MARZO 2011 > sábado 26 DEPORTES 7 CAMPEONATO NACIONAL “La Mole” derrumbó los vaticinios Ariel B. Coya

Nunca antes había derrotado la capitalina Maricet Espinosa (63 kg), en un torneo oficial a la santiaguera Yaritza Abel, bronce del orbe en Tokio’10, por lo que no era de extra- ñar que todos los pronósticos apun- taran en su contra. Pero ayer las cosas resultaron di- ferentes y en el Campeonato Nacio- nal de Judo, rama femenina, “La Mo- le” de Arroyo Naranjo supo controlar las acciones en un combate muy tra- Santos fue un diablo para los granmenses. Fiss empató el juego a tres. bado para destronar a la monarca FOTOS: RICARDO LÓPEZ HEVIA defensora, por tres yukos a dos. Fue la única sorpresa de la jorna- TIGRES, PRIMERA MORDIDA da, porque en la sala polivalente Ramón Fonst salieron airosas las Idalis ratificó su hegemonía. demás favoritas y Onix Cortés (70) FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA retuvo su corona por ippon ante la El que a jonrón mata, a jonrón muere holguinera Mayelín Zayas, luego de bó a la final fresca como una lechu- que esta se pusiese en ventaja por ga. Hasta entonces había proyecta- Sigfredo Barros DECIDIÓ RÁUL GONZÁLEZ un yuko. do por los aires a sus rivales con una Cuando todo indicaba una victoria de los Naranjas a Mientras, la subtitular olímpica Ya- facilidad pasmosa, pero ahí se topó Vismay Santos le sacó todo el provecho a una la altura del séptimo episodio, una rebelión en el octavo lennis Castillo (78) también refrendó con su “sparring” Heidi Abreu, así recta lanzada por Ciro Silvino Licea y envió la Mizu- culminó con un racimo de cuatro carreras, las dos últi- su condición de indiscutible en la que debió invertir más tiempo y no 150 por el jardín central, con tres compañeros a mas remolcadas por un sencillo del antesalista Raúl escuadra del profesor Ronaldo Vei- esfuerzo para terminar practicando bordo, para darles a los Indios del Guaso un triunfo González, y los Tigres avileños le dieron un alegrón a su tía, aunque en pos de ello debió otro ippon por Utsuri-goshi. Y no, espectacular, en el primer juego de los play off de la entusiasta afición, saliendo airosos en el primer choque. sudar la “gota gorda” frente a la indó- para los anales no ganó oficialmen- 50 Serie Nacional. Ambos mentores se jugaron el todo por el todo en lo mita Kaliema Antomarchi, a la que te el primer título de Artemisa en El batazo de Vismay, en la novena entrada, deci- concerniente al manejo del pitcheo. Cuando Freddy finalmente sorprendió en tiempo campeonatos nacionales, pero solo dió un choque emotivo donde hubo de todo, desde Asiel explotó, Eduardo Martín trajo a su mejor relevista, extra con un contraataque. porque la esgrimista Yusleidys Terry dos cuadrangulares de los Alazanes frente al dere- Yolexis Ulacia, y cuando este permitió el jonrón de En Regla de Oro igualmente hilva- se le adelantó hace unos días al cho , hasta indecisiones a la defensa, Yoelvis Fiss que empató el choque, colocó en el box a nó su cuarto cetro consecutivo la conseguir la corona del florete para muy especialmente de los dueños de casa, quienes Misael Siverio, su segundo abridor. estelar Idalis Ortiz (+78), quien arri- esa nueva provincia. regalaron dos carreras en los inicios, una gracias a reemplazó al zurdo Maikel Folch, muy descontrolado, un robo de tercera de Yoennis Southeran —el recep- por el novel Yadir Rabí y tenía calentando a otro de sus tor Carlos Barrabi solo sacó a 23 de los 60 corredo- mejores pitchers, Yander Guevara. res que le salieron en la etapa regular —, y la otra por Hoy habrá cuatro partidos, dos de ellos los que mar- telescopio un error de Céspedes, metido en una jornada acia- can el inicio de las hostilidades en la zona occidental. ga, engullendo cuatro ponches, ansioso por conec- La Dirección Nacional de Béisbol, después de anali- Natalia Málaga declaró a la prensa tar un batazo grande. zar los informes de los oficiales actuantes en el partido que esa victoria estimula a sus muchachas para enfrentar una Bien por el mentor Lescaille al colocar en la lomita a 436 entre Matanzas y Las Tunas decidió suspender por fuerte temporada signada por el su mejor relevista, Alexander Rodríguez, cuando ya dos años al mentor de este último equipo, Pablo Alberto Campeonato Mundial Juvenil. (Al- Hinojosa no daba más en el octavo, con Despaigne en Civil Espinosa por actitud antideportiva, lo que lo imposi- fonso Nacianceno) home y tres en circulación. Le sirvió ponche al cuarto bilita de dirigir a cualquier nivel del béisbol nacional. bate granmense y en el noveno no le pudieron sacar la QUINTOS EN BEIJING bola del cuadro. ANOTACIÓN POR ENTRADAS Al parecer, la majestuosa ins- talación Cubo de Agua, de Bei- No tan bien por la dirección de los Alazanes. M. DE BARBADOS C H E jing, no le asentó a los plata- Después del infield jit de Moreira y el doblete de GTM 010 101 204 9 13 1 formistas José Antonio Guerra Giorvis Duvergel, se imponía la presencia de GRA 000 030 210 6 10 1 y Jeinkler Aguirre (415,62), Manuel Vega para sacar los dos outs que faltaban G: Alexander Rodríguez (9-3). P: Ciro Silvino Licea (11-6). Jrs: Las sudamericanas celebran su quintos en la final sincroniza- para ganar el partido. Pero optaron por pasar inten- A. Despaigne, R. Tamayo y V. Santos. triunfo. da correspondiente a la segun- cionalmente a Southeran y Vismay no perdonó el JOSÉ R. CEPERO C H E da parada de la V Serie Mun- envío sin malicia de Ciro Silvino, quien archivó su VCL 000 111 000 3 8 1 PERUANAS SE REBELARON dial, prueba ganada por los chinos Yuan Cao-Yanquan derrota número 13 en postemporada. Paradojas del CAV 000 000 14 5 9 1 Después de perder los dos prime- Zhang (502, 65). Cinco fueron béisbol: el equipo que más cuadrangulares conectó, G: Yadir Rabi (8-2). P: Maikel Folch (9-8). Jrs: A. Pestano, Y. ros partidos 0-3 ante la preselec- ción femenina cubana, las voleibo- las duplas inscritas y los nues- cae por un batazo de cuatro esquinas. Fiss y R. González. listas juveniles de Perú tuvieron tros distaron mucho de su 463,02 de Moscú, que esta vez PRIMEROS BATEADORES (con 240 o más comparecencias) una encomiable reacción para ganar el tercer encuentro en su les hubiera merecido la presea NOMBRE VB C H 2B 3B HRS IMP BB K AVE casa, con marcador de 3-2. Las de plata. El binomio alemán Sascha Klein-Patrick Haudsing José D. Abreu (CFG) 212 79 96 14 0 33 93 58 32 453 visitantes dominaron fácil los dos sets iniciales, 25-16, 25-18, pero (459,90) logró plata, acechados Michel Enríquez (IJV) 304 67 122 29 0 13 52 62 15 401 cayeron en los siguientes, 21-25, por los británicos Thomas Daley-Peter Waterfield (459,87) (SSP) 305 84 121 25 3 28 81 77 36 397 27-29, 13-15, lo cual, aunque no lo especificaron los anfitriones del a solo tres décimas. Ya comen- Yordanis Samón (GRA) 327 65 126 20 3 21 76 52 38 385 tope, hace pensar que el mentor tábamos sobre las intenciones Urmaris Guerra (GRA) 322 83 122 26 3 16 72 43 36 379 Juan Carlos Gala movió su banca de barrer de los fuera de serie en pos de darles acción a todas locales, con el uno-dos en indi- viduales de trampolín masculi- PRIMEROS LANZADORES (con 89 o más entradas lanzadas) sus jugadoras. Las peruanas tu- vieron el apoyo de más de 10 000 no por intermedio de Qin Kai NOMBRE JL G P PRO EL C CL K BB AVE aficionados que colmaron el coli- (541,70) y He Chong (536,25); y Freddy Asiel Álvarez (VCL) 17 8 4 667 109,1 34 23 73 37 1,89 seo Casa de la Juventud, en la en la plataforma femenina gra- municipalidad de Cusco, donde cias a Chen Roulin (426,00), Hu Ismel Jiménez (SSP) 19 13 5 722 138,2 50 39 84 24 2,53 concluyó la lid bilateral Tour Sur, a Yadan (423,05). Además, He Zi- Noelvis Entenza (CFG) 20 11 4 733 131,0 45 37 97 75 2,54 la que seguirá ahora una cuadran- Minxia Wu (341,10) se agencia- gular animada por estos elencos, ron el sitial de honor en el sin- Norberto González (CFG) 21 13 2 867 130,2 53 40 73 33 2,76 además de Puerto Rico y Repú- cro de trampolín para damas. (HAB) 13 7 4 636 92,0 38 31 73 30 3,03 blica Dominicana. La entrenadora (Harold Iglesias) Estadísticas: www.beisbolcubano.cu