RIESGOS BENEFICIOS ALCANCE, RIESGOS Y BENEFICIOS Las mayores tasas de crecimiento poblacional y de consumo de energía se presentan en Sesquilé, Expandir la red del Sistema de Gachancipá, Tocancipá, Mosquera y Nilo con un Proyectos Norte y Sogamoso Transmisión Nacional (STN) para promedio del 3%. Si no se desarrollan proyectos que atender las necesidades de las áreas transporten mayor energía que respondan a este Centro y Oriente, las cuales concentran crecimiento, se reducirá la posibilidad de conectar a el 25% de la población colombiana y mayor cantidad de usuarios al Sistema de Transmisión corresponden al 32% del consumo de Nacional. Fuente: Sabana Cómo Vamos, 2017 energía eléctrica

En la región de la Sabana Centro el 63,5% del consumo Elevar la seguridad energética y la de energía lo realiza el sector industrial, el cual viene estabilidad del sistema eléctrico en expansión y contribuye al 61% , seguido por el colombiano, garantizando de esta residencial 17,8% y el comercial 10,1%. En caso de no manera el suministro confiable y fortalecer el transporte de energía, será poco factible eficiente de energía eléctrica, el cual avanzar y contribuir en el desarrollo económico: en la hace parte esencial del cumplimiento creación de nuevas empresas, construcción de nuevas de la función social del Estado de urbanizaciones y nuevo emprendimientos comerciales. satisfacer las necesidades básicas de la Fuente: Sabana Cómo Vamos, 2017 población Los resultados de la Encuesta Percepción Ciudadana (2017) muestra que los habitantes de las zonas urbanas Contribuir al desarrollo económico y calificaron, en promedio, con 4,1 sobre 5 al servicio social en un región que esta en gran de energía eléctrica, lo cual le otorga la segunda crecimiento por su desarrollo mejor clasificación, después del servicio de gas empresarial domiciliario. Esto obedece a la capacidad de provisión de energía y de fortalecimiento del sistema energético. Fuente: Sabana Cómo Vamos, 2017 Interconectar con otras regiones del país para traer más energía hacia la región centro, contribuyendo a cubrir la La zona norte de la Sabana de Cundinamarca presenta demanda de electricidad con criterios de un marcado desarrollo, lo que lleva a que las calidad, seguridad y confiabilidad condiciones de seguridad eléctrica se vean afectadas (abastecimiento y soporte de voltaje), exigiendo expansión que corrija tales deficiencias. Esto originó el Permitir la reducción de los costos proyecto Norte. Fuente: UPME, 2018 operativos del servicio de energía eléctrica El proyecto Sogamoso ademas de ser complementario al proyecto Norte, ubica un nuevo punto de inyección Aportar soluciones frente a los de energía que proviene de Santander, reduciendo los posibles desafíos generados por la riesgos y la dependencia ante los eventos de hidrología crisis climática crítica (Fenómeno El Niño). Des esta manera se Participación GEB en Semana Cultural Gachancipá 2018 garantizan condiciones de confiabilidad y seguridad en la presentación del servicio. Fuente: UPME, 2018

@GrupoEnergiaBog Oficina principal: Grupo Energía Carrera 9 #73-44 @GrupoEnergiaBogota PBX (571) 326 8000 grupoenergiabogota Bogotá D.C.

www.grupoenergiabogota.com PROYECTO NORTE

Alcance • Construcción de la nueva subestación ll 230 kV. • Construcción de la nueva subestación Norte 230 kV. • Construcción de una línea en doble circuito 230 kV desde Chivor ll 230 kV hasta la Distancia subestación existente Chivor 230 kV con una longitud aproximada de 8 km 383 km • Construcción de una línea doble circuito 230 kV con una longitud aproximada de 99 km aproximadamente desde subestación Chivor ll 230 kV hasta la subestación Norte 230 kV. • Construcción de un doble circuito 230 kV con una longitud aproximada de 55 km desde la subestación Norte 230 kV hasta la subestación Bacatá 230 kV.

Departamentos y municipios Boyacá Cundinamarca 1. 1. Tibirita 8. Cogua 2. Santa María 2. Machetá 9. Zipaquirá 3. 3. Chocontá 10. Tabio 4. 4. 11. Subachoque 5. 5. Sesquilé 12. Madrid 6. 6. Gachancipá 13. Tenjo 7. 7. Nemocón

PROYECTO SOGAMOSO

Alcance • Construcción de la nueva subestación Norte 500 kV • Instalación de dos bahías de transfromación en la subestación Norte 230 kV • Construcción de una línea de transmisión Norte - Nueva Esperanza 500 kV, de aproximadamente 136 km • Construcción línea de transmisión Sogamoso - Norte 500 kV, de aproximadamente 247 km Distancia • Instalación de una bahía de línea en la subestación Sogamoso 500 kV 162 km • Instalación de una bahía de línea en la subestación Nueva Esperanza 500 aproximadamente kV () Departamentos y municipios Santander Boyacá 19. Sutatausa 31. Anolaima 20. 32. Zipacón 1. Albania 12. Briceño 21. Nemocón 33. Cachipay Convenciones 2. Betulia 13. Caldas 22. Gachancipá 34. La Mesa 3. Bolívar 14. Chiquinquirá 23. Cogua 35. Tena Proyecto Proyecto 4. Carmen del Chucurí 15. Saboyá 24. Pacho 36. San Antonio del Norte Sogamoso 5. Jesús María 25. Supatá Tequendama 6. La Paz Cundinamarca 26. San Francisco de 37. Soacha Subestación 7. San Vicente del Chucurí Sales 8. Santa Helena del Opón 16. Carmen de 27. La Vega 9. Simacota Carupa 28. Sasaima Línea de transmisión 10. Sucre 17. Simijaca 29. Albán 11. Vélez 18. Susa 30. Guayabal de Siquima