CURSO UNIVERSITARIO E INTERNACIONAL DE “MÚSICA EN COMPOSTELA” LXI EDICIÓN CONSORCIO DE SANTIAGO

HAZEN MÚSICA, S.A. HIJOS DE CARLOS ROMERO DE LECEA FAMILIA RUÍZ-MORALES MICHELS RECITAL DE Y PIANO COTAREDO S.L. ASHAN PILLAI, Viola JUAN CARLOS CORNELLES, Piano C.U.I. “MÚSICA EN COMPOSTELA” Avda. de las Ciencias, chalet nº 2 Capilla Real Campus Universitario Sur Hostal de los Reyes Católicos - SANTIAGO DE COMPOSTELA 15706 Santiago de Compostela 9 de Agosto de 2018 a las 20:00 horas [email protected] www.musicaencompostela.es Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

JUAN CARLOS CORNELLES, Piano PROGRAMA El pianista Juan Carlos Cornelles inició su formación musical en el Conservatorio profesional de Castellón y completó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Madrid, el Sonata no. 1 para viola (1778) Felipe de los Ríos (1745-1801) Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares y la Guildhall School of Music and Andante Drama de Londres. Sus principales maestros Andante no muy lento fueron Almudena Cano, Josep M. Colom, Miguel Allegretto Zanetti, Graham Johnson y Caroline Palmer. Tras terminar un “Master” especializado en Música de Cámara y Piano acompañante, centra su actividad en Londres en estas disciplinas, apareciendo junto a instrumentistas y cantantes en importantes salas de Sonata para viola y piano (1952) Lluis Benejam (1914 – 1968) conciertos como Saint Martin in the Fields, , Barbican Hall y St. James (Piccadilly). En España ha ofrecido recitales en festivales Románica internacionales y salas como el Palau de la Música de Valencia, Festival Scherzo Internacional de Santander, Fundación Príncipe de Asturias, Auditorio Allegro Moderato Baluarte, Fund. Juan March, Semana de Música de cámara de Monserrat, Festival Lírico de Albacete, Festival Lírico de Callosa d'en Sarrià, etc. Ha actuado al lado de instrumentistas internacionales como el saxofonista C. Delangle (Conservatorio superior de París), el flautista S. Kudo Sonata para viola y piano (1982) Salvador Brotons (1959-) (Conservatorio Superior de París), el Violonchelista M. Khomitzer (Conservatorio superior de Moscú) y cantantes como Ana María Sánchez y Moderato Amabile Manuel Cid. Adagio lúgubre Juan Carlos ha grabado para RNE y la BBC3 inglesa, y ha participado en la Molto Allegro grabación del CD, conmemorativo del 30 aniversario de Radio Clásica, dedicado a compositores contemporáneos españoles. También ha protagonizado estrenos absolutos de los compositores A. G. Schneekloth, Javier Costa y Vicente Roncero. Sonata para viola y piano (1884) Tomás Lestán (1827- 1908) Actualmente ejerce la docencia en el Conservatorio Superior “Salvador Seguí” de Castellón y en el Conservatorio del Liceo de . ASHAN PILLAI, Viola Chamber Players en su formación de quinteto. Ha grabado Ashan Pillai es actualmente uno de los profusamente, para EMI, Belio, Naxos, ASV, Verso, Columna principales violistas y pedagogos del sur de Música, Altara, Oehms Classics, y SGAE y su discografía incluye Europa. Los éxitos precoces en numerosos la colección más amplia de repertorio español para solo viola y concursos lo condujeron a debutar con viola y piano. También ha participado en los estrenos de algunos de recitales aclamados por la crítica en Londres los compositores contemporáneos más representativos, como y Nueva York (Wigmore Hall, Purcell Krystof Penderecki, Wolfgang Rihm y Gavin Bryars y estrenado Room and Carnegie Hall) y a colaborar muchas obras de compositores españoles entre los que figuran profusamente como solista y músico de , Antón García Abril, Jordi Cervelló, Lluis cámara con , Benejam, Francisco Fleta y Benet Casablancas entre otros. Del año 1995 al año 2000 fue asistente de viola en la English Christian Zacarias y entre otros. Todo ello le ha Chamber Orchestra y desde el año 2000 es solista de viola a la llevado a actuar por todo el mundo en destacados festivales de Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OCB) y música de cámara como el Schleswig Holstein (Alemania), Casals profesor de viola de la Escuela Superior de Música de Cataluña (España, Puerto Rico y Francia), Kuhkmo (Finlandia), Ravinia, (ESMUC), el Conservatorio del Liceu y profesor visitante de la Aspen, Tanglewood, Sarasota (Estados Unidos), (Austria), Universidad Alfonso X en Madrid. Ha impartido e imparte con The Proms (Londres) etc., y a actuar como solista con las orquestas regularidad clases magistrales por todo el mundo. de cámara inglesa, escocesa, andorrana, la Orquesta de cámara checa, la orquesta Gulbenkian de Lisboa, Ensemble Modern Toca con una viola del luthier americano Gregg Alf (modelo Gaspar (Frankfurt) y Londres y los Nueva York Musici. da Saló) construida en 1992. Ashan Pillai, nacido en Srilanka de nacionalidad británica, ha estudiado en Londres (), Los Ángeles (University of Southern California) y Nueva York () con John White, y Donald McInnes. Entre 1994 y 1997 ganó los premios especiales en los concursos Internacionales Tertis y Roma así como el Royal Overseas League, el Park Lane Group y el Artist International. Fue fundador del conjunto de cámara Mobius, y miembro de la English Chamber Orchestra y violista del Zukerman ASHAN PILLAI, Viola Chamber Players en su formación de quinteto. Ha grabado Ashan Pillai es actualmente uno de los profusamente, para EMI, Belio, Naxos, ASV, Verso, Columna principales violistas y pedagogos del sur de Música, Altara, Oehms Classics, y SGAE y su discografía incluye Europa. Los éxitos precoces en numerosos la colección más amplia de repertorio español para solo viola y concursos lo condujeron a debutar con viola y piano. También ha participado en los estrenos de algunos de recitales aclamados por la crítica en Londres los compositores contemporáneos más representativos, como y Nueva York (Wigmore Hall, Purcell Krystof Penderecki, Wolfgang Rihm y Gavin Bryars y estrenado Room and Carnegie Hall) y a colaborar muchas obras de compositores españoles entre los que figuran profusamente como solista y músico de Leonardo Balada, Antón García Abril, Jordi Cervelló, Lluis cámara con Christopher Hogwood, Benejam, Francisco Fleta y Benet Casablancas entre otros. Del año 1995 al año 2000 fue asistente de viola en la English Christian Zacarias y Pinchas Zukerman entre otros. Todo ello le ha Chamber Orchestra y desde el año 2000 es solista de viola a la llevado a actuar por todo el mundo en destacados festivales de Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OCB) y música de cámara como el Schleswig Holstein (Alemania), Casals profesor de viola de la Escuela Superior de Música de Cataluña (España, Puerto Rico y Francia), Kuhkmo (Finlandia), Ravinia, (ESMUC), el Conservatorio del Liceu y profesor visitante de la Aspen, Tanglewood, Sarasota (Estados Unidos), Salzburg (Austria), Universidad Alfonso X en Madrid. Ha impartido e imparte con The Proms (Londres) etc., y a actuar como solista con las orquestas regularidad clases magistrales por todo el mundo. de cámara inglesa, escocesa, andorrana, la Orquesta de cámara checa, la orquesta Gulbenkian de Lisboa, Ensemble Modern Toca con una viola del luthier americano Gregg Alf (modelo Gaspar (Frankfurt) y Londres y los Nueva York Musici. da Saló) construida en 1992. Ashan Pillai, nacido en Srilanka de nacionalidad británica, ha estudiado en Londres (Royal Academy of Music), Los Ángeles (University of Southern California) y Nueva York (Juilliard School) con John White, Karen Tuttle y Donald McInnes. Entre 1994 y 1997 ganó los premios especiales en los concursos Internacionales Tertis y Roma así como el Royal Overseas League, el Park Lane Group y el Artist International. Fue fundador del conjunto de cámara Mobius, y miembro de la English Chamber Orchestra y violista del Zukerman JUAN CARLOS CORNELLES, Piano PROGRAMA El pianista Juan Carlos Cornelles inició su formación musical en el Conservatorio profesional de Castellón y completó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Madrid, el Sonata no. 1 para viola (1778) Felipe de los Ríos (1745-1801) Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares y la Guildhall School of Music and Andante Drama de Londres. Sus principales maestros Andante no muy lento fueron Almudena Cano, Josep M. Colom, Miguel Allegretto Zanetti, Graham Johnson y Caroline Palmer. Tras terminar un “Master” especializado en Música de Cámara y Piano acompañante, centra su actividad en Londres en estas disciplinas, apareciendo junto a instrumentistas y cantantes en importantes salas de Sonata para viola y piano (1952) Lluis Benejam (1914 – 1968) conciertos como Saint Martin in the Fields, Wigmore Hall, Barbican Hall y St. James (Piccadilly). En España ha ofrecido recitales en festivales Románica internacionales y salas como el Palau de la Música de Valencia, Festival Scherzo Internacional de Santander, Fundación Príncipe de Asturias, Auditorio Allegro Moderato Baluarte, Fund. Juan March, Semana de Música de cámara de Monserrat, Festival Lírico de Albacete, Festival Lírico de Callosa d'en Sarrià, etc. Ha actuado al lado de instrumentistas internacionales como el saxofonista C. Delangle (Conservatorio superior de París), el flautista S. Kudo Sonata para viola y piano (1982) Salvador Brotons (1959-) (Conservatorio Superior de París), el Violonchelista M. Khomitzer (Conservatorio superior de Moscú) y cantantes como Ana María Sánchez y Moderato Amabile Manuel Cid. Adagio lúgubre Juan Carlos ha grabado para RNE y la BBC3 inglesa, y ha participado en la Molto Allegro grabación del CD, conmemorativo del 30 aniversario de Radio Clásica, dedicado a compositores contemporáneos españoles. También ha protagonizado estrenos absolutos de los compositores A. G. Schneekloth, Javier Costa y Vicente Roncero. Sonata para viola y piano (1884) Tomás Lestán (1827- 1908) Actualmente ejerce la docencia en el Conservatorio Superior “Salvador Seguí” de Castellón y en el Conservatorio del Liceo de Barcelona.

CURSO UNIVERSITARIO E INTERNACIONAL DE “MÚSICA EN COMPOSTELA” LXI EDICIÓN CONSORCIO DE SANTIAGO

HAZEN MÚSICA, S.A. HIJOS DE CARLOS ROMERO DE LECEA FAMILIA RUÍZ-MORALES MICHELS RECITAL DE VIOLA Y PIANO COTAREDO S.L. ASHAN PILLAI, Viola JUAN CARLOS CORNELLES, Piano C.U.I. “MÚSICA EN COMPOSTELA” Avda. de las Ciencias, chalet nº 2 Capilla Real Campus Universitario Sur Hostal de los Reyes Católicos - SANTIAGO DE COMPOSTELA 15706 Santiago de Compostela 9 de Agosto de 2018 a las 20:00 horas [email protected] www.musicaencompostela.es Entrada libre y gratuita hasta completar aforo