423 PRESTAMOS

por importe de 585 millones de pesetas se concedieron para la construcción, ampliación, mejora y funcionamiento de

326 BODEGAS COOPERATIVAS que con una capacidad total superior a cuatro mi- yoría se reintegran normalmente en un perío- llones de hectolitros, aproximadamente el 20 do de 5 a 8 años, aplicando a su amortización por 100 de la producción nacional de vino, una deducción que oscila entre 10 y 30 cén- agrupan a 58.000 viticultores modestos que timos por kilo de uva. En muchos casos la amor- pueden en la actualidad utilizar técnicos espe- tización se ha efectuado exclusivamente con los cializados, elaborar y conservar los vinos en subproductos de la vinificación. No obstante, debidas condiciones y esperar sin agobios el los precios percibidos por los agricultores han momento propicio para su venta. sido sensiblemente superiores a los que obte- Ninguna de estas operaciones fracasó. La ma- nían antes de agruparse.

S1TUACION Y CAPACIDAD DE LAS BODEGAS PARA CUYA CONS- TRUCCION, AMPLIACION, MEJORA Y FUNCIONAMIENTO, CONCE- DIO PRESTAMOS EL SERVICIO NACIONAL DE CREDITO AGRICOLA

ALAVA Petrel ... 10.000 Hls. ... 10.000 El Villar ... 4.800 Hls. Benejama Lanciego 10.000 » Cañada ...... 11.000 Paganos 8.600 » Benisa ,.. 10.000 Yécora 5.200 » A V I LA ALBACETE Cabreros 16.500 Hls. Villarrobledo ... 1.500 Hls. San Bartolomé de Pi- Caudete . 12.000 » 8.690 Villamalea ... 24.900 » La Roda 16.000 Higueras de las Due- Villarrobledo ... 5.400 » 5.140 Minaya 15.000 » Almansa 7.800 » BARCELONA Madrigueras 8.000 » Ullastrell ... 13.600 Hls. Fuenteálamo ... 17.000 6.400 » Casas Ibáñez ...... 19.000 San Lorenzo-Savall ... Ossa de Montiel ... 9.000 a Martorell ... 13.680 » Mahora 11.000 » Villarrobledo 4.416 » Casas de Ves ... 7.500 ... 6.382 Hls. Valdeganga 8.000 » Montealegre del Cas- .,. 13.921 » tillo 14.237 La Aguilera 14.132 Madrigueras ... 8.000 ... 12.468 Alborea ... 20.411 . 16.000 9.300 Gumiel de Hizán ... 12.632 » Gumiel del Mercado. 13.592 » ALICANTE ... 9.342 » Monóvar ... 21.000 Hls. Quintanamanvirgo ... 6.920 Sax 12.000 » San Juan del Monte. 9.560 » CADIZ Mota del Cuervo ... 8.176 Hls. Pedroñeras 19.590 e Jerez de la Frontera. 1.692 Hls. Casas de Haro ... 23.304 e Chiclana de la Fron- Casas de Fernando tera 10.500 e Alonso ... ,.. 19.490 e Sanlúcar de Barra- Casasimarro ... 10.000 e meda 23.000 » Casillas de Ranera 5.000 e Aliaguilla ... 10.000 e CASTELLON Talayuelas 9.950 » Benlloch 14.540 Hls Casas de Benítez 8.154 » San Mateo ...... 30.000 e Villagarcía del Llano. 9.707 e Sonaja ...... 3.206 » El Peral 6.000 e Villafamés ... 14.400 » Enguídanos .„ 10.000 » GERONA CIUDAD REAL Mollet de Perelada ... 4.200 Hls. 800 Hls. Fernancaballero ...... Capmany ... 21.766 » Carrión de Calatrava. 11.500 e Alcubillas ... 10.100 Villarta de San Juan. 10.560 » HUELVA Alameda de Cervera. 7.000 » 3.500 Hls. Valdepeñas 31.360 Almonte ...... 28.620 » Las Labores .. ... 3.100 13.000 e Trigueros ... Alcázar de San Juan. 14.000 » 12.272 e Bonares Villarrubia de los Villarrasa 11.528 » Ojos (1) ...... 2.160 » La Palma del Con- Torralba de Calatra- 4.000 » va Bollullos del Conda- Cózar 8.800 do 15.500 e Tomelloso .. 1.920 Niebla 3.720 u Daimiel 53.680 Villalba del Alcor ... 7.904 » Torrenueva 4.560 Chucena ...... 3.600 » Alcázar de San Juan. 5.120 Rociana 35.496 e Villarrubia de los Ojos (2) ...... 14.200 JAEN Campo de Criptana. 13.600 Villarta de San Juan. 6.848 Torreperogil ... 10.240 Hls. Manzanares .. „ 51.520 Alcázar de San Juan. 13.360 LEON 9.600 [-lis. CORDOBA Montilla (1) ... 1.800 LER1DA Montilla (2) ...... 625 Lloréns de Rocafort. 900 Hls Montilla (3) ... 800 LOGROÑO CUENCA Murillo del Río Leza. 14.300 Hls. Horcajo de Santiago. 40.000 Hls. Quel 7.300 » Tarancón ... 20.000 » Autol 26.208 » lniesta 34.540 » Amado 16.000 » Campillo de Alto- Alcanadre 24.000 e buey 16.040 » Calahorra ... 12.800 u Alberca de Záncara. 10.000 » Los Hinojosos ... 7.660 » MADRID Belmonte ... 4.000 » Puebla del Salvador. 4.600 a Belmonte de Tajo ... 10.000 Hls. El Provencio 12.000 » Cadalso de los Vi- Motilla del Palancar. 10.000 e drios 28.160 e Landete .., 6.000 » Navalcarnero ... 25.020 » Minglanilla ... 60.000 » Arganda del Rey ... 32.000 » El Herrumblar ... 14.000 » Fuentidueña de Tajo. 10.000 » Villalpardo ... 15.715 » Chinchón ... 10.240 e Mira 9.196 e San Martín de Val- Ledaña 14.920 e deiglesias .. 50.185 e Villora .., 5.210 » Cenicientos ... 19.370 u MALAGA San Esteban de la Sierra ... 20.000 His. Almogia ...... 500 Hls. San Miguel de Vale- 4.000 » MURCIA Bullas ...... 20.000 Hls. SEVILLA Yecla ... 90.000 » Ecija 16.000 Hls. Jumilla „. ... 56.800 e Murcia ... 600 » TARRAGONA NAVARRA Vilarrodona ... 13.000 Hls. Vilallonga ... 4.720 e Arróniz ... 6.000 Hls. Lloréns del Panadés. 3.500 » Olite 5.600 e Poboleda ... 6.400 » Eneriz 15.700 e Arbós 13.650 » Barascaín 6.000 Catllar ... 4.500 » Muniaín de la Solana. 4.000 » Plá de Santa María. 14.429 » Azagra 8.000 e Valls 24.000 e Andosilla ... 11.000 » Palma de Ebro ...... 3.200 » Albar 32.100 » Ulldecona ... 22.000 » Oteiza de la Solana. 11.980 » La Riera ... 15.500 » Obanos 7.920 » Freginals ... 5.000 e Arellano 6.000 » Puigpelat ••• ... 15.000 e Pueyo 3.900 » Fatarella ...... 3.150 » Lerga 3.000 » Falces 3.500 » TERUEL Artasu 12.000 » Sesma ••• 7.500 e Burbáguena ... 6.600 Hls. El Busto 3.159 » Muniesa ... 21.216 » Urbiola 9.000 e Valderrobres ... 11.000 » Villatuerta ••• 7.560 Báguena 21.800 » Cáseda .„ 6.088 San Martín del Río. 11.000 » Corella ••• 15.000 Fuentespalda ... 8.455 » Mendigorría 10.000 » 1 Calamocha ...... 11.000 e Bargota ... 9.000 » Aguaviva ... 11.031 » Artajona ... 28.800 e Larraga ... 5.600 » TOLEDO Cascante ... 24.000 4.J1 Villarrubia de Santia- Berbinzana 12.000 » go 10.000 Hls. Cirauti ... 16.000 » Corral de Almaguer. 20.200 Lumbier . 11.000 » Villanueva de Alcar- Ablitas 30.200 » dete e Ujue 6.390 » Puebla de Almora- Pitillas ... 20.000 » diel » Los Arcos ... 14.000 Villafranca de los Ca- Mon teagudo ... 10.000 » balleros ,.. 7.140 » Puente la Reina 10.400 » Yepes 12.675 e Lerín 15.600 e Lillo 16.200 » Viana 13.680 e Madridejos ... 13.000 » Cercar 13.500 » Turleque ...... , ... 20.200 Eslava 10.100 e Villafranca de los Ca- Lorca de Yerri,.. 4.200 balleros ... 7.000 e 7.200 » Villacañas ... 32.000 » Peralta .. 9.780 » Camuñas ... 10.100 e Murchante 30.000 e El Toboso ... 9.200 e Mafieru 12.688 » Huerta de Valdecará- banos » ORENSE Puebla de Almora- 1.996 e Leiro 12.937 Hls. Miguel Esteban... 1.920 e Corral de Almaguer. 3.248 e SALAMANCA Almorox 20.200 e Salamanca ••• ... 10.000 Hls. Quero 17.300 e Miranda del Casta- Quitanar de la Or- ñar ... 6.500 » den »

El Romeral ... 12.000 Hls. Sinarcas 35.000 Hls. Tembleque ... 9.009 » Utiel (1) ... 150.000 » Consuegra ... 14.920 » Villa de Don Fadri- Caudete de las Fuen- que (1) ... 11.680 » tes 12.500 » Villa de Don Fadri- Cuevas de Utiel 51.400 que (2) 1.000 » Chera 4.000 » Villasequilla de Ye- Casas de Utiel 11.072 pes » Chulilla ... 10.640 Villa de Don Fadri- 011ería ... 10.068 que (3) ... 1.800 » Terrateig 4.627 Venta del Moro 8.618 » VALENCIA Alquería de los Du- ques - Requena ... 6.796 u 7.000 Hls. Turis Utiel (2) ...... 6.500 » Venta del Moro .. 10.000 » Villalgordo del Ca- briel 4.100 » VALLADOLID Montroy 12.000 La Seca ... 1.000 Hls. Casinos 11.000 Villar del Arzobis- ZAMORA po (1) ... 17.000 Villamarchante ... 5.200 Fermoselle ... 15.500 Hls. Gestalgar 1.500 » Requena .. ... 19.000 ZARAGOZA Bugarra 4.000 u Rugat o.. . 2.850 Villanueva de Huerva 10.000 HIs Camporrobles ... 18.000 Villarroya de la Sie- Ja raguas .. 11.000 rra 13.000 Llombay 6.200 Cosuenda 4.000 Castellón de Rugat. 8.000 » Ainzón 16.000 Chiva ( 1 ) ... 30.000 Epila 11.700 Cheste 82.000 » Aguarán 11.800 Requena 12.780 Fuendejalón ... 21.180 Guadasequíes ... 4.630 Ricla 7.000 Chiva (2) ... 8.766 Lécera 4.000 Montichelvo ... 6.200 Encinacorba ...... 10.000 Palomar ... 4.068 Lumpiaque ... 10.000 Albaida ... 11.720 Aguilón 14.000 Los Ruices-Requena. 9.000 » Cariñena ..... 51.304 Tuejar 7.000 » Borja 21.784 Benageve o.. ... 6.000 Tosos .. 18.993 Real de Montroy ... 22.320 » Alfamén ..„. . 38.764 Benicolet ... 4.952 Magallón .„ ,.. 24.245 Alfarrasí ... 9.532 Ateca 23.100 Villar del Arzobis- Fuendetodos .,. 5.225 po (2) ...... 14.000 Longares 30.300 Fuente la Higuera ... 17.785 Pozuelo de Aragón 15.664 Aldea Derramador- Herrera de los Nava- Requena .. 4.000 » rros 11.395 » Siete Aguas ... .., 6.650 » Aladre 5.100 » Losa del Obispo ... 6.000 » Mezalocha 11.028 » Benllus 5.000 » Almunia de Doña Torre de Utiel ... 16.111 » Godina 18.852 Mogente o.. 5.000 Calatorao „. 22.470 Los lsidros - Requena 11.800 » Almonacid de la Cu- Alcublas 9.450 » be La Portera-Requena. 12.511 » Daroca 11.250 Fuenterrobles ... 6.000 » Fabara 10.000 Aldea de Campos-Re- Moyuela ...... 11.000 11.232 » Ateca 11.500 BODEGA COOPERATIVA DE UTIEL ( VALENCIA )

Desde el año 1949 le fueron otorgados cuatro prés- tamos, por importe total de 14 millones de pesetas. Con esta ayuda, se construyó una moderna bodega que, ante la constante afluencia de nuevos agricul- tores, hubo de ser ampliada en dos ocasiones hasta convertirla en la mayor de España, con una capaci- dad de 150.000 hectólitros.

Más de 1.200 agricultores aportan a ella su uva, con la que ahora elaboran vinos de tipo uniforme que esta zona destina preferentemente a la exportación.

DESCARGA DE LA UVA EN PLENA VENDIMIA SALA DE PRENSAS Y VISTAS DE LA NAVE DE TRULLAS DE CON- SERVACION, CON EL TORNILLO SINFIN QUE TRANSPORTA LA PASTA HASTA LAS PRENSAS BODEGA COOPERATIVA «SAN VALERO», DE CARIÑENA ( ZARAGOZA )

El primer intento de instalar en Cariñena una bodega cooperativa, fue auxiliado en el año 1946 con un préstamo de 500.000 pesetas. El éxito alcanzado exigió tres ampliaciones suce- sivas, pues a los 66 socios fundadores se su- maron otros 250. Con la concesión de un nuevo préstamo por importe de 3.100.000 pesetas se financiaron aquéllas, aumentándose su ca- pacidad hasta 51.304 hectolitros. Su coste re- basó los cuatro millones de pesetas.

En esta bodega se elabora actualmente el vino de «Cariñena», uno de los más típicos de la región aragonesa.

BODEGA COOPERATIVA DE «RIBERO DE AVIA» - LEIRO (ORENSE)

En 1952 se construyó esta bodega, de 12.000 hectolitros de capacidad. Se le otorgó un prés- tamo inicial de un millón de pesetas, ampliado posteriormente en 2.300.000 pesetas, ya amor- tizadas en su mayor parte.

El famoso «vino de Ribeiro» se ha revaloriza- do sensiblemente, al poderse mejorar y uni- formar sus peculiares características. Los satis- factorios resultados de esta operación, para la que voluntariamente se unieron 250 agriculto- res, sirvieron de ejemplo, que después fue cun- diendo en una de las regiones cuyos agriculto- res eran más reacios a la asociación.

DECA-COOPERATIVA L—E711W

4.

_ ál2.1.11 •

- _ LA BODEGA DURANTE SU CONS- TRUCCION, LAGARES Y DEPOSITOS

12 "Er .11.11~k: wiloc. GRUPO SINDICAL DE COLONIZACION DE ARGANDA DEL REY (MADRID)

Construida esta bodega en 1952 con una ca- pacidad de 16.000 hectolitros, fue ampliada a 32.000 hectolitros en 1958. Obtuvo del Servi- cio tres préstamos por importe de 7.400.000 pesetas.

Más de 300 agricultores aportan a ella sus uvas, con las que elaboran vinos de gran acep- tación en Madrid, su mercado más próximo, y en el Norte de España.

COOPERATIVA AGRICOLA «LA PURISIMA», YE C L A (MURCIA)

La Bodega de Yecla es un ejemplo de prospe- ridad y acertada administración. En poco más de cinco años, su capacidad inicial de 20.000 hectólitros fue ampliada sucesivamente a 48.000, 60.000 y 90.000 hectólitros.

En su primera campaña elaboró 1.400.000 ki- logramos de uva; cuatro años después, en 1958, más de 600 viticultores aportaron a ella 10 millones de kilogramos de uva.

Su construcción fue auxiliada con tres présta- mos por importe de 9.750.000 pesetas. Ade- más, disfrutó durante cuatro campañas de otros 12 millones de pesetas a corto plazo, con los que anticipó a los socios parte del valor de su uva.

IrOLA'IA PatiSINA a „o \\‘' V Aila -1, A ,

•Ik.... \ '1. 01 111t9

,... ''.. ~1.'1 III ttSt 1 - v/ IPMA raiLfa : --1 ' IPS allVal wifil,i,l'm '0 i 1 ¡..s, .--14.911Wkrig 7,7,7'wu 4 101.1.. ••nn,11 y 4/1/1# - :X ,fr riteiriák. ^ l 4114, ni* 441k,i Nli 4141• '44441kiálliiimii 4i/ 1 "114 bh 44Kg 1/fi:J.- 1../ 1 ‘4( 444" 4 "41 lí GRUPO SINDICAL DE COLONI-

ZACION DE CASTRILLO DE LA PESO, DESCARGA Y PISADO DE LA UVA EN VIEJAS VEGA ( BURGOS) BODEGAS DE BURGOS QUE VAN SIENDO SUSTITUIDAS

La Bodega de Castrillo de la Ve- ga tiene una capacidad de 16.000 hectolitros. Pertenecen a ella 240 víticultores y su construcción fue auxiliada con tres préstamos, por importe de 4.250.000 pe- setas.

Otras bodegas similares, y tam- bién con la ayuda del Crédito Agrícola, fueron construidas en Gumiel de Hizán, Gumiel del Mercado, La Aguilera, La Horra, Olmedillo de Roa, Pedrosa de Duero, Quintanamanvirgo, Roa de Duero y San Juan del Monte, respondiendo a un plan de mejo- ra y revalorización de los vinos finos de mesa producidos en la zona denominada La Ribera, al Sur de la provincia de Burgos. LA BODEGA COOPERATIVA DE CASTRILLO DE LA VEGA BODEGA 'SAN. PEDRO REGALADO--s-

LA BODEGA COOPERA- TIVA DE LA AGUILERA

LA BODEGA COOPERATIVA DE SAN JUAN DEL MONTE 1 1

Nutsrt& .rloq•oc Itcrtwol O

EXTERIORES DE LA BO- DEGA DE VILLARRASA

GRUPO SINDICAL DE COLONI- Al propio tiempo, se contruyeron y auxiliaron ZACION DE ALMONTE (HUELVA) las de Bollullos del Condado, Bonares, Chuce- na, La Palma del Condado, Niebla, Rociana, En la zona del Condado se registraba, año tras Trigueros, Villalba del Alcor y Villarrasa, con año, una gran diferencia, posiblemente más una capacidad total de 135.640 hectolitros, que acentuada que en ninguna otra comarca vitíco- han permitido revalorizar notablemente los vi- la española, entre la calidad de las uvas y el nos del Condado. precio ínfimo que por ellas percibía el agri- cultor.

La Bodega Cooperativa de Almonte reunió ini- cialmente, en 1957, a 265 viticultores; su coste excedió de 8,5 millones de pesetas, y fue auxi- liada con dos préstamos por importe de 6,5 mi- llones de pesetas. Tiene una capacidad de 28.620 hectól itros. n - BODEGA DE ALMONTE ‘Isr:~1KwJoilik., i"1~,',("~/~1-11~.~

,1117,:~.....2irdOrali/Pr~.,""seil~Wile gil...~Jarffieillilie • -ágw,--~~-...J,-,1~-O~../."nn./P"../".~forald '`~¢..'11.,n11•n ~Sfi.~11•111.-, non•-iwt•-n••••-ri!,0,--.~..~ nnn•••-• .",~1~Kne~i..nn ••nnnillMill"...•'''WWiii2E3 - . , , .. , ~.1 *--.4151.---~~• • • ...... ,.mccas.w..,,,....,,,,,,i_-....._-.»,..,w, .-. -- ,..- , ,..^. r-aa•n•.si.M.--.,..../1~../lifff//.~,-A.--nmin-n/,.....eiro.s9x.Ins,,KwuoWItlaw,,luii...... ',,a10101001:%..~M*,..-..n n .1r*;. , Z-Q. ' - ' , ~,Zw, ',11,0n,...1•nn•---...w..im...- ,r.m/p~....,,,,/...nn•n•nn•n•mna....n-•••n--!....-.... .Www.....ie.m.. ,., •••••-n•nnnn ,....,n.maa,•,..nn. nnnn••wil.c.mnnnn••nn_,.7.,,,.. , . * ' . .'". .... -.~. .. ' n. .- -- 77.--..,..._

BODEGA DE BONARES EXTERIORES DE LA BO- DEGA DE VILLARRASA

BODEGA DE LA PAL- MA DEL CONDADO COOPERATIVA «VIRGEN DE LA CARIDAD», SANLUCAR DE BARRAMEDA ( CADIZ )

En el año 1955 se unieron 286 modestos viti- cultores para elaborar en común las uvas «Pa- lomino» y «Listán», que cultivaban en peque- ñas parcelas de los «barros y albarizas» de Sanlúcar, y de las que se obtiene la famosa «manzanilla».

La bodega, construida con la ayuda de un préstamo de 4.630.000 pesetas, fue posterior- mente ampliada mediante otro préstamo de 1.600.000 pesetas, que permitió elevar su ca- pacidad de 10.000 a 23.000 hectólitros, que corresponden a 4.500 botas de roble.

lilliblhAállik14"1111911 1510011111 1111111111111:11111111_ 1 1 -

P41111 1 ,r1 - ---‘4";* • COOPERATIVA « V I R- GEN DE LA CARIDAD». SALA DE DEGUSTACION