06 Via Romana Astorga a León

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

06 Via Romana Astorga a León IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA VÍA ROMANA DE ASTORGA A LEÓN, DE ASTVRICA A LEGIO VII GEMINA 30 km 2 06 Astorga a León Isaac Moreno Gallo IDENTIFICACIÓN GENERAL: La vía romana que tratamos coincide con la de Astorga a Lancia desde Astorga hasta el río IDENTIFICACIÓN DE LA VÍA ROMANA Órbigo. Desde aquí, se separan ambas, dirigiéndose la de León con asombrosa rectitud hasta La identificación completa y primera de todas se debe, como hemos dicho, a Cipriano Villadangos del Páramo. Martínez ya en el siglo XIX. Probablemente él pudo ver muchos de los vestigios de la vía al Con excelente alineación, por todas estas llanadas del Páramo Leonés, esta vía ha sido margen de la carretera actual, a pesar de que ya entonces, como él mismo constata, gran absorbida en su mayor parte por la carretera N-120, hasta León, aprovechando su bondad de parte de la longitud de la vía romana había sido ocupada por la carretera. trazado y los múltiples establecimientos surgidos en la historia al lado del camino. Nosotros apenas hemos podido ver unos pequeños restos que se deterioran Además de ser uno de los caminos a Santiago, fue Camino Real descrito por Villuga, de tránsito progresivamente por la urbanización del entorno y por la maquinaria que repara el principal ya en el siglo XVI, cuando ya no se peregrinaba y cuando la vía de Lancia, situada más camino moderno junto al que se encuentran. Los más significativos están en Valverde de al sur había perdido toda su importancia, presentando desde entonces pueblos de escasa la Virgen, un poco antes de que el camino antiguo sea interceptado por la autovía de importancia y perdiendo incluso su continuidad, cosa que esta de León no ha hecho en toda la Benavente. historia. EL camino de la Raya, a la altura de Trobajo del Camino que es donde menos Esta vía romana, que no forma parte de ninguno de los itinerarios descritos en el Itinerario transformado está, deberá guardar restos de la estructura antigua bajo algunas llamado de Antonino, fue también recorrida y descrita completamente por Cipriano Martínez1 reparaciones modernas que tiene. Poco más queda conservado de esta vía. con muy buena precisión y aceptable calidad de detalles. Dado el grado de transformación que En el tramo inicial tras el cruce del río Órbigo, lo mismo que ocurre con la que se dirige a hoy sufre, de no haber sido por su descripción, no tendríamos mejores noticias de ella. Lancia, el trazado topográfico de esta vía es el indicio que mejor apunta a un camino Queda como testigo del camino antiguo un trozo marginal sin asfaltar a la entrada de trazado por ingenieros. Conocida la extraordinaria antigüedad de estos caminos que Villadángos del Páramo, pueblo donde hay yacimiento romano de entidad2. No parece fueron de peregrinación a Santiago, solo pueden asignarse a la técnica romana. conservar mucho de la estructura antigua, sin embargo. Hoy es aprovechado por los peregrinos en su tránsito. Hay que destacar aquí una de las mayores alineaciones rectas conocidas en España. De extraordinaria precisión, con 10.800 metros de longitud y cuyos extremos son el yacimiento de Villadángos del Páramo y el lugar del cruce romano del río Órbigo. Es uno de los logros topográficos más notables de cuantos se conocen en la Región que prueba el manejo con gran pericia de instrumentación topográfica. Algunos trozos conservados de calzada, quedan entre Valverde y la Virgen del Camino, donde aún se perciben algunas lomas muy deterioradas. En parte se conserva también en el Camino de la Raya de Trobajo del Camino, llegando a León. EL RECORRIDO DE LA VÍA ROMANA Desde Puente de Órbigo sigue en línea recta hasta San Martin del Camino y hasta Villadangos del Páramo. Por la misma carretera N-120 sigue hasta San Miguel del Camino y Valverde de la Virgen. Entre Valverde y la Virgen del Camino, queda algún trozo mal conservado al sur de la actual autovía. Desde la Virgen del Camino sigue por el camino de la Raya, que hace de límite de los términos municipales de San Andrés del Rabanedo y de León. Por este camino y cruzando la estación ferroviaria del Norte, que lo intercepta, llega a una de las puertas del perímetro cuadrado de la ciudad campamental romana de León. 1 MARTÍNEZ GONZÁLEZ, C. Memoria Explicativa de varias calzadas romanas en León. Manuscrito inédito (Real Academia de la Historia). 1874. 2 3 06 Astorga a León Isaac Moreno Gallo Vista aérea de las vías romanas a partir del puente del río Órbigo. A la derecha la de Lancia, a la izquierda la carretera N-120, que se superpuso sobre la vía romana de León. 4 06 Astorga a León Isaac Moreno Gallo TRAMIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO PROVINCIA DE LEÓN V34-01_24082 HOSPITAL DE ÓRBIGO En el término de Hospital de Órbigo se producía la separación de las vías romanas de Astorga a Lancia, la Vía Aquitana, y la de Astorga a León. Ambas cruzaban conjuntamente el río Órbigo, por un lugar en el que no pervive ningún resto de puente que, sin duda, existió. El cruce del río permaneció probablemente sin puente durante siglos hasta que, en algún momento, ligado seguramente a la peregrinación a Santiago, se estableció, seiscientos metros al norte de este paso, otro que comunicaría el hospital de peregrinos, establecido aquí, con el camino que venía de León. De ese nuevo puente tampoco parecen quedar restos, ya que, el que permanece, es de tipología estructural moderna, de los últimos tres o cuatro siglo, más relacionado con los momentos del Camino Real, descrito por Villuga en el siglo XVI3, que con la edad media. La carretera del siglo XIX, recuperó en buena medida el trazado romano y casi el mismo paso del río, mediante la construcción de otro puente, apenas a cincuenta metros del que existió en época romana. Otra vista del puente del río Órbigo, en Hospital de Órbigo. V34-01_24082_01 No Conservado En este primer tramo, en el que la vía romana de León se separaba de la de Lancia, la carretera moderna no recuperó el trazado de la vía romana, en apenas ochenta metros de longitud, y por tanto no ha permanecido como carretera, como la mayoría del trazado hasta León. Sin embargo, tampoco ha permanecido de ninguna otra forma, ya que el terreno ha sido ocupado por edificaciones y otros usos. A partir de este tramo la vía romana es ya la carretera N-120. En este caso, en concreto, hasta el límite del término municipal con Santa Marina del Rey. V34-01_24159 SANTA MARINA DEL REY En este término municipal el Camino Real siguió fielmente el trazado de la vía romana, en su larguísima alineación, de casi 11 kilómetros, entre el río Órbigo y Villadángos del Páramo. Sin embargo, en la construcción de la nueva carretera en el siglo XIX, se varió ligerísimamente el trazado en el pueblo de San Martín del Camino, para liberar al camino de la angostura de la calle principal de éste, desplazando más al sur el trazado. De esta forma, salvo el mismo pueblo de San Martín, donde se aprecia la variante de la carretera fuera de la alineación, el resto es la propia carretera, perfectamente alineada. Puente del río Órbigo, en Hospital de Órbigo, de tipología estructural moderna, relacionado con los momentos del Camino Real del siglo XVI o posterior. 3 VILLUGA, P. J. 1546. Repertorio de todos los caminos de España. 5 06 Astorga a León Isaac Moreno Gallo Mapa de las alineaciones de la vía romana de Astorga a León. Entre el río Órbigo y Villadángos del Páramo, hay 11 kilómetros de vía romana en línea recta. 6 06 Astorga a León Isaac Moreno Gallo V34-01_24159_01 No Conservado Largo tramo formado por la carretera N-120, desde el límite del término municipal con Hospital de Órbigo, hasta el límite del término municipal con Villadángos del Páramo. V34-01_24205 VILLADÁNGOS DEL PÁRAMO El pueblo de Villadángos del Páramo cuenta con un yacimiento romano que estaría seguramente al servicio de la vía romana. En este pueblo se produce un pequeño ascenso en el páramo leonés. Una irregularidad en la llanura que coincide con una rotura en la alineación recta que la vía romana traía desde el río Órbigo. Parecida circunstancia se produce en la vía de Lancia, que en el Villar de Mazarife, la Vallata del Itinerario, que está a la altura de Villadángos, rompe también la alineación que traía desde muy lejos. Ambos establecimientos romanos, el de Villadángos y el de Villar de Mazarife, sirvieron de vértice para las alineaciones. Hoy, el Canal de Villadángos, pasa por ambas localidades y riega la llanura inferior a ambos pueblos, por donde se desarrollaban las larguísimas alineaciones rectas de la vía romana. V34-01_24205_01 No Conservado Es la propia carretera N-120, desde el límite del término municipal con Santa Marina del Rey, hasta un punto a unos 650 metros antes del Canal de Villadángos. En este punto, la vía romana, deja de ser la carretera para dirigirse a lo que era el establecimiento a pie de vía, que hoy es el La Calzada a la llegada de Villadangos del Páramo. Usada como Camino de Santiago. Al fondo, el tramo en núcleo viejo de Villadángos. desuso. V34-01_24205_02 Mal Conservado Se trata del camino antiguo de acceso a Villadángos del Páramo, la vía romana, hoy usada solo por los peregrinos, en unos 365 metros de longitud, hasta el Canal de Viladangos. Aunque se conserva, está muy transformado, modernizado con adicción de materiales y gravas pero, afortunadamente, sin asfaltar. Esto le confiere un aspecto más propio para las peregrinaciones, que los tramos asfaltados que los viandantes deben recorrer en tantos sitios.
Recommended publications
  • Sidpdf\067000\064\Tomo II Planos\67064 0002.Pdf
    INDICE DE MAPAS 1.- LITOLOGICO E. 1:200.000 2.- GEOMORFOLOGICO E. 1:200.000 3.- PISOS BIOCLIMATICOS E. 1:400.000 4: OMBROCLIMATOLOGIA E. 1:400.00 5.- UNIDADES FISIONOMICAS DE VEGETACION E. 1:200.000 6.- SERIES DE VEGETACION E. 1:200.000 7.- EXPLOTACIONES Y RECURSOS MINEROS E. 1:200.000 1 8.- HIDROGEOLOGICO E. 1:200.000 9.- GEOTECNICO E. 1:200.000 ' 10.- EROSION 11.- VULNERABILIDAD DE ACUIFEROS E. 1:400.000 12.- YACUAIENTOS ARQUEOLOGICOS E. 1:400.000 13.- PATRIMONIO NATURAL E. 1:200.000 / E. 1:400.000 14.- UNIDADES GEOAMBIENTALES E. 1:200.000 1 1 LOS MAPAS CONTENIDOS EN ESTE VOLUMEN CORRESPONDEN A LAS DIFERENTES PLANCHAS DELINEADAS PARA SU ENTREGA EN IMPRENTA MAPA DE PISOS BIOCLIMATICOS (LEYENDA) . Horizonte bioclimático It Mesomediterráneo superior 256 a 210 Supramediterráneo inferior 209 a 164 Supramediterráneo medio 163 a 120 Supramediterráneo superior 119 a 70 Oromediterráneo 69 a -10 Colino superior (Submontano) 244 a 180 Montano medio (Mesomontano) 179 a 115 Montano superio -(Altimontano) 114 a 50 Subalpino 49 a -50 Alpino -51 a -110 MAPA OMBROCLIMATICO (LEYENDA) REGION EUROSIBERIANA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1400 Húmedo superior 1236-1400 Húmedo medio 1066-1235 Húmedo inferior 901-1065 Subhúmedo superior 765-900 REGION MEDITERRANEA: Ombroclima P en mm. Hiperhúmedo > 1600 Húmedo superior 1401-1600 Húmedo medio 1201-1400 Húmedo inferior 1001-1200 Subhúmedo superior 866-1000 Subhúmedo medio 736-865 Subhúmedo inferior 601-735 Seco superior 516-600 SERIES CLIMATOFILAS Y EDAFOXEROFILAS Región Eurosiberiana: Serie alpina picoeuropeana basófila de Elyna myosuroides (Oxytropido pyre- Q naicae-Elyneto myosuroidis sigmetum).
    [Show full text]
  • VI LEGISLATURA S U M a R I O Fascículo Segundo
    VI LEGISLATURA AÑO XXIV 3 de Octubre de 2006 Núm. 299 SUMARIO Págs. Págs. III.- ACUEDOS Y COMUNICACIONES. Acuerdos ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Memoria Anual del Consejo de Cuentas de León por el que se ordena la publicación de la Castilla y León correspondiente al ejercicio 2005. 21790 Fascículo Segundo. 21890 3 de Octubre de 2006 B.O. Cortes C. y L. N.º 299 Palencia Castil de Vela Salamanca Cabeza de Béjar (La) Palencia Castrejón de la Peña Salamanca Cabeza del Caballo Palencia Cevico Navero Salamanca Calvarrasa de Arriba Palencia Cisneros Salamanca Calzada de Béjar (La) Palencia Cobos de Cerrato Salamanca Calzada de Don Diego Palencia Congosto de Valdavia Salamanca Candelario Palencia Espinosa de Cerrato Salamanca Cantalpino Palencia Fresno del Río Salamanca Carbajosa de la Sagrada Palencia Frómista Salamanca Carrascal del Obispo Palencia Guardo Salamanca Casas del Conde (Las) Palencia Lagartos Salamanca Chagarcía Medianero Palencia Ledigos Salamanca Coca de Alba Palencia Micieces de Ojeda Salamanca Colmenar de Montemayor Palencia Moratinos Salamanca Encinas de Abajo Palencia Osorno la Mayor Salamanca Encinasola de los Palencia Payo de Ojeda Comendadores Palencia Pino del Río Salamanca Fresno Alhándiga Palencia Población de Arroyo Salamanca Fuenteguinaldo Palencia Quintana del Puente Salamanca Fuenteliante Palencia Respenda de la Peña Salamanca Fuentes de Béjar Palencia Saldaña Salamanca Galindo y Perahuy Palencia Santibáñez de la Peña Salamanca Gallegos de Argañán Palencia Serna (La) Salamanca Gallegos de Solmirón
    [Show full text]
  • Boletín Oficial De La Provincia De León
    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Cayetano. Administración.– Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 225 263. Miércoles, 12 de diciembre de 2007 Teléfono 987 292 169. Fax 987 225 264. Depósito legal LE-1–1958. Página web www.dipuleon.es/bop Núm. 238 Franqueo concertado 24/5. E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. SUSCRIPCIÓN (IVA incluido) ADVERTENCIAS Precio (€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 130,00 drán que se fije un ejemplar de cada número de este 0,80 por línea de 85 mm, salvo bonificacio- Semestral 70,20 BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como € Trimestral 36,70 se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. nes en casos especiales para municipios. Ejemplar ejercicio corriente 0,65 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,90 enviarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Gradefes ............................................................................................. 18 Anuncios............................................................................................. 2 Folgoso de la Ribera ......................................................................... 18 Mancomunidades de Municipios ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Comarca de Ponferrada..................................................................... 19 León ..................................................................................................
    [Show full text]
  • De La Provincia De Leon
    Núm. 43. 6f'^-i Miércoles 10 de Octubre de 1877 Un real número. DE LA PROVINCIA DE LEON. ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LÜtNfiS, MIÉRCOLES Y VIÉRNES. ADVERTENCIA EDITORIAL. Luego que los Sres. Alcaldes y Secretarios re• ciban los números deV BOLETÍN efue corrcápondon Lasdisposicioncs délas Autoridades, excepto al distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en Se suscribe en la imprenta de Rafael Garzo ó Hijós, Plegaria, 13, las que sean á instancia de parte no pobre, se in• el sitio do costumbre donde permanecerá hasta el (Puesto de los Huevos) á 30 rs. trimestre y 50 el semestre, pago sertarán oficialmente; asimismo cualquier anuncio concerniente al servicio nacional, que dimane de recibo del número siguiente. anticipado. Los Secretarios cuidarán de conservar los BO• las mismas;los de interés particularprivioelpago < Números sueltos un real.—Los de años anteriores á (Jos reales. LETINES coleccionados ordenadamente para su en• de un real, por cada línea de inserción. cuademación que deberá voriflearst* cada año. D; Antonio Carro y Cuero, idem, idem, Antonio Carro y Carro. PARTE OFICIAL. Antonio Casas Nieto, idem. idem, Antonio Carro Nieto. Blas Balido, idem, idem, Blas Béledo. Presidsneia del Consejo de Uiniilrei. Francisco García Botas, idem, idem, Francisco García Blas. Felipe Belido, idem, idotn, Felipe Beledo; Josá Pérez Belido Franco, idem, idem, Josá Pérez Beledo Franco. S. M. el Rey (Q. D. G.) y su Augusta Real Familia conti• Domingo Bodegas, vecino de Turienzo, idem, Domingo Rodríguez. Francisco Fernando Nieto, idem, idem, Francisco Ferruelo Nieto. núan en la Córte sin novedad en su importante salud. .José Castellano Martínez, idem, idem, José Castellano Mantecón.
    [Show full text]
  • Extracto Del Acta De La Sesión Extraordinaria Celebrada Por El Pleno De La Excma. Diputación Provincial De León El Día 26 De
    EXTRACTO DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN EL DÍA 26 DE FEBRERO DE 2015 PARA SU PUBLICACIÓN EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DE LA CORPORACIÓN (arts. 81.1.g. y 197 del ROF). Se reúnen bajo la Presidencia de D. Emilio Orejas Orejas, Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de León, los Sres. Diputados: D. Francisco Lupicinio Rodrigo Carvajal D. José Antonio Velasco Fernández D. Miguel Ángel del Egido Llanes D. Jose Manuel Blanco Gómez Dª María de la Paz Díez Martínez Dª María Isabel Fresno Fresno D. Francisco Javier García Álvarez Dª Manuela García Robles D. Jaime González Arias D. Miguel Ángel González Robla D. Teodoro Martínez Sánchez D. José Manuel Moro Carrera D. Raúl Valcarce Díez D. Demetrio Alfonso Canedo D. Joaquín LLamas Redondo Dª Concepción López Blanco Dª María del Carmen Mallo Álvarez D. Luis Rodríguez Aller Dª Hermelinda Rodríguez González D. Lázaro García Bayón D. Matías Llorente Liébana Dª Cristina López García D. Martín Marcos Martínez Barazón No asisten: Dª María Eugenia Gancedo García Actúa de Secretaria Dª Cirenia Villacorta Mancebo, Secretaria General de la Diputación, estando presente D. Manuel Jesús López Sánchez, Viceinterventor de la Diputación. Abierta la sesión se adoptaron los siguientes acuerdos: 1.- Aprobar el acta de la sesión celebrada el día 28 de enero de 2015. 2.- Aprobar la cesión al Ayuntamiento de Cármenes del tramo de la Ctra. LE- 3517 "De LE-315 (Felmín) a Cueva de Valporquero", correspondiente a la travesía de Felmín, con una longitud total de 250 m, para su integración en el viario municipal.
    [Show full text]
  • Boleto Oficial
    Nüm. 79. Miércoles 30 de Diciembre de 1891. /^yWÉFVÉA 25 cénts. número BOLETO OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEON ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIERCOLES T VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL. - Luego que los Sres. Alcaldes j Secretario^ reci• ban los números del BOLKTIN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial á 4 pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto las distrito, dispondrán que se üje un ejemplar en el si• que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• tio de costumbre donde permanecerá hasta el recibo 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas al año, rán oücialmente; asimismo cualquier anuncio con• del número siguiente. cerniente al servicio nacional, que dimane de las Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE• pagodas al solicitar la suscricion. mismas; lo de interés particulnr prévio el pago ade• TINES coleccionados ordenadamente para su encua• lantado de 20 céntimos de peseta, por cala linea de demación que deberá Terificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. inserción. PARTE OFICIAL. orí. 15 del Reglamento de 27 de MES DE MARZO. Dia 2.—Alvares, Los Barrios de Mayo de 1868, el itinerario que ha Salas, Bembibre, Benuza, Borrenes Partido judicial de La Baneza. (Gaceta del día 2Í> de Diciembre) de seguir, el Fiel Contraste de la y Cabañas-raras. Dia 3.—Ayuntamiento de La Ba- PRESIDENCIA provincia para la contrastacion pe• Dia 3.—Castrillo de Cabrera, Cas- riódica de los instrumentos de pesar fieza. tropodame, Congosto, Cubillos, En DEL CONSEJO DE MINISTROS y medir correspondiente al aüo pró• Dia 4.—Alija de los Melones, La cinedo, Folgoso y Fresnedo.
    [Show full text]
  • De La Provincia De León
    BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Administración.–Excma. Diputación (Intervención). Teléfono 987 292 171. Miércoles, 21 de septiembre de 2005 Depósito legal LE-1–1958. Imprime.– Imprenta Provincial. Complejo San Ca- Franqueo concertado 24/5. yetano.–Teléfono 987 225 263. Fax 987 Núm. 203 No se publica sábados, domingos y festivos. 225 264.–E-mail: [email protected] SUSCRIPCIÓN Y FRANQUEO ADVERTENCIAS Precio (€)IVA(€) 1ª–Los señores Alcaldes y Secretarios municipales dispon- INSERCIONES Anual 47,00 1,88 drán que se fije un ejemplar de cada número de este BOLETÍN Semestral 26,23 1,04 OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se re- 0,80 € por línea de 85 mm, salvo bonificaciones Trimestral 15,88 0,63 ciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. en casos especiales para municipios. Franqueo por ejemplar 0,26 2ª–Las inserciones reglamentarias en el BOLETÍN OFICIAL se en- Ejemplar ejercicio corriente 0,50 0,02 Carácter de urgencia: Recargo 100%. Ejemplar ejercicios anteriores 0,59 0,02 viarán a través de la Diputación Provincial. SUMARIO EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Mancomunidades de Municipios Anuncios ........................................................................................ 1 Omaña-Luna ................................................................................... 11 Mansurle - Mancomunidad del Sur de León .......................................... 12 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN León .............................................................................................
    [Show full text]
  • Gobierno Gmi 3372 Constantino Gómez Fernán• 3392 Manuel R E Ñ O N E S Celada, Dez
    OLETIN OFICIAL PROVINCIA DE LEON áiailnl8tracMñ.-IiitervMcldn de Poadoi Sábado 7 de Junio de 1952 No se publica loa domingos ni dial fecUvot 4c la Diputación provincial.- Teléfono 1700 Ejemplar corriente) 75 céntimos. mp, 6* la Dlpatacltfn provincial.—Tel. 1916 Mm. 129 Idem atrasado i 1,50 pesetas. Advertencias*—1Los ••ñores Alcalde! y Secretarios monicipales «ttán obligados a diaponer que se fije un ejemplar de «¿a ••Mero de este BOLETÍN OFICIAL en el sitio de costumbre, tan pronto como se reciba, hasta la fijación del ejemplar siguiente. 2. " Los Secretario» municipales cnidarán de coleccionar ordenadamente el BOLETÍN OFICIAL, para su encuademación anual. 3. a Las inserciones reglamentarias en el BOLITÍN OFICIAL, se han de mandar por el Exorno. Sr. Gobernador civil. Precios»—SUSCRIPCIONES.—a) Ayuntamientos, 100 pesetas anuales por dos ejemplares de cada número, y 50 peseta tumhs por cada ejemplar más. Recargo del 25 por 100 si no abonan el importe anual dentro del primer Semestre. b) juntas vecinales, Juzgados municipales y organismos o dependencias oficiales, abonarán 50 pesetas anuales ó 30 pesetas m, ^«tírales, con pago adelantado. ~ , e) Restantes suscripciones, 60 pesetas anuales, 35 pesetas semestrales 6 20 trimestrales, con pago adelantado. EDICTOS Y ANUNCIOS.—a) Joxgados manicipales, ana peseta línea. h) -. Los demás, 1,50 oesetas lín«c Todas las cuotas señaladas anteriormente, se hallan gravadas con el 10 por 100 del recargo autorizado por la Supe• rioridad, para amortización de empréstitos. 3370 Aniceto Casado Fernández, 3390 Víctor Alonso Fernández, UniiireilÉ oroMi Zaiamillas, id. id. id. id. id. 3371 Moisés Pablos Carbajai, El 3391 Inocencio Vega Baca, Santa Burgo Ranero, id.
    [Show full text]
  • VIII Legislatura 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE
    VIII Legislatura Núm. 293 21 de agosto de 2013 PE/004254-03/8 . Pág. 34921 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 463. Preguntas para respuesta escrita PE/004254-03 Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D.ª Teresa Jesús Gutiérrez Álvarez y D. Miguel Ángel Fernández Cardo, relativa a ayudas a la forestación de tierras agrícolas en varios términos municipales de la provincia de León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 255, de 17 de junio de 2013. PRESIDENCIA De conformidad con el artículo 64 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, se ordena la publicación de la Contestación de la Junta de Castilla y León a la pregunta para respuesta escrita formulada por los Procuradores D.ª Teresa Jesús Gutiérrez Álvarez y D. Miguel Ángel Fernández Cardo, PE/004254, relativa a ayudas a la forestación de tierras agrícolas en varios términos municipales de la provincia de León, publicada en el Boletín Oficial de estas Cortes, n.º 255, de 17 de junio de 2013. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 19 de julio de 2013. LA PRESIDENTA DE L AS CORTES DE CASTI ll A Y LEÓN , Fdo.: María Josefa García Cirac Contestación a la Pregunta Escrita número P.E. 0804254, formulada por los Procuradores D.ª Teresa Gutiérrez Álvarez y D. Miguel Ángel Fernández Cardo, pertenecientes al Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes de Castilla y León, relativa a ayudas a forestación de tierras agrícolas en varios municipios de la provincia de León.
    [Show full text]
  • Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
    Villagatón Ferreras Donillas V AYO DE VALDEFRESNOA O VAL L V D A E L R A L D Y U I E O Valbuena de O E F N D la Encomienda R G E O Í O S AYO DE LA RIAL O u C e e r o p e s d d M A a e Y Riofrío U O E L D A E Porqueros S Manzanal del Puerto Ucedo Castrillo de Cepeda Quintanilla del Monte Zona Nº: 03-1800042-01 Zacos P AY O C O R AR DE R Villamejil R Q I I ZA O LE U Rodrigatos de S E la Obispalía R Vega de A Magaz Veldedo Benamarías Vanidodes Cogorderos YO DE AYO DE Magaz de Cepeda Revilla A SAN D V ROD O E BAR IC RIGATOS B EN AD T Quintanilla Quintana I E EL de Combarros de Fon Viforcos Antoñán Combarros del Valle Argañoso Otero de Escarpizo R Fontoria de Cepeda A IO Vega de Antoñán RGA ÑOSO RIO La Carrera OS La COMBARR Quintanilla Maluenga del Valle Benavides Rabanal Villaobispo de Órbigo Foncebadón Viejo LEON Brazuelo de Otero Requejo de Zona Nº: Pradorrey Pradorrey 03-1801157-01 Rabanal Bonillos del Camino Sopeña de Brimeda Carneros Moral de Carneros Órbigo Santa Marina San Román R IO de Somoza El Ganso Castrillo de RIO de la Vega Villares T Andiñuela U los Polvazares JERG Valdeviejas de Órbigo RI A Valdeiglesias EN Z Murias de Rechivaldo T O Santa Catalina A U R s I to E O Turienzo de de Somoza rga R San Justo T Santibáñez de los Caballeros O de la Vega Valdeiglesias ± Villar de Santa Colomba Pedredo Ciervos de Somoza San Martín Valdemanzanas Murias de del Agostedo Estébanez de la Calzada Villarejo Tabladillo Pedredo de Órbigo Pobladura de AY Val de O D la Sierra EL Piedras Albas San Román O VALL ARR E DE ROZAS Busnadiego Celada OYO
    [Show full text]
  • Mapa Geológico Y Minero E.1: 400.000 De Castilla Y León Base De Datos De Minas E Indicios Mineros
    Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: León Nombre: CALLEJO DE ORDAS Número: 675 Sustancias: Fe, Mn SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: Santa María de Ordás Labores: 2 pozos y otros más pequeños, con socavones laterales Hoja de E.1: 50.000: 129 Hoja de E.1: 200.000 10 UTMX-30: 267.050 UTMX: 267.050 Volumen de escombreras (m³): Pequeño 4.734.750 UTMY: 4.734.750 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: Fe, Mn Producción histórica: Recurso: M. Metálicos Clase 4 Fe, Mn Producción anual: Mena: Óxidos de Mn y Fe Tamaño: Indicio Ganga: Cuarzo Estado: Inactivo Morfología: Filoniana Tipología: Rocas encajantes: Cuarcita, Arenisca EMPRESA Alteración: Unidad: G. Cándana (3) Nombre: Distrito minero: Área del Antiforme del Narcea Dirección: -- GEOMETRÍA Persona de contacto: Direcció 120 Buzamiento: 90 Cargo: Fracturas: Empleados: Longitud: Agrupa a: Anchura: Agrupado en: Profundidad: No representado en el Mapa Observaciones: Dos filones-capa con dirección E-O y buzando al N Antecedentes: JCL 9 (1986) Nº 602 22/02/2011 Provincia de León Página 1 de 77 Mapa Geológico y Minero E.1: 400.000 de Castilla y León Base de datos de minas e indicios mineros Provincia: León Nombre: ARROYO DE TURCIA Número: 676 Sustancias: Au SITUACIÓN MINERÍA MUNICIPIO: Soto y Amío Labores: 2 grandes excavaciones y varios arados superficiales Hoja de E.1: 50.000: 129 Hoja de E.1: 200.000 10 UTMX-30: 267.200 UTMX: 267.200 Volumen de escombreras (m³): No hay 4.742.700 UTMY: 4.742.700 UTMY-30: Reservas: YACIMIENTO Leyes: Sustancias: Au Producción histórica: 0,017 t Au Recurso: M.
    [Show full text]
  • Ayuntamiento De VALDERREY (León) ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE VALDERREY, DIA 13 DE FEBRERO DE 2.008
    Ayuntamiento de VALDERREY (León) ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO DE VALDERREY, DIA 13 DE FEBRERO DE 2.008. En el salón de sesiones del Ayuntamiento de Valderrey, siendo las catorce horas del día trece de febrero de dos mil ocho, se constituyen los concejales del Ayuntamiento de Valderrey, a fin de adoptar acuerdo sobre los asuntos detallados en el orden del día cursado al efecto: D. Gaspar Miguel Cuervo Carro, Alcalde, elegido dentro de las listas del PSOE. D. Antonio Alonso Álvarez, concejal, elegido dentro de las listas del PSOE. D. Ángel Nuñez Blanco, concejal elegido dentro de las listas del PSOE. D. Marcos Martínez Fuertes, concejal elegido dentro de las listas del PSOE. D. David Martínez Benavides, concejal elegido dentro de las listas del PP. D. Ángel Martínez Martínez, Concejal elegido dentro de las listas del PP. D. Julio Emilio Martínez Morán, concejal elegido dentro de las listas del PP. Actúa de Secretario: D. José Luis de Vega de la Red, Secretario del Ayuntamiento. 1.- Lectura del acta de la sesión anterior y aprobación, si procede. Dada lectura al acta de la sesión anterior, se entiende aprobada por unanimidad. No obstante se hace la advertencia que en dos acuerdos existe un error en el número de asistentes, pues se dice que asistieron siete, y según figura en el encabezamiento del acta, sólo asistieron seis. 2.- Nombramiento Mesas Electorales. El Sr. Alcalde informa que en cumplimiento de las disposiciones legales aplicables a la constitución de Mesas Electorales, Queda nombrados los siguientes miembros de las Mesas Electorales: 1.- Titulares D.N.I.
    [Show full text]