el futuro está cuidar la costa, en nuestras manos un trabajo de todos.

Muchas de las especies de nuestra flora y fauna litoral y Hay muchas actividades (turismo, ocio, deportes náuticos, etc.) que se marina son únicas, no las podemos encontrar en otros lugares. desarrollan en nuestra costa, por lo que es muy importante la implicación Respetemos nuestro entorno para conservar lo que tenemos y de los trabajadores que realizan su labor en este medio. poder disfrutar de todo lo que nos ofrece. El conocimiento de nuestro entorno y de las actividades compatibles con el Un alto porcentaje de animales muere al año por ingerir basura medio por parte de los trabajadores resulta indispensable para ayudar a la o quedar atrapados por plásticos y otros desperdicios. divulgación ambiental de los valores naturales de nuestra costa. Debemos recordar que cierto tipo de basura, como las colillas, por ejemplo, no es biodegradable y permanece en nuestro Desde tu puesto de trabajo entorno por muchos años. cuida el fondo para llegar al futuro ¡Ayúdanos a informar! ¡Ayúdanos a comunicar! ¿Por qué practicar el coleccionismo de animales o plantas, ya ¡Ayúdanos a concienciar! ¡Ayúdanos a cuidar! sea vivos o muertos? ¡Una buena fotografía es el mejor recuerdo que te puedes llevar! Y sin perjudicar a nuestro “Acción gratuita cofinanciada por el FSE” entorno.

Si respetamos las normas de los deportes náuticos y las de pesca y cumplimos las advertencias de las señales y de la normativa de protección conseguiremos un litoral mejor conservado. Para más información:

Pon de tu parte teniendo en cuenta estos consejos y en Instituto de Ecología Litoral cualquier caso, denuncia acciones perjudiciales para el Jacinto Benavente, 21 FORMACIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN medio ambiente. Piensa que el medio somos todos. DE LA COSTA Y EL MEDIO MARINO 03560 El Campello (Alicante) Tel. 965 65 76 90 “Acción gratuita cofinanciada por el FSE” www.ecologialitoral.com www.for-mar.com Serra Gelada Jiménez Gutiérrez y P.N. J. Izquierdo Jordà, S.V. Fotografía: Reserva Marina del LIC: L’Almadrava Cabo de San Antonio los valores naturales de la costa DÉNIA P.N. El Montgó de alicante. LIC: El Montgó JÁVEA ¿qué estamos un tesoro a nuestro alcance. LIC: Penyasegats protegiendo? de la Marina

LIC: Ifac CALPE P.N. Penyal d’Ifac La provincia de Alicante cuenta con 251 Km de costa, de los cuales, aproximadamente el LIC: Serra Gelada i Litoral El Parque Natural de Serra Gelada es un lugar muy especial. Gran parte de de la Marina Baixa 50% tiene algún tipo de protección, tanto de la zona terrestre como de la zona marina. su superficie es marina por la gran riqueza de sus fondos, pero también En la zona y marina de la provincia de Alicante podemos encontrar: cuenta con una zona terrestre muy interesante por sus acantilados y su P.N. Serra Gelada duna fósil que alberga especies únicas al igual que el resto de Parques Parques Naturales (P.N. Lagunas de la Mata y Torrevieja, Naturales y zonas protegidas. P.N. Serra Gelada, P.N. Penyal d'Ifac, P.N. El Montgó) Un parque natural es aquel espacio con características biológicas o paisajísticas especiales que le EL CAMPELLO La Reserva Marina de Tabarca fue la primera en España. Los recursos hace gozar de especial protección y determinadas funciones (recreativa, científica, etc.), teniendo pesqueros de la zona han aumentado desde su creación. especial cuidado en la conservación y mantenimiento de sus valores naturales. LIC: Cap de les Hortes http://parquesnaturales.gva.es ALICANTE Los acantilados, islas e islotes de nuestras costas albergan a numerosas aves marinas protegidas como el paíño europeo (Hydrobates pelagicus) Lugares de Interés Comunitario (LIC) con una de las colonias más importantes de Europa, o la gaviota de En el litoral de la provincia de Alicante tenemos nueve Lugares de Interés Comunitario. Audouin (Larus audouinii), cuya población está actualmente muy reducida. Éstos son los lugares propuestos para integrar la Red Natura 2000, el gran sistema de LIC: Tabarca espacios protegidos europeos que pretende conseguir una representación significativa y SANTA POLA Los humedales costeros, como el P.N. Las lagunas de La Mata y Torrevieja, cohesionada que permita conservar todas las especies y espacios necesitados de protección entre otros, son los últimos reductos de cría, alimentación y descanso de Reserva Marina por su valor paisajístico, biológico o cultural. de la Isla de Tabarca numerosas aves migratorias. http://www.mma.es/portal/secciones/biodiversidad/rednatura2000 Uno de los motivos por los que se protegen la mayoría de nuestros fondos Reservas Marinas (Reserva Marina de la Isla Tabarca y Reserva Marina del Cabo P.N. Lagunas marinos es por la presencia de praderas de Posidonia oceanica, un hábitat de San Antonio) de La Mata y Torrevieja muy importante para el desarrollo de numerosas especies protegidas como Las reservas marinas son espacios a los que se aplica una legislación especial y restrictiva la nacra (Pinna nobilis). para disminuir el esfuerzo de pesca en áreas determinadas con un valor potencial pesquero y LIC: Las Lagunas de La Mata y Torrevieja TORREVIEJA ecológico, de manera que sirvan como zonas protegidas de reproducción y cría para que Parque Natural Los cordones dunares son uno de los ecosistemas más amenazados de pueda darse la recuperación de los recursos. EL PILAR DE LIC. Lugar de Interés Comunitario nuestro litoral. Su protección resulta indispensable para conservar especies http://www.mapa.es/rmarinas LA HORADADA LIC: Cabo Roig que sólo se dan en estos lugares y para no romper la dinámica litoral. Reserva Marina