1

ACTA DE LA 45ª SESIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2010-2011, CELEBRADA EL VIERNES 10 DE JUNIO DE 2011

A las 12:45 hrs., en la Sala Basadre del Congreso de la República, bajo la presidencia del Congresista CÉSAR ALEJANDRO ZUMAETA FLORES, Presidente del Congreso, y la asistencia de los Congresistas Alejandro Aurelio Aguinaga Recuenco, Primer Vicepresidente, Alda Mirta Lazo Ríos de Hornung, Segunda Vicepresidenta y Ramos, Tercer Vicepresidente, se abrió la sesión.

Durante la sesión se tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 213-2010-2011/MESA-CR Otorgamiento de la asignación por el desempeño de la función congresal a los Parlamentarios Andinos

Luego de escuchar la intervención del Congresista Hildebrando Tapia Samaniego; y de tomar conocimiento de los Informes núms. 037-2011-OAJ-DGA/CR de la Oficina de Asesoría Jurídica y 522-2011-OPP-DGA/CR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Se acordó:

Otorgar, a partir del 1 de julio de 2011, a los Parlamentarios Andinos la asignación por el desempeño de la función congresal, prevista en el literal f) del artículo 22° del Reglamento del Congreso, conforme los parámetros estipulados en el Acuerdo N° 068-2008-2009/MESA-CR. Dicha asignación se otorgará hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas cree un pliego presupuestal específico para el Parlamento Andino, para lo cual se autoriza al Oficial Mayor a realizar las acciones pertinentes.

Acuerdo N° 214-2010-2011/MESA-CR Recepción de oficinas asignadas a Congresistas y a la Organización Parlamentaria al finalizar el período parlamentario 2006-2011

Tomando en consideración que el 16 de junio de 2011 concluye la segunda legislatura del período anual de sesiones 2010-2011 del período parlamentario 2006-2011; y el 27 de julio de 2011 se instala el Congreso elegido para el período parlamentario 2011-2016; de conformidad con lo establecido en los artículos 47° y 49° del Reglamento del Congreso de la República; y

En atención a ello, resulta conveniente establecer un cronograma y lineamientos para la entrega y recepción de las oficinas asignadas a los Congresistas, y facilitar la asignación de éstas a los Congresistas electos para el período parlamentario 2011-2016, efectuando los trabajos de reordenamiento y acondicionamiento que sean necesarios para la distribución de áreas más homogéneas a los 130 Despachos Congresales.

Se acordó:

1. Aprobar los siguientes lineamientos para la recepción de las oficinas asignadas a los Despachos Congresales, Grupos Parlamentarios, Comisiones Ordinarias, Especiales, Grupos de Trabajo, Mesa Directiva y Parlamentos Supranacionales:

a) Cada Congresista designará, en un plazo no mayor de 5 días hábiles, contados desde la notificación del presente acuerdo de Mesa, ante el Departamento de Logística, a la persona que lo representará para llevar a cabo la entrega de la/s oficina/s que se le haya asignado.

b) La entrega de la/s oficina/s se efectuará conforme al siguiente cronograma:

Oficinas Plazo Despachos Congresales 20 al 27 de junio. Grupos Parlamentarios 20 al 27 de junio Comisiones Ordinarias, Especiales, Grupos de Trabajo 20 de junio al 1 de julio. Presidencia, Vicepresidencias, Parlamento Latinoamericano, 18 al 26 de julio. Parlamento Andino y Parlamento Amazónico

2

c) El inventario de los bienes de la oficina objeto de la entrega estará a cargo del personal del Grupo Funcional de Control Patrimonial, en coordinación con la Oficina de Tecnologías de Información y con la Oficina de Prevención y Seguridad. Una vez inventariados los bienes, éstos pasarán en custodia al Administrador del Edificio o del representante designado por el Departamento de Logística.

Acuerdo N° 215-2010-2011/MESA-CR Informe de la Dirección General de Administración sobre reasignación de despachos congresales para el período 2011-2016

Considerando, que con el Oficio N° 341-2011-DGA/CR la Dirección General de Administración, eleva el Informe N° 287-2011-DL-DGA/CR del Departamento de Logística, que contiene la propuesta para la reasignación de los despachos congresales que albergarán a los 130 Congresistas electos para el período parlamentario 2011-2016.

Se acordó:

1. Aprobar los siguientes lineamientos para la asignación de oficinas a los despachos de los congresistas elegidos para el período parlamentario 2011-2016:

a) Autorizar a la Dirección General de Administración a realizar los trabajos de reordenamiento y acondicionamiento que sean necesarios para garantizar que el área de los 130 Despachos Congresales se encuentre en el rango de 75 a 100 m2., en base a la propuesta formulada por el Área de Ingeniería del Grupo Funcional de Servicios Generales.

b) La asignación y entrega de oficinas para el funcionamiento de los despachos de los congresistas elegidos para el período parlamentario 2011-2016 está a cargo de la Dirección General de Administración y será realizada al siguiente día de la juramentación, en base a la distribución que recomienden, de común acuerdo, los voceros de los grupos parlamentarios acreditados.

2. Los congresistas reelectos que decidan mantener sus despachos congresales deberán solicitarlo a la Oficialía Mayor, dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la notificación del presente Acuerdo de Mesa, caso contrario será aplicable los lineamientos señalados en el numeral 1; y en consecuencia, sus despachos congresales serán comprendidos en el reordenamiento, acondicionamiento y distribución antes referidos, y se le asignará la oficina que señalen los voceros de los grupos parlamentarios. El congresista reelecto que decidiera trasladarse a otra oficina se sujeta a lo dispuesto en el numeral 1 del presente acuerdo.

Acuerdo N° 216-2010-2011/MESA-CR Informe del Departamento de Recursos Humanos sobre las acciones administrativas para la reincorporación de 180 servidores por medida cautelar provisional

Se dio cuenta del Informe N° 265-2011-DRRHH-DGA/CR del Departamento de Recursos Humanos, sobre las acciones administrativas para la reincorporación provisional de 180 ex trabajadores en cumplimiento de mandato judicial.

Aprobado y se faculta al Oficial Mayor para conformar un Grupo de Trabajo encargado de recomendar las acciones correspondientes para la implementación de la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Caso “Trabajadores Cesados del Congreso Vs. Perú”, en el marco de lo dispuesto en la Resolución N° 256 del 16 de mayo de 2011 emitida por el 25° Juzgado Especializado en lo Civil de ; y sin perjuicio de las acciones que corresponden ejecutar a través de la Procuraduría Pública del Poder Legislativo.

Acuerdo N° 217-2010-2011/MESA-CR Requerimiento de la Congresista Castillo, Vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano, para el auspicio de evento en el Congreso de la República

Se dio cuenta del Oficio N° 328-2010-2011/FMC/PARLATINO del 10 de mayo de 2011, en el cual la Congresista Fabiola Morales Castillo en su calidad de Vicepresidenta del Parlamento Latinoamericano, informa que en el mes de julio del presente año, realizará en el Congreso de la República las sesiones de las Comisiones de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional; y de Servicios Públicos, Defensa del Usuario y el Consumidor del Parlamento 3

Latinoamericano, del cual nuestro país es miembro activo. Asimismo, señala que el evento contará con la participación de más de 50 parlamentarios de diferentes países de Latinoamérica, por lo que solicita se autorice la realización de este evento y se disponga el apoyo logístico, financiero, prensa, protocolo, entre otros.

Asimismo, se dio cuenta del Oficio N° 372-2011-DGA/CR suscrito por el Director General de Administración, a través del cual remite el Informe N° 787-2011-OPP-DGA/CR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, referido a los gastos varios para las reuniones del Parlamento Latinoamericano, a realizarse entre el 30 de junio al 03 de julio de 2011 en las instalaciones del Congreso de la República, que proyecta un gasto de S/ 30,829.00 aproximadamente.

No aprobado.

Acuerdo N° 218-2010-2011/MESA-CR Exoneración del Proceso de Selección para la contratación del servicio de Alquiler de la Playa de Estacionamiento N° 2 – Playa El Milagro, por causal de proveedor único de servicios que no admiten sustitutos

Vistos el Informe N° 035-2011-OAJ-DGA/CR de la Oficina de Asesoría Jurídica y los Informes núms. 175 y 211-2011-DL-DGA/CR del Departamento de Logística, los cuales se sustentan sobre los Informes núms. 082 y 130-2011-GFC-AACCP-DL/CR sobre el estudio de posibilidades que ofrece el mercado, emitido por el Grupo Funcional de Compras, mediante los cuales se determina la necesidad de aprobar la exoneración del proceso de selección para la contratación del Servicio de Alquiler de Playa de Estacionamiento N° 2 – El Milagro, por haber constatado que es el único proveedor que cumple con todos los requisitos mínimos establecidos en los términos de referencia respectivos; y

El Informe N° 071-2011-OPP-DGA/CR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto mediante el cual emite la Certificación del Crédito Presupuestal para el alquiler de playas de estacionamiento para el presente año.

Se acordó:

Aprobar la exoneración del Proceso de Selección para la contratación del servicio de Alquiler de la Playa de Estacionamiento N° 2 – Playa El Milagro, por causal de proveedor único de servicios que no admiten sustitutos.

Acuerdo N° 219-2010-2011/MESA-CR Pedido del Congresista Lescano Ancieta, para la donación de frazadas, víveres no perecibles, abrigo y medicamentos para la niñez de las zonas altas de Puno

Se dio cuenta del Oficio N° 888-2010/YLA-CR, del 4 de mayo de 2011, del Congresista Ancieta, en el que solicita la donación de frazadas, víveres no perecibles, abrigo y medicamentos especialmente para la niñez de las zonas altas de Puno.

Asimismo, se dio cuenta del Oficio N° 314-2011-DGA/CR, de la Dirección General de Administración, quien sobre el requerimiento del Congresista Yonhy Lescano, comunica que dicho pedido no cuenta con disponibilidad presupuestal, según informado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, mediante el Informe N° 575-2011-DGA/CR.

No aprobado.

Acuerdo N° 220-2010-2011/MESA-CR Pedido del Congresista Reymundo Mercado, Presidente de la Comisión Especial Multipartidaria encargada de la Conmemoración del Centenario del Nacimiento de Jorge Del Prado Chávez

Se dio cuenta del Oficio N° 054-2011-CEMJPCH/CR, del 27 de abril de 2011, del Congresista Mercado, Presidente de la Comisión Especial Multipartidaria encargada de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Jorge Del Prado Chávez, en el que solicita la aprobación de un presupuesto de S/. 36,200.00, para cumplir cuatro actividades pendientes que serán ejecutadas en el período de ampliación aprobado por el Pleno del Congreso de la República el 24 de marzo del año en curso.

4

Asimismo, se dio cuenta del Informe N° 576-2011-DGA/CR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, quien sobre el requerimiento del Congresista Edgard Reymundo, comunica que dichas actividades no están previstas en el presupuesto institucional del presente año, por lo que pone a consideración autorizar su atención con cargo al rubro para el Fortalecimiento de la Función de Representación, fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios; lo cual demandará una modificación presupuestal para habilitar los recursos requeridos. Informe elevado por la Dirección General de Administración, mediante el Oficio N° 313-2011-DGA/CR.

No aprobado.

Acuerdo N° 221-2010-2011/MESA-CR Pedido de pago por concepto de reposición de equipo celular por robo, de las Congresistas Acosta Zárate y Huancahuari Paúcar

Se dio cuenta de los siguientes documentos:

1. El Formulario de Reposición de equipo de telefonía móvil suscrito por la Congresista Zárate, por haber sido víctima de una asalto y robo.

Con el Oficio N° 078-2011/OTI-DGA-CR, el Jefe de la Oficina de Tecnologías de Información, informa que atendió la reposición del teléfono celular a la Congresista, el mismo que asciende a la cantidad de US$ 393.00, quien de manera verbal solicita que el Congreso de la República asuma dicho costo.

Mediante el Informe N° 481-2011-OPP-DGA/CR, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto manifiesta que en el presupuesto institucional no está previsto el pago por reposición de equipos, up grade y/o cambio de modelo; y, que en el caso de la Congresista Martha Acosta el costo por reposición que asciende a S/. 1,142.26, debe ser asumido por ella.

2. El Oficio N° 193-2011/JAHP-CR del 27 de mayo de 2011, de la Congresista Paúcar, en el que informa que cuando abandonaba un vehículo particular en compañía de su señor padre (para una cita médica) y su menor hija, su cartera le fue arrancada intempestivamente sin haber sacado sus pertenencias, entre ellas el celular que le asignó el Congreso de la República; por lo que solicita la reposición de un equipo con los servicios y características del anterior.

El 8 de junio de 2011, presentó un documento de la denuncia verbal, realizada en la misma fecha, ante la Policía Nacional del Perú –Sistema de Denuncia Policial, SIDPOL

Mediante el Oficio N° 113-2011/OTI-DGA/CR del 09 de junio de 2011, la Oficina de Tecnologías de Información señala que la reposición de equipo por robo, asciende a US$ 541.00.

No aprobado. La Administración deberá proceder de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo N° 076-2010-2011/MESA-CR.

Acuerdo N° 222-2010-2011/MESA-CR Informe del Director General de Administración sobre el pedido de la Congresista Cajahuanca Rosales para el reintegro del costo de dos llantas adquiridas en la semana de representación

El Director General de Administración mediante el Oficio N° 302-2011-DGA/CR, eleva los antecedentes sobre la solicitud de la Congresista Rosales, para el reembolso de S/. 2,252.00 por gastos no previstos, derivados de la semana de representación del mes de diciembre de 2010. Asimismo, precisa que dicho requerido para la compra de dos llantas en la ciudad de Huánuco, no correspondería considerarlo como apoyo logístico para la semana de representación, dado que la vida útil de esos bienes excede largamente dicha semana de conformidad con lo dispuesto en el inciso f) del artículo 23° del Reglamento del Congreso de la República y acuerdo de Mesa Directiva.

Aprobado el informe de la Dirección General de Administración, por lo que no corresponde el reintegro solicitado por la Congresista Yaneth Cajahuanca Rosales.

5

Acuerdo N° 223-2010-2011/MESA-CR Invitación aceptada por el Congresista Giampietri Rojas para viajar a Tokio, el 24 de junio de 2011, a recibir condecoración “Gran Banda de la Orden del Sol Naciente”

Se dio cuenta del Oficio N° 065-2011-CR/LAGR, del Congresista Luis Giampietri Rojas, quien -para conocimiento y fines consiguientes- adjunta el Oficio N° 038-2011-1raVPR/LAGR dirigido al Presidente Constitucional de la República, en el que le informa que ha aceptado recibir el 24 de junio del año en curso, en la ciudad de Tokio, la condecoración “Gran Banda de la Orden del Sol Naciente”, en mérito a su contribución en el fortalecimiento de los vínculos de amistad entre el Perú y Japón. Asimismo, indica, que aceptó dicha invitación, la cual ha sido cursada no como Primer Vicepresidente de la República sino como personaje amigo del pueblo japonés.

Se tomó conocimiento.

Acuerdo N° 224-2010-2011/MESA-CR Oficio al Ministerio de Economía y Finanzas, remitiendo solicitud de la Congresista Sasieta Morales

El Oficial Mayor dio cuenta que, por encargo del Presidente del Congreso y con conocimiento de la Mesa Directiva, remitió una comunicación al Ministerio de Economía y Finanzas sobre el requerimiento de la Congresista Rosario Sasieta Morales, en el cual se reitera lo solicitado en la sesión que el Pleno del Congreso celebró el 19 de mayo de 2011, referido a la solicitud que por acuerdo unánime de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República formuló al Ministro de Economía y Finanzas el Presidente de la citada comisión, mediante el Oficio N° 724-2010/2011-CPCGR/JCCT-CR, para que se otorgue a favor del Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, un crédito suplementario por 167 millones de nuevos soles, con el fin de que esta entidad cuente con los recursos necesarios para atender a la población en la eventualidad de un desastre.

Aprobado.

Acuerdo N° 225-2010-2011/MESA-CR Convenio de Cooperación Institucional entre el Congreso de la República y la Asamblea Nacional de Rectores

El Oficial mayor dio cuenta que, por encargo del señor Presidente del Congreso y en su representación, suscribió el Convenio de Cooperación Institucional entre el Congreso de la República y la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), cuyo objeto es establecer un marco general de colaboración institucional entre el Congreso y la ANR, que permita implementar el Programa de Difusión Cultural y Educativa de las Publicaciones del Fondo Editorial del Congreso, dirigido a estudiantes de la universidades públicas y privadas del país.

Aprobado.

Acuerdo N° 226-2010-2011/MESA-CR Adenda N° 04: Ampliación de la vigencia del comodato de los edificios denominados “Luis Alberto Sánchez” y “Fernando Belaúnde Terry”

El Director General de Administración dio cuenta que el 24 de mayo de 2011, en cumplimiento del Acuerdo N° 148-2010-2011/MESA-CR, suscribió la Adenda N° 04 al Contrato de Comodato suscrito entre el Congreso de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas, en el que amplía la vigencia del comodato de los edificios denominados “Luis Alberto Sánchez” y “Fernando Belaúnde Terry”, por un plazo equivalente al período parlamentario que comprende desde el 27 de julio de 2011 al 26 de julio de 2016.

Aprobado.

Acuerdo N° 227-2010-2011/MESA-CR Requerimiento de la Congresista Yucra para el pago de asignación por el desempeño de la función congresal correspondiente al periodo comprendido entre diciembre de 2008 a setiembre de 2010

Se dio cuenta del Oficio N° 380-2011-DGA/CR del Director General de Administración, quien sobre la solicitud de la Congresista Nidia Vílchez Yucra para el pago de asignación por el desempeño de la función congresal correspondiente al periodo comprendido entre diciembre de 6

2008 a setiembre de 2010, señala que la Oficina de Asesoría Jurídica mediante el Oficio N° 249- 2011-OAJ-DGA/CR informa que para proceder con el pago deberá cumplirse con los requisitos de: (i) contar con la autorización de la Mesa Directiva en atención a lo dispuesto en el Acuerdo N° 068- 2008-2009/MESA-CR y (ii) el informe de disponibilidad presupuestal.

Asimismo, la Dirección General de Administración informa que si bien la Oficialía Mayor autorizó la realización de la modificación presupuestaria señalada por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto a través de su Informe N° 693-2011-DGA/CR, lo cual permitiría que dicha unidad orgánica puede emitir el respectivo informe de disponibilidad presupuestal, se encuentra pendiente que la Mesa Directiva autorice el pago de la asignación por el desempeño de la función congresal solicitada por la Congresista Nidia Vílchez Yucra, en el marco del Acuerdo N° 068-2008- 2009/MESA-CR.

Aprobado el pedido de la Congresista Nidia Vílchez Yucra.

Acuerdo N° 228-2010-2011/MESA-CR Pedido de viaje de los Congresistas García Belaúnde y Chacón de Vettori, al Seminario de Parlamentarios de América Latina, en Israel, del 3 al 10 de julio de 2011

Se dio cuenta de la comunicación del Congresista Víctor Andrés García Belaunde y de la Congresista Cecilia Chacón de Vettori, quienes hacen conocer que la Embajada de Israel en el Perú, les han trasmitido la invitación del Presidente del Congreso de dicho país, a fin de participar en el Seminario de Parlamentarios de América Latina, programado del 3 al 10 de julio de 2011. En la invitación se hace conocer que el Gobierno de Israel se hará cargo de todos los gastos de estadía y los participantes deberán asumir sólo el costo de los pasajes.

Asimismo, se dio cuenta de la Hoja Informativa N° 083-2011/OP-AII/CR, de la Oficina de Protocolo y Asuntos Interparlamentarios y de los Informes núms. 582 y 600-2011-OPP-DGA/CR, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

Pendiente.

Acuerdo N° 229-2010-2011/MESA-CR Pedido de viaje de los Congresistas Núñez Román y Calderón Castro, al “Seminario Internacional de Seguridad Nacional”, en Israel, del 7 al 18 de julio de 2011

Se dio cuenta del Oficio N° 101-2010-2011-ENR/CR, del Congresista Edgar Núñez Román y de la comunicación s/n presentada el 13 de junio de 2011, por el Congresista Wilder Calderón Castro, Presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, quienes informan que han sido invitados para participar en el “Seminario Internacional de Seguridad Nacional”, promovido por el Centre for Strategic Studies Galillee Internacional Management Institute, que se llevará a cabo en Kibbutz Mizra, Israel, del 7 al 18 de julio de 2011; por lo que solicitan la aprobación y la licencia correspondiente.

Asimismo, se dio cuenta de la Hoja Informativa N° 082-2011/OP-AII/CR, de la Oficina de Protocolo y Asuntos Interparlamentarios y de los Informes núms. 713 y 784-2011-OPP-DGA/CR, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.

No aprobado.

Acuerdo N° 230-2010-2011/MESA-CR Pedido para la publicación del libro “Coloquio Francisco de Zela”, de David A. Brading, Teodoro Hampe-Martínez, Carmen Mc Evoy y otros

Se dio cuenta del Informe N° 48-2011/FEC-CR, presentado el 9 de mayo de 2011, del Jefe del Fondo Editorial, quien, con la aprobación de la Congresista , Presidenta del Consejo Editorial, comunica que el costo de publicación de 1,000 ejemplares del libro “Coloquio Francisco de Zela”, de David A. Brading, Teodoro Hampe-Martínez, Carmen Mc Evoy y otros, que formará parte de la serie Bicentenario de la Independencia; como gasto externo proyectado, asciende a la cantidad de S/. 10,055.00 (nuevos soles) según el Memorando N° 344-2010-Acon- DTC/CR del Departamento de Logística, que incluye materiales y servicios externos de impresión de carátula y servicios de encuadernación, cosido, alzado y compaginado.

7

Los derechos de autor, el papel y los materiales de impresión serán pagados por el coeditor, Banco Central de Reserva del Perú, que sería de S/. 2,000.00 al conferencista, Profesor David Brading, y S/. 500.00 a cada uno de los 15 ponentes. Tanto el Profesor Brading como cada uno de los 15 ponentes recibirán 10 ejemplares del libro.

El costo por servicios externos que implica el desembolso por parte del Congreso de la República asciende a S/. 4,720.00 (nuevos soles), que será pagado con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración, considerando que el libro se destinará prioritariamente a la donación de las diferentes instituciones educativas del departamento de Tacna y a los intelectuales y universidades del Perú.

Cuenta con la opinión favorable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto emitida mediante el Informe N° 599-2011-OPP-DGA/CR, para la atención de dicho pedido a partir del mes del julio de 2011.

Aprobada la publicación de 500 ejemplares del libro, con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración, a partir del mes de julio de 2011.

Acuerdo N° 231-2010-2011/MESA-CR Pedido para la publicación del libro “Monografía de Ollantaytambo”, de Valentín Martínez Martínez

Se dio cuenta del Informe N° 64-2011/FEC-CR, presentado el 9 de mayo de 2011, del Jefe del Fondo Editorial, quien, con la aprobación de la Congresista Martha Hildebrandt, Presidenta del Consejo Editorial, comunica que el costo de publicación de 1,000 ejemplares del libro “Monografía de Ollantaytambo”, de Valentín Martínez Martínez, que formará parte de la serie Visiones del Perú; como gasto proyectado, asciende a la cantidad de S/. 8,881.00 (nuevos soles) según el Memorando N° 367-2010-DL-DGA/CR del Departamento de Logística, que incluye materiales y servicios externos de impresión de carátula y servicios de encuadernación, cosido, alzado y compaginado.

Por concepto de derechos de autor la señora Bertha Martínez, hija del autor recibirá 150 ejemplares del libro.

El costo por servicios externos que implica el desembolso por parte del Congreso de la República asciende a S/. 8,881.00 (nuevos soles), que será pagado con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración, considerando que el libro se destinará prioritariamente a la donación de las diferentes instituciones educativas del departamento del Cusco.

Contando con la opinión favorable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto emitida mediante el Informe N° 599-2011-OPP-DGA/CR, para la atención de dicho pedido a partir del mes de julio de 2011.

Aprobada la publicación de 500 ejemplares del libro, con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración, a partir del mes de julio de 2011.

Acuerdo N° 232-2010-2011/MESA-CR Pedido para la publicación del libro titulado “Mitos, leyendas, tradiciones y cuentos”, de Juan Paredes Carbonell

Se dio cuenta del Informe N° 157-2010/FEC-CR, presentado el 20 de setiembre de 2010, del Jefe del Fondo Editorial, quien, con la aprobación del Congresista , Presidente del Congreso del Período Anual de Sesiones 2009-2010, sobre el pedido del Congresista Francisco Escudero Casquino, comunica que los costos de derechos de autor y de publicación de 1,000 ejemplares del libro titulado “Mitos, leyendas, tradiciones y cuentos”, de Juan Paredes Carbonell, que formará parte de la serie Ediciones del Congreso; asciende a la cantidad de S/. 10,166.00 (nuevos soles) según el Informe N° 194-2010-ACon-DTC /CR del Área de Contabilidad del Congreso, que incluye materiales de impresión, servicios externos de impresión de carátula y de encuadernación, cosido, alzado y compaginado.

Los derechos de autor de Juan Paredes, por la compilación, la selección, el estudio preliminar y las notas e índices serán del 15% del tiraje (150 libros). Además, a cada uno de los autores de las narraciones se le entregará tres ejemplares.

8

El costo por servicios externos que implica el desembolso por parte del Congreso de la República asciende a S/. 10,166.00 (nuevos soles), que será pagado con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración.

Contando con la opinión favorable de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto emitida mediante el Informe N° 588-2011-OPP-DGA/CR, para la atención de dicho pedido a partir del mes de julio de 2011.

Aprobada la publicación de 500 ejemplares del libro, con cargo a los recursos directamente recaudados por la Administración, a partir del mes de julio de 2011.

Acuerdo N° 233-2010-2011/MESA-CR Pedido del Congresista Torres Caro, para la donación de ejemplares del libro “El Nuevo Código Penal Peruano”

Se dio cuenta del Oficio N° 056-2010-2011-TC/CR, del 8 de junio de 2011, del Congresista , en el que solicita que se le asigne 700 ejemplares del libro “El Nuevo Código Penal Peruano”, para distribuirlos en su calidad de Presidente de la Comisión Especial Revisora del Código Penal, entre todas las instituciones que participaron en la Comisión Revisora del Código Penal.

Aprobada la entrega de 300 ejemplares del libro.

Acuerdo N° 234-2010-2011/MESA-CR Propuesta para designar al Jefe del Departamento de Comisiones

Se dio cuenta del Oficio N° 612-2010-2011-DGP/CR, del Director General Parlamentario, en el que propone la designación del Secretario Técnico Luis Filiberto Mejía Regalado en el cargo de Jefe del Departamento de Comisiones, de conformidad con el numeral 2 del Acuerdo N° 148- 2010-2011/MESA-CR, que dispone que el Oficial Mayor a propuesta del Director General Parlamentario, encargará o designará al Jefe del Departamento de Comisiones del Congreso.

Aprobada la designación que se da cuenta.

Acuerdo N° 235-2010-2011/MESA-CR Informe del Director General Parlamentario, sobre el Programa de Inducción a los Congresistas electos para el Período Parlamentario 2011-2016

Se dio cuenta del Oficio N° 648-2010-2011-DGP/CR, del Director General Parlamentario, en el que informa sobre el Proyecto de Programa de Inducción a los Congresistas electos para el Período Parlamentario 2011-2016, el mismo que contiene la estructura temática, relación de expositores, propuesta y el detalle de las entidades cooperantes, que se llevará a cabo el día 5 de julio, en el Congreso de la República y el 6 y el 7 de julio del año en curso en el hotel “El Pueblo”. Dicho Programa se realizará con los aportes de las Instituciones Cooperantes: el Instituto Republicano Internacional (IRI), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/PERÚ), Idea Internacional, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el Acuerdo Nacional y Transparencia; las cuales administrarán directamente los recursos, sin generar ningún gasto al Congreso de la República.

Aprobado. =====

Después de lo cual, el Presidente levantó la sesión.

Eran las 2:10 p.m.