1.277 BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA FRANQUEO Núm. Lunes 29 de octubre de 1962 DEPÓSITO LEGAL, CO. 1.-1958 CONCERTADO14'2 / 247 I TARIFA DE SUS-CRIPCION ADVERTENCIAS Los Alcaldes y Secretarios dispondrán st ?ARA LA CAPITAL PESETAS FUERA DE LA CAPITAL PESETAS fije un ejemplar del B. O. en el sitio Atice le costumbre y permanecerá hasta que reciban loa Suscripción. 240'00 Suscripción 275'00 } • 1,30 241'30 Año el eiguiente.—Toda clase de anuncios se envia Timbres ... Timbres ... 2'00 277, °° rän directamente al Excmo. Sr. Gobernados Civil para que autorice su inserción. 'ent :ere Suscripción 130'00 131'30 Semestre/ Suscripción. 150'00 } 151.30 Timbres ... 130 Timbres ... 1'30 No se publios los Dominuna ñ dias festIvOS

EDICTOS DE PAGO: LINEA O PARTE DE ELLA, CUATRO PESETAS ENTA DE EJEMPLARES;- bel año actual, (loa pesetas; de dos años anteriores, cuatro pesetas, y ''nteriores a las techas indicadas, cinco pesetas SUMARIO Página Página GORIERNO CIVIL DE LA PROVINCIA Declarando oficial la epizootia de Peste Porcina Instituto Nacional de Colonización. Delegación Africana en ganado de esta especie existente en término de Córdoba. — Devolución de fianza 1.278 Municipal de Villa del Río—. , ...... 1.277 Empresa Nacional Calvo Sotelo., — Proyecto de &NUNCIOS OFICIALES oleoducto desde Málaga a Puertollano 1.279 Serv .cio Nacional del Trigo. Jefatura Provincial. ADMINISTRACION MUNICIPAL Córdoba.— Relación de los dias que deberán permane- cer abiertos los almacenes de este Scrvicio durante el Ayuntamientos.—Córdoba, Algallarin, Fernán-Nú- ines de noviembre 1.278 ñez, Conquista, Fuente Palmera y Espejo 1.291

5 Las medidas señaladas son.: nided para circulación de gana- 0111E110 CIVIL DE 1.11 P11011113111. Sacnifició, cremación y enterr.a, do porcino en los términos mu- Miento de los restas sobrantes en nicipales a que alcanzan las zo- fosa de gran profundidad, de todo nas infecta .y sospechosas antes Circular núm. 3.713 el ganado porcino existente en la mencionadas, una vez hayan Higiene y Sanidad Veterinaria finca `Ti Pelidano", secuestro transcurrido los veintiún días li dentro de lats.mismas 'zahurcias come minno, de inmovilidad de- a,biendose presentado la epi- todos los efectivos porcinos exis- Zdotia de PESTE PORCINA tentes en la zona declarada in- cretados, deberán hacerse a la vis- ' APRICANA en el ganado de la. ta 'de , un certificado oficial sus- 1xxcie fecta por un periodo Mínimo de porcina existente en. el veintiún días; -inmovilización de crito por el Veterinario que . asis- . ,.'..ermino municipal de Villa del . todo el ganado de ea eSpecie, ta á -ttle, este Gobierno, Civil, a pre la explotación, en el que se de la Jefatura de los Ser--PUesta existente en las. fincas enclavadaS haga constar que el ganado ha v en la zona sospechosa durante .el icios Provinciales de Ganado mismo período de tiempo.. estado.- sometido- a- obsa. diem -y en cumplimiento de lo previsto ha sido reconocido en reiteradas °I) el 'artículo 134, Capitulo XII-. Prohibición absoluta de entra- del vigente Reglamen- ocasiones durante un período no •d'ia y salida de ganado porcino en inferior , tf de • Epizcotías de 4 de febrer- las zonds declaradas infecta . y a Veintiún . dias, sin que --me 1.955 ("B. O. del Estado" 'de sospechosa, corno de personal se haya presentado anormalidad de .marzci), procede a la deckt- -ajeno al encargado de"su alguna, debiendo 'ser viáldos .es- oficial de la existencia cly^ do; castración de . esta 'clase de tos documentos por el Jefe de los cha enfermedad.. animales en .ambas Zonas y de Servicios-Municipales vacunaciones:sin previo control de Veterine-. Los animales enfermos se en- la. Jefatura Provincial de Gana- nos si lo hubiere o en su defecto entran en la finca denominad? por el Inspector Municipal Ve- 'TI Pelícano", señalándose corno kieria; ciircullación . de carnes zcna frescas y saladas,.víseeräs y des-, terinario, y enviádos ambos a infecta dicha finta y todas pojos „l'as comprendidas flentro de un. de cerdos, así como de pe- la 'Jefatura Provincial de Gana- ver.i rros sin bozal, denunciando a los nietro de cinco kilómetros "dei' contraventores de estas disposi- dería para su autorización, se- radie alrededor de la mism'a, ñalamiento de itinerarios, desin., . ,,e0, mo zona sospechosa todas las ciones para la. imposición de ejemplares sandiones,. si proce- feccibn de vehículos etcétera. s también codiprendi da s - -den• `44 Derím.etro de diez kileetros Córdoba, 22 de octubre de 1962. cle radio, alrederibr de 'la La expedición de documentos --7-E1 Gobernador Civil, .Y.OE int fi ect a, sanitarios, guías de origen 'y sa- MANUEL MATEU DE ROS. I 246 1. 1278 29 de octubre de 1962 B: O. de la P.-Num. Benamejí, trigo diario, monos Santa Eufeania, trigo días le, los días a, 9, 10, 22, 23 y 24 del mes, 23 y 24. * , trigo días 8, 9, Todo lo que se hace público 22 y 23 del mes. para general conocimiento. Palen•ciana, trigo días 10 y 24: Córdoba, 16 de octubre de 1' - Iználar, trigo diario, Menos los -El Ingeniero Jefe Provincial, días 6, 7, 20 y 21 del mes; pien- Firma ilegible. sos los lunes. • Rute, trigo los días 6, 7, 20 y 21. Cabra, trigo diario menos ics días 8, 9, 22 y 23 del mes; piensos los martes. Lucena, trigo días 8, 9; 22 y 23 del mes. • , trigo diario; piensos los viernes. ALMACENES , trigo diario., me- nos los días 9, 10, 23 y 24 del mes: COMARCA NUM. 1 piensos los miércoles. , trigo diario; piensos Aguilar, trigo los días 9, 10, 23 los lunes. y 24. . , trigo diario; pien- La Carlota, trigo diario, menos sos los miércoles. los días 10 y 24 del mes; Piensos Cañete de las Marres, trigo dia- .los lunes. rio; piensos los viernes. Guadalcázar, trigo los días 10 Villa• del Río, trigo diario, me- y 24 del ,mes. y 21; nos los días 5, 6, 7, 19, 20 • COMARCA NUM. 4 piensos los' jueves. , trigo días 5, 6, 7, 19, Belmez, trigo diario; piensos 20 y 21 del mes. los- lunes.- Palma del Río, trigo diario; .. , trigo diario, menos los piensos sábados. días 9, 10, 23 y 24 del mes; pien- Posadas, trigo diario; piensas so:S los miércoles. los lunes. Villaviciosa, trigo días 9,10, 23 • Córdoba, trigo diario; piensos y 24 del mes. . diario. Valsequillo, trigo diario, menos los días 5, 6, 19 y 20 del mes; piein COMARCA NUM. 2 ‚martes. - -sos Valenzuela, trigo diario; pien- Los Blázquez, trigo -días 5", 6, sos los lunem. 19 y 20 del mes. Fernan-Nüfez (Estación), tri- Fuente Obe.juna„ trigo diario;- go diario, menos los días 8, 9, 10, piensos los sábados. 22, 23 y 24 del mes; piensos los Belalcázar, trigo diario; piensos jueves. los lunes. Pernan-Núiíez (pueblo), trigo Hinojosa, trigo diario; piensos días 8, 9, 10, 22, 23 y 24. diario. ., trigo diario; Peñarroya, trigo diario; pien- diario. sos diario. E'spejo, trigo diario; piensos los martes. COMARCA NUM.. 5 . Castro del Río, trigo diario, , trigo diario; pien- piensos les sábados. . sos diaria , trigo diario; pien sos • Villanueva de Córdoba; trigo diario, diario, menos los días 9, 10 23 y Luque, trigo diario; piensos 24 del mes; piensos los miércoles. Carderia, trigo días 9, 10, 23 y Friego, trigo diario, menas los 24 del mes. días 5, 6, 19 y 20 del mes; piensos , trigo diario, me- los viernes. nos los días 8, 9, 22 y 23 del ni' , trigo días 5, 6, 19 piensos lag 'martes. y20 del mes. , trigo días 8, 9, 22 y 23 .•41" del mes. • COMARCA NUM. 3 - , trigo diario, menos los La Rambla, trigo diario; pien- días 9, 10, 23 y 24 del mes; pien- sos • los lunes. sos los lunes.

B. 0. de la P.—Ntim. 216 29 (le octubre de 1962 1.279

Segunda.—La capacidad mä- metros antes señalada, la insta- EMPRESA MOR 11[VO OTRO xinia. (le transporte en el oleo- lación subterránea de . • una tu- ducto será de 4'6 millones de bería de dieciséis pulgadas de DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS toneladas , ario cle petróleo bruto. diámetro con sus correspondien Tercèra.—La -concesión 'se les revestimientos de protección Y LUBRIFICANTES, S. A. olorgará por un plazo de ein- con sus accesorios . técnicos y cuenta arios y podrá, ser -prorro- con los' conductores eléctricos • gada por diez arios' más, previa necesarios, pero respetando una petición por los interesados; pre 'distancia mínima entre la gene- Delegación para el Sur de España sentada. en el 'penúltimo atie de ratriz superior, de la Conducción su vigencia.. y el nivel del suelo, después de Núm. 3.433 Cuarta.—La ejecución de la los trabajos, de r.parenta decí- Proyecto de Oleoducto desde instalación s e . ajustará en todas metros si se trata de terrenos sus • partes _a los termines del rocosos, y de ochenta decíme- Málaga a Puertollano, a realizar Proyecto' presentado por la Em- tros si se trata de terrenos no por la Empresa Nacional Calyo presa interesada y que han ser- P000505. / • Sotelo, de Combustibles Líqui- vido de base' para la autoriza- H.—Construir en dicha zona • dos y Lubricantes, Sociedad ción de este expediente. central de cinco metros, los nao-. Anónima. Qiiinta.—El oleoducto sólo po- .ioneg .o hitos de ,delimitación drá ser utilizado para servicio señalización, 'y las obras super- de la Empresa *Nacional Calvo ficiales o subterráneas que sean, En cumplinnenb) del Decreto So lelo de Combustiblea; Liga i -- necesarias, para ..la ejecución o (le la P. residencia del Gabierno (los y Lubricantes, Sobiefiad.Anó funcionamiento de la instala- at'imero 1.630. de mil novecientos Mula, .o po-r otras entidades aso- ción. • sesenta y le0, de seis de sep- ciadas o filiales de ella; .previa HL—Realizar las ocupaciones tiembre, por el cual fue, autori- .aprobación de- este Ministerio. obras necesariaS para el ten- zada la Empresa Nacional Calvo Sexta.—EI Ministerio de In- dido o instalación del oleoducto Sotelo, .de Combustibles LiqUi- dustria podrá imponer a la EM- y elementos anejoS en toda la s• doS y Lubricantes, Sociedad presa. beneficiaria, la servidum- zona de veinte metros d'e an- Anónima, para ampliar sus ac- _bre de 'uso ,del oleoducto a fa- chura que antes se determina, tividades con . la instalación vor de otros usuarios cuand6- la así como tener en todo tiempo.- (Uta. .refinería de, petróleO eon conveniencia del- interés nacio- .itCCCSO a dicha zona, -tanto para fabrica • anexa de °Minas en nal 'o razones de utilidad públi- la vigilancia y entretenimiento • Puertollano,- unida al puerto . 'de. ca lo aconsejen y en las condi- como para las reparaciones ne- Málaga Por mi olenducto y de eiones técnicas y económicas cesarias de la conducción y sus acuerdo con, el artículo .ochenta que en su 'momento dictará la anejos, ejecutando las obras u y seis del Reglamento ..para apli- Administración, y -que en todo operaciones' precisas a dichos cación de la Ley sobre Régimun caso deberán ser acordadas por fines. Jurídico de la Investigación y el Consejo de MinistroS. . IV.—Talar o arrancar todos lixplotación 'de los ilidrocarhu- .Septima.—Para expropiar con los arboleS o arbifstos de la zo- ros y' con les artículos ciento• el alcance que asigna a. esta fi- na cen,tral cinco metros, cuan sesenta y uno y siguientes del gura jurídica la Ley - de dieciséis do se trate de terrenos .no fo- Reglainento- General para el Ré- de diciembre de mil novecien- restales, y de la zona -total de • gimen de* la 'Minería, se hacen tos Qincuenta . y cuatro, los bie- Veinte metros, cuando los terre- Públicas . para . general cenoci-- nes . o derechos necesarios para nos afectados sean forestales. las condiciones que 'pa- las instalaciones, obras y . servi- ,Asimismo la servidumbre _es- ra el establecimiento del citado cios del oleoducto proyectado tablecida determinarå las si- oleoducto han sidó solicitadas en cumplimiento-del Decreto de guientes obligaciones para los por da . «Empresa. Nacional Cal- seis de septiembre- de mil nove- propietarios o. sus derecho-ha- vo Sotelo de Combustibles Lí- cientos sesenta y' uno, así -corno bientes: quidos y -Lubricantes, Sikiedad para proceder a su ocupación 1.—No realizar eri la zona de mínima». • , urgente, se 'procederá en la for- veinte metros Aerialada„, ni cons- Dichas Condiciones, son las si- ma siguiente.:. trucciones .ni edificaciones, ni guientes: A) Con independencia de siquiera con carácter pr(Msio- -Primera.—La‘ instalación dil lerrenos que la Empresa.' adquie n'al o temporal, ni acto alguno ol eoducto Consistirá Al 'el ten- ea en propiedad para la 'cons- que pueda dañar 'o perturbar el dido y colocación de una, tubo- trucción y explotación de las buen funcionamiento,. la vigi- ría subterránea de diec,iséis pul- instalaciones proyectadas, se lancia y conservación o las re- -g..adas de daimetre, con sus eo- ta.blecera -en faver de . aguara, paraciones necesarias, en su ca- Prespondlentés revestimientos una servidumbre forzosa sobre so, del oleoducto y sus anejos. (l e . protección, con sus acceso- todas las fincas afectadaS-por el II.—No realizar en la zona, re- ri os -téenicoS y con los conduc-. trazado del oleoducto ern una ducida de cinco metros de an- lores eléctricos necesarios, res- zona de veinte metros -'de anchu- chura, que anteriormente se de Pe tandO una distancia mínima ra, que tendrá como eje er. del terminó, plantación alguna de (11tre la generatriz .superior •d,e. oleoducto y que determinará los árboles o arbustos. Cuando se hl -conducción y el. nivel del sue- siguientes derechos para el be-: trate de terrenos forestales, es- lo, de cuarenta decímetros si se neficiário: .ta prohibición se extiende a la lPata ' de 'terrenos rocosos, y de .T.-=Realizar en una zona- cen- total anchura de. veinte metros ot‘,lienta si se trata de terrenos . leal' de cinc metros de anchu- a que afecta la servidumbre. 1 )0 rocosos. ra, dentro de -la zona - de veinte realizar en la zona 4 ii 216 1.280 29 de octubre de 1962 B. O. de la P.—Núm.

Central de cincel metros , de an- tibie de producir los terrenos su el beneficiario de la expropia- chura, trabajos de arado, cava, jetos a la servidumbre. • ción o el 'cesionario de la -mis.- u otros análogos, con fines, de Tres.--Por el justo precio de ala, para la reparación' de aVe- cultivo, con profundidad supe- los • edificios que eventualmente 'rías que pueda experimentar el rior a treinta decímetros cuan- estuvieran enclavados en la zo- oleoducto por causas análogas,, do se trata de terrenos rocosos, na- de Servidumbre • y debieran pase con equipos de personal o y a sesenta decímetros si se tra- ser demolidos a cesecuencia de material par terrenos de pro-. ta de terrenos nó. rocosos. la imposición de servidumbre. piedad privada enclavados en- B) Tanto para la apertura Cuatro.—Por el justo precio tré caminos' de uso público y la • de •zanjas o acequias de riego a del terreno que haya de Ser ocu- zona de servidumbre, ocasionan una profundidad superior a la pado-permanentemente para el do daños efectivos en, los mis- indicada en el párrafo anterior establecimiento de mojones o Mos. eh los terrenos especificados en hitos indicados del pasa de la II) Can independencia de la el mismo, como palia rolurar te- :tubería, de las válvulas de blo- indemnización establecida en el rrenos que están dedicados a queo y de las estaciones de pro- apartado A) del presente ar-• • • monte o a pastos al tiempo de tección 'catódico; o especial. tículo, los dueños o -póseedores tenderse el , oleoducto, como fi- Cinco.--.-. Por el valor en que se de • los terrenos comprendidos nalmente para ejecutar trabajos estime el derecho de paso a pie en la zona *de servidumbre del subterráneos distintos de los para la vigilancia normal del oleoducto serán indemnizados anteriormente, o oleoducto. de los daños y perjuicios causa- menciónados dos cómo consecuencia o con _ de cualquiera otra naturaleza y' D) En ningún caso; el, :valor siempre . que estén enclavados total de la indemnización podrá ocasión de las averías que pue- en la zona de servidumbre, será exceder del justo precio que hu- da sufrir el aleoducto, o de las ... requisito in,Clispensable que los bieran tenido derecho *a percibir -operaciones realizadas por *el soliciten y obtengan los dueños de las parcelas afec- usuario de la servidumbre para -interesados . . •autorización por escrito' del ti- tadas por la servidurnbre, de ha- sil reparaCión ,y para el entrete- nimiento - •tular del derecha de servidum- ber sido ,estas objeto de adqui- de aquél. bre, quien, atendiendo en todo. sición en • propiedad. . Del misrtio derecho 'y en igua- oleoduc- . E) . Se reserva, a la Empresa les hipótesis disfrutarán due caso a la seguridad del co to, podrá discrecionalmente otor el derecho de adquirir las par- flos o poseedores de terrenos garla en precario, absoluta• celas sujetas a la servidumbre lindantes a la zona de servidurn- au-. del oleoducto, con arregló a los bre durante los períodos de .ex-;" condicionalmente. De estas ,.• torizaciones, o, en su caso, de trámites' determinados en la vi- . plotación, y ademas, durante el las negativas, se dará. conoci- gente 'legislación de Expropia- de "construcción _del 'oleoducto.. mientoprevio al Ministerio de - ción Forzosa, durante el plazo cualquier caso, serán. Industria para su conformidad de los cinco años siguientes a indeninizables los 'daños perso- la fecha .en que aquellas hubie- tulles que puedan sobrev.enir a. o reparos. tra- .C) -"Sin perjuicio de la 'apli- ran sido ocupadas para la ins- quienes no figuren entre los cons eación,' en su, caso* , de *lo dis- talación del referido oleoducto, bajadores empleados . en la puesto en los artículos cuaren- siguiendo lo establecido a los trucción o explotación del oleo- de estas ope- , ta y tres y cincuenta y dos de la efectos de .valoraeión, en la Ley dueto, con motivo, vigente LeY de Expropiación • de, Expropiación Forzosa. raciones. . Forzosa, la indemnización glo- F) El beneficiario de la ser- Se hace constar asimisind ',que hal a que tendrán derecho los vidumbre de 'oleoducto, gozará la .deélaración de ocupación ur- dueños de los prediós sirvien- •-además, durante los períodos de gente y forzosa de los terrenos tes, estará integrada por los con • construcción y explotación del necesarios, así como la ocupa-' •público, cep.tos siguientes: • mismo, del derecho de ocupa- chal de los de dominio Uno.—Por el importe de 1a ción temporal de los terrenos. ha sido concedida a la Empresa renta de tres arios de la, franja colindantes a la zona de servi- Nacional Calvo Sotele, según' . '(le terrenos Sobre la . que recae dumbre, 'previa justificación de citado Decreto 1.630 de mil no- la servidumbre. A- estos efectos necesidad aceptada por este Mi- vecientos .sesenta y ' uno: la renta con arreglo - nisterio, y del derecho a impo:-. La relación de terrenos y fin- ., se estimará el 'oleoducto* - ,a la que ,usualmente produzcan ner, dentro o fuera de- la misma; •cas que atraveSará terrenos análogas, en el mismo las Servidumbres accesorias, de dentro dc esta provincia, y do - término nWhicipal,, dedicado a acueducto, paso de energía eléc- las termines municipales que . e igual objetó o utilización que. trica o de líneas telegráficas o 'citan, •es' la siguiente-, los gravados per .1a...servidum- telefónicas, o instalación. de Ios Lo que se' hace públipe a los artículP bre. • cables de .drenaje para la pro- efectos previstos en el Dos.—Por la-diferencia, si exis . tección del oleodUcto, siempre - "ciento 'sesenta y uno del vigen- tiera, en 'el valor en renta de la que fueren aprobados por este te Reglamento . General para el misma al tiempo de la ocupa- Departamento, los correspon- Régimen de la Minería, y OP - 'ojón, y después de efectuado el dientes proyectos complementa- cuanto a rectificaciones y ga- - tendido del oleoducto, debida- . rios. Los propietarios o posel,;- raptias jurisdiccionales. establo- mente capitalizado al 'interés le- dores de los terrenos afectados, ce la Ley de Expropiación For- - gal del dinero. El valoren renta .tendrán derecho a la, indemni-• zosa y Reglamento para su apli" inicial se calculará del mismo zación que corresponda'. eación, a cuyos efectos las ro'. modo qne el determinado eh . el (1) Se aplicará lo dispuesto. elamaciones pertinentes' podrán apartado precedente, y el valor on los artículos ciento veinte y presentarse en- el Gobierno Ci- en' renta futuro con arreglo .a la siguientes de la vigente ley de vil de esta provincia, -dentro de' renta que se 'consideren suscep- gxpropiación Forzosa,. cuando_ Plazo de veinte días hábiles. ,

- 8. U. de la P.-Núm. 216- 29 de octubre de- 1962 1.281 OLEODUCTO MALAGA PUERTOLLANO

RELACION DE PROPIETARIOS PROVINCIA DE CORDOBA • Finca • Punto Longitud Nombre del propietario ruin) kilométrico (m.) Nombre de la finca Término Municipal de Lucena 333 79.166'60 351'14 Porrera (Romeral). . , 1). Antonio Cañete Gómez . de Aranda, :334 79.517'74 150'97 Romeral • > I). Pedro . Fernández de Santaelfa 335 79.668'71 247'91 Las R.osillas D.a Carmen Molina Ariza 336 e. 79.916'62 1,47'61 Las- Rosillas D. a María Molina López :337 80.064'23 446'95 Maja Redonda D. 'Rafael Santaella Ramos 338 80.511'18 108'69 •Borenillo D. Antonio' 'Chamizo Rodríguez. 339 80.119'87 .95'94 Fuente de la Teja D. Pedro Fernández . de Santaella 340 80.715'81' 70'21 Fuente de. la Teja- I). Dionisio Molina López f 341 80.786'02 151'81 Fuente de la Teja 1). Pedro Fernández de Santaella 342 80.937'83 35'19 Concha Barranquilla D. Rafael Ghacón Gutiérrez 343 80.973'02 219'55 Dioriiiio D. DionisiO Molina López - :344 81.192'57 226'68 Las Arizas .D:a Carmen Medina Ariza. • 3145 81.419'25 225,25 Las Arizas D. Luis Ariza Ariza 346 81.644'50 58'50 Las Arizas D.- Diego Olivar García 347 81.703'00 151'60 .Cortijo Concha ILRafael Ghacón Gutiérrez 348 81.854'60 24'25 pozo ,Rueda - D. José Medina Ariza. 349 81.878'85 241'04 Pozo Rueda Araceli Sánchez Velasco 350 82.119'89 482'24 Pozo' Rueda D. Pedro Fernández. de Santaella. 351 82.602'13 89'66 C.orcojal ... D. María Blanes •Zaya,s' 352 82.691'79 300'92 'Los Alambreä D. a Ara.celi Sánchez . Velase° 353 82.992'711" 323'98 -Cañada' de Jiménez U. Emia Blanes Zayas :354 893.31669 205'50 Pozo Jaraz I). Pedro Fernández de Santaella 355. 83.522'19 62'00 Poyo del Jaral María Blanes Zayas 356 83.584'19 1.923'83 Arquillos • D. Pedro Rojas Solís. 357 85.508'02 119'71 Dellesilla D. Franc,i,sco Poyato Blanco :358 . 85627'73 223'37 -Las Feas ,D: Pedro .Víbora del Pino :359 85.851'10 941'71 Las Feas D. Francisco Poyato Blanco 360 86.792'81 56'19 Las Cuarenta. D.a Dolores González Suárez 361 86.13149'00 235'98 La Buena . • D.. José Díaz Silva" - 382 87.084'98 138742 Arroyo «El León» D. José .Rodríguez Fuentes 363 87.223'40 189'22 Arroyo «Er León» D. Francisco Dorado Sanche2 364 87.412'62 292'90 La Galeota D. José Pérez Reina, 365 87.705'52 271'37 Cerró Galeota U. Rafael Guzmán Bueno 366 87.976'89 1.752'49 Barragana Alta D. José Sicilia Sicilia- 367 89.729'38 154'84 Las Doro teas . Da Ro:sario Gómez 368 89.884'22- 71'47 Arroyo Pulga D. Miguel. Cruz Cuenca 369 89.955'69 205'52 Cerro Rueda D. José Sicilia Sicilia 370 90.161'21 72'60 Cerro Rueda D. Francisco Verjas Sánchez 371 90233'81 3.406'15 Los Dávalos D. Manuel Damas Rodríguez-Acosta -372 93.639'96 . 83'95 Las Cincuenta D. Pedro Víbora del Pino 373 , 93.723'91 381'83 Estacada Grande D: Juan Palomeque Ramírez 374 94.105'74 865'42 La Herradura Herederos de D.. Elías'Sánchez Villén 376 , 94.971'16 629'14 La Platera D. José Mora Jiménez • 376 95.600'30 364'75 - Muriana D. José Ruiz Gobos 377 95.965'05 129'00 Haza «Las Palomas». D. Juan Palomeque Ramírez 378 96.094'05 191'37 Las Palomas' D. a Caimen Cúenca Burgos ' 379 96.285'42 116'63 • Las Monjas D. Antonio Rivas BergilloS 380 96.402'0.5 25'00 Las Monjas D:a Natividad Bergillos Córdoba 381 96.427'05 . 29'00 Las Monjas D. Antonio- Rivas Bergillos 382 96.456'05 161'02 .. Las Monjas D. Natividad Bergillos Córdoba 383 96.617'07 127'48 Las MonjaS D. Juan Molero Ruiz.

1.282 B. O. de la I'.---Núm. 218 29 de octubre de 19f32

Finca Punto Longitud Nombre de la finca Nombre del Propietario. • núm. kilométrico (m.)

384 96.744'55 62'00 Las Monjas D. Kuge i I. Córdoba ,Co Sano 385 96.806'55 e'oo Las Monjas I). Francisco Linares Mon,Lilla 386 96.854'55 109'50 Las Monjas' D. Francisco Argel Jiménez 387 -96.964' 05 159'00 .Las Monjas Sra.: Vda. de D. Rafael Baena 388 97.123'05 40'00 Las Panaderas I). José Córdoba • Cosano :389 97.163'05 35'00 11„ E. N. F. E. • 390 97.198'05 17'46 Las Panaderas 1). Francisco Linares Montilla 391 97.215'51 286'02 Las Panaderas 1). Jerónimo' Cortés Córdoba. 392 97.501'53 164' 58 Las' Panaderas D. .Rafael Chaeón -Gutiérrez 393 _97.661'11 158'11 Las Vegas - D.á (María Cuenca Burgos • 394' 97.824'22 79'34 Las Vegas 1). Rafael ,Cliacón CM:jerez • 395 917.903'56 68'10 Las Vegas irea4iando González Medina 396 97.971'66 430'67 La Hoja D. Jeaquífi Reina Baena. 397 98.432'33 279'58 La Hoja, D. Eduardo Moyano Cordón 398 98,681'91 73'50 La Hoja 11.a Juana Torres Delgado 399 98.755'41 1.47'37 La Hoja D. Pablo Solís 400 98.902'78 173'00 •La Ubala 1). Antonio Doblas Gutiérréz 401 99.075'78 264'14 Ilkierta del Duque D. Cristóbal Ojeda Doblas-, Término Municipal de 402 99.339'92 198'64 Monte Varo D. jose. Ruiz-Canela .Cürdoba" 403 99.538'56 98'21 El Ruedo .Juan Cuenca Martos 404 99.636'77 30'31 .MóritC Varo D. José Ruiz-Canela Córdoba 405 99.667 '08 100'98 Miedos de la Población D.a• Carnien Agraz Fernández . 406 • 99J768'06, 422'21 Ruedos de la ,PobFación Junta .Provinciál , de Beneficencia (Fundabión Juan de la Fuente Q..), 407 i 00.190' 27 10'00 Caracol D. Pedró Víbora del Pino • 408 100.200'27 65'00 Cara'Col lirdros. de 1). Rafael Delgadó • Gómez 409 100.265'27 52'44 Caracol D. Francisco Pino Cabezas 410 100.317'71 28'61 Caracol, 1). Juan Ojeda Doblas 411 100.346'32 107'49 Caracol 1).0, Josefa Arroyo--- Zaf-ra 412 100.453'81 13'00 Caracol 1).a Juana María Corpas .CoPtés., , 413 100.466'81 15'89 Caracol J uan • Luqu e Cabezas 414 100.482'70 32'42 Caracol D. Francisco Cabezas Fernández 415 100.515'12 73'91 Caracol D. EugeAie Gómez BergilloS 416 100.589'03 - 128'67 Caracol. D. Francisco Cortes López \ 417 100.717'70 19'00 PoYero D. Araceli Nieto •Bergillos 418 100.736'70 30'0'0 Poyero D. Carmen Córdoba Aguilar (Vda. de Francisco Moreno Quintéro)‘ 419 _400.766'70 249'73 Poy'ero. D. Gabriel Moreno Agras 420 101.016'43 • 32'82 Poyero Herederos de D. Fernando Fernán- dez Doblas 421 101.049'25 44'18 Las Cinco I). Francisco Víbora :Majón-Cabeias 422 • 101.093'43 70'00 Citj (ni 'del Vort) i.a Isabì1 Majön-,Cabezas 423 101.163'43 587'87 Galeote D. Rafael Mangas Llamas I 424 101.742'30 122'00 Las Nueve Da IMary4az Abarzuza Esteban Término Municipal de 425 101.864'30 2'30 Camino particular de Berrea D. José López liarcíaj 426, 101.86660 62'70 Berrea • D. Anti?m,io Aüaz Fernáncrez 427 101.929'30 63'00 Berrea D. Pablo, Solís Nieto 428 101.992'30 32'00 Berrea. D. Agustín Martos Fernández 429 102.024'30 31'00 Berrea- D. Bernardo Murioz Agraz 130 102.055'30 '38'00 Berrea D. ,Ileancisco Valle 'Gómez 431 102.093'30 109'00 Berrea D. Juan Cuenca Marcos 432 102.202'30 81'00 Berrea AguStín. ¡Martos Fernández *433 102.283'30 1.159'27 Las Cincuenta D.-a Mary-Luz Abarzuza. Esteban . B. O. de la P.-Ni' m. 248 29 de octubre de 1962 lea Finca Punto Longitud Nombre de la finca Nombre del propietario núm kilometrico - (In.) Término Municipal de 433 102.283'30 1.159'27 Las •Cincuenta 11.a Mary-Luz Abarzuza Esteban 434 103.442'57 165'25 Haza Seda 1). José Aguacil López 435 103.607'82 194'36 Haza Seda 1).a Josefa Sarabia. Urbano 436 103.802'18 89'40 El Caid D. Antonio Rodríguez Fernández 4.; 437 , 103.891'58 89'50 La Malato; «Calderera» D.a Carmen Pérez, García 438 103.981'08 132'51 La Malato, «Calderera» D. Luis Surera Llago je 439 104.113'59 «08 La Malato, «Calderera» D. Francisco Rueda .Lozano I 440 104.177'6'7 16'08 Pozo Melero D. José Valle Cano 441 1044193'75 213'65 Pozo Melero D. Miguel Pérez Varo 442 104407'40 106'57 Pozo Melero 1). Manuel Pedraza Rosa 443 104.513'97 48'00 Las Canitas D. José Pérez García 444 104561'97 85'94 Las- Canitas D. Francisco Cosano Coseno 445 104.647'91 '76'14 Las 'Canitas D. Francisco Luque Varo 446 104.724'05 22'00 Las Canitas D. Francisco Valle Cano 447 104.746'05 12'00 Las Canitas •D. Andrés ICosano :Cosan° 448 104.758'05 54'87 Campiiluela, • / D. Angel Carrillo Díaz 449 104.812'92 59'00 Campiriuela D. Francisco-González Cáceres 450 104.871'92 40'50 La Muriána D. Adolfo Rueda Lara 451 104.912'42 42'25 La Muriana Da „Maquina ,Mufitz Pérez - 452 104.954'67 52'75 ;Muriana D. Antonio José Urbario Galán 453 105.007'42 66'47 Casilla de Martínez D. Joaquín Valle Galán ?,454 105.073'89 13'17 Casilla de' Martínez I). Evaristo Polonio 'Maestre 455 105.087'06 70'98 Casilla de Martínez Sra. Vda. de D. Antonio Romero Fer- nández 456 105.158'04 181'51 C.° San Antonio D. Alfredo González Campille 457 105.339'55 100'00 Cainpiñuela D. José Aguacil López 458 105.439'55 34'69 Campiiluela O. Luis Supera Llago 459 105.474'24 31'20 Campirmela t. Manuel Pedraza Rosa (60 105.505'44 35'50 Ca,Mpiriuela D. Manuel Cano Valle 461 105.540'74 22'82 Campifisuela D. Manuel Varo Romero 162 105.563'56 15'94 Campifluela O. Francisco Valle Cano 463 105.579'50 28'70 Vegueta Campiluela D. 'Manuel Varo Romero 464 105.608'20 usroo Vegueta Gampirluela D. José Pérez García 465 105.757'20 132'00 Vegueta Campiiiuela D. Diego Varo López • 466 105.889'20 55'00 Vegueta 'Campifiuela D. Manuel Pérez García 467 105.944'20 50'00' Fegueta Campirmela D. Juan Varo " Berlanga 468 105.994'20 •52'00 Vegueta Campiiiuela D. Manuel Galisteo Varo 469 106.046'20 53'68 Vegueta Camphluela 1). Francisco Jiménez Manrique 470 106.099'88 2.305'27 Vado Ancho D. Lins Felipe Miguel Padierna. Término Municipal de Montilla

• 106.099'88 2.305'27 -- Vado Ancho I). Luis Felipe Miguel Padierna 471 108.405'15 240'24 La Piedra 1).a Concepción • Carretero Moreno 108.645'39 :319'02 - Vado Ancho .Luii Felipe Miguel Padrerna 473 108.964'41 335'66 El Carmen D. Francisco Ruiz Ruiz 474 109.300'07 511'61 San Rafael. Felisa Valderrama Rioobó 475 109.811'68 790'85 Molino Santa .Bárbara D. Felisa Valderrarha Rioobó . 476 110.602'53 886'22 Pozo Techado D.a Josefa. Rioobó RodrígUez Valde rrama . _ • 4'77 111.488'75 313'00 Los Puentes DA Josefa Subiría (Vda. de D. Fer: nango Alvear)' 478 111.801'75 323'65 Los Puentes Alveai', S. A. • 479 112.125'40 50'88 Casilla de San Roque D. Manuel Puig Lázaro 480 112.176'28 369'54 Viría- del Egiclo D.a Serafina Pineda Castre 4•8 112.545'82 123'00 Casilla de San Roque O. Manuel Puig Lázaro' • •.. -

1.284 29 de octubre de 1962 11. 0: de la P.-Núm. 216'

Finca Punto Longitud Nombre de la finca Nombre del propietario núm. kilométrico (m.) -

482 112.668'82 4'50 Olivar del Llano Cuello 1). José ,Stinaltez • Carmona 483 112.673'32 208'68 El Coronel D. Luis Espejo Treno' 484 112.882'00 153'90 Olivar del Llano. Cuello D. José Pérez BarquerO . 48S 113.035'90 81'69 Casilla dé San Roque • I). Manuel Puig Lázaro . 486 113.117'59 93'76 Olivar del Llano Cuello D. José Pérez Barquero 487 113.211'35 80'78 • Villa. San -Roque 1). Manuel . Puig 'Lázaro 4 488 113292'13 214'00 Aguar' (llantería D. Rafael Vega :Gracia 489 113.506'13 317'00 Santa Fe . 1): Juan Centella-Carrasco .• 490. 113.823'13 369'56 La llierbabuona D. Rafael Fernández Bobadilla Y Ne - • Montilla de los Ríos 491 114.192'63 44'50 Casilla Canela D. Manuel AVendállo ESpejo - 492 114.273'13 338'8.2 Molino Alvear D. Rafael Fernández. 13obadilla Montilla de los Ríos 493 114.575'95 152'87 'Los Lirios (El Carril) D. Antonio ' Alférez liosado 494 114.728'82 61'00 Los Lirios (El. Carril) DA Adela Rodríguez Baena 495 114.789'82 56'50 LOS- •Lirios (El Carril) D. José Baena Lastre 496 114.846'32 74'00 Los Lirios (El Carril) I). Rafael- Fernández - Bobadil la Y • Montilla de los Ríos 497 114.920'32 35e) Los Lirios (El Carril) 1).. Manuel Vázquez Panadero 498 1114.055'32 127'50 Casilla San-Rafael D. Joaquín Villaioro,-I)edraza 499 115.082'82 • 35'50 . Caminó iCarteya. 1). José Cárdena Sillero • z' 500 115:118'32 77'79 Juan Colín D. Manuel' -Baena Espejo , 501 115.196'11 55'33 Juan Colín - Herederos. de I). Francisco Ortiz Raigón 502 115.251'44 34'88 - Ittan Colín I). José Navarro Sanclyez. 503 115.286'32 260'50 Juan Colín .11 Frane,isco, Luque Velasco 504 115.546'82 90'00 Juan Colín' ‘Joaquín . Tillatoro Pedroza. 505 115.636'82 193'00 Juan Colín 1). Julián- Ramírez Pino 506. 115.829'82 80'03 JuanColin 1). Francisco Luque . Velasco 507 115.909'85 466'57 Camino del Hoyo Itnrique Laguna Cruz 508 116.376'42 440' 23 Las Torres D: Antonio José Ortega Luque 509 116.816'65 132'69 Cortijo Blanco - Instila-no Nacional de iColonización 510 116.949'34 35'04 Cortijo Blanco Instituto Nacional . de Colonización 511 116.984'36 48'27 Cortijo Blanco in,.s ti luto` Nacional de (Cólónización 1 512 117.032'65 49'00 Córiijo Blanco D),s tiku lo, Nacional de ,Colonización 5.13 117.081'65 258'00 " Cortijo Blanco Instituto ;Naciónal -de Colonización 514 117.339'65 133'00 San Antonid D.a Carmen López Luque 515 117.472'65 204'45 San Antonio D. Almario Mendoza Pino 516 117.677'10 22'50 San Antonio D. Rafael López Cuesta • 517 117.699'60 100'00 Cortijo Blanco Instituto Nacional de Colonización. 518 117.799'60 53'0_0 ,Cortijo lyanco Instituto 'Nacional 'de Colonización 519 117.852'69 42'00 Gartijo Blanco Instituto. Nacional de Coloniiación • 520 117.894'60 33'00 Cortijo Blanco Instituto Nacional de Colonización 521 117.927'60 170'00 Cortijo. Blaneo • Instituto Nacional de Colonización 522 118.097'60 29'00 Cortijo Blanco Instituto Nacional de Colonización 523 118.126'60 63'00 Cortijo Manteo • Institutó Nacional de Colonización 524 118.189'60 12'00 Cortijo BlancO' .Instituto Nacional de Colonización 525 118.201'60 427'86 Cortijo Blanco Instituto Nacional de Colonización Termino Munitipal de Castro del Río 525 118.201'60 427'86' Cortijo Blanco 111S Ii Luto Nacional» de Colonización 526 118.829'46 87'14 Cortijo Blancä • D. José Albornoz Ramírez • 527 118716'60 30'00 Cortijo Blanco instituto Nacional de Colonización 528 118.746'60 37'63 Cortijo Blanco , Sra., Vda' de D. Francisc6 ArroY0 . Córdoba '529 118.784'23 197'01 Cortijo Blanco D. Eduardo López Ruiz 530 118.981'24 89'00 .Cortijo Blanco D. Francisco Villatoro Pedroza

U. 0-; de la - P.-Núm. 248 29 de detubre (je efe 1.285 Finca Punto Longitud Nombre de la finca Nombre del propietario núm. kilotnetrico (m.)

531 119.070'24 42'88 Cortijo Blanco D. José Antonio Gómez Ruiz 532 119,083'12 -231'62 Cortijo Blanco D. Francisen Rus Conde, D. Miguel Sánchez Carmona, D.a Carmen Hi- dalgo Hidalgo y D. Francisco Lu- que Avendaño. -4'.333 119.314'74 38'80 Cortijo Blancö D. Rafael Aguilar Tejada 534 119.353'54 258'70 La Chata_ D. Joaquín Villatoro Pedraza 535 119.639'24 44'54 Cor tij 9 Blanco D. Francisco Villatoro Pedraza 536 119.683'78 15'62 Cortijo Blanco D. Mateo Tejada Pérez 537 119.699'40 52'55 Cortijo Blanco D. Manuel Trapero Ramírez 538 119.751'95 34'83 ,Cortijo Blanco D. Juan Montes Ariza. 539 119.7&6'78 28'00 Cortijo . Blanco D. José Gómez Mesa 540 119.814'78 49'00 Cortijo Blanco I). Joaquín Villatbro Pedraza 541 11-9.863'78 70'28 Cortijo Blanco D. José Ramón Serrano Castro 542 119.934'06 89'55 Cortijo Blanco' instituto Nacional de Gólonización Término Municipal de Espejo T542 119.934'06 89'55 Gortijso Blanco Listilla-o Nacional dé Colonización 543 120.023'61 84'56 [Puerta del Arroyo Carchena D. Joaquín Torreä Ruiz 544 120.108'17 495'59 Dehesa _de Vaca Instituto Nacional de Colonización 545 '120.603'76 162'45 DelieSa de .Vaca Instituto Nacional de Cólonización 546 120.766'21 163'20 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 547 120.929'41 172'60 Dehesa -.de Vaca Instituto. Nacional de Colonización 548 121.102'01 150'91 Dehesa de Vaca Instituto ' Nacional de Colonización 549 121.252'92 64'15 Dehesa de Vaca Instituto „Nacional de Colonización 550 121.317'07 85'44 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 551 121.402'51 50'00 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 552 121.45251 216'00 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de .Colonización. 553 121.668'51' 111'71 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 554 121.780'22 66'86 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 555 121..847'08 67'81 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 556 121.914'89 195'96 Dehesa de Vaca , Instituto Nacional de 'Colonización. 557 122.110'85 92'00 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Colonización 558 122.202'85 171'00 Dehesa -de Vaca Instituto Nacional de Colonización 559 122.373'85 267'96 Dehesa de Vaca Instituto Nacional de Oolonización 560 / 122.641'81. 254'04 Dehesa de Vaca. Instituto Nacional de * Colonización 561 122.895'85 225'00 Casilla de Ramallo D. Antonio Carmona Trenas 562 123.120'85 23'00 Casilla de Ramallo D. Antonio Gracia López 563 123.143'85 103'00 Casilla de Ratnallo D. Flor Serr-atio Sánchez' 564 123.246'85 237'45 cabaña D. José García Méndez 565 123.484'30 136'00 Cabaña D. Cristóbal Castro Delgado 566 123.620'30 33'00 Cabaña D.a J6sefa Castro Casado 567 123.653'30 38'50 Cabaña D. Antonio Córdoba Romero 568 123.691'80 61'00 Cabaña D. Buridán Moral Pino 569 123.752'80 152'00 Cabaña D.a..:Jesefa2 Castro Casado 570 123.904'80 28'00 Orcduz D. Ernesto López Palacios 571 123.932'80 6'00 Oroduz D. Rafael -Porras Navarro 572 123.938'80 63'00 Oroduz D. Rafael López López 573 124.001'80 187'50 Oroduz• D. Gregorio Crespo Serrano 574 124.189'30 35'00 Oroduz D. Antonio Romero Muñoz 575 124.224'30 229'50 Oroduz. D: Juan Guerrero Aparicio 576 124.453'80 23'50 Oroduz B. Francisco Pavón Castro 577 124A77'30 24'50 Alpechinara Baja D. Ricardo Vega Reinosa , 578 124.501'80 22'50 Alpechinara Baja D. Salvador Peña Lucena 579 124.524'30 424'00 Alpechinara Baja D. Antonio Soria Ladrón de Guevara 580 124.948'30. 24'00 Chinarral D. Luis Pérez 'Barrón 1.286 29 de octubre de 1962 8. 0. de la P.-Núm. 2e

Finca Pinto Longitud Nombre de la finca Nombre del propietario núm. kilom&rico (rn.)

581 124.972'30 84'67 Chinarral D. José Jiménez Ruiz 582 125.056'97 90'36 Chinarral D. Antonio Romero Muñoz 583 125.147'33 27'15 Casan] fa Instituto Nacional de Colonización 584 125.174'48 173'01 Casal illa Instituto Nacional de Colonización 585 125.347'49 195'59 Gasalilla Ins titu to Nacional de Colonización 586 125.543'08 90'00 Casalil la Instituto Nacional de Colonización 587 125.633'08 120'65 Casalilla Instite Nacional de Colonización 588 125.753'73 468'82 Casalilla Instituto Nacional de. Colonización 589 12&222'5555, 174'05 Casalilla Instituto 'Nacional de Colonización 590 126.396') 85'18 Casalilla Instituto Nacional de Colonización 591 126.481'76 134'78 Casalilla Instituto Nacional de Colonización 592 126.616'56 80'60 Gasolina, Instituto Nacional de Colonización 593 126.697'16 56'40 Casalilla Instituto Nacional de Colonización 594 126.753'56 105'00 Casal il la Instituto Nacional de Colonización 595 126.858'56 94'28 iCasalilla Instituto Nacional de Colonización 596 126.952'84 110'75 dasal ill a Instituto Nacional de Colonización.'" 597 127.063'59 22'55 Casalilla Instituto Nacional de Colonización 598 127.086'14 6042 Çasalilla Instituto Nacional de Colonización. 599 127.146'56 64'17 Casalila Instituto Nacional de Colonización 600 127.21013 82'40 Casal Mas' Instituto Nacional de Colonización 601 127.293'13 19'11 Instituto Nacional de Colonización 602 127.ä12'24 13'18 -Casalilla Instituto Nacional de Colonización 603 127.325'42 10612 ,Casalilla Instituto Nacional de Colonización 604 127.432'14 84'00 Casalilla Instituto Nadional de Colonización 605 127.516'14 66'00 Retamar Instituto Nacional de Colonización 606 127.582'14 1600 Dehesilla D. Rafael Córdoba Romero 607 127.598'14 26'00 Dehesilla D. Juan Ruiz Escobar 608 127.624'14 34'50 Dehesillä z D. Rafael Puerta Jiménez 609 127.658'64 31'50 ,Dehesilla D. Luis ,Pérez Barrón 610 127.690'14 67'49 •Dehesilla p. Rafael Pavón Marquei 611 127.757'63 31'61 Dehesilla D. Gregorio Crespo Serrano 612 127.789'24 40'14 Dehesilla Ó. Cristóbal Crespo Zamorano 613 127.829'38 42'89 Dehesilla D. Rafael Pavón Santos 614 127.872'27 94'11 Dehesilla D. Eduardo Luque Jurado 615 127.966'38 6'46 Dehespla D. Pablo Sérrano Gracia 616 127.972'84 36'01 Dehesilla D. Antonio Romero Muñoz ) 617 128.008'85 60'38 Dehesilla D. Joaquín. Castro Gracia 618 128.069'23 73'87 Dehesilla D. Rafael Pavón Márquez 619 128.143'10 37'10 Carretera dé Córdoba a Gra- nada 620 128.180'20 41'82 Dehesilla D. Rafael Pavón Márquez 621 128.222'Q2 47'35 El Aljibe-- Instituto Nacional de Colonización 622 128.269'37 38'82 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 624 128.356'63 41'22 El Aljibe i nstituto Nacional de Colonización 625 128.397'85 36'01 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 626 128.433'86 38'62 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 627 128,472'48 43'21 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 628 128.515'69 41'22 -El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 629 128.556'91 42'92, El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 630 128,599'81 48'8.b El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 631 128.648'66 44'92 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 632 128.693'58 50'08 El Aljibe Instituto Nacional de 'Colonización 633 128,743'66 44'99 El Aljibe • Instituto Nacional de Colonización 634 128.788'65 48'20 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 635 128.836'85 52'13 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 636 , 128.888'98 46'08 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 637 128.935'06 50'00 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización

B. O. de la P.-Núm. 21G 29 de octubre de 1962 1.28i - r; Finca Punto Longitud n Nombre de la finca núm. kilometrico (m.) Nombre del propietario

638 128.985'06 45'00 El Aljibe Instituto Nacional. de Colonización 639 129.030'06 47'50 El Aljibe Instituto Nacional, _de ColonizaciÓn 640 129.077'56 33'50 El Aljibe Instituto Nacional dé Colonización 641 129.111'06 19'00 El Aljibe Instituto Nacional de CCaonización 642 129.130'06 57'0t) El Aljibe Instituto NacIonal de Colonización 043 129.187'06 54'00 El Aljibe Instituto Nacional de Colonización 644 129.241'06 82'16 Dehesa de -Vaca .1). José M. Martorell Téllez de Girón 045 129.32.3'22 84'34 Dehesa de 'Vaca D. José M. Martorell Téllez de Girón 646 129.407'56 467'97 _Dehesa de Vaca D. José M. Martorell Téllez de Girón 647 129.875'53 119'03 Dehesa de Vaca D. José M.a ,Martorell Téllez de Girón .648 129.994'56 703'36 Dehesa de Vaca D. José M. Martorell._Téllez de_Girún 649 130.69'1'92 938'44 'Pedriza Sra. Duquesa de-. Almenara Altä y Du- quesa de Gandia 650 131.636'36 553'96 Huerta del ,Rosario D. José Luis Pablo Pérez Término Municipal de Castro del Rio 651 132.250'32 876'91 Cambrilrana D. Miguel Ricobó Enríquez 652 133.127'23 155'10 Haciscalvo D. Luis González Jiménez 653 133.282'33 154'88 Cambrillana' De Miguel Ricobó Enríquez • 654 133.437'21 1.053'01 Itaciscalvo D.a Carint41...López Priéko 655 134.490'22 158'00 Las Diez de San Antonio Sra. Vda. de-D. Francisco Alcalá San- taella ..• 656 134.648'22 - 2.276'58 Veleto I). -Rafael Vega Ricobó.' Término Municipal de Córdoba 657 136.924'80 La Venia del Cobre Salud Millán Cuenca 658 137.325'66 101%7 La Venta del Cobre D..a Salud Millán Cuenca 659 137.427'33 98'76 La Venta der Cobre Asuneión Criado Tejada 1660 137.526'09 435'91 Venta -Nueva . I). Lucas Criado Tejada 661 137.962'00 340'61 Venta Nueva - D. Ana 'Criado Tejada • 662 138.302'61 734'66 Casa Tejada-la Nueva D. Nicolás Doncel Rosas 663 139.037'29 515'53 Arenilla Herederos de D. Francisco Marmo 664 139.552'82 .1.200'98 Arenilla D. Dolores Moreno del Río y granos. 665 140.753'80 722'17 La Malenica D. Jerónimo Rodríguez de Tembleque •666 141.475'97 719'00. La Magdalena de Los Abades D. -Rafael Coca. Sotomayor 667 14194'97 170'50 La Magdalenica de San An- tonio D. Antonio Fdez. dg Molina y 'Caños 668 142.365'47 272'81 Andrés Pérez Bajo D. Miguel Povedano Toribio. 669 142.638'28 383'61 Andrés Pérez Bajo D. Juan Jiménez Barea 670 143.021'89 :340'08 Andrés Pérez Bajo D. Manuel Arroyo Cantero 671 143.361'97 471'91 Andrés Pérez Bajo D. Manuel Pérez Millán 672 143.833'88 149'89 Andrés Pérez Bajo D..Sántiago Aranda Navajas A7:3 143.983'77 651'13 Andrés ,Pérez Bajo D. Pedro Navajas León 674 \ 144.634'20 417'08 San Mateo D. Pedro Navajas Criado y hermanos 675 145.051'98 428'04 Andrés Pérez Alto D. Juan Olías Porras 676 145.480'02 1:637'77 Rivillas Altas D. Francisca de Paula Espinosa de los Monteros 677 147.117'79* 484'72 Rivillas Bajas D. ,Martiniano Moriente Hernández 678 147.602'k 340'48 Rivillas Bajás D. Luis Cabello Fernández 679 147.942'99 179'34 Rivillas Bajas D.' Manuel Sotomayor Jiménez 680 148.122'33 252'19 Rivillas 'Bajas D. Luis Castro y Fhández. de 'Canales 681 148,374'52 221'35 Rjvillas Bajas Juan Sotomayor Jiménez 682 148.595'87 64'74 .Rivillas Bajas D. Manuel 'SotomayoP'Jiménez 683 148.660'61 1.045'26 Torrecillas del* Camino D.a Concepción Vargas Porras 664 149.705'67 452'17 Carrasquilla la Alta Exciaa. Sra. Duquesa de Alba 685 150.158'04 252'53 .Carrasquilla la Alta Excma. Sra. Duquesa de nAlba 1.2e8 - 29 de oetübre de 1962 13. Ù. de la I 218

Finca Punto Longitud - Nombre de la finca Nombre del propietario núm. kilométrico (rn.)

686 L50.410'57 468'59 Zaragocilla Hermanos Varela Sotomayor 687 150.879'16 36'00 Zaragoza D. Esteban Román Jurado . 688 150.915'16 .29'00 Zaragocilla licrmanos Varela Sotomayor 669 150.944'16 96'00 Zaragoeilla Herederos de D. Franciscó López Bio- que (1). Francisco y D. Pedro) 690 151.040'16 273'00 Zaragoza Herederos de D. Frandisco López Bio- que (D. Francisco y D. *Pedro) 691 151.31316 608'36 Zaragoza Herederos de D. Francisco López Bio- que (D. Francisco. y D. Pedro) Término Municipal de Bujalance

692 151.921'52 747'41 Zaragoza la Alta D. José Navarro Gracia Mena 693 152.668'93 260'44 La Marquesita 13. Francisco Porras González de Ca- tgu ñales 694 152.929'37 93'78 Las Moralejas Excma. Sra. Duquesa de Alba 695 153.023'15 284'88 La- Cruz 1). José de Silva Goyon.ette (Vizcon- de de Rueda), 696 153.308'03 179'47 La Marquesita D. Francisco Porras González . de. Ca- nales 697 153.487'50 3.450'02 La Cruz D. José de Silva Uoyonette (Vizcon- de de Rueda) 698 156.937'52 157'27' Ubada D. José-María Benítez Cano 699 - 157.094'79 61'37 .1.1bada D. Diego Benítez Cano 700 157.156'16 114'00 Ubada D. Diego Corredera León '701 157.270'16 221'63 Uhada D. Cristóbal Corredor García 702 157.491'79 62'15 Ubada D. Cristóbal Corredor Trujillo 703 157.553'94 166'66 La Pedrera D. Bartolome *Benítez Cano 704 157.720'60 155'58 La Pedrera D. Cristóbal Corredor Lara ‘2, 705 157.876'18 56'09 La Pedrera D. Francisço Cespedosa Corredor 706 157.932'27 185'35 La Pedrera D. Alfonso Villagrán Corredor 707 158.117'62 49'03 La Pedrera li. a María de la Fuente León 708 158.166'65 151'00 El Visillo D. a. María Josefa Corredor Castro 709 158.317'65 83'00 El Visillo D. Cristóbal Corredor García 710 158.400'65 33'50 El Visillo D. Bartolome Benítez Cano 711 158.434'15 39'80 El Visillo D. Angel Can.° Toledano,. 712 158.473'95 . 7552 El Visillo p. Manuel Pérez León 713 158.549'47 96'83 El Visillo a Juan Isidro Corredor García 714 158.646'30 93'74 El Visillo. D. Juan de Dios Pérez León 715 158.740'04 74'05 Arroyo del Asno. 716 158.814'09 1.158'50 El Asiento del Marqués D. Francisco Alcántara García 159.972'59 153'00 Cabreriza D. Fernando Rosero Cerezo 718 160.125'59 101'86 Cabreriza D. Florentino Rosero Cerezo 719 160.227'45 96'07 Cabreriza D. Rafael Rosero Cerezo 720 160.323'52 402'19 Vereda D. Rafael Luque Mosquera Término Municipal de Montoro 121 160.725'71 169'91, Vereda D. José Navarro González de 'Canales 722 160.895'62 1.520'07 'Doña María D. Rafael Galán Porras 723 162.415'69 422'95 Cortijo de la Loma I); Francisco Porras Pacheco 724 162.838'64 181'97 La Loma D. Francisco Porras Pacheco 725 163.020'61 291'14 Cortijo de la Loma D. Francisco Porras Pacheco 726 163.311'75 1.130'83 La Lata D. Federico Porras Benítez 727 164442'58 9600 La Silla D. Ricardo Prieto Rojas 728 164.538'58 218'85 San Nicolás D. Cecino Valverde Cano 729 164.757'43 346'03 San Nicolás D. ; Emilio. Reina Porras 730 165.073'46 254'62 San Nicolás D. Cecilio Valverde, Vano 731 165.318'08 359'33 Sen Nicolás D. Emilio Reina Porras B. O. de la P.-Num. 216 e de octubre de 1962 1.210 Finca Longitud Punto Nombre de- la t'inda Nombre del propietatio num. kilométrico (m.)

732 1 e.67711 .95'00 San Nicolás D. Bartolome Díaz Caballerd 733 165.772'41 113'50 San Nicolás Sra. Vda. de D. Matías- Bejerand Se- rrano 734 165.885'91 37'25 San Nicolás D. Juan Muñoz Ganan - 735 165.923'16 1.412'00- Ardales I). Juan López Madueño 736 167.335'16 5500 FF: CC. Madrid-Cádiz 137 167.390'16 394'12 Camino Nuevo D. Alfonso Galán Porras 738 167.784'28 142'57 puente Castillo * 0. Juan López Maduerio .739 167.926'85 17.'03 Huertos - Familiares de-San Obra. Social de Córdoba (Ayurrta- Fernando . miento de Montor6) 740 167.943'88 72'00, Huertos Familiares de San. Obra Social de Córdoba (Ayunta, 7 Fernando miento de Moritoro) • 741 168.015'88 7'00 Huertos Familiares de San-- Obra. Social de aórdolIa (Ayunta- Fernando . • miento de Montorb) 742 168.022'88 67'69 Huertos Familiares de San -..0bra Social de Córdoba (Ayunta- Fernando miento. de •Montoro) 743 168.090'57 59'54 Huertos Familiares de Say Obra .Social 7de Córdoba (Ayunta- Fernando miento de Mentoro). 7441 168.150'11 . 64'92 Huertos Fam iires de San Obra Social de Córdoba (Ayunta- Ferriando$ miento de Montoro) 745 • 168.215'03 71'98 Huertos Familiares de San Obra -Social de Córdoba (Ayunta- Fernando - miento' de MOntori)) -746 168.227'91 3950 Encinarejo D. Juan López Madueño 747 168.326'51 18'34 Huertos FarniliareS de San Obra Social de, Córdoba (Aytinta- . Iren‘ando , miento de Montoro). 748 168.344'85 8'76 Huertos Familiares' de San Fernando D. Juan López Madueilo 749 168.353'61 106'861 iitb Guadal:Ti ivir 50 468.460'47 1.010'90 Soto-Gordo D. Gregorio Muñoz Sánchez y lifunos. 51 169.471'37 41'75 Soto-Gordo D.a Lucía Madneño Glez. Canales 752 169.513'12 190'85 Sote-Gordo 1). Gregorio Muñoz Sánchez y luimos. 7t)3 169.703'97 232'94 Cerca de .Parras D. Lucía Madtiefío Glez. de Canales - 754 169.936'91 642'99 Los Perros O. Gregorio Muñoz- Sánchez - .755 17,0.579'90 • 11'00 Carretera- de --Montoro a Fnensanta Diputación Provincial de Córdoba 7 56 170;590'90 865'88 Si mona D.a Petra Medina" Romero • 7 57 171.456'78' 64'50 Oanteritas 1).a Ana Coca.Ferry - 7 58 • 171.521'28 7'00 Carretera de Montoro a Al- Jefatura de Obras Públicas de Cór- mosquil. _ doba • 759 171.528'28 271'50 Skinona 1).a Petra 'Medina Romero 760 171.799'78 _ 141'59 Casillit. Quemado Bartolortie I3enitez,Ceinales 761 171.941'37 104'07 • El Fresno l'. Juan Fernández MartoS 762 172.045'44 135'72 Lyisón D.a Angeles Criado Serrano 763 172.181'1G .56'20 Casilla Quemada D. Bartolomé' Benítez Canales • 764 172.237'36 77'86 Siles 11.a Carmen Lara Coca 765 172.315'22 122'81 Luisön 11.a Angeles iCria.dó Serrano 766 172.438'03 411'25 -Sites 11.a Carmen Lara Coca 767 172.849'28 86'00 San Fernando (Cuarto 1). José. Jgn-acio CasariegO de Co- Grande . llantes 768 172.935'28 76'78 Los Pocitos . Ii. Sébastitin Leiva Hlern,ández 769 173.012'06 941 4 San Fernando (Cuarto O. José . ignacio Casariego .de Co- -neguera) llantes . 770 173.106'80 43'80 Cerro • Campillo D. Bartolmne Benítez 'Canales 771 173,150'60 94'22 San . -Fernando (Cuarto Fa- 1).JoSe Ignacio Casariego de - neguera) llantes ' 772 173.244'82 15'00 . 'Cerro Campiña' • Barteloine Benítez Canales 773 173.259'82 4619 Nobleza Júan Fernández Martos'

1.2.90 .20 de octubre de 1962 B. O. de la P.-Núm. 216 Finca Punto Longitud núm. kilométrico (11.) Nombre de la finca Nombre del propietario

774 173.306' 61 156'09 ' El',,Cerro D. Juan Benítez Canales 775 173.462'60 171'00 El Cerro D. Juan Criado Isasa 776 173.633'70 66'17 Viña Salcedo D. Francisco Martínez Magdalem 777 173.699'87 126'08 El Ciprés D. Juan Criado Baena. 776 173.825'95 94'23 Viña Salcedo D. Francisco 'Martínez Magdaleno 779 173.918'38 336'33 Las Tinajas I). Luis Fernández Benítez 780 174.254'71 347'24 El Hornillo. D. Francisco Pérez Rodríguez 781 174.601'95 33'11 El Hornillo I), Juan Criado Baena 782 174.635'06 42'00 El Hornillo 1). Pedro Ramírez Ordóñez 783 1714.677'06 186'38 La. Encarnada 1). Francisco Pérez Rodrígue:z 784 174.863'44 138'42 Los' Basabros 1)2 Manuel Blanco Zafra • 785 175.001'86 184'00 La, Encarnada D. Pedro Ramírez Ordóñez . 786 175.185'86 107'00 La Encarnada D.a Rosario Canalejo Vaca 787 175.292'86 169'03 Los Mudos • - D.a Rosario Zamora .Canalejo 788 175.461'89 193'93 Los Basabros 1). Manuel Blanco Zafra 789 175.685'82 817'70 Loina. la Arrellanada D.a 'María Limpie Serrano 790 176.473'52 \ 171'96 Loma la Arrellanada. D. Martín García. León 791 176.645'48 106'81' Lagar Alto D. Juan Muñoz Gaitein' 792 176.752'29 118'19 Lagar Alto. D. Francisco Porras González de Ca.- nales . 793 176.870'48 228'21 Loma del- Chaparro D. Juan • Martín García León 177.098'69 339' 57 Loma del Chaparro D. Juan José Ruiz López 795 177.438'26 119'07 Loma del Chaparro D.a Isabel FlOa Jurado 796 177.557'33 344'78 Loma del Chaparro . D. Antonio Ajel López 797 177.902'11 297 '19 Loma del Chaparro :D. Juan José Ruiz López 798 178.199'30 113'65 Millones 0.. Antonio RuiZ Cortés 178.312'95. 1.637'51 Gainonosa 1). 799 . • Juan Roinan Moyano 800 179.950'46 865'20 Los Rasos de Baranda :Val- delosdohlados 1). José Luis Mazarru García - 801 180.816'66 1.114'53 Barco Bajo D. Rafael Muñoz Paloniino • 802 181.930'19 354'91 ,Barco Alto 11.a Rafaela Fúnez Verdejo 803 182.285'10 1.059'05 Los Rasos de ¡Baranda Val- , çielosdoblados I). fosé Luis Fernández García 804 183.344'15 1.980'99 Barco Alto . Ft'inez Verdejo' 805 185.325'14 3.190'87 Espafiares 1.1.a Catalina Fernández Gómez 806 , 188.516' 01 779'60 'Coto Españares D. Luis González , de Canales 1-( N-3 ) • 0'00 289'15 Loma, de Avellanada María. Luque Serrano Término Municipal de Cardeña 806 188.516' 01 779'60 ,Coto Espariares 1). Luis Gonzalez de Canales 807 189.295'61 549'10 España res I): José Navarro. González de, Canales 808 189.844'71 1.726'18 So i i ta Elena 1).. Rafael Espinosa, de his Monteros 809 191.570'89 1.629'01-- Santa Clotilde Obispado de Córdoba (Fundación • Hermanos .Martos Moreno) - 810 193.199'90 153'00 el Yegüerizo, S. A. .Agrícola Comercial y Forestal 811 193.352'90 1.075'70 Santa Clotikle Obispado de ..Córdoba (Fundación Hermanos Martos 'Moreno) 812 194.1428'60 3.329'76 El 'Yegüerizo, S. A. . n grícola Comercial y Forestal 813 197.758'36 190'98 daffadizo .Serrano Jo.,;é. Cano Sánchez ). 814 197.949'34 70'23 'Caligilizo :Serrano D. JoSé Cano Sánchez, 815 198.019'57 723'74 Cafiadizo Serrano D. José Cano Sánchez 816 198.743'31 410' 28 Cafiaclizos'LargOs D.a. Juana Cano Cachinero 817 199.153'59 216'17 "Piedras Blanquillas 1).a Aqüilina . peralla 'Díaz _818 199.369'76 729'68 ', Piedras Blanquillas D. Antonio Peralta Díaz 819_ 200.09.9'44 1.028'18 Jeringaperros D. instilo() Díaz Muñoz 820 201.227'63 247'46 Piedra Empinada D. -Alfonso Cano 'Cano: .1

B. O. de la P.—Num. 248 .,29 de octubre de 1962 1.291

Finca Punto Longitud Nombre de la finca Nombre del propietario núm. kilométrico ([11.)

821 201.475'09 528'25 Las .Gavias D. Miguel Silva Sánchez 822 202.003'34 783'73 Las Gavias • Vda. de D. José Muñoz Mehedano 823 202.787'07 676'99 Nava Las Borricas . Francisco y M.a -Teresa . Muñoz Muñoz 824 203.464'06 316'96 Navas Las Borricits. 11 Julio Muñoz Mohedano 825 203.781'02 250'92 Charneca D. Francisco Muñoz Guarasa 826 204.031'94 805'47 Charneca D. Manuel Muñoz Guarasa 827 204.837'41 377'54 Charneca D. Manuel Mufioz Guarasa 828 205.214'95 770'53 Les'Llanillos D. Arítonio 'de' la Calle Santotimia 829 205.985'48 689'79 Las Mirillas D. Juan Primitivo García Rodríguez 830 206.675'27 208'03 Umbría Camarero • 1Idros; de . D. Antonio Gómez Vivo 831 - 205.883'30 190'87' Cerro de Josepito 121. Juan García - 832 207.074'17 633'16 .Collado del Terrín D.a Felipa Muñoz Pérez

nnnn1

Núm. 3.683 (s6bre errores imputables Ji A los productores; comercian-, Administración municipal. ÌDMINISTRACION Milllifftli Córdoba, 1 & de octubre tus, exportadores, detallistas y a cuantos se dedican al comercie 1902.—E1 Alcalde, Antonio Guz- AYUNTAMIENTOS del vino y demás productos de .män Reina. la uva:- •Se . Les advierte que del 1 al Núm. 3.663 CÓRDOBA 30 del próximo mes de noviem- Núm. 4.682 bre están obligados a presentar Contribuciones Especiales en horas de 11 a 13, en el Ne- Conforme a lo dispuesto por el, Negociado de Cementerios gociado de Estadística, de esta artículo 456 •de la Ley de Rei.- - , Se- hace público, para conoci- Secret4ría municipal, declara- m(3111 Local, han sido formulades miento general, que . por acuer- ición por triplicado de sus exis- los repartos definitivos de las do de la Comisión Municipal tencias, ' según preceptúa el ar- Contribuciones apecdales ine- Permanente, de fecha 24 deno- Lícido 11-- del vigente ' Estatuto pue4stas con motivo de las viembre del pasado . ario; eran del vino. Lo que se hace público obras que a .eantinuación se indi-, exhumados y trasladados a otras en evitación de las santienes es can, cuyos documentos se exp- localidades, por utilizarse este ta,hlecidas para los, no declaran- nen al público .durante el plazo • terreno para construcción de un tes: de quince días hábiles, a partir grupo de nichos, les restos Córdoba, 17 de - -octubre de del siguiente a la fecha en que los difuntos que yacen en las se- 1.062.—E1 Alcalde, Antonio Gliz- sea 'publicado este edicto en el pulturas de adunes, de los cua- trían Reina. BOLETIN OFICIAL de la- pro- dros denominados «San llego- vincia, en la Oficina .de Fomen- to Extraordinario y horas de chi- 1 io » y « San tiake » , ambos en • el Núm. 3.606 Cementerio. de San Rafael, y ce a trece, para que los contribu- comprendidas en un espacio de Exacciones yentes interesados puedan exa- 6'10. metros de 'anchura en tor- uneuentran expuestas a la minarlos y durante el mismo y. no a los referidos cuadros, Cu- fiscalización pública por plazo ocho días más, presentar las re- yas listas se hallan de maniTtes- de 8 días hábiles - a leš efectos_ clamaciones que por errores irga- to en el Negociado arriba, - ex- de las_ reclamaciones que proce feriales en las cuotas sean pro- prosado. Estos .traslaLlos, quedan cedentes. clan, las matrículas..formadas pa Instalación de alumbrado die exentos del pago de los dere- ra el cobro en el presente aro d e. chos correspondientes, de con- los siguientes derechos' y. tasas: la Avenida de Medina Azallara. formidad con el artículo 2.6 del Desagüe de canales, canalones Instalación de .alufmbl'adci. del vigente Reglamento de Cemen- y otros en la vía pública o en Campo Madre de Dios y Campo - terios. - de -San Antón:. i terrenos del común; entradas de instalación de alumbrado de la Las operaoionés' ..exi)resadas, carruajes > en edifrcios y solares: Huerta de la Viinvela. - podrán presenciarlas .1a.S perso- marquesinas; toldos, cortinas, Instalación de alumbrado , d:-:1 nas interesadas, artículo 22, del balcones, miradores, ventanas y Arroyo de San Lorbnzo y Ronda uitado Rtglamento, a cuyo efec- .otras instalaciones voladizas so- de Andújar. to se concede un plazo de ún bre la vía pública o que .sobre'-- Pavimentación de la • mes, -a contar desde el día si- salgan de .. la línea de fachada.; calk• •0•:-- guiente . al rellano. :.en que aparezca 'in- escaparates, vitrinas,' muestras, Pavimentación de , la d9 Roque serto el presente, en el BOLE- carteles y anuncios visibles des- Figueroa. TIN OFICIAL de la provincia de .1a vía pública.; •inspección de Pavimentación de la (14,Pasale para que se personen en referi- motores, calderas de vapor, di.- da. Necrópolis. names, transformadores, aseen- üe Ruiz Armenta. ;Córdoba, 15 de octübre Sopes, etc. Colector Este-Oeste desde el • \ paso superior del Brillante a la .. 1962.—Ell Alcalde, Antonio Guz. Una vez transcurrido dicho Luan arteria Radial. plazo, no serán admitidas reela- Colector Este-Oeste desde 14 maciones,a Menos que versen carretera del Brillante al ferro- - 1.292 29 de octubre de 1962 B. O. de la P.—Núm. 246 carril de 41rnorchón y desde este parte del supera-eit resultante de nitario de reses, carnes, pesca- al Arroyo -.del Moro. la liquidación del presupuesto dos, etc., y 'derecho o tasa por Córdoba, 17 de octubre de -del ario anterior, quedan dichos ocupación de la vía pública con 1962.—El Alcaide, Antonio Guz- acuerdos y operación de manie puestos, etc., referidas a los mán Reina. fiesto al público en la Secretaría años d.e 1963 y'1964. • municipal por término de quin:- Lo pie se hace pablico en ALGALLARIN ce diae hábiles, a los efectos de cumplin-iiento "de lo dispuesto Núm. 3.640 examen y reclamaciones. porel artículo 312 de la Ley de Conquilsta, 19 de octubre de Régimen Local, y artículo 24. EI Alcalde de esta Entidad Local Menor de Algallarín, hace sa- 1962.—E1 Alcalde, Jo.1é Redondo. del Reglamento de Contratación ber: de 'las 'Corporaciones Locales, y Que habiendo sido aprobado FUENTE PALMERA a los fines de . que durante el por esta Junta Vecinal un expe- ;Núm. .3.684 plazo de 8 días puedan formu- diente de habilitación d.e crédito El Alcalde de esta villa, hace sa- larse reclamaciones contra men- ber: . • cionados pliegos. . y suplementos . en sesión. de 15 de Que confeccionados los docu- Eispejo, a .18 de octiibre, de Julio último, con cargo al supe- mentos cobratorios de la Con- 1962.—E1 Alcalde, Firma ilegi- rávit resultante de la liquidación tribución Rústica de este térmi- ble... de presupuesto del pasado ejer- no municipal para el próximo cicio, por medio del presente se año de 1903, quedan expuestos expone dicho expediente al pú- al público en la Secretaría de. Núni. 3.695' blico, para que durante, el plazo este Ayuntamiento, por plazo. El . Alcalde de Espejo, hace' Sa- de quince días, puedan formular- de, 8 días hábiles, para oir re- her: se las reclamaciones que se estie clamaciones. ' Qué el Ayuntamiento Pleno n'en pertinentes, en la Seeretaría Fuente Palmera, 20 de octu- de mi Presidencia, en sesión ex- de este Ayuntamiento. .de acuer- bre de 1962.-7-Firma ilegible. li»aordinaria. celebrada "el . día 16 do con el artículo 682 de la Ley del corriente mes, aprobó un de Régimen -Local, en relación expediente de Suplementos de 0 ESPEJO con el número 3. del 691 de di- NInn..3.693 _Crédito por medio de transfe- cho texto. El Alcalde de Espejo, hace sa- rencias y del superávit disponi- Algallarín,. 16 de octubre de ber:. ble,. dentro 'del Presupuesto or- 1962.—El Alcalde, Juan Re- Que habiendo -sido. aprobado dindrio del 'ejer'cicio actual.- dondo. por el Ayuntamiento el Presu- Lo que en cumplimiento de le puesto: municipal ordinario pa- prevenido eri -el artículo 691 de FERNAN-NUNEZ ra el 'próximo ejercicio de 1963, ht-Ley de Regimen Local en re- Núm. 3.042 -queda expuesto al público en.la lación eorr òl 682, -queda exeues Don José María .Fernandez Ma- Secretaría municipal por térmi- to . al, público por plazo , de 15 rín, Alcalde Presidente del no 'de 45 días hábiles, a fin de días hábiles, durante lo-S cuales . Ayuntamiento de esta villa de que pueda ser exareinad.o, por• se admitirán las reclamaciones Fernán-Núñez (Córdoba).- cuantos lo deseen. que se presenten.. • Hago saber: Que habiéndose Durante dicho plazo, podrán Espejo, a 19 de, octubre- recibido de la Administración de presentarge en este Ayuntamien 11}19e6..2.-.-E1 Alcalde, *Firma ilegi- Prapiedatdes y Contribución Te-- to para ,ente la Delegación r de rritorial el apéndice de la Con- Hacienda, por los habitantes de tribución de Rústica, correspon- este termino munieipal y denlas 'Núm.' 3.722 diente a este término municipal, entidades enumeradas en el ar- y confeccionados que han sidie tículo 68.3 de la Ley de Régi- El Alcalde de Espejo,- hace sa- ber: • los documentos cobratorios men Local, las reclamaciones Que por acuerdo del Ayunta- dicha Riqueza, para el próximo que _crean conveniente •por los miela° Pleno de esta Villa a.dop ejercicio de 1963, quedan loe motivos expresados en el adíen lado en sesión fecha del mes mismos expuestos al público. en lo 684 del citado cuerpo legal. anlerior, se acordé la creación Ja Secretaría de este Ayuntamien- Espejo, a « 1,9 de octubre .de to,- durante el plazso de ocho dias 1962.—Firma ilegible. _de un arbitrio can fin .‘no fiscal hábiles, para ()ir les reclamaciones por tránsito -de cabras por las. que contra el mismo puedan for- ' miles y plazas, y en sesión fe- mular los interesados en ello. n'Un 3.694 cha. 18 del Iiisme Mes se apro- El Alcalde de Espejo, hace sa- bó la Ordenanza fiscal y tarifa Lo que. se hace público para ber: s . eerreSpondientee todo lo -cual general conecirniento. Que el Ayentatniente Pleno de queda expuesto al « público por Fernán-Núriez, 17 de octubre ini Presideneia en sesión.. cele- plazo de 15 días hábiles, a efec- 196?.—J0.91 Marta Ferrr'- brada el día, 16 del mes actual, tos de reclamaciones, -de con- dez. acordó aprobar los pliegos .de formidad con lo preveniclo en el condiciones que han de regir artículo 722-1 de la Ley de Ré- CONQUISTA la contratación de- las siguieii- gimen LoCale Núm. 3.664 tes exacciones- municipales: De • Lo que se hace público para Aprobado en principio una concursó de gestión afianzada general conocimiento. operación de transferencia • die para 'el arbitrio ¿le bebidas es-' Illspejo, a . 19 de .octubre .de * crédito para suplementar varias pirituosas. y alcoholes; arrenda- * 1962.—FirMa . ilegible., partidas del PresupueStio ordina- miento del arbitrio de la Plaza rio de Gastos del corriente e jer- de abastos; derecho o tasa por cicio, mediante utilización de inspección y reconocimiento s'a- IMP. PROVINCIAL.-CORD013A