Viernes 13 de Mayo de 2016 Número 91

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento Alcuéscar Devolución fianza por obras...... Página 3 Belvís de Convocatoria Concurso para Explotación Bar –Cafetería Piscina Municipal Página 4 Cáceres Notificación Tratamiento residual de vehículo...... Página 6 Reglamento del servicio municipal de mercado de abastos minorista.. Página 7 Exposición al público del Padrón fiscal de exacciones, 1er. Trimestre 2016 Página 24 Garrovillas de Alconétar Autorización para celebración de Matrimonio Civil ...... Página 25 Presupuesto General definitivo para el ejercicio de 2016...... Página 26 Delegación de Alcaldía para celebración de matrimonio civil...... Página 28 Convocatoria concurso concesión para explotación Bar-Cafetería Piscina Página 29 Entidad Local Menor de San Gil Expediente de modificación de crédito n.º 1/2026...... Página 31 Tiétar Expediente de Modificación de Créditos...... Página 32 Entidad Local Menor de ValdeÍñigos Aprobación del inicio del procedimiento de adopción del escudo heráldico Página 33 Aprobación inicial modificación de créditos núm. 2/2016...... Página 34 Villar del Pedroso Exposición al público de la Cuenta General del Presupuesto al ejercicio de 2015...... Página 35

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

Villar del Pedroso Aprobación inicial creación de ficheros de datos de carácter personal Página 36 ADMINISTACIÓN DE JUSTICIA Juzgado de lo Social n.º 2 de Cáceres Procedimiento ejecución de títulos judiciales n.º 3/2016...... Página 37

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página  ADMINISTRACIÓN LOCAL

Ayuntamiento

Alcuéscar

EDICTO. Devolución fianza por obras

Recibidas definitivamente las obras de “SUMINISTRO E INSTALACION DE RIEGO EN PISCINA MUNICIPAL DE ALCUESCAR”, y solicitada por el contratista JARDINERIA SARA. la devolución de la fianza de 378,08€ depositado en garantía definitiva de las obras, se hace público para que durante el plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, puedan presentar reclamaciones quienes creyesen tener algún derecho exigible al adjudicatario por razón del contrato garantizado.

En Alcuéscar, a once de mayo de dos mil dieciséis

El ALCALDE, NARCISO MUÑOZO CHAMORRO 1973

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

Ayuntamiento

Belvís de Monroy

ANUNCIO. Convocatoria Concurso para Explotación Bar –Cafetería Piscina Municipal

Se anuncia a pública licitación el contrato del servicio “Explotación del Bar –Cafetería de la Piscina Municipal de Belvís de Monroy (Cáceres)”, situado en el Paraje Los Cerros, s /n:

1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Ayuntamiento de Belvís de Monroy (Cáceres). b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Ayuntamiento de Belvís de Monroy. 2) Domicilio: Calle Escuelas, s/n. 3) Localidad y código postal: Belvís de Monroy (Cáceres). 10.394. 4) Teléfono: 927575823. 5) Telefax: 927575784. 6) Correo electrónico: [email protected] 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.belvis.org 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: Durante los diez días naturales siguientes a la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Pro- vincial, de 9 a 14 horas, si el último día fuera sábado, hasta el siguiente día hábil. d) Número de expediente: 1 /2016

2. Objeto del contrato: a) Tipo: Contrato administrativo especial de prestación de servicio. b) Descripción: “Bar Cafetería de Belvís de Monroy (Cáceres)”. c) Lugar de ejecución/entrega. 1) Domicilio: Calle Escuelas, s/n. 2) Localidad y código postal: Belvís de Monroy (Cáceres), 10.394. d) Plazo de ejecución/entrega: Un año /temporada. e) Admisión de prórroga: No procede f) CPV (Referencia de Nomenclatura): 93400000-2 a 93411000-2.

3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto, con varios criterios de valoración. c) Subasta electrónica: No procede d) Criterios de adjudicación: Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá a varios criterios de adjudicación que se puntuarán en orden decreciente: 1º.- Por cubrir el importe del canon……………………………………………. 40 puntos. 2º.- Por cada escalón de 601,01 euros que supere el importe inicial del canon... 20 puntos.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

3º.- Por tener conocimiento de la realidad social, económica y cultural del Municipio de Belvís de Monroy…………………………………………………………. 30 puntos. Será rechazada toda oferta que, en la valoración automática no obtenga una puntuación igual o superior a 50 puntos.

4. Canon base de licitación: Importe neto: 1.652,89 € /Temporada completa de Verano mas 347,11 € de IVA (21%) que podrá ser mejorado al alza por los licitadores.

5. Garantías exigidas. Provisional: No se exige. Definitiva: 5% del precio de adjudicación, excluido I.V.A.

6. Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación, en su caso (grupo, subgrupo y categoría): No procede. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional, en su caso: La relacionada en la Cláusula VII del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares. c) Otros requisitos específicos. No proceden.

7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: Las proposiciones se presentarán en el Registro General de este Ayuntamiento, en horario de 9 a 14, durante los diez días naturales siguientes a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Si el último día fuera sábado o festivo, el plazo terminará el siguiente día hábil. b) Modalidad de presentación: La establecida en la Cláusula VIII del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares. c) Lugar de presentación: 1) Dependencia. Ayuntamiento de Belvís de Monroy. 2) Domicilio: Calle Escuelas, s/n. 3) Localidad y código postal. Belvís de Monroy (Cáceres). 10.394. 4) Dirección electrónica: ayto@belvís.org d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: Un mes

8. Apertura de las ofertas: a) Dirección: Escuelas, s/n b) Localidad y código postal: Belvís de Monroy (Cáceres). 10394. c) Fecha y hora. La establecida en la Cláusula X del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares.

9. Gastos de publicidad: Serán por cuenta del adjudicatario.

Belvís de Monroy, 11 de Mayo de 2016.

La Alcaldesa –Presidenta, Nieves Encinas González 1974

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

Ayuntamiento

Cáceres

EDICTO. Notificación Tratamiento residual de vehículo

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Ad- ministrativo Común (B.O.E. 285, de 27 de noviembre de 1992) se hace pública notificación del requerimiento que se hace desde la Jefatura de la Policía Local de Cáceres a los titulares de los vehículos, cuyos datos se relacionan en la parte inferior, para que en el plazo de un mes procedan a la retirada de los citados vehículos que se encuentran en situación de abandono en la vía pública desde hace mas de dos meses, con la advertencia de que en el caso de no atender a este requerimiento, se procederá de acuerdo con el artículo 86 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, a su destrucción y descontaminación por parte de un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos.

El expediente que ha dado lugar a este requerimiento, obra en la Sección de Tramitación de la Jefatura de la Policía Local de Cáceres, sita en Avd. Alemania s/n, ante la cual le asiste el derecho de alegar por escrito lo que estime conveniente dentro del plazo de dos meses, contado desde el día siguiente al de la publicación del presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia.

MATRICULA MARCA Y MODELO TITULAR 6245-GNT SKODA FABIA ANA MARÍA FUENTES MARTÍN

Lo que le traslado a Ud. para su conocimiento y efectos oportunos en Cáceres a nueve de mayo dos mil dieciséis.

EL CONCEJAL DELEGADO Por delegación de firma de la Alcaldesa (B.O.P. 14/07/15) D. RAFAEL MATEOS PIZARRO 1971

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

Ayuntamiento

Cáceres

EDICTO. Reglamento del servicio municipal de mercado de abastos minorista

De conformidad con lo dispuesto en el apartado 2º del artículo 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, se hace público que el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, en sesión celebrada el día 17 de marzo de 2016, ha aprobado definitivamente el reglamento del servicio municipal de mercado de abastos minorista del Ayuntamiento de Cáceres, siendo su texto íntegro el siguiente:

En Cáceres, a 10 de mayo de 2016.

EL SECRETARIO GENERAL, Juan M. GONZALEZ PALACIOS

REGLAMENTO DEL SERVICIO MUNICIPAL DE MERCADO DE ABASTOS MINORISTA

El presente Reglamento se promulga de conformidad con lo previsto en el artículo 25, 2 i), 84, 84 bis 84 ter de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, y en la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y demás normativa de aplicación.

CAPÍTULO I Objeto. Disposiciones Generales

Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto la regulación del funcionamiento del mercado municipal de abastos de la Ciudad de Cáceres, ubicado en la planta baja del edificio sito en Ronda del Carmen, servicio público municipal, así como el establecimiento de su régimen administrativo, si bien por tratarse del uso privativo de un bien de dominio público sujeto a la legislación sobre bienes de las Entidades Locales se ha de mantener el régimen de autorización previa (concesión).

Artículo 2.- 1.- El mercado de abastos es un centro de abastecimiento establecido por el Ayuntamiento en ejercicio de las competencias normativamente atribuidas, fundamentalmente, para la venta al por menor de artículos alimenticios en régimen de libre competencia, mediante la concurrencia y multiplicidad de puestos de venta, tendentes a cubrir las necesidades de la población, y sin perjuicio de que en él se puedan desarrollar otros usos de interés general compatibles con su afección general.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

Quedan excluidos del presente Reglamento, los mercados o mercadillos de la denominada venta ambulante, en cualquiera de sus modalidades, que se regirán por su normativa propia.

2.- La intervención administrativa del Ayuntamiento en el mercado irá dirigida a: a) Mantenimiento de las instalaciones del mercado en buen estado constructivo, higiénico y sanitario. b) Asegurar el abasto de los artículos de consumo de primera necesidad. c) La calidad de los productos ofrecidos en venta y la fidelidad en el despacho de los que se expendan a peso o medida. d) La normalidad de los precios y la libre competencia entre los suministradores y vend- edores como medio de procurar la economía de aquéllos.

Artículo 3.- Los edificios de propiedad municipal en los que se ubican los Mercados de Abasto, tienen el carácter de bienes de dominio público afectos a un servicio público, siendo los puestos y puntos de venta de propiedad municipal, y, por tanto serán inalienables, imprescriptibles e inembargables, no pudiendo ser tampoco objeto de arrendamiento, ni cesión de uso sin autorización, debiendo los usuarios y titulares de licencia en ellos ubicados, respetar las instalaciones y velar por su conservación.

CAPÍTULO II Concesiones

Artículo 4.- La explotación de los puestos de los mercados de abastos constituye un uso privativo de bienes de dominio público, conforme a lo que previenen el apartado 2º del artículo 75 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, de 13 de junio de 1986 y el artículo 84 bis de la Ley 7/1985, en la redacción dada por la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible: por lo que está sujeta a concesión administrativa.

Artículo 5.- Podrán ser titulares de puestos las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar y no estén incursas en alguna de las prohibiciones de contratar que señala el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público de 14 de noviembre de 2011.

Las personas jurídicas sólo podrán ser adjudicatarias de puestos de venta si el comercio o la actividad de servicios están comprendidos dentro de los fines, objeto o ámbito de actividad que, a tenor de sus propios estatutos o reglas fundacionales, les sean propios. Las personas titulares, además, deberán reunir los requisitos exigidos en la presente orde- nanza y otros que, según la normativa de la actividad comercial o de servicios, les fueran de aplicación.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 

Los titulares de los puestos destinarán su actividad a la venta permanente y exclusiva de los productos para los que cuales han sido autorizados en la concesión. La venta de pro- ductos distintos a los autorizados requerirá autorización expresa de la Alcaldía. En caso de conflicto entre los concesionarios del mercado por la venta de productos, se resolverá por la Alcaldía previo informe del Administrador de Mercados.

Artículo 6.- 1.- El procedimiento para la concesión, comprensivo de solicitud, plazo de presentación, requisitos, baremos, canon, plazo de resolución y todos los elementos esenciales del régi- men de la concesión se establecerán en los pliegos reguladores de la licitación que aprobará el órgano competente, con sujeción a la legislación patrimonial. 2.- El otorgamiento de las concesiones se efectuará en régimen de concurrencia. No obstante, podrá acordarse el otorgamiento directo cuando fuera declarado desierto el con- curso del puesto de que se trate, con sujeción al procedimiento previsto en la legislación patrimonial.

Artículo 7.- Dado que el número de puestos del mercado es limitado no podrá haber más concesiones administrativas que puestos existentes. La convocatoria de licitaciones se efectuará, en caso de existir puestos de venta vacantes, dentro de los primeros quince días de cada semestre. En la misma, se indicará el tipo de productos a vender en los puestos. La convocatoria será objeto de publicidad en el Boletín Oficial de la Provincia, en la sede electrónica, así como tablón de anuncios del Ayuntamiento. El órgano de contratación podrá acordar aprobar un pliego de condiciones generales para todas las posibles licitaciones.

Artículo 8.- 1.- Los criterios a tener en cuenta para la adjudicación de los puestos de ventas serán los previstos en los correspondientes pliegos de clausulas administrativas particulares. No ob- stante, en dichos pliegos deberá determinarse como criterio de adjudicación, entre otros, la oferta económica en concepto de canon de adjudicación, cuyo importe se determinará tomando como referencia el valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento, si los bienes afectados no fuesen de dominio público. 2.- Dicho canon de adjudicación será exigible por una sola vez en concepto de contrap- restación por la utilización del dominio público local, sin perjuicio y con independencia, de satisfacer la tasa por la prestación del servicio de mercado de acuerdo con la vigente Ordenanza fiscal.

Artículo 9.- Al objeto de favorecer la libre competencia, en ningún caso, podrá ser titular de más de dos puestos una misma persona o cualquier otro miembro que integre la unidad familiar. Quien sea titular de dos puestos podrá participar en una nueva licitación, pero, en caso de resultar adjudicatario, con anterioridad a la formalización del documento administrativo concesional, deberá renunciar al puesto que ocupaba con anterioridad; compromiso que deberá sumir en la solicitud de la nueva concesión.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 10

Artículo 10.- Dado el régimen de concesión administrativa y el número limitado de puestos de venta, el plazo de duración de la concesión será de CINCO AÑOS, prorrogable automáticamente si ninguna de las partes manifiesta su intención de no prorrogarlo con tres meses de antelación al cumplimento de dicho plazo inicial, por periodos anuales, hasta cumplir el plazo máximo de DIEZ AÑOS, incluidas las prórrogas, que se contará a partir del día de la formalización escrita del documento concesional. Al término de la concesión, el dominio público concesionado, así como la totalidad de las instalaciones revertirán automáticamente al Ayuntamiento, y se entregarán en perfecto estado de conservación, libre de cargas y gravámenes, sin tener que abonar cantidad o indemnización alguna por ello.

Artículo 11.- Formalizada la concesión, el ejercicio de la actividad de venta requerirá: 1.- Que se cumplan los siguientes requisitos. a) Estar dado de alta en el epígrafe correspondientes, y al corriente en el pago del Impuesto de Actividades Económicas o, en su caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios. b) Estar dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda, y al corriente en el pago de las cotizaciones de la misma. c) Las personas que vayan a manipular los alimentos deberán estar en posesión del certi- ficado correspondiente acreditativo de la formación como manipulador de alimentos. d) Mantener vigente una póliza de seguro de responsabilidad civil, que cubra los daños que puedan ocasionarse en el propio puesto, en los otros puestos o en cualquiera de los elementos comunes del mercado, así como a los usuarios, por acciones u omisiones del propio concesionario de las personas que trabajen por su cuenta. e) Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones o permiso de residencia y trabajo por cuenta propia según la normativa vigente, en caso de no gozar de la nacionalidad española. f) Tener concedidas las autorizaciones o licencias exigidas por la normativa vigente para el ejercicio de la actividad. g) Todos los demás exigidos legalmente para la actividad de que se trata. 2.-Presentar en el Ayuntamiento una comunicación previa en la que consten los datos iden- tificativos del titular del puesto y se indique el día en que se va a iniciar el ejercicio de la actividad de venta en el mismo, con arreglo al modelo que figura en el anexo a la presente Ordenanza. CAPÍTULO III Transmisión de las concesiones

Sección I De las transmisiones en general

Artículo 12.- 1.- Los concesionarios de puntos de venta en los mercados municipales podrán transmitir éstos, por actos entre vivos o por causa de defunción de la persona titular.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 11

2.- No se podrá efectuar transmisión de la concesión de puntos de venta, sin obtener pre- viamente la oportuna autorización municipal, con sujeción a lo dispuesto en la presente Ordenanza y demás disposiciones legales vigentes de aplicación, previo pago de las tasas correspondientes según la Ordenanza Fiscal correspondiente. 3.- Las personas que accedan a la concesión por transmisión deberán reunir los mismos requisitos previstos para las personas titulares en la presente ordenanza. 4.- Los parientes o tutores de titulares menores de edad o mayores incapacitados, no podrán transmitir la concesión sin autorización judicial. 5.- Obtenida la autorización municipal para la transmisión, el nuevo concesionario se sub- rogará en todos los derechos y obligaciones del anterior adjudicatario, satisfaciendo los derechos y prestando las garantías que señale la Ordenanza Fiscal correspondiente. 6.- El adquirente o cesionario tendrá derecho al disfrute del punto de venta por el tiempo que restare de la concesión. 7.- La actividad a que se dedique el punto de venta será la misma que tenía el concesionario cedente, pues la cesión no conlleva ni autoriza cambio de la actividad que tenga asignado el punto de venta transmitido, salvo que el Ayuntamiento autorice expresamente, a instancias del interesado el cambio de actividad, previos los trámites legalmente establecidos.

Sección II Transmisiones inter vivos

Artículo 13.- 1. Las personas titulares de puntos de venta, podrán solicitar del Ayuntamiento la autor- ización para transmitir la concesión por actos “inter vivos” con identificación del concesionario propuesto. 2. Para otorgar la autorización de transmisión “ inter vivos” será preciso reunir las condiciones y cumplir los requisitos tanto generales como particulares necesarios para ser concesionario. 3. El Ayuntamiento podrá: 1.- Denegar la autorización si no concurren las condiciones necesarias. 2.- Conceder la autorización cobrando las tasas establecidas al efecto en la correspondiente Ordenanza Fiscal. 3.- Ejercitar el derecho de tanteo, recuperando la posesión del punto de venta abonando al concesionario el precio del traspaso. Dicho derecho podrá ejercitarse en el plazo de treinta días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud de cesión. El tanteo se efectuará por el tipo mínimo de licitación establecido para el punto de venta en cuestión, en la Or- denanza Fiscal. Sección III Transmisiones mortis causa

Artículo 14.- En caso de fallecimiento del concesionario, la concesión se transmitirá a favor de quién pruebe ser el adjudicatario del puesto en las correspondientes operaciones particionales de la herencia, o declaración de herederos, siempre que sea entre parientes en primer

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 12 grado. La transmisión así operada dará derecho al nuevo concesionario a explotar el puesto durante el tiempo que quede hasta el término de la concesión originaria, contado desde el momento en que el transmitente comenzó la explotación.

Artículo 15.- El adjudicatario mortis causa deberá dedicar el puesto a la venta de los mismos artículos que vendía el transmitente.

Artículo 16.- De haberse transmitido mortis causa el puesto pro indiviso a dos o más personas, éstas deberán determinar y comunicar al Ayuntamiento quién, de entre ellas, ha de suceder en la titularidad del puesto, o en su caso el nombre de la persona jurídica que se hubiese constituido el efecto. De no hacerlo en un plazo de tres meses, se declarará extinguida la concesión. CAPÍTULO IV Extinción de las concesiones.

Artículo 17.- Sin perjuicio de lo dispuesto en otros preceptos de esta Ordenanza, las concesiones de explotación de los puestos en el mercado, se extinguen por las siguientes causas: 1.- Término del plazo por el que se otorgó. 2.- Renuncia expresa y por escrito del titular. 3.- Mutuo acuerdo. 4.- Pérdida de alguna de las condiciones exigidas para ser concesionario. 5.- Fallecimiento del titular, salvo lo dispuesto para este supuesto en la presente Orde- nanza. 6.- Disolución de la persona jurídica titular. Excepcionalmente y antes de disolverse la socie- dad, ésta podrá transmitirle el derecho de concesión a uno de sus socios, el cual, una vez disuelta la sociedad podrá adquirir la condición de titular de la concesión, previa solicitud ante este Ayuntamiento en el plazo de tres meses desde la disolución de la sociedad y pago de las tasas establecidas en la correspondiente Ordenanza Fiscal. 7.- Pérdida física o jurídica del bien sobre el que hayan sido otorgadas. 8.- Desafectación del bien de dominio público. 9.- Cuando se imponga como sanción por la comisión de infracciones muy graves en la forma prevista en la presente Ordenanza. 10.- Por resolución judicial. 11.- Causa de interés público, antes de la terminación del plazo de adjudicación, previa, en su caso, la correspondiente indemnización al titular. 12.- El subarriendo, traspaso o cesión no autorizada conforme a la presente Ordenanza. 13.- El cierre del puesto de forma ininterrumpida durante un mes, salvo causa debidamente justificada. 14.- Por cualquier otra causa establecida en la normativa reguladora de los bienes de las Entidades Locales. 15.- Por falta de pago del canon determinado.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 13

Artículo 18.- La declaración de la extinción de la concesión requerirá la incoación del correspondiente procedimiento administrativo en el que se dará audiencia al concesionario.

Artículo 19.- Declarada la extinción de la concesión, cualquiera que sea la causa, el adjudicatario deberá desalojar el puesto en el plazo de diez días desde que sea requerido formalmente para ello, debiéndolo dejar libre y vacuo de sus pertenencias y accesiones. La totalidad de las instalaciones deberán estar en perfectas condiciones de funcionamiento para permitir asi la continuidad de la explotación.

Artículo 20.- Si en el referido plazo no llevara a efecto el desalojo el Ayuntamiento podrá acordar el desahucio en vía administrativa, previa tramitación del correspondiente procedimiento administrativo.

Artículo 21.- Llegado el momento del desalojo, si no se efectuara voluntariamente, será llevado a efecto por el Encargado del Mercado, con auxilio de la Policía Local en su caso, siendo de cuenta del desahuciado todos los gastos derivados de la ejecución del desahucio.

CAPÍTULO V Normas sobre el ejercicio de la actividad por los concesionarios

Artículo 22.- 1.- Los concesionarios que sean personas físicas, vienen obligados a regentar personalmente el punto de venta, sin embargo no es obligatoria su presencia física en el mismo, pues pueden ayudarse de sus ascendientes o descendientes y cónyuge o persona con análoga relación de afectividad o bien de personal asalariado, todos ellos debidamente dados de alta en los seguros sociales obligatorios, quedando terminantemente prohibida cualquier cesión de uso por precio o asimilado al arriendo del puesto total o parcialmente. Estas personas deberán estar expresamente autorizadas por el Ayuntamiento. 2.- Las personas jurídicas podrán atender sus puntos de venta bien por sus socios personal- mente o mediante personal contratado, en ambos casos, deberán estar dados de alta en los seguros sociales obligatorios, quedando terminantemente prohibido cualquier cesión de uso por precio o asimilado al arriendo del punto de venta total o parcialmente. Estas personas deberán estar expresamente autorizadas por el Ayuntamiento. 3.- El Ayuntamiento podrá en cualquier momento supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en los párrafos anteriores y a tal efecto recabar del titular la documentación acreditativa.

Artículo 23.- El horario de venta al público en los mercados será fijado por el Ayuntamiento de Cáceres, a través de la Administración de Mercados, acuerdo con la normativa vigente, oídos, sin carácter vinculante, a los comerciantes o a las asociaciones de comerciantes del Mercado en caso de que existan.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 14

Durante el horario de apertura del mercado, el puesto deberá permanecer abierto de forma ininterrumpida, salvo causa justificada.

Artículo 24.- Las descargas de los géneros se efectuarán durante las horas y en la forma que determine el Ayuntamiento, previa audiencia a los comerciantes o a la asociación en caso de que exista. Sólo se permitirá la descarga de productos en los lugares señalados al efecto, quedando prohibida en pasillos y zonas comunes. El transporte de los productos hasta los mercados se realizará en las debidas condiciones higiénicas, utilizando para ello los vehículos y medios de transporte adecuados. Los transportistas serán responsables de cualquier deterioro o daño ocasionado a las insta- laciones con motivo del transporte y descarga de los géneros a ellos confiados.

Artículo 25.- No se permite extender las mercancías fuera del perímetro o demarcación de cada puesto ni interceptar con ellas el paso de las calles, que deberán hallarse siempre expeditas.

Artículo 26.- La identificación de los puestos estará integrada por un número de orden, el nombre y los apellidos o razón social del concesionario y la actividad que ejerzan, siendo estos datos los que figuren en la concesión administrativa.

Artículo 27.- Los concesionarios de los puestos procederán a efectuar a su costa las obras de conser- vación o reparaciones menores o de mantenimiento que fueran necesarias en el recinto de los puestos de su titularidad, previo informe favorable de los servicios técnicos municipales y licencia correspondiente. El Ayuntamiento podrá imponer la realización de dichas obras o ejecutarlas por sí, sin per- juicio, en este caso, de reclamar su importe a la persona titular correspondiente. Igualmente serán de cuenta de los concesionarios las obras que sean necesarias para reparar los daños o desperfectos que se causen por culpa o negligencia suya, tanto en el recinto de los puestos concedidos, como en el resto de los elementos del mercado. Las personas titulares de los puestos demolerán a su costa las obras no autorizadas, viniendo obligados a reparar e indemnizar los daños ocasionados a personas o cosas.

Artículo 28.- Cuantas obras e instalaciones se realicen en los puestos y queden unidas de modo per- manente al piso, paredes y demás elementos integrantes del inmueble del Mercado qu- edarán de propiedad municipal y afectados al servicio público como bienes demaniales, sin derecho a indemnización alguna a las personas titulares a la finalización del plazo de la adjudicación. Se entenderá que tales obras están unidas de modo permanente cuando no se puedan separar del piso, paredes o elementos sin quebranto o deterioro de éstos.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 15

Artículo 29.- Los alimentos congelados se venderán en puestos especialmente equipados con conge- ladores, procediéndose a su venta en ese estado.

Artículo 30.- Las cámaras frigoríficas de los mercados se utilizarán para la conservación de los géneros destinados a la venta pública que requieran esta acción para su conservación. En las cá- maras frigoríficas no podrán ser introducidos alimentos congelados. Cada una de las cámaras frigoríficas se destinará a conservar las diferentes clases de mer- cancías que necesiten departamento especial. El horario de acceso a las cámaras frigoríficas será el establecido por el Ayuntamiento, previo informe del Encargado del Mercado, quien para su elaboración deberá oír a los comerciantes o a la Asociación. La tasa por el uso de las cámaras frigoríficas será la que establezca la ordenanza fiscal. El Ayuntamiento no contraerá responsabilidad alguna por pérdida, merma, sustracción o deterioro de mercancías o maquinaria y daños resultantes por causa de fuerza mayor y, en general, por cualquier suceso no imputable a sus agentes. Las vitrinas que sean de propiedad municipal y se utilicen por los concesionarios, deberán ser entregadas al finalizar la concesión, en perfecto estado de conservación y funcionamiento, no siendo el Ayuntamiento responsable de su mantenimiento durante su vigencia.

CAPÍTULO VI Derechos y obligaciones de los concesionarios

Artículo 31.- Los concesionarios de puestos tendrán los siguientes derechos: a) A usar privativamente el espacio físico constitutivo del puesto, en los términos y con- diciones que se establezcan en la concesión. b) A usar los locales, instalaciones, servicios y elementos del mercado destinados al uso general, en las condiciones reglamentarias. c) A entrar en el mercado con anterioridad a la apertura al público para preparar la mer- cancía. d) A instalar en los puestos respectivos los elementos necesarios para el ejercicio de la actividad mercantil correspondiente. e) A poder realizar permutas de puestos o de actividad, cuando ambos titulares estén de acuerdo y sean autorizados por el Ayuntamiento. f) En general, todos los derechos que se deriven de éste.

Artículo 32.- Los concesionarios de puestos tendrán las siguientes obligaciones: 1.- Entregar al comprador los productos por el precio anunciado y el peso íntegro. 2.- Estar en posesión del carnet sanitario individual en las condiciones establecidas por las disposiciones vigentes y que acredite la formación continuada en la manipulación de ali- mentos, tanto de la persona titular como de las demás personas que trabajen en el puesto. Dicho documento deberá ser mostrado, cuantas veces se requiera, a los funcionarios ha- bilitados para ello.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 16

3.- Comunicar, mediante escrito, al Ayuntamiento las altas y bajas de las personas que trabajen en el puesto. 4.- Exponer los precios de venta al público de todos los géneros que comercien, en lugar visible y de forma clara, de manera que puedan ser apreciados por los consumidores con total claridad. 5.- Mantener el puesto abierto ininterrumpidamente durante el horario de venta al público, salvo causa justificada. Asimismo, cerrará diariamente el puesto al finalizar el citado ho- rario. 6.- Dar toda clase de facilidades para que la inspección sanitaria se lleve a efecto en las mejores condiciones. 7.- Conservar los puestos, así como las demás instalaciones, en buen estado, cuidando de que estén limpios, libres de residuos y en perfectas condiciones higiénico-sanitarias, depositando las basuras y desperdicios en los lugares señalados para tal fin, y en ningún caso, en las zonas comunes. 8.- Utilizar los instrumentos de pesar y medir ajustados a los modelos autorizados, pudiendo el Ayuntamiento, mediante el personal a su cargo, verificar la exactitud de los mismos. 9.- Vestir correcta y aseadamente la indumentaria apropiada o, en su caso, la exigida en la Reglamentación Técnico-Sanitaria que corresponda. 10- No negarse a la venta de los géneros que tengan expuestos para su comercialización. 11- Abonar el importe de los daños y perjuicios que el titular, familiares o dependientes del mismo, causaren a los bienes objeto de la autorización, a las instalaciones o en el edificio del Mercado. 12 Estar en posesión del libro de hojas de quejas/reclamaciones, así como del cartel anun- ciador de estar en posesión del mismo, establecido mediante Decreto 144/2006, de 25 de julio, por el que se regulan las hojas de reclamaciones en materia de consumo en la Comu- nidad Autónoma de . 13- Atender a su cargo los gastos de agua y electricidad producidos por sus usos particu- lares en los puestos que ocupen. Dichos gastos habrán de atenderse mediante contadores que los titulares afectados instalarán por su cuenta y cargo. 14- Satisfacer el canon y la tasa correspondiente por el puesto adjudicado establecido en la ordenanza fiscal correspondiente. 15- Realizar por su cuenta y cargo las obras necesarias para que los puestos se hallen en todo momento en perfecto estado de conservación. Tales obras deberán ser autorizadas por el Ayuntamiento. 18.- Mantener sin alterar la actividad de los puestos, salvo autorización del Ayuntamiento. 19.- Todas las obligaciones establecidas en la normativa para la defensa de los Consumi- dores y Usuarios. 20.- Todas las obligaciones exigidas legalmente para la actividad de que se trata.

Artículo 33.- El Ayuntamiento se reserva la facultad discrecional, por razones de interés público debida- mente motivadas o por necesidades del propio servicio, de: - Ordenar el traslado provisional de los concesionarios de un puesto a otro, dentro del mismo mercado, por el período que en el propio acuerdo se especifique.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 17

- Ordenar el traslado provisional y transitorio de los puestos a otras dependencias ha- bilitadas que reúnan las suficientes condiciones técnico-higiénico-sanitarias.

CAPÍTULO VII Inspección veterinaria y de consumo

Artículo 34.- 1. Corresponderá a la Inspección Veterinaria de la Junta de Extremadura u órgano que tenga legalmente atribuida la competencia: a) Exigir la limpieza suficiente de los mercados y la periódica desinfección, desinsectación y desratización de sus dependencias. b) Comprobar el estado sanitario de todos los géneros que se exhiban, expendan o al- macenen en los mercados, procediendo a la intervención y decomiso de todos aquellos que no se hallen en condiciones para su consumo. c) Inspeccionar las condiciones higiénico-sanitarias de los puestos, instalaciones y de- pendencias de los mercados. d) Cuantas otras funciones les atribuya la legislación vigente en la materia. 2. La Inspección Veterinaria actuará de modo permanente y por su propia iniciativa, pero atenderá cuantas denuncias se le dirijan sobre el estado o calidad de los géneros vendidos en los mercados y antes de la salida de éstos.

Artículo 35.- 1. Los vendedores vienen obligados a exhibir a la Inspección Veterinaria cuantos artícu- los comercien o almacenen para la venta, incluso los depositados en armarios, cámaras, neveras, envases, etc., si tales depósitos se hallaren en el interior de los mercados. 2. Los vendedores no podrán oponerse al reconocimiento por la Inspección Veterinaria de los artículos que indica el número anterior, ni a su inutilización en el caso de que esta Inspección los declare nocivos para la salud pública, ni a su decomiso en ese caso o por tratarse de especies protegidas, tamaños prohibidos o alimentos que hayan sido descon- gelados fraudulentamente. 3. La Inspección Veterinaria podrá recoger o mandar recoger en su presencia cuantas muestras estime necesarias. 4. Los productos decomisados por los Servicios Veterinarios por carecer de condiciones legales exigidas en su elaboración, circulación o venta, y que se encuentren en condiciones de insalubridad, se pondrán a disposición de la Autoridad para su entrega en establecimien- tos benéficos. Todos los productos que se decomisen por motivos de su insalubridad serán destruidos.

Artículo 36.- Igualmente, la Inspección Veterinaria realizará funciones de vigilancia y control en los siguientes casos: 1. Negativas injustificadas a satisfacer las demandas del consumidor, siempre que tales demandas se produzcan de buena fe y conforme al uso establecido, y la satisfacción de las mismas estén dentro de los estándares de calidad del mercado.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 18

2. Incumplimiento de disposiciones administrativas de carácter general, relativas al marcado, etiquetado y envasado de productos, así como a la publicidad de sus precios de venta al público. 3. Los fraudes en el peso y medida de las mercancías objeto de comercio. 4. Obligatoriedad del cumplimiento de la normativa acerca de la publicidad y marcado de precios en los productos destinados al consumidor, como destinatario final de los pro- ductos. 5. Cualquier otro que legalmente le corresponda.

CAPÍTULO VIII Personal afecto al mercado.

Artículo 37.- Las competencias administrativas de los mercados municipales se encuadran en los servi- cios sanitarios del Ayuntamiento.

Artículo 38.- 1.- Afecto al mercado existirá un Administrador y demás personal empleado por el Ay- untamiento al que le corresponderá: a) La conservación y limpieza de las dependencias comunes del Mercado. b) Vigilar el estricto cumplimiento dentro del Mercado de las disposiciones contenidas en esta Ordenanza, debiendo poner en conocimiento de la Delegación competente del Ay- untamiento cuantas conductas, situaciones o circunstancias afecten negativamente al buen funcionamiento del servicio. 2.- Serán funciones del Administrador de Mercados: a) Dirigir y organizar el personal afecto a la Administración del Mercado. b) vigilar la actividad mercantil que se realice en el mercado con la finalidad de que discurra por los cauces legales, dando cuenta de toda anomalía que se observe. c) Atender las quejas y reclamaciones del público y titulares de los puestos y resolverlas o tramitarla en cada caso a quien corresponda. d) Informar los expedientes y notificaciones que afecten a los titulares de los puestos. e) Velar por la conservación y mantenimiento del edificio, recabando la intervención de los Servicios Técnicos competentes cuando fuese preciso, velando por el buen orden, ornato, limpieza y adecuado uso de las instalaciones. f) Llevar la documentación administrativa del Mercado y la contabilidad económica del Mer- cado, relacionada con las entradas y salidas de mercancías. g) Auxiliar a la Inspección veterinaria en el ejercicio de sus funciones. h) Resolver las cuestiones incidentales y urgentes, dando cuenta inmediata de las medidas adoptadas, y comunicar sin dilación a los órganos superiores las situaciones que requieran la intervención de éstos. i) Denunciar las infracciones al Reglamento que pudieren cometer los titulares de los puestos en el mercado y emitir los informes que le fueron solicitados en relación con los mismos. J) Cuantas otras se deriven de la aplicación del presente reglamento o le fueran encomen- dadas por la Alcaldía.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 19

3.- Serán funciones de los Auxiliares de Mercados: a) Estarán a las órdenes inmediatas del Administrador del mercado y ejecutarán cuantos cometidos relacionados con el buen funcionamiento del servicio les fueren encomendado por el mismo. b) Realizarán sus funciones y trabajos en la forma que determine el administrador, debiendo utilizar los uniformes que les deberá proporcionar el Ayuntamiento. c) Apertura y cierre del mercado. d) Efectuar la limpieza y mantenimiento cuantas veces fuese necesario, en la forma que indique el administrador e) Vigilar las instalaciones del Mercado, comprobar su estado y debida utilización, manife- stando por escrito al Administrador todas las incidencias que observasen. f) Cumplimentar un parte diario de mantenimiento y subsanación de deficiencias cuando sea necesario o se estimase conveniente por la Administración Municipal. g) Atender a los usuarios y concesionarios cuando sean requeridos. h) Y todas aquellas funciones que derivadas de la aplicación del Reglamento, le fuesen encomendadas.

Artículo 39.- Los titulares de los puestos serán responsables por sí mismos y por sus colaboradores o asalariados de las infracciones que cometan contra la presente Ordenanza.

Artículo 40.- 1. Con la finalidad de asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer, así como la protección provisional de los intereses implicados, en el caso de infracciones graves o muy graves, se podrán adoptar motivadamente como medidas provisiones la incautación de los productos objeto de comercio no autorizados, y la incautación de las instalaciones o cualquier medio utilizado por el ejercicio de la actividad. 2. Las medidas provisionales podrán ser adoptadas una vez iniciado el procedimiento, o bien, por razones de urgencia, antes de la iniciación por el órgano competente para efectuar las funciones de inspección. En este caso, las medidas deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los quince días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. Estas medidas se extinguirán con la eficacia de la resolución administrativa que ponga fin al procedimiento correspondiente.

Artículo 41.- 1. Los servicios municipales que en cada caso resulten competentes ejercerán la in- spección y vigilarán del ejercicio de las actividades reguladas en la presente Ordenanza, cuidando de que las mismas se ajusten a sus preceptos, sin perjuicio de otras atribuciones competenciales establecidas en la legislación vigente. 2. Cuando se detecten infracciones para cuya sanción sea competente el Ayuntamiento, se procederá a la instrucción del correspondiente expediente previo a la subsiguiente im- posición de la sanción que corresponda si ello fuera procedente. 3. Si se detectaran infracciones para cuya sanción no fuera competente el Ayuntamiento, se dará cuenta inmediata de las mismas a la autoridad que corresponda, en especial, en el aspecto sanitario.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 20

Artículo 42.- Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. 1. Se considerarán infracciones leves: a) La omisión de la necesaria limpieza en los puestos y locales del Mercado así como las zonas comunes. b) El abandono de envase y mercancías en recintos comunes, incumpliendo normas o directrices establecidas al respecto. c) Arrojar residuos y basuras en los pasos comunes, dependencias, zonas comunes y zonas de confluencia del Mercado. d) El descuido en el aseo personal de las personas titulares o sus colaboradores. e) El transporte de mercancías en horario de ventas, salvo que esté autorizado. f) La inobservancia no reiterada de las instrucciones de la Inspección Veterinaria, Encar- gado del Mercado y demás personal que desarrolle sus funciones en el mercado en aplicación de éste. g) Las incorrecciones, la violencia verbal y, la promoción de escándalos con el público y personal Municipal del Servicio. h) La colocación del peso de forma que éste no resulte claramente visible para los com- pradores. i) Mantener el puesto cerrado sin autorización hasta 5 días en el período de 1 año, salvo causa justificada apreciada por el Ayuntamiento. j) El incumplimiento horario establecido. k) No tener expuesta al público, en lugar visible, la placa o título administrativo identi- ficativo y los precios de venta de las mercancías. l) No tener, a disposición de la autoridad competente, las facturas y comprobantes de compra de los productos objeto de comercio. m) No tener, a disposición de los consumidores y usuarios, las hojas de quejas y rec- lamaciones de las personas consumidoras y usuarias en Extremadura, así como el cartel informativo al respecto. n) El incumplimiento de alguna de las condiciones establecidas en la autorización mu- nicipal, que no constituya infracción grave. o) Cualquier otra acción u omisión que constituya incumplimiento de las obligaciones de esta Ordenanza y que no está considerada como falta grave o muy grave. 2.- Se considerarán infracciones graves: a) La reincidencia. Se entenderá que existe reincidencia cuando el infractor haya sido sancionado por resolución firme por más de una infracción leve en el plazo de un año. b) La desobediencia, clara y ostensible, a los requerimientos de la Inspección Veterinaria, Encargado del Mercado y demás personal que desarrolle sus funciones en el mercado en aplicación de la presente Ordenanza. c) Todo incumplimiento de las obligaciones sanitarias y comerciales previstas en la leg- islación vigente y en esta Ordenanza. d) La desobediencia o negativa a exhibir los albaranes, facturas o comprobantes de com- pras y a suministrar información a la autoridad municipal o a los funcionarios o agentes en el cumplimiento de su misión. e) Los altercados o pendencias, que produzcan escándalo dentro del Mercado o de sus inmediaciones, con resultados de lesiones o daños. f) Las ofensas leves de palabra, o de obra, a las Autoridades o empleados Municipales, de la Inspección Sanitaria, a los Agentes de la Autoridad y al público y usuarios del Mercado.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 21

g) Causar negligentemente daños al edificio, puestos e instalaciones. h) El uso indebido o sin autorización de bienes o servicios generales. i) Las defraudaciones en la cantidad o calidad de los géneros vendidos. j) El cierre del puesto sin autorización de 5 a 15 días en un año, salvo causa justificada apreciada por el Ayuntamiento. k) No tener dado de alta en la Seguridad Social al personal empleado que atiende los puestos. l) El cambio de uso o actividad comercial del puesto sin autorización municipal. 3.- Se considerarán infracciones muy graves: a) La reincidencia. Se entenderá que existe reincidencia cuando el infractor haya sido sancionado por resolución firme por más de una infracción grave en el plazo de un año. b) Provocar disturbios en el funcionamiento normal de los servicios, impidiendo la real- ización de ventas o enfrentando gravemente a los usuarios entre sí o con los concesionarios o el personal de servicio. c) Actos u omisiones que impliquen resistencia, coacción o amenaza a la autoridad mu- nicipal, funcionarios y empleados municipales en el desempeño de sus funciones. d) El incumplimiento de la sanción recaída como consecuencia de alguna infracción cometida. e) Ocasionar daños importantes al edificio, puestos o instalaciones por dolo o negligencia. f) Las ofensas graves de palabra o de obra, a las Autoridades o empleados Municipales, de la Inspección Sanitaria, Agentes de la Autoridad y al público usuario del Mercado. Además de la resistencia, coacción o amenaza a la autoridad municipal, funcionarios y empleados municipales a efectos a los Mercados, en el desempeño de sus funciones. g) La modificación de la estructura o instalaciones de los puestos sin autorización municipal. h) La cesión del puesto a un tercero sin la observancia de los requisitos exigidos al efecto en la presente Ordenanza. i) El cierre, no justificado y sin previa autorización municipal, del puesto por más de quince días consecutivos o más de treinta alternos durante tres meses. j) La atención de los puestos por personas distintas de la persona titular de la concesión, familiar o empleado autorizado. k) Las defraudaciones en la cantidad y calidad de los géneros vendidos que han dado lugar a sanción por infracción grave a la disciplina del Mercado. l) El incumplimiento grave de las obligaciones sanitarias o de las órdenes recibidas en materia de limpieza e higiene de los puestos. m) Cambiar el destino de puesto a almacén. n) Carecer de la autorización municipal correspondiente.

Artículo 43.- Sanciones 1.- Las infracciones podrán ser sancionadas como sigue: a) Las leves con apercibimiento o multa de hasta 750 euros. b) Las graves con apercibimiento y multa de 751 hasta 1500 euros. c) Las muy graves con extinción de la concesión y multa de 1501 hasta 3000 euros. 2.- Para la graduación o calificación de las sanciones se tendrán en cuenta las siguientes criterios:

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 22

* La naturaleza de los perjuicios causados. * El grado de intencionalidad del infractor o reiteración. * La cuantía del beneficio obtenido. * La reincidencia, cuando no sea determinante de la infracción. * El plazo de tiempo durante el que se haya venido cometiendo la infracción. * El número de consumidores y usuarios afectados. 3.- Además de las sanciones previstas en el apartado primero, en el caso de infracciones graves o muy graves se podrá acordar con carácter accesorio la reducción del periodo de concesión de la autorización municipal, así como el decomiso de la mercancía si fuere nec- esario.

Artículo 44.- 1.- La prescripción de las infracciones recogidas en esta Ordenanza, se producirán de la siguiente forma: a) Las leves, a los dos meses. b) Las graves, al año. c) Las muy graves, a los dos años. 2.- El plazo de prescripción comenzará a computarse desde el día que se hubiere cometido la infracción o, en su caso, desde aquel en que hubiese podido incoarse el procedimiento, y de conformidad con lo previsto en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común y en el de procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.

Artículo 45.- Corresponde la imposición de las sanciones a la Alcaldesa o persona en quien delegue, pre- via instrucción del expediente administrativo con sujeción al procedimiento administrativo oportuno.

Disposición Adicional: Los servicios municipales que pueda prestar el Ayuntamiento en la planta primera del Edificio situado en la Ronda del Carmen de esta Ciudad, de entre los previstos en el vigente Plan General Municipal, podrá realizarse directamente o ges- tionarse indirectamente, mediante cualquiera de las formas previstas en el artículo 85 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, o a través de Consorcios de los que este Ayuntamiento forma parte.

Disposición Derogatoria A partir de la entrada en vigor del presente Reglamento, queda derogado el Reglamento de mercados municipales, aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 1 de julio de 1998.

Disposición Final. El presente Reglamento fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Cáceres en sesión celebrada el 17 de marzo de 2016 y entrará en vigor una vez publicado su texto en el Bo- letín Oficial de la Provincia de Cáceres y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 23

ANEXO

MODELO DE COMUNICACIÓN PREVIA AL INICIO DE LA ACTIVIDAD DE VENTA EN EL MER- CADO DE ABASTOS MINORISTA ______(nombre y apellidos), vecino/a ______, con domicilio en C/ ______nº. ____, con D.N.I. nº. ______, actuando (en nombre propio o en nombre y representación de la mercantil ______). Ante el Ayuntamiento de ______.

EXPONE

Que el día ______formalicé, por escrito, con ese Ayuntamiento la conc- esión administrativa sobre el puesto de venta nº. ______del Mercado de Abastos Minorista sito en Ronda del Carmen de Cáceres; puesto que se destina a la venta de los productos ______.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 11 del Reglamento de Mercado comunico al Ayuntamiento de que el día ______se iniciará el ejercicio de la actividad de venta al por menor en el indicado puesto.

En Cáceres, a ___ de ______de 20 ____. (firma)

SR./A ALCALDE/SA PRESIDENTE/A DEL AYUNTAMIENTO DE CACERES

Nota indicativa.- Sin perjuicio del posible requerimiento de la documentación que proceda en el momento de la comprobación verificación o de la inspección de la actividad, se podrán identificar los documentos que se estimen oportunos y la dependencia en las que se en- cuentren o, en su caso, aportar copia de dichos documentos con carácter voluntario. Entre esta documentación, se pueden citar a título de ejemplo: - Copia de la declaración de alta en la matrícula del Impuesto de Actividades Económicas. - Copia del alta, o acreditación de estar dado previamente de alta, en el régimen que corresponda de la Seguridad Social, tanto el titular como las demás personas que trabajen en el puesto. - Copia del carnet de manipulador de alimentos de las personas indicadas anteriormente. - Copia de la póliza de seguro de responsabilidad civil formalizado con el fin de cubrir los daños que puedan ocasionarse en el propio puesto o en los elementos comunes del mercado, así como a los usuarios, como consecuencia del ejercicio de la actividad. El seguro cubre un importe mínimo de ______euros por posibles daños al edificio del mercado y de ______para cubrir los daños que se puedan causar a los usuarios. En cualquier caso, los documentos anteriores estarán a disposición del personal municipal adscrito al Mercado. 1972

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 24

Ayuntamiento

Casillas de Coria

ANUNCIO. Exposición al público del Padrón fiscal de exacciones, 1er. Trimestre 2016

Queda expuesto al público en la Secretaría General de este Ayuntamiento por un plazo de 10 días naturales, a efectos de reclamaciones y alegaciones el siguiente Padrón fiscal de exacciones:

PADRON SUMINISTRO DE AGUA POTABLE, 1º TRIMESTRE 2016.

Casillas de Coria a 9 de mayo de 2016.

LA ALCALDESA, Mónica Martín Sánchez. 1955

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 25

Ayuntamiento

Garrovillas de Alconétar

DELEGACION Autorización para celebración de Matrimonio Civil

RESOLUCION DE LA ALCALDIA

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 51.1º de la Ley 30/1994,de 23 de diciem- bre, de Modificación del Código Civil en materia de autorización del matrimonio civil por los Alcaldes HE RESUELTO

DELEGAR la Autorización para la celebración del Matrimonio Civil entre doña Beatriz Peri- anes Rodríguez y don José Luis Guardado Romero, que se celebrará el día 21 de Mayo de 2016 en esta casa Consistorial, en la CONCEJALA de este Ayuntamiento DOÑA ELISABETH MARTIN DECLARA

Lo manda y firma el Sr. Alcalde-Presidente en Garrovillas de Alconétar, a diez de mayo del año dos mil dieciséis...... El Alcalde, Ante mi El Secretario, Cándido Javier Gil Pizarro Dionisio Acuña Limón 1970

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 26

Ayuntamiento

Hoyos

ANUNCIO. Presupuesto General definitivo para el ejercicio de 2016

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta Entidad, para el ejercicio de 2016, conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPITULOS

CAPITULOS INGRESOS EUROS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1) OPERACIONES CORRIENTES 1 Impuestos Directos. 194.066,00 2 Impuestos Indirectos. 10.000,00 3 Tasas y Otros Ingresos. 235.751,00 4 Transferencias Corrientes. 316.418,00 5 Ingresos Patrimoniales. 24.991,00 A.2) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Enajenación de Inversiones Reales. 0,00 7 Transferencias de Capital. 232.240,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS 8 Activos Financieros. 0,00 9 Pasivos Financieros. 0,00 TOTAL INGRESOS. . . . 1.013.466,00

CAPITULOS GASTOS EUROS A) OPERACIONES NO FINANCIERAS A.1) OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de Personal. 295.879,00 2 Gastos en Bienes Corrientes y Servicios. 261.879,00 3 Gastos Financieros. 8.000,00 4 Transferencias Corrientes. 200.376,00 5 Fondo de Contingencia. 32.200,00 A.2) OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversiones Reales. 196.100,00 7 Transferencias de Capital. 0,00 B) OPERACIONES FINANCIERAS 8 Activos Financieros. 0,00 9 Pasivos Financieros. 19.032,00 TOTAL GASTOS. . . . 1.013.466,00

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la Plantilla de Personal de esta Entidad:

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 27

Personal Funcionario:

- 1 Secretario-Interventor, en propiedad, Grupo A1/A2, Nivel C. Destino: 26 - 1 Auxiliar-administrativo, en propiedad, Grupo C2, Nivel C. Destino: 18

Personal Laboral: - 1 Operario de Servicios Múltiples.

Laborales eventuales: -2 Auxiliares de Hogar - 6 Operarios de Inserción Laboral - 2 Trabajadores del Centro de Educación Infantil

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso Contencioso- Administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Hoyos a 9 de mayo de 2016.

ALCALDE-PRESIDENTE ÓSCAR ANTÚNEZ GARCÍA 1950

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 28

Ayuntamiento

Moraleja

ANUNCIO. Delegación de Alcaldía para celebración de matrimonio civil

El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Moraleja, con fecha 9 de Mayo de 2016, ha dictado una Resolución que, copiada literalmente, es del siguiente tenor:

“Teniendo prevista la celebración en este Ayuntamiento de matrimonio civil entre Don Rubén DE MIGUEL IGLESIAS y Doña Santa-Ariana PIZARRO MEDINA el día 14 de Mayo de 2016, autorizada y delegada su celebración en el Ayuntamiento de Moraleja, según consta el acuerdo adoptado con fecha 28 de Abril de 2016 por el Juzgado de Paz de Moraleja, en el Expediente de Matrimonio Civil número 19/15, esta Alcaldía-Presidencia, en virtud de las atribuciones que le confieren las disposiciones legales vigentes, HA RESUELTO delegar y autorizar al Concejal de este Ayuntamiento Don Pedro CASELLES MEDINA para realizar la celebración del matrimonio de Don Rubén DE MIGUEL IGLESIAS y Doña Santa-Ariana PIZARRO MEDINA”.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Moraleja, 9 de mayo de 2016.

EL ALCALDE, Julio César HERRERO CAMPO 1961

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 29

Ayuntamiento

Rosalejo

ANUNCIO. Convocatoria concurso concesión para explotación Bar-Cafetería Piscina

CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE DOMINIO PÚBLICO PARA LA EXPLOTACIÓN DEL BAR- CAFETERÍA UBICADO EN LA PISCINA MUNICIPAL DE ROSALEJO.

_1. Entidad adjudicadora: Ayuntamiento de Rosalejo.

2. Objeto del contrato: Uso privativo de dominio público local a través de concesión para la explotación del Bar-Cafetería sito en la Piscina Municipal.

3. Duración del contrato: DOS años (susceptible de prórroga por UN año).

4. Tipo de licitación: Canon al alza de 1.000,00 euros anuales.

5. Forma de adjudicación: procedimiento abierto a través de concurso y varios criterios de adjudicación.

6. Solicitudes y documentación: - Entidad: Ayuntamiento de Rosalejo. 1- - Localidad y Código Postal: Rosalejo 10.391. 2- - Teléfono: 927 550109. 3- - Fax: 927 568719. 4- - Perfil del contratante: www.rosalejo.es. 5- - Fecha límite de obtención de documentación e información: el día anterior a finalizar el plazo de presentación de proposiciones.

7. Órgano de contratación: Alcalde-Presidente.

8. Garantías: Las establecidas en el Pliego de cláusulas administrativas particulares.

9. Presentación de proposiciones: - Fecha límite de presentación: finalizará a los quince días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia o en el perfil del contratante. 1- Documentación a presentar: La especificada en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. 2- Lugar de presentación: Registro Administrativo del Ayuntamiento de Rosalejo.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 30

10. Apertura de proposiciones:

-- Entidad: Ayuntamiento de Rosalejo. 6- - Localidad y Código Postal: Rosalejo 10.391. 7- - Teléfono: 927 550109. 8- - Fax: 927 568719. 9- - Fecha: Por determinar, se anunciará en el perfil de contratante.

En Rosalejo a 14 de abril de 2016. El Alcalde, Alfonso Mimoso Moreno 1965

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 31

Ayuntamiento

Entidad Local Menor de San Gil

EDICTO. Sobre expediente de modificación de crédito nº 1/2026

No habiéndose producido reclamaciones al acuerdo por el que se aprobó expediente de modificación presupuestaria nº 1/2016 con cargo a Remanente de Tesorería para Gastos Generales de 2015 , aprobado inicialmente por esta Corporación en sesión celebrada por la Junta Vecinal el 11 de Abril de 2016, que se expuso al público en el B.O.P. De 15 de abril de 2016, el acuerdo se eleva a definitivo en virtud de lo dispuesto en los art. 177 del Real Decreto Legislativo 2/2004. De 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y 42 del R.D. 500/1990, de 20 de Abril y se pub- lica texto integro del mismo:

Aplicaciones Presupuestarias de Gastos cuyo crédito se amplia:

APLICACIÓN PRESUPUESTARIA CONCEPTO IMPORTE

Obra “reparacion red de Abastecimiento 161.619.01 de Agua” 1,100,00 Plan Activa (aportacion Plan Empleo 920.131.02 Social) 1,230,00 161.619.02 Plan Activa (aportacion Obras) 3,700,00 920.635.00 Aporacion Mobiliario (Sub.Diputación) 3,300,00 920.682.00 Reforma Bar Municipal 20,000,00

TOTAL 29.330,00

FINANCIACIÓN: Remanente de Tesorería para Gastos Generales del Presupuesto 2015.

Según refleja la Liquidación del Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2015, el Remanente de Tesorería para Gastos Generales ascendió a 246.917,03€ € no habiendo sido dispuesto para otras modificaciones presupuestarias.

LA ALCALDESA M. Esther Sánchez Tapia 1949

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 32

Ayuntamiento

Tiétar

ANUNCIO. Expediente de Modificación de Créditos

Aprobado por acuerdo del Pleno del 26/09/2013 y de conformidad con lo establecido en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público el expediente de modificación de créditos número 1/2013 del Presupuesto Municipal Ordinario para el ejercicio de 2013, por un plazo de quince días hábiles, durante los cuales los inter- esados podrán formular las reclamaciones que estimen oportunas. Si durante dicho plazo no se formulasen reclamaciones, el expediente que se expone se considera definitivamente aprobado.

Talayuela, 27 de Septiembre de 2013. El Alcalde, Luis Perona Timón 1967

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 33

Ayuntamiento

Entidad Local Menor de ValdeÍñigos

ANUNCIO. Aprobación del inicio del procedimiento de adopción del escudo heráldico

Acordada por la Junta Vecinal de la Entidad Local Menor de Valdeíñigos (Cáceres), en ses- ión extraordinaria de 6 de mayo de 2016, la iniciación de oficio del procedimiento para la adopción de su escudo heráldico, se somete a información pública por plazo de veinte días, en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 7º del Decreto 309/2007, de 15 de octubre, por el que se regula el procedimiento de rehabilitación, modificación o adaptación de escu- dos, banderas y otros símbolos de las Entidades Locales de Extremadura, a los efectos de que cuantos tengan interés en el asunto puedan alegar lo que estimen conveniente durante el citado plazo.

En Valdeiñigos, a 10 de mayo de 2016.

EL ALCALDE Emiliano Martín Álvarez 1962

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 34

Ayuntamiento

Entidad Local Menor de Valdeíñigos

EDICTO. Aprobación inicial modificación de créditos núm. 2/2016

Aprobada inicialmente la modificación de créditos núm. 2/2016, mediante concesión de crédito extraordinario, por la Junta Vecinal de la Entidad Local Menor de Valdeiñigos (Cáceres), en sesión extraordinaria de fecha de 6 de mayo de 2016, se expone al público por plazo de 15 días hábiles, a efectos de que los interesados que se señalan en el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, puedan examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno de la Corporación.

En el supuesto de que en el plazo de exposición pública, no se presentaran reclamaciones, la modificación de créditos núm. 2/2016 se entenderá definitivamente aprobada.

En Valdeiñigos a 10 de mayo de 2016.

EL ALCALDE Emiliano Martín Álvarez 1963

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 35

Ayuntamiento

Villar del Pedroso

EDICTO. Exposición al público de la Cuenta General del Presupuesto al ejercicio de 2015

Rendida la Cuenta General del Presupuesto de este Ayuntamiento, correspondiente al ejercicio de 2015, e informada favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas de la Entidad, en cumplimiento y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, queda expuesta al público en la Secretaría de esta Entidad, junto con sus justificantes, por plazo de quince días hábiles, para que durante el mismo y ocho días más, puedan los interesados presentar por escrito los reparos, observaciones y reclamaciones que estimen pertinentes.

Villar del Pedroso, 10 de mayo de 2016.

EL ALCALDE, Eduardo Villaverde Torrecilla. 1956

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 36

Ayuntamiento

Villar del Pedroso

ANUNCIO. Aprobación inicial creación de ficheros de datos de carácter personal

Por el Pleno de la Corporación de fecha 06 de mayo de 2016, se ha procedido, en cumplim- iento de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección datos de carácter personal, a la aprobación inicial de la creación de los siguientes ficheros que contienen Datos de carácter personal:

1. Personal y recursos humanos. 2. Registro de entrada y salida de documentos 3. Padrón municipal de habitantes. 4. Gestión tributaria y otros ingresos, con la finalidad de gestión, inspección y recau- dación de ingresos tributarios y no tributarios. 5. Gestión económica, con la finalidad de gestión de la contabilidad municipal, desde los aspectos contable, fiscal y administrativo. 6. Registro de animales de compañía 7. Registro de intereses de miembros de la Corporación 8. Licencias urbanísticas, actividades, concesiones de uso y otras autorizaciones ad- ministrativas. 9. Expedientes sancionadores 10. Expedientes de tarjetas de estacionamiento de minusválidos y exenciones del IVTM 11. Alumnos cursos, actividades culturales y talleres de empleo 12. Alumnos y participantes en actividades deportivas 13. Ayudas y subvenciones 14. Biblioteca/punto de lectura 15. Ayuda a domicilio 16. Agrupación de voluntarios de protección civil 17. pisos tutelados 18. Centro de día 19. Responsabilidad patrimonial

Los interesados podrán, de conformidad con lo previsto en el artículo 49.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, examinar el expediente en las dependencias municipales, en horario de atención al público y formular las reclamaciones que estimen oportunas, durante los treinta días hábiles siguientes a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.

En Villar del Pedroso, a nueve de mayo de dos mil dieciséis.

EL ALCALDE, EDUARDO VILLAVERDE TORRECILLA 1958

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 37 ADMINISTACIÓN DE JUSTICIA

Juzgado de lo Social n.º 2 de Cáceres

EDICTO. Procedimiento ejecucion de títulos judiciales n.º 3/2016

D. DAVID MENDEZ CALVO, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social n.º 2 de CACERES, HAGO SABER:

Que en el procedimiento EJECUCION DE TITULOS JUDICIALES Nº 3/2016 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de ESTHER MARIA ENRIQUE SALGADO, contra la empresa ESQUI EXTREMO SL. Y FONDO DE GARANTIA SALARIAL, sobre ORDINARIO, se ha dictado la siguiente resolución: D E C R E T O N.º 78/16

Letrado de la Administración de Justicia D. DAVID MENDEZ CALVO.

En CACERES a ocho de Abril de dos mil dieciséis.

ANTECEDENTES DE HECHO

PRIMERO.- En el presente procedimiento seguido entre las partes, de una como ejecutante ESTHER MARIA ENRIQUE SALGADO y de otra como ejecutada ESQUI EXTREMO SL. Y FONDO DE GARANTIA SALARIAL, se dictó resolución judicial despachando ejecución para cubrir un total de 12.517,96 euros en concepto de principal, más otros 1.763 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de ésta, sin perjuicio de su posterior liquidación.

SEGUNDO.- De los embargos trabados en este procedimiento, resulta que al día de la fecha resta por abonar la cantidad de 5.950,40 €, en concepto de principal.

TERCERO.- Conferido traslado al ejecutante y Fondo de Garantía Salarial, a fin de que instase la práctica de nuevas diligencias cuyo resultado consta en autos.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

ÚNICO.- Dispone el art 274.1 y 2 de la LPL que previamente a la declaración de insolvencia, si el Fondo de Garantía Salarial no hubiere sido llamado con anterioridad, el Letrado de la Administración de Justicia le dará audiencia, por un plazo máximo de quince días, para que pueda instar la práctica de las diligencias que a su derecho convenga y designe los bienes del deudor principal que le consten.

Dentro de los treinta días siguientes a la práctica de las diligencias instadas por el Fondo de Garantía Salarial, el Letrado de la Administración de Justicia dictará decreto declarando, cuando proceda, la insolvencia total o parcial del ejecutado, fijando en este caso el valor pericial dado a los bienes embargados. La insolvencia se entenderá a todos los efectos

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 38 como provisional hasta que se conozcan bienes al ejecutado o se realicen los bienes em- bargados. Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación,

PARTE DISPOSITIVA

Acuerdo: a) Declarar al ejecutado ESQUI EXTREMO SL., en situación de INSOLVENCIA PARCIAL, que se entenderá a todos los efectos como provisional. b) Hacer entrega de certificación a la parte ejecutante para que surta efectos ante el Fondo de Garantía Salarial, una vez sea firme la presente resolución. c) Archivar las actuaciones previa anotación en el Libro correspondiente, y sin perjuicio de continuar la ejecución si en lo sucesivo se conocen nuevos bienes del ejecutado.

Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin,surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alterna- tivos, siendo carga procesal de las partes y de sus representantes mantenerlos actu- alizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal.

MODO DE IMPUGNACIÓN: Contra la presente resolución cabe recurso directo de re- visión que deberá interponerse ante quien dicta la resolución en el plazo de TRES DÍAS hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, art. 188 LJS. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta nº 1143 0000 en el ESPAÑOL DE CRÉDITO debiendo indicar en el campo concepto, “recurso” seguida del código “31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Administración de Justicia”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del “31 Social-Revisión de resoluciones Letrado de la Ad- ministración de Justicia”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las Comunidades Autónomas, las Entidades locales y los Organismos Autónomos dependientes de ellos.

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958 BOP Cáceres Número 91 Viernes 13 de Mayo de 2016 Página 39

EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Y para que sirva de notificación en legal forma a ESQUI EXTREMO SL., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el Boletín Oficial de la Provincia de CÁCERES.

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento.

En CACERES, a nueve de Mayo de dos mil dieciséis.

EL/LA LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1968

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958

www.dip-caceres.es D.L.CC-1-1958