Villamayor por los senderos

Memoria Febrero 2004 Febrero 2009

Ayuntamiento de Villamayor www.aytovillamayor.es www.villamayorporlossenderos.org Villamayor por los senderos

Febrero 2004 Febrero 2009 Memoria de actividades

Villamayor por los senderos, el programa de sen- derismo del Ayuntamiento de Villamayor, cumple 5 años. Unos años en los que hemos conseguido consolidar una actividad de contacto con la naturaleza, cultural, de convivencia vecinal y de integración que, además, ha servido para conocer, fundamentalmente, los rincones más hermosos de la geografía castellana ya que sólo lo que se conoce se termina valorando y defendiendo. Esta Memoria se realiza para dar de alguna manera las gracias a todos aquellos y aquellas que nos han acompañado a lo largo de este tiempo. Fot. Luis Hdez. Leal

Esta publicación digital puede ser reproducida, en todo o en parte, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en cualquier forma, por cualquier medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, con el permiso previo por escrito del Ayuntamiento de Villamayor (Sa- lamanca) Castilla y León. Todas las fotografías han sido realizadas por Iñaki San excepto en las que fi gura el nombre del autor.

“Villamayor por los senderos” es el programa de senderismo del Ayuntamiento de Villamayor () Castilla y León Plaza de España, nº 4 C.P. 37185 Tfno. +34 923 305 605 www.aytovillamayor.es www.villamayorporlossenderos.org Sin © Sin ® 5 años de senderismo Asi iniciamos Villamayor por los senderos

Octubre 2003

Pararelo a la puesta en marcha de la Agenda 21 Local de Villamayor, es decir el compromiso de nuestro municipio con el desarrollo sostenible, y el empeño para hacer compatible el progreso social y material de Villamayor con el respeto al medio ambiente; y también paralelo a los cambios de tendencia del turismo convencional, el auge del turismo rural y de interior y una creciente sensibilidad en relación con la conservación y disfrute de la naturaleza, propiciaron la puesta en marcha de un programa de senderismo que ofreciera una alternativa real de ocio y formación a nuestros vecinos y vecinas.

Agenda 21 Local

Parecía lógico que el impulso inicial, el primer curso de este programa de senderismo centrado en valores como el respeto y protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible fuera encomendado a quienes en aquel momento desarrollaban el proceso de Agenda 21 Local de Villamayor: la Fundación de Iniciativas Lo- cales de Castilla y León. De esta manera se puso en marcha el programa de senderismo del Ayuntamiento de Villamayor, que adoptó el nombre de “Villamayor por los senderos”, cuya primera salida organizada se produjo en febrero de 2004 con destino a y (Salamanca).

Febrero 2004 Febrero 2009 Villamayor por los senderos, en el curso 2005-2006 fue “transferido” a la Concejalía de Cultura, la impul- sora desde el inicio de esta programación, con el fi n de que la actividad fuera coordinada desde la Bibliote- ca Pública Municipal como el programa de senderismo del Ayuntamiento de Villamayor, con el objetivo de consolidar una actividad de contacto con la naturale- za, cultural, de convivencia vecinal y de integración social que, además, sirviera para conocer, fundamen- talmente, los rincones más hermosos de la geografía castellana, ya que sólo lo que se conoce se termina valorando y por lo tanto defendiendo. Por qué elegimos el senderismo

Porque tal y como señala el Manual de Senderos de la Federación Castellano y Leonesa de Montaña, “el senderismo tiene por objetivo la mejora de las con- diciones físicas y psíquicas de los individuos a través del ejercicio de una actividad deportiva adaptable a la escala del practicante; busca también recuperar el pai- saje para la persona y reencontrarlo con el sistema de vida tradicional, devolviendo al camino el concepto de lugar de encuentro, de intercambio, de superación de particularismos, que ha tenido a lo largo de la historia; todo desde un respeto escrupuloso al medio natural por el que discurre”.

Además este mismo Manual defi ne al senderismo como “la actividad deportiva no competitiva que se realiza sobre caminos balizados, preferentemente tra- dicionales, ubicados en el medio natural; busca acer- car el personal al medio natural y al conocimiento del país a través de los elementos patrimoniales y etno- gráfi cos que caracterizan las sociedades preindustria- les recuperando el sistema de vías de comunicación”.

Todos estos objetivos los hizo propios, y trata de transmitir, Villamayor por los Senderos.

Por qué lo hemos vinculado a Cultura

Porque los caminos son le preguntaban “¿Qué en sí mismos cultura. hemos de hacer?”¿Podría Cultura con mayúsulas y usted tener la amabilidad porque Josep Pla, en el de darnos una orientación libro “Viaje a pie”, una de y decirnos que podríamos las obras más representa- hacer?”, les recomendaba tivas del talento descrip- “un viaje a pie”. Reco- tivo del escritor catalán, mendación que asumió la recomendaba, “a todos Concejalía de Cultura del los que se sienten poseí- Ayuntamiento de Villama- dos del noble impulso de yor a través de la Biblio- la ambición personal”, y teca Pública Municipal. Como organizamos Villamayor por los senderos

Una salida mensual Para poder participar en Villamayor por los senderos, como actividad municipal organizada por el Ayuntamiento de Villamayor (Salamanca) tienen preferencia los vecinos y vecinas de Villa- mayor, aquellas personas que sin ser de Villa- mayor nos han venido acompañando a lo largo de estos cinco años y fi nalmente, cuando nos quedan plazas libres, todos aquellos y aquellas personas que solicitándolo quieran acompañar- nos.

Las salidas, desde febrero de 2004, se vienen realizando el segundo domingo de cada mes, de octubre a junio (evitando, en principio, los tiem- pos de vacaciones), proporcionando de cada excursión información detallada en la Biblioteca Pública, centro municipal que coordina la activi- dad. Siempre hay que tener en cuenta que los itinerarios propuestos pueden ser modifi cados en función de la climatología, el estado de los caminos o de necesidades de programación.

www.villamayorporlossenderos.org

A lo largo de estos cinco años la asistencia a las actividades programadas por Villamayor por los senderos ha tenido un incremento más que consi- derable de manera que la difusión de todas las noticias relacionadas con este programa tienen cada vez más importancia. No siempre hemos podido satisfacer esta demanda y una manera amena y útil de hacer llegar esta información a todas las personas que nos acompañan, o que no nos han podido acompañar, es nuestra página web. Una herramienta de informa- ción en la que se incluye la programación general del año, galería fotográfi ca, descargas, comentarios y recomendaciones, entre otras. Las rutas de Villamayor por los senderos

Educacion ambiental A lo largo de estos cinco años hemos convertido Villamayor por los senderos en un elemento de educación ambiental promoviendo la respon- sabilidad ambiental de los vecinos y vecinas de nuestro municipio que nos han acompañado. Porque al poder mantener ese intenso contacto a lo largo de, al menos, nueve meses hemos conseguido que se convierta esta relación en un proceso permanente de aprendizaje y toma de conciencia sobre el medio en el que realizamos las excursiones animando tanto individual como colectivamente a tomar posición, de una ma- nera crítica, en la resolución de los problemas ambientales presentes y futuros de esas zonas visitadas.

La selección de la rutas realizadas a lo largo de estos cinco años se ha hecho bajo la premisa de que sólo se defi ende y valora lo que se conoce . Rutas en su mayor parte balizadas por los Espacios Naturales de Casti- lla y León, empezando por la provincia de Salamanca, para dar a cono- cer estas comarcas desde el punto de vista ambiental y también cultu- ral; y en las que se ha intentado compatibilizar los paseos con las visitas culturales. La demanda de nuevas actividades nos ha llevado a que, bajo el paraguas de Villamayor por los Senderos, se hayan organiza- do visitas culturales a diversas capitales europeas e itinerarios culturales de primer orden como la Linha do Douro en la vecina Portugal. 5 años d

cultu

Oporto. Octubre de 2005, 2007 y 2008 nuestro viaje más querido e viajes

Praga. Julio de 2008. Staromestske namesti. Plaza de la Ciudad Viaja rales

Berlín. Julio de 2006, precedente de los viajes fuera de la Península Mirador de Los Porros en Oseja de Sajambre (León) Calzada romana en Montemayor del Río (Salamanca) setenta y cuatro pueblos y ciudades visitadas

- Salamanca - La Alberca - - Mogarraz - Sobradillo - - Linares de Riofrío - - - San Felices de los Gallegos - Sando de Santa María - Mieza - - - Miranda del Castañar - - El Maíllo - San Martín del Castañar - - - - Cepeda - - Madroñal - Montemayor del Río - Peñaparda - La Calzada de Béjar - Monleón - - - - - Valero - - - Zamora - Fornillos de Fermoselle - Fariza - Mámoles - Sotillo - Cozcurrita - San Martín de Castañeda - Ávila - Nava de Barco

- León - Noceda del Biezo - Soto de Sajambre - Oseja de Sajambre - Posada de Valdeón

- Valladolid - Medina de Rioseco - Palencia - Capillas

- Cáceres - Hervás - San Martín de Trevejo - La Garganta - Trevejo - Cabezuela del Valle - Villamiel - El Acebo - Segura de Toro - Robledillo de Gata - Gargantilla - Torre de Don Miguel - Gata - Asturias - Ribadesella - Arriondas - Nueva de Llanes - Amieva - Poncebos - Portugal - Lisboa - Pocinho - Oporto - Foios - Barca d´Alva - Forcalhos

- Alemania - Berlín - Postdam - República Checa - Praga - Karlova Vivary que acumulados son 77 días de viajes cuarenta y ocho rutas desde dos mil cuatro

- Villamayor por los Senderos de la Sierra de La Alberca Salidas especiales La Bouza 2004 San Martín de Trevejo Mieza Asentadero de los Curas

- Villamayor por los Senderos de Mogarraz Ribadesella y el Sella 2005 Garcibuey Oporto Peñaparda Monleón Puerto de La Molinera Batuecas Sobradillo Hervás La luna llena

- Villamayor por los Senderos de Jálama Ribadesella y el Sella Linares de Riofrío Lisboa 2006 Noceda del Bierzo Sanabria Monsagro Sagos Laguna de la Nava La luna llena

- Villamayor por los Senderos de Foios Oporto 2007 la Micología Berlín Ambroz Maillo Mámoles Barca d´Alva Puerto de Honduras Serradilla El Cerro Canal de Castilla La luna llena

- Villamayor por los Senderos de Peñaparda Praga Picos de Europa. Acto I Oporto 2008 Robledillo de Gata

- Villamayor por los Senderos de Quilamas 2009 Arribes zamoranos que acumulados son mil cien kilómetros doscientos doce participantes en cinco años

- Manuel - Amelia - Rosana - Mar - Ascensión - Luis - Alejandro - Fernando - Gloria - Feliciano - Lola - María Jesús - Oscar - Pedro - Germán - Javier - Conso - Pepe - Jacinta - Antonia - Maribel - Tomás - Charo - Manuela - Loreto - Javier - Regina - Luis - Ana - Cristina - Víctor - Juanfran - Esmeralda - Elsa - Paula - Teresa - Covadonga - Amaya - Rocío - Judith - Miguel - Olivia - Inmaculada - Inma - Estela - Heli - José Carlos - Toñi - Charo -Ángeles -Ricardo - Isidoro - Ana - Segundo - Victorino -Teresa - Felipe - José Luis - Javier - Cristian - Raquel - Julio - Mercedes - Jesús Antonio - Alma - Poli - Alberto - Ángel - María Belén - Santiago - Susana - Jenny - Puri - María - Jaime - Pilar - Mayte - Felipe - Chari - Matilde - Manoli - Antonio - Custodia - Rosa - Salvador - Pilar - Josefi na - César - Celia - Daniela - Luis - Ascensión - Arian - Pilar - Natalia - José - Mercedes - José Luis - Concepción - María - María - Vicente - Pepa - Purifi cación - Ángel - Silvia - Diego - Arianne - Candy - Luis - Begoña - Lourdes - Hilda - Javier - Pura - Edurne - Jessica - Juan - Fernando - Juan Carlos - Ramón - Pepi - Marian - María Jeús - Alex - Tina - Conso - Amparo - Remedios - Purifi cación - Adolfo - Federico - Carmen - Mar - Alejandro - Pascual - Carmen - Elena - José Carlos - Pilar - Montserrat - Paco - Cesáreo - Mari Carmen - Javier - Carmen - Ernesto - Félix - Laura - María Jesús - Mayte - Isabel - David - Paula - María - Lola - Auxi - Juani - Marta - Jorge - Julia - Héctor - Clara - Elías - Elisa - Emilio - Pilar - Marcos - Rosa - Javier - Rufi - Paco - Juan Carlos - Diego - Prudencio - Maryluz - José - Emilio - Beatriz - Jorge - Manuela - Rosalía - Nuria - María - Rafael - Carlos - Cristina - Tránsito - Iñaki - Jesús - Miguel Ángel - Deli - María - Ángela - Isabel - Felipe - Marta - Luis - Alberto - Montse - Matías - Ángel - Elvira - Manuel - Raquel - Juan Manuel - Alba - Patricia - Antonio - Nacho - Raúl - María - Laura - Ángel

que acumulados son dos mil doscientos dieciocho visitas culturales

- Visitas culturales - El Lagar del Mudo (San Felices de los Gallegos) - Museo Etnográfi co (San Martín de Trevejo) - Fábrica “Mermeladas Juana” (Herguijuela de la Sierra) - Cooperativa El Tiriñuelo (San Esteban de la Sierra) - Cooperativa de Quesos Ecológicos (Fariza) - Museo Etnográfi co de Puerto Seguro (Puerto Seguro) - Casa del Parque de Batuecas Sierra de Francia (La Alberca) - Casa del Parque de Las Arribes del Duero (Sobradillo) - Cooperativa “Gistredo” (Noceda del Bierzo) - Fábrica de harinas “San Antonio” (Medina de Rioseco) - Museo del Aceite (Robledillo de Gata) - Linha do Douro (Pocinho-Porto) 2005 2007 y 2008 - Lisboa - Berlín - Praga

que nos han llevado a viajar por Europa agradecimiento especial

Las actividades son las personas

Las actividades, los sitios, son las personas. Y en Villamayor por los senderos hemos disfrutado de la compañía de unas personas entraña- bles y agradecidas, gracias a las cuales esta actividad, hasta ahora, ha sido un éxito. Un éxito compartido.

En el caso de Villamayor por los senderos sin Luis y sin Iñaki no hu- biera sido posible. Es más, no hubiera sido. Nuestro agradecimiento a la Em- presa Autocares Hermanos Marcos.

Ayuntamiento de Villamayor www.aytovillamayor.es www.villamayorporlossenderos.org Villamayor por los senderos www.villamayorporlossenderos.org

Cinco años caminando por: Salamanca, Palencia, Valladolid, Ávila, Zamora, León, Extremadura, Asturias, Portugal, República Federal de Alemania y la República Checa.