Viernes 19 de Octubre de 1888 25 cénts. número.

DE U PROVINCIA DE LEON'W^

ADVERTENCIA OFICIAL. SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES. ADVERTENCIA EDITORIAL.

Luego que los señores Alcaldes 7 Secretarios re- elban los números del BOLETÍN que correspondan al Se suscribe en la Imprenta de la Diputación provincial ¿ i pesetas Las disposiciones de las Autoridades, escepto las distrito, dispondrán que se fije un ejemplar en el que sean á instancia de parte no pobre, se inserta• iitio de costumbre donde permanecerá hasta el re• 50 céntimos el trimestre, 8 pesetas al semestre y 15 pesetas ni año, rán oficialmente; asimismo cualquier anuncio con• cibo del número siguiente. Los Secretarios cuidarán de conservar los BOLE- pagadas al solicitar la suscricion. cerniente al servicio nacional, que dimane de las TSKEB coleccionados ordenadamente para su encua• mismas: lo de interés particular próvio el pago de demación que deberá verificarse cada año. Números sueltos 25 céntimos de peseta. 20 céntimos de peseta, por cada línea de inserción.

PARTE OFICIAL. 15 12 que están de satisfacer á la mayor SECCION DE FOMENTO, Cármenes 14 40 brevedad las cantidades que por tal Rediezmo 33 72 (Qaceta del día 18 de Octubre.) La Majúa 13 68 concepto adeudan. nilnafi. 13 68 Lo que se publica on este BOLE• PRESIDENCIA D. MANUEL ESTEBAN, SECRETA• 34 08 TÍN OFICIAL para su debido cumpli• DEL CONSEJO DE líINISTEOS. Castrillo de Cabrera 14 40 RIO Y aOBEENAOOR CIVIL INTERINO Igüeña 89 28 miento. DE ESTA PROVINCIA. SS. MM. y Augusta Real Familia Carracedo 15 12 León 17 de Octubre do 1888. Hago saber: que por D. Urbano continúan sin novedad en su im• 10 08 El Oobernador interino, Pórtela 11 52 de las Cuevas, en nombre y repre• portante salud. illanucl Eslcban. Paradaseca 14 40 sentación de D. Estanislao Fernan• Las Omañas 18 > Relación nominal de los Ayunta• QOBIEBNO DE PBOVINOIA dez y compañía, vecino de Bilbao, Villafranca 5 04 mientos que se hallan en descu• Villagaton 9 36 se ha presentado en la Sección de Circular. bierto con la Caja por los socorros Fomento de éste Gobierno de pro• Habiendo acudido nuevamente á Relación nominal de los Ayunta• suministrados á los útiles condi• vincia en el dia 10 del mes de Oc• este Gobierno el Jefe de la Caja de mientos que se hallan en descu• cionales en la revisión de 1888. tubre, á las doce de su dia, una so• Recluta de esta provincia manifes• bierto con la Caja por los socorros licitud de registro pidiendo 40 per• AYUNTAMIENTOS. Pts. Cts. tando que los Ayuntamientos que suministrados á los útiles condi• tenencias de la mina de cobro lla• se citan en las adjuntas relaciones cionales en la revisión de 1887. mada Amada, sita en término mu• 30 96 no han satisfecho á la Caja lo que la nicipal del pueblo de Villagroy, AYUNTAMIENTOS. Pts. Ota. 39 60 adeudan por socorros suministrados 38 16 Ayuntamiento de Gorullón, paraje á útiles condicionsles en las revi• La Antigua 33 12 7 92 que llaman de Villagroy, y linda á siones de 1886 y 1887, á pesar de Garrafe 30 96 Garrafe 41 04 Folgoso de la Rivera 25 92 todos rumbos con terreno de domi• mi circular do 1." de Junio último, Gradefés 23 04 12 24 nio de particulares, vecinos de di• les advierto quedan conminados to• 71 88 Berlanga 25 20 cho pueblo; hace la designación de dos y cada uno de los individuos que ! La Antigua 38 88 Astorga 5 04 | 18 » las citadas 40 pertenencias en la componen las expresadas Corpora• La Majúa 13 68 | Rodieztno.. 48 96 La Robla 20 16 forma siguiente: ciones con el máximum de la multa Cármenes... 10 08 Gorullón 13 68 Se tendrá por punto de partida la que señala el art. 184 de la ley mu• ' Villagaton . 18 72 Las Omañas 20 88 vertical do la parte exterior de la nicipal si en el término de quinto Valderrey 20 16 torre de la iglesia del referido pue• dia no solventan las deudas. ORDEN POBLIGO La Majúa 4 32 blo; desde él en direcciou S. se me• Castrillo de Cabrera 26 «4 León 17 de Octubre de 1888. 88 dirán, 1.000 metros, en dirección Igüeña Circular.—Núm. 44. El Oobernador inturíno, Balboa..... 20 N. otros 1.000, en dirección E. 100 .flanucl ISstcban. 16 Habiéndose fugado de la cárcel de y en dirección O. otros 100, y le• 16 Comilón... Villadangos el preso de tránsito don vantando perpendiculares en los ex• Relación nominal de los Ayunta• Trabadelo.. 68 mientos que se hallan en descu• Paradaseca. 20 Antonio Gómez Costilla y Galán en tremos de estas lineas quedará ce• bierto con la Coja por los socor• Villafranca. 96 la noche del 13 del corriente mes, rrado el rectángulo de las 40 perte• 48 ros suministrados á los útiles con• 24 ordeno a los Alcaldes, Guardia civil nencias solicitadas. Boca de Huérgano 7 20 dicionales en la revisión de 1886. é individuos del Cuerpo de Seguri• Y habiendo hecho constar este dad, procedan á la busca y captura interesado que tiene realizado el AYUNTAMIENTOS. FU. Cta. Circular. de dicho individuo, poniéndolo caso depósito prevenido por la ley he Hallándose en descubierto con la do ser habido á disposición del se• admitido definitivamente por decre• Chozas de Abajo 12 24 Caja de Recluta de esta provincia ñor Juez de instrucción de esta ca• to de este dia la presente solicitud, Onzónilla 24 48 pital ó á la del de Gijou. San Andrés del Rabanedo 18 72 los Ayuntamientos que se citan á sin perjuicio de tercero; lo que se Gradefes 15 84 continuación por las cantidades que León 16 de Octubre de 1888. anuncia por medio del presente pa• Grajal de Campos 5 76 aquella suministró i útiles condi• El Oobernador interine, ra que en el término de sesenta dias Audan'zas 48 96 Sflnnucl CfclMn. 15 12 cionales en la revisión del presente contados desdo la fecha de este San Pedro de Bercianos.. 15 12 año, ,les recuerdo la obligación en edicto, puedan presentar en este Gobierno sus oposiciones los que se art. 42 hubieren de contraer matri• dada por Autoridad competente, ley de Enjuiciamiento civil,dándola consideraren con derecho al todo ó monio en la forma señalada en este que en el territorio donde hayan te• la tramitación de los incidentes. parte del terreno solicitado según Código, presentarán al Juez muni• nido su domicilio ó residencia du• Art. 99. Si por sentencia firme se previene el art. 24 de la ley de mi• cipal de su domicilio una declara• rante los dos años anteriores, se ha declararen falsos los impedimentos nería vigente. ción firmada por ambos contrayen• hecho, con todas las solemnidades alegados, el que fundado en ellos León 15 de Octubre de 1888. tes en que consten: exigidas en aquél la publicación del hubiese formalizado por si la oposi• matrimonio que intentan contraer. IHanuel Esteban. 1.° Lossombres, apellidos, edad, ción al matrimonio, queda obligado profesión, domicilio ó residencia de Art. 92. En todos los demás ca• á la indemnización de daños y per• los contrayentes. sos, solamente el Gobierno podrá juicios. Por providencia de esta fecha he Y 2.° Los nombres, apellidos, dispensar la publicación de los edic• Art. 100. Se celebrará el casa• acordado admitir la renuncia pre• profesión, domicilio ó residencia de tos, mediando causas graves sufi• miento, compareciendo ante el Juez sentada por D. Cárlos Navarro Onís, los padres. cientemente probadas. municipal los contrayentes, ó uno en nombre y representación de don Acompañarán á esta declaración la Esta dispensa se concederá gra• de ellos y la persona á quien el au• Luis de Madrazo, por conducto de partida de nacimiento y de estado tuitamente en la forma y con las sente hubiese otorgado poder espe• su apoderado D. Gregorio Gutiérrez de los contrayentes, la licencia ó solemnidades que se prescribirán en cial para representarle, acompaña• del Hoyo, de las 445 pertenencias consejo si procediere, y la dispensa el reglamento. dos de dos testigos mayores de edad que se expresan ú continuación, de cuando sea necesaria. Art. 93. No obstante lo dispues• y sin tacha legal. la mina nombrada Bosita, de mine• Art. 87. El matrimonio podrá to en los artículos anteriores, el Acto seguido, el Juez municipal, ral de cuarzo aurífero, sita en tér• celebrarse personalmente ó por 'Juez municipal autorizará el matri• después de leídos los artículos 56 y mino de Salientes, Ayuntamiento 'mandatario á qaien se haya conferi• monio del que se halle en inminen• 57 de este Código, preguntará á ca• de Palacios del Sil y sitio llamado do poder especial; pero siempre será te peligro de muerte, ya esté domi• da uno de los contrayentes si persis• ciliado en la localidad, ya sea tran• te en la resolución de celebrar el cerro del couto, pertenencias que necesario la asistencia del contra• seúnte. matrimonio, y si efectivamente lo renuncia señaladas en el plano de yente domiciliado ó residente en el Este matrimonio se entenderá celebra; y, respondiendo ambos demarcación con los números 8 y distrito del Juez que deba autorizar 1 el casamiento. condicional, mientras no se acredite afirmativamente, extenderá el acta 9, 22 y 23, 30 al 176, 179 al 186, | Se expresará en el poder especial legalmente la libertad anterior de de casamiento con todas las cir- 192 y 93, 199 al 206, 212 al 214, ¡ el nombre de la persona con quien los contrayentes. cunstanaias necesarias para hacer 220 al 227, 234 al 38, 244 al 251, , ha de calebrarse el matrimonio, y Art. 94. Los contadores de los constar que se han cumplido las di• 257 al 262, 268 al 75, 280 al 87,292 éste será válido si antes de su cele• buques de guerra y los capitanes de ligencias prevenidas en esta sec• al 99 y del 301 al 522. bración no se hubiere notificado al los mercantes autorizarán los ma• ción. El acta será firmada por el Juez, los contrayentes, los testigos Lo que se publica en este perió• ! apoderado en forma auténtica la re• trimonios que so. celebran á bordo en inminente peligro de muerto. y el Secretario del Juzgado. dico oficial para conocimiento del vocación del poder. También estos matrimonios se en• público. | Art. 88. Si el Juez municipal Los Cónsules y Vicecónsules ejer• i escogido para la celebración del tenderán condicionales. cerán las funciones de Jueces muni• León 17 de Octubre de 1888. | matrimonio no lo fuere á la vez de Art. 95. Lo dispuesto en el ar• cipales en los matrimonios de espa• El Oobornador interino, i ambos contrayentes, se presentarán ticulo anterior es aplicable á los Je• ñoles celebrados en el extranjero. ülnnucl Esteban. dos declaraciones, una ante el Juez fes de los Cuerpos militares en cam• municipal de cada contrayente, ex- paña, en defecto del Juez munici• Sección tercera. Obras púllicas.—Carreteras. ! presando cual de los dos Jueces han pal, respecto de los individuos de De la nulidad del matrimonio. i elegido para la celebración del ma- los mismos que intenten celebrar Eealizado el libramiento del ex• j trimonio, y en ambos Juzgados se matrimonio in, articulo mortis. Art. 101. Son nulos: pediente de expropiación del térmi• i practicarán las diligencias que se Art. 96. Transcurridos los quin• 1. ° Los matrimonios celebrados no municipal de Villabliuo para la ; establecen eu los artículos siguien- ce dias á que se refiere el articulo entre las personas á quienes se re• construcción del trozo once de la j tes. 89 sin que se haya denunciado nin• fieren los, articules 83 y 84, salvo carretera de segundo orden de Pon- I Art. 89. El Juez municipal, pre- gún impedimento, y no teniendo el los casos de dispensa. ferrada á la Espina, sección de Pon- | via ratificación de los pretendien- Juez municipal conocimiento de 2. ° El contraído por error en la ferrada al puente de las Rozas, he i tes, mandará fijar edictos ó procla- alguno, procederá á la celebración persona, ó por coacción ó miedo acordado señalar el dia 27 del ac• ! mas por espacio de quince días, del matrimonio en los términos que gravo que vicie el consentimiento. tual para efectuar su pago, que ve• ! anunciando la pretensión con todas se previenen en este Código. 3. ° El contraído por el raptor con rificará en la casa Ayuntamiento I las indicaciones contenidas en el Si pasare un año desde la publi• la robada, mientras ésta se halle del citado , el pagador de i art. 86, y requiriendo á los que tu• cación de los edictos sin que se en su poder. Obras públicas D. Andrés Caldevi- vieren noticia de algún impedimen- efectúe el casamiento, no podrá ce• 4. " El que se celebre sin la in• 11a, asistido del Ayudante D. Cárlos I to para que lo denuncien. Iguales lebrarse éste sin nueva publicación. tervención el Juez municipal com• María Martínez, presenciando el edictos mandará á los Jueces muni• Art. 97. Si antes de celebrarse petente, ó del que en su lugar deba Alcalde dichos pagos. cipales de los pueblos en que hubie• el matrimonio sé presentare alguna autorizarlo, y sin la de los testigos ren residido ó estado domiciliados persona oponiéndose á él y alegan• que exige el art. 100. Lo que en cumplimiento,.'de lo los interesados en los dos últimos do impedimento legal, ó el Juez mu• Art. 102. La acción para pedir dispuesto en el art. 61 del Kegla- años, encargando que se fijen en el nicipal tuviere conocimiento de la declaración de nulidad es pública, mento aprobado por Real decreto de local de su audiencia pública por alguno, se suspenderá Iji celebra• excepto en los casos de rapto, error, 13 de Junio de 1879, se hace público espacio de quince dias, y que, trans• ción del matrimonio hasta que se fuerza ó miedo, en que solamente por medio de este periódico oficial curridos éstos, los devuelvan con declare por sentencia firme la im• puede ejercitarla el cónyuge que para conocimiento de los intere• certificación de haberse llenado di• procedencia ó falsedad del impedi• los hubiese sufrido. En estos casos sados. cho requisito y de haberse ó no mento. caduca lá acción y se convalidan los matrimonios si los cónyuges hubie• León 17 Octubre 1888. denunciado algún impedimento. Art. 98. Todos aquellos á cuyo sen vivido juntos durante seis me• El Gobernador interino, Art. 90. Los militares en activo conocimiento llegue IÍX pretensión Manuel Esteban. servicio que intentaren contraer de matrimonio, están obligados á ses después de desvanecido el error matrimonio estarán dispensados de denunciar cualquier impedimento ó de haber cesado la fuerza ó la causa del miedo, ó si, recobrada la MINISTERIO DE GRACIA. Y JUSTICIA la publicación de los edictos fuera que les conste. Hecha la denuncia, del punto donde msidan, si presen• se pasará al Ministerio fiscal, quien, libertad por el robado, no hubiese éste interpuesto durante dicho tér• taren certificación de su libertad si encontrare fundamento legal, en• CODIGO CIVIL. mino la demanda de nulidad. expedida por el Jefe del Cuerpo ar• tablará la oposición al matrimonio. mado á que pertenezcan. Solo los particulares que tengan in• Art. 103. Los Tribunoles civiles (Continuación.) Art. 91. Si los interesados fue• terés en impedir el casamiento po• conocerán de los pleitos de nulidad Sección segunda. ren extranjeros, y no llevaren dos drán formalizar por n la oposición, délos matrimonios celebrados con Déla celebración del matrimonio. años de residencia en España, acre• J y en uno y otro caso se sustanciará arreglo á las disposiciones de é~te '- Árt. 86. Los que con arreglo al ditarán con certificación en forma, ésta conforme á lo dispuesto en la capitulo, adoptarán las medidas in- m

-dicadas en el art 68, y fallarán de- transcurridos trescientos dias desde término para entablar la acción. los requisitos señalados en este ca• finitivamente. la disolución del matrimonio ó de la La acción ya entablada por el hijo pitulo. separación legal efectiva de los cón• se transmite por su muerte á los Secclou cuarta. yuges; pero el hijo y su madre ten• herederos, si antes no hubiere ca• (Se continuará.) Del divorcio drán también derecho para justifi• ducado la instancia. OFICINAS DE HACIENDA. Art. 104. El divorcio solo pro• car en este caso la paternidad del CAPÍTULO III marido. DELEGACION DG HACIENDA duce la suspensión de la vida común De los lijos legilimaios. de los casados. Art. 112. Los herederos solo po• DK LA PROVINCIA DE LEON. Art. 105. Las causas legitimas drán impugnar la legitimidad del Art. 119. Sólo podrán ser legi• Cirenlar. i? ió-'.'-'a timados los hijos naturales. de divorcio son: hijo en los casos siguientes: Siendo de absoluta necesidad para Son hijos naturales los nacidos, 1. ' El adulterio de la mujer en 1. ° Si el marido hubiere falleci• cumplir debidamente los preceptos fuera de matrimonio, de padres que todo caso, y el del marido cuando do antes de transcurrir el plazo se• que establece la instrucción de pro• ñalado para deducir su acción en al tiempo de la concepción de aqué• resulte escándalo público ó menos• cedimientos ejecutivos, que dentro precio de la mujer. juicio. llos pudieron casarse sin dispensa ó del corriente mes queden saldados 2. " Los malos tratamientos de 2. * Si muriere después de pre• con ella. en definitiva los débitos que resul• obra, ó las injurias graves. sentada la demanda sin haber desis• Art. 120. La ligitimacion tendrá ten por las contribuciones te• 3. " La violencia ejercida por el tido de ella; y lugar: marido sobre la mujer para obligarla 3. " Si el hijo nació después de la l." Por el subsiguiente matrimo• rritorial, industrial y de consumos á cambiar de Religión. muerte del marido. nio de los padres. del primer trimestre del actual ejer• 4. ' La propuesta del marido para Art. 113. La acción para impug• Y 2." Por concesión Real. cicio y por el impuesto de cédulas prostituir d su mujer. nar la legitimidad del hijo deberá Art. 121. Sólo se considerarán personales, esta Delegación espera 5. * El conato del marido ó de la ejercitarse, dentro de los dos meses legitimados por subsiguiente matri• que los Ayuntamientos encargados mujer para corromper á sus hijos ó siguientes á la inscripción del naci• monio los hijos que hayan sido re• ' directamente dé ésta gestión y los prostituir á sus hijas, y la conni• miento en el Registro, si se hallare conocidos por los padres antes ó Agentes ejecutivos nombrados por vencia en su corrupción ó prostitu• en lugar el marido ó, en su caso, después de celebrado. la Hacienda, cuidarán de ultimar ción. cualquiera de sus herederos. Art. 122. Los legitimados por inmediatamente estas liquidacio• Y 6." La condena del cónyuge Estando ausentes, el plazo será de subsiguiente matrimonio disfruta• nes, ingresando en la sucursal del á cadena perpétua. tres meses si residieren en España; rán de los mismos derechos que los Banco antes del día 24, precisamen• Art. 106. El divorcio solo puede y de seis si fuera de ella. Cuando se- hijos legitimos. te, las cantidades que tengan re• ser pedido por el cónyuge inocente. hubiere ocultado el nacimiento del Art. 123. La legitimación surtirá caudadas por cupés y recargos mu• hijo, ol término empezará á contar• sus efectos en todo caso desde la fe- . Art. 107. Lo dispresto en el ar• nicipales. tículo 103 será aplicable á los plei• se desde que se descubriere el cha del matrimonio. tos du divorcio y á sus incidencias, j fraude. Art. 124. La legitimación de los Si á pesar de los procedimientos Art. 114 Los hijos legítimos hijos que hubieren fallecido antes ejecutivos que han debido emplear• TITULO V tienen derecho: de celebrarse el matrimonio apro• se contra los contribuyentes moro• De la partunidad y filiación. 1. ° A llevar los apellidos del pa• vechará á sus descendientes. sos resultasen todavía algunas can• CAPITULO PRIMERO dre y de la madre. Art. 125. Para la legitimación tidades en descubierto por cual• Me los hijos legilimos. 2. " A recibir alimentos de los" por concesión Realdeberán concurrir • quiera de las contribuciones cita• mismos y de sus ascendientes y, en los requisitos siguientes: • • das, ó por el impuesto de cédulas, su caso, de sus hermanos, asi como Art. 108. Se presumirán hijos 1. ° Que no sea posible la legiti• es preciso que sin tregua alguna se la educación é instrucción conve• mación por subsiguiente matrimo• legítimos los nacidos después de los uitimen los procedimientos coerci• ciento ochenta dias siguientes al de nientes con arreglo á su fortuna; y nio. tivos y se remitan los expedientes á la celebración del matrimonio, y 3. ° A la legitima señalada por 2. " Que se pida por los padres ó las Administraciones respectivas antes de los trescientos dias si• este Código. por uno de éstos. guientes á su disolución ó á la sepa• antes que finalice este mes, en la CAPITULO n 3. " Que el padre ó madre que la ración de los cónyuges. pida no tenga hijos legítimos, ni inteligencia de que los Ayunta• He las ¡mielas de la filiación ie los Contra esta presunción no se ad• legitimados por subsiguiente ma• mientos ó Agentes que no lo reali• Tiijos legitimos. mitirá otra prueba que lá de la im• trimonio, ni descendientes de ellos. cen, incurrirán directamente en la posibilidad física del marido para Art. 115. La filiación dé los hi• Y 4.° Que, si el que la pide es responsabilidad do los descubiertos, tener acceso con su mujer en los jos legítimos se prueba por el acta casado, obtenga el consentimiento y en este caso, será forzoso expedir primeros ciento veinte dias de los de nacimiento extendida en el Re• del otro cónyuge. contra ellos comisiones ejecutivas, trescientos que hubiesen precedido gistro civil, ó por documento au• Art. 126. También podrá obte• cuya medida no dudo evitarán á es• al nacimiento del hijo. téntico ó sentencia firme en los ca• ner la legimitacion por concesión ta Delegación, si como espero de Art. 109. El hijo se presumirá sos á que se reSeren los artículos Real el hijo cuyo padre ó madre, ya su reconocido celo procuran cum• 110 al 113 del capítulo anterior. legitimo, aunque la madre hubiese muertos, hayan manifestado en su plir este servicio dentro de los pla• declarado contra su legitimidad ó Art. 116. A falta délos títulos testamento ó en instrumento públi• zos señalados. hubiese sido condenada como adúl• señalados en el artículo anterior, la co su voluntad de legitimarlo, con tera. filiación se probará por la posesión tal que concurra la condición esta• León 16 Octubre do 1888.—El Art. 110. Se presumirá legítimo constante del estado de hijo legi• blecida en el núm. 3.° del artículo Delegado de Hacienda, Alberto Fer• el hijo nacido dentro de los ciento timo. anterior. nandez Honderos. ochenta dias siguientes á la cele• Art. 117. En defecto de acta de Art. 127. La legitimación por bración del matrimonio, si concur• nacimiento, de documento auténti• concesión Real da derecho al legiti• ADMINISTRACION riere alguna de estas circunstan• co, de sentencia firme ó de posesión mado: de Contrlbaclones y lientas cias: de estado, la filiación legítima po• 1. " A llevar et apellido del padre de la provincia de Lcon. 1. ' Haber sabido el marido, an• drá probarse por cualquier medio, ó do la madre que la hubiere soli• tes de casarse, el embarazo de su siempre que "haya un principio de citado. Atuíndo. mujer. prueba por escrito, que provenga 2. ° A recibir alimentos de los En cumpliento de lo provenido en 2. " Haber consentido, estando de ambos padres conjunta ó separa• mismos. el art. 11 de la instrucción para los presente, que se pusiera su apellido damente. Y 3.° A la porción hereditaria Recaudadores de Contribuciones, se en la partida de nacimiento del hijo Art. 118. La acción que para re- que se establece en este Código. hace público que D. Agustín Vare- que su mujer hubiese dado áluz. clamr.r su legitimidad compete al Art. 128. La legitimación podrá Y 3." Haberlo reconocido como hijo dura toda la vida de éste, y se ser impugnada por los que se crean la ha tomado posesión del cargo de suyo expresa ó tácitamente. transmitirá á sus herederos, si falle- perjudicados en sus derechos, cuan• Agente ejecutivo de la 7." zona del Art. 111. El marido ó sus here• cieiv en la menor edad ó en estado do se otorgue á favor de los que no partido do la capital. deros podrán desconocer la legiti• de demencia. En estos casos ten• tengan la condición legal de hijos León 15 de Octubre de 1888.— midad del hijo nacido después de drán los herederos cinco años de naturales, ó cuando no concurran Obdulio Ramón Mielgo. ADMINISTRACION DE PROPIEDADES É IMPUESTOS DE LA PROVINCIA DE LEON.

RELACIÓN de los compradores de bienes desamortizados, cuyos pagarés vencen en el mes de Noviembre de 1888.—Lo que se publica en este BOLETÍN- como único aviso á los mismos, y se les advierte que dichos pagarés devengan el 12 por 100 anual de interés de demora si dejasen de satis• facerse el dia señalado.

Su importo Número Núm. Filio NOMBRE DEL COMPRADOR. del inven• del do la Su vecindad. tario. Tórmino dondo radican. Fcclia del remato. Fecha del vencimiento. Ptae. cte. libro. cuent'

José Feo Rodríguez.. Roderos Rústica Clero. 47.067 Villarroañe 8 Abril 1869.... 3 Noviera. 1888 28 94 Gabriel García Ruiforco 45.268 Ruiforco U Mayo 1867... 10 40 » 64 Juan Velez Palazuelo 46.404 Garrafe 11 , » 15 243 75 65 Lázaro Diez Navatejera 1.292 Navatejera y León. 4 > > 29 257 50 65 Francisco Camino... Coserá 48.354 Coserá 8 Agosto 1870. 3 29 38 149 Miguel Villadangos.. Sao Martin 45.346 San Martin 8 Junio > 10 5 88 150 José González, cedió en AStorga Joaqnin de Paz Brimeda Astorga y Brimeda 8 Agosto » 22 125 62 153 Miguel Alonso Villanueva 48.398 S. Justo y Roderos. 16 Setiemb. > 26 92 50 154 Victor Moya Campo Santíbz. 45.266 Campo Santibañez. 22 Agosto > 29 55 63 155 Benito Alvarez ídem 45.567 idem » » > » 114 88 155 Mariano Valle 46.503 Ponferrada 30 Junio 1871... 10 182 50 314 Adriano Quiñones idem 48.413 Fruela 7 Enero » 28 75 314 Bruno Merino Valencia 46.422 Valencia 27 Mayo 1867... 86 > 315 El mismo idem 18.570 idem p » » 46 50 315 Ramón Tocino Sahagun 48.374 Grajal 8 Agosto 1870. 17 56 317 Vicente Moratiel Mansilla 48.660 Villacelama 10 • 1871. 22 80 318 Juan Rubio Villanueva 48.693 Villanueva 9 Setiemb. > 251 , 320 Pago. Leonardo A. , ce• León dió on Inocente Fran- ganillo Madrid 48.695 Villagarcia 95 » 321 Los mismos idem 48.694 idem 100 50 322 Tomás Esteban Rubio... Villanueva... 44.417 Villanueva 16 Agosto 1872. 16 453 25 79 Lorenzo Rubio San Juan Torres 48.884 San Juan » » » 21 108 15 79 Vicente Moratiel Mansilla 48.674 Villacelama 1.° Julio » 28 27 75 88 Lorenzo Rubio San Juan Torres 48.833 S. Martin de Torre. 16 Agosto • 29 106 50 Manuel Cristin, cedió en Castrobol Ciríaco Cristin y otro. Villabráz 44.266 Villabráz... 24 Enero 1873.. 4 141 224 José Alonso y Alonso... Espinosa 46.770 Espinosa... 28 Mayo » 5 73 225 Tomás Viñuela Manzaneda... 48.894 Ma nzaneda. 15 Octubre » 6 12 25 225 Pedro Alonso Riaño 48.915 Vegamian.. 30 Febrero • 6 Noviemb. 45 80 226 Serapio Durantes Escobar 43.785 Escobar. 6 Abril • 9 201 25 253 Santiago Prendes I.eon 1.489 León 9 Agosto 1875. 6 75 27 Alejandro Alvarez, cedió idem en Juan Marcos.... Villanueva... 1.356 Villanueva 4 Mayo » 9 101 30 Inocencio Puente Benavides ... 49.527 Omafias 18 Enero 1876.. 24 753 60 83 Leoncio Garrido Valencia üi baña, 49.299 Valencia 30 Abril 1877... 20 22 55 123 Eusebio de Francisco. Grajal Rústi ca 49.352 Grajal 22 22 • 124 Florencio Calvo San Pedro D.. 49.320 S. Pedro de Dueñas 27 12 75 124 Joaquín López León 2.044 León 28 Dic. 28 108 32 148 Pedro de la Cruz Hidal• idem 17.953 go, cedió en Castro García Collantes.... Valderas y otro... 2Set¡em, 1879. 613 » 232 Martin Palmier Quintanília.. 45.784 Quintanília 237 » 233 Miguel Pozuelo SantibaSez.. 46.468 Santibañez 180 70 234 Francisco Alonso Oturuelo.... 45.155 Oteruelo y otros.. 101 » 234 Mateo Prieto del Rio... Matanza.... 44.852 Matanza' 510 50 235 Manuel Félix Cabeza... Villagaton... 44.38:1 Villagaton 80 50 235 Luis González San Román.. 27.285 Astorga 752 236 Bonifacio Diez Oterico 45.812 Oterico y otro 559 236 Simón Pombo Sahagun 49.489 Sahagun 20 > 1865 55 25 263 Javier Diez Rubio Cabriílanes.. 49.613 Murias 3 Agosto 1880. 400 264 Pedro Garcia Alvarez.. Murias 26.365 Cabriílanes 101 264 José Colado Prieto Lago 26.492 Lago 53 12 265 Patricio Quirós Piedrafita.., 49.611 Piedrafita 1140 265 Menes de propios.

Manuel Alonso Torre 20 j. 100 p. I Clero. 3.348 Torre 30 Setiemb. 1880 4 Novbre. 1888 100 224 El mismo Idem 80 idem. > 3.348 Idem » » » i » » 400 224 Caliste Alonso Fuertes.. San Millán. Benefic'l » 1.453 San Millán. 12 Novbre. » 20 > > 46 66 49 León 15 de Octubre de 1888.—El Administrador, Agustín Martin.

JUZGADOS. pone el art. 31 de la ley del Jurado. modelos necesarios para la rendi• Idem id. de la data 0 05 Ponferrada 15 deOctubre de 1888. ción de cuentas del Depositario mu• Relación general por capítu• D. Gonzalo Queipo de Llano, Juez —Gonzalo Queipo de Llano.—Por nicipal y ejercicio económico de los de cargo 0 05 de instrucción de Ponferrada. mandado de su señoría, Faustino 1887 á 88 á los siguientes precios: Idem id. por id. de data 0 05 Hago saber: que el dia 22 del ac• Mato. Idem especial de artículos de tual á las diez de su mañana, ten• cargo 0 05 drá lugar en la sala de audiencia de ANUNCIOS PAnTIOOLARÍ"s. Idem id. de id. de data 0 05 este Juzgado, el sorteo de los seis Extracto general de la cuen• Libramientos "05 MODELACION ta en los periodos ordinario Cargaremes 0 ^ contribuyentes que en unión del se- DE CUENTAS MUNICIPALES. fior Cura párroco y Maestro de ins• y de ampliación 0 10 K.EOJS.—1B8». trucción primaria han de constituir En esta Imprenta déla Diputa• Carpeta general detallada del Iiaí xonU de Ja Djpntieion proTincisl la Junta de este partido, según dis• ción se hallan de venta todos los cargo 0 05