Texto Completo
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Comarca Conmemora El Día Internacional Contra La Violencia De
NOTICIES DEL MATARRANYA 95 - 3 - 1ª QUINCENA DE DICIEMBRE // 1ª QUINZENA DE DESEMBRE // 2016 ARENS DE LLEDÓ · ARENYS DE LLEDÓ // BECEITE · BESEIT // CALACEITE · CALACEIT // CRETAS · QUERETES // LA FRESNEDA · LA FREIXNEDA // LA PORTELLADA // FÓRNOLES · FÓRNOLS // FUENTESPALDA · FONDESPATLA // LLEDÓ // MAZALEÓN · MASSALIÓ // MONROYO · MONT-ROIG // PEÑARROYA DE TASTAVINS · PENA-ROJA DE TASTAVINS // RÁFALES · RÀFELS // TORRE DE ARCAS · TORREDARQUES // TORRE DEL COMPTE · LA TORRE DEL COMPTE // VALDELTORMO · LA VALL DEL TORMO // VALDERROBRES · VALL-DE-ROURES // VALJUNQUERA · VALLJUNQUERA // ARENS DE LLEDÓ · ARENYS DE LLEDÓ // BECEITE · BESEIT // CALACEITE · CALACEIT // CRETAS · QUERETES // LA FRESNEDA · LA FREIXNEDA // LA PORTELLADA // FÓRNOLES · FÓRNOLS // FUENTESPALDA · FONDESPATLA // LLEDÓ // MAZALEÓN · MASSALIÓ // MONROYO · MONT-ROIG // PEÑARROYA DE TASTAVINS · PENA-ROJA DE TASTAVINS // RÁFALES · RÀFELS // TORRE DE ARCAS · TORREDARQUES // TORRE DEL COMPTE · LA TORRE DEL COMPTE // VALDELTORMO · LA VALL DEL TORMO // VALDERROBRES · VALL-DE-ROURES // VALJUNQUERA · VALLJUNQUERA // ARENS DE LLEDÓ · ARENYS DE LLEDÓ // BECEITE · BESEIT // CALACEITE · CALACEIT // CRETAS · QUERETES // LA FRESNEDA · LA FREIXNEDA // LA PORTELLADA // FÓRNOLES · FÓRNOLS // FUENTESPALDA · FONDESPATLA // La Comarca conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género en el instituto Los estudiantes participaron en actividades organizadas por la entidad comarcal y Cruz Roja [+] El pasado viernes 25 de no- y chapas con el teléfono de algunos casos nos han pedido -
El Soporte De Les Ferreres De Calaceite (Teruel)
View metadata, citation and similar papers at core.ac.uk brought to you by CORE provided by Archivo Español de Arqueología (E-Journal) Archivo Español de Arqueología 2011, 84, págs. 9-41 ISSN: 0066 6742 doi: 10.3989/aespa.084.011.001 El soporte de Les Ferreres de Calaceite (Teruel): una revisión desde su tecnología y contexto The stand from Les Ferreres de Calaceite (Teruel): a review of its technology and context Xosé-Lois Armada Consejo Superior de Investigaciones Científicas1 Salvador Rovira Museo Arqueológico Nacional2 RESUMEN PALABRAS CLAVE: tumbas de guerrero, soportes de ofren- das, arqueometalurgia, tecnología, Edad del Hierro, sim- Este artículo ofrece una nueva aproximación al soporte de bolismo, documentación. bronce de Les Ferreres de Calaceite a partir de dos tipos de información. Por un lado, un estudio tecnológico utilizando KEY WORDS: warrior tombs, offering stands, archaeometa- EDXRF y metalografía, con el objetivo de conocer el proce- llurgy, technology, Iron Age, symbolism, documentation. so de fabricación. Por otro, una reconstrucción de su contex- to arqueológico, utilizando diversos tipos de información, con el objetivo de aproximarse a su significado y cronología. En nuestra opinión, el objeto fue fabricado por un experto bron- cista en la primera mitad del siglo VI a.n.e., utilizando una 1. INTRODUCCIÓN tecnología compleja y emulando antiguos soportes de bron- ce de origen mediterráneo. Su iconografía y contexto arqueo- lógico reflejan códigos simbólicos de las sociedades de ini- El soporte —frecuente y erróneamente llamado cios de la Edad del Hierro del Nordeste peninsular. timiaterio— de Calaceite es uno de los objetos más populares y al mismo tiempo enigmáticos de la pro- SUMMARY tohistoria peninsular. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
Horarios De Autobús Con Destino La Puebla De Híjar
HORARIOS DE AUTOBÚS CON DESTINO LA PUEBLA DE HÍJAR Salida Llegada Circula Exp. Detalles Hora Lugar Hora Lugar De lunes a viernes Más PUEBLA DE 07:10 MUNIESA 08:30 que sean 2047 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 07:21 ALACON 08:30 que sean 2047 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 07:27 OLIETE 08:30 que sean 2047 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 07:30 VINACEITE 07:52 que sean 2954 información HIJAR, LA laborables 2 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 07:37 ARIÑO 08:30 que sean 2047 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 07:40 AZAILA 07:52 que sean 2954 información HIJAR, LA laborables 2 De lunes a viernes Más ALBALATE DEL PUEBLA DE 07:57 08:30 que sean 2047 información ARZOBIS HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 08:00 ESCATRON 08:19 que sean 2364 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más URREA DE PUEBLA DE 08:05 08:30 que sean 2047 información GAEN HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 08:07 CASTELNOU 08:19 que sean 2364 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 08:10 JATIEL 08:19 que sean 2364 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 08:15 HIJAR 08:30 que sean 2047 información HIJAR, LA laborables 1 PUEBLA DE De lunes a viernes Más 14:50 HIJAR 15:00 2955 HIJAR, LA que sean información laborables 2 De lunes a viernes Más PUEBLA DE 14:50 ALCORISA 15:54 que sean 2801 información HIJAR, LA laborables 1 De lunes -
Memoria Anual 2018
MEMORIA ANUAL 2018 BAJO ARAGÓN-MATARRAÑA (OMEZYMA) UNION EUROPEA FEADER Memoria anual 2018. BAJO ARAGÓN MATARRAÑA (OMEZYMA) 1.- Estrategia de Desarrollo Local Leader (EDLL) 1.1.- La evolución de la Estrategia de Desarrollo Local Leader (EDLL) La evolución de la EDLL en relación con los objetivos establecidos ha venido condicionada por la mala práctica de algunos promotores de presentar las solicitudes de ayuda con la documentación incompleta. También debemos añadir la dificultad de adaptación al sistema de concurrencia competitiva con presupuesto anual y en dos tramos. En esta anualidad 2018 hemos tenido menos solicitudes que presupuesto para comprometer en el primer tramo en todos los ámbitos de programación, y en el segundo tramo en los ámbitos de los proyectos productivos. Por tanto se transfirió fondos de proyectos productivos al ámbito de cooperación entre particulares para poder atender las necesidades y así se pudo comprometer todos los expedientes con el máximo de ayuda permitida. El total de expedientes tramitados en este año 2018 asciende a 66, en el primer tramo el número de solicitudes fue de 42, de los cuales 3 son proyectos de cooperación entre particulares que se aprobaron dos y uno fue negativo, 13 son proyectos no productivos que son aprobados en su totalidad y 26 proyectos productivos (4 son desistidos por los propios promotores, otros 4 negativos y se aprueban 18 expedientes con % de ayuda correspondiente a los criterios de intensidad del Grupo). La fecha de resolución del primer tramo fue el 12 de septiembre. En el segundo tramo, se formalizaron 24 solicitudes, 15 de proyectos productivos que solamente se pudieron aprobar 10, desistieron 3 y 2 dieron un resultado negativo. -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
Los Camins Dels Masos» JULIO 2018 ‘Porta a Porta’, Proyecto Piloto NÚMERO 49 La Creu De Sorolla (Crònica D’Una Reposició)
Quedaran les paraules... XII Marxa senderista «Los camins dels masos» JULIO 2018 ‘Porta a porta’, proyecto piloto NÚMERO 49 La creu de Sorolla (crònica d’una reposició) años 2 LANA P RASA De un vistazo / D’una ullada Correo del lector / Correu del lector De un vistazo / D’una ullada Amigos Carlos y Pere: Correo del lector / Correu del lector.........................2 Desde primeros de abril, tenemos la revista, y sorprende Editorial: Acontecimientos destacados en 1993 .......3 ver que no decae, que se supera en cada número. Habéis lo- En portada: 25 años ................................................4 grado que lo jóvenes escriban con pasión de sus raíces, de sus bisabuelos: el tío Jaume y la tía María, conocidos por Monroyo en la prensa / Mont-roig a la premsa ........5 aquellos que somos octogenarios, con su oficio de alpargateros En bandeja / En plata: y que, además, trabajaban sus tierras. El abuelo Emiliano, Galería fotográfica ..................................................20 que con su simpatía hacia reír a las mujeres mientras cocía Santa Águeda.........................................................27 el pan. San Cristóbal..........................................................28 Muy bonito el pregón de Carlos Saura: ¡con qué sentimiento Quedaran les paraules. San Jorge 2018 .................28 recuerda las vivencias de niño y adolescente en el pueblo de XII Marxa sederista «Los camins dels masos»..........31 sus padres!, Juan Antonio y Carmen. Escuela de adultos .................................................34 Además, podemos sentirnos orgullosos de los tres inves- Educación, deporte y cultura en Monroyo................35 tigadores que tenemos: el propio Carlos Saura; su esposa, III Beca de residencia artística................................39 Silvia Ginés, y Ana Meseguer. Su labor es muy importante Plana Rasa literaria / Plana Rasa literària: para mejorar la salud de las personas. -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
I. Juan Cabré Y Azaila. Documentación Inédita
Cæsaraugusta, 83. 2012-2013, pp.: 13-222 ISSN: 0007-9502 I. Juan Cabré y Azaila. Documentación inédita La segunda entrega documental de la familia de D. Juan Cabré En el año 1995, dimos a conocer la primera entrega de la familia Cabré, que recibimos a través de Juan Morán Cabré, en su nombre y en el de su madre Encar- nación Cabré y afectando a un primer conjunto documental y gráfico de enorme valor científico. Su publicación nos permitió confirmar y modificar, de forma im- portante, nuestros conocimientos sobre el Cabezo de Alcalá de Azaila. Con ello se cumplimentaban numerosas lagunas y se podía avanzar en la definición de proble- mas de índole muy variada, sobre todo de carácter ocupacional y de cronología del yacimiento. Recibimos así muy importantes documentos, dados a conocer bajo los epígrafes de Cuaderno 1, Álbum Grande y Papeles sueltos, que contenían una signifi- cativa información, con importantes conclusiones que afectaban a la distribución de hallazgos, agrupaciones de conjuntos y precisiones numismáticas sobre los dos tesoros encontrados1. Posteriormente, en el año 2009, la diosa Fortuna vino a aumentar de forma sobresaliente nuestro caudal de conocimientos sobre el Cabezo de Alcalá y su necró- polis, en la nueva entrega de la familia Morán-Cabré que ahora damos a conocer, a partir de Diarios de los años 1923-1944, 1942 y 1944, además de cartas manuscritas de Lorenzo Pérez Temprado y Luis Pérez Fortea, relativas a las actuaciones entre los años 1924 y 1929, que arrojan una significativa información que incorporamos a 83 los conocimientos generales, poniendo especial atención en el carácter inédito de los documentos, cuyas conclusiones nos hacen contemplar, con nuevos ojos, deter- minados aspectos del yacimiento del Cabezo de Alcalá de Azaila. -
Un Grafito Ibérico Sobre Una Pesa De Telar De La Guardia De Alcorisa (Teruel)*
http://dx.doi.org/10.12795/Habis.2012.i43.05 UN GRAFITO IBÉRICO SOBRE UNA PESA DE TELAR DE LA GUARDIA DE ALCORISA UN GRAFITO IBÉRICO SOBRE UNA PESA DE TELAR DE LA GUARDIA DE ALCORISA (TERUEL)* Ignacio Simón Cornago Universidad de Zaragoza [email protected] IBERIAN GRAFITO ON LOOM WEIGTH FROM LA GUARDIA (ALCORISA, TERUEL) RESUMEN: El objetivo de este artículo es ABSTRACT: The aim of this paper is to editar un esgrafiado ibérico sobre una pesa edit an iberian graffito on a loom weight de telar del yacimiento de La Guardia, en from the archaeological site of La Guardia Alcorisa (Teruel). (Alcorisa, Teruel). PALABRAS CLAVE: epigrafía paleohispá- KEYWORDS: paleohispanic epigraphy, nica, pesa de telar, lengua ibérica. loom weigth, iberian language. RECIBIDO: 19.11.2011. ACEPTADO: 01.02.2012 El propósito de este trabajo es llevar a cabo la edición de un grafito graba- do sobre una pesa de telar aparecida en el yacimiento de La Guardia de Alcorisa que, pese a haber sido recogido en varias publicaciones, no ha sido objeto de una edición propiamente dicha. Así, N. Moncunill (2007: 252, 426, E.17.1) incluye esta pieza en su tesis doctoral y ofrece una primera lectura: niśtan, término que interpreta como un posible nombre personal ibérico compuesto por los formantes onomásticos niś (MLH III-1: 229), quizá variante de neś (MLH III-1: 229), y tan (MLH III-1: 232); y, en un reciente artículo, C. Alfaro (2010: 27, Fig. 3) publica una fotografía de la pesa y un breve comentario sobre la inscripción, en el que se * Este artúculo se ha realizado en el marco del proyecto “Los soportes de la epigrafía paleohispánica”, FFI2009-13292-L03-03. -
Plan General De Caza 2021-2020 Información Pública Y Audiencia
1ª Versión: Información Pública y Trámite de Audiencia Orden AGMA/__ /___ de, ___ de _____, por la que se aprueba el Plan General de Caza de Aragón para la temporada 2020-2021 Índice CAPÍTULO I Piezas de caza. Artículo 1. Piezas de Caza Menor . Artículo 2. Piezas de Caza Mayor. Artículo 3. Autorización de caza para la temporada 2020-2021. Artículo 4. Especies cuya caza está autorizada en verano o media veda . Artículo 5. Prohibiciones. CAPÍTULO II Periodos, días y horarios hábiles. Artículo 6. Periodos hábiles. Artículo 7. Días hábiles . Artículo 8. Horario hábil . Artículo 9. Modificaciones de los periodos hábiles de caza . CAPÍTULO III Normas específicas para la caza menor. Artículo 10. Caza del conejo. Artículo 11. Caza de la tórtola . Artículo 12. Caza del Zorzal o Torda y del Estornino Pinto. Artículo 13. Caza de la becada. Artículo 14. Caza en verano o media veda . Artículo 15. Caza con aves de cetrería. CAPÍTULO IV Normas específicas para la caza mayor. Artículo 16. Precintos. Artículo 17: Autorización de transporte de ejemplares de caza mayor muertos, o de partes de los mismos. Artículo 18: Fomento de las aves necrófagas mediante el abandono de carne o vísceras procedentes de animales cazados. Artículo 19. Cupos . Artículo 20. Batidas, ganchos, resaques o monterías. Artículo 21. Esperas o aguardos a caza mayor para disminuir los daños agrarios y el riesgo de transmisión de determinadas epizootias . Artículo 22. Caza del Jabalí y medidas a adoptar en su caza tras la detección de triquina. Artículo 23. Caza del Ciervo . Artículo 24. Caza del Sarrio . Artículo 25. -
El Yacimiento Iberico De La Guardia, En Alcorisa (Teruel)
MONTSERRAT MARTINEZ GONZALEZ EL YACIMIENTO IBERICO DE LA GUARDIA, EN ALCORISA (TERUEL) Coincidiendo con la tercera campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado ibérico de La Muela-Teruel, se realizaron, durante el verano de 1971, unas prospecciones por la comarca de la Tierra Baja t.urolense. Estas fueron motivadas ·por las noticias recibidas sobri! la existencia de varios yacimientos, algunos de los cuales son completamente inéditos, y otros, dados a conocer por medio de publicaciones de eruditos locales, todas ellas muy restringidas. El presente trabajo intenta dar a conocer el yacimiento que más nos llamó la atención: el de La Guardia, situado en el término municipal de Alcorisa (Te ruel) , cuyas primeras noticias nos fueron dadas por don Ricardo Alcón y don Carmelo Tomás, de la citada villa. Desde estas páginas les agradecemos toda la colaboración prestada, tanto por la conservación .de los materiales que iban aflorando a la superficie como por las facilidades que nos dieron cuando realiza mos las visitas al lugar . SITUACIÓN GItOGRÁFICA Saliendo de A1corisa por la carretera nacional de Alcolea del Pinar a Ta rragona, en dirección a Calanda y Alcañiz, nos encontramos, a unos seis kiló• metros aproximadamente, un pequeño collado que dicha carretera bordea por el E. El cerro es el más bajo de una pequeña cadena montañosa que culmina a unos 825 m. de altitud, y que se extiende al N. de Alcorisa, penetrando -por el 0.- en el término municipal de Andorra. Ya el topónimo del cabezo -La Guardia- nos hace pensar sobre la im portancia estratégica que pueda tener su emplazamiento.