LIN

FOTO 1: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE . Esquistos y cuarzoesquistos biotíticas (Rifeense medio-superior)(S.Tentudia y Mont e molin). j,

FOTO 10: Estratificaciones cruzadas en un banco arenoso de la foto anterior. FOTO 11: DOMINIO DE OBIJO-VALSEQUILLO-PUEBLA s DE 0 LA REINA UNIDAD DE ALANGE. Estra tificaci6n cruzada en un banco arc6 ¡e de la serie de arcosas rosas y pizarras violáceas del Tremadoc. J

Iq

,> Í

FOTO 12: DOMINIO r DE a OBEJO-VALSEDUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Contac to meca iz do entre las arcosas rosas y pizarras viol5ceas (Tremadoc) y la cuarcita armoricana (Arenig) en la cerrada de la presa de Alange. i

FOTO 13: DOMINIO DE OBEJO-VALSEOUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Cuarcita armoricona (Arenig) en el Castillo de Alange. FOTO 14: DOMIN a OBEJO-VALSEDUILLO-PUEBLA DE LA s REINA UNIDAD 0 DE ALANGE Areniscas ferruginoslo DE s con intercalaciones de esqui tos slicític s (Dev6nicn). FOTO 15: DOMINIO0 DE OBEJO-VALSEQUILLO~PUEBLA s DE LA v REINA UNIDAD DE ALANGE. Techo hi turía da en la arenisca ferrugino a (De 6nico�. 414

^41

FOTO 16: DOMINIO DE OBEJO-VALSEOUILLD-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Cantera para explotaci6n de los esquistos sericíticos dev6nicos en la localidad de Alange. Z

FOTO 17: DOMINIO DE OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Cantera en esquistos sericíticos (Dev6pico). Al fondo relieves típicos de la cuar- cita armoricana (Arenig). k1 ,

FOTO 18: Detalle de la foto anterior. S, en los esquistos sericíticos del Deánico. "agur"~

FOJO 19: Cabalgamiento de las cuarcitas dev6nicas de la Unidad del Valle sobre los esquistos sericíticos dev6nicos de la Unidad de Alango. 4t

FOTO 2: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Nivel de volcanitas ácidas entre esquistos biotiíticos del Rifeense medio-superior (S.Tentudia y Montemalin). -"Mk� -

FOTO 20: Detalle 0 de la foto anterior. Observense las estrias del plano de cabal- gamient a mu o de la cuarcita. y

FOTO 21: DOMINTO DE OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DEl VALLE. Pizarras y grauvacas con metamorfismo de contacto (Rifeense medio-superior). lJ

Y

FOTO 22: DOMINIO DE OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DEL VALLE. Pizarras y grauvacas con metamorfismo de contacto (Rifeense medio-superior). OTO 23: DOMINIO e DE OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE c LA a REINA. UNIDAD DEL VALLE. Bancos conglom ráticos intercalados en las ar os s del Tremadoc. Í,4* , oj

FOTO 25: DOMINIO 03 JO-VALSEQUILLO-PUEBÍ- DE LA REINA. UNI DAD DEL VALLE.1 Cuarcita armoricanaA (Arenig). - w1

VI. Ví s,u

FOTO 26: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE v LA REINA.) UNIDAD DEL VALLE. Pizarras grises y cuarcitas ferruginosas (De 6nico . , zbl�

lit N

'Tx 1kk

IW

FOTO 27: DOMINIO OBEJO VALSEQUILLO-PUEBLA a DE LA S REINA UNIDAD DEL - VALLE. Pliegue de E, en las pizarras grises y cu rc i ta ferr »u9 inosas del Dev6nico. :10

FOTO 28: DOMINIO a OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE 0 LA r REINA. UNIDAD DEL VALLE. Cuarcitas deúnic s con intercalaciones co g1 me áticas. _ÁV

FOTO 29: Detalle de un banco conglomerático de la foto anterior. FOTO 3: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Pizarras grises con pasadas arenosas del Ovetiense. IU

S.

u ,

FOTO 30: MINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE PUEBLA DE LA Pi- zarras y grauvacas con intercalaciones de metavolcanitas ácidas-intermedias (Rifeense medio-superior). Observase la relaci6n S s o- 1* W-

AY.

FOTO 31: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE PUEBLA DE LA REINA. Pizarras y grauvacas (Rifeense me- dio-superior). _,�uma

4,

FOTO 32: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE PUEBLA DE LA REINA. Pizarras y grauvacas (Rifeense medio-superior). th

FOTO 33: DOMIN10 OBEJO-VALSEQUILLO PUEBLA S DE a LA REINA UNIDAD DE e PUE A REINA. - Detalle de las metavolcanitas bá ¡e s-intermedias del V ndienseBLA DE(Formaci6n1 ). :77--

Ab

jIk ,

FOTO 34: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBÍ- DE LA m REINA. UNIDAD DE PUEBLA DE LA REINA. Arcosas Adel Tre adoc. Observe se el intenso grado de tectonizaci6n. FOTO 35: Detalle de la So en las arcosas del Tremadoc. 31

FOTO 36: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA UNIDAD DEL VALLE. Cuarcitas con niveles de pí zarras( bioturbadas (cuarcita armoricana �típi ca) Arenig). f

FOTO 37: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA( a DE LA REINA. e UNIDAD DE i P EBLA DE LA REINA. Niveles de cuarcitas blancas cu re ta armorí ana)(A en g).1 V,

FOTO 38: DOMINIO OBEJO-VALSEOUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE PUEBLA DE LA REINA. Pizarras grises con una intercalaci6n de tobas (bajo el martillo)(Dev6n!co) NQ

FOTO 39: DOMINIO VALENCIA 0 DE LAS S TORRES-CERRO MURIANO.p r GRU DE v SIERRA ALBARRANA. Mi caesqui tos mose vitico (F.Albariza)( recámb ico-OrdoPo ícico). FOTO 4: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Bancos de caliza estromatolítica intercalados a techo de la serie de pizarras gri- ses con pasadas arenosas del Ovetiense. 91 1.7

FOTO 40: DOMINIO VALENCIA DE(p LA TORRES-CERR URIANO. 0 GRUPO CORDOBA-FUENTEOBEJUNA. Gneises de Azuag roterozoicaS inferior-medi0 M ). Y,

FOTO 41: Detalle de la foto anterior. vv,

FOTO 42: DOMINIO -CERRO MARIANO. GRUPO CORDOBA-FUENTEOBEJUNA. Esquistos y cuarzoesquistos Uiotíticos (Sucesión Montemolin)(Rifeense inf e riar-medio). FOTO 43: DOMINIO VALENCIA DE LAS TORRES-CERRO MARIANO. GRUPO CORDOBA-FUENTEOBEJUNA. La milonítica en los esquistos y cuarzoesquistos del Rifeense inferior-me- dia (Sucesión Montemolin). v<

FOTO 44: Aspecto de los conglomerados carboníferos.

r� 1, < l Fj

FOTO 46: Granito tipo palomas intruyento en las pizarras y grauvacas del Protero- zoico medio-superior de la Unidad del Valle (Dominio de Obejo-Valsequi- llo-Puebla de la Reina). ia,

ve

2.

Z-l-

-7

FOTO 47: S de fractura en los gabros de Zarza de Alange. A.-

FOTO 48: Perfil de alteraci6n (carbonataci6n y argilizaci6n) en los gabros de Zarza de Alange. 41

FOTO 49: Afloramientos caracteristicos del ortoneis de . y

or

FOTO 5: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Detalle de un banco arenoso intercalado en las pizarras grises del Ovetiense. Obser- vense las laminaciones paralelas y cruzadas. aP 2r

jv

-;PC

FOTO 50: S de flujo milonítico en el ortoneis de Aceuchal. FOTO 51: S de fractura en el ortoneis de . FOTO 52: Detalle del ortoneis de Almendralejo. V, A

FOTO 53: Resalte morfol6gico de los p?raconglomerados del Tramo Basal (Mioceno). FOTO 54: Paraconglomerados del Tramo Basal (Mioceno) m4

jy

FOTO 55: Detalle de los paraconglomerados de la foto anterior. 1,y y1,

VOTO 56: Facies Almendralejo (Mioceno). Muro erosivo de un canal sobre depósitos atribuidos a llanura de inundaci6n. Den tro del canal secuencia granodecreciente con estratifi- caci6n cruzada en surco a muro y ripples sobreimpuestos. J.

If1

FOTO 57: Facies Almendralejo (Mioceno). Dep6sitos de can1 con estratificaci6n cruzada en surco y muro erosivo sobre arcillas de llanura de inundaci6n. "Tqw

FOTO 58: Carbonatos lacustres (Mioceno). A techo nivel de car bonatos laminados, a muro nivel de carbonatos pulve- rulentos. ri

A 0-11

FOTO 59: Rana pliocuaternaria en las proximidades de Torremegía. í;j

FOTO 6: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Pizarras y areniscas viol5ceas de Tremadoc.

r!

..ice. ?i-r�lr

FOTO 7: Detalle de la foto anterior. Ripples de oscilación a techo de un banco arenoso. v vti

FOTO 8: DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA. UNIDAD DE ALANGE. Arcosas rosas y pizarras violáceas del Tremadoc. kS

FOTO 9: DOMINIO OBEJO-VALSEQUl�LLO-PUEBLA 1,1-A.REINA. UNIDAD DE ALANGE. Arcosas rosas y pizarras vio aceas del TremD do .