RAMAYANA, UN VIAJE 100 RUPIAS

KALA TEATRO DANZA. CO-PRODUCCIÓN DE LA INDIA Y ESPAÑA

Viernes 28 y sábado 29 de noviembre 2008. 20:00 horas. Circulo de Bellas Artes

El Ramayana, junto con el Mahabharata, son grandes obras maestras de la literatura universal aún desconocidas en el territorio nacional. Y “Ramayana, un viaje 100 rupias” está formado por un grupo internacional de artistas, músicos de la India y de España y profesionales de la danza y el teatro con distinta formación artística. Es un lugar de encuentro, un espectáculo donde actores, músicos y artistas de diferentes artes se unen para recrear la historia más popular de la India.

La obra es una versión actual e innovadora de una gran epopeya contada desde una perspectiva contemporánea. Un espectáculo que aúna tradición y modernidad de la India, mitología y realidad, coreografías de las antiguas danzas sagradas, artes marciales y danza al estilo de . Es una apuesta de teatro total en la que dialogan diferentes artes escénicas y técnicas de danza, teatro y música de la India y de occidente así como formas tradicionales y contemporáneas de expresión artísticas. En el Ramayana, el dios Visnu, se encarna en un humano, el rey Rama, para acabar con el mal de la tierra. Su amada y esposa fiel, la princesa Sita, lo acompañará a lo largo de su existencia. Sus vidas se verán envueltas en momentos de amor desbordante y también de separación y desamparo. Paralela a las vidas de estos seres mitológicos se entrelaza la historia de amor entre un joven de la ciudad sagrada de Benarés, Babu, que sueña con seguir los pasos de su héroe Rama, y Lila, una turista que llega a la India en busca de espiritualidad y de magia...

El Ramayana, joya de la literatura india, historia sagrada que ha viajado por transmisión oral por todo Oriente, encierra una historia de amor y separación:

“El rey Rama fue desterrado del trono por su madrastra y enviado al bosque durante catorce años con su esposa, la princesa Sita. Allí vivieron felizmente en el bosque hasta que un día el rey de la ciudad de Lanka, el malvado Ravana de diez cabezas se enamoró de ella y la raptó. El rey de los monos, Hanuman, y otros muchos habitantes del bosque ayudaron a Rama a salvar a la princesa cautivada al otro lado del océano. Y cuando ya parecía que terminaba esta historia con final feliz…”

RAMAYANA un viaje, 100 rupias una co-producción de la India y de España a cargo de KALA TEATRO DANZA y artistas invitados

Estreno en el Festival de Teatro y Artes de Calle TAC de Valladolid en Mayo de 2008

Un espectáculo que aúna tradición y modernidad en la India, mitología y realidad, coreografías de las antiguas danzas sagradas y danza al estilo bollywood.

Una experiencia emocionante de la India

Un viaje iniciático por solo 100 rupias

RAMAYANA un viaje, cien rupias está formado por un grupo internacional de artistas, músicos de la India y de España y profesionales de la danza y el teatro con distinta formación artística.

Un lugar de encuentro, un espectáculo total donde actores, músicos y artistas de diferentes artes se unen para recrear la historia más popular de la India.

RAMAYANA un viaje, 100 rupias es una versión actual e innovadora de esta gran epopeya contada desde una perspectiva contemporánea, la India de hoy donde los grandes héroes de la mitología compiten con las estrellas de la gran pantalla.

RAMA Y SITA

UNA GRAN HISTORIA DE AMOR

Como en todas las grandes epopeyas, el amor es uno de los temas principales en el desarrollo del argumento. En el Ramayana, el dios Visnu, se encarna en un humano, el rey Rama, para acabar con el mal de la tierra. Su amada y esposa fiel, la princesa Sita, lo acompañará a lo largo de su existencia. Sus vidas se verán envueltas en momentos de amor desbordante y también de separación y desamparo.

Paralela a la vida de estos seres mitológicos se entrelaza la historia de amor entre un joven de Benarés, Babu, que sueña con seguir lo pasos de su héroe Rama, y Lila la turista que llega a la India en busca de espiritualidad y de magia… Ambos se encuentran: dos culturas y dos épocas, dos formas de entender el mundo, los grandes valores y hasta el amor.. Mitología se hará realidad y sus sueños también….

UN NUEVO LENGUAJE ESTÉTICO

RAMAYANA (un viaje, 100 rupias) es una propuesta de teatro total en la que dialogan diferentes artes escénicas y técnicas de danza, teatro y música de la India y de occidente así como formas tradicionales y contemporáneas de expresión artística.

Otra forma de entender el arte escénico en el que se fusionan la danza, el teatro de texto, la acrobacia, las marionetas, los medios audiovisuales, escenas video-clip al estilo de cine bollywood y sobre todo la mejor danza tradicional y contemporánea de la India con música en directo

TÉCNICAS Y RECURSOS ARTÍSTICOS

Danza clásica de la India Bharata natyam y teatro Kathakali Danza Bollywood del cine de la India Teatro físico y de texto Creación musical intercultural con músicos de la india y de España interpretada en directo

CRÉDITOS

Actores Sunny Singh (Babu, Rama) Mónica de la Fuente (Lila,Sita,Manthara,Surpanakha) Emerson Luiz (Ravana, Hanuman) Gayathri Kesavan (Saraswati, Kaikeyi)

Músicos Ravi Prasad (Canto, morsing, etc.) Nantha Kumar (percusiones) Gayathri Kesavan (canto) Iván Carlón (bansuris, flautas,etc.)

Dirección y puesta en escena Jairo Vergara

Idea original y dramaturgia Mónica de la Fuente

Coreografías Sunny Singh Mónica de la Fuente Maestro de Capoeria Emerson Luiz (Mestre Feijao)

Dirección musical Ravi Prasad

Diseño de escenografía Irene Herrarte

Diseño y realización de vestuario Sunita Padbidri

Diseño de iluminación José Montero

Producción Kala Teatro Danza Producciones La Calle S.L.

Diseño de cartel Masala Collage

Colaboran: Embajada de la India Junta de Castilla y León Casa de la India Ministerio de Cultura JAIRO NEGRO VERGARA DIRECTOR

Actor y director de teatro de Colombia, graduado en la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bogotá, Colombia. En el 1980 funda el grupo de teatro la Papaya Partía, desarrollando un trabajo experimental callejero por toda Sudamérica. Desde 1986 colabora con diferentes grupos de teatro de Europa como actor y director. En el 91 hace su primer viaje por Oriente. En China estudia movimiento clásico de la Opera de Pekín y en Bali, danza Baris con el maestro Imade Djimat. Desde 1992 ha estudiado Kathakali con el Guru, Kudamaloor Karunakaran Nair y artes marciales Kalaripayattu C.V.N y del Sur de Kerala, financiado con becas de investigación del gobierno de la India. Jairo ha dirigido en los últimos años varios trabajos teatrales en Alemania, la India y España, en los que ha vertido su bagaje intercultural y profundo conocimiento de diversas tradiciones escénicas. En el año 2000 regresa a su país donde colabora con el doctor Francisco Fadul especializado en medicina ayurveda y acupuntura y trabaja en clínicas con pacientes terminales y también se dedica a la pedagogía teatral como docente en la Universidad del Atlántico en la Facultad de Arte Dramático. Realiza varios montajes teatrales clásicos y contemporáneos. En el carnaval del caribe colombiano gana tres congos de oro con sus montajes de teatro calle. Desde el 2008 reside en la India y retoma sus estudios en kalaripayyattu y su relación con el hatha yoga y la medicina ayurveda.

MÓNICA DE LA FUENTE ACTRIZ, BAILARINA, DRAMATURGA Y DIRECTORA ARTÍSTICA DE KALA TEATRO DANZA

Actriz especialista en artes escénicas de la India, ha realizado su formación de danza y teatro Bharata Natyam y Kathakali durante siete años de residencia en el sur de la India estudiando en las más destacadas escuelas de artes escénicas de la India: “Kalakshetra” en Madras, y “Kalamandalam” y “Margi” en Kerala. Mónica fue la primera actriz española cuyos estudios en la India fueron financiados y reconocidos con la Beca de Intercambio España- India de la Agencia Española de Cooperación Internacional A.E.C.I. y el Consejo Indio de Relaciones Culturales del Gobierno de la India I.C.C.R. desde 1994 al 2000. También ha recibido la Beca-Premio de Arte Dramático de la Diputación Provincial de Valladolid, de la Fundación Municipal de Cultura y Junta de Castilla y León. En Septiembre de 2001 representó a España en el I. Congreso Internacional de Danza Clásica India en Chicago. En el año 2008 crea la compañía internacional KALA TEATRO DANZA. Mónica de La Fuente ha actuado en numerosos festivales y teatros de la India, Europa América y España, con espectáculos de Bharata Natyam, Kathakali y sus creaciones contemporáneas de Teatro gestual experimental. Entre sus representaciones internacionales destacan: Festival de Saint Dennis, Paris, Centre Mandapa y Danse Théâtre Musique Studio, de Paris, Francis Parker Auditorium en Chicago, Nehru Centre en Londres. • “BHAKTI” POESÍA MÍSTICA EN DANZA BHARATA NATYAM (2000) • “LA FLOR DEL DESEO” UN EPISODIO DEL MAHABHARATA EN BHARATA NATYAM Y KATHAKALI (2001) • “LA SENDA ESTRECHA DE AKKA” OBRA TEATRAL Y MUSICAL SOBRELA VIDA Y POESÍA DE AKKA MAHADEVI (2002) • “LAYA CHITRA” EN COLABORACIÓN CON EL MÚSICO Y COMPOSITOR RAVI PRASAD

SUNNY SINGH ACTOR, BAILARÍN, COREÓGRAFO

Sunny Singh nació el 15 de Mayo de 1981 en Bombay (India). A la temprana edad de 10 años comienza a dar clases de forma intensiva durante dos años con el Gurú de baile clásico Pandit Ram Shankar. Durante los siguientes cinco años trabajó con diversos grupos de Bollywood adquiriendo así una más amplia y sólida formación. A los 17 años se presenta a una audición de (una de las mejores y más importantes coreógrafas de Bollywood) y desde ese mismo momento y durante cuatro años más, baila y trabaja como asistente de coreógrafo de Saroj Khan en varias películas que ésta realiza. Posteriormente baila con y Ganesh Hegde y trabaja como asistente de coreógrafo con Rekha Prakash, Chinni Prakash,entre otros muchos, todos ellos importantes coreógrafos de esta industria cinematográfica. En este período ha coreografiado canciones con importantes actores de la talla de Amitabh Bachchan, Shilpa Shetty, Arbaz Khan, Salman Khan, Mahima Chaudhary, Dino Morea y Arshad Varsi entres otros muchos.Ha trabajado en varias entregas de premios como Film Fare Awards en los años 1999 y 2000 o Screen Awards en el año 2000 así como en varios shows televisivos como puede ser Sunami Relief Fund en el año 2005 o Shanghai Show en el año 2006. Además de todo esto ha participado en unas 45 películas de las cuales las más importantes son:

• Yaadein (2001) • Julie (2004) • Kabhi Khushi Kabhie Gham en • Bride & Prejudice (2004) Conocida España como “Bodas y Prejuicios … • Kaal (2005) (2001) • Dus (2005) • Na Tum Jano Na Hum (2002) • Vettaiyadu Villaiyadu (2006) • Humraaz (2002) • Guru (2007) • Devdas (2002) En el 2008 Sunny Singh ha creado su propio grupo artístico, BAILAMOSBOLLYWOOD, única compañía profesional de danza Bollywood en España y e imparte clases en todo el territorio nacional

EMERSON LUIZ (MESTRE FEIJAO) ACTOR Y MAESTRO DE CAPOERIA

Emerson Luiz Figuerôa (Maestro Feijão) nació el 22 de junio de 1972. Comenzó a practicar Capoeira en 1979, junto con su hermano Júlio César Figuerôa (Maestro Sargento), en la escuela del Grupo Muzenza en Curitiba/Paraná - Brasil, del cual forma parte hasta hoy. Siempre ha sido alumno de Maestro Burguês.

Su vida dentro de los campeonatos comienza pronto. En 1984 fue Campeón Paranaense - Infantil/Absoluto y en 1990 obtuvo 2º puesto en los XIX Juegos Escolares Brasileños/Brasilia. En 1987 fue técnico de equipo en el XI Campeonato Brasileño Individual/Curitiba. En 1990 obtuvo la graduación de profesor del Grupo Muzenza en el Evento "Furacões de 90". Este mismo año comienza a impartir clases y formar parte del cuadro de profesores de la Federación Paranaense de Capoeira.

En 1991 comienza a desarrollar su trabajo en otro núcleo del Grupo Muzenza en Curitiba, en el barrio de "Santa Felicidade", donde tuvo su equipo durante más de 13 años. En 2000 se gradúa Maestro de 1º grado del Grupo Muzenza en el Evento "Melhores do Século" - Curitiba - Paraná / Brasil - y en el mismo evento se consagra Campeón Individual Absoluto del 1º Mundial de la "Superliga" Brasileña de Capoeira y también obtiene el 2º puesto en la categoría de parejas. En julio de 2004 se traslada a España y abre un nuevo núcleo del Grupo Muzenza en Valladolid.

Participó en varios CD's del Grupo Muzenza y participa en los CD's de Maestro Paulão (RJ) y de Maestro Mintirinha (RJ). Participó en el 1º DVD "Capoeira - Luta disfarçada em arte" del Grupo Muzenza, lanzado en 2003 y en el DVD "Muzenza no Mundo" de 2007, en el cual aparecen imágenes grabadas en Valladolid en 2006.

En ese mismo año, en el "III Encuentro Internacional de Capoeira - Valladolid" recibe de Maestro Burguês la graduación de Maestro de 2º grado. En enero de 2007 se consagra Campeón Individual Absoluto del 4º Mundial de Capoeira de la "Superliga" Brasileña de Capoeira realizado en Saquarema - Río de Janeiro / Brasil. RAVI PRASAD DIRECCIÓN MUSICAL, COMPOSICIONES Y CANTO

Mú sico polifacético y compositor originario de Kerala y residente en Francia. Su brillante carrera musical desde su llegada de India hace ya más de 30 años le ha llevado a componer para varias agrupaciones musicales y en estilos tan variados como jazz, flamenco, orquesta, electroacústico, músicas étnicas, etc En el año1990 crea su grupo vocal Padhani e inventa la noción de polifonía india. En 1996 dirige y compone MYTHIA, la Sinfonía India en estilos de jazz, clásico y flamenco y lo presenta en el Palacio de la UNESCO y la OLYMPIA de París. También crea la música para varios espectáculos de danza y teatro con artistas reconocidas como Regine Chopinot y el Ballet Atlantique. Tiene en el mercado más de una veintena de Cds entre los que destacan: • Devi (1993) • Ithal (1995) • Pooja (1996) • Mythia (1996) • Del Ganges al Guadalquivir (1999)

NANTHA KUMAR PERCUSIONISTA (SINGAPUR, INDIA)

Es nieto del gran maestro de música carnática del sur de la India Sr. Retman con empezó su formación musical a muy temprana edad. Nantha es un percusionista polifacético y domina tanto la música hindustani del norte de la India como la del sur. Toca tabla, mridamgam y kanyira y colabora con un gran número de músicos de diferentes tradiciones musicales como música sufi y flamenco. Ha trabajado y grabado con los mejores artistas de España entre los que se incluyen Chano Domínguez, Nono García, Carmen París, Jose Antonio Ramos, Polo Ortí, Pepe Torres, Carita Boronska, Ketama y Bidinte. En 2000 participó en la formación del proyecto Flamenco-India-Jazz, “Jaleo” con Louis Winsberg, guitarrista de jazz fusión, realizando una gira por New York y New Orleáns

GAYATHRI KESAVAN CANTANTE (INDIA)

Renombrada cantante del Sur de la India que lleva desde la infancia estudiando diversos estilos musicales de la India. También cuenta con una amplia experiencia profesional en cine y televisión en la India y España donde ha participado como actriz y cantante en la última película de Fernando Colomo “El próximo Oriente” La canción que interpretaba para la película fue nominada a los Premios Goya por la mejor canción original.

IVÁN CARLÓN INSTRUMENTOS DE VIENTO (ESPAÑA)

Músico experto en innumerables instrumentos de viento que a pesar de haber obtenido una amplia formación clásica de flauta travesera su interés por las músicas del mundo le ha llevado a especializarse en muy diversos estilos musicales, como folk., música contemporánea o flamenco. Ha participado en múltiples agrupaciones musicales como Karton Boulevard Imberica, Celtas Cortos, María Salgado y Mago de OZ y un buen número de compañías de flamenco. También ha participado en espectáculos teatrales con Arteatro y Kulldsac. Ha realizado giras por todo el territorio nacional e internacional como China, México, Eslovenia y EstadosUnidos,etc…