INTELIGENCIA DE MERCADO: EE.UU.

Año 4 - Número 7 1 de julio del 2013

CONTENIDO Editorial La Oficina Comercial del Perú en Los Ángeles estrenó con éxito a la gastronomía

Editorial ……………………………….. 1 peruana en el exclusivo evento Food & Wine Classic, que se realizó del 14 al 16 de junio en la ciudad de Aspen, Colorado. Con el apoyo del reconocido chef Ricardo

Inteligencia comercial Zarate, ganador del premio “Mejor Nuevo Chef 2011” de la prestigiosa revista Food & Wine, esta Oficina Comercial tuvo la oportunidad de promover la marca país, de Perú: la sorpresa en Aspen……………… 2 mostrar la diversidad de nuestra comida y de cautivar a los representantes más influ- yentes de la gastronomía estadounidense. El Food & Wine Classic en Aspen es el Granos andinos en el mercado de ali- festival gastronómico más importante de Estados Unidos, debido a que establece la mentos sin gluten ………………………. 3 agenda y tendencias gastronómicas en el exigente mercado culinario de dicho país. Los objetivos de participar en el Food & Wine Classic fueron educar a los líderes de El mercado de cafés gourmet y certifica- la industria gastronómica y renombrados chefs de Estados Unidos sobre la historia dos………………………...... 4 cultural del Perú, de la cual su gastronomía forma pieza clave al incorporar influen- cias indígenas sudamericanas, españolas y asiáticas. Igualmente, posicionar y asociar Facilitación institucional la marca país con tan prestigioso evento, para lo cual se contó con un bus vestido Los retos de la auspiciosa visita presiden- con la marca país, como el del video de Nebraska, Perú, circulando por toda la ciu- cial a EE.UU. …………………. ……….... 5 dad durante los días que duró el festival gastronómico. Sin duda alguna Aspen fue el lugar ideal para introducir y promover la marca país y a nuestra cocina que ofrece

Regulación y acceso diferentes perfiles de sabores que son realmente emocionantes de experimentar. El sistema PREDICT de la FDA…………. 6 En su primera participación, Perú sorprendió a los chefs más famosos y participantes con los paladares más exigentes y destacó como la mejor cocina del festival con un El mercado al día …………………….. 6 ceviche de langostinos, carapulcra, risotto de quinua y chilcanos. Sin lugar a dudas, los objetivos que nos trazamos cuando decidimos traer la gastronomía peruana a

El mercado en cifras.………………… este importante evento fueron ampliamente superados. En nuestra primera partici- 7 pación entramos por la puerta grande, al haber tenido la visita a nuestro stand de

súper chefs como Nobu Matsuhisa, Eric Ripert, , Andrew Zimmern, Daniel Boulud, José Andrés, Rick Bayless, entre otros chefs famosos, así como de celebridades y actrices de la talla de , , Ali Larter y Allison Janney quienes probaron los platos peruanos. Fue una excelente oportunidad para EVENTOS asociar la marca país con figuras de tan alto prestigio.

Julio Por los comentarios recibidos, los participantes estuvieron sumamente sorprendidos por los sabores e ingredientes de los platos y cocteles que presentamos en el festi- 30 – 2 Summer Fancy Food Show, Nueva val. Incluso recuerdo un participante que opinó: “gracias Perú por su increíble comi- York, NY (Alimentos gourmet) da, espero que regresen el próximo año”. La presentación peruana ha sido estraté- gica y es el camino que se debe seguir a futuro para que la consolidación de nuestra 10 – 17 International Gift & Home Fur- cocina contribuya a incrementar el turismo hacia nuestro país y a posicionar la mar- nishings Market, Atlana, GA (Muebles y ca país con modernidad, sofisticación, innovación y calidad.

regalos) Ricardo Romero Talledo 16 – 18 International Apparel Sourcing, Director, Oficina Comercial del Perú en Los Ángeles Nueva York, NY (Textiles y confeccio- nes)

29 – 31 Luxury Privé, Nueva York, NY (Joyería)

29 – 2 Las Vegas Market, Las Vegas, NV (Muebles y decoraciones)

1

Inteligencia comercial Perú: la sorpresa en Aspen El Perú culminó con éxito su primera chef peruano Ricardo Zarate, quien sor- Chef Rick Bayless, del programa Iron Chef participación en el prestigioso Food & prendió a los visitantes al stand de Perú America, periodistas de la revista Zagat, Wine Classic, una de las paradas obliga- con platos como ceviche de langostinos, anfitriones de televisión, empresarios rela- das del calendario gastronómico esta- carapulcra y risotto de quinua. Esta pro- cionados a la industria gastronómica, entre dounidense. El evento que reúne a la puesta estuvo muy bien complementada otros. Todos ellos fueron testigos de los creme de la creme de la cocina de este con chilcanos de pisco. Durante los días sabores que la comida peruana puede ofre- país, tuvo como marco a la bella ciudad del evento, se recibió la visita de impor- cer, manifestando su interés y sorpresa de de Aspen, la cual se convirtió, por tres tantes personalidades, entre las cuales se los platos y bebidas presentados. Coronan- días, en el centro de operaciones de encontraba el famoso Chef Francés Jac- do este exitoso evento, esta Oficina Co- reconocidos chefs, renombradas marcas ques Pépin quien ha cocinado en eventos mercial puso un bus vestido con la marca de comidas y bebidas, y una cantidad organizados por el Presidente de Estados Perú, el cual recorrió la apacible ciudad de impresionante de prensa especializada Unidos Barack Obama, y la exitosa em- Aspen durante los días del festival, generan- que llegó a cubrir el evento. presaria Martha Stewart. do curiosidad y comentarios de las perso- Este año se desarrolló la edición núme- Otras de las grandes personalidades que nas que visitaban el stand de Perú. ro 31 del Food & Wine Classic. De desfilaron por el recinto peruano fue el Si bien el Perú daba su primer paso en esta acuerdo a la organización del evento, famoso chef y empresario español José feria, éste lo hacía por la puerta grande, para esta ocasión se dispuso de 5,000 Andrés, propietario de varios restauran- presentando una cocina distinta, desconoci- entradas, cuyo precio fue de $1,250, las tes en las ciudades de Beverly Hills, Las da para muchos. La gastronomía peruana es cuales se agotaron en marzo último. Vegas y Washington D.C. Este quedó sin lugar a dudas mucho más elaborada que Esta importante cita congrega, durante gratamente sorprendido por la presencia las conocidas propuestas de España y Méxi- tres días, a más de 70 chefs con cate- de Perú, y no dejó de expresar el buen co, países que con una inversión mayor, goría de celebridad, enológos y catado- sabor de los platos presentados, anun- participan de este evento desde hace varios res de vinos, los cuales se relacionan ciando su deseo de visitar el Perú el años. La oferta peruana que incluía platos con los asistentes a este exclusivo even- próximo mes de setiembre. También se que contenían insumos como quinua, ají to, a través de seminarios sobre la viti- contó con la presencia del exitoso Nobu amarillo, rocoto, paiche, entre otros, fueron vinicultura y demostraciones gastronó- Matsuhisa, quien es dueño de los exclusi- el centro de atención de los asistentes a la micas, en donde se presenta las tenden- vos restaurantes Nobu. Otras importan- feria. Sobre esto, el portal hauteliving.com, cias a seguir en las cocinas más refina- tes personalidades de la gastronomía mencionó a los enrollados de Paiche y al das de este país. Esto se complementa estadounidense recibidas en el stand de Pisco Sour como uno de los platos y bebi- en el Wagner Park, lugar central del Perú fueron el chef de televisión Tom das más notables durante la realización del evento, con la degustación de más de Colicchio, de la serie y con Food & Wine Classic. 300 variedades de vinos ofrecidos por apariciones en programas de HBO y Los La primera participación de Perú ha recibi- marcas renombradas como Swanson Simpsons. Gail Simmons, quien es direc- do muy buenos comentarios de la prensa Vineyards, Achaval-Ferrer, Robert Mon- tora de la revista Food & Wine, además especializada y de los asistentes al evento. El davi Winery, Maison Louis Jadot, entre de juez en el programa Top Chef. An- portal foodrepublic.com indica que la cocina otros. De acuerdo a American Express drew Zimmern, famoso chef, creador y de Ricardo Zarate podría haber hecho pen- Publishing, organizador del evento, esta anfitrión del programa de televisión Biza- sar, que la comida peruana sea la próxima fiesta gastronómica identifica el talento rre Foods. El exitoso Chef Francés Eric tendencia gastronómica en los Estados Uni- culinario en boga y las tendencias a ser Ripert, quien hace poco grabó un pro- dos. Los platos elaborados finamente, exploradas en los próximos meses. Es grama de televisión para la cadena CNN acompañados de sofisticados cocteles de más, de acuerdo a una encuesta realiza- sobre la gastronomía peruana y el cacao pisco, sintonizaron a la perfección con el da en el 2012 por ROI Research Inc., el en el Perú, así como el Chef Daniel Bou- evento gastronómico-vitivinícola. La comida 85% de los expositores sostuvieron que lud, el cual es propietario de varios res- peruana contiene ingredientes poco conoci- los asistentes al Food and Wine Classic taurantes y celebridad de la televisión. dos en el mercado americano, lo cual es son personas de alta influencia en la También se contó con la visita de perso- importante resaltar, pues representa un evolución de sabores de vino y de nue- nalidades de la televisión y el cine, entre elemento de diferenciación al resto de co- vos gustos gastronómicos. Por otro las cuales se encontraban Allison Janney midas presentes en Estados Unidos. Even- lado, el 72% de los asistentes afirmó ganadora de varios premios Emmy y tos como el prestigioso Food & Wine Clas- que darían recomendaciones a sus ami- recordada por su rol en la serie de tele- sic, contribuyen a que la gastronomía perua- gos y familiares sobre marcas de vinos y visión The West Wing, y la de Ali Larter na sea reconocida al más alto nivel, y a que otros licores presentados, como resul- de la serie de televisión Heroes y otras afamados chefs la incorporen gradualmente tado de sus experiencias en el show. películas de la pantalla grande. Ambas en sus cocinas, pudiendo esto tener un Contando con una ubicación privilegia- manifestaron estar gratamente satisfe- efecto multiplicador que conlleve a una da a la entrada del recinto, y con una chas con los distintos sabores de la co- mayor exposición de la misma. Esto podría presentación que llamaba la atención de mida peruana, y celebraron la presencia despertar un fuerte interés de los consumi- los exigentes comensales, el Perú parti- de esta delegación. dores norteamericanos por el Perú, lo cual cipó por primera vez del exclusivo Food Como parte de la propuesta peruana, se se podría traducir en un incremento del & Wine Classic. Para ello, esta Oficina organizó un evento privado en el conoci- turismo gastronómico hacia el país. Comercial armó un equipo de profesio- do restaurante Jimmy’s, ubicado en pleno Contribución de: nales de primer nivel, el cual contó con centro de Aspen. A esta cita llegaron Oficina Comercial en Los Ángeles las presencia del reconocido y exitoso importantes personalidades como el 2

Inteligencia comercial Granos andinos en el mercado de alimentos sin gluten El mercado de alimentos y bebidas li- Hartman Group, para este último seg- bres de gluten ha adquirido gran rele- mento, “gluten free” está relacionado vancia en el mercado estadounidense en con productos menos procesados, pues los últimos años, colocándose como por el lado contrario consideran a los una industria con ventas valoradas en alimentos procesados como dañinos para aproximadamente US$ 5,000 millones, y el organismo. Suelen ser consumidores con predicciones de superar los US$ más sanos, con implicaciones éticas, a los 6,600 millones para el año 2017. La base que les gusta experimentar con nuevos principal de consumidores de este tipo productos y que se encuentran influen- de producto son los que lo necesitan ciados por ingredientes naturales y orgá- por su condición médica, como los nicos, en mayor medida que el consumi- celíacos o aquellos con algún tipo de dor promedio. Además, tienen especial intolerancia o alergia al gluten. Sin em- interés en asuntos de la salud tales como bargo, el concepto “gluten- digestión, inflamación, control de peso, free” (término empleado en inglés para sistema inmunológico, energía y sensibili- productos sin gluten) no solo es aplica- dad a los alimentos. ble a este público objetivo, sino que se Es por todo ello que se ha podido expe- ha configurado como una de las tenden- rimentar una proliferación de ingredien- cias de alimentación más fuertes del tes y productos terminados libres de siglo XXI, debido a que actualmente los gluten, siendo los más vendidos los de la Fuente: PromPerú consumidores están más decididos que categoría de snacks y barras de granola, cualquier otra generación anterior a los cuales lideran el mercado americano ten, incluyendo dificultades con el sabor, controlar su propia salud y su bienestar. con un 15% de las ventas en el mercado textura y aspecto del producto terminado, así como una escasa vida útil. En este senti- do, The Gluten-Free Agency ha publicado Estructura del mercado de productos sin gluten recientemente los resultados de una en- cuesta, señalando que el 77% de los consu- midores encuestados tienen dificultades Celíacos para encontrar productos sin gluten con Sin condición 11% buen sabor. médica No obstante, se están logrando avances en 7% este respecto y se están buscando ingre- dientes que supongan mejoras en el desa- rrollo de productos libres de alérgenos o sustancias que puedan ocasionar intoleran- cia. Muchos productores de alimentos están incorporando granos andinos en sus pro- ductos comercializados como libres de gluten, puesto que suponen una solución ideal para los consumidores siguiendo die- tas sin gluten, veganos o vegetarianos, que Otros con buscan un mayor valor nutricional y una prescripción mejora en el gusto de este tipo de alimen- médica 82% tos, aspectos carentes en la oferta conven- cional para este mercado. Así, granos pe- Fuente: OCEXFL ruanos como la quinua y la kiwicha son ampliamente conocidos como ingredientes Así, el 18% de los adultos en EE.UU. de consumo masivo. Otros alimentos sin gluten que ofrecen estos beneficios al consumen o compran productos sin con alta popularidad son el pan de cereal sector, gracias a sus altas propiedades nutri- gluten. Más del 90% de estos consumi- integral, las galletas, pasta, pizza y los tivas y de buen sabor. Otros granos andinos dores lo hacen por prescripción médica, pretzels libres de gluten. En cuanto a los representan una oportunidad para la indus- de los cuales 3 millones son celíacos, y comportamientos de compra, un informe tria en EE.UU., tales como la kañiwa, la unos 22 millones son sensibles o intole- publicado por The Gluten-Free Agency algarrobina, el maíz morado y el camote, rantes al gluten, alérgicos al trigo, pa- señala a la selección de producto como por su sabor diferenciado y su perfil nutri- cientes con autismo, esclerosis múltiple, el principal factor que influye en la adqui- cional. De esta manera se puede aportar al síndrome de intestino irritable (SII) y sición de alimentos y bebidas sin gluten, mercado una nueva oferta de productos trastorno de déficit de atención con seguido de otros factores como el pre- interesantes para el consumidor final, quie- hiperactividad (TDAH). Adicionalmente, cio, conveniencia, servicio del estableci- nes podrán tener a su alcance mayores casi 2 millones de consumidores lo miento y conocimiento del personal opciones con mejoras en calidad. hacen por decisión personal porque sobre el producto, entre otros. desean llevar un estilo de vida más sano Sin embargo, los expertos del mercado Contribución de: y saludable. han identificado varios desafíos en las Oficina Comercial en Miami Según estudios realizados por The formulaciones de los alimentos sin glu- 3

Inteligencia comercial El mercado de cafés gourmet y certificados El café es una de las bebidas más consu- Mercado cafetero midas en Estados Unidos y el mundo En el 2012, las exportaciones de café entero. Sin embargo, en mercados de- hacia EE.UU. fueron valoradas en US$ sarrollados como EE.UU., Japón o la 5,810 millones (café sin tostar) y US$ Unión Europea, la demanda por café 726 millones (café tostado), siendo sus convencional se ha visto disminuida, en principales abastecedores Brasil, Colom- comparación con los cafés gourmet o bia, México, Guatemala, Vietnam y Ca- con certificación, los cuales registran un nadá. Los principales países importado- sólido crecimiento, alcanzando precios res de café, además de EE.UU., son Ale- al por menor de hasta 200% superiores mania, Japón e Italia, entre otros. al precio del café convencional. Las exportaciones peruanas de café al A la cabeza de esta tendencia están las mundo llegaron a los US$ 1,008 millones tiendas especializadas o “coffee shops” en el 2012; de esta cifra, se exportaron a como Intelligentsia, Blue Bottle Coffee y EE.UU. US$ 242 millones de café sin Stumptown Coffee Roasters, las cuales tostar. Las principales empresas peruanas Fuente: Wikimedia Commons están en búsqueda de granos diferentes exportadoras del producto en el 2012 y exóticos. A su vez, Starbucks vende son Perales Huancaruna (25% de los países en desarrollo. Los comercializadores de igual manera una línea de cafés envíos), Comercio & CIA (11%), CIA han promovido el consumo de este tipo de gourmet o ‘reserva’ por un valor de Internacional del Café (7%) y Outspan cafés para diferenciarse y el poder continuar US$ 50 la bolsa de media libra. Según Perú (7%), y destacan los puertos en ofreciendo un producto de mayor valor un reporte del NPD Group, las ventas Nueva York y California que reciben el agregado que ayude a mejorar la sostenibili- dad de los productores y cumplir los objeti- vos de responsabilidad social empresarial.

La promoción peruana En este sentido, fue muy exitosa la presen- cia del Perú como productor de cafés gour- met y con certificación orgánica en la feria organizada por la Specialty Coffee Associa- tion of America (SCAA, por sus siglas en inglés), que es el evento más importante de la industria del café a nivel mundial, que se realizó en abril pasado en la ciudad de Bos- ton, Massachusetts, y a la que asistieron 30 empresas productoras peruanas. Se espera que en la edición del año 2014 de esta feria, a llevarse a cabo en la ciudad de Seattle, Washington, Perú será país anfitrión o ‘portrait country’, lo que demuestra el in- terés internacional creciente por la oferta peruana. Es importante mencionar que esta feria es visitada por más de 10 mil personas con capacidad de decisión de compra, pro- venientes de alrededor de 75 países. Fuente: OCEXNY Por otro lado, este setiembre se realizará totales de café de las cadenas de comi- 36% y el 18% del total exportado perua- en el Perú la Expo Café Perú 2013, con las da rápida como McDonald’s, Burger no, correspondientemente. participación de más de 160 empresas pe- King (Seattle’s Best Coffee) y Wendy’s, Cabe destacar que el café en el Perú es ruanas productoras de café y distribuidores alcanzaron US$ 1,400 millones de las uno de los productos agrícolas que gene- de equipos e insumos, así como empresas certificadoras de la industria cafetalera. Por cuales más de US$ 653 millones corres- ra mayor número de empleos e inclusión pondieron a la venta de cafés gourmet. social en las zonas rurales, concentrán- otra parte, la feria Expoalimentaria 2013 a El café es uno de los principales produc- dose en valles interandinos de la cordille- realizarse en octubre, si bien este es un tos de agro-exportación peruana, co- ra oriental de los Andes, cubriendo 338 evento donde se muestra la totalidad de la rrespondiendo el 25% a cafés gourmet distritos rurales donde residen 3 millo- exportación de alimentos producidos en el o que cuenten con certificaciones co- nes de peruanos mayormente en estado Perú, sería otra gran oportunidad para ex- mo: Orgánico, Fair Trade, Rainforest de pobreza. poner la oferta peruana de café a visitantes Alliance y Utz Certified, entre otros. A extranjeros. Las normas enfocadas en la sostenibilidad nivel mundial, Perú es líder con la ma- de los cafés gourmet o certificados han Contribución de: yor área de producción de cafés gour- recibido especial interés, debido a la Oficina Comercial en Nueva York mets o certificados, contando con preocupación de los consumidores por 85,000 hectáreas de un total de casi el medio ambiente y las condiciones 400,000. socioeconómicas de los agricultores en 4

Facilitación institucional Los retos de la auspiciosa visita presidencial a EE.UU. Entre el 10 y 12 de junio se desarrolló Hass frescas a ese mercado, las cuales de las Micro, Pequeñas y Medianas la visita oficial efectuada por el Presi- alcanzaron en el año 2011 un importe de empresas. dente Ollanta Humala a los Estados US$ 27.6 millones, y en el 2012, US$ - Memorándum de Entendimiento referi- Unidos, ocasión que sirvió para que 32.4 millones, de acuerdo a cifras del do a las Estrategias de Desarrollo con conjuntamente con el Presidente Oba- USITC. Por lo tanto, este esfuerzo con- Bajas Emisiones. ma, reafirmen su deseo de fortalecer la junto plazmado entre las agencias públi- - Declaración de Intención sobre Desa- relación entre ambos estados a través cas peruanas concernidas y los exporta- rrollo de Cooperación Científica y de la profundización de los vínculos Tecnológica. en materia de prosperidad económi- ca e inclusión social, educación, cien- A nivel estatal cia y medio ambiente, así como me- Con el Estado de Delaware: jora de la seguridad ciudadana. - Memorándum de Entendimiento para Precisamente, una muestra del forta- el Fortalecimiento de la Cooperación lecimiento de la relación económica con el Estado de Delaware. entre el Perú y EE.UU. es el Acuerdo - Memorándum de Entendimiento para de Promoción Comercial (APC), que el Fortalecimiento de la Cooperación el 1º de febrero pasado cumplió cua- entre la Autoridad Portuaria Nacional tro años de vigencia, logrando alcan- y The Diamond State Port Corpora- zar en su cuarto año un comercio tion/Puerto de Wilmington. global cercano a los US$ 14 mil mi- Con el Estado de Utah: llones (ver cuadro), con una tasa de - Memorándum de Entendimiento so- crecimiento promedio anual de 6.5%. Fuente: Embajada de Perú, Washington D.C. bre Cooperación entre ambos estados. En este mismo periodo, las exporta- Con el Estado Libre Asociado de Puerto ciones peruanas crecieron a un nivel dores, deberia servir como referencia Rico: promedio anual de 1.9%. Sin embargo, de una sociedad publico-privada que - Memorándum de Entendimiento sobre las importaciones provenientes de resulten en logros positivos para el país. Cooperación entre ambos estados. EE.UU. crecieron a una tasa promedio De forma complementaria a estos es- Con el Estado de Massachusetts: anual de 10.9%, es decir, una relación fuerzos, debe señalarse el perfecciona- - Memorándum de Entendimiento para de casi seis veces con respecto al ritmo miento de importantes acuerdos suscri- el Fortalecimiento de la Cooperación de crecimiento alcanzado por nuestras tos con autoridades norteamericanas, entre ambos estados. exportaciones. tanto a nivel federal como estatal, los - Declaración de Intención entre CON- CYTEC y el Instituto Tecnológico de INTERCAMBIO COMERCIAL PERÚ - EE.UU. Massachusetts (MIT). PERÍODO DE VIGENCIA DEL APC (2009 -2013) Asimismo, se suscribieron cartas de inten- (En millones de US$) ción con ofrecimientos de múltiples oportu- nidades educativas planteadas por los Presi- Año DETALLE 1er. Año 2do. Año 3er. Año 4to. Año dentes y Decanos de las siguientes universi- Anterior dades: Exportaciones ( A ) 5,699 4,851 6,172 6,118 6,147 - Universidad de Delaware. Variación ( % ) -14.9% 27.2% -0.9% 0.5% - Universidad de Utah. - Universidad Estatal de Utah. Importaciones ( B ) 5,141 4,090 5,593 7,192 7,778 - Universidad Brigham Young (BYU) de Variación ( % ) -20.4% 36.8% 28.6% 8.1% Utah. Balanza Comercial ( A - B ) 558 761 579 (1,074) (1,631) - Universidad Weber State de Utah. Comercio Global ( A + B ) 10,839 8,942 11,765 13,311 13,925 - Universidad de Maryland.

Variación ( % ) -17.5% 31.6% 13.1% 4.6% Este abanico de posibilidades que se ha abierto para el Perú como resultado de la Fuente: INFOTRADE - Promperú visita presidencial a EE.UU., plantea un inte- Nota: Año Anterior (F- 08/E- 09); 1er. Año (F-09/E-10); 2do. Año (F-10/E-11); 3er resante reto, tanto para nuestras agencias Año (F-11/E-12); 4to Año (F-12/E-13) públicas concernidas como para el sector privado peruano, para que de manera con- Esta relación asimétrica, explicada de un mismos que se constituyen en instru- junta se sumen esfuerzos y se aprovechen lado por una mayor diversificación de mentos de urgente implementación, con las magníficas posibilidades de concretar un las exportaciones norteamericanas hacia el fin de explotar las múltiples posibilida- mayor comercio entre ambos países, a la el Perú, obliga a dar una alerta respecto des que se abren para el Perú, tal como par de profundizar nuestros vínculos en de las acciones urgentes que se debe- se señala a continuación: materia de prosperidad económica e inclu- rían de adoptar, con el fin de consolidar A nivel federal sión social, educación, ciencia y medio am- el crecimiento de las exportaciones - Acuerdo de cooperación para forta- biente, así como una mejora de la seguridad peruanas hacia Estados Unidos. ciudadana. Precisamente, un claro ejemplo del lecer la seguridad de la carga (Iniciativa Megapuertos). éxito de este proceso de diversificación Contribución de: lo constituye la exportación de paltas - Memorándum de Entendimiento Embajada del Perú en Washington D.C. sobre la Promoción del Desarrollo 5

Regulación y acceso El sistema PREDICT de la FDA PREDICT (Predictive Risk-based Evalua- de origen del producto (por ejem- deben ser proporcionados, ya que estos tion for Dynamic Import Compliance plo: condiciones climáticas extremas números son asignados por la FDA cuando Targeting) es la herramienta de detec- que puedan afectar el producto). se registran los establecimientos donde se ción electrónica de la FDA (U.S. Drug 6. Examinar anomalías en la informa- manufacturan los alimentos enlatados. De and Food Administration) para la detec- ción de entrada del producto al país. igual manera, es importante resaltar que los ción de riesgo de las importaciones en 7. Acelerar la entrada de productos datos incorrectos o faltantes, aumentan el Estados Unidos y que reemplaza el siste- con bajos índices de riesgo. puntaje de riesgo del importador, la línea ma OASIS (Operational and Administra- El sistema también busca patrones y de entrada y las importaciones subsecuen- tive System for Import Support). Este relaciones para después emitir un puntaje tes de la misma empresa o agente. Los mecanismo automático escanea cientos para cada línea de entrada (entry line) al márgenes de error son disponibles al públi- de bases de datos con el objetivo de territorio estadounidense. Basándose en co a través del “Freedom of Information identificar información que permita de- este puntaje, el sistema asigna un aviso Act”, que es un mecanismo federal que terminar si un producto debe ser admiti- de importación “puede proceder” (may permite acceder documentos de informa- do al territorio estadounidense por la proceed) o marca aquellos productos ción pública. FDA. En concreto, el sistema PREDICT como potencialmente peligrosos y son La FDA es consciente que pueden ocurrir busca: asignados a un oficial de la FDA para errores en el ingreso de datos, incluyendo 1. Prevenir la entrada de productos procesar la entrada manualmente y posi- el código de productos de la FDA y el adulterados, mal etiquetados o pro- blemente examinar el producto o tomar número de Identificación del Fabricante ductos que no cumplan las reglas muestras del mismo. PREDICT fue imple- (MID) emitido por U.S. Customs and Bor- necesarias para su importación en mentado a partir de setiembre del 2009, der Protection (CBP), ya que algunos fabri- EE.UU. con una implementación total en todos cantes extranjeros pueden tener varios 2. Identificar el índice de riesgo de los distritos de EE.UU. desde diciembre números MID. En este sentido, se reco- cada producto. Por ejemplo, los del 2011. mienda el uso permanente del MID más mariscos crudos tienen un índice de Es importante mencionar que aunque correcto, para así establecer un anteceden- alto riesgo. este sistema facilita la entrada de ciertos te confiable y preciso. 3. Si alguna compañía, ya sea el fabri- productos, las empresas y agentes impor- Finalmente, la FDA ha extendido su Sistema cante, la empresa de logística/ tadores deben presentar información de Comunicaciones Auxiliar de Comercio transporte o cualquier otra involu- correcta y precisa. Se tendría que usar el de Importaciones (ITACS), el cual permite crada en el proceso, tienen una nombre exacto de la empresa y la direc- a personas u organizaciones autorizadas, el alerta de importación (Import ción del fabricante del producto a impor- consultar el estatus de sus importaciones y Allert). tar. Por ejemplo, para alimentos enlata- presentar documentos a los oficiales de la 4. El historial de admisibilidad del fabri- dos bajos en ácido y alimentos acidifica- FDA encargados de hacer las revisiones. cante, el exportador, el importador dos, el número de Establecimiento de Para mayores detalles sobre PREDICT ver y el consignatario. Alimentos Enlatados (FCE), el número de el siguiente enlace: 5. Fuentes de inteligencia sobre el Identificador de Procesos Programados http://www.fda.gov/ForIndustry/ producto, el fabricante y la localidad (SID) y las dimensiones del contenedor ImportProgram/ucm172743.htm

El mercado al día

- Como predice la Asociación Nacio- ron 5.1% durante el mismo periodo. palta Hass alcanzaron un valor de US$ nal de Restaurantes (NRA, por sus (Fuente: The Packer) 1.4 mil millones, representando ventas siglas en inglés) en su reporte semanales promedio de US$ 151 por “National Restaurant Industry - El nivel de desempleo en Estados Uni- tienda minorista durante el año pasado 2020”, las ventas totales en la indus- dos fue de 7.6% durante el mes de como reporta el Hass Avocado Board tria de restaurantes se esperan mayo del 2013, representando un cre- en un nuevo estudio. (Fuente: The alcanzaría US$ 850 mil millones cimiento de 0.1% en comparación con Packer) para el 2020. Esta cifra representa- el nivel presentado (7.5%) durante el ría un crecimiento de US$ 263 mil mes de abril del 2013. (Fuente: Bureau - Las importaciones en Estados Unidos millones en comparación con las of Economic Analysis) de todos los productos y servicios

ventas alcanzadas en el 2010 de alcanzaron una cifra de US$ 227.7 mil - La construcción de viviendas creció un millones en el mes de abril del 2013, US$ 587 mil millones y US$ 379 mil 6.8% durante el mes de mayo del 2013 millones en el año 2000. (Fuente: representando un incremento de US$ de acuerdo a cifras del U.S. Depart- 5.4 mil millones en comparación con The Packer) ment of Commerce, representando un cifras de marzo del 2013 de US$ 222.3 incremento del 28.6% en comparación - De acuerdo a predicciones del Eco- mil millones. (Fuente: U.S. Bureau of con cifras de mayo del 2012. (Fuente: nomic Research Service del Depar- Economic Analysis) LA Times) tamento de Agricultura de EE.UU. - El Producto Bruto Interno (PBI) real los precios minoristas de frutas y - Las ventas de palta Hass corresponden de Estados Unidos durante el primer vegetales frescos crecerían entre a más del 94% de todas las ventas mi- trimestre del 2013 registró un creci- 3% a 5% en el 2013. En compara- noristas de palta en Estados Unidos en miento de 1.8% de acuerdo a un tercer ción, los precios de frutas frescas cuanto valor económico y volumen. Las estimado del U.S. Bureau of Economic crecieron 1% en el 2012 y los pre- ventas minoristas en el 2012 sólo de Analysis. (Fuente: U.S. BEA) cios de vegetales frescos disminuye- 6

El mercado en cifras

Ventas minoristas de chocolate en EE.UU. por segmento

Ventas en el 2010 Participación en el Ventas en el 2012 Participación en el Presentación Crecimiento % (En millones de US$) mercado 2010 (En millones de US$) mercado 2012 Bolsa / Barra / Caja $7,078 39.4% $7,457 38.5% 5.3% (hasta 3.5 oz) Chocolate de $4,113 22.9% $4,549 23.5% 10.6% temporada Bolsa / Barra / Caja $3,259 18.1% $3,671 18.9% 12.7% (más de 3.5 oz)

Individual $2,492 13.9% $2,604 13.4% 4.5%

Caja de regalo $667 3.7% $773 3.8% 10.0%

Sin azúcar $341 1.9% $330 1.7% -3.2%

Gourmet $18 0.1% $47 0.2% 159.6%

Total $17,968 100.0% $19,431 100.0% 7.9%

Fuente: Candy Industry/The Food Institute

Predicciones de ventas de chocolates en Estados Unidos Consumidores de chocolate por género

Tipo de producto Consumidores Total(*) Hombres 38% $23.5 Chocolate de leche Mujeres 40% Hombres 46% Chocolate oscuro $22.5 Mujeres 48% 2.9% $22.4 (*) Porcentajes basados en las respuestas de aquellas per- 2.6% $21.5 sonas encuestadas. 2.8% $21.7 Fuente: Candy Industry/The Food Institute $21.2 $20.5 2.7% $20.6 Tendencias en el consumo de chocolate $20.1 $19.5 Tipo de producto Total(*) En milesEn de millones de US$

Chocolate de leche 57% $18.5 2013 2014 2015 2016 2017 Chocolate oscuro 33%

(*) Porcentajes basados en las respuestas de aquellas personas encuestadas. Fuente: Candy Industry/The Food Institute Fuente: Candy Industry/The Food Institute

INTELIGENCIA DE MERCADO: EE.UU.

Harold Forsyth Equipo de Análisis Oficina Comercial del Perú, Los Ángeles Embajador del Perú en los EE.UU. Flor Ángeles 3450 Wilshire Blvd., Suite 830 Moisés Huerta Los Ángeles, CA 90010 Silvana Irikura Tel: (213) 632-1951 Editor General Ricardo Romero Talledo - (Los Ángeles) Jannet Pérez Navarro E-mail: [email protected] Hugo de la Rocha El contenido de esta publicación puede ser reproducido y/o difundi- Editores Milagros Sega do siempre y cuando se cite la fuente. Erick Aponte (Miami) Marta Sesmero Conrado Falco (Nueva York) Esta publicación es elaborada por las cuatro Oficinas Comerciales del Juan Luis Reus (Washington D.C.) Diseño Gráfico y Diagramación Perú en Los Ángeles, Miami, Nueva York y Washington D.C. José Corbera (Emb., Washington D.C.) Jannet Pérez Navarro 7