Cronología Mundial Y Europea De Atletismo Veterano MUJERES a Partir De F-35
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
CRONOLOGÍA MUNDIAL Y EUROPEA DE ATLETISMO VETERANO FEMENINO (hasta 31.12.2014) -Tope de edad: a partir de 35 años- Compilador: JOSÉ MARÍA GARCÍA oooooooooo NOTA: Se comienza desde los primeros resultados significativos de los años cuarenta, salvo -lógicamente- en las pruebas que se han ido añadiendo al programa a partir de los años sesenta, cuyo inicio coincide aproximadamente con dicha incorporación. Ahora bien hay que tener en cuenta que el dato del año de nacimiento era a menudo desconocido (según se ve en los rankings de los años veinte, treinta y cuarenta publicados en los años ochenta/noventa por un grupo de estadísticos de ATFS capitaneados por Quercetani). El anuario ATFS comenzó a publicarse en 1951 (resultados de 1950) y no incluía el dato del año de nacimiento, que sólo comienza a considerarse im- prescindible durante los años sesenta, lo que como es lógico dificulta enorme- memente cualquier intento de compilación medianamente ambicioso o/y rigu- roso de este tipo de estadística histórica veterana. Es a finales de los años sesenta cuando los checos del grupo START (y Pozzoli en sus extraordinarios anuarios exclusivamente femeninos) dan el paso fundamental de incluir la fecha completa de nacimiento. En 2010 y 2011 se han publicado tres ediciones de los rankings femeninos 1921-1962, de los historiadores estadísticos John Brant y Janusz Wasko. Estas listas, de gran profundidad, han dado a conocer numerosas marcas hasta ahora desconocidas, algunas de las cuales han servido para completar estas cronologías +35 (dado que la fecha de nacimiento de las atletas se incluye casi siempre), entre ellas hay varias de Stanislawa Walasiewicz. He añadido al apellido de esta controvertida atleta un asterisco (*), para indicar que la cronología sigue sin tener en cuenta sus marcas. - - - - - - - - - - Siendo estas cronologías femeninas la continuación de las masculinas (publicadas en el boletín AEEA nº 77 de Septiembre 2006) creo innecesario reproducir aquí el amplio texto introductorio allí incluído (me permito sugerir a los lectores su consulta). - - - - - - - - - - Gracias a José Javier Etayo por completar las 3 fechas de nacimiento de atletas alemanas de los años cuarenta (y así salir de dudas sobre si su edad era 34 ó 35 años) y sobre todo a Miguel Villaseñor por sus varias observaciones y precisiones, todas muy útiles, así como a sus 28 adendas (5 de ellas en intentos previos, que suelen ser muy difíciles de obtener en las fuentes habituales). - - - - - - - - - - En el boletín AEEA nº 94 de Octubre-2014, pgs.215-240, se ha actualizado esta cronología hasta 31.12.2013. Ahora me he limitado a añadir lo ocurrido en 2014. oooooooooo oooooooooo -100 metros- M-E 12.6 Anna B.Hochholzer-Stibitz GER 22.04.05¿ . ? 03.08.40 M-E 12.5 Mariya Shamanova URS 14.04.08 Gorkiy 06.09.43 M-E 12.5* Stanislawa Walasiewicz* POL 03.04.11 Oslo 22.08.46 NOTA: Según Quercetani su 12.2 de Lodz (22.09.46) fue en exhibición pero en el reciente libro de Brant & Wasko figura en la lista normal. ¿M-E? 12.4 Valentina Kosareva-Letova URS ….11 ¿34 ó 35? ¿. .? ……...46 M-E 12.4 Valentina Kosareva-Letova URS ….11 Moscú …..06.47 M-E 12.4 Emmy Albus GER 13.12.11 Wuppertal 29.06.47 M-E 12.3 Emmy Albus GER 13.12.11 Wuppertal 13.06.48 M-E 12.1 Mariya Rogozhina-Barylova URS …...12 Moscú 03.07.48 M-E 12.1 Fanny Blankers-Koen NED 26.04.18 Colonia 29.07.53 M-E 11.9 Fanny Blankers-Koen NED 26.04.18 Solingen 01.08.53 M-E 11.7 Fanny Blankers-Koen NED 26.04.18 Berlín 02.08.53 M-E 11.6 Erika Rost GER 15.02.44 Lage 1,2 02.06.79 M 12.00 Philippa Raschker USA 21.02.47 ¿. .? 08.07.84 Nota: Margarita Butkiene URS 19.08.49 hizo 11.3 en 1984 en Klaipeda la víspera su 35 cumpleaños. Tal vez después pudo lograr alguna marca del orden de 11.4/11.5. ¿. .? M-E 11.49 Yelena Kelchevskaya URS 07.05.55 Sochi 2,0 26.05.90 M 11.11 Evelyn Ashford USA 15.04.57 Bad Homburg 1,5 24.05.92 M 11.07 Evelyn Ashford USA 15.04.57 Jena -0,2 28.05.92 wM w10.94 Evelyn Ashford USA 15.04.57 Sestriere 2,8 21.07.92 M 11.00 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Hengelo 1,6 05.06.95 M 11.00 Merlene Ottey JAM 10.05.60 París 0,8 03.07.95 M 10.92 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Lausana 1,9 05.07.95 M 10.85 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Gotemburgo 1,4 07.08.95 E 11.39 SANDRA MYERS-ESP 09.01.61 Getafe 1,0 16.06.96 M 10.74 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Milan 1,3 07.09.96 E 11.37 Galina Malchugina RUS 17.12.62 Moscú 1,0 31.07.98 E 11.37 Galina Malchugina RUS 17.12.62 Moscú -0,2 01.08.98 E 11.32 Paraskevi Patoulidou GRE 29.03.65 Atenas 1,4 08.07.00 E 11.28 Natalia Voronova RUS 09.07.65 Tula 0,5 (h6) 23.07.00 E 11.11 Natalia Voronova RUS 09.07.65 Tula 1,6 (sf2) 23.07.00 wE w11.10 Patricia Girard FRA 08.04.68 Ginebra 3,1 14.06.03 E 11.09 Merlene Ottey SLO 10.05.60 Lieja-Nmt.Xhv.2,0 03.08.04 oooooooooo -200 metros- M-E 25.4* Stanislawa Walasiewicz* POL 03.04.11 Oslo 24.08.46 Nota: En 1947 se nacionalizó estadounidense (y siguió su actividad en USA). Los historiadores estadísticos John Brant y Janusz Wasko han divulgado marcas posteriores, desconocidas hasta ahora (ver 1952 y 1955): M-E 26.4 Valentina Kosareva-Letova URS …..11 Moscú 23.07.47 M-E 26.4 Vera Pizhurina URS 01.09.12 ¿ . ? ……...48 M-E 25.8 Lilian Chalmers GBR 05.12.11 Motspur Park 09.07.49 M-E 25.4y Lilian Chalmers GBR 05.12.11 Portsmouth 14.07.51 M-E 24.9* Stanislawa Walasiewicz* POL 03.04.11 Houston 05.10.52 M-E 24.5* Stanislawa Walasiewicz* POL 03.04.11 North Hollywood 09.10.55 M-E 25.2 Annemarie Clausner GER 25.03.21 Jena 18.08.56 M-E 25.2 Annemarie Clausner GER 25.03.21 Jena 15.06.57 M-E 24.9y Maeve Shankey-Kyle IRL 06.10.28 Dublín 29.06.64 M-E 24.9 Maeve Shankey-Kyle IRL 06.10.28 Karlovy Vary 11.07.65 M-E 24.9y Maeve Shankey-Kyle IRL 06.10.28 Belfast 06.08.66 M-E 24.4 Erika Rost GER 15.02.44 Lage 02.06.79 M-E 24.3 Erika Rost GER 15.02.44 Gelsenkirchen 08.06.80 M 24.63 Philippa Raschker USA 21.02.47 ¿ . ? 26.09.83 M 24.60 Philippa Raschker USA 21.02.47 ¿ . ? 08.07.84 M-E 23.8 Marina Stepanova URS 01.05.50 ¿ . ? ......... 85 M-E 23.55 Marina Stepanova URS 01.05.50 Sochi 1,2 18.05.86 M-E 22.5 Marina Stepanova URS 01.05.50 Leningrado 1,5 27.06.86 M-E 23.45 Yelena Kelchevskaya URS 07.05.55 Sochi 1,8 26.05.90 M 22.75 Evelyn Ashford USA 15.04.57 Sevilla 0,7 06.06.92 M 22.65 Evelyn Ashford USA 15.04.57 Lausana 0,3 08.07.92 M 22.47 Evelyn Ashford USA 15.04.57 Linz 0,7 13.08.92 wM w22.29 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Roma 2,1 08.06.95 M 22.07 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Lausana 1,6 05.07.95 M 22.07 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Colonia -0,3 18.08.95 M 21.93 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Bruselas 1,0 25.08.95 E/i 23.04-i SANDRA MYERS-ESP 09.01.61 Turín 17.02.96 E 23.17 SANDRA MYERS-ESP 09.01.61 Madrid 1,6 02.06.96 wM w21.92 Merlene Ottey JAM 10.05.60 Fukuoka 2,9 13.09.97 E 23.06 Galina Malchugina RUS 17.12.62 Zagreb -0,5 07.07.98 E 23.01 Galina Malchugina RUS 17.12.62 Villach -0,1 09.07.98 E 23.01 Galina Malchugina RUS 17.12.62 Moscú 1,2 02.08.98 E 22.81 Natalia Voronova RUS 09.07.65 Gateshead -0,3 16.07.00 E 22.77 Irina Khabarova RUS 18,03.66 Tula -0,2 06.06.04 E 22.34 Irina Khabarova RUS 18,03.66 Tula 0,7 31.07.04 oooooooooo -400 metros- M-E 58.9 Nina Strizhneva-Korgina URS …...10 ¿ . ? ...……47 M-E 58.4 Vera Pizhurina URS 01.09.12 Kharkov 11.09.48 M-E 58.4 Vera Pizhurina URS 01.09.12 Moscú 08.09.49 ¿. .? M-E 54.9y Maeve Shankey-Kyle IRL 06.10.28 Belfast 21.07.64 Nota: Esta atleta es la autora de los primeros cronos eléctricos significativos (veteranos) en los J.O. de Tokio en octubre-1964: 55.42 el día 15 en serie y 55.3 el 16 en semifinal (redondeado según la norma de la época, o sea comprendido entre 55.30 y 55.39). Hay que citar también, ante la posibilidad de que sea mejor, su crono de los Juegos de la Commonwealth 6 años después: 55.38 Edimburgo 22.07.70.