E DE LA EXCELENTÍ,

^N CORDOI. 2? ^ BOLETIN OFICIAL DE LA PROViNCIA DE COR^ OBA

FRANQUEO 1A q NÚriI, t^/.ti I S,'^l,z^cio, '_^^- ^ d^e í'ebrero dr^ t tld5 II DEPÓSrrO LEGAL, CO. 1.-1958 I CONCERTADO 14^L ^ --- ADVERTENCIA.-Los Aicaldes y Secretarios dispondrán se TARIFA DE SUSCRIPCION fije un ejemplar del B. O. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda clase Sertestrc Trimeatr de anuncios se enviarán directainente al Excmo. Sr. C#o- bernador Civil para que autorice su inserciór. Ea la Capital ...... 550'00 375'00 200'00 NO SE PUBLICA DOMINGOS NI DIAS FESTIVOS En ^ Provincia y otros puntos .... 600'00 450'00 250'00

o parte de ella, NUEVE pesetas iĴDICTOS DE PAGO: Línea ^^ta de ejemplares: Del aiio actual, 3 pts.; de dos años anteriores, 5 pts., y anteriores a los años indicados, 10 pts. ^- _..._..^_- S U M A R I O -- PAGINA PAGINA

^^IER,NO CIVII^ ADMINISTRACION MUNICIPAL

Recordnndo la vi^encia de la prohibiciGn de las Ila- Ayuntamientos. - , Pedrochc, Po- mQdas Fiestas de Carnaval ...... 227 sadas, Cabra, , Villaviciosa de CGrdoba, Villanue- va de Córdoba, , Benamejí, y El ^NCIOS OFICIALEB Carpio ...... 229 ^0misaría de Aguas del Guadalquivir.- Solicitud de hSCr^pc^ón de aprovechamientos de aguas ...... 227 ANUNCIOS PARTICULARES

^^STRACION DE JUSTICIA . • . Hermandad Sindical Mixta de .Villanueva del Rey. Audiepcia Territorial de Sevilla. - Anunciando in- -De interés para los conlribuyentes de esta Ilcr- temosición de recurso ...... 229 mandad ...... 230 ^ ^ - _

nltu^icihal dc I^1 Carl OFICIALES ► io (^Cór'do- G^B^ERNO CIViI ANUNCIOS l^a), con destino a, riebos. ' Lstc 1'íinisterio ha resueltc^: lYlinisterio de ^Obras Públicas 11)I Circular núm. 846 COMISARIA DE AGUAS DEL Aprol>ar los Provectos presentados i^nr el Iixstituto Na- ^iFi Ministerio de ia Goberna- GUADALQUIVIR C ^h en comunicación telegráfi- cional de Coloilización y suscri-^ ^ • E- ^I . ^126 a ^ he°uerda a este ;Gobierno ^Ci- tos por el ingeniero t]e' Caminos, Núm. 75^^ d^^ ^ec^ étŝ núan vigentes la Or- don Antonio Garrote I3almas.^da, h de febrero de mil :1Nt1NGI0 en ahril de mil noveciento, se- °^eciehtoS treinta y siete y la La Ilustrísinia Dirección ^ Ge- sen,ta y uno y febrero de mil no-^ f rden Circular de veintidós de Hidré.ulicas, a vecientos sesenta y dos, en los h^r0 de mil nov,ecientos cua- neral il^^ Obras C^i^' por las que se prohibe la travós clc la Sccciún Prim^:,^ra dc qut^ t'i^;uran presupucstos de eje- Ma b^Óión He las Fiestas Ila- la Geniisaría Central de A^^las, cu^^i^ín material respectivos de ^ as de Carnaval. co^I fecha veinticinco de en.ero OC110 bi I 1. i.0 N I? S CIENTO ^i^,t; qUe Se pubiica en este pe- prórimo pa5ado, counutíca a csta^ OGfll^ NTA Y UNA MIL N(it^E- ha^im' urtcial para general co- (:OII1jStlría dt+ :1;;uas lo siguier^te : CILNT:IS GGIILN'1'A Y 7'it1•,S ^o ehto y cumplimiento de c<<^isto el expedjente incoado a PESI^ TAS GON Sl^:'I'ENTA Y °rdehado. instancia clel Instituto Naciona- TR1^'S GENTIM^OS y 7'RECE ^fI- d^ ^id0ba, veintitrés de febrero nal dt^ Golonización^, en soiicitud Li.ONES OGI-11^^NTA Y TRES ^IIL eo hovecientos sesenta y cin- de concesión dc un aprov^cha- SL+'ISGIENTAS ^CIN^GUCNTA PE- ^FN^IiOC` bernador ^Civil, PRU- miento de aguas derivaclas del ĉL^'AS GON CtIA1^1?NTA CEN- ANDIN CARRASCO. río Guadalqujvir, en térlitino 'PIi^íOS, en cuanto no se opon- ti 4 ^ 2 i de febrero de ^ t18^ P. 0. de la P. - Nún f^ '

^ga a las condiciones de la pre- plotacir^n, del apro^-ccliatniezito de ltt. corrientc del río reali^adá^ presente^^ coztcesiór^. ^ clriedar,ín a cargo de la Cotnisa- pór el Estado. ' 13).^ ^ccc^der' á. lo solicitado ría de :1^•uas del Guadalquivir, C;uando los ' terrenos que , Se con sn,jeción a las siguie.^ites ^iendr^ de cuentr^t dcl concesiona- pret^nden rebar queden dontt>k^ ^ ^.concii ĉ iones: ^rio tas reniuncraciones y^ gastos cios en su día .por a1J;ítn caz1`cl :Priniera.-Se concede al Ins- ^clue por clictio4 conceptos se constl•uíclo por cl Estado, cluQ ' tituto 1\^aciona.l de Colonización originen, con arre^;•lo a las ciis- darrí cac^ucada esta r^oncesio»^ ^ autorizacibtt para dcrivar me- p^^sicion,es vit;entes, dehiendo- pasando a inte;;rarse aquéllos eU dirtnde ele^•acirín urt caudal ^on- clársc; cucnla a cliclto Or;^anisnto ILt nateva ^ona rL^a}zlc }; quedNc tittúo clcl río Guaclalquivi: clcl hrincipio de los t.rabajos. de do sujetos a la ŝ nncvas norut^' ^ ^nt► 1 lilros por se^undo corres- Una vez tertniztados ^^ previo ^ econúnlico adntinistrativas 9a^^; poncliente a tuta, clotación un;ta- ^LViso del concesionario se pro- se dicten con carrícter beucrfll• i ria de 0'7S;? litros por se^^undo ^ ccdcrá-a su recortocimiento por ^I)écinlo segunda.-^1?I clisl'raf^ ^ y hect,írea, con ciestino al riego el (;ontisurio Jefe o Iu;eniero del eL^udal clue se concede esla 4.? <<;''?E?0 l,ectáreas cle la zo- er^ cJnien d^le;ue, lcva.nttandose rá supodilado a clue los recur'^, na dr^n,otniuada rr^^3^I^rLruanas-(áslar- acta ett la quc c^nste el cutnpli- sos l^iclr^íu'•icos altnucenaan^ ett co-Ria►icz», sin clur. pueda de- micnto de estas condiciozles, sin los c!,tl,als^^s re^ulariores pe^'tt^^ ^ rivar^e tttt volumen supcrior a clue pue ĉla. conleniar la c^plota- t^tn cfectuar lc^s clr^sc;•mhalses n^^' los eclto cnil ntetros cítt»cos cibn antes dr, al,rohar este acta cest:rios para ^^tend ĉ rle sin tne, por hect^crea realmentc re ;rt.cla ,y l^t I)ircccirín. General. noscirbo dr; lns a lro^^cchncttie1i, ar^o. ^ Se^ta.-Se c;on•cede la ocupa- tos ^-,L concedidos? pudiendo ser Se^:uncla.-Las nhrtts se :rjus- cirSu rle los terrenos dc dominio reducido ^^ aíul suprimicio, ^^t^ torírtL a los Pro^-cr_•tos que hatt príl,lico nr^cesarios para las clittr^le el precintacir> rle los ~rcc^^ scr^•iclo clc l,ase a la conce5ión y r^l,r,rs. I?n cuant^ a, las servi- pos eievadores corri^;l,nndiente°^ ^ qur^ por eslrt rc^solución se ^^prue- cluntl,r^s.legales podr^ln ser de- r,n lo^ años que se pre^rea no P°^i crr^lrrrla5 batl. La C^olnisaría de At;una dcl hor la Atttoridad cotn- drtí di ĉponersc de anita sufic,eu Gttacl„Itlnivir•, ltodrtí ,lutnrizar pr,lr^tlc. t.r; en los refcridos cmhalses PA^ ^ !pvcluc^t ^r, Sé^pl-in,^t.-1't ctgua qtte sc, con- ^ rrt cmpcc jar la },arrcra salina ^lcc, ^ ► vtu•iacioncs quc tien- ,^ d^•tn ;;l l,c+rfeccion^rnlicnto rl ^ los cc^dr± clucrla adscrii^a a la lierra, ticncle a. fr^rcuarsc^ en el ed^ 2I pro^^r^cln, ^^ quc no implicl!zen clrcr+cl^n,r_io l^roltibido su en,a,jen^.t- rtr, ^Ic^l Guacla.trluivir, avis:ín cep modificaciones r;u la esencia de C1f,11, Cr^fil(,n fl arl'1Cndr) CO11 1ll- c•sta^ nledidas rest,rictivas 5.^, la ConCCSllíll. clr^hr^ndencia rle aqué^l]a. iientl,o oporlun,o por la Cotn^..^, Tercera.-Las ol,ras re^ulre^,a- dlcl^t^^a.-L:c .1dn,iuistracirín se ría dc ,1^;uas dcl f:nadalqni^^,'^ m^ín ^•ti, cl plarn dr^ tres ^^neses ri;scrv^L cl derecho de totnar de la para que el ttsuario límite lardu cntttado^ a pau•t.ir de la. fectla dc cnncr^.^irín, los voltamenes de aJ;•ua pr^rficie de cultivo, de acL1e p publicacibn c]c^ la conccsir^rt en rlue sr^an necesa^rios para ^ toda crtn los recursos l,idr<ítzlicos cp cl «Bnlctúl Ulicial rlcl l,staúo;>,. cl^c5^^ dr^^ obras húblicas, en la que llueda contar para el rle^ ,y^ dehc+z•^ín clueclar terntiuad^^s a forn,^,, clnr, r;titinte co,t^-r^nieztte, Décimo tcrcera.-Queda sttje{z los dir^oiocl,n tnescs a hartir dc ti^lzcro sizt pr,rjudicar l^as ohras e^ta concesián a. las disposic^ov la ntititna 1'eclta. La pucsta en rle ac{nélla. nes cit;^ntcs o que se dicten rPl rie;;o tnfal dehr^r^í ei'ectuarse en - ^ovcnrr.-^l?sta cottcc^^icín se ]ativas^ a la Industria 1^'acj0p^ e^l plazo (Ie un, ^,ito desde l,a ter- ntor;;r, a^ hc^;rpetuídad sin perjui- con,trF,to de a.ccidente•s del TRI, nlinaeiGn. cic, dr• tr^rcero p sa^lvo el dereclto ha,jo ^^ demrís de car,ícter so ^i^ ^C.ut^rla.-La Adruinistraciút, no dc prol,ir;darl con• l^t obliracibzr ll;r'•c;i uzo cuarta.-L+'1 co ►^^ce.^li^, ; r^sponclc del caudttl cltte sr; con- dc, cjecul._Lr ltrs ol,ras necesarias ^ nario queda ohli^;ado a ctt^nPep: cede. 1+^1 conc;esion^trio vr^ndrsí I,ara oon^r^r^^^rr o sctstituir la^ tanln en la construccirín cottj0^^t•^ ol,li^;•«do a la corzíruecicín, rl^.• un ^r;rvicli,trrbrc•s c^istcnte Ĉ . la r;::l,lotacicín, las disposic'j0^pa tnhdulo que línlitc^ el cauelal al l)úcimr,.-l+^^ta Concr^sirítt -^c de la I_e5^ dc Pesca Fluvirtl, P c^ncedido, ptLra lo cual pr,^sen- enlencl ĉ rtí ntor^ada co,uo pro^^i- consr^rvacir;n de las espccieS'i{o tar^í a la aprobaciún de la ^^+>>^ni- sional y a lítulo llrecttrio par'a i)c^cin,o clninta.-I'1 ^ deP.^^e ^ saría de A^•uas rlr^l Gnad,zlrluivir 1os rir^^os dc;l períocln cnnt- con^lit^iídrl cluedar^L como f. cl^, el pro^recto corresl,r^nrlicnlr, rle- lmenclido •^ntre prime^ro de ju- tt rc^spondcr del cutnpliniien^icc,^, lio ^- 1rr;inta de sclrticmbre, pu- hir;ndo quedar fet niinaclas las cstas conrlic•^iones y scrtL dccln r;l nbra.s en el plazo ^,•eneral dc las dicndo, eu con^secuencia, ser re- to dcspur^s clr ser apro}^^n 1 d. ^ misrnas. I^;n el pro^^cc,f.o corres- clucir!o o sullrimir.io n su tota- actLl dc recnnr^cimiento fitta pon,diente, sc efectuarrí además lidad ^>1 cztud,il en ese^ período, las c^bras. el p2, ^ la adecuación de la. potencia del ^lo cuftl se co,nunicartí^ en tno- ^lllcinto ^sexta.^Duran^te ,^ll^ {^rupo cle elevacicán al caudal que ntcrttr^ rll,orlutlo por la Cotuisa- ríodo de e,jecución de los tt lir sj^ autoriza,. ría d^; ^^^;utts del Gudalquivir, al jo^, los l,ropietarios dc la' ^po', I,a. C"o,nisaría clc A^uas clel . :11c^tlcle dc L+ 1 Carpio para la. pu- rras henei'iciadas con este al^i^ ^C^^uadalquivír comprobará espe- ^ hlicación del correspondiPntc ^^eclttunien,to, debert'in const^tija-^'^ cialtnente cltie el cauclal utiliza- cdictn l,ara conocitniento rle lns se en f;ocnunidad de R^enai á^ ^ rc,antes. do por el cor► cesi^nario, no ex- Ilres^>rttzutd^^ a la Conlisal'la^^fc^, ^^^^ ceda en tlin^;tín caso clel que se 1)c^rinlo ;,rimera.-I+,sta conce- .1^^•uas del Guadalquivir, lo`e^l' , fij^ en la condición primera. sihn, clueda sujeta al pa,^o dr^l ca- ^-^ctos de •Ordenanzas y R^i'^`, . Quinta.-La inspecciGn ^^ vi^i- non ^que cn cualquier nZOCnentn ,nentos, redrictaclos de R^vettl^ . lancia de las obras c instalacio- pundn cstrzbleccrse por el ^^^linis- 'r,on lo que previene la j'z^ ,''' nes, tanto durante la construc- tc^rio rlr' Obras Pítblicas, con mo- Le)^ cle :^^uas, que clelterHn^eU`' ^ ción ^conlo en r•1 pcríodo de eY- iivo rle las ohras de re^•ulaciGn aprobados at>,tes de que apr 'T^f^•5.^.:-rK^{4^_.' _^-y:S;.^^_

i .. , . ... ^. . ^^ , . ^ ^ •

$• 0, cle la P. - Núm. 48, 27 de febrero de ^cJ65 229

el acta a clue se reficre la condi- ADMINISTRACION MUNICIPAL nrt, en la Secretaría de este oi^11 qttit► tlt, inscribiéndose defi- ^^yunituniento. tliiivltttlC,Itte ^la concesiótt a nom- l'n„tclcts, a 18 dc febrero de lire dc' lit Comunidad que se is)h.).-E1 ^Icaldc, José Lara To- ennstitu3-a. AYUNTAMIEN^TOS 1're S. vécitno séptinta.-C^tcíucará es- VILLA111UEVA DEL REY CABRA ta cott,cesiútt por incuml)limiento ae^ estas c;ottdiciones y en los ca- Vítm. 730 1 lÍ R). i;j i sos pt,e^,istos en las clisposicio- I)on Rafttcl ltulnero ^Ianso, Al- la .1!cltlde clul lliluo. Ayunt^a- u^stt^ ^`it,*eutes, declartíndose aqué- calde Presidettte dcl Ayunta- ntif•tttn de (azihra, ltace saber: se^ítn los trámites sertalacíos niientn cle• \•111at1Ueva clel Rey. Oue por el Ilustre :\yunta- otl ta Ley v Re .lameltto cie abras Que ]l,tl^iendo H^z^o srtbcr: nficnto Plenn el ► sesión extrnor- Públicas. ^ siclr) confeccionacio lo^ ciocu- clinerin celebrad2t at•r,r, faé rtpro- 1'n rlltr+ ^e publiclt ^^n este pe- mentos cobrlltnrios del ^lrllii,rio Ilrlri^l ^^I Pro^•ec.lu cl^^ Presupu^:,^st,o t^"cllr^r^ r^l'icial, cn culnplitniento tutttt,icip,tl rústictt cle estc tc^rmi- :A^ílurir•ipal E^slrrtorciiriario p2ra de lfts disposiciones vi8entes. nu nlt.lnicipal pztra cl próximo lct ad^nisición de terren.os con ejerciciu de 1S)G5, qUC(]an ex- clestlno a la cunstrucción clc vi- Se°'lln, once de febrero de mil pucstos en llt Secretaría cle este ^-icilcl^ts por el ^Iinisíerio de n0^'oe'enios sf3 senta cinco.- :1}^ttntanticntr) por términ^ de l^ dnc,fciótt \acional partt í^laes- El 0i)'»isario Jefe^ dc láuas, T. ocho dírts lu'illilr^s- a partir de la `'illo]c^hos, lro< Vacionales_ ^• aportttcirín I'eclta cle llrl^^,pnra qtt^^ dltrttute \fllllir^il)al ^l ollras dc pavimenta- ^•l citad^) pln•r.^l puccltitt scr exa- nir'fn cle las calles de la nueva ntinados por los contrihuyentes l^arriadn de Sittt Roclri^o, San ^- formular Ilts recliun,tciones Jurtn dr^ nios, Sanio Cristo v^'i- a^MINISTRACION DE JUSTICIA qnr; ba^-a lu^;ar el^, cíereclto. Il^l, ^t f'in dc que pueda scr e^a- Lo quc sc hrt ĉse púhlico para nlittltdo por lils personas colu- {,rencral coltor•imiento. 1rrr,nrlirills en cl ltrlíctllo (i^:3 de a 4fi de A^DIENCIA TERRITO^RIAL Villannr^v^l rlcl Re)-, 1,l ^^i:.^^•nte ].f;^• clr Ré^;imen T.o- fehr,^l•o rlc• 1 S)(i^^.-1:1 :Alcfllde, cltl }• l'^lrlnular al ntistno ltts re- DE 3EVILLA lirfl'a^^l Rnnlr^rr, \Iflnso. clantaciones que consideren per- til)I'ntr'S. • Sala de lo Co n tencioso- Lrl llllC Se ('r)Il1lU)iCtl pfll'tt ^e- Administrativo \ líln. 731 n^^r^cl cnnocimicnt,o. :lprol;^ldo por el :^^•lutlrtmi^^n- (,^tlrr^t, a dir^z t• nlleve de fe- \ítm. 6^^0 ln ^•I I'rr^^npuesto mttnicipl)1 or- hrr•r^^ rlr mil nnvrc^if^ntns sescn- S - rlin^irin pal •tt el r^jerc'ir•io cle t^t }- r•inen.-Jlrtnuel Lrípez Petia. delo aht't ► cia la interposición ► -1'or ntan,clato clr' S. S.a, T;l Se- g^i^ t'^Cllrso ^1t1(i:i, c^siartí dc tunnifiesto al nlllllel'0 l',^llal'eIIta y ptíl>lico ^'lt ln Secretería de este crr•lllrir^, Jo•r^ :1. Slícnz Lóp^^z. Y clo tltil noveciei^tos seset^,ta espttcio de r'urid^^°, tormulaclo por el Pro- :^^^llttltllnir•lltn por días, durante ^ cnyn plazo M^ORILES t^u.^•r, clnn iVIauuel Uarcía I3ra- " rlttin^ce lns ^^rcinos prr^senlar ^ tidrirl rrC1'^ en nombre de la en- podr^tl: ^lllll, 13$ contra el tnistno, eu dichn de- ^ Anf, "1'Iovierecord, Sociedad llr^n '^I^uluel Lr'^prz :\^uilera, Al- penclencia, l^ts reclamnr•iones Trif nll^a", contra acuerdo del r•^tlrir• Presidr•nt,c del :1^^ltnia- clue esiinlc^u c^nvenicntes diri- , trcll^ltnol ]^concímico - fldmir> Qnc én cumpli- de IIac'irnrl^c cnn^. arrcrlo a las ^''lil 'l trr'inla de noviembre de nti^^lllu cle lo rli^puest.o en l^ vi- dist^osicinnr•, Ic^;ales ^•irrntes. tro, ^^'^'r'c entos sesenta y cua- ^ente Ley dc llr^.^imen Local e ► Peclroclli•. +t ^13 c1F f^'hrr'ro de mer e')tclo en Reclamación nú- Il^strucción de Contnbilidad de 0 4t1G5.-I^ l :1lcalcle, Firma ilei;i- f^^c;i^^^reinta y oelto cle mil no- llts corporaci^nes locales, se ha- rpil,, , s sesentrt ^• cuatro, in- hle. Iln ^•^puesia al píthlico en este tiu^trlu `ta cr,ntra. lirlltirlttr^ir'^n prac :1^•lulllftuenlo l^l Cnenttt clr f^rc- POSADAS stlptl+•^lo extrar)rclinrl.rio í'orllla- Í^bnt^lo)I'tíhliclsltcle l letitDele^a- ^ílni. ^3e dn pl^ra atendct' nl p^,go de las por Impuesto snln•^'ncionr^s, lt Serc-icios Téc- I1r1llStriailac 1encla, Ll _1^^tutf,fnti^^nto dr^ rstn villa ^'.1>•utni ^ lo qtte servir{t de em- lllstrll^"r' ^•^p^•cliet>,te pltra califi- nir•n^ para Sancltmientn v :^lcnn- car clf^ prtr!^.r'lit no utiliznllle ^ 2 lrlrill,lclos 1.^ fasc }' tl iliputl- ^ot^a^^r'rhr^ '''^ur . ^'^1' vase ñ de^echos del ntetros cu^lrlr,tclns con `?? rlecí- cirín, 1)ltra prtvilucntacicín cnlle tlin lhtr,rr;rrclo► y tt lns que tuvie- luctrns t+tutl^ic^u cuadraclos de te_ (;nrnncl Cascn,j^l, sns ,justil'^ettn- ^i^, -s dirccto er>, el mante- rrc;nc sil^ls r^n calle Amltrtrura, Ic^s v_ el clictalnr^n cíc la Colnisión ^^^ir^iltQ cl^l ue ha motivado la col^,. •1^•^ ^•^llt 1<•1 I^lesin Pa- pnr 'cluince dítt^, rlftrante clt}-o tlt^U, t contencincn-nrlminiStrn- rroquial. pl^tzo, v ocho r11i1S 111iíS, se aclmi- Se,.• Lo clnr s" hace púhlico, e los lir^'in 1os repnrns y observncio- n^+s rltte pneclfln forlnularse per 1'll r11o' °cllo de fc,brero de efectcs de los aríículns 7.° y 8.° dr^l Iic'^lflntc•nln dc T;ir'Itcs de 27 csorlín, ^T, ^lu^,o01entos sesenta y cinco. clc nl^^'n clc' 1^5:^ ,puclicndo exa- Jl^lriles, a f 7 rle I'cbrern de ^ViSt ocr`•'ilrio, Firma ile^ible. minflrsr^ ^- pr^'sr^n•t-ar reclctmacio- 1 S1(;;i.-I:1 Presiclcnte de la Cor-^ ^lrhtaoil^'^ ^1e : 1;1 Presidente, n^•s en ^^1 plazo de un mt^s, du- poraciún, \Ianliel i_ópez . A^ui- r^^ntc l^l^ ltnr^)s hábiles de ofici- lc^rrt.

^ 23^ •?7 de febrero dc 4S)65 B. 0. de la P. - Núm. 48

VILLAVICIOSA ^"illanueva de Cúrdul^a, veinte •lta{^o saber: Que hallándosé• lerminado el padrótr rectificado^ \ítm. 77`' de fel^rcro de mil novecientos sesenia y- cinco.-F'irtua ile^ible. de los ltabitft}^ ies^ ^ comhrendidos llon Juan Ruiz Escobar, 'I'enictt- en e^ste término, en cutnplitniento te de Alcalde en funcioues de MONTORO de lo preceptuado en las dispo- Alcálcie Presidente del Ayun- sicionPS vi^ •entes , queda desde . vúrn. 7fiS) tamietito ' de Villaviciosa de ^^sta fecl ► a de manifiesto al pít- Córdoba. En la Secretaría General de blico en la Secretaría de este Ha^o saber: ;Que, aprobado este Ayuntauliento se encuen- Ayuntamiento por espacio de por el Ayuntamier^to Pleno en lra expuest.o al pírblico, a efec- quincc clías, durante los cuales Sesión Lxtraordinaria del día 12 tos de reclamaciones y por un y en las huras ordinarias de ofi- de enero últímo, una Ordenanza plazo dc quince días Itábiles, el cin^t, pucireí ser examinado a los Fiscal reguladora del servicio Padrón de.l :lrbitrio sobrc lt.o- eí'ectos de reclamación; advir- municipal de reeo^ida de basu- dajc Provincirtl, relativo a este tiéndose que, transcurrido que ras en clomicilios particulares, térniino municipal y ailo actual. sea dichu plazo, no sertt admiti- con objeto de evitar r.l défict it^i- Lo que sc hacc público pirra da nirr^una. cial e^istente er► el Proyecto de conocintiento de los interesados Lo quc se anuncia para cono- Presupuesto ordin,ario para el y ert cutnplirtticnto del art.ículo cimiento del vecindario. actual ejercicio, de conformi- 7.° dc•, la Ordenan,za que ri,^•e el dad con lu que preceptúa el inclicado arbitrio. E1 Carpio, a 20 de febrero de apartado 3.° del artículo 218 de .linntorn, a ^0 de febrero de ^1 ^f r,.-1;1 ^11c•^alde, ,Iose^ Zbrres la vi^ente Ley de Régimen I_o- ^19Ei:^.-I!:l :llcaldc, Firma ile{^i- 1'ucn,tes. cal, queda expuesta al público ble. en la Secretaría municipal por término dc quince días húbiles, BEN A^YI EJ 1 clf^utro dc cuyo plazo podrtí ser Nútn. 770 examinada y preser ► tarse en esta ANUNCIOS PART^CULARES :^lcaldía para ante el Iltmo. Sr. 1)un José ^lrias Espc,jo, :1lcalde llele^adu de Hacien,da de la pro- Presiclente del ^lvnntamiento H'ERMANDAD SINDIGAL RlIIXTA vincia, las reclamaciones que de Benamcjí^ (Córdol^^a), h'^a- estimen pertinentes por los in- ce saber: DE VILLANUEVA DEL REY teresados lc^ítimos. Qu^^ practi^cada la rectificación Lo que se hace público por ^^1 Padrbrt dc 11.al^itttntes, de este Núm. 724 `frtnicipio, refcrida al 31 de di- medio del presente para general I)on Manuel López Petias, Pre- conocimiento. cicrnbre de 4964^, queda expues- I)ad^ en e;tas Casas Consisto- l^t al pírblico por plazo de 45 sidr.nte de la Hermandad Sirtr dical rales de Villaviciosa de Ccírdoba, clítts hríl ► iles, para su e^amer>, y Mi^ta de esta villa. it 34 de enero de 4^65.-Juar^ reclr.maciones que procedan. IIACC SaI)cr: Que confecciona_ Httiz Escobar. 13enantc,jí, a tSl de febrero de do ^l Padrón de Contribuyentes 1!)Ft:">.- P^l Alcalde, José Arias de la tnisttta por cuotas de sos- VILLANUEV;A DE CO^RDOB^A Eshejo. tenimiento de-la 1^crmandad y N ítm. 7 Ci 7 i ALCARACEJOS Servicio de Guardería Rural, co- >:1 Alcal le Presidente del Ayun- ĉ Níun. 771 rrespondien^tes al actual año de t,ataiento de Villanueva de Córdoba. Aprobado por cl Ayuntatnien- mil t^ovecientos sesenta y cincu, Hace saber:, Quc este Ple- to ei Presupuesto municipal or- quedn etpucsto al pítblico en el no Municipal, en sesicín ordina- dinarin de Gastos e Ingresos pa- domicilio social de la Herman- ria celebrada el día veintiuno de ra e] c jcrcicio de 4 S)E>5, estará ;dad durante quincc días htíbi- oct.ubre de tnil novecientos se- de utt^t iI'iesto al ptíhlico en la ► les, ccntados a partir de la fecha senta y cuatro, adoptó el si- Sr.cretaría dc este _lyuntamien- ^uiente acuerdo: to por espacio de quin,ce días, de publicaciún de este an.uncio «.lprobar,ión proyecto de Mer- dnrante cu^•o plazo podrtín los en el BOLLTIN OFICIAL de la cado.--Por el Sr. Secretario se vecinos presentar contra el mis- provincia, al objeto de que du- ^^^lribió el proyecto de Mercado mo, en dicha dependencia, las rttnt^ dicho plazo pueda ser eta- en nucstra villa, que reclamaciones rlue estimen con- '\^Iunicipal minado por los intcresados y esta Corporaciún encar^ó al venientes diri^•idas al Iltnio. se- :lrquitecto I)ot^, I+'rancisco He- rior Delegaclo clc Haciett^da, eon formular las reclamaciones que rrern Franco. Las característi- ^trrc^lo a las disposicinnes vi- a su dcrecho conven;an. cas del proyecto son: Presupues- ^entes. L^a cobranza de cuotas se efec- to de contrata un millón ocho- .Alcrrracejos, a ^19 de febrero tuarzí en^ los períodos y forma. cientas cuarenta y tres mil se- de 4^)fi5.-L+'1 Alcalde, I+'irma ile- ,rente rGta- tecientas nuventa y tres pesetas ^,ible. que determina el vi ĉ con f.reinta v tres céntirnos. Nrí- iuto de Recaudación. mero de puestos seser^ta y cinco. EL CARP10 Villanueva del Rey, diecisiete E1 Pleno, se tnostró conforrne, \^ítm. 773 de febrero de mil novecientos aprobandolo l^or unanimidad». Don Jo,é ^lbrres l+`uentes, _Alcal- 'sesenta y cinco.-M.^,nuel López. Lo que se hace públi ĉ o por ^ espacio ^íe quince días a efectos de Presidcnte dcl Ayuntamien- uMP. PROVINCIAL.-CORDUBA. de reclatnaciones. lo de EI Carpio ( Córcíoba) .