UEFA CHAMPIONS LEAGUE - TEMPORADA 2015/16 DOSSIERS DE PRENSA Stadio San Siro - Milán sábado, 28 de mayo de 2016 20.45HEC (20.45 hora local) Real Madrid CF Jornada 13 - Final Club Atlético de Madrid Última actualización 20/06/2018 09:47HEC

PATROCINADOR OFICIAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Retrospectiva 2 Leyenda 7

1 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán

Retrospectiva

Por segunda vez en tres años, la final de la UEFA Champions League tendrá un fuerte sabor local con el enfrentamiento en Milán entre Real Madrid CF y Club Atlético de Madrid. • Hace dos años ambos equipos se midieron en Lisboa en la primera final en la historia de la Copa de Europa en la que se veían las caras dos equipos de la misma ciudad. El Atlético se adelantó en la primera parte y el Real Madrid igualó en el descuento para terminar ganando por 4-1 en la prórroga y levantar 'La Décima' Copa de Europa. • Es la sexta final entre equipos de un mismo país en la final de la UEFA Champions League. El Real Madrid ganó dos de las cinco anteriores: ante el Valencia CF en 2000 (3-0) y frente al Atlético en 2014. Balance en las finales • Es la 14ª final del Real Madrid en la Copa de Europa. La lista completa es: 1955/56: Real Madrid CF - Stade de Reims 4-3 (Parc des Princes, París) 1956/57: Real Madrid CF - AC Fiorentina 2-0 ( Bernabéu, Madrid) 1957/58: Real Madrid CF - AC Milan 3-2 (Heysel Stadium, Bruselas) 1958/59: Real Madrid CF - Stade de Reims 2-0 (Neckarstadion, Stuttgart) 1959/60: Real Madrid CF - Eintracht Frankfurt 7-3 (Hampden Park, Glasgow) 1961/62: SL Benfica - Real Madrid CF 5-3 (Olympisch Stadion, Ámsterdam) 1963/64: FC Internazionale Milano - Real Madrid CF 3-1 (Ernst-Happel-Stadion, Viena) 1965/66: Real Madrid CF - FK Partizan 2-1 (Heysel Stadium, Bruselas) 1980/81: Liverpool FC - Real Madrid CF 1-0 (Parc des Princes, París) 1997/98: Juventus - Real Madrid CF 0-1 (Amsterdam ArenA, Ámsterdam) 1999/00: Real Madrid CF - Valencia CF 3-0 (Stade de France, Saint-Denis) 2001/02: Bayer 04 Leverkusen - Real Madrid CF 1-2 (Hampden Park, Glasgow) 2013/14: Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid 4-1 (tras prórroga) (Estádio do Sport Lisboa e Benfica, Lisboa) • Además de la edición de 2014, la otra final de la Copa de Europa del Atlético fue en el Heysel Stadium ante el FC Bayern München en el curso 1973/74. El gol de Luis Aragonés de falta directa en el minuto 114 dio ventaja al Atlético, pero Hans-Georg Schwarzenbeck empató en el último minuto. Dos días después el Bayern venció por 4-0 en el partido de desempate celebrado en la misma sede. • Si gana en Milán, el Atlético se convertiría en el club número 23 en levantar la Copa de Europa y el primer nuevo campeón desde el Chelsea FC, que en 2012 se llevó la final en Múnich. • Es la 27ª final del Madrid en competiciones de la UEFA. Además de sus 13 finales en la Copa de Europa, el club ganó la Copa de la UEFA en 1985 y 1986 y fue finalista de la Recopa de la UEFA en 1971 y 1983. También levantó la Supercopa de la UEFA en 2002 y 2014 y perdió las ediciones de 1998 y 2000. Además, conquistó la Copa Intercontinental en 1960, 1998 y 2002 y cayó en 1966 y 2000. • El Atlético ganó la UEFA Europa League en 2010 y 2012 y levantó la Recopa de la UEFA en 1962, cayendo en la final del mismo campeonato en 1963 y 1986. También conquistó la Supercopa de la UEFA en 2010 y 2012. Enfrentamientos previos • Es la cuarta ocasión que ambos conjuntos se cruzan en la Copa de Europa. Sus primeros duelos internacionales fueron en las semifinales de la Copa de Europa 1958/59. El Madrid ganó en casa en la ida (2-1) gracias a los goles de Héctor Rial (15') y Ferenc Puskás de penalti (33') para remontar el gol inicial de Chuzo (13'). El Atlético ganó la vuelta gracias al tanto de Enrique Collar a los 43 minutos. • Esto significó que se disputó un desempate seis días después en Zaragoza, donde un gol tempranero de Alfredo Di Stéfano fue igualado por Collar. Puskás hizo el decisivo tres minutos antes del descanso para meter al Real Madrid en su cuarta final consecutiva. • Los equipos en La Romareda el 13 de mayo de 1959 fueron: Real Madrid: Domínguez, Miche, Santamaría, Lesmes, Ruiz, Zárraga, Mateos, Kopa, Di Stéfano, Puskás, Gento. Atlético: Pazos, Rivilla, Callejo, Mendiondo, Chuzo, Calleja, Miguel, Agustín, Vavá, Peiró, Collar. • Pasaron 55 años hasta su próximo encuentro. Fue en Lisboa el 24 de mayo de 2014. Un cabezazo de Diego Godín (36') dio al recién campeón de Liga una ventaja que parecía suficiente para que el equipo de Diego Simeone levantase su primera Copa de Europa, pero Sergio Ramos empató en el 90'+3. Los de se llevaron la final en la prórroga gracias a los goles de Gareth Bale (110'), Marcelo (118') y de penalti (120'). • Las alineaciones en el Estádio do Sport Lisboa e Benfica fueron: Real Madrid: Casillas, Carvajal, Varane, Ramos, Fábio Coentrão (Marcelo 59'), Khedira (Isco 59'), Modrić, Di María, Bale, Benzema (Morata 79'), Ronaldo.

2 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán Atlético: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luís (Alderweireld 83'), Tiago, Koke, Gabi, Raúl García (Sosa 66'), Villa, (Adrián López 9'). • Pepe y Álvaro Arbeloa fueron suplentes sin minutos en el Real Madrid. • Este resultado convirtió a Ancelotti en el segundo entrenador de la historia en conquistar tres títulos de la Copa de Europa después de sus entorchados con el AC Milan en 2003 y 2007. , con el Liverpool FC en 1977, 1978 y 1981, era el único entrenador que lo había logrado. Ancelotti fue el quinto entrenador en conquistar la competición con dos clubes distintos. • El Madrid también eliminó al Atlético en los cuartos de final de la edición 2014/15. Después de un empate sin goles en el Vicente Calderón, Javier 'Chicharito' Hernández marcó el único tanto de la eliminatoria en el minuto 88 en el Santiago Bernabéu. Los visitantes se habían quedado con diez hombres en el minuto 76 por la expulsión de . • Los equipos en el Vicente Calderón el 14 de abril de 2015 fueron: Atlético: Oblak, Juanfran, Miranda, Godín, Siqueira, Mario Suárez, Koke (F Torres 83'), Gabi, Arda Turan, Griezmann (Raúl García 77'), Mandžukić. Real Madrid: Casillas, Carvajal (Arbeloa 85'), Varane, Ramos, Marcelo, Kroos, Modrić, James, Bale, Benzema (Isco 85'), Ronaldo. • Las alineaciones en el Santiago Bernabéu el 22 de abril de 2015 fueron: Real Madrid: Casillas, Varane, Pepe, Ramos, Fábio Coentrão (Arbeloa 90'+1), Cavajal, Kroos, Isco (Illarramendi 90'+3), James, Hernández (Jesé 90'+2), Ronaldo. Atlético: Oblak, Juanfran, Miranda, Godín, Jesús Gámez, Tiago (Giménez 86'), Koke, Saúl Ñíguez (Gabi 46'), Griezmann (Raúl García 65'), Arda Turan, Mandžukić. • Ambos equipos se han enfrentado en 202 encuentros de Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, con 102 victorias blancas, 51 rojiblancas y 49 empates. El Atlético, sin embargo, está invicto en sus últimos ocho encuentros nacionales contra el Real Madrid. Desde su derrota en la final de la UEFA Champions League de 2014, los 'colchoneros' suman cinco triunfos y tres empates. • En los partidos ligueros de la presente campaña, el Atlético empató a uno en casa ante el Real Madrid el 4 de octubre de 2015, cuando el tempranero tanto de Karim Benzema en el 9' fue anulado por en el 83'. El 27 de febrero en el Santiago Bernabéu, marcó para el Atlético el único tanto del encuentro en el minuto 52. Aquella fue la primera derrota de Zidane como entrenador del Real Madrid. • Los equipos se han visto las caras en cinco finales de la Copa del Rey, con cuatro victorias del Atlético. La más reciente fue en 2013, cuando los rojiblancos ganaron por 2-1 en el Santiago Bernabéu. Un tanto de Miranda en la prórroga selló el triunfo rojiblanco después de que Diego Costa anulase el tanto de Cristiano Ronaldo. El luso y el capitán Gabi acabaron expulsados en un partido que acabó con la racha del Atlético de diez derrotas consecutivas contra sus vecinos en todas las competiciones. El Atlético también venció en las finales coperas de 1960, 1961 y 1992. El Real Madrid ganó en los penaltis de la cita de 1975. Retrospectiva Real Madrid • Zinédine Zidane, que marcó en la victoria del Real Madrid en la final de 2002, podría convertirse en el séptimo hombre en ganar la Copa de Europa como jugador y como entrenador. Antes lo hicieron Miguel Muñoz (Real Madrid, como jugador, 1956 y 1957; Real Madrid, como entrenador, 1960 y 1966); (Milan, como jugador, 1963 y 1969; Juventus, como entrenador, 1985); (Ajax, como jugador, 1971, 1972 y 1973; Barcelona, como entrenador, 1992); Carlo Ancelotti (Milan, como jugador, 1989 y 1990; Milan, como entrenador, 2003 y 2007, y Real Madrid 2014); (Milan, como jugador, 1989 y 1990, y Ajax 1995; Barcelona, como entrenador, 2006); Josep Guardiola (Barcelona, como jugador, 1992; Barcelona, como entrenador, 2009 y 2011). • Después de sus goles en las finales de 2008 y 2014 con el Manchester United FC y el Real Madrid respectivamente, Ronaldo podría convertirse en el primer jugar en marcar en tres finales de la UEFA Champions League. Es uno de los cuatro jugadores que han marcado en dos finales junto con Raúl González (2000 y 2002), Samuel Eto'o (2006 y 2009) y (2009 y 2011). • Ronaldo ha marcado 16 goles en la presente campaña de la UEFA Champions League, por lo que está a sólo uno de su propio récord en una campaña de la Copa de Europa, establecido en la 2013/14. • Campeón con el FC Bayern München en 2013, Toni Kroos podría convertirse en el jugador número 13 en conquistar el trofeo con dos clubes distintos. • La estadística del Real Madrid contra equipos españoles en competición europea es de diez triunfos, cinco empates y tres derrotas. Está invicto en sus últimos cinco duelos, desde su derrota por 0-2 ante el Barcelona en la ida de las

3 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán semifinales 2010/11. • Además del triunfo blanco ante el Atlético en 2014, el Real Madrid también conquistó la Supercopa de la UEFA ese mismo año ante otro equipo de española, derrotando por 2-0 al Sevilla FC en Cardiff gracias a dos goles de Ronaldo. • Sus números esta temporada son de nueve triunfos, dos empates y una derrota, con 27 goles a favor y cinco en contra. Su única derrota llegó ante el VfL Wolfsburg en la ida de los cuartos de final. • El balance del Real Madrid en tandas de penaltis en competición europea es de una victoria y dos derrotas: 5-6 ante el FK Crvena zvezda, cuartos de final de la Recopa de Europa 1974/75 3-1 ante la Juventus, segunda ronda de la Copa de Europa 1986/87 1-3 ante el Bayern de Múnich, semifinales de la UEFA Champions League 2011/12 Atlético • El Atlético ha ganado siete y ha perdido sólo tres de sus otros 13 encuentros europeos ante equipos españoles, incluyendo el triunfo global por 3-2 ante el FC Barcelona en los cuartos de final de esta temporada. También venció al Barça en los cuartos de final de la campaña 2013/14 por un global de 2-1. • El Atlético también ha ganado finales europeas ante clubes de la Liga. Superó al Athletic Club por 3-0 en la final de la UEFA Europa League de 2012 celebrada en Bucarest, con Diego marcando el tercer tanto en el tramo final del encuentro después de los dos tantos de Falcao en la primera mitad. Sin embargo, perdió en los penaltis ante el Villarreal CF en la Copa Intertoto de la UEFA de 2004 después de que cada equipo hubiese ganado su partido como local por 2-0. • Desde la derrota en el partido de ida ante el Villarreal en 2004, el balance del Atlético en 13 partidos europeos ante equipos de la Liga es de seis victorias, cuatro empates y tres derrotas. Las derrotas llegaron ante el Real Madrid (en dos ocasiones) y en el partido de ida de los cuartos de final de esta temporada ante el Barcelona. • El Atlético ha perdido tres partidos en la presente competición, ganando otros seis duelos y empatando tres. No ha ganado fuera del Vicente Calderón en las rondas eliminatorias, empatando 0-0 ante el PSV Eindhoven en los octavos de final antes de perder por 2-1 ante el Barcelona y el Bayern de Múnich. • Simeone puede convertirse en el tercer entrenador no europeo que gana la Copa de Europa. Los dos primeros también eran argentinos: (Real Madrid, 1958 y 1959) y (FC Internazionale Milano, 1964 y 1965). • Tras el triunfo ante el PSV en los octavos de final, el balance del Atlético en las tandas de penalti de competición UEFA es de dos victorias y tres derrotas: 8-7 ante el PSV Eindhoven, octavos de final de la UEFA Champions League 2015/16 3-2 ante el Leverkusen, octavos de final de la UEFA Champions League 2014/15 1-3 ante el Villarreal, final de la Copa Intertoto de la UEFA 2004 1-3 ante la ACF Fiorentina, primera ronda de la Copa de la UEFA 1989/90 6-7 ante el Derby County FC, segunda ronda de la Copa de la UEFA 1974/75 Curiosidades • Zidane y Simeone se enfrentaron en ocho ocasiones durante sus carreras como jugadores, cuando Zidane jugaba en la Juventus y Simeone lo hacía en el Inter de Milán y la SS Lazio. El balance de Simeone fue de cuatro victorias, dos empates y dos derrotas. El argentino marcó el único tanto en la victoria en la de la Lazio por 0-1 sobre la Juve el 1 de abril del 2000 y también logró el gol que dio el triunfo por 2-1 en la vuelta de los cuartos de final de la esa misma temporada. • El balance de Simeone ante el Real Madrid entre todas las competiciones como jugador del Sevilla, del Atlético y de la Lazio fue de una victoria, dos empates y ocho derrotas. Marcó un gol en la derrota del Atlético por 4-2 del 5 de noviembre de 1994. • El argentino tiene un registro mucho más positivo como entrenador después de haber perdido sólo uno de sus últimos diez encuentros ante el Real Madrid. Su balance total es de siete victorias, cinco empates y siete derrotas. • Zidane nunca perdió ante el Atlético durante su etapa como jugador del Real Madrid, ganando seis y empatando dos de los ocho partidos ante los rojiblancos. • Juanfran se formó en la cantera del Real Madrid, disputando seis partidos con el primer equipo entre las temporadas 2003/04 y 2004/05. • Isco, Nacho, Dani Carvajal y Koke formaron parte del triunfo de España en el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA de 2013. • Compañeros de selección:

4 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán Marcelo, Danilo y con Filipe Luís (Brasil) Ronaldo y Pepe con Tiago (Portugal) Raphaël Varane y Karim Benzema con Antoine Griezmann (Francia) Juanfran y Koke con Isco, Carvajal, Ramos y Casilla (España) Saúl Ñíguez y Óliver Torres con Borja Mayoral (España sub-21) • Excompañeros de equipo: Karim Benzema y Tiago (, 2005-2007) Óliver Torres, Casemiro y Danilo (FC Porto, 2014-15) James Rodríguez y (AS Monaco, 2013-14) Álvaro Arbeloa y (Liverpool, 2007-09) • Ronaldo ha marcado 15 goles en 24 partidos contra el Atlético, marcando un 'hat-trick' en un triunfo por 4-1 en la Liga el 11 de abril de 2012, pero fue expulsado después de marcar en la derrota por 2-1 en la final de la Copa del Rey 2012/13. • Ramos ha sido expulsado dos veces contra el Atlético: en un empate 1-1 en la Liga el 1 de octubre de 2006 y durante una victoria blanca por 3-2 en esta misma competición en noviembre de 2009. Estadísticas Real Madrid • El Madrid ha ganado sus últimos doce partidos de liga, igualando su mejor racha desde diciembre de 2014 bajo la dirección de Carlo Ancelotti. Finalizó segundo por detrás del FC Barcelona en Liga. • Ronaldo ha marcado 16 goles esta temporada en la competición y está a uno de su propio récord del torneo en una misma temporada de la Champions League, establecida en la temporada 2013/14. • Después de marcar cuatro goles en sus últimos dos partidos, Ronaldo finalizó la Liga como segundo máximo goleador por detrás de Luis Suárez del Barcelona (40) con 35 goles. Es el primer jugador en toda la historia de la competición en marcar más de 30 goles en seis temporadas consecutivas. • Ronaldo también se convirtió en el primer jugador en marcar 50 goles o más con su club por sexta temporada consecutiva. • Gareth Bale (19 goles en 21 partidos como titular) y Karim Benzema (24 en 26) alcanzaron sus mejores registros en la Liga desde que llegasen al Real Madrid en 2013 y 2009 respectivamente. • Raphaël Varane (bíceps femoral) se perderá la gran final y la UEFA EURO 2016. Álvaro Arbeloa tiene problemas en la rodilla. • El Madrid es el único equipo que ha marcado más de 100 goles en siete temporadas de Liga consecutivas. Firmó 110 en la 2015/16, su tercera más prolífica tras la 2011/12 (121) y la 2014/15 (118). • El Real Madrid marcó 13 goles desde fuera del área esta temporada en la Liga, más que cualquier otro equipo de la competición. • Zinédine Zidane tiene el mejor registro de puntos para un entrenador del Real Madrid tras 20 partidos. 17 victorias, dos empates y una derrota le dieron 53 puntos, uno más que en la 2008/09. • El Real Madrid ha sumado más puntos en los últimos 20 partidos de la temporada que cualquier otro equipo de la Liga. Atlético • La racha de siete victorias entre todas las competiciones y de seis encuentros sin encajar terminaron en la vuelta de las semifinales ante el Bayern. Sus esperanzas en el título de Liga terminaron con una derrota por 2-1 ante el Levante UD en su siguiente partido, el penúltimo de la temporada liguera. • El Atlético sólo encajó 18 goles en Liga esta temporada, el mejor registro de goles por partido de las mejores cinco ligas de Europa. • dejó su portería a cero en 24 partidos de Liga esta campaña, más que cualquier otro guardameta en la historia del Atlético, superando los 20 de en la 2012/13 y en la 2013/14. Oblak encajó sólo 18 goles, igualando el récord en Liga de Paco Liaño del RC Deportivo La Coruña que data de la temporada 1993/94 para un portero que disputó todos los partidos. • Griezmann ha marcado 32 goles entre todas las competiciones esta temporada y terminó con 22 en Liga, igualando su registro de la temporada 2014/15. • Griezmann fue el único jugador del Atlético en jugar todos los partidos de Liga (36 como titular y dos como suplente), y el único en hacerlo como titular en todos los encuentros de la Champions League.

5 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán • Tiago (baja desde el 28 de noviembre por una fractura) regresó al equipo en la victoria por 2-0 sobre el Celta en Liga el 14 de mayo. • Torres marcó siete goles en sus últimos diez partidos como titular en la temporada y terminó la Liga con once goles, siendo la primera vez que ha marcado más de diez goles en una liga desde la 2009/10.

6 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán Leyenda

:: Números Cifras históricas de los clubes participaciones en competiciones europeas.

Competiciones europeas: Estadísticas oficiales válidas para contar los números de los equipos en las competiciones organizadas por la UEFA, es decir, la Copa de Europa, la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, la Recopa de la UEFA, la Supercopa de Europa de la UEFA, la Copa Intertoto de la UEFA y la Copa Intercontinental. La Copa de Ferias y la Supercopa de Europa de 1972 no están consideradas como una competición de la UEFA, mientras que la Copa Mundial de la FIFA está excluida.

Árbitros oficiales

UCL: Total de partidos dirigidos en la UEFA Champions League desde la temporada 1992/93, desde la fase de grupos hasta la final. Los partidos en los que el colegiado actúa como cuarto árbitro no computan en estas estadísticas. Estas estadísticas son oficiales y sirven para contar el número de encuentros dirigidos por un árbitro.

UEFA: Total de partidos dirigidos en competiciones europeas, incluyendo encuentros de la fase de clasificación. Los partidos en los que el colegiado actúa como cuarto árbitro no computan en estas estadísticas. Estas estadísticas son oficiales y sirven para contar el número de encuentros dirigidos por un árbitro. Competiciones

Competiciones de clubes Competiciones de selecciones UCL: UEFA Champions League EURO: Campeonato de Europa de Fútbol de la UEFA ECCC: Copa de Europa Mundial: Copa Mundial de la FIFA UEL: UEFA Europa League CONFCUP: Copa Confederaciones de la FIFA UCUP: Copa de la UEFA Amistosos: Partidos amistosos UCWC: Recopa de la UEFA Amistosos U21: Amistosos Internacionales Sub-21 SCUP: Supercopa de la UEFA SUB21: Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA UIC: Copa Intertoto de la UEFA U17: Campeonato de Europa sub-17 ICF: Copa de Ferias U16: Campeonato de Europa Sub-16 de la UEFA U19: Campeonato de Europa sub-19 U18: Campeonato de Europa Sub-18 de la UEFA WWC: Copa Mundial Femenina de la FIFA EUROF: Campeonato de Europa femenino de la UEFA Fases de la competición Otras abreviaturas F: Final FG: Fase de grupos (t.p.): Tras prórroga pen: Penaltis 1ª FG: Primera fase de 2ª FG: Segunda fase de N°: Número p.p.: Gol en propia puerta grupos grupos gd: Partido resuelto por los P: Penalti 3ª FC: Tercera fase de 1ªR: Primera ronda goles a domicilio glob: Global clasificación 2ªR: Segunda ronda J: Partidos jugados P: Partidos 3ªR: Tercera ronda 1/8: Octavos de final Pos.: Posición Comp.: Competición Prelim.: Ronda preliminar 1/2: Semifinales pts: Puntos E: Empates 1/4: Cuartos de final 1/8: Octavos de final R: Expulsión (tarjeta roja) Nacim.: Fecha de Previa: Fase de clasificación R32: Dieciseisavos de final nacimiento RC1: Primera ronda de 1ª: ida Res: Resultado Pr.: Prórroga clasificación RC2: Segunda ronda de gp: Partido resuelto gracias GC: Goles en contra clasificación al "gol de plata" s: Partido resuelto por sorteo 2ª: vuelta FF: Fase final GF: Goles a favor G: Victorias POff: Play-off R.ÉLITE: Ronda Élite oro: Partido resuelto gracias A: Amonestación Des.: Desempate POff 3º: Play off por el tercer al gol de oro P: Derrotas puesto A/R: Expulsión (dos tarjetas Nac.: Nacionalidad PO - FF: Play-off por la fase FG. FF: Fase de grupos - amarillas) N/A: No aplicable final fase final pp: Partido perdido por razones disciplinarias

7 Real Madrid CF - Club Atlético de Madrid Sábado 28 mayo 2016 - 20.45CET (20.45 hora local) Dossier de prensa Stadio San Siro, Milán Estadísticas -: Jugador sustituido +: Jugador que entra *: Jugador expulsado +/-: Jugador sustituido tras entrar como suplente Plantilla D: Información disciplinaria *: Se pierde el próximo partido si es amonestado S: Sancionado UCLQ: Número total de partidos en la actual UEFA Champions League, únicamente en las fases de clasificación y el play-off UCL: Número de partidos en la actual UEFA Champions League a partir de la fase de grupos y antes de esta jornada UCL: Número total de partidos en UEFA Champions League a partir de la temporada 1992/93, únicamente de la fase de grupos a la final UEFA: Total de partidos disputados en competiciones de clubes de la UEFA, incluida la fase de clasificación Advertencia: Aunque la UEFA se ha preocupado de que la información que contiene este documento sea precisa en el momento de su publicación, no garantiza (incluyendo lo que pueda afectar a terceras partes), de forma explícita o implícita, la precisión, fiabilidad y totalidad del documento. Además, la UEFA no se hace responsable del uso o interpretación de este contenido. Más información disponible en las reglas de la competición en UEFA.com.

8