Geonosis: de aspecto rocoso y árido. Sus principales pobladores, los geonosianos, tienen rasgos insectoides y sus construcciones son similares a los nidos de term itas.21 Hoth: un inhóspito planeta helado cuya temperatura se mantiene durante todo el día b ajo cero grados. Entre su fauna autóctona se encuentran el depredador wampa y el t auntaun.22 Kamino: azotado por fuertes lluvias, es un planeta acuático cuyos habitantes domin an la tecnología de la clonación.23 Kashyyyk: un planeta selvático. Está poblado por los wookiees, quienes viven en ciud ades construidas sobre los grandes árboles del planeta y que se caracterizan por l a gran cantidad de vello que cubre su cuerpo y por su altura, alcanzando en su f orma adulta más de dos metros.24 Naboo: con capital en Theed,25 es un pacífico planeta colonizado por los humanos y colmado de verdes praderas y colinas.26 Sus habitantes nativos son conocidos co mo gungan, tienen forma de anfibio y su mayor ciudad, Otoh Gunga, se encuentra s umergida bajo el lago Paonga.27 Tatooine: un planeta desértico iluminado por dos estrellas y con un duro clima. Po blado escasamente, la mayoría de sus habitantes trabajan en granjas de humedad, do nde emplean vaporizadores con el fin de obtener agua para su propio consumo y ve nta. Está bajo el control de los hutts y es un lugar de tránsito para piratas, cazar ecompensas y traficantes.28 Entre sus pobladores autóctonos se encuentran los jawa s, unos pequeños vendedores de chatarra que se cubren por completo con una túnica,29 y los tusken o moradores de las arenas, una agresiva raza muy territorial y xenóf oba que rechaza la convivencia con cualquier otra en el planeta.30 Películas[editar] La saga cinematográfica de Star Wars comenzó con la película A New Hope («Una nueva espe ranza»), dirigida por Lucas y estrenada en cines el 25 de mayo de 1977. A esta le siguieron The Empire Strikes Back («El Imperio contraataca»), lanzada el 21 de mayo de 1980, y Return of the Jedi («El retorno del Jedi» o «El regreso del Jedi») el 25 de m ayo de 1983. Estas secuelas fueron dirigidas por Irvin Kershner y Richard Marqua nd respectivamente, y aparecen numeradas en su escena de apertura como «Episodio V» y «Episodio VI» aunque en realidad fueron promocionadas en un inicio solo con sus su btítulos. La cinta original de la serie llevaba por título simplemente Star Wars («La guerra de las galaxias»), pero más tarde adoptó el subtítulo Episode IV - A New Hope con el fin de diferenciarla de sus secuelas y la presentación de las posteriores prec uelas.31 En 1997, con motivo del vigésimo aniversario del estreno de Star Wars Lucas gestio nó un nuevo lanzamiento en cines de las tres primeras películas. A diferencia del ma terial original estas versiones incorporaron efectos generados por ordenador par a mejorar la calidad visual, algo que no pudo hacerse en su momento por la escas ez de tecnología. Tiempo después el cineasta volvió a realizar nuevos cambios para pos teriores lanzamientos en formato digital y de alta definición, como fue por ejempl o la primera distribución de la trilogía en formato DVD, en septiembre de 2004.32 Más de dos décadas después del estreno de A New Hope, el universo de Star Wars continuó con una trilogía de precuelas conformada por The Phantom Menace («La amenaza fantasm a») estrenada el 19 de mayo de 1999, Attack of the Clones («El ataque de los clones») el 16 de mayo de 2002, y finalmente Revenge of the Sith («La venganza de los Sith»), el 19 de mayo de 2005, que ayuda comprender mejor la totalidad de la saga origi nal concebida por Lucas, quien se ocupó de dirigir la totalidad de esta nueva tril ogía. En 2008 Lucasfilm produjo Star Wars: The Clone Wars, una cinta animada por o rdenador y estrenada también en cines, cuya trama se sitúa cronológicamente entre los episodios II y III, y constituye el primer episodio de una serie televisiva homóni ma que comenzó a emitirse ese mismo año en Estados Unidos.33 En febrero de 2012 se estrenó en cines el Episodio I en formato 3D, cuya conversión fue realizada por Industrial Light & Magic;34 35 la intención original de Lucas er a lanzar en este formato las dos primeras trilogías de Star Wars, sin embargo solo lo hicieron con la primera película de la serie.36 Meses después, en octubre de 201 2, tras la adquisición de Lucasfilm por The Walt Disney Company, se anunció la produ cción de una tercera trilogía conformada por los episodios VII, VIII y IX.7 El prime ro fue dirigido por J. J. Abrams, lleva por título The Force Awakens y será estrenad o el 18 de diciembre de 2015.37 Los otros dos filmes dirigidos por Rian Johnson y Colin Trevorrow,38 39 llegarán a las salas de cine en 2017 y 2019 respectivament e.40 De manera intercalada a las fechas de estreno de estos episodios, serán lanza das otras tres cintas derivadas del canon principal: Rogue One (2016), una basad a en el personaje Han Solo (2018) y otra en Bobba Fett (2020).41 Reparto principal y personajes[editar] Personaje Películas The Phantom Menace Episodio I: La Amenaza Fantasma -1999- Attack of the Clones Episodio II: El Ataque de los Clones -2002- Revenge of the Sith Episodio III: La Venganza de los Sith -2005- A New Hope Episodio IV: Una Nueva Esperanza -1977- The Empire Strikes Back Episodio V: El Imperio Contraataca -1980- Return of the Jedi Episodio VI: El Retorno del Jedi -1983- The Force Awakens Episodio VII: El Despertar de la Fuerza -2015- Anakin Skywalker Jake Lloyd Hayden Christensen Sebastia n Shaw Hayden Christensen (edición en DVD de 2004)42 Darth Vader Hayden Christensen James Earl Jones (voz) David Prowse James Earl Jones (voz) Obi-Wan Kenobi Ewan McGregor Alec Guinness Padmé Amidala Natalie Portman Yoda Frank Oz (voz) Frank Oz (voz) Palpatine/Darth Sidious Ian McDiarmid Clive Revill Ian McDiarmid (edición en DVD de 2004)42 Ian McDiarmid R2-D2 Kenny Baker C-3PO Anthony Daniels Qui-Gon Jinn Liam Neeson Mace Windu Samuel L. Jackson Jar Jar Binks Ahmed Best (voz) Shmi Skywalker Pernilla August Nute Gunray Silas Carson Darth Maul Ray Park Peter Serafinowicz (voz) Jabba el Hutt (Larry Ward, voz) (actor sin acreditar, voz) (Edic ión Especial 1997) Larry Ward (voz) Sebulba Lewis MacLeod (voz) Sabé Keira Knightley Watto Andy Secombe (voz) Bail Organa Jimmy Smits Conde Dooku/Lord Tyranus Christopher Lee Jango Fett Temuera Morrison Boba Fett Daniel Logan Jeremy Bulloch General Grievous Matthew Wood (voz) Owen Lars Joel Edgerton Phil Brown Beru Lars Bonnie Piesse Shelagh Fraser Mark Hamill Leia Organa Carrie Fisher Han Solo Harrison Ford Chewbacca Peter Mayhew Wedge Antilles Denis Lawson Lando Calrissian Billy Dee Williams Wilhuff Tarkin Wayne Pygram Peter Cushing Maximilian Veers Julian Glover Wicket W. Warrick Warwick Davis Kylo Ren Adam Driver Rey Daisy Ridley Finn John Boyega Poe Dameron Oscar Isaac Capitán Phasma Gwendoline Christie Véase también: Personajes de Star Wars Información técnica[editar] Un equipo de rodaje con una cámara de alta definición CineAlta, creada por Sony y mo dificada por Panavision. Dos modelos de este tipo de cámaras, el HDW-F900 y el HDC -F950, se usaron para filmar los episodios II y III de Star Wars.43 44 Las seis primeras películas de Star Wars fueron rodadas en una relación de aspecto d e 2.39:1.Nota 2 Para los episodios IV y V, se utilizaron cámaras y lentes anamórfica s de Panavision,45 mientras que para los episodios VI y I se usaron cámaras Arrifl ex, el primero con lentes Joe Dunton Camera (JDC)46 y el segundo con lentes Hawk ,47 ambas también anamórficas. Por otro lado, los episodios II y III se filmaron con cámaras digitales de alta definición CineAlta, de la compañía Sony.43 44 contrató a Benjamin Burtt, Jr. para que diseñara los efectos sonoros de la saga. Su contribución en A New Hope fue tal que la Academia de Artes y Ciencia s Cinematográficas le condecoró con un premio especial a la trayectoria, debido a qu e no había reconocimiento alguno en esa época para el trabajo que había realizado.48 A demás, Lucasfilm desarrolló el estándar de reproducción de sonido THX para Return of the Jedi.49 John Williams se encargó de componer las bandas sonoras de las seis películ as. Desde un principio Lucas concibió piezas musicales majestuosas para Star Wars, con leitmotivs únicos para cada personaje y concepto importante de la trama. El t ema musical de Star Wars, compuesto también por Williams, está considerado desde ent onces como uno de los más famosos y conocidos en la historia de la música contemporáne a.50 La coreografía técnica de los sables de luz para la trilogía original fue desarrollada por el especialista en esgrima de Hollywood Bob Anderson. Este fue quien entrenó al actor Mark Hamill (Luke Skywalker) y ejecutó todas las escenas de combate con s ables de luz de Darth Vader en The Empire Strikes Back y Return of the Jedi, vis tiendo para ello la indumentaria del personaje. La participación de Anderson en la trilogía original de Star Wars fue destacada en el documental Reclaiming The Blad e, donde él comparte sus experiencias como coreógrafo de luchas y principal responsa ble del manejo de los sables de luz en la saga.51 Producción[editar] Trilogía original[editar] En 1971 Universal Studios aprobó la producción de dos largometrajes, American Graffi ti y Star Wars, como parte de un contrato que hizo con George Lucas, aunque la s egunda fue rechazada cuando se hallaba en sus primeras fases de desarrollo. El r odaje de American Graffiti finalizó en 1973 y, pocos meses después, Lucas escribió un boceto al que tituló «The Journal of the Whills» y en el que relataba el entrenamiento del aprendiz C. J. Thorpe como comando espacial «Jedi-Bendu» a manos del legendario Mace Windu.52 Al pensar que esta historia sería demasiado difícil de comprender, re dactó un tratamiento de trece páginas al que llamó «The Star Wars» y que consistía en una es pecie de remake de la película Kakushi toride no san akunin (en español La fortaleza escondida), dirigida por Akira Kurosawa.53 Para 1974 ya había extendido dicho tra tamiento a un guion en el que incorporaba elementos como los Sith, la Estrella d e la Muerte y un joven llamado Annikin Starkiller como personaje central. La seg unda versión fue muy simplificada e introdujo al joven héroe, llamado ahora Luke, en una granja; además, convirtió a Anakin en el padre del protagonista y en un sabio c aballero Jedi, e incorporó la Fuerza como un poder sobrenatural. En la siguiente v ersión, Lucas eliminó al personaje paterno y lo reemplazó por un sustituto llamado Ben Kenobi. Una cuarta versión fue terminada en 1976, siendo la definitiva para comen zar la etapa de rodaje. Al principio, el filme llevaba por título Adventures of Lu ke Starkiller, as taken from the Journal of the Whills, Saga I: The Star Wars.54 Durante la producción, Lucas cambió el apellido de Luke a Skywalker, simplificando asimismo el título a Star Wars.55 Hasta ese punto, Lucas no tenía en mente realizar una serie de cintas sobre Star W ars. De hecho, el guion definitivo pasó por cambios que lo volvieron más concluyente y sustancial al mismo tiempo, concluyendo precisamente con la aniquilación del Im perio a partir de la destrucción de la Estrella de la Muerte, Sin embargo, poco an tes Lucas determinó que sería la primera entrega en una serie de aventuras, confirma ndo a la vez que Star Wars no habría de ser la primera en la cronología, sino la ina ugural de una segunda trilogía en la saga completa. Lo anterior se menciona de for ma explícita en el prólogo de la reedición de la novela de Alan Dean Foster El ojo de la mente, reedición de 1994:

La antigua ciudad de Tikal (Guatemala) sirvió como escenario para la base rebelde en la luna Yavin. El Hotel Sidi Driss, en Matmata (Túnez), representó la granja de Owen y Beru Lars y su sobrino Luke. El Parque Nacional Redwood, en California (Estados Unidos), donde se rodaron esc enas de la luna Endor. No mucho tiempo después de que comenzara a escribir Star Wars, concluí que la histor ia daba para más de lo que una simple película podía dar cabida. Mientras completaba l a saga de los Skywalker y los caballeros Jedi, empecé a visualizarlo como un relat o que tomaría lugar en, por lo menos, nueve películas tres trilogías y decidí continuar ju sto entre los hechos precedentes y los sucesivos, partiendo entonces con la hist oria intermedia. George Lucas George Lucas, creador de Star Wars. Cabe señalar que el segundo borrador contenía el adelanto de una continuación inédita: L a Princesa de Ondos. Para cuando concluyó la redacción del tercer escrito, meses des pués Lucas negoció un contrato para obtener los derechos correspondientes para la re alización de dos secuelas más. Más o menos en ese mismo período, se encontró con el escrit or Alan Dean Foster, a quien contrató para adaptar dichas secuelas a manera de nov elas.56 La intención de todo ello era que si Star Wars resultaba exitosa, el direc tor podría adaptar esas novelas en guiones.57 Asimismo, poco después desarrolló un esq uema general de toda la historia de la saga para apoyarse durante el proceso de redacción de cada secuela.58 Una vez que Star Wars alcanzó el éxito tanto en recaudaciones como en críticas, Lucas decidió usar el filme como base para un serial más elaborado, sin embargo, en algún mo mento optó por rechazar dicho proyecto.59 A pesar de lo anterior, ciertamente su i dea era instituir un centro independiente de filmación hoy en día, el Rancho Skywalke r. Para ello, vio en la serie una manera viable de financiación.60 Por otra parte, Foster ya había empezado a escribir la primera novela a manera de continuación de St ar Wars, así que Lucas optó por adaptar la obra de Foster en ese mismo instante; el libro fue publicado al año siguiente bajo el título Splinter of the Mind's Eye. Al p rincipio, el cineasta no veía una serie con un determinado número de filmes, sino qu e la concebía simplemente como una franquicia tipo James Bond. En una entrevista c oncedida a Rolling Stone en agosto de 1977, mencionó que su intención era que cada u no de sus amigos dirigiera una película a la vez, con tal de ofrecer su propio est ilo a la serie.61 Asimismo, dijo que las escenas donde Darth Vader se convierte al lado oscuro, mata al padre de Luke y pelea con Ben Kenobi en un volcán mientras la República cae bajo el dominio imperial, eran buenas ideas para realizar la sec uela. Brackett terminó su primer borrador a principios de 1978; Lucas dijo luego que se sentía decepcionado del escrito, aunque antes de que pudiera discutirlo con la gui onista, ella murió de cáncer.62 Sin otro escritor disponible en esos momentos, el ci neasta tuvo que escribir el siguiente borrador por cuenta propia. De hecho, fue en este donde utilizó por primera vez el término «Episodio» para enumerar cada una de su s cintas; así, en ese entonces, designó a Empire Strikes Back como Episodio II.63 Al respecto, Michael Kaminski, en The Secret History of Star Wars, menciona que la desilusión en torno al guion de Brackett, pudo haber sido la causa de que Lucas t omara un rumbo distinto en cuanto a la historia.64 Así, hizo uso de un nuevo giro argumental: Darth Vader revela que es el padre de Luke. Según el propio George Luc as, haber escrito ese borrador fue una experiencia agradable, en comparación al año pasado, el cual fue problemático en cuanto a la redacción de la primera parte. Poco después, redactó un par adicional de escritos,65 ambos terminados para abril de 1978 . Asimismo, dio un toque más oscuro a la historia, al incorporar la escena donde H an Solo queda aprisionado en carbonita, dejando su vida a la suerte.66 El nuevo rumbo tomado en el relato a partir de la designación de Darth Vader como el padre de Luke tuvo efectos drásticos en Star Wars. Según Kaminski, en su libro cu enta que la conexión familiar entre el villano y el héroe difícilmente pudo haberse di scutido con seriedad, o incluso ser concebida, antes de 1978. Con esta nueva orientación, Lucas decidió que la serie pasaría a ser una trilogía, cambi ando en el siguiente borrador a Empire Strikes Back de «Episodio II» a «Episodio V».65 L awrence Kasdan, quien acababa de terminar el guion de Raiders of the Lost Ark, f ue contratado para escribir los siguientes bocetos, obteniendo incluso más detalle s de la historia a partir del director Irvin Kershner. Kasdan, Kershner y el pro ductor Gary Kurtz concibieron a esta parte en particular como más seria y adulta, siendo ayudada en gran parte por la nueva historia más oscura que, prácticamente, re definió los orígenes con los que había surgido la primera película.67 Para el momento en que empezó a escribir el «Episodio VI» en 1981 (en ese entonces, co nocido como La venganza de los Jedi), muchas cosas habían cambiado. La producción de Empire Strikes Back se tornó estresante y costosa, pasando Lucas por momentos muy delicados en su vida personal. Desanimado por esta situación, decidió que no haría más películas de Star Wars, mencionando incluso públicamente que la serie había concluido en una entrevista ofrecida a la revista Time en mayo de 1983. Los primeros guion es de Lucas para este nuevo episodio, que se remontan a 1981, muestran a un Dart h Vader compitiendo con el emperador por la posesión de Luke. En el segundo guion, consistente en una versión mejorada del original, Vader se convierte en un person aje simpático. Kasdan fue contratado nuevamente para encargarse del libreto final, siendo el responsable de que el villano principal se redima y quede desenmascar ado en las últimas escenas. Adicionalmente, este cambio en el personaje habría de pr oporcionar un precedente para la historia trágica de Darth Vader, la cual se conve rtiría en el eje argumental de las precuelas de Star Wars, producidas décadas después. 68 Trilogía de precuelas[editar] La Plaza de España, en Sevilla (España), sirvió como escenario para representar el pla neta Naboo. Restos del escenario de Mos Espa (Tatooine), construido en el desierto de Túnez. Villa del Balbianello, junto al lago Como (Italia), otra de las locaciones de Na boo. Después de perder gran parte de su fortuna en un acuerdo de divorcio en 1987, Luca s no tenía intenciones de continuar Star Wars, por lo que de manera no oficial anu nció la cancelación de las tentativas secuelas para cuando se estrenó Return of the Je di.69 Sin embargo, la idea de las precuelas, que ya estaban en una fase avanzada de desarrollo, continuaban interesándole. Una vez que Star Wars se volvió nuevament e popular con la publicación de la línea de historietas homónima de Dark House y la tr ilogía de novelas de Timothy Zahn, comúnmente referida como Heir to Empire o «Trilogía T hrawn», Lucas se percató de que todavía existía una considerable audiencia atenta a la f ranquicia de películas. Asimismo, sus hijos ya comenzaban a crecer, y ante la lleg ada masiva de la tecnología CGI, decidió finalmente regresar a la dirección de Star Wa rs.70 De esta forma, para 1993 se anunció en publicaciones como Variety que él se en cargaría de realizar las precuelas.