Val do Limia ( Orense) Estrategias para la promoción turística de la comarca

Actualidad 30 Leader Un río, dos países Asociación para el Desarollo Integral de Val do Limia Texto y fotos

ias Entroido, de: s, Igunas de las turi, en la comarca.. ,io con L.. vecinos portuguees

El Val do Limia está situado al sur de la Leboreiro; son abundantes las muestras patri- provincia de en su confluencia con moniales, entre las que destaca el impresionan- Portugal. El área de intervención del programa te conjunto histórico-artístico del Monasterio de agrupa a 16 ayuntamientos: Baltar, Bande, Os ; y el patrimonio etnográfico, con el Blancos, A Bola, Calvos de Randín, Celanova, Entroido (los carnavales) a la cabeza. , Lobeira, , A , Desde el LEADER se han potenciado éstos , , Sandiás, y otros elementos de atracción turística y , y ; con una fomentado iniciativas complementarias para extensión total de 1.154 km 2 y una población diseñar una oferta integral de la comarca. Así, de 42.050 habitantes. Cuando la Asociación desde la Asociación para el Desarrollo Integral para el Desarrollo Integral del Val do Limia de Val do Limia (ADIM) se estimuló la rehabi- (ADIM) solicita el Programa LEADER II, el litación de construcciones populares para con- diagnóstico socio-económico de la comarca vertirse en alojamientos y mesones rurales que se acometerán con el programa, y se destinan fondos para la adecuada formación de los pro- motores. Se imparten cursos de inglés turístico, agentes turísticos, aprovechamiento de recursos endógenos, gestión hotelera, sistemas de cali- dad para establecimientos turísticos, cocina y recuperación de platos tradicionales.

La Asociación participa en la creación de una red europea de Aldeas de Tradición

Para complementar la oferta de turismo en el Val do Limia se aprueban ayudas para la crea- ción del Centro de Interpretación del Patrimonio, Ecomuseo del Xurés , el Museo El Entroido de Xinzo de Limia no era muy esperanzador. A los problemas Galego do Entroido dedicado a los conocidos derivados de la precariedad laboral y la exce- carnavales de la Limia, y, entre otras acciones, siva dependencia del sector primario había que se habilitan y señalizan una serie de rutas de añadir un inquietante saldo demográfico. En senderismo a lo largo de la Sena do Leboreiro. efecto, el número de habitantes se ha visto reducido en un 41,37% durante las últimas El río CO()m referencia cinco décadas, además del preocupante enve- El Val do Limia como destino turístico se jecimiento de la misma (la población mayor está promocionando con sus vecinos portugue- de 65 años casi triplica al número de habitan- ses del Vale do Lima, "partenaires" del proyec- tes menores de 15 arios). to transnacional denominado "Un río, dos paí- Pese a todo, la zona posee un enorme ses". Tomando como referencia el río Limia, potencial turístico todavía sin desarrollar. El que une las dos regiones, se establecen una serie Val do Limia destaca por su riqueza medioam- de itinerarios temáticos con el fin de revalorizar biental; no olvidemos que allí se encuentra el el patrimonio cultural local y fomentar el turis- Parque Natural del Xurés y la Sena do mo en el espacio rural. Una exhaustiva guía para Actualidad 31 Leader

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

Dentro de los proyectos que buscan la renova- ción del tejido empresarial existente en la zona, se ha apoyado la creación de una productora de cine y televisión (Limaía Produccións) en el muni- cipio de Sandiás dedicada a la producción, reali- zación, distribución y comercialización de todo tipo de material audiovisual y productos multi- media. ADIM valoró positivamente a la hora de la aprobación del proyecto la proyección al exterior que supone para la comarca, el elevado carác- ter innovador, la creación de empleo y asenta- miento de los jóvenes en la zona. El promotor es un orensano con una larga trayectoria a sus Parque Natural del Xurés, uno de los atractivos turísticos de la comarca espaldas en el sector con colaboraciones en El Museo películas como "La ley de la frontera" o "La len- la divulgación turística recogerá todos los gua de las mariposas". Galego do aspectos reseñables del área de intervención. El proyecto está basado en la formación de un Entroido está Para promocionar y mejorar la comerciali- equipo de 10 jóvenes de la zona en las tareas de zación de los productos locales, ambos territo- animación por ordenador. Se trata de tres cur- dedicado a los rios han creado una etiqueta regional como sos: Iniciación a la Animación, Coloreado y símbolo que refuerce la imagen de calidad del Layout y Especialización en Animación, a lo largo conocidos Val do Limia. Por último, ADIM participa en de un año académico e impartidos por profesio- carnavales de la creación de una red europea de Aldeas de nales reconocidos internacionalmente. Una vez Tradición. Se trata de fomentar la recuperación terminada la fase de preparación, cinco de los la Limia de pequeñas áreas rurales de especial valor, diez alumnos entrarán a trabajar en Limaía bien sea por su singularidad arquitectónica, su Produccións, que ya prepara un ambicioso pro- enclave natural, tradición artesanal o patrimo- yecto realizado íntegramente en la comarca. nio cultural. Estos núcleos albergarán una Hay que destacar que la inversión principal se variada oferta de productos "tradicionales" como alojamientos rurales de calidad, artesa- concentra en los cursos de formación (recursos nía, gastronomía, conciertos, mercados,...11. humanos) frente a la inversión en equipamientos.

Asociación para el Desarrollo Integral de Val do Limia Santa María la Real, 39. Entrimo. 32860 Ourense Telf 988 42 10 79. Fax: 988 42 11 71

Puente rústico sobre el rio Faramontaos, en Uzo de Limia