“LA GUERRA QUE PARECIÓ INEVITABLE” (Autor: Dr. Julio Horacio Rubé, correo electrónico:
[email protected] // Abogado. Pro- curador Nacional. Profesor-Asesor de la Secretaría de Extensión del CMN-IESE. Profesor de Historia. Docente Universitario. Doctorando en Historia en USAL) Resumen En 1898 Chile había logrado convertirse en la séptima potencia naval del mundo pero Argentina, con la compra de los acorazados italianos, pronto ocupó el sexto lugar. Como las negociaciones diplomáticas no habían encontrado una salida definitiva, la res- puesta inmediata fue la adquisición de armamentos. Roca consideró necesario, dadas las circunstancias, producir un gesto político amistoso con respecto a Chile. Matías Errázuriz, primo del Presidente trasandino y el Doc- tor Francisco P. Moreno, acordaron una entrevista con el mandatario trasandino en la ciu- dad de Punta Arenas. En la tarde del 15 de febrero de 1899, la flotilla argentina con la presencia del Belgrano, fondeaba en Punta Arenas, allí esperaba la escuadra chilena en la que se destacaba el acorazado O’Higgins, a bordo del cual se encontraba el Presidente de Chile. Otras unidades menores completaban la presencia de ambos países en la re- gión. Roca decidió trasladarse en primer término al O’Higgins; con los saludos hubo ges- tos amistosos y un banquete, después fue Errázuriz el que visitó al Belgrano. El sábado 18 por la mañana, las comitivas se separaban. El abrazo, como se lo recordó, logró tran- quilizar los ánimos a lo que contribuyó también, en mayo del año siguiente, el mensaje al Congreso Nacional del Presidente Julio Argentino Roca. Informó entonces, sobre el arre- glo de la cuestión de la Puna y del sometimiento a demarcación de la línea fronteriza hacia el sur a S.