ISSN electrónico: 2172-9077 https://doi.org/10.14201/fjc20181791106 LA OFERTA NATIVA DE PODCAST EN LA RADIO COMERCIAL ESPAÑOLA: CONTENIDOS, GÉNEROS Y TENDENCIAS The Native Podcast’s Offer in the Spanish Commercial Radio: Contents, Genres and Trends Dra. M.ª de la Peña Mónica PÉREZ-ALAEJOS Profesora Contratada Doctora, Universidad de Salamanca E-mail:
[email protected] https://orcid.org/0000-0001-9022-9922 Dr. Luis Miguel PEDRERO-ESTEBAN Catedrático, Universidad Pontificia de Salamanca E-mail:
[email protected] http://orcid.org/0000-0003-4949-2360 Dr. Asier LEOZ-AIZPURU Profesor Contratado Doctor, Universidad de Deusto E-mail:
[email protected] https://orcid.org/0000-0002-2949-6009 Fecha de recepción del artículo: 27/09/2018 Fecha de aceptación definitiva: 15/10/2018 RESUMEN Próxima a cumplir su primer siglo e inmersa en un entorno de convergencia y desintermediación, la radio comienza a diseñar modelos productivos transversales que, además de cubrir la transmisión en antena e Internet, se orientan al consumo asincrónico del audio sobre la premisa inherente al actual ecosistema: cualquier contenido ha de estar dis- ponible en cualquier momento y para cualquier dispositivo. El afianzamiento del podcast ha crecido de forma expo- nencial hasta crear un escenario de consumo sonoro alternativo al de la radio analógica. En este contexto, los opera- dores tradicionales asumen la producción de contenidos para su difusión exclusiva online bajo criterios de segmenta- ción menos restringidos por el mercado publicitario hertziano. Este trabajo identifica la oferta de audio radiofónico digital bajo la hipótesis de que su construcción pretende introducir la marca radiofónica en las nuevas pantallas antes que experimentar con otras narrativas o atender a diferentes audiencias.