SEPTIEMBRE 2016 > viernes 30 DEPORTES 15 va Entuertos masculinos con todo del atletismo en Río 2016 Enrique Montesinos Massó en longitud, distanciados en personal durante 30 km, lo cual está a la Titan Tropic 112, 107 y 103 puntos de sus respec- probado por los tiempos parciales. El primer nivel en el atletismo va- tivos rendimientos topes. Los calambres no lo hicieron aban- El emocionante evento del 2016 ronil se fija a partir de 1 190 puntos en Massó fue campeón mundial donar como otros corredores y con- adelante en las tablas de puntuación Sub 18 en Cali-2015 y lo estimularon cluyó en el célebre Sam bódro mo se efectuará del 3 al 8 de diciembre próximo de la Asociación Internacional de Fe- al Mundial 2015 sin compor- triunfador sobre más de un cen tenar, en cinco etapas casi idénticas a las del año anterior deraciones de Atletismo (IAAF, si- tarse a la altura. Este año se coronó incluidos muchos africanos. glas en inglés). Ningún resultado re- en el Mundial Sub 20 y antes se ganó Un minuto menos en un esfuer- Aliet Arzola porta medalla automáticamente, Río por su muy elogiado 8.28. Pero zo titánico de más de dos horas no más ese rango avala su conquista se- de nuevo compitió sin éxito entre es deficiencia notable, como tam- Luego de lograr el título en la cate- gún las circunstancias competitivas. mayores y eso no puede convertirse poco lo son los 17 puntos distantes goría femenina, ubicar a cinco pedalis- La selección masculina de Cuba en há bito, sobre todo en diamantes de su marca previa. Y sería incon- tas entre los 20 mejores y subir al podio en Río 2016 contó con dos relevos y como él. Siempre hay que entregar- secuente criticar por su primera en la lid por equipos varonil, Cuba no ocho atletas con marcas personales se y conseguir el mejor resultado falta a un corajudo corredor como fue una mera espectadora en la prime- en esa zona. Y como la preparación para el país. lo hizo con históricas victorias en ra edición de la Titan Tropic, exigente se planifica para rendir más, la lógica Los vallistas engrosan el entorno Veracruz 2014 y 2015. carrera de mountain bike que se de- indicaba una buena actuación y no de los más ineficaces. A Portilla (-95) Leonel Suárez si bien quedó a 30 sarrolló en el occidente del archipiéla- quedarse francamente por debajo. lo medimos por el 13.81 en la cita puntos de su récord, retornó al pri- go caribeño en diciembre pasado. Que lo mejor hayan sido sextos olímpica perjudicado por la lluvia mer nivel tras años arrastrando pe - Nuestro país llegó a la lid como la lu gares consternó a quienes en más que luego invalidaron. Debemos re - nurias físicas. Al canzó en el momen- «Cenicienta» por su escasa experiencia de cinco décadas se esforzaron por cordar que hu bo una repesca inédita, to cumbre el mejor total después de en citas de envergadura de ciclismo de desarrollar este deporte o le prodiga- fue descalificado en ella y oficialmen- Londres 2012 y entró en el exclusivo montaña, con una nómina que in- ron amor, porque hasta en Roma te aparece sin tiempo ni lugar. coto de seis con tres faenas en la élite cluía en su mayoría a hombres y muje- 1960 fue más alto el cuarto lugar de O’Farrill (-87) corrió peor en semifi- olímpica, entre los cuales el decatleta res dedicados a la ruta o la pista indis- Enrique Figuerola en 100 metros. nales que en las rondas clasificatorias. cubano es cuarto histórico ordenado tintamente, pero sin un recorrido o Solo en Munich 1972 los varones Roberto Skyers también decep- por mé ritos: bronces en Beijing y inclinación marcada hacia las pruebas estuvieron peor. cionó con 90 unidades menos en los Londres y sexto en Río. entre barro, caminos pedregosos y Pese a reconocerse que se debe 200 metros planos e igual empeoró Las palmas absolutas para Yoan - cruces de ríos. maniobrar mucho para neutralizar en semis. Reynier Mena, sin embar- dys Lescay y sus compañeros del Sin embargo, el hecho de organizar José Mojica volverá a liderar el plantel carencias económicas, no se com- go, mantuvo su entorno, el mal me- relevo. El tunero no alcanza el pri- la lid nos dio la oportunidad de contar masculino cubano. FOTO: CALIXTO LLANES prendieron los fogueos reiterados nor en este análisis. mer nivel de los 400 pero está cerca con varios exponentes, quienes descu- para unos y deficitarios para otros o Con mejor forma deportiva de y llegará si insiste. Primero igualó su brieron las delicias y las múltiples encontrarme en medio de la prepara- las insistencias hasta último minuto Skyers y Mena —junto a Ruiz y Ca- 45.36 del año y luego batió con trampas de los angostos trazados de la ción rumbo a los Juegos Olímpicos mi con Dairon Robles en vallas y Pedro rrero—, posiblemente hubiera sido 45.00 el personal de 45.13. Com- prueba, y poco a poco fueron crecien- entrenador consideró que no era la P. Pichardo en triple sin test previos, más rápido el relevo 4x100, ran- probarán que en ambas ocasiones do, al punto de que Olga Echenique, mejor opción. Ahora no queda nada «ensayo». La jabalinista Yulenmis queado entre los de nivel superior rindió sobre un montón de atletas por ejemplo, logró el título en la lid más por delante en el calendario de Aguilar, finalmente se probó en julio mencionados. con mejores antecedentes. femenina, en la cual Danai Martínez pista y ruta, por lo que voy a probar y y lo hizo peor en Río de Janeiro, en Al decatlonista Yordani García le Sus rivales fueron superiores. fue cuarta, mientras en la rama varonil esperemos a ver cómo me va», senten- agosto. faltaron 83 unidades. Roberto Janet Apa reció el significativo crono de José Mojica ancló quinto y sus otros ció la joven en diálogo con la prensa en Qué de extraño tenía la decisión adeudó 73 en martillo, José L. Gas par 43.03 del sudafricano Wayde Van tres compañeros culminaron entre los el velódromo Reinaldo Paseiro de la de Dairon de no participar. O la del 70 en 400 con vallas y Lázaro Mar- Niekerk, evaluado en 1 321 puntos 20 punteros. capital. no recuperado Pichardo, ambos le- tínez 60 en triple, aunque el contexto y equiparable con 19.37 en 200 Un año después, Cuba afronta con «No conozco el circuito, es una sio nados, que no fuese la demora en deficitario permitió al tres veces metros o 18.47 en triple. mayor ambición el certamen, que se experiencia totalmente nueva, pero anunciarlas. Insólito hubiera sido campeón mundial por edades dig- El relevo largo probó que la vo - celebrará del 3 al 8 de diciembre próxi- entrenaré en los meses venideros para pre sentarlos. Mejor fue no hacerlo ni fi car se con su primera final olím pica luntad es esencial compaginada con mo en cinco etapas casi idénticas a las adaptarme a las características del para evitar la mediocridad competi- y aportar un punto de octavo lugar. una buena planificación. Sin tanto del año anterior, solo con la peculiari- ciclismo de montaña. Voy con ánimo tiva que empañó al prestigioso atle- Y como tantos incumplimientos fogueo y tantas figuras legaron dos dad de que después del prólogo en La de ganar y puede pasar de todo», aña- tismo cubano ante el mundo. amarga hasta escribirlos, quedó lo registros del primer nivel. El final Habana, el primer tramo será con sali- dió la artemiseña, quien rodará cerca Los topes ineficientes fueron pa- agradable para último. Richer Pé rez quedó a solo seis puntos de la genera- da en la capital y meta en Soroa, y no de su tierra, pues la carrera se desarro- ra Jorge Y. Fernández en disco, Er- no entra en esa categoría, pero debe- ción plateada y recordista nacional de hasta Las Terrazas, como se había tra- lla en sus primeros compases en los nesto Revé en triple y Maikel D. mos reconocer que luchó por marca los 90 en . zado en la versión inicial. límites de esa provincia y Pinar del Río. Para la segunda etapa se prevé todo Entre los hombres, Mojica volverá RENDIMIENTO DEL ATLETISMO MASCULINO CUBANO EN RÍO DE JANEIRO 2016 un periplo por Soroa, antes de partir a marcar el ritmo como líder de la Atletas Prueba Pos Marca Pts Marca 2016 Personal rumbo a Viñales, con los mogotes de escuadra, muy bien acompañado por -45.8 testigos tanto en el final de la tercera Álvaro Soca y Yasmani Balmaceda, Adrián Chacón-44.7 ronda como de la cuarta, ambas mar- dos hombres con experiencia en la -45.33 cadas por una complejidad técnica pasada versión, quienes pretenden -43.60 4x400 6º 2:59.53 1 199 3:04.54-1 122 2:59.13-1 205 considerable. El cierre se mantendrá mejorar sus ubicaciones y propiciar la Collazo-46.0, Chacón-44.5 en el paraíso de Cayo Jutías, con el escalada de Cuba al primer puesto por Pellicier-45.40, Lescay-44.21 4x400 3º sf 2 3:00.16 1 190 3:04.54-1 122 2:59.13-1 205 detalle de que los pedalistas podrán colectivos. César Y. Ruiz disfrutar todavía más la espectacular «Nuestras aspiraciones son bien Reynier Mena playa, pues los organizadores añadie- altas, hay mucha motivación después Roberto Skyers ron varios metros de recorrido por las de la incursión del pasado año. Sa - 4x100 Nc (13º) 38.47 1 190 38.44-1 192 38.00-1 226 arenas blancas del sitio. bemos de la calidad de los rivales que Leonel Suárez Decatlón 6º 8 460 1 190 8 347-1 173 8 654-1 220 De nuevo la Mayor de las Antillas ahora participarán y creemos que será Yoandys Lescay 400 m Nc (13º) 45.00 1 180 45.36-1 155 45.13-1 171 largará con la monarca Olga Eche- más fuerte el reto, pero vamos a peda- Yoandys Lescay 400 m 3º s1 45.36 1 155 45.36-1 155 45.13-1 171 nique, mucho más curtida luego de lear duro con el objetivo de ganar la Reynier Mena 200 m Nc (25°) 20.42 1 155 20.41-1 156 20.32-1 170 su exitosa participación en la Titan competencia por equipos», precisó Lázaro Martínez Triple 8º 16.68 1 130 17.06-1 171 17.24-1 190 Desert de Marruecos, carrera con ca - Soca. Roberto Skyers 200 m Nc (22°) 20.60 1 127 20.42-1 155 20.02-1 217 racterísticas similares a la Tropic, pero El sufrimiento de la carrera, la belle- Yordan L. O’Farril 110 c/v Nc (21°) 13.70 1 121 13.51-1 156 13.19-1 208 algo más compleja por el crudo clima za de la naturaleza cubana, el hecho Ernesto Revé Triple Nc (14°) 16.58 1 120 16.91-1 155 17.58-1 227 desértico y el hecho de que los ciclis- de dormir en tiendas de campaña y el Yordani García Decatlón 18º 7 961 1 113 8 068-1 129 8 496-1 196 tas deben navegar y orientarse en apoyo entre todos los participantes, sin José L. Gaspar 400 c/v Nc (40°) 50.58 1 101 49.17-1 171 49.17-1 171 diversas etapas que no tienen señali- importar que sean rivales, son detalles Jhoanis Portilla 110 c/v Sin lugar Dq (13.81) (1 101) 13.51-1 156 13.30-1 196 zación. que quedan para toda la vida, reseña- Maykel D. Massó Longitud Nc (15°) 7.81 1 096 8.28-1 199 8.28-1 199 Esta vez a Olga la acompañará la ron Soca y Balmaceda, a quienes se les Roberto Janet Martillo Nc (14°) 73.23 1 080 76.52-1 130 78.02-1 153 olímpica Marlies Mejías, séptima en la unirán Yoandry Freire y Jairo López, Jorge Y. Fernández Disco Nc (22°) 60.43 1 068 65.30-1 158 66.50-1 180 exigente prueba del ómnium en los este último de vuelta al universo ciclís- Richer Pérez Maratón 46º 2:18.05 1 022 2:17:04-1 039 2:17:04-1 039 recientes Juegos de Río 2016. «Quería tico luego de estar alejado de la prese- Nota: No compitieron , Reidis Ramos y Edel R. Amores, suplentes en los relevos. Nc: no clasificó correr desde el año pasado, pero al lección nacional. para la final de doce atletas en pruebas de campo o para la de ocho en pruebas de pista.