Guía de Acogida para Pacientes y Familiares

Departamento de Salud de Hospital Universitario de Torrevieja Ctra. Torrevieja a CV-95 03186 Torrevieja ()

www.torrevieja-salud.com Versión 3. Abril 2017. Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 01 ipnms e 4 uts e tnin aiai e e Dpraet a su a disposición: Departamento el en sanitaria atención de puntos 24 de Disponemos en losdiferentescentrosdesaludyconsultorios delDepartamento. de Además de atención especializada, Torrevieja salas Salud presta atención primaria 7 quirófanos, 11 externas, no sólodelpaciente,sinotambiéndesusacompañantes. consultas de salas dilatación-paritorios y 277 habitaciones individuales 64 de más y de la más alta calidad. Con modernas instalaciones, el hospital dispone de medios los y cualificado tecnológicos de más avanzados altamente con el cartera objetivo de profesionales ofrecer una asistencia amplia integral de una equipo un con servicios, cuenta Torrevieja de Universitario Hospital El Los MontesinosySanMigueldeSalinas. Horadada, la de Pilar Formentera, , de Torrevieja,Benijófar,Playas , Segura, del Formentera Fulgencio, San Segura, del Guardamar de metros cuadrados atiende a cerca de 155.000 habitantes de las poblaciones Sanitaria de la Generalitat Valenciana. Con una superficie de cerca de 40.000 El Hospital Universitario de Torrevieja es un centro público integrado en la Red Su hospital lectura su de después Si precisa algúntipodeaclaración,contacteconelpersonalsanitario. sanitario. sistema del usuario como deberes y ayudarán a usted y a su familia a conocer el centro, así como sus derechos le que consejos y básica información encontrar podrá guía esta En posible. que cómoda más lo sea saber estancia su que hacer Debe para disposición su a bienvenida, recuperación. estamos pronta la una da desearle le Torrevieja para de aprovechando Universitario Hospital del dirección La Bienvenida de laHoradada. San Guardamar, Torrey Mar del Rocío Palmeras, de Mil Torremendo,Campoverde, de Pinar Campo Marina, La Fulgencio, Formentera, Benijófar, Rojales II, auxiliares: Los Palacios, , Consultorios • Orihuela Costa yPilardela Horadada. Salinas, de Miguel San Luis, San Acequión, El Pérez, Patricio • Centros de salud: , Rojales, La Mata, La Loma, pensadas para el confort Consultas Externas Consultas Externas Hospitalización Laboratorio Citaciones Cafetería DE DUDA” CUALQUIER TIPO “CONSÚLTENOS Maternidad Radiología Urgencias SAIP Paritorio UCSI Hospitalización Administración Hall principal Hospitalización Información Hemodiálisis Farmacia Ecografía Pediatría Nivel -1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel 0 Unidad Pedagógica Bloque quirúrgico Hospital deDía Hemodinámica Comisionado Hospitalaria Gerencia Capilla T AC Cajero Automático Kiosco dePrensa Salón deActos Fisioterapia Psiquiatría CMA UCI UHD

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 02 Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 03 funcional severa o grave un es hospital el personas, y • centros con suubicaciónygarantizarálaproteccióndesusdatos. en ley. estancia previa la sin confidencialidad y privacidad, el acceder hospital su no facilitará por ningún dato relacionado pueda nadie amparada incluida que autorización la proceso, a información y la sanitarios su toda establecimientos de con confidencialidad la relacionada tiene relevancia Especial • los requisitosnecesariosparasuuso. • económico, moral,ideológico,políticoosindical. de su voluntad y a no ser discriminado por razones de tipo social, raza, sexo, • funcionamiento eficientedelosrecursossanitariosdisponibles. • Derechos delpaciente Salud delaComunitatValenciana, sonlossiguientes: y derechos los de deberes que recoge cumplimiento la Ley 10/2014, al de 29 de están salud, diciembre, de la Generalitat, de Valencianade sistema Comunidad al respecto la sujetos, de territorial ámbito del ciudadanos Los rva, aietno u outd niiaa or ls udds y cuidados los sobre sobre eldestino desucuerpo odelosórganos delmismo. anticipada voluntad instrucciones tratamientos de escrito salud a su adoptar en el por futuro o, una vez fijar llegado el manifestando fallecimiento, A escrito. previas, por constará negativa Su Ley. la • cualquier momento. en otorgado consentimiento el escrito por libremente revocar A • disponibles. cada para necesaria actuación, haya información valorado y optado la libremente dentro de recibida las opciones vez clínicas el una en salud, actuación la toda de ante ámbito voluntario y libre consentimiento su supuestos otorgar su A • los respete se salvo que a misma, derecho voluntad denoserinformado. tiene la igualmente Ley, sobre la por disponible exceptuados información la toda salud, su de ámbito el en actuación cualquier de motivo conocer,con A • los profesionalessanitariosoenmostradoresdeadmisión. A la información sobre los servicios sanitarios a que puede acceder y sobre Al respeto de su personalidad, dignidad humana, intimidad, a la autonomía A negarse al tratamiento prescrito, excepto en los casos determinados por determinados casos los en excepto prescrito, tratamiento al negarse A En su compromiso de garantizar el derecho y accesibilidad a todas las todas a accesibilidad y derecho el garantizar de compromiso su En ua tnin nerl e u polms e au dnr d un de dentro salud de problemas sus de integral atención una A . Si necesita más información al respecto, pregunte a eto dpao proa cn diversidad con personas a adaptado centro aa aatzr u eeh a la a derecho su garantizar Para udmnamne n o u s rfee l uiiain e servicios, • Asumirlas responsabilidades inherentesacada derecho. de sanitario, utilización la sistema terapéuticas ysociales. a el refiere se por prestaciones y permanente incapacidad o laboral baja de procedimientos que ofrecidas uso lo prestaciones del en Responsabilizarse fundamentalmente las sanitaria. de institución esta adecuado en servicios sus • la habitabilidaddelasInstitucionesSanitarias. • Sanitarios. Servicios los por determinadas específicas las como así población, la toda la de motivo con • o público interés de asistencia sanitaria. razones por necesarios sean cuando especialmente obtención, su en colaborar de el como así veraz, y • Deberes delpaciente • otro facultativodesuequipoasumirátalresponsabilidad. será su interlocutor principal con el equipo asistencial. En caso de ausencia • faciliten loscertificadosacreditativosdesuestadosalud. • con laslimitacionesestablecidaslegalmente. misma, la de datos los de copia y documentación su a acceso tener a y adecuado de la información obtenida en todos sus procesos asistenciales, previstos supuestos • los exceptuando legalmente. y correspondiente documento se • reglamentariamente que plazos los establezcan. en escrito por respuesta recibir • adicional parasusalud. riesgo comportar podrá caso ningún en que investigación, de o docente proyecto un en apliquen, le se que terapéuticos o pronóstico diagnósticos, A recibir un informe de alta al finalizar el proceso asistencial. A que se le se que A asistencial. proceso el finalizar al alta de informe un recibir A Cumplir las prescripciones generales de naturaleza sanitaria comunes a comunes sanitaria naturaleza de generales prescripciones las Cumplir Cuidar las instalaciones del hospital y colaborar en el mantenimiento de mantenimiento el en colaborar y hospital del instalaciones las Cuidar Respetar la dignidad personal y profesional de todos y cuantos prestan cuantos y todos de profesional y personal dignidad la Respetar l la outra n ulue mmno dsus e ae frao el firmado haber de después momento, cualquier en voluntaria alta Al uiia ls ís e elmcó y e rpet d sgrnis a y sugerencias de propuesta de y reclamación de vías las utilizar A Facilitar los datos sobre su estado físico o sobre su salud de manera leal A que se le asigne un médico, cuyo nombre se le dará a conocer, y que qe ud cntni pr srt o n l oot tcio más técnico soporte el en o escrito por constancia quede que A sr nomd sbe a oiiia d uiia ls procedimientos los utilizar de posibilidad la sobre informado ser A

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 04 Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 05 Encontrará más información sobre seguridad del paciente en su habitación. eaétc o xse lua usin u l iqit, o s seguridad, su por inquiete, le que cuestión alguna existe o terapéutico para que la sustituya. personal al comuníquelo misma, la de deterioro o rotura por o así, ser no de Encaso de tema enmanifestarlo. cama la de la llevar debe momento todo En Seguridad delpaciente o sequedasolotemporalmente,avisealpersonaldeenfermería. individuales. son hospital del habitaciones Todaslas Estancia más llevan trata que Hospital el del con identificación consunombre,apellidosypuestodetrabajo. profesionales sanitario personal los al frecuentemente, conozca usted que Para Identificación delpersonal entre otros datos. nacimiento, de fecha y nombre su aparecerá donde y ingreso el en facilitará aine. eio s clbrcó pr hcr n un s d las de uso buen un hacer para instalaciones. colaboración su Pedimos si pacientes. llamada de timbres los de uso sufriera algún percance. Recuerde que la cama es de uso hacer exclusivo para los Podrá posible. tiempo menor el el equipo de enfermería que le atiende, quienes responderán a su llamada en cama dispone de un ls rfsoae sanitarios. profesionales y los antes a manos las higienicen o laven se después de atenderle. En el caso que de que sienta dolor, a no dude en indicárselo visiten le que personas extremará las medidas necesarias para prevenir las caídas, personal El necesite. lo que siempre y desplazarse, incorporarse, al ayuda medidas adicionales aislamiento imr qe e psbe nr ors udds Ivt a las a Invite cuidados. otros entre posible sea que siempre Si durante su estancia carece de cuidador y/o acompañante, y/o cuidador de carece estancia su durante Si Confirme que los datos coinciden con los suyos que deben cumplir, tanto usted, como sus acompañantes. timbre de llamada Evite las caídas , pregunte, losaprofesionales sanitarios cuáles sonlas i re u ns ljms e tratamiento del alejamos nos que cree Si usr ietfctv blanca identificativa pulsera durante el ingreso hospitalario pidiendo que podrá utilizar para contactar con En el cabecero de la de cabecero el En bajando el plano n trea de tarjeta una u s le se que y en caso

no

uir tnr or vsts hrro e nomcó y uno e d su de sea cuanto y información interés. de horario visitas, sobre tener que pudiera duda cualquier aclararle estancia, su de detalles los explicarle para recibirán le enfermería de profesionales los ingreso, su de momento el En en casodeemergencia. actuación de consignas las y ubicación de plano el encontrará habitación La legislación vigente legislación La de suposiblepérdida. se proceda a la custodia de los mismos. El hospital no se hará responsable entréguelo a un familiar para que los guarde o informe al personal para que Le aconsejamos no traer al hospital dinero ni objetos de valor. Otros aspectosimportantes n ao e mreca vs a proa dl hospital del personal al avise emergencia de caso En diciembre, demedidassanitariasfrentealtabaquismo). momento DE SER” ES NUESTRA RAZÓN “sU SEGURIDAD a instrucciones las prohíbe fumar en el hospital el en fumar prohíbe u l poocoe ls rfsoae. n su En profesionales. los proporcionen le que (Ley 28/2005, de 26 de 26 de 28/2005, (Ley sg e todo en siga y Si es su caso,

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 06 Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 07 tedn ooe caqir lri o rbea u hy tnd con tenido haya que problema o medicamentos, alimentos uotrosproductos(látex,contrastes, etc.) alergia cualquier conocen atienden hospital noseharáresponsabledeposiblesincidencias. i e e nia u db cniur o s taaino aiul los habitual, los tratamiento que de su Asegúrese con • continuar debe que indica profesionales deenfermeríaseránlos encargadosdeadministrárselo. le se Si • sanitario. Recuerde: • enfermería enelmomentodesullegada alaunidaddehospitalización. de profesionales los a y médico su a indíquelo tratamiento, algún sigue Si • Tratamiento habitual como personal aseo seguro de etc., lentes, productos audífono, dentadura, como sus aporte desodorantes, espuma de afeitar, etc. Si es portador que de algún tipo de prótesis, aconsejable Es precise. que frecuencia la con estancia su durante sustituidos serán que toallas y camisón pijama, cama, de ropa facilitará le se ingreso el Durante Enseres personales • general carácter Con en materiadeinformaciónydocumentaciónclínica. obligaciones y derechos básica de y paciente Ley del autonomía la la de de reguladora 5 artículo al acuerdo de indique, nos que personas las a y usted a facilitada será le proceso su • a relativa información La visita médicaserárealizadacuandosuestadodesaludasílorequiera. • la festivos días y semana de fines En diariamente. visitará le médico El S n dsa u s fclt ifrain agn aiir próximo, familiar algún a información facilite comuníquelo. se cuantas que desea solicite no • Si recibida, información proceso asistencial. la su con relacionados profesionales los sobre a oportunas estime aclaraciones dudas tiene • Si confidencialidad. o teléfono por y controlado para evitar su deterioro o extravío. En caso contrario, el contrario, caso En extravío. o deterioro su evitar para controlado y o oe ign eiaet sn ooiino e personal del conocimiento sin medicamento ningún tome no a u e hsia db vlr o s itmdd y intimidad su por velar debe hospital el que ya rfsoae mdcs d enfermería de y médicos profesionales no se dará información clínica a sus allegados sus a clínica información dará se no rcr mneels n n lugar un en mantenerlas procure u le que atienden. Es por eso que le pedimos que pedimos le que eso por Es atienden. de seguimiento y supervisión por parte de los profesionales sanitarios que le lo posiblela plan terapéutico. e eodms u los que recordamos Le • asistencial paraquevalorelaposibilidaddepautarlo. exclusivamente paralospacientes. que no se incluya en la dieta. Si usted requiere algún tipo de tipo algún requiere usted Si dieta. la en incluya se no que Si padece Si • personal sanitario dieta • agua paraquepuedahacerusoalolargodeldía. de botella una servirá le se desayuno el en contraindicación, existe no Si • personales hábitos sus por dietética su Si • Dieta descanso. • Visitas dispondrá de eoedbe u se que recomendable La ud rcbr visitas recibir Puede que le proporcionamos le que dieta OFRECERLE LOSMEJORESCUIDADOS” “ESTAMOS ASUDISPOSICIÓN PARA dieta Del mismo modo, es aconsejable que se que se le ofrece forma intolerancia o alergia o intolerancia visita deniños. posibilidad deelección s a eoiaa bsl ”ái msiain diabética” o masticación ”fácil “basal, denominada la es para éste pueda valorar sus posibles interacciones con el i qe xsa hrro pr el anu es aunque ello para horarios existan que sin eptn a hrs e ao atvdd ls de las y actividad mayor de horas las respeten menús sin ponerlo previamente en conocimiento del conocimiento en previamente ponerlo sin parte de su tratamiento médico a algún tipo de alimento, de tipo algún a feio e ls itno hrro son horarios distintos los en ofrecidos . pr ao cmnqeo l equipo al comuníquelo favor por , no tome alimentos fuera de la de fuera alimentos tome no limite en la medida de indíquelo y requiere restricción para

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 08 Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 09 eeh d rvcr l consentimiento. consentimiento informado: el revocar de derecho su de tratamiento dolencia. el para beneficios posibles los de además riesgos, sus No olvide llevar el informe de alta hospitalaria a su médico o enfermera o médico cuando acudaasuCentrodeSalud. su a hospitalaria alta de informe el llevar olvide No • la presentarse. indican le alta de entregarán el impreso de informe citación con el día, la hora y el el lugar en el que debe en Si le prueba, alguna realizarse de o externas, consultas a acudir de necesidad hospital. el abandonar de antes profesionales médicos y de enfermería todas las dudas que tenga al respecto neao u oaoain aa ydro a eoa l aecó qe le que atención la ofrecemos. mejorar a ayudarnos de para agradecemos colaboración Le su usuario. antemano como experiencia su evaluar para teléfono o email por Ud. con contacto en pongamos nos alta el tras que probable Es Valore nuestro servicio médica. atención necesita que sugerirle puede que enfermedad, alta el tratamiento que debe seguir, del y los síntomas/signos de alarma día El • alta, seleindicaránlaszonashabilitadasalefecto. del después hospital el en permanecer que tuviese motivo cualquier por Si • uso deella. hacer puedan pacientes otros que para brevedad mayor la a habitación la • Unavezquelecomuniquenelalta,agradeceremosdejedisponible Alta hospitalaria consiste pedirá suconsentimientoporescrito.Para ellosumédico le se quirúrgica intervención o pruebas determinadas de realización la Para Consentimiento informado • Incompetencia/Incapacidaddelpaciente • Imperativolegal • Situacióndeurgenciarealygravequenoadmitedemora • Gravepeligroparalasaludpública. • Rechazoexplícitodetodainformaciónporelpaciente. la intervención o la prueba a la que va a ser sometido y cuáles son cuáles y sometido ser a va que la a prueba la o intervención la Antes de someterse a la prueba / intervención siempre tendrá el tendrá siempre intervención / prueba la a someterse de Antes e e nrgr u ifre or l eouin e su de evolución la sobre informe un entregará le se xse agns xecoe al excepciones algunas Existen le explicaráenqué rgne los a Pregunte Varios sacerdotes se ocupan del servicio religioso para las personas de confesión católicaingresadasennuestrohospital,susfamiliaresyvisitantes. personas las para religioso servicio del ocupan se sacerdotes Varios confesiones religiosas. otras de representantes con contacto en ponerle podemos desea, lo usted Si enfermería. de personal al comuníqueselo capellán, el con contacto en ponerse necesita Si capilla. propia la en misas de celebración de horarios la los consultar pueden católica confesionalidad de usuarios Los baja. planta en culto de sala una de Torreviejadispone de Universitario Hospital El Servicio religioso el exterior. Encontraráelnúmerojuntoalcabecerodesucama. de teléfono un con cuenta El contacto directo con las habitaciones 00). para también la recepción de Torreviejallamadas desde 12 de 572 (96 Universitario día del Hospital horas 24 las disponible centralita una Existe Teléfonos Otros servciosdeinterés

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 10 Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 11 técnica a sudispositivopersonal. asistencia ofrecer podrá no que servicio, este de centro, funcionamiento buen el El vigilará terminal. su de configuración la revise incidencia, cualquier Ante nacimiento. de fecha y SIP número su introducir acceder,deberá Para gratuito. uso de abierta WIFI red una disposición su a tienen pacientes Los WIFI el áreadeUrgencias. Torrevieja de cerrarán de 22:00 a Universitario 7:30; el acceso en ese periodo Hospital de tiempo se realizará por el horas. 24 seguridad de servicio usuarios, de dispone los de tranquilidad Para Seguridad Existen cajerosubicadosenlaplantabaja,juntoalvestíbuloprincipal. Cajeros automáticos las en refrescos y snacks café, diferentes áreasdelcentro. de expendedoras máquinas también al abierta cafetería una público, de situada en la planta dispone baja, con Torreviejahorario de 07.30 a de 23.00 horas. Existen Universitario Hospital El Cafetería Transporte yaparcamiento e om gaut. eure eptr a eaiain ls zonas las y señalización la respetar destinadas aUrgencias,PlazasAdaptadasyServiciosGenerales. Recuerde gratuita. forma de de más disposición su a tiene vehículo, propio su utilizar prefiere usted Si • del hospital. • También existe una parada de taxis ubicada frente a la puerta principal que las • ConsultemásinformaciónenAyuntamientos yempresasdetransporte. a de urbanizaciones líneas y mediante poblaciones atiende. las comunicado todas perfectamente con está autobuses hospital El • 800 plazas, divi plazas, 800 dida s en 4 zonas de zonas 4 en s Las puertas del hall principal se principal hall del puertas Las aparcamiento, para estacionar para aparcamiento, CUIDADO DESUSALUD” DE PROFESIONALESAL “sOMOS UNEQUIPO

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 12 Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 13 RECUPERACIÓN” “LE DESEAMOS UNA PRONTA Las personassordaspuedensolicitarserviciodetelevisiónconsubtítulos. El personaldelcontrolleindicarálaubicaciónmáspróxima. Podrá recargarelserviciodetelevisiónenlospuestoshabilitados. otros canalesofrecidosporTDT. y internacionales e nacionales televisión de cadenas disponibles: opciones Todas las habitaciones del hospital disponen de televisores con las siguientes Servicio deentretenimientoyTV y sugerencias del 08.00 a15.00horas. dispone y reclamaciones, baja de planta viernes los y horas 14.00 a 08.00 de jueves a lunes De la horario: siguiente presentar en situado encuentra y Se agradecimientos. las anticipadas gestionar clínica, documentación voluntades tramitar información, solicitar Podrá Paciente (SAIP) al Información e Atención de Servicio

Guía de de Acogida a Pacientes y Familiares 12