'A^O XVI MADRID NUM. 4.357 MARTES 6 DE MARZO DE 1934

M^e*«»W4_ dirtfir^ mi Direttor 25 ifTSnniis

lA LIBERTAD seflala a tni lectores y ananciantes • : lue es el periódico de mis grandes tiradas : : Ta libertad Número suelto, 10 céntimos

PAGINA HISTÓRICA ACTUALIDAD POLÍTICA UNA OPINIÓN El nuevo Gobierno La solución dada a la crisis ml-| peño en aumentar el número de AUTORIZADA nisierlal por el señor presidente los tninislros que representasen de la República ha sido de una a su partido; pero en cambio ha Se m<» ijfice una delicadísima de los «éranos» griegos y de los corrección constitucional verda­ recabado la aprobación de los Consulta Su toteirés es oapittü. «oollegiai roimanjos. Pero en cuan­ deramente irreprochable. SI se re­ proyectos que están en el orden La to a la España de aquel tiempo, cuerda las opiniones emitidas en del día y que coinciden con el cooitesUiré; pero lo haré con no cabe duda que causaron gra­ sus respecfi'vas consultas por los programa electoral de las dere­ padiabr-as ajenas. Vivimos en una ves males al país, y que fueron jefes políticos que representan a chas. Es verdad que desde el pun- épooa de prejuilclos; acaso en nin­ una de las prinolpa.les causas de la inmensa mayoría de la Cáma­ to de vista numérico no resulta gún momento de la Historia se la ruiina del slstcana constitucio­ ra «•e verá claramente que todos proporcionado ni equitativo que "«• sentido el ciudadano tan es­ nal, puesto que fueron eü princi­ coincidían en que se formas<3 un los agrarios tengan tm ministro, clavo dej prejuicio, de la corrup- pal motivo, primero, del poco Gobierno centro derecha, presidi­ como lo tienen los liberales de­ ''«la mental, de la superstición po prestigio, de Ja poca fuerza en ©1 do por el Sr. Lerroux, y en el mócratas y los progresistas; pero utíoa. Se necesita gran valor pa­ Poder, de la falte de iniciativa de cual el limite de expansión par-1 como para los agrarios el Poder ra Ir contiria la Injusttola patroci­ los hombres de Estado en aquel lamentarla hacia la derecha 'vJ'- no es un botín, sino ima respon­ nada por eJ oomün Cosas que son tiempo, y además causa de a romper lata cadenas de las observación es precisa No se tie­ por el Sr. Lerroux, y éste ocupa T.'\D, el culto escritor Jaime To- S'iperstlclones? Raros son ios hoen- ne Iniciativa propia si se obedece su alto cargo con mucha más au­ rrublano me decía que el progra­ w«s que, Je»deñando oensuiras, a una voluntad clandestina. No toridad que antes, sobre todo des­ ma electoral de las derechas po­ «squlvairifio aplausos, proolaman puede aoclomaír con desembarazo pués de las nobles y explícita.*! día realizarlo dentro del partido "> que sienten. Rasgos de Imde- el gobernante. Leopoldo Alas in­ declaracIones dei Sr. Martínez Ba­ raddcal. lo cual Indica que si Le­ Pendencia oomo ed de SaJilLas eo siste sobre e¡ hecho de la descom- rrio «xpMoando franca y diáfana­ rroux coincide con el pfTTgrama •1 asaimto Ferreír, o el d* Luils Mo- posic46n del sistema oonsilituclo- mente que se puede estar fuera del de las derechas es porque las de­ *<>t9 «n eJ asunto die la eiscuadra, nal debiido a la masonería. Causa Gobierno y permanecer adscrito a rechas moderan sus pretensiones ''O Son de todos los días, do divisiones fU'í esa congrega­ la disciplina del partido radical. y limitan sus deseos hasta que íOué influjoncilja ejercen la» So­ ción. «Es decir — añade Alas-, Máis de una vez he comparado quepan en aquellos términos de ciedades secretas en la polltlwa? causas de aquello que era 1« po­ ANTENA la posición política de Lerroux coincidencia oon el programa del ^^ e« i« pregunta qu« se me dredumbre inteirloT, de aquello Juan Belmente a la de Sagasta, quien por enci­ Sr. lyerroux. La notoria aspira­ ^'^ce. No tengo yo diatos bastari- que no era influencia exterior. Con la primavera le brota al ma de todas las crisis permane­ ción de los agrarios a que se de­ ^ pana oontester Contestaré oon Influencia de? absolutismo y de eepafiol la milenaris afición al cía en la Cima del Poder, domi­ rogue la llamada ley de Términos Illa oplnKin autorizada Leíopol- los pfvtenalia» extranjeras, enemi­ tono en plaia. Durante el Invier­ nando oon su gran autoridad los no ha estado mimando al «tó­ municlpailes fué una propuesta ^o AlBiS e» uno de los espaíloles gos qu© estaban acechando a la^ vari.08 matices de aquel gran par­ quie tomó estado pairilamienjtario I""*» finos de la España oomieim- tem» en «1 oamix>. Magní'ñ<»a j Constitución, sino causa de pu­ reluoientes jaoas, oortaa de cue­ tido a quien tanto debe en Es^^- en las Cortes Constituyentes, por l^^^ránea. El problema que «ncle- trefacción del mismo sistema cons- llo y pomposas d* anoa, bsUoa fia la democracia y la libertad. iniciativa de un veterano radical, •'TO' la preigumilfl, ©nunciadA lo iTa- tlifcuoioniail.i Eran los propios Mr animales banooos en loa piado« Bajo la jefatura de Sagasta alter­ D. Perfecto Díaa Alonso; el pro­ ^ Cleirto miaglstjrajlmente. Cuan- beiral«s los qu*, movidos por les ^ d» Bspafla, cairaool«ai) oon lo* naban en el Gobierno Oa tenden­ blema de los haberes del clero, '•'o L«iopo(ldo Alas aboíPdó «se te- duroe Tientos d« laa sdieinrafl de- cia moderada que representaban que nada tiene que ver oon el ar­ ''H todavía, no eíBa eJ propugna^ Sociedades secreta», ocasionaban V trás.^el novillo, que ha deeper- Alonso Martínez o Gamazo y la tículo 26 de la Constitución, es ^^^ de un delicado espliritoallsmo la corrupción del sistema ooos- tado d« mi sueifio d« levolerais. tendencia democrática de Monte­ una concesión equitativa de la tituclonal. Ija masonería domina­ emtoe plantee arconátioas vya que íu« íué mAs taí-de. En dos con- ^^ ro Ríos, de Moret y de Canalejas. que habló ya en las Cortes don ^wencias diadas em fll Atemeo de ba el Poder p'ibllco «El gobl-erno el €ispafiol adoba el gruiw. aro­ ma 1* alcoba y ouooe el pan. Du- Para una situación de centro de­ Fernando de los Ríos siendo mi­ Madmld en 1886, caarín habla dea supremo de esta instltuolón, el go­ recha es, pues, eATldente que no nistro de Justicia. En las Cortes bierno de la masonerías-dice Cla­ les de entonces, esta atodlcaclón loe arbustos reslnoeog ; esencia­ constitwclonaMismo español en. la les que perfuman la sad dalia del resultaban los más Indicados los de la monarquía he oído yo elo­ PTimera miitad del siglo XIX. For- rín—era el yerdiadiero Gobierno en formal, esta abdicación en un cri­ vaquero y la perofia del eral. Perdidos en la nieve Sres. Lara y Martínez Barrio, cu­ cuentes palabra* * D, Alejandro Espaíla.» Hubo Ministerios en que terio ajeno, las más veces por dea- "laai pa.Tte esas coníeireiicl«« de ¿sta primaveira tu van a tiirar (Dibujo de Sásni d« Tejada.) ya substitución, por cierto, no Lerroux en jpro de lo guo él Ua- in cJcio qiuie sobro la Espafia con- casi todos los ministros «ran ma­ ginaola desconocido, llevaha a oom- al nxeüo, «bn «A tismo na pooo puede menos de sefialaree como maiba «1 proletariado de sotana, tempoTán*» «e rtleirom en eíl mis­ sones. Los gobernantes masooies promleos extremos, sto Inlodatd'va ajado y oloioao al mem.bi airoón, peco oon toda la graeia refiere a las personas. El Sr. Ma­ yecto de haberes al clero, no Im­ habla teaiido siu ruidoso inciden- de donde, sta compromisos secre­ cien ola. Se entregaban mediante infinita de ea estampa clialoa, Fuego a bordo del rracó es uno de los valores más plica ninguna Iníraoclóin consitl- *6 oon el «blspo die Oviedo. Al es- tos, huibleiran ido. Provocaban con un juramento * tina voJtintad eoc- Bofael «el Gallo» y Juan B«l- sólidos y positivos del partido monte. Los ha sacado del Oliim- "Isla de Tenerife"' tuclonal, puesto que son derechos PírtiiueJlisimo qoe alienta en tEl ello violentas reaoolonjes. Y estas terior y algunas veces misteriosa redioaL Hombre serio, estudioso, pasivos en concepto de ercedenr "®*iOr y lo dieanás son ouentois» y reacciiones truculentas haclap. diar y cntalnal al fln y »! cabo. Díg«r po táurico la taumoiturgia y el cálculo, manejados sabiamente Atenerla, 5.—.De madrugada fon. de caráx:ter y de Integridad mo­ cía, que sólo habrán de pagarse *"! alguno de mis ensayos, oomo vlnajais y tumbos vldentos a la lo el compromliso que se quiso que deó el vapor «Isla de Tenerife», con ral, tuvo como maestro a Joaquín a los sacerdotes que sirvieron « historia de Espafia. Por al Influjo contrajeran GaUano y tantos otros por «sa especie de Tez Richard ^ dedl<5ado al libro del proíesoír espafiol, el emipreeario Pagés. fuego a bordo. Costa y como amigo a D. Ángel la Iglesia cuando el Estado tenía Ordóflez, todavía Alas no habla m.as6nlioo, la vida polltlcs espa­ de .reconocer lia legitimidad de La presencia de Juan Belmotn- Procedía de Cartagena y M di­ Urzáiz, a cuyo hijo, el culto y una religión oficial. No se les pa­ '•legado. Ahora, en 1886. profesaba ñola, qu» hubiera podido desen­ una senjtencla de muerte oom*r« ta. «aroonta epónimoe» del toreo competente abogado del Estado, rigía a Canarias. ga por decir misa, sino por haber­ 'Jn cleirto tposítlvlismo» artíflcloen. volverse dentro de dertos cauces Femando Vil,» de niuestiro tiempo, será como acaba de llevar a la subsecretaría la dicho cuando el decirla era No fu* nunca LeopoJdo Alas un de serenidad, siguió el rumbo de No hay re al- nes, eminente universitario, que profundas. Oigámosle. Perdone en fióles. bedrío, de que nos haibla Calde­ apenas ha tenido üempo de des­ leotoir la eixteni&lAn d© las citas. rón; va a someter su albedirio a arrollar sus Iniciativas. La única A^ecPá pronto que son interesantl- un poder extraño. Ya sabéis que razón que podría darse para subs­ ANTONIO ROYO VILLANOVA sfanas. «Señores-^dloe Clarín—, yo todo el que entraba en estas So­ tituir al Sr. Pareja era la de que, no tengo prevención de ningún gé­ ciedades perdía hasta cierto pun­ planteado el problema de las Aso­ nero contra las Sociedades secre­ to la libertad y aun otras cosas ciaciones escolares, no parecía e(l tas. Primeramente yo no estoy Reyerta más gravas, como e.l criterio de más indicado para resolverlo na­ seguTo de no estar rodeado en to- la moralidad, puesto que se le die que perteneciera al profeso­ •5*3 Partes de masones, por ejem­ en una romería obligaba a cometer ciertas accio­ rado oficial. Por eso han obrado plo. Yo no lo soy, p«ro respeto al Tres heridos nes, no guJiándose por el espíritu muy discretamente los ilustres lUe lo sea; yo no partlciipo ni de de su propia conciencia, sino por doctores que se han negado a La Corufia, 5.—Durante una fies­ cariño, ni de animadversión a eis- la conciencia colectiva; es decir, substituir a su compañero, y es l

5 por 100 Amortízabie 1926.—Sin pesetas, fl. h., 20,10; 100 fírancos, flo­ sodla y .sutil oomproiisión de suS BOLSA impuesto, senes y B, 99,90; A, rines, 9,78 3/4; dólares, 1,49; libras, calidades españolas. 100,35. 7.54 1/8. ICRONICA • Y FINANZAS 5 por 100 Amortizabie 1927,—Sin impresione» de la Bolsa de Am» impuesto, series F. E, D, C y B. Agradecemos vivamente a nues­ LA JORNADA BURSÁTIL OE AYER terdam tro lompañero D. Víctor Espinos Ambiente pegado 100,15; A, 100,30. ídem coa impues­ Salvo raras exoepcKxnes, el as­ MUSICAL to, series F. E, ü, C, B y A, 87,70. eJ envío do su «Catálogo de la Bi­ No recibe la Bolsa con mucho pecto de la Bolsa de Amsterdam La música musulmana.-oonoierto 3 por 100 Amortizabie 1928 Sin blioteca .\1usi<',al circulante del «iitiisiasmo al nuevo Gobfemo. Nos no ofrece alicianies en la semana de canto y piano en el Ateneo.-Un .•Vyuutaniu'iito». cátalo^, ya muy referimos, claro e^tá, a los valo­ impuesto, series F, E, D, C y B. última. La tendencia débil de laS 74,00; A, 74,30. catálogo nutrido con abundancia de obras res de ©speculacWVn, porque loa acciones Lámparas PhiJIlps se ha didácticas y de todas cja.ses, que 4 por 100 Amortizabie 1928.—Sin fondos públicos alguen dando, por mantenido igualmente que en se­ En el InsUtmo Frajices ha da­ fncilitarA ;i los estudiosos—instru- uiipueslo, s&nas C y A, 88,25. encima de todas las vlcUaides po­ manas anteriores. La inir, compositores—su «gra-! líticas, la sensaeliJiD de serenídaid 4 1/2 por 100 Amortizabie.—siu de las acciones Amsterdam Rubber irada con ejemplos musicales por diis ad Parnassum». | y firmeza. impuesto, series D, C, B y A. 93,60. en la Bolsa de París no ha inte­ los alumnos de la Facultad de Le­ 5 p«r 100 Amortizabie 1929.—Sin El catálogo, uo dispuesto en for­ Ija especulación ootnienza por la resado, pueeto que no han varia­ tras, el catedrático de Árabe don ma científica, sino más bien práo- mañana aproxiinadameinfe Igual impuesto, series IJ y C ',«,95; B y do las cifras de producción, espe. Ángel Gonzáiez Patencia. A, 100,10. tloa. acabará de rendir toda su que en el Bolsín extraofl'ÍA¡ del dlalmente en lo que se refiere a ios El tema elegido eira «La influen­ utilidad cuando se agregue a las 8 por 100 Deuda ferroviaria.— productores de las Indias Holan­ cia de la música árabe en las Can- «abado, y «n aJ^unoe momeníos secciones actuales un simple índi­ flora* de visita, de sel» y media Ja. •erle que vleoe desarrollando ae acusa flnn«iza; paro pronto de­ Series A, 98,75, B, 98,f.0. desas. ligas del rey Sabio». Conocidos de 4 1/2 por 100 Deuda ferroviaria.- ce de autores por orden alfabéti­ de la larde a nueve de la nodhe. sobre el tema «El mecanismo de cae, y el papel manda en todos r.a principal excepción la oonstl- cuantos se interesan por estas co­ co y se corrijan algunos ligeros Aflo 1929, series A y B, 88,90. la legislación española del traba­ ios corros. tuyen las acciones de la Unlóai Ge­ sas son los estudios del maestro errores e incongruencias. * Bonos Tesoro 6 por 100. oro.— de (jonzález Falencia, el patriarca CUPÓN OE LA UNION DE TRA­ jo., en los locales de Unión B^ Explosivos retroceden neral de la Seda Artiflcial, a cau­ Series A y B. 222.00; Obligaciones actual de nuestros arabistas, don GERARDO OIEGO BAJADORES CIEGOS.-El número publioana l'enienina, plaJa, de las Los Explosivos, en el Bolsín ma­ sa de la mejora de los rebultados Tesoro. 5 1/2 por 100, serle B, Julián Ri.bera. Voluminosa contri­ favorecido ayer ha sido el 840 (de Cx>rtes, número 4. tutino, se hacen hasta a 670; pero 102,40; ídem 5 por 100, Abril. 102,20; obtenidos por las Empresas ame­ ricanas. Este título llegó a 39 por bución, sorprendente de datos de POR DESACATO AL .MINISTRO Conde Duque, 44). Juventud Izquierda radical socia­ por la tarde actúan primerj) a 667 Octubre, 102,20, primera mano y de audacia en las y después a 665, opereciortes má/s Ayuntamientos — Villa de Ma­ 100, después de haber estrado ins­ • lista cripto a 34 por 100 en la semana conclusiones. Tanta, que una bue­ Izquierda radical socialista.—EU bien papel El dinoro no pasa de drid, 1914, 75,50: ídem 1929, 70,00; Organizado por esta Juventud, anterior. na parte de los musicólogos se El Tribunal de ur­ Cuadro ariistico de esta entidad fi64 ídem 1931, 83,iX): Subsuelo, 84,00. mañana miércoles, a las si«^ "* En cambios de moneda extpanje. resiste a aceptar la tesis de Ribe­ ruega a los simpatizantes con el Deoaimiento en- «Ferro»» Garantía del Estado.—H. Ebro, ra y considera desfiguradas sus gencia contra dos la tarde, y en su domicilio social, ra, la lihra y el dólar han sufrido mismo acudan mañana miépcoles, De los Ferrocarriles, Alicantes 6 por 100, 98,00; ídem 5 por 100, versiones musicales de las «Canti­ Príncipe, 12, segundo, »e cetóhra- alteraciones en sus cursos y la pe­ oficíales de Correos a las siete y media de la tarde', a se hacen a 221,50, después de 221, 80.00; Transatlántica, 1926, 90.00. gas», rá un gran acto de afirmación ju­ Cédulas Ilipoteoar'las, — Banco seta se ha mantenido Invariable a .Ayer por la larde se constituyó sa domicilio social, Príncipe, 12, habiendo llt^gndo por la mañana El Sr. Patencia estudió con nue­ venil republicana, en «1 que inter­ Hipoiec:irio. 4 por 100, 87,60; 5 por su cambio de 20,10. el Tribunal de urgencia integrado segundo, para tratar de »u reor­ a 223, y de Norte se opera muy vos datos e investigaciones perso­ vendrán los siguientes correlig'^ 100, 94,35; 6 por 100. 104,00; 5 1/2 (Corresponsal, Mahleirs Bank.) por los magistrados de la Sala ganización. poco a 246..S0, pagándose después nales la importanola de la músi­ narios: Luis Hernández Alfon*'' por 100, 102,35: fdem Crédito Local, INFORMACIÓN FINANCIERA tercera de la Audiencia provin­ A toda la Guardia municipal de a 246. ca en la vida musulmana españo Fernando Esteban, Edmundo GH^ 6 por 100, 88,65; 5 1/2 por 100, 81,50; cial contra dos oflciales de Co­ España.—-l>a Asociación Mutua de Otros valores El balance del Banoo de E»paña la, su influencia en nuestra músi­ zález Acebal y el ex diputado d» 5 por líK), 85,00; 6 por 100 interpro­ rreos, D. Rafael Cramo y D, Luis la Guardia municipal de Madrid, ne MinfiS del Rif se hace» algu­ La cartera comercial de] Banco ca popular y su difusión en. toda las Constituyentes Gumersindo AJ- vincial, 97,00; 5 1/2 por 100, COn Vloeiue, presidente y secretario en su ultima junta general y a nas operaciones a ?00; pero luego vuelve a incrementarse, tanto en Europa. Centro de la disertación berca Montoya. lotes, 103,50; Céílulas Costa Rica, del Sindicato Postal, acu.sados y propuesta de algunos de sus aso­ vence el papel y no hay medio de los descuentos como en ias pig­ y prueba de «ms asertos fué el es­ 377,00. procesados por el escrito que flT- La entrada a este acto n de Des­ En las partidas del oro no hay en la Sociedad Filarmónica, han todas aquellas reivlndlcacionas Dimisión del Comité ejecutivo f. tando firme la H. Espafíola, bien 10900; Minas del Rif, portador, C, tinos». más modificación que la baja de dado un nuevo concierto dé can­ que crea justas y de que tan ne­ elección del que le substituya. impresionada por loe resiultados de 299.00: C. A. Petróleos, 121,00; Com­ Segiin afirman los que subscri­ unos das millones en el que se en­ to y plano en el Ateneo. Preferi­ cesitada s© halla esta clase hu­ la operación de obligaciones. Se pañía A. Tabacos, 201,00; Fénix, bieron el esorito dirigido al señor cuentra en iKKler de corresponsa­ mos a la señorita Pauliau toban­ milde de la Admlnlstinaclón local. Acto politloo en Pinto opera a 149,50. si bien a este cam­ .500,00; Alicantes, C. 221,50: Metro. Cid, la mencionada Comisión de les y agencias en el Extranjero. do sola, aunque sea un programa bio «ii^en algunos vendedores. 123.75: Norte*; C, 246,00; F. C, Destinos fué creada por la ley de Organluado por la Agrupad^ Por vez primera apamse la tan de aplicada escolar como el pero el dinero « estos cambios no 246.00: Madirilefla de Tranvías. C. Bases del Cuerpo de Correos, para radical socialista Independiente o» cuenta del Tesoro en el pasivo; es que nos presentó. En cuanto a la se muestra muy dlflcU. La. Men- 102.50: Altos Hamos, 80,50; Amica- ser ronsultada antes de dictar fa­ Pinto y la Juventud de Madrid d«i decir, que aquél pasa de deudor señora Massalska, confirmó ante Los partidos gemor opera a 153 y termina entre rera de España, nrriinarlas, C, llos en los recursos. mismo partido se celebró el doin^ dp 19,3 millones a acreedor de 3,6. los socios del Ateneo su talento go un acto do propaganda pohti- 152 y 154, y el «Metro», sos'«nido 42,50: Exploslvoís, C. 664 00: F. C. Los dos procresados, a pre,guntas y flexiibilidad de intérprete. En .m ca de loa ideales de izípiierdia. 667.00. Debido al increjnento de la car­ del fiscal y del defensor, se de- república nos a 123,75. Cooperativa EJeotra tiene nuevo programa figuraban delicio- Obligaciones. — Alberrhe. 94,50; tera comerclaj y también porque ciiararon autores del escrito. Ateneo Republicano Radical So­ Intervino en primer lugar el P«*" papel a 128 por dinero & 127,50, y ,sas muestras del genio lírico fran­ Sevillana, séptima. 81,00; ídem dé- las cuentas corrietlteis disminuyen Desfilaron ciiatro testigos, que cialista I, R. S. de le Prospe­ stdente de la Agrupación de P'^ Guadalquivir se hace a 105,.50 por cés; Poulenc. f'habrier, Ravel, De- ciTna. 9Í.50; I'nirtn F/Iéctrica Madri­ de 912,3 millones a 866.1, los bille­ afirmaron que al Sr. Cid prome­ ridad to, D. Juan Laborda, que P"'***'^, 1W5. Telefónica» ordínariais. fljas bussy. La picante malicia y tra­ leña. 6 por 1W 1923. 103.00: ídem tes én circulación pasan de 4.747,7 tió bajo 9U palabra de honOT ha- a los aradores. A contlnuaclóni^ en 1<» por 109,50. vesura de «Nicolette» y de los «Pe- Hoy manes, a tas nueve d« 6 por \m. I9?6. 103.00: ídem 6 por millones a 4.796,6. oer lo que ábspués no cumplió. ' cieron uso de la palabra la «efW- Fondo», bien dispuestos til*; canairds» fueron sabroso con­ ia noohe, dará en esite Centro 100, 1930. ire,75: Telefónica. 5 1/2 Los beneficios del Banco pasan El flsical solicitó la pena de un rita María Teresa B. de la Serna, En el departamento de fondos traste de !a expansiva queja ju­ político mía conferencia el perio­ por 100, 91,40; Minas del Rif, 1932, tiambión de 45,8 millone6 a 47,3, año y un día de pnislón menor del Comité de la Juventud de M»j del Estado hay buena impresión, venil de.t Debu.ssy del «Airia de dista y afiliado aJ mismo D. Ar­ 98.00: nurn Felguéra. 1906, 76,50; por ei delito de deísacato a un mi­ drid; D. Mariano La Guardia 7j^ excepto para alguno que otro Lía», que quince años antes .se ha­ turo B. Molina, desarrollando el Norte, primera, 55.00; ídem 6 por nistro de la Reptíbüca. presidente de la Juventud die Ma­ Amortizabie, como ed de 1917, que bla interpretado en el Ateneo en siguiente ^ eraa: «Cómo «e for­ 100. «7,00: Alicante, primera, 257,00: El Tribunal con den'^ a lo» dos drid, D. Antonio O. Lorenoés. baja 20 céntimos, y el 4 1/2 por 100. Un inolvidable concierto necroló­ man y cómo prosixiruri los par­ C Ar.apfln, 5 poT 100, 66,00; Metro- CWmpañia Mercantil Anónima, DT'-X'esados al pago de une. multa que desciende 15. En cambio, ei gico. tidos políticos» Todos propugnaron *'''''^*'l^ sin'impu&stos e«tá muy solicitado, poHtano. 5 1/2 por 100, 96,35; Azu­ MuAoz Torrero, 4, Madrid de ci'cn pesetas. También se^ pone tm conoci­ mente par los ideales de izquleros subiendo 15, y está, pedido en al­ carera bonos interés preferente, Convócase a los señores accio­ En la tiltima parte hícieiron su Al juicio asistaeron gran can­ miento de lü8 afiliados que a.yu- y atacaron duramente al Gobl«r(n • 60,00; Española de Petróleos, 84,50; tidad de funcionarios de Correos gunas series. También e^tá solici­ nistas para celebrar junta genenaJ aparición los miísicos españoles , V, .1 I 4: escudos p'vrtü.siie ún de la novela inédita sición Giménez Cotanda y décimo Grupo de trabajadores radicales ses, 0,344; coronas ch<'c.v,, .30.65; de Madrid Partido republicano radical DOTfZACraNES Salón Internacional de Fotogra­ trtem danesa*. 1,68: ídem norue­ DEL 5 DE MARZO DE 1934 fía.—lín vista del extraordinario Se convoca a todos los afilia­ Se convoca a los afiliados del gas. 1.90; fdem suecas, 1.94; fl'iri De enseñanza de EDUARDO ZAMACOIS Escuela Nicolás Salmerón, de Va- éxito y creciente interés que des­ dos a este Grupo pertenecientes a distrito de Buenavista par» J* 4 por 100 Interior.—Series F, nes. 4 98 llecas pierta en el ptíblico visitante la los ramos de metalilrglcos y de elección de cargas de esta Junta, 70,20; E, D. C. B y A. 70.30; G y H. Exposición de obras del ilustre la coastruodón a la asamblea 68,00. OTRAS BOLSAS Se considera a todos sus efectos que tendrá lugar eü día 10 *** pintor valenciano Giménez Co­ que se celebrará mañana miérco­ 4 por 100 Exterior.-Series C. Bolla de Amsterdam Mahiers como sección de la escuela nacio­ corriente, en ed edlficlio «oci*'- tanda y el décimo Salón Interna­ les, a las ocho de la noche, en el 83.20: B, 83,45; A. 83.85. Ba.nk N V., 90; Lámparas Phillips, nal graduada de niííos Nicolás la SRíorclia apaoflda, Preciados, 1, y horas de eeie de cional de Fotografías, organizado domicilio social, Preciados, i, piso 4 por'100 Amortizabie.—Con im- ordin.. 241; ídem id , priv., 138 1/4; Salmerón, de Vallecas (Madrid), la tarde a diez de la noche, BA^' pu^to, series C y A, 80,83. International Nickel, 14 3/4; Roya! la escuela unitaria de niños que por la Sociedad Fotogréflca de Ma­ tercero. do los cargos a elerr¡e!i Hoy martes, a las siete de la vicesecretario, secretario de actas, S por 100 Amortizabie 1917.—Con 101; Wagons-Lits, 6 por 100, ,55 1/2; para su provisión, con arreglo a te inclusive ¡echa, en que sie.ná tirite, D. Mariano González Roth- tesorero, contador, bibliotecario y impuesto, series C. B y A, 88,90. POTi de Tánger. 7 por 100 96 too las normas dictadas al efecto. LA LIBERTAD clausurada. wos dará la teroeira conferencia de vocales aegundo y cuarto,

buen «Brasil»,.. Y, sin embargo, mi valiente distinguir les facciones de un joven de veinti­ La sombra ee más obscura a<3EUl que en nlngu^* FOLLETÓN DE LA LIBERTAD (136) «migo, estoy tan curioso como tú de viisaiar ese nueve o treinta años. Aquellas tacciones, sin otra parte; la luz es más pálida y los áxboia* parque, en primer lugar, parque me parece her­ duda, 1$ causaron grande admiiración, porque tienen un aspecto tan triste que oprime el cora­ moso, y en segundo, porque imagino, sin saber con un movimiento calculado de manos y rodi­ zón. No importa; puesto que estamos aquí, si­ por qué, que encierra algún secreto importante. llas se hizo atrás, y saltando la tapia cayó al gamos. El grufiido de «Rolandio», o más bien de «Bra­ lado de «Brasil», diciendo: Y habiéndose atravesado delante de la ^'^^ sil», pareció corroborar aquellas palabras. —iLoredán de Valgeneuse! una nube más densa que las otras, resolvió Sal­ —Pues bien, «BnasH», no deseo otra cosa- Y luego, quedándose un momento silencioso e vador aprovechar las tinieblas que aquel val" Los mohicanos de Parísdij o Salvador divirtiéndose como arUsla y ob­ Inmóvil, mientras «Brasil», impaciente, pare­ aéreo esparcía sobre la tierra para aventuiraJ»* servador coa la tmpaciencta de su perro—. Va­ cía no comprender aquella actitud: a atravesar el espacio descubierto que separaba POR mos, busca el medio, supuesto que te enfadas; —¿Qué diablos—exclamó-vendrá e Siacer por la linde del bosque de la orilla del estanque. No ya espero, «Brasil», ya espero. aquí mt querido prirnot obstante, al extremo diel bosque, se detuvo Sal­ «Brasü» paréele 'que no perdía una palabra vador y contuvo a «Brasil». Delante de él, y ** ALEJANDRO DU M AS de lo que deda su amo; y asi, no pudiendo por otro lado del estanque se elevaba como tin* sí solo emplear el medio, se contentó con indi­ masa obscura y giígantesca, interrumpida sólo —•Vamos, «BraAiU—repitió Salvador—; vamos, —Si—dijo—, mi buen «Brasil», en ana noohe carle. Se dobló sobre sus patas traseras y se CXXXV por una luz que brillaba detrás de la vidrie''* mi hermoso perro > como ésta dejaste esta casa. Busca, «Brasil», lanzó con tal fuerza, que llegó a tocar con las de un gabinete, el palacio de Vinry. , Aquel nombre de «BrasUi pareció devolverle busca; por tu joven ama es por quien traba­ manos el borde de la tapia. El palacio, pues, estaba habitado, a pesar "^ eu valor. jemos. —Eres la suprema sabiduría, mi querido «Bra­ ei parque donde oantaba el ruiseñor abandono del parque, que parecía un bosqu® —iBuscal—continuó Salivador—. iBuscal El parro permaneció inmóvil delante de ,la sil»—dijo Salvador—, y tienes mucha razón. Es virgen, a pesar del estado de los caminos a a tomar, parecía indiíe- cola y paséndioía por las barras. Parecía uno Y con aquellos dos brazos, de que hemos visto camino. A pocos pasos del estanque se elevaba tina renie a aqueUa voz y a aquellas caricias que de esos hermosos leones del Jardín de Plantas, a Salvador seorvli^se tan valientemente con Bar­ —Vamos, mi buen perro, vamos—dijo—; eoha masa de árboles verdes que ofrecía un abrigo- generalmente le oausaban tanta alegiría. De re­ surcando con niiajestad el entarimado de su tolomé Lelong. por otro nombre Juan Taureau, a andar. La carrera de «Brasil» se dirigía Indudablem^'^' pente levantó la cabeza como iluminado, miró jaula. en imo de los primeros capítulos de esta histo­ El perro se lanzú hacia adelante y Salvador te hacia el estanque. Salvador dejó a la h"^* a salvador y pareció decirle: —¡Vamos, «Brasil», vamosl—dijo Salivador—. ria, con aquellos dos brazos de músculos de siguió al perro. Pero no era cosa fácil, porque brillar y ocultarse de nuevo, y aprovechando el -Ya ho dado con ello amo mío. No podemos pa&ar aquí la noche. ¿No hay otra acero levantó a) perro 'basta la altura de la ta­ las malezas y las plantas nuevas habían creci­ momento en que estaba oouUa, llegó a la arbo­ —Anda, mi buen "Brasil», anda—dijo Sal­ entrada? iBusca, mi buen iwro, busca! pia, con la misma facilidad con que una mar­ do por todas partes y formaban matorrales leda, seguido paso a paso de «Brasil», a quie» vador. Entonces pareció que «Brasil» tomaba un par­ quesa o duquesa levanta un faldero hasta su en que la caza debía vivir muy bien, pero en había mandado quedarse atrás. Luego que *® El pecrro bajó de la altura y descendió con ra­ tido, como si conociera que era imposible en­ boca. El perro, alzado así, tocaba con sus ma­ que un hombre no podía moverse. A cada mo­ halló oculto entre ios abetos, Salvador acaricio pidez el sendero en pendiente que oondnace al trar por alM. Púsose, pues, a seguir rápida­ nos la parte superior de la tapia; pero necesita­ mento un ruido rápido y brusco salía de entre con la mano el cuello de «Brasil» y le dijo sol" puentecillo de que hemos hablado. Es un puen- mente la tapia en un espacio de cincuenta pa­ ba un punto de ap'oyo para lanzarse. Salvador las malezas, a derecha o Izquierda de Salvador, esta palabra: tecillo de dos arcos que tiene por nombre «Puen­ sos; después se detuvo y se alzó, apoyando el bajó la cabeza, la apoyó contra la tapia, puso delante o detrás de él; y era alguna liebre o co­ —iBusca! te Godeau». Salvador le,siguió con la rapidez hocico en la piedra. las patas deil perro sobre sus hombros, y po­ nejo que huía asombrado de que vinieran a in­ En el momento se lanzó «Brasill» hacia d ^ de cazador que ve a su peo-ro sobre el rastro. Al —jOh. ohl—dijo .Salvador—. Parece que hay niendo al perro en equilibrio «obre aquella comodarle en su madriguera. Llegaron a un {«- tanque, .desapareció entre las cañas que circun­ llegar allí, el perro entró por un paseo de man­ algo aquí. base- seo en que habia crecido la tiieitia pie y medio. daban su orilla y después volvió a aparecer zanos en.flor. La obscuridad impedía ver aque­ Se acercó a la pared, miró con atención, y a —Vamos, salta, rBrasíl«--di.io. Aquel pa.s-eo conducía a una especie de prado, nadando, con la cabeza fuera del asna. Así nado llos hermosos arbolee, adornados de sus precio­ pesar del movimiento de las ramas de un árbol, Y «Brasii» saltó. en cuyo centro se vela una superficie negra que unos veinte pasos; después se detuvo, nadó en sas flores, pero la atmósfera estaba, peirítimada cuya sombra se interponía entre éi y ia clari­ —Ahora—dijo—me toca a rn*. d'e rc|)inte brilló como un espejo de plata. La círculo, en lugar d,e nadar diagonalmente y ^ con m olor, Salvador siguió a «Brasil» por aquel dad de lii luna, vio diibujaise, en medio del co­ y asegurando bien su escopeta a la eyialda, luii'a salía de entre las nubes e .iluminaba al sumergió. Salvador no pendía de vista ningunj> nuevo camino, verdadero camino normando, lor obscuro e igual en la tapia, una mancha alcanzó de un salto el borde de la tapia, se colgó agua tranquila y profunda de un estanque. de sus movimieaitos; se hubiera dicho que adivi­ verde y freeoo. «Bi«sil» marchaba precipitada­ irregular de yeso que formaba un círculo como de las manos, y luego, ayudándo.se con las rodi­ .Alrededor de aquel estanque, y de trecho en naba sus intenciones con la misma inteligencia' mente sin detenerse un segundo, sin mirar atrás. de cuatro o cinco pies. llas, consiguió, con una facilidad que indicaba trecho, como fantasmas inmóviles, se destaca­ decimos mal, con el mismo instinto que '^^^^' Se hubiera dicho que conocía que le seguía su —¡Bueno, amigo "Bnasil», buenol—dijo Salva­ su coistnmbre de la gininasia. ponerse a caballo ban e.-iatiiae mitológicas. «Brasil» parecía impa- sil. adivinaba los -suyos. Salvador se a,l/ó sol^"'* amo. Es verdad que éíste. mientras le seguía, le dor—. Hahia un agujero que te admiras de no sobre la tapia. Alli estaba cuando oyó »\ trote cícnie por llegar al .estanque. Pero Salvador, las puntas do los pie.s para ver mejor. decía en voz baja, pero de esa manera pene­ encontrar; ha sido tapado después, mi buen pe­ de un caballo y vio acercarse rápidamente a un que no sabía si la casa a que pertenecía el par­ A los pocos segundos volvió a aparecer '^''^' trante con que se excita a los peiTOS: rro. Tti has salido por él; creíais volver a entrar jinete envuelto en una capa que seguía el ca­ que estaba habitada o uo, siguió el bosque de sil» y después volvió a sumergirse; pero corno —iBusca, «Brasil», huacal por el mismo camino; pero el propietario ha mino inmediato a la tapia. manera que pudiera volverse rápidamente al la primera vez apareció sin sacar nada a la su­ El perro seguía. En aquel mometato se acla­ puesto remedio a eso. Es asi, ¿verdad? Salvador se upresuró a echar el cuerpo al matorral al primer motivo de alairma y contuvo perficie. Entonces nadó hacia la orilla, trazan­ ró un poco el cielo; la luna salió de un profundo EU perro miró a Salvador como diciendo: lado del parque, sostenido por el admirable vi­ el ardor de su perro, que, obedeciendo a su voz, do una línea que formaba ángulo con las qf® océano de nubes negras, y Uegaron delante de la —Asi es, en efecto. ¿Y ahora qué hacemos? gor de sus brazos; sólo su cabeza soblesalía de marchaba diez pasos delante de él, sin separar­ había seguido para llegar al medio del estarti- reja de un parque. Entonces, cosa extraña: en —SI, ¿qué hacemos?—repitió Salvador—. Ade­ la tapia. Un árbol le hacia sombra, y a no fijar se más que si hubiera ido sujeto con un collar. que. Al llegar a la orilla, «Brasil», como si s^ ei momento en que ia luna se dejaba ver clara más de que no tengo las herramientas necesa­ expresamente su atención, no podía verle el que Habia algo de fúnebre en el aspecto de todoh guiera una pista, anduvo cinco o seis V^^° y brillante, el perro se volvió, miró al cielo y rias para abrir una tapia, me acusarían de frac­ pasaba. En el momento de cruzar el jinet.e a los objetos que veía Salvador, con la nariz por entre la hierba. Después alz dio un maullido lastimero, Salvador compren­ tura y me echarían' cinco aflos de trabajos for­ cuatro pasos de Salvador, la luna brillaba con — Mucho me engañaré—murmuró—si no se ha lo cabeza, exhaló un gemido sordo y lamentaDi dió el pensamiento del perro. zados, cosa que no entra en mis cálcalos, mi toda sú claridad; de manera que pudo Salvador 1 cometido en este sitio algún orimen espantoso. y volvió & encaminarse al bosque, pasando 6 de Marzo de 1934 Ta. Tiberlad.. PACINA 3 f secuencia de haberse prendido jón, tirándole al s-uelo. También una película. arrollaron a nna mujer que, lle­ DON ALEJANDRO LERROUX CUMPLE SETENTA AÑOS Como ya había comenzado el vando una niña en brezos, llegaba La Tibertad espectáculo, fué invitado el pú­ en ese momento a la cas>a. blico a abandonar el local, cosa Al ruido de las detonaciones acu­ que se efectuó con el mayor or­ DIARIO REPUBLICANO INDEPENDIENTE dieron vecinos en auxilio de las den, haciéndose de la misma ma­ víctimas y las trasladaron a la Ca­ Más de mil quinientos amigos y nera la devolución del importe de sa de socorro. las localidades. El Sr. Quesada llegó, Cómo deci­ Aunque desde el primer instan­ mos, cadáver. Al cobrador Loren­ La huelga de los obreros gráficos te el bomhero de servicio, en zo Ocafia le apreciaron los médi­ correligionarios festejan al caudi­ unión de la dependencia, inició cos dos heridas gravísimas, con en­ El director general de Trabajo, D. Daniel Ríu, ha intervenido, como loo trabajos de exitnción, fué avi­ trada por la espalda y salida ])or buen componedor, animado de los mejores deseos de hallar una so­ sado el Servicio de Inceoíiiiiois, acu­ el pecho y vientre. Falleció a los llo republicano con un banquete lución satisfactoria, en el conflicto existente entre la Etopresa y los diendo con la presteza acostum­ quince minutos de ingresar en el obreros de Prensa Española. Conllemos en el tacto y la jjiteligencia brada la escala y el tanque del benéfico establecimiento. del Sr. Ríu. Y también en la comprensión y la buena voluntad de tra* primer Parque y la escala del Al cobrador Manuel Carvajal le "No se puede estar a la puerta de la República para impedir la en- bajadores y empresarios, que con un poco de flexibilidad pueden evi­ cuarto. aprecia,ron dos heridas de arma trada de los que está tar que la huelga declarada en los talleres de «A B C» adquiera am­ Un cuarto de hora después de de fuego idéntácas a las de la otra n esperando", dice el jefe de partido radical plias proporciones y graves consecuencias. llegar los bomheros, dieron por víctima. Después de curado pasó Millares de felicitaciones El presidente, que con motivo de terminada su inte.rvenciún. Desde mucho antes de dar co­ Propone el director de Trabajo que las partes litigantes sometan al hospital, donde falleció a las Con motivo d» celebrar el do­ su cumpleaños lia recibido vallo- mienzo el banquete ya era mate­ *-»-• — doce de la noche. mingo el Sr, l.erroux el setenta sos regalos de sus amigos particu­ rialmente imposible transitar por su pleito a un arbitraje. Sí existe el buen deseo de llegar a una so­ El Sr. Ouesada deja viuda y lución, la fórmula ha de ser aceptada. Con su aceptación evidencia­ aniversario de su nacimiento, el lares, agradeció cordiaimente a los el vestíbulo, Homenaje una hija de dos meses. El cobra­ caudillo radical recibió en su do­ «alejandrinos» el delicado y valió. rán obreros y patronos ante la opinión pública que no envuelve el dor Ocaña ftru casado y deja tam­ A la una y media los comensa­ micilio particu;ar y en la Presiden­ so obsequio. les pasaron a los salones, y poco conflicto, por ninguna de las partes en desavenencia, una intención bién una hija. cia del Consejo millares de cartas, política. a Díaz Cobeña después aparecieron en el más eS: En ed salón de aoios del Ilustre El Juzgado del Campillo instru­ telegramas y tarjetas de amigos, El ba nq uete en el pacioso de ellos el Sr, Lerroux con Importa mucho en estas circunstancias localizar la huelga y re­ Colegio de .^bogados de Madrid ye las diligencias y la Policía tra­ correligionarios y |)ersonas ajenas SU esposa, que fueron acogidos con solverla en su foco inicial. No por los perjuicios materiales que su se celebró ayer el anunciado ho­ baja activamente para la deten­ a la política. De toda España y de Palace una delirante ovación. ción de los Criminales. muchos puntos del E.^tranjero ha extensión pudiera causar a otras Empresas periodísticas.' No se trata menaje a la momoiia del precla­ .\ la una y media de la tarde, en residóncial con e,l Sr, LerriHix y EL NUEVO del cariño a que se ha hecho acree­ su esposa el Sr. Martínez Barrio, les. Para evitar la anunciada huelga general de los obreros gráttcos, El acto revistió la máxima bri­ dora, entre todos los republicanos, drid y numerosos amigos querían que significa la paralización del trabajo en todas las imprentas ser­ llantez, viéndose lleno el amplio tributar a D. Alejandro Lerroux el .S-r. ,\lba y todos ios ministros, su gloriosa ancianidad, plena aún el fiscal tle la República, Sr. Mar- vidas por personal asociado, todo esfuerzo nos parecerá pequeño, y salón y advirtiéndose en la con­ GOBERNADOR de vigor y de esperanzas para la un homenaje de adhesión, cariño currencia gran número de distin­ y respeto. Para ello se habilitó el sa; el alcalde Madrid, Sr. Rico, y no—insistimos—por los perjuicios económicos que el paro represente patria y la República, muchos diputadJs de la- minoría para las Empresas, sino por el daño moral que supondría la falta de guidas damas, DE MADRID gran salón de dicho hotel: mas Declaró abierta la sesión el se­ Desfilaron por el palacio de la como aun resultara insuíiciente pa­ radical. El res.10 de ella, el gober- Prensa, siempre grave, pero más que nunca en estos momentos de Ha sido nombrado gobernador ¡ladoír civil, Sr, Benzo; el director ñor González Echenique, quien la civil de Madrid D. Javier Morata Castellana todos los representan­ ra los mil quinientos comensales hondas preocupaciones e Intensas inquietudes nacionales. presidía en representación de su tes diplomáticos acreditados .en que acudieron, fué preciso dispo­ • general de Seguridad, Sr. Valdd- La designación es acogida en los ner de otro gran salón y de un via; el jefe superior de Policía, se­ Esta consideración ha de pesar seguramente en el ánimo de la excelencia el presidente de la Re­ cíivíulos políticos con verdadera Madrid, elemento oficial y ami­ Empresa de «A B C», y conflamos que también invite a la reflexión a pública. Hizo uso de la palabra gos íntimos del presidente. Acudió comedor particular. ñor Vázquez; el comisaTÍo jefe d« siimpatía, porque la personalidad también una Comisión de la Peña Infoj-mación, Sr. Santiago; e] sub­ los miembros del Comité de huelga de los obreros gráficos. El motivo seguidamente el presidente de la del mievo gobernador de la capi- En el vestíbulo del hotel lucía Onginarío del conflicto es tan nimio que de ninguna manera puede Asociación de Abogados «Grupo Alejandrina, grupo de cincuenta un grande y artístico ramo de vio­ secretario de Gobernación, señor Díaz Cobeña», D. Félix Gil Ma­ amigos del Sr, Lerroux que tradi- letas, claveles rojos y amarillos, Torres ("..a.mpañá; directores geaie- Justiücar una perturbación como la que habría de producir la huelga cionalmente se reúne con él a al­ rales, salvsecretario de Comunica- general anunciada. LA LIBERTAD, que debe su vida a un movimiento riscal, quien dio cuenta de la formando la bandera tricolor, lau­ morzar una vez al mes. La Peña rel y ramas da naranjos con abun­ cioTies, Sr. Jalón; el de Instrucción en ha­ ciles la repetición del intento de Consejo de ministros Asambleas de las Ordenes mili­ lía^. Naturalmente, este conflicw revuelta encontrará en mi un eje­ do para hacer declaraciones por blar süLamenle allf y cuando con­ en Palacio tares de San Femando y San Her­ el redactor del periódico del lu­ preocupa mncho al Gobierno, J venga. Yo he dicho siempre mu­ cutor Implacable. El derecho a la huelga y los pla­ menegildo. nes, y aquél se ha excusado di­ yo les he prometido que en « chas cosas, más que oon el Cora­ Cumplimiento Implacable de la Nombrando vocal del Consejo Consejo de mañana martes se tr^ zón, con la cabeza. Esta mañana ley.-Ovaclones al Sr. Alcalá Za­ nes revoiuoionarioe ciendo: director de las Asambleas de las -—No sé nada de lo lu» pasa tara oon la debida atención e6V> tuve la satisfacción de que un gru­ mora A las diez y media de la maña­ Ordenes miniares de San Fernan­ problema, y que el ministro de I^ na acudió el Gobierno a Palacio en política ni de to que va a pa­ po de amigos, la Peña Alejandri­ Yo soy sentimental, y aseguro do y San Hermenegildo al gene­ dusiria üevará las oportunas so­ na, que todos los meses me da una para reunirse en Consejo bajo la sar. Estoy totalmente antregado que se vive tanto del amor de los ral de división D. .losé Biquelme a las preocupaciones del ourgo. luciones. Es grave el probleiw^ inyección de optimismo, me visi­ presidencia del jefe del Estado. y López Bago. porque ya saben ustedes que «**" tara pajra telilcjta'rme por mi eum- amigos como del odio de los ad­ Tfrminó la reunión a las dos de Piensen ustedes en el maquinista versarios. Respeto este odio. Hay ídem general de la tercera divi­ conflictos Se concatenan, aJ'-*^^'**?^ pleafios. Es coquetería hablar de la tarde, manifestando el señor sión orgánica al general de divi­ que no puede desviar su aten­ do los perjuicios del miismo al <^ los que se cumplen—dice con un per.sonas que me distinguen con Lerroux que lo más interesante ción del cometido que se le con- él, y yo sé que pueden ser útiles sión D. Juan García y Gómez Ca­ mercio, la indtistria y otras aoB"- a.wmo de Ironía,—y no quiero ha­ habla sido un extenso discurso minero. flare. Así voy yo: completamente vidades. blar de ellos. Sólo diré que toda a la Repúbiica, Quiero ser tole­ del presidente de la República so­ inhibido de aquellos probJeonas rante con ellos; pero al que se ídem de la séptima al general También recibí ai gobernador « mi vida ha sido lucha, y los aflos bre política interior y exterior y de divi.sión D. Nicolás Molero que no sean los que cmclernen salga de la ley yo le veré subir unos acuerdos a propuesta suya al ministro de la Gobernación. Madrid y al subsecretario de Ins­ de la vida cuando se cumplen lu­ Lobo. trucción pública, sr. Annasa, ooo chando 66 cumplen dobles. Y, ade­ al Oólgota impávido, aunque eil relativos al estado actual de los Hombre disciplinado, mi pclltica corazón me llore.» conflictos, así como el orden pú­ ídem comandante militar de Las quien me he puesto de ^^"^'Tf más, como yo he r€>suelto dOs cri­ Palmas al general de Infantería es la de! jefe de mi partido que, para tomar posesión de 1* *'*'^ sis, añadid dos aflos por la una y A seguido dirige un saludo y blico, y otros acuerdos que se como se sabe, es además mi maes­ conocerán por la nota del Con­ D. Enrique Aviles Melgar, que ac­ ra de Instruoción interinamente diez por la otra. frases die' reconocimiento a los tualmente manda la Agrupación tro. Aquí sólo entiendo d« orden hasta que regrese de Paria el •*• concurrentes aJ acto, y añade: sejo: ptiblico, para asegurarlo con la Tengo—añadió—el honor de di­ de Infantería de la zono occiden­ ñor Madarlaga. «Todos juntos pongámonos en pie tal de Marruecos. serenidad de mi temperamento y rigir defide hace muchos años un para dirigir un saludo, primero al con la energía necesaria. Quiero Un peiriodista le preguntó «1 P^ partido. Nunca me ha faltado su Designando para el mando de la día facilitar las linees dlrectricw pueblo, que representa la volun­ La nota oficiosa del Consejo di­ Agrupación de Infantería de la que todas las autoridades, al sa­ apoyo. Y ahora lo tengo aun de tad nacional. (Aplausos.) Y luego ce 8£Í: del proyecto de ley leído por *J muchos que no son radicales. zona occidental de Marruecos al berse en la plenitud de la que les ministro de Trabajo en ftl ^^'^'^L otro al jefp del Rstado, que es la «A las once y media se reunió coronel de la propia Arma D. Sal­ corresponde, sientan en cada mo­ Muchos de ellos puedo decir que el Consejo di minisiiros en el Pa­ de ayer mañana sobre la« UniM^ más alta representación de la Re­ vador Múgica Buhigas, que ha ce­ mento, en cada segundo, mi pre­ clones a las huelgas y locáut, y ** son lerrouxistas en el sentido de pública.. (Fn pie todos los concu­ lacio Nacional, bajo la presiden­ que estiman... (Ovación, que Impi­ sado en el cargo de inspector de sencia y mi asistencia. Pienso jeíe del Gobierno oontestó: rrentes, tributan una fervorosa cia del jefe del Estado. Intervenciones y Fuerzas jalifia­ que esa sensación debe recibirla de oír las últimas palabras del pá­ El Jefe del Gobierno presentó —Ni hay tal proyecto ni » "^ rrafo.) Hacedme el favor—pide—de ovación al Sr. AloalA Zamora.) nas. también el pueblo español, cuya leído nada. Lo que oourre ^^T a los nuevas ministros, para los D(m Eduardo Benzo, nuevo ídem para el mando del terri­ paz debe garantizarse por encima no aplaudir demasiado, no sea que El vino de honor cuales tuvo su excelencia pala­ el ministro estima que «I dereaio no pueda terminar el discurso. iubiecretario del ministerio die torio del Rif, en plaza de supe­ de todo y a costa de los sacrifi­ reconocido por el Estado a 1** °^ Por la tarde, a las sel», se le bras de dielioada considerax¡lón. la Gobernación rior categoría, al teniente coronel cios necesarios. De su serenidad, Aquí hay muchos médicos que po­ Después el Sr. Lerroux expuao en claraciones de huelga cuando *•' drían decir que la emoción es sín­ ofreció al Sr. Lerroux un vino de (Fot. Alfonso.) de Infantería D, José Deligado de su admirable sensibilidad, as- las tienen por finalidad una lu^ honor organizado por las mujeres un breve discurso el estado d* Toro. pero la colaboración ciudadana toma senil. La política naeiomal y extranjera, de tipo económico, se va utli> radioalefi en el mismo hotel. bemador civil de Madrid. Nom­ qiue corresponda a un Gobierno zando ya como arma política, 7 Política de atracción para la Asistieron más de un millar de haciendo una relación detallada brando gobernador de Madrid a Notas de ampliación República decidido, seguro de su autoridad en este caso se considera oonio correligionarios y amigos. Kv este de los .propósitos de actuación qu< D. Javier Morata Pedrueños. Re­ y conciencia de su deber. Yo he seguido dirigiendo el par­ animan al Gobierno. El proyecto sobre el dereoho de im acto revolucionario que el O**" acto predomina la concurrencia solución dejando sin efecto la huelga Altos cargos blemo está obligado a impedir. tido radical, y desde el Gobierno, de la mujer; varios centenares de A seguido sometió a la Hrma de destitución d e 1 secretario d e 1 los destinos del país. ellas dieron mayor realce y esplen­ su excelencia diferentes dícretos. Ayuntamiento de Cartagena, acor­ El proyecto a que aliud© on la Ayer tomó posesión el nuevo sub­ A este efect'O—continuó—el ^"^ Yo he querido ensanchar la po- dor ai homenaje. Aparte de ellas Antes, a las diez y media de la dada en el año 1924. Autorizando nota oficiosa el Conseijo respecto secretario de Hacienda, D. Joaquín nlstro ha hablado de la «^'"^ Iftlca de tal modo, que todos, den­ y de varios representantes de or- mañana, y en el propio Palacio a] ministro para presentar a la» a la lunitaolón del derecho de Urzaiz. nlencla de modificar la ley *" tro de la República y en la órbita ganlTsaciones radicales de provin­ Nacional, se habían reunido los Cortes un proyecto de ley supri­ huelga y de looánt será repartido Ha sido nombrado subsecretario huelgas, limitando sus precepto» republicana, vinieran a colaborar cias, asistieron, entre otros muchí­ ministros en Consejillo, asistien­ miendo el Ayuntamiento de Parra boy martes entre los ministros pa­ de Gobernación D. Ekluardo Ben­ en atención a las razones expue*- en la patriótica tarea de salvar simos, cuyos nombres es imposi­ do todos los mlnUstroe, menoe el de Arenas (Avila), y agregar su ra que lo estudien. zo. que era gobernador civil de tas y en su día hará el oportuno aquélla Como la política no se ha­ Anoche ya estaba redactado. Madrid. proyecto que habrá de examina» ce sólo desde el banco azul, para ble recordar, los ministros de In­ Sr. Madariaga, que no ha regre­ término municipal al de Arenas dustria, de Agricultura y Gobema- sado fodiaviia de, París. de San Pedro. En el proyecto, que as muy enér­ Para este cargo fué designado el Consejo. algunos el profiurar yo atraer a la gico, se señalan plazos mayores D. Javier Morata, que ayer mismo República a ciertos elementos ha clón, el ex ministro de Hacienda ES ministro de la Gobernación Trabajo . — Decreto di9pon.l«ndo Un periodista le dijo: ^. Sr. l/ara, director general de Sa­ dló cuenta dej estado del oirden se adicionen al reglamento de 23 que los actuales para amuinclar las tomó posesión del Gobierno de es­ —Mañana, a las Cortes. ¡Le*™ sido como tendencia a las dere­ ta provincia. chas. nidad, Sr. Verdes Montenegro; el público en España que, en ge­ de Julio de 1932. para la aplica­ huelgas, y, en cambio, se estable­ usted la declaración mlnlsterialf ex subsecretario de Gobernación neral, es satisfactorio. Asimismo ción de la ley del 13 de Mayo del cen inmediatas y severas sancio­ Palle el diputado D. Ubaldo —No. Tengo dicho que este w- Señores; Yo sé que en el campo Sr Torres Campaña, el goberna­ nes contra los elementos directi­ de la izquierda no tengo nada que explicó al Consejo las Incidencias mismo año, sobre previsión de Azpiazu blemo es continuación d»l *n*^ dor civil die Madrid y nuevo sub­ ocurridas en el acto de sorpren plazas de delegados e Inspectores vos cuando se estime ilegal la de- rior y que por lo tanto mantiene cosechar. (Ovación clamorosa y vi­ clanación de huelga. Ha fallecido en Madrid el dipu­ vas a D. Alejandro Lerroux y al secretario de Gobernación, señor der la Policía en Barcelona una provinciales de Trabajo y dispo­ tado radical D. Ubaldo Azpiazu, la decüaraclón mlnlst>erlajl que hl^ salvador de la República.) Benzo, y los señores general Ló- reunión clandestina de elemen­ siciones transitorias que se men­ El Consejo de ministros de hoy El finado fué periodista y perte­ al presentarse; a las Cortes, y * .pez Ochoa, Pascual Leone, Rubio tos monárquicos, de la que forma­ cionan. tnatará de eiste proyecto de ley. y neció al Cuerpo de Ingenieros, en alguien me Interpela ahora sobW La creación de nuevos partidos (1). Francisco), Galán, Fernández ba p«:rte el diputado a Cortes se 4ffTiculítxra.—Decreto autorizan­ Se oree que si el documento pre­ Yo, que toda la vida he luchado cuya escala llegó a la categoría de este asunto contestairé haciendo Lesmes. Ibáñez, Blasco, Delgado, ñor Albtfiana, a quien los agen­ do al ministro para presentar a sentado por el Sr. Estadella con­ coronel. esítas mismas manlfestaclone*- por la manumisión de los obreros, Nogueras. Sánchez Fúster, García tes de la autoridad hubieron de las Cortes un proyecto de ley sigue la unánime aceptación de dé los htimildes, de todo aquel que En las Constituyentes y en las Despacho oon el Jefe del Estad» Alvarez, Monzón, Rianoho de las detener- por haberle sorprendido dando fuerza de tal al decreto de los ministros se puede tener la actuales Cortes representó a la pro­ trabaja, no soy partidario de las Gasas, eJ concejal maurlsia señor en delito flagrante. 19 de Enero de 1934 sobre fomen­ seguridad de qu» se presentará a El Sr. Lerroux, desde la P"*^ luchas de clases. En una organi­ vincia de Lugo. dencta se dirigió al domicilio d» García Moro. Vega de la Igiesia, El Consejo se ocupó deMnlda- to del cultivo algodonero. las Cortes en fecha sumamente zación que la sostenga no tengo Malagarrlga, doctor Franco, CaJ- Estado. — Eí Consejo aprobó el piróxlma. El Gobierno siupon* (fue La minoría agraria aou«rda no pí^ftldente do la República P*J* nada que buscar. (Repítese la. ova­ inenle de loe conflicto* «ocíales aoeptar altos oargos someteír a su flirma los á»cice^ deiTóA Fontes. Solana, Fernández en oureo. tapecteJmente el d« las ¡ Tratado y acuerdo complementar bastará la aprobación del proyec­ ción.) En cambio, tengo el deber GU, Calzada, etc., etc. Asistió tam­ rio comercial con Francia. Su ex­ to para hac«r frent« a la crecleíi- La minoría agraria facilitó ayer aprobados «n Consejo. de procurar que se constituyan Artee Gráficas y eJ de la oons- bién doña Eulalia Pastor, en re­ truoclión, de Madrid, acerca de celencia ha firmado el decreto au­ t« gravedad <^e el problema re­ tarde la siguiente nota: El oonflioto de M lores partidos que, en el Juego de la po­ presentación de su esposo, el ex torizando la lectura del oportu­ viste en los momentos actuales en «La minoría agraria se considera lítica, ofrezcan un saludable con­ los cuales Informó minuciosamen­ Conforme manifestó ed jefe tado: partido radical, que nimca consti­ a un partido que con frecuencia —No aoy antiestatutlsta respecto tuye motivo para desplazarlos, ni lias minas qnie Is ha venido vi**" voluciónanos, que es preciso ata­ Destlnand» a Ja Legración de tando, acompañada de los dtpUj asegura no importarle la Repúbli­ Función de gala en el jar de una manera decidida. A Berna al secretario de Embajada aa Estatuto de Cataluña; pero »1 aun a título de una participación ca? Algunas veces yo, con frase po­ D. Conrado Becerra. soy estatutlsta del resto de todos en Direcciones y Gobiernos civiles, tados socialistas, la gravedad d* Español tal efecto anunció la presentación problema, y según las manifes**" pular, he dicho que no teníamos inmediata de un anteproyecto de Justicia. — Jtibllando a> magis­ las regiones sometidas al régimen complacida, además de la seguri­ que esperar a que nuestras muje­ m homenaje al Sr. Lerroux ter- trado del Tribunal Supremo don común y en situación desventajo­ dad que le dló el Sr. Lerroux, en clones hechas a estos comisión*" ley Umitando y oondiclonando el dos el Gobierno está decidido » res paran republicanos con bigote mUiíó con un intepesante festival derecho de huelga y el de lo- Alejandro Ruiz de Tejada. sa, partiendo d« la premisa de que I que plenamente conflan, de lle­ y barba. (Muy bien; muy bien.) de gala en el teatro Español. Eil cáut. e imponiendo severos casti­ Se aprobaron las líneas genera­ U» Estatutos implicaa una ven­ var a la práctica los acuerdos que los trabajos no se paraUoW. ¿Qué manera hay de que a la Repú^ oolisoo. oompleta.ment6 ocupado gos a quienes infrinjan lo precep- les para el establecimiento de co­ taja. adoptados, de absoluta conformi­ llegando si es preciso a que **: blica sobrevengan mayores peli­ hasiA en sus localidades euperio- lonias penitenciarias o oampo de Niego que en una organización dad con su jefe, el Sr. Martínez tos los realicen los obreros por ** gros? lAh!, señores, no poniéndo­ res of'retia un a<>peoto desium-1 ^'*^^<>- *' ^^ 1^ » ^^^ ®"concentració n en las islas Ba­ nacional pueda haber beneficios de Velasco, ya que ello es lo fun­ cuenta. nos a La puerta de la República bi*nte. Asistió al festiyai en un ; «>*«» países tan progr^ivos y aun leares y Canarias para facilitar la para una región, si ello conduce damental, ha resuelto no dar nom­ para impedir la entrada a muchos palco entresuelo el Sr. Lenroux i ^^s progresivos que el nuestro aplicación de la ley de Vagos y a menosoabaír o dañar a las otras, bres para ocupar cargos de esta De madrugada en Go­ y obligarles a que sigan siendo lo Sn su esposa y otros íamUlares. ¡ ^1 Gobierno aprobó en pnncl- maleantes.» porque el dolor, a mi juicio, no naturaleza, haciendo así una vez que eran hace dos o tres aftos. Mi ren olroT^lcos y butacas, loa P^ te Ifllclatlva del ministro de puede localizarse en un miembro más faunque fuera innecesario) bernación obligación es tender la mano aco­ ministros y todo el etonento ofl-! T^^ajo, reconociend~ ^«",1.o. imAnlme,«,^.nin,e-- Alto* maiKlos MI »i EJéroiTo patente su desinterés, que es el que Manifestaciones del Sr sal"***" El Jefe del Estado firmó ayer del cuerpo, sino alcanzar a io­ gedora a esos que están esperando. oial. mente la necesidad de actuar en do éL caracteriza su actuación política.» Alonso Ahora bien: chantajes, no; compra los siguientes decretos: Balbontin M separa d« los oomu- cuando negaron el Sr. I^oux f«í« -"Jll'^"- P^^tnl^ii ITJ^ Promoviendo al empleo de ge­ —¿Esta afirmación es una con­ Al reclibir esta madnagada a ^ de conciencias, no. El partido re­ y 6u esposa al teatro fueron reci las maniobras que tienen en este n latas momento en constante zozobra a neral de brigada al coronel de secuencia que le ha sugerido al perlodlBtas el nuevo niinls*'*'^ publicano radical. e:i tanto yo lo bidos por la Comisión organiza­ Implantarse el Estatuto de Cata­ la Gobernación, Sr. salazar AlO||f dirija, no tendrá que ceder en na­ la opinión y que flesvlrtúan y Estado Mayor D. Eugenio Espino­ El ex diputado comunis*' don dora, que entregó a aquélla uo sa de los Monteros BermejlUo. luña? Juan Antonio Balbontin ha dirigi­ so, les hizo las siguientes lomi»- da de su programa. Se trata sólo precioso ñamo de flores, y al apa­ tienden a desprestigiar el espíri­ tu y la letra de las leyes de U ídem al de Infantería D. Mar­ —No; es mi posición primitiva do una carta al Comité central festaclone»: ^ de dar estabilidad a la República recer en el palco fueron objeto de do republio&nlsmo y de partida­ del partido comunista de España, —Ruego a ustedes que digan (p^ buscándole un apoyo ¿a la derecha, una cariñosa manifestación de República. cial Barro García. Los ministros celebraron un ídem (d. D. Enriqfue Aviles Mel­ rio del régimen federalista; la au­ c. la cual le comunica que se se­ callo porque eaitlmo que debo o^ a la izquierda o al centro. Cantera simpatía. La Banda Republicana tonomía, para todos a un tiempo, para del partido por estar en ab­ tuar, y que siempre sonrío V^^, más que suficiente tiene ?i 1'^ ha deleitó «i numeroso y selecto au­ amplio cambio de impresiones so­ gar. bre diferentes asuntos, siendo los ídem id. D. Jacinto Femnáxlez entendiendo que pa.ra disfrutaír soluto desacuerdo con la táctica estoy convencido de que los ho^ de lograr. ditorio con un heirmoso concierto, de Iranquicla estamos todos igual­ desarrollada por el partido al com­ bres callados y sonrientes pued*» Reepeto para todoe lo» republloa- en eJ qfue 55 profesores interpreta­ raái> destacados ei curso de la la­ Ampón. bor parlamentarla, los Tratados ídem al de CabaUeria D. Eoe- mente preparados, y si acaso la batir a los socialistas. hacer todo. nos y celo para la República ron, dirigidos por el maestro Ve­ concesión de favores y privilegios Habrán visto ustedes los *°"íir ga, música española. Internacionales en gestión, el qulel López García. La revisión de las exportaoiones en En el orden social, nosotros no nombramiento de alto personal, ídem al de Ingenieros D. Al­ a alguna región las hubiera ade­ la frontera dos del Consejo de ministros. «|f tenemos más que una diíereocia El conoleri.0 dividióse en dos lantado en algún orden, es justo etcétera, tomándose, entre otros,, fonso Moya Andino. En el ministerio de Industria y tos acuerdos son de inmediata ej que hacer: los que trabajan y los paiTtes, al fln de cada cuai, la Ban­ los siguientes acuerdos: Disponiendo que el general de que no prosiga esa acmnulación euclón y revelan el propósito o que no trabajan. Yo no entro ni da ejecutó ¿1 himno nacional, que de beneficios hasta que todas las Comercio facilitaron ayer la si­ Cofiírnocídn.—Decreto nombran­ división en situación de segunda guiente nota: que las leyes Instrumentos del J^ salgo en Ja poditica ouando he ve­ fué escuchado en pie por los con­ reserva D. Luis Bermúdiez de Cas­ demás, desamparadas, se Igualen tado para su defensa, como ^jr! do subsecretario de Gobemeiclón en su divifrute. Esa es mi posición. •Habiéndose hecho pública en la nido a gobernar. Hacia muchos currentes a la fiesta y aplaudido a D. Eduardo Benzo, actual go- tro y Tomás ees i en el cargo de de Vagos, Orden público, ASO^i*^ años que lo dicho era mi politlca, fervorosamente. A continuación la Prensa algunas reclamaciones clones y íás medidas que la* P^ y los que lo duden que vayan por seflorita Rosita Hermosiila, exce­ acerca de que en la frontera de entre- Irún se exigía, para proceder a se- pies Cortas Constituyentes mi casa a aprender ciudadanía, lente soprano, cantó iiTreproche' garon al Poder público no ^^ espíritu laico y respeío a l*s con­ blemente algunos troüos de óper*. gimda revisión de los vagones de naranjas y mandarinas rechazados meros entretenimientos leg*!'*'^ ciencias. Cuando yo habtó en ed Luego, Margarita Xlrgu, PUar Mu­ sino medidas de eficacia P^^fL^ casino Militar y en las campa­ ñoz, Enrigue Borras y Aivarea por la Inspección Agronómica de salida, petición escrita, firmada fender el Estado y asegurar la P** ñas electorales, jqué h© dichoT Dlosdado escucharon muchos pública. - Que tengo para todos, los antiguos aplausos por la interpretación in, precisamente por los remitentes, lo que determinaba una considerable Quien tiene esos Instrumentos / republicanos y los nuevos, IguaJ mejonable que dieron ai cuairto ac­ los utiliza con serenidad y ^^^ JI respeto. Me basta encontrar en la to de la comedia «Ni al amor ni al pérdlla de tiempo, efecto de la dis­ majr». Y por último, la danzarina tancia entre dicha frontera y el tubeos siente la satisfacción n lealtad y caballerosidad de los obrar dentro de la ley, ealisíacciw^ hombres un apoyo. Y los que no y guitarrista Asunción Granado punto de origen, con daño del fru­ contribuyan a pireistarlo no hacen ejecutó algunos bailables españo­ to exportado y paralización del tra­ que le compensa del dolor d más que colocarse fuera de lo qae les y produjo la admiración eje­ fico ferroviario, la Dirección ge­ pueda producirle su dureza. conviene a la República y aJ cutando a la guitarra algunas pie­ neral de Comercie hace saber que Yo no sé si algunos ip<='^^í¿, bienestar de la patria. Respeto pa­ zas de su repertorio. se ha dirigido a la de Agricultura que no tienen la mayor impo''*^ con el ruego de que aclare las Ins­ tancia, y de los cuales tendrán u ra todo; pero esto no excluye la El acto terminó con clamorosos necesaria vigilancia para que eSiS' trucciones al personal agronómico tedes informe, son respuesta a ^^ vivas al Sr. Lerroux y a la Repú­ de las Inspecciones de frontera en medidas del Gobiarno. No "^Í7n. respeto no se confunda oon lo con­ blica. trario, con la tontería. Para eso el sentido de que basta para pro­ ta. Podrá en los primeros TUOIÍ» estáis' todos vosotroe, que me po­ una nota de la comisión organi' ceder a las revisiones la petición tos de una política «P*'''^'^^''jL, déis ayudar, y los mandos y los zadora del homenaje de los representantes autorizados no se logra inmediatamente ^" „. organismos de mando y de direc­ La Comisión organizadora del de las entidades o Federaciones de cia. Proseguirlas sin desmayo, ' ción jamás los entregaré a tna- homenaje a D. Alejandro Lerroux, exportadores o de los agentes de mentándolas en su rigor, es nos de qtiipnes previamente no que se acaba de celebrar con tan Aduanas encargados del despacho obra del gobernante. Creo qu« ^ hayan confesado la República. de las expediciones de que se tra­ leyes aludidlas las hicieron los S: brillante resultado, suplica a las bernantes de las Contlttiyentes cw Ojalá no nos veamos en la nece­ personas que han ofrecido dona­ ta, actuando unos u otros como mandatarios autorizados del remi­ un alto espíritu patriótico P»'^ tivos o que pretendah favorecer a tente de la expedición que ha de aseguraír la paz en España. la Institución para Diabéticos po­ revisarse.» Presencié cómo los partidos ^ bres, en cuyo beneficio ae han ce­ bernamentales de entonces se - En todas las mesas habla pro­ lebrado dos de los aotos del home­ El Sr. Lerroux, en la Presidenoia. forzaban en dar eficacia a l» fusión de botellas de aguas de naje, se sirvan remitir a la mayor El paro Obrero en Mieres.-El pro­ Orden público. No chocará, P^"' Vilajuiga, de las que se hizo gran brevedad posible los fondos a que yecto sobre huelgas.-No hay de- a sus autores que nosotros, consumo, obsequio de la propie­ sus ofrecimientos O sus propósitos oiaración ministerial idéntico sentido patriótico, c^e Se refieren a la ilustre presidenta dad del baJneairlo al homenajea­ El elemento femenino de la Agrupación Badlcal Socialista Independiente de Madrid festejando El Sr. Lerroux estuvo en la Pre­ mos que debe aplicarse la W do, cuyo busto campeaba en las de dicha Institución, excelentísima aquella energía que debe caraoi^_ señora doña Dolores López de Le­ con un té los trabajos que se realizan para la unión de izquierdas republicanas sidencia hasta las ociho y mfedla etiquetas, con una expresiva de­ [Fot. Alfonso.) de La iioche, ig cuya hora recibió rizar al gobernante y con la tr - dicatoria. rroux, O'Donnell, i, Madrid, 6 de Marzo de 1934 Ta. Tibertatd. =; PAGINA S flullldad (jue da a un partido, en-» wnce* en la oposición, el saber naron la Intervención dtt la fuer­ «Uléne» componían la mayoría que LA SITUACIÓN SOCIAL za pública. TOS elaboró, con lo cual hay que En Ouenoa Uitentan Inoondtar «I Píegumlr que por graves que sean ediflolo de la Audiencia ias medidas, por mucha intensidad Cuenca, 5.—En el local de testi­ "« la esfera preventiva y represi­ gos de esta Audiencia fueron har va que la ley establezca, coniará LOS PROBLEMAS PLANTEADOS EN MADRID liadas dos latas de gasolina, asi «on la aquiescencia de todo el país. como una escalera de mano, sobre Ahora bien: Si La ley fuera insu- al balcón principal del edificio. Se "«ilente, conscientes de nuestra res- supone que por este sitio entraron, POm'sabUldad, pediríamos íiquellas CONTINÚAN SIN RESOLVERSE los desconocidos con las latas, coa «Hedida» necesarias para que entre la intención, según «e cree, d» prender fuego a la Audiencia. Ix)» KA TK!"'' ^ lo» «rto» pos'.-1 El conflicto de la cons- no adoptar esta medida hasta hoy, casas de obras, abarcando ésta In-1 mente, a las autoridades encarga- complot, acerca de cómo tenían en quie se tomará con carácter cluso a la «Gaceta de Madridi, ne- dais de hacer cumplir las leyes a que proceder los dirigentes. presuntos Incendiarlos debieron "iM no hubiera una laguna, que huir al oír las voces de la comJtlr Mría de grave responsabilidad pa- trucción oflciial, los obreros por su Inicia­ gándose a confeccionarla los Ü- los ciudadanos, por cuya conside- Con tales documentos en su po­ tiva decidieron anticiparla en vis­ pógrafos y a repartirla quienes de ' ración no podemos admitir más der, el gobernador civil ordenó a va de una boda, sin llevar a cabo ^ el gobernante que se sintiera In­ La Federación Patronal madrile­ sus propósitos. capaz de realizar las medidas que ña rectifica algunas versiones ta de que no se les pagaban las ordinario vienen haciendo ese me legalidad para nuestra industria la Policía y a las fuerzas de asal­ •1 oonolencia le dicta. La autorl- Esta organización patronal .ios cuatro horas que dejaron de abo­ nester. ((ue la dimanada de las bases vi­ to la detención de los destacados Loe campesinos de Santander, M «W no es otra cosa que autorl- nárseles el sábado. Ello dio lugar Un acto público gentes desde 5 de Julio de 1933. socialistas Sres. García Prieto, ex huelga remite para su publicación una diputado a Cortes; Villalba, candi­ **8,d. El término medio. la preocu­ noia en la que se hace constar lo a algunos incidentes; pero de es- El pró.Kimo Jueves se celebrara \'¡va V. S. muchos años—Ma- Santander, 5.—Ha comenzado 1* pación, el titubeo, hace que la au- ciasa impOinancia. un acto iniportantie en um, de los il::d, 4 de .Mar/.o.» dato por la provincia en las pa­ siguiente; sadas elecciones, y Rubio. Tam­ huelga d e oibreros campesinos 'Orldad lo sea a medias. «Primera. Que alguna Prensa y Hoy declararán la huelga gene­ teatros tmadriJeños, en cuyo acto afectos a la U. G. T., registrándo­ ra) los obreros de la Edificación se darán las órdenes de huelga y Una nota del Bloque Patronal bién se ordenaron otras detencio­ Nosotros sentimos la necesidad, „, , „• • . j .^ nes de menos importancia en la se algunas coacciones. (U m,- ^, „v,i^ L , , «1 prapio señor mmistro de Tra- En la reunión que celebró ayer las instrucciones neoe&ariaes; asi­ Keoibiuios la s.guíente nota: En Saniillana un grupo de ind*- mismo se expondrá a los gráficos capital y en Antequera y otros •10 y porque es poderoso ¿or .us 1u«^íamo6 acatar un laudo dictado el Comité central de la Federación iiPor noticias de Prensa se in- pueblos. viduos, la mayoría ajenos & loe de la Edificación, en vista de que madrileños los orígenes y causas l'onna el Comité Ejecutivo del Blo­ huelguistas, desparramaron 1* 1». medlo^ de defensa, meú^ por ély que ee nos impondría bU del confiicto. Los tres primeros fueron dete- ixvn,... „ ilZ "^°'> "'^" "•= '*" cumplimiento por la fuerza. No no han cumplido el laudo algu­ que Patronal de las instrucciones n.idos por el teniente de asalto se­ che de 17 ollas que algunos cam­ "«icaK , dH-Te lan vida"ÍH , *;de? f^l ejercici^ ^^o' "H^de' 1« habido nunca tal laudo",. n>i los nos patronos, acordó declarar hoy que se dan a los camareros de ñor Qnirval, y, conducidos a la pesinos llevaban a la ciudad, pre­ ! patronos pactaron otra cosa que la huelga general de brazos caí­ Una agresión cafés y cafes bares tiara retirar cisando que la Guardia civil que *« profesiones y de los bienes de Uin grupo de obreros huelguistas Comisaria, les interrogó conve­ I la admisión de obreros despe- dos. de sus recaudaciones las diferen­ nientemente el comisario de Viígi- presta servicio en las carretera» "M'Os Jos españoles. i didüs. El conflicto lo ha creado ti que se hallaba en las Inmediacio­ cias a que se consideren con de­ hiciera al.iriinos disparos al aiire Por eso aconsejo a todos que ei- Instrucciones de la Patronal a sus lancia, ante ei cual, según nues­ i establecimiento ilegal por parto nes de la casa de '.\ B C» agredió recho—por una disposición aún tros informes, nofíaroii en absolu­ para disolver los grupos. 8an con interés los aouenios del del niinistro de la semana de cua- afiliados a Marcelino Gómez Jurado y a Es­ no vigente—, como consecuencia ^-onsejo de ministros. to tener arte ni parte en lo que IJOS di'rectores de las fábrica» [ renta y cuatro horas con Jornal de La Federación Patronal Madrile­ teban Martín Peñalvo, quienes se de la clasiflcaciun de estableci- s:' les acusaba. de derivados de la leche ^an ma­ Se le preguntó a qué incidentes i las cuarenta y ocho y aumento ade- ña, ante las órdenes transmitidas habían persiinado en los talleres niientos que con fecha de ayer nifestado al gobernador civiil que *6 refería, y contestó que a un por los dirigentes obreros para del citado diario en demandi de En las últimas horas de la ma­ **raoo que había ocurrir obrar en su po- que para defender su interés se Segundo. Si por parte de los Los detenidos fueron llevados a gurado la Confeire,no!a Intiemaolo- P|'(lez y energía, y todo c^fÁ descu­ iler pruebas de que el ex diputado nal cent,raamierica'na, con asistemr bierto, y es natura! que esa ener­ valen de las antesalas ministeria­ obreros se emplearan medios de 1,1 i:)Í!recció!i de Seguridad, desde las bases del trabajo en socialista García Prieto se erige en les y su acercamiento al Poder violencia o cometieran actos de donde, en unión del atestado que cia de los delegad'os de los cinco gía no tenga traba alguna por par- los gremios del comer­ jefe de un complot sin fecha de­ países cenitroamericanos que twi '8 del ministro de la Gobernación. y a la política, pero que el resto sabotaje se debe soliciíar el auxi­ se instruyó, pasaron a disposición terminada, y que hasta ha empe­ de los patronos, que somos la lio de la autoridad, que en todo del juez de guardia. cio de Uso y Vestido día formaron los Estados Unddoe Luego el Sr. Sai azar Alonso pre­ zado a dar órdenes preparatorias o Reptlbllca Federal de CentíO- mayoría, sabremos someter como momento está obligada a proteger del movimiento, se ha visto obli­ sentó a los informadores qué se los derechos de todos los ciuda­ La Direccioa g^ínifirail de Traba­ américa, o sean Guatemala, Ei "6cía por Madrid, y le contestaron sea. El conflicto de los ca­ gado a ordenar la detención de di­ Tercera. Que no es cierto que danos. jo nos envía la siguiente nota: Salvador, Honduras, Nicaragua y lee había expectación ante la se­ «En los periódicos del dta 4 del cho ex diputado y de los presuntos Cos.ta Rica, El objeto de esta Coav los patironos de obras públicas, co­ Tercero. En el acto de decla­ mareros comr-licados en el mismo, conoci­ ptana parlamentaria que hoy se rarse la huelga se avisará a los actual se pubtíca una nota de la ferencia es revisar los Tratados "^'cia, a lo que replicó el ministro: mo ha dicho el Sr. Guerra del Una nota de los Comités de Defensa Mercantil Patronal anun- dos socialistas Villalba, Rubio, Ca­ oentroam'ericanos 11 a m a d o s de Río, no pueden declarar el lo- obreros que no cumplan con sus huelga rrillo, Pérez Muñoz, Luque y Ca­ •~A mí no me interesa la políti­ obligaciones que automática y de­ oianilo que por disposición del Washingtoin, ceJiebradoa en dicha ca. Adoptaré aquellas medidas que cáut, pues ello sería privarles de Los Comités de huelga de la ministerio de Trabajo de fecha 25 rrasco, pertenecientes al Ayunta- ciudad en 1933, y que forman el un derechri que la ley les otor­ finitivamente quedan despedidos miemo de Antequera. estime que son necesarias e iré al por incumplimiento del contrato C. N. T. y de la U. G. T., de la de Febrero último, las ba.ses de Derecho Internacional espeolial por •^arlamenfo para responder de mi ga, como a sus obreros les da el industria gastronómica, nos ' re­ trabajo án los gremios del comer-, Tambiét.^^^^.^..n parec ^ e está oompUcad- o ipie se riígein esos países en sois gestión y asumir toda clase de res­ derecho a la huelga, y lo sor­ de trabajo, según lo que dispone la causa sexta del articulo 89 de miten Lin escrito dirigido ai gre- oio de uso y vestido, publicadas en algunos movimientos el aloal- relacl'Ones recíprocas. ponsabilidades, si se me exigieran prendente es que esito lo diga un I de de Cuevas del Becerro y el con. abogado. su vigente ley. m'io de camareros, del que saca­ por disposición ministerial d«? 5 A iniciativa de Guatemala, el Por mi actuación. Tengan la segu- mos los extremos más interesan­ de Noviiembre del pasado an-..-, no cejal del mismo Ayuntamiento asunto prlnolipaJ de la Confei^en- "idad de que aquí todo derecho se- Cuarta. Que em reJación con Madrid. 5 de Marzo de 1934.— El Comilé ejecutivo. tes. tienen fuerza de obligar, por en­ Rafael Pujol, cuya detención tam- ola será el de la formaclóoi de •"á respetado, y que esto no son pa­ la visita de los contratistas de Después de analizar la situa­ contrarse recurridas ant« el Tri­ biíén sie ha ordenado. una Liga de los ctoico palees oo­ labras, sino hechos, pues tal es el obras públicas al señor minis­ mo paso preliminar para restar Propósito de! Gohierno. La huelga de "A B C" ción del conflicto planteado con bunal de Garantías y antxtea- En la reunión, la representación en que el precio del café sea de lar dirigida a los delegados pro- 1923. lia Conferenoia activa!, quia 'J'gma del género, «Boris Godu- der a ¿tos sus perjuicios suelen obrera mantuvo sus puntos de ción de protesta contra eil paro, 0,45 pesetas ¡jornal, 8 pesetas); vincialies de Trabajo, con fecha 24! ^j^ nuitrido grupo marchó a laa no se celebra ya an Washígton, nof». ser traidores para vender el fa­ vista, asi como iambién sus con­ sino en la ciudad de Guatemala, vor y congraciarse con los mi­ segunda categoría, los de 0,50 a de Febrero publicada en la «Ga- '• ^fu,e,ras del pueblo y obligó a pa- Algunos de stis iaitérpretes, co- clusiones, que son las siguientes: 0,70 ¡11 pesetas); primera cate^ cetA» del día 25. en la cual se or- j '^^^ y^^ íae,nas en el campo, con- servÍTá pana revisar los anterior- ^0 la Sadoven y eJ bajo Zapo- nistros on espera de dádivas y Readmisión total de los obreros y res y sientar las bases del nuevo benefloios, y decimos esto porque goría, de 0,75 pesetas een adelante • dena a estos funcionarios velen siguiendo que se les sumaran nu­ •"oiietz, eran ya oanocídos de nues- empleados despedidos por la Em­ por el cumplimiento de las ba­ Derecho político, económico e ta- '"'0 púhliioo por haber oantado la esa representación la ostenta úni­ presa de «A B C», previo el des­ (13 pesetas). merosos campesinos. Regresaron Segunda. Caso de qtie ei pa­ ses d'B i.rabajo acordadas por los tem-aclomal de los cinco países. ei'isma obra en 61 teatro Real. ca y exclusivamente el Consjio pido fulminant© del obrero intro­ al pueblo y tueron al local de la Se tratará preíeremtemente de directivo de la Asociación Nacio­ trono se negara a pagar los suel­ Jurados mixtots. sin que en esta Sociedad Obrera, de donde vol­ Ahora, oomo entonces, volvieron ducido en aquellos talleres; cum­ circular haya precepto al.guno formajT la Ltga de los elnoo paí­ * lucir sus excele.ntes facultades nal de Contratistas de Obras pú­ dos a partir de dicha techa, los vieron a salir con urna bandera plimiento exacto de las condicio­ oamareirois se guardarán las re­ por el qU'B Se suspendan o amulen ses y de llevar a cal» una especie ^s: cantantes y artistas. Aplauso blicas, y sabemos que este Conse­ nes y bases de trabaijo, estable­ roja. de «Zollverean» o Tratado para jo no se reunió ni para acu'-dar caudaciones hasta completar las los acuerdos de los Jurados a las Los manlíesta-ntes recorrieron Wieirecleron también los Sres. Ju- cidas por los Jurados mixtos en disposlpiones niiinlsterlales relati­ ftuprimir entre ellos Jas barreras •ventef y Pozemkousky, admirable la, visita al ministro, ni para ha­ diferenci-a--. que los patronos adeu­ varias calles, hasta que les salió el plazo improrrogable de ocho den. vas a ellos. aduaneras. *«t6 último de caracterización y cerle promesas, ni para decidir días, y abono total de los jornales al paso la Guardia civil, a la que actitudes, nii para remunciar dere­ Teroeira. Si el patrO'no nequi- El error de la Defensa Mercan­ insultaron y apedrearon. La vuelta a la anitigua naclio- perdidos durante la huelga. til Patronal estriba tal VPz en nafll'dad oentroamenicana ha cons­ Anoche se representó «La novia chos en nombre de la Asoci'ci.;!ón riesie a la autoridad como presita- I^ Guardia civil, para amedren­ Nacional que representan. ción de auxilio se le hará ver a supon!.'T que las bases de Trabajo tar a los maniifestanties, hizo al­ tituido siempre el más alto Mea! re la mayor prue­ EN CARABANCHEL VailenciA.—Con éxito extraordi­ ba de víTllidad patronal en defen­ ñor Ríu propuso la acituaclón de de la claslílcacl<5in de estableci­ vincias destina de armas nario se ha estrenado eoi el taa- sa de los intereses de. su clase, co­ un arbitraje a base de respetar la mientos de loe camareros; y se ins­ San Sebastián, 5.—-Comunican de '''o Ruzafa la revista «Con el mo lo demuestra la oampaíía va­ libertad d© trabajo. piró la asamblea al adoptar su En Málaga e$ deoouHlerto un ootn- Eibar que las fuerzas de la Inter­ Detención de una P&l'O suelto», siendo reidlslmo el liente y altiva que sostuvle,roin con­ En representante ÚB «A B C» con­ acuerdo en la norma de no con­ plot revolucionarlo.-DetenoK^n de vención de armas ocuparon en el libro y repetida Integramente la tra el Sr. Prieto en momentos en testará hoy a la propuesta, y lo tribuir ni directa ni Indirectamen­ »ignificad«s socialista* taller GaliasteguU una caja de ar­ banda de ladrones Pa-rtitura, uno de cuyos números que todos los demás patronos de mismo harán las demás partes 11^ te a la prestación de actos que mas con las inscripciones borra­ La Guardia civil de Caraban- tlgantes. Málaga, 5.—Hace algunos días 'Hé oído tres veces. La compañía España estábamos sometido* me­ puedan Implicar la aceptación de éd gobernador civil tuvo noticias das destinadas a la exportación cbel, mandada por el tendiente don iinterpret<í muy bien la ohra, sien- drosamente. la orden del ministerio de Traba­ de que en la capital y en la pro­ clandestina. Miguel Ossorlo, al practicar unas Los vendedores de periódicos «e jo, fecha 8 de Febrero último, con­ *^o ovacionada en unién de los Pero la prueba más evidente de solidarizan con los huelguistas vincia se estaba tramando un com­ Dichas fuerzas se incautaron de investí gao i oines pa'ra deten&r a los autores, que asistieron al estre­ su identificación con la Federación tra la cual decidió también la plot de carácter revolucionario, y las armas. autores de un robo cometido en no. Silva Aramburu y maestro y con los patronos madtrileños y Ed domingo celebraron asam­ asamblea Interponer los recursos Al propietario se le ha impuesto Trujillo (Cáoeres) el 17 de Febre­ blea general los vendedores de' que los inspiradores y dirigentes Padilla, que dirigió la orquesta. con los de toda España es que su legales. , del mismo eran algunos elemen­ una multa que asciendo a 6.700 pe­ ro ha captuirado a una banda de presidente firma, con todas las de­ periódicos. Aprobaron una propo­ Una vez más, al notificar a setas. ladrones conocí-da entxe .tas gett- sición d© la Junta directiva ref'»- tos del partido socialista. más entidades patronales de Ma­ V. S. los motivos de nuestra au­ Parece que la Policía ha des­ tes maleantes con el nombre de SALVADOS renite a sumarse al movimiento de La situación en la cuenca de drid y de España, el escrito de pro­ sencia de la reunión próxima del cubierto determinadlas relaciones RIotinto «Banda de Maclas», y que se de­ testa dirigido al presidente de las huelga provocado en los talleres Jurado mixto, hacemos constar que dicaba al TObo «n ios com^ercíos de «A B C». y documentos en los cuales, segiln Hueiva, 5.—Ha llegado a esta Cortes, y que recogió la Prensa la mencionada orden del ministe­ dicen, se daban instrucciones rela­ de ios pueblos, trenes y esteclo- LQ£ pescadores que del sábado, y atta más lo demues­ rio ed Trabajo sobre interpretar ciudad el general inspector die la nes de íexrucarrU, la cual recien­ Se exceptúa «El Socialista» y «La cionadas con la preparación de Guardia civil, teniendo un cam­ tra su acatamiento a la invitación elrróneameníe la naturaleza del un complot. temente ha cometido varios robos, iban sobre hielos de la .asamblea de delegados y Co­ Lucha» trabajo realizado por los camare­ bio de impresiones con el gobe-r- recuperándose pairte de lo robado. Se afirma que el movimlanito de­ nador. flotantes mités directivos a convocar una De la huelga general de Prensa ros, que no cabe considerarlo por bía estallar simultáneamente en Se procedió a la detención de queden exceptiuados «El Sociali»- Se oree que la visita está rela­ Moscou, 5.—La mayor parte de asamblea general para consultarla tarea a destajo, sino por unidad dos localidades de importancia de Carmen García Paleohón, de cin­ sobre el posible locáut.» ta» y «La Lucha», por tratarse de de tiempo, según definición inequí­ la provincia y en el miiemo se ha­ cionada con la situació'n de la cuenta y dos años, viuda, natu/- *08 pescadores que iban a la deriva Los obreros declararán hoy la periódicos que han de informar a zona minera de Híotinto, que se ®n bloques de hielo en el mar Cas- voca diel art,lculo 28 de la ley de llaban complicados algunos veci­ ral de Calamonte (Badajoz), y coa huelga general de brazos caídos la clase obrera de¡ movimiento y 21 de Noviembre de 1931, olvida que nos de dichos puntos, así como va­ co.nsi'dera grave por el malestar domicilio en Sevilla; Claudia Gar­ P'ó y que en total sumaban 400, por ser además órganos de expre- que existe entre ios obreros. '^•3^1 podido ser recogidos por los los preceptos en la orden invoca- rios diriígentes obreros. cía Ramos, de veintinueve años, Ayer, por la mañana, en algunas si6n únicos con que cuenta en fios víolentamenite en manera al­ Ayer llegó de Cádiz umia sección soltera, natural de Zafra (Bad*- ^srvieios enviados en su socorro, oihras y talleres del ramo de la Aseguran que el movimi,ento te­ Madrid la clase obrera gn la Pren­ guna podrían enervar ni desnatu­ nia también relación con la capi­ de guardias de asalto, destina­ joz), y también domiciliada en '<^ cuales les han desembarc»- edificación cuyos patronos se ha­ sa diaria ralizar la disiposición terminante da por el ministro de la Gober­ «•o ya. tal, aunque en menor importancia Sevilla, y Marcelino García de la bían resistido a aceptar la sema­ A los ramos que se extenderá el contenida en el art. 25 de la ley que en la provincia, y se supone nación a las citadas minas. Cruz, de veintisiete años, natural Únicamente quedan sobre los na de cuarenta y cuatro horas y paro de 27 de Noviembre de 19.31, por la de Salamanca. Woques de hielo 84 pescadores, es­ que habla algunos pueblos más Los aceiteros de Málaga pagar a sus obreros los jornales Salvo la resolución del conflic­ que se garantiza la duración del complicados en este delicado Posteriormente, el teniente Ossou perándose que éstos no tardarán completos, se reclamó de nuevo to, el próximo viernes dejarán de plazo laboral consignado en las Málaga, 5.—Se han declarado en *h ser también salvados, pues con- asunto. rio y fuerzas a sus órdenes Se en­ poff éstos lo establecido según eJ trabajar los obreros de todas las bases que dicten los Jurados mix­ Se sabe que a poder del gober­ huelga los aceiteros, por negar­ caminaron a la calle de BaleareSi °núan los trabajos para lograrlo. laudo oficial y por acuerdo del Secciones en todos los periódicos tos, prohibiendo en ese lapso de nador civil llegaron algunos pape­ se los patronos a aceptar las ba­ número 20, detsniando en un cuar­ Hasta ahora, y a pesar de hacer Jurado mixto, y ail no obtenerlo madrileños. Si desde el viernes, tiempo la modificación ni denuncia les evidentemente perjudiciales pa. ses de trabajo que preseintaron, to de esta casa a Eduardo Romero "'®z días que los pescadores en expresaron su protesta, que se ex­ día 9, al domingo, día 11, no se de las mismas, declaración legal ra ciertos destacados socialistas, pues dicen éstoa que las antiguas Merino, de cuarenta y dos años, Cuestión van a la deriva por el teriorizó por medio de la huelga solucionara la huelga de «A B C», que obliga por igual a patronos y ya que en los mismos, por lo vis­ tienen vigencia hasta el próximo natural dexPuebla de !a Calzada ^a-r Caspio, no ha habido que la- de brazos caídos. Aunque el el lunes indicado, día 12, sie de­ obreros, y obliga asimismo, y no to, se formulan sugerencias, en el Mayo. Los huelguistas ejercieron (Badajoz), ya siu hijo Luis, de die­ "Wntaír ninguna víctima. acuerdo de las orgainizaoiogies era clarará la huelga general so. 18;$ en Igual girado, sino más rigurosa- sup.uesto de q:ue sg planteara §1 algunas coacciones, que deterpii- cisiete a5Q,o§i PAGINA 8 l^ Libertad 6 de Marzo de 1934 I ventivas dictadas contra los seflo- EN LA ASOCIAaON FEMENINA despejar los alrededores. Se avisó i de fraile, o bien de desnudista, ti EL ASUNTO ' ."es Bonnaure y üuebin. complica­ DE EDUCACIÓN CÍVICA también a la Guardia civil, y una ! encargo que, durante mi escancia dos en el asunto de los ibonos fal­ sección se personó en aquel lugar en la capilla, un próximo partéa­ STAVISKI sos del Crédito IMuniciipal de Bayo­ para proteger la salida. MADRID CÓMICO te, que tenga sangre fría, me P»- Los talonarios de cheques del fa­ na, ha sido confirmada por otros Leopardi visto a Al darse las cargas pOr la fuer­ gue cuatro liiros en medio de ** moso estafador.-Nuevos acu6ado« treinta días. za cayeron de los caballos do*^ Hemos entrado en ei mes de Mar­ CÍO, carayl... Los periódicos vienen tripa, o que me lea vereos de «stlJO y detenidos parlamentarios oom- Ei informe del Laboratorio de To- través del doctor guardias civiles y resultaron leve­ zo, que, a lo largo del tiempo, vie­ dándole vueltas al hecho de que, vanguardista..., y si me quedo in- plioadot xloolcgia mente oontusioriados. ne ostent.ando el remoquete de ven­ uno de los pasado» días, a cierto as- móvld, sin darOe una paliza, e» «P»» toso. Lo que aquí no falta son los piíraivte a un sitio de la tribuna pú­ París, 4.—El juez de inataiicclúin Parts, 5.—El director del Labo­ A las dos de la tarde cjuedó res­ mi muerte es cierta... |y que «s ae- ratorio de Toxicología ha entrega­ Juarros tablecida la tranquilidad. Cuatro Vientos, amén de algún blica deil Congreso le fuera diescu- flnitiva! „.., ancargado del examen de Jos ta­ Conforme estabaí aminciíado, que otro aire colado como obsequio blerta por la Policía una terrible lonarios de cheques de Stó-viski lia do su informe sobre el examen de Intento de incendio en el Centro JUAN PÉREZ ZUHiOA las visceras ded consejero señor ayer lunes dló el doctor Juarros de Acción Popular.-Automóvil ape­ a los que tenemos la vida en el piedra que llevaba oculta entre el coniiriuado hoy sus trabajos oon La quinta coníerencJa de su cur- aire, aunque no como la tienen los calcetín y la alpargata. •** * " ~7^ ia ayuda de dos míi^ifctrados, Prince. En ese documento el pe­ sUlo sobre ejemplaridad de seis dreado SE TRATA DE UN SEÑOR »» rito declara no haber comprobado A la misma hora de la salida del aviadores, los pájaros y los cohe­ Los talwies &«rán fotograflado* vidas desgraciadas en la Asocia­ tes, sin excluir a la famosa Marta CHICAGO uno por uno. Sólo faltají 10 talo^ la presencia de substancia estupe­ ción Femenina de Educación Cí- público que habia asistido al mi­ tin, un grupo de unos cuatro o Sarmiento después de su consabi­ lies, que haJí sido arrar»cado8; pe­ faciente, tóxica o alcohólica. vloa. da perii>ecla... Por lo demát, y di­ El pretendiente ro se espera saber en breve quiéoi cinco individuos se destacaron y Al ir a ser detenido, uti magl«trtl- Empezó el doctor Juarros por se dirigieron al domicilio sociaj de cho sea sin ofender con nuestras los tiene en su poder. do Intenta envenenar*e analizar las oanacterlsiticas del dudas al verdadero «Zaragozano», al trono de Andorra complexo de inferioridad, trazan­ Acción Popular Agraria, subiendo Se cree que el número de perso­ Parts, 5.—El ministro de justicia, al piso y rociando la puerta con ya veremos si el presente mes de El Consejo de Andorra ha •'*^ nas acusadetó o detenidas en rela­ do luego un sutiiil panomara psi­ las Viólelas y de las vigilias esta­ cho públioo el siguiente doour Sr. Chéron, ha destituido al subs­ cológico die Florencia, Bolonia y gasolina. Inmediatamente prendie­ ción con el «affaire» va a aumen­ tituto del procurador general de ron fuego y se dieron a la fuga, lla en vendavales, huracanes y ci­ mentó: nm^* tar considerablemente, y paree* Pisa, ciudades que influyeron no­ clones, o se conforma con el suave cierto que se van a dirigir a am­ La Bepúbüca, Sr. Hurlaux. tablemente en el arte del poeta. dejando abandonados un bidón y .Eí Consejo General de A^^YÍ? El motivo de esta medida es ha­ estopas impregnadas de gasolina. soplo de auras, brisas, ráfagas y desmiente oflciaimeinte la "*^~r bas Cámaras varias petiolones de A continuación analizó la in­ ceferillos. propalada por la Agenota '^^^ levantamiento de la inmunidad berse descubierto una carta en la fancia de Leopardi, haciendo des­ La puerta comenzó a arder, acu­ cual dicho magistrado solicitaba diendo rápidamente el secretarlo según la cual un rico catalán la de Bayona. 5.—Se afiratia que ios ta y del literato Banieri. Como consecuencia de las coli­ esrta toiformactón) dio a luz una COMENTARIOS A LA CRISIS los asesino* de Prince abogados de Romagnino y de la Siguió luego en la conferencia siones resultaron heridos, y fue­ niña, y, a falta de pafiailes, la me­ París, 5.—En una extensa entre­ señora Staviski han solicitado la el examen de los amores román­ ron atendidos en la Casa de so­ tió en una maleta, ignorándose pa­ vista que celebró con el ministro libertad provisdonal de sus defen­ ticos de Gertrudis Casi con el corro, los siguientes: ra dónde queirria facturarla. ¿Pue­ El "Journal des De- Marzo, con tus .elemenito* de negarse que hay criadas que en­ de Justicia, ©1 procurador general didos. poe*a, resaltando el dolor de éste soplones ya deseiutonas, de Dijon, puiso al Sar. ChérOo al EJ defensor de la seílora Stavis^ aJ ver que sólo lograba inspirar EmUlo García, de veinte años, pues corren tan malos viento* tran en las CÍLSM para todoT... bats"y el nuevo Go­ oorrlente de todas las Investigacio­ kl se basa, entre otras oosas, en el ternura y no enardecimiento se­ herida por arma de fuego en eJ en las poiitiicas zonas, bierno español nes realizadas desde el primer mo­ estado de abandono en que por fal­ xual. brazo derecho y otra en la región que, por las atrocidades mento, con motivo del asesinato ta de los cuidados de su madre so Tuvo alusiones finas pana la maxilar, sin orificio de salida, pro­ que hoy vemos, tus vientos son... París, 5.—Refiriéndose al nusí» del consejero Sr. Prince. El primer encuentran, los dos hijos del ma­ memoria de Marta BelardineJi, la nóstico muy grave; Víctor de la no vieintos: ventosidades Gobierno espaflol, ei Journal ox» resultado indiscutible de estas in­ trimonio Staviski, uno de ellos de gentil campesina, y Fanny Targio- Cruz, de veintisiete aflos, herida de baj . estructuración!.„ Uebats» dice: ^^ vestigaciones ee que debe descar­ dos aflos de edad, y el otro, enfer­ ni, la esbelta matrona florentina. por arma die fuego en la pierna «Todo el mundo tiene la «'**''! tarse en absoluto la hipótesis del mo, que no hace más que llamaT Pinalmente puso una gran ter­ derecha, menos grave; Ramón Mo- da de que el nuevo Gobierno iw suicidio. El procuradoiT general de a su madre. nura en «4 examen del canino de yano, herida contusa en la región Leo que a los chicos dea Ayun­ es más que un Gobierno efímero, Dijon afirmó que se trata eviden­ Por otra parte, no hay unanimi­ Paulina, la hermana de Leopar­ occipital, leve. Los dos primeros, tamiento ya les preocupa lo del pa­ pero, «In embargo, no parece que temente de im asesinato caractiza- dad de opinión acerca de si la se- di, frente a la desgracia y a la que son obreoros, ingresaron en el vimento de nuestros paseos, calles, los partidos de derechas, especia* do por una «mlao «n scéne», des­ fiora Staviski estaba o no entera­ tristeza de la vida de éste, ha- hospital. Angela Abella, de vein­ callejuelas, puntos reservado», pla­ mente su Jefe, Sr. Gil Robles, te» tinada a apasionar las imagina- da de los manejos de su marido. ciiendo notar cómo quizá los ca­ te aflos, estudiante de Medicina, zas y plazuelas. Mas en su refor­ gan Al deseo de violentar las w*" clones y la opinión pública. Ma­ riños más interesantes de la vi­ contusiones en la región occipital, ma no deben ser ruines. ÍNO están sas. . nifestó también que »e e«tá pro­ da sean los carentes de sexuali­ grave; José Vidal, de veinte años, desgastados muchos adoqulnesf Los acontecimientos—agrega o* cediendo actualmente a la verifi­ dad, ya que ¡a entrega es siem­ estudiante, heridas contusas en >•&-Pues que los separen ded servicio oho diario—podrán precipitarse » cación de ciertos datos recogidos Una bomba pre monótona y casi siempre el beza y manos. Fueron también activo, ique a otros los separan con Que al crio metan dentro los elementos de extrema izQ^'^ y de cuyo resultado deipende una prólogo de ella. asistidos de lesiones leves Valen­ menor motivo! iQué hacen los edi­ de la maleta, da se dedican a una agitación orientación provechosa de la en­ en una fábrica El oaso lyeopardi) es el de un tín Redondo, Teodoro Gómez y les? Damos un camelo si nos admi­ la verdad, no nos (^loca violenta, pues entonces un ^°^'^^'. cuesta abierta. complexo de inferioridad nacido Aurelio González; los dos últimos, nistran sin mirar ai suelo. No es ni nos ina defide la parte Si esitas advertencias no nos oye mos sobre su pista, y cuaJesqulera • • » _____ día mayor de huelgas, que no P*" que s.eia.n las precauoioines que to­ posterior del edificio, y después de en balde sobre tal asunto nuestro recen tener un especial carácter men no escaparán a la acción de abrir un agujero de unos 10 centí­ EN VALLADOLID Pistola en mano rico alcalde, va a hacer una hom­ corporativo, sino más bien '*" la Justicia». metros y romper los cristeaes de brada (no de las pequeñas), par-| dirigidas contra el Gobierno. roba a un chofer ticuiarmente con las madrileñas, El pollola Boiml ae encarga del una claraboya fué a caer en una •La estabiildadi del nuevo GaW" habiteición de la linca. Graves Inciden­ pues, al par que sale de su com­ asunto Prlnoe veinte pesetas promiso, le darán las gracias si las nete—termina diciendo—será P"*" Por fortuna, no hubo que lamen, pone piteo. caria si su jefe ha querido reoí»' Pairís, 5.—«I-e Journal» dice que tar desgracias personajes, aunque tes a la salida El domingo por la noche un var una mayoría apelando ai **• ayer se le confirmó en la seguri­ los dafios que la explosión produ­ desconocido alquiló el coche nú­ flor Madariaga.» dad general que el Inspector de mero 37.451, conducido por el cho­ jo en ei lnmuebl« son de bastante de un mitin fas­ •>•» —^ Policía Bontó, por mediación dea conside>ración. fer Juan Antonio Ortega, y orde­ oueJ se recibieron lo» talonarios Personal afecto a la Comlsairla nó que le condujera al final de Agasajo íntimo de cheques de Staviski. ha »ldo dei distrito del Congreso, que es cista la calle de Serrano. encastadlo de te, encuesta aobre eO Menudean las ooiisiones entre ios Al llegar a dicho lugar, el In­ Con motivo de haber sido nooor la correspondiente a la caUe nom­ grupos oontrariot asesinato del coneejeiro Prlnoe en brada, se peirsonó en el lugar de dividuo le encaflonó con una pis­ brado administrador delegado '*' DiJon. 1« explosión, practioajndo algunas VaUadolld, 5.-Bn el teaitro OaJ- tola, exigiéndole que le entrega­ la Ojmpañla de M. Z. A. U. Mart*^ Staviski era también aepia derón se celebró el domingo un ra el dinero de la recaudación, no Maríll, ailgunos compaíiero*^^ diligencias conducentes & averl- otP^ París, 5. — Comunican de Lon­ guex las catisas que motivaron la mitin organizado por los elemen­ consistente en 20 pesetas. Después ya ha hablado la Prensa de cosas Prensa y amigos íntimos le dres aJ tPetlt Parisién» que ©1 explosión, y quiénes ptiedan haber tos faiscisias, en el que, ealre otros, se dló a la fuga sin dejar de en- parecidas. Recuerdo que a una po­ qularon anocihe con una cena, di*| «Stunday Chronlcle» revela ahora sido los autores del hecho. hablaron los Sres. Pnmo de Rive­ oafionarle con la pistola, por lo bre mujer, en Valdemltras, por rante la cual se pusieroíi de rsu que, giradas a 9Uis numerosa» re­ ra y Rutz de Alda. que no pudo seguirle ni detenerle. muerta a^¿^ •—aflade el perlódtoo—, Staviski hl- que hubiera que lamentar otras dea teatro durante unos veinte mi­ a las nueve y media de la no­ esta población, entlerren viva!...—Y sale el vlglian- Bergéíj (D. HtumOn), Artig

buenas oostumlbres. jAibora lela claro dentro pone que del suyo real. El respeto con que los retorcténdole un brazo, le obligaba a ^*^^^ FOLLETONES EXCLUSIVOS OE LA LIBERTAD (16) de si!... El no era un pusilánime; era un estoico, civilizados ee tratan, retlejo es dei miedo que de espalda», otro le deslizó entre la '^^^^^^ tm Imipasiible... Y esita distinción ladina le con­ se infunden unos a otros, por cuando dicho y la carne una lagartija. Dei susto, al einbr soló. resipeto no es oortesla, sino la forma más dis­ mado »e le pareilzó la digestión y estuvo *"^ Luego evocó la silueta de su castigador: an­ tinguida del miedo: es el miedo vestido «de fermo dos días. .. cho, sano, animoso; en el instante de aco­ frac»; y así la persona que, por una causa Acorralado por la hostilidad y la befa o meterle estaba lívido y los ojos le fulgían de cualquiera, adquiere reputaolón de cobarde, todos, ed maldito fué acogiéndose, aimque 6 La antorcha apagada un modo extraordinario. Recordó asimismo su será devorada inexorablemente. entusiasmo, al buen aprecio que le nianiíes_ rostro inteligente, la albura oruel de sus dien­ Esto le acaeció al hijo de don Andrés. Cer­ ban P«vblo TrujiUo y Eladio Santos, «ol '*r. tes, su guedeja negra, brillante, rizosa..., el ciorados de su pasividad, sus compañeros, a ticario». Ambos eran laboriosos y de trato ¡^ Novela inédita de olor acre de su cueirpo... Y una alegrUt singu­ cual más, le molestaban y vejaban torpemen­ ve. A Patolito Trujillo, pequeñuco, enteco y * lar le sacudió. te, y hasta los que le eran Inferiores en cor­ color pajizo, sus lentes de gruesos cristal** ' —lEs guapo Dámaso!—pensó—. No toay otro pulencia y edad se le atrevían. Unos con sus su nariz, que se enrojecía con el estudio, le n EDUARDO ZAMACOIS muchacho aquí que se le parezca, y yo le quiero bravatas, otros con su desdén o inflriéndole ban un aspecto risible. A Mario le desagrada^ y he de ser buen amigo suyo aunque vuelva bromas humillantes, iban determinando en su Trujillo porque le olían los pies, sobre ^*^ inaJtratarse, porque saben odiarse. Pap4 debió hablándol'e quedlto, le sacase de un atolladero. a zurrarme. de noche. Una vez, a riesgo de eh''J*'''*'-ue Su pensamiento hizo una pausa, y luego: ánimo pusilánime lo que los médicos llaman de ser asi... Yo, no; mi madera es otra. Esta Semejante, en su ir y venir, a un columpio, un «complejo de inferioridad». Este le pedia recomendó que se los asease más de lo 't^. maflana me he cerciorado. Yo no me exalto, yo —SI—agregó—, puesto que Dámaso acudió a el padie Demetrio resurgió espiador y fantas­ solía. El apestoso solicitó clemencia para aqu mi y no a Pablo Trujillo, que esteiba a su de­ un lápiz para no devolvérselo; aquél le arreba­ no siento la ira... Ellos, por cualquier motivo mal sobre el mutismo de la planta de goma taba los apuntes que hubiese tomado en ciase defecto. vociferan, cierran loe puños y se ponen rojos recha, yo debí corresponder a su solicitud «so­ de sn¡& zapatos. Sus ojos atisbadores vieron —E^ mi casa—declaró—, cuando llega el ''. plándole» los nombres, cuando menos, de un y se los rompía; o bien, a la fuerza, le quitaba ¿abl- de furor..., y yo, no. Yo hablo bajito, yo son­ que los de Mario Hidalgo estaban abiertos. la gorra y, tras de jugar con ella a puntapiés, rano, todos me huyen. Mis padres, que rio, yo estoy siempre pálido. Nunca oonocl ei par de asteroides. He procedido mal Pero de —iQué te sucede?—preguntó. eso, francamente, no tengo culpa: porque la se la echaba a un retrete. Un ambiente de al- tan en un átloo, me mandan salir a la ^^'^ (íeseo de golpear..., de romper..., de destruir... —Nada, padre. y me prohiben sentarme a tomar el fr^^ en o de adueñarme de nada... Al oontrarlo: me maldad es una enfermedad, y voltmtariamente golagnla agresiva les circuía, y las ofensas a Estoy nadie es malo, porque nadie quiere estar en­ —iNo llenes sueflot su dignidad se multiplicaban de innúmeras ma­ las ventanas por donde viene el aire. gusta dar, complacer, servir. Lo mío es de to­ —Sí, seflor. avergonzado. Muchas veces mi madre, q^* ' ^ dos. Yo soy una criatura que va por la vida fermo. neras. Al entrar en les aulas los que camina­ —Pues cierra los párpados y reza una Salve, ban a su lado le prendían desvengonzados ne muy buen olfato, me grita: «O te resign^^ con las manos abiertas... I Recordaba a Velasco sin rencor, casi enter­ aho- necido, y trató de reconstruir en su menaoria y descansarás. ahímelollevas, o le pellizcaban, o le daban co­ quedarte huérfano o te vas de aquí; yo m* La figura de Dámaso Velasoo Uumfinó de re­ los Incidentes lamentables del' desafío. Verda­ —Así lo haré. dazos, o le halaban del pelo, y aquellos más I go...» Y me echa a otra habitación. Los medic^^ pente su memoria. deramente su comportamiento no fué brillante. Entre dientes, pero lo bastante alto para que grandullones, en quienes la sexualidad empe-| dicen que este oonsiante sudar de P'^«,ar —El pobrecito—suspiró—estará pasando la no­ Su valor tuvo un carácter pasivo; se redujo a el padre Demetrio le oyese, comenzó a bisbisear: zába a despuntar, le sobajeaban como a mu­ una enfermedad, y que por «so estoy tan ^^ che en el calabozo, acostado en el suelo... y soportar el castigo que su adversario quiso —•Dios te salve, María, Uena eres de gracia, jer. No sabiendo qué inventar para atormen­ rillo.. probablemente no habrá comido. Por ello m« aplicarle. El valor para sufrir no le faltó y su el Señor es contigo; bendita lií eres . • tarle, le robaban los libros y se los escon­ Mario abrazó a Pablito: su resignacK^ y «90.^ guardará rencor y acechará la ocasión de vol­ papel de victima lo representó bien, ya que el Transcurrida otra hora se quedó dormido y dían pana que no pudiese estudiar. Inútilmente humildad le habían removido las entrenas- ver a pegarme. heroísmo, en su esencia más Intima, no es itra soñó que Dámaso Velasco le besaba, le abofe­ el inofensivo trataba, con pleguerías y dulzuras. milagro no le besó. _^,yr,iItOi Esta posibilidad no le Intimidó. Tras unos se­ cosa que un miedo exagerado a quedar mal. teaba y le pedía perdón. de granjearse, si no el afecto, al menos la pie­ —No te aflijas—dijo—; tú hueles un P^jg- gundos de silencio, murmuró magnánimo: No: él, ante los puflos de su enemigo, no ex­ dad de sus acosadores. Para él no habla mise­ sí, pero no tanto como tu mamá asfgura. ^ ^ —He procedido meJ oon Dámaso: yo debí perimentó demasiado miedo. A ser mayor su ricordia. Cuando, en las horas de asueto, un más, aunque oiieees mucho, muclio..., yo apuntarle los nombres de los asteroides. Cierto grima, hubiera huido o se hubiese echado a grupo de muchachos no sabía cómo divertirse, que el padre Casiano nos tiene prohibido que querría lo mismo. . llorar, y él no lloró haista después; y no fueron nunca faltaba tma voz que preguntase: Eladio Sanios tenía el cráneo dolieocéfalo^^^ en clase nos ayudemos unos « otros; pero esa los golpes, que no le ofendieron, sino las VI lección de egoísmo no ha hecho mella en mi. —¿Dónde está «el Empollón»? mandíbula estrecha y los remos largos ^^'^ pullas de los mirones, las que le hicieron ver­ Mario era el pasatiempo, el hazmerreír, una traba'menos inteligencia que Trujillo V "¿jg Yo creo que ahora, de niños, igual que más ter lágrimas. Consiguientemente, si no trató adelante, cuando seamos hombres, estamos obli­ Desde su malhadado encuentro con Velasco especie de bien comunal, y seguidamente to­ Mario, pero el fervor que aplicaba al est ^^ de defenderse no fué por cobardía, sino porque dos se lanzaban en su busca. Cierta tarde, va­ suplía las flaquezas de su comprensión y ^^j gados a favorecemos mutuamente. Obra de ca­ bajo los golpes que recibiera su aJma estúvose no volvió a disfrutar Mario, «el Empollón», de ridad es «ensenar al que no sabe», y el mismo un día de paz, pues los niños en los colegios, rios de sus agresores más recalcitrantes, con su memoria. El aparato más prepotente de ^ sin cólera y como dormida, Igual que cuan­ Ramoncito Guardiola a la cabeza, le arrastra­ Boticario» era él digestivo. En el refectorio, padre Casiano se alegraría mucho de qpie en do su madre le flagelalba en nomibre de las casi tanto como los hombres en el mundo, vi­ TUias oposiciones, verbigracia, alguien a su lado, ven VD&s a3, amparo del valor que se les su­ ron a un rincón, y mlenlres el m^ás forzudo, voracidad! incontenible Uajnaí>a la aleación. 6 de Marzo de 1934 —"^ Ta-. TibertadL^ =L' PAGINA 7 labozos de la Comisarla de Orden nos. Mete una entera un poco des-! Informes pnblico, que etílán más axie'centa- premlida. iüvaclóa y ortija.) dos y eai mejores condiciones que LA FIESTA DE LOS TOROS Cuarto.—Almagro se aprieta en Información a los que ellos nos llevaban a nos­ uno* lances bueno», resultandio otros. El estado de trmabilidad peto se le fué encima, le prendió y cog.do al i-einaiarlos. Pasa a la de Cataluña del doctor .Albiñana haiCía impo­ En Madrid en un segundo le tiró veinte ha­ Otras corridas ejifej"iiieria. municipal I-a Policía sorprende una reunión sible su permanencia en cuailquier Poco más de nada chazos. La sensación fué grande. EN CASTELLON.-Toros de Murube. Pencas hace una gran faena mo­ Clisé del día clandestina monárquica.-EI dipu­ otro lugar. Parecía oomo si el m'uchacho se Algabeño, Barrera, Enrique Torres lido entre loa pitones. (Música.) tado Sr. Albiñana adopta una agre­ Tres pistoleros matan al oonduo- Con el mismo hrlllanite éxito de hubiera desarmado, hasta el extre­ y Fernando Domlngue: Mala de media estocada que basta. A raíz de haberse otorgado al siva actitud y es detenido tor de un tranvía y í^oban la re­ taquilla que el dtomingo anterior mo de que en una de las cornadas CasteOlón, 4.—Con un lleno al sol (Ovación y oreja.) Ayuntamiento de Madrid la sub­ Barcelona, 5.—En La rioctie nej caudación al cobrador se veriiflcó anteayer la segunda no­ una de las zapatUlas fué a parar y regular entrada a la sombra se Qulnio.—Pancás lancea con bue'n vención por capitalidad se Lanza­ domingo la Comisarla de Orden El donujigü por la uociie, tres In- villada de la temporada. Bl resul­ al tendido. celebró la corrida goyesca. El rue­ estilo. (Palmas.) Con el engaño ron muclios deflniclores a explicar piibliCij tuvo noticia de que en tado artístico no fué tan brlillante. Repuesto del susto, muleteó Chal- do habla sido artísticamente ador­ supera la faena anterior. (Músi­ el signiflcado concreto de ese coíir d.viüuos suoi'cj'ou a un tranvía de cepto. Unos decían que el dinero la calle del Duque de la Victo­ la iiiiea Uarcenuna li*i;aa.iOua, eat nado y en los palcos y galerías ca.) Cobra una entera algo des­ ria, donde se iialla establecila ia se tendieron tapices y colgaduras. prendida. (Ovación, orejas y rabo.) que ed Estado asiignaba a nuestra el que a>a como coiuluutor Ka- Pul" Corporaciión local había de ser sólo P«ña Fascista, esiatoa celebrándo­ iiiün üaualaa, y como cobrador Algabeflo rejoneó y mató los dos Sexto.—Curro Caro da unos ca­ se una reunión cJandesiina, a la potazos. Curro hace una faena para obras de embellecimiento de juan Uea'ual. primeros toros, siendo aplaudido, la ciudad, y otros opimaban que l a pesar de la buena voluntad y el meta breve y bten, sacando algu- mató de dos pinchazos, una esto­ tnicción de grupos escolares ly re­ vakw que los tres muohachos que nos buenos pase». Pudo apreciar- cada y un descabello. cinco centímetros de extensión y forma de establecimientos docen­ mo tiempo, el diputado fascista que prestEiban sieirvlclo de cuatodi* diez de profundidad en ia cara muy excitado, injuriaba gravemen­ actuaron de matadores pusieron en se que el hombre habla quedado Quinto.—Enrique Torres muleteó tes. dos guardias de Seguridad, y ad­ con brevedad y mató de un pin­ posteroexterna ded mualo Izquier­ te al funcionario y a Cataluña. virtió a éstos de lo que ocurría. conseguirlo. Pero es sabido que en maltrecho, y sólo por im exceso de Luego hemos advertido que las eete arte no reza el refrán de «que- '\ voluntadi y valor continuaba la lu- chazo, medía estocada y un des­ do. Pronóstico menos grave. Comisiones de Ensanche y de Fo­ Uno de los agentes salió y pidió Los guardias dispararon contra ios Niño de la Estrella fu« muy atixlllo a la Comisaría general de rer es poder», y menos cuando fal- ctia. cabello. mento también han acudido a la pistoleros y éstos se replegaron, ta entrenamiento y, por afiadidu-' Su segundo novillo desarrolló Sexto.—Domínguez volvió a ser aplaudido en su prímeiro. Le mató Orden público, de donde salieron logrando escapar. subvención por capitalidad para íuerzas de asalto, que prcKiedleron ra, se tropieza con animales de la mucho nervio y no se prestó a lu- ovacionado con el capote. de dos pinchazos y media estoca­ financiar parte de sus proyectos, y Los guardias recogieron a Ra­ calldad de los lidiados en este se-1 cimiento. Chalmeta recurrió a sus El toro Uegó muy quedado a la da. Descabella y oye palmas. a la detención de los reunido», món Gabalda, que habla quedado reciente está el propósito de ex­ r caplta- Además de la d&l doctor Albina carga suficiente para habe* volado Uadero a siu enemigo. j tística que fué ovacionada. En- están interesados en el asunto. En trando bien dló una estocada ente­ La llegada de Rafaei lldEid sostener todas las cargas pre- Ha se practicaron las siguientes la tahona. verdad, la cosa nos pareció un poco i ^a nota sotoresalíente de Torerito supuesta!rtas que se le acumulanT detenciones: Salvador García Pl- excesiva. Más justo hubiera sido , ^ uriana fiJé el valor; pero en un ra. (Ovación.) el Gallo Un tren arrolla un «auto» y mata ¿Se puede considerar esa cesión pe­ guer, teniente del batallón de ame­ conceder tal honor al último de la i *«"» ^^, «jfvado todavía que el un LIMA.—Toroe do Ollvar.-Ma- Cádiz, 5.—En el «Cabo de San a sus dos ocupante* cuniaria del Estado como un presu­ tralladoras número 4, de guarni­ fg^^ \ que dló el día d« »u presentación. nolo y Pepo Blonvenida Agustín» llegó anoche Rafael el puesto extraordinario, nutrido poc ción en Barcelona; Carlos López Gerona, 5.—-En el paso a nivel Flgiiraba como primer espada el Oo" «el» arrobas de corazón entró Gallo, acompañado del torero Al- los procedimientos peculiares apli­ Manday, comandante retuado; Ma­ dei kilómetro 2í)0 de la linea férrea mejicano Luis Castro (El Soldado), i al quite cuando el percance de Lima, 5.—En vista del éxito lo­ manseflo. Para reciiblrle vinieron grado por los dos hermanos, el cables a esta clase de operaciones nuel Manso Calvo, técnico indus a Barcelona, en el término muni­ que cuenta con muchos partidarios Chalmeta y se Uevó al novUlo. evl- de Sevilla y Jerez numerosos ami­ trial; Santiago García Novanell, cipal de San Juan, un tren arrolló empresario organizó otro mano a financlerast entre la afición madrileña, tanto tanA) un serio y seguro percance. gos y sus hermanas Lola y Trini, Porque la subvención tiene una del comercio; Franctóco Nicolás a un automóvil de la matrícula de mano, que se celebró con entusias­ el lamoso mozo de estoques de Jo- por siu buen estilo de torero como Con respecto a mi aotuaclón, he­ mo delirante y un lleno. cantidad determinada y ha de per­ Rodríguez, empleado; Matías Col­ Barcelona, al que arrastró unos mos de raUAcamos en la aprecia- sellto, Panrita; Antonio, el del lu­ menares Hervea, arquitecto; Ga­ trescientos metros, quedando des­ por su excelente calidad de rehlle^ y Pepe h vuelto a dar cibirse en fragmentos también de­ tero. De toda sil actuación del do-1 clon que nos mereció cuando su nar; Juanlto Requena, su mozo de terminados que se adsorlbeo a diez briel Heig Peril", impresor; José trozado. otra enorme tarde de toros. Ani­ estoques, que le traía un sombre­ Nubea Pusont, viajante; Román mingo diestacaron tres soberbios i debut. Con la muleta se defiende madísimos y vistosos los tercios anualidades, y en tales condicio­ Los ocupantes del coche, Adolfo pares de banderillas que prendió mucho mejor que con el capote; ro de ala ancha, que el Gallo se Pedayo Pastor, ex empleado de la Vidal y Pedro Lloréns, viajantes, de quites y banderillas, en los que nes el Ayuntamíenito, al asignar a el público no cesó de aplaudir, y puso innisdiatamente. los 80 millones de pesetas pagos de Generalidad; Luis Palel Rolg, dei vecinos de Olot, de treinta y dos Ha estado cimco años en Venezue­ comercio; Santiago García Corbe- y veintisiete años de edad, res­ cuatro de las faenas de muleta, en obras realizadas, ha de tener en las que los famosos toreros apro­ la, CoJombia, Perú y Argentina. cuenta que el ritmo de éstas pue­ To, del comercio; Juan Millas Be- pectivamente, resultaron muertos Aquí toreó—según dice él—veinti­ nayas, agente de Cambio y Bolsa, en el accidente, quedando sois vecharon las buenas condiciones de de sobrepasar el del tiempo que Ricardo González Rojas, como­ lor toros para dar verdaderos cur­ cinco corridas, en las plazas de ha de tardar en perclbiir el dinero cuerpos horriblemente destroa^- Cóixioba, Tucumán. Santa Fe y dante; Manuel Castidlo, del co­ dos. sos de toreo. Como mataron pron­ de la subvención. mercio; Antonio Ramón Beten- to y bien se les concedieron las otras en la provincia de Buenos Notamos que se ha Iniciado une Aires. Dice que ganó buen dinero court, estudiante; Conrado García SALVADOS POR ÜN AVIÓN orejas y los rabos de cuatro toros, tendencia de acudir con facilidad Yosa, ebanista; Juan Sierra Soler, y en los otros dos oyeron prolon­ y que viene muiy animado para to­ a la subvención por capitalidad pai­ empleado; Elíseo Jiménez Cama, gados aplausos. rean las veinte corridas en España; ra hacer obras de gran volumen; siin profesión; Luis Aguinilla Ló­ Los supervivientes Al finalizar la corrida, los dos por cierto que no conoce ni fechas que hay el deseo y el propósito de pez, viajante; José Paloy López, hermanos fueron sacados en hom­ ni plazas. realizarlas con urgencia, y ello nos comeirciante; Francisco Solsona del "Cheliuskin" bros y asi paseados por las calles. Aimanseño, que ha sido su acom­ ha movido a formular las prece­ Prat, estudiante; Faustino Pulido Moscú, 5.—El jefe de la expedi­ Hoy emprenden su viaje de re­ pañante y su mentor por tierras dentes observaciones. Suponemos Leal, estudiante; Pablo de Peray ción del barco «Chediuskini ha greso a España. americanas, también ha dado suel­ que dentro del Concejo habrá ele­ de March, comandante retirado; comunicado que un- avión de so­ ta a la fantasía acerca de las co­ mentos perspicaces y celosos deferv Laureano Muñoz Campos, comer corro ha logrado aiemaar en un EN BARCELONA.-Almagro, Perl> rridas y coníereooclas en las que sores de la normalidad económica ciante; Aurelio GraflUa Salgado, lugar preparado al efecto por los oas y Ourro Caro.-Novillos de la ha tomado parte Rafael. del Municiiplo, que habrán visto agente de seguros; Manuel Solsona supervivientes de la catásUdrofe, y viuda de Soler Este no conocía la noticia de que asaltada su mente por loe mismos Belmonte vuelve a torear, ly acer­ Corbero, sastre; Juan Solsona que han sido trasladados a Cabo B«iroeloua, 5—Ku la plaza de pensamlentoe que se han apodera­ Prat, sastre; José María Poblador Wellen tas diez mujeres y loa dos Las Arenas se ha celebrado la teor- ca de esto dijo que siempre espe­ do de la nuestra. Alvarez, periodista; Antonio Villa- niños que formaban parte de la LA NOVILLADA DEL DOMINGO EN MADBID. — Aparatosa ceira novillada de la temporada, ró que aquél volverta a los toros. nova Civera, del comercio; Leo­ expedición del «Cheliuskin». cogida de Chalmeta al iniciar un pase sentado en el estribo Conociendo la afición de Belmente Sigue el Ayuntamiento sin In­ nardo Benedictino San Eladio, del oou muy buiena aiurada. no le extrañaba. terventor comercio; Pablo Roca Gulllamet, Como se pecoMlará, el •Chellus al coarto, llegando guapamente a juega lo« brasoe oon más faciUldad Primero.—Aíuui^ro, que debuta kin» fué destrozado por lios hie­ En el muelle había más de dos Ayer se celebró sesión extraorarcación, y sus cinco ocupantes dosele todas las consideraciones disparar e"n la obscuridad. Quiso coíiiénzar su faena senta­ LA NOVIllADA DEL DOMINGO EN MADRID.- lítica seguida por su jefe. Sola­ cayeron al agua. a que obliga su condición d© di­ La Guardia civil sigue la pista do en el estribo, y nos proporcionó toro pidiendo pelea al tocar a matar mente se dio un voto en contra de Todos fueron recogidos, excepto putado, y fué conducido a los car para dettner a los fugitivos. un instante dramxátiico. El comú- ¿Ápuntfs del natural por Roberto Domingo) este acuerdo. Telmo Paz, que peireció ahogado. » PAGINA 8 = Ta. Tibevt ad.. 6 de Marzo de 1934 LA VIDA DEPORTIVA EL ATHLÉTIC CLUB DE BILBAO Y EL SEVILLA F. Cj CAMPEONES DE LIGA «rtolM en «( suelo, quien a pesar llM'•l^luwyp^Ju iitunmfmrmmtp^ ww^mtmmi^i^. "^ de ello pudo rematar a la red. CICLISMO F U T B o L AUneaolonee: Campeonato nacional' Irún.—Emery; Alsa, Mandsidor; La Subida a la Cuesta do Santo Sotos, Lecuona, Peña; Castillo, Domingo de Liga Echezarreta, Oyanetoer, Sáinchez Bilbao, 5.—Ayer se celebró la se­ Pascual, Sánchez Arana. gunda carrera ciclista Subida a la PRIMERA DIVISIÓN Cuesta de Santo Domingo. O. D. Eapañol, 2; Madrid P. O., > Sportiing de Gljón.—Slón; Qtid- róe. Pena; Tronchln, Rubiera. Luí- El trayecto a recorrer era <" Barcelona, 5.—El Madrid y el sin; Toral, Abelardo, Herrera, Ca- 8.755 metros. E»iMUloi jugaron 'un bu^n pairticU), lloja. Pin. Resultó vencedor Fermín True- ajta que 8« perddiera la emoca'áin Osasuna, 3; G«IM, 1 ba, «n 10 m. 19 s. 1/6. baeta el ñnal. Detrás llegaron Ezequlel Lope». Ea ea pricaeír tiempo «i MaOna Pamplona, 6.—Dominaron los Eugenio Madrazo, Federico Ezqi»- He empleó a londo, siendo tre- navarros; pero ante una feliz la­ rra Manuel Trueba, etc., hasta cuenies sus avances liaata la puer­ bor de medios y defensas galle­ 17 clasificados, de los 22 que toma­ ta de Martareil, iievando t»iea «l gos, bastante hicieron con lograr ron la salida. . joiego Luis Regiiejiro. El Espaílol la viotoria por este tanteo. Federico Ezquerra, que ora « reerpundió con arrancadafi, aun­ Marcaron primeramente los g«r favorito de la carrera, vencedor w que »U6 remates eran m£ructuoeoe. laicos al rematar Bisagras un año pasado, llegó a la ni«**jPr BlAzquea lanza un inerte tiro, centro de Polo. Urrizalqul fué el una rueda de la máquina «««*" que Martorelí para con apuro». autor del empate al resolver de mente averiada. _ Por fin, a los vídnticlnco minu­ modo aceirtado un lío ante la tos, un avaince de L. Regueigro tía poierta de Lilo. Se animó más la valido al Madrid el pnmer tanW. palea con este tanteo; pero poco HAND-BALL Después de un {«ronuncijado atar tardaron los rojos en colocar el Instituto Francés. 1i Selecolón B«" que del ala derecha madiridaeta, marcador a su lado. Fué un tiro ohillerato, O L. R€gueiro recoge el balún, avan­ de Blenzobas el segundo. Media­ Para dar a conocer el hanor zando decidido. Se le ioterpon* do el tiempo marcó por última baU se disputó un encuentro enir" Pécez, rebotando «d balón en ea- vez Paco Bienzobas al rematar un los onces femeninos del iDstltuw te jugador, baciiéndose ^i^^ pana oolarae entre los defensas teo. clase en relación con partidos aio- Zaragoza.—^Lerln; GOmez, Juani­ saltadores de iae diversas Socie­ en g«neral a todos los oarredo*^ espafiOiilauíA, fusilando irremisi- Se deshizo la igualada en un teoloies; pero conviene' tener en to; Chacartegui, Epelde, Munl- dades alpinas de España. lo hizo especiíamienM a los pe**' blemenite a Martorell. Ho ante la puerta donoetiarra. El cuenta el factor de la Ínfima ca­ cha; Rloja, Ruiz, Amestoy, Lucio, El madrileño Félix Candelas dos corredores vascos. Faltando dos minutos pava «1 balón fué devuelto flojo por la tegoría del enemigo. Los defen­ Bilbao, Costa. realizó algunos saltos de exce­ Este decimonoveno campsonsw flned. Edelmiro 11 hace un servi­ defensa guipuzcoana, y Swio, des sas y el portero apenas al baila­ lente forma y llegó a los 26 me­ de España de croes-couniry se ^ de lejos, fué el autor. Cuatro mi­ ron dos o tres ocasaones de em­ LogroAo, 1; Baraoaldo, 1 verificado con un entuslaamo «* cio adelantado a Doménecb, que Logroflo, 5.—El iDeportlvo y el tros; pero tuvo alguna calda que burla a Ciiriaco, centrando, fa­ nutos después, en un ataque del plearse a fondo. deslució su actuación. En cuanto iraoidin-ario. Fueron millares i» Donostia, Parrondo centró «obro Deti Alavés más v«ule DO tiir Baraoaldo han jugado un partido, persoaias que se agolparon ín J*' llando Iriondo; pero Edelmiro I, que fué muy reñido. La primera al catalán Vllaró, no llegó a lo­ rápido, de volea, envía un tliro la puerta; el remate de Urtjzbe^ biar. La defensa alardeó a veces grar esta distancia; pero su esti­ circuito de Lasarte pai^a ver o^' rea lo devolvió Osear con poca de violencias innecesarias. Y la parte termino oon el empate a filar a ios conedores; desde Cat»- (pie no logra detemeír Zamora, pe­ cero, y en la segunda consiguió lo fué más perfecto. se' rozar el baldn. pireclslón, y ei mismo jugador vol­ delantera, inocentísima en el ti­ Claslflcaoión: luna hablan Uegado varios auto­ vió a rematar a las mallas. ro, dio la sensación de ser inca­ un tanto ceda equiipo, terminan­ buses con público. Centrado el balón, • iniciando do la pelea con la igualada a uno. 1, • Félix Candela (Peñalara), el Madrid im avance, el arbitro Poco antea de finalizar el tiem­ paz de marcar un solo tanto. Fué 136,8 puntos; 2, Xavier Vilaró (ca- Partioipaion en la carrera eqiU" po una colada de Lángara le ter­ pobre la calidad del Juego, aun­ tailán), 130,8; 3, Gonzalo Evia (Pe­ pos de Cataluña, Santander, Gali­ •efiala el final del encuienitiro. J. G. E. P. F. C. P. AthMtio d« Bilbao, 3¡ Raelng d« minó oon un fuerte tiro, que fué que brillara más el del Atlüétic, ñalara), 130,2; 4, Ángel Arohe (Club cia, Guipúzcoa, el leglmienito nú- Santander, 1 el tercero. cuyos hombres superaron en todo Alpino), 130; 5, Carlos Moles (Pe­ meio 7. de E&tella, y el 30, de Bur­ Donostia. — Rojo; Goyenectws momieinto a los vltoriamos. Du­ VaUadolld. ... 8 8 0 0 9 2 6 ñalara), 123; 6, Luis Rioat (catar gos, n Bilbao, 6.-nJuego interesante «e Lerchundi; Aldazábal, Marcuieta, rante la primera parte marcaron Zaragoza 3 2 0 18 4 4 lán), 121,4; 7, Oriol Canal (cata­ En la primera vuelta pasaro» desarrolló en ios primeros cua­ Arana; Parrondo, ChoUn, Urtiz- cuatro tantos ios locales, por Baraoaldo. .... 3 1116 5 3 lán), 121,4; 8, Carlos Bertranti (ca­ los guipuzcoanos en cabeza, se­ renta y canco mloiutos del último berea, IpifVa, Tol«ta. obra de Amunárriz. EUcegui, Hui­ Elche 2 10 17 6 2 talán), 116,8. guidos de los catalames; pero t» encuentro jugado en San Mamds. Oviedo. — Osear; Jesusln, Cau­ rla y Guijarro. Durante el segun­ Logroño...... 3 0 12 2 7 1 Banquete y reparto de premio* seguida Andreu y Jot^n hacen uo» Finalizó este tiem^po oon 2-1 t&- ches; Castro, Sirio, Ohusle; Casu- do tiempo, pese al casi continuo Giminástioo. ., 2002190 escapada, e» la que obtienen c^ bombardeo a la puerta alavesa Organizada por Peñalara, y en vorablies a los rojiblancas, y es­ co. Gallar, Lángara, Herrerita, Campeonato amateur obsequio de los campeones de ios meiiros de ventaja, la» suüci«n^ te tanteo fué aumentado en uno Emilin. por las huestes del Atrlétic, no ues para batir netamente a *^ hubo más que otro nuevo, heobo Anoora, 4¡ U. D. Salamanca, Z concursos nacionaies de esquíes, en Ja segunda mitad. Valonóla, 0¡ Arenas, O se oeiebró en el hotel Ritz ima corredores vascos, que, agotaxw», Abandonaron el terreno, por di­ por Guijarro de un tiro esquinado. Pélte Candela y Margot Moles, Aranjuez, 5.—Se celebró este en­ se entregan. Valencia, 5.—El escaso Interés ganadores nacionales de salto comida. versas lesiones, el bUbaino Ira- El arbitraje estuvo a cargo del cuentro. Fué un partido brillan­ A los postres pronunciaron bre­ TauLbieii U«ga a las próxima^ que ofrecía a la aflolón ©1 encuen­ colegiado andaluz Medina. y de la prueba femenina Ínter- ragorrl y. los montafieses TeJete y tro hizo que en el terreno de Mes- tísimo, que finalizó oon la victo­ ves palabras el presidente de la dades de la meta agotado el «f' Clsoo. La composación de los equipos club, celebrada en Navacerrada ria del equipo local. talan Joan, con varios metroe "* talla se reuniese muy poco pú­ (Fot. Alfonso.) Sociedad, Sr. Victory, y el del El arbitraje

LA UNION DE IZQUIERDAS Agrupación radical so­ cialista independiente de Madrid El elemento femenino de la. Agrupación Radical Socialista In­ dependiente de Madrid se reunió el domingo por la tarde para fes­ tejar con una merienda los tra­ bajos que se están realizando pa­ ra la unión de los partidos repu­ blicanos de Izquierda, iniciativa y constante preocupación de don MsA'Cellno Domingo, que ahora ha plasmado brillantemente y se hará pública en brevísimo plazo. Al acto asistieron las sefioras y señoritas de B a r n e s , Domingo (D. Marcelino), Salmerón, viuda de Gamboa, Bailester Gosalvo, Martín de Antonio, Flórez, Vil a, Lezama, Alonso de Ortlz, García Moreno, Oenamor, Carvajal, San- chez del Álamo, Lorences, Rojas Sfi4rez, Montón, Iglesias y otrfls muchísimas más que sentimos no recordar. Un grupo de maestras, con la se­ ñora viuda de Gamboa, regaló un magnífico ramo de ola veles rojos a la bellísima esposa de D. Mar­ celino Domingo, por la admira­ ble campaña que el Ilustre repú- bllco realiza en favor del frente Entrega de la bandera insignia de la Asociación General de único del Magisterio. Actores de España durante le fiesta celebrada a beneficio de El acto tuvo un verdcTderc éxito la Caja de Auxilios de la (nti(i'>d por su espontaneidad y entu­ CFot. Alfonso.) siasmo. AnunolOSi HIJOS DE VALERIANO PÉREZ, PROGRESO, 9 PAGI1.4A 10 Ta. Tibert a.d.. 6 de Marzo de 1934„ ; BIBLIOGRAFÍA del Pueblo se celebro el domin­ Unión Radio; «En las estepas del go la elección de la Junta direc­ ¡El aoonteolmlento de hoy en Asia Central», Borodin; «Roman­ tiva de esta Soclediad de Madrid za en «fa», Beethoven; «Serenata», y sus oontomos. Madridl Saint-Saéns; a las tros, música Lea usted Resultaron elegidos: variada; a las tres y media, sexte­ CINEMA BILBAO Presidente, Vicente Atienaa; vl- to de Unión Radio; «Danza, espar oeT>residente, Santiago Estecha; se­ La vida privada ñola», Moszkowsky; «La Dolores», iViva la revolución! cretario, Casimiro Calderón; teso­ Bretón; a lató tres cuarenta, diario XI volumen d« la oolecolón rero. Aquilino Monéndez; contador, hablado do Unión Radío; Infor­ CUARTA SEMANA, ÚLTIMOS DÍAS Teodoro Zambade; vloeseoretarlo, de Enrique VIII mación cinematogrflca de Luis ALSERVICIO DEL PUEBLO Florencio Farez; vocales, Lucrecio Gómez Mesa; a las cuatro, find e Huertas, Eduardo Serrano, Ceferl- Bl rey Barba Azul la emisión. A las cinco, música li­ por gera; a las seis, campanadas de no Campillo, Marta Hernández y Tardes: VereiOn Inglesa. Matilde Bueno Gobernactón; cotizaciones de Bolsa; EL CABALLERO AUDAZ Noches: Hablada en español. a las siete y cuarto, información de caza y pesca por Jo-aqufn Espa^ EL SIGNO DÍE LA CRUZ Documento profético. FormidsLble acusación. Libro tilstórlco, doaa- (Por vez primera en Madrid) ña Cantos; a las siete y media, de se muestra, con toda crudeza, la corrupción d« este dramático Obreros pensiona­ en diario hablado de Unión Radio; a La epopeya del cristianismo momento nacional El más severo Juicio crítico que se ha hecho las ocho y media, cante ñamenco: d© los farsantes políticos dos al Extranjero Malagueñas, fandangos. Taran­ Pedidos: PUEYO — Arenal, 6 — MADRID El Cealro de Purfecolonamiento Barceló tas, Fandango serrano. Soleá, So­ ES UN FILM PARAMOUNT Obrero y Oflci:na Genitral de Docu­ leares. A las nueve, campanadas mentación Proíesional del minis­ de Goberaación; señales horarias; terio de Instrucción pública, or- concierto variado y e! sexteto de Medios para evitar el embarazo ganiísimo que tiene, entre otras, la Anuncio oficial la estación; a las di^z. diario ha­ blado de Unión Radio; a las diez 0R> 8TAMM, 5 ptas. Edición de ÍNDICE. Lope de Rueda, 17, MADRID función de organizar expe«loio- La Comi&lón gestora de Madrid nes de obreros y téoalcos espaflo- cuarenta y cinco, diario hablado saca a subasta las obras de repa­ de Unión Radio; a las doce, cam­ Coñac Cáh/Uet^ les, situándoles en los má« im- ración del camino vecinal de portaritos esiablecimientos indus- panadas de Gobernación: cierre de Parla a la estación deJ ferroca­ la estación. triales y escuelas del Extranjero, rril de M. Z. A., en la línea de aoaba de seleccionar qumce obra­ Madrid a Toledo, con arreglo al De una a dos de la madrugada, la Catedral de San Isidro, de Ma­ rlna de la Opera cómica ^"/^ ros espaf.oles que, pensionados proyecto, presupuesto y pliegos programa organizado por la InteT- drid; a las ocho y media, recital rfs). Trío Stauffer y los profeso­ [K>r oi Estado, permanecerán s.e'i 38.870 pe^setas, de­ y medi-a, undé-cimo concierto por i-M pueblol lAi paebloi—10,45, i-'^' veinte propuestos por las Escue- biendo depositarse como ga/ran- Heromunsl.er (Suiza alemana), la Orquesta Eilarmónica de Ma­pueblo! lAI pueblo! (Éxito único.) calmento: primero, letra; segundo, lais d€ Trabajo y diez por la to- (5;i9 m., W) kw,).—A las seis cin­ drid, dirigida por el maestro dan CAP1T0L,-A las 6,30 y 10.30, AC- Horóscopo del día 6 de Marzo letra; tercero, animal; cuarto, parte Ifa el 5 por 100 de dicha canti­ iliistria privada. dad. cuenta, «La bella Belinda», ópera Bartolomé Pérez Casas, cuyo pro­ ' tualid.Tdes, Cnampnfíne (documen­ En e»ta fecha entra en su oal. ción de Fomento, y en la Direc­ (.S42.I m., '*) kw.). — A las ocho, las once cuarenta y cinco, diario AVENIDA.—A las 6,30 y 10,30, La antes bien, muy dii»oiplinario, »erá talleres, conferencias y clases por especialistas acreditados y por la ción de los estab'eclimientos de concierto por la orquesta de lahablad o de Unión Radio; a la-s máscara de Fu-Manchii (por Bo- paciente, de gran «mstanoia y muy Charada Beneficencia, hasta el día 14 del B. B. C; «Concierto en «sol» me­ doce, campanadas de Goboma- ris Karloff). x dlsííTRto para todo cuanto emprenda. Diirección y personal técnico del Para el presente sorteo Cintro de Perfeccionamiento"' Obre­ actual, y los depósitios qiue s© nor», Gluck; «El rey se divierte». ciAn; cierre de la e.stación. CINE DE LA OPERA.—6,30 y Poco importa que la fortuna le constiluyan an la Caja provincial te segunda con primera ro y su organismo lutíjo a la 011- Delibes; «Praislle», Wagner; «Mi­ 10,.10, Alalá. (Grandioso íxito.) sea adversa, pues sii natural tesón pesetas primera dos habrán de efectuarse durante el nué en «re», Mozart; «.Sigurd Jo- ha de hacerle (pie se aparten laa cina de Documentación Profesio­ CINE DE LA PRENSA -«,30 y que h.icen una todo entera. nal. mismo plazo, de diez a doce. salfard», Grieg. .\ las nueve y diflcultades con que se vea «n ia Y «i nos toca algún premio La subasta tendrá lugar el día Correo 10..30, Bl resucitado (por Boris Kar- vkia. Ue los ireiJiio obreros que asis- quince, recital de piano A las ^ - loff). (Éxito grandioso.) tendremos gran dos teroera. 1,5 de Marzo próximo, a las doce. nueve y veinticinco, pieza radio­ Ni envidioso nli enviadado, pasa­ lieron al cursillo, les ha sido con­ Hon José Cnsiofol Alvarez, pe­ Don Mauro Pérez García, ajus­ Debussy, «Fuegos arliflciales». De­ 10,30, La parada de los monstruos tor, que la hace moverse al apretar, bussy; «Trovadores», Debussy. A y «Soy un vagabundo». El Coli- y lAy, que me caigol (Programa rito ijiíliistrial. De Málaga. Socié- tador mecánico. De Valladolid. So sevm, señora, es el cine de moda. desde diistAnoia, un botón. té Als-Tboui (Belfort). ciété Fran^aise Hispano Suiza, las ocho y treinta, concierto por doble.) CINE LATINA.—Hoy y m.iñana.,. La tTanismi«ión RP ha^ce sin ruido, Don Antonio Chirino Herrera., Colombes (Fraincía). la Orquestina Rusticanella. A laa CINE DOS DE MAYO.— 6,30 y y unA vez dormido el pnquefio octi- nueve, cierre de la estaciím. últimas iproyecciones die «El farol 10.30, f^ novia de Escocia y El TOR O técnico industrial. De Las Palmas. Don Francisco Péreí Moya, cal­ del diablo», emocionante drama pante de la cama vunlve a quedar Ateiier de Constirucions Elwtri- derero, maestro industriai. De Programa para mañana •homtore que volvió. (Programa. ésta en reposo c/vn tsolo corlar la co­ de oonlrabandlstas. (lues. Otiarleroi (Bélgica). Cartagena (Murcia). Sulzer Fre­ Jueves, «Melodía prohibida» (ha rriente del motor. Don Ceferlno Coiiiias Quiros, nes. Wiaterthur (Suiza). Unión Radio (E. A. i. 7, 274 me­ aARCELO.—6..30 y 10,30 (un flU» Esta cuna evita muchas mDlesti.i* Lamento infantil tros).—A la una, campanadas de iblada y cantada em castellano, por histórico extraordinario). La vida grabador repfoducior. De Madiriü. Don José Sáez Benito Sánchez, José Mó]ioa). a los padres, que pueden aocionar- Palazzio de la Moneta (Roma). mecánico, maestro industrial. De Gobernación, señales horarias; privada de Enrique VIII (por Char­ El chico (llorando a la madre).— música variada; a la una y media, • • »» la desde la cama durante la i oche iNo haces más que pegarmel... iPor Don Julio Lillo Orzátz, electri­ Logroño. SctntUla, S. A., Soleure les Laugthon). (Tarde, versión in­ O desde cualquier otra habitación sexteto de Unión Radio: «La con­ glesa; noche, hablada en español.)' qué no habré nacido huérfano 1 cista, perito industrial. De Madrid. (Suiza), desa Maritza», Kalmají; «El Vatíe d« la casa durante el día, SÍTJ t,en.(vr Als-Thom. Tarbos. EL TIEMPO CINE GENOVA. — (Teléfono El grupo, acompañado del di­de Ansó», Eduardo Granados; a .34.373.1--6,30 y 10,30, la pelf«ula 9a de Jabón para afeitara*.—Ep un litio cánico, ma-estro industrial. De Gi- lentamente hacia el Este, produ­ consideración, poniéndose así e«te Tschaikowsky; a las tres, música CINE MADRID.~(Teléfono 13.501.) de agua ae ponan a hervir tres li­ jón Sooiété des Automobües Peu­ variada; a las tres y cuarto, sexte­ ciendo inal tiempo y mar gruesa invento al alcance de las gentes mo mones cortados en rajas, tamizando geot. Montbeli-ard (Francia)- -6,30 y 10,.30 (programa doble), El destas, que socí quienes pueden ne­ Radiotelefonía to de Unión Radio: «Danza espa­ en el ntar Balitar. secreto del mar y Alma d© <^'^' los y exprimiéndolos bien. Don Francisco Machí- Bergia, ñola», Sarasate; «Alda», Verdi; a En nuestra Península se ha es­ cesitarlo mis para poder trabajw Luego se fundeon en esta agua tres Programa para hoy taui o. y atender a en prole. trazador, técnico industrial. De Unión Radio (E A. J. 7. 274 me­ las tres cuarenta., diario hablado tablecido un núcleo de altas pre­ libras de jabón de Marsella, y cuan­ Reinosa (Santander)- Le Creusoí de Unión Radio; a las cuatro, fin siones. FÍGARO.- (Teléfono 23.741.) - do está bien derretido se aparta del tros).—A la una, campanadas de 6,30 y 10 30, Las mil y dOs noches ¿Cuál será la futura capital de Ale­ Sohneider, Société Anonyme. Gobernación; señales horarias; de la emisión- A las cinco, músi­ La temperatura máxima más fuego, se mezcla con libra y (uediia Don Alberto Mendiguren Egui- ca ligera; a las seis, campanadas (maravillosa fantasía oriental, P"'" mania? música variada; a la una y media, ©levada ha sido de 20 grados, en Ivan Mosjoukine). de almidón en polvo y ae le aña­ guren, tornero mecánico, maestro de Gobernación; cotizaciones de Algeciras, Málaga y Sevilla. den unas gotas de esencia de limón. sexteto de Uniín Radio: «Eh mag- CINE IDEAI (Cine sonoro.)— Parece que Berlín va a dejar de industrial. De Elbar (Guipiizcoa) Bolsa; «Efemérides del día»; fan La mínima más reducida fué aeir la capital de Alemania, pues su Se amaea bien la piiMa y se da la gio!...«, Brancuccl; «El anillo de A las 6.30 y 10,30, La noche del Pe­ Loewe-Geslureí A. G. Berlín. lasias de zarzuelas; recital de can- de 6 grados bajo cerro, en Valla- proximidad a la fronteira polaca, forma de pastillas. hierro». Marqués; «Granada», ALbé- ciomes; a las aiete, concierto por cado (por Ernesto Vilches, en es­ Don Dalmacio Muñoz Martínez, niz; «Aragonesa», Falla; «Sevilla», dolid y Zamora, pañol). (Butaca, una peseta; slUO" unos 90 kilómetros de ella, la hace Resulta muy bueno. ajiustador mecánico, técnico in­ el sexteto de Unión Radio; a las borrabatc 4c 4c Gümez.)- A las 6,30 y 10,30, El FRONTÓN JAI ALAI.- (Alfon; rayos X, análisis, corrientes PLAZA PROGRESO, 9, SEGUNDO Láiaro Carmena, Rsiatorss, númaro 3. TI.» 13.101. baile del Savoy. Substituir las estrellas por letra* so XI. Teléfono 16.606.)—A las MARAVILLAS. — (Revistas.) — tarde (extraordinario). Primero,^a de manera que leídas horizontal- BLENORRAGI AS 6,30 (populares), La camisa de la mente resulte: primero, médico fa­ eléctricas lecientes, crónicas. Estrsohaoes, Prostatitis, Cocinas Diezma remonte, Irigoyen y Guruceaga Pompadour. (¡Éxito c-olos,al!) — contra Jurico e Iturain.—Segundo, moso; segundo, uno que sobra; ter- Orquitis. Cúranse rápidamente, por si sólo, oon La* mejores y mas baratas, CAVA BAJA, «. 10,45, Las ipeponas. {Imcompara- oero, en todaís las casas; cuarto, par­ Horas, de 12 a 2 y de i a 9 Inyección ZECNAS (uretral) y Comprimidos a remonte, Lasa y Errozábal con­ Urinarios ZECNAS (uso interno). Pesetíus 6,30 ble éxito!) tra Echan i z y Ugarte. te del cuerpo; quinto, adjetivo, y CORREDERA BAJA, NUM. n BENAVENTE,—6,30, concierto de eezto, nombre de mujer. y 6,30, en farmacias. Remite Correo reembolso. CONSULTORIO MEDICO cámara. Blanca Jiménez (recita­ Imprenta de LTITI B E R T A D ,Y d« izquierda a derecha, verti- Envía prospectos gratüs. Farmacia Rey, Infan­ Purgación, impotencia, venéreo, sífilis, piel. Consol- (frente a Puebla). Teléfono »171 tas, 7, Madrid. ta, 10-2, 6-9, una pta.; especial, 5 ptaa. Estudios, 2. dora), Cannen Granados (danza- Madera, 8 6 de Marzo de 1934 Ta, libertad.. PAGINA 11 OPTIMISMO, por López Motos

Bl «grande».'—Oon que tú me hiciste aquella charranada, ... Eres un sinvergüenza, un canalla, un embustero.. |Te voy a «medir», granujal El pequeño (optimista).—Entonces se marcha uetel « to­ mar ol «Metro», ¿verdad?

HASTA OCHO PALABRAS, CINCUENTA CÉNTIMOS; SECCIONES CADA PALABRA MAS, DIEZ CÉNTIMOS No se admiten anuncios inmorales Contrato por'tres heses, a CINCO CÉNTIMOS palabra, sin ümítacioii

lquílase «n PaJos de < o m p r a alhajas, anti especialista embarazo, (Guardamuebles. El más mpermeables «El Cisn«>. Cerna (Ángel J.). Esoo- A Moguer, 35, local con ( guas, modernas, oro, t•* asistencia part- •'. Ee- FILATELIA ¡TRASPASOS ' importante y econó­ I Pábrios, plaza Progre­ " petas, buenaa marca*. vivienda, prftpio para ta­ plata, platino. Pagando oonocimiento gratuito. portunidad. Desipaoho mico. Fuencarral, 9 mo­ so. 3. Teléfono 75.666. — Fuencarral, 10. Compramos, vendemos, de leche barato, buejn derno. Polo. Venta directa al público. Queréis curaros rápida lleres, almacenes o ence­ DEMANDAS bien. Casa Orgaz. Ciudad Mortaleza, 61. ( O ^ mente? Medicinando rrar coches. Razón: Bar­ Rodrigo. 13. - Teléfono ' cambiamos sellos oo sitio, vivienda, poca ren­ AfréoesB explotación de »8 bebed agua «La Caro celona, 7, principal iz- 11.628. lecciones. Librería Po ta. Teléfono 20.743. uchas metálicas se en­ alerías Perreree, la me­ " las ipatentes siguien­ Pana» (Marmolejo). querda. De cuatro a seis. ara portería, conserje, zas. 2. H tregarán a loa posee­ G jor casa de España ee tes: Número 117.117, de P ordenanza, guarda o ilhajas, papeletas Mon ÍJonsulta, redacción do- pinturas de todas épo­ análogo, ofrécese ri- DENTISTAS dores de cartillas de Peter Vogelsamer, por • te, objetos oro, plata, '' cumontos, contrato. — nuestra Caja de Ahorros; cas. (Compra, venta, co­ «Dispositivo para la pro- monio edad. Referencias Pablo Iglesias, 28. pri­ antiguos y modernos. ~ entista. Cristóbal. Pla­ interés, 3 medio 0/0 misión. Echegaray, 25. ducci<5n de mezclas de ALMONEDAS satisfaotoria«. — Aparta Pago todo so valor. Pía lüGIEñiE mero Tres a seis. materias sólidas oon lí­ 4IIT0^]0VILES do 981. D za Progreso. 16. Telé­ anual. Máximo de impo­ za Santa Cruz. 7. píate fono 20.603 sición, 25.000 pesetas. — uadros antiguos, mo­ quidos, esipeoialmenite de ria. reservativos La France­ aspases. Gestión rápi. mezclas de betón o biwi naspacho español, aleo emela Ford, modelo 30. frécese onduladora a P sa. Plaza Carmen, 1; Banco Español de Cré­ C dernos, objetos ajte, r' ba, procedente de em rda. Seriedad, solven dito. En su casa, Alcalá, d« mortero oxin cantidad I Martin Heros, 79. O domicilio. Cort« pelo. entiista regentarla Clí­ 2,50 docena. Envíos pro­ antigüedades. — Galerías graduable de líquido. "Srgo; muchos mueble? apeletas del Monte y nica Madrid. Águila. cia. M. López. Apartado 14 (antiguo palacio de La Ferreres. Echegaray, 25. "nodernos liquido. Re Precios módjcoa. Jacinta P alhajas. da mucho dinero. Esparteros, 8. iiomaa higiénicas . Nu­ f' automóviles, reg lamen lreaervativoB York. Bar 1' tdiaispaeo pastelería, tas Neocrom. Resultados mero 121.9201, del miamo, yerdadera liquidaotón quina* escribir, coser, pa izases Blasco. Oposdcio- María, 3. por «Perfeccionamiento* muebles, a 1 g a n o e to, mecánica, 50 pesetas odiista y eestra a domi­ peletes Monte, gabanes, '-^ n e s Ayuntamiento, I oelona, Z Envíos pro bonísimas oondiciomes.— seguro» y duraderos par­ Escuela Automovilista.- M cilio. Ponsano^ 38, tpor- vincias. ticularmente cuando las introducidos en cojinetes perdiendo el 50 por 100 pellizas. Puenoarral. 93 apuntos nuestros. Direc­ GaJileo, 13. ama*. Fábrica La Hi­ del eje>. Número Í21.921, Comedores desde 300. Sioeto Alcalá Zamo tería. Teléfono 43.864. Teléfono 19.633 ción Seguridad. Monte­ inyecciones no logran ra, 58. efecto o son imaplica- C giénica. Nueivos pre- del miBmao, por «Peirfeo- Completos; armarios dos ra, 9. IWegoclo 3.600, deja 375 cdos. Nuevos modelos. _ cionamientoa imtioduci- mnae, 120; roperos, 65; "knnpio cobre, tornillo, l« mensuales. Plaza San bles. Específico aeombro- Bravo Murülo, 48. •'uardar automóviles, 16 OFERTAS ( IIESPEDES Bo. Farmacias y depósi­ do« en cojinetes». Nú­ flespaohoe, 300; oMnas ( ' palastro. — Ramón la nstituto Regina, plaia Miguel, 2, vimos. mero 121.952, del mismo, I pesetas, y muebles. Cruz, 27. Santo Domingo, 8. Bit to. Apartado 227 (Se- floradas con sommier I viUa). por «Perfeocdoneímieintois 'S; de matrimonio, 180. Remolcado gratis. Paseo Seguros agentes en pro chillerato. Gabinete Cien- ayor, 66, continental, tpraispaeo deapaoho le- inta*, máquina «ecii- intioducidos en cojimet-es tresillos modernoa. 250; Marqués Zafra, 18. ^ vincias desea fDniver- ci.ia Naturales» Comercio, M recibe estos anuncios, • ohería barata no po­ C bir todos anchos, 2,50; del eje paira vehícrüo* de juegos do lujo, mitad de 3o». Torrijos, 72. Madrid. Magisterio, Taquigrafía, buzón reservado. der atender. Bajsón: An- eñorita enseña ballei. docena, 25 pesetas; de riel». Número 121.923, del precio. Luohana. 33. (tarnet, enseñanza oon Mwanii'rT-r.f'a. Ce '.i'.i- tonvio López, 182. S Plaza del Carmen, 1. saldo para colegios, Aca- mismo, por «Perfeocioma^ ' d n o 1 r automóviles, alta aprendiza adelan­ dad, Gramática, Ortogra­ stables, 4,50. Castellot. demia% 1,50; docena, 12 mi emtoa introducidos en Muebles todas cla. fra, 18. , personal di«. lenorragia. reciente, cademia España. OrA- Uaéspedea, tirató fami- I gueite, 20. VENTAS /'lema hierro, oolohón Número 122.506, de Emil Duró americano, 85 pe- cipllnado y g.árültiza^. B crónica, curará radi­ A mática, Contab lad. n liar, económico. In­ 'J muelles, almohada y Ominder, por «Prooedü- " setas; despacho espa academia Americana. - do de nuestros Mociados. calmente tratamiento mo­ Ortografía, Prancéa, la- formes : Monteleón, 44, tTraspaso fruteria, ceioha- colchón boma, 50 pese­ miento ipara la produc­ Jol, 350; alcobas, come­ ^ Automovilismo, moto Nueva Esperanza, Socie­ derno 3ecretol. Venta: quimecanografía. Monte­ ©ntres"6lo exterior dere­ A rrería, bien situada. endo trajea caballero tas. Torrijos, 2. ción de fibra* de hilar nsrao, conducción, raocá ra, 36. cha. Modesto Lafuente, 4. V seminuevos, america­ de tallos de fibra de cor­ dores, las de 1.800 pese dad de liccnciadois müiita- Gayoso y farmacias. teza no tostados». Del **» a 1.200; oomedore.? nica, 100 pesetas, con car res, legaJmemite constituí nas, pantalones sueltos, smokings, inmenso sur­ inoleum, tapices, al- modelo de ntilidad nú­ "on gran descuento, tre net. — General Pardi da. San Mateo. 22. fombrae. Gran saldo. sillos, 160 hasta 700 pe­ lias, 93. tido. Núflez Balboa. 9, L mero 234, de D. (Somzalo bajo izquierda. Enormes rebajas. Fuen- Fernández de Mata, poír setas. Flor Baja. 3. carral, 9. Polo. «Un nuevo botiqtiín». Y 'nseflanza oonduoii au del certificado de adi­ Plegajatísimo deispaclio, f¡ 'omóviles, raotocicle i ()IUI)K()^4S ubos cemento centrífu­ ción a la p«¡t«ínt-6 núme­ comedor, alcoba^ tre tas, carnet, todo 100 pe Para curar las eníermeHailes de las vías urinarias T go. Piedra artfloial. ábrica oamaa doradas, ro 121.129, de The Steel "lllo, recibimiento nue- ten.i EN EL HOMBRE EN LA MUJER Hesea usted adquirir ca- lláquinaa sumar, calcu- d.e dicha patente». Dirir Tolohón y almohada la Ardid. Genova. 4- En •-' dad. Consultas reser Sin laviiu, inyaoolonss ni otras moicttiat, y Para eurar rapidamsnt* la Itueerrta (flujos " ma<8 y muebles de '" lar, barataa, todas girse Casa Aguatín Un- y na, SO pesetas. Horta^ vfoj provincias. vadas. Plaza Lavapiés. sin qu* nadt* tt tnlsra, tañar* rápidamanta blanoo*), la matritia, amanorraa y dismano- bronce? Diríjase a la me marcas. Morell. Hortale pría. Villeumieva, 1?, Ma­ leza, 80; Espíritu San " Teléfono 70.603. da la bianorragia, gonorraa, aiatitis, proatatl- rraa, irragularidadaa o tutpanaión da loa pe­ joT fábrica que existe. za, 23, entresuelo. drid. *o, 38. lubiertaa desde 25 pe- lla, uratritia, atoétsra, tomando, duranta unaa riodos, baata tomai dos euoharadaa al dia da María Teresa, 6 (Guinda­ (' setas; cámaras desde Matriz, reconocimiento lera). Teléfono 51.287. Asombrosa liquidación (amanas, cuatro o einoo Caohats Collato por la Pooión Tónlea Ospurativa Collazo, y an loa iscos, aparatos ocasión. siete. — Gonzalo Gordo '• enib.arazada8, mena dia. Calman loa dolores al momanto v evitan oaaoa rabaldat y eomplioadot darta ademáa un Compro, vendo, cam­ ** Comedores, alcobas ba, 22. truación. Consulta doo D despachos, tresillos, ar !or Hernández. Duque oompllcaelonaa y racaidas. lávala oon polvos Collazo arbanzos finísimos, 1,35 bio. Galle Emilio Me- kilo. Síivense a domi­ néndez, 7 (antes Santa Diarios, camas doradas. Alb:i 10, Diez una. tres MILES DE TESTIMONIOS OE ENFERMOS CURADOS G Percheros, oajaa candar utom6vil, último mo siete cilio deade 5 kilos. Caisa Bárbara). Sucursal, San ^«, aroones, cama turca. 4 délo, marca francesa, lioa EspeciUcoa CoUaio esULo preparadoa por al doctor Collazo en Roaarlo (Argentina). Han de los garbanzo*. Gravi- Bernardo, 29. tipo a elegir, vendo. Fa na, 12. Teléfono 14.142. W pesetais, jamugas, col partos. Estefanía Raso. sido premiados con medallas de o>ro en Paría y Roma, registradoa en la Dirección de Sanidad ohones. Cañizares, 10, en ciudades pago. Descuen de España y aprobados por laa antorldadea aanltarias de Buenoe Airea, Montevideo, Brasil, Chi- Alubia asturiana riquísi• casión. Para amantes astelea, pasta», dulces. to sobre precio catálogo. ' consulta reservada - trésnelo. Mayor, 40. le, Méjico, Peni, Paraguay, Ñorteamirioa j otras Repúblicas americanaa. Se venden en las bue­ ma, 1,15 küo. O buena pintnua. Rea­ P Viena CapellMies. Al­ Ofertas solventes apar lización cuadros Greco, calá, 129; San Bernar­ tado 8.057 y teléfono na* farmacias. Preoioa: Cacheta, 17 pesetas; poción. 10 peseta*; polvo*. 4,50 pesetas. Pida folleto* Almoneda, todo pieo^ al- Tmbarazo, taitas mens- gratis a A García. Argenaola, U, lladrid. Aaea Jiménex. Venita, al- (joya, Lucas, Qiordano, do, 88. 40.99a Absténganse in- Claudio Coello, Murillo, ™ coba, comedor estilo termediarioe. "* truación, matriz. Re­ ^ quiler v • 1 o a novia, Oíoderno. — Feman­ conocimiento gratuito. — mantone* ManUa. Pre­ Rubens, Tlciano, Tinto- nsaimada* aniso*, do VI, 17. flortaleza. 61. ciados, 56; Calalrava, 9. retto, Van-Dick, Veláz- E «croissants», tortdea. iutortióviles lujosleimos, 1morranas, fístula*. — nfermeras. PreparacdiJn quez, Zurba/rán y otros. Viena Capellanes. Geno­ ™ diez pesetas hora; ca­ articular oedfe maguí- Hartos. Luisa Veira, pro- 4 Curación garantizada. E exámenes. — Ap-'^nte* P floa habitación, con, a VAQUERÍAS asa Jiménez. Aparatos Puebla, 19. va, 2; Preei&doa, 19. rretera, 0,50 kilómetro.— Método esclerozante. propios clases príoticae. caballero estable y for­ Ayala, 13. Teléfono 56.552 • fesora. Con.sutta Pla­ C fotográficos, cinema­ AlüIllLERES za Progreso, 10, C!onsulta económica. — Academia Polltéonioo. — mal en caisa todo con­ Tomará usted leche In tográficos, joyeíTÍa, relo­ octnbraroe (Juimea, últi­ ombonee, oairamelo*. — Santa Engracia, 109. Sie- ¡fuencarral, 151, primero. fort. Sitdo inmejorable. Cubiertas d e ocasión I tegra de vacas, proce­ jes, mantnea Manila, S mos modelo*, precios B Viena Oapellanea. To­ Tuartoa 4-5 duros con ( í oreditada profesora par t.e a nueve. Alberto Aguilera, .5. se­ dente de sus establos de mantillas. Preciados, 56. económicos. — Bordado­ ledo, 66; paseo San Vi­ ' desde 30 pesetas; c4- gundo bis derecha. ^ agua, tranvía puerta. mará desde 7. iVlalasa ** tos. Ctonsulta embara íiorte Chic Parisién es Villaverde (teléfono 48), res, 12. cente. 10. Don Quijote, 12, final TA «adas. San Millán, 2. atriz, reconocimiento v la mejor academia. pidiéndola a cLa Con Mangas para riego y tra- Pez de Hoyos. ña, 24. stables, estudia/ntes, cepción». Alberto Aguí M embarazadas, mens­ Concédenae tttuloe. In­ ''' siego. — Carretas, 21 Urgentísimo, marcha 11- o* anuncio* por pala­ «artos. Rogelia Santos. truación. Consulta doc­ formes: teléfono 17 094. E familias desde 6,75, lera, 21, teléfono 31.321. U quido oomedor moder­ os mejores neumáticos 7,75, dos, frent/e Palacio Esta oasa no vende nin­ moderno Linoleum L bras se han trabajado Apartadero Hegovla. Al- siempre iRecauchuta • Hospedaje autorizado tor Hernández. Duque Fuencarral, 27. Otero. no, colchones matirimo- siempre, especialmente • quilo • naves, tiendas. L embarazadas. — Olorieta Alba. 10. Diez-una, tres- Prensa, instalación con- gún producto derivado nio, armeirios luna, mu­ dos Saus> Sandoval. 2. fortabiliaiina, calefacción en la Agencia Enrique cuarto oon baño, 70 pese San Bernardo, 3. siete. frécese profesor maite- de la leche. inoleum. Arenal, 24; chos mueblas. San Mar­ de Laguno. Preciados, tas. Moratinee, 12. O máttoas domicilio. — central, ascensor. Balty- Carretas, 21 moderno. cos, 27, segUTido. articular vende Oi- more. Miguel Móy», 6, L 62 Teléfono 14.905. Acreditada profesora par 'uraeiones prontas, all- Buzones Merino. Prfn- Qe alquila un piso con P tro?n C. 4, conducción ™ tos. Consaltas reeer segundoe. interior, buen eetado. — (' vio inmediato, vené­ (ápe, 14. ^ hermosa azotea en ca vadas. Hospedaje Gene reo, slfllia, purgaoione*. VA«IOS ®a de campo. Precio eco Razón: Garaje Falcou. ral Pardiñas, 12, prime Cíartagena, 87, debilidiad , impotencia acienda. — Preparación Hómicu. Razón: Carrete­ ro derecha - Teléfono esperuiatorrea. Clínica udanza* oon camione­ 60.936 H por funcionario Cuer­ NAQIJINAS ra de Cliamartín, 15. e.speoializada. Duqur Al­ po. Taquimecanografla M tas desde 15 pesetas. adios corriente univer­ ba, 10. Diez una, tre». CJontabilidiad. Ortoífrafía. áquinas para coser, Teléfono 32.244. ESTOS ANUNCIOS SE ADMITEN íe alquila el precioso R sal, primeras marcas. paz Iscar. Consulta re- nueve. Provincia? corres­ M ocasión, desde 70 pe­ ' servada. - Hospedaje, Atocha, 41. " hotel del Gato Negro, Par.i autonióvjlet y mué- pondencia. setas. Infinidad de mo­ ficina técnica. Ingenie­ en la colonia de la l'ren I)1PS, Eiireka Franco. — iiiédicd espesialista. Te delos Singer, garantiza ría. Planos memorias, sa, Carabancliel. nU>z ha \lcal.i, 161. ¡éfoiH) ¿5 181 Glorieta lorte, confección Gran O Dayos X. Reconocimien- (' academia. Damos tí­ das cinco años. Casa 8a- apertura industrias, ins­ bitaciones, cuarto de ba­ Bilbao í. garruy. Velarde, 6. talación motores, hono­ Gn nuestras oficinas, San Roque, 7 lo, termosifón y catorce " tos, cinco pesetas; es­ tulo profesional. Avema­ pecialista enfermedades ria, 6, principal. rarios eeonómioos. Ar­ laü pies de jardín. Ra- ^isinia .Martin. antigua quitectura. P r o y e c tos ^<5n, en la portería de la ^ comadrona. Hospeda estómago, hígado, intes­ BODEíaS tinos, estreñimiento. Cu­ nglés por método eficaz, construcción, reforma, Colonia, y Barquillo, 11, je, consulta diaria gra^ MlDAl\ZAS ampliación. Casa seria, En todas (as AGENCIAS OE PU8L1CI0A0 tiis. Corredera Alta 12. ración sin operar. Corre­ I rápido, internacional- Primero derecha. eberá usted los más se dera Baja, 5. mente recomendado. Ca­ udanzas, guardamue­ antigua, acreditadísima. K lectos vinos de mesa narias, 3, segundo. M bles. Megino. Ofici­ Carmen, 26. Teléfono Qe alquilaría finca con adquiriéndolos en las arci9a. (Consulta reser­ 18.922. ^ grandes locales; se \ vada, hospedaje emba Antiguo consultorio doc- nas: Pardiñas, 24, telé­ acreditadas tiodpgne «f/os erecho, ola.ses domici­ fono 56.916, y Trafalgar, Glorieta del 14 de Abril ''ende leneno. Carlos Ar- Ci^as' Alborln Aguilera, razadas Conde Ouqiie. W " tor París, Romanónos, i En nuestro quiosco de niclies,, 40. Razón: Ano ¿. Piel, sífilis, impoten ! D lio. Sr, Sacristán. — 36, teléfono 31.664. nponiavistas cine pclícu- 29 l>léf"r,o 51..Í36 Pi Marqués de Oomill.as, 5. I la universal, seminue- ninia l'ieles. Paseo Ato­ lan catálogo. líartoa. (.."otisulti reserva oía, blenorragia, oompli (CUATRO CAMINOS) cha. 3. I da losefina Pez 19 cacionos de la misma. vo, barato. Conde Penal- Tratamientos modernos ver, 21. Hotel Madrid IVecesítase piso amplio tJoledad Rodríguez, con hasta completa curación. SASTRERÍAS París. para ofloinas, organis »' sulta embarazadas. — Matriz, embarazo. Co­ mm iempre las mejores! CALLE OE ALCALÁ {"0 oficial. Ofertáis: Aya- CAFES Plaza de Chamberí 10. rrespondencia reservada. S Hechuras traje, ga­ icenciados mUitarea, fá­ 'a, 85. Mendoza. bajo. lasa esquina, ocasión, bán, 35 pesetas Navarro. (FRENTE AL 8ANCO OE VIZCAYA) tafé Viena, huisa Per- L cilmente obtendréis ( nligua Clínico de San ÍJ bien alquilada renta I'uencarral, 40. destino escribiendo con piso iolp,a- lí^niera la Bárbara Venéreo sello a la Sociedad defen­ CALLE OE ALCALÁ bilacioiio.^. íiiele baleo 4 310.000, a rebaiar hlipo- asirerla Una, cortador sora de la clase, legal- "f's, calle primer orden, lio ,-ervicio. Buena or­ sililis, oncf> a una, eua teca, Hodriguez San Pe­ S Manuel Matamoros. Y en los de venta de (FRENTE Al RIO OE LA PLATA) questa. mm\s tro a nueve; obreros, mente constituí.ia, Nueva próximo Gran Vía. Hués dro, 12. Fernández. Cua­ Tra;es, 100 pesetas, ocho Eisperanza. San Mateo, 22. pedes, industria, no, 17,=> lhajas, papeletas del una peseta. Puenoarral, tro-«eis. mensualidades. — Rei­ pesetas. Apartado 152. 59 (entrada Emilio Me- periódicos siguientes.. CASA ATIENZA A Monte, máquinas de néndez Pallares, 2). na, 6. iene usted gramófono f escribir y coser, esoope llrtiz de Solórzano y Pi T i Tiens usted gramo­ Avenida República. 14 (P. tfallecas) Tienda dos huecos oon CASAS V SOLARES las, gramófonos, cines '' zarro, agentes de prés , la? Pues compre la «Re­ ,* vivienda. Santa Cata­ La casa que más paga. mfiotenoia. El hombre tamos para el Banco Hi i vista Durium», q-e re­ lina, 8. e vend» solar, oereu.K. Sagasta ». Oimpruvenia I siempre joven. No cu­ potecario d e España, SASTRES gala con ella el magnífl R. MARTÍNEZ S de fábrica, oon agua rándose devuélvanse ho compra venta de finca? rajes, gabanes, plazos, co disco de impresión xterior confortabilísi | Kazrtn wpm la de la Li 'ompro madera para iiorariiis. .\lrM>tia, 44. doo. rústicas y urbana- Lu T ciiK-o pesetas fcm-a-na- eléctrica Durium. De y Marqués deUrquíio(esauína Ferraz) 'no, 215. l,o¡>e ünpdn, I :iertad. 'tii (Cbamanin f ' construcción en tablo­ tor FeJTadas (entrada chana, 20, Madrid, lele les; 20 men.sual-es. Ciuta venia en quioscos y cen *2 (esquina Menorca). 'de la Rosa). nes. Ocasión; Peijóo, 10. por Antón Martín), fono 45.35a I Bajo. Magdalena, 1, tato de subscripciones. i AÑO XYI MADRID Martes 6 de Marzo de 1934 Ta Tt'ber'taá Diario republicano independíente

ACCESO DE DESESPERACIÓN LA CARICATURA EL PACTO BALCÁNICO ,—, Parricida, incendiario EXTRANJERA Su ratificación y suicida en el Parlamento griego Laurems (Carolliwi del Sur), 3.— En un acceso de dieeesperaxjlóii un Atenas, 5. — Los periódicos hombre ha. dado mueirte y destro- .anuncia que el pacto balcánico j»do a hachazos a *u mujer y a reci enitemente concetrtado será tres de sus hijos de dieciséis, tre­ presentado al Parlamento en el ce y once años de edad. Después curso de esta semana al objeto de Incendió la casa y terminó sulcl- guie sea ratiflcadd por la Cámara. dándoee. Con este motivo el Gobierno ha­ '• » » rá Olí el ParianiPnlo una declara­ ción ("11 1,1 (iiif aflniíará (jiic, de LOS liEGITIMISTAS AUSTRÍACOS confnrniidail rim i,,i letra y espi- riiii ili'l I'.11 l'i (iri'f la no po­ Inglaterra no ha ha­ dra ^or anaslr.ul.i ,i un ffniílic- to i-ontra un,i poicncia exlrabal- blado de la restaura­ oáiiH'a ción de ios Habsburgo —¿Quiere usted hacer el favor Viena, 5.—El Sr. Wiesnír, mi- de levantarse, señora, que voy nistiro plenipotenoiario retirado, a poner el cartel de 'Cuidado y uno de los principales jefes con la pinturat? El señor Zulueta d€l movimiento iegitimista aus­ tríaco, ha publicado una nota (tPassing Show») vuelve a Berlín en la que declara que es comple- Berlín. .') -El embajador de Es- tamem/tie inexacto que el preten­ diente Olto y otra persona de su paila en nerlln, Sr. Znlueta, ha Intimidad hayan recibido de In. llegado osla rnaíiana, habiéndose glaterra un aviso, oficial u oflcio- puc'fíto nuevamente al frente de so, desfavorable a la restauración PARÍS la dircí,'lún de la Embajada. , de la dinastía de los Habsburgo i o relativo al asunto. A pesar de todo... París, i de Marzo.—En buena lógica, cabría suponer que con Primo (arnera, el célebre cam- lo que acaba de ocurrir va a ppón íle boreo Ualinno, aprove­ Hita Georg, la ex vedette del ser finalmente descubierta toda cha sil ilfsrnnsii en la playa Empire, de Viena, ha llegado a la verdad vergonzosa que en el de Viami (Honda) para per- Parts, obedeciendo una orden taffaire' Staviski se contiene. fi'ccinnnrsr en el golf. Bajo la del juez de instruccián compe­ En efecto, la última madruga­ ilirerción de •¡u profesor, y ro­ tente en el laffairen Staviski. da ha sido a tales fines defini­ deado de iilqunos espectadores, Bita Georg al salir de la esta­ tiva. Un desconocido visitante l'rnno Cnrncra aprende algunas ción del Norte, acompañada de del inspector Bony le ha en­ ju'/adii'i difíciles su abogado tregado los cheques con los que (Fot. Ortiz-Keystone.) (Fot. OrtU-Keystone.) Staviski pagó a los politicos de mayor influencia su complici­ dad. Unos momentos más tar­ de, Bony, o su vez, los entre­ gaba al ministro. Después de este episodw, fundamental para el proceso, es claro que éste debe em­ prender un rumbo acelerado hacia el desenlace. Pero todo el mundo teme que no ocurra asi. Por de pronto, aún se ig­ nora si en esos cheques, sobre los que gira desde antes de ser conocidos toda la actuación de lu justicia, figuran los nom­ bres de sus beneficiarios. Co­ mo se trata de cantidades de consideración, es de suponer que sí que figuren. Pero es que, aunque asi sea, no por eso se puede asegurar que precipiten el fin. Lo que ya se dice a título de rumor descon­ certante es que muchos de los inculpados lo son injustamen­ te, y que otros políticos de quienes aún no se habló van a comparecer de un momento a otro en el nuevo desfile de protagonistas del gran escán­ dalo. Ahora bien: lo que no te sa­ brá, nunca, y mds vale que no se sepa, es el nombre de quien, al entregar esos cheques, ha puesto a la Justicia ante el cu- Fiestas celebradas en el territorio de Saar, con gran entusiasmo, por los indígenas, con motivo El rey de Bulgaria durante las ceremonias celebradas en honor del regimiento del Beichswehr mino de la verdad. El propio de la unión de los partidos nacionales ,. (Fot. Ortiz-Keystone.) señor ministro acaba de de­ (Fot. Ortlt-Keystont.) cir—hace diez minutos—que el asesinato del magistrado mon- LA LIBERTAD" EN BERLÍN sieur Prince, sobre cuyos au­ SOLIVIA tores se acumulan más sombras A TRAVÉS DEL MUNDO cada día, impone obrar asi. EL VUELO De otro modo, habría que la­ Y PARAGUAY mentar un nuevo crimen, se­ DE COSTES Lo» paraguayos M apoderan dO guramente inmediato. Esto, Sin notioias del aviador La excomunión doa fortine* que tiene aires de hipérbole, Villacoublay, 4. — Se sigue sin Una comedia de Mussolini Asunción, .5.—El ministro de la no es sino una terminanle rea­ noticias del aviador Costes, qu© Defensa Nacional ha jmfonnaao lidad, anacrónica, pero eviden­ salló ayer a mediiodía paira Co­ del nacionalsocialismo ofloialmante que las tropas parar te. El secreto del taffaire» Sta­ penhague a bordo de un monopla­ representada en Berlín guayas que actúan «n 61 Cha­ viski continúa, a pesar de to­ no, con un motor de 105 caballos. No cabe duda qiie para la Igle­ peligroso. Signifloa, pura y simple- co se han apoderado d* los forti­ do, guardado por una barrera Las estaciones de T. S. H. de En el teatro del Estado se acaba de representar una comedia sia los priincipios nacionalsocialis­ ' mente, la substiituoión de un motor nes Linares y Tres pozos, los cua­ de puñales, a los que hay que Bruselas, Amsterdam, Colonia, Mussolini titulada «Los cien días». La obra no es ni peor ni ""^'j- tas son tan paganos y antirreligio­ espiírlitual por otro. Comprendemos les fueron Síbandonjados por las afrontar para descubrirlo. En Hamburgo y Dortmund han con­ que otras piezas históricas. El autor, es decir, los autores, P'^®*^ sos como los del bolchevismo. Sim que en esas condleiones, la Iglesia tropas bolivianas en su retirada realidad, aún no se ha hecho testado negativamente a las pe­ ticiones de noticias que les han comedia está escrita en colaboración con M. Forzano, tiene, hati'' embargo, el aaclonalsoclalismo intente defenderse contra un rival hacia Beaiiviam. público su número de muertos. mente, una tendencia política. Es una sátira profunda y violenta co ocupa ahora el Poder. La política de tanto* cuidado. Pero son mv^Msimos. Es de sido formuladas. romana de no entrar en conflicto El decreto que excomulga a Ro­ La recftuetia d«i Paraguay a la temer, por otra parte, que tra el Parlamento de ios cien días. Hay una escena—algún perlód Aterrizaje en Munster extranjero supone que está añadida por el traductor—en la l^'j^.f con un Estado, concordatario en semberg justifica así la decisión OomisiOn de la Sociedad de Na- continúen los crímenes. Y no Berlín, 5.—El «Deutsche Natio­ este caso, le Impide una condena­ vaticana. «El mito del siglo XX» oíonee imposibilita toda gestión hay que olvidar tampoco que nal Buireau» comunica que «il Fayette y varios diputados se dirigen al cuartel general de B^*^'', ., ción ©n bloque de sus doctrinas co­ —obra capital del teórico aJudi- la primera víctima de esta lú­ aviador francés Dleudonné Cos­ para pedir el armisticio y son recibidos por dos oficiales que los t mo tal partido. En compensación, do-^trata con desprecio y rechaza Buenos Aires, 5.—La Comisión gubre historia fué el propio tan con un despotismo verdaderamente prusiano y rechazan sus de la Sociedad d« Naciones en­ tes ha aterrizado anoche en ei la Congregacl'ón del Santo Oflclo. todos los dogmas de la Iglesia ca­ Staviski. aeródromo de Munster (Westfaiia). mandas, bajo el pretexto de que la seguridad de Prusia exige 1* ° ha aprovechado las recientes ma- tólica y los fundamentos de la re­ cargada de buscar una solución Al llegar a este punto cae pación de París. ^ al conflicto del Chaco no ha re­ Aixa el vuelo para Copennague nlifesitaciones de Rosemberg, teóri­ ligión oristiiana alemana. Procla­ sobre París la última noticia Para la comedia de Mussolini hacía falta un actor que acertase^ co del movimiento nazi, para In­ ma la necesidad de instituir una cibido todavía la respuesta del alucinante. Esta: Han detenido Berlín, 5.—Comunican de Muns­ cluir 8US obras en el índice. nueva religión o Iglesia germana, Gobierno de Bolivla. a madame Staviski. Está en la ter (WestfaUa) que el aviador la Interpretación del tipo de Napoleón. Al fin se encontró uno, ^* >^ y la formula con estos principios: Se confirma, por otra iparte, que cárcel. Es ella quien tenía los francés Dleudonné Costes, que a Krauss, que había oreado el tipo en Viena y que hace años repres^^í La influenoia de Rosemberg sobre consecuencia de la niebla se vi 6 también el tipo en una película. El Napoleón de Werner Krauss el nacionalsoclalásmo es Innegable. una nueva fe mística surge hoy, la la respuesta enviada por el Go­ cheques. Cada hora que pasa bierno del Pajraguay contiene ta­ pone una emoción más en obligado a aterrizar en el aeró­ c\et\o» El mismo Hitler se nutre espiírltual- fe místlica de la sangre, la f« peor conseguido impresionar el espíritu del espectador, aunque en torl» la cual se cree que la natoraleza les afirmacliones, que hacen com­ la angustia y en la acritud de dromo de dloha localidad, ha em­ escenas no se sigue psicológicamente, ni históricamente, la his mente en los esorltos de soi lugar­ prendido esta mafíana su viaje, teniente. Ahora Rosemberg es el divina del ho.nbre puede ser de­ pletamente imposible la continua­ la calle. Se llega a pensar que del caudillo francés, y a veces se sacrifican rasgos y recuerdos P fendida por medio de lasangre; fe ción de les negociaciones inicia­ cada transeúnte puede ser un saliendo a las doce con dirección jefe supremo de todas las institu­ a Copenhague. conseguir determinados efectos teatrales. ^ ciones creadas para infUtrar la que se apoya sobre una ciencia, se­ das en Buenos Aires ea. los pri­ asesino o un cómplice de Sta­ La obra de Mussolini se ha representado en Berlín por í^^^^^l^^ gún la que está demostrado que la meros días del pasaxio mes de viski. París va tomando el as­ Sorprendido por la niebla en ideología racista en el pueblo ale­ de Goebbels, ministro de Propaganda, el cual seguramente ha '^^^.^ mán. sangre septentrional representa un Enero. pecto de una ciudad en des­ B remen misterio siusceptible de suplantar composición como un cadáver. Beplifn, 5.—Cuando el aviador hacer esta prueba antes de decidirse a que se representen una o " La concepciión fllosóflca del mun­ y sobrepasar los sacramentos anti­ Costes se hallaba en Munster, el comedias que él escribió en su primera juventud. do die Rosemberg se basa en la idea CEFERINO R. AVECILLA guos. LOS ALEMANES EN TRANSIL- representante de la Agencia Ha- de la raza. El alma misma nace en vas celebró una conversación te­ la raza. Por eUo la ciiencia del al­ La oondenaclón de Rosemberg, VANIA desde cualquier punto die vista que EL PARO FORZOSO lefónica con él. Costes le manifes­ ma de la raza constituye la ver­ tó que hasta esta maflana no se FUEGO A BORDO FINAL DE UN «RAID' dadera Historia. Rosemberg no se la coneiidere, signiflca que el na- clonalsoclaUsmo se halla en abso­ ha enterado de que se carecía do oree en una Historia fuíura, según Violentos Los "caminantes noticias suyas en Francia. Aña­ la cual todos los pueblos y todas luta contradicción con los dogmas El "Ciudad de Mon- El triunfal vuelo ^^ las razas se confundan un día en fundamentales de la Iglesia cató­ incidentes en un del hambre", en dió que cuando se dirigía a Co­ la Cristiandad o en la Humanidad. lica. penhague fué sorprendido, cerca del "Cruz del Sur La de cada pueblo forma un ctoxu- de Bremen, por ima espesa nie­ gomery" en peligro J. WILMS municipio rumano Londres bla, que le obligó a volver atrás París, -En la base lo cerrado y eterno. Les Mureiux amaró ayer Bucarest, 5.—-Se han registrado una maniitestacion monstruo para aterrizar en el aeródromo de Nueva York, 5.—El paquebote lia Por encima die la religión se ha­ Berlín, Marzo, 1934. droavión «Oruz dea Sur», ^j— j violentos inoidantes en Sibiu Muastier el sábado por la tarde. «Ciudad de Mongomery», de 5.000 terminado así oflcialmente su o^ llan los valores germánicos. Cuan- (TransWvania), entre loe habitan^ Londres, 5.—Antes de separarse Aterriza en Copenhague toneladas, se ha incendiado cuan­ úo un nacionalsocialista se ha en­ liante vueJo de ida y vuelta P^ PARA REMEDIAR UNA CRISIS tes rumanos y los miienibros de para regresar a sus puntos de pro­ Copenhague, 5.—-El aviador fran­ do se hallaba a unos 50 kilómetros África y Brasil, después de ' dosado la camisa parda cesa de ser la minoría íüemana, descendien­ cés Dieudonné Costes ha aterri­ a la altura del «barco de Fuego», católico, protestante, etc., para con­ cedencia, ios «caminantes del ber batido el «record» del MUF^j, tes de los antiguos colonos sajo­ zado en el aeródromo de esta situado a la entrada de la bahía d(8 distancia e^ linea reC'e^ vertirse en un militante de la na­ EL PAN CON PASAS nes, muy numerosos en la co­ hambre» nan celebrado ayer tar- [ capital a las tres y cuarto de la de Chesapeake. ción alemana total. El valor más marca. de una manifestación monstruo tarde (hora local). volar desde el estanque du E alto por el que debe combatir un El «Ciudad de Mongomery», con (Marsella) hasta San Luis de » Ankara, 5.—Con objeto de ali­ La causa fué la comstituoión del en Tmfalgaj Square. negal y de haber cruzado ^* ^, teutón es el honor nacional. Y esa viar la situación de los producto­ nuevo Ayuntamiento, en ei que el cargamento y pasaje, se dirigía a Mea habrá de sobreponerse a cual­ La Policía montada fué desbor­ La situación Nueva York, ignorándose el nú­ lántico del Sur en arabos sen res de pasas de Esmirna que tie- Gobierno había decidido dar re­ dos. ..j quier otra concepción moral, espi­ nen grandes «stocks» sin vender, presentación a los alemanes. Los dada unos momentos por los ma­ mero de pasajeros que se hallaban ritual o religiosa. cEl mismo Dios de la Sociedad Citroen a bordo en ed momento de ocu­ El general Denain, ministro a^^ ©1 ministro turco de Agricultura rumanos protestaron violentamen­ nifestantes; pero poco después se Aire, que aguardaba la l'^^.jg^, tiene que estar contento de que lo ha decidido quie, por lo menos te contra tal decisión y la Poli­ París, 5.—Varios Bancos y es­ rrir el siniestro. mejor del individuo sea puesto al restableció el orden y Ja manifes­ tablecimientos de esta plaza han del «hidro» «cruz dei Sur», ^«" j^ un día a la semana, el pan que cía tuvo que intervenir varias ve- tó a sus tripulantes, mientras servicio, de la totalidad alemana. se ponga a la venta contenga pa­ oes con emergía^ para restablecer tación se disolvió a lias cinco de aceptado, de acuerdo con el Ban­ Para el lugar dej suceso han Una sola idea: la Alemania eterna.» co de Francia, proceder al estu­ marchado diversos navios al obje­ gran muchedumbre congiregd ^ sas en una proporción del 15 por el orden. la tarde, sin que se registraran ovacionaba entusiásticaanente ^te galimatías no deja die ser 100. dio de la situación industrian y to de auxiüaír al mencionado Las ti«|>as están acoiaxieladaB. iacldentes <1$ ImporttE^ncJiO: , finianciera d9e la Sociedad CltoN>fin. barco. los aviadoree, i