Estadística De Población 0

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Estadística De Población 0 Estadística de Población 0 Capítulo XXII Estadística de Población Los beneficiarios representan la razón de ser de todo proyecto institucional o de inversión, estos deben ser definidos de forma clara y precisa mismo que permita su evaluación; en este sentido, la estadística de población tiene como finalidad apoyar a los líderes de proyectos, en la cuantificación de la programación de los beneficiarios; así como, proporcionar información clasificada por género, zona, origen y grado marginal por cada región y municipio. La información poblacional para 2015 se determinó con base a lo siguiente: • Los datos de población por municipio, se integraron con base a las proyecciones 2010 – 2030, publicados por el Consejo Nacional de Población (CONAPO): población a mitad de año por sexo y edad, y población de los municipios a mitad de año por sexo y grupos de edad. • El grado marginal, es tomada del índice y grado de marginación, lugar que ocupa Chiapas en el contexto nacional y estatal por municipio, emitidos por el CONAPO. • Los datos de la población indígena, fueron determinados acorde al porcentaje de población de 3 años y más que habla lengua indígena; emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el Censo de Población y Vivienda 2010; multiplicada por la población proyectada. • Los datos de la clasificación de población urbana y rural, se determinaron con base al Censo de Población y Vivienda 2010, emitido por el INEGI; considerando como población rural a las personas que habitan en localidades con menos de 2,500 habitantes. Población del Estado de Chiapas por Género 2015 MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres 07 CHIAPAS 5 252 808 2 573 587 2 679 221 SUBTOTAL REGIÓN I "METROPOLITANA" 786 116 377 683 408 433 012 Berriozábal 50 284 24 795 25 489 027 Chiapa de Corzo 99 222 48 822 50 400 086 Suchiapa 23 379 11 680 11 699 101 Tuxtla Gutiérrez 613 231 292 386 320 845 SUBTOTAL REGIÓN II "VALLES ZOQUE" 214 038 105 992 108 046 017 Cintalapa 81 923 40 884 41 039 046 Jiquipilas 40 094 19 782 20 312 061 Ocozocoautla de Espinosa 90 428 44 527 45 901 120 Belisario Domínguez 1 593 799 794 SUBTOTAL REGIÓN III "MEZCALAPA" 141 206 70 359 70 847 018 Coapilla 9 109 4 515 4 594 021 Copainalá 22 290 10 980 11 310 029 Chicoasén 5 192 2 586 2 606 033 Francisco León 7 510 3 808 3 702 060 Ocotepec 12 550 6 215 6 335 063 Osumacinta 4 106 2 026 2 080 079 San Fernando 36 094 18 162 17 932 092 Tecpatán 22 253 11 082 11 171 122 Mezcalapa 22 102 10 985 11 117 SUBTOTAL REGIÓN IV "DE LOS LLANOS" 141 087 70 601 70 486 002 Acala 20 968 10 437 10 531 Estadística de Población 1 Capítulo XXII Población del Estado de Chiapas por Género 2015 MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres 07 CHIAPAS 5 252 808 2 573 587 2 679 221 SUBTOTAL REGIÓN IV "DE LOS LLANOS" 141 087 70 601 70 486 028 Chiapilla 5 857 2 990 2 867 058 Nicolás Ruíz 4 567 2 361 2 206 083 Socoltenango 18 700 9 334 9 366 098 Totolapa 6 956 3 462 3 494 106 Venustiano Carranza 65 948 32 976 32 972 110 San Lucas 7 352 3 715 3 637 121 Emiliano Zapata 10 739 5 326 5 413 SUBTOTAL REGIÓN V "ALTOS TSOTSIL - TSELTAL" 653 429 315 273 338 156 007 Amatenango del Valle 9 108 4 344 4 764 022 Chalchihuitán 14 629 7 194 7 435 023 Chamula 84 019 38 515 45 504 024 Chanal 11 547 5 787 5 760 026 Chenalhó 39 102 19 303 19 799 038 Huixtán 23 272 11 500 11 772 049 Larráinzar 22 093 10 919 11 174 056 Mitontic 12 349 6 111 6 238 064 Oxchuc 44 735 22 618 22 117 066 Pantelhó 21 566 10 704 10 862 078 San Cristóbal de las Casas 206 481 98 746 107 735 093 Tenejapa 42 294 20 805 21 489 094 Teopisca 41 637 20 157 21 480 111 Zinacantán 40 538 19 080 21 458 112 San Juan Cancuc 31 338 15 254 16 084 113 Aldama 5 169 2 479 2 690 119 Santiago El Pinar 3 552 1 757 1 795 SUBTOTAL REGIÓN VI "FRAILESCA" 269 418 133 338 136 080 008 Angel Albino Corzo 26 790 13 366 13 424 020 La Concordia 48 148 24 091 24 057 107 Villa Corzo 66 590 32 847 33 743 108 Villaflores 105 875 52 147 53 728 117 Montecristo de Guerrero 7 377 3 670 3 707 123 El Parral 14 638 7 217 7 421 SUBTOTAL REGIÓN VII "DE LOS BOSQUES" 262 738 129 905 132 833 013 Bochil 33 751 16 737 17 014 014 El Bosque 21 312 10 486 10 826 039 Huitiupán 24 515 12 384 12 131 044 Ixtapa 27 050 13 331 13 719 047 Jitotol 20 985 10 552 10 433 067 Pantepec 11 688 5 781 5 907 072 Pueblo Nuevo Solistahuacán 33 621 16 371 17 250 073 Rayón 9 759 4 855 4 904 081 Simojovel 45 698 22 468 23 230 085 Soyaló 10 593 5 289 5 304 090 Tapalapa 4 328 2 117 2 211 091 Tapilula 13 940 6 875 7 065 Estadística de Población 2 Capítulo XXII Población del Estado de Chiapas por Género 2015 MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres 07 CHIAPAS 5 252 808 2 573 587 2 679 221 SUBTOTAL REGIÓN VII "DE LOS BOSQUES" 262 738 129 905 132 833 118 San Andrés Duraznal 5 498 2 659 2 839 SUBTOTAL REGIÓN VIII "NORTE" 187 159 93 183 93 976 005 Amatán 22 743 11 550 11 193 025 Chapultenango 7 711 3 846 3 865 042 Ixhuatán 11 405 5 671 5 734 043 Ixtacomitán 10 851 5 410 5 441 045 Ixtapangajoya 6 023 3 049 2 974 048 Juárez 22 418 11 091 11 327 062 Ostuacán 18 058 9 121 8 937 068 Pichucalco 31 395 15 567 15 828 074 Reforma 45 724 22 411 23 313 084 Solosuchiapa 8 433 4 257 4 176 088 Sunuapa 2 398 1 210 1 188 SUBTOTAL REGIÓN IX "ISTMO - COSTA" 235 626 116 358 119 268 009 Arriaga 42 166 20 551 21 615 051 Mapastepec 48 875 24 159 24 716 069 Pijijiapan 53 763 26 594 27 169 097 Tonalá 90 822 45 054 45 768 SUBTOTAL REGIÓN X "SOCONUSCO" 778 764 379 294 399 470 001 Acacoyagua 18 501 9 277 9 224 003 Acapetahua 30 465 15 400 15 065 015 Cacahoatán 46 904 22 943 23 961 032 Escuintla 32 394 15 993 16 401 035 Frontera Hidalgo 14 104 6 924 7 180 037 Huehuetán 36 460 17 895 18 565 040 Huixtla 55 106 26 777 28 329 054 Mazatán 28 895 14 213 14 682 055 Metapa 5 394 2 586 2 808 071 Villa Comaltitlán 29 604 14 706 14 898 087 Suchiate 37 534 18 370 19 164 089 Tapachula 356 039 171 346 184 693 102 Tuxtla Chico 41 210 20 157 21 053 103 Tuzantán 31 224 15 412 15 812 105 Unión Juárez 14 930 7 295 7 635 SUBTOTAL REGIÓN XI "SIERRA MARISCAL" 318 738 157 996 160 742 006 Amatenango de la Frontera 32 867 16 177 16 690 010 Bejucal de Ocampo 8 280 4 198 4 082 011 Bella Vista 20 753 10 266 10 487 030 Chicomuselo 34 454 17 211 17 243 034 Frontera Comalapa 75 287 36 993 38 294 036 La Grandeza 7 639 3 832 3 807 053 Mazapa de Madero 8 418 4 166 4 252 057 Motozintla 77 149 37 933 39 216 070 El Porvenir 13 641 6 797 6 844 080 Siltepec 40 250 20 423 19 827 Estadística de Población 3 Capítulo XXII Población del Estado de Chiapas por Género 2015 MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres 07 CHIAPAS 5 252 808 2 573 587 2 679 221 SUBTOTAL REGIÓN XII "SELVA LACANDONA" 252 483 125 762 126 721 004 Altamirano 33 678 16 838 16 840 059 Ocosingo 218 805 108 924 109 881 SUBTOTAL REGIÓN XIII "MAYA" 175 894 87 213 88 681 016 Catazajá 18 435 9 349 9 086 050 La Libertad 5 054 2 469 2 585 065 Palenque 122 589 60 417 62 172 114 Benemérito de las Américas 18 976 9 516 9 460 116 Marqués de Comillas 10 840 5 462 5 378 SUBTOTAL REGIÓN XIV "TULIJA TSELTAL CHOL" 372 086 184 071 188 015 031 Chilón 121 987 60 252 61 735 076 Sabanilla 26 903 13 454 13 449 077 Salto de Agua 61 198 30 321 30 877 082 Sitalá 13 583 6 729 6 854 096 Tila 77 716 38 754 38 962 100 Tumbalá 34 044 16 691 17 353 109 Yajalón 36 655 17 870 18 785 SUBTOTAL REGIÓN XV "MESETA COMITECA TOJOLABAL" 464 026 226 559 237 467 019 Comitán de Domínguez 158 571 76 198 82 373 041 La Independencia 45 548 22 499 23 049 052 Las Margaritas 122 763 60 198 62 565 075 Las Rosas 26 819 13 287 13 532 099 La Trinitaria 82 925 40 729 42 196 104 Tzimol 15 327 7 523 7 804 115 Maravilla Tenejapa 12 073 6 125 5 948 Población del Estado de Chiapas por Marginación 2015 MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres Grado de 07 CHIAPAS 5 252 808 2 573 587 2 679 221 Marginación SUBTOTAL MUY ALTO 1 551 393 765 934 785 459 48 Municipios SUBTOTAL REGIÓN III "MEZCALAPA" 20 060 10 023 10 037 2 Municipios 033 Francisco León 7 510 3 808 3 702 Muy Alto 060 Ocotepec 12 550 6 215 6 335 Muy Alto SUBTOTAL REGIÓN IV "DE LOS LLANOS" 18 875 9 538 9 337 3 Municipios 058 Nicolás Ruíz 4 567 2 361 2 206 Muy Alto 098 Totolapa 6 956 3 462 3 494 Muy Alto 110 San Lucas 7 352 3 715 3 637 Muy Alto SUBTOTAL REGIÓN V "ALTOS TSOTSIL - TSELTAL" 405 311 196 370 208 941 15 Municipios 007 Amatenango del Valle 9 108 4 344 4 764 Muy Alto 022 Chalchihuitán 14 629 7 194 7 435 Muy Alto 023 Chamula 84 019 38 515 45 504 Muy Alto 024 Chanal 11 547 5 787 5 760 Muy Alto 026 Chenalhó 39 102 19 303 19 799 Muy Alto 038 Huixtán 23 272 11 500 11 772 Muy Alto 049 Larráinzar 22 093 10 919 11 174 Muy Alto Estadística de Población 4 Capítulo XXII Población del Estado de Chiapas por Marginación 2015 MUNICIPIOS Total Hombres Mujeres Grado de 07 CHIAPAS 5 252 808 2 573 587 2 679 221 Marginación SUBTOTAL MUY ALTO 1 551 393 765 934 785 459 48 Municipios SUBTOTAL REGIÓN V "ALTOS TSOTSIL - TSELTAL" 405 311 196 370 208 941 15 Municipios 056 Mitontic 12 349 6 111 6 238 Muy Alto 064 Oxchuc 44 735 22 618 22 117 Muy Alto 066 Pantelhó 21 566 10 704 10 862 Muy Alto 093 Tenejapa 42 294 20 805 21 489 Muy Alto 111 Zinacantán 40 538 19 080 21 458 Muy Alto 112 San Juan Cancuc 31 338 15 254 16 084 Muy Alto 113 Aldama 5 169 2 479 2 690 Muy Alto 119 Santiago El Pinar 3 552 1 757 1 795 Muy Alto SUBTOTAL REGIÓN VI "FRAILESCA" 55 525 27 761 27 764 2 Municipios 020 La Concordia 48 148 24 091 24 057 Muy Alto 117 Montecristo de Guerrero 7 377 3 670 3 707 Muy Alto SUBTOTAL REGIÓN VII "DE LOS BOSQUES" 108 711 53 778 54 933 5 Municipios 014 El Bosque 21 312 10 486 10 826 Muy Alto 039 Huitiupán 24 515 12 384 12 131 Muy Alto 067 Pantepec 11 688 5 781 5 907 Muy Alto 081 Simojovel 45 698
Recommended publications
  • Diagnóstico Sectorial Del Estado De Chiapas
    Estado de Chiapas Diagnóstico Sectorial del Estado de Chiapas Diagnóstico sectorial en el estado Diciembre de 2010 Estado de Chiapas Directorio GOBIERNO DEL ESTADO SAGARPA DE CHIAPAS Lic. Francisco Javier Mayorga Castañeda Secretario Lic. Juan Sabines Guerrero Gobernador Constitucional del Estado de Lic. Mariano Ruiz Funes Macedo Chiapas. Subsecretario de Agricultura MVZ José Ángel del Valle Molina Ing. Ignacio Rivera Rodríguez Secretario del Campo Subsecretario de Desarrollo Rural Lic. Jorge Arturo Luna Lujano Dr. Everardo González Padilla Subsecretario de Desarrollo Rural Coordinador General de Ganadería Lic. Roger Narcia Álvarez Ing. Ramón Corral Ávila Subsecretario de Agricultura Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca Ing. Gutemberg Moreno Calcáneo MVZ. Renato Olvera Nevárez Subsecretario de Ganadería Coordinador General de Enlace y Operación Lic. Carlos A. Pedrero Rodríguez Delegado Federal de la SAGARPA en el Estado de Chiapas i Estado de Chiapas COMITÉ TÉCNICO ESTATAL DE EVALUACIÓN Lic. Carlos A. Pedrero Rodríguez. Secretario Técnico. MVZ José Ángel del Valle Molina. Presidente. Ing. Israel de Jesús Gómez Torres. Vocal. Lic. Jorge Arturo Luna Lujano. Vocal. Lic. Roger Narcia Álvarez. Vocal. Lic. Marco A. Machorro Rojas. Vocal. Dr. Héctor Espinoza Paz. Vocal. LAE y Mtro. Rafael T. Franco Gurria. Vocal. MVZ Atenodoro Alemán Castrejon. Vocal. Ing. Darío de Jesús Cerdio Sánchez. Coordinador del CTEE. Las Baragañas S.P.R. de R.L. de C.V. CEDES - UNACH Entidades Estatales Evaluadoras Responsable de la Evaluación Responsable de la Evaluación Dr. Ángel Martínez Becerra Ing. José Alfredo López Villalobos ii Estado de Chiapas Tabla de contenido. 1. Introducción. x Siglas. xii Glosario de términos. 1 2. Resumen Ejecutivo.
    [Show full text]
  • Chiapilla 00
    L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E L E 10 12 00 00 L 0 A AMATÁN E 0 0 0 92°48'W8 0 92°46'W 92°44'W 92°42'W 92°40'W 0 8 8 UBICACIÓN EN EL ESTADO N 8 ' N 0 ' 0 8 8 3 ° 3 ° 6 6 0 1 0 1 1 4 8 CHIAPILLA 00 L E Santa Cruz las Piletas !( 14 MAPA MUNICIPAL 00 TAB AS CO Pichucalco Palenque 8 $+ $+ 0 0 0 0 A SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 8 Río Frío VER AC RUZ L E SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS 16 00 Yajalón $+ 00 Copainalá 14 $+ REP Ú BL I CA 0 8 0 0 00 0 Bochil DE 0 8 0 , , $+ 00 120 1600 8 0 8 Ocosingo G UAT E M AL A 3 3 8 8 $+ , , e 1 t 1 L Tuxtla A E o San Cristóbal p a Cintalapa San José Buenavista C Gutiérrez !( Z de Las Casas 1000 l $+ E A de Figueroa $+ o 6 E í $+ 00 L X R A O Venustiano L E E L Carranza $+ Comitán de Villaflores Domínguez 4 $+ $+ Tonalá 12 E 00 $+ L 6 L 0 0 E 0 0 6 0 0 8 ")!( San Lucas G L !d 1 E 0 0 0 O C Motozintla 140 É 0 A de Mendoza Chiapilla N $+ )" E O L E P L A C L Í E F 0 0 0 0 I Tapachula 6 E SAN LUCAS C 0 L 0 0 , , 0 O 6 6 de Córdova 3 3 8 8 , o , y Ordóñez 1 c 1 Blan $+ o E R Rí L E ío L L Sa E 0 n 0 L R 6 o í 120 r o 0 o g en 6 F n z 0 r o 0 í u o p a E d L 6 0 n 0 a N o í R E N ' L 800 N Fracción el Nacimiento L ' 6 !( E E 6 L 3 ° 3 ° 6 6 1 1 10 00 E L ró E a n 0 INDICADORES ESTRATÉGICOS L m L 0 a E 6 La Mora !( o C Arroy INDICADOR Estatal Chiapilla INDICADOR Estatal Chiapilla 0 0 6 EL INTEGRACIÓN TERRITORIAL Fecundidad general h/ 74.12 47.42 Extensión territorial (km2) 74 415 51.36 Grado de Rezago Social Municipal Muy alto Bajo 60 Grado de Marginación Municipal Muy alto Alto 0 2 EL Densidad de población (hab.
    [Show full text]
  • Xhdy-Tdt San Cristobal De Las Casas
    Entidad Municipio Localidad Long Lat Chiapas Acala 2 POTRANCAS 925549 163422 Chiapas Acala 20 DE NOVIEMBRE 925349 163218 Chiapas Acala 6 DE MAYO 925311 163024 Chiapas Acala ACALA 924820 163322 Chiapas Acala ADOLFO LÓPEZ MATEOS 925337 163639 Chiapas Acala AGUA DULCE (BUENOS AIRES) 925100 163001 Chiapas Acala ARTURO MORENO 925345 163349 Chiapas Acala BELÉN 924719 163340 Chiapas Acala BELÉN DOS 925318 162604 Chiapas Acala CAMINO PINTADO 925335 163637 Chiapas Acala CAMPO REAL 925534 163417 Chiapas Acala CARLOS SALINAS DE GORTARI 924957 162538 Chiapas Acala CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA 925052 162506 Chiapas Acala CRUZ CHIQUITA 925644 163507 Chiapas Acala CUPIJAMO 924723 163256 Chiapas Acala DOLORES ALFARO 925404 163356 Chiapas Acala DOLORES BUENAVISTA 925512 163408 Chiapas Acala EL AMATAL 924610 162720 Chiapas Acala EL AZUFRE 924555 162629 Chiapas Acala EL BAJÍO 924517 162542 Chiapas Acala EL CALERO 924549 163039 Chiapas Acala EL CANUTILLO 925138 162930 Chiapas Acala EL CENTENARIO 924721 163327 Chiapas Acala EL CERRITO 925100 162910 Chiapas Acala EL CHILAR 924742 163515 Chiapas Acala EL CRUCERO 925152 163002 Chiapas Acala EL FAVORITO 924945 163145 Chiapas Acala EL GIRASOL 925130 162953 Chiapas Acala EL HERRADERO 925446 163354 Chiapas Acala EL PAQUESCH 924933 163324 Chiapas Acala EL PARAÍSO 924740 162810 Chiapas Acala EL PARAÍSO 925610 163441 Chiapas Acala EL PORVENIR 924507 162529 Chiapas Acala EL PORVENIR 925115 162453 Chiapas Acala EL PORVENIR UNO 925307 162530 Chiapas Acala EL RECREO 925119 163429 Chiapas Acala EL RECUERDO 925342 163018
    [Show full text]
  • División Territorial Del Estado De Chiapas De 1810 a 1995
    Centro {San Cristóbal, Huistán y San Andrés) - Por decreto No. 23 del 15 de enero de 1892 los pueblos de Sur {Comitán, San Bartolomé y Ocosingo) Amatenango, San Martín Mazapa y La Grandeza, que pertenecían Norte (Chilón, Palenque y Simojovel) al departamento del Soconusco, pasan a formar parte del Oeste (Tuxtla y Tonalá) departamento de Comitán. Noroeste (Istacomitán y Zoques) - De acuerdo al decreto No. 6 expedido el 26 de julio de 1912 el pueblo de Santa Catarina Pantelhó, del departamento de Simojovel, En 1 858 la Constitución Política del Estado en su artículo 3o. señalaba pasa a formar parte del departamento de Las Casas y el pueblo de que la entidad estaba dividida en 7 departamentos: Nuevo Sitalá, del departamento de Chilón, pasa a formar parte del departamento de Simojovel. San Cristóbal Chiapa La conformación territorial por municipios se instituyó en el estado Soconusco hasta después de 1915, por lo cual en la Constitución Política del Tuxtla Estado de 1921 aparece el territorio chiapaneco formado por 59 Comitán municipios. Palenque Pichucalco La Ley del Municipio Libre del Estado de Chiapas de 1916, en sus artículos 1o., 2o. y 3o. establece: Los municipios de Mazapa, San Francisco Motozintla y Amatenango (de la Frontera), con las rancherías, congregaciones de familias y Art. lo. En el Estado de Chiapas, el Municipio es libre y será administrado terrenos que le correspondían, se unieron a México, a la vez que se por Ayuntamientos de elección popular directa sin que haya autoridades incorporaron a Chiapas como partes integrantes del departamento del intermedias entre éstos y el Gobierno del Estado.
    [Show full text]
  • Los Altos De Teopisca, Chiapas. Las Nuevas Identidades
    Los Altos de Teopisca, Chiapas. Las nuevas identidades... 79 Sociológica, año 18, número 52, mayo-agosto de 2003, pp. 79-116 Fecha de recepción 09/09/02, fecha de aceptación 14/03/03 Los Altos de Teopisca, Chiapas. Las nuevas identidades de los expulsados por motivos religiosos Gabriela Patricia Robledo Hernández* Jorge Luis Cruz Burguete** RESUMEN El ejercicio del poder y la expulsión de familias protestantes indígenas de Chiapas es tema obligado en el estudio de las identidades y el cambio social en la región. Entre 1997 y 1998, en los parajes de Betania y Nuevo Zinacantán, en Los Altos de Teopisca, Chiapas, se aplicó una encuesta al 16 % de su población, y se realizaron entrevistas con informantes clave. Betania tenía 520 familias, y Nuevo Zinacantán 52. Los resultados muestran que el 65.8% provenía de San Juan Chamula, mientras que el 20% llegó de San Cristóbal, y el resto salió de parajes de Teopisca, Zinacantán, Huixtán, Chenalhó y Tenejapa. En Nuevo Zinacantán el 60% provenía de expulsiones de Zinacantán, y un 40% del municipio de San Cristóbal. Considerando este proceso, estudiamos la trayectoria de las comunidades, haciendo un recuento histórico desde los años setenta, en el cual empieza la crisis de la comunidad tradicional que desembocará en las expulsiones de población evangélica, luego vendría la recomposición de las comunidades y la reconstrucción de sus identidades étnicas y religiosas. PALABRAS CLAVE: identidades sociales, migraciones indígenas, procesos sociorreligiosos, comunidades, frontera sur de México. RESUMEN The exercise of power and the expulsion of Protestant indigenous families from Chiapas is an obligatory topic in the study of identities and social change in the region.
    [Show full text]
  • Subsecretaría De Educación Media Superior Creación De Servicios De Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2014-2015 Relación De Servicios Educativos Autorizados
    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CREACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, CICLO ESCOLAR 2014-2015 RELACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS AUTORIZADOS No. ESTADO SUBSISTEMA UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPIO LOCALIDAD 1 CHIHUAHUA COBACH COBACH CHIHUAHUA CHIHUAHUA 2 COAHUILA COBACH COBACH RAMOS ARIZPE RAMOS ARIZPE 3 COAHUILA COBACH COBACH SALTILLO COL. TERESITAS COLONIA CIELO AZUL EJIDO CRISTÓBAL 4 DURANGO COBACH COBACH DURANGO COLÓN 5 HIDALGO COBACH COBACH HUASCA DE OCAMPO HUASCA DE OCAMPO 6 HIDALGO COBACH COBACH TEZONTEPEC DE ALDAMA ATENGO 7 HIDALGO COBACH COBACH TIZAYUCA EL CID 8 SONORA COBACH COBACH HERMOSILLO HERMOSILLO 9 TABASCO COBACH COBACH NACAJUCA FRACC. BRIZAS DEL CARRIZAL 10 VERACRUZ COBACH COBACH PLATÓN SÁNCHEZ PLATÓN SÁNCHEZ 11 VERACRUZ COBACH COBACH XALAPA XALAPA - ENRÍQUEZ 12 CAMPECHE COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) CAMPECHE LERMA 13 CAMPECHE COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) ESCÁRCEGA DON SAMUEL 14 CAMPECHE COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) ESCÁRCEGA LA LIBERTAD 15 CHIAPAS COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) CHIAPILLA CHIAPILLA 16 CHIAPAS COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) EL BOSQUE SAN CAYETANO 17 CHIAPAS COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) MARAVILLA TENEJAPA MARAVILLA TENEJAPA 18 CHIAPAS COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) OCOSINGO SAN QUINTÍN 19 CHIAPAS COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) SALTO DE AGUA CENOBIO AGUILAR 20 HIDALGO COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) APAN APAN 21 HIDALGO COBACH COBACH (CONVERSIÓN DE UN EMSAD) HUEHUETLA SAN LORENZO ACHIOTEPEC 22 HIDALGO COBACH COBACH
    [Show full text]
  • CHIAPAS* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
    Inventario de Entes Públicos CHIAPAS* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Chiapas Municipio 07-001 Acacoyagua Chiapas Municipio 07-002 Acala Chiapas Municipio 07-003 Acapetahua Chiapas Municipio 07-004 Altamirano Chiapas Municipio 07-005 Amatán Chiapas Municipio 07-006 Amatenango de la Frontera Chiapas Municipio 07-007 Amatenango del Valle Chiapas Municipio 07-008 Ángel Albino Corzo Chiapas Municipio 07-009 Arriaga Chiapas Municipio 07-010 Bejucal de Ocampo Chiapas Municipio 07-011 Bella Vista Chiapas Municipio 07-012 Berriozábal Chiapas Municipio 07-013 Bochil * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos ChiapasCHIAPAS* Municipio 07-014 El Bosque Chiapas Municipio 07-015 Cacahoatán Chiapas Municipio 07-016 Catazajá Chiapas Municipio 07-017 Cintalapa Chiapas Municipio 07-018 Coapilla Chiapas Municipio 07-019 Comitán de Domínguez Chiapas Municipio 07-020 La Concordia Chiapas Municipio 07-021 Copainalá Chiapas Municipio 07-022 Chalchihuitán Chiapas Municipio 07-023 Chamula Chiapas Municipio 07-024 Chanal Chiapas Municipio 07-025 Chapultenango Chiapas Municipio 07-026 Chenalhó Chiapas Municipio 07-027 Chiapa de Corzo Chiapas Municipio 07-028 Chiapilla Chiapas Municipio 07-029 Chicoasén Inventario de Entes Públicos ChiapasCHIAPAS* Municipio 07-030 Chicomuselo Chiapas Municipio 07-031 Chilón Chiapas Municipio 07-032 Escuintla Chiapas Municipio 07-033 Francisco León Chiapas Municipio 07-034 Frontera Comalapa Chiapas Municipio 07-035 Frontera Hidalgo Chiapas
    [Show full text]
  • Chiapas Clave De Entidad Nombre De Entidad Clave De
    CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 001 Acacoyagua C 07 Chiapas 002 Acala C 07 Chiapas 003 Acapetahua C 07 Chiapas 004 Altamirano C 07 Chiapas 005 Amatán C 07 Chiapas 006 Amatenango de la Frontera C 07 Chiapas 007 Amatenango del Valle C 07 Chiapas 008 Angel Albino Corzo C 07 Chiapas 009 Arriaga C 07 Chiapas 010 Bejucal de Ocampo C 07 Chiapas 011 Bella Vista C 07 Chiapas 012 Berriozábal C 07 Chiapas 013 Bochil C 07 Chiapas 014 El Bosque C 07 Chiapas 015 Cacahoatán C 07 Chiapas 016 Catazajá C 07 Chiapas 017 Cintalapa C 07 Chiapas 018 Coapilla C 07 Chiapas 019 Comitán de Domínguez C 07 Chiapas 020 La Concordia C 07 Chiapas 021 Copainalá C 07 Chiapas 022 Chalchihuitán C 07 Chiapas 023 Chamula C 07 Chiapas 024 Chanal C 07 Chiapas 025 Chapultenango C 07 Chiapas 026 Chenalhó C 07 Chiapas 027 Chiapa de Corzo C 07 Chiapas 028 Chiapilla C 07 Chiapas 029 Chicoasén C 07 Chiapas 030 Chicomuselo C 07 Chiapas 031 Chilón C 07 Chiapas 032 Escuintla C 07 Chiapas 033 Francisco León C 07 Chiapas 034 Frontera Comalapa C 07 Chiapas 035 Frontera Hidalgo C 07 Chiapas 036 La Grandeza C 07 Chiapas 037 Huehuetán C 07 Chiapas 038 Huixtán C 07 Chiapas 039 Huitiupán C 07 Chiapas 040 Huixtla C 07 Chiapas 041 La Independencia C CHIAPAS CLAVE DE NOMBRE DE CLAVE DE ÁREA NOMBRE DE MUNICIPIO ENTIDAD ENTIDAD MUNICIPIO GEOGRÁFICA 07 Chiapas 042 Ixhuatán C 07 Chiapas 043 Ixtacomitán C 07 Chiapas 044 Ixtapa C 07 Chiapas 045 Ixtapangajoya C 07 Chiapas 046 Jiquipilas C 07 Chiapas 047 Jitotol C 07 Chiapas
    [Show full text]
  • Catálogo PEX Tapilula Chiapas.Xlsx
    Catálogo de las emisoras de radio y televisión que participarán en el Proceso Local Extraordinario en el Municipio de Tapilula en el estado de Chiapas Emisoras que se escuchan y ven en la entidad Cobertura municipal Transmite menos Cuenta autorización Localidad Nombre del concesionario / Frecuencia / Nombre de la Cobertura Cobertura distrital N° Domiciliada Medio Régimen Siglas Tipo de emisora de 18 horas para transmitir en ingles Ubicación permisionario Canal estación distrital federal local (pauta ajustada) o en alguna lengua Amatán, Berriozábal, Bochil, Chamula,Chapultenango,Chiapa de Corzo, Chicoasén, Coapilla, Copainalá, El Bosque, Francisco León, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jiquipilas, Jitotol, Larráinzar, Ocotepec, Ocozocoautla de Comisión Nacional para el La Voz de los 1,2,3,10,11,12,13,14 1 Chiapas Copainalá Radio Permiso XECOPA-AM 1210 Khz. AM 2,4,5,6,9,10 Espinosa, Ostuacán, Osumacinta, Pantepec, Pichucalco, Sí Desarrollo de los Pueblos Indígenas Vientes ,22 Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, San Fernando, Simojovel, Solosuchiapa, Soyaló, Suchiapa, Sunuapa, Tapalapa, Tapilula, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez Acala, Amatán, Amatenango del Valle, Berriozábal, Bochil, Chalchihuitán,Chamula, Chapultenango,Chenalhó, Chiapa de Corzo, Chiapilla,Chicoasén, Cintalapa, Coapilla, Copainalá, El Bosque, Francisco León, Huitiupán, Huixtán, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapa, Ixtapangajoya, Jiquipilas, Jitotol, La Concordia, Larráinzar, Mitontic, Nicolás Ruíz, Ocotepec, Ocozocoautla de Espinosa, Ostuacán, Osumacinta, Oxchuc, XETG, La Grande del Sureste, S.A. XETG-AM 990 Khz. La Grande del 1,2,3,4,5,8,10,11,12, Pantelhó, Pantepec, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, 2 Chiapas Tuxtla Gutiérrez Radio Concesión Migración AM-FM 1,2,3,4,5,6,9,10 de C.V. XHTG-FM 90.3 Mhz.
    [Show full text]
  • OSUMACINTA L 5 B L E I
    L E L E L E L E L E E L L E E L L E L E E L L E E L L E E L L E 0 0 l 5 Río Bochil i h 1 c E L E L A AMATÁN 0 o 0 0 L B E 93°8'W 93 °6'W 93°4'W 93°2'W L L o E E L í E E UBICACIÓN EN EL ESTADO L L R E L E 0 0 L 5 E L E E L E L L E BOCHIL Monte Grande R L !( E E í L o 500 OSUMACINTA L 5 B l E i 0 o h E 0 c c L hil o L E B L E E o E L L Rí 0 0 0 0 5 0 0 TAB AS CO 0 0 , MAPA MUNICIPAL , L L E La Vainilla 6 E 6 L Palenque L E E !( 7 E 7 L A $+ $+ 8 8 N Pichucalco , L , ' N L !( r ") !( ' E r E A CHICOASÉN 1 1 8 A COPAINALÁ A LA LOC. FRANCISCO SARABIA o 8 5 E y Chicoasén L San Pablo 5 ° o ° 6 R E 6 E l 1 G í L o E 1 ê !d C E G L L r ë o ij c VER AC RUZ a o lv E El Aguacate a L !( L E Yajalón E L E $+ L 5 0 E 0 Copainalá REP Ú BL I CA L $+ L L E E DE E L E L $+ Bochil G UAT E M AL A E El Zapote Ocosingo L !( $+ E L A 5 L Cintalapa de E 0 E San Cristóbal L 0 C 0 E 0 L 0 1 Figueroa $+ A Tuxtla $+ de Las Casas 0 L 0 0 E $+ E 1 X Gutiérrez L L L E A E O E L E L 1 ê E ë ©! C.H.
    [Show full text]
  • Consejo De Cuenca De Los Ríos Grijalva Y Usumacinta
    COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ORGANISMO DE CUENCA FRONTERA SUR CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS GRIJALVA Y USUMACINTA “PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LA SEQUÍA EN EL CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS GRIJALVA Y USUMACINTA” Octubre de 2014 1 I N D I C E Contenido RESUMEN EJECUTIVO ..................................................................................................12 INTRODUCIÓN ................................................................................................................12 1. CARACTERIZACIÓN DE LA CUENCA................................................................. 15 1.1. Fisiografía ................................................................................................................15 1.1.1. Clima ............................................................................................................................. 16 1.1.1.1. Semicálido húmedo con lluvias todo el año [(A)C(fm)] ..................................... 18 1.1.1.2. Semicálido húmedo con lluvias intensas de verano [(A)C(m)] ........................ 19 1.1.1.3. Templado, subhúmedo, altamente húmedo entre los subhúmedos [C(w2)] 19 1.1.2. Geología ................................................................................................................... 20 1.1.3. Provincias tectónicas y geología estructural del estado de Chiapas 22 1.1.4. Ciclo Hidrológico ..................................................................................................... 24 1.1.4.1. Agua Superficial .....................................................................................................
    [Show full text]
  • 2018” Periódico Oficial No
    “Acuerdo de Distribución de los Fondos III y IV para el ejercicio fiscal 2018” Periódico Oficial No. 346, del 31 de enero de 2018 Humberto Pedrero Moreno, Secretario de Hacienda, con fundamento en los artículos 3, fracción XVIII y 7, fracción I, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018; 25, fracciones III y IV, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 48, 49, 50 y 51 de la Ley de Coordinación Fiscal; 307, 308, 309, 310, 314, 315, 316, 318, 319, 326 y 332 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas; y el Acuerdo que tiene por objeto dar a conocer las variables y fuentes de información para apoyar a las entidades federativas en la aplicación de la fórmula de distribución del Fondo para la Infraestructura Social Municipal para el ejercicio fiscal 2018. C O N S I D E R A N D O Que el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 29 de noviembre de 2017, en sus artículos 3 fracción XVIII, 7 fracción I y anexo 23, prevén recursos globales y disposiciones para el Ramo General 33, Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, en el que se encuentran los fondos para la Infraestructura Social Municipal y para el Fortalecimiento de los Municipios, mismos que son regulados en el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal . Que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicó en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de diciembre de 2017, el ”Acuerdo por el que se da a conocer a los gobiernos de las entidades federativas, la distribución y calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2018, de los recursos correspondientes a los Ramos Generales 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, y 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios”, a que se refiere el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal.
    [Show full text]