Sumario

Edita: EDITORIAL Nosotros, los ciento ochenta y nueve...... 3

COMARCA Manifestación contra el Fracking, por Paco Catalán...... 4 Nº 63 DICIEMBRE de 2013 El Geoparque de Molina. El Convenio Sanitario ...... 5 Edita COLABORACIONES Asociación Cultural Hontanar C/ Juan de la Hoz nº 2 La segunda transición democrática española…, por 19320 ALUSTANTE Alejandro López López ...... 6-7 Carmen Díez de Rivera y Ramón Serrano Suñer …, por Presidente DAVID VERDOY VERDOY Mª Dolores Borrell ...... 10-11 Y ahora sin cura. Cinco propuestas de vida cristina, Redacción y Coordinación por el Padre Alfredo Verdoy...... 16 DIEGO SANZ MARTÍNEZ ELENA BORBOLLA MAIQUES Paisajes y Toros: la ganadería de Alicia chico, por Alejando López ...... 18-19 JUAN CARLOS ESTEBAN Tenemos nuevo párroco, por Raúl Pérez...... 30-31 FRANCISCO CATALÁN LÓPEZ Berkeley en Alustante, por Gonzalo Ugidos...... 32-33 ANGEL LORENTE LORENTE Alustante-Valenica en bici, por Cruz Pérez...... 36-38 Administración y Suscripciones Nuevas iniciativas en la comarca, por María Barba ...... 39 José Miguel Baviera Diez preguntas con/sin respuesta, por Félix Sanz ...... 40 Tlfno: 963 971 706 e-mail: [email protected] MUNICIPAL COLABORADORES Entrevista a la Jueza de Paz, por Mª Antonia y Angel Lorente ...... 14-15 Boda de Beatriz y David...... 15 Guadalajara: Alfredo Verdoy, Raúl Pérez y María Barba. RECREANDO : Adios a Julián Izquierdo, por Mª Antonia y Angel Lorente ...... 17 Alejándro López López y Mª Dolores Borrell Merlín, Gabriel Sanz (fotos) ACTIVIDADES Gonzalo Ugidos. Ascenso al pico “La Señorita”, por Paco Catalán...... 8-9 Senderismo bajo la luna llena...... 9 Tenerife: Mª Antonia Lorente Lorente. Excursión al Parque Natural del Río Dulce ...... 12-13 Curso de verano en Alustante...... 19 : Noche de Migas...... 25 Paula Lorente y Jesús Lorente. Asamblea de Hontanar...... 26 Concurso de Pintura rápida...... 28-29 : Anabel Beltran (fotos), Rosa Lorentec (fotos), 14ª Entrega de los premios caracol...... 29 Sagrario Lahoz (fotos), Clara Benito (fotos), Jornadas Micológicas, 1ª y 2ª parte ...... 34-35 Cruz Pérez y Felix Sanz.

FIESTAS PATRONALES EDICIÓN DIGITAL Reportaje fotográfico ...... 20-21 José Luis Ordovás Los piostres más jóvenes, por Paula Lorente ...... 22 [email protected] Recuperar los maitines. Bandeando los pequeños ...... 23 Imprime Cena en la calle Alta ...... 24 Artes Gráficas Juan Sáez, S.L. - VALENCIA D. L. GU-260/95 ALUSTANTE TODO EL AÑO Y MOTOS Programa de actividades 2014...... 27

ECOS DE ALUSTANTE Elia Yago, nos regala su nuevo CD ...... 26

NOTICIAS LOCALES Para saber lo que pasa ...... 40-41

HONTANAR INFANTIL Reportaje fotográfico de actividades ...... 42-43

hontanar es una publicación periódica que sale cada cua- tro meses en las siguientes fechas: Abril (Semana ALUSTANTE en INTERNET: Santa), Julio (Vaca cio nes), Diciembre (Navidades). http://www.alustante.com NOTA: La Asociación Cultural Hontanar no se hace res- ponsable de las opiniones vertidas en artículos de opi- http://www.hontanar-alustante.org nión y colaboraciones. http://www.alustante.com/motos Próxima fecha de cierre: 31-3-2014 hontanar - Eras de Juan de la Hoz • 19320 ALUSTANTE

2 43 Editorial Nosotros, los Ciento ochenta y nueve

Existe un trabajo, ya clásico, ves daños que harán cada vez más mos en un país supuestamente de- del medievalista soriano Máximo difícil la vida en el pueblo y la espe- sarrollado; urge desperezarse y Diago* que analiza cómo en los si- ranza de nuevos asentamientos. desprenderse de miradas parciales, glos XIV y XV se produce la despo- Para los de fuera, porque los vera- apocadas y cobardes, limitantes de blación de numerosas aldeas en los neos van a comenzar a ser incómo- nuestro desarrollo. territorios del Sistema Ibérico, cu- dos hasta lo indecible. No quere- La historia nos enseña que los yos términos pronto despiertan el mos dejar de atender a que esta re- despoblados son golosos, que en interés, sobre todo, de las clases alidad social -casualidades o no- lle- comunidades como la nuestra, aho- dominantes de la época, en aquel ga en un momento de reforma de la ra sí, ya en claras vías de extinción, momento la nobleza ganadera urba- Administración Local, cuya traduc- cualquier ingenioso puede hacer lo na que trata de apropiarse a toda ción en una región gobernada por que quiera con nosotros. Ya ha ha- costa de lugares a punto de despo- un partido de tendencias manifies- bido algún intento serio por parte blarse o ya abandonados, hasta ha- tamente refractarias hacia lo pe- de algún iluminado de crear feudos cía un tiempo aldeas vivas y organi- queño, a lo aparentemente impro- en pueblos como el nuestro, a su zadas en pequeños concejos. Inclu- ductivo y débil, abre un horizonte, imagen y semejanza, dejándolos, ye en ellos los despoblados del Se- ya no de incertidumbre, sino de ver- por cierto, social y moralmente he- ñorío de Molina y habla de cómo dadera sentencia de muerte para la chos un asco. Lugares donde el fá- esa situación también se reprodujo organización comunitaria de núcle- cil dominio sobre una sociedad de- aquí. os rurales como el nuestro. sarticulada, poco numerosa y ma- Hace unos pocos días llegaba Analizar las causas de nuestra yoritariamente anciana es un terre- una mala noticia desde el Ayunta- realidad actual conllevaría gastar no idóneo para implantar vete tú a miento a esta redacción que quizá tinta hasta acabar con las existen- saber qué inventos y qué extraños no tenga el más mínimo significado cias de todas las papelerías de Te- monocultivos. Y recordemos: son para determinadas conciencias ruel y de Guadalajara, pero sí dire- nueve mil y pico hectáreas de tér- más o menos relacionadas con el mos que no cabe duda de que se mino municipal hoy sin aparente va- pueblo, pero que, si somos conse- trata de un proceso con responsa- lor, pero quién sabe si en breve, cuentes, representa un auténtico bles múltiples, partiendo de una Ad- quizá ya sin un Ayuntamiento que drama para la que ha sido hasta ministración inoperante desde hace vele por lo público, por lo común… ahora una comunidad razonable- más de cincuenta años, con visio- El pistoletazo de salida está da- mente viva, razonablemente diná- nes del mundo rural esperpénticas, do, las moscas se frotan las patas, mica: Alustante solo tiene 189 per- sin olvidar nuestra propia mentali- se relamen. Esto nos puede servir sonas censadas; no queremos con- dad individualista hasta el solilo- tanto de estímulo para la acción, tar las que realmente quedamos. quio, insolidaria hasta el delirio y su- como para reforzar nuestro tradi- La situación social es grave, misa hasta con el perro las cabras. cional inmovilismo, nuestra apatía. muy grave, y sin solución aparente. Igual es hora de juntarnos ya, de te- En todo caso, atentos todos, muy Estas cifras ponen en evidencia la ner una gran asamblea, de los de atentos. enorme fragilidad de nuestra pe- dentro y de los de fuera, y decidir queña sociedad local, y la vulnera- qué se hace con Alustante: segui- bilidad real en la que se encuentra mos o cerramos. Aquí urgen ya he- el municipio. Que nadie dude de chos para la generación de puestos * Máximo Diago Hernando. “Los que esta situación va a ser un pro- de trabajo; urge participar en las ac- términos despoblados en las co- blema de aquí en adelante. Para to- ciones de protesta a escala comar- munidades de Villa y Tierra del dos. Para los de dentro porque los cal ante medidas de flagrante injus- Sistema Ibérico Castellano” en pilares del bienestar, como la Sani- ticia social que siguen amenazando Hispania. Revista de historia, nº dad y la Educación, van a sufrir gra- lo poco que nos recuerda que vivi- 178 (1991), pp. 467-515. 3 Manifestación contra el FRACKING

por Paco Catalán

A las 12 horas de un so- más que digna representa- leado 9 de noviembre, entre ción, encabezada por su al- 1500 y 2000 personas se caldesa y que, en su mayoría, manifestaron en Guadalajara se había desplazado a la capi- en contra del “Proyecto Cro- tal de la provincia utilizando nos”, es decir, dijeron no a desde Molina uno de los au- los planes ya autorizados pa- tobuses facilitados por la or- ra extraer gas con la técnica ganización. de fracturación hidráuli- Calle Mayor arriba y pri- ca de las rocas (en inglés mera parada en plaza del FRACKING) en 96.961 hec- Ayuntamiento arriacense pa- táreas de las provincias de ra, mediante una sonora pita- Soria y Guadalajara y que, en da, expresar a su alcalde su el caso de censura por haber resuelto a favor del FRACKING. No nuestra habían terminado de silbar los últimos manifestantes provincia, cuando la bronca con eslóganes, los pitos y las peticio- va a afec- nes de dimisión se las llevó, esta vez, el gobierno de tar, en un Castilla la Mancha, representado por su Delegación en principio, a Guadalajara, en la segunda pausa que la cabecera hacía las pobla- en la Plaza del Jardinillo, frente la sede de la menciona- ciones de da Institución, por propiciar un proyecto que, de llevar- Bujarrabal, se a cabo como allí se expresaba, puede dejar asolada Sauca, Al- gran parte de la provincia. colea del Punto final en la Plaza de Santo Domingo. Allí se Pinar, Gar- dio lectura al manifiesto. Javier López, portavoz de la bajosa, Plataforma, Santa María del Espino, Iniéstola, Maranchón, , resaltó los y Luzón. riesgos de La manifestación, convocada por la Plataforma contamina- contra el FRACKING y apoyada por organizaciones co- ción del mo Ecologistas en Acción y la Otra Guadalajara, salía agua, aire y del alcarreño Palacio del Infantado con el lema “Por el suelos; los futuro de nuestros pueblos, paremos FRACKING”. problemas Pronto, unos doscientos metros de la Calle Mayor se de salud tiñeron de amarillo, color de las camisetas de la mayo- derivados, ría de los manifestantes, y escucharon las protestas de y la posibili- los preocupados ciudadanos de toda la provincia que dad de mo- con frases como “FRACKING no, medio ambiente sí” vimientos o “Nuestra tierra no se vende” expresaban su estado sísmicos. de opinión. Carteles de poblacio- Además incidió en la contamina- nes como , Estriégala y mu- ción de los Parques del Alto Tajo chos de los pueblos directamen- y Río Dulce y en la de las aguas te afectados certificaban la pre- de los ríos que les dan el nom- sencia de la zona rural epicentro bre, amen de las del Henares, y del Proyecto Cronos, y la asis- otros afluentes que transcurren tencia de ciudadanos de numero- por toda nuestra provincia. Con sas poblaciones como Molina, la recogida de firmas que se su- , y , por marán a las 20.000 ya rubricadas citar a los más próximos, hacía se dio por concluida una mani- notorio el malestar de los afecta- festación que, sin duda, fue todo dos indirectamente. En este, un éxito de participación y de sentido Alustante contó con una concienciación ciudadana. 4 Comarca EL GEOPARQUE DE LA COMARCA DE MOLINA Y EL ALTO TAJO continúa en la carrera por pertenecer a la Red Europea de Geoparques (EGN) por La redacción

Aunque no ha recibido la cre- Se trata, según explica Juan “La EGN ha valorado muy po- dencial de este club europeo du- Manuel , gerente del sitivamente el potencial de la Co- rante la ceremonia de clausura de Geoparque de un avance significa- marca de Molina de Aragón y el Al- la 12ª Conferencia de la EGN, la tivo: “Ya solo queda la entrega de to Tajo y el esfuerzo realizado por candidatura ha sido muy bien valo- un documento técnico que esta- este territorio, tanto por las admi- rada dentro de la Red, gracias al in- mos convencidos tenemos capaci- nistraciones implicadas, por asocia- forme elaborado por la Misión Eva- dad suficiente para redactar. No ciones, establecimientos, vecinos y luadora que visitó la comarca en el obstante, esta solicitud de nueva por todos aquellos que han colabo- mes de julio, por lo que su declara- ción solo tendrá que esperar un po- documentación prueba la gran difi- rado en este proyecto. Todos ellos, co más, hasta la reunión de marzo, cultad del proyecto que iniciamos no solo lo merecen, sino que su es- para lo que tendrá que presentar hace diez años y nos ratificamos en fuerzo ha sido tenido muy en cuen- una documentación de carácter que estamos firmemente convenci- ta en el resultado de la evaluación”, técnico antes del 31 de diciembre. dos de conseguirlo” señala el gerente del Geoparque.

SE APRUEBA EL CONVENIO SANITARIO CON ARAGÓN por La redacción

El pasado 14 de noviembre , , El Pobo, mientos que en los últimos se aprobó en las Cortes de , , Tordesilos años se estaban produciendo Castilla- La Mancha por unani- y serán atendidos, a hospitales de Albacete y Ciu- midad, el acuerdo para la aten- como hasta ahora en , dad Real, fuertemente contes- ción sanitaria de los vecinos de mientras que los de Algar de tados por la ciudadanía de la Aragón y Castilla-La Mancha. Mesa, , Villel, , comarca. De este modo, alrededor de , , 2.200 ciudadanos de 26 de y Tortuela, municipios del Señorío de Mo- seguirán siendo atendi- lina se beneficiarán de este dos en Calatayud. convenio. Asimismo, el hospi- Así, los vecinos de Alus- tal de referencia para la tante, , , atención especializada , , Orea, Traíd, seguirá estando en Za- Adobes, Campillo de Dueñas, ragoza, evitándose los , , Motos, irracionales desplaza-

5 La Segunda transición democrática española. Necesidad de regeneración y refundación de los partidos políticos

por Prof. Dr. Alejandro López López Sociólogo y Politólogo

Ha sido Secretario General de la Fundación Antonio Machado y del comité rector de la Fundación Españoles en el Mundo – Ramón Rubial.

Mario Soares ex Presidente bro del PP, Sr. González. RESNES II, al inicio del otoño del de Portugal escribió hace algún • Congreso Nacional de 2014. tiempo sobre la “necesidad de re- UPyD, también en Madrid, los dí- Hay que añadir a los políticos fundir los partidos socialdemócra- as 1, 2 y 3 de noviembre. y exministros del Consejo de Es- tas europeos”. El editorial de El • Conferencia Política del tado (ebanicé los nombramientos País (1 de junio de 2013) aportó PSOE en Madrid durante el fin de del primer Consejo de Ministros iniciativas a favor de la “democra- semana 8, 9 y 10 de noviembre del Sr. Rajoy con tres consejeros cia interna” exigiendo a los parti- de este mismo año. del PP y uno del PSOE). El aca- dos políticos españoles peticio- bóse y apaga vámonos es el tes- • La más que probable cele- nes para su reforma. timonio del que fue Presidente bración por parte del PP de su Igualmente, Nicolás Redondo del Congreso de los Diputados. victoria electoral de noviembre de Terreros, Rodríguez Ibarra y por Manuel Marín: “Descubrí que Za- su parte, Josep RAMONEDA lle- 2011. patero me había encargado un ga a una conclusión tan contun- En efecto, la crisis es impara- trabajo para que no lo hiciera, só- dente como preocupante: “El PP ble de modo particular en el lo tenía que escenificarlo” y el PSOE no muestran intención PSOE, que pese a quien pese co- Ante todo esto, algunos cole- de hacer la refundación del régi- mo lo ha enfatizado Luis María gas míos, con la mejor voluntad, men político español”. Ansón en un artículo “España ne- pero ignorando la cruda realidad Finalmente Manuel MARÍN cesita un PSOE robusto” (31 de que acabo de describir se han diagnosticó el mal de raíz y de octubre). quedado con sus dos Manifiestos comportamiento de las cúpulas Más aún ayer en , (técnica ya obsoleta e ineficaz) en dirigentes de nuestro país: “Me- el alemán Martin Schulz actual la epidermis del tema. dia docena de personas deciden Presidente del Parlamento euro- El pensar, el sentir y hasta los la vida de un partido, de un sindi- peo y más que posible candidato “indignados” de sus propios par- cato y de una organización em- a sustituir a Barroso al frente de tidos políticos ya no están por el presarial”. la Comisión Europea, presentó su “trágala” del engañoso marketing En esta fase del Otoño 2013 libro: La última oportunidad (Edi- con varios jovencitos detrás del un aroma electoral recorre nues- ción RBA) ante las próximas elec- orador de la Ejecutiva de un parti- tro solar hispano, he aquí los ciones para la Eurocámara de ma- do o de otro para ocultar la desa- acontecimientos: yo de 2014. fección a los líderes y partidos de • La presentación en Madrid Esta es la oportunidad del turno como una vez más ha pues- de “Ciudadans” PSOE, preparar un Congreso ex- to de manifiesto el último baró- • Promesas de rebajas fisca- traordinario con la misma meto- metro del CIS. les en la Comunidad de Madrid a dología y objetivos de futuro de lo Ante esta situación estructu- cargo de su Presidente y miem- que bien podríamos titular SU- ral, nuestros políticos que son ne- 6 Colaboraciones cesarios y más todavía para el tico como máximo 8 años, y 10 esas tareas deberían desempe- sistema democrático, hacen oí- en el caso de los eurodiputados. ñarlas los funcionarios de carrera. dos sordos, no ven, no leen, no • Un solo puesto, una sola • Los casos de Cataluña, Pa- escuchan, como dijo uno de ellos “pasta” - perdón - un solo sueldo. ís Vasco y Galicia merecen un ca- al empezar esta legislatura: “No- • Listas abiertas e igual nú- pítulo especial en la línea de lo es- sotros a lo nuestro”. Hay que re- mero de hombres y mujeres. crito por Jorge de Esteban, He- cordar una y otra vez a los rege- rrero de Miñón, Jiménez de Parga • Transparencia de sueldos, neracionistas Ortega y Gasset y o Muñoz Machado entre otros. dietas y otros conceptos. Joaquín Costa por citar a los mas • Reforma de la Constitución • Elecciones primarias abier- conocidos, para proponer y pro- del 78 para que todos los cargos: tas no “orgánicas” sin avales, so- mover algunas reformas “inge- Consejo de Estado, Tribunal lamente con la garantía de 5 años nuas” pero radicales sin vocación Constitucional, Consejo del Po- de militancia en el partido político, de salva-patrias argumento que der Judicial, Fiscal General del y, dichas elecciones en todos y los inmovilistas camaleónicos y Estado y Tribunal de Cuentas se- cada uno de los órganos burocrá- algunos tertulianos esgrimen para an elegidos mediante Currículum ticos de las ejecutivas regionales, que no se cambie nada. Vitae para la función que van a autonómicas, provinciales y loca- A tal efecto, siguiendo mi in- desempeñar, no por el sistema les. Si sirve de algo, el ejemplo en veterada costumbre hago unas actual que se ha demostrado arbi- 2012 en los Estados Unidos de propuestas de regeneración y re- trario, manipulado y no represen- América antes de la elección del fundación democráticas que es- tativo y al servicio, generalmente, candidato – en este caso Republi- tán en el ánimo y en la opinión pú- del Presidente del Gobierno de cano – contaron con siete candi- turno. blica de nuestro país: datos y siete meses antes de la Como conclusión, de nuestra • Nadie debe estar ni ser Convención Nacional. Y no como “memoria colectiva” hay que po- aceptado en política, sin tener algunos “muchachos” del PSOE ner de manifiesto, que en 36 ani- una experiencia de Currículum Vi- que están desfilando durante to- versario de las primeras eleccio- tae de cuatro años al menos: ca- dos estos meses a modo de la nes democráticas después de la marero, taxista, pintor de brocha pasarela Cibeles. Dictadura Franquista (15 de julio gorda o de brocha fina, maestro, • Reforma de la Ley electoral de 1977) y el 713 Aniversario de sindicalista, abogado o profesor para tener el mismo valor el voto la fundación de la Villa de Bilbao, universitario. en el País Vasco, Cataluña y en el ni prensa, ni televisiones, ni radio • Necesitamos profesionales resto de España. que yo sepa, han dicho una sola en la política y no profesionales • La caterva de asesores, palabra sobre esa fecha del pri- de la política, burócratas que vie- empezando, por la Presidencia mer ejercicio democrático de nen medrando en la ejecutiva po- del Gobierno, con sueldos mayo- nuestras generaciones. Es muy pular de Génova y en la socialista res que un Profesor Doctor uni- procedente recordar, como lo hi- de Ferraz. Eliminemos el cliente- versitario con su Currículum, su zo la Doctora Dolores Borrell lismo, el amiguismo y el familis- oposición y sus esfuerzos por al- (2002) la afirmación rotunda de mo. canzar la excelencia profesional, Manuel Marín Ex-Vicepresidente • Permanencia en cargo polí- año tras año, día tras día, cuando de la Comunidad Europea: “los españoles somos aficionados a aplicar –la goma de borrar- , en un intento vano por olvidar y silen- ciar a los protago- nistas de nuestro quehacer colectivo y nuestro pasado histórico”.

7 Senderismo Ascenso al pico “LA SEÑORITA”

por Paco Catalán

ses por la familia del gana- se hace dueño y eleva la tempe- dero de Checa, Emilio ratura a medida que va abando- Sánchez Arrazola, el Bar- nando el levante; mientras tanto, bas, y Victorino Concha, las sabinas que han crecido en la el Manco, y que sólo en el orilla izquierda suavizan sus efec- mes de agosto recibe el tos. Vencidos los tres primeros aliento de los que se fue- kilómetros, el sabinar se hace ron hace ya más de medio dueño y señor del paisaje, y el Sobre las 11:45 del 10 de siglo y de sus descendientes. monte se vuelve un poco más agosto de 2013 una expedición Arranca la pista del noroeste de abrupto. Sin avisar, sin apenas de Alustante se hacía fotografiar Establés y transcurre, en su ini- darnos cuenta, los enebros, las en el punto geodésico situado en cio, entre eras dominadas por estepas, y los primeros robles la cumbre del Pico La Señorita cardos y hierbazal, pajares en rui- marojos rompen la uniformidad perteneciente a la Sierra de Se- nas y tierras de labor muy parce- del paisaje. Cuando aparecen las las y enclavado en el término mu- ladas y a las que no afectó la re- primeras señales de fatiga, un im- nicipal del molinés pueblo de Ara- forma agraria de la Concentra- perceptible descenso oxigena a goncillo. Allí, María, la vigilante de ción Parcelaria, pues la emigra- los andantes. detectar cualquier conato de in- ción fue mucho más rápida y con- Después de cinco kilómetros cendio, nos explicó la localización tundente. Al poco de dejar a la iz- y más de una hora de camino, en- de las montañas, valles, humeda- quierda el cementerio y en un tre sabinas y robles, aparece la les y poblaciones que se podían suave descenso nos sorprende, ermita de San Juan y el entorno distinguir en este hermoso día a nuestra diestra, las rocas talla- de su área recreativa. En una de estival por los cuatro puntos car- das por la paciencia y maestría las mesas de piedra reponemos dinales: el Moncayo, San Ginés, del ya fallecido Domingo Alonso fuerzas, dando buena cuenta de la Sierra de Albarracín, las Tetas y que dejó para generaciones las bocadillos y de otros alimentos de Viana, Sierra Menera, el Valle figuras de animales, símbolos, energéticos. Mientras hincamos del Mesa, los puntos de situación edificaciones y mensajes graba- el diente, Diego nos comenta que de la laguna de Gallocanta o Da- dos, como el que figura en la por- esta pequeña edificación proce- roca, y poblaciones más cerca- tada de su casa ya en ruinas, y de, como mínimo, del siglo XVI y nas como , Turmiel, que entre el logotipo de su ideo- nos cuenta alguna de las historie- Aragoncillo y Selas. Desde este logía socialista y los, en esos mo- tas producidas en la ermita y que observatorio tan privilegiado re- mentos, 70 años de edad, reza: el boca a boca ha ido transmitien- salta la belleza de la predominan- Por los años que he vivido/ y lo do de generación en generación. te masa forestal y que sólo se di- poco que me queda/pienso dejar Cargadas las pilas, media ho- sipa con la nebulosa del horizon- bien marcado/mi recuerdo en es- ra más tarde reemprendemos te; arbolado, que al norte de ta piedra. con renovada energía el último y nuestra situación geográfica, Cubierto el primer kilómetro más difícil tramo del camino, ya constituye el más extenso bos- y hasta la mitad del trayecto, el que hay que salvar en poco más que de sabinas de Europa. camino inicia su ascenso progre- de tres kilómetros un desnivel Hasta llegar a la cumbre nue- sivo, poco a poco, hasta alcanzar que supera los doscientos me- ve kilómetros de suave ascenso, los 126 metros de elevación sin tros. El roble marojo se convierte, porque nueve son los kilómetros que las piernas de los caminantes ahora, en el gran protagonista de que separan a “La Señorita” de acusen significativamente fatiga la flora, sustituyendo en casi su la pequeña población de Establés alguna. Dejan tras sí rastrojos de totalidad a la sabina. El caminar y que recorrimos por una senda cereal en las hondonadas y sabi- se hace cada vez más lento a me- apta para el tránsito de bicicletas nas en los altos. Algún comenta- dida que la senda aumenta su de montaña. rio en voz alta con agricultores pendiente. El grupo se estira, ob- Sobre las nueve y media par- que apuran las últimas tareas de serva un río de piedra en la orilla timos de esta pequeña población recolección altera momentánea- derecha y después de girar a la de la Sexma del Campo, única- mente la animada charla de los izquierda en el último cruce de mente habitada durante doce me- senderistas. Por lo demás, el sol caminos y de salvar un marojal de

8 Actividades arbustos, con los pulmones en ya, y con el último tramo en pen- so. También nos informaron que continuo intercambio de gases, diente ascendente hasta llegar al el quince del mismo mes comen- llegamos a la cima. pueblo. Todavía nos dio tiempo zaban las fiestas patronales. Tres cuartos de hora apren- para conversar con alguno de los Después de refrescarnos la diendo, contemplando el paisaje, moradores de Establés y para en- garganta en la cantina, emprendi- escrutando la lejanía con los pris- terarnos, en consecuencia, de mos la vuelta hacia Alustante máticos, y comentando lo que di- que al día siguiente, es decir el contentos de la experiencia y visábamos, dieron paso a un des- once de agosto, se celebraba la conscientes de que la jornada ha- censo rápido en el que dejamos el misa anual en la ermita de San bía sido edificante. Sólo hay que término vallado de Aragoncillo pa- Juan y que posteriormente todo esperar que en el futuro estas ac- ra pasar al de Establés. Desanda- el pueblo confraternizaba con un tividades tengan mayor respues- mos el camino un poco cansados almuerzo en su zona de descan- ta. Senderismo bajo la luna llena por La redacción

El 21 de agosto, noche de luna llena, tuvo lugar una mar- cha nocturna de unos 8 Kms. organizada por las asociaciones de Motos y Hontanar que partió desde Motos hacia la ermita del Torrejón (Orihuela), en la que participaron cerca de 60 senderistas de am- bos pueblos. La caminata fue muy agra- dable y apta para todas las edades y, llega- dos al destino, nos comimos el bocata senta- dos en corro. El coche escoba corrió a cargo de la Asociación de Amigos de Mo- tos. La vuelta, bajo una luna impresionante iluminando el camino. Esta activi- dad, iniciada hace dos años nos permite, además de ha- cer ejercicio, ir conociendo pa- rajes de nuestro entorno de otra manera. Ya esta- mos buscando rutas para el pró- ximo año...

9 Carmen Díez de Rivera y Ramón Serrano Súñer: La historia vivida

por Mª Dolores Borrell Merlín

Dos libros aparecidos recien- galización del PC, lo que autentifi- Derechas Autónomas (CEDA) en temente tratan sobre Carmen có ante el mundo las primeras 1933, en dicha coyuntura históri- Díez de Rivera, llamada la elecciones democráticas del 15 ca simpatizó con la Falange (no musa de la Transición, perso- de junio de 1977. ocultó su amistad con Miguel Pri- nalidad de relevancia pública El libro de Nieves Herrero: Lo mo de Rivera y con su hijo José y política de la Transición a la que escondían sus ojos. La pa- Antonio), propugnando el modelo democracia, de ahí su rabiosa sión oculta de la Marquesa de de Estado Corporativo para Espa- actualidad. Llanzol (Ed. La esfera de los li- ña. Se manifestó claramente El primero por orden de apa- bros. Madrid, sept. 2013) nos –desde su puesto de diputado rición, y durante muchas sema- muestra un amor prohibido entre por Zaragoza- a favor de la refor- nas en la lista de libros más ven- la Marquesa de Llanzol y el todo- ma de la Constitución republicana didos corresponde a Lo que es- poderoso “cuñadísimo” de Fran- de 1931. Su actuación resultó de- condían sus ojos. La pasión ocul- co, Serrano Súñer. Un amor que cisiva en los primeros momentos ta de la marquesa de Llanzol cuya dio en fruto con el nacimiento de de la rebelión militar en su papel autora es la periodista Nieves He- una niña, Carmen Díez de Rivera, de “enlace”, al que tan propenso rrero (septiembre 2013). figura de enorme trascendencia era, entre los insurgentes me- El segundo El triángulo de la en los primeros Gobiernos de diante sus contacto con los mili- Transición (noviembre 2013), es- Adolfo Suárez en la transición es- tares de Canarias y el general crito por la periodista Ana Rome- pañola tras la Constitución de di- Mola en Madrid. ro, es una obra llena de interés. ciembre de 1978. Fue responsable con su cu- Carmen condujo a Suárez a la di- Su padre nunca la reconoció ñado, el general Franco, del pro- fícil le- legalmente, pero fue el detonan- ceso de unificación de la Falange te que le apartó del Gobierno de a la que maniataron a partir de España para siempre. ese momento, aunque la tesis de El 12 de septiembre de Serrano Súñer sucumbió a la del 1901 nacía Ramón Serrano Sú- Dictador. La estrategia del gene- ñer en la ciudad de Cartagena, ral consistió en dar cancha ideo- en el seno de una familia bur- lógica a los falangistas privándo- guesa. Su longevidad le permi- les paulatinamente del poder, li- tió vivir los inicios del siglo XXI quidando así cualquier atisbo de constituyéndose en un perso- contestación interna dentro del naje histórico de obligada refe- propio régimen. rencia. Fue protagonista y tes- En el primer gobierno de la tigo de la política española en Dictadura, Franco encargó a Se- el “bienio negro” de la Repú- rrano Súñer en Burgos (en plena blica, en la insurrección mili- Guerra Civil, 1938) la cartera mi- tar de 1936 y en la primera nisterial de Interior, nombrándole etapa del régimen franquista. igualmente Secretario del Conse- Miembro fundador de la jo de Ministros así como Jefe Na- Confederación Española de cional de Prensa y Propaganda de 10 Colaboraciones

Falange española. Además, en quista en la década de los años mayo del mismo año colaboró ac- 40. tivamente en la aprobación del Su fulgurante carrera política Fuero del Trabajo que marcaría la se vio truncada en septiembre de línea sociolaboral del nuevo régi- 1942 a raíz del famoso atentado men para los siguientes y largos de falangistas disidentes en Be- años. En el segundo Gobierno na- goña. Franco cesó al “cuñadísi- cional (agosto 1939) Serrano Sú- mo” utilizando como excusa los ñer se hizo cargo de la cartera de sucesos de Begoña a la vista del Gobernación y mantuvo la Secre- cambio de rumbo que la Guerra taría del Consejo de Ministros. Europea experimentaba a favor Al finalizar la Guerra Civil, as- de los aliados. En su meteórica Franco y del Portugal de Salazar cendió al estrellato al ser nombra- trayectoria política, Serrano Sú- al III Reich. do Ministro de Asuntos Exterio- ñer representa al individuo que in- res y manteniendo este puesto Pero 1941 se erige como un terviene en los acontecimientos, en la siguiente crisis ministerial. año clave en el que se produce un intentando controlarlos y, pese a Durante esta fulgurante etapa de giro decisivo en la II Guerra Mun- su inteligencia, no prevé que en su biografía política mantuvo un dial: el 22 de junio Alemania deci- ocasiones puede surgir algo nue- apasionado romance con la Mar- de la invasión de la URSS, la fra- vo que cambia el devenir históri- quesa de Llanzol. En los primeros se de Serrano Súñer: “Rusia es co. momentos de la Guerra Europea, culpable” constituiría el banderín Por lo demás, su figura evi- Serrano era un firme convencido de enganche para el grueso gru- dencia las contradicciones de la del triunfo del Eje, en tal sentido po de españoles que se alistaron burguesía española conservado- acompañó a Franco a su famosa en la División Azul capitaneados ra, que le hacen acomodarse en entrevista con Hitler en Hendaya por el general Muñoz Grandes. los azarosos años republicanos (octubre de 1940). El pretendido Sin embargo, la inflexión que ex- en las filas de una coalición de- “encuentro” resultó, a la postre, perimentaron los acontecimien- fensora del orden y del autorita- un desencuentro, en contra de tos dio un giro copernicano al fu- rismo, y, al mismo tiempo, en los las pretensiones alemanas coinci- turo de la contienda en función años 40 inclinarse a favor de los dentes con las de Serrano Súñer. del entendimiento cada vez ma- regímenes totalitarios. Un año más tarde acompañó de yor entre soviéticos y los aliados. A pesar de lo enigmático de nuevo al Dictador a la entrevista Por lo que a la política interior su personalidad, Ramón Serrano con Mussolini en Bordighera en se refiere, en España existía una Súñer representa hoy un perso- febrero de 1941. legislación y una práctica militar naje fascinante y paradójico de la Este periodo de su gestión represiva con Consejos de Gue- etapa más oscura y menos cono- de la política exterior española es rra y condenados a muerte, ade- cida de la Dictadura franquista relevante en relación con el des- más de campos de concentración que nuestra memoria histórica no cubrimiento reciente de los llama- y de trabajos forzados. En este puede olvidar. dos “Documentos de Canfranc”, contexto, Serrano Súñer –según En definitiva, se trata de una según los cuales los Gobiernos Joan Villaroya i Font- tuvo res- figura que ha sido silenciada inte- de España y Suiza firmaron en ponsabilidades en el caso de la resadamente por la misma Dicta- marzo de 1941 un acuerdo por el detención y entrega de los exilia- dura a la que él sirvió, y por la que se establecía un servicio de dos republicanos en Francia, es- transición política a la democracia camiones desde Suiza a España y pecialmente en los casos del so- a la que él podemos considerar Portugal. El contenido de la mer- cialista Julián Zugazagoitia y el como el “gran ausente”. cancía lo constituían lingotes del Ex-presidente de la Generalitat de La novela de la periodista “oro nazi” robado a los judíos. El Cataluña Lluís Companys. Así Nieves Herrero nos descubre las objetivo era trasladar los lingotes pues, fue un eslabón muy impor- claves de la intrahistoria en Serra- a países amigos para pagar la tante en la cadena de represión no Súñer y Carmen Díez de Rive- contribución de la España de que caracterizó al régimen fran- ra. 11 EXCURSIÓN AL PARQUE NATURAL DEL RÍO DULCE y SIGÜENZA

por La redacción

Este año la excursión que organiza Hontanar en el po hizo la ruta más corta desde esta localidad para ver mes de agosto, nos llevó al Barranco del Rio Dulce de un tramo mas corto del parque. La comida, en el res- la mano de Jose María que conocía la zona y nos pro- taurante de Pelegrina nos permitió reponer fuerzas. puso la excursión. La primera parada fue en el Centro Por la tarde una visita rápida a Sigüenza, que hu- de Interpretación del Parque, donde se nos explicó las biéramos alargado de haber tenido más tiempo, pero características del mismo y la flora, fauna, etc. También los horarios de los autobuses y la distancia a la que es- pudimos ver que en dicho parque rodó muchos de sus tamos de cualquier punto son un condicionante para programas Félix Rodríguez de la Fuente. A continuación nuestros viajes. un grupo de gente hizo la ruta del barranco andando, con prismáticos en mano para ver los aguiluchos en lo alto de las rocas, llegando al final a Pele- grina. El otro gru-

12 Actividades

13 Entrevista a

Al contar Alustante con una mujer en LUCÍA BENITO LARIO el cargo de juez de paz por primera vez en su historia, decidimos hacer JUEZA DE PAZ DE ALUSTANTE una entrevista a la titular del mismo, Lucía Benito Lario, la cual amable- por Mª Antonia y Ángel Lorente Lorente mente nos recibió en su casa en ple- nas fiestas. Antes ofreceremos una en aquellas otras que señalen las Leyes. un hito en la historia local contar con dos breve información básica sobre la Dicho de otro modo, un juez de paz tiene mujeres en los dos cargos públicos más institución del Juzgado de paz. funciones como tramitar, celebrar y dictar importantes de Alustante, la alcaldesa y sentencias en juicios de faltas por he- la jueza. chos de pequeña gravedad (insultos, ve- - ¿Quién es Lucía Benito? jaciones, coacciones) que hayan ocurrido Nací en Alcoroches hace 53 años. en su pueblo y celebrar actos de conci- Viví, estudié y trabajé allí hasta que me liación, con los que se quiere evitar la vía casé con Amador hace 30 años y desde judicial. Así, es posible llegar a un arreglo entonces vivo en Alustante en esta casa. extrajudicial en controversias vecinales. Mi marido es albañil y fue él quien la También debe atender el Registro Civil y construyó. Tengo dos hijos, Alberto de puede celebrar bodas civiles. 29 años y Sergio de 25 y un nieto de un La sede del Juzgado de paz de año que se llama Asier. Alustante está en la casa del lugar (ayun- - Eres la primera mujer que es jue- tamiento) y la secretaria del mismo es a za en la historia de Alustante. la vez, la secretaria judicial. Según el lis- ¿Por qué te propusieron? tado que nos facilita Diego Sanz, los jue- ces de paz que ha habido en Alustante Mi predecesor hasta 2011 fue Igna- desde hace casi cuarenta años han sido cio Sanz, que estuvo 21 años de juez de los siguientes: paz y al final dimitió y el ayuntamiento Inocencio Lorente (1969-1974) pensó que ya era hora de que una mujer Julián Izquierdo (1974-1979) ocupara este cargo y me propuso a mí Luis Sebastián (1980-1981). Fue hace dos años. Una vez aceptada la pro- Lucía Benito con Mª Antonia Lorente farmacéutico y ya había sido juez antes puesta del ayuntamiento, nos nombra el del tío Inocencio, el Manzano. Ministerio de Justicia. 1.- EL JUZGADO DE PAZ DEL Agustín Herranz (1981-1982) - ¿Qué funciones reales tiene un PUEBLO José Pérez (1982-1989) juez de paz en un pueblo pequeño Un Juzgado de paz presta al ciuda- Ignacio Sanz (1990-2011) como Alustante? dano el servicio más sencillo dentro de la Lucía Benito (2011) Soy juez de Alustante y de Motos, compleja Administración de Justicia y Cada vez hay más mujeres “jue- al ser este una pedanía. Las funciones existen en los pueblos con menos de zas”, por lo cual, el Diccionario de la Re- más habituales son burocráticas, ya que 7000 habitantes. Son órganos judiciales al Academia de la Lengua en su 22. ª edi- los jueces tenemos que firmar las parti- unipersonales con jurisdicción en un mu- ción de 2001 ya admitió la entrada “jue- das de nacimiento y de defunción y los li- nicipio en el que no existe un juzgado de za”, como “Mujer que desempeña el car- bros de familia de los matrimonios que se primera instancia e instrucción. El cargo go de juez”. Vamos a conocer más de celebran en el pueblo. Los prepara la se- lo suelen ocupar jueces no profesionales, cerca de la primera mujer que ostenta ac- cretaria del ayuntamiento que a la vez es llamados jueces de paz. La figura y com- tualmente el cargo en Alustante, “Luci” secretaria del juzgado, Mª Angeles Sán- petencias de los jueces y juzgados de para todos nosotros. chez. Otra función que tengo, más proto- paz están regulados por la Ley Orgánica colaria, es la de representación, cuando 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial: 2.- ENTREVISTA A LA ACTUAL acudimos a los actos religiosos de las Artículo 100. 1. Los Juzgados de Paz co- JUEZA DE PAZ fiestas y al aperitivo que organiza la Co- nocerán, en el orden civil, de la substan- Es una tarde de las fiestas patrona- misión, así como el jueves santo y el día ciación en primera instancia, fallo y eje- les y nos encaminamos hacia la casa de de la Virgen del Pilar, por ser la fiesta de cución de los procesos que la Ley deter- Lucía, bajo una lluvia templada que aviva la Guardia civil. Creo que hay que estar mine. Cumplirán también funciones de los colores del campo. Su dueña nos re- presente en esas ocasiones, aunque por Registro Civil y las demás que la Ley les cibe cálida y serena y nos invita a pasar mi forma de ser, no es la función que más atribuya. 2. En el orden penal, conocerán al interior. Desde la ventana divisamos el me agrada, porque me gusta pasar desa- en primera instancia de los procesos por puzzle amarillento y verde del “Paso” y al percibida. faltas que les atribuya la Ley. Podrán in- fondo, unos difuminados “Santanares”. Otra función importante es la me- tervenir, igualmente, en actuaciones pe- Iniciamos nuestro coloquio con la diar en conflictos ante vecinos, pero en nales de prevención, o por delegación, y jueza del pueblo, conscientes de que es estos dos años no ha sido necesario. 14 Municipal

Alustante es un pueblo pacífico, como de ser juez, aunque no sea alustantina de en la gimnasia. Cada año hacíamos una también lo es toda esta zona. También nacimiento. También en Alcoroches, don- actividad, pero ahora ya no disponemos llevo personalmente los resultados de las de nací, hay una mujer de juez. de subvenciones. También acudía a los votaciones cuando hay elecciones gene- Creo que todos tenemos que cola- cursos de informática del aula de Adul- rales o autonómicas al Juzgado de Moli- borar con el pueblo. En nuestra familia lo tos, pero también ha desaparecido. na. hemos hecho y por eso mi marido es - Luci, ¿qué valoras más en las Por último, un juez de paz tiene que concejal y teniente alcalde. personas? ordenar el levantamiento de un cadáver si - Aunque nacieras en Alcoroches, Ante todo, la sinceridad y que sean se produce una muerte anormal. En una llevas ya 30 años en Alustante… buena gente. Detesto la falsedad y la hi- ocasión tuve que firmar un documento Yo en Alustante me he encontrado pocresía, me gusta ser clara. para poder efectuar el traslado de una de maravilla y desde el principio me sen- - ¿Cómo ves la situación de Alus- persona que había fallecido a otra provin- tí bien acogida. Soy una persona con ca- tante en estos momentos y su fu- cia. pacidad de adaptación y aquí me siento turo? - ¿Recibís algún tipo de forma- feliz. También visito mi pueblo, Alcoro- ches. Cuando nos casamos hicimos las Es imprescindible mantener los ser- ción los jueces no profesionales? vicios como la escuela, la farmacia, las ¿Tenéis relación con otros Juzga- primeras casas de lo que después ha si- do el barrio del cuartel. Primero se cons- tiendas… Contamos con una residencia dos? para personas mayores, pero es una lás- Cada juez ejerce en su territorio. Al truyó la de Félix y Pilar, con la que yo ten- go una relación casi de hermana y, luego, tima que no haya más que cuatro resi- principio entras en el cargo con dudas e dentes. También sé que la Cruz Roja de interrogantes, pero ahora me siento me- la nuestra. Mi marido, como es albañil, hi- zo esta casa. Yo me alegré mucho de que Molina sube por la zona y facilita comida jor. No se nos da formación, pero te pue- y ofrece lavar la ropa a ancianos que lo des apoyar en la experiencia de tu prede- comenzaran a hacer los chalés debajo del cuartel y que se ampliara este barrio. solicitan. cesor en el Juzgado. Ignacio se me ofre- De cara al futuro, me gustaría que ció para cuando lo necesitara. En Checa - ¿Nos puedes contar tu experien- cia de trabajo en la casa y tus afi- hubiera en Alustante más trabajo, más di- hay una especie de Juzgado comarcal y namismo, pero la crisis se nota en todo. en Molina el Juzgado de Instrucción. ciones? Yo me he dedicado plenamente a mi La crisis ha llegado tarde al pueblo, pero - ¿Y el bastón que llevas en los ha llegado. actos protocolarios pesa mucho? familia. Mi hijo pequeño trabaja con su padre y tengo que atenderlos. Ahora ya Finalizamos nuestra conversación (Bromeamos y nos reímos) veis que ejerzo de abuela. Pero cuando con un recuerdo a Julián Izquierdo, que Hombre, se lleva bien, es ligero… era joven y hasta que me casé a los 22 fue también juez de paz, gravemente en- - En Alustante tenemos una alcal- años, tenía que ayudar a mi padre en Al- fermo en el momento en el que hicimos la desa, Rosabel, desde hace años y coroches en el campo y en la granja de entrevista a Lucía (posteriormente falle- también una concejala, Mari Fe. cerdos que tenía, ya que yo era la her- cería el día 7 de septiembre). Tras hacer ¿Crees que es importante que la mana mayor. unas fotos a Luci, nos despedimos de mujer ostente puestos en la vida Mis aficiones han sido y son la lec- ella, satisfechos de haberla conocido pública de un pueblo? tura, estar informada a través de la tele- más. Yo creo que sí y en mi caso acepté visión y pasear. También me gustan las La lluvia ha cesado y esta tarde de por colaborar con el pueblo, pues nadie flores. Uno de los libros que he leído y agosto parece una tarde otoñal. Camina- quería ser juez. Para mí ha sido un reto y que más me han gustado ha sido “La ca- mos por la vieja carretera del cuartel por creo que las mujeres tenemos que tener tedral del mar”. También me gusta leer la donde tantos vecinos solíamos pasear puestos de responsabilidad como los revista “Hontanar”. He participado en ac- antaño, compartiendo chascarrillos y hombres, no todo tiene que verse tan tividades de la Asociación de Amas de confidencias. Y de nuevo, la fiesta y el masculino. Además yo estoy orgullosa casa, en las excursiones, manualidades y bullicio, la música y el cortejo.

Boda de Beatriz y David El sábado 21 de septiembre, contrajeron matrimonio Beatriz Rueda y David Gómez, en la iglesia parroquial de la Asunción de Alustante, ambos procedentes del pueblo (ella hija de Mere y él de Jenaro, de los Confites). El enlace tuvo lugar por la tarde, una tarde preciosa por cierto, y el ban- quete nupcial se celebró en el frontón municipal, convenientemente adecua- do para el acto. El pueblo, de nuevo, se llenó de gente en un ir y venir, la familia y ami- gos y las gentes en general disfrutaron de este acontecimiento que, una vez más, trae al pueblo alegría y mucha actividad. Desde estas páginas, nuestros mejores deseos de felicidad a la .

15 Colaboraciones … Y AHORA SIN CURA. CINCO PROPUESTAS DE VIDA CRISTIANA

por el Padre Alfredo Verdoy, SJ

El que en nuestro pueblo ya no re- cial. Para que se me entienda: me es- piquen todas las mañanas las campa- toy refiriendo a acciones tan sencillas y nas, el que en nuestra iglesia no se ce- necesarias como: tener a punto nues- lebre la Eucaristía diaria, el que no se tra iglesia parroquial para todo tipo de pida por los vivos y los muertos y no se celebraciones; montar el Belén en el den las gracias por el don de la vida, tiempo de Adviento y las cruces en el nos obliga a no rendirnos y a sacar de Cuaresma; tocar las campanas en fuerzas de flaqueza. horas, días y circunstancias determina- La decisión que se ha tomado en das; asegurar nuestro patrimonio cultu- la capital de la diócesis, y que nos hu- ral; facilitar el acceso diario a la iglesia biera gustado se nos hubiese participa- y al cementerio. En definitiva, propiciar do como corresponde a cristianos ma- y facilitar la vida cristiana. duros y fieles, me lleva a compartir con Asegurados el sostenimiento de vosotros cinco pequeñas propuestas. nuestro catolicismo popular y el funcio- Son estas: no dejemos morir los res- namiento normal de nuestras prácticas tos del catolicismo popular que todavía religiosas diarias, la nueva coyuntura son visibles en nuestro entorno; acti- Alustante sin cura titular. Desco- nos invita a romper con tradiciones y vemos y ejercitemos todos y cada uno, nozco la nómina de los sacerdotes que atavismos de otros tiempos y a entrar según la vocación a la que hemos sido en nosotros mismos. Si queremos que a lo largo de la historia han servido la llamados, nuestra responsabilidad para iglesia de nuestro pueblo. De lo que se en esta hora histórica Alustante siga con la Iglesia y para con nuestros veci- teniendo una comunidad cristiana a la deduce del trabajo de nuestros histo- nos; reavivemos, purifiquemos y rea- altura de los tiempos no nos queda riadores locales y del propio régimen daptemos a los nuevos tiempos y cir- más remedio que reavivar el don de la pastoral de la iglesia diocesana, han cunstancias nuestra historia religiosa; fe, purificar nuestros casi siempre inte- debido ser muchos. hagamos todos los esfuerzos que es- resados comportamientos y adaptar Hoy, en el corazón de una crisis tén al alcance de nuestras manos por nuestro peculiar modo de vivir cristiano que no ceja, nos quedamos sin sacer- formarnos y por constituir una comuni- a las nuevas circunstancias. Circuns- dotes lo mismo que hace unos años dad nueva y viva al servicio de Dios y tancias que solo si son asumidas con nos despedimos del médico, veterina- de su Iglesia y, finalmente, pidamos a generosidad y esperanza darán su fru- rio y otros tantos servidores del bien Dios Padre suscite entre nosotros y público local. los nuestros vocaciones sacerdotales to; en caso contrario, harán que el ca- El que nuestra parroquia tenga y religiosas. tolicismo en nuestro pueblo acabe que ser servida por un sacerdote no re- En nuestro caso, catolicismo y siendo una reliquia del pasado o en úl- sidente en nuestro pueblo no es un he- cultura popular sin ir juntos y sin con- tima instancia un reducto con sabor a cho cualquiera. Es un hecho histórico. fundirse constituyen una simbiosis en secta. Un hecho cuya trascendencia está por la que sus fronteras no están del todo Para que esto último no acontez- ver. Su significado lo sabremos dentro definidas; fronteras que, por otra parte, ca, necesitamos como el comer algo de unos años. se retroalimentan. Nuestras pequeñas que está todavía al alcance de nuestras ¿Qué hacer ante tal hecho? ¿Nos romerías, las procesiones de Semana escuálidas posibilidades: formar pe- tenemos que quedar de brazos cruza- Santa y el comportamiento y hábitos queños grupos cristianos; capaces de dos? ¿Cabe algo más que la resigna- de muchos de nosotros durante los dí- responder con honestidad intelectual y ción? Estos y otros muchos interrogan- as de fiesta son una muestra de lo que hondura religiosa de su fe; deseosos, tes me vienen a la mente en estos do- aquí se está proponiendo. en todo momento, de dar culto a Dios lorosos momentos. De entrada, nada Mucha más importancia encierra con generosidad y gratitud y de anun- valen las lamentaciones. De nada sir- nuestra segunda propuesta. Conviene, ciar, finalmente, como nuevos misione- ven, tampoco, las comparaciones. La más aún, urge que todos los nos se- ros la fe de nuestros mayores adapta- fuerza de los hechos y el peso de la se- guimos sintiendo cristianos practican- da a los nuevos tiempos. cularización imperante constituyen, en- tes asumamos, según nuestra propia Cuando esto último se haya con- tre otras, las causas de esta lamenta- vocación y capacidad, algún compromi- seguido, nuestro pueblo volverá a ser ble y probablemente más que justifica- so, alguna pequeña responsabilidad en hogar y fuente de nuevas vocaciones da decisión. beneficio de nuestra vida cristiana y so- sacerdotales y religiosas. 16 Recreando

Adiós a Julián Izquierdo Fernández

por Mª Antonia, Ángel y Jesús Lorente Lorente

taban Julián y que le pidieras, él siempre estaba Milagros con la ahí… Nos acordamos de su laboriosi- cruz procesio- dad, de su cercanía por entablar con- nal en las esca- versación, por oírle contar historias leras de la igle- del pueblo. Aunque las hijas le insistí- sia, esperándo- an en pasar temporadas en Madrid, él nos. Tal era el adoraba su pueblo y se lamentaba de aprecio, que lo solos que se quedaban en invierno. nos decía Ju- Aún lo recordamos “mudado”, cha- lián que cuan- rrando -que decimos en Aragón- con do iba al ce- otro recordado vecino, el tio Inocencio menterio los Lorente, el “manzano”, los domingos domingos, an- por la mañana, esperando a que toca- tes de misa ran a misa o nos acordamos de cómo (nos hacía la a la misma hora del mediodía lo venía- El día 7 de septiembre de 2013 confidencia de que allí se sentía en mos “trasponer” al bar a echar la par- falleció un hombre muy apreciado por paz), siempre iba a visitar la sepultura tida. “Ya se va Julián” decíamos no- nuestra familia y por el pueblo, Julián de nuestra madre. Por su parte, nues- sotros, que comíamos a tal hora, al Izquierdo Fernández. Nosotros quere- tro padre Angel, quien también ha ser verano. Así que, tanto Julián, co- mos tener con él y con su familia este sentido la pérdida de Julián, fue de jo- mo Milagros, se han caracterizado por recuerdo de afecto y gratitud con ven, compañero de trabajo en la se- ser acogedores, serviciales, siempre quien fue vecino de toda la vida, sien- rradora de “los camilos”, donde Julián dispuestos a ayudarnos a nosotros y do muy querido y no solo él, sino tam- permaneció trabajando 50 años. Y no a otros muchos vecinos del barrio. bién su madre María Fernández, cuya olvida cómo le acompañó a Zaragoza Recordamos, por ejemplo, ya hace casa ha sido para nosotros un refe- en el camión de la serradora a la clíni- muchos años cómo su mujer, Mila- rente de acogida, cordialidad y buena ca del Dr. Lozano de Zaragoza cuando gros, cuidó a la tia Adela “la cojonu- vecindad. Siempre recordaremos a se cortó la mano un aciago año de da”, que estaba sola y sin familiares, Julián y Milagros sentados en su ban- 1946. hasta que murió. co al lado de nuestros padres, un ban- Recordamos tantas conversacio- Pero Julián no solo fue un vecino co que era más del barrio que propie- nes en su banco y por teléfono… Tam- ejemplar, un hombre bueno y cabal, dad privada, donde nosotros mismos, bién cuando él nos avisaba para com- que llevó con dignidad su enfermedad. sin pedir nunca permiso, hemos pasa- prar butano o fruta o darnos cualquier Además de eso y de otras muchas do muchas veladas y trasnochadas en recado. En verano siempre teníamos cualidades personales y familiares fue verano. hongos reservados que él recogía en un alustantino preocupado por los Nos resulta entrañable que poda- el “Canalón” y en la “Cerrada”. Julián asuntos de los demás en su trabajo y mos recordar a una familia de vecinos era respetuoso con nuestras opinio- de los públicos en el pueblo, ocupan- centenarios, pues Julián nació un 16 nes, aunque fueran diferentes a las do el cargo de juez de paz de 1974 a de marzo de 1932, en la casa contigua suyas y mostraba una gran curiosidad 1979. Por eso, no es de extrañar las a la nuestra, donde ya por entonces por aprender, así como un gran espíri- innumerables visitas que tuvo este ve- vivían nuestros bisabuelos maternos, tu crítico. Le gustaba ir con Milagros a rano, cuando estaba muy enfermo y Dámasa Sanz y José Abril. Nuestra las excursiones que se organizaban se adivinaba el final, porque Julián era madre Dorotea recordaba con cariño para la tercera edad con gente de un alustantino muy apreciado por to- a su hermano Angel y al mismo Julián, otros pueblos vecinos y siempre nos dos. cuando siendo este muy niño, lo pasa- contaba anécdotas de sus viajes. Por último, no olvidaremos su fu- ban metido en una “medieta” para A casa de Julián y Milagros no- neral en la iglesia, abarrotada de tanta que ella lo cuidara y así su madre, que sotros y nuestros padres siempre he- gente que lo quiso despedir, tan llena era viuda, pudiera trabajar y ganarse la mos pasado y seguimos pasando co- como si fuera el día de la fiesta. Y en vida. Recordamos el apoyo que tuvi- mo si fueramos de la familia. Julián efecto, ese día de su entierro fue el 8 mos de Julián y Milagros toda la no- nos cuidaba los rosales del corral, nos de septiembre, el día de la Virgen de che, cuando falleció de repente nues- daba productos de su parcela cuando la Natividad. tro abuelo Daniel. Y cuando falleció todavía podía cultivarla, nos prestaba Gracias Julián por tu vida, ejem- nuestra madre hace tres años, allí es- el carretillo o cualquier herramienta plo de buen vecino. Descansa en paz. 17 PAISAJES Y TOROS: la ganadería de ALICIA CHICO y su vinculación con las fiestas de Alustante por Alejandro López López [email protected] La excursión y la jornada de término municipal de Albarracín, conocido como antiguo reino de convivencia de casi cien personas merece poner de relieve los ejem- Valencia. que hicimos el trayecto el día 20 plares más destacados de la flora, Lo llamativo, todavía hoy, que de julio de 2013 para la elección tales como pinares, sabina rastre- nos llama la atención, son las ga- de los novillos con vistas a la lidia ra y los enebros que adornan y naderías de reses bravas que pas- en las fiestas patronales que tu- dan valor al paisaje serrano. tan en verano en la sierra y que vieron lugar entre los días Como es sabido, y conviene trashuman hasta pueblos de Jaén 26 – 31 de agosto del mismo año, recordarlo ahora. La Sierra de Al- para hacer allí la invernada. estuvo cuajada de “buen rollo” y barracín, y también nuestras gen- En el caso que nos ocupa, en de un tono festivo de principio a tes y sus ganados de Alustante, los últimos años ha tenido lugar la fin. se especializó en la época medie- rehabilitación de la masía ubicada En primer lugar, hay que su- val en la cría de ganado, siendo la en el Valle Cabriel, término munici- brayar que la naturaleza estaba to- trashumancia su forma de explota- pal de Albarracín, y destinada a al- davía verde y pujante a esas altu- ción durante siglos vinculada a la bergue de los pastores de la ga- ras del verano, cosa que casi ha- organización de la Mesta. nadería de reses bravas de Dña. bíamos olvidado tras tantos años Llegado el mes de noviembre Alicia Chico García, cuya ganade- de sequía. En ese sentido, el reco- los pastores aparejaban las caba- ría todavía realiza la tradicional ve- rrido Alustante – Orihuela y su llerías y preparaban su hato, para reda de ida y vuelta con las reses puerto, Griegos, Villar del Cobo, trashumar hacia zonas más cálidas a pie. Frías de Albarracín y el propio es- y meridionales, especialmente a Recientemente, antes de pacio natural de la dehesa de la Andalucía, en ocasiones a Extre- nuestra visita, la periodista Mayte ganadería en el estío y madura y también al Martínez Blanco, publicó a doble página en la TRIBU- NA DE ALBACETE (domingo, 30 de ju- nio de 2013, Págs. 8 y 9) un bello artículo titulado: “Penúltima crónica de la ganade- ría: los últimos vaque- ros de los serranos”. En la citada publi- cación, se enfatiza que la única provincia esta semana con sus 630 vacas de lidia. Más adelante se afirma ta- xativamente: “Antes, los “serranos”, es de- cir, los ganaderos de las serranías de Cuenca, Guadalajara y Teruel, bajaban a las “andalucías” por

18 Colaboraciones la Cañada de los Chorros y por la institución a favor del toro, la natu- agradecimiento a su generosidad Vereda de los Serranos (que atra- raleza, la fiesta y la cultura. y calidad de sus toros, con motivo viesa Albacete, entrando cerca de Como conclusión, afirmar del XXV aniversario de servicio a La Roda y saliendo por Viveros). también en esta jornada festiva nuestra plaza”. Poco a poco, desaparecieron o se que “Alustante también existe”. En la segunda placa se indica establecieron en Andalucía. Ex- En efecto, en el lugar de honor del el siguiente texto: “Ayuntamiento cepcional y meritoriamente solo salón aparecen dos placas de pla- de Alustante (Guadalajara). En trashuma ya la ganadería de Alicia ta que expresan el agradecimiento memoria y agradecimiento de su Chico. de Alustante en sendos momen- trayectoria profesional por su en- Además de la bella estampa tos de nuestra historia reciente a trega a la conservación de la tradi- de los toros, el paisaje y los caba- esta Casa. ción trashumante y los encierros llos, hay que decir y agradecer la Así, en la primera de ellas por los campos de nuestra Sierra sencillez, amabilidad y disponibili- (Fiestas de 1978) se lee: “Mereci- dad en todo momento de ese par do homenaje a Pedro García La- durante tantos años”. de mujeres entusiastas que son fuente y herederos, prestigioso Alustante, 28 de agosto de Alicia madre y Alicia hija, toda una ganadero de reses de lidia, como 2009. NOTICIAS DE ACTUALIDAD: Por último, reafirmando la afición a CAMPO PEQUEÑO JOAO MOURA y cinco mas los toros en la Península Ibérica, en Ibe- Actuando los Forçados Quinta – Feira de Gala a Antiga Portu- roamérica y en Francia, ofrezco como SANTAREM – MONTEMOR guesa conclusión el acontecimiento que tuvo lu- Los imponentes toros gar en Lisboa (Portugal) con el rótulo: Precedida del Cortejo Histórico evocati- 6 de FERNANDES CASTRO 6 vo de los Toros Reales del siglo XVIII en En: OJE, terça-feira, OPORTO, la que intervendrán Los Caballeros: 1 de octubre de 2013, Pág. 15 Curso de Verano “La Lengua Española patrimonio de la Humanidad”

Organizado por de La Asociación Guadalajara, El mal uso del castellano por los periodistas Cultural Hontanar, y con la colabora- y los políticos, La palabra, el azar y la necesidad en la ción del Ayuntamiento de Alustante, El historia, El Español de América y Palabras moribundas en las regiones españolas. Colegio Nacional de Doctores y Licen- Y la participación de: el Prof. Dr. Alejandro López ciados en Ciencias Políticas y Sociolo- López , sociólogo y politólogo; Diego Sanz Martínez, gía, y AACHE Ediciones, Ciudad de doctorando en sociología UCM; Luis V.Doncel, Prof. Dr. Guadalajara, España. de la Universidad Rey Juan Carlos; Alfonso de Esteban Alonso, Catedrático de la Universidad y Presidente de la Fundación Ciencias Sociales y Mundo Mediterráneo; El curso se realizará del 14 al 18 de Julio de 2014 Prof. Dr. Macias Uriel ; Profª. Dra. Mª Luisa Arnal; Li- en el Salón de actos de la Biblioteca de Alustante, de 30 cenciada Mª del Pilar Villalba Cortijo; Emilio Garrido Lo- horas de duración y 25 plazas, está dirigido a colegiados rente, periodista y escritor; Gonzalo Ujidos, periodista y y alumnos de diferentes campus universitarios. escritor; y Pilar Garcia Moutón, profesora de investiga- Con interesantes ponencias como: Expansión de la ción del CSIC y Directora de la revista de Filología es- lengua española en el siglo XXI, El léxico y el habla en el pañola. Señorío de Molina, Las Jergas Profesionales, El lengua- je técnico en la Ordenación del Territorio y en el Urba- Información: nismo, La palabra en las redes sociales, El ladino, un vín- De lunes a viernes, de 17 a 20 horas en los culo entre España y los sefardíes, El concepto de arago- Tf: 978 714 144 y 649 497 641 nesismo léxico, El diccionario diferencial del español de Correos electrónicos: [email protected] y Aragón, El habla en la Alcarria alta de la provincia de [email protected]

19 pese al tiempo,

A pesar del mal tiempo que predominó en los días centra- les de las Fiestas Patronales se puede concluir que un año más éstas han sido todo un éxito, gracias, especialmente, al trabajo de la Comisión de Fiestas y a todos los alustan- tinos y alustantinas que han colaborado para que esta ce- lebración haya podido tener lugar un año más. Las fiestas se abrieron con el tradicional canto de los mai- tines y el pregón, que este año fue pronunciado por Félix Martínez, el Sacristán. El día de la Virgen contó con la novedad del bandeo de la bandera por parte de algunos niños y niñas del pueblo y, por la tarde, con la actuación del grupo de jotas “D’Ara- gón” que hizo las delicias de todos los públicos. A pesar de que el siem- pre multitudinario encie- rro del día de los Toros se desarrolló con norma- lidad, el festival taurino previsto para ese día de- bió ser aplazado para el

20 INMEJORABLES

día de la Carne (30 de agosto). El día de las Vacas también amaneció amenazando lluvia, la cual acabó de hacer acto de presencia al finalizar la tarde; así, las orquestas tuvieron que actuar en el frontón cubierto dos de los cinco días de fiestas. No obstante, se puede decir que al final, la totalidad de los actos se ha podido realizar con una buena afluencia de gen- te en la mayor parte de ellos, y lo que es más importante, con el predominio absoluto de un gran ambiente de diversión en- tre los participantes. Desde el Ayuntamiento se quiere transmitir el más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible que Alustante haya brillado en estos días y desea a todos aque- llos que tienen que volver a sus domici- lios fuera del pueblo un feliz regreso.

21 Los PIOSTRES más jóvenes de la historia

por Paula Lorente

Tradicionalmente, durante las fiestas de gantes y la charanga fue a buscarnos a casa de nuestro pueblo tres parejas salían voluntarias pa- las chicas, estuvimos de procesión por el pueblo ra ser los piostres de ese año. Eso significaba y entramos a la Iglesia, donde un montón de gen- ser el acompañante de la Virgen durante esos dí- te nos observaba. Terminada la misa, hubo otra as festivos. Solía ser gente adulta, muchas ve- procesión y acudimos a la plaza donde se realizó ces familiares entre ellos; como fueron mis tíos el bandeo de la bandera, este año de mano de y mi padre hace unos años. adultos y niños como novedad. Pero las tradiciones están para cambiarlas. En mi opinión fue el acto más emotivo de las Nos enteramos de que este año nadie se fiestas. ofrecía para representar las fiestas, y cuando Al ser los representantes de las fiestas, en- nos los ofrecieron a nosotros, casi todos dijimos tramos los primeros al vino español, donde un que sí a la primera. descanso no fue nada mal. Fue un notición para toda la gente del pue- Terminados los actos de por la mañana, dor- blo, porque nadie sabía quienes eran los piostres mimos una merecida siesta y sobre las 6 tenía- y mucho menos se imaginaban que fueran a ser mos que estar en el trinquete, y de ahí subir a la jóvenes de 16,17 y 18 años. Soledad ya que tendría lugar la carrera pedestre. Estábamos nerviosos, ya que queríamos ha- Al finalizar la carrera entregamos los premios cerlo bien y no defraudar a las personas que ha- a los ganadores, tortas y peras. bían confiado en nosotros. La jornada más dura había terminado, o eso Llegó el día 26, y después de los cabezudos creíamos… acudimos a la misa Novena. Fue una misa corta A la mañana siguiente teníamos la Misa de y amena. Nuestra tarea del primer día había ter- los Difuntos, la charanga nos pasaba a recoger minado, aunque sabíamos que el día grande era prontísimo y por tanto no tuvimos tiempo de dor- la mañana del 27. mir más que una hora. Nos pusimos de negro, Casi sin dormir, nos pusimos guapos y ele- acudimos a misa y presenciamos otro bandeo de la bandera. Se hicieron las 11 de la mañana, era hora de acostarnos. Debido a la lluvia y al mal tiempo en ge- neral, ese día los toros se cancelaron y se trasladaron al viernes 30, íbamos de invita- dos y nos sentamos en el palco con la al- caldesa. Fue todo un honor. Las fiestas ya llegaban a su fin, habían sido unos días muy intensos, pero a la vez emocionantes. Ninguno de los 6 vamos a ol- vidar esta experiencia, donde ha quedado demostrado que sé puede salir de noche y también disfrutar de los actos diurnos. Así mismo animamos a los demás jóve- nes del pueblo a seguir con esta novedad y De izquierda a derecha: Paula Lorente, David Gómez, María Perez, Javier a que los jóvenes sean piostres se convierta Sanjoaquin, Eric Gómez y Vicky Zamora. en una tradición. 22 Fiestas Recuperar los “MAITINES” por La redacción

Los ‘maitines’ son unos cantos que se interpretan en la puerta de la iglesia en la víspera de la fiesta de la Natividad de la Vir- gen; se trata de melodías de una gran anti- güedad y valor etnográfico a las que el pue- blo espontáneamente pone letra, unas ve- ces aludiendo a la devoción o a la propicia- ción de unas buenas fiestas, otras a hechos acaecidos en el pueblo, no exenta en oca- siones de tono crítico. En los últimos años se está observando que, al tiempo que crece el interés por es- tas canciones, se da la circunstancia de que no hay relevo entre los cantadores, con lo que puede darse el caso de que en pocos años los ‘mai- tines’ se pierdan para siempre, como ya ocurrió en otros pueblos donde la tonadilla era muy pareci- da a la de Alustante, caso de Megina. Con este fin se ha tratado de registrar unos cuantos de estos cantos interpretados por María y Basilia Ruíz y Esteban Lorente, cantador que está promoviendo contactos con un musicólogo arago- nés a fin de transcribirlos y estudiarlos. El siguiente paso sería enseñarlos a futuras generaciones, acaso la labor más complicada. (En la Página Web de Alustante están colgados 14 videos de María, Basilia y Esteban ).

Una BANDERA para los más pequeños

por La redacción

Y hablando de recuperar y hacer por que no se pierdan algunas tradiciones, este verano las niños y niñas también han podido aprender a bandear la bandera de Alustante. La idea partió de Sara Pagá y Rosa Lorente que, a la vista de que se había hecho una bandera para los mayores, plantearon a la Junta Directiva de Hontanar la posibilidad de hacer una bandera para que los más pe- queños pudieran aprender. Aceptada la idea por la junta, Sara se encargó de su elabora- ción y durante el mes de agosto, los niños estuvieron practicando para demostrarnos lo aprendido durante las fiestas. Aplaudimos la iniciativa, que nos ha hecho disfrutar de ver a los más pequeños iniciarse en una tradición que ya sabemos que no se va a perder.

23 Fiestas CENACENA ENEN LALA CALLECALLE ALTAALTA

por La Redacción

Por tercer año consecutivo, para no perder las buenas costumbres, el pasado 16 de agosto, los ve- cinos de la calle Alta se reunieron en la ya tradicional merienda cena estival que este año congregó a cer- ca de cincuenta personas. En buena armonía y con un sentido recuerdo por los ausentes, todos los ve- cinos disfrutaron de la cena y de las jotas con las que para su disfrute se amenizó la velada por cortesía de Agustina Gómez “ Pichicana” y Alberto Fuster.

24 Actividades NOCHENOCHE DEDE MIGASMIGAS

por La Redacción

La noche anterior al co- mienzo de las fiestas, tuvo lu- gar una nueva actividad. Cam- biamos la tradicional cena de socios de Hontanar a base de bocata, por las sarternes de migas. Cada grupo de perso- nas se preparó sus migas (el pan) y Hontanar puso la mez- cla. Cuando estuvieron hechas cada cual a comer de su ca- zuela y a probar de las demás …..

25 Noticias Asociación ASAMBLEA ORDINARIA DE HONTANAR AGOSTO 2013

por La redacción

ñola patrimonio de la Humanidad” que se llevaría a cabo el próximo RESPONSABILIDADES verano, dirigidas a profesionales y JUNTA DIRECTIVA: estudiantes de distintas universida- des, como forma de dinamizar la Presidente: David Verdoy actividad cultural y económica del pueblo. Vicepresidenta: Rosa Garrido Por otra parte, David Verdoy Secretario: Francisco Catalán propuso coordinar a las diversas López El 24 de agosto tuvo lugar la personas entendidas en astrología Asamblea ordinaria de la Asociación. Administración y control de so- que han venido participando en las ac- Como en años anteriores se hizo un cios: José Miguel Baviera tividades organizadas de forma es- repaso de las actividades programa- pontánea en los últimos años, para Tesorero: José Luis López das por parte del presidente y Moto- formar una Sección dentro de la Aso- Coordinación revista: Elena Bor- so dio cuenta de la situación econó- ciación que promueva el aprovecha- bolla mica, estando nuestras cuentas sane- miento de los recursos con los que Página Web: José Luís Ordovás adas. A continuación, la junta directi- contamos en el pueblo (tenemos un va puso sus cargos a disposición de cielo lleno de estrellas, gente entendi- Lotería: Félix López la asamblea y como no hay relevo, se- da y unas instalaciones que se po- Actividades Infantiles y deporti- guirá un año más la misma Junta Di- drían aprovechar). vas: Sara Pagá, Rosa Lo- rectiva. También surgió alguna iniciativa rente, Patro Pascual, Ra- Se informó de la nueva persona orientada a recuperar la recolección y món Rodríguez y Juan Ga- que llevará el disco-bar de Hontanar, clasificación de setas como actividad rrido. que es Carlos Fernández Sandoval, dentro de las jornadas micológicas, Jornadas Micológicas: María Asimismo, se realizaron por lo contando por personas entendidas en Jesús Pérez. asistentes diversas sugerencias y el tema. propuestas de actividades como la re- Finalizada la Asamblea, tuvo lu- Vocales: Diego Sanz, Ángel Lo- alizada por Alejandro López, consis- gar en el Disco-bar de Hontanar la rente, Juan Carlos Esteban, tente en la organización de un Curso XIVª entrega de los premios caracol. Carlos Fernández Sandoval. de Verano sobre “ La Lengua espa-

Elia Yago nos regala su último CD “Elia Yago 2012-2013”

Son 12 canciones en inglés que nos muestran su buen hacer. FELICIDADES ELIA.

26 ALUSTANTEALUSTANTE TODOTODO ELEL AÑOAÑO YY MOTOSMOTOS (todos los meses tienes una cita en el pueblo) 2014 Te reproducimos las actividades prevista en el programa Alus- 2014 tante todo el año previsto para 2014 (*), para que puedas pro- gramarte tus visitas mensuales a Alustante,

Enero: Domingo 5, Cabalgata de Reyes. Sábado 25, Hoguera de San Antón. Bendición de animales y chocolatada. Por la noche, cena popular en el frontón. Marzo: Carnavales Abril: Sábado 19, Coral o Orquesta de Cámara en la iglesia. Actividad por determinar relacionada con el día del libro. Mayo: Sábado 24, Rogativa de San Roque. Misa y co- mida popular en la Ermita hasta con los típicos huevos duros que tradicionalmente viene dan- do el Ayuntamiento. Junio: Sábado 28, Fiesta de San Pedro en Motos. Co- mida Popular y Verbena. Julio: Excursiones por el término municipal y alrede- dores Agosto: Del 18 al 24: Semana Cultural y Deportiva. Del 15 al 17: Fiestas Patronales de Motos. Del 26 al 30: Fiestas Patronales de Alustante, Virgen de la Natividad. Septiembre: Tiempo de setas y berrea. Octubre: Sábado 11, Iª parte XI Jornadas Micológicas: Comida popular de patatas con conejo y setas. Noviembre: Sábado 1, IIª parte XI Jornadas Micológicas: Recolección y Exposición de setas Diciembre: Sábado 6, Fiesta de los frutos de otoño. Martes 31, Cena de Nochevieja en Hontanar.

Esta planificación de actividades responde al programa “Alus- tante todo el año”, con el que a iniciativa del Ayuntamiento, y con la colaboración de Hontanar, la corporación municipal pre- Los 50 tende animar la vida social del pueblo a lo largo de todo el año, no sólo en los días del verano. A tal fin, se vienen realizando en los últimos años diversas actividades, organizadas unas veces por el Ayuntamiento, otras por Hontanar, y, unas y otras, con la colaboración de otras asociaciones del pueblo y de otras perso- nas.

(*) Comprueba en la página web que se mantienen estas fechas para las actividades programadas. Si por razones ajenas a nues- tra voluntad se cambia la fecha de alguna de ellas, informaremos a través de la web con toda la antelación que nos sea posible. 27 CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA “Pueblo de Alustante y Motos” por La redacción

Como tantos pueblos de nues- tra comarca Alustante y Mo- tos aprovechan el mes de agosto para celebrar un conjunto nada desdeñable de actividades cul- turales.

Durante las semanas previas a las fiestas pa- tronales ha tenido lugar el ya tradicional concurso de pintura rápida que en este año se ha centrado en dar realce al pueblo de Motos, de hecho un buen número de participantes optaron por pintar sus rincones, siendo precisamente el ganador un cuadro que representa la plaza Mayor de Motos realizado por el artista Antonio Darías Martínez; a él siguieron María Teresa Durá Sepulcre (segundo premio), con representación del mercado de Alustante y José Arnau Belén (tercer premio), con un oleo sobre el atrio de la iglesia de Motos. 28 Actividades

El tercer premio, como se sabe, se sortea para recaudar fondos que sirven para ayudar a su- fragar los gastos del concurso, y este año sí ha habido ganadora, el número premiado lo compró Paquita y le fue entregado por el presidente y te- sorero de Hon- tanar.

2013 XIV ENTREGA DE LOS PREMIOS CARACOL ¡¡Este año, no te olvides de participar!!

por La redacción

de sus casas y con ello el em- bellecimiento del pueblo, la Asociación Cultural ha premia- do a los/as siguientes seis ve- cinos y vecinas: Fermín Sol- ves, Alejandro Sanz, Ana Ma- ría Sanz Verdoy, Eduardo Ló- pez Pérez, Consuelo Lorente López y Rafaela Espinosa (en próximas revistas sacaremos El 24 de agosto tuvo lugar, las fotos de las fachadas). por catorce año consecutivo, la Asimismo, resultaron pre- entrega de los premios caracol en miadas las siguientes personas el disco-bar de Hontanar. Este en el concurso año, siguiendo con la iniciativa de de fotografía pa- años anteriores de reconocer la ra ilustrar el ca- labor de algunos vecinos por re- lendario de Hon- cuperar la piedra de las fachadas tanar para el próximo año: Pilar Sánchez, Pedro López y María Ruis, es- ta última con dos fotografías. El caracol viaje- ro fue para Jo- se María Fraile Agreda.

29 TENEMOS NUEVO PÁRROCO

por Raúl Pérez Estimados amigos y vecinos de Alus- vida familiar ha cabalgado entre las señanzas”2. Estas transformaciones tante, felices Fiestas de Navidad: poblaciones de y Marchama- sociales de las que acabamos de ha- lo. En un comienzo, mi primer pensa- cer referencia nos dice el Obispo y Este miento no era precisamente ser sa- constato, están presentes en nues- artículo res- cerdote, pero el Señor se valió de va- tros pueblos y ámbitos más cerca- ponde a la rias experiencias y personas para nos, “al igual que existen, en nues- petición cambiar mi idea de felicidad y realiza- tras tierras, el testimonio creyentes que la Aso- ción de vida que caminaba hacia la li- de excelentes cristianos, disponi- ciación Cul- cenciatura en Bellas Artes. Así, in- bles, eclesiales, participativos y bien tural “Hon- gresé en el Seminario de Sigüenza formados”3. Al hacer un balance de tanar” me en donde me licencié en Estudios nuestra situación del mundo rural, en brindó en la Eclesiásticos y más tarde fui ordena- la cual se encuentra nuestro pueblo Asamblea do sacerdote el 11 de Julio del 2010, escribe: “como consecuencia de las Parroquial (día en que la Selección Española de oleadas migratorias de las últimas que convo- fútbol ganó el mundial). Mis dos años décadas zonas de nuestras diócesis qué el pa- de pastoral en Molina de Aragón me han experimentado la salida masiva a sado 19 de septiembre, para presen- hicieron conocer muy exhaustiva- la ciudad de sus pobladores. A esto tarme y exponer mis planes y pro- mente el frío… y algunos pueblos de hay que añadir el descenso progresi- puestas. nuestra comarca Molinesa. Ejercí co- vo del número de sacerdotes en acti- Hace ya cinco meses que el Sr. mo profesor de religión en el Institu- vo y la falta de vocaciones al sacer- Obispo de nuestra Diócesis de Si- to de Educación Secundaria de Moli- docio”4. Prosigue la Carta Pastoral güenza- Guadalajara, D. Atilano, me na de Aragón y a finales del mes de con un estudio, sobre la Nueva Evan- informaba y enviaba a un nuevo des- agosto del 2010 fui nombrado Párro- gelización su objetivo y sentido en la tino pastoral, a los vecinos pueblos co de la U.D.A.P. de Checa. Iglesia actual, así como repasa las de: Alustante, Alcoroches y Motos. actitudes evangélicas de los evange- Estas letras que os escribo en 2.- Breve estudio de la Carta lizadores como son: orantes, dialo- esta revista de la Asociación Cultural Pastoral de nuestro obispo gantes, en comunión eclesial, envia- de Alustante, sirva primero para pre- “Id y haced discípulos” es esta dos, serviciales en el amor a los de- sentarme como párroco de este pue- segunda Carta Pastoral que D. Atila- más, testigos de Cristo resucitado, blo y de los ocho municipios que for- man la Unidad de Acción Pastoral de no nos escribe y que ya os invito a le- Oyentes de la Palabra de Dios, lla- Checa1, (Checa, Alustante, Alcoro- er, para aquellos amantes de la lectu- mados a la constante conversión… ches, Orea, Megina, Traid, Motos y ra la podéis bajar en la página web de Ante el análisis expuesto anterior- Chequilla), en segundo lugar, para la Diócesis (web: http://www.si- mente nuestro Pastor nos invita a: presentar la importante Carta Pasto- guenza-guadalajara.org/ 1- Realizar una pastoral misione- ral sobre la Nueva Evangelización documnts/idyhaced.htm ) o pedirla ra dejando a un lado la “pastoral de que ha escrito nuestro Pastor Dioce- en la Parroquia. En esta Carta el conservación y tradición”. sano y en tercer lugar, para exponer Obispo nos habla de algo que para al- 2- Pasar de una pastoral indivi- las necesidades y los objetivos pa- gunos ya no es nuevo “la Nueva dualista, donde el sacerdote hace to- rroquiales en nuestra Iglesia local de Evangelización” término ya acuñado do a una pastoral corresponsable, Alustante. por el Papa Pablo VI, y que el Conci- centrada en las funciones del Arci- lio Vaticano II recoge al hablar de uno prestazgo, (El nuestro es el de la Co- 1.- ¿Quién soy? de los objetivos primordiales de la marca de Molina de Aragón) “y no Como Iglesia; la misión evangelizadora. Pa- quedarnos enclaustrados en la parro- presenta- ra comenzar el Obispo nos recuerda quia”5, el arciprestazgo ha de ser ción, os di- las luces y sombras a lo largo de la “espacio para la oración en común, ré que me Historia de la Iglesia Universal, de- el diálogo, para el conocimiento mu- llamo Raúl nunciando la secularización de la so- tuo, para el análisis de la realidad y que soy ciedad, la indiferencia, relativismo e pastoral, para la búsqueda de res- un chico jo- incoherencia religiosa sobre todo en puestas evangelizadoras, para la for- ven; de aquellos que estamos bautizados, mación permanente y la programa- treinta “que si nos fijamos en las manifesta- ción de acciones pastorales de años, natu- ciones religiosas, vemos que con acuerdo con el Plan Pastoral Dioce- ral de Gua- cierta frecuencia confiesan creer, pe- sano”6. dalajara. Mi ro al margen de la Iglesia y de sus en- 3- Una pastoral más comunita- 30 Colaboraciones

Acompañamiento espiritual voca- nas aportaciones sobre la realidad de cional individual y en las familias la comunidad y pueblo de Alustante b. Responder a la llamada de Dios: representada por algunas entidades, Continuar con los Grupos de lec- asociaciones y grupos. tura Creyente y Orante de la Pala- En cuanto a las necesidades bra de Dios. Revisar los procesos más urgentes es la necesidad de ha- de iniciación cristiana. Favorecer cer frente al pago mensual del prés- la participación de movimientos tamo que la parroquia tiene desde el laicales. Crear una comisión para año 2007, el día de la Asamblea fal- el Directorio Diocesano para la taban por pagar: 14.940,67 euros y ria, creando consejos pastorales pa- Iniciación Cristiana. Responsabili- en la cuenta parroquial solamente se rroquiales y económicos que nazcan dad de los padres en la Iniciación contaba con: 997,21 euros. Teniendo de la oración en común, por ello han Cristiana Cuidar en cada parro- en cuenta que cada mes pagamos de estar formados por creyentes quia la acogida de los alejados. unos 280 euros de crédito la cues- orantes y dóciles a la Palabra de c. Amar como Dios ama: Cuidar la tión es URGENTE. Por ello y ante la Dios, que favorezcan espacios para acción caritativa creando grupos realidad anteriormente descrita os el diálogo y la escucha mutua en to- de Caritas por parroquia o ruego encarecidamente que en la dos los ámbitos de la pastoral y de la U.D.A.P. Revisar las nuevas po- medida de vuestras posibilidades si- evangelización. brezas. Acompañar a las perso- gáis ayudando al mantenimiento de 4- Una pastoral que haga posible nas ancianas de nuestros pue- vuestro patrimonio cultural y de fe de la personalización de la fe que ayude blos. Cuidar la formación de vo- vuestro pueblo, aportando como a la formación de militantes cristia- luntarios de Caritas. “Donativo extraordinario” la cantidad nos, es decir, una pastoral que no se d. Potenciar espacios de comunión: que buenamente queráis en la cuenta haga a raíz de recetas generales sino de Ibercaja que tiene la Parroquia de que examine la vivencia y necesidad Cuidar las celebraciones litúrgicas y la oración comunitaria. Confiar Alustante. cristiana de cada creyente. También este apartado es para 5- Una pastoral que ponga su actividades pastorales y organiza- tivas a cristianos laicos. Instaurar presentar los objetivos de nuestra prioridad en el servicio a los pobres, parroquia para este curso que pode- “impulsando las caritas parroquiales Consejos pastorales Parroquiales y de Economía. Crear un espacio mos resumir en tres: y dando respuesta a las nuevas po- 1- Crecer en la caridad y trans- abierto a la escucha y al perdón. brezas como: soledad, falta de senti- parencia pastoral. Prestar atención y cuidar las ma- do, la enfermedad, la emigra- 2- Fomentar la oración y forma- nifestaciones de piedad popular. ción…”7. ción del laicado. Preparar alguna peregrinación ar- 6- Nueva orientación de la pie- 3- Caminar hacia la correspon- ciprestal a algún santuario maria- dad popular, las Cofradías y Herman- sabilidad, “el cura no hace todo”. no. Realizar una peregrinación dades “tesoro para la Iglesia y espa- Espero que mi trabajo y dedica- diocesana a un santuario mariano cio importante para el encuentro con ción a este nuestro pueblo sea siem- para favorecer la eclesialidad y Jesucristo”8, alejadas en muchos ca- pre para la Gloria de Dios y el creci- sos de la vida parroquial no se pue- sentido de pertenencia a la dióce- miento de los hijos de este noble y den quedar simplemente en la organi- sis bello lugar entre Aragón y Castilla. zación de la fiesta se su patrono y Cierra la carta pastoral unas líne- Que Santa María la Virgen de la Nati- han de asumir un mayor protagonis- as de conclusión y una oración fervo- vidad nos arrope con su manto. mo evangelizador, procediendo a la rosa a nuestra Madre la Virgen Ma- Un fuerte abrazo y saludo: Rdo. renovación espiritual de cada uno de ría. D. Raúl Pérez Sanz, vuestro cura. sus miembros y a la revisión y pues- A vuestro servicio: ta al día de los estatutos, participan- 3.- Propuestas como nuevo pá- Telf. 949 83 61 03. do asiduamente en la oración y las rroco celebraciones litúrgicas. La piedad Como tercer y último apartado. NOTAS popular no se debe de vivir según los os expongo las necesidades y actua- ciones para este curso en nuestro 1. U.D.A.P. de Checa. gustos de cada uno, sino han de ser 2. Atilano Rodríguez Martínez, Obispo un auténtico testimonio evangeliza- pueblo: Primeramente, agradecer a de Sigüenza- Guadalajara. Carta Pas- dor y manifestación de la misericor- D. Primitivo y al pueblo vuestro enco- toral “Id y haced discípulos”, (Sep- tiembre 2004). dia de Dios. miable trabajo en lo que respecta al 3. Ibid. Termina la Carta Pastoral, ofre- cuidado del rico patrimonio artístico 4. Ibid. ciéndonos posibles acciones pasto- parroquial. Como alguno de vosotros 5. Franciso, Homilia en la catedral de Rio de Janeiro (27 de julio de 2013). rales para los próximos años: sabéis, a mi llegada al pueblo realiza- 6. Atilano Rodríguez Martínez, Obispo a. Descubrir la vocación Cristiana: mos la I Asamblea Parroquial de Alus- de Sigüenza- Guadalajara. Carta Pas- Ofrecer una iniciación cristiana y tante el día 19 de septiembre de toral “Id y haced discípulos”, (Sep- tiembre 2004). litúrgica a los monaguillos. Iniciar 2013, en la cual exprese mis inquie- 7. Ibid. grupos de adoración Eucarística. tudes pastorales y escuchamos algu- 8. Ibid. 31 BERKELEY EN ALUSTANTE

por Gonzalo Ugidos

Me lo dijo el arquitecto portu- dor no hay paisaje; y sin criterios y climático; los primeros son un gués Álvaro Siza: la agricultura di- estéticos, tampoco. Es decir, su- propósito humano. Es una dife- buja el paisaje. Lo que eso quiere pone que sólo hay paisaje cuando rencia parecida a la que media en- decir resulta obvio para cualquie- es percibido por alguien con un al- tre una selva selvaggia y un jardín, ra que conozca la Toscana. Ese ma que resuene. Por un observa- que también es naturaleza pero paisaje ondulado que conforman dor como Dios manda, vaya. La fi- domesticada. La pregunta es si el las colinas es solo un cañamazo losofía según la cual solo existe lo paisaje que hace un año vi en sobre el que el hombre, aliado que es percibido, que la existen- Alustante en mi primera (y hasta con el tiempo, ha ido bordando su cia de la realidad material depen- ahora única) visita al pueblo era designio, su diseño. Los cipre- de de las percepciones sensibles, natural, histórico o mediopensio- ses, las viñas y los olivos escol- data de principios del siglo XVIII, nista. Como llegué bien entrada la tando una villa conforman hacien- de 1710, fecha en que el obispo noche, tuve que suspender el jui- das que se multiplican como frac- Berkeley publicó su Tratado so- cio hasta la mañana siguiente. tales y, efectivamente, dibujan un bre los principios del conocimien- Como la hospitalidad de sus gen- paisaje. Lo mismo podríamos de- to humano. En él postulaba que si tes fue excesiva me desperté el cir de las dehesas, los arrozales o la materia no es más que una idea con el síndrome de la mañana si- las ciudades: son paisajes huma- fundada en la percepción, no guiente a la noche anterior, que nos. existe como tal; por lo que la na- comúnmente llamamos resaca. Según el diccionario de la turaleza no sería más que un con- Tal vez por eso me costó discer- RAE, el paisaje es “la extensión junto de ideas. Una teoría muy nir si estaba ante un paisaje cas- de terreno que se ve desde un si- controvertida si la tomamos al pie tellano-manchego o ante un pai- tio”, aunque también “la exten- de la letra; pero llena de sentido saje aragonés. Acaso de haber sión de terreno que se considera común si la tomamos con un gra- subido al cerro de Valdefuentes, en su aspecto artístico”. Desde no de sal, porque es lo cierto que a la Fuente de los Arrieros o a El esta concepción, el término tiene cada uno percibe las cosas según Banderín habría podido atalayar un significado meramente esce- su propio y personalísimo sentir y mejor el entorno y en mejores nográfico, el paisaje como evoca- entender. En una botella de vino, condiciones de percepción. Co- ción pictórica. Pero artístico deri- por ejemplo, un predicador puede mo no lo hice -de nuevo por la ob- va de arte, o sea, de la habilidad ver al mismo demonio; pero el sequiosidad de los alustantinos y para hacer alguna cosa. Así las poe ta persa Omar Jayán veía una alustantinas- tuve que seguir sus- cosas, quedaría que paisaje es la promesa de felicidad. pendiendo el juicio sobre la cues- extensión de terreno que se con- La historia es la huella que tión. A cambio me sacaron de mi sidera desde su habilidad para ha- dejan los hombres en su paso por perplejidad las informaciones que cer bien algo, por ejemplo, criar el mundo y hay paisajes históri- acá y allá me iban suministrando toros de lidia o cerdos de bellota cos además de naturales. Los úl- unos y otras. Sobre todo los vie- en el caso de la dehesa. timos son un capricho geológico jos, que son quienes mejor expli- can el paisaje, en Alustante Si en lugar del adjetivo “ar- y en Vilcabamba. Como to- tístico” nos quedamos con el do el Señorío de Molina de “estético”, tendríamos que fue siempre frontera y paisaje es una extensión de te- aduana entre taifas moras rreno de bello aspecto que se y reinos cristianos al princi- ve desde un teso, un mirador o pio; y entre los reinos cris- belvedere. A través de este tianos de Castilla y Ara- prisma, se revela el paisaje co- gón, enemigos primero y mo una percepción, como una coaligados después, su realidad subjetiva, o, si se quie- paisaje no podía dejar de re, un sentimiento. También su- ser fronterizo, ambiguo: lo- pone que sin sujeto observa-

32 Colaboraciones mas, terrenos de cultivo y pinares a otro antes. Pero a veces, inclu- no fue hasta volver a Madrid entreverados de majadas y pari- so, lo que le pasa a uno cree uno cuando se me reveló Alustante deras con huertos que lo mismo que ya lo había vivido antes. como la imagen que poco a poco podrían estar en Aragón que en Y, efectivamente, lo que sí re- aparece en la pila del revelado. Castilla. cuerdo es que la primera imagen Recordé serrerías, gallardas man- Pero volvamos al obispo Ber- matutina de Alustante no me re- siones con puertas en arco de do- keley: esa apariencia de tierra de sultó extraña sino más bien fami- vela y rejerías afiligranadas que nadie ¿era esencia o apariencia?, liar, y es que se parecía tanto al se llamaban del Tío Borriquilla, del ¿realidad universal o percepción pueblo que tantas veces me ha- Tío Ventura, de los Mansillas o de individual?, ¿materia o idea?, ¿pai- bía descrito Emilio Garrido, mi pri- los Eusebietes. Y una torre cua- saje o espejismo? Este tipo de mer informante, que a mí me pa- driforme, muy alta. Recordé ha- preguntas son siempre un escalo- reció que ya había vivido en él. ber subido por su “caracol” heli- frío que nos irrita el espinazo y Para Emilio, Alustante era otoño, coidal que, como un prodigio levi- desafían el intelecto. Me gustan un otoño ensimismado y melan- tante, sin apoyo alguno de espi- tales repeluznos, me imantan y no cólico, “es un pueblo -me decía- gón en el centro, parece un eco les suelo escurrir el bulto. Suce- que fue de pastores y ahora es de en la Tierra de la escala que tomó de, sin embargo, que para discer- señores, donde te sientas sobre el profeta Elías para subir al cielo. nir asuntos tan sutiles hay que te- un tronco seco en las eras de la Desde la torre atalayé páramos y ner bien afilado el discernimiento Lomilla y ves pasar las nubes, serrezuelas, y las lomas de Val- y, lo diré de una vez, de las 48 ho- donde el busto en la plaza del hondo y de los Quemaos, y los ras que pasé en Alustante, una doctor Vicente Fernández tiene la cerros de Medio y el Costal de la tercera parte las pasé durmiendo música de tres chorros de agua Corza. Era otoño y el campo pa- y las otras dos tercias partes be- que salen por el pico de un cisne. recía aletargado, pero no fue difí- biendo. Más de cien años antes Si te quedas mucho rato, y no pa- cil imaginar el esplendor de las de que yo llegara a Alustante, el san los niños con sus bicicletas, tierras de trigales y cebada y la poeta suizo Blaise Cendrars, que el canto monódico del caño te gloria de las tamarillas y los aba- era aún adolescente, viajó en el propicia la visión de tu propio om- boles meciéndose al capricho del transiberiano y como le había co- bligo y, si no te amodorras y con- viento tras las lluvias de mayo. gido el gusto al vodka, le daba sigues abstraerte del sonido del Pude oír también el eco de cas- tanto al frasco que cuando llegó a televisor del bar de Milagros, pue- cos de caballos medievales. No Vladivostok no se había enterado des ser visitado por la iluminación eran los vahos del vino, sino una de nada del viaje. De nada. Había de los místicos”. percepción tan real como una pie- estado siempre borracho. Lo que Como lo que a mí me visitó dra. El obispo Berkeley lo enten- le pasa a uno, ya le había pasado fue la ofuscación de la ebriedad, dería.

HONTANAR ORGANIZA: Cena Fin de Año Menú • • • Timbal de tartar de salmón marinado. Vieiras, tallarines de judías verdes, salsa romesco. Lingote de rabo de toro deshuesado sobre puré parmentier ahumado. Crema de arroz con leche. Precio 35 euros Bebidas, Uvas y Cotillón por persona Reservas: JUNTA DIRECTIVA

33 Jornadas Micológicas por La redacción UN AÑO MÁS, LAS SARTENES UN ÉXITO

El sábado 12 de octubre se celebró en Alustante la tradicio- nal degustación de sartenes de patatas con setas a la que acudió más de un centenar y medio de personas, aunque no coincidió este año con un puente; esto in- dica que, a pesar de los “tiem- pos modorros” por los que esta- mos pasando, los hijos del pue- blo no se olvidan de las citas fun- damentales que tienen en el lu- gar. En esta ocasión se degusta- ron patatas preparadas por una docena de cocineros y cocineras que se superaron a sí mismos en calidad. También se presentó en pú- blico la nueva Comisión de Fies- tas 2014, que puso ya a la venta los artículos (sudaderas, cazado- ras, lotería) de cara a recaudar fondos para los festejos de 2014, causa con la que hay que colaborar. Acompañó el día, que en la tónica de este mes de octubre, fue soleado y casi caluroso, y por lo tanto bueno para disfrutar del campo, aunque todavía no del todo óptimo para la actividad micológica. 34 Actividades ...Jornadas Micológicas EN NOVIEMBRE, MENÚ DEGUSTACIÓN También con éxito de gente, se celebró el 2 de noviembre la de- gustación de diversas recetas ela- boradas con setas, al igual que otros años compradas, porque el tiempo no ha acompañado y en el monte ha habido poco que coger. La encargada de elaborar el rece- tario, la Chus como siempre; aun- que este año, contó con la colabo- ración de Nati y Esther que propu- sieron una receta y la elaboraron entera, las salchichas con setas. También aportó su granito de arena el restaurante de Alcoroches que aportó unas setas escabechadas muy ricas. Un grupo importante de personas ejercimos de pinches co- mo es habitual, a las órdenes de las “Chefs”. Se trata de una actividad que conlleva mucho trabajo de prepara- ción y elaboración, y nos vamos cansando…. Además cada vez acude más gente y nunca sabemos si habrá suficiente para todos.

LAS RECETAS: -Champiñones rellenos de morcilla ibérica. -Mini hamburguesas con salsa de boletus. -Tartaletas de champiñones con bechamel. -Empanadillas de confit de pa- to con setas variadas. -Tostadas de paté con roque- fort y setas caramelizadas. -Volovanes de revuelto de se- tas con gambas. -Salchichas con setas. -Pastelitos de mermelada de boletus. 35 Alustante-Valencia por la Vía Verde de Ojos Negros

por Cruz Pérez

tivas mujeres y algunos niños que tam- preocupados por las nubes tan negras bién se vinieron. Menos mal que Mila que venían por Alcoroches. Sin pen- hizo huevos rellenos para que comiese sarlo dos veces, enfilamos hacia Mo- un regimiento, que sino nos viene jus- tos por detrás del cuartel y, para nues- to el avituallamiento. También Amparo tra sorpresa, la tormenta caída la no- nos preparó un bizcocho de postre pa- che anterior no había sido lo suficiente ra chuparse los dedos. Hay que desta- intensa como para embarrar los cami- car el apoyo que nos prestaron las mu- nos, pero si que había servido para Parecía que no iba a llegar nunca, jeres haciendo de conductoras y de matar el polvo de los mismos. Así que pero el ansiado 27 de septiembre de coches de apoyo durante todo el reco- las condiciones eran ideales para pe- 2013 por fin llegó, el día programado dalear, con una temperatura fresqui- para cumplir un sueño: ir de Alustante ta y sin sol que nos agobiase. Ade- a Valencia por la Vía verde de Ojos más, la lluvia había refrescado la ve- Negros, la más larga de España, dis- getación que lucía con todo su es- frutando de un paisaje de pinos, sabi- plendor y todos sus aromas. nas y enebros, cruzando túneles y via- El tramo hasta Santa Eulalia re- ductos, avistando castillos, valles y sulta de lo más interesante, atrave- montañas y respirando los aromas de sando los altiplanos de Motos y Po- un camino que nos lleva desde la sie- zondón, plagados de “chaparras” de rra hasta el mar a lo largo de cuatro un verdor exuberante, pasando pró- provincias: Guadalajara, Teruel, Caste- ximos a San Ginés y entrando en el llón y Valencia. barranco que nos llevará al Castillo Era una idea madurada durante rrido, pues sin ellas habría sido imposi- de Ares, con sus ruinas ancestrales y mucho tiempo, pero que resultaba difí- ble organizar la ruta. Iba a venir otro su esbelta torre circular desafiando al cil de llevar a término, por la compleji- del pueblo, George, y su amigo Luis, dad de la organización, pues no es lo pero a última hora se puso malo y no mismo hacer una etapa circular, en la pudo ser. ¡Lástima! con la ilusión que vuelves al mismo sitio, que una que le hacía, pero habrá más oca- etapa en línea, donde alguien te tiene siones para etapas como ésta. que llevar o recoger, y si este sitio es- El viernes por la noche la cosa tá a más de 200 km, pues la cosa se pintaba mal a la hora de la cena complica un poco. pues, entre huevo y huevo, cayó una A finales de mayo, en el ya tradi- tormenta de las buenas. Mirábamos cional fin de semana ciclista por los el tiempo para el día siguiente y todo montes de Alustante que realiza la pe- eran malos presagios. El Sábado 28, ña BTT de la Universidad de Valencia, mientras desayunamos, el cielo es- les propongo hacer el recorrido por la taba encapotado y caía un chirimiri Vía Verde, pensando que sólo vendrí- de los que calan, pero, afortunada- an unos pocos, pero che…. esta gen- mente a la hora de salir ya había para- tiempo. Es necesario atravesar cerca- te se apunta a un bombardeo. Catorce do, y todos salíamos ilusionados, pero dos con caballos y un barranco profun- ciclistas se entusiasman con la idea y do con paisajes escarpados de gran enseguida comenzamos la organiza- belleza paisajística. A partir de aquí ción: elaboración del recorrido, track, nuestro recorrido se cruza y entre- traslado a Alustante, coche escoba, lu- cruza con la antigua vía del ferroca- gares para comer, para dormir, etc. rril de Ojos Negros, que todavía no Así que cuando llega el día D, ni ha sido desmantelada y convertida siquiera el pronóstico de lluvias echa en Vía verde. Justamente en esta para atrás a nadie y el viernes noche jornada hay un acto reivindicativo estamos cenando en Hidami un gentío: para que se acondicione la vía verde los de Alustante, Manolo, Toni y Cruz, desde Ojos Negros, en el que par- más diez de Valencia, más las respec- ten 30 ciclistas desde la estación de 36 Colaboraciones

Santa Eulalia hasta Sagunto. Espere- te Cerrada, el lugar acordado mos que tenga algún efecto esta rei- para comer y en el que nos vindicación y se acondicione una vía esperan las mujeres y los ni- que tanto progreso puede traer a es- ños. Hacía mitad de la subida tos pueblos. del puerto de Escandón en- La antigua estación del ferrocarril contramos el desvió hacia el de Santa Eulalia, punto donde conec- área recreativa de Fuente Ce- tamos con la vía verde, es un buen si- rrada, e iniciamos aliviados un tio para almorzar y recuperar fuerzas. descenso de unos tres km La lluvia, de momento, nos está respe- que nos llevará al fondo del tando, pero no es el momento de re- valle, siendo conscientes de crearse, por lo que pueda venir. Así que luego nos tocará recupe- que salimos prestos hacia Cella, por rar la altura perdida para llegar un recorrido totalmente llano y recto, de nuevo a la Vía Verde. El si- ne que es cuesta abajo, pero debe fa- carente de toda emoción. En Cella ha- tio elegido para comer es un acierto, llar la ley de la gravedad, porque la bi- cemos un pequeño desvío para ver su pues hemos evitado entrar en Teruel y cicleta si no pedaleas fuerte no va. La famosa Fuente, nacimiento del río Jilo- tiene capacidad para un grupo tan nu- lluvia arrecia justo cuando pasamos ca, con sus aguas turquesas y sus meroso como el nuestro. Aquí se nos por la “Fondica de la Estación” de la enigmáticas leyendas, y seguimos por ha unido otra parte de la peña que vino Pobla de Valverde, un hostal con en- el mismo paisaje monótono hacia Te- desde Valencia, y ya somos multitud. canto situado en la misma Vía Verde, ruel, monotonía que se rompe cuando Tenemos acordado un menú con va- el lugar perfecto para tomar un café y llegamos al aeropuerto, el cual lo han rios platos a elegir, pero el hambre ca- esperar a ver si escampa. Aquí se pro- construido justo encima de la vía verde nina que llevamos nos ciega a algunos, duce alguna deserción de los que lla- (mira que tenían sito para elegir), y nos que pedimos de primero potaje de gar- man al coche escoba para que los re- obliga a realizar un pequeño rodeo. Ex- banzos con chorizo y morcilla, y de se- coja y los lleve a la Venta del Aire. traña ver por estas tierras los dos Bo- gundo caldereta de cordero, más las Afortunadamente son una excepción, eing aparcados junto a sus hanga- pues la mayoría, empapados y res, y algunos se preguntan si no es- cansados, pero con espíritu tarán soñando por ver un aeropuerto guerrero, no pensamos rendir- en Teruel. Esperemos que les vaya nos ante los elementos, y se- bien y no les pase como a los de guimos con la firme convicción Castellón. de hacer el recorrido completo. Conforme nos acercamos a Te- En cuanto amaina un poco sali- ruel, el paisaje se anima y, sobre to- mos como alma que lleva el do, se empina, pues estamos empe- diablo, con lo que el grupo se zando a subir el puerto de Escandón, rompe, pero el camino no tiene que sin ser una pendiente pronuncia- pérdida. Afortunadamente, al da, se hace dura por lo larga que es. poco tiempo deja de llover y Vamos rodeando Teruel por su parte ello nos permite disfrutar de las norte y podemos contemplar paisa- maravillas de un paisaje coro- jes y vistas a las que no estamos ha- nado por el Arco Iris. Lo eleva- bituados, por discurrir entre pinares, cervezas a gogo, el postre, carajillo y do de la Vía proporciona una vistas sabinas y cerros de arcilla roja que le demás. Al acabar, el cuerpo nos pide preciosas de las montañas y de los confieren un gran encanto. El hambre y tumbarnos debajo de un pino para ha- pueblos de la otra parte del valle por el el cansancio acumulado están pidien- cer una larga y plácida siesta, pero Al- que trascurre la autovía. La misma lo- do a gritos un receso, pero tenemos fonso Pitarque, el jefe de la peña que calidad de Sarrión, acostumbrados a que superar Teruel para llegar a Fuen- todo lo controla, dice que ni hablar, verla desde el norte, presenta una es- que nos quedan todavía 45 kilóme- tampa inédita desde esta otra pers- tros hasta la Venta del Aire y que no pectiva. Tras atravesar dos largos tú- podemos perder tiempo. Así que neles y otros tantos viaductos llega- arreamos cuesta “parriba” los tres mos a la Venta del Aire, y pronto nos km de rampas de antes, más la mitad percatamos de que podíamos haber restante de la “suave” y prolongada elegido un sitio mejor para el fin de subida del Escandón. En plena diges- etapa. Buena terraza para tomar unas tión más de uno se arrepiente de los cervecitas, buen restaurante para una fastos culinarios, pero ya no queda cena apropiada al esfuerzo realizado, otra que seguir, y lo más rápido po- habitaciones dobles con baño y, sobre sible, porque empieza a llover. todo, un desayuno-buffet abundante y Acabado el Escandón, se supo- de calidad. La dueña del local resulta

37 nos dejamos caer por las empinadas y los de la peña alucinan que de un y prolongadas cuestas del Ragudo, pueblo tan pequeño salga gente por con unas vistas impresionantes que todas partes, pero es que somos mul- abarcan hasta el Golfo de Valencia. titud. Si miramos atrás podemos contem- Cuando nos hemos reagrupado plar, desde un punto inédito, los es- seguimos hacia Torres Torres, el punto carpados riscos cubiertos de vege- de encuentro para comer, por una vía tación de este enigmático puerto. con mucho transito: van grupos a ca- Pronto llegamos a Caudiel, dónde ballo, caminantes, domingueros a mo- nos refrescamos en la fuente de la gollón, familias enteras con los niños plaza, a Jérica, donde rememora- en bicicleta. Así que hay que aminorar mos los tiempos en los el autobús la marcha y disfrutar del paisaje. Llega- encantadora y nos trata a cuerpo de de Teruel a Valencia atravesaba esta mos a Torres Torres, el pueblo de los rey. Pero la estancia es corta y el do- localidad, Altura, donde ya huele a aza- antiguos atascos de la nacional, y del mingo de buena mañana hay que salir har y desde donde los campos de na- que sólo conocía una calle, con la in- hacia Valencia, que nos queda un buen ranjos formarán parte del paisaje que tención de comernos un bocadillo y trecho. nos acompañará hasta el final del re- seguir, pero, por diversas circunstan- Esta segunda etapa de gran be- corrido. cias inconfesables, acabamos por co- lleza por su enorme contraste de pai- Hacia mitad de la mañana llega- mernos una paella hecha a leña que sajes, discurre por una suave bajada mos a uno de los puntos más bonitos quitaba el hipo. Eso hace más dura la que la hace muy agradable, aunque en segunda parte de la etapa, pues realidad solo se puede avanzar la vía verde se acaba en este pun- sin pedalear en el tramo del Ra- to y si queremos evitar la carrete- gudo. Salimos de buena mañana ra, tenemos que buscar los cami- avanzando por una vía esculpida nos de montaña que nos llevan entre los numerosos montículos hasta Gilet, para enlazar con el que jalonan el camino, y de cu- antiguo Camino de Líria. Ya ve- yas paredes brota una vegeta- mos y olemos el mar, y parece ción exuberante que nos acoge y que queda poco para el final, pero nos abraza mientras pedalea- el último tramo se hace especial- mos. Gran parte de los tramos mente duro, por el cansancio acu- transcurren paralelos a la vía de mulado y por el aire en contra que tren que une Valencia con Zara- sopla. Un último esfuerzo y enla- goza, lo cual nos hace pensar en zamos con el carril bici que desde la irracionalidad de un país que Puzol nos llevará hasta Valencia. realiza una costosísima construcción del recorrido: el pantano del Regajo. Por aquí alguien ha dicho “tonto el úl- ferroviaria al lado de otra ya existente, Hay un merendero con unas vistas timo” y han salido disparados. Así que por falta de entendimiento entre las preciosas sobre el pantano, el cual es cada uno llega a su ritmo. Hacemos re- partes. Pero como no hay mal que por un lugar ideal para almorzar y esperar cuento por el Whatsapp y no se ha bien no venga, de haber existido ese para reagruparse. Allí nos encontra- quedado ninguno por el camino. Todo entendimiento hoy no tendríamos el mos con una sorpresa. Los que han un éxito para un grupo tan numeroso. placer de recorrer una vía tan intere- llegado antes me dicen “Cruz, que Así que cada uno para su casa, cansa- sante de modo casi exclusivo. aquí hay dos de tu pueblo nuevos ha- dos pero felices de haber realizado Todo el camino está articulado ciendo la ruta en bicicleta” Ya se que una ruta de ensueño. Algunos ya ha- con largos túneles y preciosos viaduc- se puede encontrar gente de Alustan- cen propuestas: al año que viene Va- tos que permiten contemplar los pai- te en cualquier punto de España, pero lencia- Alustante ¿Te apuntas? sajes hasta el infinito. Los túneles son que estén haciendo el mismo recorrido siniestros y enigmáticos, pues, aunque que nosotros, ya es casualidad. Pues tienen un sistema de iluminación, en si, era Jesús, el hijo casi todos esta estropeado por falta de Paulino y un amigo, de mantenimiento, y es preciso llevar que no habían podido una linterna con la que guiarnos, mien- contactar con noso- tras intentamos adivinar lo que encon- tros y estaban hacien- traremos al final de los mismos. do la ruta por su cuen- En poco tiempo, circulando por lo ta desde Santa Eulalia. alto de la meseta, nos plantamos en Así que nos emplaza- Barracas donde la Vía pasa rozando mos para futuras sali- los molinos de viento, que impresio- das en bicicleta. Poco nan. Tras un breve esfuerzo para coro- a poco la afición crece nar una de las “tachelas” del camino,

38 Colaboraciones Nuevas Iniciativas... exportando talento

por María Barba Guillén

Recortes en…; menos ayudas plos. La Asociación de Mujeres “A” tores, blogueros, diseñadores, para…; cierran los...; privatizan la…; organiza talleres de yoga, ganchillo, escultores, músicos…38 talen- despidos en…; la cifra del paro au- pintura y lectura para hacer menos tos por ahora. menta en…; bajan los sueldos a… ; frío nuestro invierno. La Sociedad Cul- Este proyecto se fraguó y prohíben los... ; prohíben las… tural “B” visiona todas las semanas presentó en la sede de la Fun- Ante este negro escenario tene- películas y organiza anualmente una dación Cepaim, en Molina de mos varias opciones. Quejarnos y re- muestra de cortometrajes. La Asocia- Aragón. Esta Fundación ha petir lo mal que va todo desde el bar ción Juvenil “C” ofrece por cuarto abierto las puertas de su local es saludable. A través de las redes so- año un curso de teatro que finaliza con a un grupo de ciudadanos y ciu- ciales nos podemos desahogar. Salir dos pases gratuitos de una obra tea- dadanas que han decidido lle- a las calles a gritar y protestar lo de- tral para todos los vecinos. La Aso- var a cabo sus pequeñas revo- bemos practicar con regularidad. Pero ciación “D” taconea a diario para ofre- luciones invisibles. En torno a al mismo tiempo podemos hacer otras cernos sus bailes en la feria del fla- unas 15 personas se reúnen re- cosas igualmente importantes y dar menco que desde ahí mismo se orga- gularmente para hablar, deba- un pasito más. La ola de privatizacio- niza. La Asociación “E” nos presentó tir, apoyarse y poner en marcha nes y recortes ha generado la necesi- este verano sus proyectos en la Co- sus ideas. dad de que en muchos casos seamos marca, que abogan por la conserva- Cuando soñamos solos, es solo los ciudadanos los que nos organice- ción y protección del patrimonio natu- un sueño; cuando soñamos con otros mos para suplir determinadas caren- ral y cultural. La carrera de San Silves- es el comienzo de una realidad. Eso cias. Y esta necesidad hace que este tre no había llegado hasta nuestra tie- precisamente es lo que hace este gru- rra hasta que al Club Deportivo “F” se gris contexto genere, además de ma- po de vecinos; buscan otra forma de las noticias, un sinfín de iniciativas cre- decidió a organizarla. Un grupo de pe- hacer las cosas, más colectiva, más ativas. queños comerciantes y artesanos co- plural y que nazca y crezca de la pro- Pequeñas pero grandes ideas es- ordina junto con más asociaciones la I pia iniciativa. tán surgiendo en todos los rincones Feria del Regalo-Comarca de Molina De aquí surgieron las Brigadas de del mundo; pequeños proyectos auto- para apoyar el comercio local. Un gran Limpieza, un proyecto conjunto con gestionados que suplen las lagunas de movimiento ciudadano se volcó con la las asociaciones de padres y madres; las políticas asfixiantes. Pequeñas in- candidatura al Geoparque Comarca de estas brigadas pretendían hacer visi- quietudes en su forma, pero grandes Molina-Alto Tajo. Existe también un ble el problema de la falta de limpieza en su contenido. Los cambios llegan grupo comarcal de consumo ecológi- desde lo local, desde los pueblos, los co y comercio justo y un grupo de en Molina e igualmente el animar a los barrios, las plazas; revoluciones a pe- apoyo a la lactancia materna. Se reali- vecinos a que cuidaran sus calles, sus queña escala. Aparece la Revolución zan festivales solidarios, conciertos de plazas, sus rincones. Invisible precisamente en tiempos en grupos locales, programas de radio y Tras esas puertas también se es- los que todo se fragmenta y se trocea. varios pueblos tienen su propia revis- tá forjando un proyecto comarcal que Necesitamos aire y lo buscamos. ta. El día contra la violencia de género pretende ser una red de apoyo mutuo No hace falta salir de la provincia se hizo un flashmob ciudadano; hay entre vecinos. En esta misma línea se para conocer algunas de estas intere- jornadas micológicas, semanas cultu- han solicitado unos terrenos públicos santes iniciativas: huertos urbanos, rales, cuentacuentos, recitales de po- para crear una red de huertos compar- grupos de consumo local, actividades esía, exposiciones,… tidos, se habla de cooperativas de tra- culturales auto-cocinadas, encuentros En este sentido, hace unos bajo, de semanas culturales. de pobladores rurales, una red de mo- meses salió a la luz el proyecto Ante tantos proyectos y sabiendo neda social, trueques, festivales auto- web de Exportando Talento con que nos olvidamos de enumerar otros, financiados de música o cine, revistas, intención de aunar y poner en nadie debería tener motivo para decir marchas para reivindicar el uso de la contacto a todas aquellas per- que aquí no hay nada que hacer; o si a bicicleta,… sonas de la Comarca que tie- alguien le parece que no lo hay, ¿por Y sin salirnos de la Comarca de nen mucho que ofrecer: artesa- qué no lo propone o lo hace usted Molina podemos encontrar más ejem- nos, pintores, fotógrafos, escri- mismo? 39 Colaboraciones DIEZ PREGUNTAS SIN RESPUESTA (Y UN MAL SUEÑO)

por Félix Sanz Gómez

1ª- ¿Ante la invasión de defrau- 4ª- ¿Cuándo alguien dice, fulano lengua claramente definida, por qué la dadores, malversadores y amigos del pasó a mejor vida, a que se refiere?, ¿se lengua claramente definida de Gibraltar dinero ajeno?,¿ cuando son descubier- pasó a la política?, ¿se pasó a la banca?, es el andaluz?,¿acaso se habla el andaluz tos, por qué ese dinero no lo devuelven ¿ lo recolocaron en una multinacional o en la Cámara de los Comunes? donde estaba?, ¿será por qué tal vez ya tal vez en Telefónica?. 9ª- ¿Si se dice que la justicia es cie- lo han donado a los pobres?. (a los po- 5ª- ¿Es obvio que los políticos están ga?,¿ por qué para subsanar este error bres de su casa, claro). para gobernar, ¿pero quién gobierna a los todos aquellos que la aprueban no bus- 2ª- ¿Si ante un desahucio, lo de- políticos? can jueces que a la hora de impartirla lo sahuciado siempre pasa al poder de la 6ª- ¿Si es verdad que se bebe para vean más claro. banca?,¿ por qué no van los banqueros al olvidar, los gobernantes lo tienen muy fá- 10ª- ¿Por qué algunos futbolistas desalojo y en cambio si intervienen las cil?, ¿por qué ante esta brutal crisis que cuando marcan un gol, señalan con los fuerzas de seguridad del estado?, ¿real- los ciudadanos estamos soportando, no dedos al cielo en señal de agradecimien- mente es ese su cometido? crean equipos de personal para que to?,¿ acaso en el cielo se repudia a los 3ª- ¿Si en España hay dos millones vayan regalando vino por las calles?. ( porteros?. de prejubilados cobrando una parte de su una sugerencia, a cada uno vino de su Dicen que han visto haciendo cola salario de las arcas del estado, y dos mil- tierra, queda más patriota) en un comedor de Caritas a cientos de lones de parados sin ningún tipo de 7ª- ¿Si todas las comunidades de afamados futbolistas, a trajeados diri- prestación?, ¿por qué el gobierno de Es- este país llamado España pasaran a ser gentes políticos, a consortes de ricas paña una parte de esa misma parte no la nacionalidades con fuero de nación?,¿de herederas, a manipuladores ambiciosos traspasa a prestaciones?, así todos co- quién sería España?, mejor dicho,¿ exis- sin ningún tipo de escrúpulos, ( za- brarían, ¿dónde está el problema?, ¿ por tiría España?. aaaaas), ¡Ostias!, ya me he vuelto a caer qué callan los sindicatos?. 8ª- ¿Si todas las naciones tienen una de la cama. Noticias Locales MERCADO SOLIDARIO. CONTRA EL CIERRE DEL PAR- más de 150 kms. (01/09/2013) QUE DE OBRAS PÚBLICAS DE La manifestación ha partido a las Durante el fin de semana del 24 y MOLINA (5-10-13) 12.00 h. del medio día desde la plaza de 25 de agosto, se celebró en Alustante un Hoy ha tenido lugar en Molina una San Francisco y finalizado ante la sede mercado de la Asociación GUP cuyos manifestación contra el cierre de los Par- de la Delegación de la Junta, en el anti- miembros, a través de Rastro Solidario, ques de Obras Públicas de Molina y Vi- guo instituto. desarrollaron diversas actividades lúdi- llanueva de Alcorón, cuya supresión su- pone un grave problema para las 25 fa- OBRAS EN EL AYUNTAMIENTO cas para varios proyectos en Valencia y milias de la Comarca que han dependido (05/11/2013) Senegal. de los puestos de trabajo de dichos Par- En estos días se está llevando a ca- Tanto el mercado como los talleres ques, y la previsible desatención que van bo la última fase de rehabilitación de la para los niños contaron con una amplia a sufrir nuestras carreteras a partir de Casa Consistorial, la cual está consis- participación popular. Esperamos que la ahora, vías de comunicación de alta mon- tiendo en sacar la piedra de la fachada pequeña aportación del pueblo haya con- taña, con largos y crudos inviernos, mu- para luego rejuntarla. Desde 2005 que se tribuido a hacer realidad dichos proyec- chas veces cubiertas de nieve y hielo, iniciaron las obras, el Ayuntamiento ha tos. con centros de operaciones ubicados a sufrido un cambio radical en su fisonomía

40 Noticias Locales tanto interior como exterior, a fin de con- LAS PRIMERAS NIEVES. LIMPIEZA DE ESCOMBRERAS. vertirla, como es, en la casa de todos.” (17/11/2013) (03/12/2013) Desde el pasado viernes la Comar- Desde finales de la semana pasada SE LLAMA ÁNGEL ca de Molina se encuentra en alerta ama- se está procediendo a la limpieza de las (08/11/2013) rilla por nieve y, entre ayer y hoy el muni- escombreras de Alustante y Motos. Ya Nos referimos al campanillo de la cipio se ha visto afectado por una impor- hacía bastante tiempo que los vertederos Casa del Lugar de Motos, que en estos de escombros ubicados en los Chaparra- días ha sido descolgado del lugar donde les de Alustante y Vallejo Casiano, el ca- se encontraba colocado para ser reubica- mino antiguo de Orihuela y las Cabeza- do en breve en un lugar más digno. Para das de Motos, presentaban un aspecto ello el cantero del pueblo, Félix Martínez, deplorable, al haberse extendido incon- está construyendo una espadaña que se troladamente. colocará en el hastial de la Casa, con lo Asimismo, se estaban contravinien- que se evitará el deterioro que podría ha- ber llegado a sufrir si no se hubiera to- do con ellos tanto leyes estatales (RD mado esta decisión por parte del Ayunta- 105/2008 de 1 de febrero) como auto- miento, dado que se encontraba alojado nómicas (Ley 22/2011 de 29 junio) rela- en una especie de estrecho nicho y al ser tivas a la producción y gestión de los re- tocado los bordes rozaban con las pare- siduos de construcción y demolición, así tante nevada que en la mañana del do- como a suelos contaminados, por lo cual mingo había dejado acumulada en torno a esta acción resultaba apremiante. los 20cm. Se trata de una nieve que ha Así pues, se ha prohibido desde ins- venido de levante y por lo tanto, muy car- tancias autonómicas seguir utilizando es- gada de agua. tas escombreras, de modo que todo aquel que necesite tirar escombros u SE PREVÉN OBRAS EN LAS CA- otros enseres se ruega se ponga en con- RRETERAS DE ALCOROCHES Y tacto con el Ayuntamiento, dado que el MOTOS. (17/11/2013) vertido incontrolado de residuos conlleva La Diputación de Guadalajara apro- sanciones económicas. Parece que el bó por unanimidad el pasado viernes, objetivo final es establecer puntos lim- acogerse a la orden del Ministerio de Fo- pios que concentren estos residuos. mento que concede ayudas a las carrete- ras por las que se circuló para sofocar el REFORMAS EN EL FRONTÓN. des. Asimismo, Félix ha fabricado un yu- incendio de Chequilla. (03/12/2013) go en madera de álamo negro y para su Las obras, que afectan a los munici- También durante esta semana se volteo ha ideado un sistema que permiti- pios de Alcoroches-Traid y Motos, se han está llevando a cabo una reforma en el rá accionarlo con una cuerda desde el in- valorado en 2.210.874,38 euros, de los terior del edificio. Aunque todos le he- cuales el 50% estaría subvencionado por frontón consistente en la redistribución mos llamado siempre el “Campano”, su el Estado. Tanto una como otra carretera, de los cuartos de debajo de las gradas verdadero nombre es Ángel, mide 39 cm especialmente la de Motos, se encuen- que sirven de almacén. de diámetro, pesa unos 34 Kg aproxima- tran en un estado manifiestamente mejo- Se trata con ello de construir dos damente y fue fundido en 1922 por Coli- rable. cuartos de baño con acceso indepen- na (“Colina me hizo” pone en el medio, diente, siempre útiles para los eventos escrito a mano en la impronta de bronce), que se celebran periódicamente en el re- una fundición que tuvo sus sedes en Si- ALUSTANTE Y MOTOS PIERDEN cinto, así como de hacer diáfanos los al- güenza y Guadalajara. Sin ser tampoco POBLACIÓN. (26/11/2013) macenes para facilitar la colocación de una rareza, es una de las pocas campa- Según se nos informa desde la Se- bancos, sillas y mesas que se guardan en nas civiles que se conservan en Señorío cretaría del Ayuntamiento el municipio de ellos. de Molina, dado que los toques conceji- Alustante-Motos arroja un censo a fecha les se emitían habitualmente desde los de hoy de 189 habitantes, el número más campanarios de las iglesias. En este caso bajo de su historia conocida. su fabricación pudo estar justificada por En el anterior dato de referencia, la situación jurisdiccional de Motos, al proveniente de la revisión del padrón de Necrológicas. pertenecer hasta mediados de la década 1 de enero de 2012, el municipio contaba En los últimos meses nos han dejado de 1950 al obispado de Teruel y Albarra- ya con solo 225 empadronados. Desde los siguientes alustantinos y alustanti- cín en lo eclesiástico y a la provincia de luego esta bajada refleja la grave situa- nas: Juliana Sanz, Esperanza Verdoy, Guadalajara en lo civil; no obstante, en ción a la que se enfrentan Alustante y Julian Izquierdo, Gabriel Sánchez, Car- esta época de principios del siglo XX, de Motos, una despoblación galopante que, los Kaddour, Soledad Mansilla, Valentín cuando data la campana, se encuentran desde luego, se está dejando sentir en el de las Heras, Daniela Sánchez y Gre- bastantes iniciativas municipales para día a día, y que preludia un complicado gorio Espinosa. Nuestro más sentido construir torres de reloj y fundir campa- horizonte social del que todos nos ten- pésame a sus familiares y amigos. nas propias.” dremos que comenzar a hacer cargo.

41 42