un durísimo IRONMAN LANZAROTE triatlón 2015, que se desarrolló en la isla canaria de Lanzarote con un fuerte viento. Esta edición congregó a 1.800 especialistas de 54 países en una cita puntuable para el Mundial de Hawai (Estados Unidos) otorgando 40 plazas. Esta competición estuvo organizado por el Club La Santa.

Todos los deportistas inscritos en la vigesimocuarta edición del Ironman de Lanzarote tuvieron que cubrir la distancia de 3’8 kilómetros del sector de natación, 180’2 kilómetros del segmento de ciclismo, y 42’2 kilómetros del sector de carrera a pie, que presentó la novedad de pasar por el municipio de Arrecife

El recorrido de natación transcurrió en Playa Grande, Puerto del Carmen, principal centro turístico de la isla. La prueba constó de dos vueltas, separadas por un pequeño camino a pie, unos 20 metros en la playa, antes de emprender la transición al segmento de ciclismo.

El recorrido del segmento de ciclismo se diseñó como un verdadero reto para los atletas por sus fuertes vientos, condujo al triatleta por toda la isla alcanzando un desnivel total de 2.551 metros.

En cuanto a la prueba a la prueba a pie, contó de tres vueltas, la primera de aproximadamente 21 kilómetros, (10 kilómetros y medio más allá de Playa Honda, pisando el suelo del municipio de Arrecife y vuelta) seguida de dos vueltas de aproximadamente 10 kilómetros cada una, hasta finalizar en Puerto del Carmen.

La Sección de Triatlón del Club Natación San Fernando estuvo presente en Lanzarote con los deportistas Luis Ocaña Roldán y Alberto Cervantes Sánchez.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 66

Luis Ocaña necesitó once horas y treinta y dos minutos para finalizar la durísima prueba. En cuanto a Alberto Cervantes, cruzó la meta a las trece horas y cuarenta y seis minutos. La marca de Luis lo coloca en la zona de semiprofesional.

Los deportistas isleños estuvieron acompañados y apoyados por un gran amigo del Club Natación San Fernando – TRIATLÓN, el canario Héctor Carrión del equipo Mayencos de Jaca (Huesca) que ha participado en su séptimo IRONMAN.

El italiano Alessandro Degasperi, del CUS Trento (8h.56.50), y la alemana Diana Riesler, del Triatlón Club Portocolom (9h.56.04), fueron los grandes triunfadores de la vigesimocuarta edición del Ironman de Lanzarote.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 67

II HALF TRIATLÓN DE SEVILLA CAMPEONATO DE ANDALUCIA MEDIA DISTANCIA

El sábado 30 de mayo de 2015 el Club Natación San Fernando – Sección Triatlón participó en el Campeonato de Andalucía de Media Distancia con 5 triatletas en Sevilla.

Las distancias de la que constaba esta prueba eran 1.900 metros de natación, 90 km de bici y para finalizar 21 km de carrera. Las inscripciones superaban los 700 triatletas. Prueba muy dura por el viento y el calor. La salida se producía a las 15:30 horas en el Centro de Alto Rendimiento de Piragüismo y Remo.

El Club Natación San Fernando – Sección Triatlón estuvo presente en Sevilla con los siguientes participantes: Alejandro Castañeda, Juan Antonio García, Rafael González, Antonio Braza y Arturo Cunha.

La clasificación de cada uno de ellos ha sido:

- Alejandro Castañeda Cabeza: . Tiempo: 4h 52’ 16” . Clasificación en el Campeonato de Andalucía: 21 . Clasificación Grupo edad 35-39: 10

- Juan Antonio García Cecilio: . Tiempo: 5h 06’ 40” . Clasificación en el Campeonato de Andalucía: 45 . Clasificación Grupo edad 35-39: 18

- Rafael González Braza: . Tiempo: 5h 15’ 24” . Clasificación en el Campeonato de Andalucía: 59 . Clasificación Grupo edad 40-44: 14

- Antonio Braza Cabrera: . Tiempo: 5h 43’ 30” . Clasificación en el Campeonato de Andalucía: 137 . Clasificación Grupo edad 40-44: 32

- Arturo Cunha Casal: . Tiempo: 5h 57’ 25” . Clasificación en el Campeonato de Andalucía: 173 . Clasificación Grupo edad 40-44: 44

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 68

La clasificación andaluza por clubes se obtiene sumando los tiempos de los 3 primeros clasificados de cada club por lo que el club isleño finalizó en la décima posición con 15h 14’ 23”.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 69

XIX Trofeo de Natación “Villa Mairena del Aljarafe” OPEN Internacional Tres Culturas. Elena Ramírez entró en la final de 200 espalda Los días 30 y 31 de mayo de 2015 se disputó en la Piscina Municipal Cavaleri el XIX Trofeo de Natación “Villa Mairena del Aljarafe” Open Internacional Tres Culturas, que reunió a 506 deportistas de 39 clubes, 279 hombres y 268 mujeres.

Este Trofeo es uno de los más importantes del Candelario Oficial de la Federación Andaluza de Natación y contó con nadadores y clubes españoles, italianos y portugueses. En cuanto a nadadores presentes en esta edición se puede destacar la presencia de Melquiades Álvarez, Olímpico en Pekín 2008, Subcampeón de Europa y varias veces Campeón de España Absoluto y la nadadora Evelyn Álvarez, exrécordwoman nacional absoluta en 100 y 200 braza y varias veces Campeona de España Absoluta.

También es destacable la participación de Juan Salvador Durán, participante en los Europeos Junior en 2014, Juan Pablo Marín, participante en los Europeos Junior en 2014, Elisa Sánchez, presente en los Europeos Junior en 2014, Laura Yus subcampeona de España Absoluta y participante en JJOO de la Juventud Nanjing 2014, Alejandro Migueles, presente en los Europeos Junior en 2014 y Andrea Melendo clasificada para los Eurogames 2015 en Bakú.

El sistema de competición fue por eliminatorias y finales. En las pruebas de 1500, 800, 400 metros libre y 400 metros estilos se nadó por sistema de contrarreloj y nadaron los 8 mejores tiempos acreditados en la sesión de tarde.

El sábado se disputaron las siguientes pruebas: 400 libre, 50 espalda, 200 braza, 100 libre, 200 espalda, 100 mariposa, 50 braza y 200 estilos y la prueba de relevos de 4x100 estilos.

El programa del domingo incluía las pruebas: 50 mariposa, 200 libre, 100 braza, 200 mariposa, 100 espalda, 50 libre, 400 estilos, 1.500 libre masculino y 800 libre femenino y la prueba de relevos 4x100 libre.

El Trofeo finalizó con la prueba de 4x100 estilos mixto en la que los equipos se forman con nadadores de distintos equipos.

El Club Natación San Fernando estuvo presente en Mairena del Aljarafe con la participación de las nadadoras Elena Ramírez Ramos, Sara Martínez Gil y Ana Ruiz Tocino, dirigidas por el miembro del equipo técnico Joaquín Arce. Las tres nadadoras disputaron las pruebas de 50 espalda, 100 espalda y 200 espalda.

Las isleñas, que estaban preparando los próximos campeonatos de verano de las distintas categorías, estuvieron por encima de las marcas que acreditaban en este Campeonato

En la prueba de 50 espalda, Elena Ramírez con 34.18 finalizó en el decimotercer puesto, Sara Martínez quedó en la posición vigésima tercera con 36.22 y en la posición vigésima sexta terminó Ana Ruiz con 36.61.

Elena Ramírez obtuvo la mejor posición del fin de semana en la prueba de 200 espalda al entrar en la final que se celebraría el sábado por la tarde. En la mañana marcó 2:32.48 y por la tarde, con 2:32.50, finalizó en la sexta posición en una prueba que fue muy dura por las participantes en la final. En esta misma prueba, Sara Martínez con 2:42.91 consiguió la vigésima tercera plaza y en la posición vigésima quinta finalizó Ana Ruiz con 2:43.74.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 70

Las nadadoras compitieron el domingo en la prueba de 100 espalda. Elena Ramírez quedó en la decimotercer puesto con 1:12.06, Sara Martínez en el trigésimo cuarto con 1:17.53 y Ana Ruiz en la cuadragésima posición con 1:19.06.

Fue el Club Natación Mairena del Aljarafe el que obtuvo el Campeonato con 1.373’5 puntos, el Subcampeonato fue para el Club Natación Náutico de Sevilla con 501 puntos y la tercera posición fue para el Club Deportivo Universidad de Sevilla con 437 puntos.

La ganadora del premio a la mejor marca FINA fue para la nadadora del Club Natación Mairena del Aljarafe Laura Yus Fernández en la prueba de 100 espalda que con la marca de 1:03.07 obtuvo 783 puntos.

En categoría masculina, el premio a la mejor marca FINA lo consiguió Melquiades Álvarez Caraballo, nadador del Club Natación Mairena del Aljarafe, en la prueba de 200 braza que con el crono 2:16.43 consiguió 807 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 71

SECCIÓN MÁSTER 6ª JORNADA DEL CIRCUITO ANDALUZ DE NATACIÓN MÁSTER

El sábado 30 de mayo de 2015, en jornada de mañana, se celebraó la sexta jornada del Circuito Andaluz de Natación Máster. La competición se celebró en la Piscina David Meca de Fuengirola.

El Club Natación San Fernando – Máster estuvo presente en la ciudad malagueña con el nadador Miguel Ángel Rodríguez Navarro que participó en las pruebas de 200 libre y 50 libre.

En esta sexta jornada se nadaron las pruebas de 400 estilos, 200 libre, 50 espalda, 200 mariposa, 100 braza, 50 libre, 4x50 estilos mixto y 4x50 libre.

En la prueba de 200 libre, Miguel Ángel Rodríguez realizó un crono de 2:52.88 con el finalizó en la sexta posición y ese mismo puesto terminó en la prueba de 50 libre con una marca de 31.50.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 72

CAMPEONATO PROVINCIAL BENJAMÍN-ALEVÍN

El equipo femenino del Club Natación San Fernando se proclamó CAMPEÓN PROVINCIAL.

En la clasificación conjunta el equipo isleño obtuvo la tercera posición PROVINCIAL. 9 Medallas de Oro, 12 Medallas de Plata y 8 Medallas de Bronce

El sábado 13 de junio de 2015 se celebró en la piscina de 25 metros del pabellón cubierto “Ciudad de Algeciras” el Campeonato Provincial Benjamín-Alevín. Dentro de la categoría masculina, la categoría Prebenjamín era para los nacidos en 2006, Benjamín para los nacidos en 2005 o 2004 y la categoría Alevín para los nacidos en 2003. En cuanto a la categoría femenina, Prebenjamín incluía a las nacidas en el 2007, la Benjamín para las nacidas en 2006 o 2005 y la por último, la Alevín era para las nacidas en el año 2004.

En Algeciras se dieron cita 303 deportistas, 166 chicos y 137 chicas de los siguientes equipos: C.N. Cádiz Láser 2000, C.N. Portuense, C.N. Jerez – DKV, Club Natación San Fernando, C.N. Puerto Real, C.N. Bahía de Cádiz, C.N. Los Barrios, C.N. Tarifa, C.D. Natación Ciudad de Algeciras, C.D.N. Sanlúcar y C.N. Conil.

Todos los clubes pudieron participar sin límite de deportistas por prueba, salvo en las pruebas de 400 metros y 200 metros que fue de dos nadadores o dos nadadoras por club. Todas las pruebas se nadaron “a contrarreloj”.

Hubo Medallas de Oro, Plata y Bronce a los tres primeros clasificados por cada prueba individual. Y a los tres primeros equipos clasificados por prueba de relevos. Por último hubo Trofeo a los equipos Campeón, Subcampeón y Tercer clasificado según clasificación masculina, femenina y total conjunta.

El programa de competición del sábado por la mañana incluyó: 4x50 Estilos Alevín-Benjamín, 4x50 m Estilos mixto Pre-benjamín, 200 Estilos Benjamín, 400 Libre Alevín, 50 Mariposa Benjamín, 50 Mariposa Pre- benjamín, 200 Mariposa Alevín, 100 Espalda Benjamín, 100 Espalda Alevín, 50 Braza Benjamín, 50 Braza Pre- benjamín, 200 Braza Alevín, 100 Libre Benjamín, 100 Libres Alevín, 4x100 Libre Alevín-Benjamín-Prebenjamín

El programa de la tarde incluyó las siguientes pruebas: 4x50 Libre Alevín-Benjamín, 4x50 m Libre mixto Pre-Benjamín, 400 Libre Benjamín, 200 Estilos Alevín, 50 Espalda Benjamín, 50 Espalda Pre-benjamín, 200 Espalda Alevín, 100 Mariposa Benjamín, 100 Mariposa Alevín, 50 Libre Benjamín, 50 Libre Pre-benjamín, 200 Libre Alevín, 100 Braza Benjamín, 100 Braza Alevín, 100 Braza Alevín, 4x100 Estilos Alevín-Benjamín- Prebenjamín.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 73

El Club Natación San Fernando estuvo en Algeciras con los siguientes deportistas: Nombre Categoría Pruebas Andrea Vázquez Pecci Benjamín 50 mariposa 100 mariposa Estrella Rengel López Benjamín 200 estilos 100 braza Helena Vargas Barros Benjamín 50 braza 100 braza Lucía Cepero Páez Alevín 200 mariposa 100 mariposa Claudia Raposo Lubián Alevín 200 mariposa 200 espalda María Gallego Hernández Alevín 100 espalda 100 mariposa Belén González Ceballos Alevín 200 braza 100 braza Natalia Ponce Galea Alevín 400 libre 200 espalda María García Belizón Alevín 100 espalda 200 estilos Lucía Vega Carrasco Prebenjamín 50 mariposa 50 espalda Eugenía Carrasco García Prebenjamína 50 braza 50 libre Ainoa de Diego Moreno Benjamín 100 libre 50 libre Claudia Quiñones Gallego Alevín 100 libre 100 braza Elena Castro Velázquez Benjamín 100 libre 50 espalda Inés Buceta Navarro Alevín 400 libre 200 libre Nerea Reyes Barreiro Benjamín 100 espalda 400 libre Paula Vigo Sanz Benjamín 50 braza 50 libre María Peinado Vigo Benjamín 50 mariposa 50 espalda Sandra García Bravo Benjamín 50 braza 50 libre Lydia Lojo Camacho Benjamín 50 mariposa 50 espalda Rita María Rosales Pajares Benjamín 100 espalda 50 espalda Daniela Bey Acosta Benjamín 50 braza 50 libre Marina Martínez Barrena Benjamín 50 braza 50 libre Andrea Andamoyo García Benjamín 50 espalda 50 libre Helena Andamoyo García Benjamín 50 espalda 50 libre Marta Manzanera Pavón Prebenjamín 50 espalda 50 libre Lucía Pedregosa González Prebenjamín 50 espalda 50 libre Noa González Acende Alevín 100 espalda 100 libre

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 74

Nombre Categoría Pruebas Guillermo Sanz Franco Benjamín 200 estilos 100 braza Samuel Sanz Montes Prebenjamín 50 mariposa 50 libre Ángel Ruiz Núñez Benjamín 50 mariposa 50 libre Francisco Murillo Bernal Benjamín 100 espalda 100 mariposa Alberto Rodríguez Sánchez Benjamín 50 mariposa 50 espalda Ángel Martínez Higuero Prebenjamín 50 espalda 50 libre Javier Barranca Romero Prebenjamín 50 braza 50 espalda Aarón Pereira Arroyo Prebenjamín 50 espalda 50 libre Adrián Costas Gómez Prebenjamín 50 mariposa 50 espalda Hugo García Fernández Prebenjamín 50 mariposa 50 libre Antonio Carrasco García Prebenjamína 50 braza 50 espalda Félix Martínez Higuero Alevín 200 mariposa 200 libre Antonio Juan Sanz Macías Benjamín 100 espalda 50 espalda Enrique Tapia Coello Benjamín 100 libre 400 libre Roberto Melero Domínguez Benjamín 50 libre 50 braza Adrián Peláez Manzano Prebenjamín 50 mariposa 50 braza Denis Parra Lacida Prebenjamín 50 braza 50 libre Daniel Cepero Páez Prebenjamín 50 braza 50 libre

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 75

Los resultados de los nadadores isleños fueron:

200 Estilos masculino Benjamín Estrella Rengel, Medalla de Bronce 3:32.98

400 Libre femenino Alevín Inés Buceta, Medalla de Oro 5:36.78 Natalia Ponce, Medalla de Plata 5:41.41

200 Mariposa masculino Alevín Félix Martínez, Medalla de Oro 3:14.29

200 Mariposa femenino Alevín Claudia Rapos, Medalla de Oro 3:19.38 Lucía Cepero, Medalla de Bronce 3:38.41

100 Espalda masculino Benjamín Francisco Murillo, Medalla de Plata 1:27.65 Antonio Juan Sanz, Medalla de Bronce 1:29.59

100 Espalda femenino Alevín María García, Medalla de Oro 1:29.16 María Gallego, Medalla de Plata 1:33.54

50 Braza masculino Pre-benjamín Antonio Carrasco, Medalla de Plata 52.63

200 Braza femenino Alevín Belén González, Medalla de Bronce 3:27.28

4x100 Libre femenino Alevín-Benjamín-Prebenjamín Club Natación San Fernando Medalla de Oro, el equipo estuvo formado por Natalia Pone, Inés Buceta, María García y Claudia Raposo

4x50 Libre femenino Alevín-Benjamín Club Natación San Fernando Medalla de Oro, el equipo estuvo formado por Inés Buceta, Claudia Raposo, María García y Natalia Ponce.

4x50 Libre mixto Pre-Benjamín Club Natación San Fernando Medalla de Oro, el equipo estuvo formado por Ángel Martínez, Aarón Pereira, Javier Barranca y Samuel Sanz.

400 Libre masculino Benjamín Enrique Tapia, Medalla de Bronce 6:07.17

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 76

200 Estilos femenino Alevín María García, Medalla de Plata 3:18.05

50 Espalda masculino Pre-benjamín Ángel Martínez, Medalla de Oro 44.72 Antonio Carrasco, Medalla de Bronce 48.93

50 Espalda femenino Pre-benjamín Lucía Vega, Medalla de Bronce 1:02.24

200 Espalda femenino Alevín Claudia Raposo, Medalla de Plata 2:57.84 Natalia Ponce, Medalla de Bronce 3:01.12

100 m Mariposa femenino Benjamín Andrea Vázquez, Medalla de Plata 1:43.74

100 Mariposa femenino Alevín Lucía Cepero, Medalla de Plata 1:35.22

50 Libre masculino Pre-benjamín Ángel Martínez, Medalla de Plata 37.89

200 Libre masculino Alevín Félix Martínez, Medalla de Plata 2:38.42

100 Braza femenino Benjamín Estrella Rengel, Medalla de Plata 1:44.57

100 Braza femenino Alevín Belén González, Medalla Plata 1:38.16

4x100 Estilos femenino Alevín-Benjamín-Prebenjamín Club Natación San Fernando Medalla de Oro, el equipo estuvo formado por Natalia Ponce, Belén González, Claudia Rapos e Inés Buceta.

El equipo femenino del Club Natación San Fernando se proclamó Campeón Provincial con 583 puntos. En categoría femenina el C.D. Natación Ciudad de Algeciras fue subcampeón con 597 puntos y el tercer puesto fue para el Club Natación Bahía de Cádiz con 499 puntos.

El equipo masculino finalizó en la quinta plaza con 395 puntos, el C.D. Natación Ciudad de Algeciras finalizó primero con 536 puntos, el Club Natación Bahía de Cádiz segundo con 519 puntos y la tercera plaza fue para C.D.N. Sanlúcar con 506 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 77

En la clasificación conjunta el Club Natación San Fernando finalizó en la tercera posición con 1.016 puntos, el Campeón Provincial fue el C.D. Natación Ciudad de Algeciras con 1.157’5 puntos y el Subcampeón fue el Club Natación Bahía de Cádiz con 1.066’5 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 78

XXX Campeonato de Andalucía Alevín de Verano Tres medallas para el Club Natación San Fernando. 2 Medallas de Plata para Ana Ruiz y 1 Medalla de Bronce para Mario Tapia. Primer equipo de la provincia de Cádiz en la clasificación por puntos y en el medallero.

El complejo deportivo del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla acogió el XXX Campeonato de Andalucía Alevín de Verano de Natación los días 19, 20 y 21 de junio de 2015. El evento contó con la participación de 427 deportistas, 233 chicos y 194 chicas, de 61 clubes de toda Andalucía. La categoría masculina incluía a los nadadores nacidos en el año 2002 y 2001 y la categoría femenina a las nadadoras nacidas en el año 2004 y 2003.

Todos los deportistas participaron en un máximo de cuatro pruebas individuales en las que debían tener acreditados los tiempos exigidos por la Federación Andaluza de Natación.

El sistema de competición fue el de eliminatorias por la mañana y finales por la tarde en las pruebas de 100 y 200 metros. Finales A y B por prueba y categoría. Todas las series en las eliminatorias se confeccionaron por cabezas de serie excepto las pruebas de 400, 800 y 1500 libre y las de 400 metros estilos individual que se nadaron “contra reloj” en la sesión de eliminatorias, disputándose en este caso la mejor serie por la tarde en la sesión de finales. Asimismo las pruebas de relevos se nadaron a “contra reloj”, todas en sesión de tarde.

Hubo premio a los equipos Campeón, Subcampeón y Tercer clasificado en la clasificación general conjunta, masculina y femenina y trofeo a la Mejor Marca individual masculina y femenina del campeonato por año de nacimiento. Además hubo medalla a los tres primeros clasificados de cada prueba.

El viernes 19 de junio el programa de pruebas incluyó: 400 libre, 100 braza, 200 mariposa, 200 estilos, 4x200 libre masculino y 4x100 libre femenino.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 79

El programa de pruebas para el sábado 20 de junio fue: 200 espalda, 200 libre, 100 mariposa 1500 libre masculino, 400 estilos femenino, 4x100 libre masculino y 4x200 libre femenino.

El domingo 21 de junio se cerró el Campeonato con las siguientes pruebas: 100 libre, 200 braza, 400 estilos masculino, 800 libre femenino y 4x100 estilos.

El Club Natación San Fernando acudió a Sevilla con 12 deportistas, 8 nadadoras y 4 nadadores, y un total de 46 pruebas, 41 pruebas individuales más 5 pruebas de relevos: 4x100 libre femenino, 4x100 estilos femenino, 4x200 libre masculino, 4x100 libre masculino y 4x100 estilos masculino. El equipo, entrenado por Joaquín Arce y Rafael González, estuvo compuesto por los siguientes deportistas y pruebas:

Equipo femenino Ana Ruiz Tocino 400 libre 800 libre 200 espalda 100 espalda Lucía Cepera Páez 100 mariposa Claudia Raposo Lubián 200 mariposa 200 espalda 100 mariposa 100 espalda Belén González Ceballos 100 braza 200 braza Natalia Ponce Galea 400 libre 200 espalda 200 libre 100 espalda María García Belizón 200 estilos 100 espalda Elena Barranca Romero 200 mariposa 200 espalda 400 estilos 100 espalda Inés Buceta Navarro 400 libre 200 libre 100 libre

Equipo masculino José María Rodríguez del Cuvillo 200 estilos 200 mariposa 100 mariposa 100 libre Mario Tapia Coello 400 libre 200 libre 100 libre 400 estilos Miguel Rojas Penas 200 espalda 100 espalda 400 libre 400 estilos Cristian Mendoza Cano 200 braza 200 estilos 200 espalda 100 espalda

Ana Ruiz consiguió dos Medallas de Plata, una en 200 espalda y otra en 100 espalda. En la mañana del sábado, en la prueba de 200 espalda, Ana hizo un tiempo de 2:40.60 con el que entró en la final A que se disputó por la tarde. Ya en la final A, Ana terminó en la segunda plaza que le proporcionó la Medalla de Plata con un crono de 2:39.21. El domingo Ana disputó la prueba de 100 espalda, por la mañana hizo una marca de 1:17.30 que le permitió participar en la final A y ya por la tarde con un crono de 1:16.84 finalizó en la segunda posición con la que obtuvo la Medalla de Plata.

Ana también tuvo una destacada actuación en la prueba de 800 libre donde finalizó en la octava posición con 10:39.67 y en la prueba de 400 libre quedó también en la octava posición con 5:08.77.

Mario Tapia consiguió el domingo la tercera medalla del club isleño. Mario consiguió la Medalla de Bronce en la prueba de 100 libre con un crono de 59.32, una prueba muy emocionante en la que hubo una diferencia de 68 centésimas entre el segundo puesto y la quinta posición. Por la mañana en las eliminatorias paró el crono en 59.75 que le dio acceso a la final A.

También hay que destacar de la actuación de Mario la cuarta posición en 200 libre con una marca de 2:08.33, quedando solamente a seis centésimas de la medalla de bronce. Para participar en la final A, por la mañana paró el crono en 2:11.61. En la prueba de 400 libre finalizó en octava posición con un tiempo de 4:38.87.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 80

El viernes por la mañana, en la prueba de 200 mariposa, José María Rodríguez entró en la final A con un crono de 2:30.94. Ya por la tarde con un crono de 2:32.04 finalizó en la octava posición.

En esta misma prueba, Elena Barranca consiguió entrar en la final B con un crono de 2:59.50. En la prueba final por la tarde, Elena hizo un tiempo de 2:56.99 con el que finalizó en la duodécima posición

En la prueba de 200 espalda Miguel Rojas accedió a la final B con un crono de 2:29.76 en las eliminatorias. Ya por la tarde finalizó en la décima posición con una marca de 2:26.13. Con esta marca, Miguel consiguió rebajar la marca impuesta por la Federación Española de Natación para poder participar en el Campeonato de España Alevín que se celebrará en A Coruña a mitad del mes de julio.

El equipo técnico que se desplazó a Sevilla está satisfecho con la actuación de los isleños porque un porcentaje muy alto de nadadores han bajado sus marcas personales.

Hay que destacar que en este campeonato, a diferencia del celebrado en invierno, no hay división por año de nacimiento.

En la clasificación conjunta por puntos el Club Natación San Fernando finalizó en el puesto decimosegundo con 156 puntos, siendo el primer equipo de la provincia de Cádiz. El Campeón ha sido el A.D.Natación Vista Alegre con 692’5 puntos, el Subcampeón para el C.N. Mariena del Aljarafe con 549’5 puntos y la tercera posición para el C.D.N. Inacua Málaga con 471 puntos.

En el medallero el club isleño obtuvo el decimoprimer puesto y primero de la provincia.

El equipo masculino finalizó el campeonato en la novena posición con 96 puntos y el equipo masculino en la posición decimotercera con 57 puntos.

El premio a la mejor marca FINA fue para la nadadora del C.D.N. Inacua Málaga, Zayra Cayuela Criado en la prueba de 800 libre que con el crono 9:59.29 obtuvo 550 puntos. En categoría masculina el premio fue para Javier Pastor García, nadador del C.N. Axarquía, que obtuvo 606 puntos en la prueba de 400 libre con una marca de 4:20.04.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 81

SECCIÓN MÁSTER XI Campeonato de Andalucía Open Máster de Verano 4 medallas para la Sección Máster del Club Natación San Fernando María Teresa Muñoz 2 Medallas, una de Oro y otra de Bronce. Ana Fernández 2 Medallas, una de Plata y otra de Bronce

Durante los días 26, 27 y 28 de junio de 2015 se celebró en la piscina de 50 metros del Centro Acuático de Málaga – INACUA el XI Campeonato de Andalucía Open Máster de Verano. Con esta competición finalizó la temporada andaluza para los nadadores de categoría máster. Participaron 438 deportistas, 155 mujeres y 283 mujeres de clubes andaluces. Al ser un Campeonato Open han estado competiendo en Málaga nadadores de fuera Madrid, Albacete, Extremadura, Baleares, Murcia y hasta de Ucrania.

La Sección Máster del Club Natación San Fernando estuvo presente en Málaga con cuatro nadadoras del equipo isleño:

María Teresa Muñoz Ramos nadó 400 libre, 50 braza, 200 libre y 1.500 libre.

Pilar Velasco Serrano compitió en 100 libre, 400 libre, 50 braza y 100 braza.

María Baro Muñoz participó en 100 libre, 50 braza y 200 libre.

Ana Fernández Muñoz nadó las pruebas 100 mariposa, 200 estilos, 50 mariposa y 50 libre.

Además las cuatro nadadoras participaron en las pruebas de 4x50 libre y 4x50 estilos.

El primer día de competición se nadó la prueba de 1.500 libre. El sábado fue el día para las pruebas: 200 braza, 100 libre, 100 espalda, 100 mariposa, 200 estilos, 4x50 libre, 400 libre, 50 braza, 50 mariposa, 200 espalda y 4x50 estilos. El programa de competición del último día incluyó: 400 estilos, 200 libre, 50 espalda, 200 mariposa, 100 braza, 50 libre, 4x50 estilos mixto y 4x50 libre mixto.

Los resultados obtenidos por las nadadoras isleñas dentro de sus categorías fueron:

María Teresa Muñoz se proclamó Campeona de Andalucía en 400 libre con un crono de 7:46.89 y obtuvo también la Medalla de Bronce en 200 libre con un tiempo de 3:43.02. También hay que destacar el cuarto lugar en la prueba de 1.500 libre con una marca de 29:58.12 y la octava posición en 50 braza con 1:10.95.

Ana Fernández fue Medalla de Plata en 100 mariposa con un crono de 2:12.67 y Medalla de Bronce en 200 estilos con un crono de 4:28.52, sexto puesto en 50 mariposa con 55.61 y la misma posición en 50 libre con la marca 46.90.

María Baro fue quinta en 200 libre con un tiempo de 3:53.26, consiguió la sexta posición en 100 libre con 1:43.49 y la séptima en 50 braza con un tiempo de 1:06.89.

Pilar Velasco terminó en la sexta posición en 400 libre con un tiempo de 8:32.39, séptima en 50 braza con un tiempo de 54.04, séptimo puesto en 100 braza con un crono de 1:58.53 y decimoséptima posición en 100 libre con 1:57.92.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 82

El equipo femenino de 4x50 libre (+160) finalizó en octava posición con un crono de 3:11.70.

El equipo femenino de 4x50 estilos (+160) finalizó en sexta posición con tiempo de 3:40.39.

La Sección Máster del Club Natación San Fernando, con solamente cuatro nadadoras, finalizó en el vigésimo octavo puesto con 211 puntos en la Clasificación General por puntos y de forma conjunta. El Campeón fue el Club Natación San Juan 3.665’5 puntos, el C.N. Cádiz Láser 2000 fue el Subcampeón con 3.111 puntos y la tercera posición fue para el Bahía de Almería N.C. con 2.125’5 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 83

XXIX Campeonato Absoluto Provincial El Club Natación San Fernando consiguió 12 medallas. 4 Medallas de Oro, 4 Medallas de Plata y 4 Medallas de Bronce

El complejo deportivo “Piscinas de Jerez” acogió el XXIX Campeonato Absoluto Provincial los días 27 y 28 de junio de 2015. El evento contó con la participación de los equipos de natación de la provincia gaditana: C.N. Cádiz Laser 2000, C.N. Portuense, C.N. Jerez – DKV, Club Natación San Fernando, C.N. Puerto Real, C.N. Bahía de Cádiz, C.N. Los Barrios, C.N. Tarifa, A.D. Natación Ciudad de Algeciras, C.N. San Roque, C.D.N. Sanlúcar y C.N. Conil. En la piscina jerezana se dieron cita 250 deportistas, 131 nadadoras y 119 nadadores.

El Club Natación San Fernando estuvo representado por 25 deportistas, 11 nadadoras y 14 nadadores dirigidos por Rafael Braza, Joaquín Arce y Raúl Marín.

Todas las pruebas se nadaron por el sistema de contrarreloj. Hubo medallas a los tres primeros clasificados por cada prueba, trofeo a los equipos clasificados en primer, segundo y tercer lugar según clasificación masculina, femenina y conjunta y por último, trofeo al mejor nadador y mejor nadadora según puntuación FINA.

Las pruebas programadas para el sábado por la mañana fueron: 1.500 libre masculino, 400 libre femenino, 50 espalda masculino, 200 espalda femenino, 50 mariposa masculino, 200 mariposa femenino, 50 braza masculino, 100 braza femenino, 200 libre masculino, 200 libre femenino, 400 estilos masculino y los relevos 4x200 libre.

Las pruebas programadas para el sábado por la tarde fueron: 4x50 estilos, 800 libre femenino, 400 libre masculino, 50 espalda femenino, 200 espalda masculino, 50 mariposa femenino, 100 mariposa masculino, 100 libre femenino, 50 libre masculino, 50 braza femenino, 200 braza masculino, 200 estilos femenino y 4x100 libre.

La competición finalizó el domingo con las pruebas: 4x50 libre, 400 estilos femenino, 50 libre femenino, 100 libre masculino, 100 espalda femenino, 200 mariposa masculino, 100 mariposa femenino, 100 braza masculino, 200 braza femenino, 200 estilos masculino y 4x100 estilos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 84

Los deportistas del Club Natación San Fernando que estuvieron presentes en las Piscinas de Jerez fueron:

Equipo femenino Marta Vera Jurado 400 libre 100 libre 100 mariposa Elena Ramírez Ramos 200 espalda 50 espalda 100 espalda Aurora Feria Mera 100 braza 50 mariposa 200 braza Almudena Guerrero Ramos 200 libre 100 libre 50 libre Ana Ruiz Tocino 200 espalda 800 libre 100 espalda Sara Martínez Gil 200 espalda 200 libre 100 espalda Cristina Murillo Bernal 100 braza 200 libre 200 braza María Torres Muñoz 200 mariposa 400 estilos 100 mariposa Andrea Guimarey Lubián 200 mariposa 100 libre 50 libre Inmaculada Rodríguez Sánchez 100 braza 200 estilos 200 braza Elena Barranca Romero 200 estilos 200 mariposa 100 mariposa

Equipo masculino Pablo Román Baro 50 braza 100 braza 100 mariposa Felipe Franco Márquez 50 mariposa 50 libre Roberto Rodríguez González 50 braza 100 mariposa 100 braza Alberto Pérez Gómez 50 espalda 200 espalda 100 espalda Víctor Rengel Moreno 50 espalda 100 libre Francisco Licinio Gómez Portillo 50 mariposa 50 libre Javier Ángel Fernández 50 espalda 200 espalda 100 espalda Juan Benítez Cruceira 50 braza 100 braza 200 braza Juan José Baena Rodríguez 200 libre 100 libre Borja García Prieto 1.500 libre 400 libre 200 estilos José María Rodríguez del Cuvillo 50 mariposa 200 mariposa 100 mariposa Mario Tapia Coello 200 libre 50 libre 100 libre Miguel Rojas Penas 400 estilos 200 espalda 100 espalda Cristian Mendoza Cano 200 libre 200 braza 200 estilos

Además el Club Natatación San Fernando participó en todas las pruebas de relevos.

Los deportistas que obtuvieron medalla fueron:

Pablo Román consiguió la Medalla de Oro en 100 braza con una marca de 1:09.02, fue Medalla de Plata en 50 braza con un tiempo de 30.74 y por último se hizo con la Medalla de Bronce en 100 mariposa con una marca de 59.77.

Elena Ramírez consiguió dos medallas, Medalla de Oro en 100 espalda con una marca de 1:11.91 y Medalla de Plata en 200 espalda con una crono de 2:36.02, hay que destacar que también finalizó en la sexta posición en 50 espalda con 34.65.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 85

Javien Ángel se hizo con la Medalla de Oro en 200 espalda con una marca de 2:16.06, Medalla de Bronce en 50 espalda con un tiempo de 30.31 y por último fue Medalla de Bronce en 100 espalda con un crono de 1:03.72.

Alberto Pérez ganó la Medalla de Oro en 50 espalda con un crono de 29.91 y cabe destacar el sexto puesto en 200 espalda con una marca de 2:28.57 y la quinta plaza en 100 espalda con 1:05.10.

Borja García fue Medalla de Plata en 1.500 libre con 18:34.70 y Medalla de Plata en 400 libre con un crono de 4:34.00. Hay que añadir que consiguió la quinta posición en 200 estilos con tiempo de 2:27.27.

El equipo masculino de 4x200 libre consiguió la Medalla de Bronce con una marca de 8:39.45. El equipo estuvo formado por Pablo Román, Borja García Prieto, Javier Ángel y Mario Tapia.

Añadir que los que finalizaron en puestos de finalistas fueron: Mario Tapia en 200 libre, octava posición con una marca de 2:16.99; Juan Benítez en sexta posición en 200 braza con un crono de 2:48.06; Sara Martínez e Ana Ruiz en 200 espalda, quinta posición y octava respectivamente, con unas marcas de 2:44.11 y 2:45.16, además, Sara finalizó en cuarta posición en 100 espalda con 1:14.45 y en esa misma posición finalizó Ana en la prueba de 800 libre con una marca de 10:42.43; Elena Barranca finalizó en sexta posición en la prueba de 200 mariposa con 2:57.30; María Torres obtuvo la quinta posición en 400 estilos con 6:10.36; Cristina Murillo consiguió el sexto puesto en 200 braza con una marca de 3:09.17; Miguel Rojas obtuvo la séptima posición en 400 estilos con una marca de 5:39.67 y Marta Vera quedó en el sexto puesto en la prueba de 400 libre con un tiempo de 5:37.29.

También hay que el segundo día de competición, Elena Barranca rebajó la mejor marca del Club Natación San Fernando de 100 mariposa para las nacidas en el año 2003 en piscina de 50 metros con una marca de 1:18.34. Elena rebajó 12 centésimas la marca que tenía desde hacía dieciocho años la ex nadadora isleña Anabel Alfaro y que sigue ligada al mundo de la natación. Anabel fue varias veces medallista en Campeonatos de Andalucía y participó en múltiples Campeonatos de España de distintas categorías.

En relación a los equipos de relevos, hay que destacar el 4x100 libre masculino que terminó la prueba en quinta posición con 3:57.62, el equipo 4x100 libre femenino finalizó en sexta posición con 4:39.00, con un tiempo de 1:47.37 en 4x50 libre masculino se consiguió la quinta posición y esa misma posición fue para el equipo 4x50 libre femenino con 2:06.49. También finalizaron en quinta posición los equipos de 4x100 estilos, el femenino hizo una marca de 5:07.94 Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 86 y el masculino 4:22.09 y ese puesto mismo fue para el 4x200 libre femenino con un tiempo de 10:07.35. El 4x50 estilos femenino quedó en el sexto puesto con 2:21.71 y el equipo masculino quedó en la quinta posición 1:58.24.

El premio a la mejor marca FINA lo recogió Iván Carmona Mariño del Club Natación Portuense por la prueba de 100 libre que con la marca 53.69 obtuvo 667 puntos. En categoría femenina, la ganadora fue la nadadora del Club Natación Bahía de Cádiz Paloma de Bordons García, que consiguió 705 puntos con el crono de 30.40 en la prueba de 50 espalda.

El Club Natación San Fernando finalizó el Campeonato en quinta posición con 741 puntos. El Campeón fue el C.N. Jerez – DKV con 1.141 puntos, la segunda posición fue para la A.D. Natación Ciudad de Algeciras con 944 puntos y la tercera posición fue para el Club Natación Portuense con 934’5 puntos.

En categoría masculina el equipo finalizó en cuarta posición con 413 puntos en la que se proclamó campeón el C.N. Jerez – DKV con 577 puntos y el equipo femenino finalizó en quinta posición con 328’5 puntos siendo el Club Natación Bahía de Cádiz el equipo que consiguió el campeonato femenino

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 87

X Campeonato de Andalucía Infantil de Verano

El complejo deportivo “Centro Acuático INACUA” de Málaga acogió el X Campeonato de Andalucía Infantil de Verano de Natación los días 3, 4 y 5 de julio de 2015. El evento contó con la participación de 329 deportistas, 148 chicos y 181 chicas, de 52 clubes de toda Andalucía. La categoría masculina incluía a los nadadores nacidos en el año 1999 y 2000 y la categoría femenina a las nadadoras nacidas en el año 2001 y 2002.

Todos los deportistas pudieron participar en un máximo de cuatro pruebas individuales tras haber acreditado los tiempos exigidos por la Federación Andaluza de Natación.

El sistema de competición fue el de eliminatorias por la mañana y finales por la tarde en las pruebas de 50, 100 y 200 metros. Finales A y B por prueba. Todas las series en las eliminatorias se confeccionaron por cabezas de serie excepto las pruebas de 400, 800 y 1500 libre y las de 400 metros estilos individual que se nadaron contrarreloj en la sesión de eliminatorias, disputándose en este caso la mejor serie por la tarde en la sesión de finales. Asimismo las pruebas de relevos se nadaron a contrarreloj en sesión de tarde.

El viernes 3 de julio el programa de pruebas incluyó: 100 libre, 100 braza, 200 mariposa, 100 espalda, 400 libre y la prueba de relevos 4x100 libre.

El programa de pruebas para el sábado 4 de julio fue: 200 libre, 200 braza, 200 espalda, 100 mariposa, 200 estilos y 4x200 libre.

El domingo 5 de julio se cerró el Campeonato con las siguientes pruebas: 50 libre, 400 estilos, 1.500 libre masculino, 800 libre femenino y 4x100 estilos.

El Club Natación San Fernando acudió a Málaga con 3 nadadoras que llevan 6 pruebas individuales entre las tres. El equipo, entrenado por Joaquín Arce, estuvo compuesto por las siguientes nadadoras y pruebas:

Equipo femenino Sara Martínez Gil (2001) 200 espalda 100 espalda

Cristina Murillo Bernal (2001) 100 braza 200 braza Inma Rodríguez Sánchez (2002) 100 braza 200 braza

Las nadadoras isleñas compitieron el viernes y sábado. El primer día, en la prueba de 100 braza Cristina Murillo con un tiempo de 1:27.12 finalizó en el puesto vigésimo séptimo y esa misma prueba Inmaculada Rodríguez terminó en la posición trigésima séptima con un crono de 1:30.53. Sara Martínez participó en 100 espalda consiguiendo en las eliminatorias matinales un crono 1:15.75 que le permitió entrar en la final B que se tenía que celebrar por la tarde. Ya en las pruebas finales, Sara consiguió el puesto decimonoveno con la marca de 1:14.94.

Cristina Murillo e Inma Rodríguez participaron el sábado, segundo día de competición, en la prueba de 200 braza. Inmaculada finalizó en vigésimo séptimo puesto con 3:10.75 y Cristina con un tiempo de 3:11.43 con el que terminó en la trigésima posición. Ese mismo día Sara Martínez nadó en la prueba de 200 espalda. Por la mañana con un crono de 2:42.10 consiguió entrar en la final B. Ya en la sesión verspertina, Sara terminó en el puesto decimoctavo con una marca de 2:40.33.

Hay que destacar que en este campeonato, a diferencia del celebrado en invierno, no hubo división por año de nacimiento.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 88

En la clasificación conjunta por puntos, solamente con tres nadadoras, el Club Natación San Fernando finalizó en el puesto trigésimo noveno. El Campeón ha sido el R.C. Mediterráneo con 813’5 puntos, el Subcampeón para el C.N. Mariena del Aljarafe con 809 puntos y la tercera posición para el Asociación Deportiva de Natación Vista Alegre con 792 puntos.

En categoría masculina se proclamó campeón el C.N. Mairena del Alfarafe con 565 puntos y el equipo femenino del R.C. Mediterráneo con 629’5 puntos consiguió el campeonato femenino.

El premio a la mejor marca FINA fue para la nadadora del R.C. Mediterráneo, Andrea Diana Blindu en la prueba de 400 libre que con el crono 4:29.29 obtuvo 698 puntos. En categoría masculina el premio fue para Alejandro Raez Muñoz, nadador de la A.D. Natación Vista Alegre, que obtuvo 737 puntos en la prueba de 200 braza con una marca de 2:20.63.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 89

CIII Campeonato de España Absoluto de Verano - Open XXXVII Campeonato de España Junior de Verano

La emblemática piscina olímpica “Bernat Picornell”, con capacidad habitual para unos 3.000 espectadores y que ha sido sede de la Olimpiada de Barcelona y de varios Campeonatos del Mundo, acogió desde el 8 al 12 de julio de 2015 CIII Campeonato de España Absoluto de Verano – Open y el XXXVII Campeonato de España Junior de Verano.

La categoría absoluta incluía todas las edades y la categoría junior era para los nadadores nacidos en los años 1997 y 1998 y nadadoras nacidas en el 1999 y 2000. El programa de pruebas para la categoría absoluta era el completo y el olímpico para la categoría junior.

En Barcelona se dieron cita 418 deportistas absolutos, 194 nadadoras y 224 nadadores, y 518 deportistas junior, 267 nadadoras y 251 nadadores, es decir, un total de 936 deportistas. Todos ellos tuvieron que rebajar las marcas impuestas por la Real Federación Española de Natación.

Para el miércoles 8 de julio estaba programada la prueba de 1.500 metros.

El jueves se nadaron las pruebas de 800 libre femenino, 50 libre, 400 estilos masculino, 200 mariposa, 100 espalda, 4x200 libre femenino de categoría junior y 4x200 libre masculino de categoría absoluta.

El viernes fue el día de las pruebas de 200 libre, 50 braza, 50 espalda, 100 mariposa, 800 libre masculino, 400 estilos femenino, 4x100 libre junior y 4x100 libre absoluto.

En el penúltimo día de la competición estuvieron en el programa las pruebas 100 libre, 200 espalda, 100 braza, 1.500 libre femenino, 4x200 libre masculino junior y 4x200 libre femenino absoluto.

El domingo 12 de julio estaban programadas 50 mariposa, 200 braza, 200 estilos, 400 libre, 4x100 estilos junior y 4x100 estilos absolutos.

Todas las pruebas en las sesiones eliminatorias se nadaron conjuntamente con todas las categorías. En estas sesiones de eliminatorias, para las pruebas de 50, 100 y 200 metros, las tres últimas series se organizaron por el sistema “cabezas de serie”. En las sesiones de eliminatorias, para las pruebas de 400 metros, las dos últimas series se organizaron por el sistema “cabezas de serie”. El resto de las series se organizaron por el sistema contrarreloj.

Como excepción a lo anterior, las pruebas de 800 libre, 1500 libre y las pruebas de relevos, se disputaron por el sistema contrarreloj.

En las pruebas de 50, 100, 200 y 400 metros hubo finales A y B dentro de la categoría Absoluta que incluía todas las edades. En categoría Junior hubo finales A para cada uno de los años de nacimiento.

El Club Natación San Fernando estuvo en Barcelona con dos nadadores de categoría Junior, Pablo Román Baro, nacido en 1998, con las pruebas de 50 libre, 50 braza, 100 mariposa, 100 braza y 200 estilos y Javier Ángel Fernández, nacido en el año 1997, con la prueba de 200 espalda.

El mejor resultado de Pablo Román fue en la prueba de 50 braza donde finalizó en la segunda posición de su categoría con una marca de 31.27 aunque no tuvo el reconocimiento en la entrega de medallas por no ser una prueba olímpica. Otra prueba en la que destacó fue en 200 estilos donde el domingo por la mañana con 2:15.00 Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 90 consiguió entrar en la final de su categoría, finalizando por la sesión vespertina en la octava posición con un crono de 2:13.46. Muy cerca de la final estuvo en 100 braza; Pablo realizó una marca de 1:08.38 con la que consiguió la novena posición. En la prueba de 100 mariposa finalizó en la posición vigésima quinta con 1:00.53 y en el puesto vigésimo sexto en 50 libre con un crono de 25.32.

Javier Ángel participó el sábado en la prueba de 200 espalda finalizando en la décima posición con una marca de 2:14.70, muy cerca de entrar en la final.

Los nadadores isleños competieron junto a grandes nadadores como Marc Sánchez, Melanie Costa, María Vilas, Judit Ignacio, Carmen Balbuena, Miguel Rando, Beatriz Gómez, Marina García, , , Rafa Muñoz, Erika Villaécija, Víctor Martín y Carlos Peralta entre otros, muchos de ellos participantes en los recientes Juegos Europeos de Bakú, en el mundial de Barcelona de 2013 o en la última cita olímpica de Londres 2012.

Las grandes ausentes fueron Duane da Rocha y Mireia Belmonte porque están lesionadas y el horizonte de su preparación se encuentra en el XVI Mundial de Kazán del 2 al 9 de agosto.

Ha sido una gran oportunidad para la formación deportiva de Javier y Pablo.

También participaron por ser un Campeonato Abierto, equipos de Italia, Francia, Estados Unidos, Bolivia, Brasil y Dinamarca.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 91

XXVI Campeonato de Andalucía de Jóvenes Nadadores Categoría Benjamín-Alevín

La localidad sevillana de Dos Hermanas acogió del 10 al 12 de julio el XXVI Campeonato de Andalucía de Jóvenes Nadadores. Era el penúltimo campeonato andaluz de la temporada y contó con la presencia de 60 clubes andaluces.

En este campeonato participaron nadadores nacidos en los años 2003, 2004 y 2005 y nadadoras nacidas en el 2005 y 2006.

En este campeonato los deportistas no necesitaban acreditar mínimas para poder participar dada la corta de edad de los mismos. Cada uno de ellos pudo participar en un máximo de tres pruebas individuales y todas las pruebas de relevos y todos los clubes pudieron participar con dos nadadores por prueba salvo en las pruebas 400 metros y 200 metros, que fue de un solo nadador por club.

Se entregó medalla a los tres primeros clasificados en cada prueba masculina y femenina y Trofeo a los equipos Campeón, Subcampeón y Tercer Clasificado de la clasificación total conjunta, masculina y femenina. También hubo Trofeo a la mejor marca del campeonato en prueba individual masculina y femenina.

El Campeonato comenzó en la tarde del viernes 10 de julio con las pruebas 400 libres masculino 2003, 200 estilos femenino 2005, 200 estilos masculino 2004, 200 estilos masculino 2003, 4x50 estilos femenino y 4x50 estilos masculino y por la tarde 50 braza femenino 2006, 50 braza masculino 2005, 100 braza masculino 2004, 100 braza masculino 2003, 100 braza femenino 2005-2006, 200 mariposa masculino 2003, 4x50 libre femenino y 4x50 libre masculino.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 92

El programa de la mañana del segundo día de competición contuvo las pruebas de 400 libre masculino 2004, 400 libre femenino 2005, 50 mariposa masculino 2005, 50 mariposa femenino 2006, 100 mariposa masculino 2003, 100 mariposa masculino 2004, 100 mariposa femenino 2005-2006 y 200 braza masculino 2003. Ya por la tarde se celebraron las pruebas de 200 libre masculino 2003, 50 libre femenino 2006, 50 libre masculino 2005, 100 espalda femenino 2005-2006, 100 espalda masculino 2004, 100 espalda masculino 2003, 4x100 libre femenino y 4x100 libre masculino.

Las pruebas programadas para la mañana del último día fueron: 200 espalda masculino 2003, 50 espalda masculino 2005, 50 espalda femenino 2006, 100 libre masculino 2004, 100 libre masculino 2003, 100 libre femenino 2005-2006, 4x100 estilos masculino y 4x100 estilos femenino.

El Club Natación San Fernando, dirigido por Raúl Marín y Licinio Gómez, estuvo formado por:

Equipo femenino Andrea Vázquez Pecci 100 mariposa 100 libre 100 espalda Estrella Rengel López 200 estilos 100 braza Helena Vargas Barros 100 braza 400 libre 100 mariposa Ainoa de Diego Moreno 500 braza 50 libre 100 libre Maria Peinado Vigo 50 libre 50 espalda Rita María Rosales Pajares 50 mariposa 100 espalda 50 espalda Daniela Bey Acosta 50 braza 50 mariposa

Equipo masculino Francisco Murillo Bernal 100 mariposa 200 estilos 100 espalda Ángel Ruiz Núñez 100 braza 100 mariposa 100 libre Alberto Rodríguez Sánchez 50 mariposa 50 libre 50 espalda Enrique Tapia Coello 400 libre 100 libre Antonio Juan Sanz Macías 100 braza 100 espalda Roberto Melero Domínguez 50 braza 50 libre 50 espalda

Casi todos los isleños rebajaron las marcas que aportaban para este Campeonato lo que significa un buen final de temporada, añadiendo que fue un primer contacto con la competición y con los mejores nadadores de Andalucía.

El Campeonato fue para el C.N.D. Fuengirola Un Sol de Ciudad que venció con 864 puntos, la segunda plaza la consiguió la A.D.N. Vista Alegre de Córdoba con 565 puntos y la tercera plaza fue para el Club Natación Mairena del Aljarafe con 419 puntos. El Club Natación San Fernando finalizó en el puesto cuadragésimo noveno.

Diana Santamaría Losada del Club Deportivo Natación Inacua Málaga fue la vencedora del premio a la mejor marca con 422 puntos en la prueba de 400 libre en la que finalizó con la marca de 5:18.48. En la categoría masculina el ganador fue Julio Mesa Ortiz del C.N.D. Fuengirola Un Sol de Ciudad con 430 puntos obtenidos en la prueba de 400 libre con un crono de 4:51.59.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 93

Campeonato de España Alevín

La piscina Casa del Agua de A Coruña acogió el Campeonato de España Alevín de Verano de Natación los días 16, 17, 18 y 19 de julio de 2015. El evento contó con una participación de 567 deportistas, 321 chicos y 246 chicas, de 205 clubes de toda España. La categoría masculina incluyó a los nadadores nacidos en el año 2002 y 2001 y la categoría femenina a las nadadoras nacidas en el año 2004 y 2003.

Todos los deportistas pudieron participar en un máximo de cuatro pruebas individuales y debían tener acreditadas los tiempos exigidos por la Federación Española de Natación. La participación de las nadadoras nacidas en el 2004 estuvo condicionada a la acreditación de las marcas mínimas correspondientes a la tabla de las nadadoras del año 2003.

El sistema de competición fue el de eliminatorias por la mañana y finales por la tarde en las pruebas de 100 y 200 metros. Se confeccionó una final "A" por año de nacimiento en la categoría masculina para las pruebas de 100 y 200 metros con los mejores tiempos de las eliminatorias que se nadaron en la sesión de tarde y una final "A" con los dos años de nacimiento en la categoría femenina para las pruebas de 100 y 200 metros con los mejores tiempos de las eliminatorias que también se nadaron en la sesión de tarde. El resto de pruebas se nadaron contrarreloj en la sesión de eliminatorias, disputándose en este caso la mejor serie por la tarde en la sesión de finales.

El jueves 16 de julio el programa de pruebas incluyó las pruebas de 1.500 masculino y 800 libre femenino

El programa de pruebas para el viernes 17 de julio fue: 100 libre femenino, 200 libre masculino, 200 braza, 100 mariposa, 400 estilos, 4x100 libre masculino y 4x200 libre femenino.

El sábado 18 de julio se celebraron las siguientes pruebas: 100 libre masculino, 200 libre femenino, 100 espalda, 200 mariposa, 100 braza y las pruebas de relevos 4x200 libre masculino y 4x100 libre femenino.

El 19 de julio finalizó el Campeonato con las siguientes pruebas: 200 espalda, 200 estilos, 400 libre y 4x100 estilos.

El Club Natación San Fernando acudió a A Coruña con 3 deportistas, 1 nadadora y 2 nadadores tras rebajar las exigentes marcas impuestas por la Real Federación Española de Natación. La nadadora isleña fue Ana Ruiz Tocino que participó en las pruebas de 800 libre, 100 espalda y 200 espalda. En cuanto al equipo masculino, los participantes fueron Mario Tapia Coello que compitió en las pruebas de 200 libre y 100 libre y Miguel Rojas Peñas que nadó en la prueba de 200 espalda. El equipo estuvo dirigido por Joaquín Arce.

Ana Ruiz fue la primera en participar en este Campeonato nadando la prueba de 800 libre en la que finalizó en el puesto trigésimo segundo con un tiempo de 10:32.00, un gran crono que rebajó la Mejor Marca del Club Natación San Fernando en piscina de 50 metros para las nadadoras nacidas en el 2003 en siete segundos y treinta y dos centésimas que ella misma tenía desde hacía dos meses.

Mario Tapia participó el viernes en la prueba de 200 espalda finalizando en el puesto trigésimo cuarto con una marca de 2:12.99. Al día siguiente Mario compitió en 100 libre parando el crono en 1:00.94 con el que finalizó en el puesto cuadragésimo sexto. Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 94

Ana también compitió el sábado en la prueba de 100 espalda donde finalizó en el puesto vigésimo sexto con una marca de 1:17.24. La prueba de 200 espalda la nadó el domingo, parando el crono en 2:43.85 consiguiendo finalizar en el puesto vigésimo cuarto.

Miguel Rojas en la prueba de 200 espalda hizo un crono de 2:43.85 con el que terminó en el puesto trigésimo segundo.

La simple presencia en el Campeonato tras rebajar la marcas exigidas es un verdadero éxito para los nadadores del Club Natación San Fernando, no obstante, excepto en la prueba de 800 libre, los deportistas isleños han marcado tiempos ligeramente por encima de las marcas que acreditaron para este campeonato.

El equipo madrileño del C.D. Gredos San Diego fue el equipo vencedor en categoría femenina con 419 puntos y en categoría masculina el ganador fue el C.N. Sabadell con 451 puntos.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 95

XXV Campeonato de Andalucía Absoluto Open de Verano

El XXV Campeonato de Andalucía Absoluto Open de Verano en piscina de 50 metros se celebró del 17 al 19 de julio de 2015 en la piscina del Centro Acuático de Málaga – INACUA.

Este Campeonato se celebró para categoría absoluta aunque los junior tenían mínimas especiales para poder participar ya que en verano no había campeonato para esta categoría.

Los nadadores podían participar en un máximo de cuatro pruebas individuales, siempre que hubiesen hecho las marcas exigidas por la Federación Andaluza de Natación, y en todas las pruebas de relevos.

En Málaga se dieron cita 361 deportistas, 176 nadadoras y 185 nadadores, de 57 clubes de toda Andalucía, Melilla y Madrid.

Las pruebas de 50, 100 y 200 metros se nadaron por el sistema de eliminatorias por las mañanas y finales por la tarde, (final A y B para las pruebas de 50, 100 y 200 metros). Las pruebas de 400, 800 y 1.500 metros libres y 400 metros estilos, se nadaronn contrarreloj por la mañana, nadándose la mejor serie por la tarde. Las series de las pruebas de relevos se nadaron a contrarreloj.

Hubo medalla a los tres primeros clasificados de cada prueba, Trofeo a los equipos Campeón, Subcampeón y Tercer Clasificado en la clasificación general conjunta de categoría Absoluto y Junior, masculina y femenina y Trofeo a la Mejor Marca individual masculina y femenina del Campeonato.

El Club Natación San Fernando estuvo presente en Málaga con tres deportistas de categoría JUNIOR, una nadadora y dos nadadores. La nadadora fue Elena Ramírez Ramos que compitió en las pruebas de 50 espalda, 200 espalda y 100 espalda. Los nadadores isleños participantes fueron Pablo Román Baro y Javier Ángel Fernández, Pablo competió en 200 libre, 100 braza, 200 estilos y 400 estilos y Javier en 400 estilos, 50 espalda, 200 espalda y 100 espalda. El equipo estuvo dirigido por Licinio Gómez.

La competición comenzó el viernes con las pruebas 50 braza, 200 libre, 200 mariposa, 100 espalda, 200 braza, 800 libre femenino, 1.500 libre masculino, 4x50 estilos, y 4x100 libre.

Este día Pablo Román nadó la prueba de 200 libre, en las eliminatorias hizo una marca de 2:00.89 que le permitió participar por la tarde en la final B donde bajó unas centésimas, finalizando en el puesto duodécimo con un crono de 2:00.32 que es un nuevo record del Club Natación San Fernando de categoría absoluta en piscina de 50

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 96 metros. Pablo rebajó en veinte centésimas la marca que tenía desde hacía dos años el ex nadador Manuel J. Ramírez Castillo, varias veces medallista en los Campeonatos de España y Andalucía de distintas categorías.

También participó Elena Ramírez en la prueba de 100 espalda que finalizó en el puesto trigésimo primero con una marca de 1:13.36.

En la misma prueba, pero en categoría masculina, Javier Ángel consiguió entrar en la final B con una marca 1:02.44. Ya por la tarde en la final hizo un tiempo de 1:02.70 con el que finalizó en la posición decimosexta.

Para el sábado estaban programadas las pruebas 50 espalda, 400 libre, 100 braza, 100 libre, 200 espalda, 100 mariposa, 200 estilos, 4x50 libre y 4x200 libre.

Javier y Elena participaron en la prueba de 50 espalda. El primero terminó en el puesto vigésimo séptimo con un crono de 29.40 y la nadadora isleña finalizó en el puesto vigésimo quinto con 34.38.

Estos dos nadadores también compitieron en la prueba de 200 espalda. Javier paró el reloj en 2:14.76 con el que entró en la final B y ya por la tarde, hizo un crono de 2:13.38 con el que ganó la final B y que le permitió finalizar en la undécima posición.

Elena también entró en la final B. Por la mañana hizo un tiempo de 2:35.33 y por la tarde en la final 2:34.74 terminando en la posición decimonovena.

En 100 braza Pablo consiguió finalizar la prueba en la sexta posición. En las eliminatorias matinales hizo una marca de 1:09.04 con el que entró en la final A y ya por la tarde, con la marca 1:08.46, consiguió la sexta plaza.

Pablo también consiguió una fantástica sexta plaza en la prueba de 200 estilos. En las eliminatorias el tiempo fue 2:14.37 que le dio la posibilidad de participar en la final A. En la sesión vespertina hizo una marca de 2:12.94 con la que consiguió terminar entre los mejores.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 97

El domingo, último día de competición, se nadaron las pruebas 50 libre, 400 estilos, 50 mariposa, 1.500 libre femenino, 800 libre masculino y 4x100 estilos.

De nuevo fue Pablo Román el que obtuvo la mejor posición. En la prueba de 400 estilos con una marca 4:48.88 finalizó en la sexta posición. En esta misma prueba Javier fue descalificado por salida anticipada.

El equipo masculino Junior del Club Natación San Fernando finalizó en séptima posición con 102 puntos. El equipo femenino Junior terminó en el puesto vigésimo con 27 puntos y en la clasificación conjunta Junior la posición obtenida por el club isleño fue la decimotercera. Todas las clasificaciones anteriores fueron ganadas por la A.D. Natación Vista Alegre.

El Campeonato Absoluto fue para el C.N. Mairena del Aljarafe que venció con 1.850’5 puntos, la segunda plaza la consiguió la A.D.N. Vista Alegre de Córdoba con 1.404 puntos y la tercera plaza fue para el Real Club Mediterráneo con 1.066 puntos. El Club Natación San Fernando finalizó en la clasificación conjunta en el puesto vigésimo cuarto con 72 puntos.

María Devaldés Álvarez del C.N.D. Fuengirola Un Sol de Ciudad fue la vencedora del premio a la mejor marca con 803 puntos en la prueba de 800 libre en la que finalizó con la marca de 8:48.24. En la categoría masculina el ganador fue Melquiades Álvarez Caraballo con 849 puntos obtenidos en la prueba de 200 braza con un crono de 2:14.12.

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 98

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Belén Crespo García 31.04 Pto Sta. Mª. 16/05/2009 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 29.12 Madrid 27/03/2010 50 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 28.17 Sabadell 19/03/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 28.17 Sabadell 19/03/2011

Nacidas en el año 2003 (12 años) Elena Ramírez Ramos 01:07.46 Sanlúcar 14/05/2011 Nacidas en el año 2002 (13 años) Carolina Gallego 01:04.59 Pto Sta. Mª. 16/05/1998 100 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 01:03.74 Sevilla 28/01/2011 ABSOLUTA

Araceli Rodríguez 01:01.61 Sevilla 27/01/1996

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 02:26.69 Torre del Mar 07/03/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Elena Ramírez Ramos 02:19.80 Sevilla 03/02/2012 200 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Laura García-Cubillana 02:18.55 Jerez 29/04/2000 ABSOLUTA

Laura García-Cubillana 02:12.40 Ibiza 24/03/2002

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 05:00.91 Torre del Mar 07/03/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Laura García-Cubillana 05:02.55 Mijas 12/02/1999 400 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Laura García-Cubillana 04:47.03 Málaga 11/02/2000 ABSOLUTA

Laura García-Cubillana 04:32.83 Gijón 27/05/2001

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 99

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 10:23.52 Torre del Mar 06/03/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Laura García-Cubillana 10:25.22 Mijas 14/02/1999 800 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Laura García-Cubillana 09:54.70 Málaga 13/02/2000 ABSOLUTA

Laura García-Cubillana 09:19.62 Gijón 26/05/2001

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 100

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) El Puerto de Anabel Alfaro 40.12 31/05/1997 Santa María Nacidas en el año 2002 (13 años) Marta Calle de los Santos 38.64 Sabadell 20/03/2011 50 braza Nacidas en el año 2001 (14 años) El Puerto de Carmen Boy Díaz 38.01 24/05/2008 Santa María ABSOLUTA

Sara Fernández 36.91 Jerez 01/12/2007

Nacidas en el año 2003 (12 años) San Celia Torres 01:22.65 07/02/1998 Fernando Nacidas en el año 2002 (13 años) San Celia Torres 01:21.70 17/04/1999 100 braza Fernando Nacidas en el año 2001 (14 años) Anabel Alfaro 01:19.43 Mijas 14/02/1999 ABSOLUTA

Anabel Alfaro 01:19.43 Mijas 14/02/1999

Nacidas en el año 2003 (12 años) Anabel Alfaro 03:02.83 Algeciras 10/05/1997 Nacidas en el año 2002 (13 años) Anabel Alfaro 02:56.91 Jaén 14/02/1998 200 braza Nacidas en el año 2001 (14 años) Anabel Alfaro 02:51.19 Mijas 12/02/1999 ABSOLUTA

Anabel Alfaro 02:51.19 Mijas 12/02/1999

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 101

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Coria del María Leal Pereira 32.43 28/05/2011 Río Nacidas en el año 2002 (13 años) El Puerto de Belén Crespo García 32.18 13/02/2010 Santa María 50 mariposa Nacidas en el año 2001 (14 años) Anabel Alfaro 32.71 Jerez 20/02/1999 ABSOLUTA El Puerto Belén Crespo García 31.85 de Santa 26/05/2012 María

Nacidas en el año 2003 (12 años) Aurora Feria Mera 01:17.98 Sevilla 29/05/2010 Nacidas en el año 2002 (13 años) Anabel Alfaro 01:14.61 Granada 28/03/1998 100 Nacidas en el año 2001 (14 años) mariposa Noelia Corbacho Castro 01:11.86 Sevilla 29/01/2011 ABSOLUTA

Noelia Corbacho Castro 01:11.86 Sevilla 29/01/2011

Nacidas en el año 2003 (12 años) María Torres Muñoz 02:56.48 Sevilla 16/03/2013 Nacidas en el año 2002 (13 años) Anabel Alfaro 02:40.86 Jaén 13/02/1998 200 Nacidas en el año 2001 (14 años) mariposa Noelia Corbacho Castro 02:38.18 Sanlúcar 22/01/2011 ABSOLUTA

Noelia Corbacho Castro 02:38.18 Sanlúcar 22/01/2011

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 102

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 34.70 Cáceres 26/04/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 33.42 Los Barrios 07/02/2010 50 espalda Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 32.62 Sevilla 30/01/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 32.26 Alcalá 19/11/2011

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 01:12.59 Cáceres 26/04/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 01:10.07 Madrid 28/03/2010 Nacidas en el año 2001 (14 años) 100 espalda Belén Crespo García 01:07.74 Sevilla 30/01/2011 ABSOLUTA

Rouen Belén Crespo García 01:06.95 Normandie 06/11/2011 (FRA)

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 2:34.07 Cáceres 25/04/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Elena Ramírez Ramos 02:28.99 Mallorca 09/03/2012 200 espalda Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 02:28.32 Sabadell 18/03/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 02:28.32 Sabadell 18/03/2011

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 103

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) El Puerto de Belén Crespo García 01:20.84 31/01/2009 Santa María Nacidas en el año 2002 (13 años) El Puerto de Belén Crespo García 01:15.74 13/02/2010 Santa María 100 estilos Nacidas en el año 2001 (14 años) San Virginia Barral 01:16.91 07/02/1998 Fernando ABSOLUTA

Marinela Romero 01:14.75 Algeciras 06/04/2008

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 02:47.80 Sanlúcar 11/04/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Paula Ortega Jiménez 02:43.04 Córdoba 20/02/2009 Nacidas en el año 2001 (14 años) 200 estilos El Puerto de Elena Ramírez Ramos 02:36.47 10/11/2012 Santa María ABSOLUTA El Puerto de Elena Ramírez Ramos 02:36.47 10/11/2012 Santa María

Nacidas en el año 2003 (12 años) Anabel Alfaro 06:05.14 Algeciras 10/05/1997 Nacidas en el año 2002 (13 años) Cristina Peinado Morales 05:50.96 Almería 18/05/2003 400 estilos Nacidas en el año 2001 (14 años) Noelia Corbacho Castro 05:36 70 Sevilla 29/01/2011 ABSOLUTA

Noelia Corbacho Castro 05:36 70 Sevilla 29/01/2011

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 104

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Mª Luisa Torres 32.24 Cádiz 29/03/2003 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 28.93 Cádiz 01/07/2010 50 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 28.82 Cádiz 01/07/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 28.53 Cádiz 02/03/2012

Nacidas en el año 2003 (12 años) Marta Asensio 01:07.15 Cádiz 22/05/2004 Nacidas en el año 2002 (13 años) Carolina Gallego 01:05.05 Huesca 19/07/1998 100 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Carolina Gallego 01:03.78 Cádiz 08/05/1999 ABSOLUTA

Carolina Gallego 01:03.12 Cádiz 20/05/2000

Nacidas en el año 2003 (12 años) Elena Ramírez Ramos 02:27.89 Cádiz 07/05/2011 Nacidas en el año 2002 (13 años) Elena Ramírez Ramos 02:20.74 Barcelona 20/07/2012 200 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Laura García Cubillana 02:18.42 Granada 01/07/2000 ABSOLUTA Laura García Cubillana 02:13.04 Sevilla 07/07/2002

Nacidas en el año 2003 (12 años) Elena Ramírez Ramos 05:01.96 Mairena 03/06/2011 Nacidas en el año 2002 (13 años) Carolina Gallego 04:59.59 Cádiz 06/06/1998 400 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Laura García Cubillana 04:46.76 Barcelona 21/07/2000 ABSOLUTA

Laura García Cubillana 04:34.96 Sevilla 05/07/2002

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 105

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Ana Ruiz Tocino 10:32.00 A Coruña 16/07/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Laura García Cubillana 10:29.88 Jaén 02/07/1999 800 libre Nacidas en el año 2001 (14 años) Laura García Cubillana 09:50.89 Barcelona 23/07/2000 ABSOLUTA

Laura García Cubillana 09:29.89 Benidorm 20/07/2001

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 106

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Marta Calle de los Santos 40.19 Mairena 04/06/2010 Nacidas en el año 2002 (13 años) Marta Calle de los Santos 38.28 Valladolid 03/08/2011 50 braza Nacidas en el año 2001 (14 años) Sara Fernández 37.50 Los Palacios 21/07/2007 ABSOLUTA

Cristina Peinado Morales 37.43 Cádiz 13/05/2006

Nacidas en el año 2003 (12 años) Celia Torres 01:25.03 Cádiz 30/05/1998 Nacidas en el año 2002 (13 años) Marta Calle de los Santos 01:22.67 Mairena 10/06/2011 100 braza Nacidas en el año 2001 (14 años) Anabel Alfaro 01:21.77 Cádiz 08/05/1999 ABSOLUTA

Anabel Alfaro 01:21.77 Cádiz 08/05/1999

Nacidas en el año 2003 (12 años) Anabel Alfaro 03:02.89 Cartagena 24/06/1997 Nacidas en el año 2002 (13 años) Anabel Alfaro 02:57.81 Huesca 17/07/1998 200 braza Nacidas en el año 2001 (14 años) Anabel Alfaro 02:59.34 Cádiz 08/05/1999 ABSOLUTA

Cristina Peinado Morales 02:55.74 Mairena 03/06/2006

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 107

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Cristina Gómez 35.81 Jerez 12/06/1999 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 32.64 Cádiz 15/05/2010 50 mariposa Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 31.40 Cádiz 26/03/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 31.40 Cádiz 26/03/2011

Nacidas en el año 2003 (12 años) Elena Barranca Romero 01:18.34 Jerez 28/06/2015 Nacidas en el año 2002 (13 años) Anabel Alfaro 01:14.31 Cádiz 06/06/1998 100 Nacidas en el año 2001 (14 años) mariposa Aurora Vallejo 01:14.59 San Fernando 10/06/2000 ABSOLUTA

Beatriz Colon 01:12.03 Cádiz 08/07/2001

Nacidas en el año 2003 (12 años) Cristina Gómez 02:56.74 Torremolinos 30/05/1999 Nacidas en el año 2002 (13 años) Noelia Corbacho Castro 02:45.50 Mallorca 16/07/2010 200 Nacidas en el año 2001 (14 años) mariposa Patricia Ortega Jiménez 02:44.17 Málaga 18/07/2008 ABSOLUTA

Beatriz Colon 02:41.43 Cádiz 12/05/2001

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 108

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Belén Crespo García 36.49 Cádiz 21/06/2009 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 33.51 Mallorca 17/07/2010 50 espalda Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 32.29 Cádiz 30/06/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 32.26 Cádiz 02/03/2012

Nacidas en el año 2003 (12 años) Elena Ramírez Ramos 01:14.23 Cartagena 10/07/2011 Nacidas en el año 2002 (13 años) Belén Crespo García 01:09.64 Mallorca 17/07/2010 100 espalda Nacidas en el año 2001 (14 años) Belén Crespo García 01:08.11 Cádiz 02/07/2011 ABSOLUTA

Belén Crespo García 01:08.11 Cádiz 02/07/2011

Nacidas en el año 2003 (12 años) Elena Ramírez Ramos 02:36.19 Cartagena 09/07/2011 Nacidas en el año 2002 (13 años) Elena Ramírez Ramos 02:29.90 Málaga 23/06/2012 200 espalda Nacidas en el año 2001 (14 años) Elena Ramírez Ramos 02:28.50 Cádiz 06/07/2013 ABSOLUTA

Elena Ramírez Ramos 2:26.98 Cádiz 15/02/2014

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 109

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS FEMENINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidas en el año 2003 (12 años) Cristina Peinado Morales 02:51.61 San Fernando 16/06/2002 Nacidas en el año 2002 (13 años) Elena Ramírez Ramos 02:38.76 Málaga 22/06/2012 200 estilos Nacidas en el año 2001 (14 años) Elena Ramírez Ramos 02:35.65 Málaga 25/01/2013 ABSOLUTA

Elena Ramírez Ramos 02:35.65 Málaga 25/01/2013

Nacidas en el año 2003 (12 años) Celia Torres 06:05.82 Cádiz 29/05/1998 Nacidas en el año 2002 (13 años) Noelia Corbacho Castro 05:50.95 Cádiz 02/07/2010 400 estilos Nacidas en el año 2001 (14 años) María Leal Pereira 05:51.25 Cádiz 09/06/2013 ABSOLUTA

Patricia Ortega Jiménez 05:43.82 Málaga 14/03/2009

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 110

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 25.41 Madrid 27/03/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 24.89 Sevilla 28/01/2011 50 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 24.59 Mallorca 10/03/2012 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 24.59 Mallorca 10/03/2012

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 54.85 Madrid 26/03/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 53.85 Sabadell 18/03/2011 100 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 53.97 Mallorca 09/03/2012 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 53.85 Sabadell 18/03/2011

Nacidos en el año 2001 (14 años) Pablo Marín 02:12.11 Motril 24/02/2001 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:02.13 Sanlucar 22/01/2011 200 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:01.14 Pto Sta. Mª. 26/05/2012 ABSOLUTA

David Sanz 02:00.52 Jerez 23/12/2000

Nacidos en el año 2001 (14 años) Mario Tapia Coello 04:40.80 Torre del Mar 07/03/2015 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 04.29.89 Jerez 20/11/2010 400 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 04:19.96 Sanlúcar 21/01/2012 ABSOLUTA

Juan García Cubillana 04:18.63 Jerez 22/12/2000

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 111

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Javier Atienza 18:44.98 Mijas 14/02/1999 Nacidos en el año 2000 (15 años) Roberto García 17:53.30 Madrid 07/05/2002 1500 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Juan García Cubillana 17:10.63 Mijas 14/02/1999 ABSOLUTA

Juan García Cubillana 17:01.36 Barcelona 05/03/2000

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 112

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 31.76 Madrid 28/03/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 30.68 Sabadell 20/03/2011 50 braza Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 29.92 Madrid 16/12/2011 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 29.77 Mallorca 30/11/2012

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01:06.04 Madrid 28/03/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01:04.94 Sabadell 20/03/2011 100 braza Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01:04.64 Madrid 10/12/2011 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 01:04.64 Madrid 10/12/2011

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:23.45 Motril 14/03/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 2:20.74 Sabadell 19/03/2011 200 braza Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:22.54 Madrid 10/12/2011 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 02:18.95 Mallorca 01/12/2012

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 113

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Blas Ramírez Tinoco 29.19 Valladolid Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 27.80 Sabadell 19/03/2011 50 mariposa Nacidos en el año 1999 (16 años) José D. Domínguez 27.24 Almería 17/05/2003 ABSOLUTA

Antonio Barral 27.04 Gijón 28/03/2008

Nacidos en el año 2001 (14 años) Blas Ramírez Tinoco 01:02.80 Valladolid 22/03/2009 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01:00.30 Sabadell 19/03/2011 100 Nacidos en el año 1999 (16 años) mariposa Antonio Barral 59.98 Sabadell 11/03/2007 ABSOLUTA

Pablo Román Baro 59.49 Sanlúcar 11/04/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Blas Ramírez Tinoco 02:20.27 Valladolid 21/03/2009 Nacidos en el año 2000 (15 años) Blas Ramírez Tinoco 02:11.83 Los Barrios 05/02/2010 200 Nacidos en el año 1999 (16 años) mariposa Antonio Barral 02:13.91 Sabadell 11/03/2007 ABSOLUTA

Blas Ramírez Tinoco 02:11.83 Los Barrios 05/02/2010

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 114

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Javier Atienza 32.22 Algeciras 21/11/1998 Nacidos en el año 2000 (15 años) Dos Alberto Pérez 29.69 24/02/2008 Hermanas 50 espalda Nacidos en el año 1999 (16 años) Alberto Pérez 29.19 Jerez 13/12/2008 ABSOLUTA

Alberto Pérez 28.29 Sanlúcar 23/01/2010

Nacidos en el año 2001 (14 años) Alberto Pérez 01:06.04 Sabadell 09/03/2007 Nacidos en el año 2000 (15 años) Dos Alberto Pérez 01:00.45 24/02/2008 Hermanas 100 espalda Nacidos en el año 1999 (16 años) Alberto Pérez 01:00.65 Badajoz 07/03/2009 ABSOLUTA

Alcalá de Alberto Pérez 59.94 21/11/2009 Guadaíra

Nacidos en el año 2001 (14 años) Alberto Pérez 02:21.07 Jaén 03/02/2007 Nacidos en el año 2000 (15 años) Dos Alberto Pérez 02:09.20 23/02/2008 Hermanas 200 espalda Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Franzón González 02:11.20 Sevilla 04/02/2012 ABSOLUTA

Dos Alberto Pérez 02:09.20 23/02/2008 Hermanas

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 115

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 25 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) San José Manuel Salado 01:11.74 07/02/1998 Fernando Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01:04.62 Jerez 20/11/2010 100 estilos Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Marín 01:04.13 Algeciras 30/11/2002 ABSOLUTA

Pablo Marín 01:03.74 Algeciras 20/11/2004

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:22.26 Sanlúcar 19/12/2009 Nacidos en el año 2000 (15 años) Estoril Manuel J. Ramírez Castillo 02:13.86 13/02/2011 (POR) 200 estilos Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Marín 02:17.32 Málaga 16/02/2003 ABSOLUTA

Estoril Manuel J. Ramírez Castillo 02:13.86 13/02/2011 (POR)

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 05:08.34 Sanlucar 23/01/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Pablo Marín 05:07.92 Almería 23/02/2002 Nacidos en el año 1999 (16 años) 400 estilos El Puerto de Manuel J. Ramírez Castillo 04:52.12 26/05/2012 Santa María ABSOLUTA

Germán Rodríguez 04:46.70 Sevilla 27/01/1996

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 116

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 25.54 Mallorca 14/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 25.24 Mallorca 25/02/2011 50 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 25.03 Cádiz 02/03/2012 ABSOLUTA

Pablo Román Baro 24.70 Málaga 18/01/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 55.84 Cádiz 02/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 56.09 Mairena 12/06/2011 100 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Román Baro 55.35 Málaga 01/08/2014 ABSOLUTA

Pablo Román Baro 55.24 Cádiz 26/02/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:06.73 Cádiz 01/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:04.81 Mairena 11/06/2011 200 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel Prián 02:05.19 Cádiz 13/07/2002 ABSOLUTA

Pablo Román Baro 02:00.32 Málaga 17/07/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Mario Tapia Coello 04:38.00 Cádiz 06/06/2015 Nacidos en el año 2000 (15 años) Juan García-Cubillana 04:32.61 Huesca 17/07/1998 400 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Javier Ángel Fernández 04:28.61 Sevilla 29/06/2013 ABSOLUTA

Borja García Prieto 04:17.69 Málaga 14/03/2015

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 117

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Pablo Román Baro 19:06.30 Málaga 22/06/2012 Nacidos en el año 2000 (15 años) Juan García Cubillana 17:58.57 Linares 05/07/1998 1500 libre Nacidos en el año 1999 (16 años) Javier Ángel Fernández 17:29.63 Cádiz 08/06/2013 ABSOLUTA

Borja García Prieto 17:07.95 Málaga 14/03/2015

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 118

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 31.96 Cádiz 01/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 30.61 Cádiz 01/07/2011 50 braza Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 30.49 Cádiz 04/03/2012 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 30.20 Sevilla 30/06/2013

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01.08.36 Mallorca 16/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01.08.19 Cádiz 30/06/2011 100 braza Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 01.06.87 Málaga 22/06/2012 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 01.05.63 Sevilla 29/06/2013

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02.27.30 Mallorca 17/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02.29.50 Valladolid 05/08/2011 200 braza Nacidos en el año 1999 (16 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02.26.19 Málaga 23/06/2012 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 02.21.72 Sevilla 28/06/2013

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 119

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 28.93 Mallorca 18/07/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Antonio Barral Cebrián 28.01 Barcelona 28/07/2006 50 mariposa Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Román Baro 26.98 Málaga 02/08/2014 ABSOLUTA

Pablo Román Baro 26.80 Málaga 15/03/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Blas Ramírez Tinoco 01:03.32 Barcelona 30/07/2009 Nacidos en el año 2000 (15 años) Antonio Barral Cebrián 01:01.40 Barcelona 29/07/2006 100 Nacidos en el año 1999 (16 años) mariposa Pablo Román Baro 01:00.54 Málaga 01/08/2014 ABSOLUTA

Pablo Román Baro 58.77 Málaga 14/03/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Blas Ramírez Tinoco 02:20.46 Barcelona 28/07/2009 Nacidos en el año 2000 (15 años) Blas Ramírez Tinoco 02:19.10 Mallorca 16/07/2010 200 Nacidos en el año 1999 (16 años) mariposa Antonio Barral Cebrián 02:19.36 Madrid 31/07/2007 ABSOLUTA

Blas Ramírez Tinoco 02:19.10 Mallorca 16/07/2010

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 120

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Alberto Pérez 31.55 Los Palacios 20/07/2007 Nacidos en el año 2000 (15 años) Alberto Pérez 30.04 Cádiz 02/03/2008 50 espalda Nacidos en el año 1999 (16 años) Alberto Pérez 29.59 Cádiz 10/07/2009 ABSOLUTA

Javier Ángel Fernández 28.79 Málaga 31/07/2014

Nacidos en el año 2001 (14 años) Alberto Pérez 01:06.27 Madrid 01/08/2007 Nacidos en el año 2000 (15 años) Alberto Pérez 01:02.85 Reus 02/08/2008 100 espalda Nacidos en el año 1999 (16 años) Alberto Pérez 01:01.10 Barcelona 29/07/2009 ABSOLUTA

Alberto Pérez 01:01.10 Barcelona 29/07/2009

Nacidos en el año 2001 (14 años) Alberto Pérez 02:21.68 Madrid 01/08/2007 Nacidos en el año 2000 (15 años) Alberto Pérez 02:17.08 Málaga 19/07/2008 200 espalda Nacidos en el año 1999 (16 años) Alberto Pérez 02:15.84 Cádiz 04/07/2009 ABSOLUTA

Javier Ángel Fernández 02:11.13 Málaga 17/01/2015

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 121

CLUB NATACION SAN FERNANDO TABLA CON LAS MEJORES MARCAS MASCULINO – PISCINA DE 50 METROS Las marcas resaltadas en amarillo se han realizado en la temporada 2014/2015

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 02:23.06 Mairena 29/05/2010 Nacidos en el año 2000 (15 años) Pablo Román Baro 02:19.92 Cádiz 05/07/2013 200 estilos Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Román Baro 02:15.74 Málaga 26/06/2014 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 02:11.74 Valencia 20/07/2013

Nacidos en el año 2001 (14 años) Manuel J. Ramírez Castillo 05:21.28 Cádiz 14/11/2009 Nacidos en el año 2000 (15 años) Pablo Román Baro 05:06.14 Cádiz 08/06/2013 400 estilos Nacidos en el año 1999 (16 años) Pablo Román Baro 04:58.21 Cádiz 15/02/2014 ABSOLUTA

Manuel J. Ramírez Castillo 04:44.82 Sevilla 29/06/2013

Memoria del Club Natación San Fernando Temporada 2014/2015 122