Revista POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político ISSN: 1151-209X
[email protected] Grupo Interuniversitario Postdata Argentina Montero, Ana Soledad; Vincent, Lucía DEL “PERONISMO IMPURO” AL “KIRCHNERISMO PURO”: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA IDENTIDAD POLÍTICA DURANTE LA PRESIDENCIA DE NÉSTOR KIRCHNER EN ARGENTINA (2003-2007) Revista POSTData: Revista de Reflexión y Análisis Político, vol. 18, núm. 1, abril, 2013, pp. 123-157 Grupo Interuniversitario Postdata Buenos Aires, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52235610004 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto POSTData 18, Nº 1, DEL “PERONISMO IMPURO” AL “KIRCHNERISMO PURO”: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA IDENTIDAD POLÍTICA DURANTE LA PRESIDENCIA DE NÉSTOR KIRCHNER EN ARGENTINA (2003-2007) por Ana Soledad Montero* y Lucía Vincent** Néstor Kirchner llegó a la presidencia argentina en mayo de 2003 luego de que el país atravesara una de las crisis institucionales más profundas de la historia. Elegido con un escaso número de votos, terminó su gobierno con un poder extraordinario: su fuerza política ganó las elecciones de 2007 y le entregó la banda presidencial a su esposa, Cristina Fernández de Kirchner. Ocho años después, el 27 de octubre de 2010, murió siendo el líder político por antonomasia, el hombre que marcaba el ritmo de la política argentina y a quien debían enfrentar aquellos que quisieran conquistar el poder en las elecciones de 2011.