Hay muchas maneras de disfrutar de la montaña. Algunos vuelan a miles de kilómetros de distancia para intentar esca- lar un ochomil. Otros viajan muchas horas en coche para MAÑANERAS ascender a las grandes cimas de Alpes, Pirineos o Picos de por EUSKAL HERRIA Europa. Sin embargo, y aunque de vez en cuando hagamos una escapada excepcional, la inmensa mayoría de los mon- tañeros vascos practicamos esta afición en nuestra propia casa. Euskal Herria es un país pequeño en el mapa, pero de una orografía inmensa. Los pliegues de nuestro territorio

Atardecer desde las colinas de Lapurdi. En las inmediaciones de Aitzorrotz. ofrecen mil posibilidades para disfrutar del montañismo sin necesidad de realizar largas kilometradas en coche. Este libro de 50 mañaneras está dirigido a quienes les gusta esta forma de ir a la montaña, menos exigente pero no por ello menos placentera. A ellos no hace falta explicarles qué es una mañanera. Saben que no tendrán necesidad de darse un gran madrugón, que un bocadillo y una cantimplora serán suficientes para reponer fuerzas, y que en menos de tres o cuatro horas estarán de nuevo en el coche, con tiempo sufi- ciente para regresar a casa a comer o quedarse en un buen restaurante de la zona. Euskal Herria se presta a realizar cientos y cientos de mañaneras diferentes. Nosotros hemos seleccionado estas 50 siguiendo criterios de belleza y variedad, pero tratando también de abarcar el máximo territorio. El aficionado a la montaña encontrará aquí un poco de todo: cimas, bosques, ríos, acantilados, barrancos, cuevas, nacederos, cascadas… incluso desierto. Todo eso lo tenemos aquí mismo, en nues- tra propia casa. No hemos incluido las cimas típicas que los montañeros habituales conocen de sobra, como pueden ser Gorbeia, Anboto, Aizkorri, Txindoki, Hernio, San Miguel de Aralar, Beriain, Saioa, Adi, Orhi, Lakhura… sino que propone- mos recorridos menos pateados y que abarcan la totalidad del territorio: diez por cada herrialde, considerando Ipar Euskal Herria como un solo conjunto. Quien complete estas 50 mañaneras podrá presumir, ¡por qué no!, de que conoce una gran parte de Euskal Herria.

Los autores

9 MAÑANERAS BAIONA B.A.B. Bidaxune Miarritze Biarritz AGARA MONT por Donibane Lohizune LAPURDI Euskal Herria BUTROE St. Jean de Luz Bastida Bermeo BEHEREA 2 Hazparne 4 LAPURDI Kanbo AMIKUZE Lekeitio DONOSTIA Azkaine Ezpeleta Cambo-les-Bains URIBE KOSTA Mungia TXINGUDI LAPURDI 42 41 Donapaleu 1 Ranero SAN SEBASTIÁN GARAIA ARBEROA St. Palais Getxo 27 PARQUEBIDASOA Sara PETT ARRA Portugalete Gernika Deba ErrenteriaNATURAL 44 2 Ermua Lumo 3 UROLA Zarautz DE AIAKO OZTIB ARRE Trapagaran HARRIA 40 Barakaldo LEA Markina KOSTA Bera 45 3 Illunzar ARTIBAI Xemein 25 26 28 MAULE PARQUE EZKERRALDEA Lesaka NAFARROA BEHEREA LEXTARRE NATURAL DE1 Etxebarri Zornotza DEBABARRENAPARQUE NATURAL 36 4 Ogoño Basauri Amorebieta DE PAGOETA BAZTAN DONIBANE GARAZI 50 ARMAÑÓN ENKARTERRIZalla Elgoibar6 Karrantza Galdakao UROLA BURUNTZALDEA Baigorri ST. JEAN PIED-DE-PORT 5 Larrano Puntie Balmaseda HEGO Azkoitia BOR TZIRIAK ARB AILA 11 URIBE KOSTA OARSOALDEA 47 Laudio Elizondo B AIGORRI- ZUBEROA 6 Kalamua Igorre OR TZAIZE GARAZI Llodio 8 UROLA Tolosa Irurita Baztan 48 Atharratze-Sorholüze DEBABAGOIENA Doneztebe 46 Tardets-Sorholus 7 Oderiaga Artziniega ARRATIA ERDIA Santesteban Aldude Bergara 39 AIARALDEA PARQUE 29 Zumarraga 8 Mugarra NATURAL 5 Leitza DE URKIOLA Arrasate Beasain Larraine Amurrio Mondragón Ordizia 24 7 PARQUE 9 Otxandio Oñati UROLA Santa Grazi 9 Arralde NATURAL Lazkao Auritz B ASABÜRÜA NERVIÓN IBAIZABAL GARAIA Lekunberri Burguete 49 12 DE GORBEIA Eskoriatza 43 10 Iturrigorri 10 PARQUE NATURAL 30 AEZKOA Urduña 23 22 ZUIA GORBEIALDEA DE AIZKORRI- ARALAR SALAZAR-ZARAITZU 11 Ganekogorta Urkabustaitz ARATZ Esteribar Etxarri Irurtzun Otsagabia Araia 21 Aranatz 32 12 Urieta Asparrena Altsasu 38 ARABAKO SAKANA Izaba LAUTADA 20 ZARAITZU 13 Pititurri 15 31 Berriozar Atarrabia PARQUE VITORIA 13 AGURAIN/SALVATIERRAOlatzagutia PARQUE IRUÑERRIA Villaba 14 La Muela NATURAL DE GASTEIZ NATURAL DE Barañain VALDEREJO AÑANALDEA Dulantzi 19 IRUÑEA Langraiz Oka Alegría URBASA-ANDIA Zizur Nagusia Agoitz 15 Recuenco AMESKOA 33 PAMPLONA ERRONKARIBAR Añana 17 ETXAURI 16 Kapildui Gesaltza URRAUL GASTEIZKO MENDIAK ARABAKO Burgi 17 Barranco de Igoroin 16 MENDIALDEA ILTZARBE TREBIÑO LIZARRA PREPIRINEO PARQUE 37 ESTELLA 18 Vallehermosa NATURAL EGAIB AR Gares Irunberri Puente la Reina Lumbier 19 Mirutegi y Baio DE IZKI 14 Kanpezu ORB AIB AR 35 ZONA MEDIA 20 Nacedero del río Zirauntza BERRO TZA ZANGOZA Bastida 18 Urantzia IGUZKITZA B ALDORBA OIB AR SANGÜESA y cima de San Miguel Los Arcos ARABAKO Tafalla 21 Txurrukopunta 36 Alkaxuri ERRIOXA San Martin Unx Biana Erriberri Petilla Eltziego Oion Viana ARGA Olite de Aragón 22 Aitzulo y Orkatzategi 37 Lokiz Lapuebla Lerin BEHEREA de Labarca Mendabia EGA BEHEREA 23 Kurutzebarri 38 Arriaundi Lodosa 24 Barranco de Arritzaga 39 Iguzkiko Muinoa Andosilla Zarrakaztelu Carcastillo 25 Andutz 40 Kopako Harria Azkoien San Adrián Peralta Caparroso 26 Indamendi y Txatxarromendi 41 Garralda Azagra Martzilla 27 Pasaia-Donostia 42 Urtsua Milagro 28 Bianditz 43 Heile Gaña BARDEAK Cadreita BARDENAS 29 Irimo 44 Mondarrain Castejón 30 Ausa-Gaztelu 45 Hoxahandia 31 Ermita de San Adrián 46 Iramendi Corella Tutera 32 Camino de los aizkolaris 47 Oilarandoi Tudela Cintruénigo ERRIBERA 33 Monolitos de Etxauri 48 Hauskoa y Behorlegituturru 34 Cascante 34 Cabezo del Fraile 49 Cascada y cima de Pista QUEILES 35 Castellar 50 San Antonio de Muskildi y Elaudi te para visitar el cercano dolmen de Surbe 1.158 m Legaire, situado en medio de las cam- Akarrate MIRUTEGI Mirutegi 1.090 m pas. Desde allí vamos al encuentro 1.165 m

de la regata que desciende desde la Legaire Akarte Baio sierra, la seguimos en sentido ascen- 1.197 m y BAIO desde las dente y visitamos el gran menhir de Akarte, que se encuentra partido en Mugarriluze dos junto a un árbol y la regata. Raso de campas de Legaire Legaire Desde este megalito ascendemos Puerto de Bikuña por zona despejada hacia la cresta norteña de la sierra de Entzia, donde 19 nos topamos con las señalizaciones (1.154 m), coronada por un llamativo Desde el aparcamiento de Legaire atravesamos la campa de la Senda del Pastoreo, que llega buzón. Desde allí se ve cercana la gran para enlazar con la Senda del Pastoreo, en la cresta desde Urbasa. Un cómodo ascen- cruz de Mirutegi, nuestro próximo norte de la sierra de Entzia, y ascendemos a las cimas so nos sitúa en la cima de Suarbe de Suarbe, Mirutegi y Baio. Descendemos por el lado Crómlech de Mugarriluze. opuesto, visitando el crómlech de Mugarriluze.

DISTANCIA: 9 km TIEMPO: 2 h 30 min DESNIVEL ACUMULADO: 300 m

TIPO DE RUTA: CIRCULAR MONTAÑA

SITUACIÓN: sierra de Entzia. ACCESO: puerto de Opakua, al que se accede desde Agurain. En la zona más elevada hay que tomar la pista asfaltada que se dirige hacia las campas de Legaire. SUGERENCIAS: pasear desde la parte más alta del puerto de Opakua hasta un mirador natural, señalizado en una curva, situado en un saliente de la sierra de Entzia. Desde allí se obtiene una amplia panorámica de la Lautada alavesa y montañas que la rodean. CARTOGRAFÍA: Izki- Entzia. Cuadernos Pirenaicos. Sua Edizioak.

La marcha comienza en el aparca- Igorita, donde nos desviamos a la miento de Legaire, situado a 9 km de izquierda por una amplia pista que Opakua. Desde este puerto sale una nos lleva hasta Legaire tras recorrer pista asfaltada que seguimos duran- 2,3 km. En este aparcamiento comen- te 6,7 km hasta el aparcamiento de zamos a caminar en dirección noroes-

79 objetivo. Descendemos hasta el por- tillo de Atau (980 m) y luego remon- tamos un tramo rocoso hasta la cima de Mirutegi (1.165 m), cortada a pico sobre el bosque que precede a la lla- nada alavesa. La panorámica abar- ca desde el Pirineo navarro-oscense hasta Aizkorri y Anboto. Seguimos las señalizaciones de la Senda del Pastoreo y, tras un pequeño descenso, subimos a la cercana cima

Contrafuerte sobre la Llanada alavesa.

Cordal de Mirutegi a Baio, con Aizkorri al fondo. de Baio (1.197 m), que es un poco más a nuestra derecha y seguimos la sen- elevada que Mirutegi pero con vis- da que continúa descendiendo hasta ze, algunas de cuyas piedras han sido tas más limitadas. Desde allí vamos una alambrada. En ese punto giramos reconstruidas. Desde este lugar se ve a regresar al aparcamiento de Legai- a la izquierda por una pista de tierra, Aizkorri, Aratz, San Miguel de Aralar y re efectuando un recorrido circular. manteniendo la alambrada a nuestra Beriain (San Donato). Descendemos junto a la cresta roco- derecha, y salimos a una loma herbosa Tras un cómodo descenso entre sa que limita con el hayedo, siguien- que desciendo hacia Legaire. En esas bosques y campas llegamos al punto do la Senda del Pastoreo, y al cabo campas, cerca del límite del bosque, se de partida, completando un recorri- de quince minutos la abandonamos encuentra el crómlech de Mugarrilu- do circular de 2 horas y 30 minutos.