Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

ANTIVIRUS VENTAJAS DESVENTAJAS 1º El análisis es muy rápido 1º Analiza pocos archivos ( Panda Software 2º Consume muy pocos zip , ace , rar ) Norman recursos 2º No es software libre Authentium 3º Rápido, eficaz, 3º Quizás le falten otras Kaspersky configurable opciones Antivir 4º Es muy ligero 4º algunos problemas para Sop´hos 5º Buena Heuristica detectar con los PER Antivirus 6º Fácil uso comprimidos NOD-32 7º Fácil Instalación 5º detecta menos que AVG anti-virus Kaspersky 6º algunos archivos no los eTrust desinfecta. ! Rav Antivirus Zone Alarm antivirus F-Secure Clam AntiVirus Hacksoft Esafe Antivir Portland Zone Alarm Antivirus Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

Panda Software

Podrás probar o comprar "Titanium Antivirus y Platinum Internet Security". Además la página tiene información sobre los últimos virus. Si quieres una revisión en linea, al final de esta página tienes un chequeo de Panda Antivirus. Chequeo en línea

McAfee

McAfee, productos y servicios de seguridad en Internet, le aporta seguridad para proteger sus entornos de negocio y su contenido contra virus y códigos malintencionados. Chequeo en línea

Symantec (Norton)

Norton, la marca de productos de seguridad para el consumidor de Symantec trabaja en la protección de los equipos de escritorio. Chequeo en línea

TrendMicro

Sus soluciones protegen el flujo de datos en su PC, servidores de correo electrónico y acceso a internet. Chequeo en línea

Secuware

Su producto estrella es el "Security Brid Architecture". Protege la información, las comunicaciones, el sistema operativo y todas sus aplicaciones. Es el antiguo anyware.

Norman

Los productos Norman están disponibles tanto para usuarios domésticos que desean navegar por Internet como para grandes corporaciones .

Authentium

Authentium es el proveedor lider de soluciones de seguridad para equipos informáticos . En inglés. Chequeo en línea

Kaspersky

Contiene las nuevas versiones 4.5 de Kaspersky en castellano. Disponible para una amplia gama de sistemas operativos.

Antivir

La Edición AntiVir Personal ofrece protección eficaz contra virus informáticos en ordenadores personales. En inglés Protección antivirus para empresas y organizaciones de cualquier tamaño con su Software y soporte técnico 24 horas. Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

PER Antivirus

Contra toda clase de virus, macro virus, gusanos, troyanos de Correo, IRC, Mensajería instantánea, P2P, Spyware, Adware, etc. Reciba 6 versiones al año, actualizaciones diarias y Soporte las 24 horas.

NOD-32

Versión actual 1.709. NOD32 Obtuvo su 26º VB 100%. Incorpora herramientas gratuitas para la desinfección de su ordenador.

AVG anti-virus

AVG Anti-Virus 7.0 desea crecer con su compañía u organización.

BitDefender

Soluciones individuales, herramientas gratuitas, antivirus online. "BitDefender Professional 7.2" en lanzamiento. Actualización gratis. Chequeo en línea eTrust

La fuerza industrial de un firewall para ordenadores personales y pequeñas oficinas.

Avast!

Basado en la tecnología ALWIL ofrece protección en tiempo real de todo tipo de infecciones. Página en inglés.

Rav Antivirus

Para la protección permanente de tu ordenador de virus, troyanos y gusanos. Página en inglés. Chequeo en línea

Zone Alarm Antivirus

ZoneAlarm Antivirus le ofrece la seguridad esencial que necesita en Internet, al bloquear los virus, piratas informáticos, etc., en una única solución fácil de usar.

F-Secure

La corporación F-secure protege a particulares y empresas de virus informáticos y otras amenazas que se extienden por la Internet y redes móviles. Chequeo en línea

Clam AntiVirus

Clam es un juego de herramientas de antivirus para el sisteme . El objetivo principal de este software es la integración con servidores de correo. Chequeo en línea

Hacksoft Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

Vacuna en tiempo real que protege contra todas las posibles entradas del virus: E-mail, Red, Web, recursos compartidos, virus de chat...

Esafe

Proteccion para la entrada de virus y espías. Está mas orientado hacia spyware que hacia antivirus. En inglés

Antivir

La Edición AntiVir Personal ofrece protección eficaz contra virus informáticos en ordenadores personales. En inglés

Portland

Protector Plus Antivirus es el mejor programa contra virus, espías, troyanos y gusanos. De Windows 98 en adelante. En inglés

Zone Alarm Antivirus

ZoneAlarm Antivirus le ofrece la seguridad esencial que necesita en Internet, al bloquear los virus, piratas informáticos, etc., en una única solución fácil de usar. Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

Estrategias de Lectura - El Método "EPL-Triple R"

El Método de comprensión de lectura EPL-Triple R es muy útil sobre todo para las tareas que nos asignan, en la escuela o en el trabajo, concernientes a lecturas de las cuales debemos obtener información específica; ya sea por motivos de investigación, para la elaboración de un reporte, o como parte del estudio de algún tema en lo particular.

Con éste método podrás mejorar tu comprensión al leer y memorizar información importante más fácilmente. El EPL-Triple R es una estrategia de lectura y estudio versátil, ya que involucra activamente al lector durante el proceso de la lectura.

La versión corta de esta estrategia de lectura:

Primero, EXAMINAS (E) rápidamente el texto para detectar sus puntos principales y localizar partes esenciales. Esto te ayuda a saber que puedes esperar de la lectura que vas a realizar.

A continuación, determinas el propósito de la lectura haciéndote PREGUNTAS (P) acerca del tema y el texto.

Después debes LEER (L) activamente, buscando las respuestas a las preguntas que formulaste previamente.

En seguida, monitoreas tu nivel de compresión de lectura REPITIENDO (R1) - de preferencia en voz alta - los puntos principales del texto y REGISTRANDO (R2) - preferentemente de forma escrita - la información principal.

Finalmente, refuerzas tu nivel de comprensión de lectura REVISANDO (R3) las actividades anteriores.

Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Registrar, Revisar - EPL-Triple R

E = Examinar Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

Este es el primer paso en el que puedes ahorrar mucho tiempo. Comienza por examinar rápidamente el texto antes de leerlo. Considera todo lo que destaca en el texto: el índice, el temario, los títulos y sub-títulos, los encabezados en “negritas”, las citas, las ilustraciones, los gráficos, las notas al margen y el sumario. Ahora pregúntate: ¿De qué trata el texto? ¿Cuáles son los temas principales que se incluyen?

P = Preguntas

Cambia los encabezados, títulos y sub-títulos en el texto a preguntas. Después trata de asumir qué información sigue. Pregúntate: ¿Quién?, ¿Qué?, ¿En dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Por qué?, tal como si fueras un periodista. Haciéndote estas preguntas y luego buscando las respuestas a ellas, tú puedes enfocar tu atención para obtener la información deseada de una manera rápida y eficaz.

L = LEER

Ahora lee activamente el texto. Trata de encontrar las respuestas a tus preguntas, pasando la mayor parte de tu tiempo en el material que creas importante. Este proceso de Preguntas vs. Respuestas te ayuda a leer activamente, en vez de solo ser un simple lector pasivo.

R1 = REPETIR

Después de completar cada sección, aparta tu mirada del texto. Ahora trata de repetir los puntos más importantes de tu lectura. Esta repetición te hará saber claramente lo que has aprendido y lo que no. Vuelve a leer el texto las veces que sean necesarias, hasta que logres repetir todos los puntos importantes de cada sección.

IMPORTANTE: Este proceso es mucho más efectivo si lo haces en voz alta. Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

R2 = REGISTRAR

Al mismo tiempo que estás repitiendo los puntos importantes del texto, también puedes registrar o escribir toda la información que sientas que tienes que recordar. Puedes registrar esta información en hojas de papel o en tarjetas de estudio para poderlas utilizar posteriormente.

TIP: El registro de la información lo puedes hacer en forma de preguntas y respuestas.

R3 = REVISAR

Ahora revisa todo el material. Lee nuevamente los encabezados. Repite todas las ideas y puntos importantes de cada sección del texto. Siempre has referencia a tus notas escritas mientras revisas tu material: de esta forma es mucho más sencillo que puedas recordar posteriormente los eventos, puntos básicos, información importante, etc.

LA CONVERSACION PREVIA

El proceso conocido como „lectura previa‟ es el primer encuentro con un libro, es como la etapa del cortejo entre el lector y el libro. ¿Quién es el autor? ¿De que se tratará? ¿Qué cosas interesantes contendrá? ¿Será lo que espero y necesito? La lectura previa es el primer acercamiento con el material que se pretende leer. Incluso, es parte importante antes de tomar la decisión no solo de leer un libro, sino es importantísima antes de comprar uno. Es navegar por la portada y contraportada, el índice, por sus ilustraciones, por sus mapas mentales o cuadros sinópticos, sus tablas y otras ayudas visuales, etcétera. La lectura previa, cuando se hace de forma estratégica, es una exploración del texto para conocer su estructura, tener una idea del contenido y tomar una decisión para profundizar en la lectura (Sánchez, 2009).

Explorar el texto antes de leer Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

Explorar el texto que vamos a leer nos permite activar conocimientos previos y tomar decisiones. Por ejemplo: podemos ver el número de páginas, las ilustraciones, los índices y los párrafos introductorios de cada capítulo.

En esta exploración es muy útil leer los títulos y subtítulos, y entender cómo están organizados; esto último nos da una idea de la estructura general de la obra y nos da una idea de las intenciones comunicativas del autor. Esta exploración también sirve para afinar nuestros propósitos de lectura y organizarnos mejor; por ejemplo, tal vez hallemos que el texto es amplio, lo que nos ayudará a detallar nuestro horario de estudio; o quizá resulte que sólo nos servirán ciertas partes del texto, y necesitaremos buscar otras fuentes.

Usar el conocimiento previo

Todo lo que leemos cobra sentido para nosotros si lo relacionamos con lo que ya sabemos. Por eso, mientras más conocimientos previos estén activos al leer, más profunda será nuestra comprensión de lo leído. Cuando exploramos un texto de manera estratégica y con propósito, esos conocimientos se activan en nuestro cerebro, que de ese modo está preparado para que las ideas que leeremos sean más claras.

Elaborar predicciones

Explorar los textos nos permite adelantar un poco e imaginar de qué se trata el tema y cómo lo expondrá el autor. Esto nos da una guía mientras leemos de manera más detenida. Claro que a veces nuestras predicciones serán equivocadas, pero lo importante es que estamos usando nuestro conocimiento previo y leyendo activamente.

Recomendaciones para realizar la lectura previa

En algunos textos aplican algunas sugerencias y en otros no. De hecho, el que un texto tenga o no estos elementos nos da cierta información que puede ser útil.

Revisar la portada y contraportada para conocer el nombre del autor, el título, subtítulo, editorial y año depublicación.

Leer la introducción, el prólogo o el prefacio, pues ahí están los motivos por los cuales el autor escribió la obra.

Revisar el índice, ya que es la presentación de los capítulos y partes que conforman la obra.

Entender la distribución del texto, con los epígrafes, las entradas, los bloques, los párrafos, las líneas y el interlineado.

Revisar las notas que pueden aparecer en los márgenes o pie de página. Alexia Jeanette Figueroa García 1er Semestre Plan IUEM

Consultar la bibliografía, que es un listado de obras usadas por el autor para construir la obra.

Revisar la tipografía, o sea, el tipo y forma de la letra.

Complementos como ilustraciones, diagramas, esquemas y cuadros sinópticos.

También vale la pena repetir la lectura previa en cada etapa de lectura. Es decir, tal vez hicimos una lectura previa de un libro, y ahora estamos por empezar un capítulo; es recomendable entonces repetir la lectura previa, pero ahora con ese capítulo en específico.