www.dca.gob.gt 4 entrevista , VIERNES 8, OCTUBRE 2010

ARTURO GARCÍA BUSTOS: pintor, grabador y muralista mexicano

FOTOGRAFÍAS: ALAN LIMA l DCA l Mi arte es el resultado de la pasión por construir un mundo más justo y más hermoso IRENE YAGÜE HERRERO Guatemala, y que se muestra sonajes extraordinarios. Yo fui Se formó en la Escuela Nacional de Artes Plásti- I IYAGUEDCA.GOB.GT I por primera vez en el país? invitado a venir a Guatemala por Recuerdo toda la época anterior Luis Cardoza y Aragón para ser cas de la Universidad Autónoma de México y en la ● Esta charla, a la que acudió a la intervención con alegría. maestro de la Escuela de Bellas Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda, del con su esposa, la pintora guate- Vivíamos muy preocupados y Artes y para crear el Taller de malteca Rina Lazo, tuvo lugar muy decididos a colaborar. Los Grabado de la Casa de la Cultura. INBA. Es miembro fundador del Frente Nacional durante su visita a Guatemala jóvenes nos reuníamos con los Cardoza vio que el trabajo que de Artes Plásticas, del Salón de la Plástica Mexi- para presenciar la exposición ¡Oh intelectuales de América Latina hacíamos los grabadores podía Revolución!, 1944-2010 Múltiples que llegaban a Guatemala inte- tener eco y repercusión a través cana y del Taller de Gráfica Popular. Sus obras Visiones , abierta hasta el 31 de resados por el proceso que se de formas y colores que atrajeran pueden observarse en lugares como Metro Univer- octubre en el Palacio Nacional estaba dando aquí porque en el a los pueblos. Buscábamos repre- de la Cultura y en la que ambos resto del continente había dicta- sentar el espíritu de los pueblos, sidad, en el Museo Nacional de Antropología de la artistas participan con grabados dores. Guatemala era el referen- moverlos. Estoy muy orgulloso de y un . te al que después temieron como haber vivido esos momentos. Ciudad de México y en el Palacio de Gobierno del amenaza comunista, a pesar de A mí me tocó vivir esos días Estado de . Fue alumno y colaborador de ¿Cómo recuerda el momento que las inquietudes sociales que intensos de la intervención del que refleja “Gloriosa Victoria”, teníamos y por las que luchába- grupo de Castillo Armas que Rivera excelencia de los artistas mexicanos y el mural del artista mexicano mos eran muy modestas. La Casa representa en el cuadro. Recuerdo . Diego Rivera sobre la inter- de la Cultura era un centro muy que lo vivimos con mucha pasión e vención que dio por termina- agradable, donde tuve el placer de interés. Utilizando algunos graba- da la época democrática en conocer a gentes brillantes y per- dos que ya se habían utilizado antes www.dca.gob.gt GUATEMALA, VIERNES 8, OCTUBRE 2010 entrevista 5

en carteles, hice una serie de 11 de la Confederación General de maestro en el año 54 en esta zona, riológica que no ataca a los milita- que se llamó Taller de Gráfica grabados que se llamó Testimonio Trabajadores Guatemaltecos, comprobé que el trabajo florecía res, sino a la población civil. Popular, en el que había queridos de Guatemala y que hoy se exhibe viajó a México y allí trabajó en la rápidamente, era muy bello. Nos maestros que uno admiraba. No en el Musac. Confederación de Trabajadores impulsaba la idea de esperanza, De ahí la temática de sus gra- se trataba de un trabajo intere- de América Latina. Así es como de la revolución, de la democra- bados. El reparto de tierras, el sado, sino deseoso de extender e Y después viajó a México y le yo seguí trabajando carteles que cia, del respeto a las lenguas y las decreto 900, los campesinos y interpretar el espíritu del pueblo. explicó a su compañera Frida él me encargaba sobre las distin- tradiciones indígenas, reconocer la construcción de la carrete- Buscábamos no el interés de exhi- Kahlo sobre la situación en tas inquietudes en el continente, el inmenso valor de su historia. ra al Atlántico y el puerto. Se bir los grabados nada más por su Guatemala… como la candidatura de Allende Escuchábamos a personajes tan trataba de reivindicaciones valor estético sino el valor del Sí, como había mucha persecución en Chile. extraordinarios como Miguel populares. mensaje que llevaba aparejado. me regresé a México. En esos días Ángel Asturias. Sí. Los tres grabados que aquí se No había un interés comercial, todavía alcancé a Frida Kahlo, que ¿Quiénes aparecen en el cua- Además, este mural no se había muestran son parte de la colec- sino que al ser un método multi era mi maestra y querida amiga dro “Gloriosa Victoria”? visto antes porque estuvo perdido ción del Musac. Hay uno de un reproductible, se entregaba a la por muchos años. Ella estaba muy El embajador estadounidense en los sótanos del Museo Pushkin campesino que tiene tierra en sus imprenta y se hacían carteles. Así conmovida por el suceso históri- en Guatemala John Peurifoy en Moscú durante años. Me ase- manos para hacerla florecer. Rina trabajé en muchos carteles en los co que había vivido Guatemala y está atrás de John Foster Dulles , guran que sí se exhibió en algu- y yo estuvimos en la repartición que felizmente ahora hay mucho por tanto, América Latina. Y no Secretario de Estado duran- nas ocasiones pero no lo sé. Rina de unas tierras que no estaban interés. El año pasado hubo una solo en México se dieron mani- te el mandato del presidente decía que el maestro (Rivera) fue cultivadas de la compañía frute- exposición sobre el grabado polí- festaciones contrarias, en muchas Eisenhower, cuyo rostro apare- a la Unión Soviética a atenderse ra. Fue una fiesta muy hermosa, tico en la Universidad estadouni- partes del continente hubo pro- ce en una bomba. El otro es el del cáncer que padecía con tecno- aunque después todo eso se para- dense de Tacoma en la que nos testas. A Frida le referí lo más que hermano, Allan Welsh Dulles, logía como la bomba de cobalto lizó. Esos repartos de territorios invitaron a participar. pude de lo que había pasado y a un directivo de la United Fruit que había allí. Pero no fue posi- inmensos divididos significaba Ahora hay nuevas técnicas los pocos días murió. Fueron 8 Company. Estaba todo perfec- ble salvarlo y murió poco tiempo esperanza para los campesinos de grabado político, pero sigue días en los que ella participó en tamente preparado. También después. En agradecimiento, él de la región. Igual que en México teniendo mucho encanto. Yo lo marchas en la ciudad de México aparecen las gentes del triunvi- donó esa obra que estaba enton- había las grandes haciendas y sigo haciendo y se siguen publi- en silla de ruedas. Yo me man- rato: Élfego Monzón, Rodolfo ces en Polonia a los trabajadores territorios, Guatemala se carac- cando obras de este tipo. Durante tuve cerca de ella hasta el último Mendoza Azurdia y Jules Dubois. de Moscú y se decidió ponerla en terizaba por sus cultivos exten- la celebración del bicentenario en momento, cuando coloqué una En la parte superior derecha está el Museo Pushkin, donde estuvo sivos, que no eran propiedad de México se ha reproducido mucho bandera sobre su féretro, que por representada la resistencia, con oculto. Buscando otra obra en las la gente que los trabajaba. Se han un grabado que hice hace años de cierto, provocó mucho escándalo la presencia de Rina Lazo, que bodegas, descubrieron que allí se retrasado mucho las reformas, Emiliano Zapata. Se imprimió en porque se trataba de una ceremo- era colaboradora de Rivera. De encontraba Gloriosa Victoria . A los derechos de las personas, los proporciones grandes con un lema nia oficial en el año 54 y la ban- hecho, el maestro decía que era Rina le pasó algo parecido con trabajadores fueron atropellados que dice: “¿Tú qué has hecho por dera era del Partido Comunista la mejor de sus ayudantes. Ella el mural Venceremos , que tam- en muchos casos. Puertos, carre- defender las conquistas por los Mexicano. Por ese acto, poco pintó la parte de la cárcel, con bién se exhibe en esta ocasión. teras y reformas significaba para que nosotros dimos la vida?” Yo lo después cesaron al Director de los presos políticos reprimidos. Fue comprado por un político la gente que ya no iban a depender encuentro a veces en las camisetas Bellas Artes. Después lo encontré Detrás, el Palacio Nacional y la mexicano que al poco tiempo tanto de los barcos norteameri- de la gente y me da mucho gusto y me disculpé. Él me sonrió y me Catedral con el nuncio apostóli- fue asesinado. Entonces le perdi- canos, sino que pronto podrían porque lo toman como propio y felicitó por mi actuación porque co, Genaro Verrolino, que bendijo mos la pisto a la obra y se quedó ellos mismos obtener las ventajas se olvidan hasta del nombre del ella era una mujer muy interesa- a la nueva administración y esta- guardado en Toluca, hasta que de esos mínimos avances. autor, pero no me importa. No lo da en la política, me hablaba de su ba gustoso con ella. Del otro lado un conocido se enteró de que por hice con afán de mercantilismo, preocupación sobre el desarrollo las llamadas “flotas blancas” que allí estaba el cuadro que nosotros ¿Podríamos decir que el graba- sino con la idea de comunicar un de la democracia en América llevaban el banano a los Estados andábamos buscando. do como técnica es una de las mensaje como artista. Es la pasión Latina, era una mujer inquieta, Unidos, para sostener la misma artes de la revolución? ¿Cree por construir un mundo más justo cuando además en aquellos años situación grave de dependencia. El cuadro es muy específico, que el grabado político sigue y más hermoso. de la guerra fría, todavía no estaba Y en medio, dándole la mano a bastante atrevido. ¿Qué cree existiendo o que fue más carac- definido el triunfo de las compa- Foster Dulles, Castillo Armas que diría ahora Estados Unidos terístico de aquella época? ¿Cree que la cultura y las artes ñías y el retraso de la historia. En con el bolsillo lleno de billetes. al respecto? Dicen que fue En efecto. En México yo partici- pueden cambiar la historia? aquellos años, nuestra pasión era Los niños y mujeres que se ven Miguel Ángel Asturias quién pé desde muy joven en un grupo Yo creo que en cierta manera sí. enorme, grande, tanto amorosa, en el cuadro con las piernas y brazos pidió a Rivera que pintara una Pueden dar su mensaje. En un como patriótica. Así actuábamos cortados reflejan la brutalidad de la obra en respuesta a la inter- mural que pinté en el Palacio de con total normalidad. guerra. Siempre se dice que Frida vención. Gobierno de Oaxaca, puse la figu- tuvo más influencia de Rivera, pero No estoy seguro de que Asturias ra de José Vasconcelos, un filósofo Mientras, en México la situa- en estas figuras me recuerda más el se lo pidiera a Rivera, pero es muy extraordinario, al menos duran- ción estaba más tranquila. estilo de Frida, similar al del retablo probable. El maestro sintió la nece- te su juventud, que llamó a los Sí. De todos modos, la pene- en el que ella narra el accidente que sidad de expresarse así porque era artistas a que dejaran sus torres tración norteamericana seguía sufrió cuando era joven, estudiante un tema importante que conmovió de marfil y salieran a unirse a los presente en muchos momentos. de primaria. el corazón de todos nosotros. anhelos de la revolución. Yo leía Corría el año 54, había esperan- Si Estados Unidos viera el cua- a los revolucionarios de la época, zas de un cambio en el mundo ¿Qué importancia tiene que dro tendría que reconocer la cri- estaba con ellos sin querer, y los que desgraciadamente se retra- este cuadro se muestre en minalidad de sus antecesores. Por pintaba. Aunque nuestra ideología só. Yo creo que hemos avanzado Guatemala? ejemplo, el hecho de que hayan era bastante modesta: defender la muy poco desde entonces. Mis Yo creo que es muy importante y reconocido el crimen que reali- soberanía de la nación y el respeto. grabados reflejaban la situación que es conveniente para que las zaron “disque” científicos al atre- Ahora bien, ser parte de la resis- por la que estábamos luchando en nuevas generaciones conozcan la verse a enfermar a personas para tencia guatemalteca, como lo fue Guatemala: una reforma agraria, verdad de nuestras historias lati- probar si las medicinas servían, es Rina era una posición heroica. Yo cosas tan sencillas como la carre- noamericanas, la lucha contra los muy cruel. Es una actitud inhuma- recuerdo que cuando ella estaba tera del Atlántico que significa- dictadores, que es una tarea de na que deben conocer los jóvenes pintando el mural que está ahora ba una esperanza, el puerto que los jóvenes, así como hacer una para defender su dignidad y sus en el Musac al , cuya técni- se estaba trabajando en aquella Guatemala nueva, más justa. Es derechos. Eso demuestra que la BUSCÁBAMOS NO EL ca requiere que se termine de una costa y el deseo de mejorar la una lástima que sea así en un país intervención de los Estados Unidos INTERÉS DE EXHIBIR vez, su tarea terminaba a las 4 de situación y tener un mayor res- tan hermoso, con tanto talento y fue continua. Eso es exactamente LOS GRABADOS NADA la mañana. Entonces en muchas peto a la vida de los indígenas. con tanta sabiduría en la pobla- lo que Rina denuncia en el mural MÁS POR SU VALOR ocasiones le acompañaban gentes Venceremos Después de la caída del gobier- ción, basta con ver todo lo que . El uso del napalm, ESTÉTICO SINO EL VA- que requerían de su protección. no democrático, Víctor Manuel hacen con las manos los nativos como arma cruel para quemar las Con ella estaban en el equipo de Gutiérrez que era el secretario de esta tierra. Cuando me tocó ser casas del pueblo. La guerra bacte- LOR DE SU MENSAJE trabajo del mural.