Fecha de B.O.C. y L.: Viernes, 28 de octubre de 2005 B.O.C. y L. n.º 209

INFORMACIÓN pública relativa a la solicitud de Autorización Administrativa, Declaración de Utilidad Pública y Estudio de Impacto Ambiental de la línea aérea 220 KV. de evacuación de la energía eléctrica producida por varios parques eólicos. Expte.: A-119/2005/11340.

Expte.: A-119/2005/11340. A los efectos de lo previsto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico, en el Art. 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y en el Decreto 127/2003, de 30 de octubre por el que se regulan los procedimientos de Autorizaciones Administrativas de instalaciones de energía eléctrica en Castilla y León, se somete a información pública la solicitud de Autorización Administrativa y Declaración de Utilidad Pública del proyecto presentado, así como su Estudio de Impacto Ambiental, todo ello en cumplimiento de la Ley 54/1997 en su Título IX sobre expropiación y servidumbre en materia de instalaciones eléctricas, así como el Decreto 209/1995, de 5 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental de Castilla y León y lo dispuesto en el Art. 51 de la Ley 11/2003, de 8 de abril de Prevención Ambiental de Castilla y León. Los datos y características principales son las siguientes: Peticionario: Energía Renovables de Ricobayo, S.A. en representación de ella misma y de Parque Eólico , S.L, Parque Eólico Peñarroldana, S.L. y Parque Eólico El Hierro, S.L. Objeto del proyecto: Línea aérea de evacuación de la energía eléctrica producida por los parques eólicos: «Sierra Sesnández», «Sierra de las Carbas», «Peña Nebina», «El Hierro», «Peñarroldana» y «Montamarta». Términos municipales afectados: de Tábara, , , San Pedro de la Nave-Almendra, , Montamarta, Zamora, Muelas del Pan. Características de la instalación: • Línea aérea trifásica simple circuito a 220 KV., con origen en «Subestación Peña Nebina», Tno. de Ferreruela de Tábara y final «Subestación INALTA de Ricobayo» en Tno. de Muelas de Pan. • Longitud total: 39.559 Km. • Potencia: 1.er tramo 80 MW., 2.º tramo 160 MW. • Conductor LA-455 «Condor» Al-ac de 459,50 mm2 y cable de tierra. • 1.er tramo desde «Subestación Peña Nebina» hasta «Subestación Peñarroldana» donde entra y vuelve a salir para continuar. • 2.º tramo de «Subestación Peñarroldana» al final en «Subestación Ricobayo». Presupuesto: 5.683.824,34 €. Lo que se hace público para que en el plazo de treinta días contados a partir de la publicación de este anuncio, los interesados puedan examinar el Proyecto de las instalaciones citadas y el Estudio de Impacto Ambiental, y formular mediante escrito por duplicado, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, las alegaciones oportunas, a cuyo objeto el expediente estará expuesto en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo, sito en Zamora, calle Prado Tuerto, s/n, en días hábiles de lunes a viernes, en horario de nueve a catorce horas. A continuación se incluye como Anexo la relación de afectados por la instalación de la línea eléctrica, según lo dispuesto en los artículos 53.1 y 53.2 de la Ley 54/1997, 19 de la Ley de Expropiación Forzosa. De conformidad con el artículo 54 de la citada Ley 54/1997: – La Declaración de Utilidad Pública llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes, o la adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del Art. 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. – Igualmente, llevará implícita la autorización para el establecimiento o paso de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público, o patrimonial del Estado, o de las Comunidades Autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública. Zamora, 11 de octubre de 2005. El Jefe de Servicio Territorial, P.D. (Resolución de 22/01/04 «B.O.C. y L.» 02/02/04) Fdo.: José Bahamonde Salazar