ALUCINE ~12 años~ Historias verdaderas

Dirección: Julian Schnabel Lunes 5 País: Francia, USA DIVING BELL AND THE BUTTERFLY Año: 2007. Color Duración: 112 min. (Le scaphandre et le papillon) Guión: Ronald Harwood (Libro de Jean-Dominique Bauby) Producción: Kathleen Kennedy, Jon Kilik, Jim Lemley Fotografía: Janusz Kaminski Música: Paul Cantelon Reparto: Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner, Marie-Josée Croze, Anne Consigny, Patrick Chesnais, Niels Arestrup, Olatz Lopez Garmendia.

SINOPSIS: Jean-Dominique Bauby, editor de la revista Elle en Francia, sufre un ataque a los 43 años de edad. Tras dicho ataque sufre una parálisis total de su cuerpo excepto del ojo izquierdo. Gracias a ese único ojo izquierdo aún puede disfrutar del mundo que le rodea, así como comunicarse con la gente de su entorno. Todo un cambio radical para una nueva vida. (Clasificación: 16 años)

Dirección: Lunes 12 País: USA MI NOMBRE ES Año: 2008. Color Duración: 128 min. (Milk) Guión: Dustin Lance Black Producción: Bruce Cohen, Dan Jinks Fotografía: Harris Savides Música: Danny Elfman Reparto: , James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin, Diego Luna, Alison Pill, Victor Garber, Denis O'Hare, Joseph Cross, Stephen Spinella, Lucas Grabeel, Brandon Boyce, Howard Rosenman.

SINOPSIS: Biografía de Harvey Milk, el primer político abiertamente homosexual elegido para un cargo público en Estados Unidos, en 1977, y que fue asesinado un año después. La historia comienza cuando, a los cuarenta años, cansado de huir de sí mismo, Harvey deja un puesto ejecutivo en Wall Street para salir del armario y mudarse al barrio Castro, de San Francisco, con su eterno compañero Scott Smith. (Clasificación: 16 años) ABRILDE2010

Dirección: Cyrus Nowrasteh Martes 20 País: USA Año: 2008. Color THE STONING OF SORAYA M. Duración: 116 min. Guión: Cyrus Nowrasteh, Betsy Giffen N. (Libro de Freidoune Sahebjam) Producción: Stephen McEveety, John Shepher Fotografía: Joel Ransom Música: John Debney Reparto: Shohreh Aghdashloo, Mozhan Marnò, James Caviezel, Navid Negahban, Ali Pourtash, David Diaan, Parviz Sayyad, Vida Ghahreman.

SINOPSIS: Adaptación del best seller de Freidoune Sahebja, que muestra los extremos del fundamentalismo en la religión en la vida real. La historia transcurre en 1986, justo cuando el imán Jomeini está apunto de asumir el poder en Irán. El caso conmocionó al periodista franco-iraní Freidoune Sahebjam cuando tuvo conocimiento de ello, por medio de una tía de la víctima que se lo contó en secreto. Su reacción fue escribir la novela en la que se basa el film. (Clasificación: 16 años)

TEATRO CESAR RENGIFO / 7:00 PM / Bs. 1 www.alucine.ula.ve ALUCINE ~12 años~ Historias verdaderas

Dirección: Bob Rafelson Lunes 26 País: USA EL CARTERO SIEMPRE LLAMA DOS VECES Año: 1981. Color Duración: 123 min. (The Postman Always Rings Twice) Guión: David Mamet (Novela de James M. Cain) Producción: Bob Rafelson, Charles B. Mulvehill Fotografía: Sven Nykvist Música: Michael Small Reparto: Jack Nicholson, Jessica Lange, Anjelica Huston, John Colicos, Michael Lerner, William Traylor, John P. Ryan. Lunes Clásico Lunes SINOPSIS: La acción se sitúa en Estados Unidos, durante la gran depresión económica, una época de conflictos, problemas y miseria. A un restaurante de una carretera secundaria llega un autoestopista. El dueño le atiende y le ofrece un trabajo, pero él lo rechaza. Sin embargo, cuando aparece la mujer del propietario del local, el autoestopista decide quedarse. (Clasificación: 16 años)

22 de abril - Día Mundial de la Tierra

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada ABRILDE2010 a la protección del medio ambiente. - En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos. - Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU. - El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. - El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables. - En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. - "La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

Tomado de Wikipedia

TEATRO CESAR RENGIFO / 7:00 PM / Bs. 1 www.alucine.ula.ve