Alcotán europeo (Falco subbuteo) El Espacio de Interés Natural de la Alta ha sido declarado Zona de Especial Protección para Es un poco más pequeño que el halcón peregrino. Se trata las Aves (ZEPA) en el marco de la Red Natura 2000. de una especie migratoria que (Acuerdo de GOV 112/2006, de 5 de septiembre, por resulta un visitante estival en la el cual se designan Zonas de Especial Protección para península Ibérica y se distribuye las Aves y Lugares de Importancia Comunitaria). de forma regular en Catalunya. Algunas de las especies de avifauna por las cuales se A pesar de que suele nidificar en árboles, aprovecha los nidos de los cuervos ubicados en los riscos, hecho que los obliga a ha declarado la Alta Garrotxa como ZEPA son rupíco- criar posteriormente a esta especie. Aunque no es siempre así, las, es decir, habitan en los riscos del espacio. Las es- sus nidos suelen estar cerca de espacios o mosaicos agrofo- pecies más relevantes en este sentido son el alimoche restales, que representan las mejores zonas de caza. común, el águila real, el halcón peregrino y el alcotán europeo. Águila real En muchos de estos riscos se practica la escalada, (Aquila chrysaetos) Espacio de Interés Natural actividad que, en zonas de nidificación y en ciertos períodos del año, puede tener efectos negativos en Es la especie de águila más de la Alta Garrotxa grande de toda la península el ciclo vital de las aves rupícolas. Es por este motivo Ibérica. A pesar de su amplia que, con la finalidad de compatibilizar la actividad área de distribución, su pobla- REGULACIÓN DE LA deportiva con la conservación de estas especies, se ción es muy escasa. En la zona regula la actividad de la escalada. de la Alta Garrotxa hay un total ESCALADA de 3 parejas, que tienen un alto grado de fidelidad a su lugar de cría, como es propio de esta especie, sedentaria en la Alta Garrotxa. Es una especie muy sensible a la frecuentación, especialmen- te en la época de cría, motivo por el cual rehúye de las zonas Información sobre las especies de rapaces más relevantes más accesibles. que se pueden ver afectadas por la escalada. Alimoche Halcón peregrino (Falco peregrinus) común (Neophron Es un halcón grande y com- pacto que en Catalunya se percnopterus) distribuye principalmente en el El alimoche común, conjunta- área pirinenca y pre-pirinenca mente con el buitre y el que- ESCALADA y las sierras pre-litorales y lito- brantahuesos, constituye una rales. En la Alta Garrotxa es una de las tres especies carroñeras especie distribuida de forma que hay en Catalunya. regular gracias a la buena dis- tribución de acantilados de calidad para la nidificación. Es una especie migrante que cría en la región mediterránea A pesar de que su nombre hace referencia a que se trata de de nuestro continente y que poco a poco va recuperando su una especie migratoria, en la zona mediterránea las parejas antigua área de distribución en Catalunya, donde la encon- reproductoras son sedentarias. tramos fundamentalmente en las sierras calcáreas del Pre-Pi- Es el ave con el picado más veloz del mundo, llegando a lo- rineo con gran abundancia de riscos, como es el caso de la grar los 300 km/h. Alta Garrotxa. REGULACIÓN DE LA

Regulación de la escalada en la Alta Garrotxa

Conservemos el espacio Consejos de seguridad para la NORMAS Y CONSEJOS GENERALES PRÁCTICA DE LA ESCALADA LOS SECTORES La regulación clasifica los sectores donde se puede realizar • Recojan información objetiva y actualizada del sector y la actividad en 2 tipos, según la sensibilidad de las aves a su las vías (distancia, equipamiento y graduación). LES RECOMENDAMOS ESTÁ PROHIBIDO frecuentación: • No realicen la actividad si no tienen conocimiento Que no hagan ruido Hacer fuego. suficiente sobre su práctica o bien vayan acompañados

ni griten, ni lleven de profesionales que sí que la tengan. Sectores de escalada libre: sensibilidad baja. Se reproductores de música Acampar. puede practicar todo el año. con altavoces. Puede • Lleven casco durante toda la actividad. afectar a la fauna y al Tirar basura. • Asegúrense correctamente activamente. Sectores de escalada condicionada: sensibilidad resto de visitantes. • Cubran al escalador/a antes del primer seguro. alta solo durante el período reproductivo. Se puede Bañarse en la zona del practicar durante un período concreto del año. Que no se bañen en las Gomarell. • Chapen correctamente las cintas exprés. pozas si hay poca agua. (Ver mapa) Bañarse con crema • Hagan un nudo al final de la cuerda. Que respeten a los solar u otros productos • Protejan el rozamiento de la cuerda con la roca en la animales y las plantas. cosméticos, ya que escalada en “top-rope”. En el resto del espacio la práctica de la escalada no está contaminan el agua. permitida. Que respeten la • Hagan la maniobra de desate y descolgaros de la propiedad privada. reunión/unión? con seguridad y no os descolguéis de Ni la propiedad ni las administraciones se hacen responsa- RECORDAD cordinos. bles de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que Que, si tienen que Podéis consultar toda • Infórmense de las condiciones meteorológicas y de su puedan derivarse de la práctica de la actividad. la información sobre defecar, lo hagan lejos posible evolución. Desistir de hacer la actividad si las Os recordamos que todos somos responsables de preser- la regulación de la de los caminos y de los previsiones son desfavorables. var los valores naturales del espacio y respetar la propiedad escalada y el descenso de cursos de agua, entierren privada. los excrementos y no barrancos en la web del • Les recomendamos que, por su seguridad, dispongan de tiren el papel u otros espacio natural: un seguro si realizáis deportes de riesgo. elementos de higiene www.altagarrotxa.org • En caso de accidente llamen al 112. personal. Que para hacer descenso de barrancos se debe Que lleven el perro hacer reserva previa al

atado, y si es de una raza Consorcio: peligrosa, también con un www.altagarrotxa.org bozal.

DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERÉS CON COCHE Consorci de l’Alta Garrotxa Circule a menos de 20 km/h por las pistas. Sede: Rectoria de Sadernes s/n, 17855 Sadernes Oficinas: Ctra. 94, 17800 No circule fuera de los caminos ni campo a través. Tel. 972 287 882 www.altagarrotxa.org Respeten la ordenación del estacionamiento; háganlo solo en los espacios habilitados Teléfonos de emergencia Emergencias: 112 El acceso motorizado en el Valle de Sant Aniol está restringi- Cuerpo de Mozos de Escuadra (Oficina de Olot): 972 541 700 do a partir de Sadernes durante el período de mayor afluencia. Cuerpo de Agentes Rurales (24h): 935 740 036 Podéis aparcar el vehículo en el aparcamiento habilitado de Sa- dernes. Les recordamos que no está permitido pernoctar en él. u

i

r ZONA DE r 1 a ZONA DEL SADERNES t FERRAN R i i u e r G a

d Trencant de e

e d

la Muntada S s ZONA DE a e BELLAVISTA n l SADERNES t g

A n ZONA DEL n i

CASTELLOT i o C l 2

SALESd a DE LLIERCA EUDA TORTELLl l a Ca la Bruta MONTAGUT a n M Pont de a CASTELLOLLIT DE LA ROCA l Valentí e SANT JOAN LES ONTS C i n gSANTl e JAUMEs d DE LLIERCA 4 ZONA DE s 5 a r Sectores dee escalada li v El Celler de ’O SADERNES n la Manllada 1 Intramona 11 El Celler de les 22 Slabs 32 Reggae Superior C 6 3 e Monges d 7 2 Gitarriut 23 El Senglar 33 Reggae n e 12 Iniciació r 8 3 r Can Pixa 24 Mainada 34 El Moro

o T 13 Totxo Trash 4 Vistes al Pont 25 Segona 35 Del Riu de Valentí 14 Cova del Bisbe Proposta 36 Riu Superior 5 Pont de Valentí 15 La Cúpula 26 Cresta de El Ferran 37 El Castell 9 6 L’Aventura de 16 Castell s’Espasa 10 Dalt de Dalt 27 Bellavista (dalt) 38 Els Gossos Riera d’Escales Coll Roig 11 7 L’Aventura de 17 Ona 28 Bellavista (baix) 39 Iniciació baix 40 Paret Central Hort d’en 18 El Galliner 29 Jamaica Roca 8 El Cabrit Superior Bac 41 de La la Columna Pineda 19 Escenari 12 9 Les Monges 30 Jamaica Feixes del Lliure 20 El Diable 42 L’Últim sector 10 Atlantis 31 Yonki 13 21 Castell s’Espasa 18 17 15 de Baix 14 16 Sectores libres Pista (se puede escalar todo el año) Camino de acceso Sectores condicionados al sector 19 20 (Se puede escalar del 15 de julio al 15 de febrero) Zonas de aparcamiento Sectores condicionados (Se puede escalar del 15 de agosto al 15 de enero) Información La Pedrera 21 Boscos del Lliure 22 Sectores condicionados (Se puede escalar del 15 de agosto al 15 de marzo) ZONA DE Castell s’Espasa BELLAVISTA

27 28 Pont del Pas dels Aures

Pas dels Aures 23 La Pedrera de Can Sobirós 24 Direcció 25

ZONA DEL

E

l

CASTELLOT L i e r c Pas dels El Castellot a Castellots 34 31 29 30

41 40 42 36 37 38 39 33 35 32 Sadernes a 400 m

ZONA DEL

s a r FERRAN ZONA DE e El Ferran li v R ’O ie n ra Bac del Vaquer a EL FERRAN C e d e d

t 26 B n

e e

r g r

o e T t

Balma Fosca

Puig de Grau d’Escales Mare de Déu Plansesserres d’Escales

la Tuta s ale d’Escales ’Esc d a Direcció r ie R Direcció Oix