10 de agosto de 2006 5

instalación eléctrica, cuyas principales características son las si- de , Peñaflor de Hornija, , San Pelayo, guientes: Torrecilla de la Torre y Torrelobatón Provincia de , promo- vida por Parques Eólicos San Lorenzo S.L.U., ostentado la condi- a) Peticionario: Inversiones Empresariales VAPAT SLU. ción de beneficiarias, que según lo dispuesto en el título IX de la Ley b) Objeto: Línea Aérea de Alta Tensión 220 KV. en simple y do- 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico lleva implícita la ble circuito, entre SET Las Matas -SET Torozos -SET pa- necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los de- ra la evacuación de los parques eólicos de la zona. rechos afectados, así como su urgente ocupación a los efectos del c) Características: El trazado de la línea tiene una longitud to- art. 52 de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de tal aproximada de 33 km., entre la Subestación Las Matas del 1954. Parque Eólico Torozos I, la Subestación eléctrica Torozos en el En consecuencia, en virtud de lo previsto en el citado art. 52 de Parque Eólico Torozos VII y la Subestación de Tordesillas. Los apo- la Ley de Expropiación Forzosa, se convoca a los titulares de dere- yos son de tipo metálico de celosía. Los conductores a utilizar será chos y bienes afectados para que comparezcan en el lugar, el día y de Aluminio-Acero tipo GULL. a la hora que se señala a en el Anexo adjunto, para proceder al le- d) Presupuesto: 3.121.419,36 euros. vantamiento de las actas previas a la ocupación de las fincas. Lo que se hace público para que en el plazo de treinta (30) días A este acto comparecerán los interesados, acompañado de los hábiles, contados a partir de la publicación de este anuncio, cual- titulares de cualquier clase de derecho o interés económico sobre quier persona pueda examinar el Proyecto de Instalaciones en las los bienes afectados, debiendo acudir personalmente, o mediante Oficinas del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo representante autorizado, aportando los documentos acreditativos (Sección de Industria y Energía) de Valladolid, (Edificio Administra- de su titularidad, y el último recibo del impuesto sobre los bienes in- tivo de Uso Múltiple), C/ Antonio Hurtado, n.° 6-6ª planta, pudiendo muebles de la finca que se trate, pudiendo además acompañarse presentar en dicho plazo, las alegaciones que estime convenientes, de peritos y/o Notario, siendo a su costa los honorarios que deven- por escrito. guen. Valladolid, 1 de agosto de 2006.-El Jefe de Servicio Territorial de De conformidad con lo dispuesto en el artículo 56.2 del regla- Industria Comercio y Turismo, Marceliano Herrero Sinovas. mento de la Ley de Expropiación Forzosa, aprobado por Decreto del 6091/2006 26 de abril de 1957, los interesados y los titulares de derechos rea- les e intereses económicos directos sobre los bienes objeto de ex- JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN propiación, así como los arrendatarios de los mismos que se haya DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID podido omitir en las relaciones de bienes y derechos afectados, po- drán formular las alegaciones a los solos efectos de subsanar posi- Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo bles errores u omisiones que se hayan producido al relacionar los Resolución por la que se convoca al levantamiento de bienes afectados por la urgente ocupación, hasta el momento del actas previas a la ocupación forzosa para la instalación levantamiento de Actas Previas. del Parque Eólico “San Lorenzo B” y la línea eléctrica De la presente convocatoria, se dará traslado a cada interesado, “ST. San Lorenzo -ST. La Mudarra” en Valladolid, en los mediante notificación individual, significándose que esta publica- municipios de Castromonte, Peñaflor de Hornija, La Mudarra, ción se efectúa igualmente a los efectos que determina el art. 59.4 San Pelayo, Torrecilla de La Torre y Torrelobatón de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de R.J.A.P. y del P.A.C., mo- Expte.: AT 29698, RI -42149 a 42151 dificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, en aquellos casos en los que por una u otra causa no pudiera practicarse la citada notifica- Por Resolución del Servicio Territorial de Industria, Comercio y ción individual. Turismo de 1 de agosto de 2006, se declaró en concreto la utilidad pública de la instalación del Parque Eólico “San Lorenzo B” y la li- Valladolid, 2 de agosto de 2006.-El Jefe del Servicio Territorial de nea eléctrica “ST. San Lorenzo -ST. La Mudarra” en los municipios Industria Comercio y Turismo, Marceliano Herrero Sinovas. 6 10 de agosto de 2006 10 de agosto de 2006 7

6089/2006

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN 1.6.-De estas alegaciones se dio traslado al promotor de los par- que eólicos San Lorenzo B y de la línea de evacuación conjunta. DELEGACIÓN TERRITORIAL DE VALLADOLID Parque Eólicos San Lorenzo S.L., dio contestación a las alegacio- Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo nes, en tiempo y forma, manifestando: Resolución 1/08/2006, del Servicio Territorial de Industria • Las modificaciones propuestas al trazado no son viables téc- Comercio y Turismo de Valladolid, por la que se declara la utilidad nica y, o jurídicamente. Técnicamente porque se saldría la línea del publica en concreto del Parque Eólico San Lorenzo B, y la línea de pasillo impuesto en la declaración de impacto ambiental, se incum- evacuación conjunta para los Parques Eólicos San Lorenzo A Y B plirían las distancias mínimas reglamentarias a las carreteras, otras líneas eléctricas. Jurídicamente porque no existen terrenos de do- 1.-Hechos. minio público por los que pueda discurrir la línea preferentemente y 1.1.-Por Resolución del Viceconsejero de Economía, publicada una modificación de su trazado porque afectaría a terceros, hoy no en el BOCyL (Boletín Oficial de Castilla y León) de fecha 13/10/2005, afectados. se concedió a la empresa Parques Eólicos San Lorenzo, S.L.U. au- torización administrativa que incorpora Declaración de Impacto • La altura a la que se han proyectado los conductores es la re- Ambiental para la ejecución de los parques eólicos denominados glamentariamente establecida. San Lorenzo I, San Lorenzo II y San Lorenzo III. • Las alegaciones sobre el impacto ambiental son extemporá- 1.2.-Con fecha 24/11/2005, la empresa Parques Eólicos San neas. Castromonte no consta que sea un término municipal some- Lorenzo, S.L.U., solicitó la reagrupación de los parques eólicos San tido a la aplicación de las Dotavent, ni la instalación proyectada Lorenzo I, II y III en los parque eólicos denominados San Lorenzo A afecta a masas boscosas de encinares y quejigales; por tanto estas y San Lorenzo B. Este Servicio Territorial, tras pedir informes al Sr. alegaciones no pueden afectar a la declaración de utilidad pública. Viceconsejero de Economía, a la Consejería de Medio Ambiente, a • La línea eléctrica proyectada, no invade la cañada, simple- la Dirección General de Energía y Minas y al Ente Regional de la mente la sobrevuela. Energía (EREN), Resolvió favorablemente la agrupación de los par- ques eólicos San Lorenzo I, II y III en los parques eólicos San • No se ha excluido la finca Monte San Lorenzo de la afección Lorenzo A y San Lorenzo B. de este proyecto general; en ella se instala el primer tramo de la lí- nea y la subestación transformadora. Pero no se solicita la utilidad 1.3.-La empresa titular solicitó aprobación del proyecto de eje- pública y ulterior expropiación porque la sociedad promotora ya cución y declaración de utilidad pública, en concreto, de la línea de cuenta con los permisos pertinentes del propietario de la finca para evacuación, el día 03/08/2005, y de la modificación de la línea de establecer en ella las instalaciones. evacuación, y del parque eólico San Lorenzo B, el día 23/01/2006. • No resulta exigible a la entidad promotora la presentación de Esta solicitud se sometió a información pública en el BOCyL los un informe relativo a emisiones radiológicas. Entiende que ese tipo días 12/4/2006 y 3/1/2006, en el Boletín Oficial de la Provincia de de informes no es de aplicación a una instalación como la tramita- Valladolid (BOP) los días 29/12/2005 y 28/03/2006, en el periódico El da en el expediente. Mundo el 29/3/2006, en el periódico El Norte de Castilla el 21/02/2006 y en los tablones de anuncios de los ayuntamientos afectados. 1.7.-La Resolución de 27 de septiembre de 2005, de la Delega- ción Territorial de la Junta de Castilla y León, publicada en el BOCyL En fecha 28 de julio de 2006 mediante resolución del Servicio publicado el 6/10/2005, dio contestación a la solicitud, hecha por Territorial de Industria Comercio y Turismo se aprobó el proyecto de Parque Eólicos San Lorenzo, S.L., de modificar la ubicación de ocho ejecución de los parques eólicos San Lorenzo A, San Lorenzo B la aerogeneradores contemplados en las Declaraciones de Impacto subestación transformadora y la línea de evacuación conjunta de Ambiental de los proyectos de los Parques Eólicos «San Lorenzo I», ambos parques. «San Lorenzo II» «San Lorenzo III» y línea de evacuación. 1.4.-Se han dirigido escritos con el anuncio de información pú- Ante posteriores solicitudes de modificación de la ubicación de blica a todos los afectados particulares que figuran en la relación de aerogeneradores, la Delegación Territorial, a través del órgano co- bienes derechos facilitada por el solicitante. rrespondiente, decidió que no dar más trámite a las solicitudes de 1.5.-En el periodo abierto para la presentación de alegaciones, cambio de ubicación de máquinas. Pero antes de aprobar el pro- se han recibido escritos de D. Cesar Príncipe Centeno, letrado, que yecto de ejecución el Servicio Territorial de Industria debería remitir declara actuar en calidad de autorizado por D. Miguel Alba González el proyecto definitivo, al órgano correspondiente para que diera el y otros afectados, y escritos de Doña Amparo de la Iglesia de la visto bueno a la ubicación definitiva de máquinas. Iglesia y de Don Luis Alberto Espinilla de la Iglesia. El Servicio Territorial de Medio Ambiente informó, el 7/4/2006, fa- Estas alegaciones fundamentalmente consisten en: vorablemente la ubicación de los aerogeneradores propuesta en el proyecto de ejecución. • Propuestas de modificación de la traza. 2.-Fundamentos Jurídicos: • Propuesta de modificación de la altura mínima de la cota más baja del cableado. 2.1.-Este Servicio Territorial es el órgano competente para resol- ver de acuerdo con lo establecido en el Decreto 189/1997, de 26 de • Alegaciones sobre el impacto ambiental. septiembre, por el que se regula el procedimiento para la autoriza- • Solicitud de que se realice el trámite correspondiente por la ción de las instalaciones de producción de electricidad a partir de la afección a cañadas. energía eólica. • Denuncia que la sociedad promotora no haya hecho uso de la 2.2.-Es reglamentación aplicable a este caso: finca Monte San Lorenzo, propiedad de personas vinculadas con el 2.2.1.-La Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector de Eléc- promotor, y pretende establecerse servidumbres sobre los bienes de trico. terceros afectados. 2.2.2.-Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954. • Solícita que se dé traslado a la consejería de Sanidad y Consumo para que realice las investigaciones y estudios pertinen- 2.2.3.-Real Decreto 1955/2000 de 1 de diciembre por el que se tes para determinar si el número de tendidos eléctricos que discu- regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, rren por el termino de la Mudarra es determinante para el estado de suministro y procedimientos de autorización de instalación de ener- salud de la población del municipio. gía eléctrica. • Errores en la relación de bienes y derechos (RBD) publicada, 2.2.4.-Decreto 127/2003, de 30 de octubre, por el que se regu- mediante escritos presentados ante el Registro de la Agencia lan los procedimientos de autorizaciones administrativas de instala- Tributaria en su sede de . ciones de energía eléctrica en Castilla y León.