Domingo 8 de noviembre de 2020, Región del Biobío, N°4532, año XIII

POSITIVOS PARA COVID-19 Detectados por búsqueda activa son asintomáticos Más de 400 funcionarios en la Región están destinados a búsqueda activa y trazabilidad. En terminales de buses, hogares riesgo definidas por los mapa de forma precoz a contagiados con tagiados por coronavirus que han Diariamente se toman 600 mues- de adultos mayores, centros del calor, entre otras, se ha realizado el coronavirus. Según detalló la sido detectados por búsqueda tras a través de la estrategia de Sename, lugares de gran concen- búsqueda activa en la Región, jefa de Salud Pública de la Seremi, activa, que totalizan 1.568 en la búsqueda activa de casos de tración de personas y zonas de estrategia orientada a detectar de Cecilia Soto, es que todos los con- Región, son asintomáticos. Covid-19. CIUDAD PÁG. 6

FOTO: GUILLERMO RIVASCOMUNICACIONES ANFP

Campanil golea a Cobresal en Puente Alto y celebra su primera victoria en pandemia

DEPORTES PÁG. 16 Consumidores podrán participar en elaboración de ley para e-commerce ECONOMÍA&NEGOCIOS PÁG. 13

FOTO: MARÍA GRACIA GERANIO Festival Loft se vuelca a la virtualidad con evento “Fuera La mirada feminista por el Día Nacional Contra el Femicidio suma 40 femicidios en lo que va de año, tres de ellos durante el mes en curso. Las mujeres proponen instau- de Lugar” rar penas efectivas de cárcel, educación sexual de calidad y un cambio de mentalidad de la población. CIUDAD PÁG. 8 CULTURA&ESPECTÁCULOS PÁG. 15

EDITORIAL: UN OSCAR PARA EL TURISMO REGIONAL 2 Opinión

Verba volant scripta manent

ENFOQUE

lo con la madre tierra y entre los por género y que la mayoría de los #FUE TENDENCIA miembros de sus comunidades. y las jóvenes, no acuden a las ins- Femicidios: la Fue en la edad media cuando el tancias institucionales cuando conocimiento de mujeres de alto han sido abusadas o violentadas El candidato demócrata Joe Bi- Inquisición del valor, transmitido de generación porque no confían en obtener jus- den alcanzó este sábado el núme- en generación, se vio como con- ticia. Más aún, temen ser indica- ro de votos necesarios para con- trapuesto a las “enseñanzas” del das con el dedo como provocado- vertirse en el nuevo Presidente de Siglo XXI cristianismo. Amenazaba, no sólo ras de la situación que vienen a Estados Unidos. los principios teológicos, sino que denunciar. Biden logró 273 votos electorales, también la supremacía de los La pandemia y las medidas sa- luego de adjudicarse el estado de hombres establecida por la cultu- nitarias han agravado la situa- Pennsylvania (20), número suficien- ra patriarcal imperante. El oscu- ción y, por ello, hoy más que nun- te para otorgarle la victoria por so- rantismo de esa época caricatu- ca, necesitamos avanzar hacia bre el actual mandatario, Donald MARCELO TRIVELLI rizó a las brujas como mujeres una nueva escuela que imparta y Presidente Fundación Semilla Trump, quien obtuvo 214 votos maléficas y hechiceras que tenían viva una educación no sexista, electorales. pacto con el demonio para hacer preocupándonos del desarrollo La elección, que estuvo marcada Si bien no se sabe con certeza Para las mujeres el mal. Llevadas ante el santo Ofi- integral de las personas y esto in- por las acusaciones de Trump de un cuál es el origen de la palabra cio, las mujeres fueron acusadas volucra deconstruir los roles de presunto “fraude electoral”, fue segui- bruja, se dice que el término tie- golpeadas, abusadas de brujas y sentenciadas a multas, género, y expandir las potencia- da por diferentes actores políticos y so- ne origen celta, pues procede de exilio, castigos, torturas y a morir lidades de cada persona, conside- ciales, quienes reaccionaron a través la palabra “brouxa”, la cual signi- y asesinadas, la quemadas en la hoguera. rando también una educación de redes sociales ante el resultado. fica “ver ouxa” y que se traduce En América Latina, una de que aborde la sexualidad de ma- como “muy alta”. En la mayoría cultura y los valores cada tres mujeres sufre violen- nera amplia e inclusiva y no limi- de las culturas ancestrales, las cia de parte de su pareja o expa- tada sólo a aspectos biológicos. Sebastian Piñera mujeres brujas eran muy respeta- de la Inquisición reja, el año 2019, hubo casi cua- La Inquisición duró aproxima- @sebastianpinera: das, al igual como lo son las Ma- tro mil femicidios de los cuales 45 damente 350 años y su fin fue hace “Felicitaciones @JoeBiden, próximo chis o Chamanes en los pueblos siguen vigentes. ocurrieron en Chile. Un estudio menos de doscientos años, sin em- Presidente de Estados Unidos y a originarios de América Latina, reciente realizado por Fundación bargo, para las mujeres golpea- @KamalaHarris, por su triunfo en las por su gran conocimiento de la Semilla en el sistema escolar en das, abusadas y asesinadas, la cul- elecciones. Chile y Estados Unidos naturaleza, de las plantas y hier- la Región Metropolitana de San- tura y los valores de la Inquisición compartimos valores como la liber- bas y de sus usos medicinales. tiago, señala que una de cada tres siguen vigentes. Los femicidios tad, la defensa de los derechos huma- Cumplen también el rol de víncu- estudiantes ha sido discriminada son la Inquisición de siglo XXI. nos y desafíos como la paz y la pro- tección del medio ambiente”.

Juan Antonio Castro @JuAntonioOK: “El veredicto final lo tendrá el Colegio Calle Quinta Agrícola LAS CALLES DE MI CIUDAD Electoral primero y, luego, la Corte Suprema de Justicia tras investigar las irregularidades. Es irrelevante El nombre de Quinta Agríco- ejercer como mayordomos idó- este arte. quistas disfrutaron las ferias que los medios progres den como ga- la trae al recuerdo de los viejos neos, aptos para dirigir planteles Las instalaciones de la Quin- que, una vez al año, desarrolla- nador a Biden. En el año 2000 pasó penquistas las instalaciones agrícolas, ejecutando en ellos ta Agrícola pasaron en la déca- ba la quinta, en la cual se exhi- lo mismo con Bush”. existentes en el Valle de Non- todas las operaciones prácticas. da del 40 a la recién creada, Es- bían las destrezas aprendidas en guén, dedicadas al estudio de la Su primer local se estableció cuela industrial de Artes y Ofi- el aula y en las cuales se vendían Yonatan Campo Agricultura. frente a la antigua Feria de Con- cios de Concepción, la que años todo tipo de producto elabora- @yonatancampo1_: La historia se remonta a mayo cepción, hoy cercano a la Plaza después albergó en la sede local dos por los alumnos, como que- “¡Gran victoria del Presidente Joe Bi- de 1886, con la creación en Con- Acevedo, para luego, en el año a la Universidad Técnica del Es- sos, mermeladas, hortalizas, den y la vicepresidenta Kamala Ha- cepción de la “escuela práctica 1896, trasladarse a terrenos tado, institución que fue segre- miel, etc. rris! Histórica en todo sentido. ¡La pri- de agricultura”, establecimiento comprados por el Estado, en el gada durante el gobierno militar, La Quinta Agrícola gozó de mera mujer vicepresidenta, afro, In- dedicado a la enseñanza de este Valle Nonguén donde, con el recibiendo la casa central en la gran prestigio y reconocimiento dian, jamaiquina! La mayor votación arte que impartía conocimien- nombre de Quinta Agrícola, fun- capital el nombre de Universi- en la zona y otras provincias de en la historia de los Estados Unidos! tos en arboricultura, horticul- cionó por años. dad de , mientras la donde acudían los alumnos. Una esperanza en la democracia. tura, viña y bodega, cultivos ge- El sitio tenía una superficie sede local fue denominada Hoy una calle principal del Ba- Nunca rendirse. Cada voto cuenta”. nerales e industriales, anima- de cincuenta y nueve hec- Universidad del Bío-Bío, rrio Nonguén conmemora a esta les, establos, lechería, táreas, rodeadas por el es- institución que junto al Li- antigua institución, creada en el JuanMa Aquino porqueriza, aves de corral, col- tero de Nonguén, aptas ceo Industrial ocupan siglo XIX que generó los técnicos @JuanMaAquino3: menas y piscicultura, según reza para el cultivo y el desarro- hoy los terrenos que tuvieron a su cargo el cam- “No somos ingenuos. Sabemos que su reglamento interno de 26 de llo de la Ganadería y la pis- de lo que fue la po chileno. con la Victoria de Biden en EE.UU., el agosto de 1887. cicultura, dada Quinta Agrí- imperialismo y el ingerencismo nor- Los estudios duraban tres la calidad del cola de Con- Alejandro Mihovilovich Gratz teamericano en América Latina se- años, al término de los cuales, agua de dicho cepción. Profesor de Historia y Geografía guirá y quizá en mayor medida que los alumnos egresaban con los estero, para el Por déca- Investigador del Archivo con la administración Trump”. conocimientos necesarios para desarrollo de das, los pen- Histórico de Concepción

Diario Concepción Fundado el 20 de mayo de 2008 en la provincia de Concepción Dirección: Cochrane 1102, Concepción Oficina Comercial en Santiago: (2) 23350076 Directora: Tabita Moreno Becerra Teléfonos: (41) 23 96 800 Suscripciones: 600 8372372 opción 2 Editor General: Silvanio Mariani Correo: [email protected] Declaración de intereses en www.grupocopesa.cl/declaracion Gerente General y Representante Legal: Mauricio Jara Lavín Web: www.diarioconcepcion.cl - Twitter: DiarioConce Copesa Impresores S.A., la que sólo actúa como tal. Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 3 Opinión

Las palabras vuelan, lo escrito permanece

EDITORIAL

a industria del turismo en Chile recibió esta se- mana una muy buena noticia: el país fue galar- donado con cinco categorías en la última ver- Un Oscar para el turismo regional sión sudamericana de los World Travel Award, premiaciónL que es considerada como el “Oscar del tu- rismo” en el mundo. Este año, Chile fue nominado a diecinueve categorías, con operadores turísticos, empresarios y organismos del y fue confirmado como ganador en Mejor Destino de Tu- Estado para reactivar el turismo regional. Se implemen- rismo Aventura (por sexta vez consecutiva), Mejor Des- tó el “Sello Covid”, otorgado a hoteles, campings y ser- tino Turístico 2020, Mejor Destino para Festivales y vicios que cumplen los estándares requeridos. Desde el Eventos (Santiago), Mejor Destino de Naturaleza y Me- Gobierno Regional, se destinarán importantes recursos jor Destino Romántico (Desierto de Atacama). Chile para apalancar las versiones 2021 del Festival REC Rock queda en lo más alto con las cinco distinciones, con San- ¡ en Conce, del Festival Viva Dichato y del Mundial de Ra- tiago y Atacama superando a destinos como Río de Ja- lly, entre otros eventos. La Conaf ya abrió las puertas del neiro, Cartagena de Indias y Buenos Aires. Biobío debe posicionar a su oferta Parque Nacional Laguna del Laja para recibir a visitan- Ese reconocimiento de ámbito internacional entrega tes de Chile y del extranjero. El verano se acerca y los ope- un importante aliento al turismo, golpeado por la emer- turística en el concierto radores turísticos alistan los protocolos sanitarios que gencia sanitaria que afecta a todo el planeta. Según eva- permitan romper la inercia generada por la pandemia. luación del gremio que reúne a las empresas vinculadas Pero falta algo. Que Biobío posicione a su oferta turís- al turismo en Chile, la pandemia ha hecho ese sector re- internacional de los mejores tica en el concierto internacional de los mejores desti- troceder 15 años. nos, así como lo hizo Santiago y el desierto de Atacama. Se han desplegado esfuerzos y recursos financieros destinos, así como lo hizo Isla Mocha tienen méritos de sobra, como también el rico para impulsar una industria que es un importante mo- territorio de Alto Biobío, las viñas de San Rosendo, y la tor de la economía, por su contribución al PIB y a la ge- Santiago y el desierto de zona de Arauco con todo el patrimonio gastronómico, neración de empleos. En la Región del Biobío, el Servi- cultural e histórico. Biobío tiene potencial para el pró- cio Nacional de Turismo ha trabajado en coordinación Atacama. ximo “Oscar del turismo”. Hay que creer que se puede.

CARTAS

Aniversario de Talcahuano tivamente deseen terminar el pro- demócratas y ciudadanos indepen- ceso constitucional exitosamente dientes de partidos políticos. Señora Directora: e invitarlos a reflexionar sobre los Si el número de aspirantes exce- Esta semana se cumplió el 255 peligros que se ciernen sobre esta dieran el N° permitido y adecuado aniversario de la comuna de Talca- importante tarea democratizado- por lista de interesados, esta debie- huano, que nos llena de nostalgia de ra y, a esforzarnos a encontrar fór- ra ser zanjada por una comisión de un pasado con la formación de mulas que permitan respetar la “hombres buenos” los cuales debe- nuestra primera constitución como voluntad del soberano... Que la rían comenzarse a elegir , desde ya! República y también recuerdos de constituyente esté “plagada” de 4.- No permitir que este trabajo infancia, con las calles del hermoso Candidatos ciudadanos, respalda- sea “filtrado” por partidos políticos carnaval que marcaba la llegada de dos una vez más por el voto de las ni por parlamentarios, ojo con los la primavera. grandes mayorías. operadores políticos de partidos y El anhelo de continuar con esa Los ciudadanos que deseen legí- parlamentarios que el último perio- primavera cuando se acabe la pan- timamente postularse como can- do se han venido “vistiendo ropajes demia, está presente en todos los didatos a la constituyente, actúen y ajenos” típico del “transformismo todas los chorreras, porque quere- definan su decisión con grandeza, político” en la política chilena de hoy. mos volver a nuestras tradiciones, con sensatez con una gran cuota Pero además, no debemos per- recuperando nuestra memoria, la de sentido unitario y sí mezquinda- mitir que los partidos políticos, memoria para las futuras genera- des, entendiendo y asumiendo con pretendan “la aprobación indebi- ciones y hacer girar el timón de meridiana claridad que: das” de los triunfos obtenidos por esta, la historia chorera que nunca 1.- En las listas no caemos todos las luchas y pagados los costos por acaba. Tenemos un anhelo por un los que les gustaría estar. la ciudadanía movilizada. futuro mejor, que siga construyen- 2.- que las listas por distrito de- 5.- Finalmente, a exigir a los par- do más siglos para esta hermosa ben ser una sola. tidos de la oposición que en un comuna. 3.- que la composición de estas acto de decencia y humildad polí- listas deben asegurar la presencia tica reconozcan con hidalguía el Envíe sus cartas, con una extensión Hacemos presente que el diario no Pamela Hidalgo de Mujeres, representantes de las triunfo de la ciudadanía y se abs- máxima de 1.400 caracteres, con espacios puede constatar fehacientemente etnias, jóvenes y adultos mayores, tengan de llevar candidatos. vía email a: la identidad del autor de la correspondencia y reproduce la La ciudadanía merece representantes de organizaciones Una sola lista de candidatos ciu- [email protected] indicada por éste, deslindando ulterior responsabilidad. y necesita completar su obra sociales, colegios profesionales, dadanos a lo largo de cada distrito Cochrane 1102, Concepción pero también intelectuales, artistas del país. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular Señora Directora: , científicos, catedráticos, rectores , La correspondencia debe consignar las cartas recibidas, sin explicación claramente la identidad del remitente y alguna y evitando cualquier discusión A través de su medio, necesito Constitucionalistas, claramente as- Juan Luis Castillo Moraga. su número de teléfono. con el remitente. llamar la atención de quienes efec- pectados con una clara historia de Ciudadano independiente 4 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Política #MeQuedoEnCasa Andrea Muñoz, estudiante Tens “#MeQuedoEnCasa para cuidar a mis hijas y a mi madre. Además, puedo participar de mis clases sin temor a exponerme. Así, evitamos una mayor propagación de esto, tenemos que cui- darnos todos”.

Marcelo Castro Bustamante [email protected] INSCRIPCIONES SE DEBEN REALIZAR EL 11 DE ENERO Casi dos meses faltan para que fina- lice el plazo para la inscripción de can- didaturas para los comicios del 11 de abril del próximo año, cuando se esco- Partidos afinan nombres para gerán alcaldes, concejales, gobernado- res regionales y convencionales. Pero son estos últimos los que aho- ra acaparan el interés de los partidos la elección de constituyentes que buscan nombres que puedan re- presentarlos en la Convención que definirá la futura Carta Fundamental. Para ello, deben considerar algunos Los comicios, que se realizarán el 11 de abril del próximo año, deben incluir una factores, como la paridad de género, serie de factores a considerar por distintas coaliciones, como la paridad de por lo que deben competir la misma cantidad de hombres y mujeres. géneros. La participación de independientes también será clave. A lo anterior, se suman los inde- pendientes. En este caso, aún falta re- FOTO: RAPHAEL SIERRA P. solver la reforma constitucional que permitiría emparejar la cancha para LOS INDEPENDIENTES podrían tener un Chile Vamos y su lista única ellos. Desde el comando Biobío rol clave en la elección de constituyentes. Aprueba determinaron levantar una lista de candidatos independientes. El oficialismo, por su parte, definirá, a través de un comi- “Todas las encuestas sugieren que té de búsqueda, los nombres que los representarán en la son los independientes quienes deben Convención Constitucional. encabezar este proceso histórico”, se- Y, a diferencia de la oposición, los cuatro partidos que ñaló Eduardo Pacheco, vocero de la integran Chile Vamos decidieron ir en una sola lista, por lo agrupación. que los cupos por cada tienda serán muchos menos. Otro grupo que conformará una En la UDI aún no ha empezado la búsqueda, pero ya hay lista en la zona es Independientes No quienes han demostrado interés en participar en ella, uno de Neutrales, quienes están buscando ellos es el actual seremi de Bienes Nacionales, Sebastián nombres para los tres distritos que Abudoj. Para el gremialismo aún hay plazo y esperan tener conforman la Región. los nombres definidos en diciembre. “La ciudadanía fue la que ganó el 25 En RN aún no define nombres, pero ya tiene varios en car- de octubre y ellos esperan personas peta. Uno es el ex gobernador de Concepción Robert Contre- que no estén ligadas a los partidos po- ras, quien manifestó abiertamente su intención de compe- líticos, como nosotros, pero eso no sig- tir, incluso, antes del plebiscito. Además, está de la ex con- nifica que no tengamos una idea del cejala de Concepción, Yanina Contreras, quien renunció al car- Chile que queremos, los que redacten go, justamente, para asumir este desafío. la Constitución deben ser los mejores Evópoli, en tanto, baraja dos nombres para la Convención representantes de la ciudadanía”, ase- Constituyente, uno por cada Distrito. Para el Distrito 20 la alter- guró Paulina Astroza, representante nativa es el empresario Javier Álvarez, mientras que en el 21 en la zona. sería el vicepresidente de la tienda, Ítalo Zunino. Aunque la secretaria general del partido, Luz Poblete, no OPINIONES descartó que se pueda sumar la actual seremi de Gobierno, Twitter @DiarioConce [email protected] Francesca Parodi.

Oposición: listas separadas por conglomerado

La oposición podría ir dividida hasta en cuatro El PS tiene siete candidatos para los dos distri- listas: Unidad Constituyente (DC, PPD, PS, PR, PRO tos y aunque se mencionó al exsenador Camilo y Ciudadanos), Frente Amplio, el PC junto al Frvs y Escalona, esto fue descartado por la tienda. una lista del PEV. Y mientras el PEV anunció que entregará sus En el primer conglomerado, los partidos están cupos a candidaturas independientes, en RD avanzando en la búsqueda de nombres. En la Falan- ha sondeado a profesionales como la abogada ge sigue el análisis y uno de los que mostró inte- Amaya Alvez. rés es el actual administrador municipal de Concep- Todos los partidos esperan entregar una cuota ción, Aldo Mardones. de sus cupos a independientes, la cantidad, eso sí, A la fecha, tienen 13 precandidatos inscritos, de debe ser definida en los próximos días. ellos, dos mujeres y una persona proveniente del “Hemos conversado con personas indepen- pueblo Mapuche. A lo que suman que son de dis- dientes a quienes nos interesa llevar como cons- tintas profesiones, lo que entrega diversidad en tituyentes. Aún no podemos confirmar nombres su propuesta. por un compromiso que tenemos con ellos, pero En el PPD, se confirmaron las intenciones de la nos interesa llevar desde el mundo académico y exintendenta María Angélica Fuentes, el exseremi social”, expresó el presidente regional del PPD, Lautaro Benítez y Jaime Lira. Bernardo Daroch.

6 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Ciudad #MeQuedoEnCasa Antonieta Schuffeneger, dueña de @quiero.algo.dulce “#MeQuedoEnCasa porque comprendo que la prevención y el cuidado debe partir primero por mí, para así cuidar a los que quiero. Muchos que deben salir a trabajar para obtener el sustento, pero quienes puedan quedarse en casa deben hacerlo para frenar la propagación del virus”.

A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA, SE HAN REALIZADO MÁS DE 50.000 TEST PCR EN LA REGIÓN, CONFIRMANDO1.568 CASOS Todos los contagiados detectados por búsqueda activa son asintomáticos

FOTO: SEREMI DE SALUD BÍO BÍO Esta semana, la meta es concretar 4.667 UN TOTAL de 133 muestras en Biobío. La mayor cifra de funcionarios a nivel regional están infectados se encontró en la provincia destinados a la búsqueda activa y de Concepción, liderado por Coronel, otros 351 a la Curanilahue y la capital regional. trazabilidad.

Ximena Valenzuela Cifuentes tagiarse está en todas partes, por lo [email protected] que “no deben sacarse la mascari- En terminales de buses, hogares lla en ningún momento, por ejem- de adultos mayores, centros del Se- plo, cuando visiten a familiares”. name, lugares de gran concentra- Para realizar la búsqueda activa, ción de personas y zonas de riesgo detalló Soto, la Región cuenta con definidas por los mapa de calor, en- 133 funcionarios que realizan el tes- tre otras, se ha realizado búsqueda teo y otros 351 para funciones de activa en la Región, estrategia orien- trazabilidad, cifra que puede variar tada a detectar de forma precoz a según la demanda en los estableci- contagiados con el coronavirus. mientos de salud en que los funcio- La toma de muestras por bús- narios trabajan en conjunto ambas queda activa, que partió el 6 de ju- áreas. lio, acumula, hasta el 2 de noviem- Con la técnica de laboratorio bre, un total de 50.242 test, 32.654 de PCR, que permite la detección espe- ellos en la provincia de Concepción, cífica del ácido nucleico del virus 11.938 en Biobío y 5.650 en Arauco, Covid-19, se han analizado un total que según datos de la Seremi de Sa- de 394.616 muestras de las que lud, tuvieron una positividad de 32.112 se han confirmado positivos 3,1%, 1,6% y 6,4%, respectivamente. al virus Covid-19. Por comunas, las confirmacio- nes de casos positivos logradas por Nuevas tomas la operación rastrillo, son lideradas Según el escenario epidemiológi- por Coronel (277), seguido de Cura- co y zonas en que exista mayor in- nilahue (160), Concepción (140), cidencia de casos, explicó la jefa de Talcahuano (138) y Hualpén (113), Salud Pública de la Seremi, se deter- hay la mayor cantidad de casos”, sos- que existen en la Región, que a diario entre otras. mina dónde se realizará la búsque- tuvo y enfatizó que se realiza en otros tienen un promedio de uso que supe- da activa, que en promedio diario segmentos en que consideren que ra los 600 huéspedes. Asintomáticos suma 600 muestras. pueden existir casos que deben ser Desde la Seremi aseguraron que La tendencia, según detalló la jefa Para esta semana, según planteó 600 detectados. todos los contagiados son aislados. de Salud Pública de la Seremi, Ceci- Soto, se espera lograr una toma de Sin embargo, no cuentan con un regis- lia Soto, es que todos los contagia- 4.667 muestras en toda la Región. muestras de Aislar los contagiados tro de cuántos de los detectados por dos de coronavirus que han sido En ese sentido, el seremi de Salud PCR diarias La detección de contagiados de búsqueda activa han sido derivados detectados por búsqueda activa, explicó que están desarrollando “una se toman a través de la coronavirus busca, según ha mani- a residencias sanitarias. que totalizan 1.568 en la Región, amplia búsqueda activa en la Región, estrategia de búsqueda festado la subsecretaria de Salud Cabe destacar que la búsqueda son asintomáticos. concentrándonos fundamentalmen- activa de casos de Covid-19 Pública, Paula Daza, lograr un ais- activa se ha realizado, por ejemplo, en la Región. La falta de síntomas como fiebre, te en recintos que presentan alta expo- lamiento antes de las 24 horas para en la isla Santa María, la Goberna- anosmia, pérdida del sentido del sición a riesgos como los Establecimien- impedir que se propague la cadena ción de Concepción y, esta semana, se gusto y dolor muscular, que se pre- tos de Larga Estadía para el Adulto de contagio. efectuó en el edificio de la Intenden- sentan en la mayoría de los conta- Mayor (Eleam) y centros del Sename, La Seremi y los diferentes consul- cia, donde se confirmaron tres casos giados, hace necesario reforzar las así como en recintos donde hay per- torios de la Región son los encargados positivos y cuatro contactos estre- medidas de prevención de conta- sonas privadas de libertad”. de apoyar a quienes no cuenten con chos que fueron aislados, contagio gios, recalcó Héctor Muñoz, seremi Además, según recalcó, la búsque- las condiciones necesarias de aislamien- que sólo involucró a funcionarios del de Salud. “Debemos usar mascari- da activa supera el 40% en Biobío es to o que pongan en riesgo a algún área administrativa, sin involucrar a lla, lavado de manos, distancia físi- dinámica, pues no sólo se desarrolla familiar al quedarse en el hogar. En autoridades regionales. ca, acostumbrarnos, hasta que exis- en lugares de alta concentración de este caso, los confirmados y contac- tos estrechos deberán ser derivados OPINIONES ta vacuna”, dijo. personas, sino también “en zonas en Twitter @DiarioConce Agregó que la posibilidad de con- que el mapa de calor establece que a una de las 17 residencias sanitarias [email protected] Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 7 Ciudad

Ximena Valenzuela Cifuentes [email protected] SÓLO SUPERADA POR LA METROPOLITANA Desde el miércoles, la Región ha registrado sobre los 200 contagia- dos diarios de coronavirus, ayer, la Región es la segunda en el país en cifra llegó a 260 infectados con los que Biobío acumula 30.975, de ellos, 1.433 pueden contagiar. El número de casos, tanto nuevos casos nuevos y activos de Covid-19 como activos, que presentó la Re- gión sólo es superado por la Metro- mulados se concentra en Concep- politana, que registró 296 y 1.972, Bordea los 40.000 infectados y suma 510 víctimas fatales. ción (4.679), Coronel (3.036) Talca- respectivamente. huano (2.852), mientras que las ma- En la conferencia nacional, el mi- Salud entregará el lunes informe de transmisión comunitaria. yores tasas de incidencia radican en nistro de Salud, Enrique Paris, dijo Alto Biobío, con 265,7 casos por estar preocupado por el número de FOTO: RAPHAEL SIERRA P. cada 10 mil habitantes; seguido por casos nuevos que están presentan- Lota y Curanilahue, con 255,3 y do las regiones “del Biobío, Arauca- Por incumplir 247,6 casos por cada 10 mil habitan- nía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y cuarentena se tes, respectivamente. Magallanes han tenido aumentos Los Ángeles presenta la mayor detuvo a 54 personas en las de casos en los últimos siete días”. cantidad de casos activos, con 202; últimas 24 horas y, por no El alza de positivos, a juicio del in- respetar el Toque de Queda, seguida por Concepción, con 193; y tendente Sergio Giacaman tendría otras 35 personas. 112 en Coronel. relación con los brotes familiares El nuevo reporte reflejó nueva- que en la Región abarcan el 65%, mente una baja en la disponibilidad descartando que pueda existir una de las camas críticas con 13% (25) relación directa con el plebiscito. el lunes, documento que debería UCI libres de uso y 16% (23) UTI, y Llamó a la población a respetar las dilucidar el porqué del aumento de advierte que debido al trabajo en medidas de prevención para lograr infectados. red que realiza Salud no se descar- disminuir los casos y así avanzar La autoridad sanitaria informó ta derivación de pacientes a otras en el plan Paso a Paso. que desde el inicio de la pandemia regiones. Hasta el momento, se han En tanto, el seremi Héctor Muñoz, se han registrado 510 víctimas fata- derivado 68 enfermos. afirmó que la repartición está rea- les asociados a coronavirus, tres de lizando un informe de transmisión ellos en las últimas 24 horas. OPINIONES Twitter @DiarioConce comunitaria que será presentado La mayor cantidad de casos acu- [email protected]

PubliReportaje

Con el objetivo de incenti- NUEVA INICIATIVA var la participación femenina en el mundo de la Ingeniería, la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío (UBB), LA UBB PROMUEVE LA ADMISIÓN ESPECIAL se encuentra promoviendo el programa de Admisión Espe- DE MUJERES EN INGENIERÍA PARA 2021 cial de Mujeres en Ingeniería para el 2021. El proyecto es una señaló Leticia Galleguillos. La iniciativa que pone a dis- invitación a que las posición 110 cupos especiales Requisitos y expectativas para Mujeres en Ingeniería es jóvenes egresadas entre Para acceder al ingreso espe- un estímulo que busca revertir 2019 y 2020, que cumplan cial de las carreras de la Facul- el bajo porcentaje de participa- con los requisitos, accedan tad de Ingeniería, se debe cum- ción de mujeres en las distintas plir con los requisitos exigidos especialidades de las ramas de a las carreras de la rama. para postular a la universidad. la Ingeniería. De hecho, esta- De esta forma, se busca Además, se exige la Prueba de dísticas de la universidad indi- elevar los índices de Transición (PDT) rendida, cum- can que hay carreras donde se plir con los puntajes requeridos cuenta con baja matricula fe- matrícula femenina en la mínimos de postulación esta- menina (entre 10% y 20%). El ingeniería. blecidos por cada carrera y ha- proyecto tiene como misión re- ber egresado entre 2019 y 2020. ducir estos índices e incentivar En relación a las expectativas, a que muchas más jóvenes se porque el país necesita el to, destaca el generar un cam- rias al aporte del hombre en las Leticia Galleguillos indicó que motiven a ingresar y estudiar aporte femenino en campos bio cultural de lo que son las ca- especialidades. “la invitación es a que las jóve- carreras asociadas a las Stem. como la ciencia y tecnolo- rreras del área y establecer un “Este no es un tema de hom- nes se motiven a estudiar nues- “Las jóvenes deben enten- gía”, comentó Leticia Galle- desarrollo disciplinar de la inge- bres contra mujeres. Al contra- tras carreras, sobre todo, para der la ingeniería es para to- guillos, directora ejecutiva del niería, puesto que, diversos es- rio, queremos encontrar un romper los paradigmas en dos y todas. Es un área don- proyecto Ingeniería 2030 de tudios nacionales e internacio- complemento que permita po- áreas como la eléctrica, mecá- de la mujer se puede visibili- Corfo - MacroFacultad. nales, reconocen que la partici- tenciar la Facultad y desarrollar nica y las especialidades más zar y donde tiene mucho que pación de la mujer aporta nuevas líneas de trabajo. Sabe- duras. Tenemos que terminar aportar. La invitación es a que Objetivos nuevas cualidades y entrega mos que la participación feme- con los estigmas y aportas en se sumen a nuestras carreras, En los objetivos del proyec- competencias complementa- nina en las carreras es muy baja”, todas las áreas”, dijo. 8 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Ciudad

APUESTAN POR UN CAMBIO DE PARADIGMA El Día Nacional Contra el Femicidio desde la mirada feminista del Biobío 40 femicidios han ocurrido en Chile durante lo que va de año, tres de ellos durante el mes en curso. Indicaron que el camino es instaurar penas efectivas de cárcel, educación sexual de calidad y un cambio de mentalidad de la población. El Congreso aprobó y dejó Mauro Álvarez S. [email protected] lista la promulgación de Según datos proporcionados por la iniciativa que instaura el Movimiento por la Interrupción Legal del Embarazo (Miles), a la fe- el 19 de diciembre como cha, se han producido 40 femicidios en Chile y tres de ellos se consuma- fecha en conmemoración ron los primeros días de noviembre. de la muerte de Javiera Cruda realidad que llevó al Con- greso a aprobar y dejar lista para su Neira, menor de 6 años promulgación la iniciativa que ins- taura cada 19 de diciembre como el asesinada por su padre, “Día Nacional Contra el Femicidio”. Y la fecha no es al azar, pues re- por defender a su madre cuerda la trágica muerte de Javiera el año 2005. Neira, quien el 2005 fue asesinada por su padre. La pequeña, de sólo 6 años, encontró trágico final, luego de intentar defender a su madre de las FRASE para solucionar el problema del fe- agresiones de su progenitor. Así se micidio, se debe cambiar el mensa- transformó en la cara visible en la lu- je político, es decir, así como se con- cha contra el femicidio. dena la quema de una iglesia, se debe condenar de igual forma la muerte Un cambio de paradigma de una mujer”, sostuvo. “Las cifras que son duras, fortale- En tanto, desde el Servicio Nacio- cen la lucha en favor de las mujeres, nal de la Mujer y Equidad de Géne- en un país donde la injusticia no ro (SernamEG) han venido traba- sanciona ni repara, donde tampoco jando en apoyar a las víctimas de la educación previene. Hoy el Esta- violencia de género, sobre todo, du- do nos abandonó, teniendo que cui- rante la pandemia. darnos entre nosotras, porque tam- “Hoy el Estado nos abandonó, “Se necesita voluntad y fuerza “Esperamos llegar a decir, en Desde marzo han visto un au- poco tenemos ministra, es más, du- teniendo que cuidarnos entre política para solucionar el algún minuto, que ya no mento de 190% en los llamados de rante todo este nefasto gobierno no nosotras, porque tampoco problema del femicidio, se debe tenemos más violencia contra la ayuda al 1455, lo que es muy rele- hemos tenido ministra”, dijo la voce- tenemos ministra”. cambiar el mensaje político”. mujer”. vante, indicó la directora nacional, Belén Calcagno, vocera de Callejeras Paloma Zúñiga, Partido Alternativa Feminista. Carolina Plaza, directora nacional de ra de Callejeras Autoconvocadas, Autoconvocadas. SernamEG. Carolina Plaza. “Buscamos, a tra- Belén Calcagno. vés de este canal, poder caminar La vocera feminista comentó que hacia la erradicación de la violen- “es lamentable que tengamos un día cia contra la mujer y poder, ojalá en para conmemorar que nos matan, lo que apuntamos a un cambio de minista (PAF), Paloma Zúñiga seña- han tenido las competencias para el menor tiempo posible, decir, en en vez de endurecer las leyes e ins- paradigmas sociales y legislativas, ló que “si bien el objetivo de la conme- crear estrategias en contra de la vio- algún minuto, que ya no tenemos taurar una educación sexual de ca- como con la nueva Constitución, moración es visibilizar un problema, lencia de género, entonces, es poco lo más violencia contra la mujer”, sos- lidad, me parece violento y nos lle- para que todos entiendan que no es aquí se deben hacer acciones concre- que se puede hacer”. tuvo Plaza. va a preguntar: ¿cuántas muertes normal el maltrato y es lo que apun- tas para erradicar esta realidad, pero Un cambio de mentalidad sería más deben ocurrir? La violencia está tamos como movimiento”. lamentablemente la ministra Móni- el camino, profundizó Zúñiga. “Se OPINIONES Twitter @DiarioConce arraigada en nuestra sociedad, por Desde el Partido Alternativa Fe- ca Zalaquett y las que pasaron, no necesita voluntad y fuerza política [email protected] Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 9 Ciudad

Ximena Cortés [email protected] PROYECTO IMPULSADO POR LA UDEC Desarrollar prácticas profesiona- les que generen impacto en las co- munidades locales, a través de ase- Exitosa presentación del sorías a los municipios para formu- lar proyectos concursables, es el objetivo fundamental del programa Prácticas con Impacto, que fue pre- programa Prácticas con Impacto sentado ayer con una amplia convo- catoria, más de 180 asistentes vir- CREDITO FOTO tuales, en su mayoría estudiantes de diversas carreras UdeC. La pre- sentación fue transmitida también por streaming, con un alto porcen- taje de visualizaciones. La iniciativa, impulsada por la Di- rección de Relaciones Instituciona- les de la Vicerrectoría de Vincula- ción con el Medio, Vrim, y la Unidad de Santiago de la Universidad de Concepción, tendrá su primera ver- sión entre enero y abril próximo, y en esta temporada verano 2021 estará orientada, principalmente, a pro- mover el desarrollo de prácticas pro- fesionales en formato virtual y gru- pal multidisciplinario, para el mejo- ramiento de espacios públicos comunitarios, especialmente rele- vantes en tiempos de pandemia. Durante la presentación del pro- grama, en la que participaron re- presentantes de 15 municipios de Biobío, Ñuble y Araucanía, la vice- rrectora de Vinculación con el Me- proyectos de fondos concursables dio UdeC, Claudia Muñoz Tobar, para espacios públicos. Pero, tam- destacó que “para nuestra Universi- La iniciativa tendrá su primera versión entre enero y abril bién lo veo a nivel de planificación, dad, es esencial que la vinculación próximo, y en esta temporada verano 2021 estará orientada, donde nuestros estudiantes pueden con el medio forme parte de los pro- aportar en generar perfiles de futu- cesos de formación de las y los estu- principalmente, a promover el desarrollo de prácticas ros proyectos a partir de acciones le- diantes. Que el desarrollo de las ca- vantadas por profesionales del mu- pacidades y los talentos de nues- profesionales en formato virtual y grupal multidisciplinario, nicipio, o de la misma comunidad. tras alumnas y alumnos se Ahí hay muchas oportunidades de proyecten, de tal manera, que pue- para el mejoramiento de espacios públicos comunitarios, colaboración”. dan ponerse al servicio de las nece- especialmente relevantes en tiempos de pandemia. También, valoró el programa Au- sidades de la ciudadanía y el desa- dito Retamal, alcalde de San Pedro rrollo local”. de la Paz y presidente de la Asocia- La vicerrectora destacó, además, apunten a un desarrollo capaz de en cuyo caso se asignará a las y los Públicos del Ministerio de Vivienda ción Regional de Municipalidades. que este programa se desarrolla en catalizar mejor calidad de vida para compañeros de grupo. El programa y Urbanismo, que son proyectos “Creo, profundamente, que las uni- el marco de los convenios de colabo- los habitantes”, destacó la alcalde- considera un taller virtual obligato- complejos, competitivos y requie- versidades y el municipio, deben te- ración ya existentes entre las UdeC sa, asistente social y exalumna rio de 8 horas, en preparación de ren de una formulación técnica ner una línea estratégica de trabajo y los municipios participantes, y ma- UdeC. proyectos de inversión pública que avanzada. “Esto puede ampliarse a que debemos potenciar”, dijo y jun- nifestó su deseo de que estas accio- se realizará previo a iniciar la prác- otras formas de colaborar entre la to con enumerar los numerosos nes permitan que los estudiantes Grupos multidisciplinarios tica”, señaló. Universidad y los municipios, sobre aportes de estudiante universita- vivan una experiencia significativa La oportunidad de realizar prác- Por otra parte, es importante que todo a aquellos que tienen menos rios a la labor municipal, señaló, en lo formativo y lo personal. ticas profesionales en esta modali- las y los estudiantes inscriban sus capacidades profesionales o están además, que este tipo de vinculación Por su parte, Graciela Ortúzar, al- dad, promueve espacios de trabajo prácticas, con el fin de que opere el en zonas donde tienen menos acce- abre las puertas a que los estudian- caldesa de Lampa y presidenta de la en equipos interdisciplinarios, per- seguro escolar de accidentes. Se so a recursos”, dijo. tes tengan la posibilidad de desarro- Comisión de Vivienda y Urbanismo mitiendo el desarrollo de nuevas debe tener presente que este segu- llar tesis o memorias en base a expe- de la Asociación Chilena de Munici- competencias y habilidades en los ro no cubre los gastos de enferme- Potenciar el trabajo conjunto riencias reales. palidades, valoró la concreción de estudiantes, y les ofrece la oportu- dad Covid-19. La presentación del programa La coordinadora de vinculación este programa y manifestó su de- nidad de aportar a la comunidad, Las postulaciones están abiertas contó, además, con el desarrollo de con la industria y prácticas profesio- seo de que esta iniciativa se pueda poniendo su talento en proyectos de hasta el 16 de noviembre, en un panel en el que se abordaron ex- nales de la facultad de Ingeniería, promover y difundir a nivel de mu- alto impacto social. https://santiago.udec.cl/?q=progra- pectativas, tanto desde los munici- Paulina Vejar, destacó el valor de chas regiones que requieren del apo- La directora de Relaciones Insti- ma-pr%C3%A1cticas-con-impac- pios como desde la academia, y se este trabajo interdisciplinario que yo de la academia. tucionales, Moira Délano Urrutia, to. En ese mismo lugar, están los nú- respondieron consultas de los pre- les permitirá a los estudiantes am- “Cuando hablamos de ciudades explicó que en esta primera etapa meros de contacto para consulta y sentes en las salas virtuales. pliar su perfil. Además de la forma- resilientes, el mundo académico ad- las prácticas se realizarán en forma- documentos para postular. El decano de Arquitectura, Urba- ción que les entregamos, esta inicia- quiere una importancia vital por- to virtual, con un mínimo de 180 ho- La directora de la Unidad de San- nismo y Geografía, Leonel Pérez, se- tiva aporta al desarrollo de las llama- que debe haber alianza estratégica ras de dedicación, entre enero y tiago, Marcela Angulo González, ex- ñaló que “vemos una oportunidad das habilidades blandas que los entre la institucionalidad, el capital abril de 2021. plicó que el programa de la tempo- en este programa, por la posibili- ayuda a crecer como personas y pro- social, que lo entrega la ciudadanía, “Serán multidisciplinarias, en rada 2021 comenzará orientado a dad de inserción de las y los estu- fesionales, dijo. y la academia, donde nos encontra- grupos entre 3 y 5 estudiantes de di- un área específica: mejoramiento diantes en equipos interdisciplina- mos con los expertos para desarro- versas disciplinas, y se puede pos- de espacios públicos y proyectos rios, y la idea de aportar a la comu- OPINIONES Twitter @DiarioConce llar proyectos y programas que tular de forma grupal o individual, concursables al Fondo de Espacios nidad en la formulación de [email protected] 10 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Ciencia&Sociedad #MeQuedoEnCasa Gabriel Arriagada, profesional Dir. de Investigación Ucsc “Me quedo en casa porque es la mínima contribución que puedo hacer, porque tengo la suer- te de poder teletrabajar y cuidar a mi familia. La pandemia de la Covid-19 no es un juego y todos tenemos que cuidarnos”.

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN 48 escuelas de las regiones de Atacama, Metropolitana, del Biobío y Los Ríos son con las que trabajará +Comunidad.

Natalia Quiero Sanz [email protected] Cambiar la forma en que se tra- baja con y en las escuelas, constru- yendo una cultura de liderazgo para mejorar la educación que re- ciben los estudiantes. Esa es la mi- sión del Centro de Liderazgo Edu- cativo +Comunidad. La iniciativa es liderada por la Universidad de Concepción (UdeC), a través de la Facultad de Educación, y su director ejecutivo es el académico Jorge Ulloa, y el decano Óscar Nail es el presidente del directorio del consorcio que también conforman las universida- des de Atacama y Austral, junto a la Fundación Chile y la Fundación Educacional Seminarium. El 5 de noviembre, con una ceremonia vir- tual, se dio inicio formal a las acti- DIRECTIVOS Y PROFESORES LÍDERES son vidades del proyecto adjudicado primordiales para mejorar la enseñanza y en el marco de la política pública de educación de los estudiantes. fortalecimiento del liderazgo es- colar impulsada y financiada por el Ministerio de Educación (Mine- CENTRO DE LIDERAZGO EDUCATIVO ce a la escuela para mejorar”. duc), que trabajará durante 4 años Así, lo que +Comunidad hará es en 48 escuelas entre las regiones de conocer a las comunidades educa- Atacama, Metropolitana, del Bio- tivas de los territorios, reunirse con bío y Los Ríos, abarcando el norte, ellos y reunirlos, acompañando en centro y sur del país. +Comunidad: trabajo identificar y resolver problemas en conjunto para que quede fortaleci- Redes colaborativas do ese tejido comunitario y conti- La convicción es que el liderazgo núen trabajando. Jorge Ulloa es- incide en mejores índices de de- en red para mejorar la pecifica que “tenemos considerada sempeño en todos los niveles de la creación de microrredes de inte- enseñanza. “Por ello, los mejores gración compuestas por profeso- sistemas educativos del mundo han res, directivos de colegios y repre- puesto energía en formar para el li- educación escolar sentantes de los sostenedores. Y, derazgo y la política pública del Mi- esperamos que, al menos, tres co- neduc apunta en esa línea”, sostie- comunidad y formando comuni- legios en cada comuna funcionen ne el doctor en Educación Óscar dad. La base será el vínculo, la in- como red”. Nail, resaltando que “está compro- La UdeC lidera proyecto que va a tegración y la co-construcción de Sobre esto, advierte que “cre- bado que el motor del mejoramien- empoderar a los equipos de escuelas y soluciones. “El Centro será el ente emos que, en general, los colegios to está en el liderazgo de los direc- especializado articulador, que ayu- han recibido mucho apoyo, pero tivos y del cuerpo de profesores”. potenciar colaboración en y entre estas. dará a que el trabajo de las escue- están solos al buscar soluciones. En De ahí que la misión de este Cen- las sea más efectivo y eficiente des- una comuna cada profesor resuel- tro, que tiene a la academia repre- de lo organizacional, pero la acade- ve el problema que tiene con sus sentada por tres universidades re- a redes, complejidad y territorio; mia no irá a decir qué hacer”, alumnos, cada director enfrenta gionales, trabajará para cimentar desarrollo de herramientas tecno- sostiene, que es lo que tradicional- solo las dificultades en su colegio”, una cultura de liderazgo para apo- lógicas, y difusión y transferencia. mente se hace. “Sabemos que los pudiendo ser similares en distintas yar la mejora escolar y, desde los re- Por eso, el nombre +Comunidad profesores tienen alto conocimien- escuelas, por lo que la clave es “pro- sultados, incidir en las políticas pú- no es eufemismo: define el espíri- to, no vamos a enseñarles algo nue- vocar el trabajo de redes integra- blicas. Y lo harán mediante las líneas tu del proyecto que “busca traba- vo. Hay que empoderarlos, darles das”, afirma, en una comunidad de formación innovadora; investiga- jar con las escuelas en red y cola- herramientas de liderazgo para compuesta por equipos de perso- ción y desarrollo; trabajo en torno borativamente”, precisa Nail; en que ese alto conocimiento movili- nas líderes. Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 11 Ciencia&Sociedad Equipos de líderes y colaboración es la forma de avanzar dentro de la escuela

vide tras la prueba. Pero, “aprender de manera pro- funda significa explorar los que nos interesa. Un golpe a la cátedra, porque hemos partido del supuesto, al enseñar, que a los alumnos les interesa el contenido entregado”, dice. No necesariamente es así. Tener estudiantes motivados es tener lí- deres de sus propios aprendizajes y eso debe interpelar a trans- formar la manera en que suele educarse, la misma que hace un siglo o más. “Normalmente la educa- ción y, particularmente, la en- señanza se da en contextos de relaciones de jerar- quía, en que el profe- sor tiene el poder y CULTURA DE le dice al estu- LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO diante lo que implica que en una comunidad debe aprender o educativa todos miren el mismo hacer, porque si objetivo, en este caso, mejorar no, tendrá una la educación. nota 1 o repetirá”, sostiene Ulloa, mientras que cree que grandes desafíos y oportunidades de avanzar Romper el paradigma de ser ex- son reconocer las conexiones de in- pertos que llegan para decir qué cristaliza munidades educativas es terés de los alumnos y, sobre todo, hacer para mejorar, sino co-cons- en el concepto de cultura de lideraz- que al potenciar en ellos la colabo- FRASE co-construir. “Por ejemplo, podría truir soluciones identifica al Centro go. El doctor Óscar Nail, presiden- ración, el liderazgo e innovar en la planificarse en conjunto: que el pro- de Liderazgo Educativo. Y marcar te del Directorio del Consorcio de forma de hacer las cosas, enseñan “La evidencia científica muestra fesor proponga el tema y estudian- una diferencia es una necesidad. +Comunidad, explica que no lo en- con sus actos lo que se busca poten- que la colaboración genera tes la forma en que se entregue. Así, “La capacitación clásica de ir a un tienden como la función de un car- ciar en niños, niñas y adolescentes. efectos potentes en la escuela”. me motivo porque me interesa el colegio a enseñar o que sus docen- go y al líder como la persona que lo Trabajar en equipo, liderar, tener Jorge Ulloa, académico UdeC y director tema y porque tengo la posibilidad tes vayan a un lugar a estudiar, mu- ejerce: creen en el liderazgo distri- un pensamiento disruptivo, son ejecutivo de +Comunidad. de opinar; me hago parte, entonces, chas veces descontextualizado de buido, equipos de personas líderes. parte de las “habilidades del futuro” me hace más sentido”, reflexiona. su realidad y de lo que necesitan, en No es un individuo, director o que requieren las nuevas genera- “El motor del mejoramiento está Así, podría haber muchas formas Chile se ha evidenciado que tiene un profesor, esforzándose solo en pos ciones para desenvolverse en el en el liderazgo de los directivos de “quebrar el esquema y asegurar- impacto cercano a cero”, afirma Jor- de un objetivo y si después se retira mundo del mañana (que en reali- y del cuerpo de profesores”. se de que los estudiantes partici- ge Ulloa, director ejecutivo de +Co- de la escuela todo logro vuelve a dad es hoy). Si los escolares ven a sus Óscar Nail, decano Facultad de Educación y pen”, asevera y está convencido que munidad y experto en Liderazgo cero. El plantel de una escuela y la profesores haciendo lo que les dicen presidente directorio Consorcio +Comunidad. proyectos como el que dirige son de Educativo. Además, el doctor en red que distintos establecimientos que es necesario que hagan, es más ganancia enorme para la academia, Educación asevera que “la eviden- conformen en un territorio hacen trascendente, reflexiona. El ejem- ya que lo que como expertos vean y cia científica muestra que, lo que un esfuerzo mancomunado, avan- plo, lo asegura la experiencia, es aprendan durante la experiencia, hasta ahora ha sido un cliché, es zan por la misma senda, moviliza- más impactante que las palabras. incluso si son objetivos no plantea- que la colaboración genera efectos dos para influir en ellos mismos y en Esto lleva a algo más allá y es que dos, podría llevarse a la formación potentes en la escuela, más que el otros para mejorar la educación de educar a los escolares dentro de de quienes serán profesores en años trabajo individual”. De ahí que el los escolares, con distintas acciones una cultura de liderazgo puede ser venideros para que tengan mejo- trabajo junto a las escuelas y entre pensadas y ejercidas en conjunto. formar a líderes del mañana que res prácticas y, así, sean líderes de la estas sea pilar del proyecto. son líderes de sí mismos y de sus mejor educación. Enseñar con el ejemplo aprendizajes hoy. Asegura que es Liderazgo distribuido Jorge Ulloa plantea que lo clave de una de las claves para aprender algo OPINIONES Twitter @DiarioConce Trabajar como comunidad se trabajar con los adultos de las co- significativo, que perdure y no se ol- [email protected] 12 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Economía&Negocios #MeQuedoEnCasa Víctor Pino, asesor del Colegio de Periodistas de Chile “Te invitamos a que te protejas junto a los tuyos y que acompañes el quehacer de todo el país de las manos de las y los profesionales de la comunicación. Estaremos diariamente en las calles para informarte a ti”.

FOTO: ARCHIVO / DIARIO CONCEPCIÓN Felipe Placencia Soto [email protected] La pandemia tiene efectos in- cuestionables en la economía re- gional. Especialmente, en lo que se refiere a materia de exportaciones. De acuerdo a datos revelados por ProChile Biobío a Diario Con- cepción, entre enero y septiem- bre, los envíos totalizan US$ 1.936 millones. Y si bien la cifra es importante, el número es un 23,6% menos a igual periodo del año pasado. Pero hay otro factor. “También explica la caída en estas cifras la mayor demanda interna y la caída de la producción, debido a las res- tricciones sanitarias impuestas por la pandemia, que limita la cantidad de personas trabajando juntas en las plantas de producción”, explicó la directora regional de ProChile Biobío (s), Paula Hormazábal. Sobre el aumento del incremen- to del consumo nacional, el repre- sentante de Pymemad, Michel Es- querré, ya lo había adelantado a este medio hace unas semanas, di- ciendo que “ha respondido mejor de lo esperado”. ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE Impacto en detalle Así y todo, durante estos meses, este es el rendimiento por segmen- to en lo que respecta a exportacio- nes: celulosa US$ 716 millones (- Exportación del sector forestal 31%), Madera aserrada o cepillada (US$ 367 millones, -29%), Tableros de madera (US$ 296 millones, +8,2%), Madera contrachapada en Biobío cae un 23,6% y sólo (US$ 204 millones, -17%), Listones, molduras y perfiles de madera (US$ 155 millones, -13%), Madera en plaquitas (US$ 75 millones, - acumula US$ 1.936 millones 45%), Puertas y ventanas de made- ra (US$ 51 millones, +1,2%), Papel complejo como este, debido a la y cartón kraft (US$23 millones, - pandemia, sin embargo, nuestras 25%). Las cifras reveladas por ProChile regional dan cuenta del recomendaciones a las empresas Hormazábal detalló que los prin- fuerte impacto de la pandemia. Los envíos de celulosa y exportadoras de todos los sectores, cipales países de destino de las ex- especialmente a las Pymes, es que portaciones de la Industria Forestal madera aserrada son las más afectadas. Eso sí, la demanda mantengan su presencia en los en Biobío durante el período anali- mercados, que continúen en sus zado son Estados Unidos con (US$ interna creció y compensa el escenario. relaciones con sus clientes, por- 549 millones, -9%), China (US$ 425 que esperamos un repunte de la millones, -27%), México (US$ 135 actividad económica y el comercio millones, +3,8%), Japón (US$ 132 Apoyo gocios entre 74 empresas nacio- Por otro lado, para fortalecer es- mundial para el próximo año”. millones, -34%) y Corea del Sur (US$ Durante este año, ProChile ha nales y 60 importadores, prove- tas iniciativas “se ha elaborado un No obstante, para el sector fores- 97 millones, -40%). hecho un esfuerzo por reconvertir nientes de 17 países”, subrayó Hor- catálogo virtual del cual llevamos tal, “ya estamos viendo un repun- “En general, todos los destinos el 100% de sus actividades presen- mazábal. dos ediciones, este instrumento te de la demanda en China, donde han tenido una baja en los envíos ciales a digitales y es así como se Agregó que “tuvimos a nuestros nos permite contribuir por otros existe una fuerte alza en las ventas madereros y forestales, con la ex- han desarrollado misiones comer- agregados comerciales de Beijing medios digitales a la promoción de madera destinadas a muebles, cepción de México, que es tercer ciales y ruedas de negocios en for- (China), Malasia, Vietnam, Méxi- de nuestras empresas exportado- pisos, puertas y decoración inte- destino para los productos de Bio- ma completamente virtual. co, Perú, Panamá y Colombia, en- ras en los mercados relevantes rior. También esperamos tener una bío y que este año ha crecido un “Para el sector maderero forestal tregando información relevante para su oferta”, aclaró. recuperación del mercado norte- 3,8%. En particular, a ese país crecie- la principal actividad este año ha respecto a la situación de esos americano, que es muy relevante ron los envíos de tableros de made- sido la Enexpro, que se realiza en el mercados para el sector, en talle- Proyección 2021 para las exportaciones chilenas”. ra (66%), celulosa (31%) y productos marco de Expocorma Digital 2020 res de mercado realizados en el Para la directora subrogante de y que ha permitido desarrollar más marco de Enexpro-Expocorma ProChile Bíobío “es muy difícil rea- OPINIONES tissue (15%)”, precisó la autoridad Twitter @DiarioConce regional. de 300 reuniones bilaterales de ne- Digital”. lizar proyecciones en un año tan [email protected] Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 13 Economía&Negocios

HASTA ESTE MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE Ciudadanos pueden participar en reglamento que regulará el e-commerce

Un explosivo aumento en pandemia del comercio electrónico ha elevado, también, los reclamos. Sernac informó que entre enero y octubre, estos han aumentado un 380%, respecto a igual periodo de 2019.

Javier Ochoa Provoste online afirma que la compañía en web del Ministerio de Economía. Uno de los aspectos a abordar, [email protected] cuestión demoró más de 24 horas Cabe recordar que esta iniciativa adelantó el directo regional del Ser- Si bien el e-commerce lleva ya va- en responder a su queja, mientras forma parte de las medidas com- nac, dice relación con el tipo de in- rios años en Chile y el mundo, du- 72.000 que un 25% indica que nunca reci- prometidas en la Agenda Antiabu- formación que se entrega al consu- reclamos sólo por concepto de posven- rante la pandemia presentó un cre- ta deficiente en e-commerce, se sumaron bió respuesta alguna a sus requeri- sos y Trato Justo, impulsada por el midor, la que debe ir más allá de la cimiento explosivo, que puso en ja- entre marzo y julio. mientos. Al hablar de entrega de Ministerio de Economía, el cual ela- publicación y el precio. Deberá con- que a los principales actores de la soluciones, el escenario es aún peor: boró una propuesta para definir el tener aspectos ligados al tipo de ga- industria, quienes en muchos casos Un 49,8% de las personas asegura marco normativo a través del cual rantía, stock disponible, precio final, no han sorteado con éxito los desa- que sus contratiempos no tuvieron los vendedores que ejerzan una ac- procedencia y tiempo de entrega. fíos que el comercio online presen- solución. tividad de comercio, a través de me- También, es importante mejorar ta. Un servicio de posventa defi- dios electrónicos, así como tam- los canales de comunicación, de ciente significó más de 72.000 recla- 31% El reglamento bién las plataformas disponibles manera que el cliente se pueda con- dice que la empresa demoró 24 horas en mos en el Servicio Nacional del atender la queja y un 25% dice que nun- El director Regional del Servicio para realizar esta actividad, debe- tactar de forma fácil y oportuna con Consumidor (Sernac) sólo entre ca recibió respuesta. Nacional del Consumidor, Juan Pa- rán relacionarse con sus clientes. la empresa detrás de la oferta. marzo y julio, lo que se traduce en blo Pinto, hizo un llamado a parti- Aquí, se detallará la información Pinto informó que a nivel nacio- miles de personas teniendo una cipar de la consulta ciudadana que que los usuarios, por derecho, debe- nal se han sumado 230 mil reclamos mala experiencia a la hora de com- busca incorporar las opiniones de rán tener durante el proceso de asociados al comercio electrónico prar online. las personas y cualquier otro actor compra y las condiciones en que entre enero y octubre, un 380% más Los números son claros. De interesado en la nueva regulación este deberá desarrollarse. que en igual periodo de 2019, y se acuerdo a un estudio realizado por de la industria del comercio electró- “Se trata de contar con pisos bá- está a la espera de las cifras regiona- la agencia Jelly, sobre marcas y recla- nico. Quienes quieran opinar, su- sicos, los mínimos que deberán les, indicó. mos en tiempos de confinamiento, gerir o comentar este contenido, cumplir las empresas, por eso, es un 31% de los consumidores que podrán hacerlo hasta el miércoles importante lo que pueda aportar la OPINIONES Twitter @DiarioConce tuvieron problemas con su compra 11 de noviembre, a través del sitio ciudadanía”, sostuvo Pinto. [email protected] 14 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Economía&Negocios

FOTO: RAPHAEL SIERRA P. Pescadores de Biobío y Ñuble recibirán 1.200 equipos para evitar el coronavirus Los pescadores de las regiones del cuaternario (desinfectante). Turismo- y el Gobierno Regional del Biobío y Ñuble recibirán un total de La entrega de los kits, se materia- Biobío (Gore). 1.200 kits sanitarios para proteger- lizará a partir de un concurso en el “Esta entrega permitirá mejorar se de la Covid-19, mientras desarro- que podrán postular armadores las condiciones sanitarias en que los llan sus faenas. (dueños de embarcaciones arte- pescadores cumplen sus labores, al- Entre los elementos a los que ac- sanales), hasta el próximo 20 de gunas de ellas a bordo de las embar- cederán, se cuentan fumigadores, noviembre. caciones”, sintetizó el director zo- máscaras de protección de doble fil- La iniciativa es impulsada por el nal de Pesca y Acuicultura (Subpes- tro, trajes de agua, guantes de goma, Indespa -organismo dependiente del ca) para Biobío y Ñuble, Óscar antiparras de protección y amonio Ministerio de Economía, Fomento y Henríquez.

FOTO: PROEMPLEO BÍO BÍO A TRAVÉS DEL PLAN DE INVERSIÓN PÚBLICA EN PROPIEDAD FISCAL Comprometen 3.600 nuevos puestos de trabajo para el Biobío Bienes Nacionales y Hacienda regional informaron que los montos involucrados ProEmpleo dona importantes superan los $240.000 millones en 17 inmuebles. insumos a vecinos CREDITO FOTO Felipe Placencia Soto de Alto Biobío [email protected] ProEmpleo se trasladó a la co- Reactivación. Es el concepto que muna de Alto Biobío, para reunir- más se escucha por estos días por se con la ONG Contigo Igual, en la parte del sector público y privado. Biblioteca Municipal y hacer en- La CUT Provincial de Concep- trega de la ayuda y donación a las ción, liderada por Eloy Silva Inostro- trabajadoras de ProEmpleo y sus za, declaraba hace unos días que ha- familias, además de un hogar de bía que enfocarse en cómo levantar acogida y un centro de diálisis en a la Región y, preferentemente, de la comuna perteneciente a la Pro- manera participativa. Y es algo que vincia del Biobío. también han planteado las diversas La donación fue fruto del traba- voces empresariales unidas en, por jo y de la iniciativa de las trabaja- ejemplo, Unión de Gremios Pymes doras y trabajadores de ProEm- Biobío y la Agrupación de Entidades pleo de las comunas de Coronel y Productivas del Biobío (Agop). Talcahuano encabezados por Gi- Pero qué hay de concreto. La Se- sela Torres, coordinadora de Coro- remi de Bienes Nacionales y de Ha- nel; Wladimir Durán, presidente cienda Biobío durante la jornada de la Unión Sindical Biobío; ade- del viernes aclararon y detallaron más de la ONG Forjadores Del Fu- los lineamientos locales para po- turo y la Fundación Uniem. der contrarrestar los efectos eco- Elizabeth Escalante, dirigente nómicos de la pandemia. de la ONG Contigo Igual, quién Es así como en el marco del Plan fue el puente para poder concretar de Inversión Pública en Propiedad esta iniciativa, se mostró agrade- Fiscal, la cartera de Sebastián Abu- cida por la donación efectuada doj aseguró a Diario Concepción por sus pares trabajadoras de Co- que hay una planificación de inver- ronel y Talcahuano, debido a la le- sión a través de 17 inmuebles fisca- janía entre las comunas. les por $242.000 millones y la gene- Algunos ejemplos sión de un 15,9%. Algo que no veía- “El Gobierno ha generado una bate- La ayuda consistió en 100 mas- ración de 3.600 puestos de trabajo. del listado de obras mos desde 1982 en nuestro país. ría de distintos instrumentos que carillas para adultos, 385 elemen- “Con este plan de inversión esta- Frente a eso, nuestro Gobierno ha ge- han permitido inyectar a la Región La reposición de la Comisaría de Arau- nerado acciones concretas en favor del orden de $840.000 millones de tos que sumados consistían en go- mos cumpliendo con que la propiedad co, el Centro Polideportivo del Biobío y rros, suéteres, bufandas, chalecos fiscal, que nos pertenece a todos, está la ampliación del Puerto de San Vicente de las personas que han perdido su marzo a la fecha. El pasado 31 de ju- y mantas de lana, además de 20 al servicio de la comunidad y, en este fueron resaltados por el Gobierno. empleo (…), donde cerca de 111 mil lio, el Presidente anunció el Plan conjunto para niños, con sus res- caso puntual, a través de proyectos personas perdieron su trabajo y alre- Paso a Paso Chile se Recupera, el pectivos dulces, una mascarilla, sociales generando trabajo e inversión dedor de 38.200 han visto suspendi- que consiste -particularmente en la un cuaderno y una caja de lápices económica”, explicó Abudoj, detallan- do su trabajo, disminuyendo sus in- Región- en inyectar del orden de de colores, 25 juegos de sabanas y do también que los plazos para concre- gresos”, lamentó el Seremi de Ha- $3.000 millones en inversiones publi- frazadas, y 20 manteles de mesa, tar todo serán a lo largo de 47 meses. cienda, José Manuel Rebolledo. co-privado”. los que fueron entregados a los ve- Es que aportar mayores plazas la- La autoridad regional, añadió que hay otros montos comprometidos (y OPINIONES cinos de las comunidades de Alto borales hoy por hoy es clave. “Esta- Twitter @DiarioConce Biobío. mos con una contracción de la inver- ya conocidos) que deben sumarse. [email protected] Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 15 Cultura&Espectáculos #MeQuedoEnCasa

Natalia Cáceres, colaboradora de comunicaciones Biblioteca Municipal de Concepción “Me quedo en casa, porque entiendo la gravedad de esta crisis sanitaria. Agradezco la oportunidad, pues a diario, hay quienes arriesgan contagiarse. Por ello, debemos ser conscientes, mantenernos saludables y no perder de vista el valor y respeto a la vida de todas las personas y especies. En casa vuelvo a lo esencial, al autocuidado y le doy espacio al desarrollo de mis intereses que tenía pendientes. ¡Fuerza y ánimo comunidad!”.

DESDE MAÑANA Y HASTA EL 6 DE DICIEMBRE Festival Loft se vuelca a la virtualidad en su 13° versión con “Fuera de Lugar”

FOTO: MARÍA GRACIA GERANIO Mauricio Maldonado Quilodrán ción el entramado urbano de la ciudad [email protected] de Concepción. Ya son trece años de un evento ple- Organizado por el Centro Cultural Escénica en Y la tercera y última sección del namente consolidado en el género y Movimiento, el evento de danza contemporánea más evento de danza contemporánea esta- área que se desenvuelve, teniendo rá dedicada al seguimiento de los pro- siempre una dinámica cambiante y di- importante de la ciudad desplegará una extendida cesos creativos que se estarán desarro- versa, y al mismo tiempo, enfrentada a llando, durante todo noviembre, en diversos desafíos. Es así como este 2020 programación online, que estará dividida en tres modalidad de residencia y que lleva por el Festival Loft, organizado por el Cen- título “Lost Comunidades”, compues- tro Cultural Escénica en Movimiento, grandes secciones. ta en total por cuatro propuestas de no detiene su marcha pese a lo adver- Invitación abierta y trabajo colectivo. El primero es “Árida so del panorama pandémico y desarro- y quebrado”, que guiada por Omar Ca- llará una especial, y extendida, versión gratuita para todo público. rrum y Angélica Acuña, tiene como online a contar de mañana y hasta el objetivo reflexionar en torno a la idea- próximo 6 de diciembre. lización y fractura de las relaciones hu- Es más, cada una de las ediciones manas para crear colectivamente un del festival lleva un título en particu- cortometraje de video danza. lar y la de este año es “Fuera de Lugar”, La segunda residencia tendrá dos lo cual hace clara alusión a aquel con- EL LOBO (2004), del bailarín y coreógrafo articulaciones de trabajo con comuni- texto marcado por el coronavirus que argentino Pablo Rotemberg, es una de las dades específicas en la ciudad de Con- atravesamos y la utilización de la vir- obras que integra el bloque “M2: Memoria y cepción. Por un lado, la compañía Cor- tualidad como escenario para el desa- Movimiento”, conformado por obras de pocaos estará desarrollando “Afluente rrollo de la vida cotidiana. “Quisimos archivo en contraste con montajes de estreno. I-Caudal”, junto a comunidades acti- darle una vuelta a ese ‘Fuera de Lugar’ vistas medioambientales; y por otro, la porque no estaremos en algún escena- plataforma escénica Lokas Juanas, lo rio o sala de espectáculos, por lo que hará a través de su obra “Beso: El Ha- de alguna manera todas las propues- bitar de la Loka”, con personas mayo- tas debieron reformularse, por ejem- res del Cesfam de Pedro de Valdivia. plo, las extranjeras tuvieron que hacer Se suman a estas residencias, la fic- una actualización de sus propuestas ción sonora creada por la cooperativa para videodanza, ya que comúnmen- teatral Chile y el colectivo Movimien- te eran obras que presentaban en vivo, to Insular Comunidad Artística de Chi- rearticularse para este nuevo forma- loé (MICA). Propuesta consistente en to a la distancia”, comentó Camila seis capítulos del proyecto de radio Contreras, bailarina fundadora del teatro “Historias de luna y mar”, que Centro Cultural Escénica en Movi- Esta última obra nace de una de las Más de la programación irán al encuentro de la comunidad de miento y actual gestora cultural de Apoyos y ayudas primeras experiencias de laboratorio El segundo gran segmento del fes- Arauco a través de la Radio Indómita, aquella organización. financieras creativo para artistas escénicos de tival es el llamado “Loft en vivo”, don- entre el 23 y 29 de noviembre. Sobre lo extenso de su programa- Concepción, y se entiende como un de la comunidad podrá acceder a dos Sobre las expectativas generales del Loft 2020 cuenta con el punto de transición entre lo moder- obras vía streaming. Primero se trata festival, Contreras comentó que van ción, Contreras resumió que “es más apoyo financiero del Fondo amplia porque tendremos distintas ac- Iberescena más un Fndr no y lo contemporáneo. de la performance “Drama Queen”, por el lado de la manera de presentar tividades, es decir, más allá de las trans- adjudicado el año pasado. En forma paralela, las funciones de interpretada por Juan Pablo Fuentes las actividades que conforman la pro- misiones vía streaming de ciertas obras, Además de contar con estreno serán “Homem Torto”, del des- Villarroel y Marcia Césped Laplecha- gramación, es decir, del cómo resulta- hay residencias, mapping en algunos alianzas de difusión con tacado bailarín brasileño Eduardo de, la que será transmitida en vivo el rá este formato online. “Nunca será edificios de la ciudad, transmisión de Teatro Biobío, Resumen.cl y Fukushima; la obra de videodanza 14 de noviembre, en programación igual que vivir una experiencia presen- un ciclo con montajes antiguos y de es- Fundación Teatro a Mil. “Cuerpo Imaginario: Biopsia de un compartida con el Teatro Biobío. Y en cial, pero es una muestra de como pue- trenos, programación que contaremos Cuerpo de Obra”, de la compañía Cuer- segundo lugar está el montaje “Gua- de mutar la programación, o sea, el con el apoyo de las plataformas del po Imaginario y dirigida por Sandra cho”, del bailarín Pablo Zamorano, el poder tener distintas posibilidades de Teatro Biobío, Fundación Teatro a Mil bre hasta el 6 de diciembre, y que Vargas; y el estreno de “Árida y Quebra- cual tendrá transmisión vía online en formato en una sola cita, diferentes lu- y también del periódico virtual cultu- comprenderá tres obras de archivo do”, montaje cuyo proceso de creación plataforma conjunta con la Corpora- gares de encuentro. Esa es la gran ex- ral Resumen.cl”. más montajes de estrenos. En deta- se desarrollará en el marco de una re- ción Cultural de Los Ángeles, duran- pectativa, ver como funciona esta nue- En lo puntual, esa diversificación lle, se podrá visionar “Living Paradi- sidencia junto al bailarín mexicano te la última semana de noviembre. De va modalidad virtual”, concluyó. de la programación se traduce en tres so” (2009), interpretada y dirigida Omar Carrum y la bailarina colombia- la misma forma, la comunidad podrá Para más detalles del Festival Loft grandes secciones, las cuales buscan por la bailarina y docente chilena na Angélica Acuña. acompañar, también de forma virtual, “Fuera de Lugar”, visitar las platafor- acercar la danza contemporánea a la Paula Sacur; “El Lobo” (2004), inter- Esta sección, también, incluirá con- a Cristóbal Parra del colectivo Labcri- mas virtuales del Centro Cultural Escé- comunidad. La primera de estas es la pretada y dirigida por el bailarín ar- versatorios con algunos de los creado- men durante el proceso de video nica en Movimiento. llamada “M2: Memoria y Movimien- gentino Pablo Rotemberg; y “Malón res, se destaca entre estos el diálogo mapping de la obra “Manada”, crea- Sauvignon” (2008), dirigida por el junto a la bailarina y coreógrafa Car- ción de la coreógrafa y bailarina Patri- OPINIONES to”, la que estará activa a través de Twitter @DiarioConce Teatroamil.tv, desde el 19 de noviem- bailarín chileno Joel Inzunza Leal. men Beuchat. cia Campos, y que tendrá como loca- [email protected] 16 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Deportes #MeQuedoEnCasa Zlatan Ibrahimovic, delantero AC Milán “El virus me desafió y yo gané, pero tu no eres Zlatan. No desafíes al virus. Distanciamiento y mascarilla, siempre. Usa la cabeza, respeta las reglas”.

FOTO: GUILLERMO RIVAS/COMUNICACIONES ANFP

Estadio: Complejo Amador Donoso UNIVERSITARIAS Hora: 11:00 fueron muy superiores Árbitro: Stephanie Chandía a Cobresal en Puente Alto. La próxima fecha, se medirán ante La 2 5 Serena en el Ester Roa. COBRESAL U. DE CONCEPCIÓN

GOLES

37’ A. Riquelme 1’ V. Torres 57’ N. Lizana 7’ V. Navarrete 12’ V. Navarrete 39’ V. Torres 81’ S. Beltrán

FORMACIONES

D. Castro D. Escalona I. Campos L. Aravena S. Sepúlveda M. Osores N. Lazo C. Santander G. Segura D. Ceballos C. Riquelme V. Osores V. Almonacid F. Caniguán A. Riquelme V. Navarrete P Jofré K. Méndez A. Valenzuela R. Padrón J. Jorquera V. Torres

DT DT R. Rojas N. Concha

CAMBIOS

46’ N. Lizana 63’ C. Pincheira por J. Jorquera por D. Escalona 68’ S. Carrasco 63’ C. Torres por S. Sepúlveda por V. Osores 87’ V. León 67’ F. Hormazábal por V. Almonacid por C. Fuentes 87’ C. Pavez 72’ S. Beltrán por A. Valenzuela por V. Navarrete 90+2’ C. Munita 75’ M. Toloza por C. Riquelme por F. Caniguán

TARJETAS AMARILLAS Carlos Campos A. C. Riquelme, Jofré y [email protected] UNIVERSITARIAS PARTIERON GANANDO A LOS 53 SEGUNDOS Almonacid El Campanil fue una aplanadora total en la capital. El marcador dice que UdeC goleó 5-2 a Cobresal en el muy cómodo en Puente Alto. Complejo Amador Donoso, pero El Campanil fue una por el trámite del partido las cifras Dosificando debieron ser aún más holgadas. El esfuerzo físico de jugar fútbol El calor era intenso en el sector ya es grande, bajo un intenso calor sur de la capital. Se jugó en Puente máquina y consiguió mayor aún, y en pasto sintético, el Alto, casi entre el límite de aquella cansancio se siente el triple. Por lo comuna y Pirque, con una valiosa mismo y con una ventaja amplia, en cantidad de espectadores mirando UdeC bajaron un poco el ritmo. De el partido desde afuera del estadio. su primer festejo haberse mantenido la intensidad El protocolo por Covid-19 impide la de los primeros minutos, la goleada presencia de público en el recinto, pudo haber sido aún mayor para el por lo que una decena de autos se Campanil. Así, Cobresal descontó ubicó a un costado del estadio para Gran victoria 5-2 de UdeC femenino sobre Cobresal. Se jugó con un tiro libre antes de terminar ver un choque que, literalmente, en pasto sintético y bajo 30 grados en la capital. Un triunfazo el primer tiempo. La barrera de desde el primer minuto, se empezó UdeC se abrió y permitió el tanto de a teñir auricielo. con goles de Navarrete (2), Torres (2) y Beltrán. Riquelme. El equipo universitario reaccionó y en sólo 2 minutos hizo Intensas el cuarto gol, con Viviana Torres Cuando la fanaticada de UdeC el gol se produjo a los 53 segundos. un preciso zurdazo de primera, no como artillera. logró dar con una página web para Las chicas del Campanil entraron falló y marcó el segundo gol en sólo La cuenta de ahorro le permitió al ver el partido, se encontró con que a la cancha desplegando el mismo 7 minutos. equipo de Nilson Concha manejar el Campanil ya ganaba por 1-0. No fútbol intenso que mostraron el fin Cobresal aún no pisaba al área de el partido con calma. Por lo mismo alcanzó a cumplirse un minuto en de semana pasado ante Colo Colo, UdeC y el dominio era total para la y pese a las arremetidas locales en el sintético del Amador Donoso y la donde batallaron durante los 90‘ y visita. Así, otra vez Navarrete al 11’ el segundo tiempo, con más garra goleadora Viviana Torres ya había se quedaron con una inmerecida y se encontró con balón dominado en que fútbol, UdeC manejó el partido. marcado el primero. Fue un gol con contundente derrota. Así, el buen el área, pero con la confianza de ya Cobresal volvió a descontar, pero polémica y suspenso, considerando juego auricielo ayer ante Cobresal haber marcado un gol, se dio el lujo Beltrán selló un rotundo 5-2 al final que el tanto había sido anulado por tuvo premio. Un descuelgue desde de definir con clase eludiendo a la para reafirmar convicciones. la jueza de línea, pero tras un largo el sector izquierdo del ataque de arquera Castro. El Campanil era diálogo con la réferi principal, fue UdeC encontró destapada en el área muy superior a su rival y, hasta ese OPINIONES Twitter @DiarioConce cobrado, finalmente. Exactamente a Valentina Navarrete, quien con momento, abrochaba un triunfo [email protected] Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 17 Deportes

FOTO: FERNÁNDEZ VIAL CHOQUE ES A LAS 11 HORAS EN COLLAO AURINEGRAS pretenden dar Vialinas férrea lucha y olvidar el debut. quieren tomarse revancha ante un rival directo

Fernández Vial recibe a U. de Chile en el Ester Roa. Ya se enfrentaron a inicio de año y la victoria fue azul, pero en el “Almirante” avisan que van con todo.

Carlos Campos A. Lorenzo Arenas. Pero, desde ese [email protected] duelo hasta hoy, que se jugará en el Sólo una clarísima infracción en Ester Roa, mucho ha cambiado en el debut ante la UC, impidió que el ambos elencos. “Los dos planteles estreno aurinegro en la temporada son muy distintos. La “U” no es que fuese prácticamente perfecto. Las cambió todo su equipo, pero en este aurinegras cayeron 2-1 como visita tiempo se potenció con jugadoras ante un rival directo en la lucha por de jerarquía. Nosotros nos hemos clasificar a semifinales. Por ello, el reforzado también y ha habido más duro choque de hoy ante la “U” en tiempo para trabajar. Este partido el Ester Roa es importantísimo para será distinto a lo que Universidad de las pretensiones de un equipo que Chile se encontró a inicio de año”, se preparó y armó casi al nivel de los agregó el DT del ”Almirante”. grandes de la capital. “Mirando el partido entre Colo Una responsabilidad Colo y Católica, más rabia me daba Esos partidos al mediodía en la el partido nuestro del otro día. No “Bombonera” de Boca Sur en San fue lo que esperábamos, ya que en Pedro de la Paz o los choques en el un rival más en el fútbol femenino. Vial aseguró que “el partido pasado nuestros planes no estaba perder estadio Nueva Esperanza (Lorenzo Últimamente el cuadro azul, en lo dominamos y llegamos mucho en esos puntos. Cometimos errores Arenas) ya quedaron atrás. Desde base a mucho trabajo e inversión, ha el segundo tiempo, pero no supi- que no podemos repetir”, dijo el DT hoy y, tal como ya jugó UdeC ante logrado importantes resultados a mos finiquitar. La U. de Chile es un aurinegro, José Luis Espinoza. Colo Colo el domingo pasado, el 7-1 nivel local, los cuales pretenden rival directo que está peleando por plantel de Fernández Vial podrá se impuso trasladar en un corto o mediano el cupo para seguir avanzando, pero ¿Revancha? disputar sus compromisos de local plazo al ámbito internacional. Así son ellas o nosotros ahora. Es así de U. de Chile a Fernández Vial Fernández Vial y U. de Chile ya se en el Ester Roa Rebolledo. “Tiene a inicio de año en Lorenzo como , Colo Colo simple”. enfrentaron este año. Jugaron por la que ser un punto de motivación Arenas. Mucho ha cambiado o Palestino han sacado una amplia El de hoy será el último partido de primera fecha de un torneo que se para las chicas y no un distractor. desde aquel partido. diferencia por sobre sus rivales en la fecha en el Grupo B, tomando en suspendido a raíz de la pandemia y Colo Colo jugó contra Católica en el las últimas temporadas, la “U” de a cuenta que ayer se disputaron los la victoria fue para las azules por un Monumental y Temuco lo propio poco va metiendo ruido. El elenco otros encuentros de tal zona. Al contundente 7-1 en el sintético de en el Germán Becker. La igualdad azul, de hecho, debutó la semana gran triunfo de UdeC en Puente Alto que se está luchando, implica que pasada con un holgado 10-0 sobre sobre Cobresal, se sumó el 4-0 que ahora se jugará en un recinto con to- La Serena, que además de ratificar Antofagasta le propinó a La Serena Estadio: Ester Roa das las comodidades y precioso, por el poderío azul, sigue demostrando y el vibrante empate entre Colo Colo Hora: 11:00 Árbitro: Natalia Vera lo que sólo queda sacar adelante la las enormes precariedades que se y U. Católica en el Monumental. Fue tarea”, añadió el entrenador José ven en esta división aún. 1-1 con goles de Millaray Cortés y Luis Espinoza. Al respecto y, considerando que Nathalie Quezada. hoy enfrentarán a un rival directo en Rival directo la lucha por los cupos a semifinales OPINIONES FERNÁNDEZ VIAL U. DE CHILE Twitter @DiarioConce Universidad de Chile dejó de ser del Grupo B, el DT de Fernández [email protected] 18 Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 Deportes

AURICIELOS GANARON 5 PARTIDOS, IGUALARON 7 Y CAYERON EN OTROS 5 Los datos y estadísticas de un equipo que fue de menos a más

Carlos Campos A. [email protected] La consigna auricielo a inicio de UdeC cerró la primera rueda del torneo en el décimo puesto y con 22 puntos. Tras año era una sola: lograr mantener la el receso por Covid-19, la campaña mejoró notablemente. Las 17 fechas iniciales categoría. Y por más que ese siga siendo el gran objetivo para 2020, del Campanil muestran gran tendencia a marcar y recibir goles sobre el final. los buenos resultados obtenidos en las últimas fechas ilusionan a UdeC, FOTO: ISIDORO VALENZUELA M. incluso, con clasificar a la próxima Copa Sudamericana 2021. Estos son los números de un equipo que en 17 fechas ganó 5 partidos, igualó 7 y perdió otros cinco.

Los que más jugaron Guillermo Reyes: El portero sumó 1.528 minutos de un total de 1.530. El uruguayo se perdió, por lesión, sólo los últimos 2’ ante la UC. Pren- da de garantía y especialista en achi- ques, el ex Defensor fue figura. Eric Godoy: Caso similar al del portero Reyes. El central jugó los 17 partidos y sólo por un “pancora- zo” ante U. Española, se perdió 72’ en la primera rueda. Nicolás Correa: Comenzó con muchas dudas al inicio, pero con el paso de los encuentros tomó mucho más ritmo. Sólo por una expulsión ante Huachipato sumó 1.428 minu- tos de los 1.530 en disputa. Leandro Díaz: Una revelación que pide vestirse de rojo aunque sea un CINCO VICTORIAS microciclo. El lateral izquierdo fue en los últimos 8 partidos clave, jugando 1.423 minutos , en los logró el Campanil. que incluso marcó goles vitales ante

Cobresal y La Serena. MINUTOS GOLES A FAVOR Simón Ramírez: El formado en Huachipato es un indiscutido por la 1’ - 15’ 16’ - 30’ 31 - 45’ 46’ - 60’ 61 - 75’ 76’ - 90’ orilla derecha. Sea como lateral o 27’ S. Ramírez a EVE 37’ C. Waterman a HUA 53’ B. Carvallo a UC 66’ C. Waterman a CUR 90’ C. Waterman a CC puntero, brilló marcando un gol en 21’ C. Waterman a ANT 33’ C. Waterman a ULC 65’ C. Waterman a CC 90’ C. Waterman a UE el debut y sumando un total de 1.405 20’ B. Carvallo a UC 42’ A. Robles a O’HI 68‘ L. Díaz a CSAL 90’ A. Ramírez a ULC en los 17 partidos que jugó. 23’ M. Quinteros a IQQ 40’ J. P. Abarzúa a PAL 68’ M. Quinteros a AUD 81’ L. Díaz a LS 33’ M. Cabrera COQ 62’ G. Bueno a UE 90’ C. Waterman a COQ Los que menos jugaron 77’ C. Waterman a UCH Mario Oporto: El mediocampista debutó ante la “U” en la última fecha 0 4 5 1 5 6 y sumó sólo un minuto. Richard Leyton: Sumó 2’ ante la UC cuando Reyes se lesionó. MINUTOS GOLES EN CONTRA Joaquín Avilés: El joven atacante 1’ - 15’ 16’ - 30’ 31 - 45’ 46’ - 60’ 61 - 75’ 76’ - 90’ uruguayo-chileno jugó 35’ en dos 11’ L. Aveldaño, IQQ 24’ N. Canelón, SW 45’ L. Olivera, CSAL 57’ C. Palacios, UE 71’ M. Pol, EVE 90’ M. Cerato, EVE partidos, ante Wanderers y la UC. 20‘ L. Valencia, CC 37’ N. Orellana, AUD 67‘ E. Bello, ANT 90’ G. Lanaro, SW Francisco Portillo: El volante sólo 42’ N. Blandi, CC 71’ F. Fritz, UE 80’ J. S. Sotelo, HUA jugó dos duelos, sumando 37’. 43‘ T. Alarcón, O’HI 73’ R. Fernández, O’HI 76’ J. Buss, CUR Fabián Neira: El delantero estuvo 45’ F. Castro, O‘HI 73‘ E. Puch, UC 89’ D. Vera, CUR en 4 partidos, sumando 63 minutos. 83’ F. Reynero, CSAL ¿Y los goleadores? Cecilio fue el 90’ M. Caballero, UE máximo artillero con 9, seguido de 90’ A. Vilches, ULC Carvallo, Díaz y Quinteros con 2. 90’ F. Arancibia, O’HI OPINIONES Twitter @DiarioConce 1 2 5 1 5 9 [email protected] Diario Concepción Domingo 8 de noviembre de 2020 19 Entretención&Servicios Santoral: Ninfa / Godofredo

HOY LOS ÁNGELES SANTIAGO ANGOL RADIACIÓN UV 9/29 11/25 RIESGO TIME* ÍNDICE RANCAGUA TEMUCO EXTREMO 10 11 o más 10/29 MUY ALTO 25 8 A 10 10/31 CHILLÁN 5/18 ALTO 30 6 A 7

EL TIEMPO 8/19 MODERADO 45 3 A 5 LUNES MARTES MIÉRCOLES TALCA P. MONTT BAJO 60 o más 0 A 2 9/20 9/18 10/16 11/30 9/29 7/16 *Tiempo Máximo recomendado de exposición (minutos).

PUZZLE TELÉFONOS

Ambulancias: 131

Bomberos: 132

Carabineros: 133

Investigaciones: 134

Fono Drogas: 135

Inf. Carabineros: 139

Fono Familia: 149

Inf. Toxicológica: 2- 635 3800

V. Intrafamiliar: 800 220040

Delitos Sexuales: 565 74 25

Defensa Civil: 697 16 70

Fono VTR: 600 800 9000

Fono Essbío: 600 33 11000

Fono CGE: 600 -777 7777

FARMACIAS DE TURNO

CONCEPCIÓN Dr. Simi Ahumada • Rengo 468, local 11S • Av. Juan Bosco 501 (Atención durante las 24 horas)

SAN PEDRO Ahumada • Michimalonco 1120 (Atención durante las 24 horas)

CHIGUAYANTE Redfarma • Manuel Rodríguez 1500

TALCAHUANO Salcobrand • Autopista 7001

SUDOKUS

FÁCIL MEDIO EXPERTO