ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN EL DÍA 9 DE OCTUBRE DE 2015.

En las dependencias contiguas al despacho de la Presidencia ubicado en el Palacio de los Guzmanes, sede de la Excma. Diputación Provincial de León, siendo las diez horas del día nueve de octubre del año dos mil quince, previa convocatoria circulada al efecto, se reúnen bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Juan Martínez Majo, los Sres. Diputados D. Francisco Castañón González, D. Ángel Calvo Fernández, D. Francisco Lupicinio Rodrigo Carvajal, D. Miguel Ángel Fernández Martínez, D. Emilio Orejas Orejas, D. Raúl Valcarce Díez, D. Miguel Ángel del Egido Llanes y D. Alfonso Arias Balboa, con la finalidad de celebrar sesión ordinaria la Junta de Gobierno de la Excma. Diputación Provincial, que tiene lugar en primera convocatoria. Actúa de Secretaria Dª Cirenia Villacorta Mancebo, Secretaria General de la Diputación, estando presente D. Diego Armesto Vega, Interventor General de la Diputación. Asisten también los Sres. Diputados D. José Miguel Nieto García, Dª Manuela García Robles, D. Francisco Javier García Álvarez y D. Genaro Martínez Ferrero.

Iniciada la sesión a la hora ya indicada, de orden de la Presidencia, se pasa al examen y consideración de los distintos asuntos comprendidos en el

ORDEN DEL DÍA

ASUNTO NÚMERO 1.- LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 2 DE OCTUBRE DE 2015.- Se somete a la consideración de los Diputados presentes el acta de la sesión celebrada el día 2 de octubre de 2015, que les había sido remitida previamente junto con la convocatoria, y, una vez dada lectura a la misma, al no formularse observación alguna, se considera APROBADA , quedando así elevada a acta definitiva de la correspondiente sesión.

2 JG 9-X-2015

ASUNTO NÚMERO 2.- SOLICITUDES DE DIVERSOS AYUNTAMIENTOS DE AFECTACIÓN DE RECURSOS LOCALES AL PAGO DE LA APORTACIÓN MUNICIPAL A OBRAS.- Vistas las solicitudes formuladas por los Ayuntamientos que se indica sobre la afección de recursos recaudados por esta Diputación como garantía de la aportación municipal a las obras que se relacionan, por las cuantías que igualmente se señalan, y visto que el importe de los recursos gestionados y recaudados por cuenta de los citados Ayuntamientos es superior a las aportaciones garantizadas anteriormente; teniendo en cuenta el informe de Tesorería y el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 28 de noviembre de 2008, por el que se fija como cantidad máxima a admitir como garantía de la aportación municipal a las obras de los distintos Planes Provinciales el 75% del importe total de los recursos recaudados por esta Diputación Provincial por cuenta de los distintos Ayuntamientos, conforme con la propuesta del Diputado Delegado de Cooperación, la Junta de Gobierno, por unanimidad, ACUERDA acceder a lo solicitado y afectar las cantidades que a continuación se señalan como aportación municipal a las obras que se indica, correspondientes al Plan Provincial de Cooperación Municipal, 2015, detrayéndose las mismas al tramitarse la primera certificación de obra ejecutada: AYUNTAMIENTO OBRA APORTACIÓN RECURSOS APORT. ANTERIORES MUNICIPAL RECAUD. (75%) GARANTIZADAS Asfaltado de calles y reparación de edificio en el Municipio, nº 4 26.881,44 € 107.620,85 € - Astorga Adecuación de edificio de servicios sociales en Astorga, desg.6, nº 8 27.000,00 € 2.651.899,82 € 11.808,26 € Mejora de infraestructuras urbanas en el Municipio, nº 55 12.000,00 € 47.247,80 € - Pavimentación de calles en el Municipio, nº 66 21.000,00 € 611.874,45 € - Reposición del abastecimiento en Fresno de la Vega, nº 69 15.000,00 € 121.783,88 € - Finalización obras edificio destinado a casa consistorial, nº 82 16.000,00 € 286.047,59 € 15.800,00 € Mejora de infraestructuras urbanas en el Municipio, nº 89 11.600,00 € 80.786,33 € - Matanza Renovación y mejora de la red abastec. de Valdespino Cerón, nº 93 6.000,00 € 48.146,86 € - Renovación de la red de saneamiento en el Municipio, nº 117 9.400,00 € 55.427,08 € - Mejora de infraestructuras en el Municipio, nº 123 13.200,00 € 138.897,44 € 14.000,00 € Roperuelos del Páramo Mejora de infraestructuras en el Municipio, nº 125 12.000,00 € 100.808,87 € - Reposición abastecimiento y saneam. c/ D. Vicente y aledaños, nº 154 13.000,00 € 84.952,40 € - Santa María del Monte de Cea Mejora de infraestructuras en el Municipio, nº 143 12.000,00 € 34.638,74 € 10.600,00 € Renovación redes y alcantarillado en el Municipio, 163 31.347,53 € 670.358,57 € - Pavimentación, abastecimiento y saneamiento en Municipio, nº 171 20.000,00 € 184.216,70 € - Villamañán Renovación red abastecimiento y pavimentación en Municipio, nº 192 17.600,00 € 215.280,41 € - Mejora de infraestructuras en Villamandos, nº 193 12.000,00 € 58.623,92 € - Mejora de infraestructuras y equipamiento en el Ayuntamiento, nº 196 15.600,00 € 108.097,94 € 15.000,00 € Renovación de la red de abastecimiento en el Municipio, nº 204 19.000,00 € 125.067,68 € -

ASUNTO NÚMERO 3.-. APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE TARJETAS-SOPORTE DESECHABLES PARA EL SISTEMA DE VENTAS DE LAS ESTACIONES INVERNALES DE SAN ISIDRO Y VALLE DE LACIANA- LEITARIEGOS Y APERTURA DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN.- Visto el expediente (nº 454/2015) tramitado para la contratación del suministro de tarjetas-soporte desechables para el sistema de ventas de las Estaciones Invernales de San Isidro y Valle de 3 JG 9-X-2015

Laciana-Leitariegos, con un presupuesto de licitación de 85.420,20 €, de los cuales 14.830,20 € son en concepto de IVA, del que se desprende que: 1.- Fue iniciado mediante informe suscrito por la Directora de la Estación de San Isidro y por el Jefe de Explotación de Leitariegos, de 22 de junio de 2015, motivando la necesidad de llevar a cabo la referida contratación en los términos previstos en el art. 22 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por RD Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, de conformidad con lo establecido en el art. 109.1 del citado texto legal. 2.- Se trata de un contrato de suministro de los previstos en el art. 9 del citado TRLCSP. 3.- Se ha optado para la adjudicación de este contrato por el procedimiento negociado sin publicidad por razones de especificidad técnica, que constan en el informe del Jefe del Servicio de Turismo, de 28 de septiembre de 2015, y la aplicación de un único aspecto negociable, el precio, de conformidad con el art. 170 letra d) del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por RD Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 4.- Se ha elaborado el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas Particulares que regirá para su contratación. Por cuanto antecede, conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por el art. 172 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2.568/1986, de 28 de noviembre, y Disposición Adicional Segunda apartado 7 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por RD Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, conforme con la propuesta del Diputado Delegado de Hacienda y Contratación, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en Resolución nº 3.961/2015, de 15 de julio (BOP nº 139/2015, de 24 de julio), la Junta de Gobierno, por unanimidad, ACUERDA : 1º.- Aprobar el expediente para la contratación del suministro de tarjetas-soporte desechables para el sistema de ventas de las Estaciones Invernales de San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos, mediante procedimiento negociado sin publicidad por especificidad técnica, tramitación ordinaria y la aplicación de un único aspecto negociable, el precio, con un presupuesto de licitación de ochenta y cinco mil cuatrocientos cincuenta euros y veinte céntimos (85.450,20 €), IVA incluido, de los cuales 25.845,60 €, corresponden a la Estación Valle de Laciana-Leitariegos y 59.604,60 €, a la Estación de San Isidro y un plazo máximo de entrega, en las Estaciones Invernales, de 8 semanas a contar desde la fecha de la firma del contrato. 4 JG 9-X-2015

2º.- Autorizar el correspondiente gasto, por importe de 85.450,20 €, IVA incluido, con cargo a las aplicaciones presupuestarias nº 303- 432.54/216.00, RC: 220150023812 (59.604,60 € -San Isidro) y nº 303- 432.55/216.00, RC: 220150023813 (25.845,60 € -Valle de Laciana- Leitariegos). 3º.- Proceder a la apertura del procedimiento de adjudicación, mediante el envío de la correspondiente invitación a la única empresa que puede realizar el objeto del contrato, aprobando el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas Particulares redactado y que regirá la contratación de referencia. 4º.- Seguir cuantos trámites fueran necesarios para llevar a cabo esta contratación.

ASUNTO NÚMERO 4.- SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO MODIFICADO DE LAS OBRAS DE REFORMA, REORDENACIÓN Y MEJORA DEL EDIFICIO DE SERVICIOS DE LA ZONA DE SALENCIAS EN LA ESTACIÓN INVERNAL DE SAN ISIDRO.- Se conoce el expediente de solicitud de autorización para la redacción del Proyecto modificado de las obras de reforma, reordenación y mejora del edificio de servicios de la zona de Salencias en la Estación Invernal de San Isidro y, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en la Resolución nº 4.246/2011, de 19 de julio (BOP nº 143/2011, de 28 de julio), la Junta de Gobierno, por unanimidad, ACUERDA que el presente asunto quede sobre la Mesa para completar el trámite de fiscalización por la Intervención General.

ASUNTO NÚMERO 5.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN A SUSCRIBIR CON DIVERSOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE LEÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA CRECEMOS, 2015.- Se conoce el proyecto de Convenio a suscribir con los Ayuntamientos de Benavides, Cabañas Raras, , Chozas de Abajo, , , , , Garrafe de Torío, , Hospital de Órbigo, , , , , Páramo del Sil, La Pola de Gordón, Riaño, , , Valderrueda, , , y Villaquejida, para la continuidad del Programa “Crecemos 2015”. Teniendo en cuenta que por acuerdo de la Junta de Gobierno de 4 de mayo de 2015 se aprobó el Acuerdo Marco a suscribir entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y las Entidades Locales de más de 20.000 habitantes y Diputaciones Provinciales de la 5 JG 9-X-2015

Comunidad sobre la cofinanciación de los Servicios Sociales que hayan de prestarse por las mismas, ejercicios 2015 y 2016, que fue suscrito el día 22 de mayo de 2015; conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por los arts. 172 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2.568/1986, de 28 de noviembre, y 214 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, conforme con la propuesta del Diputado Delegado de Derechos Sociales y Consumo, y en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en Resolución nº 3.961/2015, de 15 de julio (BOP nº 139/2015, de 24 de julio), la Junta de Gobierno, por unanimidad, ACUERDA aprobar el texto del Convenio a suscribir con los Ayuntamientos de Benavides, Cabañas Raras, Carracedelo, Chozas de Abajo, Cuadros, Cubillos del Sil, Encinedo, Folgoso de la Ribera, Garrafe de Torío, Gordaliza del Pino, Hospital de Órbigo, Llamas de la Ribera, Mansilla de las Mulas, Molinaseca, Palacios del Sil, Páramo del Sil, La Pola de Gordón, Riaño, Santa Marina del Rey, Toral de los Vados, Valderrueda, Val de San Lorenzo, Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo y Villaquejida, para la continuidad del Programa “Crecemos 2015”, tal y como se recoge a continuación, en virtud del cual la Diputación Provincial aporta la cantidad total de doscientos ochenta y nueve mil doscientos noventa y seis euros (289.296 €), con cargo a la aplicación presupuestaria 501-231.15/462.08, RC: 220150026196, facultando al Ilmo. Sr. Presidente para su firma y de cuantos documentos sean precisos para la efectividad del presente acuerdo: “CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE ...... PARA LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA CRECEMOS 2015. En la ciudad de León, a .. de ...... de 2015. REUNIDOS De una parte, el Ilmo. Sr. D. Juan Martínez Majo Presidente de la Excma. Diputación Provincial de León, con DNI nº 09.745.364-B, actuando en representación de la misma, en el ejercicio de las competencias conferidas por el art. 34.1 b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Y de otra, D./Dª …………..………………...... , con DNI nº ...... , Alcalde/sa del Ayuntamiento de ...... , actuando en representación del mismo, en el ejercicio de las competencias conferidas por el art. 21.1 b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Ambos actúan en la representación que ostentan y con la capacidad legal que tienen y mutuamente se reconocen. Ante Dª Cirenia Villacorta Mancebo, Secretaria General de la Diputación, que da fe del acto, 6 JG 9-X-2015

MANIFIESTAN Que es intención de ambas instituciones, en el ámbito de sus respectivas competencias, suscribir un Convenio de Colaboración para la continuidad del Programa Crecemos durante el año 2015. Que la Junta de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales de la Comunidad Autónoma firmaron, el día 10 de marzo de 2004, el Convenio Marco para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral en el ámbito rural a través del Programa “Crecemos”, Convenio que fue ratificado por la Diputación de León en sesión plenaria celebrada el día 26 de mayo de 2004. Que el apartado 5 del citado Convenio especifica que será objeto del correspondiente desarrollo mediante Convenios específicos de colaboración con cada Diputación Provincial, en los que se determinarán los ayuntamientos que participan, así como la cuantía de la financiación de cada una de las Administraciones Públicas implicadas. Que desde el ejercicio 2004, hasta el ejercicio 2011, se han venido formalizando convenios específicos para este Programa. Que en el ejercicio 2012, la financiación para el Programa Crecemos se integra en el Acuerdo Marco de Cofinanciación de los Servicios Sociales, dentro del apartado IV del Anexo I, relativo a la protección a la infancia como Programa de apoyo a familias y a la conciliación de la vida familiar y laboral. Que el Acuerdo Marco de Cofinanciación de los Servicios Sociales, firmado el día 22 de mayo de 2015 entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de León, cuya vigencia se extiende al periodo comprendido entre el día 1 de enero de 2015 y el día 31 de diciembre de 2016, contempla crédito por importe de ciento noventa y dos mil ochocientos sesenta y cuatro euros (192.864 €), para el ejercicio 2015, para la financiación del Programa de centros infantiles de 0 a 3 años “Crecemos” en el ámbito rural con menos de 15 plazas por unidad. Que los municipios que cuentan con centros infantiles incluidos en el Programa “Crecemos”, se encuentran inscritos en el Registro de Centros Infantiles para la conciliación de la vida familiar y laboral en Castilla y León, y continúan en el Programa “Crecemos” en el ejercicio 2015, son los siguientes: Benavides, Cabañas Raras, Carracedelo, Chozas de Abajo, Cuadros, Cubillos del Sil, Encinedo, Folgoso de la Ribera, Garrafe de Torío, Gordaliza del Pino, Hospital de Órbigo, Llamas de la Ribera, Mansilla de las Mulas, Molinaseca, Palacios del Sil, Páramo del Sil, La Pola de Gordón, Riaño, Santa Marina del Rey, Toral de los Vados, Valderrueda, Val de San Lorenzo, Vega de Espinareda, Villafranca del Bierzo y Villaquejida. Con base en cuanto antecede, ambas partes acuerdan suscribir el presente Convenio de Colaboración con arreglo a las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA.- OBJETO.- Constituye el objeto del presente Convenio determinar la forma de colaboración, tanto económica como técnica, entre la Diputación y el Ayuntamiento de ……………...... para la continuidad del Programa “Crecemos” durante el ejercicio 2015. SEGUNDA.- GASTO Y FINANCIACIÓN.- La financiación de las actividades del Programa “Crecemos” supone un gasto total de once mil quinientos setenta y un euros y ochenta y cuatro céntimos (11.571,84 €), de los 7 JG 9-X-2015

que la Junta de Castilla y León aporta siete mil setecientos catorce euros y cincuenta y seis céntimos (7.714,56 €) y la Diputación tres mil ochocientos cincuenta y siete euros y veintiocho céntimos (3.857,28 €), con cargo a la Aplicación 501.231.15/462.08 del Presupuesto para el presente ejercicio 2015. La aportación de la Junta de Castilla y León va destinada a la financiación de dos tercios del coste salarial de un técnico que preste servicios durante cinco horas diarias en el centro, incluidas las cotizaciones por cuota patronal a la Seguridad Social. Queda acreditado en la tramitación del expediente la concurrencia de un especial interés público, por lo que la subvención podrá llegar al 100% de la cantidad justificada, sin superar en ningún caso la cantidad global de 11.571,84 €. La aportación de la Diputación se dirige a financiar el tercio restante de los referidos costes salariales y, si procede, el abono del seguro de responsabilidad civil que debe contratar el Ayuntamiento. TERCERA.- PERIODO SUBVENCIONABLE.- El periodo subvencionable será el comprendido entre el día 1 de enero y el 2 de diciembre de 2015, ambos inclusive. CUARTA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES.- La Diputación Provincial de León se compromete a: - Coordinar la ejecución del Programa. - Transferir al Ayuntamiento de ……...... la cantidad de ocho mil seiscientos setenta y ocho euros y ochenta y ocho céntimos (8.678,88 €), en concepto de anticipo del 75% de la subvención concedida (11.571,84 €). La transferencia se realizará en el plazo de treinta días contados a partir del siguiente a la firma del presente Convenio y siempre que la cantidad aportada por la Junta haya sido ingresada en las arcas provinciales. - Transferir al citado Ayuntamiento el restante 25%, es decir la cantidad de dos mil ochocientos noventa y dos euros y noventa y seis céntimos (2.892,96 €), una vez aprobada la justificación de la subvención, conforme a lo estipulado en este Convenio. El Ayuntamiento de ...... , se compromete a: - Mantener, durante la vigencia del Convenio, la estructura básica exigida para la incorporación al Programa así como el personal de atención directa y el seguro de responsabilidad civil. En todo caso, el personal contratado que preste sus servicios en el cuidado y atención a los niños y niñas ha de tener la titulación de Maestro con la especialización de Educación Infantil o título de grado equivalente o el título de Técnico Superior en Educación Infantil o equivalente. - Destinar los fondos recibidos a los costes salariales y seguro de responsabilidad civil. - Establecer una cuota mensual para los cursos 2014/2015 y 2015/2016, así como acogerse a los criterios de determinación de las cuantías de aportación de los usuarios que en su caso se acuerden, que no excederá de 180 € por alumno. - Aplicar los criterios de acceso previstos en la normativa para las escuelas infantiles públicas de primer ciclo de educación infantil, tal y como se regula en la Orden EDU/137/2012, de 15 de marzo (BOCyL de 20 de marzo de 2012). - Realizar las medidas de difusión en los términos establecidos en el art. 31 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones (RGS), aprobado por RD 887/2006, de 21 de julio, que, conforme al art. 7.b) de la Ordenanza General de Subvenciones, deberán adecuarse al objeto subvencionado. En concreto, la entidad deberá colocar en un lugar visible, a la entrada del local necesario para la ejecución del Programa, una placa o cartel que incluya la imagen institucional de la Diputación de León y de la Junta de Castilla y León. 8 JG 9-X-2015

- Cumplir con la obligación de justificación del gasto, presentando, hasta el 5 de diciembre de 2015, la siguiente documentación justificativa, conforme al modelo de Anexo I que se adjunta: . Certificado del Secretario, donde consten: obligaciones reconocidas, con identificación del nº de factura/nómina/seguros sociales, NIF y nombre o denominación social del acreedor, concepto, fecha de emisión, fecha de aprobación e importe; en el caso de que se hayan efectuado anticipos se reflejará además el importe de las obligaciones pagadas; los ingresos derivados de la actividad y las subvenciones solicitadas o recibidas con identificación del ente y del importe; que en los justificantes de gastos de la actividad subvencionada del Programa Crecemos se ha hecho constar la siguiente diligencia ‘La presente factura ha sido subvencionada por la Junta de Castilla y León y por la Diputación de León’. En aquellos casos en el que el servicio se preste a través de un contrato con empresa mercantil, la factura detallará de modo claro el coste salarial del trabajador y los seguros sociales, únicas cuantías que se podrán considerar como gasto subvencionable. Este detalle se hará constar en la certificación del Anexo I. . Certificado emitido por el Alcalde, en el que se acredite la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad de la subvención. . Certificado emitido por el fedatario público del Ayuntamiento, en el que acredite la veracidad y regularidad de la documentación justificativa de la subvención. . Memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones de la concesión de la subvención, según el modelo del Anexo II, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos, y en la que se especificarán los siguientes datos: el período de funcionamiento del Programa, las actividades realizadas, los recursos utilizados, el número de niños por edades, la cuota del servicio y la valoración del Programa. . La acreditación gráfica, mediante fotografía, del cumplimiento de la obligación de difusión prevista en esta Cláusula. QUINTA.- CONTROL FINANCIERO.- La subvención directa canalizada a través del presente Convenio está sometida a la comprobación anual plena por el órgano interventor que se prevé en el apartado séptimo de la Disposición Adicional de la Ordenanza General de Subvenciones. SEXTA.- ÓRGANO DE GESTIÓN.- Para el seguimiento del Convenio se constituye una Comisión compuesta por el Diputado Delegado de Derechos Sociales y Consumo, un representante del Ayuntamiento de ...... y un funcionario del Servicio de Derechos Sociales, que realizará las funciones de Secretario. La organización y funcionamiento de esta Comisión se sujetará a lo previsto en el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La Comisión se reunirá, con carácter ordinario, al menos una vez al año. SÉPTIMA.- VIGENCIA.- El presente Convenio inicia su vigencia desde la fecha de su firma y hasta el 31 de diciembre de 2015. OCTAVA.- INCUMPLIMIENTOS Y REINTEGRO.- Conforme a lo establecido en el art. 19 de la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de León (BOP nº 202/2009, de 26 de octubre), se producirá la pérdida del derecho al cobro total o parcial de la subvención, en los siguientes supuestos: a) Incumplimiento de las obligaciones establecidas en este Convenio. b) Incumplimiento de las obligaciones de justificación. 9 JG 9-X-2015

c) Incumplimiento de la obligación de adoptar medidas de difusión de la financiación pública recibida. d) Demás causas establecidas en el art. 37 de la LGS. El procedimiento para declarar la procedencia de la pérdida del derecho al cobro de la subvención será el establecido en el art. 42 de la LGS. La falta de presentación de la documentación justificativa en cualquiera de los plazos inicialmente establecidos dará lugar automáticamente a la pérdida del 20% de la cuantía concedida. La falta de cumplimiento de las obligaciones de justificación en el plazo del requerimiento, establecido en el art. 70.3 del RGS, dará lugar a la pérdida total del derecho al cobro de la subvención. El incumplimiento de la obligación de publicitar la subvención concedida en el plazo establecido dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 5%. El incumplimiento de esta obligación en el plazo del requerimiento dará lugar automáticamente a la pérdida del derecho al cobro de la subvención en un 10%. Procederá el reintegro de la subvención, conforme al art. 37.1 de la LGS, en la cuantía de las cantidades anticipadas y la exigencia del interés de demora correspondiente desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia de la pérdida, parcial o total, del derecho al cobro de la subvención. NOVENA.- EXTINCIÓN.- El incumplimiento de las cláusulas de este Convenio por cualquiera de las partes podrá dar lugar a la denuncia del mismo, dejando de tener efecto a día siguiente a haberse producido ésta, sin perjuicio de las responsabilidades a que en Derecho hubiere lugar. Corresponderá a la Comisión Mixta determinar la forma de finalizar las actuaciones en curso en el supuesto de extinción. DÉCIMA.- NORMATIVA APLICABLE.- En lo no previsto en este Convenio se estará a lo establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto General de la Diputación para 2015, en la Ordenanza General de Subvenciones, en su redacción dada por acuerdo plenario de 11 de septiembre de 2009 (BOP nº 202/2009, de 26 de octubre), y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento de desarrollo. UNDÉCIMA.- JURISDICCIÓN COMPETENTE.- Las cuestiones litigiosas que pudieran derivarse del Convenio serán sometidas a la jurisdicción contencioso-administrativa. Para la debida constancia de lo convenido y en prueba de conformidad, ambas partes firman por duplicado el presente documento, en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.”

ANEXO I JUSTIFICACIÓN ENTIDADES LOCALES D/Dª ……...... , en calidad de Secretario/a del Ayuntamiento de ...... , en relación con la justificación de la subvención concedida para …...... …(*) por la Diputación Provincial de León, con base en la Convocatoria …...... …, publicada en el BOP nº ..., de fecha ………...... (*) Detallar programa o actividad. CERTIFICA: 1.- Que por Resoluciones de la Alcaldía se han aprobado los justificantes de la subvención, siendo las obligaciones reconocidas y, en su caso, pagadas las siguientes: 10 JG 9-X-2015

RELACIÓN CLASIFICADA DE GASTOS E INVERSIONES Nº Fecha Importe Fecha Fecha NIF Acreedor Concepto factura emisión total aprobación pago

SUMA 2.- Que las subvenciones u otros ingresos obtenidos para la financiación de esta actividad son los siguientes: - Ingresos derivados de la actividad: ……………………………. - Subvenciones: ……………………………………………………. 3.- Que los gastos subvencionados responden de manera indubitada a la naturaleza de la actividad subvencionada y que se han cumplido, en su caso, los requisitos establecidos en el art. 31.3 de la Ley General de Subvenciones. 4.- Que el personal docente contratado para el Programa es D/Dª ………..……., con DNI nº ……………. 5.- Que en los justificantes de gastos de la actividad subvencionada del Programa Crecemos se ha hecho constar la siguiente diligencia “La presente factura ha sido subvencionada por la Junta de Castilla y León y por la Diputación de León” . 6.- Que el Ayuntamiento dispone de un seguro de responsabilidad civil ...... …., nº de póliza …………………………. 7.- Que el Ayuntamiento ha realizado la actividad y ha cumplido con la finalidad de la subvención. 8.- Se acredita la veracidad y regularidad de la documentación justificativa de la subvención. Y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido la presente, con el Visto Bueno del Sr./Sra. Alcalde/sa, en …………..…….. a … de ………… de 20..... VºBº EL/LA ALCALDE/SA, EL/LA SECRETARIO/A,

ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES PROGRAMA “CRECEMOS” AÑO 2015

Ayuntamiento de ...... Dirección ...... Localidad: ...... Provincia: ...... Persona de contacto: ...... Teléfono: ...... Fax: ...... Correo electrónico: ...... DATOS DEL CENTRO: Fecha inicio del Programa ...... Dirección del Centro ...... Localidad ...... Provincia ...... Ubicación en el Ayuntamiento: SI □ NO □ (si la respuesta es NO): Localización del local: ...... Dirección del local: ...... Metros que mide: ...... En el caso de tener más de 13 niños ¿podría adaptarse una segunda aula con al menos 30 metros cuadrados? (SI/NO) ...... Hay baños de niños/as: SI □ NO □ Microondas: SI □ NO □ Descripción del mobiliario existente: ………………………………………. Horario: Mañana: Inicio ...... Finalización...... Tarde: Inicio ...... Finalización...... Nº total de horas: ...... 11 JG 9-X-2015

Total Técnicos: ...... Total niños: ...... - de 0 - 1: ...... - de 1 - 2: …...... - de 2 - 3: ...... - Niños: ...... - Niñas: ...... - Nacionalidad de los niños: Nacionalidad Nº niños Española ...... Material del que se dispone (cuentos, juegos, etc.): Tipo de actividades que se realizan: Editorial con la que se trabaja: ...... Cuota general: ...... Padres trabajando: - Los dos: ...... - Sólo uno: ...... - Ninguno: ...... Relación con los padres: - Reuniones: Anuales □ Mensuales □ Otras □ ...... Trimestrales □ Semestrales □ DATOS DEL PERSONAL: Total de profesionales: ...... Nombre y apellidos: ...... Titulación: (especificar la denominación exacta y de la especialidad) : ……...... Fecha de nacimiento: ...... Teléfono de contacto con el Técnico: ...... Es del pueblo: SI □ NO □ Vive en el pueblo: SI □ NO □ Tipo de contrato: ...... Sueldo bruto mensual: ...... Nombre y apellidos: ...... Titulación (especificar la denominación exacta y de la especialidad) : ……...... Fecha de nacimiento: ...... Teléfono de contacto con el Técnico: ...... Es del pueblo: SI □ NO □ Vive en el pueblo: SI □ NO □ Tipo de contrato: ...... Sueldo bruto mensual: ...... Nombre y apellidos: ...... Titulación (especificar la denominación exacta y de la especialidad) : ……...... Fecha de nacimiento: ...... Teléfono de contacto con el Técnico: ...... Es del pueblo: SI □ NO □ Vive en el pueblo: SI □ NO □ Tipo de contrato: ...... Sueldo bruto mensual: ...... VALORACIÓN DEL PROGRAMA: OBSERVACIONES: Persona que ha cumplimentado la memoria: ...... Fecha: ......

12 JG 9-X-2015

- ASUNTO FUERA DEL ORDEN DEL DÍA.- Se expone a los componentes de la Junta de Gobierno que existe otro expediente y asunto, no incluido en el Orden del Día, que reviste cierta urgencia y, dadas las posibilidades legales que se establecen en el art. 82.3 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, por unanimidad, se ACUERDA su inclusión en esta sesión para ser estudiado y tomar la decisión que, se estime procedente, asunto que es:

- PROPUESTA DE AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES SUBVENCIONADAS DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE ESCUELAS DE LUCHA LEONESA, BOLOS Y OTROS DEPORTES AUTÓCTONOS, 2015.- Visto el expediente relativo a la concesión de subvenciones para la organización de Escuelas de Lucha Leonesa, Bolos y otros Deportes Autóctonos, 2015, cuya Convocatoria y Bases Reguladoras fueron aprobadas por la Junta de Gobierno, en sesión celebrada el día 30 de marzo de 2015, y publicadas en el BOP nº 70/2015, de 14 de abril, en el que se pone de manifiesto la necesidad de ampliar de oficio el plazo de justificación hasta el 20 de noviembre de 2015, como consecuencia de que aún no ha sido resuelta la Convocatoria y por lo tanto no se ha comunicado la concesión. Conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por los arts. 172 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por RD 2.568/1986, de 28 de noviembre, y 214 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por RD Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y conforme con la propuesta del Diputado Delegado de Juventud y Deporte, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en la Resolución nº 3.961/2015, de 15 de julio (BOP nº 139/2015, de 24 de julio), la Junta de Gobierno, por unanimidad, ACUERDA , al amparo de la posibilidad prevista en el art. 49 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ampliar el plazo de justificación de las subvenciones concedidas y, en su consecuencia, modificar la Base Décima de las Reguladoras de la Convocatoria de subvenciones para la organización de Escuelas de Lucha Leonesa, Bolos y otros Deportes Autóctonos, 2015, que queda redactada de la forma que a continuación se indica, debiendo publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia: “DÉCIMA.- PLAZO Y FORMA DE JUSTIFICACIÓN.- La justificación del cumplimiento de las condiciones impuestas y de la consecución de los objetivos previstos en el acto de concesión de la subvención se ajustará al régimen especial previsto en el apartado quinto de la Disposición Adicional de la OGS 13 JG 9-X-2015

para entidades locales, teniendo como plazo de presentación hasta el día 20 de noviembre de 2015, y contendrá la siguiente documentación: a) Solicitud de abono (Anexo II). b) Certificado del fedatario público del ayuntamiento beneficiario en el que se reflejen (Anexo V Bis): - Las obligaciones reconocidas, con identificación del nº de factura, NIF y nombre o denominación social del acreedor, concepto, fecha de aprobación e importe. El certificado deberá incluir el total de obligaciones reconocidas correspondientes a la actividad realizada. La justificación de un importe inferior al presupuesto, determinará la reducción proporcional de la ayuda. - Los ingresos y las subvenciones concedidas, con identificación del Ente y del importe. c) En los casos en que la facturación sea a favor de la entidad delegada, los gastos presentados serán aprobados por el órgano competente de la entidad local, que presentará, a efectos de justificación, además del Anexo V Bis, certificación haciendo constar las facturas que le han sido presentadas como justificación del gasto, con identificación del número, fecha de expedición, concepto, NIF del expedidor y fecha de aprobación. d) Una memoria de actuación de las actividades realizadas, que incluya boletín de control (Anexo H), firmadas ambas por el monitor de la escuela y conformadas por el alcalde o concejal de deportes del ayuntamiento. e) Documentación que acredite que, bien en la propaganda impresa (folletos, carteles, fotografías, artículos de prensa, programas, pancartas, etc.) o bien en la vestimenta deportiva, se ha hecho constar el logotipo de la Diputación de León. Cuando la difusión de la ayuda se realice mediante inserción del logotipo o leyenda alusiva a la Diputación Provincial en formato papel, cuya elaboración no haya sido contratada con un servicio profesional de imprenta acreditado con la correspondiente factura, además de una muestra del documento (cartel, folleto, …) deberá aportarse certificado del Secretario de la entidad, con el visto bueno del Presidente, en el que señale que el documento presentado tiene carácter original y que el mismo ha sido expuesto al público, indicando medio y fechas de la exposición”.

ASUNTO NÚMERO 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.- En este capítulo de Ruegos y Preguntas no se suscita ninguna pregunta o ruego especial, razón por la que el Sr. Presidente da por terminada la presente sesión de la Junta de Gobierno.

Y no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión a las diez horas y veinticinco minutos del día del encabezamiento y de la que se extiende la presente acta, que firmará el Sr. Presidente, de cuyo contenido yo, como Secretaria, certifico.