Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN Edita: Imprenta Provincial. complejo San ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec - Teléfono 987 292 169. oLETíN fIcIaL DE La Teléfono: 987 225 263. trónico o digital del B o ProvINcIa DE LEóN , de acceso universal, libre Página web: www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1 –1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail: [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Jueves, 6 de agosto de 2020 . Número 145

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Precio público “XI Carrera de relevos” dentro del programa Copa Diputación 2020 ...... 3 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Ardón Nombramiento tenientes de Alcalde ...... 5 Disolución de la Junta de Gobierno Local y eliminación de dedicación parcial ...... 6 Modificación de créditos n.º 3/2020 ...... 7 Aprobación de actuaciones administrativas automatizadas ...... 9 Delegacion de competencia para celebracion de matrimonio civil ...... 10 Cese y nombramiento de miembros de la Junta Local de Gobierno ...... 11 León Modificación de créditos número 10/2020 ...... 12 Extracto de subvenciones a entidades del Sistema de Asistencia e Integración Social del Drogodependiente de Castilla y León (Saisde) ...... 13 Licencia ambiental ...... 15 Ordenanza de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del suministro de agua potable y otros servicios complementarios ...... 16 Ordenanza de la prestación patrimonial de carácter público no tributario del servicio de alcantarillado ... 20 Precio público por la prestación de servicios en centros de Educación Infantil ...... 23 Lista provisional, nombramiento del Tribunal calificador y fecha de inicio de proceso selectivo, para selección de una (1) plaza de técnico/a auxiliar de apoyo administrativo ...... 24 Riello Aprobación de proyectos de obras ...... 26 Pobladura de Pelayo García Modificaciones de créditos 4/2020, 5/2020 y 6/2020 ...... 27 Pozuelo del Páramo Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... 28 Ordenanza la regulación de la actividad de vertidos de residuos de construcción y demolición (RCD`s) 30 Reglamento regulador del servicio de recogida de residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores ...... 33 Ordenanza de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles ...... 38 Aprobación de proyectos de obras ...... 40 Ordenanza reguladora del servicio municipal de residuos y limpieza viaria ...... 41 Modificación de créditos n.º 239/2020 ...... 42 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 43 Número 145 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Mancomunidades de Municipios Bierzo Suroeste Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 44 Presupuesto General y bases de ejecución para el ejercicio económico 2020 ...... 45 Mancomunidad Municipal para el Tratamiento de las Aguas Residuales del Bajo Bierzo Padrón de la prestación patrimonial de carácter público no tributario por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales ...... 46 Juntas Vecinales Antimio de Abajo Presupuesto General para 2019 ...... 47 Castrocalbón Adjudicación contrato de arrendamiento de coto privado de caza “Chana del Campo” LE 10.441 ...... 48 Gavilanes de Órbigo Presupuesto General para 2020 ...... 49 Herreros de Rueda Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 50 Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... 51 Huergas de Gordón Presupuesto General para 2020 ...... 52 Manzaneda de Torío Presupuesto General para 2019 ...... 53 San Feliz de Órbigo Presupuesto General para 2020 ...... 54 San Román de los Oteros Presupuesto General para 2020 ...... 55 Santovenia de San Marcos Presupuesto General para 2019 ...... 56 Torrecillo Presupuesto General para 2019 ...... 57 Valle de Finolledo Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 ...... 58 Vid, La Presupuesto General para 2019 ...... 59 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en León Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía Autorización de modificación sustancial de fábrica de explosivos ...... 60 Construcción y declaración de utilidad pública, de la línea eléctrica aéreo subterránea y centro de transformación para alimentación de la subestación “Compostilla” ...... 61 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de Primera Instancia y Mercantil Número ocho de León ORD procedimiento ordinario 0000385/2018 ...... 63

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 3

Excma. Diputación Provincial de León La Junta de Gobierno de la Diputación de León, en sesión celebrada el día 30 de julio del año 2020, acuerda asunto número 2.–Establecimiento y exigencia precio público “XI carrera de relevos” dentro del programa copa Diputación 2020 .–Se conoce el expediente relativo al establecimiento y exigencia de un precio público por la participación en la “XI carrera de relevos”, actividad incluida en la copa Diputación 2020 organizada por esta entidad local, y cuyos hitos fundamentales son los siguien - tes: I.–Mediante Decreto núm. 5082, de 15 de julio de 2020, se aprueban las actividades incluidas en el marco del programa de eventos deportivos propios “copa Diputación 2020”, así como las correspondientes Bases de participación, con un presupuesto total de treinta y siete mil setecientos euros (37.700,00 €) con cargo a la aplicación presupuestaria 601-34153/226.10 (documento de rc de fecha 8 de julio de 2020, núm. operación 220200022763). Entre las actividades del programa figura la “XI carrera de relevos” con un presupuesto total de once mil euros (11.000,00 €), estando prevista su celebración para el 27 de septiembre de 2020, actividad que se desarrollará por las localidades de astorga, combarros, Manzanal del Puerto y Montealegre. II.–Se ha emitido informe por el jefe de servicio de Deportes con fecha 20 de julio de 2020, con el conforme de la Diputada delegada del área en su parte propositiva, donde se argumenta que la competencia para la organización de los distintos eventos deportivos incluidos en la “copa Diputación 2020” se considera como propia de esta institución provincial con base en lo previsto en los artículos 9, apartados b) y f) Ley 3/2019, de 5 de marzo, de la actividad-físico Deportiva de castilla y León, y 36.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local. de cara a la celebración de la “XI carrera de relevos”, se propone un precio público de ocho euros (8 €) por participante con arreglo al reglamento de la copa Diputación de carreras Populares 2020 aprobado por la comisión organizadora de la referida actividad deportiva, adjuntándose un estudio de costes para una previsión de 250 corredores, del que resulta una estimación de gastos de nueve mil euros (9.000,00 €) y de ingresos, recaudados por precio público, de dos mil euros (2.000.00 €) a razón de ocho euros por participante en la carrera. III.–Se justifica en dicha propuesta, de conformidad con el artículo 44.2 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, que la aprobación de precios públicos por debajo del límite del coste de la actividad deberá avalarse en la existencia de una serie de razones sociales que habrán de ser apreciadas de forma expresa por el órgano competente para la aprobación del establecimiento y exigencia del propio precio público. Iv.–consta informe de intervención general de fecha 21 de julio de 2020, favorable a la propuesta de establecimiento y exigencia del citado precio público por un importe inferior al límite del coste de la actividad. conocido el informe evacuado en cumplimiento de lo preceptuado por el artículo 172 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, y de conformidad con el dictamen emitido por la comisión Informativa y de Seguimiento de Juventud y Deportes de 22 de julio de 2020, en virtud de la delegación de competencias efectuada por el pleno corporativo en la Junta de Gobierno por acuerdo de delegación adoptado en sesión plenaria extraordinaria celebrada el día 14 de agosto de 2019 (anexo al BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa núm. 154/20159 de 14 de agosto), este último órgano, por unanimidad, adopta el siguiente acuerdo que se considera adoptado por el pleno de la Diputación en su condición de titular de la competencia originaria en respeto de la previsión contenida en el artículo 47.1 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo:

1.º. Declarar el interés social, cultural y deportivo de la actividad “XI carrera de relevos” incluida en la copa Diputación por el hecho de contribuir a estimular y promocionar la divulgación deportiva y turística, así como el fomento de la práctica deportiva en la población leonesa en orden a favorecer la adquisición de hábitos de actividad física, declaración que justifica la aprobación del precio público exigido a propósito de poder participar en la carrera por debajo del límite de su coste, en consonancia con lo previsto en el artículo 44.2 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

2.º. Establecer y exigir como precio público el importe de ocho euros (8 €) por participante, en concepto de inscripción para la carrera “XI carrera de relevos” que tendrá lugar el día 27 de septiembre de 2020. 3.º. Publicar en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa el acuerdo de establecimiento y exigencia del referenciado precio público para general conocimiento de los interesados, como trámite previo a su entrada en vigor.

León, 4 de agosto de 2020.–La Diputada delegada de Juventud y Deportes (por delegación de firma del Presidente, resolución número 6262/2019, de 18 de octubre), Susana folla abad.

90224

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 5

Administración Local ayuntamientos

arDóN

NoMBraMIENTo TENIENTES DE aLcaLDE

Tras la moción de censura del 30 de junio de 2020 y constituido el nuevo organigrama del ayuntamiento, resulta necesario proceder al establecimiento de la nueva organización municipal y, en particular en lo que se refiere a la designación de los tenientes de alcalde, que han de existir en todos los ayuntamiento tal y como dispone el artículo 20 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local. En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local, corresponde a esta alcaldía el nombramiento de los miembros de la corporación que han de ostentar las tenencias de alcaldía. Esta alcaldía, con fecha 27 de julio de 2020, adoptó la siguiente resolución: En uso de las atribuciones conferidas por el artículo 41.3 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, he decidido nombrar a los siguientes tenientes de alcalde

1.º Teniente de alcalde: don Héctor Ángel Martínez rodríguez. 2.º Teniente de alcalde: don Javier rey alonso.

En ardón, a 3 de agosto de 2020.–El alcalde, Jesús alonso castillo.

21979

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

arDóN El Pleno del ayuntamiento, en sesión de fecha 10 de junio de 2020 acuerda:

- aprobar la disolución de la Junta de Gobierno Local y avocar sus competencias en el Pleno del ayuntamiento. Es decir, pasarán sus competencias a ser competencia del Pleno.

-Eliminar la dedicación parcial Sr. concejal don Javier rey alonso, al cesar de su cargo de concejal de Urbanismo obras y Medio ambiente, pasando a cobrar lo que el resto de los concejales por asistencias.

ardón, 3 de agosto de 2020.–El alcalde, Jesús alonso castillo.

22160

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 7

Administración Local ayuntamientos

caMPoNaraya Elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial de la modificación de créditos n.º 3/2020 adoptado por el Pleno del ayuntamiento en sesión ordinaria celebrada el día 30 de junio de 2020 al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al pública previo anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN n.º 125 fecha 9 de julio se publica a los efectos del artículo 169.1 por remisión del 177.2, del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo:

aLTaS EN aPLIcacIoNES DE GaSToS

créDITo EXTraorDINarIo

aplicación Descripción créditos iniciales crédito extraordinario créditos finales

Progr. Económica

920 624 adquisición de 0,00 49.000,00 49.000,00 vehículos

Total 49.000,00 49.000,00

SUPLEMENTo DE créDITo

aplicación Descripción créditos iniciales Suplemento de crédito créditos finales

Progr. Económica

171 623 Maquinaria jardinería 1.000,00 6.000,00 7.000,00 241 131 Laboral temporal 102.117,53 33.600,00 135.717,53 241 160 cuotas sociales 38.600,43 8.400,00 47.000,43

Total 141.717,96 48.000,00 189.717,96

BaJaS EN coNcEPTo DE GaSToS

aplicación Descripción créditos iniciales Bajas créditos finales

Progr. Económica

338 22609 fiestas populares 80.000,00 62.000,00 18.000,00 4311 22609 certámenes feriales 55.000,00 35.000,00 20.000,00

Total bajas 135.000,00 97.000,00 38.000,00

además, queda acreditado el cumplimiento de los requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y b), del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo I del Título vI de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, que son los siguientes: a) El carácter específico y determinado del gasto a realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores. b) La insuficiencia en el estado de gastos del Presupuesto de crédito destinado a esa finalidad específica, que deberá verificarse en el nivel en que esté establecida la vinculación jurídica. contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha Jurisdicción.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. En camponaraya, a 4 de agosto de 2020. –La primera teniente de alcalde, yoana Marian franco rodríguez.

21996

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 9

Administración Local ayuntamientos

caSTroPoDaME aprobado por resolución de alcaldía nº 2020-224 de fecha 30 de julio de 2020, el uso de sello electrónico en los procesos de tramitación automatizada El artículo 41 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de régimen Jurídico del Sector Público define la actuación administrativa automatizada como cualquier acto o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público, y que para ello deberá establecerse previamente el órgano competente, para la definición de las especificaciones, programación, mantenimiento, supervisión y control de calidad y, en su caso, auditoría del sistema de información y de su código fuente. asimismo, se indicará el órgano que debe ser considerado responsable a efectos de impugnación. El artículo 42 de la misma Ley permite a cada administración Pública determinar los supuestos de utilización de los sistemas de sello electrónico de administración Pública y de código seguro de verificación vinculado a la administración Pública, permitiéndose en todo caso la comprobación de la integridad del documento mediante el acceso a la sede electrónica correspondiente. Por todo ello, en cumplimiento de las disposiciones citadas y en uso de las atribuciones que me confieren el artículo 21.1.s) y artículo 70 bis.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, resuelvo: Primero .- aprobar las actuaciones administrativas automatizadas de este ayuntamiento de castropodame, siguientes: a) con carácter general: todas las actuaciones y procedimientos se encuentren incorporados con carácter automatizado, en plataforma de tramitación electrónica del ayuntamiento y/o en su sede electrónica. b) con carácter específico: • Expedición de certificados y de volantes de empadronamiento. • Expedición automática de recibos de presentación en el registro electrónico de la administración. • cualquier otro que en el futuro pueda integrarse en la sede electrónica a disposición de los ciudadanos. Segundo .- Los órganos competentes en relación con las actuaciones administrativas automatizadas, serán los siguientes: a) Para la definición de las especificaciones o detalle del procedimiento de creación y emisión del certificado: la Secretaría General. b) a efectos de impugnación: alcaldía/Presidencia. Tercero .- El sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido que contendrá todos los datos recogidos en el artículo 40 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de régimen Jurídico del Sector Público, será utilizado en todos los procesos de tramitación automatizada. Cuarto .- El presente Decreto será publicado en la sede electrónica, portal de transparencia para general conocimiento y en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa a los efectos previstos del artículo 45.1 a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. En castropodame, a 30 de julio de 2020. –La alcaldesa-Presidenta, Josefa Álvarez fernandez.

21697

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

cUBILLaS DE LoS oTEroS

DELEGacIoN DE coMPETENcIa Para cELEBracIoN DE MaTrIMoNIo cIvIL

Don Jose Nava caballero, alcalde del ayuntamiento de cubillas de los oteros. Haciendo uso de las facultades y competencias que para la organización de la corporación me atribuyen el artículo 21 de la Ley reguladora de las Bases del régimen Local, los artículos 41, 43.3, 44 del reglamento de organización y funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales (real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre) y el artículo 51 y 62 del código civil. resuelvo: Primero .- Delegar la competencia de autorización de matrimonio civil para la celebración del matrimonio civil entre D. David Pereira SanJulián y verónica cabero González que tendrá lugar en la casa consistorial de este municipio de cubillas de los oteros el 3 de agosto del 2020, en Dña. Laura Gonzalez Barredo, concejala de este ayuntamiento. Segundo .- Notifíquese personalmente la presente resolución a la designada, que se considerará tácitamente, salvo manifestación expresa; y remitir el Decreto de nombramiento al BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa para su publicación en el mismo, igualmente publicar el Decreto en el tablón de anuncios del ayuntamiento, sin perjuicio de la efectividad desde el día siguiente de la firma del presente decreto. Tercero.- Dar cuenta al Pleno del ayuntamiento del presente Decreto en la primera sesión que se celebre. En cubillas de los oteros, a 29 julio de 2020. –El alcalde, José Nava caballero.

21412 21,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 11

Administración Local ayuntamientos

DESTrIaNa Po r resolución de alcaldía de fecha 31 de julio de 2020, ha sido cesado miembro de la Junta Local de Gob ierno a don Miguel Ángel clavo fernández y nombrar como miembro de la Junta Local de Gobierno, en su sustitución a D. Manuel Diez Lobato, lo que se publica a efectos de lo dispuesto en del artículo 52.2, que remite al artículo 46.1 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales aprobado por real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre. cese y nombramiento de miembros de la Junta Local de Gobierno Destriana, a 31 julio de 2020 .–El alcalde, abelardo felgueroso Santamarina.

21759

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

LEóN El alcalde-Presidente del Excmo. ayuntamiento de León hace saber: Primero.- Que el Pleno municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 30 de julio de 2020, adoptó acuerdo de aprobación inicial del expediente de modificación de créditos número 10/2020 en el Presupuesto General de ayuntamiento de León del ejercicio 2020, en la modalidad créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Segundo.- Que de conformidad con lo previsto en el artículo 177.2 del real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el vigente Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, en relación con el artículo 169.1 de dicho Texto Legal, se expone al público el acuerdo adoptado por plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la publicación del presente anuncio, durante los cuales los interesados podrán examinar el acuerdo y el expediente aprobado y presentar reclamaciones contra los mismos ante el ayuntamiento Pleno. Si durante el citado plazo no se presentaran reclamaciones, el citado acuerdo municipal se considerará definitivamente aprobado sin necesidad de que se adopte un nuevo acuerdo plenario. En caso contrario, el Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolver las reclamaciones pre - sentadas. El expediente se puede consultar, en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas, en las dependencias del Servicio de Presupuesto y contabilidad del ayuntamiento de León, sito en la planta 3ª del edificio de la casa consistorial de la avda. de ordoño II, nº 10 de la ciudad de León. Lo que se hace público para general conocimiento y a los efectos oportunos. León, a 30 de julio de 2020. –La Secretaria General, carmen Jaén Martín.

21600

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 13

Administración Local ayuntamientos

LEóN

coNvocaTorIa PúBLIca SUBvENcIoNES EN MaTErIaL INTEGracIóN SocIaL a ENTI - DaDES SaISDE LEóN 2020

Extracto del acuerdo de 31 de julio de 2020 de la Junta de Gobierno Local del Excmo. ayuntamiento de León, por el que se convocan subvenciones a entidades del Sistema de asistencia e Integración Social del Drogodependiente de castilla y León (Saisde) del municipio de León

BDNS (Identif.): 518992

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones

http://www.pap.hacienda.gob.es/bdnstrans/GE/es/index

y http://www.aytoleon.es/es/ayuntamiento/tablonanuncios/Paginas/subvenciones.aspx

Primero. Beneficiarios. Podrán acceder a la subvención aquellas entidades privadas, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que, a fecha de la publicación de la convocatoria cumplan los siguientes requisi - tos: - Que formen parte del Sistema de asistencia e Integración Social del Drogodependiente de castilla y León (Saisde) y se encuentren financiadas por la Junta de castilla y León para el desarrollo de sus actividades, dentro de los siguiente niveles y destinatarios: a) Primer nivel: a.1) centros específicos de primer nivel para alcohólicos. a.2) centros específicos de primer nivel para toxicómanos. b) Segundo nivel: b.1) centros específicos de asistencia ambulatoria a drogodependientes. b.2) centros de día para drogodependientes. - Que su domicilio social o bien delegación del mismo, comité, o cualquier otra fórmula jurídica que representa a la entidad, se encuentre en el municipio de León, siendo este, como mínimo, uno de sus ámbitos de actuación. Segundo. Objeto. fomentar la ejecución de actividades formativas en “Habilidades sociales y/o manejo emocional” por parte de las entidades del Sistema de asistencia e Integración Social del Drogodependiente de castilla y León (Saisde). La actividad formativa objeto de esta subvención se podrá ejecutar desde el 1 de enero de 2020 al 31 de octubre de 2020. Tercero. Bases reguladoras ordenanza general de subvenciones del ayuntamiento de León. aprobada por acuerdo de pleno municipal de 14 de mayo de 2012 y publicada en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa (BoP) número 239, de 18 de diciembre. Cuarto. Cuantía El crédito destinado a las subvenciones es de 3.600 €, que será repartido entre todos los beneficiarios que reúnan los requisitos, siendo la cuantía que percibirá cada uno el cociente entre el crédito de la presente convocatoria y el número de beneficiarios, estableciéndose como máximo importe de la misma la cuantía de 1.200 € por entidad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Las solicitudes, firmadas por el representante legal de la entidad se formularán en instancia normalizada según modelo anexo I y se presentarán a través de la sede electrónica online del ayuntamiento de León

(https://sede.aytoleon.es )

junto con el resto de documentación requerida. Sexto. Otros datos a la solicitud (anexo I de la convocatoria) se deberá acompañar, necesariamente, la siguiente documentación: a) copia de los Estatutos/reglamento de la entidad. b) acreditación de formar parte del Sistema de asistencia e Integración Social del Drogodependiente de castilla y León (Saisde), bien mediante acreditación de encontrarse financiada por la Junta de castilla y León para el desarrollo de su actividad, o mediante certificación emitida por la Junta de castilla y León (comisionado regional para la Droga), especificando el tipo de recursos del que se trata (nivel y destinatarios). c) certificado de encontrarse al corriente con las obligaciones con la agencia Tributaria. d) certificado de encontrarse al día en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social. e) Declaración responsable de no hallarse en ninguno de los supuestos de incapacidad, in - compatibilidad o prohibición para la percepción de ayudas o subvenciones públicas (anexo II de la convocatoria) f) Declaración responsable de que la documentación aportada acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos en la presente convocatoria (anexo III de la convocatoria) g) Proyecto concreto para el que se pretende la subvención, con indicación, al menos, de su objeto, fundamentación, beneficiarios y posibles fechas. h) certificado de titularidad de la cuenta bancaria para el ingreso de la subvención en caso de ser beneficiaria de la misma. La certificación deberá ser emitida por la entidad bancaria correspondiente. cualquier otro documento que se considere necesario para permitir una mejor valoración de la subvención solicitada.

León, 31 de julio de 2020. –La concejala delegada de Bienestar Social y Juventud, vera López Álvarez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 15

Administración Local ayuntamientos

MaNSILLa DE LaS MULaS Habiéndose presentado solicitud de licencia ambiental por: Interesado Talleres robles, S.a. P24023368 representante Ingenio León S.L. B24609414

Para la realización de la siguiente actividad: Tipo de actividad clasificada/con incidencia ambiental código IaE 319,1 Talleres de mecánica en general Descripción de la actividad fábrica carrocerías y volquetes, taller mecánico vehículos industriales y oficinas Nombre/rótulo comercial Talleres robles, S.a. Inicio previsto de actividad No se expresa aforo No consta Licencia urbanística resolución de la Junta de Gobierno Local de 5 de julio de 2018 observaciones ya cuenta con licencia ambiental para almacén de recambios para vehículos industriales y oficinas.

Que se va a llevar a cabo en el siguiente emplazamiento: referencia catastral 2171308UN0027S00011X Localización avda. constitución 81, Mansilla de las Mulas

y de acuerdo con el siguiente proyecto técnico: autor Jorge cayón rodríguez colegio oficial coPITI Número vD1800470-07 fecha 23/03/2020

En cumplimiento del artículo 28 del Texto refundido de la Ley de Prevención ambiental de castilla y León aprobado por Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, se procede a abrir período de información pública por plazo de diez días desde la aparición del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN , para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes. El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este ayuntamiento, pudiéndose consultar en las misma durante horario de oficina. asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este ayuntamiento

[http: aytto mansilla.sedelectronica.es ].

Mansilla de las Mulas, a 30 de julio de 2020. –El alcalde, Miguel Ángel Gago romero.

21611 35,20 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

PoNfErraDa El ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 31 de julio de 2020, acordó aprobar definitivamente las ordenanzas reguladoras de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario del suministro de agua y otros servicios complementarios y de alcantarillado, cuyo texto íntegro es el siguiente:

orDENaNza fIScaL rEGULaDora DE La PrESTacIóN PaTrIMoNIaL DE carÁcTEr PúBLIco No TrIBUTarIo DEL SUMINISTro DE aGUa PoTaBLE y oTroS SErvIcIoS coMPLEMENTarIoS

Artículo 1.– 1.1.–El objeto de esta ordenanza es regular la prestación patrimonial de carácter público no tributario de suministro de agua potable y otros servicios complementarios. 2.2.–El mencionado servicio es prestado en la actualidad por el ayuntamiento de Ponferrada, y gestionado de forma indirecta, mediante un contrato de concesión con una empresa especiali - zada. 2.3.–En consecuencia con la circunstancia anterior, las tarifas por la prestación del servicio mencionado y demás derechos económicos conexos al mismo que se determinan en la presente ordenanza, tienen la naturaleza jurídica de “prestación patrimonial de carácter público no tributa - rio”. Artículo 2.– 2.1.–El presupuesto de hecho que legitima la prestación patrimonial de carácter público no tributario regulada en esta ordenanza viene determinado por la prestación del servicio de suministro de agua potable y otros servicios complementarios. 2.2.–La prestación patrimonial no afecta a los inmuebles derruidos, declarados ruinosos o que tengan la condición de terreno. Artículo 3.– 1.–Son sujetos obligados al pago del importe de la prestación patrimonial, con arreglo a las tarifas señaladas, las personas físicas o jurídicas y las entidades que sean los ocupantes o usuarios de las fincas que se encuentren en el término municipal de ponferrada, beneficiarios de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatario, incluso en precario y a cuyo nombre figure otorgado el suministro e instalados los aparatos medi - dores. 2.–Serán sustitutos del contribuyente, los propietarios de las viviendas o locales en los que se preste el servicio, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. Por tanto corresponde al propietario, en cuanto sustituto del contribuyente, el cumplimiento de la obligación principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, debiendo el mismo figurar en el Padrón municipal en todo caso, sin perjuicio de la constancia del sujeto pasivo contribuyente. Artículo 4.– 4.1.–responderán solidariamente de las obligaciones del obligado al pago, las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 y 42 de la Ley General Tributaria, aplicada supletoriamente a estos efectos. 4.2.–Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, in - terventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala el artículo 43 la Ley General Tributaria, aplicada supletoriamente a estos efectos.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 17

Artículo 5.–Cuota o tarifa 5.1.–Tarifas.

1.–Tarifa 1.–Suministro de agua Uso domestico: - cuota de servicio/trimestre 9,16 € - cuota especial de servicio/trimestre 4,57 € - Bloque 1: de 0 a 18 m 3/trimestre 0,1807 € - Bloque 2: de 19 a 36 m 3/trimestre 0,3619 € - Bloque 3: de 37 a 60 m 3/trimestre 0,4977 € - Bloque 4: más de 60 m 3/trimestre 0,7239 € Uso industrial: - cuota de servicio/trimestre 8,00 € - Bloque 1: de 0 a 24 m 3/trimestre 0,1807€ - Bloque 2: más de 24 m 3/trimestre 0,7239 € Suministro en alta: (a Juntas vecinales, etc.) - Por cada m 3 consumido 0,3619 €

2.–Tarifa 2.–Enganches o conexiones: - Derechos de enganche por cada vivienda o local 70,03 €

Sobre las tarifas se aplicará, en su caso, el Iva correspondiente. Se establece una cuota especial de servicio por trimestre en el uso doméstico para los contribuyentes, pensionistas o jubilados, cabezas de familia, cuyos ingresos anuales de los que convivan en el domicilio, por todos los conceptos, sean inferiores al salario mínimo interprofesio - nal. La cuota establecida será declarada por el alcalde-Presidente y para la obtención de la misma los interesados deberán solicitarlo por escrito y acreditarán: a) Que los ingresos percibidos no superen el salario mínimo interprofesional. b) Que la vivienda que motiva el pago de la tasa la ocupan habitualmente la persona obligada al pago, sola, con su cónyuge o con sus hijos menores de 16 años o incapacitados. c) Que el solicitante carezca de otros bienes de fortuna que puedan producir ingresos. d) cualquier otro documento que pueda ser exigido por la administración municipal tendente a comprobar los anteriores apartados. 5.2.–Tarifas y cuotas en situaciones especiales. 1.º.–Liquidación por fraude. cuando no existiera contrato se formulará una liquidación por fraude, que incluirá un consumo equivalente a la capacidad nominal del contador que reglamentariamente hubiese correspondido a las instalaciones utilizadas para la acción fraudulenta con un tiempo de tres horas diarias de utilización ininterrumpida, con un máximo de 18 meses. 2.º.–contadores generales de las comunidades de propietarios. En los contadores generales de las comunidades de propietarios se facturarán los m 3 consumidos por la diferencia entre el 90% del consumo del contador general, y la suma del consumo de los contadores divisionarios. Si el resultado es negativo, el consumo se considerará inexistente para dicho contador. 3.º.–En los supuestos en que quede comprobado un consumo excesivo debido a la existencia de una avería que no sea causa directa o imputable al sujeto pasivo, se aplicará un 50% en la cuota variable. El descuento se aplicará sobre un único periodo de facturación, siendo este el de mayor consumo de los que pudieran verse afectados, y siempre que se acredite que la avería no ha sido subsanada. Artículo 6.–Normas de gestión a) consumo de agua.–Mediante lectura periódica de aparato contador, facturándose el consumo al precio establecido. cuando por cualquier causa el consumo haya sido realizado sin funcionamiento de contador o si al intentar la lectura periódica no se tuviera acceso al mismo, habiéndose de facturar por cerrado, se liquidará y facturará con arreglo al gasto realizado en el mismo periodo de tiempo y en la misma época del año anterior. De no existir este dato, se liquidará por la media

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

aritmética de los seis meses anteriores. De no existir este dato, se liquidará por la media aritmética de todos los consumos registrados. De no ser posible, se estimará para uso doméstico un consumo de 300 litros/día y para los usos no domésticos y obras, en función de la actividad o uso, calibre y características de la toma y de los trabajos realizados. Los consumos así estimados serán descontados en la siguiente facturación en que sea posible la lectura. b) En el caso de servicios antiguos en los que exista un contador general que controle más de una vivienda o local comercial, estarán obligados a pagar como mínimo un consumo igual a la cuota de servicio establecida en la tarifa, por el número de usuarios que tenga la finca. En el caso de que el contador general controle usos domésticos y no domésticos, las facturaciones se realizarán por la tarifa más alta. De interesar al propietario del inmueble, podrá solicitar licencia para independizar los servicios no domésticos, continuando los domésticos con el contador general. Artículo 7.–Devengo De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.2 del real Decreto Legislativo 2/2004, la prestación patrimonial tiene devengo periódico, iniciándose el 1 de enero de cada año, salvo en los supuestos de alta o baja en la prestación del servicio, en cuyo caso el periodo impositivo se iniciará o finalizará en el trimestre natural en que se produzca el hecho. Artículo 8.–Declaración e ingreso 8.1.–Las cuotas establecidas en esta ordenanza serán irreductibles y tendrán carácter anual, sin perjuicio de que a efectos cobratorios se prorratearán por trimestres. Se podrán autorizar la aprobación de padrones trimestrales por zonas del término municipal de forma separada, a efectos de aproximar temporalmente la facturación al contribuyente a la lectura de su contador. 8.2.–El pago de la prestación patrimonial se realizará, una vez incluidos los usuarios en los padrones o matrículas de la prestación patrimonial, por trimestres naturales en las oficinas de recaudación o a través de entidades bancarias. 8.3.–No obstante lo dispuesto en el punto anterior, a solicitud o con autorización del sujeto pasivo, se podrá efectuar el pago de una cuota fija mensual, a cuenta de las facturaciones trimestrales del consumo de agua, realizándose la regularización una vez al año. 8.4.–Se autoriza el uso de la facturación electrónica, de acuerdo con las instrucciones que en cada momento se establezcan por el ayuntamiento. Artículo 9.–Infracciones y sanciones En todo lo relativo a la calificación de infracciones, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en el reglamento del servicio y supletoriamente en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria, y en cuantas otras disposiciones sean de aplicación. Disposición adicional primera. Dado que el régimen jurídico sustantivo básico aplicable a la figura de las “prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario”, actualmente establecido con carácter general en la disposición adicional primera de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y, con carácter específico para las entidades locales, en el nuevo apartado 6 del artículo 22 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, no ha sido aún desarrollado normativamente por el legislador estatal, mientras no sea llevada a cabo dicha regulación normativa de desarrollo, y en lo no dispuesto expresamente por la presente ordenanza, serán de aplicación supletoria a la prestación patrimonial de carácter público regulada en la misma las determinaciones sobre implantación, gestión, inspección, recaudación y revisión en vía administrativa establecidas para las tasas por los mencionados textos legales. Disposición transitoria única. Hasta la entrada en vigor de la presente ordenanza reguladora, podrá seguir exigiéndose en el ámbito de aplicación establecido para la misma y con carácter transitorio, la tasa por la prestación del mismo servicio. Disposición final. 1.–La presente ordenanza entrará en vigor el día de su completa publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y comenzará a aplicarse a partir del siguiente día. 2.–Esta ordenanza permanecerá en vigor hasta tanto se acuerde su modificación o derogación expresa.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 19

3.–Excepcionalmente y para el supuesto de que la presente ordenanza o su posible modificación, por la fecha de su tramitación, entre en vigor con posterioridad al día 1 de enero del año de aplicación, el momento del devengo se retrasará y coincidirá con el de la efectiva publicación y entrada en vigor de aquella o de su modificación, ajustándose el periodo o periodos impositivos establecidos en estas a dicha circunstancia. a los efectos anteriores se procederá al correspondiente prorrateo de la cuota correspondiente, liquidándose o facturándose los días transcurridos hasta la fecha de entrada en vigor de la ordenanza o su modificación con arreglo a las tarifas de la prestación patrimonial vigentes para el ejercicio anterior. Disposición derogatoria. La presente ordenanza deroga y sustituye a la “ordenanza fiscal reguladora de la tasa por suministro de agua potable y otros servicios complementarios vigente con anterioridad.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

orDENaNza rEGULaDora DE La PrESTacIóN PaTrIMoNIaL DE carÁcTEr PúBLIco No TrIBUTarIo DEL SErvIcIo DE aLcaNTarILLaDo

Artículo 1. 1.1.–El objeto de esta ordenanza es regular la prestación patrimonial de carácter público no tributario, y las tarifas del servicio público de alcantarillado. 2.2.–El mencionado servicio es prestado en la actualidad por el ayuntamiento de Ponferrada, y gestionado de forma indirecta, mediante un contrato de concesión con una empresa especiali - zada. 2.3.–En consecuencia, con la circunstancia anterior, las tarifas por la prestación del servicio mencionado y demás derechos económicos conexos al mismo que se determinan en la presente ordenanza, tienen la naturaleza jurídica de “prestación patrimonial de carácter público no tributa - rio”. Artículo 2. Presupuesto de hecho 2.1.–El presupuesto de hecho que legitima la prestación patrimonial de carácter público no tributario regulada en esta ordenanza viene determinado por: a) La actividad municipal, técnica y administrativa, tendente a verificar si se dan las condiciones necesarias para autorizar la acometida y enganche a la red de alcantarillado. b) La prestación de los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, a través de la red de alcantarillado municipal, y su tratamiento para depurarlas, así como la limpieza de la red. 2.2.–No estarán sujetas a la prestación patrimonial las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno. Artículo 3. Sujeto pasivo 1.–Son sujetos obligados al pago del importe de la prestación patrimonial, con arreglo a las tarifas señaladas, las personas físicas o jurídicas y las entidades que sean los ocupantes o usuarios de las fincas que se encuentren en el término municipal de ponferrada, beneficiarios de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatario, incluso en precario y a cuyo nombre figure otorgado el suministro e instalados los aparatos medi - dores. 2.–cuando se trate de enganches o acometidas, las personas que hayan obtenido la licencia de construcción y uso de inmuebles para el caso de viviendas, y los titulares de la licencia de apertura en los locales comerciales. 3.–En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente de las viviendas o locales el propietario de estos inmuebles, quien podrá repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos beneficiarios del servicio. Por tanto corresponde al propietario, en cuanto sustituto del contribuyente, el cumplimiento de la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, debiendo el mismo figurar en el Padrón municipal en todo caso, sin perjuicio de la constancia del sujeto pasivo contribuyente. Artículo 4. Responsables. 4.1.–responderán solidariamente de las obligaciones del obligado al pago, las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 38 y 39 de la Ley General Tributaria, aplicada supletoriamente a estos efectos. 4.2.–Serán responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, in - terventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general, en los supuestos y con el alcance que señala la Ley General Tributaria, aplicada supletoriamente a estos efectos. Artículo 5.–Cuota o tarifa 1.–La cuota de la prestación patrimonial regulada en esta ordenanza será la fijada en las tarifas siguientes:

Tarifa 1.–Tarifa de alcantarillado Uso domestico en el servicio de agua - cuota de servicio/trimestre 9,16 € - % sobre consumo total abastecimiento 50 %

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 21

Uso no domestico en el servicio de agua: - cuota de servicio/trimestre 15,18 € - % sobre consumo total abastecimiento 50 % Suministro en alta: (a Juntas vecinales, etc.) - Por cada m 3 consumido 0,0815 €

Tarifa 2.–Derechos de enganche o conexiones: - Derechos de enganche por cada vivienda o local 70,17 €

Se consideran usos domésticos y no domésticos los establecidos como tales en la ordenanza reguladora de la prestación patrimonial por el suministro de agua. Por lo que se refiere a la cuota de servicio, en el caso de viviendas y locales que dispongan cada uno de su propio contador a efectos de la prestación patrimonial por el suministro de agua. En el caso de que a través de un único contador se sirva a varias viviendas o locales, se multiplicará la cuota por el número de viviendas o locales abastecidos. 5.2.–Tarifas y cuotas en situaciones especiales. 1.º.–Liquidación por fraude. cuando no existiera contrato se formulará una liquidación por fraude, que incluirá un consumo equivalente a la capacidad nominal del contador que reglamentariamente hubiese correspondido a las instalaciones utilizadas para la acción fraudulenta con un tiempo de tres horas diarias de utilización ininterrumpida, con un máximo de 18 meses. 2.º.–contadores generales de las comunidades de propietarios. En los contadores generales de las comunidades de propietarios se facturarán los m 3 consumidos por la diferencia entre el 90% del consumo del contador general, y la suma del consumo de los contadores divisionarios. Si el resultado es negativo, el consumo se considerará inexistente para dicho contador. 3.º.–En los supuestos en que quede comprobado un consumo excesivo debido a la existencia de una avería que no sea causa directa o imputable al sujeto pasivo, se aplicará un 50% en la cuota variable. El descuento se aplicará sobre un único periodo de facturación, siendo este el de mayor consumo de los que pudieran verse afectados, y siempre que se acredite que la avería no ha sido subsanada. Artículo 6.–Exenciones y bonificaciones Están exentos los cambios de titularidad a favor del cónyuge o parientes hasta el tercer grado motivados por fallecimiento del titular. Igualmente estarán exentos los cambios de titularidad entre cónyuges motivados por separación legal. Artículo 7.–Devengo Se devenga la prestación patrimonial y nace la obligación de contribuir: En el supuesto 1.a) del artículo segundo, cuando se inicie la actividad municipal que constituye el supuesto de hecho, entendiéndose iniciada la misma en la fecha de presentación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresamente, o desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal, sin perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para su autorización. En el supuesto 1.b) del artículo segundo, el devengo será periódico, iniciándose el 1 de enero de cada año, salvo en los supuestos de alta o baja en el servicio, en cuyo caso el periodo impositivo se iniciará o finalizará en el trimestre natural en que se produzca el hecho. Se entenderá producido, en todo caso, desde que se produzca el alta en el servicio de suministro de agua. Artículo 8.–Normas de gestión Serán de aplicación a esta prestación patrimonial las normas de gestión establecidas en el artículo 6 de la ordenanza fiscal reguladora de la prestación patrimonial por suministro de agua potable y otros servicios complementarios. Artículo 9.–Declaracion e ingreso Las cuotas exigibles por esta prestación patrimonial tendrán: En el supuesto 1.a) del artículo segundo, carácter individual, liquidándose por acto o servicio prestado las de la Tarifa 2, mediante ingreso directo en la forma y plazos que señala el reglamento General de recaudación.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

En el supuesto 1.b) del artículo segundo, carácter periódico, y se liquidarán por trimestres naturales conjuntamente con el recibo de la prestación patrimonial por suministro de agua, una vez incluidos los usuarios en los padrones o matrículas de la misma, siendo de aplicación las mismas normas señaladas en el artículo 8 de dicha ordenanza. Artículo 10.–Infracciones y sanciones En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en el reglamento del servicio y supletoriamente en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria, y en cuantas otras disposiciones sean de aplicación. Disposición adicional primera. Dado que el régimen jurídico sustantivo básico aplicable a la figura de las “prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario”, actualmente establecido con carácter general en la disposición adicional primera de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y, con carácter específico para las entidades locales, en el nuevo apartado 6 del artículo 22 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, no ha sido aún desarrollado normativamente por el legislados estatal, mientras no sea llevada a cabo dicha regulación normativa de desarrollo, y en lo no dispuesto expresamente por la presente ordenanza, serán de aplicación supletoria a la prestación patrimonial de carácter público regulada en la misma las determinaciones sobre implantación, gestión, inspección, recaudación y revisión en vía administrativa establecidas para las tasas por los mencionados textos legales. Disposición transitoria única. Hasta la entrada en vigor de la presente ordenanza reguladora, podrá seguir exigiéndose en el ámbito de aplicación establecido para la misma y con carácter transitorio, la tasa por la prestación del mismo servicio. Disposición final. 1.–La presente ordenanza entrará en vigor el día de su completa publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa y comenzará a aplicarse a partir del siguiente día. 2.–Esta ordenanza permanecerá en vigor hasta tanto se acuerde su modificación o derogación expresa. 3.–Excepcionalmente y para el supuesto de que la presente ordenanza o su posible modificación, por la fecha de su tramitación, entre en vigor con posterioridad al día 1 de enero del año de aplicación, el momento del devengo se retrasará y coincidirá con el de la efectiva publicación y entrada en vigor de aquella o de su modificación, ajustándose el periodo o periodos impositivos establecidos en estas a dicha circunstancia. a los efectos anteriores se procederá al correspondiente prorrateo de la cuota correspondiente, liquidándose o facturándose los días transcurridos hasta la fecha de entrada en vigor de la ordenanza o su modificación con arreglo a las tarifas de la prestación patrimonial vigentes para el ejercicio anterior. Disposición derogatoria. La presente ordenanza deroga y sustituye a la “ordenanza fiscal reguladora de la tasa por al - cantarillado vigente con anterioridad.”. Las modificaciones que afectan a las ordenanzas citadas entrarán en vigor y serán de aplicación el día siguiente al de su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa DE LEóN de la, salvo las correspondientes a las tarifas de agua, que entrarán en vigor y serán de aplicación el día de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León del acuerdo de la comisión de Precios de castilla y León en que se determine la autorización de las mismas, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas. contra el presente acuerdo definitivo puede interponer recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo contencioso administrativo de León en un plazo de dos meses contados a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , y sin perjuicio de que ejercite cualquier otro recurso o reclamación que estime oportuno. Ponferrada, 3 de agosto de 2020.–La concejala delegada de Hacienda, María Isabel fernández rodríguez.

21901

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 23

Administración Local ayuntamientos

PoNfErraDa aprobada provisionalmente en sesión plenaria de 31 de julio de 2020, la imposición y ordenación del precio público por la prestación de servicios en centros de Educación Infantil de Ponferrada. Se expone al público, de conformidad con lo establecido en el artículo 17 del real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, por un periodo de treinta días, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , dentro de los cuales los interesados podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu - nas. Ponferrada, 3 de agosto de 2020. –La concejala delegada de Hacienda, María Isabel fernández rodríguez.

21903

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

PoNfErraDa resolución del ayuntamiento de Ponferrada, de fecha 31 de julio de 2020, por la que se aprueba la lista provisional, nombramiento del Tribunal calificador y fecha de inicio del proceso selectivo, para la selección de una (1) plaza de técnico/a auxiliar de apoyo administrativo , mediante el sistema de concurso oposición, turno de promoción interna. visto el expediente para la selección de una (1) plaza de técnico/a auxiliar de apoyo administrativo, mediante el sistema de concurso-oposición, turno de promoción interna, vacante en la plantilla de personal funcionario del ayuntamiento de Ponferrada, de conformidad con lo establecido en la base quinta de la convocatoria, publicadas en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa número 117, de 29 de junio de 2020, y en el Boletín Oficial de Castilla y León número 131, de 1 de julio de 2020, esta concejalía en uso de sus atribuciones, por la presente ha resuelto: Primero: aprobar la lista provisional de opositores/as admitidos/as y excluidos/as a las meritadas pruebas, con expresión de las causas que han motivado la no admisión, que figuran como anexo a la presente resolución. Segundo: los/as aspirantes excluidos/as disponen de un plazo de diez días para subsanar las deficiencias observadas que hayan motivado su no admisión. concluido este plazo, se hará publica la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as en el tablón de edictos de este ayuntamiento. Tercero: fijar la fecha de celebración del primer ejercicio para el día 19 de agosto de 2020 a las 18.00 horas, en el salón de sesiones del ayuntamiento de Ponferrada. cuarto.–El Tribunal de selección estará compuesto por los siguientes miembros:

Presidente: titular: don José Luis velasco González Suplente: don roberto Bello Iglesias

vocales: titular: don David Brañas San Juan Suplente: D.ª María Mar Pardo Sánchez Titular: D.ª M.ª del carmen López de Prado Suplente: D.ª M.ª Isabel Álvarez Lobato Titular: don Miguel Ángel Marqués de la fuente Suplente: don Diego Estrada Pumariega

Secretario: titular: don Manuel cuadrado García Suplente: don Pedro Martínez carrera

Quinto.–Publicar la presente resolución en BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , el tablón de anuncios del ayuntamiento y en la página web municipal.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 25

aNEXo

rELacIóN ProvISIoNaL DE aDMITIDoS/aS y EXcLUIDoS/aS

UNa (1) PLaza DE TécNIco/a aUXILIar DE aPoyo aDMINISTraTIvo, MEDIaNTE EL SIS - TEMa DE coNcUrSo-oPoSIcIóN, TUrNo DE ProMocIóN INTErNa, vacaNTE EN La PLaNTILLa DE PErSoNaL fUNcIoNarIo DEL ayUNTaMIENTo DE PoNfErraDa

1.–Admitidos/as:

apellidos y nombre DNI/NIE

reguera vidal, Pablo ***2884**

2.–Excluidos/as: ninguno/a

Ponferrada, a 31 de julio de 2020.–El concejal delegado de Personal, José antonio cartón Martínez.

21908

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

rIELLo Por la Junta de Gobierno Local, en sesión de fecha 29 de julio de 2020, fueron aprobados los siguientes proyectos de obras: aprobación de proyectos de obras

Proyecto de la obra de mejora de la red viaria en las localidades de Bonella, Guistecha y robledo de omaña, por importe total de cuarenta y seis mil setecientos sesenta y siete euros con tres céntimos de euro ( 46.767,03 €) Iva incluido, redactado por el arquitecto D. rogelio Geijo García. Proyecto de la obra de rehabilitación de edificio para usos múltiples municipales en riello, III fase, por importe total de veinticinco mil doscientos cuarenta y tres euros con treinta y seis céntimos de euro (25.243,36 €), Iva incluido, redactado por el arquitecto D. rogelio Geijo García. Proyecto de la red de abastecimiento en la localidad de los orrios, término municipal de riello, por importe de doce mil seiscientos treinta y nueve euros con treinta y seis céntimos de euro (12.639,36 €) Iva incluido, redactado por el arquitecto D. rogelio Geijo García. Proyecto de renovación de la red de alumbrado público en el término municipal de riello, por importe de cinco mil trescientos cincuenta euros con veinticuatro céntimos de euro (5.350,24 €) Iva incluido, redactado por el arquitecto D. rogelio Geijo García.

Dichos proyectos se exponen al público por espacio de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación el presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , periodo durante el cual podrán ser examinados por los interesados y presentar reclamaciones a los mis - mos. En riello, a 29 de julio de 2020. –El alcalde, Manuel rodríguez Diez.

21692 20,80 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 27

Administración Local ayuntamientos

PoBLaDUra DE PELayo García acuerdo del pleno del ayuntamiento de Pobladura de Pelayo García por el que se aprueba inicialmente el expediente de modificación de créditos n.º 4/2020, n.º 5/2020, n.º 6/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de transferencia de crédito entre aplicaciones de distintas áreas de gasto, que no afectan a altas y bajas de crédito de personal El Pleno de este ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 28 de julio de 2020, acordó la aprobación inicial del expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal. aprobado inicialmente el expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto que no afectan a bajas y altas de créditos de personal, por acuerdo del Pleno de fecha 28 de julio de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. Pobladura de Pelayo García , a 30 de julio de 2020. –El alcalde, José Ángel Tranche cadenas.

21579

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

PozUELo DEL PÁraMo En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta entidad, para el ejercicio de 2020 , conforme al siguiente:

rESUMEN Por caPíTULoS

INGrESoS

Euros

A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes cap. 1. –Impuestos directos. 100.047,30 cap. 2. –Impuestos indirectos. 1.880,00 cap. 3. –Tasas y otros ingresos. 48.746,04 cap. 4. –Transferencias corrientes 122.876,52 cap. 5. –Ingresos patrimoniales. 1.000,00 A.2) Operaciones de capital cap. 6. –Enajenación de inversiones reales. cap. 7. –Transferencias de capital. 65.914,70 B) Operaciones financieras cap. 8. –activos financieros. cap. 9. –Pasivos financieros.

Total ingresos 340.464,56

GaSToS

Euros

A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes cap. 1. –Gastos de personal 75.732,97 cap. 2. –Gastos en bienes corrientes y servicios 151.925,26 cap. 3. –Gastos financieros 800,00 cap. 4. –Transferencias corrientes 9.700,00 cap. 5. –fondo de contingencia A.2) Operaciones de capital cap. 6. –Inversiones reales 100.106,33 cap. 7. –Transferencias de capital 2.200,00 B) Operaciones financieras cap. 8. –activos financieros cap. 9. –Pasivos financieros

Total ingresos 340.464,56

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 29

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del r.D. Legislativo 781/86, de 18 de abril, así mismo se publica, la plantilla de personal de esta entidad:

Personal funcionario: secretario-interventor: nombramiento definitivo.

Personal laboral: 6 peón/limpiador, contrato temporal a tiempo parcial 1 auxiliar administrativo, contrato temporal a tiempo completo.

contra la aprobación definitiva del Presupuesto, podrá interponerse recurso contencioso- administrativo ante el Tribunal correspondiente de la comunidad autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso. Pozuelo del Páramo, a 30 de julio de 2020.–El alcalde, Emilio García Molero.

21769

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

vaLDEPoLo

Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del ayuntamiento de valdepolo referido a la aprobación provisional de la sin que se haya presentado ninguna reclamación. Una vez transcurrido el plazo de exposición pública, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 y 70 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de Bases de régimen Local, publicándose el texto íntegro de la ordenanza, con el siguiente tenor literal:

aNEXo

«orDENaNza MUNIcIPaL rEGULaDora DE La TaSa DE GESTIóN MUNIcIPaL DE rEco - GIDa DE rESIDUoS DE coNSTrUccIóN y DEMoLIcIóN ProvINIENTE DE oBraS ME - NorES DEL MUNIcIPIo DE vaLDEPoLo

Exposición de motivos Es objeto de esta ordenanza la regulación de la actividad de vertidos de residuos de construcción y demolición (rcD`s) procedentes de las obras menores que se realicen en el municipio de valdepolo (León) por parte de los constructores o promotores con el fin de que los citados residuos sean depositados en el emplazamiento establecido por este ayuntamiento. Artículo 1.- Fundamento y naturaleza En uso de las facultades conferidas por los artículos 133.2 y 142 de la constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y de acuerdo con la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y Suelos contaminados, este ayuntamiento establece la tasa fiscal por vertido de residuos de construcción y demolición, que regulara el vertido y depósito en el Punto de transferencia Municipal (en adelante PTr) procedentes de obras menores, que se regirán por lo dispuesto en la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 2.- Hecho imponible y definiciones 1.- constituye el hecho imponible de la tasa, la prestación del servicio de vertido de residuos urbanos procedentes de obras menores de construcción, demolición, reformas de edificios o locales o infraestructuras urbanas procedentes de obras menores en el PTr municipal, para su traslado y posterior tratamiento por gestor autorizado en valorización de rcDs (Planta de tratamiento de rcDs), en aras de la consecución de una efectiva protección del medio ambiente, estableciendo una regulación adicional a la concesión de las licencias municipales de obras menores. Según el art. 2.d) del rD 105/2008, de 1 de febrero, se considera “obra menor”: aquellas obras de construcción y/o demolición en un domicilio particular, comercio, oficina o servicios, de sencilla técnica y escasa entidad constructiva y económica, que no suponga alteración del volumen del uso, de las instalaciones de uso común o del número de viviendas y locales, ni cambios en partes estructurales de la construcción y que no precisa de proyecto firmado por profesionales titulados. 2.- a tal efecto, se consideran “residuos urbanos procedentes de obras menores” a cualquiera de las sustancias u objetos que su poseedor o productor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar, que se generen en una obra menor de construcción o demolición. 3.- Los residuos de construcción y demolición que pueden depositarse en el contenedor municipal y procedentes de las obras menores especificadas anteriormente, son: • Los restos de tierra, arenas y similares utilizados en construcción y provenientes de ex - cavaciones. • Suelos, piedras, materiales cerámicos • Los residuos de actividades de construcción, demolición, vaciado y/o movimiento de tierra y en general todos los sobrantes de las obras (hormigón sin hierro, ladrillos, tejas…).

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 31

4.- residuos excluidos: a) Se excluyen del objeto de este reglamento las tierras o materiales procedentes de excavaciones que vayan a ser reutilizados en la misma o en otra obra o uso autorizado. En este sentido, el promotor quedará exento de las obligaciones impuestas en el presente reglamento. b) También se excluyen los siguientes residuos: • residuos tóxicos y peligrosos. • residuos urbanos recogidos en sistemas de recogida habituales. • Enseres domésticos, maquinaria y equipos industriales abandonados. • residuos industriales incluyendo lodos y fangos. • residuos procedentes de actividades agrícolas. • residuos contemplados en la Ley 22/1973, de Minas. • En general, todos aquellos que según la ley vigente se clasifican como “especiales” y, en particular, amiantos. • residuos de formulación, fabricación, distribución y utilización de revestimientos (pinturas, barnices y esmaltes), pegamentos, sellantes y tintas de impresión. • aceites usados. - Disolventes. – • Material de aislamiento conteniendo amianto. • Plásticos, cables, etc. Artículo 3.- Sujetos pasivos 1. Son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas o las entidades a que se refiere el artículo 23 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales que realicen cualquier obra menor, productores de escombros o residuos en cualquier finca, urbana o rústica, dentro del término municipal. 2. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente los poseedores de los residuos procedentes de las obras anteriormente referidas quienes podrán repercutir en su caso, las cuotas satisfechas sobre los productores de los mismos, beneficiarios del servicio. Artículo 4.- Responsables 1. responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. a estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. 2. En relación a la responsabilidad solidaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5.- Exenciones No se reconocerá ninguna exención, salvo aquellas que expresamente estén previstas en normas con rango formal de Ley o las derivadas de la aplicación de los tratados internacionales. Artículo 6.- Cuota tributaria La cuota tributaria se determinará de la siguiente forma: 10 € por metro cúbico de rcD` s seleccionados 25 € por metro cúbico de rcD` s mezclados 80 € por metro cúbico de rcD` s muy mezclados Artículo 7.- Devengo y pago Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, entendiéndose iniciada la misma: a) En fecha de presentación de la oportuna solicitud de la licencia de obra menor o comunicación previa/ declaración responsable de obra, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. El peticionario deberá cumplimentar los dados que se indican en el modelo que se señala como anexo I de esta ordenanza. Artículo 8.- Normas de gestión y funcionamiento del servicio 1.- Los residuos serán trasladados por el dueño de la obra o el profesional o empresa contratada para la misma, por su cuenta y cargo, al Punto de Transferencia (PTr) y dentro de éste se deberán

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

depositar y clasificar según su naturaleza en el contenedor y sacas habilitadas al efecto, para cada tipo de residuo. 2.- La entrega de los residuos se hará previa comunicación al encargado de los servicios municipales, pudiendo hacerlo previa llamada telefónica. La entrega se hará siempre en presencia del encargado o responsable del PTr. Artículo 9.- Infracciones y sanciones a la presente ordenanza se aplicará el régimen de infracciones y sanciones reguladas en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y en la disposiciones que la complementen y desarrollen. Específicamente será de aplicación en todo caso el régimen de infracciones y sanciones establecido por el reglamento regulador del Servicio municipal de recogida de residuos de construcción y Demolición procedentes de obras menores y, en las cuestiones no reguladas por él mismo, será de aplicación, en todo caso, el régimen de infracciones y sanciones establecido por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y Suelos contaminados. Disposición adicional En todo lo no expresamente regulado en esta ordenanza en relación con la gestión del tributo se estará a lo dispuesto en la Ley reguladora de las Haciendas Locales (Texto refundido aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo) y la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Disposición final Primero. La presente ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este ayuntamiento en sesión celebrada el día 5 de junio de 2020 y entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.»

contra la aprobación definitiva de la ordenanza, podrán los interesados interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de estos acuerdos y del texto íntegro de la ordenanza en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . En Quintana de rueda, a 26 de julio de 2020. –El alcalde, francisco Javier Padierna Puente.

21552

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 33

Administración Local ayuntamientos

vaLDEPoLo Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo de aprobación inicial del reglamento regulador del servicio municipal de recogida de residuos de construcción y demolición procedentes de obras menores , de fecha 5 de junio de 2020, sin que se haya presentado ninguna reclamación. Una vez transcurrido el plazo de exposición pública, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 y 70 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de Bases de régimen Local, publicándose el texto íntegro del reglamento, con el siguiente tenor literal:

aNEXo I TEXTo INTEGro DEL rEGLaMENTo

rEGLaMENTo rEGULaDor DEL SErvIcIo MUNIcIPaL DE rEcoGIDa DE rESIDUoS DE coNSTrUccIóN y DEMoLIcIóN ProcEDENTES DE oBraS MENorES

TEXTo DEL rEGLaMENTo

Exposición de motivos El ser humano siempre ha estado estrechamente relacionado con el entorno, especialmente en el medio rural; esta relación ha sido cambiante dependiendo de numerosos aspectos, pero siempre directamente relacionados con los beneficios que el ser humano obtenía del entorno. Históricamente, los residuos generados en las obras (menores) eran muy reducidos dado que se reutilizaban en las mismas y los pocos generados (piedra, teja, adobe, barro, madera, etc.) eran asumibles fácilmente por el medio; no obstante, esta situación ha cambiado debido a la utilización de nuevos materiales, la escasa reutilización, etc. La generación de estos residuos de construcción y demolición (rcD) ha supuesto, y supone, un problema en el medio rural, por cuanto son elementos que habitualmente son depositados en áreas próximas a los núcleos urbanos de forma incontrolada y generando un gran impacto paisa - jístico. La Diputación Provincial de León ha subvencionado a los diferentes ayuntamientos que lo han solicitado la dotación de Puntos de Transferencia de residuos destinados a la recogida de los residuos de construcción y demolición generados en obras menores para evitar su vertido incon - trolado. Tomando como base la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y Suelos contaminados, y el real Decreto 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición, este reglamento configura el sistema que debe integrar los mecanismos, protocolos y actuaciones que permitan garantizar unos elevados niveles de prevención en materia de gestión de residuos en el término municipal. además, toma como base la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y Sostenibilidad de la administración Local, en especial en lo referente a la distribución de competencias en materia de gestión de residuos (art. 25). vista esta situación, desde el ayuntamiento de valdepolo, se pretende aprobar el modelo de reglamento propuesto por la Diputación de León y que servirá de base a los municipios de la pro - vincia. De conformidad a lo previsto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo), el código civil y demás normativa de pertinente aplicación, el ayuntamiento de valdepolo, pretende regular las actividades y comportamientos de la ciudadanía relativas al servicio municipal de recogida de residuos de construcción y demolición provenientes de las obras menores, con el siguiente reglamento: capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1.- Objeto y fundamento legal El presente reglamento tiene por objeto regular la recogida de residuos de construcción y demolición (rcDs) generados en obras menores en el municipio, con el fin de asegurar su correcto destino y tratamiento, evitando cualquier afección al medio ambiente.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

El presente reglamento se dicta según lo previsto en el artículo 25.2.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del régimen Local, por las que el municipio ejercerá en todo caso como competencias propias la gestión de los residuos sólidos urbanos. Artículo 2.- Ámbito de aplicación. a) Este reglamento es de estricto cumplimiento para cualquier obra menor de construcción o demolición en el término municipal. b) Se excluyen del objeto de este reglamento las tierras o materiales procedentes de excavaciones que vayan a ser reutilizados en la misma o en otra obra o uso autorizado. En este sentido, el promotor quedará exento de las obligaciones impuestas en la presente reglamento. En cualquier caso, se tendrá que contar con la correspondiente licencia municipal y acreditar la correcta gestión de estos materiales, cuando así se requiera. c) También se excluyen los siguientes residuos: - residuos tóxicos y peligrosos. - residuos urbanos recogidos en sistemas de recogida habituales. - Enseres domésticos, maquinaria y equipos industriales abandonados. - residuos industriales incluyendo lodos y fangos. - residuos procedentes de actividades agrícolas. - residuos contemplados en la Ley 22/1973, de Minas. - En general, todos aquellos que según la ley vigente se clasifican como “especiales” y, en particular, amiantos. Artículo 3.- Competencias. a) En virtud de los dispuesto en el artículo 17 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y Suelos contaminados, el productor o poseedor inicial de residuos está obligado a entregar los residuos a una entidad pública o privada de recogida de residuos. b) En virtud de los dispuesto en el artículo 12. 5 a) de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y Suelos contaminados, a las entidades locales les corresponde como servicio obligatorio, la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos domésticos. La prestación de este servicio corresponde a los municipios, que podrán llevarla a cabo de forma independiente o asociada. Artículo 4.- Definiciones. a los efectos de este reglamento se consideran las siguientes definiciones: a) residuo: cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. b) residuos domésticos: residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. Se incluyen también en esta categoría los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domi - ciliaria. c) residuo de obra menor: cualquier residuo que se genere en una obra menor. Estos residuos tendrán la consideración de residuos domésticos de acuerdo a la Ley 22/2011 de 28 de julio de residuos. d) residuos de la construcción y Demolición (rcDs): residuos generados como consecuencia de construcciones, demoliciones o reformas que presentan las características de inertes, tales como tierras, yesos, cementos, ladrillos, cascotes o similares e) Gestor de recogida del rcD: persona o entidad pública o privada registrada mediante autorización o comunicación, que realice la recogida, el almacenamiento y el transporte de los rcD. f) obra menor: la obra de construcción, reparación o demolición en un domicilio particular, comercio, oficina o inmueble del sector servicios, de sencilla técnica y escasa entidad constructiva y económica, que no suponga alteración del volumen o estructura, del uso, de las instalaciones de uso común o del número de vivienda y locales, y que no precisa proyecto constructivo firmado por profesionales titulados. g) Poseedor del rcD: titular de la empresa que efectúa las operaciones de derribo, construcción, reforma, excavación u otras operaciones generadoras de los residuos, o la persona física o jurídica que los tenga en posesión y no tenga la condición de “gestor de residuos”. En todo caso, no tendrán la consideración de poseedor de residuos de construcción y demolición los trabajadores por cuenta ajena.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 35

h) Productor del residuo de construcción y demolición: persona física o jurídica titular de la licencia de obra de construcción o demolición; en aquellas obras que no requieran licencia, tendrá la consideración de productor del residuo la persona física o jurídica titular del bien inmueble objeto de construcción, demolición o reparación. i) Puntos de Transferencia de residuos (PTr): recintos municipales vallados y pavimentados destinados de forma específica a la recogida de los residuos de obras menores. Artículo 5. Prohibiciones. Queda prohibido: a) El abandono, vertido o depósito en la vía pública, solares y otros puntos diferentes a los autorizados, cualquier tipo de residuo, incluidos enseres, muebles y voluminosos en horarios y lugares diferentes a los especificados por el ayuntamiento. b) ocupar el dominio público local con contenedores de residuos sin la preceptiva autorización y licencia de obras y abono de la tasa correspondiente de su ocupación. c) arrojar o verter en los PTr pinturas, barnices, esmaltes, pegamentos, sellantes, aceites usados, disolventes, materiales con amianto, residuos peligrosos, etc. capítulo II. Medidas preventivas Artículo 6: Puntos de Transferencia de Residuos (PTR). Los PTr son recintos municipales vallados y pavimentados destinados de forma específica a la recogida de los residuos de obras menores que se disponen en la actualidad en las localidades de Sahelices del Payuelo y valdepolo. En función de la demanda y de las disponibilidades económicas, se irán proyectando en un futuro la construcción de nuevos PTr en cada una de las localidades del municipio. El productor de un rcD deberá gestionarlo debidamente para evitar la contaminación al medio; para ello, podrá entregarlo a gestor autorizado o bien entregarlo en punto limpio o PTr, dependiendo de las instalaciones de las que disponga del propio ayuntamiento. Los residuos admitidos en el PTr son: restos de tierra, arenas y similares, hormigón, ladrillos, Pvcs, metales, madera, cerámicas, yesos, tejas o similares, envases y embalajes de materiales de la construcción, ventanas y puertas y perfilería procedentes de obras menores. En los PTr no se podrá depositar ningún residuo salvo los estrictamente autorizados. Los residuos serán trasladados y depositados por el productor o poseedor inicial por su cuenta y cargo al PTr habilitado en los horarios finados por el ayuntamiento, previa comunicación al encargado de los Servicios Municipales. El encargado municipal podrá impedir la entrega si incumple las prescripciones marcadas en el presente reglamento, así como de los bandos que puedan dictarse en interpretación del mismo y de la legislación aplicable. Los residuos depositados en el PTr pasarán a ser propiedad del ayuntamiento y será este el que deberá entregar a gestores autorizados para su correcta gestión. Artículo 7. Depósito y gestión de los residuos de construcción y demolición de obra menor. a) En el caso de que exista un sistema de recogida selectiva específico (PTr o Punto Limpio), podrán depositarse residuos domésticos de construcción y demolición hasta cantidades de 4 m3. En ese momento el depositante deberá indicar los datos de procedencia del residuo como: obra, poseedor inicial o ejecutor de la obra, productor del residuo o titular del inmueble, con indicación del nº de expediente de la comunicación o licencia urbanística otorgada por el ayuntamiento. b) cuando se produzcan residuos de obra menor en cantidades superiores a 4,01 m 3, el ayuntamiento podrá instar al titular de la licencia a gestionarlos por sí mismo mediante la entrega a un gestor de residuos autorizado. capítulo III. Infracciones, sanciones y denuncias Artículo 8.- Infracciones. constituirá infracción toda actuación que vulnere las prescripciones contenidas en este reglamento y estará sujeta a la imposición de las sanciones correspondientes. Artículo 9.- Tipificación de las infracciones. Sin perjuicio de las infracciones que pueda establecer la normativa sectorial específica, constituirá infracción administrativa cualquier vulneración o incumplimiento de lo dispuesto en el presente reglamento, y se clasificarán en muy graves, graves y leves, de conformidad con la tipificación que se realiza en el presente artículo.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

No obstante, la aplicación del presente reglamento no impide la aplicación de las infracciones y sanciones previstas en la Ley 22/2011, de 28 de julio de 2011, de residuos y Suelos contaminados. Infracciones muy graves: a) El abandono, vertido o eliminación incontrolados de residuos peligrosos en lugares diferentes a los estipulados. b) El abandono, vertido o eliminación incontrolado de cualquier otro tipo de residuos, siempre que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente. c) El abandono de residuos peligrosos en las inmediaciones o en la puerta del PTr. d) La ocupación del dominio público local con contenedores de residuos sin la preceptiva autorización y licencia de obras y abono de la tasa correspondiente de su ocupación, cuando ocasione una perturbación relevante de la convivencia que afecte de manera grave, inmediata y directa a la tranquilidad o al ejercicio de derechos legítimos de otras personas, al normal desarrollo de actividades de toda clase conformes con la normativa aplicable o a la salubridad u ornato públicos. e) El impedimento del uso del PTr a otras personas con derecho a su utilización. f) Los actos que generen el deterioro grave y relevante de los equipos, infraestructuras, instalaciones o elementos del PTr. g) La actuación en forma contraria a lo establecido en el presente reglamento, siempre que haya supuesto peligro grave o daño a la salud de las personas, se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o cuando la acción tenga lugar en espacios pro - tegidos. Infracciones graves: a) El abandono, vertido o eliminación incontrolado de cualquier tipo de residuos no peligrosos sin que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente. b) El abandono de residuos no peligrosos en las inmediaciones o en la puerta del PTr. c) La obstrucción a la actividad de vigilancia, inspección y control de las administraciones Públicas en relación con los residuos a depositar en el PTr. d) La comisión de alguna de las infracciones indicadas como infracciones muy graves cuando, por su escasa cuantía o entidad, no merezcan esta calificación. e) La reincidencia en las faltas leves. f) La actuación en forma contraria a lo establecido en este reglamento, sin que haya supuesto un peligro grave o un daño a la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente. Infracciones leves: a) La comisión de alguna de las infracciones indicadas en los apartados anteriores cuando, por su escasa cuantía o entidad, no merezcan la calificación de muy graves o graves. b) Depositar en el PTr cualquier otro tipo de residuos diferentes de los admitidos por el presente reglamento. c) Depositar cantidades de residuos superiores a las admisibles por este reglamento. Artículo 10.- Sanciones. Los límites de las sanciones tipificadas en el marco del presente reglamento tendrán las siguientes cuantías: • Infracciones muy graves: hasta 3.000 euros. • Infracciones graves: hasta 1.500 euros. • Infracciones leves: hasta 750 euros. Las sanciones se graduarán atendiendo a las circunstancias del responsable, grado de culpa, reiteración en la participación y beneficio obtenido, en su caso. Se tendrán en cuenta, igualmente, los criterios contemplados en el art. 140.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local. Artículo 11.- Denuncias. Si la actuación realizada por el infractor supone riesgo potencial para la salud de las personas, para el medio ambiente, o para cualquiera de los bienes jurídicos amparados por la legislación

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 37

penal, o implica una manifiesta desobediencia de la autoridad local, la administración municipal cursará la correspondiente denuncia ante la jurisdicción ordinaria y, si es el caso, dará cuenta al Ministerio fiscal. capítulo Iv. Disposiciones finales Primera. - Este reglamento entrará en vigor en todo el término municipal una vez publicada íntegramente en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , tras su aprobación plenaria definitiva y transcurrido el plazo previsto en el art. 65.2 de la Ley de Bases régimen Local (LBrL).

contra la aprobación definitiva del reglamento, podrán los interesados interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de estos acuerdos y del texto íntegro de la ordenanza en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . En Quintana de rueda, a 26 de julio de 2020. –El alcalde, francisco Javier Padierna Puente.

21550

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

vaLDEPoLo Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo del ayuntamiento de valdepolo referido a la aprobación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles , sin que se haya presentado ninguna reclamación. Una vez transcurrido el plazo de exposición pública, dicho acuerdo se eleva a definitivo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 y 70 de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de Bases de régimen Local, publicándose el texto íntegro de la ordenanza, con el siguiente tenor literal:

aNEXo orDENaNza fIScaL rEGULaDora DE La TaSa Por La PrESTacIóN DEL SErvIcIo DE cELEBracIóN DE MaTrIMoNIoS cIvILES Fundamento y naturaleza Artículo 1 Preceptos generales El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria y tributaria reconocida al municipio de valdepolo –en su calidad de administración Pública de carácter territorial– en los artículos 4.1 a) y b) y 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril , reguladora de las Bases de régimen Local, y de conformidad con lo previsto en los artículos 15 a 27 y 57 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y disposición adicional cuarta de la Ley 58/03, de 17 de diciembre, General Tributaria. Hecho imponible Artículo 2 constituye el hecho imponible de esta tasa la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles por las autoridades municipales (alcalde y concejales delegado) en los lugares designados al efecto por el ayuntamiento de valdepolo. Sujetos pasivos Artículo 3 Son sujetos pasivos de esta tasa en concepto de contribuyentes las personas físicas beneficiarias del servicio, entendiéndose por tales los contrayentes, que queden obligados solidariamente. Devengo Artículo 4 La tasa se devenga en el momento en el que se solicita la prestación del servicio. El pago de esta tasa se hará como autoliquidación en el momento de fijar el día y hora de la boda, ya que en este momento se inicia la prestación del servicio. Si con posterioridad al pago de la liquidación o una vez iniciado el expediente conforme al apartado anterior, el acto de la celebración en sí del matrimonio no llegase a celebrarse, se devolverá al sujeto pasivo el 80 por 100 de la cuantía de la tasa pagada. Cuota tributaria Artículo 5 La cuantía de la tasa se determinará aplicando las tarifas siguientes

Tarifa Importe €

1 Por cada matrimonio civil que se celebre en el salón de plenos, 100 € fuera del horario de apertura al público 2 Por cada matrimonio civil que se celebren espacios públicos 200 € distintos del salón de plenos de la casa consistorial Bonificaciones y exenciones Artículo 6 Estarán exentos los matrimonios civiles que se realicen de lunes a viernes y en horario de 10 a 14 horas, en cualesquiera de las dependencias de la sede municipal.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 39

Disposiciones finales Primera En lo no previsto específicamente en esta ordenanza, regirán las normas de la Ley General Tributaria, de la ordenanza fiscal General y las disposiciones que, en su caso, se dicten para su aplicación. Segunda La presente ordenanza ha sido aprobada provisionalmente por el Pleno de la corporación, en sesión celebrada el día cinco de junio de 2020 y una vez aprobada con carácter definitivo y publicada, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa.»

contra la aprobación definitiva de la ordenanza, podrán los interesados interponer recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de estos acuerdos y del texto íntegro de la ordenanza en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa . En Quintana de rueda, a 26 de julio de 2020. –El alcalde, francisco Javier Padierna Puente.

21538

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

vEGaQUEMaDa aprobados inicialmente por la Junta de Gobierno Local de este ayuntamiento, en sesión de fecha 4 de junio de 2020, los proyectos de obras siguientes :aprobación de proyectos de obras

-renovación de servicios urbanísticos en la Mata de la riba-fase III por importe de 42.358,26 €. aprobación de proyectos de obras -refuerzo de firme en La Mata de la riba por importe de 27.724,95 € redactados por el ingeniero técnico de obras Públicas , Javier comendador Jiménez, se someten a información pública por el plazo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa .

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En el supuesto de que no se presenten reclamaciones, se considerará definitivamente aprobado sin necesidad de adoptar nuevo acuerdo. En vegaquemada, a 30 de julio de 2020. –La alcaldesa, Mª Isabel fresno fresno.

21510 15,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 41

Administración Local ayuntamientos

vILLaQUILaMBrE El Pleno del ayuntamiento de villaquilambre, en sesión extraordinaria celebrada el día 30 de julio de 2020, acordó la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza reguladora del servicio municipal de residuos y limpieza viaria . En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de régimen Local, y el art. 56 del real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de régimen Local, se somete a información pública por el plazo de 30 días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Si transcurrido dicho plazo no se hubiera presentado ninguna reclamación o sugerencia, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional. En villaquilambre, a 31 de julio de 2020. –El alcalde, Manuel García Martínez.

21762

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local ayuntamientos

vILLaTUrIEL En cumplimiento del artículo 169.1 por remisión del 177.4 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales (aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo), y al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial del expediente de modificación de créditos n.º 239/2020 del vigente Presupuesto municipal, bajo la modalidad de suplemento de créditos, financiado mediante bajas por transferencia y se hace público conforme al siguiente de - talle:

aPLIcacIoNES DE GaSToS QUE SE SUPLEMENTaN:

aplicación presupuestaria Descripción Euros

231 480.02 ayudas de emergencia social 5.000,00 (rTL) 231 221.06 Prevencion salud ciudadania covID-19 15.000,00 (rTL) 454 619.00 arreglo de caminos 13.000,00 459 609.00 otras inversiones, reposición infraestructuras 21.000,00 destinadas al uso 333 625.00 Mobiliario casas de cultura 6.000,00 1532 601.01 Pavimentación de vías públicas 10.000,00 336 622.00 Proyecto const. edif. p. basílica Marialba fase II 20.000,00

Total altas gastos 90.000,00

financiación:

aplicación presupuestaria Descripción Euros

920 226.10 Excursiones municipales -70.0000 336 622.00 Proyecto const. edif. p. basílica Marialba fase II -20.000,00 (rLT)

Total bajas en gastos -90.000,00

contra el presente acuerdo podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de castilla y León, con sede en valladolid, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , y ello sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier otro recurso que se considere conveniente. En villaturiel, a 4 de agosto de 2019.–El alcalde, valentín Martínez redondo.

21952

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 43

Administración Local ayuntamientos

vILLaTUrIEL Por resolución de la alcaldía del ayuntamiento de villaturiel, de fecha 3 de agosto de 2020, se acuerda delegar la totalidad de sus funciones, durante los días 10 de agosto a 4 de septiembre de 2020, ambos inclusive, en el primer teniente de alcalde, don Juan carlos Martínez Llamazares, alegando motivos de ausencia por vacaciones en las fechas anteriormente citadas. Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.2 del reglamento de organización, funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales. Delegación de funciones de la alcaldía villaturiel, 4 de agosto de 2020.–El alcalde, valentín Martínez redondo.

21956

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Mancomunidades de Municipios

BIErzo SUroESTE En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la asamblea de concejales constituida como comisión Especial de cuentas en fecha 21 de mayo de 2019, se expone al público la cuenta General co - rrespondiente al ejercicio 2019 de la Mancomunidad de municipios Bierzo oeste, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar re - clamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En Sobrado, a 30 de julio de 2020. –El Presidente, antonio Moldes rodríguez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 45

Administración Local Mancomunidades de Municipios

BIErzo SUroESTE aprobado inicialmente en sesión extraordinaria de Pleno de la Mancomunidad de municipios Bierzo Suroeste, de fecha 30 de julio de 2020 el Presupuesto General y bases de ejecución para el ejercicio económico 2020 , con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales aprobado por real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Sobrado, a 30 de julio de 2020. –El Presidente, antonio Moldes rodríguez.

21688

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Mancomunidades de Municipios

MaNcoMUNIDaD MUNIcIPaL Para EL TraTaMIENTo DE LaS aGUaS rESIDUaLES DEL BaJo BIErzo aprobado por Decreto de Presidencia de fecha 29 de julio de 2020 el Padrón correspondiente a la prestación patrimonial de carácter público no tributario por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales del Bajo Bierzo - zona cubillos, relativo al segundo semestre del ejercicio 2019, se expone al público por espacio de 15 días en las oficinas de fcc aqualia, bajo la dependencia de la Intervención de la Mancomunidad y se notifica colectivamente por medio del presente anun - cio. contra el referido Decreto, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

a) De reposición ante el Sr. Presidente, dentro del mes siguiente a la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , que se entenderá desestimado si transcurre un mes desde su presentación sin que se notifique la correspondiente resolución. b) contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo contencioso-administrativo de León, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de la resolución del recurso, si se produce resolución expresa, o en el plazo de un año desde la interposición de dicho recurso si la administración no lo resolviese expresamente. c) Podrán utilizar también cualquier otro recurso que estimen conveniente.

asimismo, se pone en conocimiento de los abonados a dichos servicios, que queda abierto el cobro en periodo voluntario desde el día 4 de agosto de 2020 al 5 de octubre de 2020, en las oficinas de la empresa fcc aqualia concesionaria del Servicio, calle Puerto Manzanal, 1, bajo en Ponferrada (cP 24402). Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por vía administrativa de apremio con el recargo correspondiente, intereses de demora y demás costas del procedimiento, según lo preceptuado en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Ponferrada, 29 de julio de 2020.–El Presidente, Iván castrillo Lozano.

21581 24,40 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 47

Administración Local Juntas vecinales

aNTIMIo DE aBaJo

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de antimio de abajo, en sesión celebrada el día 7 de marzo de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de antimio de abajo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.909,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 2.500,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 3.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 10.409,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 7.638,00 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 2.771,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 10.409,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En antimio de abajo, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, Domingo Díez González.

21842

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Juntas vecinales

caSTrocaLBóN

aDJUDIcacIóN coNTraTo DE arrENDaMIENTo DE coTo PrIvaDo DE caza “cHaNa DEL caMPo” LE 10.441

La Junta vecinal de castrocalbón en sesión extraordinaria celebrada el día 30 de julio de 2020 adoptó entre otros, el siguiente acuerdo,

“adjudicación contrato de arrendamiento del coto privado de caza “chana del campo” LE – 10.441, de castrocalbón “.

a don Juan Nicolás fernández rivas, con DNI ***838***, por un importe de treinta y ocho mil seiscientos cincuenta euros (38.650 euros) por cinco temporadas cinegéticas, mediante procedimiento abierto y a través de concurso público.

castrocalbón, 30 de julio de 2020. –El Presidente, francisco aldonza Simón.

21731 13,60 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 49

Administración Local Juntas vecinales

GavILaNES DE órBIGo

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de Gavilanes de órbigo, en sesión celebrada el día 23 de noviembre de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de Gavilanes de órbigo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 10.935,63 cap. 4.–Transferencias corrientes 2.500,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 10.850,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 5.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 29.285,63 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 11.235,63 cap. 3.–Gastos financieros 50,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 10.000,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 8.000,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 29.285,63

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Gavilanes de órbigo, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, Isidoro alonso fernández.

21831

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Juntas vecinales

HErrEroS DE rUEDa formada la cuenta General del Presupuesto de esta entidad local menor, correspondiente al ejercicio de 2019 , de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, se expone al público en la Presidencia por espacio de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales y, ocho días más, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones ante la Junta vecinal. Herreros de rueda, 28 de julio de 2020. –El alcalde Pedáneo, Eleuterio Maraña Martinez.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 51

Administración Local Juntas vecinales

HErrEroS DE rUEDa La Junta vecinal de Herreros de rueda (León), en sesión ordinaria celebrada el día 28 de diciembre de 2019, adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General de esta entidad para el ejercicio de 2020 . De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y, el artículo 20 del real Decreto 500/1990 de 20 de abril, el Presupuesto, junto a su expediente y con el referido acuerdo, estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de la inserción del presente anuncio en el BoLETíN ofIcIaL DE La ProvINcIa , durante los cuales, los interesados podrán presentar por escrito las reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunas en relación al mismo. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si al término del periodo de exposición no se hubieran presentado reclamaciones, sin necesidad de nuevo acuerdo; en caso contrario, la Junta vecinal dispondrá del plazo de un mes para resolverlas. Herreros de rueda, 28 de julio de 2020. –El alcalde Pedáneo, Eleuterio Maraña Martínez.

21589

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Juntas vecinales

HUErGaS DE GorDóN

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de Huergas de Gordón, en sesión celebrada el día 8 de junio de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de Huergas de Gordón, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.851,00 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.049,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 4.900,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 4.600,00 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes 200,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 100,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 4.900,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Huergas de Gordón, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, fernando González García.

21829

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 53

Administración Local Juntas vecinales

MaNzaNEDa DE Torío

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de Manzaneda de Torío, en sesión celebrada el día 1 de septiembre de 2019 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de Manzaneda de Torío, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.000,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.600,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.629,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 13.000,00 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 18.229,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 6.779,00 cap. 3.–Gastos financieros 500,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.350,00 Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 9.600,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 18.229,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Manzaneda de Torío, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, antonio Díez González.

21844

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Juntas vecinales

SaN fELIz DE órBIGo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de San feliz de órbigo, en sesión celebrada el día 19 de enero de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de San feliz de órbigo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.290,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 2.500,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 6.900,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 11.690,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 6.134,44 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 5.555,56 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 11.690,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En San feliz de órbigo, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, José Manuel Benavides González.

21824

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 55

Administración Local Juntas vecinales

SaN roMÁN DE LoS oTEroS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de San román de los oteros, en sesión celebrada el día 28 de junio de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2020 de la Junta vecinal de San román de los oteros, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 5.100,00 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 8.900,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 14.000,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 13.950,00 cap. 3.–Gastos financieros 50,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 14.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En San román de los oteros, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, roberto Lozano González.

21827

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Juntas vecinales

SaNTovENIa DE SaN MarcoS aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de Santovenia de San Marcos, en sesión celebrada el día 28 de mayo de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de Santovenia de San Marcos, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.000,00 cap. 4.–Transferencias corrientes 1.460,00 cap. 5.–Ingresos patrimoniales 700,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 3.160,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 1.400,00 cap. 3.–Gastos financieros cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 1.760,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 3.160,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Santovenia de San Marcos, a 31 de julio de 2020.–La alcaldesa-Pedánea, Blanca flor Llanes arias.

21840

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 57

Administración Local Juntas vecinales

TorrEcILLo aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de Torrecillo, en sesión celebrada el día 22 de febrero de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación 19icial del Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de Torrecillo, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 891,26 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 2.360,00 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital 2.469,61 Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 5.720,87 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 3.211,26 cap. 3.–Gastos financieros 40,00 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 2.469,61 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 5.720,87

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En Torrecillo, a 31 de julio de 2020.–El alcade-Pedáneo, Ángel Bardón Álvarez.

21839

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Administración Local Juntas vecinales

vaLLE DE fINoLLEDo En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, y una vez que ha sido debidamente informada por la comisión Especial de cuentas el 27 de junio de 2020, se expone al públic o la cuenta General correspondiente al ejercicio 2019 , por un plazo de quince días, durante los cu ales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. En valle de finolledo, a 27 de junio de 2020. –El Presidente, antonio Pereira rodríguez.

21562

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 59

Administración Local Juntas vecinales

vID, La

aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de La vid, en sesión celebrada el día 20 de mayo de 2020 /elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto General para 2019 de la Junta vecinal de La vid, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. a continuación se publica su resumen por capítulos, de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales.

INGrESoS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Impuestos directos cap. 2.–Impuestos indirectos cap. 3.–Tasas, precios públicos y otros ingresos 7.814,87 cap. 4.–Transferencias corrientes cap. 5.–Ingresos patrimoniales 5.506,13 Operaciones de capital cap. 6.–Enajenación de inversiones reales cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total ingresos 13.321,00 GaSToS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes cap. 1.–Gastos de personal cap. 2.–Gastos corrientes en bienes y servicios 9.477,05 cap. 3.–Gastos financieros 43,95 cap. 4.–Transferencias corrientes Operaciones de capital cap. 6.–Inversiones reales 3.800,00 cap. 7.–Transferencias de capital Operaciones financieras cap. 8.–activos financieros cap. 9.–Pasivos financieros

Total gastos 13.321,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha jurisdicción. En La vid de Gordón, a 31 de julio de 2020.–La alcaldesa-Pedánea, María de la o flores García.

21832

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

Subdelegación del Gobierno en León

Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 22 del real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el reglamento de Explosivos, y de acuerdo con lo establecido por el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas, se abre un período previo de información pública a la petición formulada por la empresa orica Explosivos Industriales, S.a., para autorización de la modificación sustancial de su fábrica de (León), consistente en la fabricación de un nuevo tipo de explosivo según clasificación del artículo 9 del reglamento de explosivos, derivada de la asociación a dicha fábrica de un equipo de bombeo de emulsiones, suspensiones o geles, a granel de interior con posibilidad de sensibilización del explosivo “MaXILoaDEr UG 2000 H (sensibilización in situ de explosivo)”, previamente homologado por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico. Lo que se hace público, para que por cuantas personas interesadas pueda ser examinado el expediente en la sede electrónica de la Delegación del Gobierno en castilla y León (apartado Proyectos, campañas e Información/Procedimientos de Información Pública), así como presencialmente en el área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León, sita en avda. de asturias, número 4, 24008, León, y formularse las alegaciones que se estimen oportunas, en el plazo de veinte días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, por los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. La consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al teléfono 987 96 90 88 o enviando un correo electrónico a [email protected] . Enlace sede electrónica:

http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegacìones_gobierno/delegaciones/castillaleon/proyectos -c/Informaci-n-P-blica.html

León, 30 de julio de 2020. –El Jefe de la Dependencia del área de Industria y Energía, José Luis ruiz García.

21672 27,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 61

Subdelegación del Gobierno en León

Dependencia del Área Funcional de Industria y Energía anuncio del Área funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública, de la línea eléctrica aéreo subterránea de MT. a 15 kv y centro de transformación de 250 kva para alimentación de los servicios auxiliares de la subestación “compostilla” . a los efectos prevenidos en el artículo 53 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre del Sector Eléctrico y en el artículo 125 del real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación eléctrica cuyas características principales se señalan a continuación: -Peticionario: red Electrica de España, S.a.U. con domicilio en P.º conde de los Gaitanes, n° 177 28109 - alcobendas (Madrid). -Lugar donde se va a establecer la instalación: término municipal de . -finalidad de la instalación: alimentación eléctrica en baja tensión de los servicios auxiliares de la subestación “compostila” de red Eléctrica de España. -Presupuesto: 158.126,75 euros. -características principales: Tramo aéreo: formado por conductor de aluminio La 56, 2 apoyos y una longitud de 89 metros. Entroncará en el apoyo existente n° 69 de la línea aérea de MT. a 15 kv “PfD7oI” de Unión fenosa Distribución S.a., y pasará a subterránea en el nuevo apoyo proyectado n°2. Tramo subterráneo: formado por conductor de aluminio rHz1 201, 12/20 Kv, 1x240 mm 2 K al +H16 y una longitud de 170 metros. Entroncará en el nuevo apoyo n° 2 y finalizará en el nuevo centro de transformación. centro de transformación: El c.T. será del tipo prefabricado de hormigón para superficie tipo “PfU-5”, formado por una máquina de 250 Kva, 17,5 15 kv B2, de aislamiento seco. La declaración de utilidad pública llevará implícila en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación forzosa. Igualmente, supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los tánninos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las comunidades autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública. corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y reto Demográfico emitir la resolución relativa a la autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y reconocimiento, en concreto, de utilidad pública de la instalación. Lo que se hace público para conocimiento general y especialmente, de los titulares de los bienes y derechos afectados, cuya relación se incluye como anexo a este anuncio, para que en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación del mismo, pueda ser examinado el expediente de la instalación en la sede electrónica de la Delegación del Gobierno en castilla y León (apartado Proyectos, campañas e Información/Procedimientos de Información Pública), así como presencialmente en el área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León, sita en avda. de asturias, número 4, 24008, León, y formularse en el referido plazo cualesquiera alegaciones se consideren oportunas a la instalación proyectada, por los medios previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones Públicas. La consulta presencial requerirá solicitar cita previa llamando al teléfono 987 96 90 88 o enviando un correo electrónico a [email protected] . http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegacìones_gobierno/delegaciones/castillaleon/proyectos-c/Informaci-n-P-blica.html León, 27 de julio de 2020. –El Jefe de la Dependencia del área de Industria y Energía, José Luis ruiz García.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020 A ' 2 2 , ( L L # # /

& - - % 4 ' , , # D % + + E # * ' ' * [ % * 4 + + W 4 ] , , ' V D & ( ' R # # & &

( % ' 5 O O 4 4 U ( ' 7 L L ' [ [ 1 % + & & S , ( L " 4 4 ' ' ' # G [ + + Q Q * ( ( O 4 E % & W % % T , A L " $ $ L ( 2 # ( ( R # ' 8 ' ' * * U U 0 L A " Y Y # I F % L R I ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( X ( ( ( ' ( ( ( ( ( ( ( / & = > B ! ? ! B ( ( . " > G U ( ( B G C , ( ( # ( ( = C ! ( ! ( $ ( ( ! ( ( ( ( ( ( ( ( " ( ( ( ( ( A ( ( + ( ( ( ( ( ( (

+ 9 ( ( ( ( ( ( ( < ( ( ( ( ( 8 9 ( ( ( ( ( ( ( ( ( $ % ( ( ( ( ( ( ( S * ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( E ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( O ( ( ( ( ( ( ( I ' ( ( ( ( ( ( ( ' ( ( ( ( ( ( % ! % P P P P P P ( ( ( ( ( ( 7 # G ( ( ( ( ( ( ( C ' : ( ( ( ( ( ( 9 2 I % ( ( ( ( ( ( ( , ( ( ( ( ( ( ( % 9 = ( ( ( ( ( ( ( $ ! $ ( ( ( ( ( ( ( 8 V , ( ( ( ( ( ( ( 1 $ 7 ( ( ( ( ( ( ( 9 , # ( ( ( ( ( ( ( " < ( ( ( ( ( ( ( ' 6 % R ( ( ( ( ( ( ( # % ( ( ( ( ( ( ( + ( ( ( ( ( ( ( % 7 8 ( ( ( ( ( ( ( E ( ( ( ( ( ( ( 2 5 ( ( ( ( ( ( ( S ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ' '

( ( ( ( ( ( & % ( ( ( ( ( ( " P P P P P P 7 ' ( ( ( ( ( ( E ' ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ) D ( ( ( ( ( ( 2 ! 4 ( ( ( ( ( ( ( D / % , ( ( ( ( ( ( M + ( ( ( ( ( (

$ 7 ( ( ( ( ( ( " ( ( ( ( ( ( $ . ( ( ( ( ( ( " C N ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ' Ó ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( % I P P P P P P P , 2 ( ( ( ( ( ( ( $ ( ( ( ( ( ( ( " , = ( ( ( ( ( ( ( & C 1 ! ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( " # ( ( ( ( ( ( ( * 9 % ( ( ( ( ( ( ( ' < A ( ( ( ( ( ( ( + % ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( 8 7 T ( ( ( ( ( ( ( 5 ( ( ( ( ( ( N ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ' ( ( ( ( ' ( ( ( ( ( % = = ) ' P P ! ! = E ' ( ( ( ( ( ' 7 B > / ( ( ( ( ( ' ( ( 2 % ( ( ( ( ( . ( ( 2 ( ( ( ( ( ' , " ( ( 7 ( ( ( ( ( M * ( ( ' ( % $ ( ( ( ( ( ( ( & I % ( ( ( ( ( . % ( ( & 7 " ( ( ( ( ( , ( ( , ' 8 = ( ( ( ( ( ( ( $ ! ( ( ( ( ( L / ( A 9 ( ( 0 , ( ( ( ( ( ( ( # # # " 1 ( ( ( ( ( ( ( * 9 ' ( ( ( ( ( # ( " ( ( < 0 B ( ( ( ( ( A / ' 1 ( ( % ( ( ( ( ( B ( (

2 % 2 ( ( ( ( ( ( ( + " ( ( ( ( ( 0 ( ( ( / $ ( ( ( ( ( 8 # ( ( ) ( ( ( ( ( A " ( ( # ( ( ( ( ( 5 ( ( 2 ( # ( ( ( ( ( ( ( % * ( ( ( ( ( / + , ( ( ( ( ( ( ( * ( ( R " ( ( ( ( ( 5 ( ( ( ( A ( ( 5 ( ( ( ( ( 8 P % P P < ( ( 9 7 ?

$ % ( ( ( ( ; ' L ( ( ( @ E E B ! = ( ( 2 1 # ' ( ( ( ( ( = ( ( A G

" ( ( % 2 9 > ' ' ' > * M ( ( L ( ( L L L ( ( ( ( ( V % F & ( ( ' ' % % % , ) E ( ( D L L 8 & ( O O O ( ( K ( % % A ( ( 4 ! K N N N % + ( ( # O O * * * ( E ( (

M R ? ( ( N N ? 4 0 0 0 J ( (

* * ( ( D l 0 I ( ( 0 0 ( ( 0 H e 5 ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( d 2 ( ( ( ( ( ( (

' ( ( ( ( ( ( 7 ! P P P P P P . % " ( ( ( ( ( ( ? ( ( ( ( ( ( 9 7 7 = ( ( ( ( ( ( B ' T , ! ( ( ( ( ( ( ( # " ( ( ( ( ( ( ( 4 ( ( ( ( ( ( ( 9 8 / ( ( ( ( ( ( ( < C ( ( ( ( ( ( ( 4 ( 1 ( ( ( ( ( ( (

% > ( ( ( ( ( ( (

( 2 . Y ( ( ( ( ( ( t ( ( ( ( ( ( (

( ( ( ( ( ( ( r ' . ( ( ( ( ( ( ( % ( ( ( ( ( ( ) C P P P P P P # V a ( ( ( ( ( ( ! : ( ( ( ( ( ( (

& ( ( ( ( ( ( 9 l N ( ( ( ( ( ( ( K 9 % = ( ( ( ( ( ( ( ! ( ( ( ( ( ( (

8 8 e ( ( ( ( ( ( ( 7 6 ( ( ( ( ( ( ( 9 Ó , ' ( ( ( ( ( ( ( 5 < ( ( ( ( ( ( ( d 6 % ( ( ( ( ( ( (

# ( ( ( ( ( ( ( 7 E 1 ( ( ( ( ( ( ( % ( ( ( ( ( ( (

( 3 5 L

( ( T ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( .

y ' ( ( ( ( ( ( ( ( (

% ' B C = B ? P P A 7 " ( ( ! 9 ! 7 ! " ' ( ( ( ( ( ( ( M 2 % ( ( ( ( ( ( ( % %

( ( ( ( ( ( (

L / # ( ( ( ( ( ( ( / 3 ( ( ( ( ( ( ( & : ; = ( ( ( ( ( ( ( s ' A L ! ( ( ( ( ( ( ( # % ( ( ( ( ( ( ( I 9 # ( ( ( ( ( ( ( o 7 9 8 ( ( ( ( ( ( ( E % ' < t ( ( ( ( ( ( ( * 7 T ( ( ( ( ( ( ( ( , : ( ( ( ( ( ( ( 2 ( ( ( ( ( ( ( n 6 N 8 ( ( ( ( ( ( ( S # " ( ( ( ( ( ( ( 2 ( ( ( ( ( ( ( % + u ( ( ( ( ( ( ( Á ( ( ( ( ( 5 O p

R P " s & R : B 9 = ! % ? o ! : = = ! M $ P ? l # : > : > : E !

" G G ! G ! O ! T e C d B

(

. / U s ( T 4 P > > ! ! ! ! 3 o S & t S / ( ! c O e f E I e Z b J \ ) A A

@ R & @ ! @ @ @ @ : " : : : : : : s # : : : : : : : É * : : : : : : : o 2 : : l : : : : Q " A : * =

B 9 ? !

A ! " = : = ? ! : $ > a a > : ! : ' A G !

! G : G R " : : , : : : : ! ! y ! E $ ! ! > > : :

: / : : : : A : : % : : : : N o > 0 # 0 0 0 0 0 I > > % > > > > > v 1 : > > i > > > > L % 9 : : t : : : :

= 0 9 9 9 9 9 9 " = = a = = = = A ! L m

r E o ( f $ D , < < < < < * n

( ' ' ' ' # i $ 2 2 2 2 % 2 2 2 2 -

, , , , ' & S % 1 1 1 1 r A # @ % % % % ( ; % ( > * e . . . . 2 O ; ; ; ; , 9 O t ( ( ( ( . : ' ' ' ' a ( 2 2 2 2 c 2 C D ( 2 2 2 2 , , , , % = B ( 1 1 1 1 á $ : 8 A ( % % % % r : J & . . . . ( = T ( ( ( ( 4 6 a 2 B 2 9 9 9 9 ! ( / , P 8 : : : : . c 5 6 C = , : : : :

O = = $ ! ! ! ! P R . ! $ E 9 9 9 9 9 ( n ( ( ( ( ( ( % ) 6 8 8 8 8 = 6 # # F 7 7 7 7 G # , o ( ( ( ( ( ( n 9 6 6 6 6 - ' ` c 9 A # # # # # % ó ( ( ( (

= ' ( O ' ' ' ' 2 8 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 N e n , % U S 4 4 4 4 L * . 5 5 5 5 L ( & # e 2 * * * * ' ( " O % 4 4 4 4 y (

R $ 3 3 3 3 l ( & ( ( ( ( ( i u ' 4 H & 2 ' ' ' ' * l 2 2 2 2 ( 4 * < ( ( ( ( 2 2 % S O % % % % % , c C < $

& $ $ $ R $ 5 ( $ l ( ( ( ( ( , # O n 4 / / / / / * E % i R % ' ' ' ' ' * $ e (

& $ $ $ $ $ / O ' ' 1 1 1 1 1 R T d a A e 0 Q ; @ 0 0 ; 0 0

E s s

D o s 2 , l

l . e i P l Y 4

b _ , a 2 i , A u S ( . 2 c ( 2 i % / E C % f $

( 0 $ / ( l ( ' , N & / / / / . + # O , ( a 4 0 0 0 0 V "

2 4 / / / / 2 * E , S + % p . . . . , I s 5 T , ( ( ( ( * i O 4 + # # # # 5 * o R ( B c - - - - S $ ( , , , , L , # i

% + + + + # ^ ! $ ' ' ' ' ( m ' n ( * * * * E # 2 R % % % % s ' - ( u , # # # # i # 4 , + D % % % % * + '

% n ) ) ) ) * m % ( ( ( ( # % ,

' ' Y ' ' a N $ ( A & & & & % ( o ' g V % % % % L 4 # $ $ $ L $ Ó r # n # 4 # # 4 # I O i " R X " R " " O C

' m ( " * r s & A $ % % é o $ L ! = B 9 7 > ? ) # ( " L T # E ! !

R 21306 61,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Jueves, 6 de agosto de 2020 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 145 • Página 63

Administración de Justicia Juzgados de Primera Instancia y Mercantil

NúMEro ocHo DE LEóN

SErvIcIo coMúN orDENacIóN DEL ProcEDIMIENTo

Modelo: N28040 NIG: 24089 42 1 2018 0009611 orD procedimiento ordinario 0000385/2018 Sobre: otras materias Demandante: andamios y cimbras del Principado SL Procurador: Luis María alonso Llamazares abogado: Estefanía fernanda rodríguez Serrano Demandados: Grupo fegar asturias SL, Jaime fernández García

EDIcTo

Doña Estrella carmen oblanca Moral, Letrada de la administración de Justicia, del Juzgado de Primera Instancia número ocho y Mercantil de León, por el presente,

aNUNcIo

En el presente procedimiento ordinario seguido a instancia de andamios y cimbras del Principado SL frente a Grupo fegar asturias SL, Jaime fernández García se ha dictado sentencia, cuyo fallo es del tenor literal siguiente: Sentencia Magistrado Juez: Pablo arraiza Jiménez Parte actora: andamios y cimbras del Principado SL Procurador: Luis María alonso Llamazares Letrada: Estefanía f. rodríguez Serrano Parte demandada: Grupo fegar asturias y Jaime fernández García (rebeldía) objeto del juicio: responsabilidad patrimonial de administrador societario por deudas sociales En León, a 24 de julio de 2019 Estimo íntegramente la demanda presentada por el procurador Luis María alonso Llamazares, en nombre y representación de andamios y cimbras del Principado SL, contra Grupo fegar asturias SL y Jaime fernández García, con los siguientes pronunciamientos: 1.- Declarativo, conforme al cual Grupo fegar asturias SL se encuentra en causa de diso - lución. 2.- De condena de Jaime fernández García a abonar a andamios y cimbras del Principado SL, la cantidad de 33.68012 euros, incrementada en los intereses previstos en el artículo 576 de la LEc desde la fecha de presentación de la demanda hasta el completo pago, así como al pago de las costas del presente procedimiento. contra la presente resolución podrá interponerse recurso de apelación ante la audiencia Provincial de León, que habrá de presentarse en este Juzgado en el plazo de 20 días desde el siguiente al de su notificación, previa constitución de depósito por importe de 50 euros en la cuenta de consignaciones de este Juzgado. Líbrese testimonio de esta resolución para su unión a los autos principales y llévese el original al libro de sentencias de este Juzgado. así lo acuerdo, mando y firmo y encontrándose dicho demandado, Grupo fegar asturias SL, Jaime fernández García, en paradero desconocido, se expide el presente a fin de que sirva de notificación en forma al mismo. León, a 20 de julio de 2020. –La Letrada de la administración de Justicia, Estrella carmen oblanca Moral.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 145 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Jueves, 6 de agosto de 2020

La difusión del texto de esta resolución a partes no interesadas en el proceso en el que ha sido dictada sólo podrá llevarse a cabo previa disociación de los datos de carácter personal que los mismos contuvieran y con pleno respeto al derecho a la intimidad, a los derechos de las personas que requieran un especial deber de tutelar o a la garantía del anonimato de las víctimas o perjuicio, cuando proceda. Los datos personales incluidos en esta resolución no podrán ser cedidos, ni comunicados con fines contrarios a las leyes.

21161 55,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected]