Principales Atractivos Turísticos
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
002081 GUÍA ESPECIALIZADA EN CONGRESOS Y CONVENCIONES 5i91 Se prohibe la reproducción parcial o total del material contenido en esta obra sin autorización por escrito de la Secretaría de Turismo Guía Especializada en Congresos y Convenciones Directorio: Lic. Bertha Leticia Navarro Ochoa Secretaria de Turismo Lic. Eduardo Barroso Alarcón Subsecretario de Operación Turística Lic. Francisco Madrid Flores Subsecretario de Planeación Turística Lic. Mario Palma Rojo Subsecretario de Innovación y Calidad Responsables de esta Publicación: Lic. Ana Compeán Reyes Spíndola Directora General de Desarollo de Productos Turísticos. Lic. Eduardo Yarto Aponte Director de Desarrollo de Turismo de Negocios Mariano Escobedo 726, Col. Anzures Tel/fax: 25 81 63 00 ext. 6308 - 6309 Guía Especializada en Congresos y Convenciones ^ SECRETARIA DE TURISMO Estimado lector: El Turismo de Negocios representa un segmento prioritario en el desarrollo de la actividad turística de nuestro país. Factores como un mayor gasto promedio de los visitantes y una mayor estadía hacen necesario sumar esfuerzos para su impulso y promoción. Este segmento posee una relevancia particular debido al nivel de experiencias que ofrece a los visitantes. Además, constituye un área de oportunidad para posicionar a nuestro país como un destino competitivo en el que se conjugan la calidad, originalidad y cultura. Un importante subsegmento del Turismo de Negocios está representado por los Congresos y Convenciones, donde nuestro país cuenta con una amplia e interesante oferta, distribuida en 56 destinos que permiten satisfacer los más variados requerimientos, que van desde congresos mundiales hasta convenciones corporativas La Guía Especializada en Congresos y Convenciones que hoy presentamos está dirigida a los organizadores de viajes de estos eventos. tanto de México como del extranjero, y tiene como objetivo proporcionar a dichos profesionales la información necesaria para poder planear los Congresos y Convenciones en México. La guía incluye información completa y actualizada sobre las instalaciones disponibles en nuestro país. Este documento ha ntado con el invaluable apoyo de las oficinas de convenciones y visita tes de los destinos nacionales, así como de los recintos feriales y hoteles. A t doy ellos, les extiendo mi más sincero reconocimiento. ATENT M Tt,^i LIC. A LETICIA VARf2O OCHOA SECRET RIA DE TURISMO. Presidente Masaryk Núm. 172, Piso 8, Chapultepec Morales, 11587 México, D.F. Tel. 250 85 55 ext. 250 y 251 Guía Especializada en Congresos y Convenciones Estructura General Pag. Introducción 9 A. Ciudades de Playa 13 Acapulco 15 Cancún 19 Cozumel 23 Ensenada 25 Huatulco 27 Isla Mujeres 29 Ixtapa-Zihuatanejo 31 La Paz 33 Los Cabos 35 Manzanillo 37 Mazatlán 39 Puerto Escondido 41 Riviera Maya 43 Vallarta 47 Veracruz 51 B. Ciudades Coloniales 53 Campeche 55 Guanajuato 57 Morelia 59 Oaxaca 61 Querétaro 63 San Cristóbal 65 Taxco 67 Tlaxcala 69 Zacatecas 71 C. Ciudades Fronterizas 73 Ciudad Juárez 75 Mexicali 77 Tapachula 79 Tijuana 81 I D. Ciudades del Interior F 83 Aguascalientes 85 Ciudad del Carmen 87 Celaya 89 Chihuahua 91 Colima 93 Cuernavaca 95 Culiacán 97 Durango 99 Hermosillo 101 Los Mochis 103 Monclova 105 Pachuca 107 Palenque 109 Saltillo 111 San Luis Potosí 113 Tampico 115 Tepic 117 Toluca 119 Torreón 121 Tuxtla Gutiérrez 123 Villahermosa 125 Xalapa 127 E. Grandes Ciudades 129 Guadalajara 131 León 137 Mérida 139 México, D.F. 141 Monterrey 151 Puebla 157 Introducción hora. El horario de verano entra en vigencia en Introducción abril y termina en octubre. México es un gran destino para la celebración de congresos y convenciones. Desde grandes ciu- dades hasta pequeños poblados, la infraestructura existente para recibir grupos de trabajo es muy extensa y de gran calidad. La presente guía da al organizador de este tipo de reuniones una vista general sobre 56 diferentes opciones de destino para celebrar sus eventos en nuestro país. Tiempo del Pacifico • Tiempo de las montañas Destinos para Congresos y Convenciones • Tiempo del Centro Por sus características físico-geográficas, México cuenta con diferentes tipos de clima, a saber: 1. Tropical de sabana 2. Tropical lluvioso 3. Tropical con lluvias en verano 4. Lluvias todo el año 5. Lluvias en verano 6. Mediterráneo 7. Lluvia escasa Se incluyen en esta guía destinos de todas las enti- 8. Estepario dades que conforman la República Mexicana. Si 9. Desértico bien estos 56 destinos poseen la mayor parte de la 10. Alta montaña oferta de servicios para este tipo de reuniones, existen muchos más de menor capacidad que son aptos para la recepción de grupos pequeños y que, por razones de espacio, no ha sido posible incluir en esta edición. No obstante, las autoridades de cada estado pueden proporcionar información al respecto al organizador interesado. Husos horarios Por su gran extensión territorial, en México rigen tres diferentes husos horarios: tiempo del pacífico (pacific daylight time o PDT), tiempo de las mon- tañas (mountatin daylight time o MDT) y tiempo del centro (central daylight time o CDT) en los que - Tropical de sabana rige la hora del meridiano de Greenwich menos 8, aii Tropical de lluvioso MIN Tropical con lluvias en verano 7 y 6 horas respectivamente. Esto quiere decir que Mi Lluvias todo el año cuando en Greenwich son las 12:00 horas, en Lluvias en verano México son las 6:00, en Mazatlán son las 05:00 y Mediterraneo Lluvias escasas en Tijuana son las 04:00 horas. Estos horarios cam- ir Estepario bian en verano, cuando se adelanta el reloj una Ir MI Alta Montaña Estas variantes resultan de la combinación de las En algunos destinos se aplica un impuesto adi- temperaturas dominantes y con la estación de llu- cional del 2% a los servicios de hospedaje y un 5% vias. Cada destino y ciudad del país tiene variantes a los servicios de banquetes. Es conveniente con- climáticas específicas que se matizan también en sultar con los prestadores de servicios sobre estos función de la altitud sobre el nivel del mar. gravámenes. En general, el clima es agradable durante todo el Las propinas son una costumbre generalizada en año con temperaturas promedio entre los 15 y los todo el país. En algunos casos, ésta se incluye al 28 grados en casi todos los destinos. momento de hacer las negociaciones. En otros se deja que el organizador las asigne libremente. Los La moneda oficial es el peso. Aun cuando muchas presupuestos suelen especificar claramente este de las operaciones relacionadas con los servicios rubro. La propina varía en monto según el servicio turísticos se negocian en dólares estadounidenses, de que se trate: las facturaciones y los pagos se realizan en mone- da nacional. El tipo de cambio entre ambas Servicio de restaurantes y banquetes: 10 al 15% monedas es libre y conviene verificarlo en el del valor del servicio momento de cerrar cualquier tipo de negociación. Botones y maleteros: 1 a 2 dólares por pieza de equipaje En todo el territorio mexicano se aceptan las tarje- Camaristas: 1 dólar por habitación por noche tas de crédito internacionales. Visa, Master Card, Guías y conductores de autobuses: libre según American Express son las más comúnmente uti- nivel de satisfacción lizadas. En términos de la Ley Federal de Turismo vigente, Existen 57 aeropuertos internacionales y 28 la Secretaria de Turismo no tiene facultades para nacionales en todo el territorio nacional. Los prin- clasificar establecimientos hoteleros. La informa- cipales aeropuertos de conexión nacional e interna- ción que obra en este documento fue proporciona- cional son México, Cancún y Monterrey. da por los establecimientos para fines de comer- cialización Se tiene un estímulo fiscal para la realización de congresos, convenciones, ferias y exposiciones en México. Se considera como exportación y por ende exenta del pago de IVA, a la prestación de servicios de hotelería y conexos realizados por empresas hoteleras, a turistas extranjeros que ingresen al país para participar exclusivamente en congresos, convenciones, exposiciones o ferias a celebrarse en México, siempre que dichos extranjeros les exhiban el documento migratorio que acredite dicha calidad, realicen el pago de los servicios mediante tarjeta de crédito expedida en el extranjero y la contratación de los servicios de hotelería y conexos se hubiere realizado por los organizadores del evento. Entre los servicios que se exentan del pago de IVA, se incluyen los de alojamiento, transportación de ida y vuelta del hotel a la terminal aérea, terrestre o marítima, así como los servicios complementarios que les brinde el hotel. Dicho beneficio entrará en vigor el primer día del a año 2004, conforme el artículo octavo transitorio del decreto en comento. Introducción ,. Los organismos locales de apoyo al organizador de Internacional Congress and Convention reuniones se mencionan en cada ficha técnica de Association (ICCA) los destinos de esta guía. Sin embargo, adicional- Campos Elíseos 100 Bis mente a ellos, existen organismos nacionales que Col. Polanco, C.P. 11580México, DF también ayudan a los organizadores interesados en Tel (55) 5255-2266 los destinos mexicanos. Se trata tanto de autori- Fax (55) 5531-8716 dades gubernamentales como de asociaciones pro- fesionales. Meeting Professionals International (MPI) Reforma No. 1 Secretaria de Turismo de México Col. Tabacalera, C.P. 06030 México, DF Dirección de Turismo de Negocios Tel (55) 5520 7403 Mariano Escobedo726 – ler. piso casa Fax (55) 5520 7427 Col. Anzures, C.P. 11590 México DF [email protected] Tel (55) 2581 6928 / 2581-6300, ext. 6308 www.mpiweb.org Fax (55) 2581-6300, ext. 6303 [email protected] Society of Incentive & Travel Executives (SITE) Consejo de Promoción Turística de México Río Tíber 100 – 4° piso Mariano Escobedo 550 – 6° piso Col. Cuautémoc, C.P. 06500 México, DF Col. Anzures, C.P. 11590 México, DF Tel (55) 5148 2250 Tel (55) 2581 0900 Fax (55) 5148 2251 Fax (55) 2581 0900 [email protected] [email protected] Oficinas del Consejo de Promoción Asociación Mexicana de Recintos Feriales Turística de México en el extranjero (AMEREF) Av.