AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA () CIF. P1810300B

ACTA DEL PLENO DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 29 DE ENERO DE 2016

En la Casa Consistorial de Huétor Vega, siendo las 12:00 horas del día veintinueve (29) de enero de 2016 celebró sesión ordinaria el Pleno de este Ayuntamiento, bajo la presidencia del Sr. Alcalde Don Mariano Molina Del Paso, asistiendo los Sres. Concejales relacionados al margen, actuando de Secretaria la que lo es de la Corporación, Doña Ascensión Rancaño Gila. Asiste también el Sr. Interventor D Iván Magán Ocaña.

SRES ASISTENTES PRESIDENTE

DON MARIANO MOLINA DEL PASO.

CONCEJALES

GM PARTIDO POPULAR (PP) DON JOSÉ MANUEL PRIETO ALONSO DOÑA SUSANA MEGIAS MOLINA DOÑA ANA BELÉN ARQUELLADAS VELÁZQUEZ DON ROBERTO MOLINA ÁLVAREZ DOÑA MARY CARMEN SERVILIA LÓPEZ NIETO DON MARIANO GIRELA JUNCO DOÑA ELISA ISABEL GONZÁLEZ PEDRAZA

GM PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL DE ANDALUCIA (PSOE-A) DOÑA FRANCISCA CAROLINA HIGUERAS MOYANO DON NESTOR IGLESIAS RUIZ DOÑA ANA GARCIA MOLINA DON ALEJANDRO GARCIA RUIZ

GM IZQUIERDA UNIDA DE HUETOR VEGA (IU) DON JESÚS FERNÁNDEZ MARTIN DON JOSE MANUEL ALONSO VARGAS DOÑA MÓNICA MORENO GÁMEZ

GM AHORA SI PODEMOS

DON PEDRO JOSÉ COLLADO GÓMEZ

GM CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA (C's)

DON JOAQUÍN LOPEZ-SIDRO GIL

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 1 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

SECRETARIA

DOÑA ASCENSIÓN RANCAÑO GILA

INTERVENTOR

DON IVÁN MAGÁN OCAÑA

ORDEN DEL DÍA

Punto 1.-Aprobación del acta de la sesión plenaria ordinaria de fecha 25 de noviembre de 2015, acta de la sesión plenaria extraordinaria de 18 de diciembre de 2015 y acta de la sesión plenaria extraordinaria de 11 de enero de 2016 Punto 2.- Resolución de alegaciones y aprobación definitiva del Presupuesto municipal para 2016. Punto 3.- Proposición GM IU de Huétor Vega para la recuperación de la Gestión Publica de los postes de publicidad Punto 4.- Moción GM IU Huétor Vega con el Sáhara. Punto 5.- Declaración Institucional de apoyo local al “Pacto Local por la ”. Punto 6.- Moción GM IU de Huétor Vega para la Rehabilitación y Mejora de los Espacios Recreativos del Municipio. Punto 7.- Propuesta de Moción del GM Ahora Sí Podemos sobre la creación de un Órgano del Área Metropolitana de Granada o de la Comarca de la Vega del Genil. Punto 8.- Aprobación de las Bases de la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento de Huétor Vega 2016. Punto 9.- Moción de UpyD de sustitución de los dispositivos reductores de velocidad de nuestras calles por pasos peatonales sobreelevados conforme a las directrices constructivas de la instrucción técnica recogida en la orden del Ministerio de Fomento 3053/2008 de 23 de septiembre. Asumida por todos los Grupos Políticos municipales.

Parte de Control

Punto 10.- Dación de cuentas de decretos de alcaldía. Punto 11.- Dación de cuentas de resoluciones judiciales. Punto 12.- Ruegos y Preguntas.

Por parte del Sr. Alcalde se da comienzo saludando y dando la bienvenida a la sesión plenaria ordinaria, que se inicia guardando un minuto de silencio por las últimas víctimas de atentados machistas y muy especialmente por la niña que arrojaron por el balcón haciéndolo extensivo por D José Luis Serrano Moreno Parlamentario de Ahora Si Podemos que ha fallecido hoy.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 2 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

El portavoz del GM Izquierda Unida, Don Jesús Fernández Martín propone que se haga extensivo ese minuto de silencio por el niño que se suicidó como consecuencia de otra terrible lacra que es el bulling.

El Sr. Alcalde da las gracias y a continuación se procede el desarrollo de la sesión de acuerdo con el Orden del día.

PUNTO 1.-APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE FECHA 25 DE NOVIEMBRE DE 2015, ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 18 DE DICIEMBRE DE 2015 Y ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA DE 11 DE ENERO DE 2016

Por LA PRESIDENCIA se pregunta a los Sres. asistentes si tienen que formular alguna observación al acta de la sesión anterior, celebrada el día 25 de noviembre de 2015.

Toma la palabra DON JESÚS FERNÁNDEZ, (IU) quien tras saludar indica que en el acta del día 25 de noviembre en la pág. 12 quiere hacer una rectificación, consistente en añadir una coma para que no se desvirtué el sentido. Donde dice: “Destaca que en este año se haya alcanzado un consenso porque se ha llegado a acuerdos que se han recogido como el tema de desahucios o aumentar la partida destinada al tema de la violencia , al tema del material escolar, de las gradas en el cementerio había que hacer un pabellón nuevo”. Debe decir: “Destaca que en este año se haya alcanzado un consenso porque se ha llegado a acuerdos que se han recogido como el tema de desahucios o aumentar la partida destinada al tema de la violencia , al tema del material escolar, de las gradas, en el cementerio había que hacer un pabellón nuevo”

Solicita entonces la palabra DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE), indicando que en el acta del día 25 de noviembre, en la pág. 12 después del primer párrafo de su intervención falta la respuesta completa del Sr Alcalde. Indica que se trata de una respuesta que debería de estar reflejada en el acta porque se está hablando sobre participación ciudadana. En el acta se pasa directamente de su intervención a la D Pedro José Collado.

A continuación se incluye la intervención del Sr. Alcalde a la que hace referencia la Sra. Concejala Doña Carolina Higueras: Interviene contestando a la Sra. Carolina Higueras, diciendo que el tema de las propuestas se pueden debatir pero no se va a llegar a ningún fin porque hace falta un informe de intervención, se podían haber presentado un poco antes. Con respecto a la participación ciudadana el Sr. Alcalde le comenta que hacer un pleno de participación ciudadana, no lo ve viable; en este ayuntamiento sólo se ha hecho una vez para que la gente expusiera sus propuestas, a las cuales se les respondían que el presupuesto ya estaba hecho y la partida agotada y no se podían admitir dichas propuestas ya que se habían destinado las partidas a otros arreglos o necesidades que el ayuntamiento ha previsto. Llegar a una asamblea de participación ciudadana y llevar un presupuesto en donde no hay un sobrante positivo para poder admitir las propuestas de las Asociaciones y

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 3 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Colectivos no le ve mucho sentido. Él ha propuesto que con media participación en la junta de portavoces y en otras reuniones que si querían incluir algo en el presupuesto que lo presentaran para poder realizarlo, si en el debate del pleno quieren incluir propuestas que el Sr. Interventor las ve viables equilibrando el presupuesto pues no habrían ningún problema.

En la Pág. 13 en el ultimo párrafo, cuarta linea donde dice: “porque uno de los grandes proyectos es ese contenedor cultural; debe decir: “porque uno de los grandes proyectos del Partido Socialista es ese contenedor cultural”.

En la Pág 14, doña Carolina Higueras comenta que conoce que las actas reflejan de una forma sucinta las intervenciones de los/as señores/as concejales/as . Indica que le sorprende que se omitan hasta siete y ocho minutos de su intervención. Se refiere a la pág 14 en el penúltimo párrafo en medio de esos dos pequeños párrafos “con respecto a los equipos informáticos y en las comisiones informativas” falta una intervención de esta portavoz de siete u ocho minutos donde se dicen el contenido de la intervención que tenemos.

Interviene la Sra. Secretaria, diciendo que el acta no trascribe íntegramente las intervenciones como si se tratase de un Diario de Sesiones del Congreso en dónde hay taquígrafos; sintetizar las opiniones significa recoger de cada intervención lo que se considera más importante y no la literalidad de la intervención,y ello con independencia de que se pueda corregir o rectificar. Por eso la rectificación no puede consistir en decir que falta toda una intervención , ya que no se dijo que constara en acta la literalidad.

Doña Carolina Higueras indica que cuando considere que la intervención o la defensa sea un tema de calado lo advertirán indicando que quieren que se incluya en el acta la literalidad.

La Sra. Secretaría puntualiza que además de que lo deberán de decir , deben de aportar en soporte informático el texto de la intervención para facilitar la elaboración del acta. Recalca la Sra. Secretaria que la intervención de la Sra. Higueras es bastante extensa y, que si cree que falta algo se incluirá pero que se debe de indicar por parte de la Sra. concejala lo que falta.

Interviene nuevamente Doña Carolina Higueras, diciendo que no ha dicho que se incluya la literalidad, sino un resumen de esos siete minutos de su intervención; indica que están hablando del presupuesto y son las apuestas que presenta el Partido Socialista a este tema. En la próximas intervenciones traerán sucintamente en 3 ó 4 líneas que es lo que están defendiendo en ese punto en concreto.

La Sra. Secretaria le pide que aclare cual es concretamente su rectificación en ese punto.

Doña Carolina, dice que quiere que se recoja un breve resumen de las propuestas que ellos aportan como Grupo Socialista al presupuesto, y ella se compromete a facilitar un resumen por correo electrónico.

La Sra. Secretaria ve esa opción la más factible.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 4 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Doña Carolina Higueras finaliza su turno indicando que al final del acta donde dice “no habiendo mas asuntos que tratar por la presidencia se levanta la sesión siendo las 24 horas del día de la fecha”, cree que seria mas lógico decir “aun habiendo asuntos pendientes que tratar se levanta la sesión porque finaliza al ser las 24 horas” ya que se quedaron sobre la mesa cuatro mociones importantes más los ruegos y preguntas y cree que no era correcto.

Toma la palabra DON PEDRO JOSE COLLADO, (AHORA SI PODEMOS), el cual pregunta porque se ha retirado el acta de fecha 11 de enero de 2016, que también iba a aprobarse hoy.

La Sra. Secretaria contesta que se envió por error un archivo que era un borrador, el cual no estaba completo, y se creyó oportuno dejarla para la siguiente sesión y tuvieran más tiempo para poder examinarla.

Don Pedro interviene diciendo que teniendo en cuenta que algunos portavoces plantean que faltan intervenciones, una del Sr Alcalde y otra de la Portavoz Socialista, propone dejar esta Acta pendiente de aprobación para la próxima sesión, pues no pasa nada el aprobarla en la siguiente.

La Sra. Secretaria considera que las rectificaciones expuestas por la concejala del Partido Socialista con respecto a la página 13 y la falta de intervención del Sr. Alcalde en la página 12, no son suficientes como para dejar el acta pendiente de aprobar.

Sin que haya más intervenciones el SR. PRESIDENTE somete a aprobación el acta de la sesión plenaria de fecha 25 de noviembre de 2015, con la rectificaciones propuestas por D. Jesús Fernández Martín (IU) y por Dña. Carolina Higueras (PSOE) respectivamente, y el acta de la sesión plenaria de fecha 18 de diciembre de 2015, emitiéndose diecisiete (16) votos a favor (8 del PP, 4 del PSOE , 3 del IU, y 1 de Cs) y uno (1) abstención de Ahora Si Podemos, de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, proclamando aprobada el acta de la citada sesión anterior, ordenando su transcripción al Libro de Actas según lo dispuesto por el art. 110.2 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales.

PUNTO 2.- RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA 2016.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Personal a la Propuesta de acuerdo de Alcaldía de fecha 22 de enero de 2016 que fue acordado por cinco (5) votos a favor del GM del PP, cuatro(4) votos en contra- 3 del GM del PSOE y 1 del GM de Ahora Si Podemos-, y dos (2) abstenciones – 1 del GM de IU y 1 del Gm de Ciudadanos Partido de la Ciudadanía. Indica el Sr. Alcalde que en el informe de Intervención queda claro que ninguna de las alegaciones, enmiendas o como se les quiera llamar a las reclamaciones presentadas contra el presupuesto, se pueden aceptar

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 5 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

porque no están dentro de los supuestos del art 170 del TRLRHL.

Seguidamente se abre el turno de intervenciones

Interviene en primer lugar D JESÚS FERNANDEZ (IU). Pone de manifiesto la dificultad que tiene plantear alternativas al presupuesto, y ello es debido fundamentalmente a la voluminosa documentación que lo compone y al escaso tiempo, sólo dos días, que se dispuso entre la convocatoria de la Comisión Informativa y el Pleno para poder presentar alternativas al mismo. Indica que IU se comprometió a apoyar estos presupuestos si se aceptaban las dos alegaciones que se presentaron. Una de estas alegaciones era la referida a las indemnizaciones a órganos colegiados. IU propuso una rebaja en las dietas, una rebaja de 20.000 € . Esos 20.000 € se debieran distribuir de la siguiente forma: 3.000 € para ayuda al empleo y 17.000 € para la ayuda al comercio local. Y la otra alegación, era la referida al arreglo de la pista de pádel. IU quiere invertir ese dinero en programas para luchar contra la violencia de género, y considera que estas alegaciones son válidas porque van en sintonía con todo lo que lleva el presupuesto. Analiza que el presupuesto contiene diferentes propuestas realizadas por IU como es el cheque bebe ,o, la construcción de las gradas del campo de fútbol, y manifiesta su satisfacción porque se hayan recogido dichas propuestas. Indica que mantiene la duda de saber si IU no hubiese presentado esas mociones si hubiera dado tiempo a presentar esos proyectos. Apunta que un mes o mes y medio antes de la elaboración del presupuesto habría que sentase todos sin necesidad de que ningún partido tenga que presentar una moción sino que entre todos podamos decidir que es lo que queremos llevar a cabo en el presupuesto. Respecto del contenido del presupuesto, indica que IU apoya los diferentes proyectos que hay: un centro cultural donde albergue la banda de música, la rondalla; un espacio escénico que forme parte de la red de Teatro de Diputación y donde los chicos puedan tener su pequeño local de ensayo. También indica que manifestó no entender como se destinaban dos millones de euros para construir ese edificio del espacio escénico, pues IU coincide con los demás partidos en que tiene que ser un préstamo plurianual que se tiene que ir renovando todos los años.

No obstante lo anterior, el Sr. Fernández indica que viendo que no se han admitido las alegaciones presentadas porque no se han podido presentar como Vds nos han solicitado, no pueden apoyar los presupuestos. Manifiesta que su voto va a ser negativo, teniendo en cuenta que a pesar de ello estamos a favor de todo lo que contempla pero queríamos esas pequeñas rectificaciones porque son los vacíos que hemos visto dentro del presupuesto.

Responde el SR. ALCALDE. Le recuerda al Sr. Fernández que en principio el voto positivo o negativo lo será contra las alegaciones no contra el presupuesto porque ya en su momento el presupuesto se votó. Afirma que el GM del PP votará en contra de las alegaciones a la vista el informe de intervención.

Toma la palabra DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE). El Grupo Municipal Socialista de acuerdo con la ley , en tiempo y forma presentó ocho alegaciones de las cuales algunas son de gran calado social porque afectan a impuestos que van destinados a nuestros comercios, a deportes, a familias más desfavorecidas. Critica que se desestimen sin valorar la importancia que puedan tener para los ciudadanos/as, para el comercio de Huétor Vega, para el deporte, simplemente por el cumplimiento del procedimiento administrativo. Indica que es cierto que la ley

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 6 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

esta para cumplirla pero que si estamos hablando de que quieren Vds que les aportemos sugerencias e ideas que mejoren el presupuesto y lo hacemos y resulta que las desestiman con un simple informe de tres lineas que dicen que “.... no se aprecia que las alegaciones obedezcan a ninguna de las causas establecidas en el art. 170.2 del TRLRHL, por lo cual se propone la inadmisión de las mismas”. Expone que de ser así, estamos perdiendo muchísimo tiempo en hacer un trabajo y estudio de un presupuesto al que se le presentan esas alegaciones para mejorarlo para el bien de las gente y luego cuando llegamos al órgano que tiene que aprobarlo, simplemente se desestima. El GM del PSOE ha presentado a este presupuesto unas enmiendas en el capitulo de ingresos en tasas e impuestos, y pasa a leer una de las alegaciones, no todas, si las que creemos que tienen más calado para nuestro municipio “

“- INGRESOS:

TASAS E IMPUESTOS

El Grupo Municipal Socialista

EXPONE: La crisis en la que está inmersa la ciudadanía local con un aumento del desempleo que no tiene perspectivas de disminuir en el corto plazo, está obligando a numerosos vecinos/a a embarcarse en el autoempleo y la creación de pequeños negocios como fórmula de subsistencia. Por tanto estimamos fundamental la colaboración del ayuntamiento en estas iniciativas.

Por lo que SOLICITA: a) Que en la partida 33500, Ocupación de Vía Pública con Terrazas, del capítulo 3, Tasas, precios Públicos y Otros Ingresos, se contemple una disminución del 30% en su aplicación al pequeño comercio. b) Que en las partidas 302, Tasa de servicio de recogida de basuras y 303, Tasa por servicio de tratamiento de residuos del Capítulo 3, Tasas, precios Públicos y Otros Ingresos, se realice una disminución del 25% en su aplicación a pequeño comercio. c) Que en la partida 31900, Tasa por viviendas de la tercera edad, del capítulo 3, Tasas, precios Públicos y Otros Ingresos, se contemple una disminución del 25% en su aplicación a las personas mayores residentes de la Nava.

También propusieron que en el proyecto de “Ayudas a la Contratación” se contemplara el Plan de Empleo y Desarrollo Local de Huétor Vega que propusieron para crear y generar empleo, la enmienda no la va a leer pues es muy extensa pero sostiene que el PSOE siempre está apostando por el empleo en su municipio , al igual que lo está haciendo ahora la Junta de Andalucía. Indica que le gustaría que se comunicara al máximo posible de la ciudadanía la inversión que la Junta de Andalucía va a poner en marcha con los planes de empleo. Las personas no se enteran , no tienen claro donde tienen que ir y no participan en esas bolsas de trabajo porque quizás no están bien informadas. El Ayuntamiento va a recibir 382.353 € para contratar a jóvenes de 18 a 29 años con 233.300 €. Además , también vamos a recibir un plan otra vez de mayores de 30 años con 148.997 €. Pide la Sra. Higueras que esta información esté bien visible en la página Web del Ayuntamiento para que todo el mundo esté informado cuando se abra el plazo y haya que solicitar estas ayudas. En cuanto al tema del espacio escénico , están de acuerdo con el espacio escénico, que se ponga en

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 7 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

marcha, pues en nuestro programa electoral era una de las bazas por las que más apostábamos. Indica que Huétor Vega es un municipio de bastante entidad y tenemos ese déficit en materia de cultura. Manifiesta que se eliminó lo que aparecía del préstamo de 2.000.000 € consignado a la Caixa, tal y como se recoge en el informe del Sr Interventor. No obstante, reitera que el PSOE propuso que antes de contemplar esos 2.000.000 € de gasto se expusieran una serie de criterios,que son básicos a la hora de redactar un proyecto. Primero habrá que ver el lugar, si el lugar está disponible ; después habrá que licitar un concurso de ideas. Habrá que hacer una asamblea de participación ciudadana donde se puedan aportar ideas. Habrá que convocar una reunión de portavoces. Considera la Sra. Higueras que son una serie de pasos que en ningún caso se van a hacer en un año. Por eso no entiende porque se pide un préstamo que vamos a empezar a pagar ya cuando parece que la primera piedra del proyecto no va a tener lugar este año. Por esa razón el PSOE propuso un plan plurianual y que se fuesen certificando partidas todos los años del espacio escénico. Se refiere seguidamente la Sra. Higueras al circuito de bicicross. Indica que el PSOE proponía como enmienda que se destinen 18.000 € para acometer esa infraestructura , ya que aunque es de bajo coste económico, con tres mil euros se considera insuficiente el crédito. El PSOE considera que es una infraestructura que tendría mucho rendimiento en nuestro municipio y que con 18.000 € se aseguraría que como mínimo se hiciera esa inversión. Insiste en que el PSOE quiere que vaya en el presupuesto esa cuantía , y que se dote de dicho crédito desde el principio. Prosigue la Sra. Higueras e indica que de acuerdo con el informe de Intervención se puede seguir trabajando porque el Plan económico que falta del presupuesto se puede presentar en los próximos meses y confiamos en que así va a ser. Manifiesta que lo que quiere que quede reflejado es que en el PSOE nos hemos estudiado el presupuesto, hemos hecho aportaciones junto con otros grupos políticos para mejorarlo, por lo que solicita que se estimen. Insiste en que no se trata de grandes gastos sino que las propuestas lo que hacen es mejorar el presupuesto y enriquecerlo. En nombre del GM del PSOE, la Sra. Higueras solicita que se estimen lo que son enmiendas de carácter social ; dice que votará en contra de la desestimación porque lo que quiere es que el trabajo que se ha hecho por el grupo socialista planteando alegaciones al presupuesto en tiempo y forma se recoja de alguna manera, si no me parece que ha sido un tiempo de bastantes horas baldío.

Responde el SR. ALCALDE a la intervención de la Sra. Higueras. Indica que las alegaciones del PSOE han sido presentadas en tiempo pero no en forma. Reitera que no están dentro de los supuestos legales que se contemplan para ser admitidas como alegaciones, tal y como se desprende del informe de intervención. Respecto de las alegaciones, continua el Sr. Alcalde, el PSOE alude a disminuciones de tasas, que no tienen nada que ver con el presupuesto en un principio , ya que la modificación de tasas se puede hacer posteriormente. Le recuerda a la Sra. Higueras que en octubre se hace una revisión de las ordenanzas fiscales, de los impuestos y de las tasas anualmente, y es en ese Pleno en el que se puede plantear bajar las tasas y/o impuestos. Indica que el PSOE pide que se bajen las tasas pero no dice que gastos se han de eliminar, porque si quitamos 5.000 € de las tasas habrá que quitar en gastos otros 5.000 € porque si no se quedaría el presupuesto descuadrado. Respecto de la tasa de mayores cuando se reformo fue apoyada por el PSOE; recuerda que de los mayores que viven en la Nava los que tienen pensiones bajas no pagan nada y los que pagan son los que tienen las pensiones un poco más altas. Con respecto a lo que dice de la ayuda a la contratación de la Junta de Andalucía, contesta el Sr. Alcalde que cree que este Ayuntamiento apuesta fuerte para la contratación de personas que están en peor situación económica. En el año 2015 la Junta de Andalucía ha otorgado 40.000 € para las personas que están en exclusión social, cuando es su competencia, que no es del Ayuntamiento . Subraya que a pesar

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 8 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

de ser así el Ayuntamiento ha incluido en el presupuesto para este año para la contratación partida por importe de 120.000 €. Respecto de los planes de empleo que la Sra Higueras ha mencionado por importe de 382.353 € , contesta el Sr. Alcalde que la gente lleva mucho tiempo pendiente porque lo solicitamos en junio , antes de la elecciones y al final se van a hacer en 2016. Indica que esas ayudas de la Junta de Andalucía provienen de fondos importantes de la Unión Europea no solo son de la Junta de Andalucía. Con respecto al espacio escénico responde el Sr. Alcalde que se trata de una obra plurianual. Manifiesta que hay que diferenciar lo que es una obra plurianual de lo que es un préstamo plurianual. Indica que para licitar una obra plurianual el préstamo lo tienes que tener desde el principio; o tienes el préstamo, el dinero, o los recursos , o no puedes sacar la obra plurianual porque la partida presupuestaria que cubra el proyecto aunque se desarrolle en varios años la tienes que tener desde el principio. Respecto del lugar en el que vaya a ir el espacio escénico, no se sabe cual va a ser el sitio. Es evidente que no vamos a pagar intereses del préstamo hasta que no se obtenga el mismo; y también es evidente , continua el Alcalde, que tendremos que tener un proyecto, un sitio y un préstamo. Y si llegamos a un acuerdo luego no hay que hacer una modificación de créditos y volver a sacarlo con el consiguiente retraso que ello supondría. Los intereses se tendrán que calcular desde que se concierte la operación y sera cuando este todo: el proyecto, el lugar y todo lo demás. Dice que la partida del BMX es pequeña, y afirma que ha visto como en el presupuesto de hay consignadas unas partidas con un euro , y lo compara con Huétor Vega, donde se ha consignado partida con un importe de 3.000 € para empezar . Insiste en que cuando se liquide el presupuesto podremos aportar una cantidad superior si es necesaria para el BMX.

Seguidamente es el turno de DON PEDRO COLLADO,(AHORA SI PODEMOS) Se pregunta si tiene que entender por la intervención del Sr. Alcalde que no se van a votar las enmiendas que ha planteado el PSOE

Responde el SR. ALCALDE que lo que se va a votar es la desestimación de las alegaciones presentadas de acuerdo con su Propuesta que se basa en el informe del Sr. Interventor.

Retoma el uso de la palabra DON PEDRO COLLADO,(AHORA SI PODEMOS). Califica de burda cacicada lo que ha dicho el Alcalde. Indica que le parece la más retorcida manera de imponer la voluntad de una fuerza política que no es mayoritaria en esta corporación. Recuerda que en el pleno del mes de Noviembre el GM de Ahora Si Podemos presentó seis enmiendas que como Alcalde se negó a votar porque no había informe de intervención. En aquella ocasión nos dijo a todos los grupos que para corregir las propuestas del presupuesto habría que presentar enmiendas y que esas tendrían que tener el informe de intervención para discutirlas; pues bien, ahora que se han presentado otras enmiendas por otro grupo, el Alcalde usa el argumento contrario al que usó en noviembre diciendo que aunque las enmiendas estén presentadas no es la forma . Si se suma lo que dijo en noviembre a lo que dice en enero significa que el Alcalde no quiere que ninguna enmienda de ningún partido político “toque” lo que como Alcalde ha redactado en su presupuesto. A eso el Sr. Collado le llama dictadura del alcalde: una cacicada.

Interrumpe el SR. ALCALDE quien ruega al Sr. Collado que no insulte pues aquí no hay ninguna dictadura y con su voto puede votar lo que quiera.

Prosigue su intervención el SR. COLLADO,(AHORA SI PODEMOS) justificando

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 9 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

que el término “cacicada” viene el diccionario de la Real Academia y que no es ningún insulto. Argumenta que en su momento planteó que el Alcalde había hecho un presupuesto de espaldas a la ciudadanía incluyendo partidas que no están bien redactadas , que no se ajustan a la ley . Le recrimina al Sr. Alcalde que pase por encima de todas las opiniones que se le plantearon en su momento y que se plantean en el día de hoy. Refiriéndose a la propuesta de acuerdo, dice que cree que en el punto primero habla de declarar la inadmisión de las alegaciones presentadas, pero que hay un punto 2º en su acuerdo referido a aprobar definitivamente el presupuesto. Argumenta que mientras que el presupuesto no esta aprobado definitivamente puede modificarse, e indica que hay una aprobación inicial y una definitiva y unas enmiendas que están sobre la mesa que se deberían de votar. Le recuerda al Sr. Alcalde que tiene mayoría entre sus votos y el voto del concejal que le apoya en la Junta de Gobierno, pero que debería de votar las enmiendas, ya que en caso contrario supondría que como Alcalde está incumpliendo el mecanismo legal para aprobar los presupuestos y esto puede ser motivo de nulidad del presupuesto. Le reitera que además de estar mal hecho el presupuesto puede ser que esté mal aprobado y que en ese sentido ya hubo hace no mucho una ocasión como esta y el resultado fue que se rectificó el acuerdo aprobado en Pleno. Manifiesta que plantear aprobar definitivamente el presupuesto de nuevo supone incumplir la ley porque en otro informe del interventor dice “según la ley orgánica 2/12 de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera dispone que los planes económicos financieros serán presentados ante el pleno de la corporación en el plazo máximo de un mes desde que se constate el incumplimiento”. Esta constatación se dio el 25 de noviembre en el pleno donde presentaron y aprobaron inicialmente el presupuesto, desde el día 25 de noviembre ha pasado más de un mes, ya que estamos a 29 de Enero ,es decir, han pasado dos meses y el equipo de gobierno no ha presentado el plan económico financiero y si eso es así plantear aprobar el presupuesto sin el plan supone de nuevo incumplir la ley y esto se llama, dice el Sr. Collado, prevaricación. Indica que este método de aprobar el presupuesto no es el lógico y ruega que rectifiquen en relación con las votaciones sobre las enmiendas y en cuanto a la aprobación del presupuesto sin entrar en el fondo de la cuestión . Reitera que se ha presentado un presupuesto de 9.000.000 € en el que 2.000.000 € son para un único fin, crear un complejo inmobiliario en el que se van a gastar un montón de dinero en algo que no tiene sitio para colocarlo en el municipio. Recuerda que no hay nada concreto respecto del espacio escénico, sólo la voluntad de gastar dinero de los ciudadanos. Califica el presupuesto de desastre, e indica que está mal hecho y que si se aprueba lo estarán haciendo mal. Finaliza anunciando su voto en contra y solicitando que retire el presupuesto.

Responde el SR. ALCALDE al Sr. Collado diciendo que es el Sr. Collado el que no tiene ni idea de presupuestos;le recuerda que él lleva doce años haciendo o estudiando presupuestos frente a ninguno que ha hecho el Sr. Collado. Le responde que el plazo del mes para la presentación del estudio económico financiero empieza a correr cuando se aprueba definitivamente el presupuesto. Le insta a que no se preocupe respecto del cumplimiento de ese plazo porque para el próximo pleno ,antes de que transcurra el mes, estará el plan económico financiero para incluirlo en el mismo. En cuanto a las acusaciones de ilegalidad le dice el Sr. Alcalde que si piensa que es ilegal que lo que debe de irse es al Juzgado y denunciar las supuestas ilegalidades. Le pregunta al Sr interventor si el mecanismo de aprobar o desestimar las alegaciones incumple con la ley?

Responde el Sr. Interventor: Que no concurre a su juicio ninguna causa de ilegalidad en el presupuesto;y que tal y cómo ha informado respecto de las alegaciones deben de desestimarse.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 10 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Continua en el uso de la palabra el SR. ALCALDE, que a la vista de la respuesta dada por el Sr. Interventor indica que parece que no incumple ningún mecanismo legal de los que decía D Pedro Collado que dice que hay partidas que no se ajustan a la Ley. Responde el Sr. Alcalde que no ha visto ninguna partida ni informe de intervención que exprese que no se ajusta a ley el presupuesto. Manifiesta que no ha cambiado su posicionamiento respecto de lo que dijo el 25 de noviembre. Cuando se trató de las enmiendas en el mes de noviembre, no había informe de intervención, e indica que ahora si lo hay. Reitera que con el informe emitido por el Sr. Interventor hay que desestimar las alegaciones porque no entran dentro de las causas legales para presentar alegaciones o enmiendas ; por eso se van a votar en contra , porque no cumplen con la normativa.

Interviene seguidamente D JESÚS FERNANDEZ (IU). Le pide al Sr. Alcalde que se aplique el refrán que dice :” haz el bien y no mires a quien”. Extrapola el refrán para pedir al Alcalde que facilite con más antelación la documentación del presupuesto para que el mismo sea más participativo. En otro orden de cosas , le dice al Sr. Alcalde que las propuestas de IU no descuadran los presupuestos. Indica que donde IU dice que hay una partida de 20.000 € que queremos dar de baja se desdobla en otras dos: en una partida con 3.000 €, y, en otra con 17.000 €. Esto, indica el Sr. Fernández, ocurre igual con la partida para la rehabilitación de las pistas de pádel. Finaliza su intervención haciendo una reflexión sobre la construcción del teatro o de la casa de la cultura que consiste en indicar que si todos los grupos municipales nos comprometemos y lo consensuamos iríamos a una no haciendo recaer la financiación en un solo ejercicio.

Responde el SR. ALCALDE que salvo que se le rectifique por parte de la Sra Secretaria o del Sr Interventor, lo cierto es que la obra del teatro o espacio escénico es un proyecto concreto que tiene que tener la partida presupuestaria integra a la hora de adjudicar la obra porque es eso lo que dice la ley, sino habría fraccionamiento del objeto del contrato.

A continuación interviene DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE). Le pide y reitera al Sr. Alcalde que no insista con el tema del desconocimiento. Considera que debe confiar más en la capacidad de trabajo de todos los concejales/as porque son muchas horas las que le han dedicado a estudiar el presupuesto, y muy poco el tiempo dispuesto para estudiarnos más de 300 folios. Considera que después del estudio y presentación de alegaciones para mejorarlo, lo coherente seria aceptar las alegaciones. Recuerda que estamos en el pleno, que estamos hablando de una cantidad muy pequeña, que no afecta gravemente al presupuesto, ni se va a descuadrar en ninguna barbaridad. Indica que el PSOE hizo propuestas en las comisiones informativas porque ahí iban las alegaciones presentadas en tiempo y forma, ¿que no se ajustan a al art 170? eso es diferente. Pasa a leer un informe de la FEMP “tras el periodo de exposición publica hay que decidir sobre las alegaciones o enmiendas que los grupos políticos municipales hayan presentado en el procedimiento de aprobación del presupuesto” y en esa fase es la que estamos, hemos presentado nuestras enmiendas y las estamos defendiendo; lo hicimos en las comisiones informativas y allí el Sr. Alcalde las desestimó y todo ese trabajo se malgastó. Le pide que no de más lecciones en relación con el empleo, sobre todo cuando se habla de la Junta de Andalucía, de si los fondos vienen de Europa. Indica que los fondos en parte son europeos pero la única comunidad autónoma que los aplica a los planes de empleo es Andalucía. Por ello, dice que está orgullosa de este gobierno que es de todos/as pues gobierna para todos los ciudadanos/as . Le pregunta al Sr. Alcalde por qué en el decreto nº 1167 hay que devolver 6.994,42 € a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía de una subvención no gastada del programa Empleo Joven

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 11 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

del año 2014 ¿cómo podemos devolver dinero en materia de empleo joven?.

Respecto del asunto del orden del día, la Sra. Higueras solicita que se voten las enmiendas y le pide que acepte las propuestas que se hacen desde la oposición. Indica que si no estiman las enmiendas del GM del PSOE no van a poder apoyar este asunto.

Responde el SR. ALCALDE que si se van a votar las alegaciones, las del GM del PSOE y las de los otros tres grupos. Sobre el tema de la devolución de cantidad en el Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía indica que se debe a que la propia Junta de Andalucía establece que si algún joven se da de baja no tiene derecho a cobrar los días que no trabaja y no te permite que recuperes el gasto integro para invertirlo en otra persona, lo que justifica que haya que devolver la cantidad que no se ha gastado.

Toma el uso de la palabra seguidamente DON JOAQUIN LÓPEZ-SIDRO, (CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA, en adelante C's. Centra el debate e indica que lo que se está tratando en el punto del orden del día es la aprobación o no de las alegaciones que se han presentado a la aprobación del presupuesto. Es decir, no estamos tratando del fondo del presupuesto como si ahora lo estuviésemos aprobando inicialmente, sino que se han de resolver unas alegaciones que tienen que contar con un procedimiento y una serie de requisitos que se tienen que cumplir por ley. En ese sentido, se ha emitido un informe por el Sr Interventor que propone su desestimación. Sin embargo, parece que lo que se está proponiendo es no hacer caso a ese informe y aprobar lo que creamos que hay que aprobar. Discrepa de ese razonamiento e indica que su Grupo Municipal siempre actuará en el marco de la legalidad vigente y con aquellos informes que haya por parte de profesionales que vinculan. Parece que lo que se quiere votar es en contra del informe de intervención, no de lo que quiere alegar en este momento o de lo que pueda alegar el Partido Popular o Ahora Si Podemos o IU, sino sobre el informe de intervención, el cual es muy claro, y dice al final “ inadmitir, declarar la inadmisión de las alegaciones presentadas al proyecto del presupuesto municipal”. Considera que si lo que se quiere es votar en contra del informe del interventor y aprobar la admisión de las alegaciones si se podría cometer una prevaricación porque vamos contra un informe jurídico de la Intervención. De acuerdo con el mismo “únicamente podrán entablarse reclamaciones contra el presupuesto por no haberse ajustado su elaboración y aprobación a los tramites establecidos en esta ley, por omitir el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local, en virtud de precepto legal o de cualquier otro título legítimo, o,por ser de manifiesta insuficiencia los ingresos con relación a los gastos presupuestarios o bien de estos respecto a las necesidades para las que esté previsto...” Indica que ninguna de las alegaciones presentadas van en contra de estos puntos; nadie ha acreditado esto, por omitir el crédito necesario al cumplimiento de las obligaciones exigibles, nadie ha presentado alegaciones por esas causas, por omitir el crédito necesario o por ser de manifiesta insuficiencia en los ingresos, pues de las enmiendas y mociones presentadas no se justifican en ninguna de esas causas. Y así se desprende del informe de intervención. Reitera que el grupo municipal de C´s está a favor de un informe de intervención que no ha sido desacreditado en ningún caso. Indica que se esta tergiversando la realidad si no hubiese informe de intervención estaríamos hablando de política, pero es que estamos hablando de política con base a un informe de intervención cuya conclusión ha quedado clara. Manifiesta que después de llevar una hora con el propio informe de intervención se recoge y de ahí mismo parece deducirse que la alegación formulada por el portavoz municipal del grupo Ahora Si Podemos y concejal del Ayuntamiento de

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 12 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Huétor Vega D Pedro José Collado con fecha 23 de diciembre de 2015 está fuera de plazo ¿también tenemos que aprobar una enmienda que se ha presentado fuera de plazo? Se pregunta si acaso lo que se quiere es incumplir la legalidad? Concluye indicando que su voto va a ser desfavorable a la resolución de alegaciones en base al informe de Intervención.

Interviene D. PEDRO COLLADO,(AHORA SI PODEMOS). Dice que se quiere confundir a la gente mezclando lo que son alegaciones con enmiendas. Entiende que de acuerdo con el informe de intervención respecto de las alegaciones el punto primero es correcto: ”declarar la inadmisión de las alegaciones” y manifiesta que está conforme y, votaría a favor de ese punto primero. Ahora bien, respecto de las enmiendas que son una cosa distinta indica que no estaría de acuerdo. De conformidad con el art 71.3 del Reglamento Orgánico Municipal presenta ahora una enmienda oral durante la sesión de pleno ; la misma se puede aprobar si la mayoría la acepta . Indica que su propuesta consiste en dejar el punto primero tal y como esta y en corregir el segundo donde dice aprobar definitivamente el presupuesto deberá decir devolver el presupuesto a la Comisión de Hacienda para el estudio y la incorporación de las enmiendas presentadas si fuera posible y su posterior aprobación en otro pleno.

A continuación toma el uso de la palabra DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE).Indica que iba a hacer esa misma matización. Aclara que el PSOE habla de enmiendas, no de alegaciones. Y de acuerdo con el informe del Sr Interventor nosotros si hacemos una alegación precisamente la primera que era la que había comentado que era a la totalidad de la devolución del presupuesto basándonos en el segundo párrafo donde dice “ este presupuesto ha sido informado desfavorablemente por parte del Sr Interventor quien en el informe número 73 página 5 señala textualmente la conclusión con base a los cálculos detallados en el expediente motivo del informe el proyecto de presupuesto de la corporación para el ejercicio 2016 no cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria por lo que esta entidad local deberá formular un plan económico financiero de conformidad con lo establecido en los art … “La Sra. Higueras se pregunta ¿cuándo los distintos grupos políticos podemos aportar sugerencias al presupuesto? Si no es en las comisiones informativas ni en el pleno cuando es el momento? ¿Cuándo pueden participar los grupos políticos en el presupuesto? Entiende que se participa a través de las enmiendas y estas se discuten en las comisiones informativas y allí se debió decidir entre todos . Dice que el Grupo municipal socialista no va a saltarse ningún informe del Sr Interventor pues ante todo: la legalidad. Sin embrago discrepa diciendo que no están de acuerdo en que no se les deja participar del presupuesto a través de las enmiendas. Reitera la pregunta de dónde se tienen que presentar las enmiendas, ya que si no es ni en las comisiones informativas ni en el pleno no sabe dónde . Le pregunta al Sr. Alcalde ¿dígame donde?

Le responde el SR. ALCALDE a la Sra, Higueras que está en un pequeño error: al presupuesto si quiere Vd participar como Vd dice, puede presentar todo lo que estime oportuno desde ahora hasta el presupuesto siguiente y luego habrá cosas que se puedan recoger y otras que no. Yo creo que en la aprobación inicial hubo una propuesta que se presentó respecto del BMX y se aceptó en la comisión informativa. Contesta que ese era el momento de presentar enmiendas y aportaciones al presupuesto. Ahora es el momento de las alegaciones aunque se las llame enmiendas ya se lo explico la Sra Secretaria que lo relevante no es el nombre sino el fondo. Lo que está claro es que se puede aportar durante todo el año partidas presupuestarias que se puedan incluir para el próximo presupuesto. El momento es en la aprobación inicial del presupuesto no en la definitiva. Le responde que el informe de la Intervención dice que no cumple con la estabilidad

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 13 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

presupuestaria, pero también dice que la solución es hacer un plan de estabilidad con lo cual no es desfavorable y se puede hacer perfectamente. Lo que seria ilegal seria aprobar el presupuesto y no aprobar el plan de estabilidad hasta dentro de un mes pero aprobándolo es perfectamente legal.

Toma el uso de la palabra seguidamente DON JOAQUIN LÓPEZ-SIDRO, (CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA, en adelante C's Simplemente añadir que si que el presupuesto está condicionado a la elaboración de plan económico financiero que es lo que se recogió en el informe de intervención, se aprueba el presupuesto y queda pendiente un informe económico financiero y si ese plan económico no se realiza pues obviamente habría que pedir la nulidad del presupuesto de este año, pero que mientras que eso no ocurra estamos dentro de la legalidad.

Seguidamente interviene D JESÚS FERNANDEZ (IU). Recuerda que a la aprobación inicial se presentaron una serie de enmiendas por el grupo Ahora Si Podemos que no se pudieron votar, entonces si ahora no entran y en el anterior pleno no se pudo votar ¿cuándo es el momento? ¿cuándo se vota?. Manifiesta que el argumento para no votar las enmiendas del Grupo Ahora Si era porque no había informe de intervención. Dice el reglamento que se pueden presentar enmiendas incluso en la celebración del pleno, por lo tanto que haya o no un informe de intervención no quiere decir que sea un requisito imprescindible para no votar un enmienda.

Contesta el SR. ALCALDE que está claro que aunque el reglamento orgánico diga que se pueden presentar enmiendas en el mismo pleno hay enmiendas que se pueden resolver sobre la marcha porque no tienen complicación alguna y las hay al presupuesto que pueden implicar cambios del mismo , por lo que sobre la marcha no se pueden decidir. El momento de presentar enmiendas es desde ya, en las comisiones informativas o incluso antes para que al Sr Interventor les de tiempo a verlas. No hay que esperar al último minuto a presentar las enmiendas, tenemos todo el año para pensar que se quiere meter en el presupuesto.

Suficientemente debatido el asunto se somete a votación.

Parte Dispositiva

Considerando las alegaciones presentadas al Proyecto de Presupuesto Municipal del ejercicio 2016 por D.ª María Concepción Casal Fraga, con domicilio en el término municipal de Huétor Vega, por los tres miembros del Grupo Municipal IU de Huétor Vega, por la Portavoz del Grupo Municipal Socialista y concejal del Ayuntamiento de Huétor Vega D.ª Carolina Higueras Moyano, y por el Portavoz del Grupo Municipal Ahora Sí Podemos y concejal del Ayuntamiento de Huétor Vega D. Pedro J. Collado,

Visto el informe nº 002/2016 de la Intervención General,

Conocido el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Personal a la Propuesta de acuerdo de Alcaldía de fecha 22 de enero de 2016 que fue acordado por cinco (5) votos a favor del GM del PP, cuatro(4) votos en contra- 3 del GM del PSOE y 1 del GM de Ahora Si Podemos-, y dos (2) abstenciones – 1 del GM de IU y 1 del Gm de Ciudadanos Partido de la Ciudadanía,

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 14 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Vistos los arts. 168 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales

Sometida a votación la enmienda oral presentada de acuerdo con el art. 71. 3 del ROM por parte del Portavoz del Ahora Si Podemos en relación con la Propuesta de acuerdo y formulada en los siguientes términos:”.. PRIMERO. Declarar la inadmisión de las alegaciones presentadas al Proyecto de Presupuesto Municipal del ejercicio 2016, obrantes en el expediente, por no obedecer a ninguna de las causas establecidas en el artículo 170.2 del TRLRHL. SEGUNDO. Devolver a la Comisión Informativa de Economía. Hacienda y Personal el Presupuesto General del Ayuntamiento de Huétor Vega correspondiente al ejercicio económico 2016 para el estudio y la incorporación de las enmiendas presentadas si fuera posible y su posterior aprobación en otro pleno.” la misma es rechazada por nueve (9) votos en contra- 8 del GM del PP y 1 del GM de Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, y ocho (8) votos a favor- 4 del GM del PSOE, 3 del GM de IU, y 1 del GM de Ahora Si Podemos,

Seguidamente se somete a votación la propuesta de acuerdo de 22 de enero de 2016, referida a la aprobación definitiva del presupuesto y a la desestimación de las alegaciones contenidas en el expediente,

El Pleno, por nueve (9) votos a favor, correspondientes al GM PP(8), y 1 al GM de Ciudadanos , y ocho (8) votos en contra, correspondientes a los GM PSOE (4), al GM de IULV-CA (3) y 1 al GM de Ahora Si Podemos, ACUERDA: PRIMERO. Declarar la inadmisión de las alegaciones presentadas al Proyecto de Presupuesto Municipal del ejercicio 2016, obrantes en el expediente, por no obedecer a ninguna de las causas establecidas en el artículo 170.2 del TRLRHL. SEGUNDO. Aprobar definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento de Huétor Vega correspondiente al ejercicio económico 2016, así como sus Bases de Ejecución y la Plantilla de Personal comprensiva de todos los puestos de trabajo, y cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

PLANTILLA DE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA.

FUNCIONARIOS DE CARRERA

FUNCIONARIOS DE ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN DE CARÁCTER ESTATAL. ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Numero de Denominacion Grupo Cubiertas Vacantes Plazas Secretaría Al 1 0 0 Intervención Al 1 0 0 SUBESCALA TECNICA

Numero de Denominacion Grupo Cubiertas Vacantes Plazas

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 15 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Técnico de Administración Al 1 1 0 General SUBESCALA DE GESTIÓN Técnico de contratación A2 1 1 0 SUBESCALA ADMINISTRATIVA Administrativo Cl 5 5 0 Subescala auxiliar C2 5 5 0 ESCALA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL SUBESCALA TECNICA Número de Denominación Grupo Cubiertas Vacantes Plazas Arquitecto Técnico A2 1 1 0 Arquitecto Técnico Jefe A2 1 0 1 de Obras Técnico Auxiliar Cl 1 1 0 Informático Técnico Auxiliar de Comunicación e Cl 1 1 0 Imagen SUBESCALA DE SERVICIOS ESPECIALES CLASE POLICIA LOCAL CATEGORIA ESCALA BASICA Oficial de la Policia Cl 1 0 1 Local Policia Local Cl 10 10 0 CLASE COMETIDOS ESPECIALES Auxiliar notificador C2 1 1 0 CLASE PERSONAL DE OFICIOS Encargado C2 2 2 0 PERSONAL LABORAL FIJO Número de Denominación Grupo Cubiertas Vacantes Plazas TECNICO GRADO MEDIO Encargado de Obras y A2 1 1 0 Servicios AUXILIARES TÉCNICOS Responsable de la Unidad de Animación Cl 1 1 0 Socio- Cultural Coordinador Cl 1 1 0 deportivo Administrativo Cl 1 1 0 de biblioteca OFICIALES. MAESTROS DE OFICIOS Y AUXILIARES Maestros de C2 1 1 1 Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 16 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Oficios Oficial Primera C2 2 2 0 Auxiliar de Animación C2 2 2 0 Socio Cultural Auxiliar C2 1 1 0 Administrativo PEONES OPERARIOS Peón operario E 11 7 4 Peón electricista E 1 0 1 Peón sepulturero E 2 1 1

RESUMEN DE PLANTILLA Denominación N° Plazas Cubiertas Vacantes PERSONAL FUNCIONARIO DE HABILITACIÓN 2 0 2 ESTATAL PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN 12 12 0 GENERAL

PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN 18 16 2 ESPECIAL PERSONAL LABORAL 24 18 7 TOTAL 56 46 9

TERCERO. Ordenar la publicación del Presupuesto de 2016 resumida por capítulos y el anexo de personal en el Boletín Oficial de la Provincia, Tablón de anuncios y página web municipal, remitiendo copia a los órganos de la Administración General del Estado y de la Comunidad Autónoma competentes.

Siendo las 13.30 horas, se ausenta del Pleno el Sr. Interventor.

PUNTO 3.- PROPOSICIÓN GM IU DE HUÉTOR VEGA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA GESTIÓN PUBLICA DE LOS POSTES DE PUBLICIDAD.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 26 de enero en la que se consensuaron cambios a la Proposición del GM de IU; el asunto se dictaminó por la unanimidad de los once (11) votos a favor correspondientes al GM del PP(5), 3 al GM del PSOE, 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 al GM de Ciudadanos partido de la Ciudadanía .

Seguidamente se abre el turno de Intervenciones.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 17 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Defiende la Proposición presentada D JESÚS FERNANDEZ (IU). Expone que esta proposición es fruto de la campaña electoral de las elecciones municipales. Indica que fueron muchos los comercios que se les acercaron diciéndoles que pagaban unos precios muy elevados por tener su cartel de publicidad en los postes; nos dijeron que pagaban unos 2.000 € anuales por tener su valla publicitaria. Como antecedentes señala que en agosto de 2015 se solicitó al ayuntamiento información sobre los postes de publicidad que existen en todo el municipio y viendo como la respuesta que nos dieron no respondía a nuestras preguntas, decidimos una vez transcurrido un tiempo presentar el mismo escrito tiempo después, acorde a las respuestas que recibimos, a finales de Noviembre se decidió redactar la Proposición que hoy se debate en Pleno. Explica que son muchos los comercios en Huétor Vega que tienen que anunciarse en diferentes paneles publicitarios para atraer a la clientela debido a la situación orográfica de nuestro pueblo, pero que la publicidad es excesivamente cara para los comercios. Desde IU se piensa que los paneles publicitarios deben de estar gestionados por el Ayuntamiento y no por particulares; y se cree que se debe de pagar al Ayuntamiento un precio mas asequible. Además, se considera que la situación contractual de este Ayuntamiento con la empresa de servicios está finiquitada, por lo que el grupo de IU presenta una serie de propuestas como la terminación del contrato que existe entre esta empresa y el Ayuntamiento ; que la gestión de los postes publicitarios se haga directamente por el Ayuntamiento; que se cree una ordenanza con precios más razonables, y, que los los comercios reciban una serie de bonificaciones por el hecho de que estén registrados en Huétor Vega , o por el número de trabajadores/as que tengan, o en función de la implicación de estas empresas, o por las actividades que se desarrollan a lo largo de todo el año en el pueblo. Aclara que se había planteado inicialmente que se colocaran carteles publicitarios en los lugares mas visibles del pueblo pero que después de hablar con los diferentes portavoces sería más conveniente que se revisaran pues hay determinados comercios que les viene mejor que estén en unos sitios que en otros. Finaliza diciendo que la Proposición va a beneficiar los comercios que tenemos en el pueblo y sobre todo que cualquier ayuda en la situación que estamos es poca.

Seguidamente interviene DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE). Manifiesta que el grupo municipal Socialista va a apoyar esta moción entendiendo que supone- ademas de recuperar la prestación del servicio por parte del Ayuntamiento-, un beneficio para el pequeño comercio de Huétor Vega. Condiciona el apoyo a que la Proposición recoja las sugerencias que hicimos en las Comisiones Informativas el resto de grupos políticos. Abunda en que lo primero que se tiene que hacer es analizar el contrato que se tenia con la empresa PROELITE. Indica que dado que los postes tienen un coste de 37 y 47 € mensuales que multiplicados por 12 ascienden a más de 400 € parece buena propuesta que si se pudiera resolver ese contrato de mutuo acuerdo con la empresa y que fuese el ayuntamiento el que recuperara la gestión publica de la publicidad y que se pudiese beneficiar a los pequeños comercios que tenemos que se quieran anunciar en las distintas zonas del municipio. Finaliza reiterando que el grupo municipal socialista va a apoyar esta proposición.

A continuación toma la palabra D PEDRO COLLADO ( AHORA SI PODEMOS) y lo hace solo para anunciar que va a votar a favor de esta moción. Lo argumenta diciendo que de ahora Si Podemos, se cree que los servicios municipales están mejor gestionados directamente por el Ayuntamiento que a través de empresas externas.

Seguidamente interviene DON JOAQUIN LÓPEZ-SIDRO, (CIUDADANOS- PARTIDO DE LA CIUDADANIA) manifiesta que en este punto como ya hiciera en las

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 18 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

comisiones informativas le parece interesante que se vuelva a recuperar como gestión municipal del ayuntamiento de Huétor Vega; ya que ademas de los beneficios que tiene la gestión directa como ha dicho Coña Carolina Higueras entiende que los habrá por la reducción de costes tanto directa como indirectamente para los vecinos comerciantes de Huétor Vega.

Interviene el SR. ALCALDE quien aclara que el Sr Girela estuvo comprobando todo esto y que el problema que hay es que no sabemos si los postes pertenecerían al Ayuntamiento o si se los quedaría la empresa,. Tras estudiarlo en su momento no vimos oportuno llegar a un pleito y espero que al final no tengamos que llegar sino que sea posible llegar a un acuerdo con la empresa.

Suficientemente debatido el asunto se somete a votación.

Parte Dispositiva

Conocido el texto íntegro de la PROPOSICIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS POSTES DE PUBLICIDAD que a continuación se inserta:

“... EXPOSICION DE MOTIVOS

En agosto de 2015 solicitamos al Ayuntamiento información sobre los postes de publicidad que existen en todo el municipio. Viendo como la respuesta que nos dieron no respondía a nuestras preguntas, decidimos volver a presentar el mismo escrito tiempo después .Acorde a las respuestas que recibimos hace unas semanas hemos formulado esta proposición.

Son muchos los comercios en Huétor Vega que tienen que anunciarse en diferentes paneles publicitarios para atraer a la clientela debido a la situación orográfica de nuestro pueblo. Estos comercios ven que, con la situación del municipio junto a la "crisis" que nos azota su clientela se ver mermada y pocos son recursos que tienen que ingeniarse para seguir adelante.

Uno de estos recursos es anunciarse en paneles publicitarios que están situados por todo el pueblo, los cuales son excesivamente caros para todos nuestros comercios. Desde IU pensamos que los paneles publicitarios:

* Deben ser gestionados por el Ayuntamiento. * Deben tener un precio más accesible a los comercios de Huétor Vega (más económicos) * La impresión de los mismos se debe hacer en las imprentas de Huétor Vega, entre otras ventajas más.

Viendo que la situación contractual entre el Ayuntamiento de Huétor Vega y la empresa adjudicatario PROELITE, S.L. está finiquitada, el Grupo Municipal de IU de Huétor Vega presenta la siguiente propuesta de acuerdo.

PROPUESTA DE ACUERDO

1. Finiquitar la relación contractual con PROELITE, S.L. en la gestión de postes publicitarios. 2. Que el Ayuntamiento de Huétor Vega gestione directamente el servicio de postes publicitarios. 3. Crear la ordenanza fiscal que determine los precios y tasas de utilización de dicho servicio, que Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 19 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

siempre estarán enfocados a cubrir los costes del servicio y nunca a generar beneficios en las arcas del ayuntamiento. Además, dicha ordenanza deberá contemplar bonificaciones a los comercios que: − Estén registrados en Huétor Vega. − El número de trabajadores y trabajadoras que tenga las empresas contratadas. − Implicación de estas empresas en la actividad diaria del pueblo.

4. Las empresas que tengan contrato en vigor se respetará y se permutará el dinero abonado a la empresa por el correspondiente a la tasa del ayuntamiento una vez recuperado el servicio.

5. Instalar más postes publicitarios en los lugares más destacados del pueblo. En Huétor Vega, martes 29 de diciembre de 2015. Fdo.: Jesús Fernández Martín Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida..”

Conocido el acuerdo alcanzado en la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada el día 26 de enero de 2016 que dictaminó por la unanimidad de los once (11) votos a favor correspondientes al GM del PP(5), 3 al GM del PSOE, 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 al GM de Ciudadanos partido de la Ciudadanía cuyas PROPUESTAS DE ACUERDO , dicen así: “... PRIMERO: Que se inicien los trámites que sean necesarios para resolver la relación jurídica entre el Ayuntamiento y la empresa que gestiona los postes publicitarios. SEGUNDO: Que el Ayuntamiento de Huétor Vega gestione directamente el servicio de postes publicitarios. TERCERO: Que se cree la ordenanza fiscal que determine los precios y tasas de utilización de dicho servicio, que siempre estarán enfocados a cubrir los costes del servicio y nunca a generar beneficios en las arcas del ayuntamiento. Además, dicha ordenanza deberá contemplar bonificaciones a los comercios que: Estén registrados en Huétor Vega. El número de trabajadores y trabajadoras que tenga las empresas contratadas. Implicación de estas empresas en la actividad diaria del pueblo. CUARTO: Revisar la ubicación más apropiada de los postes publicitarios en los lugares más destacados del pueblo...”

El Pleno, por la unanimidad de los diecisiete (17) votos a favor (8 del PP, 4 del PSOE, 3 del IU-AS-PG, 1 de Ahora Si Podemos y 1 de Cs), de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, en relación con la PROPOSICIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LOS POSTES DE PUBLICIDAD ACUERDA:

PRIMERO: Que se inicien los trámites que sean necesarios para resolver la relación jurídica entre el Ayuntamiento y la empresa que gestiona los postes publicitarios. SEGUNDO: Que el Ayuntamiento de Huétor Vega gestione directamente el servicio de postes publicitarios. TERCERO: Que se cree la ordenanza fiscal que determine los precios y tasas de utilización de dicho servicio, que siempre estarán enfocados a cubrir los costes del servicio y nunca a generar beneficios en las arcas del ayuntamiento. Además, dicha ordenanza deberá contemplar bonificaciones a los comercios que: − Estén registrados en Huétor Vega.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 20 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

− El número de trabajadores y trabajadoras que tenga las empresas contratadas. − Implicación de estas empresas en la actividad diaria del pueblo.

CUARTO: Revisar la ubicación más apropiada de los postes publicitarios en los lugares más destacados del pueblo.

PUNTO 4.- MOCIÓN GM IU HUÉTOR VEGA CON EL SÁHARA.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 26 de enero acordado por la unanimidad de los once (11) votos a favor correspondientes al GM del PP(5), 3 al GM del PSOE, 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 al GM de Ciudadanos partido de la Ciudadanía. Seguidamente se abre el turno de intervenciones. Interviene D. JESÚS FERNÁNDEZ, Portavoz de IU. Agradece el apoyo obtenido en el punto anterior y en este. Ruega que si se puede, en el número del periódico local de Huétor Vega aparezca información relativa a este asunto, para que se vea y puedan los vecinos/as hacer las aportaciones que se estimen oportunas. Sin que se promueva más debate el asunto se somete a votación.

Parte Dispositiva

Conocido el Texto de la MOCIÓN GM IU HUETOR VEGA CON EL SÁHARA.

“...EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La solidaridad de la población española con el pueblo saharaui ha sido una constante desde su nacimiento. Frente a los 40 años de olvido padecidos de mano de los sucesivos gobiernos españoles y organizaciones internacionales se ha situado una solidaridad de los hombres y mujeres de nuestros municipios que, tanto desde las instituciones como participando en todas las campañas emprendidas, han mostrado un apoyo incondicional y sin reservas. La lucha por la libertad de este pueblo y el regreso a los territorios ocupados sigue y el pasado 14 de noviembre la población fue convocada a participar en la manifestación que se celebró en Madrid. Pero el problema se ha vuelto más acuciante, las inundaciones sufridas en los campamentos de refugiados saharauis el mes pasado ha vuelto la situación insostenible: si antes había muchas carencias en los mismos la situación actual es de alarma general. Lo más urgente es poder reconstruir las edificaciones de los campamentos, por lo que se solicita se realicen aportaciones económicas que permitan comprar lonas necesarias para construir las jaimas que den cobijo a la población y otros materiales de construcción (en la cuenta: ES91 2100 2592 2102 1009 9708, de la Asociación de Amistad del Pueblo Saharaui de Sevilla, que irá íntegramente a la Media Luna Roja Saharaui). Por todo lo expuesto con anterioridad, desde el grupo municipal Izquierda Unida de sometemos a la consideración del pleno para su debate y aprobación si procede, las siguientes propuestas de acuerdo:

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 21 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

ACUERDOS Primero.- El ayuntamiento de Huétor Vega muestra su apoyo y solidaridad con el pueblo Saharaui.

Segundo.- El ayuntamiento de Huétor Vega se compromete a difundir y colaborar en esta campaña de manera activa utilizando todos los medios de comunicación a su alcance para ello. Tercero.- El ayuntamiento de Huétor Vega aprobará una aportación económica, previo acuerdo de los portavoces municipales atendiendo a su disponibilidad económica y bajo el marco legal que lo permita, con destino a los campamentos y su recuperación. En Huétor Vega, martes 29 de diciembre de 2015. Fdo.: Jesús Fernández Martín Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida..”

Conocido el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Gobernación, acordó por la unanimidad de los once votos a favor correspondientes al GM PP (5), 3 al GM del PSOE 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 al GM de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía,

El Pleno, por la unanimidad de los diecisiete (17) votos a favor (8 del PP, 4 del PSOE , 3 del IU-AS-PG, 1 de Ahora Si Podemos y 1 de Cs), de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, en relación con la MOCIÓNGM IU HUETOR VEGA CON EL SÁHARA.ACUERDA:

PRIMERO.- El ayuntamiento de Huétor Vega muestra su apoyo y solidaridad con el pueblo Saharaui.

SEGUNDO.- El ayuntamiento de Huétor Vega se compromete a difundir y colaborar en esta campaña de manera activa utilizando todos los medios de comunicación a su alcance para ello.

TERCERO.- El ayuntamiento de Huétor Vega aprobará una aportación económica, previo acuerdo de los portavoces municipales atendiendo a su disponibilidad económica y bajo el marco legal que lo permita, con destino a los campamentos y su recuperación.

PUNTO 5.- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE APOYO LOCAL AL “PACTO LOCAL POR LA VEGA DE GRANADA”.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 26 de enero de 2015. En la misma todos los grupos municipales acordaron aunar las distintas mociones de los distintos grupos al objeto de que se hiciese una declaración institucional suscrita por todas las fuerzas políticas con representación municipal. Se trascribe el Texto de la DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE APOYO LOCAL AL PACTO POR LA VEGA.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 22 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

“... EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El pasado 19 de febrero diversos colectivos englobados en la plataforma Salvemos la Vega, los sindicatos UGT y CC.OO, sindicatos agrarios ASAJA, COAG y UPA; y los partidos políticos PSOE, PP, Podemos, IU, Ciudadanos y UPyD, firmaron un pacto por la Vega de Granada en donde se comprometían a desarrollar una serie de puntos para proteger la Vega de Granada y potenciar sus aprovechamientos agrícolas y culturales, como un motor de empleo y desarrollo social de sus poblaciones (documento anexo).

Pasado el tiempo y tras las elecciones municipales, toca ahora a las instituciones locales concretar estos compromisos en sus territorios, como así ya lo han realizado diversos ayuntamientos granadinos tales como Granada o Atarte.

Conscientes de los valores agrarios, culturales paisajísticos y medioambientales de la Vega de Huétor, del deterioro y desnaturalización a la que está sometida, de su papel como soporte de la identidad de Huétor Vega y de su potencial como fuente de riqueza y empleo, y de acuerdo al contenido del Pacto por la Vega que se firmó el 19 de Febrero de 2015 en el Parque de las Ciencias, acuerda colaborar para promover y ejecutar el siguiente decálogo y plan de actuación. Es por ello que presentamos al Pleno la siguiente:

PROPUESTA DE ACUERDOS

1º.- Protección y adaptación normativa.- El Ayuntamiento llevará a cabo los cambios normativos necesarios para proteger los suelos agrarios de la Vega frente a cualquier uso no compatible con la actividad agraria, e iniciará los procesos de recuperación de los espacios degradados de la Vega, facilitando el uso social agrario de aquellos que sean de su titularidad. 2º-.- Dinamización de la agricultura y ganadería en la Vega. Desde el Ayuntamiento se favorecerá la comercialización de los productos de la Vega a través de mercados de proximidad y campañas mediáticas. Apoyará la creación de un mercadillo local de promoción y venta de productos agrarios de la Vega. Se impulsará la gastronomía basada en dichos productos con especial interés en comedores escolares y servicios municipales de ayuda a domicilio. Promocionará los productos de la vega en el sector de la hostelería y en su difusión turística. Impulsará la "Feria de la Vega" de carácter anual. El Ayuntamiento incentivará fiscalmente a aquellos comercios que vendan productos de la Vega. 3º- Los principales actores de la vega son los agricultores/as y trabajadores/as que viven de ella. El Ayuntamiento reconocerá a los agricultores/as de la Vega el protagonismo que en la vida social y económica municipal les corresponde por sus aportaciones a la creación de empleo, al medio ambiente y al paisaje. Por ello pondrá en marcha iniciativas para recuperar y trasmitir el conocimiento en el manejo del territorio y de las prácticas agrícolas, e impulsará el relevo generacional fomentando la formación de nuevos profesionales en este sector. 4°.- La gestión sostenible del agua, la apuesta por la producción y comercialización de productos ecológicos y cualquier otra iniciativa agropecuaria que suponga hacer de la Vega la despensa de alimentos a la vez que fuente de riqueza y empleo, será de especial consideración por la administración local para su impulso y financiación. 5°.-La Vega y la Educación. El Ayuntamiento colaborará con las actividades educativas y participativas de los colegios e Instituto para el conocimiento, valoración y sensibilización con la Vega, aportando los materiales didácticos necesarios. 6°.- La Vega y sus valores históricos. El Ayuntamiento, en colaboración don los demás entes municipales cercanos, dispondrá de un catálogo de bienes patrimoniales de la Vega y de un plan para su

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 23 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

recuperación y dinamización. El uso preferente será el productivo agropecuario y de turismo rural dentro del respecto al entorno paisajístico y usos tradicionales. 7º- Los ríos, las acequias y los caminos de la Vega son elementos que articulan el territorio y han de ser tratados con especial esmero y protección. El Ayuntamiento velará por que las instituciones y actores con competencias en estos elementos actúen de forma integral y coordinada en el mantenimiento, limpieza y señalización, evitando que estos caminos se cementen. El Ayuntamiento en el marco de su territorio, promoverá la señalización de varias rutas por los caminos de la Vega, dotándolos de paneles informativos donde se promocione los valores de la Vega para el disfrute de la ciudadanía. 8°.- Campañas institucionales de información, divulgación y sensibilización. Dado que solo se ama y se valora aquello que se conoce, el Ayuntamiento incluirá en sus discursos, campañas, agenda, páginas de web y medios de comunicación propios, la defensa de los valores de la Vega. 9°.- Huertos urbanos. Con el fin de acercar la agricultura a los ciudadanos y ciudadanas, el Ayuntamiento facilitará el cultivo de solares y tierras de su titularidad a las personas y asociaciones que lo soliciten, y podrá avalar los contratos o las cesiones de tierras de titularidad privada destinada a este fin. Se tendrá especial sensibilidad con colectivos desempleados y para la inserción social. 10°.- Apoyo a la futura Oficina Técnica de la Vega de Granada.- Concebida como un espacio de encuentro, participación y codecisión entre las administraciones públicas, colectivos sindicales y empresariales, asociaciones y ciudadanía con intereses en la Vega de Granada, será de especial consideración para el Ayuntamiento, procurando su participación en ella y colaborando en la consecución de sus objetivos. Huétor Vega, a 24 de enero de 2016. Carolina Higueras Moyano Portavoz del Grupo Municipal Socialista. D. Jesús Fernández Martín, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida. D. Pedro J. Collado .Portavoz del Grupo Ahora Si Podemos. D. José Manuel Prieto Alonso. Portavoz del GM del Partido Popular. D. Joaquín López -Sidro Gila, Portavoz de Ciudadanos Partido por la Ciudadanía..”

Sin que se promueva debate se somete el asunto a votación.

Conocido el Texto de la DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE APOYO LOCAL AL PACTO POR LA VEGA dictaminado favorablemente por la Comisión Informativa de Gobernación, por la unanimidad de los once votos a favor correspondientes al GM PP (5), 3 al GM del PSOE 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 al GM de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, El Pleno, por la unanimidad de los diecisiete (17) votos a favor (8 del PP, 4 del PSOE , 3 del IU-AS-PG, 1 de Ahora Si Podemos y 1 de Cs), de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, en relación con la DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE APOYO LOCAL AL PACTO POR LA VEGA, ACUERDA: PRIMERO: Protección y adaptación normativa.- El Ayuntamiento llevará a cabo los cambios normativos necesarios para proteger los suelos agrarios de la Vega frente a cualquier uso no compatible con la actividad agraria, e iniciará los procesos de recuperación de los espacios degradados de la Vega, facilitando el uso social agrario de aquellos que sean de su titularidad. SEGUNDO: Dinamización de la agricultura y ganadería en la Vega. Desde el Ayuntamiento se favorecerá la comercialización de los productos de la Vega a través de mercados de proximidad y

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 24 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

campañas mediáticas. Apoyará la creación de un mercadillo local de promoción y venta de productos agrarios de la Vega. Se impulsará la gastronomía basada en dichos productos con especial interés en comedores escolares y servicios municipales de ayuda a domicilio. Promocionará los productos de la vega en el sector de la hostelería y en su difusión turística. Impulsará la "Feria de la Vega" de carácter anual. El Ayuntamiento incentivará fiscalmente a aquellos comercios que vendan productos de la Vega.

TERCERO:- Los principales actores de la vega son los agricultores/as y trabajadores/as que viven de ella. El Ayuntamiento reconocerá a los agricultores/as de la Vega el protagonismo que en la vida social y económica municipal les corresponde por sus aportaciones a la creación de empleo, al medio ambiente y al paisaje. Por ello pondrá en marcha iniciativas para recuperar y trasmitir el conocimiento en el manejo del territorio y de las prácticas agrícolas, e impulsará el relevo generacional fomentando la formación de nuevos profesionales en este sector.

CUARTO: La gestión sostenible del agua, la apuesta por la producción y comercialización de productos ecológicos y cualquier otra iniciativa agropecuaria que suponga hacer de la Vega la despensa de alimentos a la vez que fuente de riqueza y empleo, será de especial consideración por la administración local para su impulso y financiación.

QUINTO: La Vega y la Educación. El Ayuntamiento colaborará con las actividades educativas y participativas de los colegios e Instituto para el conocimiento, valoración y sensibilización con la Vega, aportando los materiales didácticos necesarios.

SEXTO: La Vega y sus valores históricos. El Ayuntamiento, en colaboración don los demás entes municipales cercanos, dispondrá de un catálogo de bienes patrimoniales de la Vega y de un plan para su recuperación y dinamización. El uso preferente será el productivo agropecuario y de turismo rural dentro del respecto al entorno paisajístico y usos tradicionales.

SÉPTIMO: Los ríos, las acequias y los caminos de la Vega son elementos que articulan el territorio y han de ser tratados con especial esmero y protección. El Ayuntamiento velará por que las instituciones y actores con competencias en estos elementos actúen de forma integral y coordinada en el mantenimiento, limpieza y señalización, evitando que estos caminos se cementen. El Ayuntamiento en el marco de su territorio, promoverá la señalización de varias rutas por los caminos de la Vega, dotándolos de paneles informativos donde se promocione los valores de la Vega para el disfrute de la ciudadanía.

OCTAVO: Campañas institucionales de información, divulgación y sensibilización. Dado que solo se ama y se valora aquello que se conoce, el Ayuntamiento incluirá en sus discursos, campañas, agenda, páginas de web y medios de comunicación propios, la defensa de los valores de la Vega.

NOVENO: Huertos urbanos. Con el fin de acercar la agricultura a los ciudadanos y ciudadanas, el Ayuntamiento facilitará el cultivo de solares y tierras de su titularidad a las personas y asociaciones que lo soliciten, y podrá avalar los contratos o las cesiones de tierras de titularidad privada destinada a este fin. Se tendrá especial sensibilidad con colectivos desempleados y para la inserción social.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 25 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

DÉCIMO:- Apoyo a la futura Oficina Técnica de la Vega de Granada.- Concebida como un espacio de encuentro, participación y codecisión entre las administraciones públicas, colectivos sindicales y empresariales, asociaciones y ciudadanía con intereses en la Vega de Granada, será de especial consideración para el Ayuntamiento, procurando su participación en ella y colaborando en la consecución de sus objetivos

Siendo las 13.44 horas se produce un receso de diez minutos. PUNTO 6.- MOCIÓN GM IU DE HUÉTOR VEGA PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LOS ESPACIOS RECREATIVOS DEL MUNICIPIO.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 26 de enero por la unanimidad de los once votos a favor correspondientes al GM PP (5), 3 al GM del PSOE 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 del GM de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, Conocido el Texto de la Moción presentada por el GM de IU PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LOS ESPACIOS RECREATIVOS DEL MUNICIPIO

“.. EXPONE

Se ha constatado que un gran número de los espacios recreativos infantiles (columpios), que se encuentran repartidos por los diversos parques y plazas, están en su mayoría en unas condiciones poco o nada adecuadas para su utilización por los más pequeños de nuestro municipio ya que no están debidamente acotados y señalizados, además de estar esos columpios y su entorno más inmediato obsoletos, deteriorados y escasamente protegidos. Todo esto no supone únicamente que el municipio no esté respetando la normativa sobre estas instalaciones, sino que genera un riesgo claro para la seguridad de sus usuarios, recordemos que son los niños y niñas de Huétor Vega.

También se ha constatado que en todo el municipio no existe un espacio recreativo infantil pensado exclusivamente para menores de 5 años, lo que supone que los padres y madres de Huétor Vega tengan que desplazarse con sus hijos e hijas a municipios colindantes para encontrar un espacio donde los más pequeños puedan disfrutar de un espacio de ocio seguro y adaptado a sus necesidades y capacidades psicomotoras.

La otra gran deficiencia de los espacios recreativos de la mayor parte de los parques y plazas de nuestro municipio es que se han olvidado del deporte y la actividad física del resto de usuarios de esos espacios. Este municipio consta de un gran número de espacios para el encuentro de sus vecinos que podrían también ser también espacios para la práctica deportiva. Este Grupo Municipal considera que es necesario crear microinstalaciones deportivas diseminadas por todo el municipio para fomentar el ejercicio y el envejecimiento activo, estas instalaciones podrían ser desde la instalación de canastas de baloncesto, o creación de espacios para practicar deportes como el patinaje a la instalación de máquinas de gimnasia como las que encontramos en dos espacios de nuestro municipio como son el Parque de la Nava y el Recinto de la Nava.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 26 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Por lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal de IU Huétor Vega:

SOLICITA

1.La realización de un plan de rehabilitación y mejora de todas las instalaciones recreativas infantiles del municipio con el fin de corregir el evidente deterioro de las mismas y sus deficiencias de seguridad, además de la limpieza y adecentamiento en el menor plazo posible de dichos parques y plazas por motivos de higiene y estéticos. 2.La creación de varios espacios recreativos infantiles adaptados para menores de 5 años repartidos por el mayor número de barrios posible del municipio y la creación de una gran zona recreativa destinada a los niños y niñas de esta edad. 3.La creación de espacios deportivos en el mayor número posible de parques y plazas, y repartidos por la mayor cantidad de barrios posible con el objetivo final de alcanzar con estos espacios la totalidad de los barrios del municipio. 4.Consignar a partir del presupuesto de 2017 una partida presupuestaria específica para el mantenimiento de estas instalaciones y la creación de un sistema rápido y ágil donde los vecinos puedan informar de las deficiencias en estas instalaciones para poder subsanarlas a la mayor brevedad posible. En Huétor Vega a de Enero de 2016 Fdo.: Jesús Fernández Martín. Portavoz del Grupo Municipal de IU de Huétor Vega...”

Seguidamente se abre el turno de intervenciones

Defiende la Moción presentada D. JESÚS FERNÁNDEZ, Portavoz de IU, que expone que la moción que se presenta ha sido elaborada por toda la asamblea de IU que ha hecho un gran trabajo. Tienen niños de edad reducida y ven las deficiencias que tenemos en el pueblo en ese aspecto. Explica que se ha constatado que un gran número de espacios recreativos infantiles que se encuentran repartidos por los diferentes parques están en su mayoría en una situación poco o nada adecuada para la utilización por los más pequeños de nuestro municipio, ya que no están debidamente acotados y señalizados; además, los columpios están obsoletos , deteriorados y escasamente protegidos. Esto supone que el municipio no esté respetando la normativa sobre esas instalaciones y que genere un riesgo claro sobre la seguridad de sus usuarios que son los niños/as de Huétor Vega. También se ha constatado que en todo el municipio no existe un espacio recreativo infantil pensado exclusivamente para menores de cinco años lo que supone que los padres y madres de Huétor Vega tengan que desplazarse con sus hijos/as a municipios colindantes para encontrar un espacio donde los más pequeños puedan disfrutar de un espacio de ocio seguro y adaptado a sus necesidades y capacidades psicomotoras. La otra gran deficiencia de los espacios recreativos, continua el Sr. Fernández, es que se han olvidado del deporte y la actividad física del resto de usuarios de esos espacios. Este municipio dispone de un gran número de espacios para el encuentro de sus vecinos que podrían ser espacios para la práctica deportiva,. IU considera que es necesario crear micro instalaciones deportivas diseminadas por todo el municipio para fomentar el ejercicio y el envejecimiento activo; podrían ser desde la instalación de pistas de baloncesto , la creación de espacios para practicar deporte, o, la instalación de máquinas de gimnasia como las que encontramos en dos espacios de nuestro municipio: en el parque y el recinto de La Nava. Desde IU se estuvo viendo la posibilidad de que la instalación de micro instalaciones no molestara a los vecinos ; y habrá que tener en cuenta un estudio. Finaliza diciendo que quiere que conste la consulta y ver que tipo de población existe en ese barrio y que disposición

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 27 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

y que opinión tienen sobre la instalación en la plaza colindante de ese tipo de instalación.

A continuación toma la palabra DOÑA SUSANA MEGÍAS MOLINA, Concejala -Delegada de Urbanismo y Mantenimiento. Explica que en Huétor Vega hay un total de 15 espacios recreativos infantiles con columpios, a los que periódicamente se les realiza revisiones de tornillería, astillas tapones y demás elementos de seguridad. Más concretamente, de cara a la primavera, se realiza una revisión más exhaustiva y continua de estos elementos ya que es a partir de esa época cuando más se utilizan. Contesta que de todas las instalaciones que hay en el municipio solo hay una que ha sea obsoleta, y que es la de la Plaza de La Prina . Por eso aclara al Sr. Fernández que no se debe de generalizar. Además, el hecho de que sean antiguas las instalaciones no implica que no respeten la normativa. Se pregunta ¿qué se quiere decir con que estén escasamente protegidos? Según la normativa cuando la instalación esté situada a más de 30 m de la calzada, del tráfico rodado no es obligatoria la instalación de valla de protección en su perímetro, aun así, tenemos plazas con vallas, como es el caso del Parque de la Nava, Detalla que es obligatorio y de hecho están instaladas vallas en el Plaza de la Cañadilla, Parque de La Nava, Plaza de las Naciones, Clara Campoamor entre otras ¿por qué se dice que no cumple la normativa? Indica que el GM del PP considera que los técnicos del Ayuntamiento conocen y aplican la normativa relativa a estas instalaciones y que estos hacen correctamente su trabajo. Respecto a la realización de un plan de rehabilitación comenta que existe una hoja de ruta ,y , de hecho este lunes comienza la mejora de la zona infantil del parque de la Nava , siendo la próxima la plaza de la Prina. Es cierto que no existe ningún espacio especifico y exclusivo para menores de cinco años, lo que si se están instalando son columpios homologados para menores de tres años tal y como informa carteles de la Plaza de la Cañadilla. Respecto al olvido del deporte indica la Sra. Megías, se trata de un tema más delicado; informa que ya está realizado desde hace algún tiempo una memoria proyecto de remodelacion de la Plaza de las Naciones que incluye zona deportiva con cancha de baloncesto , con una portería de futbito , con una zona de pista para correr y, con una zona de “pipi can”. Para otros casos , indica que seria cuestión de estudiarlos. Igualmente se seguirán instalando máquinas de gimnasia que además de estar ya en el Centro Social La Nava y en el Parque de La Nava existen también en el parque de Los Pinos y en la Plaza Primero de Mayo. Por último , recuerda que en el presupuesto de 2016 hay una partida de 20.000 € para reposición de columpios. Finaliza su intervención indicando que habiendo justificado todo lo que se hace, su GM va a apoyar la moción del GM de IU.

Interviene a continuación, D. JESÚS FERNÁNDEZ, Portavoz de IU. Hace una serie de puntualizaciones a raíz de las palabras de la Sra. Concejala. Indica que la revisión de los columpios se hará en algunos parques , pero no en otros; manifiesta que el Parque de La Nava está dejado, que la Plaza de la Acequia no es sólo que esté dejada, sino que su estado es aún peor. Los columpios que hay en el bancal colindante de la Plaza a la Calle Granada y el entorno son para verlos. Puntualiza que no se cuestiona que los técnicos no hagan su trabajo, todo lo contrario. Desde IU se cree que las deficiencias son de índole política. Cuando se remodeló la Plaza de la Cañadilla IU pidió que no se pusiera chino y no se hizo caso. Finaliza , agradeciendo el apoyo e indicando que las medidas propuestas en al Moción están justificadas y pide que se actué.

Solicita la palabra D PEDRO COLLADO ( AHORA SI PODEMOS) que anuncia su voto positivo a la moción. Considera que es una buena medida que una sociedad avanzada como la nuestra se dediquen esfuerzos para que cuidar que haya parques y zonas infantiles para que los

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 28 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

niños puedan jugar.

DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE) interviene a continuación. Aclara que su GM va a apoyar esta moción. Indica que la misma estaba en su programa electoral. Que en el mismo se indicaba la necesidad de adecentar prácticamente el 90% de los espacios públicos de Huétor Vega. Expresa su coincidencia con el portavoz de IU de que los espacios públicos de Huétor Vega están bastante descuidados. Expone que se han dado una vuelta por las plazas y hemos comprobado que el estado no es el mas adecuado. El GM socialista comparte que se instalen columpios para los más pequeños de 0 a 5 años, algo separados del resto, sin que sea necesario que haga un parque exclusivo para los más pequeños, lo que considera un dispendio. Aboga porque los columpios para los más pequeños se incluyan separados de los distintos entornos que tenemos de ocio y también porque se haga un estudio adecuado y consensuado con los vecinos de donde se van a poner esas zonas deportivas para fomentar la práctica del deporte. Finaliza diciendo que le parece una moción muy acertada que ha sido mejorada entre todos y que su formación va a votar a favor.

Finaliza las intervenciones el SR. ALCALDE. Reitera que tal y cómo ha indicado en su intervención la Sra. Concejala Dña. Susana Megías, se está actuando en los espacios públicos Reitera que se han remodelado plazas, empezando por la Calle Europa, continuando por la de La Cañadilla, por la Plaza Clara Campoamor y así se seguirá actuando. Recalca que el GM también lo llevaba en el programa electoral e incluso que el año pasado ,antes de las elecciones, fue la primera vez que en los presupuestos de Huétor Vega se dotó una partida exclusiva para parques infantiles invirtiéndose los 20.000 € que estaban presupuestados. Suficientemente debatido el asunto se somete a votación. Parte Dispositiva

Conocido el Texto de la Moción presentada por el GM de IU PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LOS ESPACIOS RECREATIVOS DEL MUNICIPIO

Conocido el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Gobernación, acordó por la unanimidad de los once votos a favor correspondientes al GM PP (5), 3 al GM del PSOE 1 al GM de IU, 1 al GM de Ahora Si Podemos y 1 del GM de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía, que recoge las modificaciones consensuadas por la unanimidad de los distintos grupos políticos,

El Pleno, por la unanimidad de los diecisiete (17) votos a favor (8 del PP, 4 del PSOE , 3 del IU-AS-PG, 1 de Ahora Si Podemos y 1 de Cs), de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, en relación con la MOCIÓN del GM de IU PARA LA REHABILITACIÓN Y MEJORA DE LOS ESPACIOS RECREATIVOS DEL MUNICIPIO, ACUERDA:

PRIMERO: La realización de un plan de rehabilitación y mejora de todas las instalaciones recreativas infantiles del municipio con el fin de corregir el evidente deterioro de las mismas y sus deficiencias de seguridad, además de la limpieza y adecentamiento en el menor plazo posible de dichos parques y plazas por motivos de higiene y estéticos.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 29 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

SEGUNDO: La adaptación de varios espacios recreativos infantiles para menores de 5 años repartidos por el mayor número de barrios posible del municipio y la creación de una gran zona recreativa destinada a los niños y niñas de esta edad.

TERCERO: La creación, previo estudio que se deberá de realizar, de espacios deportivos en el mayor número posible de parques y plazas, y repartidos por la mayor cantidad de barrios posible con el objetivo final de alcanzar con estos espacios la totalidad de los barrios del municipio.

CUARTO: La ejecución de la partida presupuestaria del ejercicio 2016, y el compromiso de que en los sucesivos presupuestos se dote de una partida presupuestaria específica para el mantenimiento de estas instalaciones . Igualmente se deberá de crear un sistema rápido y ágil en el que los vecinos puedan informar de las deficiencias en estas instalaciones para poder subsanarlas a la mayor brevedad posible.

PUNTO 7.- PROPUESTA DE MOCIÓN DEL GM AHORA SÍ PODEMOS SOBRE LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO DEL ÁREA METROPOLITANA DE GRANADA O DE LA COMARCA DE LA VEGA DEL GENIL.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 26 de enero acordado por un voto a favor del representante del GM de Ahora Si podemos, cinco votos en contra correspondientes al GM PP (5),y cinco abstenciones- 3 al GM del PSOE 1 al GM de IU, 1 al GM de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía.

Se trascribe el Texto de la Propuesta DE MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO SOBRE LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO DEL ÁREA METROPOLITANA DE GRANADA O DE LA COMARCA DE LA VEGA DEL GENIL: La Vega de Granada —o Vega del Genil— es una comarca natural que existe previamente a la organización en ciudades y municipios. En este marco geográfico Granada ha desarrollado a su alrededor una conurbación que, sobre todo en su parte central, actúa como una única ciudad funcional donde cada municipio se convierte en núcleo satélite del central, y ninguno presta por separado la totalidad de los servicios ni cubre la totalidad de las necesidades de las personas que viven en esa ciudad funcional, estableciendo una separación geográfica entre lugar relacional, lugar habitacional, lugar laboral, que no se ajusta a los límites municipales, siendo el núcleo histórico y su alfoz partes inseparables de esta área metropolitana de Granada. Estas relaciones se dan también entre los diferentes núcleos, ocasionando múltiples dependencias y desplazamientos en una intrincada malla.

Incluso el urbanismo desaforado del final del siglo XX ha hecho que muchos de los municipios lleguen a tomar contacto con otros, lo que imposibilita que se distingan los límites entre ellos y que desaparezcan las separaciones ciudad/campo que antes existían.

En cambio la ordenación de este territorio nunca ha tenido una visión común, ni ha existido nunca Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 30 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

un órgano que ordenara competencias y servicios para toda la zona, solo algún pequeño intento para la gestión de un servicio concreto, como el transporte, que además no ha funcionado excesivamente bien. Esto causa múltiples problemas de servicios a los ciudadanos, ya que se dan situaciones en que se cubren de manera incompleta en algunos municipios o se replican en cada uno de ellos, con la pérdida de recursos y economía de escala que genera. También hay problemas que no se pueden resolver por separado, como los transportes intermunicipales.

En épocas recientes y en favor de una supuesta racionalización, se ha tratado la posibilidad de la eliminación de demarcaciones municipales. Frente a esto —que supone la pérdida de valores de arraigo y sentimientos de cultura, historia y pertenencia— es preferible el inicio voluntario de procedimientos de colaboración y cooperación de los entes locales. Pero más allá de multiplicar consorcios y mancomunidades para diferentes servicios, es hora de abordar de forma conjunta todas las posibilidades, servicios y competencias necesarias para los ciudadanos.

En nuestro territorio, además, está muy presente la vinculación por el paisaje de La Vega. Que en la actualidad tiene aprobado el «Plan Especial de Ordenación de la Vega de Granada» y en redacción un plan de protección de la Vega de Granada que suponga la protección y dinamización de los usos agrícolas tradicionales y la defensa de sus valores paisajísticos y ambientales.

En la legislación estatal y autonómica se contemplan múltiples figuras de entes locales, además de los ya existentes (municipios y provincias) que, en el caso de Andalucía, nunca se han desarrollado. Así, en la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local se citan en su artículo 3.2 a) Las Comarcas, b) Las Áreas Metropolitanas y c) Las Mancomunidades. En la Ley 5/2010 de autonomía local de Andalucía, en su artículo 3.4 se dice: «Por ley, o de acuerdo con la presente ley, podrán crearse otras entidades locales complementarias, que no alterarán en ningún caso la estructura territorial de Andalucía y estarán dirigidas a favorecer el ejercicio de las competencias municipales y provinciales.» También en el Estatuto de Autonomía de Andalucía se consigna la competencia de la comunidad autónoma, en su artículo 59.a): «La determinación, la creación, la modificación y la supresión de las entidades que configuran la organización territorial de Andalucía.»

Todos ellos respetan la persistencia de las actuales corporaciones municipales, su territorio y sus competencias propias. Pero crean un marco común de cooperación para aquellas otras que pueden ser gestionadas de manera más eficiente en el rango del territorio del área metropolitana. También les da una estabilidad mayor que un consorcio o mancomunidad, al no depender de la voluntad de las partes integrantes, teniendo su propia legitimidad.

El ámbito final de esta Área deberá determinarse exactamente, pero debe ir más allá de anteriores propuestas fallidas (1), englobando a todos los municipios interrelacionados que superan los 50 y más de medio millón de habitantes. Una población que supone el tercer núcleo de población de Andalucía.

La propuesta que hacemos ahora es la constitución de un órgano estable del Área Metropolitana de Granada.

Este ente local, que debería crearse mediante una Ley Andaluza, habría de tener un órgano de gobierno democrático que se constituyera vinculado a las elecciones locales que se celebran cada cuatro años, pero a la vez estar relacionado con los órganos propios de cada uno de los municipios.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 31 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Las competencias de este órgano -que habría que discutir- podrían incluir en principio temas como: servicios de planeamiento general, ordenación del territorio y urbanismo servicios de comunicaciones y transportes, protección del medio ambiente, servicios de recogida y tratamiento de residuos sólidos, servicios de abastecimiento y saneamiento de aguas, además de otras competencias municipales que se decidieran, tales como cultura, deportes, función pública, policía, mercados, agricultura, acción social. También podría asumir funciones de la Diputación o de la Comunidad Autónoma mediante la transferencia o delegación de competencias.

(1) Entre otros el Plan Comarcal de Ordenación Urbana, las Directrices de Coordinación del Planeamiento de la Vega de Granada, el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada, el Plan Especial de Protección de la Vega de Granada, el Plan Especial de Ordenación Integral de la Vega de Granada, el Plan de la Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada. [Agrón, , , Alhendín, Armilla. Cájar. , , , , , , Cogollos de la Vega , Cúllar Vega, , Dílar, Dudar, Dúrcal, Escúzar, . Las Gab.as, Gojar, Granada, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huétor Santillán. Huétor Vega, lllora, Jun, Láchar, La Malaha, , Miguelas. Nívar, Ogíjares, Padul, Peligros, , Pinos Puente, , Quentar, Santa Fe, , , , , Víznar, .]

Las competencias finales y el encaje entre los ámbitos municipal y provincial deberían hacerse tratando de evitar el desperdicio y la duplicidad de recursos, procurando la gestión eficiente y el mejor servicio a los ciudadanos, el tratamiento integral de la problemática y la mejora de los servicios públicos.

Por ello, este Ayuntamiento ACUERDA: - Proponer la constitución del Área Metropolitana de Granada, como ente local, para gestionar mejor competencias locales. - Solicitar a la Junta de Andalucía y al Parlamento de Andalucía al desarrollo de una ley que regule la creación del Área Metropolitana de Granada, en solitario o junto con otras áreas de Andalucía, en donde se detallen sus competencias, órganos y régimen de ejercicio y relación con los municipios incluidos en su ámbito. - Instar a que en esa regulación se incluya un órgano de elección ciudadana mediante las elecciones locales cada cuatro años. Provisionalmente se designaría un órgano partiendo de las últimas elecciones celebradas en 2015. - Avanzar que entre las competencias deberían estar: ordenación del territorio, transportes, protección del medio ambiente, gestión de residuos sólidos, abastecimiento y saneamiento de aguas, y podrían incluirse otras actualmente en manos de ayuntamientos, Diputación y Comunidad Autónoma. - Comunicar este acuerdo plenario a los demás ayuntamientos del Área Metropolitana de Granada, a la Diputación Provincial de Granada y a la Consejería de Administración Local de la Junta de Andalucía. - Comunicar este acuerdo al Parlamento de Andalucía y a todos sus grupos parlamentarios, instándolos a que inicien el procedimiento de estudio, redacción y aprobación de la ley que cree el Área Metropolitana de Granada y su órgano democrático de gestión. En Huétor Vega a 21 de enero de 2016 FIRMA; Pedro J. Collado..”

Seguidamente se abre el turno de intervenciones.

Interviene D. PEDRO COLLADO,(AHORA SI PODEMOS). La propuesta de moción que hoy se trae al pleno propone la creación de un órgano del Área metropolitana de Granada. La idea es la creación de un órgano, un ente local de los recogidos en la Constitución y en los estatutos de autonomía distintos de los que existen actualmente. Desde Ahora Si Podemos, se Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 32 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

cree que aunque gran parte de las competencias de los ayuntamientos debido a la gestión del gobierno central del PP han sido relegadas y sustraídas de la acción de los municipios han pasado por la denominada “ley Montoro” a gestión de la Diputación, esto no es suficiente. La Diputación como órgano provincial gestiona de una manera muy amplia muchas de las competencias; tan amplia que no refleja la voluntad y las necesidades de los ciudadanos en cada una de las comarcas, tanto la ley de bases de régimen local, como la ley andaluza prevén la posibilidad de crear órganos distintos de la Diputación y de los Ayuntamientos. Entes locales, legales y legítimos preparados para asumir competencias en estos ámbitos intermedios de ordenación del territorio. Desde Ahora Si Podemos, se cree, continua su intervención el Sr. Collado, que es el momento de plantear que desde los ayuntamientos hay determinadas competencias que es mejor gestionarlas en común antes que por separado. En el área metropolitana de Granada existen planteamientos que entran en contradicción en unos municipios respecto de otros ; y se observa que en muchas ocasiones la única diferencia que tienen unos municipios respecto de otros es el limite de una calle, como pasa a Huétor Vega con el limite de Cajar, con el de Granada o con el de Monachil. La ordenación del territorio, los servicios e infraestructuras serán más racionales si se hacen de manera coordinada en el territorio Desde Ahora Si Podemos se cree que el mejor territorio para plantearlo son las comarcas naturales como en nuestro caso es en la Vega del Genil o Vega de Granada, y, por eso plantean la creación de un órgano propio que tenga competencias propias y que pueda como ente local cumplir las labores que de una manera más racional se puede hacer desde el ámbito de lo local y no desde el ámbito de lo estatal o provincial. La idea, es la creación de ese órgano para ser más eficientes en algunas de las inversiones o gastos que se hacen en muchos municipios multiplicando por veinte veces una misma inversión(como la instalación de polígonos industriales, piscinas u otros equipamientos que parece que cada uno de los pueblos puede tener). Explica que el año pasado por parte de los dirigentes del Ministerio se planteaban la eliminación de muchos ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes e incluso se obligaba a que los municipios de menos de 20.000 habitantes se tuvieran que fusionar de manera obligatoria con otros municipios vecinos, y ,que sin embargo para Ahora Si Podemos esta no es la vía. Cada uno de los municipios tiene su propia razón de ser, sus raíces históricas y de sentimientos, pero esto no va en contradicción con el futuro y es mejor hacerlo de manera coordinada y común que no verse obligados a fusiones obligatorias . Reitera que el planteamiento del área metropolitana de Granada de la creación de un órgano que se aprobaría mediante una ley para la que está habilitado el Parlamento de Andalucía para realizarla . Órgano que asumirá como ente local las competencias que en esa ley haga a propuesta de los diferentes ponentes. Se pregunta el Sr. Collado ¿por qué un ente nuevo y no los que hay? Y responde que los que había hasta ahora, las mancomunidades de municipios o consorcios para la gestión de servicios, son órganos legítimos, pero son órganos temporales por parte de los ciudadanos y que ha llegado el momento de eliminar la maraña de Mancomunidades y Consorcios montados sobre varios o múltiples actores . Finaliza diciendo que es la hora de crear un solo órgano que agrupe todas estas competencias comunes de los municipios del área de Granada.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 33 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Toma el uso de la palabra seguidamente DON JOAQUIN LÓPEZ-SIDRO, (CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA). En relación con este punto manifiesta que tal y como se argumentó en las comisiones informativas por parte de D Pedro Collado y se ha vuelto a alegar en el día de hoy, se ha realizado un estudio por parte de su grupo bastante interesante que busca nuevas propuestas intentando modificar lo establecido durante años y buscando otras posibilidades. Manifiesta que en la Dirección Nacional de Ciudadanos existen unas directrices claras, que se está trabajando sobre el tema de Diputaciones, de agrupar municipios y se está haciendo un estudio a nivel jurídico en nuestra sede en Barcelona. Dice que su formación tiene que votar en contra pero no porque no esté bien, sino porque nosotros estamos planteando otra organización que todavía a día de hoy no está ultimada y por esa razón tenemos que votar en contra.

A continuación interviene DON JESÚS FERNÁNDEZ, (IU) La base de la propuesta del GM de Ahora Si Podemos es muy buena, aunque recuerda que esto no es nuevo. Relata que en el año 79 se aprobó el Estatuto de Autonomía de Andalucía , y que su reforma se hizo en el 2007 . El art. 94 prevé la creación del Área Metropolitana. Abunda que ya en el Ayuntamiento de Granada se debatió acerca de su creación en el año 2007. Explica que para IU es muy buena idea aunque no debe existir junto con las Diputaciones; IU cree que las diputaciones tienen que eliminarse pero a la vez se tiene que crear un ente que atienda a los ciudadanos en función de parámetros del territorio, por situación geográfica. Es muy buena idea porque unifica diferentes competencias: el uso del suelo; considera inconcebible que dónde limita Cajar y la Zubia haya un polígono industrial y que a dos metros sea vega y sea zona no urbanizable, es decir, hay zonas parcheadas sin cohesión, sin armonía también desde IU se cree que la competencia del transporte es muy interesante que se haga a este nivel porque ya se está viendo con La Rober y con Liñan. Otra cosa serán el servicio de protección civil, el de extinción de incendios, el agua y todas las competencias que como ha dicho D Pedro Collado se debatirán. El Grupo Municipal de IU va a apoyar esta moción, creemos que es el camino para que las Diputaciones se vayan eliminando porque son lo que son, “sitios para colocar al cementerio de elefantes” y donde la gente no ve que sea atendida de forma directa.

DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE) interviene a continuación Indica que el GM socialista no puede apoyar la moción. Indica que la han consultado con su partido y que entra en conflicto con las bases y con nuestro programa electoral. El PSOE apoya el trabajo que se hace desde la Diputación siendo conscientes de que se pueden reestructurar y mejorar los mecanismos que ahora existen. Sin embargo, el GM socialista considera que con esta proposición lo que se pretende es “quitarle competencias a la Diputación y quitarle competencias a la Junta de Andalucía” y hacer otro órgano. En ese sentido, se considera que se estarían duplicando funciones y creando un órgano nuevo que va a asumir funciones que ya se están realizando. Por esa razón, el GM socialista no ve el planteamiento de la creación de otro órgano. No obstante, reconoce que tiene aspectos positivos que afectan al tema del transporte, al de los planes generales de ordenación urbanística. Indica que en las comisiones informativas se nos traslado que esta moción podría afectar al Área Metropolitana completa, creo que son 52 municipios con sus diferencias de necesidades entre si, estaría la comarca de Granada Oriental a la que pertenecemos nosotros cuyo sistema de productividad, de producción es diferente a la comarca de Granada Occidental con un Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 34 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

uso mas intensivo de la Vega y tiene otras necesidades de transporte que tampoco estarían conjugados. Indica la Sra. Higueras, que se tendría que desdoblar incluso este órgano que se crea en dos ateniéndonos a las necesidades especificas de cada comarca. Además de eso, considera la Sra. Higueras que habría una pérdida de identidad que vamos a tener los municipios, pues se propone gestionar con un sistema de elección directa de los vecinos como si fuesen unas elecciones municipales. Con base en todas esas justificaciones, el GM socialista no va a apoyar esta proposición de Ahora Si Podemos. En otro orden de cosas y por las alusiones que ha hecho sobre la Diputación el Sr. Fernández, responde que las manifestaciones demuestran un desconocimiento absoluto. Responde a la expresión de que las Diputaciones son un cementerio de elefantes.. que se la está insultando. Si se refiere a las personas que allí trabajan como son Diputados/as son cargos electos directos de los vecinos/as del municipio. Que además hay otros cargos que son los coordinadores o los asesores? … Le dice que hay 10 cargos asesores que no cree que se merezcan el calificativo que el Portavoz de IU ha trasladado , y que además algunos son compañeros suyos. Defiende el trabajo que se hace en las Diputaciones, en general y en particular en la de Granada que conoce perfectamente porque llevo 28 años trabajando para esa Institución. Conoce y defiende la labor que se hace en municipios de menos de 5000 Habitantes y hasta los 20.000 habitantes; un trabajo en todos los aspectos: social, de infraestructuras, juventud, igualdad… en cualquier materia. Ruega que retire lo de “cementerio de elefantes” porque afortunadamente los funcionarios/as vamos cumpliendo edad, ocupan y ocupamos una plaza obtenida por oposición ,y, los cargos políticos son aves de paso que realizan un trabajo intenso recorriendo y viendo cuales son las necesidades de la provincia que luego trasladan al ente para que se pongan en marcha.

Siendo las 14.29 horas se ausenta de la Sesión Dña. Ana Belén Arquelladas Velázquez (del GM del PP) por lo que a partir de este punto el número de Sres/ras concejales/as es de dieciséis(16).

Por alusiones interviene DON JESÚS FERNÁNDEZ, (IU). Responde a la Sra. Higueras que se puede criticar el sistema educativo andaluz y no estar criticando a los maestros . Y que bajo esa misma premisa, no hay que identificar el sistema sanitario que se puede criticar y no por ello se ha de estar en contra de los médicos. Indica que piensa lo mismo de la Diputación , a la que puede criticar y no estar en contra de sus trabajadores. También, se pude criticar la gestión del Ayuntamiento y no estar en contra de los técnicos ,ni de la Policía Local , ni de Protección Civil. Concluye diciendo que se pude tener una opinión respecto a un ente , y ahora pone de ejemplo al Senado y a la Diputación , que considera que deben de desaparecer, y de los que dice que se sabe que los cargos a dedo cobran un dineral por ser de un determinado partido político y estar colocados a dedo. Es a esos a los que critica y no a los funcionarios. Personaliza su critica en D Sebastián Pérez que es Concejal y Senador que son dos cosas que no entendemos,y la extiende a D Luis Salvador, concejal y diputado. Sintetiza indicando la dificultad que entraña explicar cómo se justifica para que sirve el Senado o los cargos de confianza de la Diputación y el dineral que eso cuesta a una familia que no llega a final de mes y justificando que a eso se refería su alusión alusión a la Diputación, no a los trabajadores.

DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE) retoma el uso de la palabra insistiendo en que los sueldos de los Diputados/as se ven en la página Web de la Diputación Provincial , en el Portal de transparencia que esté entre los cinco mejores de España. Recuerda que ese trabajo se hizo por parte de la corporación anterior y que se ha mantenido y mejorado por la Corporación actual.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 35 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Indica que los asesores cobran menos que los funcionarios; por eso le pide al Sr. Fernández que se informe bien antes de decir barbaridades como las que ella dice que ha dicho. Finaliza manifestando que los Diputados/as cobran sueldos estipulados, y que incluso hay funcionarios que cobran más que los Diputados/as. Concluye reivindicando el papel de las Diputaciones, que sirven para atender a todos los municipios menores de 5.000 habitantes, pues el 85% de los municipios de la provincia son menores de 5000 habitantes y el 72% son de menos de 1000 habitantes.

Por alusiones, vuelve a intervenir DON JESÚS FERNÁNDEZ, (IU). Indica que está de acuerdo con lo que se ha dicho por la Sra. Higueras respecto de los pueblos pequeñitos donde la Diputación hace mucho, estamos todos de acuerdo. La idea sería realizar esto mismo por otro ente en las comarcas; en la comarca de Baza ,en , en la zona de los Montes, estos mismos entes donde esos responsables políticos tendrán una relación directa con los ciudadanos y no como la de un Diputado que va una vez al mes a visitarlos.

D. PEDRO COLLADO,(AHORA SI PODEMOS). Manifiesta que no ha escuchado la posición del Partido Popular.

Interviene a continuación el SR. ALCALDE. Indica que su posición ya la manifestó con su voto en contra en la Comisión Informativa. Corrobora lo que ha dicho el Grupo del PSOE. Manifiesta su disconformidad con crear más entes con más personal, que duplique competencias o que se le quite a otro. Habrá que establecer antes que ente se queda pero no estamos de acuerdo con crear más entes de los que hay.

Finaliza las intervenciones el proponente D.PEDRO COLLADO,(AHORA SI PODEMOS).Indica que en la propuesta tal y como viene escrita no se habla de ninguna manera de la desaparición de las Diputaciones, sobre todo por ser un organismo constitucional. Lo que estaba planteado encima de la mesa es evidente que es una innovación , ya que se había discutido sobre las comarcas en Andalucía en varias ocasiones; y ahora la única diferencia que estaba planteada sobre la mesa es si estos órganos comarcales iban a surgir de abajo a arriba, es decir, desde la voluntad de los ciudadanos, o al final tendrán que constituirse de arriba a abajo mediante la decisión de órganos de gobierno como los parlamentos y obligando a los municipios a participar en ellos. Expone que los tres partidos que han expresado su voto en contra lo que pretenden es mantener el status quo con el reparto de los poderes actual y el reparto de las competencias de los órganos que existen actualmente. Dice que ese planteamiento lo entiendo, pues al final lo que aspiran es a detentar ese poder. Finaliza indicando que plantear cosas nuevas siempre es difícil, pero el momento llegara a pesar de algunos partidos.

Suficientemente debatido el asunto se somete a votación. Parte Dispositiva

Conocido el Texto de la PROPUESTA DE MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO SOBRE LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO DEL ÁREA METROPOLITANA DE GRANADA O DE LA COMARCA DE LA VEGA DEL GENIL presentada por el GM DE AHORA SI PODEMOS

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 36 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Conocido el dictamen de la Comisión Informativa de Gobernación, acordado por por un voto a favor del representante del GM de Ahora Si podemos, cinco votos en contra correspondientes al GM PP (5),y cinco abstenciones- 3 al GM del PSOE 1 al GM de IU, 1 al GM de Ciudadanos, Partido de la Ciudadanía.

El Pleno, por cuatro (4) votos a favor – 1 del GM de Ahora Si Podemos, y 3 del GM de IU-, y doce (12) votos en contra- 7 del GM del PP, 4 del GM del PSOe y 1 del GM de Ciudadanos, ACUERDA: Rechazar la PROPUESTA DE MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO SOBRE LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO DEL ÁREA METROPOLITANA DE GRANADA O DE LA COMARCA DE LA VEGA DEL GENIL presentada por el GM de Ahora Si Podemos.

PUNTO 8.- APROBACIÓN DE LAS BASES DE LA BOLSA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA 2016.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen que incorporó las enmiendas consensuadas y las aportaciones de los distintos grupos políticos de Izquierda Unida, de Ahora Sí Podemos y del Partido Socialista, y que fue adoptado por la unanimidad de los once votos a favor ( 5 Grupo Popular, 3 del Grupo Socialista, 1 del GM de IU-AS-PG, 1 del GM de Ahora Si Podemos, y 1 del Concejal del GM Ciudadanos partido de la Ciudadanía, elevando al Pleno Municipal la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO PLENARIO que resulta del siguiente tenor:”...PRIMERO: Aprobar inicialmente las Bases Reguladoras de la Bolsa de empleo del Ayuntamiento de Huétor Vega, (...)SEGUNDO: Exponer este expediente al público mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, por diez días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. Las presentes Bases se publicarán en el Tablón de Anuncios y en la web del Ayuntamiento. De no presentarse alegaciones se entenderán definitivamente aprobadas iniciándose el plazo de inicio de presentación de instancias de acuerdo con la Base Tercera apartado 2-..”

Comenta la Sra. Secretaria que les ha facilitado un texto con las aportaciones de los distintos grupos municipales, advirtiendo que se ha omitido la inclusión de las sugerencias propuestas por Izquierda Unida. Pide disculpas por ese error advirtiendo que deben de incluirse pues estaban incluidas en la propuesta. La Sra. Secretaria enumera las cláusulas con las propuestas aportadas por los grupos políticos y que han sido incluidas en las Bases de la Bolsa de Empleo.

Seguidamente se abre el turno de intervenciones.

Toma la palabra DON PEDRO JOSE COLLADO, (AHORA SI PODEMOS), realizando dos correcciones puntuales, en la cláusula séptima en el paréntesis, dice “méritos a valorará” , en la Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 37 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

cláusula tercera cuando habla de “instancia” habla de Anexo II y como la Sra. Secretaria ha dicho se ha convertido la “instancia” en “Anexo I” y en la misma cláusula aparece como “fechas de presentación” y está en blanco, él propone quizás como una manera de solventarlo plantear que como han hablado de que hay un plazo de renovación anual y desde ahora el plazo de presentación de las solicitudes, el inicial y las renovaciones sea durante el mes de marzo de cada año, una manera de no estar dependiendo ahora del boletín, sino decir, que la bolsa de empleo se abrirá durante el mes de marzo, así la gente puede ir preparando ya, independientemente que se publique en el boletín, para que en el mes de marzo se puedan recoger las solicitudes, teniendo en cuenta que estamos a 29 de enero y hay tiempo suficiente para la presentación, alegaciones y publicación en el boletín, quedaría dentro, es una técnica y seria mas fácil para los ciudadanos.

Toma la palabra DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE), diciendo que ellos también van a apoyar la bolsa de empleo, ya propusieron ellos en el mes de julio una moción con el tema de la bolsa de empleo y en las comisiones informativas todas las sugerencias que se hicieron se recogieron y sobre todo les parece muy importante que se incluyeran en los criterios de valoración a aquellas mujeres que se encuentran en procedimiento de protección por violencia de genero con dos puntos, pues desafortunadamente esto es una lacra social y hay que apoyar a las mujeres que bastante están sufriendo ya como para ademas sufrir el desempleo, traslado de domicilio … por eso le parece una medida interesante el que sea recogido y por tanto incluyendo las propuestas que hiciera IU, más las del Portavoz de Ahora Si Podemos le parece que puede salir una bolsa de trabajo muy en condiciones con el trabajo de todos los compañeros/as de Corporación.

Termina el turno de intervenciones el Sr. Alcalde, diciendo que ya no pueden decir que ha sido bolsa de trabajo caciquil ni dictatorial, y que la misma demuestra la voluntad que hay en el equipo de gobierno.

Suficientemente debatido el asunto se somete a votación.

Parte Dispositiva

Sometida a votación la propuesta de acuerdo dictaminada por la Comisión Informativa de Gobernación de fecha 26 de enero de 2016, y con las rectificaciones y las aclaraciones verbales realizadas en el Pleno se obtuvo el siguiente resultado: Diecisiete de los diecisiete miembros que integran el pleno municipal estuvieron presentes en el momento de emitir el voto, votando por unanimidad a favor de la propuesta (los ocho del GM del PP , los 4 del Grupo Socialista, los 3 del GM de IU-AS-PG, 1 del GM de Ahora Si Podemos, y 1 del Concejal del GM Ciudadanos partido de la Ciudadanía (Cs), por lo que el Sr. Presidente declara aprobado el siguiente acuerdo:

PRIMERO: Aprobar inicialmente las Bases Reguladoras de la concesión de ayudas para material escolar del municipio de Huétor Vega cuyo texto a continuación se trascribe íntegramente:

“... BOLSA DE EMPLEO DEL AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 38 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

PRIMERA.- OBJETO

1.- Es objeto de las presentes Bases regular la convocatoria para la formación de Bolsa de empleo que posibilitarán la suscripción de contratos laborales de carácter temporal para atender la realización de actividades o servicios del Ayuntamiento de Huétor Vega para los puestos especificados en el Anexo I, que no puedan ser cubiertas por el personal propio al servicio del mismo siguiendo criterios de equidad y transparencia, así como luchar contra la grave situación laboral del municipio de Huétor Vega. Se exceptúan aquellos trabajos por prestación de servicios que estén ”externalizados” por este Ayuntamiento,siendo la empresa adjudicataria la encargada de los refuerzos en la prestación del servicio.

2.- Los/as trabajadores/as seleccionados/as se constituirán a través de un sistema de concurso en bolsa de empleo previa valoración de los méritos que le sean reconocidos conforme a la base quinta y, serán contratados/as por el Ayuntamiento conforme vayan surgiendo las necesidades de éste, tales como la sustitución de trabajadores/as con derecho a reserva de un puesto, acumulación de tareas, realización de obras o servicios determinados, bajas por enfermedad o accidente, licencias o ausencias de carácter temporal, entre otras.

3.- La utilización de esta Bolsa será obligatoria para las contrataciones a realizar por cualquiera de los servicios Municipales. También podrán ser usadas, por las empresas concesionarias de Servicios Públicos en el Municipio, así como por las entidades con convenios con el Ayuntamiento.

SEGUNDA- REQUISITOS GENERALES DE LOS/AS ASPIRANTES

Los requisitos generales que deberán reunir los/as aspirantes para participar en la presente convocatoria son los siguientes:

1.- Tener la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea, de conformidad con lo establecido en el art. 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del empleado Público. En caso de contrato laboral, también podrán acceder a la convocatoria además de los extranjeros a los que se refieren los apartados 2 y 3 del mencionado art. 57, los que tengan residencia legal en España.

2.- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.

3.-Tener cumplidos 18 años de edad, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Sólo por Ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.

4.- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 39 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

5.- Estar en posesión de la titulación exigida según resulte de las tareas a realizar o en condiciones de obtenerlo en el día en que finalice el plazo de presentación de solicitudes, según se especifica en el Anexo 1.

6. Los requisitos generales que deberán reunir los/as aspirantes para participar deberán mantenerse ,en su caso, hasta la fecha de formación del contrato quedando excluidas aquellas solicitudes que incumplan alguno de ellos.

TERCERA.- INSTANCIAS Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

1.- Las instancias para solicitar la participación en esta Convocatoria se dirigirán al Sr. Alcalde- Presidente del Ayuntamiento de Huétor Vega y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Huétor Vega (Granada), sito en Plaza Mentidero, nº 1, de Huétor Vega (Granada), de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas, donde será debidamente registrada o en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, pudiéndose utilizar la instancia modelo que se adjunta como anexo 1. En caso de que no presente en el Registro de General de este Ayuntamiento, sino en otros registros admisibles, se deberá remitir, dentro del plazo de presentación, fax al número 958300535 indicando dicha circunstancia e identificando al/a la aspirante.

Los/as aspirantes deberán manifestar expresamente que reúnen todos y cada uno de los requisitos que se establecen en las Bases.

Las instancias de solicitud se presentarán por duplicado (Anexo 1), acompañada del DNI, de la titulación académica requerida y de los documentos acreditativos de los méritos alegados mediante copia simple y según lo establecido en el Anexo 3, así mismo se deberá adjuntar declaración jurada en la que se exprese que la documentación que se aporta en fotocopia es copia fiel de los originales.

El Tribunal podrá en cualquier momento del proceso selectivo y a la finalización de éste, solicitar la aportación de los documentos originales acreditativos. Cuando se realice el llamamiento para acceder a un puesto de trabajo los/as aspirantes estarán obligados a presentar la documentación original a petición del Ayuntamiento, en caso de no aportar dichos originales o no coincidir estos con las fotocopias correspondientes, quedará automáticamente excluido/a de la Bolsa de Empleo.

2.- El plazo de presentación de instancias se abrirá anualmente durante todo el mes de marzo , estando publicadas sus bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Huétor Vega y en su página web (www.huetorvega.com). Se dará la máxima difusión.

3.-Terminado el plazo de presentación de instancias se procederá a la revisión de las solicitudes y posteriormente se expondrá en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento la relación provisional de aspirantes admitidos/as y excluidos/as. Desde el momento de la publicación de dicha lista se establecerá un plazo de quince días a efectos de posibles reclamaciones de los/as interesados/as. Transcurrido dicho plazo se expondrán las listas definitivas de admitidos/as, así como la puntuación asignada según la base quinta.

CUARTA.- TRIBUNAL DE VALORACIÓN

El tribunal de valoración de las pruebas estará formado por los miembros que a continuación se

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 40 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

detallan, todos ellos con titulación igual o superior a la exigida para las distintas categorías laborales:

Presidente/a: Un/a empleado/a público/a designado/a por la Corporación. Vocales: Dos empleados/as públicos/as designados/as por la Corporación. Secretaria: La de la Corporación o funcionario/a en quien delegue.

La Presidencia y Vocales tendrán voz y voto, la Secretaria sólo voz. Igualmente se nombrarán suplentes para cada uno de los miembros del Tribunal.

El tribunal no podrá constituirse, ni actuar sin la asistencia de la presidencia, secretaría y menos de la mitad de los vocales, pudiendo acudir indistintamente a cada sesión que se produzca el titular o bien su suplente.

El tribunal podrá disponer la incorporación a las sesiones de asesores/as especialistas, que se limitarán al ejercicio de sus especialidades técnicas exclusivamente a las cuales colaborarán con el tribunal, actuando por tanto con voz, pero sin voto.

Los miembros del tribunal son personalmente responsables del estricto cumplimiento de las bases de la convocatoria.

Las dudas o reclamaciones que puedan originarse con la interposición de la aplicación de las bases de la presente convocatoria así como lo que debe hacerse en los casos no previstos, serán resueltas por el tribunal.

QUINTA.- MÉRITOS, VALORACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE LA LISTA DE ESPERA

Se valorarán los siguientes méritos, según la categoría laboral, de las incluidas en los Anexos 2.A y 2.B.

El Tribunal procederá a la valoración de los méritos acreditados por los/as aspirantes, efectuando la puntuación alcanzada para cada uno/a en atención a las diferentes categorías.

El Tribunal de valoración remitirá propuesta al Sr. Alcalde comprensiva de la relación de aspirantes, orden de puntuación y categoría, quien en un plazo no superior a los diez días naturales siguientes, dictará resolución aprobando la constitución de la Bolsa de Empleo, la cual estará a disposición pública en todo momento.

SEXTA.- FUNCIONAMIENTO DE LA LISTA, LLAMAMIENTO Y FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS

1.- Conforme vayan surgiendo las necesidades del personal en atención a las distintas categorías, el Sr. Alcalde comunicará al/a trabajador/a seleccionado/a en primer lugar para la formalización del correspondiente contrato, quien deberá personarse en un plazo no superior de 48 horas.

La incomparecencia o imposibilidad manifiesta de localizar al/a trabajador/a se entenderá como renuncia a la suscripción del contrato pasando al último lugar de la lista.

2.- La Bolsa de Empleo tiene carácter rotativo, lo que implica que finalizado el contrato y en su caso,

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 41 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

la prórroga de este, el trabajador se reincorporará a la Bolsa de empleo de su especialidad en la última posición.

Lo dispuesto en el párrafo anterior no será de aplicación cuando la contratación derivada del primer llamamiento no supere el plazo de un mes, en este caso el/la trabajador/a se considerará que mantiene su puntuación y posición en la Bolsa de Empleo.

En tanto no sean contratados/as todos/as los/as trabajadores/as de la lista, no podrán ser formalizadas nuevas contrataciones a aquellos/as que ya lo hubieran estado anteriormente.

3.- A igualdad de puntuación de los/as aspirantes/as, a la hora de elaborar la Bolsa de Empleo se tendrá en cuenta los siguientes criterios en el orden que se exponen:

1º.- Estar empadronado en el municipio 2º.- Cargas familiares 3º.- Estar desempleado/a e inscrito/a en el SAE por periodo de más de 12 meses o buscando el primer empleo. 4º.- Mujer 5º.- Orden de presentación de la solicitud en el registro

4.- En el supuesto de que durante la vigencia de las presentes bases, por circunstancias concretas y justificadas se requiera un perfil determinado para cubrir un puesto específico en cualquiera de las Áreas de este Ayuntamiento, se podrá alterar el orden de la lista, determinándose por parte del tribunal una prueba específica (entrevista o prueba de cualificación profesional) a los/as cinco primeros/as aspirantes de la lista que reúnan el perfil requerido.

5- La Junta de Gobierno Local podrá añadir nuevos anexos de perfiles profesionales que no se contemplaran, sin que suponga modificación de las bases. Para lo que se abrirán nuevos periodos de presentación de méritos.

SÉPTIMA.- VIGENCIA

1.- La vigencia de esta Bolsa de Empleo será la del mandato desde la fecha de resolución del Sr. Alcalde aprobando la constitución de la misma, y será prorrogada hasta que se apruebe una nueva. La Bolsa de Empleo será actualizada anualmente, previa presentación de documentación ( méritos a valorar) y/o de nuevas incorporaciones. La puntuación de cada uno de los integrantes de la Bolsa de Empleo ( especificada apartado por apartado) estará a disposición en todo momento tanto en el tablón de anuncios como en la web municipal.

Los datos presentados por los/as aspirantes caducaran en el plazo de un año. Si en el periodo de actualización de expedientes no se actualiza la documentación será dado de baja de la Bolsa de Empleo. Dicha baja será temporal hasta el momento de actualización de los nuevos datos.

2.Las reclamaciones, en su caso, deberán ser registradas y presentadas de idéntica forma que las solicitudes. No caben reclamaciones para la falta de documentación no aportada en su momento

3. El plazo de presentación de reclamaciones será de diez días hábiles a partir del día siguiente a la

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 42 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

publicación de la lista de aspirantes ( incluidas las actualizaciones) en el tablón de anuncios y página web del Ayuntamiento de Huétor Vega.

OCTAVA.- NÚMERO DE TRABAJADORES/AS POR CADA CATEGORÍA.

1.- Los/as trabajadores/as inscritos/as en la Bolsa de Empleo no ostentarán más derechos que los que se dimanen de las presentes bases.

2.- Los/as aspirantes que reúnan los requisitos podrán concurrir a todas las categorías laborales que constituyan la lista de espera, debiendo presentar una solicitud por cada una.

En Huétor Vega, a de de 2016

EL ALCALDE

D. MARIANO MOLINA DEL PASO

ANEXO 1. SOLICITUD Apellidos Nombre

DNI/NIE Fecha de Nacimiento Edad Nacionalidad

Domicilio Nº Piso/Puerta

Código Postal Localidad Provincia

Teléfono Fijo Teléfono Móvil E-mail

Titulación Académica:

EXPONE: Que enterado/a de la convocatoria para la formación de la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Huétor Vega, e interesado/a en participar en la misma al reunir las condiciones exigidas y declarando no estar incurso en causa alguna de incapacidad, incompatibilidad o prohibición para ser contratado en su día en el supuesto de ser llamado/a para suscribir contrato laboral no permanente.

SOLICITA: Ser admitido/a al proceso selectivo para su inclusión en la Bolsa de Empleo correspondiente en el puesto de: OFICIAL/A DE 1ª DE ALBAÑILERÍA PEÓN-OPERARIO/A DE OFICIOS VARIOS

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 43 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

A cuyos efectos acompaña fotocopia de la documentación relacionada y declaración jurada en la que se exprese que la documentación aportada es copia fiel de los originales.

Documentación presentada: − DNI − Titulación académica exigida para la categoría solicitada − Fe de vida laboral − Contratos de trabajo visados por el INEM o en su defecto documento probatorio de la categoría profesional (nómina, certificado de empresa, etc) − Acreditación de colaboración social − Títulos, diplomas o certificados de cursos − Tarjeta de demanda de empleo − Certificado de empadronamiento − Acreditación de minusvalía − Acreditación de cargas familiares − Acreditación de familia monoparental − Acreditación de mujeres con especiales dificultades de inserción derivadas de su condición de género − Carné de Conducir (para Oficial/a de 1ª de Albañilería y Peón-Operario de Oficios Varios). − Curriculum Vitae − Otros

En Huétor Vega, a de enero 2016

Fdo: ………………………………………………………………….

ANEXO 2.A

RELACIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES, TITULACIONES Y MERITOS A VALORAR

ÁREA DE OBRAS Y SERVICIOS

CATEGORÍA LABORAL TITULACIÓN EXIGIDA REQUISITOS ESPECÍFICOS

Graduado Escolar, Graduado en Educación Secundaria Obligatoria 5 años de experiencia como Oficial/a de 1ª de Albañilería (ESO), Formación Profesional de 1er oficial/a de 1ª de albañilería Grado o equivalente

MERITOS A VALORAR PARA EL PUESTO DE OFICIAL/A DE PRIMERA DE ALBAÑILERÍA

Méritos formativos (puntuación máxima de este apartado 2,50 puntos)

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 44 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

- Por estar en posesión de título académico superior al exigido vinculado con la categoría solicitada: 0,50 puntos. - Por estar en posesión del curso de Prevención de Riesgos Laborales de 8 horas: 0,25 puntos. - Por estar en posesión del curso de Prevención de Riesgos Laborales de 20 horas: 0,50 puntos. - Por la realización de cursos vinculados con la categoría solicitada: 0,003 por cada hora de formación. Se valorarán con 0,03 aquellos cursos en los que no consten horas o consten sólo días.

Méritos profesionales (puntuación máxima de este apartado 2,50 puntos) - Experiencia por haber prestado servicios en cualquier Administración Pública o en empresa privada en la categoría de Oficial/a de 1ª de Albañilería: 0,10 puntos por mes completo.

Otros aspectos a valorar: - Por estar en situación de desempleo e inscrito en el SAE: 0,50 puntos - Por estar en situación de parado/a de larga duración (mínimo 12 meses continuados en situación de desempleo inscrito/a en el SAE): 0,25 puntos ó de muy larga duración (mínimo 18 meses continuados en situación de desempleo inscrito en el SAE): 0,50 puntos - Por no poseer experiencia laboral: 0,50 puntos - Por minusvalía reconocida (mínima del 33%) que no incapacite para el puesto: 0,50 puntos - Por estar empadronado/a en el Municipio de Huétor Vega con una anterioridad mínima de 12 meses a la apertura de esta convocatoria: 3,00 puntos - Por cargas familiares: 0,20 puntos por cada miembro de la unidad familiar, entendiéndose ésta la formada por el/la cónyuge (siempre que esté desempleado/a e inscrito/a en el SAE, hijos/as menores de 18 años y mayores de 18 años que convivan con el/la solicitante y estén desempleados/as e inscritos/as en el SAE, y otros miembros que convivan en el mismo domicilio y puedan acreditar la condición de carga familiar (según los criterios anteriores) y no perciban ningún tipo de prestación económica. Se considerará a efectos de valoración “carga familiar” también los descendientes mayores de 18 años no inscritos en el SAE pero que acrediten estar estudiando una enseñanza reglada. (Máximo 1,00 punto) - Por ser familia monoparental -mujer u hombre con hijos/as a su cargo menores de 18 años y mayores de 18 años que convivan con el/la solicitante, estén desempleados/as e inscritos/as en el SAE y no perciban ningún tipo de prestación económica -: 0,50 puntos - Mujeres con especiales dificultades de inserción: 0,50 puntos - Por estar en posesión del carnet de conducir tipo B1: 0,25 punto - Por tratarse de mujeres que se encuentren en procedimiento de protección por violencia de género: 2 puntos

ANEXO 2.B RELACIÓN DE CATEGORÍAS PROFESIONALES, TITULACIONES Y MERITOS A VALORAR

ÁREA DE OBRAS Y SERVICIOS

CATEGORÍA LABORAL TITULACIÓN EXIGIDA REQUISITOS ESPECÍFICOS

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 45 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Peón-Operario/a de Oficios No se requiere titulación Varios

MÉRITOS A VALORAR PARA EL PUESTO DE PEÓN-OPERARIO/A DE OFICIOS VARIOS

Méritos formativos (puntuación máxima de este apartado 2,50 puntos)

- Por estar en posesión de título académico superior al exigido vinculado con la categoría solicitada: 0,50 puntos. - Por estar en posesión de carnet profesional vinculado con la categoría solicitada: 0,25 puntos. - Por estar en posesión del curso de Prevención de Riesgos Laborales de 8 horas: 0,25 puntos. - Por estar en posesión del curso de Prevención de Riesgos Laborales de 20 horas: 0,50 puntos. - Por la realización de cursos vinculados con la categoría solicitada: 0,003 por cada hora de formación. Se valorarán con 0,03 aquellos cursos en los que no consten horas o consten sólo días.

Formación profesional adquirida: máximo 10 puntos

Por la participación como alumno/a en cursos, jornadas de formación o perfeccionamiento superados, sobre materias directamente relacionadas con las funciones encomendadas a la vacante convocada, siempre y cuando se trate de acciones formativas organizadas por una administración Pública, una Universidad, una institución sindical, o corporativa de Derecho público, o cualquier otra institución privada homologada para la acción formativa:

Hasta 14 horas de duración ó 2 días: 0.07 puntos De 15 a 40 horas de duración ó de 3 a 7 días: 0.15 puntos De 41 a 70 horas de duración ó de 8 a 12 días: 0.30 puntos De 71 a 100 horas de duración o de 13 a 20 días: 0.40 puntos De 101 a 200 horas de duración o de 21 a 40 días: 0.50 puntos De más de 200 horas de duración o más de 40 días: 0.75 puntos

Las acciones formativas para las que no se exprese duración alguna serán valoradas con una puntuación mínima de 0.05 puntos.

Méritos profesionales (puntuación máxima de este apartado 2,50 puntos) − Experiencia por haber prestado servicios en cualquier Administración Pública o en empresa privada en la categoría de Peón-operario de oficios varios: 0,10 puntos por mes completo.

Otros aspectos a valorar:

- Por estar en situación de desempleo e inscrito/a en el SAE: 0,50 puntos - Por estar en situación de parado/a de larga duración (mínimo 12 meses continuados en situación de desempleo inscrito/a en el SAE): 0,25 puntos ó de muy larga duración (mínimo 18 meses continuados en situación de desempleo inscrito en el SAE): 0,50 puntos - Por no poseer experiencia laboral: 0,50 puntos - Por minusvalía reconocida (mínima del 33%) que no incapacite para el puesto: 0,50 puntos

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 46 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

- Por estar empadronado/a en el Municipio de Huétor Vega con una anterioridad mínima de 12 meses a la apertura de esta convocatoria: 3,00 puntos - Por cargas familiares: 0,20 puntos por cada miembro de la unidad familiar, entendiéndose ésta la formada por el/la cónyuge (siempre que esté desempleado/a e inscrito/a en el SAE, hijos/as menores de 18 años y mayores de 18 años que convivan con el/la solicitante y estén desempleados/as e inscritos/as en el SAE, y otros miembros que convivan en el mismo domicilio y puedan acreditar la condición de carga familiar (según los criterios anteriores) y no perciban ningún tipo de prestación económica. Se considerará a efectos de valoración “carga familiar” también los descendientes mayores de 18 años no inscritos en el SAE pero que acrediten estar estudiando una enseñanza reglada. (Máximo 1,00 punto) - Por ser familia monoparental -mujer u hombre con hijos/as a su cargo menores de 18 años y mayores de 18 años que convivan con el/la solicitante, estén desempleados/as e inscritos/as en el SAE y no perciban ningún tipo de prestación económica -: 0,50 puntos - Mujeres con especiales dificultades de inserción: 0.50 puntos - Por estar en posesión del carnet de conducir tipo B1: 0.25 punto - Por tratarse de mujeres que se encuentren en procedimiento de protección por violencia de género: 2 puntos

ANEXO 3

DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS ALEGADOS PARA TODAS LAS CATEGORÍAS, SEGÚN LOS MÉRITOS EXIGIDOS A CADA UNA

MÉRITOS DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA

Fotocopia del título académico o del documento oficial de solicitud del Titulación académica mismo y abono de los derechos de su expedición.

Formación (Cursos y carnet Fotocopia de títulos, diplomas o certificados. profesionales)

Fe de vida laboral expedido por la Tesorería de la Seguridad Social, Experiencia laboral acompañada de certificado de empresa o de la Administración, y/o de contratos de trabajo o nóminas. Se deberá acreditar el servicio prestado o puesto ocupado, la duración y categoría profesional.

Colaboración social Certificado de la Administración donde se prestó la Colaboración Social.

Condición de desempleo y Tarjeta de demanda de empleo e informe de periodos de inscripción y parado/a de larga duración desempleo.

No tener experiencia laboral Fe de vida laboral expedido por la Tesorería de la Seguridad Social.

Minusvalía Certificado de calificación de minusvalía emitido por el Centro Base de Minusválidos.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 47 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Estar empadronado/a en el municipio de Huétor Vega Certificado de empadronamiento. Libro de familia y certificado de convivencia. En el caso en que sea mayor de 18 años (Tarjeta de demanda de empleo, certificación negativa de percepción de prestaciones, certificación Cargas familiares negativa de percepción de haberes -Agencia Tributaria-). En el caso de presentar minusvalía (Certificado de calificación de minusvalía emitido por el Centro Base de Minusválidos y certificación negativa de percepción de prestaciones, certificación negativa de percepción de haberes).

Familia monoparental Libro de familia y certificado de convivencia.

Mujeres con especiales Informe de los Servicios Sociales Comunitarios dificultades de acceso al mercado laboral Mujeres en procedimiento de Informe del Centro de Información a la Mujer o documentación que protección por violencia de acredite la circunstancia (sentencia condenatoria/orden de protección). género

Estar en posesión del carné de Fotocopia del Carné de Conducir B1. conducir B1

El informe de periodos de inscripción se puede expedir en el PUNTO DE EMPLEO ubicado en el Ayuntamiento sito en la Plaza del Mentidero núm. 1 , Planta 0, siempre que se tenga la huella registrada en el SAE . Puede solicitar la Fe de Vida Laboral por teléfono (901502050) o a través de Internet (http://www.seg- social.es) Puede solicitar el certificado negativo de percepción de haberes en la Agencia Tributaria

DECLARACIÓN JURADA

D./Dª………………………………………………………………. con DNI………………...

con Domicilio en ………………………………………………………………………..…….

DECLARO

Que la documentación que se acompaña a la instancia de solicitud para participar en el proceso selectivo de Bolsa de Empleo en el puesto de

OFICIAL/A DE 1ª DE ALBAÑILERÍA PEÓN-OPERARIO/A DE OFICIOS VARIOS

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 48 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

es copia fiel de los originales y me comprometo a probar documentalmente todos los datos en cualquier momento que se me requiera.

En Huétor Vega, a de

Fdo.- ……………………………………………………………

SEGUNDO: Exponer este expediente al público mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, por diez días, durante los cuales los interesados podrán examinarlo y presentar reclamaciones ante el Pleno. Las presentes Bases se publicarán en el Tablón de Anuncios y en la web del Ayuntamiento. De no presentarse alegaciones se entenderán definitivamente aprobadas iniciándose el plazo de inicio de presentación de instancias de acuerdo con la Base Tercera apartado 2-

PUNTO 9.- MOCIÓN DE UPYD DE SUSTITUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS REDUCTORES DE VELOCIDAD DE NUESTRAS CALLES POR PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS CONFORME A LAS DIRECTRICES CONSTRUCTIVAS DE LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA RECOGIDA EN LA ORDEN DEL MINISTERIO DE FOMENTO 3053/2008 DE 23 DE SEPTIEMBRE. ASUMIDA POR TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES.

Por el Sr. Alcalde se cede la palabra a la Sra. Secretaria quien da lectura de la parte dispositiva del dictamen de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 20 de noviembre de 2015 adoptado por la unanimidad de los once votos a favor ( 5 Grupo Popular, 3 del Grupo Socialista, 1 del GM de IU-AS-PG, 1 del GM de Ahora Si Podemos, y 1 del Concejal del GM Ciudadanos partido de la Ciudadanía. Seguidamente se abre el turno de intervenciones. Por parte del SR. ALCALDE se cede la palabra a D. MARIANO GIRELA Concejal -Delegado de Seguridad, que indica que la gran mayoría de los resaltos que hay en el municipio cumplen con la normativa de fomento 3053/2008. Manifiesta que su Grupo municipal estaría dispuesto a apoyar la moción si en el punto primero que habla de erradicación inmediata se cambiara por “iniciar un estudio”, en el que desde aquí invitamos a todos los grupos presentes, contando con los técnicos .Estaríamos dispuestos siempre a apoyar la Moción, siempre que no sea de manera inmediata y que se haga después de un estudio consensuado entre todos. Interviene a continuación D PEDRO COLLADO, AHORA SI PODEMOS. El tema de los resaltos lo hemos discutido ya varias veces sobre todo en el punto de ruegos y preguntas y ha sido motivo de controversia durante varias ocasiones, Dice que la moción es oportuna porque hay un problema real, serio en cuanto a la circulación por las calles de Huétor Vega. Hay vecinos que con Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 49 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

la excusa de la reducción de velocidad están sufriendo unos estorbos en la vía publica de la circulación ciudadana, no mejora la circulación viaria pero si se empeora la circulación diaria. Es necesario afrontar de una manera clara y directa que los badenes o resaltos que se colocaban anteriormente no son los adecuados según una normativa estatal; podremos hablar de si unos cumplen y otros no, pero es evidente que montar montañas en las calles en nuestro pueblo no es la solución del tráfico ni lo es haciendo daño a los amortiguadores de los vehículos y a los cuellos de las personas que pasan por ellos; además de que los ruidos que provocan los vehículos al pasar por ellos molestan a los vecinos. Para Ahora Si Podemos es necesario eliminarlos. Continua manifestando que se opone a que se introduzca la modificación que ha propuesto el Sr Concejal porque no la ve necesaria sobre todo cuando ellos han dicho anteriormente que estaban de acuerdo con tramitarla incluso la han patrocinado para traerla al pleno. Si hay alguna corrección que hacer por motivos técnicos o porque los servicios municipales no puedan eliminar todos los resaltos de manera inmediata como mucho estaríamos hablando de modificar la palabra “inmediata” por una cosa mas suave: “progresiva”. Pero dilatarlo a un estudio de no se sabe de que manera, ese no es el método. Recuerda que esta semana se ha tenido una reunión con la Delegación de Fomento y uno de los inconvenientes que ven para trasladar la parada del bus del antiguo consultorio médico al nuevo es el badén que existe justo en ese sitio ; comentan la imposibilidad de arrancar y frenar sobre un resalto, le es imposible para ello. El consorcio de transportes no modifica la parada porque el ayuntamiento tiene puesto un resalto. Hay que eliminar el resalto de la Avda de los Almendros enfrente de la calle de La Nava para que se pueda instalar la parada del bus y después de ese todos los demás. Hay un informe de la Policía Local del mes de Noviembre que hablaba de los resaltos del Camino Real de Los Neveros y decía que no eran adecuados, que no estaban bien colocados, que estaban infrautilizados pues al ponerlos en una sola vía provocaba que se cometieran imprudencias por los conductores por cambiarse de carril. La colocación de pasos de peatones sobre elevados sería una manera de solucionar estos problemas. Justo enfrente del Serrallo Plaza hay dos resaltos de dos pasos sobre elevados que si uno se fija están creados a conciencia con la reglamentación de la nueva ley, no hacen daño, no estropean los coches y permiten una reducción de velocidad y una seguridad para los peatones, como esos deberían ser los de nuestro municipio, que no lo son: cambiemoslos, concluye el Sr. Collado. DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE). Nuestro grupo también apoya las propuestas que vengan de otros partidos, asociaciones colectivos porque las presentan ante el Pleno, el órgano máximo de participación. Además, en este caso, las medidas que se proponen facilitan la circulación vial y peatonal , y estos aspectos vienen recogidos en el programa electoral del PSOE. El PSOE si propuso en las comisiones informativas que fuese una sustitución gradual, pues habría que hacer un gasto importante empezando porque no esta recogida esta partida en el presupuesto. Además, hay que hacer un trabajo con un estudio. Es importante que se haga porque conocemos que dificulta el paso del autobús por Avda Almendros pues como ya se ha comentado no se puede poner la parada en el Centro de Salud por el resalto que lo impide. El GM del PSOE apoya la moción y que se haga de forma gradual y en base a un presupuesto.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 50 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Interviene a continuación DON JESÚS FERNÁNDEZ, (IU). Indica que IU también va a apoyar la moción pues llevan reivindicando desde hace mucho tiempo la colocación de esos resaltos en donde hay plataformas elevadas. Pone como ejemplo los del Serrallo Plaza y critica los que hay colocados actualmente, que molestan a los coches, a las motos, a los que van en bici, incluso los vecinos que viven cerca de un resalto. Recuerda que los resaltos , según factura de fecha 22 de junio del año pasado costaron 17.349 €. Critica que se gastaran un dineral en esos resaltos, y considera que fue tirar el dinero. Finaliza manifestando que IU es partidaria de hacer una campaña de sensibilización. Invita al Concejal de Tráfico a que a través del periódico o a través de folletos informativos se haga una campaña de sensibilización, porque la última campaña que recuerdan fue una que hizo su anterior compañero sobre el uso del casco y no recuerdo ninguna más. Dice que es interesante, útil,y que sería seria bueno ir a los Institutos y hablar allí para sensibilizar y concienciar las consecuencias que tiene el ir rápido por el municipio sobre todo por determinadas calles que viven personas ancianas y ser conscientes del peligro que podemos ocasionar. También IU se opone a lo que ha planteado el Concejal del PP; piensan que hay que hacerlo ya porque tenemos diferentes pueblos y ciudades como es la de Granada donde se han llevado a cabo la instalación de los resaltos, estamos pidiendo no la colocación de cosas nuevas sino que llevan tiempo en los diferentes lugares y ya sabemos como van. Responde el SR. ALCALDE que los resaltos que Vds dicen se colocaron a instancias de la Policía Local de Huétor Vega y se colocaron en el Camino Real de los Neveros conforme dijeron ellos. Si después se ha visto que era un error, para eso se está para rectificar. Esos resaltos están homologados, aunque indica que el tampoco estoy a favor de ellos. Por último, dice que el 80 ó 90 % se han puesto a petición de los vecinos. Resaltos hay en todos los municipios. Nosotros no tendríamos problema en aprobar esta moción pero haciendo hincapié en lo que ha dicho D Pedro Collado y Doña Carolina Higueras, haciéndolo de manera graduada. Finaliza exponiendo que las campañas de educación vial se llevan haciendo desde hace años, tal vez seria bueno llevarlas también al Instituto. Seguidamente interviene DON JOAQUIN LÓPEZ-SIDRO, (CIUDADANOS- PARTIDO DE LA CIUDADANIA) manifiesta que en este punto estaría de acuerdo con el punto número 1 como ha manifestado D Pedro Collado y Doña Carolina Higueras, estaríamos a favor de que fuese progresivo porque quizás el tema del estudio parece que queda mas genérico y lo fuese en aquellos casos mas complejos el realizar algún tipo de estudio. En el punto número 7 que presenta UPYD entendemos que para que nosotros pudiésemos aprobar esta moción habría que cambiar cuando se habla de la prohibición de los pasos de peatones elevados con peor visibilidad . Habría que hacerlo en todos, por si luego hubiera cualquier tipo de accidente. Por eso considera que debería de ser en todos y progresivo. Respecto de la campaña de sensibilización dice estar de acuerdo con D Jesús Fernández e incluso que apareciera en el suplemento del Ideal las modificaciones que se vayan haciendo para que todos los vecinos tengan conocimiento. Y ya por terminar , manifiesta que le hubiese gustado que algún representante de UPYD estuviese entre

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 51 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

nosotros porque entendiendo que es una moción de ellos porque luego para criticar estamos todos.

Estando presente en el Pleno algún representante de la Asociación de vecinos Los Rebites, solicita el uso de la palabra. Se identifica como Ramón López Medina , y es el Presidente de la Asociación de Vecinos de Los Rebites. Agradece al Ayuntamiento la oportunidad que nos esta blindando por traer las necesidades, las inquietudes, los problemas y las quejas de los vecinos a través de nuestra asociación. Nosotros como Asociación no vamos a entrar en controversias ni vamos a respaldar ninguna causa política porque nuestro objetivo primordial es el defender la calidad de vida de los vecinos. Aquí se han escuchado cosas importantes de todos los partidos que están aquí. Nosotros hemos anotado una serie de argumentos de necesidades que tiene el pueblo. Entre otras cosas habéis hablado de los resaltos, en este pueblo se necesitan algunas mejoras. Aquí cuando vino la Vuelta Ciclista a España arreglaron muchos resaltos que nos estaban de acuerdo con la normativa y están funcionando perfectamente y solo decirle a los técnicos que tomen nota desde la Avda de Andalucía hasta La Zubia y eliminar todos los obstáculos. Y hablando de Huetor Vega hay una serie de vecinos de Pedro Jiménez que tienen miedo por la velocidad de los vehículos y quieren que se pongan resaltos o pasos de cebra.

Seguidamente interviene el vicepresidente: Agradezco también la oportunidad de que participemos la asociación y ademas creo que nos debernos de felicitar todos porque la participación ciudadana seria importante que empezase a prodigarse en este Ayuntamiento, ciñéndonos al tema de los resaltos nosotros desde la asociación de vecinos apoyamos esta moción, pero que solamente en el caso de los neveros entendemos que puede hacerse muy rápidamente pues es desatornillarlos, nosotros como asociación también nos vamos a dirigir al Ayuntamiento de Granada, pues el Camino Real de Los Neveros también es parte, para que transforme los resaltos en pasos elevados. En los Neveros la Asociación de Vecinos quiere ir mas allá, el problema seria quitar los existentes en el mismo sitio y de la misma forma colocar las plataformas elevadas, creemos que no seria oportuno y que habría que diseñar lo que queremos plantear, primero los Neveros y después paulatinamente todos los puntos donde veamos la oportunidad, que en el caso de los neveros pasa por plantearse la dirección única de la calle Los Neveros, es una calle que desde que vine yo hace veinte años ha multiplicado el trafico por muchísima cantidad y que se han sufrido accidentes, diariamente hay situaciones de riesgo y pensamos que hay que evitarlo pero ademas no solo pensando en el trafico sino que también en los peatones. Nosotros queremos que estas nuevas plataformas elevadas sean ya con una nueva planificación de la calle , en el sentido de quitarle un carril y repartirlo a las dos aceras, dejaremos un carril en sentido único, se simplificaría mucho la circulación y los peatones encontrarían un sitio de acceso y un sitio de paso mas digno. La salida es un tema que hay que estudiar pues es un punto critico.

Espero poder participar en mas ocasiones.

A continuación responde D. MARIANO GIRELA,Concejal -Delegado de Seguridad para comunicar que la campaña de sensibilización está ya en marcha con respecto a los temas de seguridad de cinturones y la concienciación de los problemas que traen el exceso de velocidad por las calles del municipio.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 52 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Retoma el uso de al palabra DOÑA CAROLINA HIGUERAS (PSOE) Con respecto a la campaña de sensibilización dice que no es que se esté poniendo en marcha sino que se esta haciendo anualmente una campaña de sensibilización vial y ahora tocará la nueva. Recuerda que todas las corporaciones la han estado trabajando y hay que seguir insistiendo sobre todo para el tema de concienciación. Con respecto a la propuesta que nos hace la asociación de vecinos Los Rebites nos parece interesante que ya se nos traslado cuando estuvimos trabajando de cara a la campaña y por tanto merece todo el apoyo y el estudio de que se pueda hacer de una manera que quizás la calle de Los Neveros tuviese un solo sentido y que un estudio con la policía, con el trafico que tiene y viendo la posibilidad de que al final si giramos por la Calle Francia en sentido Granada . Habría que ver que se podría hacer. La calle es muy estrecha hay coches aparcados, los contenedores y al final hay muchos obstáculos que provocan accidentes. Creemos que es una propuesta que se puede ver y trabajarlo en la Junta de Portavoces pidiendo asesoramiento técnico . Finaliza indicando que la van a apoyar.

Seguidamente interviene D PEDRO COLLADO, AHORA SI PODEMOS. Agradece la intervención de la Asociación de Vecinos Los Rebites y a la vez felicita a D Ramón López Medina y a la nueva Junta Directiva por haber venido hoy al Ayuntamiento a intentar transmitir la voluntad de los vecinos .Espera que tengamos más puntos de trabajo en consonancia con ellos y que sus propuestas fluyan habitualmente hacia esta Corporación, donde más de uno de los miembros de ella estaremos dispuestos a colaborar.

El SR. ALCALDE con respecto a lo que se ha comentado antes de la parada del autobuses que o se quitan badenes del recorrido del autobús porque tienen que frenar y luego acelerar otra vez o se anulaba una de las paradas, al final vamos a llegar a un acuerdo pues ya estuvo reunido con el director de la empresa y el representante del Consorcio de Transportes para que esta parada se lleve a cabo.

Suficientemente debatido el asunto se somete a votación.

Parte Dispositiva

Conocido el Texto de MOCIÓN DE UPYD DE SUSTITUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS REDUCTORES DE VELOCIDAD DE NUESTRAS CALLES POR PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS CONFORME A LAS DIRECTRICES CONSTRUCTIVAS DE LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA RECOGIDA EN LA ORDEN DEL MINISTERIO DE FOMENTO 3053/2008 DE 23 DE SEPTIEMBRE. ASUMIDA POR TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES, que se trascribe:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Aunque no es caso aislado el de nuestro municipio, la reciente implantación de reductores de velocidad del tipo "lomo de asno" en algunas de nuestras calles está siendo objeto de alarma social, tanto por el peligro que suponen para el correcto mantenimiento de los vehículos a motor como por la seguridad física de sus ocupantes y la del propio tráfico rodado, perturbada ésta por las maniobras de esquiva que no pocos conductores realizan en aquellos dispositivos usados como limitantes de pasos de peatones en calzadas de doble sentido de marcha como, por ejemplo, el Camino Real de los Neveros donde, por otra parte, tratándose

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 53 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

de una travesía urbana que ocupa un camino real de mesta y, por consiguiente, un bien de titularidad estatal, parece lo más aconsejable plegarse a las recomendaciones técnicas del Ministerio de Fomento al respecto de la instalación de cualquier dispositivo reductor de velocidad en vías urbanas.

Asimismo, siendo copartícipes de la necesidad imperiosa de reducir la velocidad de nuestro importante parque móvil local, dado el escaso promedio modal observado en los conductores de Huétor Vega respecto a la limitación de circulación a más de 30 Km/h en todo el casco urbano, y aconsejados por nuestra dispar experiencia personal respecto a la gran diversidad de dispositivos reductores de velocidad desplegados por los 51 municipios del Área Metropolitana de Granada, de todo tipo de factura y sin ajuste presumible a norma alguna que los pudiera homologar o, cuando menos, homogeneizar y así conseguir de nuestros conductores, por la fuerza de la costumbre, lo que la señalización no parece conseguir, es que este grupo político local de UPyD - Huétor Vega estima oportuno y conveniente unificar el criterio de instalación, uso y mantenimiento de reductores de velocidad para mayor seguridad de nuestros tránsitos rodado y peatonal, máxime cuando en el ejercicio político anterior el propio Pleno Municipal reconoció un superávit de caja de unos 900.000 € y la actuación que aquí se demanda comportaría una cantidad de mano de obra interesante en tiempos de carestía económica, como los actuales, y para un sector de la construcción tan duramente azotado por el desempleo.

En tal sentido, la entrada N°-17255 del B.O.E. del pasado 29 de Octubre de 2008, número 4275, referente a la Orden del Ministerio de Fomento 3053/2008, del 23 de Septiembre, recoge la aprobación de la Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en vías de la Red de Carreteras del Estado y define la seguridad del tránsito rodado y peatonal como su objetivo básico, ya que reconoce explícitamente la existencia de determinados tramos y puntos singulares de la red vial que requieren que se mantenga una velocidad reducida, convenientemente impuesta por la señalización horizontal y vertical de la vía, teniendo como coadyuvante a la consecución de dicho objetivo la instalación de dispositivos reductores de velocidad (RDV), ya que tanto la experiencia de uso de los mismos como los conocimientos acumulados respecto a su comportamiento, el balance de las ventajas e inconvenientes de su instalación y la conveniencia de unificar los criterios de implantación son el motivo de la dicha Instrucción Técnica (I.T.). Ahora bien, esa misma norma es la que restringe el uso de los dispositivos en "lomo de asno" a casos excepcionales, como obras y recintos interiores por donde se circule a menos de 50 Km/h, que no es el caso que nos ocupa en Huétor Vega.

Por el contrario, en los tramos de la Red de Carreteras del Estado con consideración de travesía urbana, en travesías con pendientes iguales o inferiores al 5% y en las proximidades de intersecciones con pasos peatonales prefijados, la mencionada Instrucción Técnica recomienda la instalación permanente de PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS, luego con efectos legales de paso peatonal y de reductor de velocidad, que estén construidos con hormigón de textura superficial comprendida entre 0,6-0,9, según NLT-335, o bien con componentes asfálticos con un coeficiente de rozamiento superficial mayor o igual al 65%; además, para el caso concreto de una limitación de velocidad en la vía de 30 km/h, la dicha I.T. especifica que esos pasos de peatones sobreelevados han de contar con: una longitud mínima de 4 m (+/- 0,2 m), rampas de acceso y salida con una longitud mínima de 1 m y una altura de vadeo total de 0,1 m (+/- 1 cm), así como ir acompañados de una muy precisa señalización horizontal y vertical, aportándose esquemas pormenorizados al respecto. Por último, la misma I.T. determina que la distancia mínima entre pasos de peatones sobreelevados ha de ser 50 m mientras que las máxima no ha de sobrepasar los 200 m, aunque considera aconsejable, siendo posible, instalar dichos dispositivos fijos separados por una distancia regular de 150 m.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 54 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Con ese objetivo básico de seguridad vial que inspira la I.T ministerial, con el objetivo añadido de unificar criterios de idoneidad y economía de mantenimiento y con la aspiración social y política de minimizar las barreras arquitectónicas que aquejan a nuestra localidad, el grupo local de Unión, Progreso y Democracia en Huétor Vega insta al presente Pleno Municipal a adoptar las medidas necesarias para que el superávit de caja encuentre un destino socialmente útil al tiempo que dote a nuestro municipio de una herramienta de futuro con vocación constructiva de perpetuidad.

MOCIÓN

Al Pleno Municipal del Excmo. Ayto. de Huétor Vega

Que con carácter de urgencia y con vocación normativa municipal, el consistorio proceda a la sustitución de los dispositivos reductores de velocidad de nuestras calles por pasos peatonales sobreelevados conforme a las directrices constructivas de la Instrucción Técnica recogida en la Orden del Ministerio de Fomento 3053/2008, del 23 de Septiembre, en los siguientes términos:

1°).- Erradicación inmediata, por tanto, de todos los dispositivos reductores de velocidad en "lomo de asno" de nuestro término municipal, así como cuantos actuales resaltos no se ajusten a dicha norma.

2°).- Plan general de regularización de pasos peatonales, en las principales vías del caso urbano de Huétor Vega, y su sustitución por pasos peatonales sobreelevados homologables a la dicha Instrucción Técnica para la limitación general actual de velocidad a 30 Km/h en todo el caso urbano.

3º).- Remodelación del acerado público, en los cuatro metros concernidos de cada paso peatonal sobreelevado, deprimiendo la acera hasta la misma cota de la plataforma del dicho reductor de velocidad y revistiendo la suave depresión con enlosado antideslizante estandarizado.

4°).- Provisión de mecanismos de drenaje de embalsamientos por escorrentías pluviales en tramos de vía dispuestos en pendiente.

5º).- Distancia mínima entre pasos de peatones sobreelevados de 50 m, siempre que fuere posible.

6°).- Remoción de cuantos obstáculos (farolas, postes, árboles, etc.) en las aceras queden directamente concernidos por las dimensiones estándar de dichos pasos de peatones sobreelevados.

7°).- Provisión de los pasos de peatones sobreelevados con peor visibilidad de oportunos elementos reflectantes pasivos, ya sea en la señalización horizontal o vertical.

8º).- Traslado de cuantos equipamientos municipales pudieren obstaculizar la visibilidad de la totalidad de dichos pasos sobreelevados, especialmente los aparcamientos, las zonas de carga y descarga y los contenedores para residuos sólidos urbanos. Fdo. Pedro J. Navarrete Martínez

Conocido el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Gobernación en sesión celebrada con fecha 20 de noviembre de 2015 a doptado por la unanimidad de los once votos a favor ( 5 Grupo Popular, 3 del Grupo Socialista, 1 del GM de IU-AS-PG, 1

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 55 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

del GM de Ahora Si Podemos, y 1 del Concejal del GM Ciudadanos partido de la Ciudadanía, El Pleno, por la unanimidad de los dieciséis (16) votos a favor (7 del PP, 4 del PSOE, 3 del IU-AS-PG, 1 de Ahora Si Podemos y 1 de Cs), de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, en relación con la MOCIÓN DE UPYD DE SUSTITUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS REDUCTORES DE VELOCIDAD DE NUESTRAS CALLES POR PASOS PEATONALES SOBREELEVADOS CONFORME A LAS DIRECTRICES CONSTRUCTIVAS DE LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA RECOGIDA EN LA ORDEN DEL MINISTERIO DE FOMENTO 3053/2008 DE 23 DE SEPTIEMBRE. ASUMIDA POR TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES, ACUERDA: PRIMERO: Erradicación de forma gradual y progresiva, de todos los dispositivos reductores de velocidad en "lomo de asno" de nuestro término municipal, así como cuantos actuales resaltos no se ajusten a dicha norma, de acuerdo con las previsiones presupuestarias.

SEGUNDO: Estudio consensuado con técnicos para la realización Plan general de regularización de pasos peatonales, en las principales vías del caso urbano de Huétor Vega, y su sustitución por pasos peatonales sobreelevados homologables a la dicha Instrucción Técnica para la limitación general actual de velocidad a 30 Km/h en todo el caso urbano.

TERCERO Remodelación del acerado público, en los cuatro metros concernidos de cada paso peatonal sobreelevado, deprimiendo la acera hasta la misma cota de la plataforma del dicho reductor de velocidad y revistiendo la suave depresión con enlosado antideslizante estandarizado.

CUARTO. Provisión de mecanismos de drenaje de embalsamientos por escorrentías pluviales en tramos de vía dispuestos en pendiente.

QUINTO.- Distancia mínima entre pasos de peatones sobreelevados de 50 m, siempre que fuere posible.

SEXTO: Remoción de cuantos obstáculos (farolas, postes, árboles, etc.) en las aceras queden directamente concernidos por las dimensiones estándar de dichos pasos de peatones sobreelevados.

SÉPTIMO Provisión de los pasos de peatones sobreelevados con peor visibilidad de oportunos elementos reflectantes pasivos, ya sea en la señalización horizontal o vertical.

OCTAVO: Traslado de cuantos equipamientos municipales pudieren obstaculizar la visibilidad de la totalidad de dichos pasos sobreelevados, especialmente los aparcamientos, las zonas de carga y descarga y los contenedores para residuos sólidos urbanos.

Pregunta el Alcalde a los presentes si alguno quiere introducir algún asunto por urgencia, no incluido en el Orden del Día y no dictaminado.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 56 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Toma la palabra DÑA CAROLINA HIGUERAS, PSOE que somete a urgencia la MOCIÓN DE LA PLAGA DE "ORUGAS PROCESIONARIA" QUE DETECTADO EN VARIOS EMPLAZAMIENTOS DE NUESTRO MUNICIPIO.

Se APRUEBA POR UNANIMIDAD la urgencia y se introduce como un punto en el orden del día.

PUNTO 10-. MOCIÓN DE URGENCIA: MOCION REFERENTE A LA PLAGA DE "ORUGAS PROCESIONARIA" QUE DETECTADO EN VARIOS EMPLAZAMIENTOS DE NUESTRO MUNICIPIO.

Se trascribe el Texto de la Moción del siguiente tenor:

“... EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Muchas están siendo las quejas vecinales que se están llevando a cabo por el ostensible incremento de la Thaumetopoea Pityocampa, más conocida como "oruga procesionaria".

Numerosas son las zonas que se están viendo afectados por esta plaga y muchas las orugas diseminadas por el término municipal de Huétor Vega. Las quejas de la ciudadanía son razonadas, ya que entienden y entendemos, que el principal efecto negativo son los daños a las personas y animales, lo que constituye un problema de salud pública. Entendemos que para una correcta erradicación, los tratamientos se deben hacer en tiempo y forma, cosa que a tener de los hechos pensamos que no se ha realizado convenientemente.

En estos días hemos podido comprobar como una plaga de procesionaria se está extendiendo por varias zonas del municipio, desde los parques anexos al Instituto Los Neveros hasta el margen derecho de Rambla de Las Chinas, en parques y jardines tanto públicos como privados. La procesionaria ataca por igual a las especies arbóreas que se encuentran en las zonas urbanas, en parques, jardines, colegios, urbanizaciones y áreas residenciales.

Es evidente que nos encontramos ante un posible problema de salud pública, pues en estos casos los más afectados ante los pelos urticantes de la oruga son los niños, además de ser mortal para los perros. En alguno de estos casos, las zonas afectadas se encuentran a pocos metros de las viviendas, con el riesgo que esto conlleva para los vecinos, alguno de los cuales ya han mostrado episodios alérgicos.

Su presencia comporta riesgos para la salud de los niños, adultos y animales domésticos gracias a su curioso mecanismo de defensa. La oruga procesionaria está rodeada de unos pelos urticantes llamados tricomas, una especie de dardos o flechas envenenadas que recubren su cuerpo y que se dispersan y flotan en el aire cuando se sienten amenazadas, produciendo irritación en la piel, nariz y ojos. Si se produce un contacto directo con la oruga, su pelo se clava en la piel y con ello un producto tóxico que genera la liberación de histamina en la persona afectada y, en consecuencia, la reacción alérgica. Por estos motivos, la procesionaria, además de ser dañina para los pinos, puede convertirse en un problema sanitario para las personas. El simple contacto con ella puede producir dermatitis, lesiones oculares y fuertes reacciones alérgicas o urticarias así como sarpullidos, erupciones e, incluso, problemas respiratorios.

Los niños/as y los perros son sus principales víctimas precisamente porque su color es lo que las hace

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 57 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

atractivas a la vista de los más pequeños. Los niños, con su afán de tocar todo lo que se encuentran no ven el peligro que puede llevar manipularlas. Y los perros, curiosos por naturaleza, también son una de las grandes víctimas. Su instinto les lleva a olfatear todo lo que ven e incluso a metérselo en la boca, lo que les produce serios daños en la boca y el hocico, como la necrosis, enfermedad con la que pueden perder parte de la lengua.

Por tanto, desde el Grupo Municipal Socialista pedimos que se tomen medidas inmediatas contra la plaga de la oruga procesionaria antes de que se convierta en un problema de salud pública y propone al Pleno Municipal para su debate y aprobación las siguientes

PROPUESTA DE ACUERDOS

1.- Solicitamos que desde el ayuntamiento se lleven a cabo labores de prevención, a fin de evitar que en próximas campañas este tipo de plagas se extiendan con la misma facilidad como se ha propagado actualmente. 2.- Instamos al Ayuntamiento a que solicite los servicios de la empresa de desinsectación, desinfección y desratización que trabaja para nuestro municipio. 3.- Instamos al Ayuntamiento a que se ponga en contacto con la Consejería de Agricultura para que nos asesoren, a la vista está que los tratamientos que se hayan podido realizar son insuficientes, sobre cuáles son los tratamientos más adecuados para frenar la plaga y nos ayuden para llevar a cabo una fumigación intensiva. Dado que para combatir esta plaga son necesarios tratamientos fitosanitarios terrestres aplicados con nebulizador, ya que los aéreos masivos están prohibidos en zonas de tránsito, cerca de caminos, zonas recreativas, espacios naturales protegidos y lugares de fácil acceso. 4.- Solicitar que por parte del Ayuntamiento, para las instalaciones y zonas privadas, se proceda a realizar a la mayor presteza posible, una campaña de información, asesoramiento y apoyo para erradicar este problema en las parcelas que no sean competencia municipal 5.- Solicitar que por parte del Ayuntamiento se traslade a la ciudadanía a través de la Web Municipal sobre recomendaciones de cómo actuar rápidamente en caso de que personas o animales hayan sido atacados por esta oruga. 6.- Proponemos la creación de una Comisión para el seguimiento y mantenimiento de parques y jardines, a fin de supervisar y tratar el seguimiento adecuado de estos tratamientos.

Toma la palabra el SR. ALCALDE diciendo que la plaga del gusano que dice no es tal , ahora mismo la procesionaria no ha salido todavía de los pinos, lo que están viendo es un gusano que se llama “lagarta”, que es inofensivo, y que no afecta a la salud pública. Le dice a la Sra. Higueras que ha descrito las características de la procesionaria. Este año , por el calor, se ha adelantado en el pueblo. Insiste en que, hay que diferenciar la que es peligrosa de la que no lo es, porque es cierto que se puede crear una alarma social. Indica que este año con el tiempo que está haciendo han tenido este problema y no ha dado tiempo de mandar los escritos a los dueños de los solares que son los que tienen que desinfectar y hacer el tratamiento preventivo.

Interviene DON PEDRO JOSE COLLADO, (AHORA SI PODEMOS), dirigiéndose al Sr. Alcalde preguntándole si se trata de una tomadura de pelo. Le pregunta al Alcalde ¿ lo dice en serio? Retóricamente pregunta¿Qué no hay plaga de procesionaria del pino? ¿nos toma por tontos? Que haya lagarta se lo acepto pero que no haya procesionaria por supuesto que no, la hay, y además a mansalva, ¿que además haya otros gusanos? Normal. La procesionaria del pino normalmente se muere durante el invierno por las bajadas de las temperaturas, desgraciadamente este año no hemos tenido casi invierno y no se han muerto. Al día de hoy la procesionaria del pino Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 58 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

sigue estando viviendo la misma que nació durante el verano pasado y está en periodo de reproducción para una nueva temporada. La procesionaria tiene un ciclo en el que durante un tiempo están en unos capullos que se ven en lo alto del pino y que bajan por los troncos y se entierran; y vuelve a salir una nueva generación que vuelve a subir. Ese proceso se trata con dos tratamientos: uno , que se hace durante el mes de febrero creando unas trampas de captura cuando esas procesionarias bajan al suelo, de tal manera que se les engañan haciéndoles creer que llegan al suelo y se les mete en unas bolsas, se capturan y se eliminan . Y un segundo que es cuando la plaga está en lo alto que se fumiga para matarla en la parte alta. Ninguno de las dos elimina la procesionaria del pino pero ambos dos coordinados y mantenidos de manera plurianual eliminan en un noventa y tantos por ciento la persistencia de esta plaga ¿qué sucede? Que este tratamiento combinado no se ha hecho en Huétor, en los años anteriores de manera sistemática y cuando se ha hecho una no se ha hecho otra o no se ha hecho ninguna. El parque de los pinos que antes era un lugar en donde existía de una manera como un reducto ha hecho que se extienda por todo el municipio. Prácticamente todos los pinos del municipio tienen capullos de las crisálidas de la procesionaria del pino. Muchos de los vecinos que tienen este ataque, esta plaga, quisieran quitarlo pero no tienen medios para quitarlo teniendo en cuenta que es una plaga que tiene su tratamiento fitosanitario caro. Si el Ayuntamiento no lo hace en el principal reducto de esa plaga de nada sirve que la hagan los vecinos, muchos de ellos están planteando eliminar los pinos de sus propiedades. Aquí hay una propuesta que ha hecho el Partido Socialista que propone que se haga ese tratamiento y él pondría a disposición de los vecinos la ayuda del Ayuntamiento, porque que quede un solo pino sin tratar lo que hace es que los pinos tratados no sirve porque al año siguiente se vuelve a difundir desde ese punto. Si queremos hacer una limpieza de esa plaga hay que invitar a los vecinos a se unan a ello y que los servicios municipales cuando hagan este tratamiento faciliten a los vecinos el tratamiento aunque sean en las propiedades privadas.

El Sr. Alcalde le contesta que desconoce el funcionamiento del Ayuntamiento, aquí se hacen las cosas. Ahora mismo el Sr. Concejal D. Roberto Molina leerá el informe del Técnico de lo que se ha hecho. Todos los años se tratan los pinos, lo que pasa que son plagas que vuelven a salir. El principal problema ahora mismo es el de la lagarta que está saliendo de todos los secanos y entrando en las casas de los vecinos, en la carretera etc... así como decir que el tema de la procesionaria lo tienen más controlado.

Toma la palabra DON ROBERTO MOLINA, (PP), exponiendo un poco el tema diciendo que como bien indica, Don Pedro, el portavoz del GM Ahora si Podemos, cuando la oruga procesionaria ya está hecha gusano es muy difícil combatirla y hay que hacer tratamientos preventivos, los tratamientos preventivos sobre las zonas ajardinadas que tienen pinos se han tratado el pasado otoño y así lo certifica la empresa Ferrovial que dice:“Esta aplicación fue la que realizó a mediados de octubre nuestra empresa, con la sulfatadora.” e incluso hubo otros trabajos que se hicieron con grúa o con escalera, ese fue el tratamiento de los pinos, se van a intentan probar otros tratamientos preventivos que ya se han visto, pero ahora mismo en Huétor Vega, dentro de los seis grados de infestación que existen para ser considerados como plaga la oruga procesionaria, nuestro municipio se encuentra en el nivel “0” el cual quiere decir que aunque hayan algunos capullos que tengan huevos no ha salido ninguna larva, de hecho larva como gusano si ha habido un caso en uno de los pinos del Colegio Mariana Pineda, el pasado viernes se trató y se retiraron las bolsas; como bien dice el Sr. Alcalde, después de haberse asesorado y esperando a que ese técnico de salud vegetal les pueda asesorar y como bien recoge en su moción

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 59 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

la Sr. Portavoz del PSOE, puedan avisar a los particulares del tratamiento específico que se ha recomendado que se haga, pero eso no quiere decir en ningún caso que se esté infectado de esa plaga. La situación a día de hoy es la que se recoge en el informe Informe del técnico de la empresa Ferrovial, que literalmente dice:

“1.- En el colegio Mariana Pineda el Grado de Infestación es 0, solamente hay unos pocos de bolsones en los árboles y se observan difuminados. Procediéndose a retirarlos el día 27 de Enero de 2.016 de forma manual como recomienda la Junta de Andalucía. 2.- En la Pza. de las Viñas el Grado de Infestación es 0, solamente había unos pocos de bolsones los cuales se procedieron a retirar el día 27 de Enero de 2.016 de forma manual como recomienda la Junta de Andalucía. 3.- Que en el Parque de los Pinos el Grado de Infestación es 0, debido fundamentalmente a que se realizó un tratamiento biológico a mediados de octubre con la aplicación del “bacillus thuringiensis” en el producto con marca comercial “turex” de Certis (y si no ha sido todo lo efectivo que hubiera tenido que ser es debido a las características climáticas que estamos padeciendo, con un invierno demasiado suave, incluso primaveral, que hace que el ciclo larvario se adelante). Con respecto a las bolsones que hay se procederán a su retirada la semana próxima, e incluso se realizará un tratamiento con insecticida con piretroides.”

Concluye su intervención el Sr. Concejal Don Roberto Molina diciendo que se han juntado las zonas donde puede tener infestación ese tipo de oruga, visualmente según informan los técnicos las dos son casi igual, sólo que una es tóxica y la otra no lo es; por eso la empresa desde el pasado 23 de diciembre, previamente antes de las quejas vecinales ya se estaban haciendo tratamientos para la oruga lagarta, y la situación se ha complicado desde el día 13 de enero, pues ha coincidido que se ha mantenido el calor y por la noche no ha hecho tanto frío.

Toma la palabra DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE), diciendo no se lo creerá pero sabe diferenciar de una oruga lagarta de una procesionaria ¿esta oruga es exactamente la misma que salió el año pasado? Si es la misma oruga que el año pasado estaba en el Parque de Los Pinos el día de San Marcos cuando todos fuimos a “roar el huevo” se acordara de la cantidad de niños/as incluidos adultos que sufrieron erupciones y que algunos/as tuvieron que ir al medio y se les irritó toda la parte que tenían al descubierto y de hecho el Parque de Los Pinos ha estado cerrado bastantes meses por esa plaga ¿era la lagarta? (responde el Alcalde que era la Procesionaria). Resulta que tengo una respuesta que dio la entonces Concejala de Obras y Servicios a la misma pregunta en donde decía que era la oruga lagarta y además lo sé que estaba pendiente de ese tema porque también se generó una alarma en el municipio cuando empezaron a brotar y subían por las paredes hacia arriba. Esa oruga lagarta que la diferencia es la disposición de los pelillos que se llaman tricomas. La procesionaria puede que sea más dura y la reacción más fuerte. En un informe de la Junta de Andalucía también se informa que es una oruga toxica, no de morirse, pero que provoca alerta en la población además de erupciones e irritaciones en la piel y en los animales. Le agradecería que le facilitara el informe de la empresa privada Ferrrovial para que lo consulte con los técnicos de la Junta de Andalucía y ver si se está haciendo el tratamiento adecuado. Ellos lo único que quieren es combatir la oruga sea la que sea, sabiendo lo difícil que es. Está segura que desde el Ayuntamiento se va hacer todo lo necesario para que este problema se resuelva.

Toma nuevamente la palabra el SR. ALCALDE diciendo que las quejas que le han llegado son de la lagarta, que la procesionaria está solamente donde hay pinos y la diferencia fundamental

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 60 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

es que los pelos de la lagarta no tienen efecto urticante son inofensivas para las personas y los animales.

Interviene DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE) diciendo que se alegra que se esté tratando pero que como tienen muchos pinos y hay procesionaria y va a salir pues ya están presentando una moción para prevenir que no pase lo que pasó el año pasado en el Parque de Los Pinos y enfrente del Hogar del Pensionista le recuerda que también hay varios pinos enormes.

Toma la palabra D JESÚS FERNANDEZ (IU)., quiere agradecer al miembro de la Asociación de Los Rebites su asistencia a este Pleno. Él no atacaría ni alabaría desde el desconocimiento pues sobre este tema no tiene ni idea y todos saben aquí que cuando han aprendido algo de lo que hablan, del tema de la procesionaria, es porque les han dado un informe, porque si no nadie sabría que es. Entonces hablar de desconocimiento es un poco atrevido pues en realidad es un tema que no tienen que saber, cree que informándose entre todos se enriquecen. Haciendo referencia a las propuestas de acuerdo tanto sea procesionaria como lagarta; en el primer punto solicitan que se lleven a cabo labores de prevención, este punto no lo ve mal, el punto dos que dice instar al Ayuntamiento a que solicite los servicios a la empresa de desinsectación que trabaja para nuestro municipio (si dicen que ya se ha hecho) pues este punto es el más discordante y en cuando al tercero de instar al Ayuntamiento en que se ponga en contacto con la Consejería de Cultura para que nos asesore, que se haga una campaña de información. Él ve fuera de lugar toda la discusión y el tiempo que está empleando.

El SR. ALCALDE interviene matizando, para no crear una alarma social, que la procesionaria sólo está donde hay pinos y todavía no ha salido y que la lagarta que es inofensiva

Toma la palabra DON JOAQUIN LÓPEZ-SIDRO, CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANIA, diciendo que entiende todo lo que se está hablando, que ahora mismo se encuentran en una situación positiva en cuanto a corporación local y con la propuesta del Grupo Socialista y Doña Carolina, si por un lado ya hay un informe de hace dos semanas en donde ya se está diciendo la realidad del municipio pues sobre ese informe y sobre las inquietudes que le están pasando a Doña Carolina o como otros que lo ven “in situ” como D Pedro, sobre todo eso se puede intentar eliminar cualquier tipo de riesgo sea lo que sea, lo importante es que no lesione o que no irrite o pueda causar cualquier tipo de daño a cualquier animal, persona o ser vivo. Entonces llega el momento en que él cree que están todos en la misma línea. Por lo cual aprueba la moción.

Interviene nuevamente DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE) diciendo que sabe que la Concejal anterior lo explicó muy bien el tipo de oruga que era y como bien dice el Sr. Alcalde también tienen procesionaria y la moción va dirigida a ella que está pidiendo prevención ¿porque? Porque sale en Febrero, entonces esta es una moción preventiva para que cuando este bicho empiece a salir, si ahora mismo está en sus bolsones, es el momento de eliminarla y como bien ha dicho D Pedro hay unas trampas que se ponen en la parte baja de los arboles, que como tienden a bajar, se capturan y mueren. Todo son opciones de prevención, en el municipio existen dos tipos de orugas y si se ponen medidas de prevención cree que no está de más.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 61 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Vuelve a intervenir DON PEDRO JOSE COLLADO, (AHORA SI PODEMOS), comentando y enseñando una foto; procesionaria, pino, parque de La Nava, justo al lado de los columpios, foto que le acaba de mandar un vecino que les está viendo por Internet y dice: “esto es un pino, esto son bolsones, esto es procesionaria”. Si hay una plaga de procesionaria, trátese empezando por los sitios más sensibles, que se haga de manera combinada, y de manera sistemática, año tras año. Gracias a la intervención del Concejal de Mantenimiento ha consultado los grados de infestación de las plagas y resulta que las del grado 0 y 1 son el grado de infestación bajo de procesionaria. Que el grado 0 ocupa en Andalucía más del 50% de las zonas infestadas. El grado de infestación 0 es bajo no quiere decir que no haya. El grado medio es el 2 y 3 y el alto es el 4 y 5. Cuando se llega a un grado 4 normalmente los pinos están a punto de morirse y con grado de infestación 1 es cuando hay más de un determinado porcentaje de las ramas del pino que están infestadas, pero cuando hay algún pino infestado se llama grado de infestación 0, no es que no haya, hay pero poco. Con grado 0 es cuando se puede combatir y eliminar. Dejen las discusiones, si hay dos tipos de orugas que se traten y ofrezcámosles a los vecinos una manera de colaborar con la sanidad vegetal y que los tratamientos que hace el Ayuntamiento le lleguen a toda la ciudadanía.

El SR. ALCALDE dice que actuar en sitios privados lo ve más difícil, porque puede surgir algún problema y quien son ellos para entrar en propiedad privada, y la empresa no va a querer entrar a no ser que sea con el consentimiento del propietario, pero sí que le podrán ayudar a aplicar los tratamientos.

DOÑA CAROLINA HIGUERAS,(PSOE), se dirige al Sr. Alcalde rogándole que retire lo de que la ignorancia es muy osada y el desconocimiento, pues todos estaban informados del tema de la oruga procesionaria. Gracias.

El SR. ALCALDE le que contesta que él no lo ha dicho para que se sientan insultados, él mismo reconoce que desconocía el tema hasta que ha surgido.

Interviene nuevamente DON ROBERTO MOLINA, (PP) diciendo que quiere dejar claro que son dos cosas distintas por un lado creen que la moción para enfocarla debería de ser orugas y dentro de las mismas calificar las dos y por otro lado se pueden dar cuenta de todas las actuaciones que se vienen haciendo y el conocimiento que se tiene. Entonces hay que diferenciar las dos, que es cierto que hay que hacer un trabajo preventivo para que una que es la más agresiva, pues puede suponer peligro para la salud pública y que se está haciendo en estos días, pero si porque no es un ruego y es una moción, cree que se puede crear un poco de alarma y pensar que la oruga es la misma. Como están de acuerdo y como se está actuando cree que la moción lo que debería de recoger seria los dos tipos de oruga y con la misma exposición y en las conclusiones los puntos de acuerdos que fueran los mismos, más que nada porque es un ruego no una moción. Lo que está claro es que están esperando el asesoramiento del técnico de salud vegetal para poder informar exactamente con el tratamiento concreto.

Finaliza el turno de intervenciones el SR. ALCALDE planteando que en vez de que ponga solamente la procesionaria que se ponga también la otra oruga y con las mismas propuestas de acuerdo y prevenir para que no pase.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 62 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Sin más debate se somete el asunto a votación.

Parte Dispositiva

El Pleno, por la unanimidad de los dieciséis (16) votos a favor (7 del PP, 4 del PSOE, 3 del IU-AS-PG, 1 de Ahora Si Podemos y 1 de Cs), de los 17 Sres/ras Concejales/as que de derecho conforman la Corporación, en relación con la MOCIÓN DE URGENCIA PRESENTADA PORT EL GM SOCIALISTA REFERENTE A LA PLAGA DE "ORUGAS PROCESIONARIA" QUE DETECTADO EN VARIOS EMPLAZAMIENTOS DE NUESTRO MUNICIPIO. ACUERDA: 1-. Solicitamos que desde el ayuntamiento se lleven a cabo labores de prevención, a fin de evitar que en próximas campañas este tipo de plagas se extiendan con la misma facilidad como se ha propagado actualmente. 2.- Instamos al Ayuntamiento a que solicite los servicios de la empresa de desinsectación, desinfección y desratización que trabaja para nuestro municipio. 3.- Instamos al Ayuntamiento a que se ponga en contacto con la Consejería de Agricultura para que nos asesoren, a la vista está que los tratamientos que se hayan podido realizar son insuficientes, sobre cuáles son los tratamientos más adecuados para frenar la plaga y nos ayuden para llevar a cabo una fumigación intensiva. Dado que para combatir esta plaga son necesarios tratamientos fitosanitarios terrestres aplicados con nebulizador, ya que los aéreos masivos están prohibidos en zonas de tránsito, cerca de caminos, zonas recreativas, espacios naturales protegidos y lugares de fácil acceso. 4.- Solicitar que por parte del Ayuntamiento, para las instalaciones y zonas privadas, se proceda a realizar a la mayor presteza posible, una campaña de información, asesoramiento y apoyo para erradicar este problema en las parcelas que no sean competencia municipal. 5.- Solicitar que por parte del Ayuntamiento se traslade a la ciudadanía a través de la Web Municipal sobre recomendaciones de cómo actuar rápidamente en caso de que personas o animales hayan sido atacados por esta oruga. 6.- Proponemos la creación de una Comisión para el seguimiento y mantenimiento de parques y jardines, a fin de supervisar y tratar el seguimiento adecuado de estos tratamientos.

PARTE DE CONTROL

PUNTO 11.- D ACIÓN DE CUENTAS DE DECRETOS DE ALCALDÍA.

El Sr. Alcalde, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 42 del ROF, da sucinta cuenta de las resoluciones adoptadas desde el día 24/07/2015 al 30/12/2015 correspondiendo a los Decretos núm 717 al 1216. Y desde el día 04/01/2016 al 22/01/2016 correspondiendo a los Decretos núm 1 al 63.

Solicita la palabra el Portavoz Izquierda Unida. D. JESÚS FERNÁNDEZ , quien realiza las siguientes preguntas a la vista de los decretos.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 63 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

1º-. En el decreto 1131 hay una factura de 238 € por mantenimiento general vehículo rodillo vibrante, pregunta en qué consiste y a qué vehículo se refiere.

Respuesta del Sr. Alcalde : Es una ranilla del hormigón.

2º-. En el decreto 1132 hay otra de 225 € de la Floristería Las Gardenias en concepto de Virgen de las Angustias, Concejalía de Cultura y no sabemos en que consiste.

Respuesta del Sr. Alcalde:

Fueron unas flores que se pidieron desde el colegio y fueron para los jardines verticales que se han hecho en palet.

3º-. En el Decreto 1176 hay una factura de 3.998,50 € en concepto de caramelos masticables de la cabalgata. En ese mismo Decreto hay otra factura de 150€ en concepto de aportación de la Comunidad de Propietarios “Los Huertos” .

Respuesta del Sr. Alcalde: Se refiere a la comunidad del piso donde estaba el Juzgado de Paz.

4º-. En el Decreto 1193 hay una factura de 6881,83 € para instalaciones Negratin en el mantenimiento de la Piscina Cubierta de Huétor Vega . Pregunta si estando privatizada ¿ tenemos que seguir pagando el mantenimiento a Ferrovial?.

5º-. En el Decreto de Alcaldía 43 44 y 45 hay tres denuncias de tres vecinos por pillar la arqueta de Aremat y que no es la única arqueta que esta en mal estado, Vds han contestado que no es competencia del Ayuntamiento que vayan al ente correspondiente y quisiera saber si han dado parte a Diputación.

Respuesta del Sr. Alcalde: No es de Diputación la arqueta, sino de Emasagra y es que cuando ha llovido ha entrado en carga la red y ha saltado la tapadera y si eso pasa de noche hasta que los servicios de Emasagra vienen o que nosotros pasemos y lo podamos colocar se ha quedado descubierta. Son reclamaciones de cuando llovía. El expediente se hace conforme se reciben las quejas de los vecinos y se les traslada a Emasagra.

Por parte del Grupo Municipal Socialista DOÑA CAROLINA HIGUERAS realiza las siguientes preguntas en relación con los decretos:

1º-. En el Decreto 1190 de 2015 vemos que se ha devuelto el ingreso de la subvención de la instalación de la bandera de grandes dimensiones que tenemos mucha prisa en solicitar y que luego parece que no la hemos instalado. Si bien no se alegra de que se devuelva el dinero se podría haber invertido en otro uso, en ayuda a domicilio u otro tipo de acciones que quizás fuesen mas necesarias en el municipio.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 64 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Respuesta del Sr. Alcalde: No estamos de acuerdo en que se pierda el dinero en lo que si estamos de acuerdo es con que se hubiese hecho la rotonda a la altura a la que se comprometió la Diputación en hacerla , pero luego no se hizo.

2º-. En el Decreto 1214 en un reconocimiento de obligaciones y ordenación de pagos de relaciones de facturas y hace referencia a tres facturas que se pagan para un proyecto del parking del Tesorillo y se supone que es una obra que ha salido a licitación con un presupuesto importante de aproximadamente 118.000 € y que nos encontramos con una factura que dice “dirección de obra parking Tesorillo 1936 € “ cuando si miramos el perfil del contratante de Huétor Vega vemos que la dirección facultativa de las obras y la coordinación de seguridad y salud sera ejercida por los técnicos designados por el Ayuntamiento de Huétor Vega. Yo imagino que cuando una empresa se queda con un concurso de una licitación de este calado tiene incluido su director de obra. También hay otra factura “licencia de actividades de aparcamiento” a la misma persona y la factura es de 2662 € y mas adelante hay otra de dirección técnica “adecuación garaje Tesorillo” de otros 2127 € , en total sobre aproximadamente unos 6.000 € que se supone que tendrían que estar contemplados en el presupuesto de la licitación que salió de 118.000 €.

Respuesta del Sr. Alcalde: “.. Si no me equivoco el proyecto cuando se saca la obra a concurso lleva un proyecto y dentro del proyecto va incluido todo eso, entonces lo que ha cobrado es por haber realizado el proyecto o dirigirlo. Que una cosa es la empresa que lo realiza y otra la persona que lo hace, pero igual que en el proyecto de la pasarela que estuvo Juan Miguel y otro en el Centro Medico que hicieron el proyecto y llevaban la dirección de obra aparte de la supervisión de nuestros técnicos. Los 118.000 € es el presupuesto de ejecución de la obra y otra cosa es el proyecto...”

Pregunta:

3º-. Siendo esa licitación a la empresa “El Partal” de 118.000 €¿ Por qué no se convocó Mesa de contratación ?

Respuesta del Sr. Alcalde: En esa contratación había una Mesa Técnica. No era obligatorio y en esa Mesa Técnica estaba el informe del técnico municipal. En función del tipo de contrato es preceptiva o no la mesa de contratación.. En un procedimiento negociado sin publicidad no es preceptiva una Mesa de Contratación. Me hubiese gustado estar pero se decidió que se hiciera a través de una mesa técnica y lo hicieron los técnicos.

Doña Carolina Higueras interviene al respecto diciendo que sería interesante pues lo hemos reivindicado en bastantes reuniones que cuando sean cuantiás de esa importancia se haga una mesa de contratación en la que se de participación, pero que si se ha decidido así y es legal no tengo nada en contra, es preguntar porque no se había hecho.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 65 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Formula una nueva pregunta Doña Carolina Higueras, le gustaría saber la historia de la plaza del Peón Sepulturero, porque en el Decreto nº 3 de 2016 con la aprobación de las bases para la contratación de Peón Sepulturero. Se dice que el plazo de solicitudes es del 7 al 12 de Enero de 2016, las personas que vienen aquí se han presentado, pero lo que no entiende , dice, es que la aprobación de estas bases se aprueben en una Junta de Gobierno Local el día 15 de Enero, posterior a que las personas se hayan presentado o está mal una fecha u otra.

La Señora Secretaria le contesta que en el Decreto pone “avocar puntualmente las competencias” que son de la Junta de Gobierno, y como bien ha dicho el Sr. Alcalde por la urgencia que había en la convocatoria de la plaza, y lo que hace la Junta de Gobierno es ratificar ese Decreto.

Interviene nuevamente Doña Carolina Higueras diciendo que lo que dice la Junta de Gobierno es precisamente aprobar las bases para la selección de Peón Sepulturero.

Le vuelve a responder la Sra. Secretaria que en la Junta de Gobierno dirá que “se da cuenta del Decreto que ha avocado previamente las competencias”.

El Sr. Alcalde interviene diciendo que todo ha sido muy urgente pues la persona que lo estaba llevando era de exclusión social y en ese momento se encontraba de baja el otro enterrador o Peón Sepulturero y hubo que hacerlo por urgencia porque si no, se quedaban sin nadie para poder atender el cementerio si surgiera cualquier incidente, les hubiese gustado hacerlo con mas pausa y más tranquilidad pero fue la premura que le comenta lo que hizo que se hiciese así.

Doña Carolina Higueras dice que entiende la urgencia, pero ¿se ha hecho un proceso de seleccionar a una persona con una prueba de nueve temas tal y como viene recogido en las bases, se ha hecho conforme a las bases?

La Sra. Secretaria le contesta que así consta en el acta, y se dirige a la Concejala del PSOE preguntándole que ¿cual es la duda? .

Doña Carolina Higueras transmite su felicitación porque cree que ha sido la más rápida de la historia, se ha hecho un proceso selectivo con un temario, se ha sacado un plazo de publicación, la gente se ha presentado, se han presentado los papeles, se han examinado, han aprobado, se han ordenado en la lista y además ha salido una persona y según la información que tienen, no sabe si se ha tenido en cuenta que puede haber personas en el tribunal que son familiares de primer grado, que no quiere decir absolutamente nada.

La Sra Secretaria le ruega que vea primero el acta que está publicada donde están las personas que formaron parte de ese tribunal, del cual ella fue Secretaria. Contesta que en primer lugar, hubo unanimidad en las valoraciones de los miembros del tribunal; en segundo lugar, a la vista de que había candidatos todo se hizo de la forma más objetiva posible. Así, primero se eliminó la entrevista; en segundo lugar hubo un temario, y en tercer lugar hubo un examen. Respecto de la forma de puntuar,, la misma se determinó con carácter previo a la lectura y, además, a la lectura asistieron todos estuvieron presentes todos los aspirantes.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 66 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Doña Carolina Higueras vuelve a intervenir diciendo que eso no lo duda, lo que pasa es que ve todo en un periodo muy corto y a ver si para la bolsa de empleo se tramita igual de rápido y funciona así de bien. En todo caso felicita la eficiencia en ese proceso selectivo y felicita a la persona que haya salido que lo ha hecho con todas las garantías.

PUNTO 12.- D ACIÓN DE CUENTAS DE RESOLUCIONES JUDICIALES.

Se da cuenta de las Resoluciones Judiciales siguientes:

- SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCIA CON SEDE EN GRANADA. DECRETO Nº 1169 / 2015, DESISTIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO, en relación al Procedimiento ordinario 578 / 2014, cuyo recurrente es: D. RAUL SEON SILLERO contra AYUNTAMIENTO DE HUETOR VEGA Y CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES. ACTO RECURRIDO: CCAA DESESTIMATORIA PRESUNTA DE LA INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA RELATIVA A LA NO INICIACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN

PUNTO 13.- R UEGOS Y PREGUNTAS.

El Sr. Alcalde hace entrega de los ruegos y preguntas del Pleno de la sesión anterior.

A continuación se formulan los siguientes s ruegos y preguntas por los Srs/ras. Concejales.

DON PEDRO JOSE COLLADO, (AHORA SI PODEMOS) realiza los siguientes ruegos y preguntas:

Pregunta nº 1.- La Cuesta de las Cabras desde la última de las viviendas del casco urbano hasta el depósito de arriba a un lado y a otro no se limpia habitualmente, hay basuras, hay botellas, hay plásticos, hay un montón de tiempo sin pasar un servicio de mantenimiento, bancos rotos... que Vd me diga en una respuesta que “entendemos que la limpieza es adecuada” es tomarnos el pelo y no se ajusta a la realidad.

Pregunta nº 2.- En el Parque de La Nava en las entradas, tanto en la Avda de Doña Juana como en la entrada superior, cerca de la pasarela hay diversos carteles que dice que el parque esta prohibido el acceso para animales (perros) y luego curiosamente en el centro del parque hay colocadas una papelera para recoger los excrementos de los perros. Una de las dos cosas está mal. Ese tipo de cosas me llevan a varias quejas que he recibido y es que en el municipio no hay ningún lugar especializado o preparado para el acceso de los perros y para su esparcimiento. No hace falta grandes instalaciones simplemente un lugar donde puedan jugar y participar y un sitio adecuado

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 67 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

para la limpieza porque muchos dueños de perros no tendrían problemas si por parte del Ayuntamiento hubiese algunas instalaciones para ello.

Pregunta nº 3.- Le vuelve a plantear que es necesario arreglar el tráfico de la calle Los Montes donde las señales de prohibición se siguen incumpliendo reiteradamente donde los coches siguen aparcando en el lugar donde dice que esta prohibido aparcar, donde se provoca que haya una calle de dos carriles y hay menos de un carril para el trafico urbano y donde los coches se suelen montar en la acera.

Si quieren arreglar el tráfico en la calle Los Montes debería de ser de bajada, no de subida y la calle Écija debería de ser la contraria porque el cruce del trafico en la zona de la plaza de los Canales lo que provoca es un lío monumental y un riesgo para los peatones y los comercios de la zona.

El Sr. Alcalde le responde:

Con respecto a lo que dice Vd del parque canino creo que ya en este mes empiezan a realizarlo y va justo encima de donde estaba antes el ferial.

Con respecto a lo que dice Vd de la calle Montes, esa es su opinión, aquí el Jefe de Policía Local que es quien informa como se tiene que organizar el trafico tiene otra distinta, Vd quiere cargarse todos los aparcamientos que hay en la zona y desde otro punto de vista se ve que son necesarios, que la gente se salta la normativa, que aparcan en la acera, eso ocurre en todos sitios. Lo que si es cierto es que gracias a esos pocos aparcamientos que hay los comercios se siguen manteniendo.

Con respecto a los carteles que ha dicho, es cierto que hay contradicción, no ya solo en la papelera para los excrementos sino que hay un propio cartel que hemos detectado que dice prohibido entrada perros y después pone tiene Vd que atar el perro cuando entre, estamos pendiente de su rectificación.

DOÑA CAROLINA HIGUERAS, (PSOE) realiza los siguientes ruegos y preguntas:

Pregunta nº 1. Comienza su turno preguntando que viendo la hora que es, los técnicos del ayuntamiento cobrarán horas extras ¿no?

El Sr. Alcalde le responde que normalmente la Policía Local está en su turno de guardia y algunos trabajadores tienen horas de dedicación que cuando se alarga la jornada se aplica las horas de dedicación. Quiere dejar constancia el Sr. Alcalde de que en concreto la Sra. Secretaria no ha cobrado ninguna hora extra por asistencia a ningún órgano colegiado que haya tenido lugar fuera de su horario.

Pregunta nº 2.-¿Tenemos dado de alta la grabación de Plenos en el fichero informático y declarado a protección de datos? Creo que no y aunque la ley de transparencia dice que se pueden garbar los Plenos, pero se tiene que dar de alta ese fichero que conste en protección de datos. Mas que nada por si algún vecino se da por aludido nos pueda denunciar y tenga toda las de la ley y ganar esa denuncia. Lo digo por si no esta hecho que se haga, que conste en Acta que le hago entrega del

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 68 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

documento.

DON JESUS FERNANDEZ, (IU), realiza los siguientes ruegos y preguntas:

Pregunta nº 1.- Cuando le pregunté por el Camino Real de Los Neveros y si iba a tomar alguna medida al respecto la respuesta que se le ha dado es la siguiente: “se viene limpiando con frecuencia pero su control es difícil al no disponer de un Policía Local que esté allí de manera continua, no obstante si ve algún punto en mal estado comuníquelo para su retirada“, veo la respuesta que me dan es en plan irónico, veo ese matiz de ironía.

Ruego nº 1.- Sobre los contenedores de botellas de vidrio cercana a los locales hosteleros, que se llenan con frecuencia, ahí si me responden, porque supuestamente tienen la respuesta.

Ruego nº 2.- Cuando le hablo de la Calle Jerez de la Frontera de como la gente se salta la dirección prohibida y como se aparca en los dos lugares de la acera y dije que se tomasen medidas por si tenia que pasar un camión de bomberos o ambulancia, ahí no me ponen respuesta, ¿están trabajando en ello?.

El Sr. Alcalde le responde que sí se esta trabajando en ello.

DOÑA MONICA MORENO, (IU) realiza los siguientes ruegos y preguntas: Pregunta nº 1.- Desde hace unos cuantos años el Barrio de los Corteses se encuentra en mal estado concretamente la Calle Acequia y el Callejón de los Hurtado, hace poco se realizaron unas mejoras, las cuales fueron insuficientes ya que no se realizaron al completo, ejemplo de ello el asfalto ¿tiene previsto reanudar los arreglos dado el numero de quejas vecinales?

Pregunta nº 2.- Aludiendo a esta Calle del Pueblo decir que en el Callejón de Los Hurtado hay una vivienda en mal estado que le ha caído tejas a vehículos de vecinos, han salido ratas, han sufrido desprendimientos de tableros pinchando ruedas de vehículos , sabiendo que la primera denuncia de esta casa en mal estado fue en el año 2004. ¿cuando van a retomar ese tema? ¿tienen pensado hacer algo mas? ¿o dejarlo tal cual esta, con esos plásticos y esas puntillas que actualmente tiene?

Pregunta nº 3.- En la Calle Segador y en la Cuesta de los Pozuelos hay unas arquetas que te encuentras en mal estado desde hace tiempo, lo que ha venido dando algunos problemas durante esta semana pues se han destapado ¿cuando lo van a arreglar, tienen conocimiento de ello?

Pregunta nº4.-En la Avda Andalucía dirección Granada antes y después de la gasolinera hay una acera colindando con varias fincas con un gran desnivel poniendo en riesgo la seguridad de muchos viandantes ¿tienen pensado poner algunas barandas protectoras?

Pregunta nº 5.- Varios vecinos nos han comunicado un molestoso ruido del gimnasio pabellón y piscina que consideran que es por falta de insonorizacion de los mismos, presentando varios escritos quejándose a través de una recogida de firmas, al mismo tiempo las hemos recogido y presentando desde este grupo municipal de IU sin recibir contestación ¿que va a suceder con ello,

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 69 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

dado que son edificios municipales?

Pregunta nº 6.- Las barreras arquitectónicas de la pasarela que se colocaron en un principio como medida preventiva ya desde hace un año siguen puestas de manera que hacen que muchas personas con movilidad reducida y personas con carritos no puedan pasar claramente, de tal manera que preguntamos que va a pasar, si se van a mantener o se van a retirar, también decir que desde esa pasarela continuamente se arrojan objetos, entre ellas naranjas con el consiguiente peligro para los viandantes. La principal medida que creemos que se debe de plantear, es ademas de una mayor educación cívica y por tanto pedimos que haya una mayor vigilancia en esa zona. El objetivo para nosotros y para muchos vecinos seria el retirar los obstáculos para personas con movilidad reducida y también sustituir estas medidas de la reja que tienen Vds puesta por publicidad adecuada como “no arrojar por posible sanción”, mayor vigilancia y educación cívica.

Pregunta nº 7.- El pasado sábado día 16 de Enero tuvimos la suerte de ver a nuestro pueblo en el programa “Este es mi Pueblo” , del cual hay diferentes opiniones respecto al mismo, a algunos vecinos les ha gustado mucho pero a otros creen que falto la presencia de Asociaciones, Colectivos, Grupos Musicales … y otros temas de interés del municipio ¿acaso no ha informado la persona encargada de ello a la TV de todos estos aspectos culturales de que dispone nuestro Pueblo? ¿o acaso desconocen a su propio Pueblo?, pues salieron elementos e imágenes de pueblos colindantes como es Monachil y Cajar mientras dejaban en el tintero muchos aspectos de Huetor Vega.

El Sr. Alcalde le responde a este última pregunta: La Concejala que fue la que solicitó a Canal Sur la presencia de este programa en Huétor Vega, todo lo que le han preguntado: las Asociaciones … todo se ha hecho, le puedo decir más, hasta Ramón del Paso estuvo tocando la guitarra y ensayando y al final no salió. A nivel político no salió nadie, nosotros les hemos informado de todo y al final han hecho lo que han querido. Y se han buscado a las personas que han considerado oportuno.

Interviene DON JESUS FERNANDEZ (IU), diciendo que con respecto a los ruidos de la piscina es verdad que se ha contestado pues se hizo en el pleno de hace un par de semanas, pero es cierto que después presentamos un escrito pidiendo que se hicieran los estudios acústicos y que se nos remitieran los resultados del estudio. Es cierto que se ha respondido a la pregunta esa, es verdad que hay quejas vecinales, pero lo cierto es que esta contestado a la mitad la pregunta, pero la que presentamos por escrito para remitir los informes esa todavía no, quizás porque no se han hecho los estudios todavía.

El Sr. Alcalde le responde que ese escrito no lo ha visto pero que el estudio acústico que ha presentado por escrito esta mañana lo tiene nuestro Técnico Daniel estudiándolo; parece ser que tendrá que hacer otras mediciones él, porque cuando se hace el estudio acústico no hay ruido, entonces nuestro Técnico se desplazará y propondrá las medidas correctoras - unos limitadores,- que no son obligatorios en un gimnasio el tener una piscina totalmente insonorizada, de hecho la piscina la hizo la Junta de Andalucía y si fuese sido obligatorio su insonorización creemos que lo hubiese hecho. Dice que lo que si es obligatorio es que las molestias de los ruidos de las máquinas que allí hay se eliminen con unos limitadores si superan los decibelios permitidos por la ley; y en esas estamos.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 70 de 71 AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA (Granada) CIF. P1810300B

Interviene la concejala DOÑA SUSANA MEGIAS (PP), diciendo que el escrito está ya preparado pero que estaban esperando el resultado del informe para también remitirlo, que creemos que el próximo lunes ya saldrá.

No habiendo más asuntos que tratar por la Presidencia se levanta la sesión siendo las diecisiete horas y cinco minutos del día de la fecha para constancia de todo lo cual levanto la presente acta que firma conmigo el Alcalde, la Secretaria que doy fe.

EL ALCALDE LA SECRETARIA

DON MARIANO MOLINA DEL PASO ASCENSION RANCAÑO GILA

DILIGENCIA : Que se extiende para hacer constar que una vez finalizada la sesión el Sr. Alcalde le da la palabra al Presidente de la Asociación de Vecinos de Los Rebites, presente entre el público, que realiza unos ruegos.

Plaza del Mentidero, 1 – 18198 – Huétor Vega (Granada). Telf. 958 300 511 Fax 958 300 535 E-mail: [email protected] Página 71 de 71