juventud rebelde MARTES 23 DE FEBRERO DE 2010 DEPORTES 07

XLIX Serie Nacional LA SERIE EN CIFRAS Noche de carnaval [email protected]

LÍDERES DE BATEO en Las Tunas AVE: 1. Alfredo Despaigne (GRA) 404, 2. Henry Urrutia (LTU) 400, 3. José Dariel Abreu (CFG) 399; por LUIS LÓPEZ VIERA CA: 1. Yulieski Gourriel (SSP) 90, [email protected] 2. Ramón Tamayo (GRA) 89, 3. Yoe- nis Céspedes (GRA) 87; H: 1. Yu- MIENTRAS el calendario regular ya nier Mendoza (SSP) 134, 2. José concluyó para los restantes 14 equi- Miguel Fernández (MTZ) 132, 3. pos, Santiago y Las Tunas todavía Alfredo Despaigne (GRA) 128; luchan por incluirse en los play off 2B: 1. Alfredo Despaigne (GRA) de la temporada beisbolera. 37, 2. Héctor Olivera (SCU) 34, 3. La diferencia entre ambos con- José Dariel Abreu (CFG) y Yunior juntos es de apenas media raya, Paumier (HOL) 25; 3B: 1. Maikel así que esta noche continuará en Cáceres (HOL) 9, 2. Ariel Sánchez Las Tunas el partido sellado del pa- (MTZ) 8, 3. Denis Laza (HAB) 7; sado 9 de enero. Como se conoce, HR: 1. Alfredo Despaigne (GRA) Santiago va delante 6-5 a la altura 31, 2. Yulieski Gourriel (SSP) y del sexto inning, pero los «leñado- José Dariel Abreu (CFG) 30, 3. res» amenazan con dos corredores (SSP) y Lerys en circulación y Henry Urrutia al bate. Aguilera (HOL) 24; CI: 1. Yulieski Si ganan, los tuneros lograrían Gourriel (SSP) 105, 2. Alfredo Des- el ansiado pasaje, pues asegura- Alfredo Despaigne volvió a sacarle el forro a la pelota y ya reservó un paigne (GRA) 97, 3. Alexander Gue- rían la serie particular frente a sus puesto en la alineación del equipo Cuba. Foto: Ricardo López Hevia rrero (LTU) 87; SLU: 1. José Da- rivales, que actualmente les favo- riel Abreu (CFG) 822, 2. Alfredo rece 3-1. En cambio, una victoria el avileño Alfonsito y el tunero Cala- caso del codiciado premio en avera- Despaigne (GRA) 814, 3. Alexei de Santiago obligaría a efectuar el ña, además del zurdo pinareño Ar- ge, donde el granmense Alfredo Des- Bell (SCU) 702; BR: 1. Marino otro choque pendiente, mañana a mando Martínez. También Holguín paigne terminó con 404, pero aún Luis (CMG) 35, 2. Leonys Martín la misma hora. y La Isla aceptaron en su momento puede ser alcanzado por el tunero (VCL) 30, 3. Alexei Bell (SCU) 22; Yunier Mendoza terminó como lí- Los visitantes llegan con sus me- peloteros de otras provincias y re- Henry Urrutia (400). BB: 1. Iraklys Chirino (MET) 84, der en hits. Foto: Alex Castro jores lanzadores listos y seguramen- cogieron abundantes frutos. Por cierto, Despaigne igualó la 2. Joan Carlos Pedroso (LTU) 79, te le darán primero la pelota a Dan- Claro, no es igual antes del marca absoluta de dobles (37), que 3. Frederich Cepeda (SSP) 78. SO: 1. Vladimir García (CAV) 115, ny Betancourt, aunque el astro Nor- campeonato que al final, pero pue- estaba en poder del pinero Michel 2. Odrisamer Despaigne (IND) 106, ge Luis Vera también está en rota- de funcionar. Se trata de una prác- Enríquez. Asimismo, fue puntero LÍDERES DE PITCHEO 3. Yulieski González (HAB) 101. ción. En contraste, los tuneros no tica internacional, y habitual en Cu- en total de bases (258) y reventó PRO: 1. (VCL) 9-1, podrán echarle mano a la yunta de ba para otros deportes como el el anterior récord del santiaguero 2. Ismel Jiménez (SSP) y Ángel LÍDERES EN FILDEO Yoelkis Cruz y Ubisney Bermúdez, baloncesto y el fútbol. Alexei Bell (252). Peña (SSP) 10-2, 3. Yosvani Pé- JJ: 1. Jorge Luis Medina (IJV), que trabajó el fin de semana. Además, hablo de dos o tres pe- Igualmente, el cañonero granmen- rez (VCL) 8-2; JG: Maikel Folch Serguei Pérez (IND), Enrique Díaz Fíjense si el pitcheo es una tor- loteros más, sin bajar a nadie de se impuso otra primacía en extra- (CAV), Vladimir García (CAV), Nor- (MET), Lázaro Herrera (MTZ), Du- tura para Las Tunas, que Yoelkis ningún equipo. En fin, solo es una bases (68). La anterior era de 61 berto González (CFG) y Yulieski nier Serrano (MTZ), José Miguel Cruz permitió más hits que ningún idea, o como digo siempre, una bo- y también le pertenecía. ¿Se ima- González (HAB), todos con 11; Fernández (MTZ) y Reinier León otro lanzador en el campeonato tella al mar. ginan un refuerzo así para los cer- JP: Maicel Díaz (MET) y Carlos (PRI); A: 1. Dunier Serrano (MTZ) (155). Además, soportó 82 carre- En esta página les presentamos canos play off? Yanes (IJV) 11; JS: 1. Yohandry 353, 2. Alexander Ayala (CMG) ras, segundo en este aspecto ne- los líderes individuales del campeo- Lo cierto es que ya hay un nom- Portal (IND) 16; 2. Duniel Ibarra 345, 2. Yorbis Borroto (CAV) 338; gativo, superado precisamente por nato, aunque algunos departamen- bre seguro en la alineación del (CFG) y Alberto Soto (GRA) 14, 3. TL: 1. José Dariel Abreu (CFG) Ubisney (87). tos todavía tienen cola. Ese es el equipo Cuba. ¿Quién lo duda? Yaniel Sosa (SSP) 12; L: Richard 943, 2. Lázaro Herrera (MTZ) 916, Para colmo, a Dael Mejías, otra Aguilera (HAB), Osmel Cintra (SCU), 3. Yordanis Samón (GRA) 872. de sus cartas, le batearon 18 jon- ESTADO DE LOS EQUIPOS Vladimir Baños (PRI) y Maikel rones, apenas uno menos que al Folch (CAV) 2; JC: LÍDERES COLECTIVOS holguinero Juan Enrique Pérez. ZONA OCCIDENTAL ZONA ORIENTAL (GTM), Yulieski González (HAB), Bateo: 1. Las Tunas (327), 2. Con esos truenos, llegar hasta JJ JG JP AVE. Dif. JJ JG JP AVE. Dif. Maikel Folch (CAV), Norberto Gon- Sancti Spíritus (313), 3. Guantá- aquí fue un éxito para el manager SSP 90 63 27 700 --- VCL 88 56 32 629 --- zález (CFG) y Fidel Romero (CMG), namo (311); Pitcheo: 1. La Ha- Ermidelio Urrutia, conseguido lite- CFG 90 51 39 567 12 GTM 89 52 37 584 4,5 todos con 6; PCL: 1. Ángel Peña bana (3,92), 2. Sancti Spíritus ralmente a puro bateo. Por ello, HAB 89 49 40 551 13,5 CAV 89 49 40 551 7,5 (SSP) 2.14, 2. Yulieski González (3,98), 3. Villa Clara (4,02); Fil- sostengo mi teoría de que un par IND 90 47 43 522 16 LTU 88 47 41 534 9 (HAB) 2.22, 3. Jonder Martínez (HAB) deo: 1. Sancti Spíritus (982), 2. La de refuerzos le vendría muy bien a PRI 89 46 43 517 16,5 SCU 87 46 41 529 9,5 2.28; EL: 1. Yulieski González Habana (981), 3. Holguín (979). todo el mundo para los play off. MTZ 90 33 57 367 30 GRA 88 45 43 511 11 (HAB) 142, 2. Ciro Silvino Licea Ahí tienen el caso de Sancti Spí- IJV 90 26 64 289 37 HOL 89 45 44 506 11,5 (GRA) y Ubisney Bermúdez (LTU) Estadísticas: Federación Cuba- ritus, donde se acoplaron muy bien MET 90 22 68 244 41 CMG 88 35 53 393 21 128.2, 3. Maikel Folch (CAV) 128; na de Béisbol Qatar no está tan lejos

en Valencia, el pasado día 13, y el salto segundos en los 60 metros planos; 7,13 por FRANCISCO MASTRASCUSA más reciente debe asegurarle un cupo para metros en longitud; 14,10 metros en bala y [email protected] el Campeonato Mundial bajo techo. 2,02 metros en altura. Luego, en la segun- La lid del orbe se realizará del 12 al 14 de da jornada acuñó 8:15 segundos en los 60 WILFREDO Martínez marcó 8,18 metros en marzo venidero en Qatar y por Cuba deben metros con vallas; 4,85 metros en pértiga, salto de longitud, durante una reunión atlé- asistir también los triplistas Yoandris Betan- y 2:36.12 minutos en los 800 metros. tica en Madrid, y se colocó con la segunda zos y Arnie David Giralt, ambos con posibili- Los cubanos tenían previsto participar es- mejor marca del planeta en la actual tem- dades de llegar al podio. te martes en una competencia con sede en porada invernal europea. Grandes aspiraciones tiene también Leo- Nordhausen, Alemania. Pero el evento fue can- El listado universal en esa modalidad nel Suárez en el heptatlón. El matancero celado por razones económicas, según infor- está liderado por el estadounidense Brian estableció hace unos días un nuevo récord maron los organizadores. Así, el siguiente com- Johnson, quien brincó 8,19 metros el pasa- nacional de 5 964 puntos. promiso será el Campeonato Nacional de Es- Leonel Suárez estableció un nuevo récord na- do viernes. Pero Wilfredo logró 8,03 metros Para lograrlo, marcó el primer día 7:13 paña, el próximo fin de semana. cional en el heptatlón. Foto: Reuters