A R G E N T in A
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Resolución Exenta Nº: 452/2020
RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 452/2020 LEVANTA ÁREA REGLAMENTADA POLILLA DEL RACIMO DE LA VID (LOBESIA BOTRANA) EN PARTE DE LAS COMUNAS DE QUIRIHUE, NINHUE, PINTO, QUILLÓN, CHILLÁN, COIHUECO, Y YUNGAY; ESTABLECE ÁREA REGLAMENTADA POLILLA DEL RACIMO DE LA VID (LOBESIA BOTRANA), EN LAS COMUNAS COIHUECO, ÑIQUEN, SAN CARLOS, SAN NICOLÁS, COELEMU, NINHUE, PORTEZUELO, QUIRIHUE, RÁNQUIL, TREHUACO, BULNES, CHILLÁN VIEJO, CHILLÁN, EL CARMEN, PEMUCO, PINTO, QUILLÓN, SAN IGNACIO, YUNGAY Y SAN FABIAN REGIÓN DE ÑUBLE Y DEROGA RES. N° 82, AÑO 2020. Chillán, 09/10/2020 VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 18.755, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero; el Decreto Ley N° 3.557, de 1980, sobre Protección Agrícola; la Resolución Exenta N° 3080, de fecha 20 de octubre de 2003, que Establece Criterios de Regionalización en relación a las Plagas Cuarentenarias para el Territorio de Chile, la Resolución Exenta N° 5916, de fecha 21 de octubre de 2016, que Declara Control Obligatorio de la Polilla del Racimo de la Vid (Lobesia botrana), la Resolución Exenta N° 6338, de fecha 19 de Agosto de 2019, que Aprueba la Estrategia Programa Nacional de Lobesia botrana, todas de la Dirección Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero; la resolución afecta N° 204/507/2019 de la Dirección Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero que Nombra al Director Regional del Ñuble, Mapa de Áreas Reglamentadas para el Control Oficial de Lobesia botrana de la Región de Ñuble, la Resolución N° 7/2019, de la Contraloría General de la República que Fija Normas Sobre Exención del Trámite de Toma de razón y Deroga Resolución N°1.600, y resolución exenta N°380/2019 de la Dirección Regional del SAG, Región de Ñuble. -
Gobernación Provincial De Itata
Gobernación Provincial de Itata #ChileLoHacemosTodos Página 1 de 7 Gobernación Provincial de Itata I. Antecedentes La Gobernación Provincial de Itata, entró en funcionamiento el seis de Septiembre del año 2018, junto con la puesta en marcha de la nueva región de Ñuble. El día cinco de Septiembre, con la presencia de la Primera Dama de la República, Cecilia Morel, se inauguraron las dependencias ubicada en Calle Independencia 705, comuna de Quirihue, capital provincial. La Provincia está compuesta por siete comunas: Quirihue, Portezuelo, Ninhue, Ránquil, Cobquecura, Coelemu y Trehuaco. La provincia de Itata posee 53 mil 832 habitantes, con 24 mil 320 viviendas según cifras del Censo 2017. Posee un 46,8 por ciento de población urbana y 53,2 por ciento de población rural. Posee una diversidad de paisajes que van desde playas y borde costero de singulares características y de gran extensión (51 kilómetros de playas), con condiciones especiales para la práctica de surf; hasta hermosos valles cubiertos por viñedos patrimoniales. El número total de habitantes de la provincia es de 53 mil 832, según cifras del Censo 2017. Quirihue posee once mil 594 habitantes, de ellos cinco mil 679 son hombres y cinco mil 915 mujeres. Cobquecura: cinco mil 12 habitantes, de ellos dos mil 525 hombres y dos mil 487 mujeres. Coelemu con 15 mil 995 habitantes, de ellos siete mil 873 hombres y ocho mil 122 mujeres. Ninhue con cinco mil 213 habitantes, de ellos dos mil 567 hombres y dos mil 646 mujeres. Portezuelo con cuatro mil 862 habitantes, de ellos dos mil 416 hombres y dos mil 446 mujeres. -
Elecciones2021 Quirihue
COBQUECURA ELECCIONES2021 QUIRIHUE ÑIQUEN NINHUE SAN CARLOS TREGUACO SAN NICOLÁS COELEMU PORTEZUELO CHILLÁN SAN FABIÁN RANQUIL CHILLÁN COIHUECO Operación servicios de transporte gratuito VIEJO BULNES ELECCIONES DE CONVENCIONALES CONSTITUYENTES, SAN IGNACIO EL CARMEN PINTO GOBERNADORES REGIONALES, ALCALDES Y CONCEJALES PEMUCO YUNGAY REGIÓN DE ÑUBLE SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES TERRESTRE DE ÑUBLE 52 7 59 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS HORARIO HORARIO COMUNA ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA RETORNO HORARIO IDA RETORNO (LOCALIDADES) SÁBADO SÁBADO DOMINGO DOMINGO BULNES PAL - PAL - CARACOL - BULNES 08:00 11:00 08:00 11:00 BULNES COLTÓN QUILLAY, CANTARRANA, TRES ESQUINAS - BULNES 08:00 11:00 08:00 11:00 CHILLÁN ORO VERDE - CHILLÁN 10:00 15:00 10:00 15:00 CHILLÁN LOS BARRIALES, LAS MARIPOSAS - CHILLÁN 10:00 15:00 10:00 15:00 CHILLÁN QUINQUEHUA, CAPILLA COX, ESPERANZA DE CATO - CHILLÁN 10:00 15:00 10:00 15:00 CHILLÁN VIEJO MAULE LARQUI - RUCAPEQUÉN - NEBUCO - QUILMO ALTO - QUILLAY - CHILLÁN VIEJO 08:00 12:00 08:00 12:00 COBQUECURA MELA SUR - LA ORILLA - COBQUECURA 08:00 12:00 08:00 12:00 COELEMU EL RETAMO – TOROICO – COELEMU 08:00 12:00 08:00 12:00 COELEMU MAGDALENA – COELEMU 08:00 12:00 08:00 12:00 COELEMU GUARILIHUE BAJO - CARAVANCHEL - COELEMU 11:00 15:00 11:00 15:00 COELEMU PERALES - VEGAS DE ITATA - COELEMU 08:00 12:00 08:00 12:00 COIHUECO MINAS DEL PRADO - BUSTAMANTE - COIHUECO 10:00 16:00 10:00 16:00 COIHUECO COLEAL CENTRAL- TANILVORO- COIHUECO -
ÑUBLE, Cobquecura
VOTA Región de 1 ÑUBLE, cobquecura Quirihue Provincia del Valle de Itata San Carlos Ninhue Ñiquén Treguaco San Nicolás Coelemu Portezuelo Ñipas San Fabián Chillan CHILLAN Coihueco Viejo Provincia Bulnes de Punilla Quillón San Ignacio El Carmen Pemuco Provincia del Pinto Diguillín Yngay www.carolinagoic.cl Nos atrevemos con Chile Sala Cuna Universal: Garantizaremos el derecho a sala cuna universal para hombres y mujeres, sin importar el número de trabajadores de las empresas. Infancia: Las niñas y niños de SENAME serán la primera prioridad. Educación Técnico Profesional: Otorgaremos gratuidad para el 100% de los estudiantes de carreras técnicas de 4 a 5 semestres. Auge adulto mayor: Garantizaremos la atención del Alzheimer, salud dental entre los 60 y 70 años, atención de postrados, acceso a pañales y medicamentos de enfermedades crónicas. Ley Nacional del Cáncer: Generaremos un nuevo programa de cáncer en consultorios para una prevención efectiva, un rápido diagnóstico y tratamiento. Incluiremos acompañamiento con el apoyo de Centros de cáncer en hospitales. Ciudad Justa: Crearemos un Auge de la Ciudad con reglas comunes para todos los municipios. Terminaremos con los municipios de primera y segunda clase. Fomentaremos un mínimo de áreas verdes, transporte digno, servicios mínimos y equipamiento. Reciclaje: Implementaremos un plan de reciclaje domiciliario y regularemos el uso de bolsas plásticas en todo el país. Seguridad: Iniciaremos un plan de calle segura y barrios complejos. Aumentaremos el número de carabineros, se investigarán todos los delitos de robo para terminar con la impunidad de los delitos violentos. Discapacidad: Crearemos oficinas de discapacidad en los municipios, fomentando inclusión educacional y el trabajo con apoyo. -
Cuenta Pública 2020
CuentaCuenta Pública Pública Regional2020 2020 RegiónMinisterio de de Ñuble las Culturas, las Artes y el Patrimonio cultura.gob.cl Índice I. Presentación Cuenta Pública Regional 1. Objetivos estratégicos institucionales 2018-2022 .......................................... 6 2. Presentación regional ........................................................................................ 6 I. Principales logros regionales 2019 1. Descentralización, participación ciudadana y tecnología para el desarrollo cultural ......................................................................................................................7 2. El arte, la creatividad y la educación ................................................................ 9 3. Las artes y los artistas chilenos ......................................................................10 4. Nueva institucionalidad cultural ....................................................................13 III. Ejecución presupuestaria regional 2019 Programa 1 Subsecretaría de las Culturas y las Artes ......................................14 Programa 02 Fondos culturales y artísticos .......................................................15 Resumen presupuestario .....................................................................................15 Cuenta Pública 2020 | Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 3 I. Presentación Cuenta Pública Regional El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio colabora con el Presidente de la República en el diseñoo, formulación e implementación -
Poblacion Rural Y Cambio Social En La Provincia De Ñuble (*)
POBLACION RURAL Y CAMBIO SOCIAL EN LA PROVINCIA DE ÑUBLE (*) ** MARTA HENRIQUEZ F. *** W. DEL MAURO; I. MARDONES *** J. QUILODRAN; C. VOCAR RESUMEN Diagnosticar las transformaciones que desde 1940 a 1982 han experimentado las comunas de la provincia de Ñu ble, en una de las categorías de las estructuras que intervienen en el cambio social, constituye un objetivo del presente artículo. Se consideran las estructuras demográficas y culturales. Esta última representada tan solo por el alfabetismo, asu miendo que la importancia de la educación en la población rural radica en el adiestramiento de sus facultades para el trabajo. En esta pers pectiva se considera que saber leer y escribir constituye el grado de instrucción mínimo necesario para que tal población acc eda en buena forma a los conocimientos prácticos que le impone su actividad. Se aplica un análisis cuantitativo en la estructura mencionada que se compone de cinco subestructuras: la diná mica de la población que involucra la natalidad, mortalidad y crecimiento natural; la dinámica espacial conformada por el volumen y densidad de población; la población por sexo y edad además de tasa de masculinidad; alfabetismo y población según rama de actividad económica. En la determinación del cambio social se emplearon tablas de doble entrada que, bajo la consideración de ciertos supuestos, permiten señalar el grado de cambio experimentado por las comunas de la provincia. ABSTRACT One of the aims of this article is to diagnose the transformations occurred between 1940 and 1982 in the communes of the Ñuble Province in one of the categories of the structures that have a role in social change. -
Labor Parlamentaria Carlos Orlando Cerda Aguilera
Labor Parlamentaria Carlos Orlando Cerda Aguilera Legislatura Ordinaria año 1965 Del 21 de mayo de 1965 al 18 de septiembre de 1965 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.bcn.cl/laborparlamentaria - documento generado el 13-09-2019 NOTA EXPLICATIVA Esta Labor Parlamentaria ha sido construida por la Biblioteca del Congreso a partir de la información contenida en los Diarios de Sesiones de la Cámara de Diputados y del Senado, referidas a las participaciones de los legisladores, documentos, fundamentos, debates y votaciones que determinan las decisiones legislativas en cada etapa del proceso de formación de la ley. Junto a ello se entrega acceso a su labor fiscalizadora, de representación, de diplomacia parlamentaria y atribuciones propias según corresponda. Para efectos de facilitar la revisión de la documentación de este archivo, se incorpora un índice desde el cual se puede acceder directamente al texto completo de la intervención. Cabe considerar que la información contenida en este dossier se encuentra en continuo poblamiento, de manera tal que día a día se va actualizando la información que lo conforma. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile - www.bcn.cl/laborparlamentaria - documento generado el 13-09-2019 ÍNDICE Labor Legislativa ........................................................................................................................ 3 Intervención ................................................................................................................................... 3 Mociones ....................................................................................................................................... -
División Político Administrativa Y Censal Región De Ñuble
DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA Y CENSAL REGIÓN DE ÑUBLE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Enero/ 2019 CHILE: División Político-Administrativa y Censal REGIÓN, PROVINCIAS, COMUNAS Y Superficie Población Censo 2017 Viviendas Censo 2017 DISTRITOS CENSALES Km2 Total Urbana Rural Total Urbana Rural 16 REGIÓN DE ÑUBLE 13.106,4 480.609 333.680 146.929 194.556 126.757 67.799 1 PROVINCIA DIGUILLIN 5.093,4 319.809 254.562 65.247 127.327 95.960 31.367 16101 Comuna Chillán 474,8 184.739 168.647 16.092 67.854 61.352 6.502 Distrito Censal 01 Plaza de Armas 1,6 6.475 6.475 0 2.990 2.990 0 02 Mercado 2,1 7.225 7.225 0 3.200 3.200 0 03 Estadio 1,8 10.188 10.188 0 3.976 3.976 0 04 Chillán 2,4 12.909 12.879 30 4.216 4.207 9 05 Cementerio 53,1 16.335 15.161 1.174 5.989 5.543 446 06 El Guape 60,0 3.371 941 2.430 1.398 364 1.034 07 Los Guindos 16,8 3.633 2.549 1.084 1.279 869 410 08 Confluencia 76,8 3.022 1.276 1.746 1.528 586 942 09 Santa Patricia 11,2 87 0 87 65 0 65 10 Rinconada de Cato 84,1 3.591 0 3.591 1.275 0 1.275 11 Lluanco 49,5 64 0 64 27 0 27 12 Boyén 52,0 6.850 5.062 1.788 2.353 1.651 702 13 Escuela de Agronomía 4,0 14.228 14.228 0 5.225 5.225 0 14 Puente Ñuble 29,4 19.629 17.954 1.675 7.611 6.970 641 15 San Bernardo 26,7 51.536 49.113 2.423 17.715 16.764 951 16 Vicuña Mackenna 1,8 14.158 14.158 0 5.142 5.142 0 17 Cardenal Caro 1,5 11.134 11.134 0 3.804 3.804 0 99 Rezagados 304 304 0 61 61 0 16102 Comuna Bulnes 426,7 21.493 13.491 8.002 8.751 5.110 3.641 Distrito Censal 01 Bulnes 34,9 10.692 10.401 291 4.061 3.946 115 -
Región De Ñuble
COBQUECURA QUIRIHUE ÑIQUEN NINHUE SAN CARLOS TREGUACO SAN NICOLÁS COELEMU PORTEZUELO CHILLÁN SAN FABIÁN RANQUIL CHILLÁN COIHUECO Operación servicios de transporte gratuito VIEJO BULNES SEGUNDA VUELTA ELECCIONES DE SAN IGNACIO EL CARMEN PINTO GOBERNADORES REGIONALES PEMUCO YUNGAY REGIÓN DE ÑUBLE SERVICIOS GRATUITOS QUE OPERARÁN DURANTE LAS ELECCIONES REGIÓN SERVICIO ESPECIAL ZONA AISLADA TOTAL GENERAL ELECCIONES TERRESTRE DE ÑUBLE 52 8 60 SERVICIOS ESPECIALES ELECCIONES GRATUITOS ORIGEN - DESTINO HORARIO IDA HORARIO RETORNO COMUNA (LOCALIDADES) DOMINGO DOMINGO BULNES PAL - PAL - CARACOL - BULNES 13:00 15:00 BULNES COLTÓN - QUILLAY - EL ROBLE - CANTARRANA - TRES ESQUINAS - BULNES 09:00 11:30 CHILLÁN ORO VERDE - CHILLÁN 15:00 17:00 CHILLÁN CONFLUENCIA - QUINCHAMALÍ - CHILLÁN 10:00 13:00 CHILLÁN QUINQUEHUA, CAPILLA COX, ESPERANZA DE CATO - CHILLÁN 09:00 12:00 CHILLÁN VIEJO MAULE LARQUI - RUCAPEQUÉN - NEBUCO - QUILMO ALTO - QUILLAY - CHILLÁN VIEJO 09:00 12:00 COBQUECURA MELA SUR - LA ORILLA - COBQUECURA 09:00 12:00 COELEMU EL RETAMO – TOROICO – COELEMU 09:00 12:00 COELEMU MAGDALENA – COELEMU 09:00 12:00 COELEMU CARAVANCHEL – GUARILIHUE BAJO – COELEMU 10:00 13:00 COELEMU PERALES - VEGAS DE ITATA - COELEMU 09:00 12:00 COIHUECO MINAS DEL PRADO - BUSTAMANTE - CIHUECO 10:00 13:00 COIHUECO COLEAL CENTRAL- TANILVORO- COIHUECO 10:00 13:00 COIHUECO NAHUELTORO - SAN ANTONIO DE CATO - TRES ESQUINAS - BUSTAMANETE - COIHUECO 10:00 13:00 EL CARMEN LAS HORMIGAS - SAN VICENTE - EL CARMEN 09:00 14:00 NINHUE TALHUAN - NINHUE 09:00 12:00 ÑIQUÉN ESCUELA DE ZEMITA -
Comisión Nacional De Seguridad De Tránsito De Chile Esta Forma De Avanzar, Dio Frutos En Seguridad De Tránsito
Bío / Chillán / San Carlos / Ñiquén / San Fabián / Coihueco / Pinto / San Ignacio / El Carmen / Yungay / Pemuco / Bulnes / Quillón / Ránquil / Portezuelo / Coelemu / Treguaco / Cobquecura / Quirihue / Ninhue / San Nicolás / Chillán Viejo / Alto Bío Bío / Los Ángeles / Cabrero / Tucapel / Antuco / Quilleco / Santa Bárbara / Quilaco / Mulchén / Negrete / Nacimiento / Laja / San Rosendo / Yumbel / Concepción / Talcahuano / Penco / Tomé / Florida / Hualpén / Hualqui / Santa Juana / Lota / Coronel / San Pedro de la Paz / Chiguayante / Lebu / Arauco / Curanilahue / Los Álamos / Cañete / Contulmo / Tirúa / Región de la Araucanía / Angol / Renaico / Collipulli / Lonquimay / Curacautín / Ercilla / Victoria / Traiguén / Lumaco / Purén / Los Sauces / Temuco / Lautaro / Perquenco / Vilcún / Cholchol / Cunco / Melipeuco / Curarrehue / Pucón / Villarrica / Freire / Pitrufquén / Gorbea / Loncoche / Toltén / Teodoro Schmidt / Saavedra / Carahue / Nueva Imperial / Galvarino / Padre Las Casas / Región de Los Ríos / Valdivia / Mariquina / Lanco / Máfil / Corral / Los Lagos / Panguipulli / Paillaco / La Unión / Futrono / Río Bueno / Lago Ranco / Región de Los Lagos / Osorno / San Pablo / Puyehue / Puerto Octay / Purranque / Río Negro / San Juan de la Costa / Puerto Montt / Puerto Varas / Cochamó / Calbuco / Maullín / Los Muermos / Fresia / Llanquihue / Frutillar / Castro / Ancud / Quemchi / Dalcahue / Curaco de Vélez / Quinchao / Puqueldón / Chonchi / Queilén / Quellón / Chaitén / Hualaihué / Futaleufú / Palena / Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del -
Category 4: Not Applicable on Plantations in Chile As to Date. Region Province Counties IV REGIÓN COQUIMBO V REGIÓN VALPAR
Summary conclusion of the risk level for each category * Category 3: the area of unspecified risk for involved counties is limited to a distance equal to or less than 5 Km from the edge of the HCV or counties where evidence of damage exist to the HCV caused by forest management activities. ** Category 4: not applicable on plantations in Chile as to date. Summarized Risk designation Region Province Counties Category 1 Category 2 Category 3 Cat. 4 ** Category 5 Coquimbo Low Low Low Low La Serena Low Low Low Low Andacollo Low Low Low Low Elqui La Higuera Low Low Low Low Vicuña Low Low Low Low Paihuano Low Low Low Low Ovalle Low Low Low Low IV REGIÓN Punitaqui Low Low Low Low COQUIMBO Limarí Monte Patria Low Low Low Low Combarbalá Low Low Low Low Río Hurtado Low Low Low Low Canela Low Low Low Low Los Vilos Low Low Low Low Choapa Illapel Low Low Low Low Salamanca Low Low Low Low La Ligua Low Low Low Low Zapallar Low Low Low Low Petorca Papudo Low Low Low Low Cabildo Low Low Low Low Casablanca Low Low Low Low Valparaiso Low Low Low Low Puchuncaví Low Low Low Low Quilpué Low Low Low Low Valparaíso Quintero Low Low Low Low Con Con Low Low Low Low Viña del Mar Low Low Low Low Villa Alemana Low Low Low Low Santo Domingo Low Low Low Low V REGIÓN San Antonio Unspecified Unspecified Low Low VALPARAISO San Antonio El Tabo Low Low Low Low Cartagena Low Low Low Low Algarrobo Low Low Low Low El Quisco Low Low Low Low Limache Low Low Low Low Quillota Low Low Low Low Hijuelas Low Low Low Low Quillota Olmué Low Low Low Low Nogales Low Low Low Low La Calera -
Lista N° 1 N° Folio Nombre Productor Puntaje Bonificación
SERVICIO AGRICOLA Y GANADERO DIVISION RECURSOS NATURALES RENOVABLES SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS Listado de Postulantes Seleccionados en Proceso Automático Región : DEL ÑUBLE Concurso - 1 Concurso de Operación temprana, concurso N° 1 regional Ñuble Temporada - 2020 Lista N° 1 N° Folio Nombre Productor Puntaje Bonificación Comuna 1 167480002 BRAVO BRAVO MARCO ANTONIO 1047 $ 3.831.096 SAN CARLOS(XVI) 2 169240003 BARRERA MARTÍNEZ SUSAN ANDREA 1017 $ 3.315.229 PEMUCO(XVI) 3 167480007 SEPULVEDA LAMA MARIA TERESA 887 $ 4.568.080 PEMUCO(XVI) 4 167480000 ESCOBAR SALDIAS CARLOS ALBERTO 829 $ 4.409.956 SAN CARLOS(XVI) 5 169240009 BAEZA RUIZ SERGIO ANTONIO 785 $ 4.912.549 EL CARMEN(XVI) 6 169240015 SAN MARTÍN SANDOVAL OVIDIO ANTONIO 783 $ 4.197.796 EL CARMEN(XVI) 7 167260003 LUMAN MONTECINO EXEQUIEL DE DIOS 780 $ 3.372.488 SAN CARLOS(XVI) 8 169240005 FAJARDO LEMA PATRICIA MELANIA 668 $ 1.694.929 PEMUCO(XVI) 9 169500003 FALCON PEREZ GENARO CIRO 657 $ 3.715.590 SAN CARLOS(XVI) 10 169240007 GARCIA FRITZ PILAR 655 $ 2.046.417 QUILLON(XVI) 11 169240013 BORQUEZ RICCI CARLOS GUILLERMO 647 $ 7.947.680 NINHUE(XVI) 12 169440001 SAAVEDRA VALENZUELA LUIS HUMBERTO 642 $ 1.752.828 COELEMU(XVI) 13 168260019 LAGOS CARTES SANTIAGO ANDRES 601 $ 6.147.282 COIHUECO(XVI) 14 169220001 BASOALTO SEPULVEDA CRISTIAN RODRIGO 601 $ 1.517.040 ÑIQUEN(XVI) 15 168260017 LAGOS FERRADA CARLOS DANIEL 601 $ 5.519.474 COIHUECO(XVI) 16 168260024 AGRICOLA Y FORESTAL FRANCISCO FUENTEALBA EIRL 597 $ 3.147.368 YUNGAY(XVI) 17 169500014 LABRA MUÑOZ HUGO ROSAMEL 571 $ 425.880 SAN CARLOS(XVI) 18 168260018 LAGOS IBAÑEZ SANTIAGO ARMANDO 567 $ 7.792.950 COIHUECO(XVI) 19 168260001 VILLAR CISTERNAS CARLOS ANDRES 539 $ 7.596.209 SAN NICOLAS(XVI) 20 169240014 CARRASCO ACEVEDO JORGE EDGARDO 535 $ 6.500.384 SAN IGNACIO(XVI) 21 169240020 LAGOS SAN MARTIN JAVIER ORLANDO 524 $ 3.028.100 EL CARMEN(XVI) 22 167650001 SAEZ SCHNAKE MIGUEL EDUARDO 512 $ 4.870.557 QUILLON(XVI) 23 167650000 SOC.