Erupción Delvolcán Chaitén Primer Informe Técnico, 03 De Mayo De 2008 Ovdas-Sernageomin
ERUPCIÓN DELVOLCÁN CHAITÉN PRIMER INFORME TÉCNICO, 03 DE MAYO DE 2008 OVDAS-SERNAGEOMIN 1. ANTECEDENTES GENERALES A partir de las 20:56 hrs. del 30.04.08 se inició una seguidilla de sismos de magnitud importante, lo cual fue comunicado a SERNAGEOMIN por el Sr. Guillermo Núñez, Director Regional de ONEMI de Región de Los Lagos, alrededor de las 24:00 hrs. del mismo día. Dichos sismos fueron percibidos por la población de las ciudades de Chaitén, Futaleufú y Palena. La sucesión de sismos ya indicada fue coronada por el inicio de una violenta y repentina erupción volcánica aproximadamente a las 23:38 hrs. del 01.05.08, la cual, por las condiciones de oscuridad, fue inicialmente atribuida al volcán Michinmahuida. Sin embargo, en la mañana del día 02.05.08, fue confirmada, mediante sobrevuelo, la erupción del volcán Chaitén. En efecto, a las 02.35 hrs. del 02.05.08, el Sr. Núñez, informó a SERNAGEOMIN de la caída de cenizas volcánicas en los alrededores de la ciudad de Chaitén, indicando que provendría desde el volcán Michinmahuida, ubicado inmediatamente al noreste de la misma ciudad. Ante tal situación, la autoridad regional decretó Alerta Roja administrativa, e inició todas las acciones de prevención pertinentes a dicha alerta, iniciando la evacuación de personas que vivían en sectores aledaños más afectados por la caída de ceniza. Por su parte, SERNAGEOMIN estableció Alerta Volcánica Roja y activó la preparación de equipamiento para monitoreo sísmico y la movilización de personal desde OVDAS, en Temuco, hacia Chaitén, lo cual se concretó la mañana del 03.02.08.
[Show full text]