Evaluación del riesgo de extinción de graveolens 91

8 Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens de acuerdo al numeral 5.7 de la NOM-059-SEMARNAT-2001

1. Datos generales del responsable de la propuesta

Esta sección se dejó vacía por ser un ejemplo.

2. Nombre científico válido citando la autoridad taxonómica respectiva

Lippia graveolens HBK, Nov. Gen. Sp. 2:266. 1818.

Los catálogos nomenclaturales utilizados para proporcionar el nombre de la especie son los siguientes: Moldenke, H. N. 1965. Materials towards a monograph of the genus Lippia. I, Phytologia 12:6-71; IV, 187-242; V, 252-312; VI, 331-367; VII, 429-464; Nash, D. L. y M. Nee. 1984. Flora de Veracruz, fasc. 41, . INIREB, Xalapa; Willman, D., E. M. Schmidt, M. Heinrich, H. Rimpler. 2000. Flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. fasc. 27. Verbenaceae J. St.-Hil.

Nota: La sistemática de Lippia graveolens dista de ser satisfactoria. Es un taxón morfológicamente variable, en sus características fitoquímicas y en cuanto a su preferencia de hábitat, que parece enmascarar a un complejo de especies.

91 92 Método de evaluación del riesgo de extinción

Nombres científicos sinónimos

• Lantana origanoides Martens & Galeotti, Bull. Acad. Roy. Sci. Bruxelles 11(2):327. 1844. Tipo: México, Hidalgo, et dans champs de Mextitlan près Real del Monte, Galeotti 756 (BR). • Lippia berlandieri Schauer, en DC., Prodr. 11:575. 1847. Sintipos: Mexico, Tamaulipas, entre Santander y Victoria, Berlandier 2252 (G); Oaxaca, Andrieux 166 (B); Hidalgo, San Bartolo, Ehrenberg 720 (B). • Goniostachyum graveolens (H. B. & K.) Small, Fl. Southeast. U.S. 1012. 1903. • Lippia graveolens H.B.K. f. macrophylla Moldenke, Phytologia 49:431. 1981. Tipo: México, Edo. de México, Zitácuaro, Hinton s.n. NY. • Lippia graveolens H.B.K. f. loeseneriana Moldenke, Phytologia 52:130-131. 1982. Tipo: México: Chiapas, Seler 3543 US.

Nombres comunes

• Orégano (Coahuila, Durango, Guerrero, Puebla, Veracruz, Yucatán) • Hierba dulce, salve real (Hidalgo y Veracruz) • Salvia (Chiapas) • Salvia de castillo (Oaxaca)

Se recomienda incluir, aunque no esté establecido en la norma, la clasifi- cación taxonómica y en lo posible, una imagen de la especie.

Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsidae Orden: Familia: Verbenaceae

3. Motivos de la propuesta

Este taxón no aparece en la lista de especies silvestres de la NOM-059-SE- MARNAT-2001 y el resultado de la evaluación del MER no la asigna a ninguna categoría de riesgo de extinción. Sin embargo, se consideró que su evaluación sirve para ilustrar la aplicación del MER a una especie sin riesgo de extinción; en este caso, una planta muy abundante, incluso estructuralmente importante Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 93 en cierta parte de su distribución y cuyo contenido de compuestos secundarios útiles tiene un alto interés económico.

4. MER

Criterio A. Amplitud de la distribución del taxón en México

• Descripción de la distribución. • Mapa. • Cómo se hizo el mapa. • Evaluación del tamaño relativo de la distribución.

Descripción de la distribución

La distribución general de esta especie abarca Estados Unidos (sur de Texas), México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En México, Lippia graveolens se establece a lo largo del litoral del Golfo, la vertiente del Pacífico, en la península de Yucatán, en las depresiones y valles interiores (Balsas, Tehuacán, depresión de Chiapas, istmo de Tehuantepec), en las zonas áridas tamaulipeca e hidalguense y en el desierto chihuahuense. La distribución descrita es disyunta en 6 parches de tamaños muy variables. El intervalo altitudinal que ocupa L. graveolens va desde el nivel del mar hasta los 2300 metros sobre el nivel del mar. Según las colecciones de referencia, las poblaciones de Lippia graveolens del desierto chihuahuense se establecen en sitios entre los 1200 y los 2300 m de altitud, en sitios áridos y semiáridos. Sus poblaciones con hojas de fuerte aroma se localizan sobre todo en Jalisco, Zacatecas, Durango, Coahuila y San Luis Potosí, principalmente en pequeñas serranías por arriba de los 1350 m de altitud. En el altiplano de San Luis Potosí, Lippia graveolens crece en sitios entre 1400 y 1600 m. En el valle de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, a una altitud de ca. 1500 m. Se ofrece una lista con localidades registradas en México: Veracruz, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Puebla; Morelos, Edo. de México, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora; el tipo berlandieri en Hidalgo, Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí; las poblaciones muy aromáticas del desierto chihuahuense y del suroeste del altiplano en Jalisco-Zacatecas, Jalisco, Durango, Coahuila y San Luis Potosí (las localidades y sus coordenadas se han omitido por política de la publicación, pero los puntos se encuentran en el mapa). 94 Método de evaluación del riesgo de extinción

Distribución geográfica aproximada de Lippia graveolens (los símbolos llenos representan poblaciones fuertemente aromáticas). Castillo (1991) señala que el área ocupada por el orégano en México es de 35.5 millones de ha (ca. 17.75% del territorio nacional). La presente estimación -conservadora- resulta de aproximadamente 675,360 km2 sumando las seis áreas (34.48%) obtenidas a partir de registros y suponiendo la posible extensión de presencia, sensu UICN, 2001. Pero incluso podría abarcar entre 800,000 y 900,000 km2, lo que equivaldría a 40-45% del territorio del país. La barra negra representa 200 km.

Cómo se hizo el mapa y evaluación del tamaño relativo de la distribución

Se consideró que las poblaciones del desierto chihuahuense de Lippia graveo- lens forman un taxón infraespecífico, no reconocido formalmente. Asimismo, las poblaciones de zonas bajas y subhúmedas del sur de México (e.g. México, Campeche, Yucatán y Chiapas) han sido reconocidas por Moldenke (1981), Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 95 como la f. macrophylla, pero el espécimen tipo de L. graveolens (Humboldt & Bonpland, P) provino de Campeche, así que la forma típica es inseparable de la f. macrophylla. Dada la distribución discontinua del taxón en México, se optó por consi- derar polígonos donde se detectó continuidad de hábitat. El área de los polí- gonos construidos fue de aproximadamente 40-45% del territorio nacional. Una estimación de Castillo (1981) sugiere que sólo es de 17%; sin embargo, el autor no consideró las poblaciones del sureste en su análisis. La digitalización del mapa permitió una estimación aproximada de 675,360 km2 sumando los seis polígonos definidos; esto representa 34.48% del territo- rio nacional (lo que sería equivalente a una puntuación de 2 en el criterio A del MER), pero es muy probable que la planta exista en varias áreas entre los polígonos, por lo cual igualmente podría asignársele a este criterio el valor de 1, considerando que la extensión total real puede ser superior a 40% de la superficie del país.Por lo tanto, se consideraron dos posibles valores: media- namente restringida o amplia, equivalente a 2 y, ampliamente distribuida o muy amplia, equivalente a 1 punto.

Criterio B. Estado del hábitat con respecto al desarrollo natural del taxón

• Antecedentes (tipo de hábitat que la especie ocupa). • Análisis diagnóstico del estado actual del hábitat (incluir aquí si existiese, el riesgo de factores ambientales estocásticos y drásticos, como sequías prolongadas o huracanes). • Evaluación del estado actual del hábitat con respecto a las necesidades naturales del taxón.

Antecedentes (tipo de hábitat que la especie ocupa)

Lippia graveolens es un arbusto que se ha localizado en zonas tropicales, tem- pladas y áridas. Los climas donde se ha reportado incluyen Aw, Cw, Bs en el sistema de clasificación de Köppen. La revisión de las colecciones de referencia indica que las poblaciones de la forma típica de Lippia graveolens, del sur y sureste de México, se establecen principalmente en selva baja caducifolia, pero pueden presentarse también en matorrales de cactáceas columnares, en selva espinosa, en bosques de 96 Método de evaluación del riesgo de extinción encino-enebro-Brahea y en selva mediana subcaducifolia. Las poblaciones de Lippia graveolens del desierto chihuahuense y de otras partes del altipla- no, se encuentran en matorral xerófilo, mientras que en las zonas áridas de Tamaulipas e Hidalgo se establecen en matorrales espinosos y chaparrales y en otras formaciones xerofíticas. En las zonas tropicales más húmedas, Lippia graveolens se encuentra en acahuales derivados de selva mediana subcaducifolia. En zonas algo más secas, como en la cuenca del río Balsas y el valle de Tehuacán, es uno de los arbustos más comunes de la vegetación primaria. En Zapotitlán de las Salinas, Lippia graveolens es el arbusto de mayor cobertura en la comunidad, fisonómicamente dominada por la cactácea columnar Neobuxbaumia tetetzo, pero parece ser más abundante en sitios algo perturbados (Soto, obs. pers.). Las poblaciones de Lippia graveolens del desierto chihuahuense se localizan principalmente en lomeríos calcáreos (o derivados de rocas ígneas en la región de Malpaís de la Breña, en Durango). Estos lomeríos pedregosos están cubier- tos por un matorral rosetófilo dondeCondalia , ocotillo (Fouquieria splendens), lechuguilla (Agave lechuguilla), maguey cenizo (Agave asperrima), huizache (Acacia berlandieri), huizachillo (Acacia crassifolia), trompillo (Solanum elae- agnifolium), mezquite (Prosopis glandulosa), jarilla (Viguiera stenoloba), uña de gato (Mimosa spp.) y diversas anuales y malezas son abundantes. En el sureste de Coahuila, L. graveolens se establece en matorrales desérti- cos micrófilos y matorrales rosetófilos. En los primeros,L. graveolens, Larrea tridentata, Viguiera stenoloba y Flourensia cernua son los arbustos dominantes. En el matorral rosetófilo, L. graveolens, Leucophyllum frutescens, Zexmenia brevifolia, Hechtia glomerata y Agave lechuguilla son las especies dominantes (Castillo, 1991). En el altiplano de San Luis Potosí, Lippia graveolens crece en matorrales rosetófilos con Agave lechuguilla y Hechtia glomerata y en matorrales sub- montanos (Hernández, 1991). En el norte de Jalisco, sobre rocas ígneas, Lippia graveolens se establece en matorrales subinermes donde el orégano es la especie arbustiva dominante e incluye la siguiente flora asociada:Bouteloua filiformis, B. curtipendula, Rhyn- chelitrum repens, Botriochloa saccharoides, Muhlenbergia monticola, Aristida adscencionis, Mimosa biuncifera, Stevia rhombifolia, Brickelia veronicaefolia, Agave spp., Ipomoea intrapilosa, Acacia farnesiana, A. schaffneri, Bursera fagaroides y Ptelea trifoliata (Cavazos, 1991). Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 97

Análisis diagnóstico del estado actual del hábitat (incluir aquí si existiese, el riesgo de factores ambientales estocásticos y drásticos, como sequías prolongadas o huracanes)

La mayor parte de los hábitats de L. graveolens están bien conservados y su situación no parece ser una limitante para la permanencia de las poblaciones de esta especie. El hecho de que se encuentre en la vegetación secundaria derivada de selvas estacionales sugiere que posiblemente cierto grado de perturbación le favorece, al menos en los sitios con mayor precipitación. En los matorrales del norte de México las condiciones de su hábitat parecen ser aún más propicias (Hernández, 1991).

Evaluación del estado actual del hábitat con respecto a las necesidades naturales del taxón

Dentro de su ámbito original, el orégano puede establecerse en vegetación secundaria en zonas húmedas, es un taxón favorecido por un grado de per- turbación moderado en zonas semiáridas y, por otra parte, se ha considerado muy abundante en vegetación primaria en ciertas zonas áridas. Las condi- ciones actuales de su hábitat dentro de México le son, en general, propicias. En consecuencia, se le asignó un punto en el criterio B del MER (hábitat propicio o poco limitante).

Criterio C. Vulnerabilidad biológica intrínseca del taxón

• Antecedentes (historia de vida) de la especie. • Análisis diagnóstico de la especie y descripción de cómo se obtuvo dicha diagnosis. • Evaluación de qué factores lo hacen vulnerable.

Antecedentes (historia de vida) de la especie

El orégano es un arbusto perenne, iteróparo, de larga vida y con crecimiento simpodial. La especie es variable y polimórfica formada por poblaciones con características morfológicas (Moldenke, 1965), fenológicas y fitoquímicas distintas. Willman et al. (2000) mencionan que existe una continuidad en la 98 Método de evaluación del riesgo de extinción forma y tamaño de las hojas entre todas las poblaciones, pero otros caracteres podrían no presentar variación continua. Las distintas poblaciones y/o formas de Lippia graveolens tienen un comportamiento ecológico distinto en toda su amplia distribución. En las zonas tropicales más húmedas, L. graveolens está restringida a la vegetación secundaria o a los matorrales de dunas costeras; sin embargo, en la selva baja caducifolia y en los cardonales, donde es una de las especies dominantes, su presencia está restringida con dosel abierto. Los diferentes comportamientos ecológicos de L. graveolens parecen estar asociados con distintas tasas de crecimiento, aparentemente dependientes de la precipitación pluvial. En zonas áridas, la tasa de crecimiento podría ser muy baja y la longevidad de las plantas mayor. En zonas semiáridas, como El Mezquital, en Durango, L. graveolens está asociada con sitios perturbados y en ciertas ocasiones se le considera como planta ruderal. En la zona árida del Bolsón de Mapimí, L. graveolens tiene un comportamiento distinto, pues es un arbusto característico de matorrales primarios. A lo largo de su área de distribución, la floración de Lippia graveolens se presenta durante todo el año (datos derivados de la consulta de herbarios). Sin embargo, en las poblaciones del desierto chihuahuense, la floración se restringe de agosto a octubre, probablemente porque es la época asociada con mayores precipitaciones. Hernández (1991) reporta que en el altiplano potosino L. graveolens es una planta decidua, desde las primeras heladas hasta principios del verano, con el mayor desarrollo foliar en agosto y septiembre; allí, aparentemente la producción de hojas está determinada por la combina- ción de ausencia de heladas y la presencia de precipitaciones. La floración y fructificación se da también en agosto y septiembre. En Coahuila,L. graveolens sigue un comportamiento fenológico similar (Castillo, 1991). La defensa química en la relación planta-herbívoro ha sido estudiada en detalle para ciertos sistemas y existe abundante información sobre la eficacia defensiva de los compuestos terpénicos (Herms y Mattson, 1992). Lippia gra- veolens es una de las especies en las cuales la producción de terpenos volátiles es de tal magnitud, que su aroma puede percibirse con el olfato humano en toda la comunidad vegetal. Lippia graveolens es atacada durante el verano por grandes poblaciones de chapulines, pero el daño foliar sobre ella es menor que en otras especies con las que coexiste, por ejemplo (Sanvitalia fruticosa Hemsley, Compositae) y Cnidoscolus tehuacanensis Breckon, Euphorbiaceae), en el valle de Tehuacán. Los terpenos son sintetizados en grandes cantidades y constituyen un porcentaje importante del peso seco de las hojas, probablemente cercano a Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 99

10% como se ha registrado en el orégano europeo (Ross y Sombrero, 1991), de compuestos muy volátiles y tóxicos, aún para las plantas que los producen, pero especialmente para folívoros, como ortópteros y escarabajos. Las pro- piedades aromáticas de L. graveolens están dadas por la presencia de dichos compuestos secundarios terpénicos.

Análisis diagnóstico de la especie y descripción de cómo se obtuvo dicha diagnosis

Si bien no se tienen datos previos acerca del estado de conservación de Lippia graveolens, al comparar la distribución actual con la histórica se concluyó que al parecer es la misma. No se conoce que haya desaparecido de ninguna de las áreas generales de donde es conocida, aunque localmente pueden haber desaparecido poblaciones en algunas zonas urbanas, suburbanas y otras hoy dedicadas a la ganadería. No hay datos que determinen el tamaño de población para áreas defini- das, pero al menos existen unos cuantos datos relativos a densidades, como se muestra abajo. Se han registrado densidades del orden de 1000 a 5000 plantas por hectárea cerca de Zapotitlán de las Salinas, Puebla, y en Chazumba, Oaxaca (obs. pers. M. Soto y F. González Medrano). Lippia graveolens (como L. berlandieri) tiene poblaciones muy densas en el norte de Jalisco, cuya densidad puede variar entre 6236 y 25,200 ind/ha (Cavazos, 1991). En el altiplano de San Luis Po- tosí, Lippia graveolens alcanza densidades de hasta 4000 ind/ha (Hernández y Arias, 1991). Tampoco existe información demográfica detallada; sin embargo, distintos autores informan de estructuras de tamaños, basadas en muestreos de vegeta- ción en los que se estimó la cobertura y la altura. Del norte de Jalisco, Cavazos (1991) registra una población en la cual la estructura de tamaños muestra una distribución normal, con baja frecuencia en las categorías de menor tamaño, lo que sugiere que en los últimos años ha decrecido la tasa de reclutamiento de nuevos individuos; suceso que éste y otros autores atribuyen al mal manejo de las poblaciones. Sin embargo, se ha presentado una situación similar en el altiplano potosino, en sitios donde prácticamente no existe aprovechamiento (Hernández, 1991); aunque debe reconocerse que en esa publicación no se indica el posible efecto del pastoreo. Existen algunos estudios sobre la propagación de L. graveolens a partir de semillas (Bautista et al., 1991); aparentemente se trata de una especie con altos 100 Método de evaluación del riesgo de extinción porcentajes de germinación (47-62%), la cual se da en lapsos muy cortos (de unos 18 días) y además, las semillas pueden presentar latencia. Este diagnóstico está basado en la comparación de su distribución conside- rada como histórica con su distribución actual, obtenida de datos de colecta, en las densidades de poblaciones reportadas en la literatura y observaciones personales de M. Soto y colegas, así como en estudios de poblaciones con estructuras de tamaños.

Evaluación de qué factores lo hacen vulnerable

Se conoce relativamente poco de la biología de L. graveolens, pero lo que se sabe indica que es una planta poco vulnerable, dado que se encuentra en di- versos ecosistemas, a veces con un elevado número de individuos y a que sus semillas parecen germinar rápidamente o presentar latencia, lo cual le podría conferir una ventaja adaptativa. A su vez, la alta concentración de terpenos le confiere cierto grado de defensa contra el ataque de diversos herbívoros y tal vez de patógenos. Un rasgo que la puede hacer vulnerable en sitios muy secos es la baja tasa de crecimiento que allí se presenta. Adicionalmente, la falta de reclutamiento de algunas poblaciones podría indicar la vulnerabilidad de las plántulas o una baja tasa de fecundidad. Se asignó un valor de 1 a este criterio C; es decir, vulnerabilidad baja.

Criterio D. Impacto de la actividad humana sobre el taxón

• Factores de riesgo reales y potenciales con la importancia relativa de cada uno de ellos. • Análisis pronóstico de la especie. • Evaluación del impacto.

Factores de riesgo reales y potenciales con la importancia relativa de cada uno de ellos

Sin duda, el mayor factor de riesgo para Lippia graveolens es la colecta con fines de aprovechamiento, aunque el grado de explotación es muy variable en toda su distribución. La recolección de orégano se lleva principalmente a cabo en el norte de Ja- lisco y suroeste de Zacatecas, el sur de Coahuila, el centro-noreste de Durango, Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 101 sureste de Chihuahua (varias referencias en Meléndez et al., 1991). En Jalisco, en sitios donde existe aprovechamiento, la producción de hoja seca varía de 102 a 389 kg/ha (Cavazos, 1991). En sitios donde no existe cosecha, en San Luis Potosí, la producción de hojas secas es de 19-30 kg/ha (Hernández, 1991), lo cual indica que debe haber una enorme variación en la productividad del arbusto a lo largo de su extensa área de distribución. Martínez (1990) describe la forma de aprovechamiento en Jalisco; el corte se realiza unas diez semanas después de iniciada la época de lluvias (de sep- tiembre a octubre); los arbustos se cortan con rozadera, tratando de abarcar todo el ramaje con hojas; luego el ramaje colectado se seca en el campo o en el traspatio. El secado se hace sólo con calor solar, durante 3 o 4 días, y posteriormente el ramaje se golpea para que tire las hojas. Los acopiadores lo limpian con cribas eléctricas. Este autor señala que el aprovechamiento del orégano tiene los siguientes problemas principales:

• otorgamiento de permisos sin base en estudios técnicos, • otorgamiento de permisos después de la cosecha para validar la reco- lección, • el aprovechamiento se concentra en las zonas más accesibles, • el corte se realiza talando toda la parte aérea, con el riesgo de que ésta muera, • el aprovechamiento se presenta año con año en las mismas áreas y • el secado se efectúa lejos del sitio de recolección, con lo que las semillas se remueven de la población y se afecta el reclutamiento de nuevos individuos, pues no se observan plántulas en estos sitios.

El volumen de la producción en México ha llegado a ser de 2559 ton (en 1989), lo que representó un valor monetario de 3.2 millones de dólares, aunque este volumen ha fluctuado en otros años entre 1100 y 1800 ton anuales, lo que representa un valor comercial de 1 a 2 millones de dólares, dependiendo de las fluctuaciones en el precio en el mercado. Cavazos (1991) señala que el pastoreo y la cosecha intensa pueden afectar negativamente la producción de hojas, pues las mayores cosechas se presentan en sitios con un pastoreo moderado. El pastoreo puede tener efectos negativos en su hábitat o afectar directamente la estructura de edades de esta especie (Martínez, 1991). 102 Método de evaluación del riesgo de extinción

A pesar de que posee compuestos secundarios tóxicos desagradables para algunos herbívoros, L. graveolens es consumida por especies silvestres inclu- yendo al venado cola blanca. Observaciones (M. Soto) indican que el orégano podría ser parte relativamente importante de la dieta de este ungulado en el este de Durango, aunque por el momento el nivel de su importancia no se ha documentado con claridad en la literatura mastozoológica. Recientemente el Centro de Investigaciones Agrícolas del Noreste, en Coahuila, logró el establecimiento de plantaciones, al parecer con resultados muy exitosos y con el fin de establecer cultivos comerciales para la extracción industrial del aceite esencial (Luévano, com. pers.). Las poblaciones de L. graveolens del sur, el sureste y el occidente de México se ven afectadas en algunos sitios por la expansión de los desarrollos urbanos y por actividades económicas como la ganadería y la agricultura. Sin embargo, estos factores no parecen representar una amenaza para la supervivencia de este arbusto, tan ampliamente distribuido y tolerante a distintas condiciones del ambiente físico.

Análisis pronóstico de la especie

No existen datos confiables acerca de las tasas de aprovechamiento, aunque algunas observaciones sugieren que los arbustos tienen una lenta recuperación y pérdida de vigor cuando se poda todo el ramaje folioso año con año, forma usual de cosecha (Flores, 1991). Las poblaciones muy aromáticas del desierto chihuahuense se ven seria- mente afectadas por la extracción masiva no controlada de ejemplares para la cosecha de las hojas. Esta colecta ha sido tan extensa que en sitios particulares, por ejemplo en la comarca lagunera de Coahuila y Durango, Lippia graveolens pasó de ser uno de los arbustos fisonómicamente dominantes y con mayor cobertura, a considerarse una planta escasa. El futuro de estas poblaciones no está asegurado y es muy probable que, en la actualidad, ya estén decreciendo de manera significativa. Aunque no existe información detallada al respecto, es muy probable que plantas con tasas de crecimiento tan bajas, como los arbustos de las zonas áridas, presenten una baja capacidad para regenerar poblaciones que se sujetan a grandes presiones extractivas de biomasa. Esto podría relacionarse con un patrón general, pues se dice que los matorrales de algunos sitios del norte de México, donde antes se extrajeron grandes volúmenes de guayule (Parthenium incanum), nunca volvieron a ser fisonómicamente iguales a pesar de haber Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 103 pasado más de cinco décadas desde su extracción masiva, al final de la segun- da guerra mundial. También existe la creencia, entre los campesinos de esas regiones, que la lechuguilla (Agave lechuguilla) incrementó su dominancia en esas mismas áreas a partir de la explotación del guayule. Los “oreganeros”, como se denomina a los colectores de la planta, algunas veces establecen medidas de manejo para la preservación de esta especie. En Coahuila y el norte de San Luis Potosí se colecta sólo 50% del arbusto, permitiendo aparentemente su regeneración. En estas regiones también se sacuden las ramas en el sitio de recolección para esparcir las semillas. Sin embargo, en otras regiones, especialmente la región de Mapimí, en el norte de Durango, los arbustos de orégano son colectados con todo y raíces; práctica que imposibilita la regeneración del arbusto. Hay que mencionar que en el sur del país, el aprovechamiento no es sig- nificativo, por lo que la tendencia o pronóstico para la especie como un todo, no se vería afectada con riesgo de desaparecer.

Evaluación del impacto

Las poblaciones de las zonas tropicales subhúmedas están muy poco impac- tadas por la población humana. Las de las zonas semiáridas de las cuencas del sur del país al parecer se han visto favorecidas por cierto grado moderado de perturbación y por el pastoreo. Sólo las localidades del desierto chihuahuense están severamente colectadas, al grado de que presentan problemas y su ten- dencia es negativa. Así, y en términos generales, el impacto para esta especie a nivel nacional puede considerarse intermedio, equivalente a 3 puntos en este criterio del MER.

Valor asignado total del MER (la suma de los valores de los criterios A + B + C + D)

A = 1 o 2, B = 1, C = 1 y D = 3. Total 1 = 6. Total 2 = 7. La puntuación de 6 o 7 sitúa al orégano Lippia graveolens fuera de riesgo como especie, pero dado que las poblaciones del desierto chihuahuense están siendo sobrecolectadas y parecen ser un taxón con ciertas características distintivas, si se reconocieran eventualmente como un taxón subespecífico, se debería estudiar la posibilidad de considerarlas como sujetas a protección especial. 104 Método de evaluación del riesgo de extinción

5. Relevancia de la especie

El orégano tiene dos usos principales: como condimento y como materia prima para la producción de aceites esenciales, utilizados como aditivo en la industria alimenticia, químico-farmacéutica y de perfumería. El timol (thy- mol) y el carvacrol (carvone) son los constituyentes más importantes de este aceite esencial. El aceite esencial que se extrae de las hojas se utiliza también para la elaboración de antibióticos y fungicidas. El Instituto Mexicano del Seguro Social está estableciendo protocolos de investigación con este aceite para el tratamiento de micosis causadas por Rhizopus (Luévano, 1999, 2001, com. pers.). Asimismo, las hojas aromáticas de esta especie se utilizan a menudo como condimento a lo largo de toda su área de distribución. Al menos en el sureste de México, en la Huasteca y en el Estado de México, las plantas son ocasio- nalmente cultivadas en huertos familiares. Sin embargo, las poblaciones del desierto chihuahuense son la fuente del “orégano mexicano”, quizá el principal condimento de la cocina del occidente y el norte de México y en la actualidad un producto exportado a todo el mundo, principalmente a Estados Unidos y a países mediterráneos. Las características aromáticas del “orégano mexicano” son ligeramente distintas del orégano verdadero (Origanum vulgare), perteneciente a otra familia de plantas, las labiadas. Curiosamente, el “orégano mexicano” ha des- plazado el uso del orégano verdadero, incluso en sus países de origen. Grecia, Italia y Turquía, zonas de origen del orégano verdadero, son los principales importadores de este condimento después de Estados Unidos. Cavazos (1991) indica que 90% de la producción total de orégano mexicano (refiriéndose exclusivamente a Lippia graveolens) está destinado al mercado internacional. El principal país importador es Estados Unidos, que importa 85% de la producción nacional. Otros países como Francia, Italia, Cuba, Suecia, Alemania, Canadá, Brasil, Japón, Turquía, España, Australia y Grecia consumen la producción remanente. Otras plantas también conocidas como orégano incluyen al orégano euro- peo (Origanum vulgare L.), Cunila pycnantha Rob. & Greenm (registrada en Guanajuato), Lippia palmeri (Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Norte), Poliomintha longiflora (Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí) y algunas especies de Salvia. Maldonado (1991) menciona algunas otras especies co- nocidas comúnmente como orégano en México; a saber, Lantana velutina, L. involucrata (Verbenaceae), Monarda austromontana, M. citriodora, Hedeoma Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 105 floribunda, H. patens, Calamintha potosina, Hyptis albida (Labiatae), Gordo- quia micromeroides (Leguminosae), Brickelia veronicaefolia (Compositae). Sólo las especies de Lippia y Poliomintha son de mayor relevancia comercial. Para regular su comercio, Lippia graveolens está en el apéndice II de la CITES.

6. Propuesta de medidas de seguimiento (recomendaciones para la conservación de la especie)

La conservación in situ es posible a lo largo de su área de distribución, dado que existen numerosas poblaciones de Lippia graveolens que están bien con- servadas, en particular las del sur, pero inclusive dentro de las poblaciones aromáticas del desierto chihuahuense que están por lo general notoriamente sobrecolectadas, aún hay grandes poblaciones de orégano. Existen algunas poblaciones de la forma muy aromática del desierto chi- huahuense en la reserva de la biosfera de Mapimí, en la reserva de la biosfera de la Michilía y tal vez la misma forma está presente en el parque nacional cumbres de Monterrey. Existen poblaciones en varias regiones prioritarias terrestres, como Mapi- mí, sierra de Órganos, cuchillas de la Zarca, El Potosí-Cumbres de Monterrey, El Huizache, Valle de Jaumave, dunas costeras del centro de Veracruz, Silvituc- Calakmul, Valle de Tehuacán-Cuicatlán y Sierra de Taxco-Huautla. Aunque no existen planes de aprovechamiento basados en análisis demo- gráficos y que tomen en cuenta la gran variación de tasas de crecimiento que presenta esta especie, con tan amplia tolerancia ecológica, al menos existe cierta información útil sobre estimaciones de la biomasa aérea, que predicen la producción de hoja seca a partir de parámetros fáciles de estimar como la cobertura (Cavazos, 1991b). Martínez (1990) sugiere que el manejo debe contemplar al menos lo si- guiente:

• el corte de 50% del ramaje del arbusto, • cosecha cada dos años, • dejar arbustos productores de semilla en los sitios de recolección, • realizar el secado en el mismo sitio de recolección para depositar la semilla y • que el aprovechamiento se haga con base en estudios técnicos. 106 Método de evaluación del riesgo de extinción

Además de los estudios mencionados en el análisis del criterio C realizados por Bautista et al. (1991), Lippia graveolens también puede propagarse por estacas (Benavides, 1991) o por clonación in vitro (Armendáriz, 1991). Esta información contrasta con la obtenida por la Comisión Nacional de Zonas Ári- das (CONAZA), que realizó numerosos intentos para cultivar Lippia graveolens en su campo experimental en Saltillo. Estos intentos fueron infructuosos por la dificultad en la germinación de las semillas (anotación de M. Soto). Lippia graveolens se cultiva en ocasiones, probablemente a partir de esque- jes; se pueden comprar pequeñas plantas en distintos invernaderos especiali- zados en la producción de hierbas aromáticas en Estados Unidos. Se ha informado que existe una respuesta favorable a la aplicación de ni- trógeno y riego (Valdez, 1991) en el crecimiento del orégano. Sin embargo, es muy probable que aunque se desarrollaran técnicas exitosas de propagación masiva, las plantas cultivadas de Lippia graveolens no tendrían las caracte- rísticas aromáticas de las plantas colectadas directamente de la naturaleza, ya que en éstas, la calidad y la concentración de terpenos en las hojas están determinadas por factores ambientales. Los terpenos, en este arbusto, son metabolitos secundarios con una clara función defensiva contra el ataque de insectos, principalmente ortópteros. Se sabe que la producción de estos compuestos aromáticos ocurre a partir de la ruta del ácido mavalónico; esta ruta metabólica está directamente regulada por las condiciones lumínicas e hídricas de la planta, por lo cual a mayor insolación y mayor estrés hídrico, cabe esperar mayor producción de terpenos (Harborne, 1991). Así, es de esperarse que las plantas cultivadas de Lippia graveolens tengan menores concentraciones de compuestos aromáticos, pues existen experiencias con otras plantas, como el orégano europeo, en las cuales el contenido de aceite esencial está ligado a condiciones de calor y sequía (Adzet et al., 1977). Hay, por lo tanto, una disyuntiva entre incrementar la tasa de crecimiento (mayor en condiciones favorables) y obtener la concentración adecuada de aceites esenciales (mayor en condiciones desfavorables). Con un enfoque preventivo orientado al futuro, preocupa el hecho de que las poblaciones del desierto chihuahuense y del suroeste del altiplano ya presentan colecta inmoderada y que, a su vez, son las que se establecen en ambientes primarios y las que presentan tasas de crecimiento muy lentas. Se recomienda que se realicen estudios detallados sobre la situación siste- mática de estas poblaciones y se propongan planes de manejo adecuados para esta especie en sitios donde se le utiliza, en especial en gran escala. Aun más, en el caso de que estas poblaciones del desierto chihuahuense y el altiplano se Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 107 reconocieran eventualmente como un taxón subespecífico distinto, se debería estudiar la posibilidad de considerarlas como sujetas a protección especial. La aplicación del MER sugiere que, en el presente, esta especie no requiere considerarse como amenazada o en peligro de extinción. Por lo pronto, se sugiere que la especie continúe fuera de la NOM-059-SEMARNAT-2001 y que los grupos de investigación intensifiquen sus estudios acerca de Lippia graveolens.

7. Bibliografía (incluye las referencias completas de todas las citas, así como de información general relevante para el tema)

Adzet, T., R. Granger, J. Passet y R. San Martin. 1977. «Le polymorphism chimique dans le genre Thymus: sa signification taxonomique».Biochemical Systematics and Ecology 5: 269-272. Pergamon Press. Anónimo. 1981. Atlas Nacional del Medio Físico. Secretaría de Programación y Pre- supuesto. México, D.F. Armendáriz E., S. 1991. «Estudio preliminar de propagación in vitro de orégano (Lippia berlandieri Schauer)», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Es- tado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo, Bermejillo, Durango, México. Bautista P., J., A. Hernández y C. E. Arias. 1991. «Caracterización de la germinación de orégano (Lippia berlandieri) de cuatro diferentes procedencias del altiplano y zona media potosinas», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Benavides G., C. 1991. «Reproducción de dos especies de orégano (Lippia graveolens H. B. K. y Poliomintha longiflora A. Gray) en la región semiárida de Tamaulipas», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conoci- miento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo, Bermejillo, Durango, México. Castillo Q., D. 1991. «Distribución y ecología del orégano en el municipio de General Cepeda, Coahuila», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo Durango, México. Cavazos D., J. R. 1991a. «Características ecológicas y producción de orégano (Lippia berlandieri Schauer) en poblaciones naturales», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. 108 Método de evaluación del riesgo de extinción

Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Berme- jillo, Durango, México. Cavazos D., J. R. 1991b. «Análisis dimensionales de plantas de orégano (Lippia ber- landieri) para la estimación de biomasa aérea», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Berme- jillo, Durango, México. Fagerstroem, T. 1989. «Anti-herbivory chemical defense in : a note on the concept of cost». American Naturalist 133:281-287. Flores G., J. G. 1991. “Selección de una propuesta de manejo para orégano en la zona norte de Jalisco”, en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Harborne, J. B. 1991. “Recent advances in the ecological chemistry of terpenoids”, pp. 399-426, en: J. B. Harborne y F.A. Tomas-Barberán (eds.). Ecological Chemistry and Biochemistry of Plant Terpenoids. Oxford Science Publs., Oxford. Herms, D. A. y W. J. Mattson. 1992. “The dilema of plants: to grow or defend”.Quar - terly Review of Biology 67(3):283-335. Hernández R., A. 1991. “Aspectos ecológicos del orégano en el altiplano potosino”, en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conoci- miento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Kaiser, R. y D. Laparsky. 1976. «Caryophyllane-2-6-ß-oxide, a new sesquiterpenoid compound from the oil of Lippia citriodora Kunth». Helv. Chim. Acta 59:1803- 1808. Luévano, M., S. 1999. Evaluación del efecto fungiestático de un extracto de orégano (Lippia berlandieri) sobre Aspergillus flavus mediante la ley logística. Memorias del VIII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. Luévano, M., S. 2001. Estudio cinético de los efectos antagonistas (promoción e inhi- bición) de extractos de orégano (Lippia berlandieri) sobre Fusarium moniliforme. Memorias del IX Congreso de Biotecnología y Bioingeniería. Maldonado A., L. J. 1991. “Descripción botánica, distribución y usos del orégano en México”, pp. 41-44, en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo, Bermejillo, Durango, México. Martínez, O. M. 1990. Detección y evaluación de orégano Lippia berlandieri Schauer en las zonas norte de Jalisco y suroeste de Zacatecas. Tesis de licenciatura. División de Ciencias forestales. Universidad Autónoma de Chapingo; Chapingo, México. Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens 109

Martínez D., M. 1991. “Detección de problemas en torno al orégano y algunas sugeren- cias para superarlos”, en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Au- tónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Moldenke, H. N. 1965. “Materials towards a monograph of the genus Lippia I”, Phyto- logia 12:6-71; IV, 187-242; V, 252-312; VI, 331-367; VII, 429-464. _____. 1981. “Additional notes on the genus Lippia V”. Phytologia 49:431. 1981. Nash, D. L. y M. Nee. 1984. Flora de Veracruz, fasc. 41, Verbenaceae. INIREB, Xalapa, Veracruz, México. Ross, J. D. y C. Sombrero. 1991. “Environmental control of essential oil production in Mediterranean plants”, pp. 82-94, en: J. B. Harborne y F. A. Tomas-Barberán (eds.). Ecological Chemistry and Biochemistry of Plant Terpenoids. Oxford Science Publs., Oxford. UICN. 2001. Categorías y criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de supervivencia de especies de la UICN. UICN; Gland, Suiza y Cambridge, Reino Unido. Sánchez N. A., C. J. Uribe, J. B. Hurtado y M. A. Martínez. 1991. «Evaluación fisi- coquímica del aceite esencial de orégano de poblaciones naturales localizadas en la zona norte del estado de Jalisco», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Valdez G., H. J. 1991. «Respuesta del orégano (Lippia berlandieri Schauer) al trans- plante, riego y fertilización nitrogenada en la región de Delicias, Chihuahua», en: Meléndez G., R., S. A. Ortega R. y R. Peña R. (eds.). Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Au- tónoma de Chapingo; Bermejillo, Durango, México. Willman, D., E. M. Schmidt, M. Heinrich, H. Rimpler. 2000. Flora del Valle de Tehua- cán-Cuicatlán. fasc. 27. Verbenaceae J. St.-Hil.

8. Resumen

La puntuación de 6 o 7 sitúa al orégano Lippia graveolens fuera de riesgo como especie, pero dado que las poblaciones del desierto chihuahuense están siendo sobrecolectadas y parecen ser un taxón con ciertas características distintivas, 110 Método de evaluación del riesgo de extinción si se reconocieran eventualmente como un taxón subespecífico, se debería estudiar la posibilidad de considerarlas como sujetas a protección especial. Criterio A = 1, ampliamente distribuida o muy amplia o 2, medianamente restringida o amplia. La digitalización del mapa permitió una estimación aproximada de 675,360 km2 sumando los seis polígonos definidos; esto repre- senta 34.48% del territorio nacional (lo que sería equivalente a una puntuación de 2 en el criterio A del MER), pero es muy probable que la planta exista en varias áreas entre los polígonos, por lo cual igualmente podría asignársele a este criterio el valor de 1, considerando que la extensión total real puede ser superior a 40% de la superficie del país). Criterio B = 1. Hábitat propicio o poco limitante. Dentro de su ámbito original, el orégano puede establecerse en vegetación secundaria en zonas húmedas, es un taxón favorecido por un grado de perturbación moderado en zonas semiáridas y, por otra parte, se ha considerado muy abundante en vegetación primaria en ciertas zonas áridas. Las condiciones actuales de su hábitat dentro de México le son, en general, propicias. Criterio C = 1. Vulnerabilidad baja. Se conoce relativamente poco de la biolo- gía de L. graveolens, pero lo que se sabe, indica que es una planta con una historia de vida poco vulnerable, dado que es una planta que se encuentra en diversos ecosistemas, a veces con altos números de individuos y a que sus semillas parecen germinar rápidamente o presentar latencia, lo cual le podría conferir una ventaja adaptativa. A su vez, la alta concentración de terpenos le confiere defensa contra el ataque de diversos herbívoros y tal vez de patógenos. Un rasgo que la puede hacer vulnerable en sitios muy secos es la baja tasa de crecimiento que allí se presenta. Adicionalmente, la falta de reclutamiento de algunas poblaciones podría indicar la vulnerabilidad de las plántulas o una baja tasa de fecundidad. Criterio D = 3. Impacto medio. Las poblaciones de las zonas tropicales subhúmedas están muy poco impactadas por la población humana. Las de las zonas semiáridas de las cuencas del sur del país al parecer se han visto favorecidas por cierto grado moderado de perturbación y por el pastoreo. Sólo las localidades del desierto chihuahuense están severamente colectadas, al grado de que presentan problemas y su tendencia es negativa. Se recomienda que se realicen estudios detallados sobre el estado taxonó- mico de estas poblaciones y se propongan planes de manejo adecuados para esta especie en sitios donde se les utiliza, en especial en gran escala. Aun más, en el caso de que estas poblaciones del desierto chihuahuense y el altiplano se reconocieran eventualmente como un taxón subespecífico distinto, se debería estudiar la posibilidad de considerarlas como sujetas a protección especial.