Sedes del Festival

Cines Ambassador Cinema (CIN) Teatro Colón (COL) Entradas (AMB) Rivadavia 3050 H. Yrigoyen 1665 Córdoba 1673 T (0223) 499 9200 T (0223) 499 6555 Entrada general $15 T (0223) 499 9200 Teatro Auditorium Jubilados y estudiantes $10 Cines del Paseo (AUD) (PAS) Blvd. Marítimo 2280 Venta anticipada por internet Diagonal T (0223) 493 6001 a partir del 11/11 Pueyrredón 3058 en www.mardelplatafilmfest.com T (0223) 499 9200

? Atención al público, informes y acreditaciones

Informes Informes El ingreso a Punto de Encuentro retiran en el Stand Teatro Auditorium durante el Festival las Actividades Teatro Auditorium - de Informes del Especiales es para Teatro Auditorium Boulevard Marítimo Centro de Atención Salón Bristol Restó al Público: Stand acreditados. De no el mismo día 2280, acceso recova serlo, las entradas Boulevard Marítimo hasta completar en todas las salas 2280, acceso recova Horario: de cine se retiran el mismo la capacidad del 9.00 a 19.00 hs. día de la actividad por foyer del teatro espacio. Horario: hasta completar El ingreso es Horario de retiro de 9.00 a 19.00 hs. la capacidad de la entradas de shows: Acreditaciones exclusivo para acre- Retiro de Entradas sala y únicamente ditados al Festival. 10.00 a 18.00 hs. Teatro Auditorium para aquellas para Actividades Horario: Boulevard Marítimo Especiales realizadas en la Sala Sala de Prensa Nachmann y en el 11.00 a 2.30 hs. 2280, acceso recova NH Gran Hotel Teatro Auditorium - Salón Dauphin. (shows desde las por foyer del teatro Stand de informes 21.00) Provincial - Horario: Horario: Salón Casino Boulevard Marítimo 10.00 a 16.00 hs. El ingreso a los 10.00 a 18.00 hs. 2280, acceso recova shows es para Blvd. Marítimo 2502 por foyer del teatro acreditados. Horario: De no serlo, 8.30 a 20.00 hs. las entradas se

CHARLAS CON MAESTROS María Rivera PRESIDENTE PRODUCCIÓN EJECUTIVA José Martínez Suárez Laura Bruno GUÍA DE PROGRAMACIÓN Pablo Marín PRODUCTOR GENERAL PRODUCCIÓN COMERCIAL Agustín Masaedo Fernando Spiner Daniel Botti Luciana Calcagno ASISTENTE DE Montse Callao Escalada PRODUCCIÓN ARTÍSTICA PRODUCCIÓN GENERAL Mariano Kairuz Y PROGRAMACIÓN Claudio Daniel Bartel Diego Trerotola Fernando Arca

COORDINACIÓN DE PRODUCCIÓN DISEÑO PROGRAMADORES Oriana Castro Gastón Olmos Marcelo Alderete Cecilia Loidi Cecilia Barrionuevo ASISTENTE DE PRODUCCIÓN Santiago Chalita Pastora Campos Valeria Astudillo Pablo Conde Identidad Visual Ernesto Flomenbaum ACTIVIDADES ESPECIALES Adrián Goldfrid Francisco Pérez Laguna Guillermo Rossi Agustina Turchetto 1 15.00 I Colón 17.00 I Paseo 1 Sábado 16 | Saturday 16th Por los senderos Muerte de del Libertador un ciclista Jorge Cedrón Juan Antonio Bardem 88’ / BAR 11.00 I Cinema 2 12.45 I Paseo 4 60’ / CED Le Dernier Árboles 17.15 I Ambassador 2 des injustes 15.15 I Ambassador 4 Los Hijos Condenados Claude Lanzmann Palabras mágicas 61’ / ALT Carlos Martínez 218’ / AUT para romper un encantamiento 82’ / PAN 14.15 I Paseo 2 12.00 I Ambassador 1 Mercedes Moncada La perla 17.30 I Ambassador 3 Paisà 82’ / PCL Emilio Fernández Roberto Rossellini El crítico 85’ / ART Hernán Guerschuny 134’ / ROS 15.15 I Paseo 4 98’ / PAN Atolondrado 14.30 I Ambassador 1 12.00 I Paseo 1 Edmundo Bejarano Uahat Roma, 17.45 I Ambassador 4 50’ / PAN El regreso Julián Borrell, ciudad abierta Franco González, Patricia Ortega Roberto Rossellini 16.15 I Paseo 2 Demian Santander 107’ / PCL 100’ / ROS Salón México 76’ / NAT Emilio Fernández 17.45 I Paseo 4 14.30 I Cinema 1 95’ / ART 12.15 I Paseo 2 Negative History of Cortos - Enamorada Hungarian Cinema 16.30 I Paseo 3 Emilio Fernández Portugal Alterado 3 Gyula Nemes 93’ / ART Varios directores La cabalgata 47’ / JAN 96’ / POR del circo 12.30 I Ambassador 3 Mario Soffici, 18.00 I Cinema 2 Workers 14.30 I Paseo 1 Eduardo Boneo La historia sin fin José Luis Valle Pueblos indígenas 91’ / CAS Wolfgang Petersen / CHI 120’ / MUN en riesgo 94’ Guillermo Monteforte 17.00 I Ambassador 1 12.30 I Cinema 1 18.15 I Paseo 2 81’ / NAT The Dirties Cativeiro Matthew Johnson Los olvidados André Gil Mata 83’ / BMD Luis Buñuel 14.30 I Paseo 3 64’ / POR 88’ / ART Los árboles 17.00 I Cinema 1 mueren de pie 18.30 I Paseo 3 12.30 I Colón Lisa Limone and Carlos Schlieper La cumparsita El habilitado Maroc Orange: Jorge Cedrón 86’ / CAS Antonio Momplet A Rapid Love Story 75’ / CED 77’ / CAS Mait Laas 14.45 I Ambassador 2 72’ / CHI 12.30 I Paseo 3 Justicia propia 19.30 I Ambassador 1 Ambición Amarga pesadilla Sergio Mastroberti 17.00 I Colón Adelqui Millar John Boorman 86’ / VEN 72’ / CAS Resistir 110’ / VHS 70’ 15.00 I Ambassador 3 12.45 I Ambassador 4 19.30 I Cinema 1 Pena de muerte Jigéen El otro oficio Doomsdays Tevo Díaz Jorge Meyer Jorge Cedrón Eddie Mullins 99’ / PCL 50’ / ESP 23’ / CED 91’ / HUM

2 19.30 I Colón 20.30 I Cinema 2 22.30 I Colón 0.15 I Paseo 1 Gotán Uma história Operación Masacre Mar negro 52’ de amor e fúria Jorge Cedrón Rodrigo Aragão Luiz Bolognesi 115’ / CED 99’ / VEN La vereda 98’ / CHI de enfrente 22.30 I Paseo 3 0.15 I Paseo 2 Jorge Cedrón 20.30 I Paseo 3 Eclipse de sol Cazador 15’ / CED La dama duende Luis Saslavsky de hombres 84’ / CAS Michael Mann 19.30 I Paseo 1 Luis Saslavsky 124’ / VHS Cómicos 101’ / CAS 22.45 I Ambassador 4 Juan Antonio Bardem Halley 0.30 I Ambassador 1 88’ / BAR 22.00 I Ambassador 1 Sebastián Hofmann R100 Walesa. Man 83’ / PCL 19.45 I Ambassador 2 of Hope Hitoshi Matsumoto 100’ / HOR Iglú Andrzej Wajda 22.45 I Paseo 4 Diego Ruiz 128’ / AUT 71’ / BMD Teenage 0.30 I Ambassador 3 Matt Wolf 22.15 I Ambassador 2 Traffic Department 20.00 I Ambassador 3 77’ / BMD Chapman Wojtek Smarzowski Bolívar, el hombre Justin Owensby 117’ / ESP de las dificultades 23.00 I Cinema 2 Luis Alberto Lamata 84’ / BMD Mañana•Tarde• 0.30 I Paseo 3 118’ / ESP Noche 22.15 I Paseo 2 Federico Falasca, La ira del 20.15 I Ambassador 4 Macario Tatiana Pérez Veiga, espadachín manco Panorama Roberto Gavaldón Laura Spiner Chang Cheh Juan Patricio Riveroll 91’ / ART 80’ / PAN 102’ / FIL 80’ / MUN 22.30 I Ambassador 3 0.15 I Ambassador 2 0.45 I Ambassador 4 El día trajo 20.15 I Paseo 2 Cores Simone Nazarín la oscuridad Francisco Garcia Juan Zapata Luis Buñuel Martín Desalvo 95’ / MUN 72’ / PCL 94’ / ART 76’ / VEN

0.45 I Paseo 4 20.15 I Paseo 4 22.30 I Cinema 1 0.15 I Cinema 1 Flores raras A Fuller Life Computer Chess Princesas rojas Bruno Barreto Samantha Fuller Andrew Bujalski Laura Astorga Carrera 115’ / AUT 80’ / AUT 92’ / HUM 100’ / PCL

3 14.30 I Ambassador 1 15.15 I Paseo 4 Domingo 17 | Sunday 17th L’Inconnu du lac Cortos - Alain Guiraudie Portugal Alterado 2 97’ / AUT Patrick Mendes 62’ / POR 9.00 I Auditorium 12.15 I Paseo 2 14.30 I Paseo 1 Fantasmas de Cantata Matéria de 15.30 I Cinema 1 composição la ruta Miklós Jancsó Costa Dulce José Celestino Campusano Pedro Aspahan 94’ / JAN Enrique Collar 82’ 210’ / INT 75’ / LAT 12.30 I Ambassador 3 Gillespiana 10.00 I Cinema 1 Jigéen Enrique Dawi 15.30 I Cinema 2 Lisa Limone and Jorge Meyer 20’ / BSO Che strano Maroc Orange: / ESP 50’ chiamarsi A Rapid Love Story 14.30 I Paseo 3 Federico! - Scola Mait Laas 12.30 I Cinema 1 El suspirante racconta Fellini 72’ / CHI It’s Me, It’s Me Pierre Étaix Ettore Scola Satoshi Miki 83’ 93’ / AUT 10.00 I Cinema 2 119’ / HUM Los insólitos Rupture 16.15 I Paseo 2 peces gato 12.30 I Colón Pierre Étaix, Jean-Claude Carrière Los rojos y Claudia Sainte-Luce Escuela de sordos 11’ / ETA los blancos 91’ / LAT Ada Frontini Miklós Jancsó 72’ / ARG 14.45 I Ambassador 2 90’ / JAN 10.00 I Colón Wow Algunos días 12.30 I Paseo 3 Pedro Maccarone, 16.30 I Paseo 3 sin música Gente bien Max Franco Yoyo Matías Rojo Manuel Romero 46’ 78’ / ARG 85’ / CAS Pierre Étaix Cortos - Las Venas 92’ / ETA 11.30 I Ambassador 4 12.45 I Ambassador 4 Abiertas... Carnavalero Fiesta falsa Varios directores 17.00 I Ambassador 1 Ariel Carlino, Daniel Peralta 26’ / VEN Una segunda Graciela Scorzo 116’ / PCL oportunidad 15.00 I Ambassador 3 38’ Nicole Holofcener Historias de 12.45 I Paseo 4 93’ / AUT cronopios y El día de Negative History of de famas las comadres Hungarian Cinema 17.00 I Colón Julio Ludueña Escuela de sordos Wanda López Trelles Gyula Nemes 87’ / PAN 24’ / NAT 47’ / JAN Ada Frontini 15.00 I Colón 72’ / ARG 12.00 I Ambassador 1 13.00 I Cinema 2 Maravilla, Computer Chess Choele un luchador 17.00 I Paseo 1 Andrew Bujalski Juan Pablo Sasiaín adentro y afuera Mañana• 92’ / HUM 87’ / LAT del cuadrilátero Tarde•Noche Juan Pablo Cadaveira Federico Falasca, 12.00 I Paseo 1 14.00 I Auditorium 90’ / ARG Tatiana Pérez Veiga, En la Puna Las analfabetas Laura Spiner 15.15 I Ambassador 4 Lucas Riselli Moisés Sepúlveda 80’ / PAN 77’ / NAT 73’ / INT Gotán 52’ 17.15 I Ambassador 2 12.15 I Ambassador 2 14.15 I Paseo 2 La vereda Cortos - Super 8 Iglú Los desesperados de enfrente Programa 1 Diego Ruiz Miklós Jancsó Jorge Cedrón Varios directores 71’ / BMD 90’ / JAN 15’ / CED 58’ / SUP

4 17.30 I Ambassador 3 19.30 I Colón 21.30 I Cinema 1 23.00 I Cinema 2 Miradas múltiples, Maravilla, Alfonsina Choele la máquina loca un luchador Christoph Kühn Juan Pablo Sasiaín Emilio Maillé adentro y afuera 75’ / ESP 87’ / LAT 93’ / ART del cuadrilátero I Ambassador 1 Juan Pablo Cadaveira 22.00 Les Salauds 0.15 I Ambassador 2 17.30 I Auditorium 90’ / ARG Claire Denis Videoclub Fantasmas de 100’ / AUT Pablo Illanes 19.30 I Paseo 1 la ruta 85’ / VEN José Celestino Campusano Buenos Aires 22.00 I Auditorium en relieve Las analfabetas 210’ / INT 0.15 I Paseo 1 Don Napy Moisés Sepúlveda 40’ / ESP Cichonga 17.45 I Ambassador 4 73’ / INT Esteban Rojas Rosita, la favorita 19.45 I Ambassador 2 22.00 I Paseo 1 60’ / VEN del Tercer Reich Lumpen El padre de Gardel Pablo Berthelon Luis Ziembrowski Ricardo Casas 0.30 I Ambassador 1 93’ / PCL 87’ / PAN 77’ / ESP Blind Detective Johnnie To 17.45 I Paseo 4 20.00 I Ambassador 3 22.15 I Ambassador 2 129’ / HOR Congreso Bolívar, el hombre El Zurdo Luis Fontal de las dificultades Claudia Regina Martinez 0.30 I Ambassador 3 85’ / BMD Luis Alberto Lamata 69’ / BSO 118’ / ESP Big Star: Nothing 22.30 I Ambassador 3 18.00 I Cinema 2 Can Hurt Me El crítico Mystical Traveler 20.15 I Ambassador 4 Drew DeNicola, Hernán Guerschuny Olivia Mori Jsu Garcia, John-Roger El regreso 98’ / PAN 127’ / ESP Patricia Ortega 113’ / BSO 107’ / PCL 22.30 I Colón 18.15 I Paseo 2 Algunos días 0.30 I Paseo 3 Barking Dogs 20.15 I Paseo 2 sin música El amor Never Bite Memorias de Matías Rojo nunca muere un asesino 78’ / ARG Bong Joon-ho Fred Burnley Bong Joon-ho 106’ / BON 91’ / FIL 131’ / BON 22.30 I Paseo 3 Pays de Cocagne 18.30 I Cinema 1 Pierre Étaix 0.45 I Ambassador 4 Costa Dulce 20.15 I Paseo 4 Morriña, nostalgia 80’ El hombre detrás Enrique Collar de la tierra natal de la máscara 75’ / LAT Heureux Esther Goris anniversaire Gabriela Obregón 95’ / PAN 90’ / VEN 18.30 I Paseo 3 Pierre Étaix, Jean-Claude Carrière Basta la salud 20.30 I Cinema 2 12’ / ETA 0.45 I Paseo 4 80’ Los insólitos A Band 22.45 I Paseo 2 peces gato Called Death En pleine forme Claudia Sainte-Luce The Host Jeff Howlett, Mark Covino Pierre Étaix 91’ / LAT Bong Joon-ho 13’ / ETA 119’ / BON 96’ / BSO 20.30 I Paseo 3 22.45 I Paseo 4 19.30 I Ambassador 1 Ese loco, loco 1.00 I Paseo 2 Serrat y Sabina: El Hijos de la noche Our Sunhi deseo de amar símbolo y el cuate Clive Barker Hong Sang-soo Pierre Étaix Francesc Relea 88’ / AUT 87’ / ETA 82’ / BSO 102’ / VHS

5 14.00 I Auditorium 15.15 I Ambassador 4 Lunes 18 | Monday 18th Pelo malo Rosita, la favorita Mariana Rondón del Tercer Reich 93’ / INT Pablo Berthelon 93’ / PCL 9.00 I Auditorium 12.15 I Paseo 2 14.30 I Ambassador 1 The Strange Macario Walesa. Man 15.15 I Paseo 4 Little Cat Roberto Gavaldón of Hope Cortos - Ramon Zürcher 91’ / ART Andrzej Wajda Mar de Chicos 72’ / INT 128’ / AUT Varios directores 12.30 I Ambassador 3 71’ / CHI 10.00 I Cinema 1 Stromboli 14.30 I Cinema 1 I Cinema 2 Cortos - Roberto Rossellini Cativeiro 15.30 Tiro de gracia Portugal Alterado 3 107’ / ROS André Gil Mata Nicolás Lidijover Varios directores 64’ / POR 72’ / LAT 96’ / POR 12.30 I Cinema 1 Costa Dulce 14.30 I Paseo 1 16.15 I Paseo 2 10.00 I Cinema 2 Enrique Collar Cabeza de Ratón: Enamorada Las niñas Quispe 75’ / LAT En la cresta Emilio Fernández Sebastián Sepúlveda del rock 93’ / ART 83’ / LAT 12.30 I Colón Diego M. Rolle, La utilidad de José María Beccaría, 16.30 I Auditorium 10.00 I Colón un revistero Pablo Rodríguez Jáuregui Pelo malo Liberen a García Adriano Salgado 55’ / CHI Mariana Rondón María Boughen 115’ / ARG 93’ / INT 78’ / ARG 14.30 I Paseo 3 12.30 I Paseo 3 Pays de Cocagne 16.30 I Paseo 3 11.00 I Ambassador 4 La casa de Pierre Étaix La muchachada Pena de muerte los millones 80’ de a bordo Manuel Romero Tevo Díaz Luis José Bayón Herrera 78’ / CAS 99’ / PCL 93’ / CAS Heureux anniversaire Pierre Étaix, 17.00 I Ambassador 1 12.00 I Ambassador 1 12.45 I Paseo 4 Our Sunhi Las analfabetas Atolondrado Jean-Claude Carrière 12’ / ETA Hong Sang-soo Moisés Sepúlveda Edmundo Bejarano 88’ / AUT 73’ / INT 50’ / PAN 14.45 I Ambassador 2 17.00 I Cinema 1 La cárcel del 12.00 I Auditorium 13.00 I Ambassador 4 It’s Me, It’s Me fin del mundo La herida Carnavalero Satoshi Miki Lucía Vassallo Fernando Franco Ariel Carlino, 119’ / HUM 77’ / PAN 98’ / INT Graciela Scorzo 38’ 17.00 I Colón 15.00 I Ambassador 3 Maravilla, 12.00 I Paseo 1 Ricardo Bär Cortos - El día de un luchador Nele Wohlatz, adentro y afuera Cañas Programa 3 las comadres Gerardo Naumann del cuadrilátero María Cañas Wanda López Trelles 93’ / ALT Juan Pablo Cadaveira 70’ / CAÑ 24’ / NAT 90’ / ARG 15.00 I Colón 12.15 I Ambassador 2 13.00 I Cinema 2 Algunos días 17.00 I Paseo 1 El Zurdo Mambo Cool sin música En la Puna Claudia Regina Martinez Chris Gude Matías Rojo Lucas Riselli 69’ / BSO 62’ / LAT 78’ / ARG 77’ / NAT

6 17.15 I Ambassador 2 19.30 I Colón 21.45 I Ambassador 3 22.45 I Paseo 4 Cortos - Super 8 La utilidad de Història de A Masque of Programa 2 un revistero la meva mort Madness (Notes Varios directores Adriano Salgado Albert Serra on Film 06-B, Monologue 02) 49’ / SUP 115’ / ARG 148’ / ALT Norbert Pfaffenbichler 80’ / ALT 17.30 I Ambassador 3 19.30 I Paseo 1 22.00 I Ambassador 1 Miradas múltiples, El padre de Gardel The Dirties 23.00 I Cinema 2 la máquina loca Ricardo Casas Matthew Johnson Mambo Cool Emilio Maillé 77’ / ESP 83’ / BMD Chris Gude 93’ / ART 62’ / LAT 19.45 I Ambassador 2 22.00 I Auditorium 17.45 I Ambassador 4 Lumpen 0.15 I Ambassador 2 La herida El habilitado Luis Ziembrowski Videoclub Fernando Franco Jorge Cedrón 87’ / PAN Pablo Illanes 75’ / CED 98’ / INT 85’ / VEN 20.00 I Ambassador 3 17.45 I Paseo 4 Mika, mi guerra 22.00 I Paseo 1 0.15 I Paseo 1 Sonno profondo Cortos - Programa de España Sacrificial Youth Luciano Onetti Ojo al Piojo Fito Pochat, Javier Olivera Joe Losurdo 66’ / VEN Varios directores 78’ / PAN 77’ / BSO 72’ / CHI 0.30 I Ambassador 1 20.15 I Ambassador 4 22.00 I Paseo 2 L’Étrange Couleur 18.00 I Cinema 2 Tunteyh o el rumor Memorias de des larmes Tiro de gracia de las piedras un asesino de ton corps Nicolás Lidijover Marina Rubino Bong Joon-ho Hélène Cattet, 72’ / LAT 74’ / NAT 131’ / BON Bruno Forzani 102’ / HOR 18.15 I Paseo 2 20.15 I Paseo 2 22.15 I Ambassador 2 Salmo rojo 0.30 I Ambassador 3 Los olvidados Miklós Jancsó Justicia propia Pays barbare Luis Buñuel 87’ / JAN Sergio Mastroberti Yervant Gianikian, 88’ / ART 86’ / VEN Angela Ricci Lucchi 18.30 I Paseo 3 65’ / ALT I Paseo 4 Historia del 900 20.15 22.30 I Cinema 1 Morriña, nostalgia 0.30 I Paseo 2 Hugo del Carril A Touch of Sin de la tierra natal El gran Lebowski 105’ / CAS Jia Zhangke Esther Goris Joel Coen 129’ / AUT 117’ / VHS 19.00 I Auditorium 95’ / PAN The Strange 22.30 I Colón 0.30 I Paseo 3 20.30 I Cinema 2 Little Cat Liberen a García Escándalo Las niñas Quispe Ramon Zürcher María Boughen Salvatore Samperi Sebastián Sepúlveda 72’ / INT 78’ / ARG 116’ / FIL 83’ / LAT 19.30 I Ambassador 1 0.45 I Ambassador 4 22.30 I Paseo 3 Una segunda 20.30 I Paseo 3 Rocío Recorder Yoyo oportunidad El suspirante Marcos Migliavacca, Pierre Étaix Nahuel Lahora Nicole Holofcener Pierre Étaix 71’ / BSO 93’ / AUT 83’ 92’ / ETA 0.45 I Paseo 4 19.30 I Cinema 1 Rupture 22.45 I Ambassador 4 No More Tour Pierre Étaix, Fiesta falsa Alfonsina Daniel Gómez, Christoph Kühn Jean-Claude Carrière Daniel Peralta Fermin Muguruza 75’ / ESP 11’ / ETA 116’ / PCL 105’ / BSO

7 14.00 I Auditorium 15.15 I Paseo 4 Martes 19 | Tuesday 19th La laguna Cortos - Programa Gastón Bottaro, Ojo al Piojo Luciano Juncos Varios directores 77’ / INT 72’ / CHI 9.00 I Auditorium 12.00 I Paseo 1 Bright Day Cortos - 14.15 I Paseo 2 15.30 I Cinema 2 Hossein Shahabi Cañas Programa 1 Salón México El grillo 86’ / INT María Cañas Emilio Fernández Matías Herrera Córdoba 65’ / CAÑ 95’ / ART 82’ / LAT 10.00 I Ambassador 4 Tunteyh o el rumor 12.15 I Ambassador 2 14.30 I Ambassador 1 16.15 I Paseo 2 de las piedras Escuela de sordos La herida La perla Marina Rubino Ada Frontini Fernando Franco Emilio Fernández 98’ / INT 85’ / ART 74’ / NAT 72’ / ARG 14.30 I Cinema 1 16.30 I Auditorium 10.00 I Cinema 1 12.30 I Ambassador 3 A mãe e o mar Bright Day Sobre viver Amore Gonçalo Tocha Hossein Shahabi Roberto Rossellini Cláudia Alves 82’ / POR 86’ / INT 51’ / POR 69’ / ROS 14.30 I Paseo 1 16.30 I Paseo 3 12.30 I Cinema 1 10.00 I Cinema 2 Mitote La pródiga O sol nos Esclavo de Dios Eugenio Polgovsky Mario Soffici meus olhos Joel Novoa 54’ / NAT 67’ / CAS Flora Dias, Juruna Mallon 90’ / LAT 68’ / LAT 14.30 I Paseo 3 17.00 I Ambassador 1 10.00 I Colón No abras nunca Mother 12.30 I Colón Imprescriptible esa puerta Bong Joon-ho El aire Carlos Hugo Christensen Alejandro Ester 128’ / BON Santiago Guidi 85’ / CAS 103’ / ARG 67’ / ARG 17.00 I Cinema 1 14.45 I Ambassador 2 Las niñas Quispe 10.00 I Paseo 1 12.30 I Paseo 3 Alfonsina Sebastián Sepúlveda Pueblos indígenas Muchachos de Kurt Land 83’ / LAT en riesgo la ciudad 90’ / ESP Guillermo Monteforte José Agustín Ferreyra 17.00 I Colón 81’ / NAT 60’ / CAS 15.00 I Ambassador 3 El aire Ricardo Bär Santiago Guidi 10.00 I Paseo 4 12.45 I Ambassador 4 Nele Wohlatz, 67’ / ARG Cortos - Choele Gerardo Naumann 93’ / ALT 17.00 I Paseo 1 Estados Alterados Juan Pablo Sasiaín Cabeza de Ratón: Varios directores 87’ / LAT 67’ / ALT 15.00 I Colón En la cresta 7 Salamancas del rock 12.45 I Paseo 4 Marcos Pastor Diego M. Rolle, 12.00 I Ambassador 1 Árboles 66’ / ARG José María Beccaría, Stromboli Los Hijos Pablo Rodríguez Jáuregui Roberto Rossellini 61’ / ALT 15.15 I Ambassador 4 55’ / CHI 107’ / ROS Resistir 13.00 I Cinema 2 70’ 17.15 I Ambassador 2 12.00 I Auditorium Los insólitos Cortos - La jaula de oro peces gato El otro oficio Super 8 Hirsch Diego Quemada-Diez Claudia Sainte-Luce Jorge Cedrón Narcisa Hirsch 102’ / INT 91’ / LAT 23’ / CED 48’ / SUP

8 17.30 I Ambassador 3 19.30 I Colón 22.00 I Paseo 1 0.15 I Ambassador 2 Gabor 7 Salamancas Escuchar a Dios El día trajo Sebastián Alfie Marcos Pastor Mariano Baez la oscuridad 68’ / ESP 66’ / ARG 104’ / BSO Martín Desalvo 76’ / VEN 17.45 I Ambassador 4 19.30 I Paseo 1 22.15 I Paseo 2 Por los senderos El blues de Barking Dogs 0.15 I Paseo 1 del Libertador los plomos Never Bite Existir sin vos, Jorge Cedrón Paulo Soria, Bong Joon-ho una noche con 60’ / CED Gabriel Patrono 106’ / BON Charly García 77’ / BSO Alejandro Chomski 17.45 I Paseo 4 22.30 I Ambassador 3 65’ / BSO Cortos - 20.00 I Ambassador 3 Shirley - Mar de Chicos Historias Visions of Reality 0.30 I Ambassador 1 Varios directores de cronopios Gustav Deutsch Drug War 71’ / CHI y de famas 92’ / ALT Johnnie To Julio Ludueña 106’ / HOR 18.00 I Cinema 2 87’ / PAN 22.30 I Cinema 1 El grillo O sol nos 0.30 I Ambassador 3 Matías Herrera Córdoba 20.15 I Ambassador 4 meus olhos Outtakes from 82’ / LAT Lo stato della follia Flora Dias, Juruna Mallon the Life of a Francesco Cordio 68’ / LAT Happy Man 18.15 I Paseo 2 72’ / MUN Jonas Mekas Electra 22.30 I Colón 68’ / ALT Miklós Jancsó 20.15 I Paseo 2 Imprescriptible Alejandro Ester 70’ / JAN Nazarín 0.30 I Paseo 2 Luis Buñuel 103’ / ARG Quiero decirte 18.30 I Paseo 3 94’ / ART que te amo Basta la salud 22.30 I Paseo 3 Rob Reiner 80’ 20.15 I Paseo 4 El hermoso 100’ / VHS Historias breves 8 Brummel En pleine forme Varios directores Julio Saraceni 0.30 I Paseo 3 Pierre Étaix 118’ / ESP 92’ / CAS Adiós, muñeca 13’ / ETA 20.30 I Cinema 2 22.45 I Ambassador 4 Dick Richards 19.00 I Auditorium Esclavo de Dios Carne de perro 96’ / FIL La jaula de oro Joel Novoa Fernando Guzzoni 0.45 I Ambassador 4 Diego Quemada-Diez 90’ / LAT 81’ 102’ / INT La tumba de 20.30 I Paseo 3 TáBOGO Bruce Lee 19.30 I Ambassador 1 Ese loco, loco Dairo Cervantes Julián Génisson, Les Salauds deseo de amar 16’ / PCL Lorena Iglesias, Claire Denis Pierre Étaix Aaron Rux 100’ / AUT 87’ / ETA 22.45 I Paseo 4 95’ / HUM Serrat y Sabina: El 19.30 I Ambassador 2 22.00 I Ambassador 1 símbolo y el cuate 0.45 I Paseo 4 Cinepa en Everyone’s Francesc Relea Tiro de gracia Mar del Plata Going to Die 82’ / BSO Nicolás Lidijover Varios directores Jones 72’ / LAT 60’ / ESP 85’ / BMD 23.00 I Cinema 2 Che strano 19.30 I Cinema 1 22.00 I Auditorium chiamarsi E agora? La laguna Federico! - Scola Lembra-me Gastón Bottaro, racconta Fellini Joaquim Pinto Luciano Juncos Ettore Scola 164’ / POR 77’ / INT 93’ / AUT

9 14.30 I Cinema 1 16.15 I Paseo 2 Miércoles 20 | Wednesday 20th Sobre viver Los rojos y Cláudia Alves los blancos 51’ / POR Miklós Jancsó 90’ / JAN 9.00 I Auditorium 12.30 I Ambassador 3 14.30 I Paseo 1 Drinking Buddies India 16.30 I Auditorium Joe Swanberg Roberto Rossellini Escuchar a Dios Yvy maraey - 90’ / INT 90’ / ROS Mariano Baez Tierra sin mal 104’ / BSO Juan Carlos Valdivia 10.00 I Ambassador 3 12.30 I Cinema 1 105’ / INT A mãe e o mar O sol nos 14.30 I Paseo 3 Gonçalo Tocha meus olhos Tango bar 16.30 I Paseo 3 82’ / POR El último payador Flora Dias, Juruna Mallon John Reinhardt Homero Manzi, 62’ / CAS 10.00 I Cinema 1 68’ / LAT Ralph Pappier Lacrau 90’ / CAS João Vladimiro 12.30 I Colón 14.45 I Ambassador 2 99’ / POR Polvareda La cárcel del 17.00 I Ambassador 1 Juan Schmidt fin del mundo Colegio 10.00 I Cinema 2 104’ / ARG Lucía Vassallo de animales A estas alturas 77’ / PAN John Landis de la vida 12.30 I Paseo 3 109’ / LAN Álex Cisneros, La dama duende 15.00 I Ambassador 3 17.00 I Cinema 1 Manuel Calisto Luis Saslavsky Gabor Joy de V. 82’ / LAT 101’ / CAS Sebastián Alfie Nadia Szold 68’ / ESP 83’ 10.00 I Colón 12.45 I Ambassador 4 Tres muertos El hombre detrás Los dinosaurios Jerónimo Atehortúa 15.00 I Colón de la máscara ya no viven aquí Arteaga, Iñaki Dubourg Diamante Gabriela Obregón Miguel Ángel Pérez Blanco 73’ / ARG Emiliano Grieco 24’ / BMD 90’ / VEN 65’ / ARG 11.45 I Auditorium 12.45 I Paseo 4 17.00 I Colón Yvy maraey - 15.15 I Ambassador 4 Diamante Flores raras Tierra sin mal El camino Emiliano Grieco Bruno Barreto Juan Carlos Valdivia de Santiago 65’ / ARG 105’ / INT 115’ / AUT -periodismo, cine y revolución- 17.00 I Paseo 1 12.00 I Ambassador 1 13.00 I Cinema 2 Cortos - Fernando Krichmar, La jaula de oro Bright Day Cañas Programa 2 Alejandra Guzzo Diego Quemada-Diez Hossein Shahabi María Cañas / PCL 102’ / INT 86’ / INT 95’ 63’ / CAÑ

12.00 I Paseo 1 14.00 I Auditorium 15.15 I Paseo 4 17.30 I Ambassador 3 Uahat The Strange Cortos - Mika, mi guerra Julián Borrell, Little Cat Portugal Alterado 1 de España Franco González, Fito Pochat, Javier Olivera Ramon Zürcher Varios directores Demian Santander 78’ / PAN / INT 79’ / POR 76’ / NAT 72’ 17.45 I Ambassador 2 15.30 I Cinema 2 12.15 I Paseo 2 14.30 I Ambassador 1 La cabellera El amor a veces Drug War Mambo Cool de Berenice Eduardo Milewicz Johnnie To Chris Gude Horacio Vallereggio 87’ / LAT 106’ / HOR 62’ / LAT 75’ / SUP

10 17.45 I Ambassador 4 19.45 I Ambassador 2 22.00 I Cinema 1 23.00 I Cinema 2 Operación Masacre Condenados É o amor Esclavo de Dios Jorge Cedrón Carlos Martínez João Canijo Joel Novoa 115’ / CED 82’ / PAN 135’ / POR 90’ / LAT

17.45 I Paseo 4 20.00 I Ambassador 3 22.00 I Paseo 1 0.15 Ambassador 2 The Lodger Roma, El blues de ciudad abierta los plomos Chapman 90’ / HIT Roberto Rossellini Paulo Soria, Justin Owensby 100’ / ROS Gabriel Patrono 84’ / BMD 18.00 I Cinema 2 77’ / BSO A estas alturas de 20.15 I Ambassador 4 0.15 I Paseo 1 El laberinto la vida 22.15 I Ambassador 2 Cichonga Álex Cisneros, Manuel de lo posible Mis peores amigos: Esteban Rojas Calisto Wanadi Siso El regreso de 60’ / VEN 82’ / LAT 68’ Promedio rojo Nicolás López I Paseo 2 0.30 I Ambassador 1 18.15 Flamingo 90’ / HUM Cantata Carl Zitelmann Why Don’t You Miklós Jancsó 5’ / PCL 22.15 I Ambassador 4 Play in Hell? 94’ / JAN Sin otoño, Sion Sono 20.15 I Paseo 2 sin primavera 119’ / HOR 18.30 I Paseo 3 El amor a veces Iván Mora Manzano Sección Eduardo Milewicz 115’ / PCL 0.30 I Ambassador 3 desaparecidos 87’ / LAT Pierre Chenal O quinto evanxeo 22.15 I Paseo 2 82’ / CAS 20.15 I Paseo 4 de Gaspar Hauser The Host Cortos - Alberto Gracia Bong Joon-ho 19.00 I Auditorium Portugal Alterado 2 119’ / BON 61’ / ALT Los hermanos Patrick Mendes caradura 62’ / POR 22.30 I Ambassador 3 0.30 I Paseo 2 John Landis A Spell to Ward Off El club del terror 133’ / LAN 20.30 I Cinema 2 A memória the Darkness Richard Wenk 19.30 I Ambassador 1 que me contam Ben Rivers, Ben Russell 93’ / VHS 98’ / ALT L’Inconnu du lac Lúcia Murat Alain Guiraudie 95’ / PCL 0.30 I Paseo 3 22.30 I Colón 97’ / AUT Todo modo Tres muertos 20.30 I Paseo 3 Elio Petri 19.30 I Cinema 1 Safo, historia Jerónimo Atehortúa 120’ / FIL Gerontophilia de una pasión Arteaga, Iñaki Dubourg Bruce LaBruce Carlos Hugo Christensen 73’ / ARG 90’ / BMD 98’ / CAS 0.45 I Ambassador 4 22.30 I Paseo 3 Despertar el polvo 19.30 I Colón 22.00 I Ambassador 1 Esa pareja feliz Hari Sama Polvareda Pelo malo Juan Antonio Bardem, 78’ / PCL Juan Schmidt Mariana Rondón Luis García Berlanga 83’ / BAR 104’ / ARG 93’ / INT 0.45 I Paseo 4 A Band 19.30 I Paseo 1 22.00 I Auditorium 22.45 I Paseo 4 15 días en la playa Drinking Buddies Princesas rojas Called Death Flavia de la Fuente Joe Swanberg Laura Astorga Carrera Jeff Howlett, Mark Covino 63’ / ALT 90’ / INT 100’ / PCL 96’ / BSO

11 14.15 I Paseo 2 16.15 I Paseo 4 Jueves 21 | Thursday 21st Siete días de enero Looking for Juan Antonio Bardem Adventure 180’ / BAR Kimi Takesue 47’ / NAT 9.00 I Auditorium 12.30 I Colón Club sándwich 7 Salamancas 14.30 I Ambassador 1 16.30 I Auditorium Fernando Eimbcke Marcos Pastor India La laguna 82’ / INT 66’ / ARG Roberto Rossellini 90’ / ROS Gastón Bottaro, 10.00 I Cinema 2 Luciano Juncos 12.30 I Paseo 3 Penumbra 77’ / INT Eclipse de sol 14.30 I Paseo 1 Eduardo Villanueva Luis Saslavsky Ajawaska, 98’ / LAT 16.30 I Paseo 3 84’ / CAS fragmentos de un viaje a las alturas Los inocentes 10.00 I Colón Juan Antonio Bardem 12.45 I Ambassador 4 Violeta Soto Valdés Mujer conejo 105’ / BAR Verónica Chen Cortos - 80’ / NAT 85’ / ARG Competencia 17.00 I Ambassador 1 Argentina 1 14.30 I Paseo 3 Real 11.00 I Cinema 1 Varios directores La casa de Kiyoshi Kurosawa At Berkeley 89’ / COA los millones 127’ / HOR Frederick Wiseman Luis José Bayón Herrera 244’ / AUT I Paseo 4 93’ / CAS 12.45 17.00 I Ambassador 3 12.00 I Ambassador 1 Congreso Cortos - 15.00 I Colón Yvy maraey - Luis Fontal Competencia Liberen a García Tierra sin mal 85’ / BMD Latinoamericana María Boughen Juan Carlos Valdivia Varios directores I Cinema 2 78’ / ARG 105’ / INT 13.00 141’ / COL A estas alturas 12.00 I Ambassador 3 15.00 I Paseo 4 de la vida 17.00 I Colón Viaje a Italia Luciérnagas Álex Cisneros, La utilidad Roberto Rossellini por linternas Manuel Calisto de un revistero 97’ / ROS Stefano Martone, 82’ / LAT Adriano Salgado Mario Martone 12.00 I Auditorium 115’ / ARG 14.00 I Ambassador 3 42’ / NAT The Eternal Return of Antonis Cortos - 17.00 I Paseo 1 I Paraskevas Competencia 15.30 Cinema 2 Une histoire seule Elina Psykou Latinoamericana Locura yanqui Xurxo Chirro, 88’ / INT Varios directores John Landis Aguinaldo Fructuoso 141’ / COL 83’ / LAN 65’ / ALT 12.00 I Paseo 1 El peor dios 14.00 I Auditorium 16.00 I Ambassador 4 17.45 I Ambassador 2 Alejandro Montes, Drinking Buddies WIP - Programa 1 Cortos - Super 8 Daniel Arasanz, Joe Swanberg Varios directores Vallereggio Nicolás Tarela 90’ / INT 150’ / WIP Horacio Vallereggio 86’ / BSO 66’ / SUP 14.15 I Ambassador 2 16.00 I Cinema 1 12.15 I Ambassador 2 O quinto evanxeo A la orilla E agora? 17.45 I Paseo 4 de Gaspar Hauser de este mundo Lembra-me The Ring Alberto Gracia Ariel Di Marco Joaquim Pinto Alfred Hitchcock 61’ / ALT 68’ / NAT 164’ / POR 108’ / HIT

12 18.00 I Cinema 2 19.45 I Ambassador 3 22.00 I Paseo 1 0.15 I Ambassador 2 Chau Paisà Sacrificial Youth Mis peores amigos: Mariano Laguyas Roberto Rossellini Joe Losurdo El regreso de 76’ / ESP 134’ / ROS 77’ / BSO Promedio rojo Nicolás López 18.00 I Paseo 2 22.15 I Ambassador 2 20.00 I Paseo 2 90’ / HUM Los desesperados Un muro A memória Miklós Jancsó que me contam de silencio 0.15 I Paseo 1 90’ / JAN Lúcia Murat Lita Stantic 95’ / PCL Pescado Rabioso, 107’ / TRI 19.00 I Auditorium una utopía The Eternal 22.15 I Paseo 2 incurable I Paseo 4 Return of Antonis 20.00 Alemania, año cero Lidia Milani Paraskevas Cortos - Cañas Roberto Rossellini 55’ / BSO Elina Psykou Programa 1 78’ / ROS 88’ / INT María Cañas 0.15 I Paseo 2 65’ / CAÑ 22.30 I Ambassador 3 Cazador I Ambassador 1 19.30 Bloody Beans de hombres La Jalousie 20.15 I Ambassador 4 Narimane Mari Michael Mann Philippe Garrel Cortos - 77’ / ALT 124’ / VHS 77’ / AUT Competencia Argentina 1 22.30 I Cinema 1 19.30 I Cinema 1 0.30 I Ambassador 1 Varios directores Lacrau The Pervert’s João Vladimiro Moebius 89’ / COA Guide to Ideology 99’ / POR Kim Ki-duk Sophie Fiennes 91’ / AUT 20.30 I Cinema 2 134’ / MUN 22.30 I Colón Penumbra Mujer conejo 0.30 I Ambassador 3 Eduardo Villanueva 19.30 I Colón Verónica Chen Big Star: Nothing 98’ / LAT El aire 85’ / ARG Can Hurt Me Santiago Guidi Drew DeNicola, 67’ / ARG 20.30 I Paseo 3 22.30 I Paseo 3 Olivia Mori Nunca pasa nada Ambición 113’ / BSO 19.30 I Paseo 1 Juan Antonio Bardem Adelqui Millar Corrales de piedra 95’ / BAR 72’ / CAS Alberto Gauna 0.30 I Paseo 3 38’ 21.30 I Paseo 4 22.45 I Ambassador 4 Homoide Cortos - Cañas All’ombra Marek Piestrak Spiriti Programa 2 della croce 104’ / FIL Yukai Ebisuno, María Cañas Alessandro Pugno Raffaella Mantegazza 63’ / CAÑ 73’ / ALT 0.45 I Ambassador 4 24’ / NAT Rocío Recorder 23.00 I Cinema 2 22.00 I Ambassador 1 Marcos Migliavacca, 19.45 I Ambassador 2 El grillo Mother Nahuel Lahora Matéria de Matías Herrera Córdoba Bong Joon-ho 71’ / BSO composição 82’ / LAT Pedro Aspahan 128’ / BON 0.45 I Paseo 4 82’ 23.00 I Paseo 4 22.00 I Auditorium Margarita No More Tour Gillespiana Club sándwich no es una flor Daniel Gómez, Enrique Dawi Fernando Eimbcke Cecilia Fiel Fermin Muguruza 20’ / BSO 82’ / INT 100’ / PAN 105’ / BSO

13 13.00 I Cinema 1 15.00 I Paseo 4 Viernes 22 | Friday 22nd A Fuller Life Luciérnagas Samantha Fuller por linternas 80’ / AUT Stefano Martone, 9.00 I Auditorium 12.00 I Paseo 1 Mario Martone 14.15 I Ambassador 2 La Bataille El río que 42’ / NAT A la orilla de Solférino nos atraviesa de este mundo 15.15 I Ambassador 4 Justine Triet Manuela Blanco Ariel Di Marco All’ombra 94’ / INT 71’ / NAT 68’ / NAT della croce 10.00 I Ambassador 3 Alessandro Pugno 12.30 I Colón WIP - 14.30 I Ambassador 1 73’ / ALT Imprescriptible Programa 2 The Pervert’s Alejandro Ester Varios directores Guide to Ideology 15.30 I Cinema 2 103’ / ARG 150’ / WIP Sophie Fiennes Penumbra 134’ / MUN Eduardo Villanueva 10.00 I Ambassador 4 12.30 I Paseo 3 98’ / LAT Panorama Historia del 900 14.30 I Paseo 1 Juan Patricio Riveroll Hugo del Carril Corrales de piedra 16.15 I Paseo 2 80’ / MUN 105’ / CAS Alberto Gauna Siete días de enero 38’ Juan Antonio Bardem 10.00 I Cinema 1 12.45 I Ambassador 4 180’ / BAR Tom à la ferme Cortos - Spiriti Xavier Dolan Competencia Yukai Ebisuno, 16.15 I Paseo 4 105’ / AUT Argentina 2 Raffaella Mantegazza Looking for Varios directores 24’ / NAT Adventure 10.00 I Cinema 2 88’ / COA Kimi Takesue El vals de 14.30 I Paseo 3 47’ / NAT los inútiles 12.45 I Paseo 4 Gente bien Edison Cájas Margarita Manuel Romero 16.30 I Auditorium 80’ / LAT no es una flor 85’ / CAS Little Feet Alexandre Rockwell 10.00 I Colón Cecilia Fiel 14.45 I Cinema 1 62’ / INT I Am Mad 100’ / PAN Michael H. Baltazar Tokman Profession: 16.30 I Paseo 3 72’ / ARG 13.00 I Ambassador 2 Director Esa pareja feliz Hierba originaria - Yves Montmayeur Juan Antonio Bardem, 10.00 I Paseo 1 Cultura ancestral 90’ / AUT Luis García Berlanga Cómicos Edgar Humberto González 83’ / BAR Juan Antonio Bardem 27’ I Ambassador 3 88’ / BAR 15.00 WIP - 17.00 I Ambassador 1 Yasuni 12.00 I Ambassador 1 Programa 3 Why Don’t You Nicolás Entel Amore Varios directores Play in Hell? 31’ / NAT Roberto Rossellini 150’ / WIP Sion Sono 69’ / ROS 119’ / HOR 13.00 I Cinema 2 15.00 I Colón 12.00 I Auditorium El verano de los Tres muertos 17.00 I Cinema 1 Little Feet peces voladores Jerónimo Atehortúa É o amor Alexandre Rockwell Marcela Said Arteaga, Iñaki Dubourg João Canijo 62’ / INT 87’ / LAT 73’ / ARG 135’ / POR

14 17.00 I Colón 19.30 I Ambassador 3 20.30 I Paseo 3 Flamingo Diamante Bolívar, el hombre Los árboles Carl Zitelmann Emiliano Grieco de las dificultades mueren de pie 5’ / PCL 65’ / ARG Luis Alberto Lamata Carlos Schlieper 118’ / ESP 86’ / CAS 23.00 I Cinema 2 17.00 I Paseo 1 El verano de los 21.45 I Ambassador 2 Simulacrum 19.30 I Colón Workers peces voladores Praecipitii - I Am Mad José Luis Valle Marcela Said A visão do abismo Baltazar Tokman 120’ / MUN 87’ / LAT Humberto Bassanelli 72’ / ARG 25’ 22.00 I Ambassador 1 0.15 I Ambassador 2 19.30 I Paseo 1 Club sándwich Entre las sombras Revelando El peor dios Fernando Eimbcke Samot Marquez Sebastião Salgado Alejandro Montes, 82’ / INT 80’ / VEN Betse de Paula Daniel Arasanz, 75’ / GRA Nicolás Tarela 22.00 I Ambassador 3 0.15 I Paseo 1 86’ / BSO Història de Mar negro la meva mort 17.45 I Ambassador 4 Rodrigo Aragão 19.45 I Ambassador 2 Albert Serra Cortos - 99’ / VEN Competencia Humano 148’ / ALT Argentina 2 Alan Stivelman 22.00 I Auditorium 0.15 I Paseo 2 Varios directores 87’ / NAT Un hombre El gran Lebowski 88’ / COA lobo americano Joel Coen 20.00 I Cinema 1 en Londres 117’ / VHS 17.45 I Paseo 4 Fantasmas John Landis Blackmail de la ruta 97’ / LAN 0.30 I Ambassador 1 Alfred Hitchcock José Celestino Campusano R100 75’ / HIT 210’ / INT 22.00 I Paseo 1 Cortos - Cañas Hitoshi Matsumoto 100’ / HOR 18.00 I Cinema 2 20.15 I Ambassador 4 Programa 3 No habrá más El camino María Cañas 0.30 I Paseo 3 penas ni olvido de Santiago 70’ / CAÑ Bumerang Héctor Olivera -periodismo, 22.15 I Paseo 2 José Giovanni 80’ / TRI cine y revolución- Salmo rojo 108’ / FIL Fernando Krichmar, Miklós Jancsó 18.30 I Paseo 3 Alejandra Guzzo 87’ / JAN 0.45 I Ambassador 4 Nunca pasa nada 95’ / PCL Juan Antonio Bardem La tumba 22.30 I Colón de Bruce Lee 95’ / BAR 20.15 I Paseo 2 Los dueños Julián Génisson, El amor a veces Agustín Toscano, 19.00 I Auditorium Eduardo Milewicz Ezequiel Radusky Lorena Iglesias, La Bataille 87’ / LAT 95’ / PAN Aaron Rux de Solférino 95’ / HUM Justine Triet 20.15 I Paseo 4 22.30 I Paseo 4 94’ / INT 15 días en la playa Colegio 0.45 I Paseo 4 Flavia de la Fuente de animales Blackmail 19.30 I Ambassador 1 63’ / ALT John Landis Alfred Hitchcock L’Étrange Couleur 109’ / LAN 75’ / HIT des larmes de 20.30 I Cinema 2 22.45 I Ambassador 4 ton corps El vals de 1.00 I Ambassador 3 El laberinto Hélène Cattet, los inútiles de lo posible Traffic Department Wojtek Smarzowski Bruno Forzani Edison Cájas Wanadi Siso 102’ / HOR 80’ / LAT 68’ 117’ / ESP

15 15.15 I Ambassador 4 Cortos - Las Venas Sábado 23 | Saturday 23rd Cortos - Abiertas... Competencia Varios directores Argentina 2 26’ / VEN 11.00 I Cinema 1 Yasuni Varios directores At Berkeley Nicolás Entel 88’ / COA 17.30 I Ambassador 3 Frederick Wiseman 31’ / NAT Outtakes from 244’ / AUT 15.15 I Paseo 4 the Life of a 13.00 I Cinema 2 Ocho pasos Happy Man 12.00 I Ambassador 1 The Eternal adelante Jonas Mekas Little Feet Return of Antonis Selene Colombo 68’ / ALT Alexandre Rockwell Paraskevas 73’ / ESP 62’ / INT Elina Psykou 17.45 I Ambassador 4 88’ / INT 15.30 I Cinema 2 Cortos - 12.00 I Paseo 1 Burke & Hare Competencia Amancio Williams 14.30 I Ambassador 1 John Landis Argentina 1 Gerardo Panero 91’ / LAN La Bataille Varios directores 77’ / PAN de Solférino 89’ / COA Justine Triet 16.00 I Paseo 3 12.30 I Ambassador 3 Los inocentes 94’ / INT 17.45 I Paseo 4 Bloody Beans Juan Antonio Bardem Teenage Narimane Mari 14.30 I Ambassador 3 105’ / BAR 77’ / ALT Matt Wolf Cortos - 77’ / BMD Competencia 17.00 I Ambassador 1 12.30 I Colón Latinoamericana Amarga pesadilla I Am Mad 18.00 I Cinema 2 Varios directores John Boorman Baltazar Tokman Tres amigos 141’ / COL 110’ / VHS 72’ / ARG John Landis 104’ / LAN 14.30 I Paseo 1 17.00 I Cinema 1 12.30 I Paseo 3 Ajawaska, Los dueños La muchachada 18.15 I Paseo 2 fragmentos de un Agustín Toscano, de a bordo Alemania, año cero viaje a las alturas Ezequiel Radusky Manuel Romero Roberto Rossellini Violeta Soto Valdés 95’ / PAN 78’ / CAS 78’ / ROS 80’ / NAT 17.00 I Colón 12.45 I Ambassador 4 Polvareda 18.30 I Paseo 3 Exilios 14.30 I Paseo 3 Juan Schmidt La cumparsita Diego Meza Muchachos 104’ / ARG Antonio Momplet 66’ / ESP de la ciudad / CAS José Agustín Ferreyra 77’ 12.45 I Paseo 4 60’ / CAS 17.00 I Paseo 1 19.30 I Ambassador 1 Cortos - El río que La Jalousie Estados Alterados 14.45 I Ambassador 2 nos atraviesa Philippe Garrel Varios directores Humano Manuela Blanco 67’ / ALT Alan Stivelman 71’ / NAT 77’ / AUT 87’ / NAT 13.00 I Ambassador 2 17.15 I Ambassador 2 19.30 I Cinema 1 Hierba originaria - 15.00 I Colón Wow El vals Cultura ancestral Mujer conejo Pedro Maccarone, de los inútiles Edgar Humberto González Verónica Chen Max Franco Edison Cájas 27’ 85’ / ARG 46’ 80’ / LAT

16 19.30 I Paseo 1 20.30 I Paseo 3 22.30 I Paseo 3 0.15 I Paseo 1 Sonno profondo El hermoso La cabalgata El blues Luciano Onetti Brummel del circo de los plomos Paulo Soria, 66’ / VEN Julio Saraceni Mario Soffici, Gabriel Patrono 92’ / CAS Eduardo Boneo 77’ / BSO 19.45 I Ambassador 2 91’ / CAS Entre las sombras 21.30 I Cinema 1 0.15 I Paseo 2 Samot Marquez I A Touch of Sin 22.45 Ambassador 4 El club del terror 80’ / VEN Jia Zhangke Palabras mágicas Richard Wenk 129’ / AUT para romper un 93’ / VHS 20.00 I Ambassador 3 encantamiento Pays barbare 22.00 I Ambassador 1 Mercedes Moncada 0.30 I Ambassador 1 Yervant Gianikian, Everyone’s 82’ / PCL Moebius Kim Ki-duk Angela Ricci Lucchi Going to Die 65’ / ALT 22.45 I Paseo 4 91’ / AUT Jones Muerte de 85’ / BMD I Ambassador 3 20.15 I Paseo 2 un ciclista 0.30 Shirley - Electra Juan Antonio Bardem 22.00 I Paseo 1 Visions of Reality Miklós Jancsó 88’ / BAR Simulacrum Gustav Deutsch 70’ / JAN Praecipitii - 92’ / ALT 23.00 I Cinema 2 A visão do abismo 20.15 I Paseo 4 Repare bem 0.30 I Paseo 3 Humberto Bassanelli A Masque of Maria de Medeiros Thérèse 25’ Madness (Notes 95’ / AUT Alain Cavalier on Film 06-B, 94’ / FIL Monologue 02) Revelando 0.15 I Cinema 1 Norbert Pfaffenbichler Sebastião Salgado Joy de V. 0.45 I Ambassador 4 Simone 80’ / ALT Betse de Paula Nadia Szold Juan Zapata 75’ / GRA 83’ 72’ / PCL 20.30 I Cinema 2 22.30 I Ambassador 3 El verano de los Los dinosaurios 0.45 I Paseo 4 peces voladores Cores ya no viven aquí Locura yanqui Marcela Said Francisco Garcia Miguel Ángel Pérez Blanco John Landis 87’ / LAT 95’ / MUN 24’ / BMD 83’ / LAN

17 17.00 I Paseo 1 20.00 I Ambassador 3 Domingo 24 | Sunday 24th Existir sin vos, The Lodger una noche con Alfred Hitchcock Charly García 90’ / HIT Alejandro Chomski 12.00 I Cinema 1 14.30 I Paseo 1 65’ / BSO 20.15 I Ambassador 4 Le Dernier Mitote Halley des injustes Eugenio Polgovsky 17.30 I Ambassador 3 Sebastián Hofmann Claude Lanzmann 54’ / NAT The Ring 83’ / PCL 218’ / AUT Alfred Hitchcock 14.30 I Paseo 3 108’ / HIT 20.15 I Paseo 2 12.00 I Paseo 1 La pródiga Quiero decirte que te amo Une histoire seule Mario Soffici 17.45 I Ambassador 4 Rob Reiner Xurxo Chirro, 67’ / CAS Exilios 100’ / VHS Aguinaldo Fructuoso Diego Meza 65’ / ALT 66’ / ESP 15.00 I Ambassador 3 20.15 I Paseo 4 Sin otoño, Burke & Hare 12.30 I Ambassador 3 17.45 I Paseo 4 sin primavera Doomsdays John Landis A Spell to Ward Off Iván Mora Manzano 91’ / LAN the Darkness Eddie Mullins 115’ / PCL 91’ / HUM Ben Rivers, Ben Russell 20.30 I Paseo 3 98’ / ALT 15.15 I Ambassador 4 18.00 I Cinema 2 El último payador Despertar el polvo Chau Homero Manzi, 12.30 I Paseo 3 Ralph Pappier Hari Sama Mariano Laguyas No abras nunca 90’ / CAS 78’ / PCL 76’ / ESP esa puerta 22.00 I Ambassador 1 Carlos Hugo Christensen 18.30 I Paseo 3 15.15 I Paseo 4 Real 85’ / CAS Sección Repare bem Kiyoshi Kurosawa desaparecidos Maria de Medeiros 127’ / HOR 12.45 I Ambassador 4 Pierre Chenal 95’ / AUT Carne de perro 82’ / CAS 22.15 I Paseo 2 Fernando Guzzoni 15.30 I Cinema 2 Hijos de la noche 19.30 I Ambassador 1 81’ Clive Barker Uma história Everyone’s de amor e fúria 102’ / VHS TáBOGO Going to Die Luiz Bolognesi Dairo Cervantes Jones 22.30 I Cinema 1 98’ / CHI 16’ / PCL 85’ / BMD Gerontophilia Bruce LaBruce I Paseo 3 12.45 I Paseo 4 16.30 19.30 I Cinema 1 90’ / BMD Cortos - Safo, historia Michael H. Profession: Portugal Alterado 1 de una pasión 22.30 I Paseo 3 Director Varios directores Carlos Hugo Christensen Tango bar Yves Montmayeur 79’ / POR 98’ / CAS John Reinhardt 90’ / AUT 62’ / CAS 13.00 I Cinema 2 17.00 I Ambassador 1 19.30 I Paseo 1 22.45 I Ambassador 4 La historia sin fin Blind Detective Amancio Williams Lo stato della follia Wolfgang Petersen Johnnie To Gerardo Panero Francesco Cordio 94’ / CHI 129’ / HOR 77’ / PAN 72’ / MUN

14.30 I Ambassador 1 17.00 I Cinema 1 19.45 I Ambassador 2 22.45 I Paseo 4 Viaje a Italia Tom à la ferme Videoclub Tres amigos Roberto Rossellini Xavier Dolan Pablo Illanes John Landis 97’ / ROS 105’ / AUT 85’ / VEN 104’ / LAN

18

Abreviaturas de secciones

ALT Estados Alterados HIT Britannia Lado A: El Primer Hitchcock ARG Competencia Argentina HOR Hora Cero ART Arte y Cine: Tributo a Gabriel Figueroa HUM Sentidos del Humor AUT Autores INT Competencia Internacional BAR Juan Antonio Bardem JAN Miklós Jancsó BMD Busco Mi Destino LAN John Landis BON Bong Joon-ho LAT Competencia Latinoamericana BSO BSO MUN El Mundo en Cuestión: Atravesados CAÑ María Cañas por la Ideología CAS Cine Argentino Siempre NAT Ventana Documental: Foco Nativo CED Jorge Cedrón PAN Panorama Argentino CHI Mar de Chicos PCL Panorama del Cine Latinoamericano COA Competencia Argentina POR Portugal Alterado: Las Últimas Películas de Cortometrajes ROS Roberto Rossellini COL Competencia Latinoamericana SUP Super 8 de Cortometrajes TRI Tributos ESP Proyecciones Especiales VEN Las Venas Abiertas… ETA Homenaje a Pierre Étaix VHS Generación VHS FIL Filmoteca en Vivo WIP Works In Progress GRA Gramado Presenta

Por razones de espacio, cuando los cortometrajes forman parte de un programa, puede encontrárselos en las reseñas encabezadas por la palabra “Cortos”.

20 de amigos y admiradores ilustres sigue a un personaje sin nombre leen fragmentos de la autobiografía mientras atraviesa distintos mo- Reseñas de esta leyenda, a cien años de su mentos –aparentemente disparata- nacimiento. 80’ dos– de su vida. 98’ SA 16, 22.30 I CIN 1 MI 20, 22.30 I AMB 3 # VI 22, 13.00 I CIN 1 DO 24, 12.30 I AMB 3 7 Salamancas A la orilla de este mundo A Touch of Sin (Jia Zhangke) / AUT (Marcos Pastor) / ARG (Ariel Di Marco) / NAT Cuatro relatos, basados en hechos Un hombre emprende un viaje espi- El Impenetrable y las comunidades reales, en distintas geografías de ritual siguiendo el rastro de diversos wichís que lo habitan, a través de la China actual, conectados por la mitos latinoamericanos preservados una fresca e intensa mirada que irrupción de distintas formas de vio- por siglos; leyendas que les atribu- combina entrevistas con animación lencia y la extraordinaria estilización yen a las Salamancas propiedades stop-motion para indagar en las narrativa de Jia. 129’ místicas. Una inusual. 66’ creencias y vivencias de los pueblos de la región. 68’ LU 18, 22.30 I CIN 1 MA 19, 15.00 I COL SA 23, 21.30 I CIN 1 MA 19, 19.30 I COL JU 21, 14.15 I AMB 2 VI 22, 14.15 I AMB 2 JU 21, 12.30 I COL Adiós, muñeca A mãe e o mar (Dick Richards) / FIL 15 días en la playa Sin la censura que habían sufrido (Flavia de la Fuente) / ALT (Gonçalo Tocha) / POR ¿Dónde están las marineras de Vila las dos versiones previas, esta adap- A la estela de la obra de Benning o tación modelo 1975 de la novela de incluso Kiarostami, el primer largo Chã? ¿Y los más de cien botes pes- queros que poblaban su costa? La Raymond Chandler resultó digna de Flavia de la Fuente estudia al pai- heredera del mejor cine negro. Y saje playero como una fuerza física cámara de Tocha pone proa hacia un mito olvidado: el de las únicas tiene a un Robert Mitchum que casi y temporal a la que la observación eclipsa al Marlowe de Bogart. 96’ minuciosa vuelve puro misterio. 63’ mujeres del mundo que comanda- ban embarcaciones de pesca. 82’ MA 19, 0.30 I PAS 3 MI 20, 19.30 I PAS 1 VI 22, 20.15 I PAS 4 MA 19, 14.30 I CIN 1 MI 20, 10.00 I AMB 3 Ajawaska, fragmentos de un viaje a las alturas A Masque of Madness (Violeta Soto Valdés) / NAT A Tres amigas sudamericanas reco- (Notes on Film 06-B, rren Perú y descubren la chicha y las A Band Called Death Monologue 02) chicherías, así como a la mamacha (Jeff Howlett, Mark Covino) / BSO (Norbert Pfaffenbichler) / ALT Guillermina, quien las guiará a través En los demos olvidados y recupera- En el nuevo largometraje experimen- de un apasionante (y embriagador) dos de la banda setentosa Death re- tal de Pfaffenbichler, Boris Karloff viaje hacia el corazón de esa bebida aparece el espíritu del punk original, encarna a 170 personajes diferentes, ancestral. 80’ de cuando el término no había sido en una carrera que se extiende a lo acuñado. Con testimonios de Alice largo de cincuenta años, comprimida JU 21, 14.30 I PAS 1 Cooper, Henry Rollins y Kid Rock, en menos de una hora y media de SA 23, 14.30 I PAS 1 entre otros. 96’ película. 80’ Alemania, año cero I PAS 4 DO 17, 0.45 I PAS 4 LU 18, 22.45 (Roberto Rossellini) / ROS MI 20, 0.45 I PAS 4 SA 23, 20.15 I PAS 4 Última película de la “Trilogía de la Guerra” de Rossellini, sigue el derrote- A estas alturas de la vida A memória que me contam ro de Edmund, un niño de doce años (Álex Cisneros, Manuel Calisto) / LAT (Lúcia Murat) / PCL que trata de sobrevivir en medio de Dos amigos –un oficinista alienado El fracaso de las utopías, el terroris- la posguerra, con las ruinas de Berlín y un mujeriego con un don para la mo y la liberación sexual desde el de fondo (y como figura principal). 78’ matemática– pasan sus fines de se- punto de vista de dos generaciones JU 21, 22.15 I PAS 2 mana espiando a los vecinos desde –los ex guerrilleros y sus hijos– son SA 23, 18.15 I PAS 2 la terraza. La irrupción de una mujer la base para una narrativa en rom- romperá dramáticamente con sus pecabezas de la brasileña Murat, rutinas. 82’ directora de Casi hermanos. 95’ Alfonsina (Kurt Land) / ESP MI 20, 10.00 I CIN 2 MI 20, 20.30 I CIN 2 Lejos de toda solemnidad, la pri- MI 20, 18.00 I CIN 2 JU 21, 22.15 I AMB 2 mera producción nacional en Cine- JU 21, 13.00 I CIN 2 mascope narra la vida de la poetisa A Spell to Ward Storni (“una vida excitante y honda”, A Fuller Life Off the Darkness de acuerdo a los títulos del comien- (Samantha Fuller) / AUT (Ben Rivers, Ben Russell) / ALT zo del film) según la interpretación Maestro del cine de bajo presupues- Teñida de soledad, belleza extática de Amelia Bence. 90’ to y alto impacto, Samuel Fuller dejó y un optimismo muy oscuro, esta MA 19, 14.45 I AMB 2 una huella imborrable. Una docena colaboración entre Rivers y Russell 21 Alfonsina Ambición B (Christoph Kühn) / ESP (Adelqui Millar) / CAS Como un Ciudadano Kane moderno Primera película de Fanny Navarro y Barking Dogs Never Bite –y feminista, y audaz, y anarquista–, una de las pocas interpretadas por (Bong Joon-ho) / BON este cálido documental suizo-argen- la cantante Mercedes Simone, se O “el misterioso caso de los perros tino (como la misma Storni) narra la centra en la obsesión que se apo- desaparecidos en el complejo de intensa vida de la autora de Poemas dera de Florén Delbene por triunfar departamentos”: con espíritu de co- de amor mediante una polifonía de como pintor en París. 72’ media negra e imaginación atrapan- voces. 75’ te, la ópera prima de Bong asocia el SA 16, 12.30 I PAS 3 placer cinematográfico a las perple- DO 17, 21.30 I CIN 1 JU 21, 22.30 I PAS 3 jidades de una caminata. 106’ LU 18, 19.30 I CIN 1 DO 17, 18.15 I PAS 2 Amore MA 19, 22.15 I PAS 2 Algunos días sin música (Roberto Rossellini) / ROS (Matías Rojo) / ARG Dos películas en una, para mostrar Tras presenciar la muerte fulminan- el consumado talento de Anna Mag- Basta la salud (Pierre Étaix) / ETA te de la maestra de música, Sebas- nani: La voz humana, en la que la ac- Bien cerca del cine mudo y de Tati, tián y dos compañeros de colegio triz se luce con un monólogo escrito Étaix encarna a un hombre que pasan los días lejos del hostil mundo por Cocteau, y El milagro, donde atraviesa distintos episodios en su adulto, charlando bajo el sol mendo- interpreta a una pastora devota de esfuerzo por vivir más tranquilo. cino. Un entrañable relato de inicia- San José. 69’ ción y amistad. 78’ Una mirada escéptica a la sociedad MA 19, 12.30 I AMB 3 de consumo. Se proyecta con el cor- DO 17, 10.00 I COL VI 22, 12.00 I AMB 1 to En pleine forme. 80’ DO 17, 22.30 I COL DO 17, 18.30 I PAS 3 LU 18, 15.00 I COL Árboles MA 19, 18.30 I PAS 3 (Los Hijos) / ALT All’ombra della croce En tres movimientos guiados por (Alessandro Pugno) / ALT Big Star: Nothing Can una fructífera y libre asociación de Hurt Me Con envidiable libertad, Pugno re- ideas, el colectivo Los Hijos conec- corre el Valle de los Caídos, monu- (Drew DeNicola, Olivia Mori) / BSO ta las leyendas del pueblo bubi, La fugaz, turbulenta y fascinante his- mento religioso español, filmando el una tarde sofocante en la periferia toria de la banda texana Big Star, re- paisaje imponente y adentrándose madrileña y las discusiones de una construida con abundante material en los pasillos del monasterio y en pareja. 61’ de archivo, testimonios y aquellas las aulas del colegio que funciona en canciones inmortales que fundaron su interior. 73’ SA 16, 12.45 I PAS 4 MA 19, 12.45 I PAS 4 el rock alternativo. 113’ JU 21, 22.45 I AMB 4 DO 17, 0.30 I AMB 3 VI 22, 15.15 I AMB 4 At Berkeley JU 21, 0.30 I AMB 3 (Frederick Wiseman) / AUT Amancio Williams Wiseman aplica la característica Blackmail (Gerardo Panero) / PAN mirada inmersiva con la que suele (Alfred Hitchcock) / HIT Figura clave de la arquitectura mo- estudiar las instituciones en sus La última película muda de Hitchcock, derna argentina, reconocido y ad- documentales a la Universidad de que después tuvo versión sonora, co- mirado en todo el mundo por su Berkeley, el miembro más antiguo mienza con un asesinato accidental famosa “Casa sobre el Arroyo” aquí y prestigioso del sistema de educa- y luego pone las fichas en ese juego en Mar del Plata, este documen- ción pública estadounidense. 244’ donde el suspense avanza para desar- tal narra vida, obra y proyectos de mar al espectador. Filosa prueba del I CIN 1 Amancio Williams. 77’ JU 21, 11.00 “toque Hitch”. 75’ SA 23, 11.00 I CIN 1 SA 23, 12.00 I PAS 1 VI 22, 17.45 I PAS 4 DO 24, 19.30 I PAS 1 Atolondrado VI 22, 0.45 I PAS 4 Amarga pesadilla (Edmundo Bejarano) / PAN La épica historia del prolífico escri- Blind Detective (John Boorman) / VHS (Johnnie To) / HOR Una aventura de exploración entre tor Washington Cucurto, l’enfant terrible de Buenos Aires, fundador La serie de asesinatos que inves- cuatro amigos, transformada en ex- tigan el ex policía ciego del título de la editorial Eloísa Cartonera y el periencia límite en el corazón rural (Andy Lau) y su compañera no es “realismo atolondrado”; el viaje de estadounidense. En el clásico de Bo- más que una excusa para zambu- un muchacho humilde, desde su orman, violencia y lirismo conviven llirnos en una comedia absurda y Quilmes natal hasta el Palacio Real para crear una dimensión estética felizmente ridícula, con momentos de Amsterdam. 50’ inquietante. 110’ emocionantes. 129’ SA 16, 15.15 I PAS 4 SA 16, 19.30 I AMB 1 DO 17, 0.30 I AMB 1 LU 18, 12.45 I PAS 4 SA 23, 17.00 I AMB 1 DO 24, 17.00 I AMB 1

22 Bloody Beans negra basada en las peripecias rea- Cativeiro (Narimane Mari) / ALT les, al borde de la necrofilia, de dos (André Gil Mata) / POR La sorprendente ópera prima de la profanadores de tumbas (el gran Alzira vivió sus noventa y un años en argelina Mari es una reinterpreta- Simon Pegg y Andy “Gollum” Serkis) la misma casa de São João da Ma- ción de la Guerra de Independencia en la Edimburgo del siglo XIX. 91’ deira, al norte de Portugal. Su nieto que su país libró contra Francia, na- SA 23, 15.30 I CIN 2 retrata la relación entre esa mujer, rrada enteramente desde el punto DO 24, 20.15 I PAS 4 cuyo cuerpo se deteriora rápida- de vista de niños de seis a catorce mente, y ese lugar; un lazo indes- años. 77’ tructible anudado por el tiempo. 64’ JU 21, 22.30 I AMB 3 C SA 16, 12.30 I CIN 1 SA 23, 12.30 I AMB 3 LU 18, 14.30 I CIN 1 Cabeza de Ratón: Bolívar, el hombre Cazador de hombres de las dificultades En la cresta del rock (Michael Mann) / VHS (Diego M. Rolle, José María Beccaría, (Luis Alberto Lamata) / ESP “De los creadores de División Una superproducción histórica a la Pablo Rodríguez Jáuregui) / CHI Miami”, como rezaba el VHS, la pri- venezolana, que narra el año más Animación cien por ciento local, mera adaptación al cine de las aven- dramático en la vida del Libertador, chiflada y encantadora, bajo el in- turas de Hannibal Lecktor, el gour- entre 1815 y 1816, cuando tuvo que flujo de los estilizados diseños de mand de la carne humana a quien partir al destierro en el Caribe, casi los estudios UPA, de Submarino luego conoceríamos, en la piel de sin dinero ni amigos y con la muerte amarillo y del cine clase B. Trip por Anthony Hopkins, como Lecter. 124’ en los talones. 118’ increíbles y lisérgicos dibujos ani- SA 16, 20.00 I AMB 3 mados de la Escuela de Animado- SA 16, 0.15 I PAS 2 DO 17, 20.00 I AMB 3 res de Rosario. 55’ JU 21, 0.15 I PAS 2 VI 22, 19.30 I AMB 3 LU 18, 14.30 I PAS 1 MA 19, 17.00 I PAS 1 Chapman Bright Day (Justin Owensby) / BMD (Hossein Shahabi) / INT Cantata Cuando una misteriosa carta llega a nombre suyo, Alex deja todo y parte Con la tensión y el pulso de una (Miklós Jancsó) / JAN a las Montañas Rocosas de Colora- road movie urbana, se narra el fati- Un joven médico se debate entre do para enfrentarse a los demonios goso periplo de la maestra jardinera sus orígenes campesinos y la vida de su pasado, a los recuerdos de un Farhoudiy y el remisero Kiani, en bohemia e intelectual que lleva en busca de un testigo capaz de evitar verano trágico. 84’ Budapest. La auténtica ópera pri- la condena de un hombre. 86’ ma de Jancsó está filmada bajo la SA 16, 22.15 I AMB 2 MA 19, 9.00 I AUD influencia de Antonioni, pero tiene MI 20, 0.15 I AMB 2 MA 19, 16.30 I AUD un estilo visual único. 94’ MI 20, 13.00 I CIN 2 DO 17, 12.15 I PAS 2 Chau MI 20, 18.15 I PAS 2 (Mariano Laguyas) / ESP Buenos Aires en relieve Una ciudad: “La Feliz”. Un día y una (Don Napy) / ESP Carnavalero noche. Cinco personajes, cinco des- La primera producción argentina en pedidas. Y para todos ellos, el final 3D (que entonces se llamaba, con (Ariel Carlino, Graciela Scorzo) / NAT La comparsa La Unión es retratada encapsulado en cada “chau” es tam- todas las letras, Tercera Dimensión) bién el comienzo de algo más, en vuelve, impecablemente restaura- en su tradicional festejo de carna- val en Humahuaca. No faltan, por este drama coral atípico para el cine da, al Festival donde se estrenó en argentino. 76’ 1954. 40’ supuesto, el color, la música y las ruedas de chicha y vino. Se proyecta JU 21, 18.00 I CIN 2 DO 17, 19.30 I PAS 1 con El día de las comadres. 38’ DO 24, 18.00 I CIN 2 Bumerang DO 17, 11.30 I AMB 4 Che strano (José Giovanni) / FIL LU 18, 13.00 I AMB 4 “Una de acción” al estilo del clásico chiamarsi Federico! - Los aventureros, con Lino Ventura Carne de perro Scola racconta Fellini haciendo sus propias escenas de (Fernando Guzzoni) / PCL (Ettore Scola) / AUT riesgo a los 63 años. Está cargada Microscópica y brutal mirada so- Scola evoca, mediante dramatiza- de acción analógica, personajes que bre un personaje que desnuda la ciones y archivo, a Federico Fellini importan y alegría sin fin. Ya no las complejidad sociológica del Chile en –más que un homenaje a un hacen así. 108’ actual. Guzzoni capitaliza con inte- maestro– una carta de amor a un amigo íntimo capaz de resucitar VI 22, 0.30 I PAS 3 ligencia y sensibilidad su aprendi- zaje en el documental. Se proyecta toda la vitalidad de una manera de entender el cine. 93’ Burke & Hare con TáBOGO. 81’ (John Landis) / LAN MA 19, 22.45 I AMB 4 DO 17, 15.30 I CIN 2 Tras más de una década sin filmar, DO 24, 12.45 I AMB 4 MA 19, 23.00 I CIN 2 Landis volvió con esta comedia 23 Choele Cómicos Corrales de piedra (Juan Pablo Sasiaín) / LAT (Juan Antonio Bardem) / BAR (Alberto Gauna) / NAT A los once, a punto de dejar a su pa- Una joven actriz que recorre España Un historiador y un tradicionalista dre y el pueblo de Choele Choel para con una compañía teatral se debate explican el significado y la importan- emprender un nuevo destino con entre una oportunidad que tarda en cia de preservar las construcciones mamá, Coco enfrenta una intensa llegar, el amor de un colega y una del título, realizadas por los pueblos temporada de cambios, con la llega- propuesta indecente. Primer film en serranos y mapuches que habi- da simultánea de su adolescencia y solitario de Bardem, con la argenti- taban las sierras de Tandil, Azul y de una atractiva vecina. 87’ na Elisa Galvé. 88’ Olavarría. Se proyecta con Spiriti. 38’ DO 17, 13.00 I CIN 2 SA 16, 19.30 I PAS 1 JU 21, 19.30 I PAS 1 DO 17, 23.00 I CIN 2 VI 22, 10.00 I PAS 1 VI 22, 14.30 I PAS 1 MA 19, 12.45 I AMB 4 Computer Chess Cortos - Cañas Programa 1 Cichonga (Andrew Bujalski) / HUM (María Cañas) / CAÑ (Esteban Rojas) / VEN Sin dudas la más extraña y original “Documental melodramático + Fa- Gracias a la poderosa cerveza que le de las creaciones de Bujalski, Com- natismo y sacrofobia” se titula este entrega fuerza sobrehumana, Cichon- puter Chess retrata el fin de semana festín de cortos de la archivadora ga es el tipo más temido del conurba- de un grupo de excéntricos progra- de Sevilla, que incluye a Benny Hill, no bonaerense. Cuando Mr. Pancho, madores de software de ajedrez, Hitler, chinos que venden películas su némesis, se apodera de ella, debe enfrentados en un torneo no menos eróticas, Michael Jackson, ovnis y el emprender una brutal cacería. 60’ excéntrico. 92’ Sai Baba. 65’ I PAS 1 DO 17, 0.15 I PAS 1 SA 16, 0.15 I CIN 1 MA 19, 12.00 JU 21, 20.00 I PAS 4 MI 20, 0.15 I PAS 1 DO 17, 12.00 I AMB 1

Cinepa en Mar del Plata Condenados Cortos - Cañas Programa 2 (María Cañas) / CAÑ (Varios directores) / ESP (Carlos Martínez) / PAN “Otra TV es posible”, según el título Cortos animados con música en En la cárcel de La Plata, la dictadura del programa que reúne los cortos vivo, films de la Compañía Argenti- de Videla concentró a miles de pre- na de Títeres y documentales sobre Los carteles, Land of 1.000 Tvs y Down sos políticos y separó a sus líderes temas argentinos, todo en 16mm y with Reality, y el mediometraje Fuera en dos pabellones para su fusila- rescatado por el Museo del Cine del de serie, una torre de Babel catódica miento sin juicio. Ésta es la historia archivo de Cinepa, la productora y calidoscópica. 63’ real de la resistencia y el juicio a los más original del período argentino culpables. 82’ MI 20, 17.00 I PAS 1 clásico. 60’ JU 21, 21.30 I PAS 4 SA 16, 17.15 I AMB 2 MA 19, 19.30 I AMB 2 MI 20, 19.45 I AMB 2 Cortos - Cañas Programa 3 Club sándwich (María Cañas) / CAÑ Congreso (Fernando Eimbcke) / INT Bajo el título “Spain Is Pain. Es ‘pa (Luis Fontal) / BMD Eimbcke prolonga el universo de ná’” se ocultan los cortos –uno por- Con pulso moderno, rock de fondo y Temporada de patos y Lake Tahoe cino; el otro bovino– El perfecto cer- sexo de frente, Fontal construye en con un personal retrato de los ca- do y La cosa nuestra, y el último me- su ópera prima una suerte de psico- prichos traumáticos de la pubertad diometraje de Cañas: Sé villana, un drama generacional, que revela con y la ansiedad de una madre decidi- recorrido indomable por la ciudad da a no perder a su hijo, su única gracia las sutiles diferencias entre andaluza. 70’ hombres y mujeres y las distintas familia. 82’ LU 18, 12.00 I PAS 1 formas de entender la amistad. 85’ JU 21, 9.00 I AUD VI 22, 22.00 I PAS 1 JU 21, 22.00 I AUD DO 17, 17.45 I PAS 4 VI 22, 22.00 I AMB 1 JU 21, 12.45 I PAS 4 Cortos - Competencia Argentina 1 Colegio de animales Cores (Varios directores) / COA (John Landis) / LAN (Francisco Garcia) / MUN Seis para triunfar: La donna (Nico- Pionera entre las comedias bruta- Las vidas cruzadas de tres amigos lás Dolensky), Pekin (Nicolás León les de universitarios desmadrados, treintañeros en San Pablo, aliena- Tannchen), Mi marido (Hugo Emilio la batalla sin cuartel entre el deca- dos por la rutina capitalista de tra- Blajean), Él piensa, ella piensa (Ivan Mesa) ןחלוש no Wormer y la fraternidad Delta bajo y consumo; por el tedio y el Stoessel y Fede Pozzi), 17 Tau Chi sigue haciendo reír como vacío interior de la gran metrópolis. 17) (Manuel Abramovich) y Espacio cuando se estrenó, hace ya 35 años. Una ópera prima contundente, en personal (Natural Arpajou). 89’ irónico blanco y negro. 95’ ¡Toga! ¡Toga! 109’ JU 21, 12.45 I AMB 4 MI 20, 17.00 I AMB 1 SA 16, 22.30 I AMB 3 JU 21, 20.15 I AMB 4 VI 22, 22.30 I PAS 4 SA 23, 22.30 I AMB 3 SA 23, 17.45 I AMB 4

24 Cortos - Competencia Cortos - Cortos - Super 8 Programa 1 Argentina 2 Portugal Alterado 1 (Varios directores) / SUP (Varios directores) / COA (Varios directores) / POR Andrés Levinson, Melisa Brito Aller y Y otros seis para triunfar: Los pálidos Un singular camping suburbano (A Gonzalo Egurza son los animadores (Martín Kalina), Sociales (Mariano comunidade); pasado y presente de del primer programa de (nueve) cor- Luque), Colecciones (Chiara Ghio y la relación entre una madre y su hija tometrajes en el formato que, según Benjamin Naishtat), Baklava (Kari- (VHS-Video Home System); el hipnó- Jonas Mekas, “salvará al cine”. 58’ na Flomenbaum), Matar a un perro tico mantenimiento de una piscina DO 17, 17.15 I AMB 2 (Alejo Santos) y Desvío (Diego Andrés pública (Sizígia): tres obras que dan Ercolano). 88’ cuenta de la vitalidad del nuevo cine Cortos - Super 8 Programa 2 VI 22, 12.45 I AMB 4 portugués. 79’ (Varios directores) / SUP VI 22, 17.45 I AMB 4 MI 20, 15.15 I PAS 4 Martín Sciaroni, Macarena Cordivio- SA 23, 15.15 I AMB 4 DO 24, 12.45 I PAS 4 la y Benjamín Ellenberger, y otros once cortometrajes que demues- Cortos - Competencia Cortos - tran la vitalidad del paso reducido Latinoamericana Portugal Alterado 2 en los tiempos del cine digital. 49’ (Varios directores) / COL (Patrick Mendes) / POR LU 18, 17.15 I AMB 2 Brasil, Colombia, Cuba, México y Perú Synchrotron, Sangue frio, A herdade están representados en este porten- dos defuntos y Homenagem a quem toso programa, que incluye Aja por não tem onde cair morto: cuatro Cortos - Super 8 Vallereggio instinto, Gotas de fumaça, Nascemos (Horacio Vallereggio) / SUP muestras del crudo, poroso univer- hoje, quando o céu estava carregado Desde lo performático a la abstrac- so de Patrick Mendes, cercano a los de ferro e veneno, La lluvia, Milagros, ción visual –pasando por la psico- de Cronenberg y Lynch, pero abso- Toma dos, Antídoto, La mirada de un delia, el camp y lo queer–, nueve de lutamente singular. 62’ extraño y Nadie especial. 141’ los inclasificables cortos de Horacio JU 21, 14.00 I AMB 3 DO 17, 15.15 I PAS 4 Vallereggio, parte de la generación JU 21, 17.00 I AMB 3 MI 20, 20.15 I PAS 4 más importante del cine experimen- SA 23, 14.30 I AMB 3 tal argentino. 66’ Cortos - JU 21, 17.45 I AMB 2 Cortos - Estados Alterados Portugal Alterado 3 (Varios directores) / ALT (Varios directores) / POR Costa Dulce Gambozinos, Ornithes, Rei inútil, Ta- Cuatro grandes cortos por cuatro (Enrique Collar) / LAT batô y Versailles; o Nicolau, Abran- grandes cineastas: America (Valérie Guiado por una leyenda, David se tes, Churro, Viana y Conceição: una Massadian), Dad’s Stick (John Smith), zambulle en una aventura peligrosa: verdadero dream team de los mejo- Let Us Persevere in What We Have Re- la de la búsqueda de las riquezas que, res cortometrajes (y cortometrajis- solved Before We Forget (Ben Russell) según el mito, las familias paraguayas tas) portugueses de la actualidad. 96’ y Un conte de Michel de Montaigne ocultaron de los invasores durante la (Jean-Marie Straub). 67’ SA 16, 14.30 I CIN 1 Guerra de la Triple Alianza. 75’ MA 19, 10.00 I PAS 4 LU 18, 10.00 I CIN 1 DO 17, 15.30 I CIN 1 SA 23, 12.45 I PAS 4 DO 17, 18.30 I CIN 1 Cortos - Programa LU 18, 12.30 I CIN 1 Cortos - Las Venas Abiertas... Ojo al Piojo (Varios directores) / VEN (Varios directores) / CHI Tres cortos que demuestran la vi- Desde Rosario llega una selección talidad del cine de género local, de de quince cortos –de aquí, de Méxi- D la ciencia ficción posapocalíptica al co y de Japón también; con zombis, terror puro y duro: Sci Fi en Argen- hadas, conejos y dinosaurios–, elegi- Despertar el polvo tina, Alexia y La chica más rara del dos por los amigos del Festival Ojo mundo. Se proyectan con el medio- (Hari Sama) / PCL al Piojo para que disfruten, juntos, Barrios marginales del DF mexica- metraje Wow. 26’ chicos y grandes. 72’ no, corrupción y violencia en dosis DO 17, 14.45 I AMB 2 LU 18, 17.45 I PAS 4 extremas, mezcla de ficción y docu- SA 23, 17.15 I AMB 2 MA 19, 15.15 I PAS 4 mental, algunos códigos del policial realista y una cercanía con los per- Cortos - Mar de Chicos Cortos - Super 8 Hirsch sonajes con una humanidad que (Varios directores) / CHI (Narcisa Hirsch) / SUP pocos consiguen. 78’ Gatitos y barcos de papel que em- La mítica Narcisa Hirsch retrata su prenden largos viajes; una aventura MI 20, 0.45 I AMB 4 propia vida, registra la realización a través de climas y paisajes diversos; DO 24, 15.15 I AMB 4 de uno de sus documentales y pone una chica, un flamenco y una oveja en imágenes binarias los textos de muy singulares; y hasta un minidocu- Diamante un poeta sufí, en –respectivamente– mental sobre el oficio de animar. Un (Emiliano Grieco) / ARG Testamento y vida interior, Diarios pa- programa para niños de corazón. 71’ Municipio isleño de Diamante, orilla tagónicos y Rumi. 48’ LU 18, 15.15 I PAS 4 oriental del Paraná. Allí conocemos MA 19, 17.45 I PAS 4 MA 19, 17.15 I AMB 2 a Ezequiel, en pleno pasaje a la pu- bertad. Una historia de iniciación a 25 la vez que el retrato de la dura vida sus mujeres. Y cuela entre ellas a su El camino de Santiago de una comunidad pesquera. 65’ actriz fetiche, Anabela Moreira, para -periodismo, cine y jugar con lo real y lo ficticio. 135’ MI 20, 15.00 I COL revolución- MI 20, 17.00 I COL MI 20, 22.00 I CIN 1 (Fernando Krichmar, VI 22, 17.00 I COL VI 22, 17.00 I CIN 1 Alejandra Guzzo) / PCL Como un juego de cajas chinas, este Doomsdays Eclipse de sol documental rinde homenaje a San- (Luis Saslavsky) / CAS (Eddie Mullins) / HUM tiago Álvarez, cineasta renovador con Un hombre se casa en secreto con ¡Contemplad la creación de un nue- sus noticieros cubanos, que a lo largo una artista y oculta el dato a su vo subgénero: la comedia preapo- de treinta años abrió el camino para prejuiciosa familia, hasta que ella calíptica! Sí: Dirty Fred y Bruho, dos la revolución de las imágenes en el decide poner las cosas en su lugar. cine latinoamericano. 95’ amigos convencidos de que el mun- Brillante comedia de enredos con do tiene los días contados, deciden Libertad Lamarque rubia y muy có- MI 20, 15.15 I AMB 4 dedicar su vida al vagabundeo duro moda en el género. 84’ VI 22, 20.15 I AMB 4 y parejo. 91’ SA 16, 22.30 I PAS 3 SA 16, 19.30 I CIN 1 JU 21, 12.30 I PAS 3 El club del terror DO 24, 17.45 I PAS 4 (Richard Wenk) / VHS El aire Tres universitarios buscan una stri- Drinking Buddies (Santiago Guidi) / ARG pper para llevarla a una fiesta, y encuentran una que además es, lite- (Joe Swanberg) / INT Verano en Buenos Aires. Tras cono- ralmente, una vampiresa. Como Del Hay demasiada onda entre estos cerse por azar, Sebastián y Malena crepúsculo al amanecer, pero con un dos compañeros de trabajo –aun- atraviesan la noche juntos, sin rum- dream team ochentoso que incluye que ambos están en sendas pare- bo fijo. Un retazo de vida joven y a ¡Grace Jones! 93’ jas–, y ella es ¡Olivia Wilde! Un acer- urbana que prueba que aún hay lu- camiento intimista a los diálogos, gar para sorpresas en el nuevo cine MI 20, 0.30 I PAS 2 los escarceos amistosos y los histe- argentino. 67’ SA 23, 0.15 I PAS 2 riqueos de una generación. 90’ MA 19, 12.30 I COL MA 19, 17.00 I COL MI 20, 9.00 I AUD El crítico JU 21, 19.30 I COL MI 20, 22.00 I AUD (Hernán Guerschuny) / PAN JU 21, 14.00 I AUD Severo crítico de cine, Téllez ve al El amor a veces mundo como si fuera una gran pe- (Eduardo Milewicz) / LAT lícula que no puede evitar juzgar. El Drug War Vieja gloria del vóley, Romero (Gon- azar lo pone en situaciones extraña- (Johnnie To) / HOR zalo Valenzuela) se pelea con el mun- mente idílicas con una chica llamada Capturado por el capitán Zhang do, incapaz de afrontar su inminente Sofía. ¿Será la comedia romántica Lei, el líder de una banda de gran- retiro. Sólo el amor incondicional de vengándose de él? 98’ des fabricantes de metanfetamina Nuri (Malena Villa) podrá salvarlo de (el un poco patético pero temible los otros y de sí mismo. 87’ SA 16, 17.30 I AMB 3 DO 17, 22.30 I AMB 3 Timmy Choi) se ve obligado a cola- MI 20, 12.15 I PAS 2 borar con la ley. Un policial impla- MI 20, 20.15 I PAS 2 cable. 106’ VI 22, 20.15 I PAS 2 El día de las comadres MA 19, 0.30 I AMB 1 (Wanda López Trelles) / NAT MI 20, 14.30 I AMB 1 El amor nunca muere El jueves previo al carnaval, todas (Fred Burnley) / FIL las mujeres salteñas se celebran La idea de un zombi enamorado a sí mismas con música, coplas y no la inventó el reciente cine para bailes, liberando sus deseos para E adolescentes, sino este volverse comadres de un ciclo de E agora? Lembra-me trágico y bastante insólito, en el que vida a regenerar. Se proyecta con Carnavalero. 24’ (Joaquim Pinto) / POR una pareja cumple literalmente con Pinto lleva casi veinte años vivien- la mutua promesa de amarse más DO 17, 11.30 I AMB 4 do con VIH y hepatitis C. Éste es su allá de la muerte. 91’ LU 18, 13.00 I AMB 4 cuaderno de apuntes de un año de DO 17, 0.30 I PAS 3 tratamientos experimentales: una El día trajo la oscuridad reflexión abierta y ecléctica sobre El blues de los plomos (Martín Desalvo) / VEN las epidemias, la globalización, el (Paulo Soria, Gabriel Patrono) / BSO Un brote de rabia azota al pequeño tiempo y la memoria. 164’ Documental centrado en la relación pueblo donde viven Virginia y su entre artistas fundamentales del rock padre. Cuando ella queda sola en MA 19, 19.30 I CIN 1 nacional y esos prohombres técni- la casa, aparece sorpresivamente la JU 21, 16.00 I CIN 1 cos que son los “plomos”, mediante afiebrada y noctámbula Anabel. Un testimonios de muchos legendarios film de vampiros sutil y atmosférico É o amor “obreros” de la escena local. 77’ como pocos. 76’ (João Canijo) / POR MA 19, 19.30 I PAS 1 SA 16, 0.15 I AMB 2 Canijo documenta la vida cotidiana MI 20, 22.00 I PAS 1 MA 19, 0.15 I AMB 2 de Caxinas, histórico barrio pes- SA 23, 0.15 I PAS 1 quero de Vila do Conde, a partir de 26 El gran Lebowski El laberinto de lo posible El río que nos atraviesa (Joel Coen) / VHS (Wanadi Siso) / PCL (Manuela Blanco) / NAT El Dude, Walter y Donny vuelven a Ciega por un trauma del pasado, la El Orinoco corre peligro desde que las pistas de bowling quince años venezolana Sonia Soberats se de- su cuenca fue declarada la mayor después, en el gloriosamente cómi- dica a la fotografía invidente, cap- reserva petrolera del mundo. Blan- co juego perfecto de los hermanos turando distintas experiencias en co, que nació allí, retrata la pureza Coen, para devolver a Marlowe (en 35mm: otro modo de estar en un mítica del río y la vida de los pueblos bata) y al noir (multicolor) al Los An- mundo saturado de imágenes. Se que lo rodean, antes de que sea de- masiado tarde. 71’ geles finisecular. 117’ proyecta con Flamingo. 68’ VI 22, 12.00 I PAS 1 LU 18, 0.30 I PAS 2 MI 20, 20.15 I AMB 4 SA 23, 17.00 I PAS 1 VI 22, 0.15 I PAS 2 VI 22, 22.45 I AMB 4 El suspirante El grillo El otro oficio (Matías Herrera Córdoba) / LAT (Pierre Étaix) / ETA (Jorge Cedrón) / CED Dos mujeres –una veterana del Con diálogos que son puro gesto La historia de claudicación cotidiana teatro under y una viuda dada a la y sucesiones de gags perfectos, la entre un grupo de obreros que bus- jardinería– comparten un tórrido ópera prima de Étaix es la maravillo- can empleo, contada de forma casi verano en una casa con patio, pero samente tonta búsqueda del amor sin piscina, hasta que aparece una expresionista, y con la primera apa- verdadero por parte de un mucha- enfermedad. Climática pieza de cá- rición en pantalla de Héctor Alterio. cho muy inexperto. Se proyecta con mara del nuevo cine cordobés. 82’ Se proyecta con Resistir. 23’ el corto Rupture. 83’ MA 19, 15.30 I CIN 2 SA 16, 17.00 I COL DO 17, 14.30 I PAS 3 MA 19, 18.00 I CIN 2 MA 19, 15.15 I AMB 4 LU 18, 20.30 I PAS 3 JU 21, 23.00 I CIN 2 El padre de Gardel El último payador El habilitado (Ricardo Casas) / ESP (Homero Manzi, Ralph Pappier) / CAS A través de la figura de José Bet- (Jorge Cedrón) / CED Lejos de cerrarse, la eterna polémi- tinotti, Manzi y Pappier evocan el Basado en experiencias de Cedrón ca por la nacionalidad de Gardel (a Buenos Aires de comienzos del siglo como empleado de “Los Gallegos”, quien pueden ver en la restaurada XX, mientras emplean al cine para un retrato del asfixiante mundo de Tango bar) suma un capítulo apa- transformar ciertas zonas de la his- cinco empleados en un sótano mar- sionante con este documental, que toria argentina en mitos populares platense, que logra una cruda poe- indaga en su vínculo con el coronel perdurables. 90’ sía en el contraste entre ascetismo y uruguayo Carlos Escayola. 77’ un grotesco sofisticado. 75’ MI 20, 16.30 I PAS 3 DO 17, 22.00 I PAS 1 DO 24, 20.30 I PAS 3 SA 16, 12.30 I COL LU 18, 19.30 I PAS 1 LU 18, 17.45 I AMB 4 El vals de los inútiles El peor dios (Edison Cájas) / LAT El hermoso Brummel (Alejandro Montes, Daniel Arasanz, Un estudiante y un hombre secues- (Julio Saraceni) / CAS Nicolás Tarela) / BSO trado y torturado por la dictadura De modo inverosímil pero divertido, Un abordaje documental a seis de Pinochet se movilizan junto a Fidel Pintos es confundido con el manos, pero intimista, a la extraña miles de personas en reclamo de hermoso del título, pese a sus ma- trayectoria del grupo de rock espa- educación pública y gratuita. Un do- neras plebeyas y a su prominente ñol maldito Desechables y las acci- cumental sobre un país quebrado nariz. Fue su único protagónico y dentadas vidas de sus integrantes, por el pasado. 80’ tuvo todas las características de una dominadas por la provocación, lo superproducción histórica. 92’ VI 22, 10.00 I CIN 2 macabro y lo fatídico. 86’ VI 22, 20.30 I CIN 2 MA 19, 22.30 I PAS 3 JU 21, 12.00 I PAS 1 SA 23, 19.30 I CIN 1 SA 23, 20.30 I PAS 3 VI 22, 19.30 I PAS 1 El verano de los peces El hombre detrás de la El regreso voladores máscara (Marcela Said) / LAT (Patricia Ortega) / PCL (Gabriela Obregón) / VEN Una muchacha encantadora atra- Un grupo paramilitar irrumpe en la La leyenda de El Hijo del Santo, he- viesa su primera decepción amoro- comunidad indígena wayúu de Ba- redero del máximo referente de la sa, a la vez que descubre un mundo lucha libre en México y en el mun- hía Portete, puerto del narcotráfico que coexiste silenciosamente con do, narrada mediante entrevistas a colombiano habitado por artesanas el suyo: el de los mapuches que periodistas y familiares, material de y pescadores. Allí Shuliwala, una reclaman las tierras que les fueron archivo y extraordinarias películas niña de diez años, deberá ingeniár- expropiadas. 87’ caseras. 90’ selas para sobrevivir. 107’ VI 22, 13.00 I CIN 2 DO 17, 0.45 I AMB 4 SA 16, 17.45 I AMB 4 VI 22, 23.00 I CIN 2 MI 20, 12.45 I AMB 4 DO 17, 20.15 I AMB 4 SA 23, 20.30 I CIN 2

27 El Zurdo Entre las sombras Escuela de sordos (Claudia Regina Martinez) / BSO (Samot Marquez) / VEN (Ada Frontini) / ARG Documental biográfico del músico Rodado en una única locación con Fundadora de una escuela para entrerriano Miguel Ángel “Zurdo” presupuesto mínimo, el debut de sordos en un pueblo del interior, Alejandra se ha convertido en más Martínez (autor de discos como Del Marquez toca los tópicos del cine de que una maestra: una compañera entrerriano y Paranaseando), El Zur- fantasmas –hombre solo en casa en que aconseja a sus alumnos en de- do es, también, una sensible explo- las afueras– con elegancia clásica y cisiones vitales para su integración a ración de la identidad del folklore precisión formal; suspenso y suges- la comunidad. 72’ litoraleño. 69’ tión. 80’ DO 17, 12.30 I COL DO 17, 22.15 I AMB 2 VI 22, 0.15 I AMB 2 DO 17, 17.00 I COL LU 18, 12.15 I AMB 2 SA 23, 19.45 I AMB 2 MA 19, 12.15 I AMB 2 Electra Esa pareja feliz Ese loco, loco (Miklós Jancsó) / JAN (Juan Antonio Bardem, El simbolismo del cine de Jancsó en Luis García Berlanga) / BAR deseo de amar (Pierre Étaix) / ETA los setenta llegó a su apogeo con Bardem y Berlanga empezaron a Un joven elige la vida fácil, casándo- esta relectura del mito clásico de renovar al cine español bajo el fran- se con una rica heredera. La rutina Electra, una proeza técnica y artísti- quismo con esta sátira social ama- lo aburre hasta que se enamora ca que comprime la venganza de la ble, sobre un humilde matrimonio de su secretaria. Pero no es lo que hija de Agamenón en apenas nueve madrileño que intenta, mediante un hace, sino lo que sueña con hacer, tomas. 70’ concurso radial, no quedarse abajo lo que provoca las inolvidables esce- del tren consumista. 83’ MA 19, 18.15 I PAS 2 nas cómicas. 87’ I PAS 2 MI 20, 22.30 I PAS 3 SA 23, 20.15 DO 17, 20.30 I PAS 3 VI 22, 16.30 I PAS 3 MA 19, 20.30 I PAS 3 En la Puna (Lucas Riselli) / NAT Escándalo Everyone’s Going to Die (Salvatore Samperi) / FIL Pozuelos, en medio del Altiplano, (Jones) / BMD es un pueblo habitado por quince La historia del progresivo someti- Dos almas perdidas –una chica en un familias que viven a un ritmo muy miento de la dueña de una farma- país que no es el suyo y un cincuen- diferente al de las ciudades. Retrato cia al dominio de un empleado que tón misterioso con un pasado (¿y fiel de esa existencia apacible, En la es simple y perverso a la vez, en la un presente?) criminal– inician una Puna deja que el pueblo hable por Francia de 1940, como alegoría tre- relación divertida y romántica, pero sí solo. 77’ menda del sometimiento del país a inexorablemente condenada. 85’ la Alemania nazi. 116’ DO 17, 12.00 I PAS 1 MA 19, 22.00 I AMB 1 LU 18, 17.00 I PAS 1 LU 18, 0.30 I PAS 3 SA 23, 22.00 I AMB 1 DO 24, 19.30 I AMB 1 En pleine forme Esclavo de Dios (Pierre Étaix) / ETA (Joel Novoa) / LAT Exilios Originalmente fue una divertida se- Diecinueve años después del aten- (Diego Meza) / ESP cuencia de Basta la salud, presente tado a la AMIA, Novoa da forma a un Fotos familiares rasgadas, resque- en la versión de 1965, pero elimina- tenso ambientado en 1994, brajadas, rotas componen la carto- da en la reedición que Étaix hizo en que sigue paralelamente a un te- grafía simbólica de una película que 1971. Relanzado por el director en rrorista islámico a la espera de ins- se construye en las grietas dejadas 2010 como corto, se proyecta con... trucciones y a un agente del Mossad por las familias españolas que es- Basta la salud. 13’ enviado a Argentina. 90’ caparon del franquismo en España DO 17, 18.30 I PAS 3 MA 19, 10.00 I CIN 2 para acabar en Chile. 66’ MA 19, 18.30 I PAS 3 MA 19, 20.30 I CIN 2 SA 23, 12.45 I AMB 4 MI 20, 23.00 I CIN 2 DO 24, 17.45 I AMB 4 Enamorada (Emilio Fernández) / ART Escuchar a Dios Existir sin vos, una noche Primera colaboración del “Indio” (Mariano Baez) / BSO con Charly García Fernández con María Félix, esta re- Desde sus comienzos tomando es- (Alejandro Chomski) / BSO lectura en clave melodrama ultra- cenarios ajenos por asalto hasta la Chomski desempolva el registro ur- pasional de La fierecilla domada en grabación casi póstuma de su único gente, frenético, de una noche vera- tiempos de la Revolución Mexicana disco (el homónimo Dios, de 2001), niega de 1994 junto a Charly García y ejemplifica el romanticismo macho- Báez reconstruye la historia de una su banda de entonces, durante la se- te, entre tierno y violento, marca de las grandes bandas secretas de sión de composición, ensayo y graba- registrada del director. 93’ los noventa argentinos. 104’ ción de una canción aún inédita. 65’ SA 16, 12.15 I PAS 2 MA 19, 22.00 I PAS 1 MA 19, 0.15 I PAS 1 LU 18, 16.15 I PAS 2 MI 20, 14.30 I PAS 1 DO 24, 17.00 I PAS 1

28 F Gente bien Heureux anniversaire (Manuel Romero) / CAS (Pierre Étaix, Jean-Claude Carrière) / ETA Fantasmas de la ruta Seducida y abandonada con un hijo Oscar 1963 al Mejor Cortometraje, por un representante de la “gente (José Celestino Campusano) / INT retrata las hilarantes dificultades bien”, la bella Elvira (Delia Garcés) en- Campusano regresa al protagonista de una pareja para celebrar su ani- cuentra refugio entre la buena gente de un film anterior (Vikingo) y otros versario de bodas, culpa del tráfico de una pensión. Una de las mejores personajes suburbanos, para ofre- parisino. Se proyecta con Pays de “comedias clasistas” del gran Manuel cer una mirada introspectiva que Cocagne. 12’ Romero. 85’ analiza las distintas formas de la DO 17, 22.30 I PAS 3 violencia a escala humana. 210’ DO 17, 12.30 I PAS 3 LU 18, 14.30 I PAS 3 DO 17, 9.00 I AUD VI 22, 14.30 I PAS 3 DO 17, 17.30 I AUD Hierba originaria - VI 22, 20.00 I CIN 1 Gerontophilia (Bruce LaBruce) / BMD Cultura ancestral Fiesta falsa En su nueva exploración del ho- (Edgar Humberto González) / NAT moerotismo, desafiando una vez Documental sobre la importancia ri- (Daniel Peralta) / PCL Filmada en siete días con el “mé- más los límites del conservaduris- tual y terapéutica de la hoja de coca, todo garaje” de bajo presupuesto, mo en el cine, Bruce LaBruce cuenta que desde los gobiernos de Mora- esta aventura intimista es el viaje de el romance de Lake, enfermero de les, Correa y Chávez ha sido revalo- un personaje (o de una generación) dieciocho años, con un paciente oc- rizada como elemento central de la que se mueve al ritmo de fiestas togenario, el señor Peabody. 90’ cultura de la región. Se proyecta con ajenas para intentar encontrar su MI 20, 19.30 I CIN 1 Yasuni. 27’ propia música. 116’ DO 24, 22.30 I CIN 1 VI 22, 13.00 I AMB 2 DO 17, 12.45 I AMB 4 SA 23, 13.00 I AMB 2 LU 18, 22.45 I AMB 4 Gillespiana (Enrique Dawi) / BSO Hijos de la noche Flamingo Insuperable dream team: Dizzy Gilles- (Clive Barker) / VHS (Carl Zitelmann) / PCL pie y su orquesta, con Lalo Schifrin al La rareza con que el escritor Clive La emocionante canción de la ban- piano, ilustran musicalmente una co- da pop venezolana La Vida Bohème reografía de María Fux. Dawi captura Barker quiso repetir el éxito de su se entrelaza, en perfecta simbiosis, con gran talento y frescura esta irre- Hellraiser: el pacto vuelve de entre con dibujos animados de hermosa petible cumbre de gigantes. Se pro- los muertos, con su mitología úni- vocación retro y surrealista de Zitel- yecta con Matéria de composição. 20’ ca de seres de las sombras y David mann. Se proyecta con El laberinto DO 17, 14.30 I PAS 1 Cronenberg como un siniestro psi- de lo posible. 5’ JU 21, 19.45 I AMB 2 cólogo. 102’ MI 20, 20.15 I AMB 4 DO 17, 1.00 I PAS 2 VI 22, 22.45 I AMB 4 Gotán DO 24, 22.15 I PAS 2 (Jorge Cedrón) / CED Flores raras Un acto de afirmación nostálgica y Història de la meva mort (Bruno Barreto) / AUT artística de Cedrón, nunca visto pú- (Albert Serra) / ALT De Nueva York a Río de Janeiro, con blicamente en Argentina, que con la modernización cultural brasileña gozosa libertad creativa logra un Leer, escribir, tener sexo y comer. de mediados del siglo XX de fondo, collage musical donde la historia del Suerte de biografía de Casanova, un romance intenso: el de la poeta tango y sus raíces se imbrican con la la nueva (y más radical) película estadounidense Elizabeth Bishop y historia política argentina. Se pro- de Serra otorga a la palabra un la arquitecta carioca Lota de Mace- yecta con La vereda de enfrente. 52’ lugar preponderante y novedoso do Soares. 115’ SA 16, 19.30 I COL para componer algo así como las SA 16, 20.15 I PAS 4 DO 17, 15.15 I AMB 4 otras memorias de una vida apa- MI 20, 12.45 I PAS 4 sionada. 148’ LU 18, 21.45 I AMB 3 H VI 22, 22.00 I AMB 3 G Historia del 900 Gabor Halley (Hugo del Carril) / CAS (Sebastián Alfie) / ESP (Sebastián Hofmann) / PCL La sorprendente ópera prima de Gabor Bene es un director de foto- Historia gótica contemporánea que Hugo del Carril narra una historia de mira con compasión la vida de un grafía que hace ocho años perdió la venganza a través de una cuidada zombi, Halley es una ópera prima vista. Más que una broma del desti- descripción de época, con el tango no o una metáfora, su vida es una mexicana sobre la angustia que como nexo entre la marginalidad y historia de superación que también experimentamos cuando el control dice unas cuantas cosas sobre el es- que creíamos tener sobre nuestros los niños bien de las familias aristo- tado actual del cine. 68’ cuerpos desaparece. 83’ cráticas. 105’ MA 19, 17.30 I AMB 3 SA 16, 22.45 I AMB 4 LU 18, 18.30 I PAS 3 MI 20, 15.00 I AMB 3 DO 24, 20.15 I AMB 4 VI 22, 12.30 I PAS 3

29 Historias breves 8 Iglú Joy de V. (Varios directores) / ESP (Diego Ruiz) / BMD (Nadia Szold) / BMD Nueve nuevas obras se suman a la Tratando de lidiar con la angustia Suerte de homenaje al cine indie ya mítica historia del concurso ci- provocada por la muerte de su norteamericano de los noventa, la nematográfico más tradicional de madre y por su separación, Daniel atmosférica ópera prima de Szold nuestro medio, alternando la intriga traba relación con dos mujeres, sigue a un pequeño estafador que busca a su mujer en una Nueva York con la leyenda, la evocación con la en esta eléctrica pieza de cámara neblinosa y estilizada, por donde sobre la compleja naturaleza de la incertidumbre, el costumbrismo con anda también Claudia Cardinale. Se depresión. 71’ el absurdo. 118’ proyecta con Los dinosaurios ya no MA 19, 20.15 I PAS 4 SA 16, 19.45 I AMB 2 viven aquí. 83’ DO 17, 12.15 I AMB 2 MI 20, 17.00 I CIN 1 Historias de cronopios SA 23, 0.15 I CIN 1 y de famas Imprescriptible (Julio Ludueña) / PAN (Alejandro Ester) / ARG Justicia propia Siguiendo el juicio oral efectuado Los cuentos fantásticos de Julio (Sergio Mastroberti) / VEN Cortázar recreados en un divertido entre 2009 y 2011 por delitos de lesa Persecuciones a toda velocidad, collage dibujado por grandes pinto- humanidad cometidos en la ESMA, enfrentamientos armados y espec- res argentinos (Alonso, Crist, Noé, este documental reúne registros de taculares explosiones: una película Santoro, Seguí...), apoyados por las época con testimonios actuales de nacional que sigue los caminos tra- víctimas, testigos e imputados. 103’ más avanzadas técnicas de libre ani- dicionales del cine de acción norte- americano, aunque con un innega- mación. 87’ MA 19, 10.00 I COL ble sabor autóctono. 86’ MA 19, 22.30 I COL DO 17, 15.00 I AMB 3 VI 22, 12.30 I COL SA 16, 14.45 I AMB 2 MA 19, 20.00 I AMB 3 LU 18, 22.15 I AMB 2 Homoide India (Roberto Rossellini) / ROS (Marek Piestrak) / FIL Un viaje a la India, del caos metro- Un rarísimo intento de cine de L politano de Benarés a las pequeñas ciencia ficción polaco/soviético de aldeas del interior, que entrelaza proyección internacional, basado en L’Étrange Couleur des secuencias documentales con pe- un relato sobre viajes espaciales y larmes de ton corps queños relatos de ficción para re- androides de Stanislaw Lem, autor (Hélène Cattet, Bruno Forzani) / HOR flexionar sobre la relación entre el de Solaris y otros clásicos sci-fi. 104’ La búsqueda de su mujer misteriosa- hombre y la naturaleza. 90’ mente desaparecida arroja a un hom- JU 21, 0.30 I PAS 3 MI 20, 12.30 I AMB 3 bre a una serie de bizarras y lisérgicas JU 21, 14.30 I AMB 1 situaciones, en este homenaje explíci- Humano to, sangriento e hipnótico al de los creadores de Amer. 102’ (Alan Stivelman) / NAT It’s Me, It’s Me Suerte de diario de viaje espiritual, (Satoshi Miki) / HUM LU 18, 0.30 I AMB 1 inmersión en la naturaleza para Preso de angustia existencial, Hitos- VI 22, 19.30 I AMB 1 responder preguntas esenciales, hi se roba el celular de otro comen- Humano es el periplo personal/do- sal, Daiki, en un fast food, y al usarlo L’Inconnu du lac cumental de Stivelman, director y para cometer la estafa de moda (ha- (Alain Guiraudie) / AUT protagonista, a través de la inmensi- cerse pasar por el otro) emprende En una playa que funciona como dad de la región andina. 87’ un camino sin retorno de locura y punto de sociabilidad y de encuen- clonación. 119’ VI 22, 19.45 I AMB 2 tro sexual de una comunidad gay, Guiraudie vuelve a investigar la SA 23, 14.45 I AMB 2 DO 17, 12.30 I CIN 1 LU 18, 17.00 I CIN 1 diversidad sexual por fuera de los parámetros más perimidos del cine contemporáneo. 97’ I J DO 17, 14.30 I AMB 1 MI 20, 19.30 I AMB 1 I Am Mad Jigéen La Bataille de Solférino (Baltazar Tokman) / ARG (Jorge Meyer) / ESP Cuando Miguel era chico, un evento (Justine Triet) / INT Relato coral acerca de los padeci- Elecciones 2012 en Francia: Sarkozy trágico dejó una huella indeleble en mientos de la mujer senegalesa: ex- vs. Hollande. Una periodista televisiva él. Luego pasaría veinte años vivien- plotación laboral, matrimonios for- se debate entre un día clave y el fren- do en una secta junto a su familia, zados, mutilación genital y sumisión. te doméstico (ex marido e hijos). Se bajo el liderazgo de un gurú abusi- Un cuadro atroz, en el que se cuela entreveran el documental y la ficción, vo. Ésta es su increíble historia. 72’ el tenue hilo de luz de la solidaridad la historia privada y la Historia. 94’ VI 22, 10.00 I COL femenina. 50’ VI 22, 9.00 I AUD VI 22, 19.30 I COL SA 16, 15.00 I AMB 3 VI 22, 19.00 I AUD SA 23, 12.30 I COL DO 17, 12.30 I AMB 3 SA 23, 14.30 I AMB 1

30 La cabalgata del circo La dama duende La jaula de oro (Mario Soffici, Eduardo Boneo) / CAS (Luis Saslavsky) / CAS (Diego Quemada-Diez) / INT Del circo criollo al cine, las formas Más que adaptada, la obra homóni- Tres adolescentes de los barrios pioneras del entretenimiento po- ma de Calderón de la Barca aparece bajos de Guatemala y un indígena pular atraviesan las vidas de varias incorporada a este film (considera- de Chiapas viajan a EEUU en busca generaciones de dos familias. Por su do el mejor estreno argentino de de un futuro mejor, en este duro estructura episódica y reflexiva, uno 1945) sobre los disimulos de una testimonio de los peligros y las pe- de los films más atípicos de nuestro mujer para acercarse al hombre que nurias de la migración clandestina cine clásico. 91’ le gusta. 101’ hoy. 102’ SA 16, 16.30 I PAS 3 SA 16, 20.30 I PAS 3 MA 19, 12.00 I AUD SA 23, 22.30 I PAS 3 MI 20, 12.30 I PAS 3 MA 19, 19.00 I AUD MI 20, 12.00 I AMB 1 La cabellera de Berenice La herida (Fernando Franco) / INT (Horacio Vallereggio) / SUP La laguna Potente y desoladora crónica de un Primero de los dos largometrajes (Gastón Bottaro, Luciano Juncos) / INT año en la vida de una víctima del en formato reducido de Vallereg- Guiado por un baqueano parco, un Trastorno Límite de la Personalidad: gio, “traduce su formación en las hombre viaja en busca de una lagu- Marian Álvarez (Concha de Plata en artes plásticas a elaboradas imáge- na a la que la leyenda local atribuye San Sebastián) interpreta a una mu- nes, composiciones en movimiento, propiedades metafísicas y curativas. jer autodestructiva y cada vez más Un film de pocas palabras, lugares luz y color sobre los cuerpos y los aislada del mundo. 98’ rostros”, en palabras de Claudio inhóspitos y vidas ásperas. 77’ Caldini. 75’ LU 18, 12.00 I AUD MA 19, 14.00 I AUD I AUD LU 18, 22.00 MA 19, 22.00 I AUD MI 20, 17.45 I AMB 2 MA 19, 14.30 I AMB 1 JU 21, 16.30 I AUD La cárcel del fin del mundo La historia sin fin La muchachada de a bordo (Lucía Vassallo) / PAN (Wolfgang Petersen) / CHI (Manuel Romero) / CAS En 1883 se construyó la Colonia Pe- No hace falta ser nostálgico para Gola, Lusiardo y Sandrini en un barco: nal al Sur de la República Argentina, seguir admirando la magia pop de todo lo que necesitó Romero para en Ushuaia, y un año después se esta película que, con sus textu- realizar uno de los primeros gran- fundó la ciudad. Antiguos carceleros, rados artificios predigitales, logró des éxitos del cine sonoro argenti- enfermeras y policías son los prota- adaptar la novela de Michael Ende no. “Los tres chiflados en el Acoraza- gonistas de este documental. 77’ para convertirla en un clásico (no do Potemkin”, según el gran Rodrigo sólo) infantil sin fecha de venci- LU 18, 14.45 I AMB 2 Tarruella. 78’ miento. 94’ MI 20, 14.45 I AMB 2 I PAS 3 SA 16, 18.00 I CIN 2 LU 18, 16.30 SA 23, 12.30 I PAS 3 La casa de los millones DO 24, 13.00 I CIN 2 (Luis José Bayón Herrera) / CAS La perla Esta dinámica farsa reunió a dos La ira del espadachín manco (Emilio Fernández) / ART de los mayores cómicos del cine Con guion de John Steinbeck –que (Chang Cheh) / FIL argentino: Olinda Bozán, como ya había ganado el Pulitzer, pero una insoportable ricachona que Chang Cheh dirigió algunas de las películas más influyentes del cine aún no el Nobel–, esta película de no consigue servidumbre, y Luis pescadores terminó consagrando Sandrini, que acepta cumplir con de artes marciales, entre ellas, esta historia de venganza que culmina como perlas de la Edad de Oro del todos los empleos sin conocer nin- en un enfrentamiento surrealista: el cine mexicano al Indio Fernández, guno. 93’ héroe, solo y manco, contra un ejér- al DF Figueroa y al productor Oscar LU 18, 12.30 I PAS 3 cito de villanos. 102’ Dancigers. 85’ JU 21, 14.30 I PAS 3 SA 16, 0.30 I PAS 3 SA 16, 14.15 I PAS 2 MA 19, 16.15 I PAS 2 La cumparsita La Jalousie (Antonio Momplet) / CAS (Philippe Garrel) / AUT La pródiga El tango más famoso de la historia Louis Garrel interpreta a un perso- (Mario Soffici) / CAS presta su título a este melodrama naje inspirado en su propio abuelo En su único protagónico, Eva Duarte en el que Hugo del Carril ama, a (el difunto actor Maurice); un trein- interpreta a una mujer sobre la que su pesar, a dos mujeres. Un pulido tañero que abandona a la madre de corren toda clase de rumores y que vehículo para el astro del tango, y su hija de ocho para irse detrás de decide vivir en pareja con un hom- también para la música de Gerardo una colega actriz que sólo le traerá bre sin contraer matrimonio, para Matos Rodríguez. 77’ problemas. 77’ escándalo de quienes la rodean. 67’ SA 16, 18.30 I PAS 3 JU 21, 19.30 I AMB 1 MA 19, 16.30 I PAS 3 SA 23, 18.30 I PAS 3 SA 23, 19.30 I AMB 1 DO 24, 14.30 I PAS 3

31 La tumba de Bruce Lee Las niñas Quispe Little Feet (Julián Génisson, Lorena Iglesias, (Sebastián Sepúlveda) / LAT (Alexandre Rockwell) / INT Aaron Rux) / HUM Las tres hermanas Quispe sobre- Rockwell vuelve a las raíces de su Artes marciales sin golpes, humor viven como pueden en el áspero cine para contar, en blanco y negro problemático y terror zen: la prime- paisaje del altiplano, con sus cabras, y 16mm, la historia de dos chicos ra Bruceploitation española sigue a cada vez más aisladas. Cuando los de Los Ángeles que quieren ver una estrambótica pareja suelta en gendarmes de Pinochet empiezan a “el río” por primera vez. Poético Seattle. Ella quiere dominar el len- expulsar a la gente del lugar, deben retrato iluminado por la luz de la guaje corporal; él hallar el sepulcro replantearse su forma de vida. 83’ infancia. 62’ del título. 95’ LU 18, 10.00 I CIN 2 VI 22, 12.00 I AUD LU 18, 20.30 I CIN 2 MA 19, 0.45 I AMB 4 VI 22, 16.30 I AUD MA 19, 17.00 I CIN 1 VI 22, 0.45 I AMB 4 SA 23, 12.00 I AMB 1

Le Dernier des injustes Lo stato della follia La utilidad de un revistero (Claude Lanzmann) / AUT (Francesco Cordio) / MUN (Adriano Salgado) / ARG Lanzmann recupera una entrevista Desgarrador documental sobre el Ana recibe en su casa a Miranda para que hizo originalmente para Shoah, estado de los denominados “mani- una entrevista de trabajo con vistas a un personaje tan fascinante como comios criminales” en Italia, que en- a una puesta teatral: así arranca este polémico: el rabino vienés Benjamin juego narrativo que, en una toma Murmelstein, último presidente del trelaza los testimonios de un actor única y tiempo real, va del costum- Concejo Judío del gueto de There- –y ex paciente– con el registro ur- brismo al artificio ida y vuelta. 115’ sienstadt. 218’ gente de esos lugares que parecen ser tierra de nadie. 72’ LU 18, 12.30 I COL SA 16, 11.00 I CIN 2 LU 18, 19.30 I COL DO 24, 12.00 I CIN 1 MA 19, 20.15 I AMB 4 JU 21, 17.00 I COL DO 24, 22.45 I AMB 4 Les Salauds La vereda de enfrente (Claire Denis) / AUT Locura yanqui (John Landis) / LAN (Jorge Cedrón) / CED Marco regresa a París tras el suici- Una colección de sketches paródi- Un muchacho acompaña a otro a dio de su cuñado. Allí fija su objetivo sobre el hombre al que su hermana cos que puso patas arriba los gé- iniciarse con una prostituta de la culpa por la tragedia. Sumergido en neros de los setenta –el cine catás- Isla Maciel, en este anticipo reo de aguas pantanosas, nada lo ha pre- trofe, la , las películas la crudeza que caracterizará el resto parado para los secretos que guar- de mafia, el porno–, y dejó marcada de la obra de Cedrón. Se proyecta da ella. 100’ la risa anárquica de Landis en toda con Gotán.15’ DO 17, 22.00 I AMB 1 una época. 83’ SA 16, 19.30 I COL MA 19, 19.30 I AMB 1 JU 21, 15.30 I CIN 2 DO 17, 15.15 I AMB 4 SA 23, 0.45 I PAS 4 Liberen a García Lacrau (María Boughen) / ARG Looking for Adventure (João Vladimiro) / POR Inés y Roma deambulan por los te- (Kimi Takesue) / NAT Un viaje tan mental (y hasta lisérgi- chos y calles de la ciudad, inventan- Bien de cerca y con sentido pictóri- co) como físico, desde el frenesí de do su propio universo entre juegos y co del paisaje, Takesue analiza las proyectos; fugándose de un mundo una ciudad vista siempre a la dis- dos caras del turismo andino: la hostil; encontrando refugio en su tancia hasta el misterio de una na- genuina búsqueda de experiencias amistad y una obsesión común con turaleza inmersiva, que vale la pena potentes vs. la transformación de la la muerte. 78’ observar con toda la paciencia del cultura en commodity para consumo mundo. 99’ LU 18, 10.00 I COL occidental. 47’ LU 18, 22.30 I COL MI 20, 10.00 I CIN 1 JU 21, 16.15 I PAS 4 JU 21, 15.00 I COL JU 21, 22.30 I CIN 1 VI 22, 16.15 I PAS 4 Lisa Limone and Maroc Las analfabetas Los árboles mueren de pie (Moisés Sepúlveda) / INT Orange: A Rapid Love Story (Mait Laas) / CHI (Carlos Schlieper) / CAS Adaptación de una pieza teatral de Un limón y una naranja enamora- El más grande director de comedias Pablo Paredes, narra con elemen- dos a lo Romeo y Julieta. No es que nacional llevó al cine la obra teatral tos mínimos la complicada relación Shakespeare haya mandado fruta; de Alejandro Casona (adaptada por entre dos mujeres: una analfabeta es que desde Estonia llega esta ópe- el autor), sobre una historia de men- cincuentona y una joven y algo arro- ra animada, romántica y socialmen- tiras que se vuelven reales gracias a gante maestra de escuela. 73’ te comprometida: cóctel multifruta una empresa que procura la felici- DO 17, 14.00 I AUD para ver –o beber– en la playa. 72’ dad del prójimo. 86’ DO 17, 22.00 I AUD SA 16, 17.00 I CIN 1 SA 16, 14.30 I PAS 3 LU 18, 12.00 I AMB 1 DO 17, 10.00 I CIN 1 VI 22, 20.30 I PAS 3

32 Los desesperados Los insólitos peces gato M (Miklós Jancsó) / JAN (Claudia Sainte-Luce) / LAT La consagración internacional de Hospitalizada por una apendicitis, Macario Jancsó llegó con este poderoso dra- Claudia conoce a Martha, matriarca (Roberto Gavaldón) / ART ma histórico sobre la brutal perse- de un familión y enferma terminal Mezcla del universo de los hermanos cución a los rebeldes húngaros de de HIV, y en poco tiempo se convier- Grimm con la iconografía del Día de 1848, en el que se lee una alegoría te en la sexta integrante de ese gru- los Muertos mexicano, esta primera adaptación de Roberto Gavaldón de de la fallida revuelta contra el régi- po excéntrico y bullicioso. 91’ un cuento del elusivo escritor B. Tra- men soviético. 90’ DO 17, 10.00 I CIN 2 ven fue la primera película azteca en DO 17, 14.15 I PAS 2 DO 17, 20.30 I CIN 2 ser nominada al Oscar. 91’ JU 21, 18.00 I PAS 2 MA 19, 13.00 I CIN 2 SA 16, 22.15 I PAS 2 LU 18, 12.15 I PAS 2 Los dinosaurios ya Los olvidados no viven aquí (Luis Buñuel) / ART Mambo Cool (Miguel Ángel Pérez Blanco) / BMD Clásico inoxidable del cine latino- (Chris Gude) / LAT Juan conduce, Elisa duerme. Ha- americano que llevó el realismo de Con estilo crudo y directo, Gude nos cen una parada junto a un bosque la pobreza a un lugar pocas veces invita a espiar los recovecos sub- para estirar las piernas, contar un igualado, esta primera de siete co- terráneos de la vida en una ciudad sueño, dejar que corra un poco su laboraciones entre Buñuel y el DF colombiana; la de sus dealers, prosti- tutas que dicen ser vírgenes y guerre- perro. Un corto sobre la incapaci- Figueroa surgió de investigaciones ros que hablan con los espíritus. 62’ dad para alcanzar la felicidad de en barrios marginales y ciudades una generación. Se proyecta con perdidas de México. 88’ LU 18, 13.00 I CIN 2 LU 18, 23.00 I CIN 2 Joy de V. 24’ SA 16, 18.15 I PAS 2 MI 20, 15.30 I CIN 2 MI 20, 17.00 I CIN 1 LU 18, 20.15 I PAS 2 SA 23, 0.15 I CIN 1 Mañana•Tarde•Noche Los rojos y los blancos (Federico Falasca, Tatiana Pérez Veiga, Los dueños (Miklós Jancsó) / JAN Laura Spiner) / PAN (Agustín Toscano, Ezequiel Radusky) / PAN Comisionado por la URSS para ce- Julia y Tomás están juntos, aunque Aprovechando que sus patrones no lebrar el 50° aniversario de la Re- no saben muy bien cómo. Tres direc- van casi nunca, Sergio, Rubén y Ali- volución Rusa, este film antibélico y tores distintos retratan su relación en cia ocupan la casa principal de la fin- antiheroico que retrata la guerra ci- distintos momentos de un único día, ca en la que trabajan, y emulan sus vil desatada tras el célebre Octubre en sus rutinas, sus vueltas sin rumbo, vidas. Un descubrimiento someterá terminó prohibido por el gobierno su intimidad y sus diferencias. 80’ a unos y otros a un forzado pacto de de Brézhnev. 90’ SA 16, 23.00 I CIN 2 silencio. 95’ DO 17, 16.15 I PAS 2 DO 17, 17.00 I PAS 1 VI 22, 22.30 I COL MI 20, 16.15 I PAS 2 SA 23, 17.00 I CIN 1 Mar negro Luciérnagas por linternas (Rodrigo Aragão) / VEN Creature-feature brasileña, desata- (Stefano Martone, Mario Martone) / NAT Los hermanos caradura da y gozosa, que arranca con un bi- Recorrido por la oscura historia de (John Landis) / LAN cho marino como de cine clase B de Con una ayudita de sus amigos Ja- los recursos hídricos en Chile –pri- los cincuenta, pero sigue como una mes Brown y Ray Charles, Jake y vatizados por Pinochet en 1981–, de zombis, con un puñado de perso- Elwood van tras la misión divina de centrado en tres mujeres que inten- najes increíbles confluyendo en un reunir a su banda. Y tras ellos, todos tan proteger sus tierras del avance prostíbulo de mala muerte. 99’ de un megaemprendimiento hidro- los patrulleros, el blues y las risas SA 16, 0.15 I PAS 1 eléctrico. 42’ que caben en la hiperbólica Chicago VI 22, 0.15 I PAS 1 de Landis. 133’ JU 21, 15.00 I PAS 4 MI 20, 19.00 I AUD VI 22, 15.00 I PAS 4 Maravilla, un luchador adentro y afuera del Los inocentes Lumpen cuadrilátero (Juan Antonio Bardem) / BAR (Luis Ziembrowski) / PAN (Juan Pablo Cadaveira) / ARG Alfredo Alcón protagoniza la “pelícu- Cuando la policía llega una noche a Arriba y abajo del ring, un docu- mental que sigue, a través de los la argentina” de Bardem, como un llevarse a Cartucho, el obrero oku- pa que vive en la fábrica abandona- más diversos testimonios, el ritmo gris empleado bancario que, tras la imparable de la carrera de Maravi- da frente a su casa, Damián toma muerte de su esposa en compañía lla Martínez, desde su infancia en partido frente a la mirada silencio- de su amante, viaja para reponerse Quilmes hasta los mejores estadios a Mar del Plata y conoce a una chica sa de su padre y los prejuicios del internacionales. 90’ de la alta sociedad. 105’ vecindario. 87’ DO 17, 15.00 I COL JU 21, 16.30 I PAS 3 DO 17, 19.45 I AMB 2 DO 17, 19.30 I COL SA 23, 16.00 I PAS 3 LU 18, 19.45 I AMB 2 LU 18, 17.00 I COL

33 Margarita no es una flor Miradas múltiples, Mother (Cecilia Fiel) / PAN la máquina loca (Bong Joon-ho) / BON Cecilia, documentalista, investiga (Emilio Maillé) / ART Entre el melodrama y el policial, la vida de Ema “Pelusa” Cabral, fu- El blanco y negro refulgente, casi vuelve al Festival la historia de una silada en la masacre de Margarita plateado, de las imágenes creadas madre dispuesta a todo para de- Belén, Chaco, en 1976. Ante la im- por el DF Gabriel Figueroa es el por- mostrar la inocencia de su hijo, en posibilidad de recuperar su cuerpo, tentoso hilo que entreteje las voces una nueva versión blanco y negro comienza a imaginarla hasta con- de esta película coral, políglota y preparada por Bong y su director vertirse en ella. 100’ evocadora que homenajea al mexi- de fotografía, Hong Kyung-pyo. 128’ cano de ojo privilegiado. 93’ JU 21, 23.00 I PAS 4 MA 19, 17.00 I AMB 1 VI 22, 12.45 I PAS 4 DO 17, 17.30 I AMB 3 JU 21, 22.00 I AMB 1 LU 18, 17.30 I AMB 3 Matéria de composição Muchachos de la ciudad (Pedro Aspahan) / BSO Mis peores amigos: (José Agustín Ferreyra) / CAS Aspahan les entregó el mismo El regreso de Promedio rojo A la par de sus exitosos films junto video-ensayo a tres compositores (Nicolás López) / HUM a Libertad Lamarque, Agustín Ferre- brasileños y les encomendó que Secuela de la obligatoria Promedio yra, el gran pionero intuitivo del cine crearan una pieza musical para que rojo, retoma la historia de Roberto, argentino, realizó este film hermoso dialogase con el video. Dos años Condoro y Papitas tras una década, y breve, concebido como un poema de tono sucesivamente alegre y trá- después, estos son los fascinantes con la pésima noticia de que este gico. 60’ resultados. 82’ último se apaga lentamente, víctima de una terrible enfermedad. 90’ MA 19, 12.30 I PAS 3 JU 21, 19.45 I AMB 2 SA 23, 14.30 I PAS 3 VI 22, 17.15 I AMB 2 MI 20, 22.15 I AMB 2 JU 21, 0.15 I AMB 2 Muerte de un ciclista Memorias de un asesino (Juan Antonio Bardem) / BAR (Bong Joon-ho) / BON Mitote Una joven de la burguesía madrile- En una zona rural de Corea, la poli- (Eugenio Polgovsky) / NAT “Mitote” significa tanto “caos” como ña y su amante atropellan acciden- cía busca a un asesino serial. El ho- “celebración” en náhuatl: precisa- talmente a un ciclista y se dan a la micida importa menos que sus per- mente eso conjuga, entre ruinas fuga. Aunque nadie parece saber seguidores, en eterna lucha contra monumentales y euforia popular, nada, el remordimiento los perse- la burocracia estatal y otros males este lúcido estudio fílmico de ese guirá hasta un final trágico. Cumbre sociales. Primer hitazo de crítica y punto neurálgico del DF mexicano del cine de Bardem. 88’ público de Bong. 131’ que es El Zócalo. 54’ SA 16, 17.00 I PAS 1 DO 17, 20.15 I PAS 2 MA 19, 14.30 I PAS 1 SA 23, 22.45 I PAS 4 LU 18, 22.00 I PAS 2 DO 24, 14.30 I PAS 1 Mujer conejo Michael H. Moebius (Verónica Chen) / ARG Profession: Director (Kim Ki-duk) / AUT Drama ambientado en la comuni- (Yves Montmayeur) / AUT Negrísima y salvaje comedia muda dad china argentina, thriller mafioso En un intento por capturar el oscuro al fin, la nueva, polémica saga fa- y relato de ciencia ficción y terror corazón del arte de Michael Haneke, miliar de Kim Ki-Duk incluye abla- con rabiosos conejos mutantes: este documental entrevista a sus ac- ciones e injertos peneanos, viola- todo eso cabe en este bizarro (por tores (de Binoche a Trintignant) y lo ciones en banda, incesto y varias raro y por valiente) cóctel que re- sigue en sets y aulas. Un acceso sin violencias explícitas. Impresiona- flexiona sobre trabajo, ciencia y so- precedentes a su elusiva figura. 90’ bles, abstenerse. 91’ ciedad. 85’ VI 22, 14.45 I CIN 1 JU 21, 0.30 I AMB 1 JU 21, 10.00 I COL DO 24, 19.30 I CIN 1 SA 23, 0.30 I AMB 1 JU 21, 22.30 I COL SA 23, 15.00 I COL Mika, mi guerra de España Morriña, nostalgia de la (Fito Pochat, Javier Olivera) / PAN tierra natal Mystical Traveler Militantes marxistas nacidos en (Esther Goris) / PAN (Jsu Garcia, John-Roger) / ESP Argentina, Mika Etchebehere y su Rosalía y Severino, dos campesinos ¿Quién es John-Roger? Desde hace marido encontraron la revolución gallegos que decidieron venir a este más de cuatro décadas, el fundador en la Guerra Civil española, donde continente mítico en busca de un del Movimiento del Sendero Interno ella se convirtió en la única mujer destino posible. Éste es el relato del Alma viaja por el mundo ense- con grado de capitana de las fuerzas de su lucha, su amor y la dicha de ñando a las personas a vivir de una republicanas. 78’ haber forjado un futuro propio. 95’ manera saludable y gratificante, lle- na de amor y paz. 127’ LU 18, 20.00 I AMB 3 DO 17, 20.15 I PAS 4 MI 20, 17.30 I AMB 3 LU 18, 20.15 I PAS 4 DO 17, 18.00 I CIN 2

34 N Nunca pasa nada Our Sunhi (Juan Antonio Bardem) / BAR (Hong Sang-soo) / AUT Nazarín Durante el viaje de vuelta a París, Recién graduada de la escuela de (Luis Buñuel) / ART una blonda corista francesa se en- cine, la radiante Sunhi tiene tres En su momento, la versión de la vida ferma y debe pasar unos días en pretendientes: un profesor, un ex errante del Padre Nazario de Buñuel Medina del Zarzal, un pueblito per- novio que hizo una película sobre puso en duda el anticlericalismo del dido de Castilla. Su presencia revo- su malograda relación y otro colega cineasta, a pesar incluso de incluir pa- lucionará la rutinaria y apacible vida cineasta. Otra tragicomedia irresisti- de la comunidad. 95’ ble de Hong, y van... 88’ sajes de la obra de Sade en el guion. Primera película ganadora del Gran JU 21, 20.30 I PAS 3 DO 17, 19.30 I AMB 1 Premio Internacional en Cannes. 94’ VI 22, 18.30 I PAS 3 LU 18, 17.00 I AMB 1 SA 16, 20.15 I PAS 2 MA 19, 20.15 I PAS 2 Outtakes from the Life O of a Happy Man (Jonas Mekas) / ALT Negative History of En estas “tomas descartadas de Hungarian Cinema O quinto evanxeo de la vida de un hombre feliz”, Mekas (Gyula Nemes) / JAN Gaspar Hauser demuestra que sigue más activo La historia del cine (en general, y el (Alberto Gracia) / ALT que nunca, dando vida a su archivo húngaro en particular) está llena de La ópera prima de Gracia es un aná- prácticamente infinito de imágenes películas que, por mil motivos dis- lisis radicalmente original del mito que capturaron la cotidianeidad del tintos, nunca llegaron a realizarse. de Kaspar Hauser, el misterioso per- siglo veinte. 68’ sonaje que apareció en Nuremberg Este documental emprende la fasci- MA 19, 0.30 I AMB 3 en 1828, luego de haber vivido en nante arqueología de esos films que SA 23, 17.30 I AMB 3 no fueron. 47’ total aislamiento y sin ninguna ca- pacidad de lenguaje. 61’ SA 16, 17.45 I PAS 4 I AMB 3 DO 17, 12.45 I PAS 4 MI 20, 0.30 JU 21, 12.15 I AMB 2 P No abras nunca esa puerta (Carlos Hugo Christensen) / CAS O sol nos meus olhos Paisà (Roberto Rossellini) / ROS Dos relatos breves de William Irish (Flora Dias, Juruna Mallon) / LAT Un hombre llega a su casa después Seis episodios supuestamente ocu- llevados al cine por Christensen en de un día de trabajo y encuentra a rridos durante la campaña bélica el apogeo de su talento. El primero su esposa muerta. Sin decir una pa- aliada en Italia, sin más conexión es un misterio en el sentido más ri- labra, quebrado por dentro, pone el entre sí que el horror de la guerra, guroso del término. El segundo es cuerpo en una valija, lo carga en el construyen un fresco de la vida du- un policial más clásico, aunque no asiento trasero del auto y sale a la rante la contienda, entre la desilu- falto de suspenso. 85’ ruta, rumbo al mar. 68’ sión, la ironía y el miedo. 134’ MA 19, 14.30 I PAS 3 MA 19, 12.30 I CIN 1 SA 16, 12.00 I AMB 1 DO 24, 12.30 I PAS 3 MA 19, 22.30 I CIN 1 JU 21, 19.45 I AMB 3 MI 20, 12.30 I CIN 1 No habrá más penas Palabras mágicas para ni olvido Ocho pasos adelante romper un encantamiento (Héctor Olivera) / TRI (Selene Colombo) / ESP (Mercedes Moncada) / PCL La adaptación de la novela de Os- ¿De qué hablamos cuando habla- El desafío de volver a pensar en pri- valdo Soriano es un hito del retorno mos de autismo? Este documental mera persona el Día Cero, cuando democrático: a través de una suerte explora el punto de vista de los ni- el Frente Sandinista de Liberación de retrato a escala de los conflictos ños y las familias, y muestra el tra- Nacional derrocó en Nicaragua a internos del peronismo, el cine na- bajo llevado a cabo por PANAACEA, la dictadura de Somoza. Retrato a cional empezaba a mirar al pasado asociación civil porteña que desa- veces enojado, a veces triste y otras poético de una nación. 82’ reciente. 80’ rrolla una importante labor. 73’ SA 23, 15.15 I PAS 4 SA 16, 15.15 I AMB 4 VI 22, 18.00 I CIN 2 SA 23, 22.45 I AMB 4 No More Tour Operación Masacre (Jorge Cedrón) / CED Panorama (Daniel Gómez, Fermin Muguruza) / BSO Reconstrucción de los fusilamien- (Juan Patricio Riveroll) / MUN Del País Vasco a Buenos Aires, de tos de José León Suárez, con el so- Harto de la vida en la gran ciudad, Montevideo a Beijing, Sydney y breviviente Troxler haciendo de sí Javier corta con todo y se va a vivir Londres, el músico y embajador del mismo. Uno de los films militantes con su tía (y a trabajar como peón reggae y el dub, Fermin Muguruza, fundamentales del cine argentino y para un argentino) al campo. En ese festejó treinta años de carrera con primer largo no documental hecho sencillo relato, Riveroll entreteje el No More Tour que detalla este y exhibido en la clandestinidad en la un agudo análisis sociopolítico del documental. 105’ dictadura de Lanusse. 115’ México actual. 80’ LU 18, 0.45 I PAS 4 SA 16, 22.30 I COL SA 16, 20.15, AMB 4 JU 21, 0.45 I PAS 4 MI 20, 17.45 I AMB 4 VI 22, 10.00 I AMB 4

35 Pays barbare Pescado Rabioso, una Q (Yervant Gianikian, utopía incurable Angela Ricci Lucchi) / ALT (Lidia Milani) / BSO Quiero decirte que te amo Crónica de la brutal conquista ita- Parte documental de rock, parte (Rob Reiner) / VHS liana de África durante los años de homenaje a la memoria de uno de En los ochenta, John Cusack fue el Mussolini, construida, fiel al estilo los más grandes artistas naciona- héroe teen de mil comedias román- de sus realizadores, a partir de ma- les, el film de Milani sigue los ensa- ticas. Aquí es un patán en busca de terial de archivo descubierto recien- yos de Luis Alberto Spinetta previos sexo fácil que, por esas cosas del temente en una colección privada a la reunión de Pescado Rabioso en destino y del género, debe atravesar de films. 65’ 2009. 55’ EEUU junto a una compañera repri- mida como pocas. 100’ LU 18, 0.30 I AMB 3 JU 21, 0.15 I PAS 1 SA 23, 20.00 I AMB 3 MA 19, 0.30 I PAS 2 Polvareda DO 24, 20.15 I PAS 2 Pays de Cocagne (Juan Schmidt) / ARG (Pierre Étaix) / ETA Tras dar un golpe millonario en una Mientras acompañaba a su esposa financiera céntrica, una banda se R en una gira, Étaix registró a los fran- refugia en un pueblo perdido en ceses de vacaciones, para seguir la vasta llanura argentina, donde R100 las cosas se complican. Un intenso extrayendo comedia de la vida mo- (Hitoshi Matsumoto) / HOR policial rural, con algo de derna, ahora a partir del documen- Un padre de familia y gris oficinista contemporáneo. 104’ tal. Se proyecta con el corto Heureux se anota en un misterioso club sa- anniversaire. 80’ MI 20, 12.30 I COL domasoquista y termina perseguido MI 20, 19.30 I COL por una pandilla de dominatrices. DO 17, 22.30 I PAS 3 SA 23, 17.00 I COL Del director de Scabbard Samurai, LU 18, 14.30 I PAS 3 puro placer visual y muchas carca- jadas fuertes. 100’ Pelo malo Por los senderos del Libertador SA 16, 0.30 I AMB 1 (Mariana Rondón) / INT VI 22, 0.30 I AMB 1 La última ganadora de San Sebas- (Jorge Cedrón) / CED tián cuenta la historia del pequeño Por sus ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir el rumbo Real Junior, su despertar sexual y su europeo de San Martín), muchos (Kiyoshi Kurosawa) / HOR rebelde cabellera, en una Caracas consideran que este atípico docu- Un joven pone a prueba un sofistica- hostil y expulsiva. Un film sensible mental es el mejor film de Cedrón, do dispositivo que le permite ingre- sobre la identidad, la intolerancia y quien usó el dinero que le pagaron sar a la mente de su novia, en coma la resistencia. 93’ para producir clandestinamente tras un intento de suicidio, en esta inquietante fantasía psicológica, de- LU 18, 14.00 I AUD Operación Masacre. 60’ but en el sci-fi más puro y duro de LU 18, 16.30 I AUD SA 16, 15.00 I COL Kurosawa. 127’ MI 20, 22.00 I AMB 1 MA 19, 17.45 I AMB 4 JU 21, 17.00 I AMB 1 DO 24, 22.00 I AMB 1 Pena de muerte Princesas rojas (Tevo Díaz) / PCL (Laura Astorga Carrera) / PCL Repare bem En plena dictadura pinochetista, “el Una trama de suspenso político con (Maria de Medeiros) / AUT caso de los psicópatas de Viña del fuerte impronta intimista, a partir Compañera de vida y militancia de Mar” culminó con la condena de del retrato de Claudia, pionera san- un joven guerrillero asesinado por dos carabineros, últimas penas de dinista de nueve años, criada en el la dictadura brasileña, Denise Cris- muerte de la historia chilena. Díaz socialismo e hija de valiosos cua- pim huyó a Chile con su hija recién se atreve a reconstruir ese escabro- dros de la revolución centroameri- nacida, y tras cuarenta años en el so rompecabezas policial. 99’ cana de los ochenta. 100’ exterior fue amnistiada en Brasil. Ésta es su historia. 95’ SA 16, 12.45 I AMB 4 SA 16, 0.45 I PAS 4 LU 18, 11.00 I AMB 4 MI 20, 22.45 I PAS 4 SA 23, 23.00 I CIN 2 DO 24, 15.15 I PAS 4 Penumbra Pueblos indígenas (Eduardo Villanueva) / LAT en riesgo Resistir (Jorge Cedrón) / CED Con un lenguaje poético, Villanueva (Guillermo Monteforte) / NAT Una entrevista a Firmenich en el exi- retrata las vidas de Adelelmo Jime- Los testimonios de integrantes de lio, filmada de modo convencional, nez –rastreador de plantas medi- nueve comunidades indígenas mexi- y la historia política argentina del cinales en el bosque– y su esposa canas –silenciados durante años– siglo XX, ilustrada con raro material son el hilo conductor de este docu- en el México profundo, lejos de la de archivo; con la perspectiva cálida mental, que se propone también un ciudad, y enfrentados a su propia y sensible de un militante anónimo memoria. 98’ desafío: lograr que esas voces sigan imaginado por Cedrón y Gelman. Se escuchándose. 81’ JU 21, 10.00 I CIN 2 proyecta con El otro oficio. 70’ JU 21, 20.30 I CIN 2 SA 16, 14.30 I PAS 1 SA 16, 17.00 I COL VI 22, 15.30 I CIN 2 MA 19, 10.00 I PAS 1 MA 19, 15.15 I AMB 4

36 Revelando Rupture Sección desaparecidos Sebastião Salgado (Pierre Étaix, Jean-Claude Carrière) / ETA (Pierre Chenal) / CAS (Betse de Paula) / GRA Un amante despechado intenta es- En el último film del francés Pierre Por primera vez, el célebre fotógra- cribirle una carta a la mujer que lo Chenal en nuestro país, un hombre fo brasileño Salgado abre su mirada abandonó, pero desde el tintero has- finge su propia muerte para librarse lúcida y estilizada en un documental ta la mecedora conspiran diabólica y del pasado... pero el pasado es te- que convierte su departamento del desopilantemente contra él. Se pro- rrible y se resiste, como suele pasar exilio parisino en museo biográ- yecta con El suspirante. 11’ en las tramas urdidas por David fico. Se proyecta con Simulacrum DO 17, 14.30 I PAS 3 Goodis. 82’ Praecipitii. 75’ LU 18, 20.30 I PAS 3 MI 20, 18.30 I PAS 3 VI 22, 17.00 I PAS 1 DO 24, 18.30 I PAS 3 SA 23, 22.00 I PAS 1 S Serrat y Sabina: Ricardo Bär El símbolo y el cuate (Nele Wohlatz, Gerardo Naumann) / ALT Sacrificial Youth (Francesc Relea) / BSO Documental sobre el acto (y las di- (Joe Losurdo) / BSO Los dos grandes cantautores espa- ficultades) de hacer un documental, Cuando una megacorporación in- ñoles escriben a cuatro manos las Ricardo Bär sigue a un joven que vive glesa intenta comprar “la escena” canciones del disco de su última gira con su familia en una chacra de un punk, el vocalista TJ enfrentará la conjunta por tierras americanas, an- pueblito misionero, y que planea encrucijada de su vida. Una ópera tes de emprender el viaje a través convertirse en pastor de la iglesia punk sobre la disonante expresión de un continente donde han echado bautista. 93’ de la anarquía, el inconformismo y raíces profundas. 82’ I AMB 3 el “rompan todo” de los setenta. 77’ LU 18, 15.00 DO 17, 22.45 I PAS 4 MA 19, 15.00 I AMB 3 LU 18, 22.00 I PAS 1 MA 19, 22.45 I PAS 4 JU 21, 22.00 I PAS 1 Rocío Recorder Shirley - Visions of Reality (Marcos Migliavacca, Nahuel Lahora) / BSO Safo, historia de una pasión (Gustav Deutsch) / ALT Ensayo sobre la memoria y sus infi- (Carlos Hugo Christensen) / CAS La nueva película del austríaco nitas posibilidades de refacción, si- Un joven sin experiencia es, muy Deutsch se inspira en trece pinturas gue a una mujer misteriosa (a quien literalmente, arrastrado al camino de Edward Hopper para presentar nunca vemos) mientras registra en de la perdición por la terrible Selva una serie de instantáneas –que cintas de cassette, o inventa, los úl- Moreno ( Ortiz), en este clási- recorren treinta años de historia timos días en La Plata de una joven co melodrama de Christensen, que americana– de la vida de una actriz bailarina. 71’ en su momento rompió algunos tabúes. 98’ ficcional llamada Shirley. 92’ LU 18, 0.45 I AMB 4 MA 19, 22.30 I AMB 3 JU 21, 0.45 I AMB 4 MI 20, 20.30 I PAS 3 DO 24, 16.30 I PAS 3 SA 23, 0.30 I AMB 3 Roma, ciudad abierta (Roberto Rossellini) / ROS Salmo rojo Siete días de enero Con recursos mínimos, Rossellini lo- (Miklós Jancsó) / JAN (Juan Antonio Bardem) / BAR gró el más descarnado retrato de la Obra cumbre de Jancsó, que “na- Bardem reconstruye “la matanza rra” una revuelta campesina en la resistencia italiana ante los nazis. El de Atocha”, uno de los peores aten- Hungría de 1890, con sólo veintiséis primer protagónico de la gran Anna tados perpetrados por las fuerzas largas tomas cuidadosamente co- Magnani merece volverse a ver en reaccionarias en la España de la reografiadas y muchísima música, esta impecable versión restaurada transición democrática, y el violen- casi siempre cantada y bailada por digitalmente. 100’ to contexto de agitación social de los personajes. 87’ aquellos años difíciles. 180’ SA 16, 14.30 I AMB 1 LU 18, 18.15 I PAS 2 I AMB 3 JU 21, 14.15 I PAS 2 MI 20, 20.00 VI 22, 22.15 I PAS 2 VI 22, 16.15 I PAS 2 Rosita, la favorita Salón México Simone del Tercer Reich (Emilio Fernández) / ART (Juan Zapata) / PCL (Pablo Berthelon) / PCL Para este estilizado melodrama Una visión desprejuiciada de la La increíble leyenda de Rosita Se- noir, el Indio Fernández salió de los rrano, “el ruiseñor chileno”, quien ámbitos rurales típicos de su obra sexualidad a partir de la historia del triunfó en Alemania, enamorando para curtir los bajos fondos del DF romance de dos mujeres. ¿El deseo al pueblo y a jerarcas nazis con su mexicano. Un clásico en su pictóri- y el amor tienen límites prefijados? voz privilegiada que mutaba en sil- co, abrumador juego de luz y som- Ópera prima sobre la bisexualidad bido y hasta en gorjeo. Ver y oír para bra donde Gabriel Figueroa tuvo que logra encontrar la belleza justa creer. 93’ mucho que ver. 95’ en la intimidad. 72’ DO 17, 17.45 I AMB 4 SA 16, 16.15 I PAS 2 SA 16, 0.45 I AMB 4 LU 18, 15.15 I AMB 4 MA 19, 14.15 I PAS 2 SA 23, 0.45 I AMB 4

37 Simulacrum Praecipitii - Stromboli The Eternal Return of A visão do abismo (Roberto Rossellini) / ROS Antonis Paraskevas (Humberto Bassanelli) / GRA Primera colaboración entre Rosse- (Elina Psykou) / INT Inmersión en el mundo de los adic- llini e Ingrid Bergman, que combina Una leyenda verdadera de la televi- tos al crack de San Pablo, a través lo mejor del neorrealismo con el gla- sión griega de los ochenta se interna del registro fotográfico del fotógrafo mour irradiado por la actriz hollywo- en un hotel vacacional cerrado en el italiano Alessio Ortu, que pone en odense para convertirse en una de invierno. Un perfecto retrato de la abismo a la sociedad paulista. Se las más extrañas y valiosas películas soledad contemporánea, de la fama proyecta con Revelando Sebastião del italiano. 107’ perdida y, en última instancia, de la Salgado. 25’ LU 18, 12.30 I AMB 3 crisis helénica. 88’ I AMB 1 VI 22, 17.00 I PAS 1 MA 19, 12.00 JU 21, 12.00 I AUD I AUD SA 23, 22.00 I PAS 1 JU 21, 19.00 SA 23, 13.00 I CIN 2 Sin otoño, sin primavera T The Host (Iván Mora Manzano) / PCL (Bong Joon-ho) / BON La ópera prima de Mora Manzano es TáBOGO Es un monstruo grande y pisa fuer- una “balada punk” de distintos per- (Dairo Cervantes) / PCL te: la magistral creature-feature sonajes perdidos en Guayaquil, el Un mundo de marionetas cons- (en verdad, mucho más que eso) aglomeramiento urbano más denso truidas con vegetales y maquetas de Bong vuelve a iluminar, con sus de Ecuador. Un juego narrativo coral de materiales reciclados. Vuelta de flechas incendiarias, las pantallas de felicidad, disidencia, evasión, de- tuerca al teatro de títeres, protago- argentinas. Por las dudas, no se cadencia, amores y odios. 115’ nizada por el mismísimo Diablo se- acerquen mucho al agua. 119’ cundado por la Muerte. Se proyecta MI 20, 22.15 I AMB 4 DO 17, 22.45 I PAS 2 con Carne de perro. 16’ DO 24, 15.00 I AMB 3 MI 20, 22.15 I PAS 2 MA 19, 22.45 I AMB 4 Sobre viver DO 24, 12.45 I AMB 4 The Lodger (Cláudia Alves) / POR (Alfred Hitchcock) / HIT Regoufe es una aldea perdida en las Tango bar La niebla de Londres no es proble- montañas del norte portugués; todo (John Reinhardt) / CAS ma para que la mirada diáfana de indica que en unas pocas décadas Gardel hace alarde de los códigos Hitchcock alucine su versión de Jack no quedará nadie allí. Alves captura criollos en esta historia de fulleros y el Destripador para crear, según los últimos destellos de una forma mujeres que pierden el orgullo. Para declara a Truffaut, su “primera pelí- de vida antigua que se apaga, irre- este film póstumo, compuso e inter- cula de suspense”. Único film donde mediablemente. 51’ pretó los tangos “Por una cabeza” y Hitchcock hace dos cameos. 90’ “Arrabal amargo”, entre otros. 62’ MA 19, 10.00 I CIN 1 MI 20, 17.45 I PAS 4 MI 20, 14.30 I CIN 1 MI 20, 14.30 I PAS 3 DO 24, 20.00 I AMB 3 DO 24, 22.30 I PAS 3 Sonno profondo The Pervert’s Guide to (Luciano Onetti) / VEN Teenage Ideology Onetti experimenta con la sofistica- (Matt Wolf) / BMD (Sophie Fiennes) / MUN ción y visceralidad de los mejores Con el libro del periodista inglés Jon En esta secuela de The Pervert’s Gui- giallo de Argento y Martino, para Savage como punto de partida y ar- de to Cinema, Zizek –más filoso que mado de una meticulosa y brillante nunca– pone el foco en los mecanis- crear un juego de cazador-cazado y colección de imágenes de archivo, mos de la ideología subyacentes en un homenaje a aquellos influyentes Wolf captura la esencia de la ado- películas como Sobreviven, Titanic, excesos de estilo. 66’ lescencia a través de los tiempos. 77’ Taxi Driver y Nacido para matar. 134’ LU 18, 0.15 I PAS 1 SA 16, 22.45 I PAS 4 JU 21, 19.30 I CIN 1 SA 23, 19.30 I PAS 1 SA 23, 17.45 I PAS 4 VI 22, 14.30 I AMB 1

Spiriti The Dirties The Ring (Yukai Ebisuno, Raffaella Mantegazza) / NAT (Matthew Johnson) / BMD (Alfred Hitchcock) / HIT Retrato de los Lenca, una pequeña Ópera prima para la polémica: los La única película con guion total- comunidad indígena de las monta- mismos temas de Elephant de Van mente escrito por Hitchcock es una ñas hondureñas que decidió cuidar Sant (la violencia escolar, las ma- celebración del cine mudo y la opor- sus tierras en vez de venderlas, sacres de adolescentes como Co- tunidad de ver cómo, con influencia guiada en su camino de resistencia lumbine), pero con mucho humor expresionista, el cineasta ya tenía su por una intensa espiritualidad. Se negro y una perturbadora empatía capacidad de creación visual al taco. proyecta con Corrales de piedra. 24’ con sus protagonistas. 83’ Un buen match entre box y cine. 108’ JU 21, 19.30 I PAS 1 SA 16, 17.00 I AMB 1 JU 21, 17.45 I PAS 4 VI 22, 14.30 I PAS 1 LU 18, 22.00 I AMB 1 DO 24, 17.30 I AMB 3

38 The Strange Little Cat Traffic Department Uma história de (Ramon Zürcher) / INT (Wojtek Smarzowski) / ESP amor e fúria Protagonizada por un grupo fa- Adrenalínico, ultraviolento, oscurísi- (Luiz Bolognesi) / CHI mo hasta en su humor, este rompe- miliar, amigos y vecinos que van Con lenguaje y rasgos de novela taquillas polaco sigue a siete –para y vienen de la mañana a la noche gráfica, esta historia de un roman- nada magníficos– policías enfren- por un departamento berlinés, la tados a una red de corrupción que ce que atraviesa seis siglos puede ópera prima de Zürcher tiene lugar hace quedar a sus propias fechorías verse como una biografía de Río en otro plano, oculto bajo su piel como juegos de niños. 117’ de Janeiro. Primer film brasileño en ganar en Annecy, el más prestigioso de cotidianidad. 72’ SA 16, 0.30 I AMB 3 festival de animación. 98’ LU 18, 9.00 I AUD VI 22, 1.00 I AMB 3 LU 18, 19.00 I AUD SA 16, 20.30 I CIN 2 MI 20, 14.00 I AUD Tres amigos DO 24, 15.30 I CIN 2 (John Landis) / LAN Thérèse Chevy Chase, Steve Martin y Martin Un hombre lobo americano Short son estrellas de cine mudo, (Alain Cavalier) / FIL pero los oprimidos habitantes de un en Londres Obra maestra temprana de Cava- pueblito mexicano los confunden (John Landis) / LAN lier, narra con sencillez y despojo con héroes de verdad. Entre gags y Las vacaciones de dos mochileros la corta vida de Teresa de Lisieux canciones, deberán ponerse a la al- se ponen más que raras cuando (1873-1897), desde su ingreso al tura de las circunstancias. 104’ son atacados por un lobo gigante: convento de las carmelitas hasta SA 23, 18.00 I CIN 2 uno muere (pero luego reaparece su temprana muerte a causa de la DO 24, 22.45 I PAS 4 semi-zombi) y el otro se salva (pero tuberculosis. 94’ se convierte en lobizón). Terrorífico clasicazo de culto. 97’ SA 23, 0.30 I PAS 3 Tres muertos (Jerónimo Atehortúa Arteaga, VI 22, 22.00 I AUD Iñaki Dubourg) / ARG Tiro de gracia Tres amigos entierran un cadáver en Un muro de silencio (Nicolás Lidijover) / LAT el campo. Unas horas antes los echa- (Lita Stantic) / TRI Un asalto. Una toma de rehenes ban de una fiesta y ponían rumbo a A veinte años de su estreno, y en brutal. Los vecinos claman justicia; una casa de campo, donde ocurren una nueva copia fílmica, la única los medios, sangre. La policía se cosas inesperadas. Un viaje que no película dirigida por Lita Stantic – prepara. El asaltante es un habi- transcurre tanto en lo que muestra, centrada en los daños irreparables tante de la villa, despedido de su sino en sus elipsis y vacíos. 73’ causados por la última dictadura– trabajo: ¿quién es la víctima y quién MI 20, 10.00 I COL contiene una de las más lúcidas mi- el verdugo? 72’ MI 20, 22.30 I COL radas sobre el tema. 107’ VI 22, 15.00 I COL I CIN 2 LU 18, 15.30 JU 21, 20.00 I PAS 2 LU 18, 18.00 I CIN 2 Tunteyh o el rumor MA 19, 0.45 I PAS 4 de las piedras Una segunda (Marina Rubino) / NAT oportunidad Todo modo En Salta, la comunidad wichí Nop ok (Nicole Holofcener) / AUT (Elio Petri) / FIL wet recibe información sesgada –ru- Eva (Julia Louis-Dreyfus) conoce a Suerte de comedia negra (negrí- mores– sobre la difícil situación eco- Albert en una fiesta y algo ocurre sima) que traduce a términos li- lógica. Una mirada desde adentro a entre ellos: el comienzo de una geramente fantásticos un análisis la experiencia de (sobre)vivir en me- dio de los cambios ambientales. 74’ relación que, divorciados y en ple- político brutal del poder dominado na crisis de la mediana edad, ya LU 18, 20.15 I AMB 4 por la Iglesia. Además de Gian Maria no esperaban. Enorme penúltima MA 19, 10.00 I AMB 4 Volonté y Mastroianni, se luce el có- actuación de James Gandolfini. 93’ mico Ciccio Ingrassia. 120’ DO 17, 17.00 I AMB 1 MI 20, 0.30 I PAS 3 U LU 18, 19.30 I AMB 1

Tom à la ferme Uahat Une histoire seule (Xavier Dolan) / AUT (Julián Borrell, Franco González, (Xurxo Chirro, Tom viaja a la casa rural de la familia Demian Santander) / NAT Aguinaldo Fructuoso) / ALT Un deseo atraviesa este documen- de su novio –que murió en un acci- Dos cineastas, de paseo por Gine- dente–, y allí se encuentra con que tal, que acompaña la demanda le- gítima de los habitantes del Chaco bra, deciden dejar de lado su reco- la madre no sabía de su homose- salteño: que el reparto de las bonda- rrido turístico y manejar hasta el xualidad, y que el hermano preten- des del río Pilcomayo sea equitativo vecino Rolle para ver a Jean-Luc Go- de que así siga siendo. Un drama de para los pueblos que lo comparten: dard. Lástima (o no) que terminan inspiración hitchcockiana. 105’ Argentina, Paraguay y Bolivia. 76’ confundiéndose de pueblo... 65’ VI 22, 10.00 I CIN 1 SA 16, 12.00 I PAS 1 JU 21, 17.00 I PAS 1 DO 24, 17.00 I CIN 1 MI 20, 12.00 I PAS 1 DO 24, 12.00 I PAS 1

39 V WIP - Programa 1 Wow (Varios directores) / WIP (Pedro Maccarone, Max Franco) / VEN Viaje a Italia Se presentan los works in progress Dos amigos quieren filmar a un ter- cero mientras tiene sexo con la chica (Roberto Rossellini) / ROS Amor, etc. (Gladys Lizarazu), Apropia- Un matrimonio inglés en crisis dos (Misael Bustos), Cancha 3 (Jorge que conoció en Facebook. Pero la cá- (George Sanders e Ingrid Bergman) Leandro Colás), El día fuera del tiem- mara oculta descubrirá el horror que viaja al sur de Italia para ocuparse po (Cristina Fasulino), Juana a los 12 el ojo no ve. Se proyecta con los cor- de una herencia. A pesar de la dis- (Martín Shanly), Las furias (Tamae tometrajes Alexia, La chica más rara tancia emocional que los separa Garateguy), El patrón (Sebastián del mundo y Sci Fi en Argentina. 46’ cada vez más, descubrirán que no Schindel), Estación Taiwán (Marcos DO 17, 14.45 I AMB 2 todo está perdido. 97’ Rodríguez) y Forastero (Lucía Ferre- SA 23, 17.15 I AMB 2 JU 21, 12.00 I AMB 3 yra). 150’ DO 24, 14.30 I AMB 1 JU 21, 16.00 I AMB 4 Videoclub Y (Pablo Illanes) / VEN WIP - Programa 2 Corre 1992 y cuando sucede el ata- (Varios directores) / WIP que zombi, Miguel y sus amigos se Incluye los works in progress Gran Yasuni (Nicolás Entel) / NAT refugian, cómo no, en un videoclub: México (Luisina Herzog y Mercedes Un llamado de conciencia contra paraíso cinéfilo, entre VHS y posters. Bassano), La tierra en el medio (Na- Con humor y cinefilia ochentosa, la explotación petrolera dentro del talia Trzcina), Miramar (Fernando Illanes cuenta un mundo que ya no Parque Nacional Yasuní, en Ecuador, Sarquís), Munkacs (diario de abuelita) existe. 85’ que pone en riesgo a las comunida- (Alejandro Hartmann), Naturaleza des indígenas que lo habitan. Se pro- DO 17, 0.15 I AMB 2 muerta (Gabriel Grieco) y Necrofobia I AMB 2 yecta con Hierba originaria - Cultura LU 18, 0.15 (Daniel de la Vega). 150’ DO 24, 19.45 I AMB 2 ancestral. 31’ VI 22, 10.00 I AMB 3 VI 22, 13.00 I AMB 2 SA 23, 13.00 I AMB 2 W WIP - Programa 3 (Varios directores) / WIP Yoyo Más y más works in progress: No- Walesa. Man of Hope (Pierre Étaix) / ETA (Andrzej Wajda) / AUT sotras/Ellas (Julia Pesce), Pantanal La segunda película de Étaix –para El épico recorrido de Lech Walesa, (Andrew Sala), Pasos y kilómetros muchos su obra maestra– es de una de trabajador portuario a fundador (Soledad Castro y Esteban Paro- belleza visual extraordinaria. Una del movimiento Solidaridad, gana- la), Pisadas en terreno blando (Iván carta de amor al circo y un paraíso dor del Nobel y eventualmente pre- Fund), Silo (Leandro Bartoletti), Thel- cinéfilo, con sutiles homenajes a Max sidente de Polonia, narrado con no- ma & Luis (Alejandro Jovic) y Yo sé lo tables actuaciones e impresionante Linder, Keaton, Fellini y Bergman. 92’ que envenena (Federico Sosa). 150’ material de archivo. 128’ DO 17, 16.30 I PAS 3 I AMB 3 SA 16, 22.00 I AMB 1 VI 22, 15.00 LU 18, 22.30 I PAS 3 LU 18, 14.30 I AMB 1 Workers Yvy maraey - Tierra sin mal Why Don’t You Play in Hell? (José Luis Valle) / MUN (Juan Carlos Valdivia) / INT (Sion Sono) / HOR Un empleado de limpieza que no lo- Un director de cine karai (es decir, un Una banda de cineastas-guerrilleros gra jubilarse y una sirvienta deshe- hombre blanco) y un líder indígena (“The Fuck Bombers”), una joven ac- redada entran en guerra: él contra atraviesan juntos los bosques del triz y dos temibles clanes mafiosos una empresa, ella contra un perro. sureste boliviano, de La Paz al Gran se cruzan sanguinariamente en la El mundo del trabajo sin mensaje ni Chaco, para preparar un film sobre el última película de Sion Sono, su per- denuncia, sino como detonante de sonal y violento réquiem para el cine mundo guaraní. 105’ emociones universales. 120’ en fílmico. 119’ MI 20, 11.45 I AUD MI 20, 0.30 I AMB 1 SA 16, 12.30 I AMB 3 MI 20, 16.30 I AUD VI 22, 17.00 I AMB 1 VI 22, 21.45 I AMB 2 JU 21, 12.00 I AMB 1

40

nadora del Depto. de Concursos); Actividades Ana Teszkiewicz (coordinadora del Depto. de Concursos); Germán Especiales López (agente administrativo del Depto. de Concursos); Hernán de Zan (coordinador del Depto. de El ingreso a las Actividades Especiales es para acreditados. Aquellos que no lo Gestión y Liquidación de Créditos y estén deberán retirar su entrada en el stand de informes del Teatro Audito- Documentales Digitales). rium, Av. Boulevard Marítimo Peralta Ramos 2280, acceso recova. Organizado por Programa País. Se entregarán entradas durante el mismo día a partir de las 10 h, hasta cubrir la capacidad de la sala de la actividad elegida y únicamente para las actividades realizadas en la Sala Nachman del Teatro Auditorium y en el Salón Dauphin del 16.30 | Punto de Encuentro NH Gran Hotel Provincial. Mesa “Después de la copia A” Para Tributos y Proyecciones Especiales, las entradas se compran por el mismo Después de la copia A, un sinfín sistema que las funciones de cine regulares. de nuevos procesos y colabora- dores se hacen necesarios en la DOMINGO 17 del equipo de programadores. búsqueda de un público para toda película. Programadores, agentes Participan: Cecilia Barrionuevo, 10.00 | Centro Cultural Radio City / de ventas, jefes de prensa, exhibi- Pablo Conde, Francisco Pérez Laguna Roxy / Melany (San Luis 1752) dores y muchos otros constituyen y Fernando Arca. el puente ineludible entre el conte- Jornada 24 Horas de Organizado por Programa País. nido y sus espectadores. Este es un Cine Nacional encuentro con los protagonistas La Secretaría de Extensión Univer- de la distribución de cine y sus re- 15.00 | Punto de Encuentro sitaria de la Universidad Nacional comendaciones para facilitar ese de Mar del Plata organiza la sexta Presentación de Las Naves 2: camino que empiezan a transitar edición (tercera consecutiva en Diarios de cine las películas terminadas. realizarse en el marco del Festival) En esta segunda edición de la Modera: Manuel García. de esta maratón de cine que, como revista publicada por la edito- su nombre lo indica, concluye el lu- rial Tenemos las Máquinas –que nes 18 a las 10 h y durante la cual cuenta con textos de Miguel Go- 17.00 | NH Gran Hotel Provincial - se proyectan, de manera ininte- mes, Matthew Porterfield y Raya Salón Dauphin rrumpida, películas nacionales con Martin, entre otros–, el foco está entrada libre y gratuita. puesto en la intimidad del tra- Charlas con Maestros - bajo de directores consagrados Guillermo Martínez Matemático y escritor, Guillermo 11.00 | Punto de Encuentro y emergentes (y también de una actriz, un productor y un cronis- Martínez recibió numerosas becas Presentación del libro ta), para acercarnos al proceso y premios. Ha escrito libros de re- Cine argentino de colección, de creativo, a la dramaturgia y a la latos, novelas y ensayos. Colabora Claudio Minghetti experiencia de hacer cine. con los diarios La Nación, Clarín y A través de una cuidadosa recopi- Página/12 con cuentos y artículos. lación de fichas técnicas, comen- Participan: Julieta Mortati y Recibió el Premio Planeta por su tarios y críticas de estreno en los Hernán Rosselli. novela Crímenes imperceptibles, medios, afiches y fotografías, Cine que fue traducida a 35 idiomas y argentino de colección nos acer- 15.30 | Sala Nachman - Teatro llevada al cine por Alex de la Iglesia ca un cuaderno de bitácora que Auditorium con el nombre de Los crímenes de muestra algunas de las películas Oxford. Su novela La muerte lenta de Charla “Formas de acceso más paradigmáticas de nuestro Luciana B. fue votada por la crítica al fomento estatal cine nacional. en España entre los diez mejores cinematográfico” dirigida a títulos de ese año, confirmándolo Participan: Claudio Minghetti y estudiantes y realizadores con Roxana Meygide. como un autor de referencia de la poca experiencia, a cargo de la literatura contemporánea. Gerencia de Fomento del INCAA Modera: Fernando Spiner. 14.00 | Sala Nachman - Teatro Participan: Guillermo Garma (Jefe Auditorium de Departamento de Concursos, Producción Delegada y Análisis 17.15 | Sala Nachman - Teatro Bienvenida a los participantes Económico); Adrián de Zan (Jefe Auditorium de Programa País y charla de Departamento de Gestión y “Recorridos posibles” Liquidación de Créditos y Docu- Actividad “Si estoy produciendo Bienvenida a cargo de las autorida- mentales Digitales); Bebe Kamin, o tengo un proyecto, ¿de qué des del INCAA y del Festival Inter- Eduardo Calcagno y Paola Rizzi manera lo presento al INCAA?” nacional de Cine de Mar del Plata. (Miembros del Comité Consultivo Convocatoria a interesados en Presentación de algunos recorri- de Historias breves) y miembros consultar por opciones de fomen- dos posibles a través de las pelícu- de los respectivos Departamentos to para proyectos en desarrollo, las que se exhibirán en las diferen- de Concursos y Documentales Di- de cine o televisión, a agendar un tes secciones del Festival por parte gitales: Cecilia Hernández (coordi- encuentro de asesoría a cargo de 42 las dos Gerencias de Fomento del Este libro propone un recorrido 17.00 | Punto de Encuentro INCAA a realizarse el lunes 18 y el por la revista Tiempo de Cine, pu- Presentación de la antología en martes 19 en el Punto de Encuen- blicada por el Cine Club Núcleo DVD de Historias breves tro del Festival. entre 1960 y 1968. En la huella de Presentación del boxset con 9 dvd publicaciones como Cinema Nuo- Organizado por Programa País. + un pendrive que recopila las seis vo y Cahiers du Cinéma, Tiempo de primeras ediciones remasterizadas Cine marcó un verdadero hito en la de Historias breves, el concurso de 18.00 | Cinema 2 historia de la crítica de cine argen- cortometrajes que fue el inicio de tina. En sus páginas se vislumbra la Presentación y proyección del grandes realizadores del cine na- aparición de un nuevo modelo de film Mystical Traveler, cional. a cargo de Graciela Borges y crítico profesional y el intento de construir una suerte de programa Participan: Liliana Mazure, Lilia- Juan Cruz Bordeu generacional. na Amate, Bebe Kamin y miembros Narrada en su mayoría en sus pro- del Comité Consultivo. pias palabras y también en base a Participan: Daniela Kozak, testimonios y entrevistas de ami- Fernando Martín Peña, Paula Félix- gos y compañeros, la película sigue Didier y Alejandro Sammaritano. 17.00 | NH Gran Hotel Provincial - la vida de John-Roger y la transmi- Salón Dauphin sión de sus enseñanzas. 14.00 Sala Nachman - Teatro Charlas con Maestros - Presentan: Graciela Borges, Juan Auditorium Pierre Étaix Cruz Bordeu y Jesús García. Comenzó su carrera como colabo- Entrega de Premios de la 6ª rador de Jacques Tati, y actuó en Edición del Concurso Federal películas de autores tan disímiles 19.30 | Paseo 1 de Proyectos de Largometraje, como Robert Bresson, Otar Iosse- Presentación y proyección del film Premio al Desarrollo de liani, Jerry Lewis y Aki Kaurismäki. Buenos Aires en relieve Proyectos “Raymundo Gleyzer” Fuera de algunos trabajos para A 59 años de su primera exhibi- Con la presencia del Jurado na- la TV, su labor como director se ción, también dentro del marco de cional y autoridades del INCAA. El desarrolló entre los años 1961 y este Festival, vuelve a proyectarse catálogo de proyectos estará dis- 1971. Su obra (invariablemente Buenos Aires en relieve (1954), del ponible para el público. comedias o, diría él, “películas de director Don Napy, la primera pelí- Modera: Celina Defranco. intención cómica”) siempre fue re- cula realizada en tres dimensiones conocida a nivel mundial. Hoy, tras Organizado por Programa País. en nuestro país. La nueva copia es varias peripecias, sus films pueden el resultado de un proceso de res- ser descubiertos por nuevas gene- tauración de la imagen y el sonido 15.30 | Punto de Encuentro raciones. Pierre Étaix: un verdade- llevado adelante en tres etapas: la ro maestro del cine. Mesa “Encrucijadas entre el cine digitalización, la restauración digi- Modera: Marcelo Alderete. tal y finalmente la conversión a 3D. y la literatura” La siempre apasionante relación Participa: Liliana Mazure, entre el cine y la literatura, no 17.30 | Punto de Encuentro Eduardo Raspo, Paula Félix-Didier y exenta de riesgos, brinda con- Sergio Rentero. tinuas posibilidades de análisis Encuentros informales de tanto de la praxis literaria como de asesoría para interesados 19.40 | Sala Nachman - Teatro su traslación a la pantalla grande. en aplicar con un proyecto Auditorium Especialistas de diversas universi- a las diferentes vías de dades recorrerán algunos momen- financiamiento a cargo de Gabriel Figueroa, el gran tos distintivos de esta conjunción la Gerencia de Fomento a la director de fotografía mexicano del cine al amparo de las letras (o En el marco del Tributo a Gabriel Produccción de Contenidos viceversa), convocados por el PEN para Televisión, Internet y Figueroa y la exhibición de su do- Club Internacional, la Asociación cumental Miradas múltiples, Emilio Videojuegos del INCAA Mundial de Escritores fundada Organizado por Programa País Maillé dará una charla sobre la en Londres en 1921, que tiene su obra de este fundamental fotógra- sede argentina en Buenos Aires fo cinematográfico y director de fo- desde 1930. 18.30 | Paseo 3 tografía mexicano que trabajó con Presentación de talentos de la talla de Luis Buñuel, Participan: Matthias Hausmann Emilio Fernández y John Huston. (Universidad de Viena), Jörg Cine Argentino Siempre Türschmann (Universidad de La colección que Turner Interna- cional Argentina donó en 2012 al LUNES 18 Viena), Francisco Salvador Ventura (Universidad de Granada), Hugo INCAA es de fundamental impor- 12.00 | Punto de Encuentro Gamarra Etcheverry (Universidad tancia patrimonial: consta de ne- de Texas), Mónica Satarain (Uni- gativos originales de numerosos Presentación del libro La mirada versidad de Buenos Aires). films independientes argentinos, cinéfila. La modernización de la así como toda la producción de crítica en la revista Tiempo de Modera: Pablo de Vita (UBA, los estudios Lumiton, SIDE y San Cine, de Daniela Kozak, editado miembro del PEN Club). Miguel, muchas veces en copias por el Festival únicas y ocasionalmente en 35mm. 43 INCAA e INCAA TV presentan un te el revelado o la proyección. cia ficción, los dramas históricos ciclo especial en el que se proyec- y los films policiales o bélicos, su tarán dieciocho de esos títulos re- poblada filmografía habla de una cuperados. Por primera vez en mu- 11.00 | Punto de Encuentro impresionante ductilidad creativa. chos años, el público podrá volver Presentación del libro Esta videoconferencia buscará in- a ver, con la merecida calidad, obras Mi guerra de España, de Mika dagar en los procesos de construc- de cineastas argentinos fundamen- Etchebehere ción de un cineasta atípico. tales como Hugo del Carril, Manuel Junto a su marido Hipólito, Mika Et- Modera: Pablo Conde. Romero, Luis Saslavsky o Carlos chebehere combatió en la Guerra Ci- Schlieper. vil Española, donde alcanzó el grado Participan: Liliana Mazure, de capitana de las fuerzas republica- 15.00 | Punto de Encuentro Eduardo Raspo, Fernando Martín nas. Testigo directo y protagonista, Mesa “Cortometrajes. Políticas Peña y representantes de Turner en este libro cuenta con pasión y de distribución, exhibición y Internacional Argentina. lucidez las vivencias de una lucha fomento. Pantallas” desgarradora. Julio Cortázar, amigo En los últimos años se han produ- personal de Mika, le escribió acerca 18.30 | Punto de Encuentro cido grandes cambios en el mundo del manuscrito: “…hay un gran júbi- de los cortometrajes argentinos, Presentación lo cuando se puede decir que se ha desde la ampliación de las panta- Gerencia de Fiscalización leído un bello libro. Bello, necesario llas en que se exhiben y los concur- Presentación de estadísticas y aná- y eficaz, porque testimonia de algo sos de fomento hasta su presencia lisis de la industria cinematográfica que va más allá de la guerra de Espa- en mercados de cortos internacio- y audiovisual argentina. Publicacio- ña y que toca de lleno los problemas nales, que abren las puertas hacia nes de la Gerencia de Fiscalización de nuestro tiempo, su incesante una visualización de ese género INCAA. desgarramiento y su invencible es- por el público masivo. peranza”. Participan: Miembros de la Ge- Participan: Liliana Amate (Coor- rencia de Fiscalización del INCAA. Participan: Fito Pochat y dinadora del Departamento de Javier Olivera. Cortometrajes del INCAA), Lucia- 19.30 | Ambassador 2 na Abad (distribuidora) y Gisela 12.30 | Punto de Encuentro Chicolino (distribuidora), además Cinepa en Mar del Plata de cineastas y programadores. Cinepa, “la primera productora Presentación del libro argentina en 16mm”, reunió entre 24 ilusiones por segundo. La los años cuarenta y cincuenta lo historia de Cinemateca Uruguaya, 16.30 | Punto de Encuentro mejor de la animación nacional, de Carlos María Domínguez Presentación del libro Abbas convocó a prestigiosos titiriteros y Cinemateca Uruguaya es uno Kiarostami, de Jonathan un gran equipo técnico para con- de los archivos fílmicos más im- Rosenbaum y Mehrnaz Saeed-Vafa formar una producción rabiosa- portantes de América Latina. Sin La editorial De los Ríos hace su mente original. Gracias al trabajo embargo, es mucho más que eso; presentación con la edición de un de restauración emprendido por su trayectoria cuenta una épica libro insoslayable en la historia de el Museo del Cine de Buenos Ai- cultural protagonizada por la ciu- la crítica cinematográfica: Abbas res, se podrán ver en su formato dadanía uruguaya al margen de Kiarostami, del legendario crítico original todos los cortos animados las políticas de estado. Es también estadounidense Jonathan Ro- rescatados hasta el momento (con una historia cultural del Uruguay senbaum y la cineasta y profesora música en vivo), los cuatro films que pone de manifiesto el rol del de origen iraní Mehrnaz Saeed- realizados por la Compañía Argen- cine en su desarrollo. Desde los Vafa. El crítico y programador tina de Títeres y una selección de primeros cineclubs, el arribo de la (además de responsable editorial documentales sobre temas argen- televisión, el cine político, la repre- de este nuevo emprendimiento) tinos. sión de la dictadura y la resistencia, Roger Koza será el encargado de la la recuperación democrática, los presentación del libro. MARTES 19 cambios tecnológicos y los nuevos hábitos de acceso a bienes cultu- 11.00 | Ambassador 2 rales. 17.30 | Punto de Encuentro Toma Única Buenos Aires 2013 Participan: Carlos María Domín- Encuentros informales de La segunda edición de este proyec- guez, María José Santacreu y Ale- asesoría para interesados to de Arcoiris Super 8, laboratorio jandra Trelles. en aplicar con un proyecto cinematográfico dedicado a los for- a las diferentes vías de matos de paso reducido, propone 14.00 NH Gran Hotel Provincial - financiamiento a cargo de una consigna sencilla: entregarles Salón Dauphin la Gerencia de Fomento a la rollos de película Super 8 a realiza- dores destacados por la búsqueda Videoconferencia con Produccción de Contenidos radical en la creación audiovisual John Boorman para Televisión, Internet y para que realicen un nuevo trabajo John Boorman es uno de los reali- Videojuegos del INCAA íntegramente construido en cámara, zadores ingleses más eclécticos y, sin más procesos posteriores que a la vez, personales de los últimos Organizado por Programa País aquellos que puedan darse duran- tiempos. De los musicales a la cien- 44 19.00 | Sala Nachman - Teatro único formato fílmico que sobrevi- 17.00 | NH Gran Hotel Provincial - Auditorium virá a estas épocas de dominio ab- Salón Dauphin soluto de lo digital. Esto se debe, Presentación del libro El ABC Charlas con Maestros - también, a la independencia ab- de la producción audiovisual, de Bong Joon-ho soluta de los autores que trabajan Bong Joon-ho representa, como Ana María Mónaco, productora con el formato. El Festival propone pocos en el panorama del cine ac- y docente. un encuentro inédito e imperdible tual, la conjugacióndel gran espec- Editado por el INCAA y CICCUS con Narcisa Hirsch, Horacio Valle- táculo con el rigor cinematográfico; Organizado por Programa País. reggio y Claudio Caldini, muestras y el éxito descomunal en la taquilla vivientes de esa resistencia y, des- con el reconocimiento de la crítica | NH Gran Hotel Provincial - de los años setenta, referentes 19.00 más sofisticada. Película tras pelí- Salón Dauphin fundamentales del paso reducido cula y más allá de la relativa breve- y el cine experimental en Argenti- Charlas con Maestros - dad de su obra, Bong fue creando na y en el mundo. Ricardo Darín una filmografía que lo acerca a Una de las principales figuras de Moderan: Cecilia Barrionuevo y los grandes maestros del cine. No la escena y la pantalla argentina, Pablo Marín. sólo por su particular trabajo con Ricardo Darín –que comenzó a los géneros, sino por la decisión de transitar los escenarios a los diez tratar su oficio con el amor de un 12.30 | Punto de Encuentro años– es un actor extrañamente artesano y su interés por las he- versátil, capaz de divertir en una Mesa “¿Existe una nueva crítica?” rramientas que hacen del cine un comedia, emocionar en un drama Recientes polémicas en torno a la arte único. y angustiar de igual manera. Sin es- crítica de cine volvieron a llamar Modera: Marcelo Alderete. tridencias, sin arrebatos de estre- la atención sobre esta profesión, lla, Darín no sólo es un gran artista, que cada vez parece más extraña con un gran público que lo sigue y y hasta en peligro de extinción. Por 18.00 | Sala Nachman - Teatro admira, sino también uno de los lo tanto cabe preguntarse: ¿existe Auditorium actores argentinos más queridos. una nueva crítica cinematográfica? Mesa “Educación pública y Escucharlo contar sus anécdotas ¿Nuevos críticos dispuestos a apor- formación audiovisual” personales y profesionales será tar miradas diferentes? Dos jóve- Mesa de debate sobre temas vin- un placer para todos los amantes nes críticos darán sus opiniones y culados a la formación audiovisual del cine. debatirán al respecto. en las universidades y escuelas pú- Modera: José Martínez Suárez. Participan: Martín Álvarez, Juan blicas, en la que participan como Francisco Gacitua y Lucía Salas. panelistas directivos de distintas instituciones. El temario incluye el 20.15 | Paseo 4 Modera: Marcelo Alderete. perfil de las universidades, alum- Presentación y proyección de nos y graduados; los modos de Historias breves 8 15.00 | Punto de Encuentro enseñar (qué enseñar, cómo en- Historias breves 8 es el resultado de señar); el mundo académico y el Presentación del libro Más allá una nueva edición del concurso or- campo laboral; y el rol de las uni- ganizado por el Instituto Nacional del olvido, de Guillermo Russo y versidades en el marco de la nueva de Cine y Artes Audiovisuales, que Andrés Insaurralde Ley de Servicios de Comunicación propone a realizadores noveles El Museo del Cine Pablo Ducrós- Audiovisual. Hicken y la Fundación Aldea de concretar sus proyectos a escala Moderan: Mónica Acosta (Co- profesional. La octava edición de las Luces –Artes Audiovisuales e Integración– presentan el libro misión de Educación de AsAECA este verdadero clásico confirma y docente FADU-UBA) y Joaquín el espacio que fue conquistando Más allá del olvido (Prosa Amerian Editores, 2013), una compilación Daglio (cineasta y presidente del a través de los años en el público. CEGEADIS). Desde 1995 nuevos directores, téc- de entrevistas y conversaciones in- nicos y actores han logrado panta- éditas realizadas a los fundadores JUEVES 21 lla y reconocimiento; muchos de del cine nacional de los años vein- te, treinta, cuarenta, y en especial los hoy consagrados comenzaron 11.00 | Ambassador 4 en Historias breves. de la denominada Época de Oro del cine argentino. Los autores de Mesa sobre la restauración de la Participan: Bebe Kamin, miem- la obra, Guillermo Russo y Andrés obra de Jorge Cedrón bros del Comité Consultivo, realiza- Insaurralde, recogieron esas voces Luego de décadas de estar ocul- dores y elencos de los cortometra- a fines de la década del setenta en ta en varias partes del mundo, la jes, autoridades del INCAA. el Museo del Cine, cuando lo diri- obra de Jorge Cedrón se encuentra gía el crítico e investigador Rolando disponible para todo el público in- MIÉRCOLES 20 Fustiñana. teresado. Producto de una titánica tarea por parte de Lucía Cedrón y 11.00 | Punto de Encuentro Participan: Guillermo Russo, Andrés Insaurralde y Graciela gracias al apoyo del INCAA, el pro- Mesa “Superochistas: Hirsch / Garzelli. yecto de digitalización y restaura- Vallereggio / Caldini” ción de la obra de su padre, final- A pesar de que todo indicaría lo mente se verá en su totalidad en contrario, el Super 8 parece ser el el Festival de Mar del Plata. En esta 45 mesa, que contará con la presencia 17.00 | Sala Nachman - Teatro Participan: Máximo Eseverri, Fer- de todas aquellas partes involucra- Auditorium nando Martín Peña y Lita Stantic. das en la restauración de imagen y Charlas con Maestros - Deborah sonido, se describirá la historia del Nadoolman Landis proyecto y los procesos técnicos/ 16.00 | Sala Nachman - Teatro Deborah Nadoolman Landis es operativos realizados. Auditorium una autoridad en el diseño de Participan: Lucía Cedrón, Víctor vestuario, que ha trabajado a la Día de las Películas Familiares Tendler, Lucas Guidalevich y par de grandes talentos como El Día de las Películas Familiares Beto Acevedo. Steven Spielberg, Louis Malle y es un evento organizado por ARCA –asociación civil dedicada a la pre- Modera: David Blaustein. Costa-Gavras, además de colabo- rar estrechamente con su marido, servación y difusión de material fíl- el director John Landis. De India- mico de origen familiar, científico, 11.00 | Sala Nachman - Teatro na Jones a un zombificado Mi- educacional, y no profesional– en Auditorium chael Jackson, del Lejano Oeste a el que el público es invitado a con- los cercanos hermanos Blues, sus currir con sus películas en forma- Seminario con María Cañas (aka remarcables trabajos son par- to de 8mm, Super 8, 9.5 y 16mm, La Archivadora de Sevilla): “El te de la imaginería pop del cine para compartirlas con los demás cine porcino y las videomaquias: mundial. Autora de varios libros asistentes a este evento abierto y cinefagia militante y y curadora de importantes exhi- gratuito, que se realiza por primera risastencia” biciones, su dedicada y laureada vez en el marco del Festival. “Así como el torero ejerce la tau- labor educativa la transforma en romaquia, yo practico la videoma- una invitada de lujo para una de 17.00 | NH Gran Hotel Provincial - quia, el arte de lidiar con nuestro nuestras Charlas con Maestros. Salón Dauphin detritus audiovisual. Reivindico narrativas audiovisuales liberadas Participan: Margarita Jusid y Charlas con Maestros - John Landis de las concepciones bunkerizan- Horace Lannes. Es imposible separar la palabra tes de la historia y los géneros: humor de la figura de John Landis. avanzar por tierra de nadie, entre Su extensa –e intensa– filmografía 19.30 | Cinema 2 el cine experimental y el videoar- habla de la constante búsqueda de te, el documental y el ensayo, la Proyección del film The Pervert’s la esencia misma de la comedia. vida y la muerte… Ser una radical Guide to Ideology, de Sophie Colegio de animales, Los hermanos caníbal audiovisual, cultivadora de Fiennes, con presentación y caradura y Un hombre lobo ameri- cinefagia apocalíptica-militante no debate posterior a cargo de cano en Londres son algunos de sus proselitista que se introduce en los Eduardo Grüner. títulos más conocidos, así como tópicos y géneros para dinamitar- también lo es el popular videoclip los”. María Cañas 20.00 | Paseo 2 de ”Thriller”, de Michael Jackson. John Landis, otra visita de lujo para Tributo a Un muro de silencio nuestras Charlas con Maestros. 14.00 | Gran Hotel Provincial - Participan: Lita Stantic, Soledad Modera: Pablo Conde. Salón Dauphin Villamil y Máximo Eseverri. Presentación del libro 18.00 | Cinema 1 El tiempo detenido, de Scott VIERNES 22 Foundas, editado por el Festival Tributo a No habrá más penas 11.00 | Sala Nachman - Teatro ni olvido “Las grandes películas suelen tener Auditorium ese efecto, como de trance: pue- Participa: Héctor Olivera. den hacernos sentir que el tiempo Presentación del libro Lita se ha detenido…”, le dice el genial Stantic - El cine es automóvil y SÁBADO 23 crítico Scott Foundas a David Lynch poema, de Máximo Eseverri y en la entrevista incluida en este Fernando Martín Peña 11.00 | Sala Nachman - Teatro fundamental libro: una compilación Lita Stantic es productora desde Auditorium de textos de una de las voces más in- 1978. Antes fue cinéfila, cineclubis- Premios FILMAR teresantes de la crítica actual en Es- ta, crítica de cine y cortometrajista. Desde 2010, la Asociación para el tados Unidos. Entrevistas a Woody Hizo cine publicitario, experimen- Fomento de la Industria Local de Allen, Francis Ford Coppola, Clint tal, comercial, independiente y mi- Medios Audiovisuales y sus Realiza- Eastwood, Michael Haneke y Judd litante. Trabajó junto a María Luisa dores entrega los Premios FILMAR en Apatow, entre otros, se suman a Bemberg, Alejandro Doria o Lucre- el marco del Festival. El premio tiene una amplia variedad de reseñas, cia Martel, entre muchos otros. Du- dos modalidades, el Premio FILMAR a perfiles y ensayos breves en un rante medio siglo, fue testigo o fue la Trayectoria Artística, que destaca a volumen obligatorio que Foundas parte de los principales sucesos del una figura de la cultura marplatense; presentará en persona. cine argentino. El libro incluye una y el Premio FILMAR a la Producción copia remasterizada en DVD de su Modera: Pablo Conde. Audiovisual Marplatense, cuyo jura- único largometraje, Un muro de si- do de este año está compuesto por lencio. Durante la presentación se Juan José Jusid, Mario Marchioli y el proyectarán algunos de los mate- maestro Enrique Baigol. riales inéditos incluidos en el disco.

46 (Des) Veladas Nocturnas / Música en vivo en el Punto de Encuentro Todas las noches desde las 21 h la música llega al Punto de Encuentro.

El ingreso es para acredita- Domingo 17 Martes 19 Jueves 21 dos. Aquellos que no lo estén Altocamet Marianela Pelzmajer Orquesta Inestable deberán retirar su entrada DJ Altocamet Alfonso Barbieri DJ Carlos Esnaola en el Stand de Informes DJ Monkey Kids del Teatro Auditorium (Av. Lunes 18 Viernes 22 Boulevard Marítimo Peralta Salomar Miércoles 20 Benditos Los Niños Ramos 2280, acceso recova) Acorazado Potemkin Palo Pandolfo Monkey Kids el mismo día a partir de las 10 DJ Salomar DJ Daniel Gorostegui h, hasta agotar stock. Sábado 23 Villa Diamante DJ Set

Alfred Hitchcock- Películas mudas restauradas con música en vivo

Las películas mudas de Alfred Hitchcock son Miércoles 20 Jueves 21 Viernes 22 esenciales para comprender su obra posterior, y 17.45 Paseo 4 17.45 Paseo 4 17.45 Paseo 4 estas restauraciones permiten verlas como si se The Lodger The Ring Blackmail tratase de la primera vez y que encuentren, así, nuevos espectadores en todo el mundo. El resca- te de las películas mudas sobrevivientes de Hitch- cock ha sido el proyecto de restauración más grande y complejo emprendido hasta la fecha por el Archivo Nacional del British Film Institute. En esta edición del Festival, todas las primeras funciones de las tres películas serán musicaliza- das en vivo especialmente por Fernando Kabu- sacki y Matías Mango.

Las Fundaciones Technicolor y Grupama Gan, a través de sus responsables Séverine Wemaere y Gilles Duval, fue- ron las artífices de liberar las películas de Pierre Étaix del problema judicial al que habían estado sujetas por más de veinte años. La gestión para llegar a una solución fue llevada a cabo por Pierre Étaix y Jean-Claude Carrière, y a partir de ella comenzaron los trabajos de restauración realizados por los responsables de ambas fundaciones junto a Estudio 37.

Todo un año de trabajo, mil páginas de contratos y una salida a nivel mundial: Cannes en 2010, luego los grandes festivales internacionales, entre ellos, esta edición del Festival de Mar del Plata… y el camino continúa.

47 El 28º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata agradece a las siguientes personas su invaluable apoyo y confianza:

Mariela Barreras Rodolfo Echarren Dr. Heber Martínez Leonardo Sbaraglia Joao Batista José Ferrero Juan Massuh María Soledad Villaverde Federico Canónigo Mariana Giachino Enrique Moressi Mariano Suez Analía Carbajo Lucas Guidalevich Marisa Murgier Luciano Taffetani Adrián Corona Alejandro Heredia Eulalia Perichon Lucía van Gelderen Edgar Cortés Yésica Hnitko Ezequiel Pichersky Patricia Vismara Alex Escaleira Gabriel Lahaye Gonzalo Rodríguez Bubis Rosa Vita